HONDURAS ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD FAMILIAR ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MASCULINA 2001 INFORME FINAL

Publication date: 2002

SEC RETARiA D[ SALUn 1I0'\ IH 'RAS. CA, .e-. ·!el · h.1 IIAs onplafa ~ UNlTfO STATESOf AllERtc,\ USAID C E NTERS F O R DIS EAS E C ONTROL A N D PREVENnON HONDURAS Encuesta Nacional de Epidemiologia y Salud Familiar ENESF-2001 Encuesta Nacional de Salud Masculina ENSM-2001 INFORME FINAL HONDURAS ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD FAMILIAR ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MASCULINA 2001 INFORME FINAL ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD FAMILIAR ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MASCULINA 2001 INFORME FINAL Diciembre, 2002 ii iii LOS AUTORES Gustavo Corrales. Doctor en Medicina, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Consultor, Management Sciences for Health. Suyapa Pavón. Máster en Desarrollo Rural, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. Jefe, División de Investigación, Evaluación y Estadística, Asociación Hondureña de Planificación de Familia. Ramón Enamorado. Licenciado en Matemáticas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras y Máster en Población y Salud, Universidad de Costa Rica. Oficial de Estadística, Asociación Hondureña de Planificación de Familia. Paul Stupp. Doctor en Sociología, Universidad de Princeton. Jefe, Investigaciones Demográficas, División de Salud Reproductiva, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Atlanta, Georgia. Mariaelena Jefferds. Doctor en Antropología, Universidad Estatal de Michigan. Epidemióloga, División de Nutrición y Actividad Física, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Atlanta, Georgia. Laurence Grummer-Strawn. Doctor en Demografía, Universidad de Princeton. Jefe, Nutrición Materno-Infantil, División de Nutrición y Actividad Física, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Atlanta, Georgia. Stephen McCracken. Doctor en Sociología, Universidad de Texas en Austin. Demógrafo, División de Salud Reproductiva, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Atlanta, Georgia. Jennifer Ballentine. Máster en Salud Pública, Universidad de Emory. Analista, Salud y Fertilidad de la Mujer, División de Salud Reproductiva, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Atlanta, Georgia. Mary Goodwin. Máster en Administración Pública, Universidad de Texas. Epide- mióloga, Salud Materna Infantil, División de Salud Reproductiva, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Atlanta, Georgia. Richard Monteith. Máster en Salud Pública, Universidad de Michigan. Consultor, División de Salud Reproductiva, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Atlanta, Georgia. iv RECONOCIMIENTOS ASOCIACIÓN HONDUREÑA DE PLANIFICACIÓN DE FAMILIA SECRETARÍA DE SALUD Lic. Elías Lizardo Dr. Salomón Sorto del Cid Ministro de Salud Presidente, Junta Directiva Dr. Manuel Sandoval Lic. Carlos Morlacchi Viceministro de Salud Director Ejecutivo Lic. Roxana Portillo Lic. Juana Josefa Martínez Directora General División de Planeamiento y Coordinación de Proyectos Dra. Mirna Lobo Directora General Lic. Nelly Elizabeth Fúnez División de Regiones Dr. Oscar Reyes Coordinador de Salud Integral a la Familia Lic. Lenín Flores Anduray Divisón de Información, Comunicación y Mercadeo Dr. Luis Medina Coordinador General de Prevención en Salud Lic. Germán Cerrato División de Administración y Finanzas USAID/HONDURAS Dr. Paul Tuebner Director Lic. John Rogosch Director Oficina de Desarrollo de Recursos Humanos Lic. Meri Sinnitt División de Salud, Población y Nutrición Dr. Angel Coca Asesor en Salud y Población Dr. Ernesto Pinto Asesor en Salud y Población Dra. María del Carmen Miranda, Asesor en Salud y Población Lic. Marco Peñalba Oficial de Finanzas v vi PERSONAL PARTICIPANTE EN LAS ENCUESTAS Suyapa Sofía Pavón Directora de las Encuestas Ramón Enamorado Asistente Técnico Miguel Angel Calderón Coordinador Nacional de Campo Aída Maradiaga Coordinadora Nacional de Nutrición Francisca Gómez Supervisora de Digitación Ana Marlin Brand Digitación Ana Lucía Medina Digitación Xiomara Torres Digitación María Petrona Elvir Administradora Hilda Consuelo Rodríguez Secretaria/Asistente Administrativa Alba Pavón Secretaria Hildegard Sánchez Secretaria ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD FAMILIAR ENESF-2001 ENCUESTADORAS Maritza Chávez Celeste Barahona Gladis Yolanda Rodríguez Carol Yadira Barahona Lourdes Patricia Fúnez Iris Ondina Pineda Denia B. López Tania Marcela Díaz Lilian García Yesica Gallegos Rosibel Cálix Deysi Navas María Higinia Castillo Carla Ortiz Nilda Marina Zúniga Carmen Sagrario Maradiaga Angela L Maradiaga Elba Patricia Espinal vii ANTROPOMETRISTAS Gloria Marina Oliva Iris Cruz Victoria López Mejía Mirna Yohana Soriano Irma Lozano Marleni Araque Montes MOTORISTAS Oscar Armando Díaz Rigoberto López José Erasmo Ramírez Enrique Fonseca Fredy Padilla Rubén Castro Ayala José H. Gonzáles Julio Durón Alvarez César A. Henríquez ASISTENTE DE COORDINACIÓN Y SUPERVISORAS Lorena Rodríguez – Asistente Eda Sauceda Nidia Castillo Irma Castro Maribel Cruz María Bonilla Odessa Fonseca viii ENCUESTA NACIONAL DE SALUD MASCULINA ENSM-2001 ENCUESTADORES Mario Rolando Banegas Rony Wilfredo Mejía Alvin Amador José Francisco Mejía Luis Gerardo Cáceres Dorian Heliezel Sánchez José Humberto Guzmán Edwin Edgardo Chávez Wilmer Eduardo Aguilar Henry Geovanny Flores Rafael Antonio Portillo Juan Rafael Cantor Santos Gregorio Oliva Héctor Emilio Suazo CARTOGRAFÍA Juan Rafael Cantor Héctor Emilio Suazo MOTORISTAS José Alexander Banegas Eliseo Castro Modesto Fuentes César Augusto Henríquez López Dennis Omar Rueda ASISTENTE DE COORDINACIÓN Y SUPERVISORES Carlos Enrique Castillo – Asistente Lester José Hernández Meza José Armando Euceda Carlos Alberto Ortez Everaldo Antonio Briceño ix PERSONAL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE ENESF Y ENSM Suyapa Pavón ASHONPLAFA Ramón Enamorado ASHONPLAFA Cecilia Maurante FNUAP Irma Mendoza PNUD Oscar Reyes Secretaría de Salud Ivo Flores Secretaría de Salud Jacobo Argüello Secretaría de Salud Jorge Meléndez Secretaría de Salud Gustavo Flores Secretaría de Salud Guadalupe Romero Secretaría de Salud Ida Berenice Molina Secretaría de Salud Roberto Escoto UNICEF Angel Coca USAID/Honduras Meri Sinnitt USAID/Honduras Richard Monteith USAID/Honduras ASESORÍA TÉCNICA Paul Stupp CDC Steve McCracken CDC Mariaelena Jefferds CDC Laurence Grummer-Strawn CDC Jennifer Ballentine CDC Meredith Reynolds CDC Fernando Carlosama CDC Alicia Ruiz CDC Gustavo Corrales MSH José Mario Cáceres Asociación Demográfica Salvadoreña Manuel Sandoval Secretaría de Salud María Elena Guevara Secretaría de Salud Daysi Juárez Secretaría de Salud Rosalinda Hernández Secretaría de Salud Richard Monteith USAID/Honduras DISEÑO Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA Lic. Conrado Zúñiga Ortega Proyecto Censo Nacional 2001 Dr. Paul Stupp CDC x DISEÑO DE LOS CUESTIONARIOS Suyapa Pavón ASHONPLAFA Ramón Enamorado ASHONPLAFA Paul Stupp CDC Meredith Reynolds CDC Laurence Grummer-Strawn CDC Jennifer Ballentine CDC Gustavo Corrales MSH Jorge Meléndez Secretaría de Salud Gustavo Flores Secretaría de Salud Roberto Escoto UNICEF Richard Monteith USAID/Honduras DIAGNÓSTICO DE CAUSA DE MUERTES EN MENORES DE 5 AÑOS Gustavo Corrales MSH Jorge Meléndez Secretaría de Salud Carlos Villalobos Secretaría de Salud PERSONAL ADMINISTRATIVO María Petrona Elvir Administradora Hilda Consuelo Rodríguez Secretaria /Asistente Administrativa ASHONPLAFA – Asociación Hondureña de Planificación de Familia CDC – Centros para el Control y Prevención de Enfermedades MSH – Management Sciences for Health PNUD – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo FNUAP – Fondo de Población de Naciones Unidas USAID – Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional xi CONTENIDO Página Página Contenido Texto Tablas LOS AUTORES. iii RECONOCIMIENTOS . v PERSONAL PARTICIPANTE EN LAS ENCUESTAS. vi CONTENIDO . xi LISTA DE CUADROS. xvii LISTA DE GRÁFICOS . xxxvii PRESENTACIÓN. xIi RESUMEN GENERAL . 1 - 1. ANTECEDENTES. 13 - Richard Monteith 2. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LAS ENCUESTAS. 15 - Richard Monteith Paul Stupp 2.1 Organización de las encuestas. 15 - 2.2 Marco muestral. 15 - 2.3 Diseño y selección de las muestras . 15 - 2.4 Cuestionarios. 17 - 2.5 Capacitación del personal de campo . 18 - 2.6 Recolección de datos. 18 - 2.7 Control de calidad . 18 - 2.8 Procesamiento de datos . 19 - 2.9 Tasa de realización . 19 21 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES DE ANÁLISIS. 23 29 Richard Monteith Paul Stupp 3.1 Características de las viviendas. 23 30 3.2 Disponibilidad de bienes . 24 31 3.3 Composición de los hogares. 25 32 3.4 Características de las mujeres en edad fértil . 25 33 3.5 Características de los nacidos vivos en el período 1996-2000 . 27 34 3.6 Características de los hombres en edad fértil . 28 36 4. FECUNDIDAD . 37 46 Paul Stupp 4.1 Niveles y tendencias. 37 46 4.2 Diferenciales . 38 48 4.3 Estado civil. 39 50 4.4 Edad a la primera relación sexual, primera unión y primer nacimiento. 39 51 xii Página Página Contenido Texto Tablas 4.5 Número de parejas con quienes ha tenido hijos . 41 54 4.6 Espaciamiento entre nacimientos . 41 55 4.7 Amenorrea y abstinencia posparto . 42 56 4.8 Preferencias reproductivas . 43 57 5. PLANIFICACIÓN FAMILIAR . 63 78 Suyapa Pavón 5.1 Conocimiento de métodos anticonceptivos. 63 77 5.2 Uso alguna vez de los métodos anticonceptivos . 64 81 5.3 Uso actual de los métodos anticonceptivos. 65 85 5.4 Comparación de la prevalencia actual con encuestas anteriores . 67 93 5.5 Comparación de la prevalencia actual con países centroamericanos . 71 95 5.6 Fuente de obtención del método. 72 96 5.7 Anticoncepción quirúrgica . 73 100 5.7.1 Perfil de las mujeres esterilizadas . 74 100 5.7.2 Uso de anticonceptivos antes de la esterilización . 75 102 5.7.3 Lugar de obtención de la esterilización . 75 103 5.7.4 Demanda para la esterilización . 75 106 6. POBLACIÓN QUE NO USA ANTICONCEPTIVOS . 113 118 Suyapa Pavón 6.1 Razón para no usar anticonceptivos . 113 118 6.2 Deseo de usar anticonceptivos en el presente o en el futuro . 114 122 6.3 Mujeres que necesitan los servicios de planificación familiar . 115 126 7. ADULTOS JÓVENES . 133 144 Ramón Antonio Enamorado 7.1 Características de los adultos jóvenes . 133 144 7.2 Experiencia sexual. 134 145 7.3 Relación con la primera pareja sexual. 134 146 7.4 Tipo de la primera relación sexual . 135 148 7.5 Edad a la primera relación sexual. 135 149 7.6 Uso de anticonceptivos en la primera relación sexual. 137 152 7.7 Actividad sexual reciente y uso de anticonceptivos . 138 157 7.8 Experiencia de embarazo . 140 160 7.9 Educación sexual. 141 167 7.10 Edad a la primera menstruación . 142 173 xiii Página Página Contenido Texto Tablas 8. ATENCIÓN A LA MUJER . 175 191 Gustavo Corrales 8.1 Control prenatal. 175 191 8.1.1 Tendencia y fuente de obtención del control prenatal . 175 191 8.1.2 Control prenatal por edad gestacional. 176 192 8.1.3 Número de controles prenatales. 176 193 8.1.4 Lugar de obtención del control prenatal . 177 194 8.2 Suplementación con micronutrientes . 178 196 8.2.1 Mes de embarazo al inicio de la suplementación con micronutrientes y meses promedio que los tomaron . 179 197 8.2.2 Suplementación con vitamina A. 179 203 8.3 Atención de parto . 180 - 8.3.1 Tendencia en la atención de parto . 180 - 8.3.2 Lugar de atención de parto . 180 204 8.3.3 Sitio de atención de parto . 181 205 8.3.4 Atención de todos los partos por tipo (vaginal y cesárea). 182 207 8.3.5 Atención de los partos institucionales por tipo (vaginal y cesárea) . 183 209 8.3.6 Cesárea programada o de emergencia . 184 211 8.4 Atención puerperal . 185 - 8.4.1 Tendencia en la atención puerperal y días al primer control. 185 213 8.4.2 Lugar de obtención del primer control puerperal . 186 215 8.5 Citología vaginal . 186 - 8.5.1 Tendencia y realización de la citología vaginal . 187 217 8.5.2 Tiempo de realización de la citología vaginal . 187 219 8.5.3 Lugar de realización de la citología vaginal. 187 221 8.5.4 Conocimiento y tiempo para saber del resultado de la citología. 188 222 8.6 Autoexamen del seno . 188 - 8.6.1 Conocimiento y haberse realizado el autoexamen del seno . 188 224 8.7 Mamografía . 189 - 8.7.1 Conocimiento y haberse hecho la mamografía . 189 225 8.8 Toxoide tetánico. 189 - 8.8.1 Tendencia, cobertura y número promedio de dosis de toxoide tetánico . 189 226 9. MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ . 231 244 Stephen McCracken 9.1 Niveles y tendencias de la mortalidad. 231 244 9.2 Diferenciales en la mortalidad. 232 245 9.2.1 Cambios en la composición de nacimientos . 237 - 9.3 Mortalidad perinatal . 239 247 9.4 Causa de muerte . 240 248 9.5 Registro de muertes de menores de cinco años. 242 250 xiv Página Página Contenido Texto Tablas 10. ATENCIÓN AL NIÑO . 251 267 Gustavo Corrales 10.1 Toma de peso al nacer. 251 267 10.2 Control de recién nacido . 252 - 10.2.1 Edad del primer control de recién nacido . 253 270 10.2.2 Razones para llevar al niño al primer control de recién nacido . 254 272 10.3 Tenencia y uso de la Tarjeta del Niño y la Niña o carnet. 254 274 10.4 Vacunaciones . 255 - 10.4.1 Tendencias y coberturas con cada biológico en niños de 12 a 59 meses de edad . 256 277 10.4.2 Proceso de administración con cada biológico en niños de 0 a 59 meses de edad. 258 280 10.5 Prevalencia y manejo de la diarrea. 259 284 10.5.1 Hizo algo para tratar la diarrea. 261 288 10.5.2 Razones para no usar Litrosol. 262 294 10.5.3 Líquidos y alimentos recibidos durante la diarrea . 263 295 10.6 Prevalencia y manejo de las infecciones respiratorias agudas (IRA). 263 297 10.6.1 Prevalencia y sintomalogía de las IRA . 264 298 10.6.2 Haber tratado la IRA. 265 300 10.6.3 Uso de antibióticos para el tratamiento de las IRA por gravedad. 265 302 11. LACTANCIA MATERNA Y NUTRICIÓN . 305 313 Mariaelena Jefferds Laurence Grummer-Strawn 11.1 Iniciación de la lactancia materna . 305 313 11.2 Duración promedio de la lactancia materna total, completa y exclusiva . 306 315 11.3 Alimentación complementaria y práctica del destete. 306 316 11.4 Indicadores de la OMS. 307 317 11.5 Desnutrición crónica, aguda y global en menores de cinco años de edad. 307 - 11.6 Tendencias del estado nutricional . 308 318 11.7 Desnutrición crónica . 308 319 11.8 Desnutrición aguda. 310 319 11.9 Desnutrición global . 310 320 11.10 Evaluación de la calidad de los datos. 310 321 11.11 Prevalencia de anemia en la población materno-infantil. 311 322 12. ITS/SIDA . 325 339 Ramón Antonio Enamorado 12.1 Infecciones de transmisión sexual. 325 339 12.2 Conocimiento de las ITS . 326 339 12.3 Conocimiento sobre SIDA . 327 342 12.4 Conocimiento de personas infectadas o que murieron del SIDA. 327 345 xv Página Página Contenido Texto Tablas 12.5 Conocimiento de las formas de prevención de la infección . 327 346 12.6 Percepción de la eficacia del condón para prevenir las ITS y el SIDA. 330 351 12.7 Disposición para usar el condón si su pareja sexual se lo pidiera . 330 352 12.8 Percepción personal del riesgo de adquirir el SIDA . 331 353 12.9 Comportamiento sexual. 332 354 12.10 Número de parejas sexuales en el último año . 333 356 12.11 Uso de condones para prevenir las ITS y el SIDA. 333 358 12.12 Uso del condón en la última relación sexual . 334 360 12.13 Razones para no usar el condón en la última relación sexual . 335 361 12.14 Experiencia de relaciones sexuales con trabajadoras del sexo. 336 364 12.15 Tiempo desde la última relación sexual con una trabajadora del sexo. 336 365 12.16 Hombres con experiencia sexual con otros hombres . 336 366 12.17 Cambios en el comportamiento sexual de hombres, debido a la existencia del SIDA . 337 367 12.18 Conocimiento y práctica del examen para detectar el VIH/SIDA . 337 370 13. ACTITUDES Y OPINIONES. 373 376 Richard Monteith 13.1 Decisión sobre el número de hijos que una pareja quiere tener . 373 376 13.2 Decisión sobre el uso de métodos de planificación familiar . 373 377 13.3 Educación sexual. 374 378 13.4 Programas especiales de planificación familiar . 374 381 13.5 Responsabilidad para la planificación familiar . 374 382 13.6 Opiniones sobre la vida familiar . 374 383 13.7 Embarazo. 375 388 13.8 Opiniones relacionadas con el SIDA. 375 390 14. VIOLENCIA CONTRA LA MUJER . 393 398 Mary Goodwin Jennifer Ballentine 14.1 Violencia física a partir de los 15 años de edad . 393 398 14.2 Violencia del esposo/compañero en los últimos 12 meses. 393 400 14.2.1 Heridas, atención médica, y búsqueda de ayuda entre las mujeres abusadas . 394 401 14.3 Abuso sexual antes y después de cumplir los 12 años de edad . 395 405 14.4 Actitudes de los hombres sobre el tema . 396 - 14.4.1 Razones para separación o divorcio. 396 408 14.4.2 Situaciones en que la mujer tiene razón de negarse a tener relaciones sexuales . 397 410 14.4.3 Derecho del hombre de golpear a su esposa/compañera. 397 411 xvi Página Página Contenido Texto Tablas 15. SITUACIÓN ESCOLAR . 413 419 Paul Stupp 15.1 Situación escolar histórica de las mujeres y de los hombres. 413 419 15.2 Características de los niños de 7 a 14 años de edad . 414 422 15.3 Asistencia escolar actual . 414 423 15.4 Edad al comenzar el primer grado. 416 425 15.5 Repetición de grados . 417 426 15.6 Razones para abandonar la escuela . 418 428 xvii LISTA DE CUADROS CAPÍTULO 2 2-1 Resultados de las Entrevistas de las Viviendas . 21 2-2 Resultados de las Entrevistas Individuales. 22 CAPÍTULO 3 3-1 Características Seleccionadas de las Viviendas que Están Relacionadas con la Salud, por Área de Residencia, 1996 y 2001 . 30 3-2 Disponibilidad de Bienes y Servicios, por Área de Residencia 1996 y 2001 . 31 3-3 Índice de Bienes y Servicios, por Área de Residencia 1996 y 2001. 31 3-4 Composición de los Hogares, 2001 . 32 3-5 Características Seleccionadas de las Mujeres Entrevistadas, por Área de Residencia, 2001 . 33 3-6 Distribución Porcentual de las Mujeres Entrevistadas y sus Hijos Nacidos Vivos, por Área de Residencia, según Características Seleccionadas Mujeres de 15 a 49 Años de Edad y Nacidos Vivos en el Período 1996-2000. 34 3-7 Distribución Porcentual de Nacidos Vivos en el Período 1996-2000, según Características Seleccionadas, por Área de Residencia . 35 3-8 Características Seleccionadas de los Hombres Entrevistados, por Área de Residencia . 36 CAPÍTULO 4 4-1 Tasa Global de Fecundidad y Tasas Específicas según Edad, por Encuesta: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad. 46 4-2 Tasa Global de Fecundidad, según Residencia y Años de Educación, por Encuesta: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad . 46 4-3 Tasas Específicas de Fecundidad según Edad y Tasa Global de Fecundidad para Países de América Central . 47 4-4 Tasas Específicas de Fecundidad según Edad y Tasa Global de Fecundidad para el Período 1998-2000, según Características Seleccionadas: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad. 48 4-5 Distribución Porcentual de Hijos Nacidos Vivos, por Edad Actual de las Entrevistadas. 49 xviii 4-6 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Estado Civil . 50 4-7 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Tuvo la Primera Relación Sexual, la Primera Unión y el Primer Nacimiento Antes de Cumplir Edades Seleccionadas. 51 4-8 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Tuvo la Primera Relación Sexual, la Primera Unión y el Primer Nacimiento Antes de Cumplir Edades Seleccionadas. 52 4-9 Edades Medianas a la Primera Relación Sexual, Primera Unión y Primer Nacimiento, según Características Seleccionadas: Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad. 53 4-10 Número de Parejas con Quienes Ha Tenido Hijos, Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad. 54 4-11 Porcentaje de Nacimientos en el Período 1996-2000 que Ocurrió Antes de Intervalos de Tiempo Desde el Nacimiento Anterior (en Meses), según Características Seleccionadas: Nacidos Vivos 1996-2000 . 55 4-12 Duración Promedio de Amenorrea Posparto, Abstinencia Posparto y el Período no Susceptible para Embarazarse, según Características Seleccionadas: Nacidos Vivos en los Últimos Cinco Años, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad . 56 4-13 Deseo Actual de Embarazo: según Características Seleccionadas Mujeres Casadas/ Unidas de 15 a 49 y Hombres Casados/Unidos de 15 a 59 Años de Edad. 57 4-14 Distribución Porcentual de la Planeación de Nacimientos Vivos en el Período 1998-2000, según Características Seleccionadas. 58 4-15 Tasa Global de Fecundidad (TGF) Deseada, No Deseada y Observada para el Período 1998-2000, según Características Seleccionadas . 59 4-16 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad, según Número Ideal de Hijos, por Número de Hijos Actualmente Vivos. 60 4-17 Promedio del Número Ideal de Hijos, según Características Seleccionadas, por Edad Actual: Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad . 61 4-18 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad, que Ha Tenido Más Hijos que su Número Ideal, según Características Seleccionadas, por Edad Actual. 62 CAPÍTULO 5 5-1 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Tiene Conocimiento de Métodos Anticonceptivos, según Método, por Residencia . 77 5-2 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Tiene Conocimiento de Métodos Anticonceptivos, según Método, por Región de Salud . 78 xix 5-3 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Tiene Conocimiento de Métodos Anticonceptivos, según Método, por Nivel de Educación . 79 5-4 Conocimiento de Métodos Anticonceptivos, según Método: Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años y Hombres Casados/Unidos de 15 a 59 Años, 1996 y 2001 . 80 5-5 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Ha Usado Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Tipo de Método . 81 5-6 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, que Ha Usado Métodos Anticonceptivos, según Edad, por Método Específico . 82 5-7 Uso Alguna Vez de Anticonceptivos, según Características Seleccionadas: Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años y Hombres Casados/Unidosde 15 a 59 Años, 1996 y 2001. 83 5-8 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Estado Civil . 85 5-9 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Método . 86 5-10 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Método. 87 5-11 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Método. 88 5-12 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, que Usa Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Área de Residencia . 89 5-13 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, que Usa Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Años de Educación . 90 5-14 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quieren Más Hijos y que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Residencia . 91 5-15 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quieren Más Hijos y que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Región de Salud . 92 5-16 Tendencias en el Uso de Métodos Anticonceptivos en Honduras, por Encuesta: Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad. 93 5-17 Uso Actual de Métodos Anticonceptivos, según Método: Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad y Hombres Casados/Unidos de 15 a 59 Años de Edad,1996 y 2001. 94 xx 5-18 Uso de Métodos Anticonceptivos en los Países de Centroamérica, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad. 95 5-19 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Fuente de Método, por Residencia. 96 5-20 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Fuente de Método, por Región de Salud. 97 5-21 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Fuente de Método, por Nivel de Educación . 98 5-22 Fuente de Métodos Anticonceptivos Seleccionados: Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años, 1996 y 2001. 99 5-23 Perfil Demográfico de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad que están Esterilizadas. 100 5-24 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Características Seleccionadas, por el Año en que se Realizaron la Operación . 101 5-25 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Características Seleccionadas, para Quienes Primer Método Anticonceptivo Fue Esterilización Femenina. 102 5-26 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Características Seleccionadas, por Lugar de Realización de la Operación . 103 5-27 Distribución Porcentual de Mujeres en Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Características Seleccionadas, por el Momento Cuando se Realizaron la Operación . 104 5-28 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que No Quiere Tener Más Hijos, según Características Seleccionadas, por Área de Residencia. 106 5-29 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quiere Más Hijos y que Usa Métodos Anticonceptivos, según Método por Residencia . 107 5-30 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quiere Más Hijos y Tiene Interés en la Esterilización Femenina, según Características Seleccionadas . 108 5-31 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que No Quiere Más Hijos, Tiene Interés en la Esterilización Femenina, según Lugar Donde Obtendría la Operación, por Área de Residencia . 109 xxi 5-32 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que No Quiere Más Hijos, Tiene Interés en la Esterilización Femenina, según Lugar Donde Obtendría la Operación, por Región de Salud. 110 5-33 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que No Quiere Más Hijos, Tiene Interés en la Esterilización Femenina, según Razón por la que No se Ha Esterilizado, por Área de Residencia. 111 5-34 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, que Quiere Más Hijos y Estaría Interesada en Operarse Cuando Tenga el Número de Hijos Deseado, según Características Seleccionadas. 112 CAPÍTULO 6 6-1 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 años de Edad, No Usuarias de Métodos Anticonceptivos, según Razón para No Usar Anticonceptivos, por Residencia . 118 6-2 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 años de Edad, No Usuarias de Métodos Anticonceptivos, según Razón para No Usar Anticonceptivos, por Nivel de Educación . 119 6-3 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Métodos Anticonceptivos, según Razón para No Usar Anticonceptivos, por Edad . 120 6-4 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Métodos Anticonceptivos, por Número de Hijos Vivos. 121 6-5 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Métodos Anticonceptivos, que Desea Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro, según Características Seleccionadas. 122 6-6 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Métodos Anticonceptivos, que Desea Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro, según Características Seleccionadas, por Método Preferido. 123 6-7 Distribución Porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Métodos Anticonceptivos, que Desea Usar Métodos Modernos Actualmente o en el Futuro, según Lugar Donde Obtendrían su Método, por Residencia. 124 6-8 Distribución porcentual de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Métodos Anticonceptivos, que Desea Usar Métodos Modernos Actualmente o en el Futuro, según Fuente Donde Obtendrían su Método, por Región de Salud. 125 6-9 Población Blanco No Cubierta con Servicios de Planificación Familiar, según el Criterio de Necesidad de Servicio, por Residencia: Mujeres de 15 a 44 Años de Edad. 126 xxii 6-10 Población Blanco No Cubierta con Servicios de Planificación Familiar, según el Criterio de Necesidad de Servicio, por Región de Salud: Mujeres de 15 a 44 Años de Edad . 127 6-11 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesita los Servicios de Planificación Familiar, según Características Seleccionadas, por Residencia . 128 6-12 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesitan los Servicios de Planificación Familiar, según Características Seleccionadas, por Estado Civil . 129 6-13 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesitan los Servicios de Planificación Familiar, según Características Seleccionadas, por Residencia. 130 6-14 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesita los Servicios de Planificación Familiar, según Características Seleccionadas, por Conocimiento de al Menos un Método Anticonceptivo, por el Uso Anterior y el Deseo de Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro. 131 6-15 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesita los Servicios de Planificación Familiar, según Región Salud, por Conocimiento al Menos de un Método Anticonceptivo, por el Uso Anterior y el Deseo de usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro. 132 CAPÍTULO 7 7-1 Características de Mujeres y Hombres de 15 a 24 Años de Edad, por Edad. 144 7-2 Mujeres y Hombres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Características Seleccionadas, 1996 y 2001. 145 7-3 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Características Seleccionadas, por Relación con la Primera Pareja . 146 7-4 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Características Seleccionadas, por Relación con la Primera Pareja . 147 7-5 Distribución Porcentual de Mujeres y Hombres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, por Clasificación de la Primera Relación Sexual, según Características Seleccionadas, 2001. 148 7-6 Distribución Porcentual Acumulada de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, por Edad a la Primera Relación Sexual, según Características Seleccionadas . 149 7-7 Distribución Porcentual Acumulada de Hombres de 15 a 24 Años de Edad, por Edad a la Primera Relación Sexual, según Características Seleccionadas. 150 7-8 Distribución Porcentual de Mujeres y Hombres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, por Edad a la Primera Relación Sexual, según Edad de la Primera Pareja . 151 xxiii 7-9 Uso de Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual, según Características Seleccionadas: Mujeres y Hombres de 15 a 24 Años de dad con Experiencia Sexual . 152 7-10 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Características Seleccionadas, por Uso de Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual (Excluye Mujeres que Reportaron ser Violadas) . 153 7-11 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Características Seleccionadas, por Uso de Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual. 154 7-12 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad que No Usaron Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual, según Razón para No Usar, por Edad y Tipo de la Primera Relación Sexual. 155 7-13 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 24 Años de Edad que No Usaron Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual, según Razón para No Usar, por Edad y Tipo de la Primera Relación . 156 7-14 Porcentaje de Mujeres y Hombres de 15 a 24 Años de Edad, que Tuvo Relaciones Sexuales en los Últimos 30 Días, y Porcentaje que Usó Anticonceptivos, según Características Seleccionadas . 157 7-15 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Cual Método Anticonceptivo Creen Es Más Apropiado para los/las Adolescentes . 158 7-16 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 24 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Cual Método Anticonceptivo Creen Es Más Apropiado para los/las Adolescentes . 159 7-17 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, que Ha Estado Embarazada Alguna Vez, según Características Seleccionadas, por Tipo del Primer Embarazo (Premarital o Marital) . 160 7-18 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, que Ha Estado Embarazada, que Creía que No Podía Salir Embarazada Cuando se Embarazó por Primera Vez, según Características Seleccionadas, por Edad Actual. 161 7-19 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad que Ha Estado Embarazada Alguna Vez, según Características Seleccionadas, por Razón Creía que No Podía Salir Embarazada Cuando se Embarazó la Primera Vez . 162 7-20 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, que Ha Estado Embarazada Alguna Vez, según Características Seleccionadas, por la Planeación del Primer Embarazo . 164 xxiv 7-21 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad que Ha Estado Embarazada Alguna Vez, que Era Estudiante Cuando se Embarazó por Primera Vez, según Características Seleccionadas, por Edad Actual. 165 7-22 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, que Ha Estado Embarazada Alguna Vez, y que Estaba Estudiando Cuando se Embarazó por Primera Vez, que Interrumpió sus Estudios en el Primer Embarazo, según Características Seleccionadas, por Edad Actual . 166 7-23 Porcentaje de Mujeres y Hombres de 15 a 24 Años de Edad que Ha Asistido a Charlas o Cursos sobre Educación Sexual, según Características Seleccionadas. 167 7-24 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad que Asistieron a Charlas o Cursos sobre Educación Sexual, según Características Seleccionadas, por Nivel de Educación Cuando Recibieron la Primera Charla . 169 7-25 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 24 Años de Edad que Asistieron a Charlas o Cursos sobre Educación Sexual, según Características Seleccionadas, por Nivel de Educación Cuando Recibieron la Primera Charla . 170 7-26 Temas en Salud Sexual y Reproductiva Recibidos: Todas las Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, según Características Seleccionadas (El Denominador Incluye Mujeres que No Asistieron a un Curso sobre Educación Sexual). 171 7-27 Temas en Salud Sexual y Reproductiva Recibidos: Todos los Hombres de 15 a 24 Años de Edad, según Características Seleccionadas (El Denominador Incluye Hombres que No Asistieron a un Curso sobre Educación Sexual). 172 7-28 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, por Características Seleccionadas, según Edad Cuando le Vino la Regla por Primera Vez . 173 7-29 Distribución Porcentual Acumulada de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, por Edad a la Primera Menstruación, según Características Seleccionadas . 174 CAPÍTULO 8 8-1 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Asistieron a Control Prenatal, según Características Seleccionadas, por Lugar de Obtención del Control: Nacimientos en el Período 1996-2000 . 191 8-2 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Asistieron a Control Prenatal, según Características Seleccionadas, por Edad Gestacional (Meses) al Primer Control: Nacimientos en el Período 1996-2000 . 192 8-3 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Asistieron a Control Prenatal, según Características Seleccionadas, por Número de Controles: Nacimientos en el Período 1996-2000. 193 xxv 8-4 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Asistieron a Control Prenatal, según Características Seleccionadas, por Lugar de Obtención del Control: Nacimientos en el Período 1996-2000 . 194 8-5 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Recibió Suplementación con Micronutrientes, según Características Seleccionadas, por Tipo de Micronutriente: Último Embarazo que Terminó a Partir de Enero de 1999. 196 8-6 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Recibieron Suplementación con Tabletas Prenatales, según Características Seleccionadas, por Mes de Inicio: Último Embarazo que Terminó a Partir de Enero de 1999. 197 8-7 Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Recibieron Suplementación con Tabletas Prenatales, según Características Seleccionadas, por Número Promedio de Meses que las Tomaron: Último Embarazo que Terminó a Partir de Enero de 1999 . 198 8-8 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Recibieron Suplementación con Hierro, según Características Seleccionadas, por Mes de Inicio: Último Embarazo que Terminó a Partir de Enero de 1999. 199 8-9 Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Recibieron Suplementación con Hierro, según Características Seleccionadas, por Número Promedio de Meses que lo Tomaron: Último Embarazo que Terminó a Partir de Enero de 1999 . 200 8-10 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Recibieron Suplementación con Ácido Fólico, según Características Seleccionadas, por Mes de Inicio: Último Embarazo que Terminó a Partir de Enero de 1999 . 201 8-11 Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Recibieron Suplementación con Ácido Fólico, según Características Seleccionadas, por Número Promedio de Meses que lo Tomaron: Último Embarazo que Terminó a Partir de Enero de 1999. 202 8-12 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Recibió Suplementación con Vitamina A, según Características Seleccionadas: Último Embarazo que Terminó a Partir de Enero de 1999. 203 8-13 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Lugar de Atención de Parto: Nacimientos en el Período 1996-2000. 204 8-14 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Sitio de Atención de Parto: Nacimientos en el Período 1996-2000. 205 8-15 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Tipo de Parto (Vaginal o Cesárea): Nacimientos en el Período 1996- 2000 . 207 8-16 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Tipo de Parto (Vaginal o Cesárea): Nacimientos Ocurridos en Hospitales en el Período 1996-2000 . 209 xxvi 8-17 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años, según Características Seleccionadas, por Tipo de Cesárea (Programada o Emergencia): Nacimientos Ocurridos por Cesárea en el Período 1996-2000 . 211 8-18 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por si Tuvo Control Puerperal y Número de Días Posparto al Primer Control: Nacimientos en el Período 1996-2000. 213 8-19 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por si Tuvo Control Puerperal y Sitio de Obtención del Primer Control: Nacimientos en el Período 1996-2000 . 215 8-20 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad con Experiencia Sexual, por Alguna Vez Haberse Hecho la Citología Vaginal para la Detección del Cáncer Cérvico-Uterino , según Características Seleccionadas . 217 8-21 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Características Seleccionadas, por Tiempo de Haberse Hecho la Última Citología Vaginal para la Detección del Cáncer Cérvico-Uterino . 219 8-22 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad con Experiencia Sexual, que se Han Hecho al Menos una Citología Vaginal para la Detección del Cáncer Cérvico- Uterino, según Características Seleccionadas, por Lugar Donde le Hicieron la Última Citología. 221 8-23 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad con Experiencia Sexual, que se Han Hecho al Menos una Citología Vaginal para la Detección del Cáncer Cérvico- Uterino, según Características Seleccionadas, por Conocimiento del Resultado . 222 8-24 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad con Experiencia Sexual, que se Han Hecho una Citología Vaginal para la Detección del Cáncer Cérvico-Uterino y que Conocieron el Resultado de la Última Citología, según Lugar de Realización, por el Tiempo en Días Transcurrido para Conocer el Resultado . 223 8-25 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Conoce y se Ha Hecho Alguna Vez el Autoexamen del Seno, según Características Seleccionadas . 224 8-26 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Conoce y se Ha Hecho Alguna Vez la Mamografía, según Características Seleccionadas . 225 8-27 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Número de Dosis de Toxoide Tetánico Recibidas . 226 8-28 Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Número Promedio de Dosis de Toxoide Tetánico Recibidas: Mujeres no Vacunadas y Vacunadas que Recuerdan las Dosis Recibidas . 228 xxvii CAPÍTULO 9 9-1 Tasas de Mortalidad Infantil y en la Niñez en Países Seleccionados de Centroamérica . 244 9-2 Tasas de Mortalidad Infantil y en la Niñez, por Encuesta (ENESF-1991/92, ENESF-1996 y ENESF-2001). 244 9-3 Tasas de Mortalidad Infantil y en la Niñez en el Período 1996-2000, según Características Seleccionadas. 245 9-4 Tasas de Mortalidad Infantil y en la Niñez en el Período 1996-2000, por Características Seleccionadas. 246 9-5 Tasas de Mortalidad Perinatal, según Características Seleccionadas: Embarazos Viables (Nacidos Vivos y Nacidos Muertos) de Enero 1996 a Diciembre 2000 . 247 9-6 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años de Edad que Murieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Causa Primaria de Muerte, por Edad Cuando Murió (ENESF-1996 y ENESF-2001). 248 9-7 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años de Edad que Murieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según las Cuatro Causas Principales de Muerte, por Edad Cuando Murieron (ENESF-1996 y ENESF-2001) . 249 9-8 Porcentaje de Muertes Registrado, según Características Seleccionadas: Muertes de Niños Menores de 5 Años de Edad (ENESF-1996 y ENESF-2001) . 250 CAPÍTULO 10 10-1 Porcentaje de Niños que Fue Pesado al Nacer, según Características Seleccionadas: Último Nacido Vivo de Mujeres de 15 a 49 Años, 1996 y 2001 . 267 10-2 Distribución Porcentual de Niños que Fueron Pesados al Nacer, según Características Seleccionadas: Nacidos Vivos en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad . 268 10-3 Distribución Porcentual de Niños, según Características Seleccionadas, por si Tuvo Control de Recién Nacido y Edad al Primer Control: Nacidos Vivos en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad en el Período 1996-2000. 270 10-4 Porcentaje de Niños que Recibió Control de Recién Nacido, según Características Seleccionadas, por Razón para Llevarlo al Primer Control: Nacidos Vivos en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad en el Período 1996-2000 . 272 10-5 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años, según Características Seleccionadas de la Madre, por Tenencia de la Tarjeta de Atención Integral a la Niñez o el Carnet . 274 10-6 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años, según Características Seleccionadas, por Actividades Registradas en la Tarjeta de Atención Integral a la Niñez . 275 xxviii 10-7 Porcentaje de Niños de 12 a 59 Meses con Vacunación Completa (en Base al Carnet o Información de la Madre), según Características Seleccionadas, por Tipo de Biológico. 277 10-8 Porcentaje de Niños de 12 a 59 Meses con Vacunación Completa al Cumplir el Primer Año de Vida (en Base al Carnet), según Características Seleccionadas, por Tipo de Biológico. 278 10-9 Porcentaje de Niños de 12 a 23 Meses con Vacunación Completa (en Base al Carnet o Información de la Madre), según Características Seleccionadas, por Tipo de Biológico. 279 10-10 Distribución Porcentual de Niños de 0 a 59 Meses Vacunados con BCG (en Base al Carnet), según Características Seleccionadas, por Edad a la Vacunación . 280 10-11 Distribución Porcentual de Niños de 0 a 59 Meses Vacunados con la Tercera Dosis de Polio (en Base al Carnet), según Características Seleccionadas, por Edad a la Vacunación. 281 10-12 Distribución Porcentual de Niños de 0 a 59 Meses Vacunados con la Tercera Dosis de DPT (en Base al Carnet), según Características Seleccionadas, por Edad a la Vacunación. 282 10-13 Distribución Porcentual de Niños de 0 a 59 Meses Vacunados contra el Sarampión (en Base al Carnet), según Características Seleccionadas, por Edad a la Vacunación . 283 10-14 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años, según Características Seleccionadas, por si Tuvo Diarrea en los Últimos 15 Días y el Número de Síntomas de Deshidratación Presentado. 284 10-15 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Últimos 15 Días, según Características Seleccionadas de la Vivienda, por Edad del Niño en Meses. 285 10-16 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Últimos 15 Días, según Duración de la Diarrea, por Edad del Niño en Meses . 286 10-17 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Últimos 15 Días, según Signos y Síntomas Identificados por la Madre, por Duración del Episodio . 287 10-18 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Últimos 15 Días, según Características Seleccionadas, por si se Hizo Algo para Tratarla . 288 10-19 Porcentajes de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Últimos 15 Días, según Haber Consultado con Alguien y Tratamiento Recibido , 1996 y 2001 . 289 10-20 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Últimos 15 Días, según Haber Consultado con Alguien y Tratamiento Recibido, por Características Seleccionadas. 290 10-21 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Últimos 15 Días, según Haber Consultado con Alguien y Tratamiento Recibido, por Signos y Síntomas Seleccionados. 292 xxix 10-22 Distribución Porcentual de Menores de Cinco Años con Diarrea en los Últimos 15 Días que No Usó Litrosol, según Razón para No Hacerlo, por Área de Residencia y Años de Educación de la Madre. 294 10-23 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años de Edad con Diarrea en los Últimos 15 Días, según Características Seleccionadas de la Madre, por Suministro de Líquidos . 295 10-24 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años de Edad con Diarrea en los Últimos 15 días, según Características Seleccionadas de la Madre, por Suministro de Comida. 296 10-25 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años, según Características Seleccionadas, por si Tuvo IRA en los Últimos 15 Días y Gravedad. 297 10-26 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Últimos 15 Días, según Características Seleccionadas de la Vivienda, por Edad del Niño en Meses. 298 10-27 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Últimos 15 Días, según Signos y Síntomas Identificados por las Madres, por Área de Residencia y Años de Educación de la Madre. 299 10-28 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Últimos 15 Días, según Características Seleccionadas, por si se Trató la Enfermedad . 300 10-29 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Últimos 15 Días, según Haber Consultado con Alguien y Tratamiento Recibido, por Características Seleccionadas. 301 10-30 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Últimos 15 Días, según Haber Consultado con Alguien y Tratamiento Recibido, por Gravedad . 302 10-31 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Últimos 15 Días Tratados con Antibióticos, según Características Seleccionadas, por Gravedad. 303 CAPÍTULO 11 11-1 Porcentaje de Niños que Fue Amamantado, según Características Seleccionadas: Últimos Nacidos Vivos a Partir de Enero de 1996 . 313 11-2 Distribución Porcentual de Niños de 0 a 59 Meses de Edad, por el Tiempo del Apego Después del Parto, según Características Seleccionadas . 314 11-3 Duración Promedio de la Lactancia Materna en Meses, según Características Seleccionadas, por Tipo de Lactancia: Todos los Nacimientos en los Últimos Cinco Años, 1996 y 2001 . 315 xxx 11-4 Distribución Porcentual de los Niños Menores de Cinco Años de Edad, por el Tipo de Alimento que Recibieron en las Últimas 24 Horas, Además de Leche Materna, según Edad Actual. 316 11-5 Indicadores de la OMS: Tipo de Lactancia Acuerdo a la Edad del Niño, Según Características Seleccionadas: Niños Sobrevivientes en Cada Grupo de Edad . 317 11-6 Estado Nutricional, según Encuesta, por Tipo de Indicador Niños de 12 a 59 Meses de Edad . 318 11-7 Estado Nutricional de Niños de 3 a 59 Meses de Edad, según Características Seleccionadas. 319 11-8 Porcentaje de Niños de 3 a 59 Meses de Edad, con Valores de Indicadores Antropométricos que No Son Aceptables, Promedio y Desviación Estandar de los Valores de los Indicadores Antropométricos, . 321 11-9 Prevalencia de Anemia, según Características Seleccionadas, Niños de 12 a 59 Meses de Edad, 2001 . 322 11-10 Prevalencia de Anemia en Mujeres No Embarazadas de 15 a 49 Años de Edad con Hijos de 3 a 59 Meses de Edad, según Características Seleccionadas . 324 CAPÍTULO 12 12-1 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Ha Oído Hablar de Varias Infecciones de Transmisión Sexual, según Características Seleccionadas, por Infección. 339 12-2 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar de Varias Infecciones de Transmisión Sexual, según Características Seleccionadas, por Infección. 340 12-3 Conocimiento de Varias Infecciones de Transmisión Sexual, Mujeres de 15 a 44 Años y Hombres de 15 a 59 Años 1996 y 2001. 341 12-4 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 y Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar del SIDA, que Dio Respuestas Correctas a Dos Preguntas sobre el SIDA, según Características Seleccionadas . 342 12-5 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad, que Ha Oído Hablar del SIDA, que Dio Respuestas Correctas a Dos Preguntas sobre SIDA, según Características Seleccionadas, 1996 y 2001 . 343 12-6 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, que Ha Oído Hablar del SIDA, que Dio Respuestas Correctas a Dos Preguntas sobre el SIDA, según Características Seleccionadas, 1996 y 2001. 344 12-7 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 y Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, que Conoce Personalmente a Alguien que Tiene o Murió del SIDA, según Características Seleccionadas. 345 xxxi 12-8 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad, que Conoce el SIDA, que Espontáneamente Mencionó Varias Maneras para Evitar el SIDA, según Características Seleccionadas, por Número de Maneras Mencionadas. 346 12-9 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, que Conoce el SIDA, que Espontáneamente Mencionó Varias Maneras para Evitar el SIDA, según Características Seleccionadas, por Número de Maneras Mencionadas. 347 12-10 Número de Maneras Mencionado Espontáneamente para Evitar el SIDA, según Características Seleccionadas: Hombres de 15 a 59 Años que Conocen el SIDA, 1996 y 2001 . 348 12-11 Número de Maneras Mencionado Espontáneamente para Evitar el SIDA, según Características Seleccionadas: Mujeres de 15 a 44 Años que Conocen el SIDA, 1996 y 2001 . 349 12-12 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 y de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, que Conoce el SIDA, que Espontáneamente Mencionó Varias Maneras para Evitar esta Enfermedad, según Manera Mencionada, por Residencia . 350 12-13 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 y Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, que Conoce Condones y el SIDA, que Cree que los Condones son Eficaces o Muy Eficaces en Prevenir las ITS y el SIDA, según Características Seleccionadas, 1996 y 2001 . 351 12-14 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 y Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar de Condones y Tiene Experiencia Sexual, que Estaría Dispuesto(a) a Usar Condones si su Pareja Sexual se lo Pidiera, según Características Seleccionadas . 352 12-15 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 y Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, con Experiencia Sexual y que Conoce el SIDA, que Percibe que su Riesgo Personal de Adquirir el SIDA es Moderado o Alto, según Características Seleccionadas . 353 12-16 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 59 Años de Edad, por Tiempo Desde la Última Relación Sexual, según Características Seleccionadas . 354 12-17 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, por Tiempo Desde la Última Relación Sexual, según Características Seleccionadas . 355 12-18 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Tuvieron Relaciones Sexuales en el Último Año, según Características Seleccionadas, por el Número de Parejas Sexuales en el Último Año. 356 12-19 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad con Experiencia Sexual en el Último Año, que Tuvo Dos o Más Parejas Sexuales, según Características Seleccionadas, por Estado Civil. 357 12-20 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad, con Experiencia Sexual, que Ha Usado Condones Alguna Vez, por Razón para Usar Condones, según Características Seleccionadas. 358 xxxii 12-21 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, con Experiencia Sexual, que Ha Usado Condones Alguna Vez, por Razón para Usar Condones, según Características Seleccionadas. 359 12-22 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Tuvieron Relaciones Sexuales en el Último Año, por Estado Civil y Número de Parejas Sexuales, según el Número de Parejas con Quien Usó Condones . 360 12-23 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 59 Años de Edad, que Tuvieron Relaciones Sexuales en el Último Año, según Razón para No Usar Condones en la Última Relación Sexual, por el Número de Parejas Sexuales . 361 12-24 Distribución Porcentual de Hombres Casados/Unidos de 15 a 59 Años de Edad, que Tuvieron Relaciones Sexuales en el Último Año, según Razón para No Usar Condones en la Última Relación Sexual, por Número de Parejas Sexuales. 362 12-25 Distribución Porcentual de Hombres No Unidos de 15 a 59 Años de Edad, que Tuvieron Relaciones Sexuales en el Último Año, según Razón para No Usar Condones en la Última Relación Sexual, por Número de Parejas Sexuales. 363 12-26 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad con Experiencia Sexual, que Alguna Vez Tuvo Relaciones Sexuales con Trabajadoras del Sexo, según Características Seleccionadas, por Estado Civil. 364 12-27 Distribución Porcentual de Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Han Tenido Relaciones Sexuales con Trabajadoras del Sexo, según Tiempo Desde la Última Relación Sexual, por Residencia y Estado Civil . 365 12-28 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad, que Ha Tenido Relaciones Sexuales con Hombres, según Características Seleccionadas, por Estado Civil. 366 12-29 Porcentaje de Hombres de 30 a 59 Años de Edad con Experiencia Sexual, que Ha Cambiado su Comportamiento Sexual por el Conocimiento que Ahora Tiene del SIDA, según Características Seleccionadas, por Área de Residencia. 367 12-30 Porcentaje de Hombres de 30 a 59 Años de Edad con Experiencia Sexual, que Ha Cambiado su Comportamiento Sexual, según Tipo de Cambio que Ha hecho, por Residencia y Estado Civil . 368 12-31 Porcentaje de Hombres de 15 a 29 Años de Edad con Experiencia Sexual, que Cree que su Comportamiento Sexual Sería Diferente si el SIDA no Existiera, según Características Seleccionadas, por Área de Residencia. 369 12-32 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 y Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Conocen el SIDA, que Ha Oído Hablar de la Prueba de VIH, según Características Seleccionadas . 370 12-33 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 y Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Conocen el SIDA, que se Ha Realizado el Examen, según Características Seleccionadas . 371 xxxiii 12-34 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 y Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, que Conocen el SIDA, Tienen Experiencia Sexual y Conocen el Examen del VIH pero no se lo Han Realizado, que Sabe Donde Hacerse el Examen, según Características Seleccionadas . 372 CAPÍTULO 13 13-1 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad, por Quien Debería Decidir el Número de Hijos que una Pareja Quiere Tener, según Características Seleccionadas . 376 13-2 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad, por Quién Debería Decidir que Una Pareja Utilice Métodos de Planificación Familiar, según Características Seleccionadas . 377 13-3 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad, que Está de Acuerdo que los Niños Deben Recibir Educación Sexual en las Escuelas, según Características Seleccionadas . 378 13-4 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Está de Acuerdo que los Jóvenes Adolescentes Deben Recibir Educación Sexual en los Colegios, según Características Seleccionadas . 379 13-5 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Está de Acuerdo que la Secretaría de Salud Debe Desarrollar Materiales y Programas de Educación Sexual para la Población en General, según Características Seleccionadas . 380 13-6 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Está de Acuerdo que Deben Existir Programas Especiales de Planificación Familiar para Jóvenes Adolescentes, según Características Seleccionadas. 381 13-7 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Está de Acuerdo que Cree que los Hombres Necesitan Aceptar Más Responsabilidad por la Planificación Familiar, según Características Seleccionadas. 382 13-8 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad y Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Está de Acuerdo que Cree que las Decisiones Importantes del Hogar Deben Ser Tomadas por el Hombre, según Características Seleccionadas. 383 13-9 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Cree que sí la Mujer Trabaja Fuera de la Casa, el Esposo Debe Ayudar en las Labores de la Casa, según Características Seleccionadas . 384 13-10 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad, que Cree si la Esposa Esta en Desacuerdo con las Opiniones de su Marido, Debe Expresar su Opinión, según Características Seleccionadas . 385 13-11 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de edad, que Cree si la Esposa Debe Ser Tolerante y Aceptar las Ordenes de su Esposo para Mantener Unida a la Familia, según Características Seleccionadas . 386 xxxiv 13-12 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad, que Cree Que los Hijos Varones Deben Tener Mejores Oportunidades que las Hijas Mujeres, según Características Seleccionadas. 387 13-13 Porcentaje Mujeres de 15 a 24 Años que Cree que Una Mujer Puede Quedar Embarazada la Primera Vez que Tiene Relaciones Sexuales, Según Características Seleccionadas . 388 13-14 Porcentaje de Hombres de 15 a 24 Años que Cree que Una Mujer Puede Quedar Embarazada la Primera Vez que Tiene Relaciones Sexuales, Según Características Seleccionadas. 389 13-15 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Conocen el SIDA, que Estaría Dispuesto a Cuidar en Su Casa un Familiar con VIH. 390 13-16 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Conocen el SIDA, que Permitiría las Personas con SIDA que Trabajan con Otras Personas, Continuar en Sus Trabajos . 391 13-17 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Conocen el SIDA, que Cree que Debería Enseñar a Niños(as) de 12 a 14 Años Como Utilizar un Condón para Prevenir el SIDA . 392 CAPÍTULO 14 14-1 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Alguna Vez Fue Golpeada o Maltratada Después de Cumplir 15 Años de Edad, según Características Seleccionadas . 398 14-2 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Fue Golpeada o Maltratada Después de Cumplir 15 Años de Edad, según Relación con la Persona que le Golpeó o la Maltrató . 399 14-3 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Tuvo Una Pareja en los Últimos 12 Meses, que Reportó Una Agresión, por Tipo de Agresión, según Características Seleccionadas. 400 14-4 Porcentaje de Mujeres que Sufrió Daños o Recibió Atención Médica , según Tipo de Agresión: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Tuvieron Una Pareja y Reportaron una Agresión Física o Sexual en los Últimos 12 Meses . 401 14-5 Porcentaje de Mujeres que Buscó Ayuda, según Características Seleccionadas: Mujeres de 15 a 49 Anos de Edad que Tuvieron una Pareja en los Últimos 12 Meses y Reportaron una Agresión de Él. 402 14-6 Porcentaje de Mujeres que Buscó Ayuda y Lugar Dónde Buscó Ayuda, según Tipo de Agresión: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Tuvieron una Pareja en los Últimos 12 Meses y Reportaron una Agresión de Él. 403 14-7 Porcentaje de Mujeres que No Buscó Ayuda y Razón por no Haber Buscado Ayuda, según Tipo de Agresión: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Tuvieron Pareja en los Últimos 12 Meses y Reportaron una Agresión de Él. 404 xxxv 14-8 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Sufrió Abuso Sexual Antes o Después de Cumplir 12 Años de Edad, según Características Seleccionadas . 405 14-9 Relación con la Persona que Hizo el Abuso Sexual, según Edad Cuando Ocurrió: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Sufrieron Abuso Sexual Antes y Después de Cumplir 12 Años de Edad. 406 14-10 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Fueron Abusadas Sexualmente Antes de Cumplir 12 Años de Edad, según la Edad Cuando el Abuso Sucedió por Primera Vez . 407 14-11 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Fueron Abusadas Sexualmente Después de Cumplir 12 Anos de Edad, según la Edad Cuando el Abuso Sucedió por Primera Vez . 407 14-12 Porcentaje de Hombres Casados/Unidos de 15 a 59 Años de Edad que Cree que Una Esposa Puede Tener una Buena Razón para Buscar Divorcio o Separación, según Área de Residencia . 408 14-13 Porcentaje de Hombres Casados/Unidos de 15 a 59 Años de Edad que Cree que Un Esposo Puede Tener una Buena Razón para Buscar Divorcio o Separación, según Área de Residencia . 409 14-14 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Cree que Una Mujer Puede Tener Razón de Negar Sexo a Su Esposo/Compañero, según Razón, por Estado Civil . 410 14-15 Porcentaje de Hombres de 15 a 59 Años de Edad que Cree que el Hombre Tiene el Derecho de Golpear a Su Esposa/Compañera y Razones Mencionadas por Él . 411 CAPÍTULO 15 15-1 Distribución Porcentual del Grado Más Alto Aprobado, según Edad Actual: Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad . 419 15-2 Distribución Porcentual de la Edad a la que Estudió la Ultima Vez, según Edad Actual: Mujeres de 15 a 49 y Hombres de 15 a 59 Años de Edad . 420 15-3 Porcentaje Repitiendo el Grado en Año Escolar 2001, según Grado: Mujeres de 15 a 49, y Hombres de 15 a 59 Años de Edad, Asistiendo a la Escuela en el Año 2001 . 421 15-4 Características Seleccionadas de Niños de 7 a 14 Años de Edad, según Área de Residencia: Hijos de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad . 422 15-5 Asistencia Escolar Actual en 2001, según Características Seleccionadas: Niños 7 a 14 Años de Edad . 423 15-6 Asistencia Escolar Actual en 2001, según Características Seleccionadas: Niños de 7 a 14 Años de Edad . 424 xxxvi 15-7 Edad Comenzó el Primer Grado, según Características Seleccionadas: Niños de 7 a 14 Años de Edad . 425 15-8 Repetición de Grados, según Características Seleccionadas: Niños de 7 a 14 Años de Edad que Asistieron a la Escuela en 2001 . 426 15-9 Repetición de Grados, según Características Seleccionadas: Niños de 7 a 14 Años de Edad que Asistieron en 2001 . 427 15-10 Razón Reportada por la Madre por la que El Niño Abandonó la Escuela: Niños de 7 a 14 Años de Edad que Han Abandonado la Escuela . 428 xxxvii LISTA DE GRÁFICOS CAPÍTULO 3 3-1 Bienes y Servicios de la Vivienda, según Área de Residencia,2001. 24 3-2 Nivel de Educación de las Entrevistadas 1996 y 2001. 26 3-3 Nivel de Educación de los Entrevistados 1996 y 2001 . 29 CAPÍTULO 4 4-1 Tendencias de la Tasa Global de Fecundidad, por Encuestas: Mujeres de 15 a 44 Años de Edad. 38 4-2 Tasa Global de Fecundidad Deseada y No Deseada, según País . 44 CAPÍTULO 5 5-1 Tendencias en el Uso de Anticonceptivos, según Método y Encuesta, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años. 68 5-2 Tendencias en el Uso de Anticonceptivos, según Método y Encuesta, 1996 – 2001, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años . 69 5-3 Tendencias en el Uso de Anticonceptivos, según Estrato y Encuesta, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años. 70 5-4 Tendencias en el Uso de Anticonceptivos, según Región de Salud y Encuesta, 1996 – 2001, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años . 70 5-5 Tendencias en el Uso de Anticonceptivos, según Edad y Encuesta, 1996 – 2001, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años . 71 5-6 Tendencias en el Uso de Anticonceptivos, según Número de Hijos y Encuesta, 1996 – 2001, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años . 72 5-7 Tendencias en el Uso de Anticonceptivos, según Años de Educación y Encuesta, 1996 – 2001, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años . 73 5-8 Fuente de Anticonceptivos Modernos, Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años que Usan Métodos Modernos . 74 xxxviii CAPÍTULO 6 6-1 Porcentaje de Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Anticonceptivos, que Desea Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro. 114 6-2 Método Preferido por No Usuarias de 15 a 44 Años, Que Desean Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro. 115 6-3 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años que Necesita los Servicios de Planificación Familiar, según Residencia y Escolaridad . 116 CAPÍTULO 7 7-1 Clasificación de la Primera Relación Sexual, por Edad Actual Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, 2001 . 136 7-2 Edad Mediana a la Primera Relación Sexual, según Encuesta Hombres y Mujeres de 15 a 24 Años de Edad . 136 7-3 Uso de Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual, según Residencia Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, con Experiencia Sexual, 1996 y 2001. 137 7-4 Historia de Embarazos, según Edad Actual Mujeres de 15 a 24 Años . 140 CAPÍTULO 8 8-1 Tendencia de la Atención Prenatal, según Residencia Último Nacido Vivo en Mujeres de 15 a 49 Años, 1996 y 2001 . 176 8-2 Tendencia de la Atención de Parto Institucional, según Residencia Último Nacido Vivo en Mujeres de 15 a 49 Años, 1996 y 2001. 181 8-3 Tendencia de la Atención de Parto por Cesárea, según Residencia Último Nacido Vivo en Mujeres de 15 a 49 Años, 1996 y 2001 . 183 8-4 Tendencia de la Atención Puerperal, según Residencia Último Nacido Vivo en Mujeres de 15 a 49 Años, 1996 y 2001. 185 8-5 Tendencia de Toma de Citología Vaginal, según Residencia. Mujeres con Experiencia Sexual de 15 a 49 Años, 1996 y 2001. 186 8-6 Número de Dosis de Toxoide Tetánico, según Residencia. Mujeres de 15 a 49 Años, 1996 y 2001 . 190 xxxix CAPÍTULO 9 9-1 Tendencias en las Tasas de Mortalidad en la Niñez, según Encuesta (ENESF-1991/92, ENESF-1996 Y ENESF 2001). 233 9-2 Cambios en la Composición de los Nacimientos entre los Períodos 1991-1995 y 1996- 2000, según Escolaridad de la Madre y Características de la Vivienda. 237 9-3 Cambios en la Composición de los Nacimientos entre los Períodos 1991-1995 y 1996- 2000, según Características Demográficas . 238 9-4 Cambios en la Composición de los Nacimientos entre los Períodos 1991-1995 y 1996- 2000, según Control Prenatal y Atención del Parto . 239 9-5 Distribución Porcentual de Muertes de Niños Menores de Cinco Años, por Encuesta 1996 y 2001 . 241 9-6 Distribución Porcentual de Muertes en Niños Menores de Cinco Años de Edad, según las Cuatro Causas Principales de Muerte, por Edad cuando Murió, según Encuesta. 243 CAPÍTULO 10 10-1 Toma de Peso al Nacer, según Residencia Último Nacido Vivo en Mujeres de 15 a 49 Años . 252 10-2 Control de Recién Nacido, según Residencia Nacidos Vivos en Mujeres de 15 a 49 Años, 1996 y 2001 . 253 10-3 Vacunación Completa BCG, DPT, POLIO y SARAMPIÓN, Niños de 12 a 59 Meses Con y Sin carnet . 256 10-4 Vacunación Completa BCG, DPT, POLIO y SARAMPIÓN, Niños de 12 a 23 Meses Con y Sin carnet . 258 10-5 Prevalencia de la Diarrea en los Últimos 15 Días, según Residencia, Niños Menores de Cinco Años, 1996 y 2001. 259 10-6 Prevalencia de la Ira en los Últimos 15 Días, según Residencia, Niños Menores de Cinco Años, 1991/92, 1996 y 2001 . 264 CAPÍTULO 11 11-1 Distribución de Talla por Edad, Niños de 3-59 Meses de Edad, Honduras 2001. 309 11-2 Indicadores Antropométricos Promedio de puntaje Z por Edad en Meses, Niños 3-59 Meses de Edad, Honduras 2001. 309 11-3 Distribución de Peso por Edad, Niños de 3-59 Meses de Edad, Honduras 20001. 311 xl CAPÍTULO 12 12-1 Conocimiento Espontáneo de Maneras de Evitar el SIDA Hombres de 15 a 59 Años,1996 y 2001 . 329 12-2 Conocimiento Espontáneo de Maneras de Evitar el SIDA Mujeres de 15 a 44 Años, 1991/92, 1996 y 2001 . 329 12-3 Ha tenido Dos o Más Parejas Sexuales, según Estado Civil Hombres de 15 a 59 Años con Experiencia Sexual, 1996 y 2001. 333 12-4 Porcentaje de Hombres no Unidos de 15 a 59 Años de Edad, que no Usó Condón con Ninguna de las Parejas en el Último Año, según Número de Parejas. 1996 y 2001. 335 CAPÍTULO 14 14-1 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Tuvieron una Pareja en los Últimos 12 Meses, que reportó Una Agresión de Él, por Tipo de Agresión, según Residencia, Estado Civil y Años de Educación. 394 14-2 Lugar Donde Buscó Ayuda, según Tipo de Agresión: Mujeres de 15 a 49 Años que Tuvieron Pareja en los Últimos 12 meses que Reportaron un Abuso de Él y Buscó Ayuda. 395 CAPÍTULO 15 15-1 Asistencia Escolar por Edad al Inicio del Año Escolar, Niños de 7 a 14 Años, 2001 . 415 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL xli PRESENTACION La Secretaría de Salud de Honduras (SS), la Asociación Hondureña de Planificación de Familia (ASHONPLAFA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Honduras), tienen el agrado de poner a disposición el presente informe final que documenta las más recientes tendencias y los niveles actuales de la fecundidad, de la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos, y de la morbilidad, mortalidad y situación nutricional materna e infantil. El documento también contiene importante información sobre los cambios en el proceso de adopción de los servicios disponibles en el sistema de salud, particularmente de la salud reproductiva. Por primera vez, ofrece información sobre la violencia doméstica en el país y la situación escolar de la población de 7 a 14 años de edad. Los resultados que contiene el presente documento están basados en los datos de la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar (ENESF-01) y de la Encuesta Nacional de Salud Masculina (ENSM-01) de 2001. Por ser las primeras encuestas de su género en el nuevo siglo, adquieren una relevancia especial, al ofrecer un amplio panorama de las condiciones de salud de la población hondureña, que debe ser la base para la revisión de las políticas, planes y programas, con los cuales el sector salud de Honduras ya está enfrentando. Algunos de los resultados de la ENESF-01 que deben mover a reflexión a todos los hondureños, son la elevada proporción de adolescentes embarazadas o que ya son madres; la desaceleración de la caída de la mortalidad infantil y el mantenimiento de una tasa aún relativamente alta; la desintegración familiar que se refleja en la elevada proporción de hogares encabezados por mujeres, especialmente en las ciudades principales; la secuela de la pobreza en la niñez, evidenciada por el alto porcentaje de niños menores de cinco años con enfermedades diarrreicas y respiratorias agudas en las dos semanas anteriores a la encuesta, así como la aún alta tasa de desnutrición; y la persistencia de las disparidades sociales y geográficas en el nivel de fecundidad y de casi cualquier otro indicador del estado de salud. Sin embargo, es alentador que algunos indicadores medidos por la ENESF-01, al compararlos con la ENESF-96, muestran un comportamiento favorable. Por ejemplo, se observa que el nivel de escolaridad de la población femenina continúa elevándose; hubo un descenso en la proporción de niños menores de cinco años con desnutrición crónica; y se observan aumentos importantes en el uso de métodos anticonceptivos, particularmente en el área rural. Al poner a disposición los resultados de la ENESF y de la ENSM de 2001, es apropiada la ocasión para agradecer a todas las personas e instituciones que contribuyeron al éxito de las encuestas, al espíritu de trabajo del personal encargado de la recolección y procesamiento de los datos, y, sobre todo, a la buena disposición a ser entrevistadas(os) de las 8,362 mujeres y los 3,247 hombres hondureños. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 1 Introducción La Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar de 2001 (ENESF-01), es la séptima de una serie de encuestas que desde 1981, han sido realizadas en Honduras para determinar las diferencias y las tendencias de la mortalidad y la fecundidad, así como otros temas relacionados con la salud materna e infantil. El propósito es mantener una evaluación periódica de la evolución de las condiciones de salud y del proceso de adopción de los servicios, especialmente los referidos a la salud de los niños y la salud reproductiva. La Encuesta Nacional de Salud Masculina de 2001 (ENSM-01), es la segunda encuesta nacional de hombres de edad reproductiva, siendo la primera realizada en 1996, con el propósito de determinar sus actitudes y comportamientos con respecto a la salud en general, y la salud sexual y reproductiva, en particular. El tamaño de la muestra de la ENESF-01 es de 12,000 viviendas, distribuidas en 400 segmentos censales, mientras que el tamaño de la muestra de la ENSM-01 es de 6,000 viviendas, distribuidas en 200 segmentos censales. El trabajo de campo de la ENESF- 01 fue realizado entre el 12 de febrero y el 19 de agosto de 2001. Para la ENSM-01, el trabajo de campo se realizó entre el 20 de marzo y el 1 de agosto. En la ENESF-01, se entrevistaron 8,362 mujeres en edad fértil, de 15 a 49 años de edad, logrando obtener una tasa de entrevistas completas de 95.6 por ciento. En la ENSM-01, se entrevistaron 3,247 hombres en edad fértil, de 15 a 59 años de edad, resultando en una tasa de entrevistas completas de 79.9 por ciento. La ejecución de las dos encuestas estuvo bajo la responsibilidad de la Asociación Hondureña de Planificación de Familia (ASHONPLAFA) y de la Secretaría de Salud (SS). En todo el proceso del desarrollo de las encuestas se contó con la sistemática asistencia técnica de la División de Salud Reproductiva y la División de Nutrición y Actividad Física de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), y de Management Sciences for Health (MSH). La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/ Honduras), brindó el apoyo financiero para la ejecución de las encuestas. RESUMEN GENERAL Características generales de las viviendas, de las entrevistadas y de los entrevistados La disponibilidad y acceso a los servicios básicos adecuados, tales como agua, electricidad y servicios para la eliminación de excretas y la basura, se encuentra asociada con mejores condiciones de bienestar de la población en general y de los niños, en particular. A pesar del huracán Mitch, los resultados de la ENESF-01 y la ENSM-01 muestran progreso desde 1996 en las condiciones de vida de las familias hondureñas; sin embargo, los servicios básicos aún no están disponibles para toda la población, sobre todo en el área rural. Por ejemplo, el 74.3 por ciento de las viviendas en el país, obtiene el agua de una llave dentro de la vivienda o de una llave en la propiedad, siendo este porcentaje más alto en el área urbana (89.0 por ciento) y más bajo en el área rural (60.5 por ciento). De manera similar, en 2001, el 91.2 por ciento de las viviendas urbanas tenía energía eléctrica vs. un 31.8 por ciento en el área rural. El nivel de escolaridad de las mujeres y los hombres influye de manera importante en los conocimientos, actitudes y prácticas ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 2 relacionadas con su salud y la de sus hijos, y de manera especial sobre el comportamiento reproductivo. En los últimos cinco años, los niveles de escolaridad, mejoraron ligeramente en las mujeres, observándose lo contrario en los hombres. El porcentaje de mujeres sin educación formal descendió del 12.4 por ciento en 1996 al 9.9 por ciento en 2001, mientras que el porcentaje con estudios a nivel universitario ascendió del 3.4 por ciento al 5.5 por ciento. Durante el mismo período, el porcentaje de hombres sin educación formal ascendió del 10.5 por ciento al 12.5 por ciento, mientras que el porcentaje que ha aprobado algún grado universitario ascendió del 4.4 por ciento al 5.4 por ciento. Para ambos géneros, el área urbana presenta mejores condiciones que el área rural en cuanto a la escolaridad se refiere. Fecundidad La tasa global de fecundidad (TGF) de las mujeres de 15 a 49 años de edad ha descendido de 4.9 hijos por mujer en el período 1993-1995 a 4.4 en el período 1998- 2000, descenso que fue más notorio en el área rural y entre las mujeres que no cuentan con educación formal. A pesar de este descenso en la fecundidad, la TGF de Honduras se ubica en el segundo lugar entre las más altas de la región de América Central, después de Guatemala que tiene la TGF más alta en la región. En Honduras, los niveles más altos de fecundidad se encuentran entre los siguientes grupos de mujeres: Sin educación formal (6.5 hijos por mujer) y las que viven en el área rural (5.6 hijos por mujer). La TGF presenta una variación por región de salud, que va de 3.2 hijos por mujer en la Región Metropolitana (que incluye Tegucigalpa) a 6.0 en la Región 7 (Departamento de Olancho). Un factor determinante de la fecundidad, es la edad a la cual las mujeres tienen el primer hijo, lo que, a su vez, se relaciona con la edad de la primera relación sexual. La edad mediana a la primera relación sexual no ha cambiado sustancialmente entre las encuestas de 1996 y 2001 (18.3 vs. 18.4 años), y lo mismo se observa a la primera unión (18.9 vs. 19.0 años) y al primer nacimiento (20.0 vs. 20.2 años). Es evidente, que el nivel educativo de la mujer influye en forma determinante en la edad de realización de estos eventos, en el sentido que son más tardíos en las mujeres más educadas. La edad mediana a la primera relación sexual entre las mujeres que tienen 7 ó más años de educación es 4.1 años mayor que entre quienes no tienen educación formal, y es de 5.3 años para la primera unión marital y de 4.0 años para el primer nacimiento. El 50.9 por ciento de los nacimientos en los últimos tres años fue planeado, el 23.6 por ciento fue deseado pero no planeado y un 25.5 por ciento no fue deseado. Los mayores porcentajes de hijos no deseados se encuentran en los siguientes grupos de mujeres: Las mujeres separadas o divorciadas (28.2 por ciento), las mujeres que no tienen educación formal (39.0 por ciento), las mujeres que tenían de 40 a 49 años de edad al momento del nacimiento (56.6 por ciento) y las mujeres en quienes el orden de nacimiento era el sexto o más nacido vivo (55.7 por ciento). Estos hallazgos son consistentes con los que se encuentran al desglosar la fecundidad observada en deseada y no deseada. La TGF deseada para los últimos tres años es de 3.1 hijos por mujer, un 29.5 por ciento menor que la TGF observada (4.4 hijos por mujer). Entonces, si las mujeres hondureñas pudieran evitar los hijos no deseados, la TGF se reduciría en 1.3 hijos. También es importante mencionar, que el número promedio ideal de hijos para las ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 3 mujeres de 15 a 49 años de edad es de 3.0 hijos y para los hombres de 15 a 59 años de edad es de 3.4 hijos. Estos hallazgos muestran la brecha entre las preferencias y comportamiento reproductivo entre las mujeres y los hombres hondureños. Planificación familiar Casi el cien por ciento de las mujeres de 15 a 49 años de edad y de los hombres de 15 a 59 años de edad han oído hablar de al menos un método anticonceptivo. Los métodos más conocidos tanto por los hombres como por las mujeres son los orales, la esterilización femenina y los condones. El uso de los métodos anticonceptivos, en los últimos terinta días previos a la entrevista, en las mujeres casadas/unidas de 15 a 44 años de edad, ascendió del 50.0 por ciento en 1996 al 61.8 por ciento en 2001. El aumento en el uso se debe al incremento de los métodos temporales, sobre todo los inyectables, principalmente Depoprovera. El uso general ascendió 8.7 puntos porcentuales en el área urbana y 14.2 en el área rural, llegando al 70.4 por ciento en la primera y al 54.6 por ciento en la segunda. Honduras tiene una prevalencia de uso de anticonceptivos similar a la de Nicaragua (60.4 por ciento) y El Salvador (59.7 por ciento). Costa Rica tiene la tasa más alta de uso (74.8 por ciento) en la región, mientras que Guatemala tiene la tasa más baja (38.2 por ciento). La esterilización femenina es el método de mayor prevalencia en el país (18.0 por ciento) seguida de los orales (10.4 por ciento) y el DIU y los inyectables (con 9.6 por ciento cada uno). Estos cuatro métodos de efectividad muy alta, representan el 77.0 por ciento del uso total. El ritmo y el método Billings son empleados por sólo él 4.4 por ciento de las mujeres, mientras que el 6.4 por ciento informó que estaba usando el retiro en los últimos treinta días previos a la entrevista. Al igual que en 1996, en 2001, el sector privado continúa siendo el mayor proveedor de métodos anticonceptivos modernos. Sin embargo, su participación relativa disminuyó en el período, de 64.4 a 54.3 por ciento, debido al incremento en la coberatura del sector público mediante el suministro del inyectable Depoprovera. En 2001, la Secretaría de Salud cubría al 41.0 por ciento de las usuarias de métodos modernos, mientras que ASHONPLAFA, segundo gran proveedor, cubría el 29.2 por ciento. Población que no usa anticonceptivos Cuatro de cada diez mujeres casadas/unidas de 15 a 44 años de edad, no estaba usando un método anticonceptivo en los últimos treinta días previos a la entrevista. El 75.9 por ciento no estaba usando por razones relacionadas con el embarazo, subfertilidad o inactividad sexual. La proporción restante mencionó una razón sociocultural que puede ser contrarrestada mediante programas de información y educación. Del total de mujeres casadas/unidas de 15 a 44 años de edad que no usan actualmente, el 72.5 por ciento manifestó su deseo de usar un método en el presente o en el futuro. Los tres métodos mencionados como los de mayor demanda potencial son los inyectables (31.9 por ciento), la esterilización femenina (20.4 por ciento) y los orales (17.6 por ciento). La Secretaría de Salud es la fuente potencial de anticonceptivos más mencionada (60.9 por ciento), seguida de ASHONPLAFA (19.0 por ciento). De acuerdo a las características de todas las mujeres de 15 a 44 años de edad, se estima que el 7.0 por ciento necesita los servicios de ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 4 planificación familiar, ya que no están embarazadas, no desean un embarazo actualmente, son fértiles, están activas sexualmente, no están usando métodos anticonceptivos y, por tanto, están expuestas a un embarazo no deseado. La proporción es más alta entre las mujeres que viven en el área rural, las mujeres casadas/unidas, las que tienen bajo nivel educativo y socio- económico, y las que tienen cinco o más hijos. Del total de mujeres que están a riesgo de un embarazo no deseado, el 78.4 por ciento desea usar un método anticonceptivo. Salud materna Del total de niños nacidos vivos durante el período 1996-2000 en mujeres de 15 a 49 años de edad, el 82.6 por ciento de las madres tuvo al menos un control prenatal, pero sólo el 56.4 por ciento lo tuvo durante el primer trimestre del embarazo y sólo el 58.6 por ciento tuvo un mínimo de cinco controles, como lo establecen las normas de la Secretaría de Salud. El porcentaje que tuvo su primer control durante el primer trimestre varía del 64.1 por ciento en el área urbana al 51.3 por ciento en el área rural, y del 67.8 por ciento en la Región de Salud Metropolitana al 45.4 por ciento en la Región 7. Hay un progresivo acceso al control prenatal en la medida que aumenta la escolaridad: El 97.7 por ciento de las mujeres con educación superior asistió a control prenatal y sólo el 66.7 por ciento de las mujeres sin educación formal. En cuanto al lugar de obtención de la atención prenatal, casi la totalidad de los controles prenatales son institucionales. Los principales proveedores del control prenatal lo constituyen las unidades primarias de atención pertenecientes a la Secretaría de Salud, CESAR y CESAMO. Del total de nacidos vivos en el período antes mencionado, el 55.2 por ciento fue atendido en un servicio de salud. Esta cifra desciende del 82.4 por ciento en el área urbana al 37.5 por ciento en el área rural. La Región Metropolitana tiene la tasa más alta de parto institucional (89.6 por ciento), mientras que la Región 5 tiene la tasa más baja (35.0 por ciento). La probabilidad de recibir atención de parto en un servicio de salud se incrementa con el nivel educativo y el nivel socio- económico de la madre. Los mayores proveedores de atención de partos institucionales durante el período, son los hospitales de la Secretaría de Salud (70.7 por ciento) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (12.9 por ciento). La tasa general de parto por cesárea para el período 1996-2000 es de 7.9 por ciento y, de éstas, el 64.5 por ciento fue de emergencia. Las mujeres más educadas son sometidas a más cesáreas, lo cual sucede probablemente por razones diferentes al riesgo, ya que la mayoría son cesáreas programadas. Al restringir el análisis sólo a partos atendidos en un servicio de salud, la tasa de parto por cesárea asciende al 14.6 por ciento. La tasa de parto por cesárea varía según región de salud, siendo la más alta en la Región Metropolitana (18.3 por ciento) y la más baja en la Región 5 (6.6 por ciento). La proporción de partos por cesárea es mayor en los hospitales del IHSS y los hospitales privados. El control puerperal resulta ser el servicio de salud materna menos utilizado en Honduras, ya que sólo el 34.0 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años que dieron a luz en el período 1996-2000 recibió este servicio. Esta cifra desciende del 44.3 por ciento en el área urbana al 27.2 por ciento en el área rural. En el año 2001, casi el 61 por ciento de las mujeres con experiencia sexual informó haberse practicado el examen para la detección de cáncer de cérvix. El acceso de la mujer rural a la citología ha mejorado en ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 5 los últimos cinco años, del 35.3 por ciento en 1996 al 52.6 por ciento en 2001. El mayor proveedor de citologías es la Secretaría de Salud, pero es el proveedor que hace entrega más tardía de los resultados. La Secretaría de Salud tiene como norma la administración de cinco dosis de toxoide tetánico a la mujer en edad reproductiva, iniciando desde los 12 años de edad, antes del inicio de la vida reproductiva, de tal manera que al momento del primer embarazo, por temprano que éste ocurra, existan ya adecuados niveles de inmunidad contra la toxina del Clostridium tetanis. Entre 1996 y 2001, el porcentaje de mujeres de 15 a 49 años con cero dosis se ha reducido a 5.9 por ciento y el porcentaje de mujeres con cinco dosis, la dosis meta, aumentó en un 67.0 por ciento, del 20.0 al 33.4 por ciento. Los responsables del programa de prevención de cáncer de mama de la Secretaría de Salud, han llamado la atención sobre el incremento porcentual de la mortalidad femenina atribuida a esta enfermedad. Sin embargo, se encontró que poco menos de la mitad de las mujeres de 15 a 49 años conoce del autoexamen de las mamas, y sólo el 18.7 por ciento se lo ha practicado. De manera similar, el 44.2 por ciento de las mujeres conoce de la mamografía, aunque sólo el 3.1 se la ha practicado alguna vez. Salud del niño La toma de peso al nacer significa el inicio de la vigilancia del crecimiento y desarrollo del nuevo ser. Del total de niños que nacieron en el período 1996-2000, el 64.5 por ciento fue pesado al nacer. La probabilidad de ser pesado es sustancialmente mayor en el área urbana (88.2 por ciento) que en el área rural (49.1 por ciento). Como es de esperarse, los nacimientos ocurridos en una institución de salud tienen mayor probabilidad de ser pesados al nacer que los nacimientos domiciliares. El 90.7 por ciento de los niños nacidos en el período tuvo un control de recién nacido. Las madres urbanas llevaron sus niños a control de recién nacido con mayor frecuencia que las rurales, pero la diferencia no fue grande (93.6 vs. 88.8 por ciento). En general, el 56.5 por ciento de los niños recibió el primer control antes de cumplir un mes de vida. La oportunidad de recibir el control durante el primer mes, es mayor entre los niños de las mujeres que residen en el área urbana y entre aquellas más educadas. La vacunación constituye la razón más mencionada para llevar el niño a control (64.7 por ciento) seguida por el control del crecimiento y desarrollo (47.7 por ciento). A mayor nivel de educación de la madre, hay mayor probabilidad que la razón principal para llevar el niño a control de recién nacido está asociada con el crecimiento y desarrollo del nuevo ser. Los resultados de la ENESF-01 indican que el nivel de inmunización completa de los niños de 12 a 59 meses de edad, entendido como esquemas completos de vacunación contra la tuberculosis (BCG), poliomielitis (polio), difteria-tétano-tosferina (DPT) y el sarampión, se ha incrementado en los últimos cinco años, del 79.5 por ciento en 1996 al 89.2 por ciento en 2001. Individualmente, la coberatura de cada biológico está en alrededor del 95 por ciento. Para determinar la eficiencia de la vacunación se analiza la coberatura de los niños de 12 a 23 meses de edad. Para este grupo, el nivel de inmunización completa es del 77.7 por ciento, indicando una aparente disminución reciente en la eficiencia del proceso de vacunación. El análisis de la salud de los niños menores de cinco años también comprende las estimaciones de prevalencia y tratamiento de ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 6 las enfermedades diarreicas, así como de las infecciones respiratorias agudas. Ello obedece a que estas morbilidades han sido las causas más frecuentes de mortalidad posneonatal y en la niñez hondureña. Del total de niños menores de cinco años de edad, el 22.5 por ciento tuvo diarrea en los últimos 15 días previos a la entrevista. La prevalencia no muestra grandes diferencias según área de residencia y el nivel de educación de la madre. Los niños de 12 a 23 meses de edad presenta la prevalencia mayor (37.3 por ciento), mientras que la menor prevalencia es de los 36 a los 59 meses de edad (13.4 por ciento). El 29.6 por ciento de los niños con un episodio de diarrea recibió sales de rehidratación oral (Litrosol), una cifra que no muestra cambio a la informada en 1996. La razón principal de la madre para no usar Litrosol es porque “no lo tenía”. Mientras tanto, el uso de tratamientos no recomendados por la Secretaría de Salud como antidiarreicos y purgantes aumentó entre 1996 y 2001. Durante el episodio de diarrea, sólo el 30.9 por ciento de los niños recibió más líquidos, e incluso en el 12.2 por ciento de los casos, éstos fueron disminuidos. En resumen, estos datos parecen indicar la persistencia de prácticas inapropiadas en el manejo del cuadro diarreico en la casa. La prevalencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) fue del 48.6 por ciento, cifra que no presenta mayor variación por área de residencia, nivel de educación de la madre y edad del niño. De acuerdo a las características del medio, la prevalencia de las IRA asciende del 38.7 por ciento para los niños que residen en viviendas clasificadas como del nivel socioeconómico alto al 53.1 por ciento en las del nivel bajo. Cerca de la mitad de los niños que fueron informados con alguna IRA, parece tener una IRA severa, siendo por tanto, la más frecuente. Es posible que las madres hayan exagerado la sintomatología severa, u omitido los casos leves. El uso de antibióticos en el tratamiento de las IRA, parece haber descendido en forma sustancial, pasando del 44.6 por ciento en 1996 al 25.5 por ciento en el año 2001, alcanzando el nivel recomendado por la Secretaría de Salud en el manejo estandarizado del caso. Sólo el 0.8 por ciento de los casos de IRA fue hospitalizado. Este nivel de hospitalización contrasta con la aparente alta prevalencia de cuadros severos, e indica que muchos niños que podrían necesitar ser hospitalizados por la IRA no lo sean. La Tarjeta del Niño y de la Niña ha sido definida por la Secretaría de Salud como un instrumento de registro de la vigilancia de la salud del niño y de los eventos clave de su crecimiento y desarrollo. Casi la totalidad de las madres de niños menores de cinco años que fueron entrevistadas están en posesión de la tarjeta (o de un carnet) de sus niños. Sin embargo, se encontró durante el trabajo de campo de la ENESF-01 que la tarjeta aún no está siendo usada a plenitud. Con una excepción, vitamina A, hay un bajo registro de los eventos clave para el monitoreo del crecimiento y desarrollo del niño en la gran mayoría de las tarjetas examinadas. ITS y VIH/SIDA Los datos de la ENESF-01 y de la ENSM-01 señalan una diferencia del conocimiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes, entre las mujeres de 15 a 44 años y los hombres de 15 a 59 años, así como un alto desconocimiento de la mayoría de ellas. Las ITS más conocidas por las mujeres y por los hombres son la gonorrea, chancro blando y hepatitis B. Según área de residencia, las mujeres y los hombres del área urbana poseen un mayor conocimiento de estas enfermedades. Como es de esperarse, el ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 7 mayor nivel educativo está asociado con un conocimiento más elevado de las ITS. El conocimiento del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) entre las mujeres y los hombres hondureños es casi universal. Sin embargo, todavía hay mujeres y hombres que no saben que una persona puede estar infectada con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y no presentar síntomas (17.5 por ciento entre las mujeres y 8.2 por ciento entre los hombres) o que el SIDA es una enfermedad mortal (13.3 por ciento entre las mujeres y 12.9 por ciento entre los hombres). El 46.9 por ciento de las mujeres y el 59.4 por ciento de los hombres pudieron mencionar espontáneamente dos o más maneras para evitar la infección con el VIH, y al comparar estos resultados con los encontrados en las encuestas de 1996, no se evidencia una mejoría sustancial. En el área urbana, el conocimiento de dos o más formas de prevención es del 57.0 y del 66.7 por ciento para las mujeres y para los hombres, respectivamente, mientras que en el área rural estas cifras descienden al 36.3 y al 53.3 por ciento, respectivamente. La educación es una importante variable asociada con el conocimiento de las maneras para evitar el SIDA. En la medida que aumenta el nivel escolar, también aumenta el número de maneras que las mujeres y los hombres conocen para evitar el SIDA. El 9.6 por ciento de las mujeres y el 7.9 por ciento de los hombres no pudieron mencionar ninguna manera para evitar el SIDA. El mecanismo de prevención del SIDA más mencionado por las mujeres es el uso del condón en las relaciones sexuales (54.3 por ciento), seguido por la monogamia (43.6 por ciento). En los hombres, el mecanismo de prevención mayormente mencionado es la monogamia (64.3 por ciento), seguido muy de cerca por el uso del condón (59.3 por ciento). El conocimiento de la prueba que se realiza para saber si una persona está infectada con el VIH es del 71.5 por ciento entre las mujeres y del 75.7 por ciento entre los hombres. A pesar de este alto conocimiento, sólo el 11.9 por ciento de todas las mujeres y el 17.0 por ciento de todos los hombres se han realizado la prueba. Tres de cada diez mujeres perciben que tienen algún riesgo de contraer el SIDA. Las que consideran que tienen algún riesgo moderado o alto (14.9 por ciento) viven en el área urbana, son solteras o mujeres divorciadas y tienen estudios a nivel secundario o superior. En los hombres la percepción de adquirir el SIDA es del 16.9 por ciento, porcentaje menor que el observado entre las mujeres. Los hombres que consideran que tienen algún riesgo moderado o alto (5.3 por ciento) viven en el área urbana, son solteros, tienen 15 a 19 años de edad y tienen estudios universitarios. Casi el 45 por ciento de los hombres de 30 a 59 años de edad no ha cambiado su comportamiento sexual por el conocimiento que ahora tienen del SIDA. Entre los hombres que consideran que tienen algún riesgo moderado o alto de contraer el SIDA, un 33.0 por ciento no ha cambiado su comportamiento sexual. Entre los hombres que declararon que han cambiado su comportamiento, los cambios más frecuentes incluyen “se limitó a tener relaciones con una sola pareja” (78.3 por ciento), “paró de tener relaciones con prostitutas” (18.7 por ciento), “paró de tener relaciones con parejas que tienen más parejas” (9.9 por ciento), “redujo el número de parejas sexuales” (9.8 por ciento) y “comenzó a usar condones con algunas parejas” (7.6 por ciento). Sólo el 5.3 por ciento declaró que “comenzó a usar condones en todas las relaciones sexuales.” ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 8 Es probable que el uso del condón esté condicionado por la percepción de la eficacia del mismo para prevenir las ITS y el SIDA. El 53.9 por ciento de los hombres cree que el condón es eficaz o muy eficaz para prevenir estas enfermedades, mientras que entre las mujeres este porcentaje es del 39.5 por ciento. Los resultados de la encuesta masculina indican que el 25.5 por ciento de los hombres con experiencia sexual en el último año, tuvo dos o más parejas sexuales en este período. Esta cifra es superior al 50 por ciento entre los hombres no unidos y superior al 40 por ciento entre los hombres de 15 a 24 años de edad. El 13.0 por ciento de los hombres casados o unidos declaró haber tenido más de una pareja en el último año. Más de la mitad de los hombres casados o unidos que tuvieron múltiples parejas sexuales en el último año no usó el condón con ninguna de sus compañeras. Entre los hombres no unidos con actividad sexual en el último año, el porcentaje de no uso del condón con ninguna de sus compañeras es mayor que el observado en 1996, especialmente para aquellos que informaron de dos o tres parejas. Las tres principales razones para no usar condones son: “El uso de otros métodos” (43.7 por ciento), “La confianza de que la mujer estaba sana” (16.9 por ciento) y “La pareja estaba embarazada, posparto, menopausia o estéril” (9.8 por ciento). La razón del uso de otros métodos anticonceptivos por la pareja significa una mayor preocupación por un embarazo y poca preocupación de contraer una ITS. Adultos jóvenes Los adultos jóvenes (15 a 24 años de edad), constituyen un segmento poblacional de considerable interés, tanto por su relación con la fecundidad como en el control de la epidemia del VIH/SIDA. Los resultados de la ENESF-01 y de la ENSM-01 muestran que el 55.8 por ciento de las mujeres y el 64.7 por ciento de los hombres de 15 a 24 años de edad, tienen experiencia sexual. Los datos también muestran que el 29.4 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años de edad ha tenido al menos un embarazo, y el 22.9 por ciento tiene al menos un hijo actualmente vivo. Los porcentajes correspondientes a las mujeres de 20 a 24 años de edad son el 71.1 y el 66.7 por ciento, respectivamente. La edad mediana a la primera relación sexual es de 18.3 y de 16.7 años para las mujeres y para los hombres, respectivamente. No se observan cambios sustanciales entre 1996 y 2001. Un 23.7 por ciento de los hombres manifestó haber tenido relaciones sexuales antes de cumplir 15 años de edad, mientras que en las mujeres esta cifra es del 13.4 por ciento. Como se mencionó anteriormente, el 55.8 por ciento de las mujeres de 15 a 24 años de edad tienen experiencia sexual, y según los hallazgos, fue ligeramente más frecuente que su primera relación fuera marital (28.6 por ciento) que premarital (27.2 por ciento). Para los hombres de la misma edad, fue sustancialmente más frecuente que su primera relación fuera premarital (62.5 por ciento) que marital (2.2 por ciento). El 2.3 por ciento de las mujeres informó que su primera relación sexual fue una violación. El uso de los métodos anticonceptivos en la primera relación sexual fue, en términos generales, bastante bajo, aunque se incrementó ligeramente con relación a los resultados obtenidos en 1996. Del total de mujeres con experiencia sexual, sólo el 8.8 por ciento usó algún método en su primera relación sexual. En el caso de las mujeres cuya primera relación fue marital, el 7.4 por ciento aseguró haber usado un método ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 9 anticonceptivo, mientras que el 10.4 por ciento de las mujeres cuya primera relación fue premarital informó haber usado. En el caso de los hombres, el 24.3 por ciento usó un método en su primera relación sexual. En ambos casos, los métodos más usados fueron, el retiro, el condón y los orales. Entre los jóvenes que no usaron métodos anticonceptivos en la primera relación, la principal razón para no usarlos en ese momento, resultó ser el desconocimiento de los métodos (alrededor del 25 por ciento). Asimismo, el 9.7 por ciento de las mujeres y el 26.9 por ciento de los hombres no usó anticonceptivos porque, “era la primera vez” que tenía relaciones sexuales, asumiendo que, en la primera vez, no es posible un embarazo. De las mujeres de 15 a 24 años que han estado embarazadas alguna vez en su vida, el 59.7 por ciento aseveró que su primer embarazo ocurrió antes de los 17 años de edad. Entre las jóvenes que han estado embarazadas, el 28.2 por ciento no pensaba que podía embarazarse cuando ocurrió por primera vez, y dio como razón principal el hecho de creer que “No tenía la edad” para embarazarse. Un 16.1 por ciento informó “Era la primera vez” que tenía relaciones sexuales. El 31.0 por ciento de los hombres de 15 a 24 años cree que una mujer no puede quedar embarazada la primera vez que tiene relaciones sexuales y un 12.3 por ciento, no sabe. El 63.7 por ciento de los primeros embarazos fue deseado en ese momento. Entre las mujeres cuyo embarazo ocurrió antes de los 15 años, el 52.5 por ciento lo deseaba y entre aquellas cuyo embarazo ocurrió entre los 15 y 17 esta cifra alcanza el 63.8 por ciento. Aparentemente, muchas mujeres jóvenes hondureñas tienen pocas expectativas en la vida, excepto ser madres cuando aún son casi niñas. Sólo el 46.1 por ciento de las mujeres y el 32.6 por ciento de los hombres de 15 a 24 años han asistido a charlas o cursos sobre educación sexual. Mortalidad infantil y en la niñez La tasa de mortalidad infantil estimada por la ENESF-01 para el período de 1996-2000 es de 34 defunciones por mil nacidos vivos. Esta tasa refleja un descenso de sólo dos muertes por mil de la estimada en la ENESF- 96 para el período 1991-1995, que era de 36 por mil. En cambio, entre los períodos 1986- 1990 y 1991-1995, el descenso de la mortalidad infantil fue de 9 muertes por mil, observándose una clara desaceleración del descenso durante el último período. El reciente descenso de dos muertes por mil obedece a la disminución en la mortalidad posneonatal (29 días a 11 meses), la cual bajó de 17 a 15 muertes por mil. La mortalidad neonatal (0-28 días) se ha mantenido sin cambio durante los últimos cinco años (19 muertes por mil). Prácticamente, más de la mitad de las muertes infantiles ocurren en el período neonatal. La no reducción de la mortalidad neonatal indica un serio problema en la prevención, detección, calidad e intensidad del manejo de la morbilidad grave en este período de la vida del neonato. La tasa de mortalidad en la niñez (1 a 4 años de edad), se ha reducido de 13 por mil en el período 1991-1995 a 11 por mil en el período 1996-2000. La mortalidad en la niñez está claramente asociada al nivel socioeconómico, determinado éste por el índice de bienes y servicios en la vivienda, ya que asciende de 3 por mil entre los del nivel alto a 8 por mil en el nivel medio y hasta 16 por mil en el nivel bajo. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 10 Las tasas de mortalidad infantil y en la niñez están fuertemente relacionadas con el área de residencia y el nivel de educación de la madre. La mortalidad infantil en el área rural es de 38 por mil nacidos vivos, mientras que en el área urbana es de 29 por mil. El mismo comportamiento se observa en la mortalidad en la niñez, siendo de 13 en el área rural y de 8 en el área urbana. Las diferencias en las tasas de mortalidad son más pronunciadas según la escolaridad de la madre. Entre las categorías inferiores y superiores de esta variable, hay diferencias de hasta 45 muertes por mil nacidos vivos entre las respectivas tasas. Los contrastes más importantes se presentan en relación a la mortalidad posneonatal. El riesgo de muerte posneonatal o en la niñez, entre los niños de mujeres con 7 ó más años de educación es el 17.0 por ciento menor en relación a los niños cuyas madres no tienen educación formal. Casi el 70 por ciento de las muertes de niños menores de cinco años ocurren en el área rural. Las características demográficas están íntimamente relacionadas a la salud reproductiva de la mujer y la mayor sobrevivencia de sus hijos. Los niños de mujeres con 40 ó más años de edad experimentan un nivel de mortalidad infantil bastante alto, de 87 muertes por mil nacimientos, comparada con los niños de madres en edades más favorables como el grupo de 20 a 24 años, que tiene una tasa de mortalidad infantil de 25. También los hijos de un orden de nacimiento de 7 ó más tienden a tener tasas elevadas de mortalidad infantil, de 50 muertes por mil nacimientos entre 1996 a 2000. Niños con intervalos previos menores que 24 meses, experimentan una tasa de mortalidad infantil de 50 muertes por mil. Para niños con intervalos previos de 24 a 35 meses la tasa es la mitad. La importancia de los factores demográficos sobre la mortalidad entre los niños, tanto por su impacto biofísico como sus influencias sociales y económicas, destaca la necesidad de la planificación familiar como parte de cualquier programa de salud materno-infantil. El análisis de la composición de nacimientos entre los períodos 1991-1995 y 1996-2000 indica que ha tenido ganancias en términos de estas características demográficas, pero hay todavía mucho más por hacer: más de un quinto de los nacimientos entre 1996 y 2000 tienen intervalos previos menor que 2 años, 11.6 por ciento de los nacimientos fueron de orden 7 ó más, y el porcentaje de nacimientos para mujeres en edades avanzadas permaneció entre 3 y 4 por ciento mientras el porcentaje de hijos de madres muy jóvenes (< 20 años) está creciendo. Evitar los nacimientos en edades avanzadas y muy jóvenes, y la disminución de la paridad alta, así como la ampliación de los intervalos intergenésicos puede bajar las tasas de mortalidad entre los niños de una forma significativa. En este sentido, la planificación familiar ofrece beneficios importantes para la salud de la mujer y mayor sobrevivencia entre los niños. Durante el período 1996-2001, las principales causas de muertes neonatales fueron: Trauma de nacimiento/asfixia perinatal y la prematurez. En el caso de las muertes posneonatales las principales causas fueron: Las infecciones respiratorias agudas (IRA) y la diarrea. En la niñez (1 a 4 años) las causas más importantes de muerte fueron: La diarrea y las IRA. Las proporciones de muertes atribuidas a las IRA y la diarrea han disminuido, mientras las muertes identificadas como consecuencia de trauma de nacimiento/asfixia perinatal, prematuridad y otras causas perinatales han incrementado su aporte al total. Esto refleja el creciente papel de la mortalidad neonatal como un componente de la mortalidad infantil. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 11 Lactancia materna En general, el 95.7 por ciento de las madres informaron haber dado pecho a su último nacido vivo y la duración promedio de cualquier tipo de lactancia materna (total), es de 17.6 meses, cifras que no muestran cambio sustancial a las encontradas en 1996. Sin embargo, se observa un aumento en el inicio de la lactancia en la primera hora de nacido, del 43.4 por ciento entre las madres entrevistadas en 1996 al 48.9 por ciento entre las entrevistadas en 2001. En los últimos cinco años se observa un leve aumento en el número de meses promedio de la lactancia completa (que incluye el uso de otros alimentos pero no otras leches) y la exclusiva (sólo leche materna). Según los datos de la ENESF-01, los valores son 3.9 y 2.3 meses, respectivamente. Por tanto, puede afirmarse que en Honduras, los alimentos complementarios están siendo introducidos a edades considerablemente menores a las recomendadas por la OMS y por la Secretaría de Salud. Estado nutricional materno-infantil Entre los niños de 3 a 59 meses de edad, el 29.2 por ciento sufría de desnutrición crónica, es decir, retardo en el crecimiento en talla para la edad, en el momento de la entrevista. El nivel de desnutrición crónica es mayor entre los niños que viven en el área rural (36.4 por ciento), que entre los que viven en el área urbana (17.6 por ciento), y entre los que viven en las regiones de salud 2 y 5 (47.6 y 48.0 por ciento, respectivamente). Por otro lado, el 7.6 por ciento de los niños de madres con 7 ó más años de educación padece de desnutrición crónica en contraste con el 49.9 por ciento de los niños de madres sin educación formal. La desnutrición global da una visión general del problema alimentario-nutricional del niño, representada en bajo peso para la edad. El 16.6 por ciento de los niños hondureños de 3 a 59 meses tiene un peso deficiente para su edad. Su presencia es mayor entre los niños que viven en el área rural (21.3 por ciento) y cuyas madres no tienen educación formal (30.0 por ciento). Como en el caso de desnutrición crónica, las regiones de salud 2 y 5 tienen los mayores porcentajes de desnutrición global, 26.2 y 28.8 por ciento, respectivamente. El peso para la talla es un indicador de desnutrición reciente, conocido también como desnutrición aguda, que mide el efecto del deterioro en la alimentación y de la presencia de enfermedades en el pasado inmediato. La desnutrición aguda no es prevalente en Honduras pues sólo el 1.0 por ciento de los niños la sufre. Como es de esperarse, la mayor prevalencia se presenta en el área rural (1.2 por ciento) y entre los niños de madres sin educación formal (1.6 por ciento). Para los niños de 12 a 59 meses de edad y las madres de niños de 3 a 59 meses, se estimó la prevalencia de anemia, tomando una muestra de sangre capilar en el lugar de residencia, la cual fue analizada inmediatamente en un “Hemocue”. Los resultados indican que el 29.9 por ciento de los niños presentaba anemia al momento de la entrevista, cifra que no presenta variación por área de residencia. La prevalencia de anemia asciende del 23.2 por ciento entre los niños cuyas madres tienen 7 ó más años de educación al 33.1 por ciento entre los niños con madres sin educación formal. La prevalencia de anemia en las madres (no embarazadas) fue de 14.7 por ciento, la cual tampoco presenta mayor variación por área de residencia. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 12 Situación escolar de la población de 7 a 14 años Una de las novedades de la ENESF-01, es haber incursionado por primera vez en el campo de la educación, ya que el nivel educativo de la población se constituye en uno de los determinantes centrales del desarrollo económico y social de un país. El análisis está restringido a niños de 7 a 14 años de edad, hijos de las mujeres que fueron entrevistadas. Del total de niños de 7 a 14 años de edad, el 85.4 por ciento estaba estudiando durante el año escolar de 2001, una cifra que desciende del 91.9 por ciento entre niños que viven en el área urbana al 81.0 por ciento entre los que viven en el área rural. Según nivel educativo de la madre, a nivel nacional, el 97.8 por ciento de niños de madres con 7 ó más años de estudios asistía a la escuela o colegio, mientras que el 73.4 por ciento de niños de las madres sin educación formal estaba estudiando. Los datos de la ENESF-01 indican que el 59.3 por ciento de los niños asistía al grado esperado o a uno superior y que el 40.7 por ciento ha experimentado al menos una de las tres barreras para su desarrollo normal dentro del sistema educativo: Entran tarde al sistema, abandonan el sistema o no progresan de grado a grado como se espera. En el año escolar de 2001, el 26.1 por ciento de los niños asistía a un grado inferior al esperado para su edad. Sólo el 50.5 por ciento de los niños del área rural asistía al grado esperado, en comparación con el 72.1 por ciento del área urbana. Pareciera que la tendencia de estar atrasado en los grados obedece al ingreso tardío al sistema educativo. Los datos también indican que el ingreso tardío al primer grado está asociado con un eventual abandono del sistema. Los niños de las madres con más alto nivel educativo o socioeconómico, que no tienen o sólo tienen un hermano, son los que de acuerdo a su edad tienen mayor probabilidad de mantenerse en el sistema educativo y asistir al grado esperado o a uno superior. Un factor importante en el atraso en el sistema escolar y el eventual abandono del sistema es la repetición de grados. Considerando toda la historia escolar de los niños de 7 a 14 años, el 39.9 por ciento ha repetido un grado al menos una vez y el 13.1 por ciento ha repetido dos veces o más. Un hallazgo importante es, que de los niños asistiendo el primer grado, el 55.4 por ciento lo está repitiendo. Parte de la explicación es que una alta proporción de los niños que entran al primer grado con menos de 7 años de edad repite el primer grado. El abandono escolar es más crítico a partir de los 11 años de edad, subiendo rápidamente de 6.4 por ciento entre los de 11 años a 43.5 por ciento entre los de 14 años. Las razones principales mencionadas por las madres para el abandono de sistema educativo son: “Problemas económicos” (27.0 por ciento), “bajo rendimiento” (15.9 por ciento) y “no le gusta la escuela” (15.0 por ciento). Violencia contra la mujer También la encuesta incluyó preguntas sobre la violencia, lo que permitió, por primera vez estimar la prevalencia de este problema importante de salud pública. En total, 15.8 por ciento de las mujeres hondureñas entre 15 y 49 años de edad informaron haber recibido maltrato físico alguna vez, después de cumplir los 15 años. Entre las mujeres que habían recibido golpes o maltratos físicos, el esposo o compañero fue la persona identificada como responsable, con más frecuencia En total, el 11.7 por ciento de las mujeres habían experimentado violencia verbal, el 6.0 por ciento violencia física, y el 4.7 por ciento abuso sexual en los 12 meses anteriores a la encuesta. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 13 La Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar de 2001 (ENESF-01) es la séptima de una serie de encuestas que, desde 1981, han sido realizadas en Honduras para determinar las diferencias y las tendencias de la mortalidad en la niñez y la fecundidad, así como otros temas relacionados con la salud materna e infantil. El propósito es mantener una evaluación periódica de la evolución de las condiciones de salud y del proceso de adopción de los servicios, especialmente los referidos a la salud de los niños y la salud reproductiva. La Encuesta Nacional de Salud Masculina de 2001 (ENSM-01), es la segunda encuesta nacional de hombres en edad reproductiva, siendo la primera realizada en 1996, con el propósito de determinar sus actitudes y comportamientos con respecto a la salud en general, y la salud sexual y reproductiva, en particular. Los resultados de las encuestas sirven para ayudar en el diseño de nuevas políticas y programas, reestructurar los actuales, y proporcionar datos de línea base para dar seguimiento a los procesos y nuevas iniciativas y evaluar su impacto. El objetivo general de la ENESF-01 y de la ENSM-01 es medir los niveles y determinar las tendencias en los indicadores clave de salud y así evaluar el impacto de los programas desde 1996. Entre los objetivos específicos de las encuestas figuran los siguientes: 1. Estimar los niveles y tendencias de la fecundidad. 2. Estimar los niveles y tendencias de la mortalidad infantil y en la niñez. 1. ANTECEDENTES Richard Monteith 3. Estimar la prevalencia y tendencias del uso de métodos anticonceptivos y su fuente de obtención. 4. Determinar el estado nutricional materno e infantil. 5. Evaluar las prácticas de lactancia materna. 6. Conocer el grado de accesibilidad a los servicios de salud materna e infantil. 7. Determinar la prevalencia de las in- fecciones respiratorias agudas, la diarrea y su tratamiento. 8. Establecer los niveles de inmunización en niños menores de cinco años. 9. Determinar el nivel de conocimiento y las prácticas sexuales ante las ITS/VIH/SIDA. 10. Obtener indicadores sobre la conducta sexual y reproductiva de las mujeres y de los hombres de 15 a 24 años de edad. 11. Obtener indicadores sobre la conducta sexual de los hombres de 15 a 59 años de edad y el uso de los condones. 12. Determinar los niveles de la violencia doméstica en el país. 13. Conocer la situación escolar de la población de 7 a 14 años de edad. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 14 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 15 2. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LAS ENCUESTAS Richard Monteith Paul Stupp 2.1 Organización de las encuestas La ejecución de la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar (ENESF) y de la Encuesta Nacional de Salud Masculina (ENSM) de 2001 estuvo bajo la respon- sabilidad de la Asociación Hondureña de Planificación de Familia (ASHONPLAFA). La Secretaría de Salud (SS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP) participaron en las dis- cusiones de los contenidos de las encuestas y la elaboración de los cuestionarios. También, la SS participó en la capacitación del personal de campo y UNICEF proporcionó materiales para el componente de antropometría de la ENESF. Por su parte, el Proyecto Censo Nacional de Población y Vivienda 2001 del Ministerio de la Presidencia proporcionó una lista de viviendas por segmento censal, la cual fue utilizada para seleccionar, de manera independiente, las viviendas a visitar en ambas encuestas. En todo el proceso del desarrollo de las encuestas se contó con la sistemática asistencia técnica de la División de Salud Reproductiva y la División de Nutrición y Actividad Física de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), y de Management Sciences for Health (MSH). La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Honduras), brindó el apoyo financiero para la ejecución de las encuestas. 2.2 Marco muestral El marco muestral para la ENESF-01 y la ENSM-01, consistió en un listado de todos los segmentos censales del país, producido y proporcionado por el Proyecto Censo 2001, el cual disponía de un conteo rápido de viviendas por cada segmento. Estos segmentos censales constituyeron las unidades primarias de muestreo para ambas encuestas. Por razones relacionadas con el acceso geográfico y el costo, se excluyeron aquellos correspondientes a los depar- tamentos de Islas de la Bahía y Gracias a Dios, antes de seleccionar la muestra. Esta exclusión es consistente con las muestras utilizadas en las encuestas previas, con- ducidas en 1987, 1991/92 y 1996. 2.3 Diseño y selección de las muestras Las muestras para ENESF-01 y ENSM-01 fueron seleccionadas de manera independiente, efectuando en cada una tres etapas de selección. La primera etapa consistió en seleccionar al azar un grupo de segmentos censales (unidades primarias de muestreo) dentro de los cuales se condujeron las encuestas. Para la ENESF-01, se seleccionaron 400 segmentos censales con probabilidad de selección proporcional al tamaño del segmento (PPT), donde la medida del tamaño fue el número de viviendas contadas durante la preparación de la cartografía precensal. El listado de segmentos en el marco muestral fue organizado en orden geográfico definido por los códigos geográficos del Proyecto Censo. La selección se hizo aplicando sistemá- ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 16 ticamente un intervalo de muestreo a partir de un arranque aleatorio. La muestra para ENESF-01 no es estratificada, de manera que todas las viviendas en el marco tenían igual probabilidad de ser seleccionadas. Para la muestra de la encuesta de hombres (ENSM-01) se seleccionaron 200 segmentos censales para la primera etapa, pero la selección se hizo independientemente dentro de cuatro estratos: Tegucigalpa, San Pedro Sula, otro urbano y rural. Cuarenta segmentos fueron seleccionados en Tegucigalpa, 40 en San Pedro Sula, 60 en otro urbano y 60 en el estrato rural. Esta estratificación se usó para garantizar un número suficiente de entrevistas en cada estrato y producir datos representativos en cada uno de ellos. La selección de segmentos dentro de estos cuatro estratos se hizo de igual manera a la utilizada para la muestra de ENESF-01, utilizando un arranque aleatorio y un intervalo de selección dentro de cada estrato. La probabilidad de selección de una vivienda es igual para todas las viviendas dentro de un estrato, pero es diferente para cada uno de los cuatro estratos. Para compensar la probabilidad desigual de selección de viviendas, el análisis de los datos en ENSM-01, utiliza pesos definidos para los cuatro estratos. La segunda etapa de selección consistió en escoger 30 viviendas en cada segmento seleccionado en la primera etapa. De esta manera se seleccionaron 12,000 viviendas para la encuesta de mujeres (ENESF-01) y 6,000 viviendas para la encuesta de hombres (ENSM-01). En la segunda etapa se utilizaron los listados de las viviendas producidos durante la actualización cartográfica para el censo. En cada segmento se seleccionó una vivienda como punto de partida entre 1 y n; siendo n, el número total de viviendas en el segmento. Las viviendas incluidas en la muestra son la de inicio y las 29 siguientes consecutivas en la lista de viviendas del segmento. Las viviendas desocupadas fueron consideradas elegibles para visita, pero no las viviendas destruidas o bajo construcción. Sólo se incluyeron en las 30 viviendas por segmento, las que tenían acceso independiente y cuando eran habitadas por más de una persona que compartieran la misma alimentación. Por tanto, no fueron incluidas como viviendas las estructuras utilizadas exclusivamente para fines comerciales, oficinas, y viviendas colectivas como conventos, internados, guarniciones militares u hoteles. La tercera etapa de selección, consistió en seleccionar una sola mujer entre 15 y 49 años de edad para la ENESF-01 o un solo hombre entre 15 y 59 años de edad para la ENSM-01. La probabilidad de selección de cada mujer u hombre, fue inversamente proporcional al número de individuos elegibles, mujeres en edad fértil (MEF), u hombres en edad fértil (HEF) en la vivienda, razón por la cual para el análisis se aplica este número como factor de ponderación para compensar la probabilidad desigual de selección. Para administrar las preguntas sobre los temas de control posparto, control del recién nacido, prevalencia y tratamiento de diarrea e infecciones respiratorias, e inmunizaciones, para cada MEF entrevistada para ENESF-01, si tenía hijos nacidos vivos a partir de enero de 1996, se seleccionó aleatoriamente un(a) hijo(a). Para el análisis de estos temas se aplica como un factor adicional de ponderación el número de nacidos vivos a partir de enero de 1996, para compensar las probabilidades desiguales de selección. Si sólo había un nacido vivo, las preguntas se administraron para él/ella y en este caso el factor de ponderación es uno. En los cuadros que se presentan en este informe, las proporciones y promedios se ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 17 basan en los números de casos ponderados, así mismo se presenta el número de casos no ponderados para que los interesados puedan apreciar el intervalo de confianza de la medición. 2.4 Cuestionarios La recolección de los datos se efectuó mediante la aplicación de cinco cuestionarios: Vivienda para mujeres; vivienda para hombres; individual para mujeres; individual para hombres; y un cuestionario llamado “Autopsia Verbal”, que se usó para registrar las condiciones y síntomas asociados con la mortalidad infantil y en la niñez. Los cuestionarios de la vivienda que se usaron en la ENESF y en la ENSM fueron prácticamente los mismos, y se aplicaron en todas las viviendas seleccionadas. En el cuestionario de la vivienda, se investigó las características principales de la vivienda, tales como: Fuente de agua para tomar, tipo de servicio sanitario, combustible utilizado para cocinar, material predominante del piso de la vivienda, disposición de la basura, bienes y servicios con los que cuenta el hogar, el número y sexo de las personas que viven en el hogar y, los nombres de las MEF (15 a 49 años de edad), o de los HEF (15 a 59 años de edad), que residen habitualmente en la vivienda. En la última página de ambos cuestionarios, se colocaron instrucciones sobre cómo seleccionar a una (MEF) o a un (HEF), para ser entrevistados aplicando el cuestionario individual femenino o masculino. Si no se encontró una MEF o un HEF, sólo se llenó entonces el cuestionario de la vivienda. En algunos aspectos, los cuestionarios individuales de la ENESF y de la ENSM fueron similares, pero el número de temas tratado en el cuestionario individual femenino es mucho más amplio. En consecuencia, el cuestionario individual para las mujeres tiene 64 páginas, mientras que el de los hombres tiene 44 páginas. En general, el cuestionario individual para las mujeres fue diseñado para obtener los datos necesarios para evaluar la situación de la salud materna e infantil en el país. Dentro de los temas se incluye la fecundidad y nupcialidad, así como la mortalidad infantil y en la niñez. Abarca además, temas de salud reproductiva y salud infantil: Prevalencia de uso de anticonceptivos, atención del embarazo, parto y puerperio, lactancia materna y alimentación complementaria, inmunizaciones, prevalencia de ciertas enfermedades en la población infantil y su tratamiento, y conocimiento y formas de prevenir el SIDA. La ENESF-01 incluyó nuevos módulos como el estado nutricional, anemia en niños y sus madres, violencia doméstica, y la escolaridad de niños de 7 a 14 años de edad. En general, el cuestionario individual para los hombres fue diseñado para obtener información sobre el comportamiento de los hombres de 15 a 59 años de edad con respecto a la salud reproductiva y sexual, dado que la población masculina representa un grupo fundamental que determina en gran medida, el comportamiento de la fecundidad y de la epidemia del SIDA en Honduras. Dentro de los temas se incluyó también la fecundidad, la nupcialidad, la prevalencia de uso de anticonceptivos, el comportamiento sexual y el uso de condones, los conocimientos y formas de evitar el SIDA, las percepciones personales sobre el riesgo de contraer el SIDA y el tema de la violencia doméstica. Para los lectores que tengan interés en obtener copias de los cuestionarios, favor ver en la parte posterior de la portada de este informe las instrucciones para conseguirlos. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 18 2.5 Capacitación del personal de campo La capacitación del personal de campo se organizó en dos cursos. El curso de capacitación para la ENESF se llevó a cabo en Tegucigalpa, del 14 de enero al 3 de febrero de 2001, mientras que la capacitación para la ENSM se realizó también en Tegucigalpa durante el período del 12 al 18 de marzo de 2001. La capacitación fue teórico-práctica con énfasis en la práctica. La capacitación del personal para ambas encuestas, estuvo a cargo de un equipo integrado por personal de ASHONPLAFA, la Secretaría de Salud y los asesores de CDC. Participaron también, las supervisoras de la ENESF, que fueron pre-seleccionadas por su amplia experiencia en encuestas anteriores y su participación en las pruebas de campo para la ENESF. En la capacitación para la ENSM, se contó con la participación de un experto en este tipo de encuestas, de la Asociación Demográfica Salvadoreña. La capacitación del personal de antropometría para la toma de peso, talla, en la obtención de muestras de sangre y en su análisis con un “Hemocue”, estuvo a cargo de una nutricionista nacional y un especialista de CDC. 2.6 Recolección de datos El trabajo de campo de la ENESF se inició el 12 de febrero con seis equipos de trabajo, compuesto cada uno por seis personas: Una supervisora, tres entrevistadoras, una antropometrista y un motorista. Para facilitar la supervisión durante las primeras dos semanas de la encuesta, los equipos iniciaron el trabajo de campo en Tegucigalpa y alrededores, luego se desplazaron a los otros departamentos del país. Se trabajaba de martes a domingo y se descansaba los lunes. En el área urbana se destinaron los sábados y los domingos a revisitar las viviendas donde no se encontraron sus moradores al momento de las primeras visitas o no estaba la MEF seleccionada. La recolección de datos finalizó el 19 de agosto de 2001, después de una gira a un segmento en la costa norte que necesitaba tres días para llegar, un día para hacer el trabajo de campo, y tres días para regresar. El trabajo de campo para la ENSM comenzó el 20 de marzo en la ciudad de Tegucigalpa y concluyó el 1 de agosto. Hubo cuatro equipos de trabajo de campo, compuesto cada uno por seis personas: Un supervisor, cuatro entrevistadores y un motorista. Como en la ENESF, se trabajaba también de martes a domingo y se descansaba los lunes. Debido a que por lo general, el hombre llega tarde a su casa, los entrevistadores empezaban a trabajar alrededor de las 10:00 AM y salían de los segmentos entre 8:30 y 9:00 PM. En algunos segmentos urbanos, por razones de seguridad, no trabajaban más allá de las 6:00 PM y se realizaban las revisitas pendientes los sábados y los domingos. Es importante destacar que, a pesar de hacer por lo menos cinco revisitas a viviendas seleccionadas de los HEF, una cantidad importante de los mismos no se lograba entrevistar por no encontrarse en las viviendas al momento de las visitas. Por eso, al final de la encuesta, se destinó un mes para realizar nuevas visitas a estos hogares, a fin de aumentar el número de HEF entrevistados según la muestra prevista. 2.7 Control de calidad El control de la calidad de los datos comenzó con la capacitación del personal de campo y del personal responsable de la digitación de los mismos. Al final de la capacitación, se seleccionó a las(os) mejores aspirantes para participar en las dos encuestas (mujeres para la encuesta femenina y varones para la encuesta masculina). Durante las primeras ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 19 dos semanas de trabajo de campo se efectuó un riguroso control de calidad de datos a nivel de cada equipo, y se realizaron varias reuniones con los supervisores(as) y entrevistadores(as) para efectos de estan- darizar los procedimientos de la recolección de datos. Durante el trabajo de campo, laboraron cuatro supervisores(as) de campo, cuyas funciones principales fueron apoyar la logística y supervisión técnica de la recolección de datos. También, la directora de las dos encuestas, el asistente técnico y el asesor residente de parte de la USAID/Honduras, realizaron numerosas visitas al terreno. La digitación de los datos se realizó paralelamente a su recolección, lo que permitió retroalimentar al personal de campo y asegurar la calidad de los datos. También se programaron revisitas para corregir errores de consistencia o de omisión encontrados durante la digitación. Finalmente, se analizaron periódicamente los datos mediante la producción de varios cuadros, lo cual permitió la identificación de problemas en los datos que no habían sido detectados durante la digitación de los mismos. Este procesamiento también fue útil para identificar problemas en la digitación. 2.8 Procesamiento de datos Cuatro digitadoras fueron capacitadas por un experto en el ingreso y procesamiento de datos contratado por el CDC. Para esta labor el personal fue capacitado en el manejo de los cuestionarios, especialmente en la lógica de las respuestas, los filtros y los saltos. Este personal digitó los datos de ambas encuestas. Los datos fueron introducidos en una red de computadoras, utilizando el programa SURVEY, diseñado específicamente para este tipo de encuestas, por la División de Salud Reproductiva, CDC. La información fue validada mediante un programa de inconsistencias, con el cual las digitadoras y el asistente técnico de la dirección de las encuestas, realizaban los ajustes pertinentes, o de ser el caso, se devolvía el material al campo para su corrección en el terreno. La entrada de los datos se llevó a cabo del 13 de febrero al 31 de agosto. El procesamiento estadístico de la información recolectada se realizó a través del Statistical Analysis System (SAS), programa especializado para efectuar análisis estadístico, con altos márgenes de confiabilidad. 2.9 Tasa de realización En la ENESF, de las 12,000 viviendas seleccionadas en la muestra, se realizó una entrevista completa en el 88.6 por ciento de los casos (Cuadro 2-1). El 10.5 por ciento de las viviendas se encontró desocupada y en el 0.7 por ciento nunca se encontró los moradores para hacer la entrevista. Sólo en el 0.2 por ciento de las viviendas se rechazó la entrevista de la vivienda. En el 82.0 por ciento del total de viviendas visitadas (10,632), vivía por lo menos una mujer entre las edades de 15 a 49 años (una MEF). El 56.4 por ciento de las viviendas tenía solamente una MEF, el 18.1 por ciento tenía dos MEF y el 7.5 por ciento tenía tres o más. En las viviendas con una MEF, ella fue seleccionada para ser entrevistada con el cuestionario individual. En las viviendas en las que había dos o más MEF, se seleccionó solamente una para ser entrevistada. En total, se seleccionaron 8,745 mujeres para aplicarles el cuestionario individual, realizándose una entrevista completa en el 95.6 por ciento de los casos (Cuadro 2-2). Un 2.2 por ciento de las mujeres seleccionadas ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 20 nunca se encontró en la vivienda (aun después de hacer cinco visitas). Solamente el 0.3 por ciento rechazó la entrevista. En el 1.9 por ciento, no se pudo realizar la entrevista por varias razones (sordera, incapacidad mental, no hablaba español). La tasa de entrevistas completas no varió de manera apreciable por residencia o región de salud. En la ENSM, de las 6,000 viviendas seleccionadas en la muestra, se realizó una entrevista completa en el 84.6 por ciento de las mismas (Cuadro 2-1). El 12.3 por ciento se encontró desocupada y en el 2.4 por ciento de las viviendas nunca se encontró los moradores para hacer la entrevista. Sólo en el 0.8 por ciento de las viviendas hubo rechazo de la entrevista. En el 79.8 por ciento del total de las viviendas visitadas (5,025), vivía por lo menos un hombre entre las edades de 15 a 59 años (un HEF). El 54.8 por ciento de las viviendas tenía solamente un HEF, el 16.6 por ciento tenía dos HEF y el 8.5 por ciento tenía tres o más. En las viviendas con un HEF, él fue seleccionado para ser entrevistado con el cuestionario individual. En las viviendas en las que había dos o más HEF, se seleccionó solamente uno para ser entrevistado. En total, se seleccionaron 4,063 hombres, para aplicarles el cuestionario individual. De ellos, se realizó una entrevista completa en el 79.9 por ciento (Cuadro 2-2). Hubo un 17.1 por ciento de los hombres seleccionados que nunca se encontró en la vivienda (aun después de hacer cinco visitas o más). El 1.7 por ciento de los hombres seleccionados rechazó la entrevista. En el 1.3 por ciento, no se pudo realizar la entrevista por varias razones (sordera, incapacidad mental, no hablaba español). Se observa en el cuadro que en el área rural la tasa de entrevistas completas es mayor que en el área urbana. Uno de los principales objetivos de las encuestas ENESF-01 y ENSM-01 es hacer comparaciones con la ENESF-96 y la ENSM- 96. Debido a las altas tasas de realización para las encuestas de mujeres (95.1 por ciento en 1996 y 95.6 por ciento en 2001) la distribución de las mujeres entrevistadas según estado civil y edad es muy similar en las dos encuestas a mujeres, por lo que las comparaciones entre ellas pueden hacerse directamente. Sin embargo, en el caso de los hombres las tasas de realización son menores que las de las mujeres (85.9 por ciento en 1996 y 79.9 por ciento en 2001), y por ende la distribución de los hombres entrevistados según estado civil y edad no es tan similar. Con el objeto de hacerlas comparables, y revisando las diferencias se decidió ponderar los datos de ENSM-01 de tal forma que la distribución de hombres según estado civil dentro de los grupos de edad fuese igual a la distribución en la ENSM-96. Este ajuste se hizo independientemente para cada quinquenio de edad entre 15 y 34 años. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 21 CUADRO 2-1 Resultados de las Entrevistas de las Viviendas Moradores No. de Completa Ausentes Rechazo Desocupada Total Viviendas ENESF-2001: Mujeres Total 88.6 0.7 0.2 10.5 100.0 12,000 Residencia Tegucigalpa 89.6 0.7 0.9 8.8 100.0 1,620 San Pedro Sula 89.2 2.0 0.4 8.4 100.0 1,050 Otra urbana 90.0 0.6 0.2 9.2 100.0 3,060 Rural 87.5 0.5 0.0 11.9 100.0 6,270 Región de Salud Metropolitana 87.4 0.6 0.8 11.2 100.0 1,800 1 88.6 0.7 0.0 10.8 100.0 1,050 2 89.6 0.4 0.0 10.0 100.0 1,170 3 88.6 1.0 0.2 10.2 100.0 3,630 4 93.5 0.3 0.0 6.2 100.0 1,050 5 90.0 0.6 0.3 9.1 100.0 1,170 6 87.3 0.6 0.0 12.1 100.0 1,410 7 83.3 0.7 0.3 15.7 100.0 720 ENSM-2001: Hombres Total 84.6 2.4 0.8 12.3 100.0 6,000 Residencia Tegucigalpa 85.5 2.8 1.3 10.5 100.0 1,200 San Pedro Sula 84.0 2.9 1.8 11.3 100.0 1,200 Otra urbana 84.9 2.9 0.3 11.8 100.0 1,800 Rural 84.1 1.2 0.2 14.5 100.0 1,800 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 22 CUADRO 2-2 Resultados de las Entrevistas Individuales No. de Completa Ausente Rechazo Otro Total Elegibles ENESF-2001: Mujeres, 15-49 Total 95.6 2.2 0.3 1.9 100.0 8,745 Residencia Tegucigalpa 96.7 1.2 1.0 1.1 100.0 1,203 San Pedro Sula 91.7 6.1 0.5 1.6 100.0 799 Otra urbana 95.9 2.0 0.3 1.8 100.0 2,258 Rural 95.9 1.8 0.1 2.3 100.0 4,485 Región de Salud Metropolitana 96.6 1.2 1.0 1.1 100.0 1,305 1 96.7 1.2 0.0 2.1 100.0 766 2 93.5 2.2 0.0 4.3 100.0 877 3 94.1 3.8 0.3 1.7 100.0 2,663 4 97.5 1.3 0.1 1.1 100.0 797 5 97.3 0.9 0.0 1.8 100.0 854 6 95.7 2.1 0.2 1.9 100.0 980 7 96.8 0.8 0.4 2.0 100.0 503 ENSM-2001: Hombres, 15-59 Total 79.9 17.1 1.7 1.3 100.0 4,063 Residencia Tegucigalpa 75.1 21.1 2.3 1.5 100.0 824 San Pedro Sula 74.5 21.5 3.0 1.0 100.0 813 Otra urbana 81.8 15.5 1.2 1.4 100.0 1,173 Rural 84.8 13.0 1.1 1.1 100.0 1,253 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 23 3.1 Características de las viviendas En cada una de las viviendas seleccionadas en las dos muestras se aplicó el cuestionario de vivienda, en el cual se registraron sus características más importantes. Los datos que se presentan en esta sección se refieren exclusivamente a las viviendas de la ENESF. Las condiciones del medio ambiente en que se desenvuelven las personas, y más específicamente el estado de la vivienda y el acceso a los servicios básicos tales como el agua, electricidad, servicio sanitario y de higiene, son indicadores tanto del nivel de vida, así como del riesgo de contraer enfermedades. Como se verá, los servicios esenciales todavía no están disponibles para toda la población hondureña, sobre todo en el área rural; sin embargo, desde 1996, se observa un aumento gradual en la disponibilidad de estos servicios básicos. En el Cuadro 3-1 se comparan, por área de residencia, las características de las viviendas según las encuestas ENESF-96 y ENESF-01. Los resultados de la última encuesta muestran que, a nivel nacional, el 74.3 por ciento de las viviendas obtiene el agua de una llave dentro de la vivienda o de una llave en la propiedad, siendo este porcentaje más alto en el área urbana (89.0 por ciento) y más bajo en el área rural (60.5 por ciento). Es importante destacar que el 21.8 por ciento de las viviendas a nivel nacional no dispone de agua por tubería. En el área rural esta cifra asciende al 35.0 por ciento, en donde casi el 20 por ciento de las viviendas se abastece de fuentes naturales como ríos, quebradas, lagos y nacientes. 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS UNIDADES DE ANÁLISIS Richard Monteith Paul Stupp El porcentaje de viviendas que se abastece de agua de una llave dentro de la vivienda o de una llave en la propiedad ha aumentado de 69.2 por ciento en 1996 a 74.3 por ciento en 2001. Todo el aumento ocurrió en el área rural, que pasó de un 52.7 a un 60.5 por ciento. En el país, el 35.1 por ciento de las viviendas cuenta con inodoro, servicio que predomina en el área urbana (61.7 por ciento), a diferencia del área rural donde predomina la letrina (52.2 por ciento). Cabe resaltar, que en el área rural casi cuatro de cada diez viviendas no cuentan con servicio sanitario (ni inodoro ni letrina). En general, la tenencia de inodoro se ha incrementado en sólo 4 puntos porcentuales entre 1996 y 2001. En el área urbana el aumento fue del 59.0 por ciento al 61.7 por ciento, mientras que en el área rural el aumento fue en 2.4 puntos porcentuales, ya que pasó de un 7.5 a un 9.9 por ciento. El empleo del tren de aseo municipal y el quemar/enterrar la basura son considerados, desde la perspectiva de saneamiento ambiental, como métodos adecuados para la disposición de la basura. En conjunto, estas prácticas fueron informadas por el 74.8 por ciento de las viviendas. La probabilidad de disponer adecuadamente la basura es más alta en el área urbana (90.8 por ciento) que en el área rural (59.6 por ciento). En el área urbana, 6 de cada 10 viviendas disponen de la basura a través del tren de aseo. En el área ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 24 rural la modalidad más común de disponer la basura es quemándola. El porcentaje de viviendas a nivel nacional que disponen adecuadamente de la basura ha aumentado en los últimos cinco años, del 68.0 por ciento en 1996 al 74.8 por ciento en 2001. Cabe señalar, que casi todo el aumento ocurrió por el aumento en la proporción de viviendas urbanas servidas por el tren de aseo. Casi un tercio de las viviendas hondureñas tiene piso de tierra, siendo más predominante en el área rural con un 51.8 por ciento de las viviendas. El 38.8 por ciento de las viviendas tiene piso de cemento y en el 25.7 por ciento es de ladrillo mosaico. Se observa un descenso en la proporción de viviendas con piso de tierra. De 1996 a 2001, la proporción descendió del 40.6 por ciento al 32.1 por ciento. En el área rural, el descenso fue mucho más importante, de un 63.6 a un 51.8 por ciento. En el 55.9 por ciento de las viviendas se utiliza la leña como combustible principal para cocinar. En el área rural esta cifra asciende al 84.7 por ciento. El segundo combustible más usado es gas butano (16.5 por ciento), seguido por electricidad (14.6 por ciento). Entre 1996 y 2001, el uso de leña ha descendido alrededor de 7 puntos porcentuales a nivel del país, y de 6 puntos porcentuales en el área rural. 3.2 Disponibilidad de bienes Además de los servicios básicos, como indicadores de nivel de bienestar de la población, éste puede identificarse también según la disponibilidad de bienes y servicios en la casa. Los datos del Cuadro 3-2 indican que seis de cada diez viviendas cuentan con energía eléctrica, casi nueve de cada diez tienen radio, cinco de cada diez tienen televisor, más de un tercio cuenta con una refrigeradora, una de cada seis tiene teléfono y sólo una de cada siete tiene vehículo propio. Los datos de este cuadro y en el gráfico 3-1 confirman que las viviendas rurales disponen 0 20 40 60 80 100 E letric idad Televis ión No coc ina c on leña Inodoro Refrigeradora Llave en Casa Teléfono P orcentaje Rural Urbana Gráfico 3-1 Bienes y Servicios de la Vivienda, según Área de Residencia, 2001 0 20 40 60 80 100 E letric idad Televis ión No coc ina c on leña Inodoro Refrigeradora Llave en Casa Teléfono P orcentaje Rural Urbana Gráfico 3-1 Bienes y Servicios de la Vivienda, según Área de Residencia, 2001 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 25 de menor cantidad de bienes y servicios que las urbanas. Por ejemplo, en 2001 el 91.2 por ciento de las viviendas urbanas tenía energía eléctrica vs. el 31.8 por ciento en el área rural. El único bien en que el área rural es similar al área urbana es la tenencia de un radio (81.9 por ciento vs. 88.6 por ciento). La tenencia de los bienes y servicios mostrados en Cuadro 3-2, ha presentado incrementos en los últimos cinco años, tanto en el área urbana como en el área rural. Se puede crear un “Índice de Bienes y Servicios” (ÍBS) del número de artículos de la siguiente lista de nueve bienes y servicios que se informaron como pertenecientes al hogar, al momento de la encuesta: Agua por tubería, inodoro, electricidad, radio, televisión, refrigeradora, teléfono, vehículo particular, y ya sea cocina eléctrica o de gas. El puntaje más alto que un hogar podría recibir fue de 9 (si tiene todos los bienes y servicios) y el más bajo, cero (si no tiene ninguno de los bienes y servicios mencionados). Los hogares fueron divididos en tres niveles, basándose éstos, en el número de bienes y servicios que informaron poseer: Bajo, si poseía de 0 a 2 artículos; medio, si poseía de 3 a 6 artículos; y alto, si poseía de 7 a 9 artículos. Según este criterio, en 2001, el 38.0 por ciento de los hogares fue clasificado de bajo ÍBS (Cuadro 3-3). Otro 37.7 por ciento fue clasificado de medio ÍBS, mientras el 24.4 por ciento fue clasificado de alto ÍBS. Casi dos tercios de las viviendas rurales fue clasificado de bajo nivel. Si el ÍBS se toma como una variable que refleja en cierta manera el nivel socioeconómico del hogar, se puede observar un mejoramiento del mismo desde 1996 ya que el nivel bajo disminuyó de 46.7 a 38.0 por ciento y el nivel alto se incrementó de 19.0 a 24.4 por ciento, hecho que se observa, tanto en el área urbana como en el área rural. Sin embargo, se debe destacar que a nivel urbano solo el 6.7 por ciento de los hogares son de nivel bajo, en contraste con el 61.2 por ciento a nivel rural, y en el otro extremo, el 50.3 por ciento de los hogares a nivel urbano son de nivel alto y solo el 6.0 por ciento a nivel rural. 3.3 Composición de los hogares De acuerdo a los resultados de la presente encuesta, en el 21.1 por ciento de los hogares hondureños una mujer es la que asume la jefatura del hogar (Cuadro 3-4). La jefatura femenina es un fenómeno más urbano (25.6 por ciento) que rural (16.8 por ciento). El 28.1 por ciento de los hogares en Tegucigalpa cuenta con una mujer como jefe del hogar. El tamaño promedio de los hogares es de 5.0 personas por hogar. En el área rural el promedio es de 5.4 miembros, mientras que en el área urbana es de 4.6 miembros. Los hogares unipersonales son el 6.3 por ciento del total, el 55.6 por ciento está compuesto de 2 a 5 personas y el 37.3 por ciento corresponde a 6 ó más personas. Para fines de la vacunación canina, se encontró en promedio un perro por vivienda ocupada. Esta cifra asciende a 1.3 perros en el área rural y desciende a 0.6 perros en el área urbana. 3.4 Características de las mujeres en edad fértil Esta sección presenta algunas características de las mujeres entrevistadas en 2001, identificadas como importantes para interpretar los resultados de este informe, tales como la edad, estado civil, área de residencia, nivel de educación, y la religión a la que pertenece la entrevistada. De las 8,362 mujeres entrevistadas, el 59.0 por ciento son menores de 30 años (Cuadro ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 26 3-5), prácticamente igual a lo observado en 1996, que fue de 59.1 por ciento. Entre 1996 y 2001 la edad promedio de las mujeres entrevistadas subió de 28.0 a 28.2 años, incremento que se presenta únicamente en el área urbana. En lo referente al estado conyugal, puede observarse que el 26.5 por ciento de las mujeres son solteras, el 25.2 por ciento son casadas, el 34.5 por ciento declaró estar en unión libre y el 12.1 por ciento se encontraba separada o divorciada. Sólo el 1.6 por ciento informó estar viuda. Al comparar la situación conyugal con la encontrada en 1996, se aprecia una ligera disminución en el porcentaje de mujeres solteras y un mayor peso porcentual en las mujeres casadas/unidas o separadas. El 48.9 por ciento de las mujeres entrevistadas residía en el área rural al momento de la entrevista, y el 24.3 por ciento vivía en las dos ciudades principales del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula. En 1996, el 50.1 por ciento de las entrevistadas vivía en el área rural. A nivel nacional, el 87.5 por ciento de las mujeres en edad fértil profesa una religión, valor que representa un aumento de 5 puntos porcentuales al observado en 1996. El 53.0 por ciento indicó profesar la religión católica, el 34.1 por ciento la religión protestante, y el 12.9 por ciento profesa otra o ninguna religión. Las cifras correspondientes para 1996 son 56.8 por ciento, 26.0 por ciento y 17.2 por ciento, respectivamente. La educación es quizás el medio principal para mejorar las condiciones de vida de la mujer y de su familia. A nivel nacional, el 9.9 por ciento de las MEF no tienen educación formal y el 31.2 por ciento tiene menos de seis años de educación, y, en el otro extremo sólo el 5.5 por ciento ha aprobado algún grado universitario. Las cifras correspondientes para 1996 son 12.4, 35.6, y 3.4 por ciento, respectivamente. Esto demuestra que a nivel nacional, en los últimos 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Ninguno Prim. Incompleta Prim. Completa Sec. Incompleta Sec. Completa Superior Porcentaje 2001 1996 Gráfico 3-2 Nivel de Educación de las Entrevistadas 1996 y 2001 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Ninguno Prim. Incompleta Prim. Completa Sec. Incompleta Sec. Completa Superior Porcentaje 2001 1996 Gráfico 3-2 Nivel de Educación de las Entrevistadas 1996 y 2001 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 27 cinco años, ha habido una mejora en la educación formal de este subgrupo poblacional (Gráfico 3-2). Como es de esperarse, el nivel de escolaridad entre las mujeres residentes en el área urbana es marcadamente superior al de aquellas con residencia rural. Sólo el 4.8 por ciento de las mujeres en el área urbana no tiene instrucción formal en comparación con el 15.2 por ciento en el área rural. Por su parte, las mujeres del área urbana son la que presentan mayor grado de escolaridad, ya que una de cada diez tiene estudios superiores, mientras que sólo una de cada cien mujeres a nivel rural. Finalmente, el trabajo de la mujer y los beneficios económicos que recibe influyen la salud de ella misma y la de sus hijos. Del total de mujeres de 15 a 49 años de edad, el 36.8 por ciento realiza trabajo remunerado. El 48.8 por ciento de mujeres residentes en el área urbana tiene un trabajo remunerado comparado con sólo el 24.3 por ciento de mujeres que vive en el área rural. De las mujeres que trabajan, el 66.0 por ciento trabaja fuera de la casa. A nivel nacional, el porcentaje de mujeres que tiene un trabajo remunerado ha aumentado en sólo dos puntos porcentuales desde 1996. 3.5 Características de los nacidos vivos en el período 1996-2000 En el Cuadro 3-6 se compara la distribución porcentual de las mujeres de 15 a 49 años de edad con la distribución de los hijos nacidos vivos en el período 1996-2000, según características seleccionadas. Se observa que la distribución de los nacidos vivos, según las características presentadas, es diferente a la distribución de las mujeres, lo cual obedece a las diferencias en la fecundidad de los diferentes grupos de mujeres. Por ejemplo, las mujeres con secundaria incompleta, completa y educación superior suman 31.0 por ciento, pero en ellas se encuentra solamente el 19.3 de los nacidos vivos. El 48.9 por ciento de las mujeres reside en el área rural, mientras que el 60.6 por ciento de los nacidos vivos tiene esta característica. De manera similar, en el período 1996-2000, el 33.4 por ciento de las mujeres fue clasificado de ÍBS bajo, y el 48.1 por ciento de los nacidos vivos pertenecen a este grupo. En resumen, los nacidos vivos analizados en este informe se concentran en el área rural, tienen madres con menos de seis años de educación formal y nivel socioeconómico bajo, condiciones de vida que no favorecen el acceso a los servicios de salud. Las diferencias en la fecundidad según estas características son analizadas en el Capítulo 4. El Cuadro 3-7 muestra las distribuciones de los nacidos vivos, según características al momento del nacimiento. Se puede observar que alrededor del 23 por ciento de los hijos nacidos vivos es de mujeres que tenían menos de 20 años de edad al momento del nacimiento y que para casi el 17 por ciento de los nacimientos, la madre no estaba casada o unida al momento de la entrevista. Como es de esperarse, la proporción de nacidos vivos que es masculina, es mayor que la proporción femenina (52.2 vs. 47.8 por ciento). También se puede apreciar diferencias en la distribución de los nacidos vivos, según área de residencia. En el área urbana, sólo el 7.7 por ciento de los nacidos vivos son del orden sexto o más, mientras que en el área rural esta cifra asciende a 22.8 por ciento. Comparando los datos de 1996 con los de 2001, el intervalo desde el nacimiento previo no ha cambiado en mayor medida, pero vale mencionar que la proporción de nacimientos con un intervalo de 24 a 47 meses ha disminuido ligeramente en los últimos cinco años y se ha incrementado la del intervalo de 48 ó más meses. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 28 3.6 Características de los hombres en edad fértil Como se observa en el Cuadro 3-8, de los 3,247 hombres entrevistados, el 55.6 por ciento son menores de 30 años, valor que presenta un ligero aumento al observado en 1996, que fue de 54.7 por ciento. Entre 1996 y 2001 la edad promedio de los hombres entrevistados descendió de 31.3 a 30.1 años. En lo referente al estado conyugal, puede observarse que el 39.0 por ciento de los hombres son solteros, el 23.6 por ciento son casados, el 30.4 por ciento declaró estar en unión libre y el 6.3 por ciento se encontraba separado o divorciado. Sólo el 0.6 informó estar viudo. Al comparar la situación conyugal con la encontrada en 1996, se aprecia una ligera disminución en el porcentaje de hombres solteros y un ligero aumento en el porcentaje casado/unido o separado/divorciado. El 54.4 por ciento de los hombres entrevistados residía en el área rural al momento de la entrevista, comparado con el 55.4 por ciento encontrado en 1996. A nivel nacional, el 76.1 por ciento de los hombres en edad fértil profesa una religión, valor que representa un ligero aumento al observado en 1996. El 51.1 por ciento indicó profesar la religión católica, el 24.8 por ciento la religión protestante, y el 24.1 por ciento profesa otra o ninguna religión. Las cifras correspondientes para 1996 son 56.2 por ciento, 19.3 por ciento y 24.5 por ciento, respectivamente. A nivel nacional, el 12.5 por ciento de HEF, no tiene instrucción formal y el 35.3 por ciento tiene menos de seis años de educación y, en el otro extremo, solo el 5.4 por ciento tiene aprobado algún grado universitario. Las cifras correspondientes para 1996 son 10.5, 35.0 y 4.4 por ciento, respectivamente. Esto demuestra que a nivel nacional, en los últimos cinco años, pareciera que ha habido un deterioro en la educación de los hombres (Gráfico 3-3). Del total de los hombres de 15 a 59 años de edad, el 87.3 por ciento realiza trabajo remunerado. El 81.4 por ciento de los hombres residentes en el área urbana tiene un trabajo remunerado comparado con el 92.2 por ciento de los hombres que viven en el área rural. En el país, el porcentaje de hombres que tiene un trabajo remunerado no ha cambiado desde 1996. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 29 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Ninguno Prim. Incompleta Prim. Completa Sec. Incompleta Sec. Completa Superior Porcentaje 2001 1996 Gráfico 3-3 Nivel de Educación de los Entrevistados 1996 y 2001 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Ninguno Prim. Incompleta Prim. Completa Sec. Incompleta Sec. Completa Superior Porcentaje 2001 1996 Gráfico 3-3 Nivel de Educación de los Entrevistados 1996 y 2001 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 30 CUADRO 3-1 Características Seleccionadas de las Viviendas que Están Relacionadas con la Salud, por Área de Residencia, 1996 y 2001 Área de Residencia Características Total Urbana Rural Seleccionadas 1996 2001 1996 2001 1996 2001 Fuente de Agua Llave dentro de vivienda 20.6 26.5 35.8 42.1 7.9 11.8 Llave fuera vivienda, dentro propiedad 48.6 47.8 53.3 46.9 44.8 48.7 Llave fuera propiedad, a <100 metros 3.6 2.5 3.0 2.1 4.1 2.9 Llave fuera propiedad, a 100 metros ó más 2.1 1.4 1.6 1.2 2.4 1.5 Fuente natural 14.9 10.6 0.4 0.8 27.1 19.8 Otra 10.2 11.2 5.9 7.0 13.8 15.2 Disposición de Excretas Inodoro 31.0 35.1 59.0 61.7 7.5 9.9 Letrina hidráulica 15.1 20.2 10.1 12.5 19.3 27.4 Letrina simple 27.7 22.7 24.7 20.5 30.2 24.8 No tiene/al aire libre 25.9 21.6 5.8 4.9 42.8 37.4 Otra 0.2 0.4 0.4 0.4 0.2 0.5 Disposición de la Basura Tren de aseo 23.9 31.4 50.4 61.7 1.6 2.9 Se quema 41.2 40.6 35.9 27.7 45.6 52.7 Se entierra 2.9 2.8 1.9 1.4 3.7 4.0 No adecuada 32.0 25.2 11.8 9.2 50.9 40.3 Material del Piso Tierra 40.6 32.1 13.0 11.2 63.6 51.8 Planchas de cemento 32.9 38.8 41.1 40.2 26.0 37.5 Ladrillo mosaico 22.7 25.7 40.8 44.3 7.5 8.1 Madera 2.1 1.8 3.6 2.5 0.8 1.1 Ladrillos de rafón 1.8 1.4 1.5 1.3 2.0 1.4 Otro 0.0 0.2 0.0 0.4 0.0 0.1 Combustible para Cocinar Gas butano 9.8 16.5 19.2 26.9 2.0 6.7 Gas kerosene 13.5 9.0 26.7 16.2 2.4 2.2 Electricidad 10.6 14.6 20.4 26.6 2.4 3.2 Leña 62.1 55.9 28.9 25.4 90.0 84.7 Otro 3.9 4.1 4.8 5.0 3.2 3.2 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 No. de Casos 9,647 10,466 4,300 5,078 5,347 5,388 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 31 CUADRO 3-2 Disponibilidad de Bienes y Servicios, por Área de Residencia 1996 y 2001 Área de Residencia Total Urbana Rural Bienes y Servicios 1996 2001 1996 2001 1996 2001 Luz eléctrica 53.4 60.6 91.5 91.2 21.5 31.8 Radio 73.9 85.2 84.3 88.6 65.2 81.9 Televisión 44.0 53.4 75.9 79.7 17.3 28.6 Refrigeradora 27.7 35.4 48.9 56.1 10.0 15.9 Vehículo propio 10.6 14.5 18.0 22.5 4.0 6.8 Computadora * 3.1 * 6.0 * 0.3 Teléfono 10.3 16.6 20.9 32.4 1.5 1.8 No. de Casos 9,647 10,466 4,300 5,078 5,347 5,388 * Datos no están disponibles para 1996. CUADRO 3-3 Índice de Bienes y Servicios, por Área de Residencia 1996 y 2001 Área de Residencia Total Urbana Rural ÍBS 1996 2001 1996 2001 1996 2001 Bajo 46.7 38.0 10.7 9.0 76.9 65.3 Medio 34.2 37.7 51.6 46.4 19.7 29.4 Alto 19.0 24.4 37.7 44.6 3.4 5.3 No. de Casos 9,647 10,466 4,300 5,078 5,347 5,388 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 32 CUADRO 3-4 Composición de los Hogares, 2001 Área de Residencia Características Seleccionadas Total Urbana Rural Sexo del Jefe del Hogar Masculino 78.9 74.4 83.2 Femenino 21.1 25.6 16.8 Tamaño del Hogar Una persona 6.3 7.5 5.2 Dos 9.1 10.2 8.1 Tres 13.7 16.5 11.1 Cuatro 16.9 19.1 14.8 Cinco 16.6 17.6 15.7 Seis 12.7 11.9 13.5 Siete 9.3 7.7 10.9 Ocho 6.3 4.0 8.4 Nueve ó más 9.0 5.6 12.3 Tamaño promedio 5.0 4.6 5.4 No. de Casos 10,466 5,078 5,388 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 33 CUADRO 3-5 Características Seleccionadas de las Mujeres Entrevistadas, por Área de Residencia, 2001 Características Área de Residencia Seleccionadas Total Urbana Rural Edad 15-19 23.5 22.8 24.2 20-24 19.6 20.1 19.0 25-29 15.9 15.7 16.2 30-34 12.9 13.6 12.2 35-39 11.7 11.0 12.4 40-44 9.5 9.1 9.9 45-49 7.0 7.7 6.2 Estado Civil Casada 25.2 24.3 26.1 Unida 34.5 29.5 39.8 Divorciada 0.6 0.9 0.3 Separada 11.5 13.4 9.6 Viuda 1.6 1.4 1.8 Soltera 26.5 30.5 22.5 Religión Católica 53.0 50.4 55.8 Protestante 34.1 36.9 31.2 No tiene/otra 12.9 12.7 13.1 Nivel de Educación Ninguno 9.9 4.8 15.2 Prim. incompleta 31.2 19.8 43.1 Prim. completa 27.8 26.3 29.4 Sec. incompleta 17.7 26.0 9.1 Sec. completa 7.8 13.0 2.3 Superior 5.5 10.1 0.8 Situación de Empleo No trabaja 63.2 51.2 75.7 Trabaja dentro 12.5 14.0 11.0 Trabaja fuera 24.3 34.8 13.3 ÍBS Bajo 33.4 6.7 61.2 Medio 38.0 43.0 32.8 Alto 28.6 50.3 6.0 Total 100.0 100.0 100.0 No. de Casos 8,362 4,062 4,300 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 34 CUADRO 3-6 Distribución Porcentual de las Mujeres Entrevistadas y sus Hijos Nacidos Vivos, por Área de Residencia, según Características Seleccionadas: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad y Nacidos Vivos en el Período 1996-2000 Área de Residencia Características Total Urbana Rural Seleccionadas Mujeres Nacidos Mujeres Nacidos Mujeres Nacidos Área de Residencia Urbana 51.1 39.4 100.0 100.0 -- -- Rural 48.9 60.6 -- -- 100.0 100.0 Nivel de Educación Ninguno 9.9 14.0 4.8 6.3 15.2 19.0 Prim. incompleta 31.2 39.8 19.8 26.4 43.1 48.6 Prim. completa 27.8 26.8 26.3 29.3 29.4 25.2 Sec. incompleta 17.7 11.1 26.0 20.0 9.1 5.3 Sec. completa 7.8 5.6 13.0 11.8 2.3 1.6 Superior 5.5 2.6 10.1 6.2 0.8 0.3 ÍBS Bajo 33.4 48.1 6.7 12.4 61.2 71.3 Medio 38.0 35.2 43.0 51.5 32.8 24.6 Alto 28.6 16.7 50.3 36.2 6.0 4.1 Religión Católica 53.0 51.4 50.4 46.5 55.8 54.6 Protestante 34.1 32.9 36.9 36.7 31.2 30.4 No tiene/otra 12.9 15.7 12.7 16.8 13.1 15.0 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 No. de Casos 8,362 6,624 4,062 2,469 4,300 4,155 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 35 CUADRO 3-7 Distribución Porcentual de Nacidos Vivos en el Período 1996-2000, según Características Seleccionadas, por Área de Residencia Características Área de Residencia Seleccionadas Total Urbana Rural Estado Civil Actual de la Madre Casada/unida 83.3 77.3 87.2 Sep/div/viuda 13.1 17.9 10.0 Soltera 3.6 4.8 2.8 Edad de la Madre al Nacimiento <20 22.9 23.8 22.4 20-24 29.9 30.9 29.2 25-29 21.7 24.0 20.2 30-34 13.8 13.0 14.4 35-39 7.9 5.7 9.3 40-49 3.7 2.6 4.4 Orden de Nacimiento 1 27.1 33.8 22.8 2 21.9 25.9 19.2 3 15.8 16.4 15.4 4 11.1 10.3 11.6 5 7.3 5.9 8.2 6 ó más 16.8 7.7 22.8 Intervalo Desde el Nacimiento Previo Primer nacimiento 27.1 33.8 22.8 < 24 meses 21.0 18.5 22.6 24-47 meses 35.2 27.4 40.3 48 ó más meses 16.1 19.9 13.7 No sabe 0.5 0.4 0.6 Sexo Masculino 52.2 53.3 51.4 Femenino 47.8 46.7 48.6 Sobrevivencia Vivo 96.1 96.7 95.6 Muerto 3.9 3.3 4.4 Total 100.0 100.0 100.0 No. de Casos 6,624 2,469 4,155 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 36 CUADRO 3-8 Características Seleccionadas de los Hombres Entrevistados, por Área de Residencia Características Área de Residencia Seleccionadas Total Urbana Rural Edad 15-19 23.6 24.0 23.2 20-24 19.1 19.5 18.8 25-29 12.9 12.5 13.1 30-34 11.0 11.5 10.5 35-39 9.5 9.2 9.7 40-44 7.9 8.1 7.8 45-49 6.9 6.9 7.0 50-54 5.2 4.9 5.5 55-59 3.9 3.3 4.4 Estado Civil Casado 23.6 24.2 23.1 Unido 30.4 28.3 32.3 Divorciado 0.3 0.7 0.0 Separado 6.0 6.4 5.7 Viudo 0.6 0.3 0.8 Soltero 39.0 40.1 38.1 Religión Católica 51.1 49.7 52.2 Protestante 24.8 29.5 21.0 No tiene/otra 24.1 20.8 26.9 Nivel de Educación Ninguno 12.5 5.9 18.0 Prim. incompleta 35.3 24.4 44.4 Prim. completa 26.8 25.6 27.8 Sec. incompleta 15.5 25.0 7.5 Sec. completa 4.6 8.4 1.5 Superior 5.4 10.7 1.0 Situación de Empleo No trabaja 12.7 18.6 7.8 Trabaja 87.3 81.4 92.2 ÍBS Bajo 42.1 9.5 69.5 Medio 37.2 50.1 26.4 Alto 20.7 40.4 4.1 Total 100.0 100.0 100.0 No. de Casos 3,247 2,185 1,062 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 37 La fecundidad es una de las variables más importantes para evaluar la tendencia de crecimiento de la población. Debido a ello, en la ENESF-2001 y ENSM-2001 se recolectó información detallada sobre el comportamiento reproductivo de la mujer y del hombre. Se obtuvo, para cada mujer entrevistada, datos sobre la historia de todos sus nacimientos: Número de hijos nacidos vivos, fecha y sexo de cada nacimiento, condición de sobrevivencia de los niños a la fecha de la encuesta y la edad al morir de los fallecidos. Esta información permite obtener estimaciones de los niveles y tendencias de la fecundidad. Para obtener un panorama más completo de este comportamiento, también se presentan los determinantes próximos de la fecundidad, exceptuando lo relacionado al uso de métodos anticonceptivos, ya que su análisis está contenido en el Capítulo 5. Se incluye información complementaria de la encuesta de hombres (ENSM-2001) para algunos temas, pero el enfoque principal está en el comportamiento de mujeres. 4.1 Niveles y tendencias En el Cuadro 4-1 se presentan las tasas específicas de fecundidad según grupos de edad, para las últimas cuatro encuestas de este género que se han realizado en Honduras. Las tasas muestran el número anual de nacimientos por 1,000 mujeres en edad fértil de cada grupo de edad, para los períodos de tiempo considerados. Se muestra además la Tasa Global de Fecundidad (TGF) como un indicador de la fecundidad reciente, la cual combina las tasas de fecundidad de todos los grupos de edad durante un período determinado y expresa el promedio de hijos nacidos vivos que tendrían las mujeres al final de su vida reproductiva, si las tasas específicas de fecundidad actuales se mantuvieran constantes. En Honduras la TGF a nivel nacional para el período 1998-2000 fue de 4.4 hijos por mujer. Esto representa un descenso del 10.2 por ciento desde la TGF de 4.9 en el período 1993-1995, estimada por la ENESF-96, y un descenso del 21.4 por ciento, desde la TGF de 5.6 en el período 1986-87, según la ENESF-87. El descenso entre 1993-1995 y 1998-2000 está concentrado en las edades 35 a 49 años. El Gráfico 4-1 muestra un panorama más amplio del descenso en la fecundidad en Honduras. Se observa en el gráfico un lento pero sostenido descenso en los niveles de fecundidad desde 1971, año cuando se realizó la primera encuesta de este género en el país. En el Cuadro 4-2 se puede apreciar que el descenso de la fecundidad entre los períodos 1993-1995 y 1998-2000 ocurrió principal- mente en el área rural (0.7 hijos por mujer), comparado con el descenso de 0.07 hijos por mujer en las áreas metropolitanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula y 0.4 hijos por mujer en otra urbana. El descenso de la fecundidad entre los dos períodos está concentrado en las mujeres menos educadas. La TGF bajó 0.52 nacimientos para mujeres sin educación formal, comparada con un descenso de 0.16 nacimientos para mujeres con 7 ó más años de educación. 4. FECUNDIDAD Paul Stupp ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 38 Honduras se ubica como uno de los países de más alta fecundidad en el contexto latinoamericano, donde la TGF promedio es de 2.9 hijos por mujer. Comparando la TGF estimada por la ENESF-2001 para Honduras, con las respectivas tasas de fecundidad disponibles de los países de América Central, la tasa de Honduras se ubica en el segundo lugar entre las más altas de la región, después de la de Guatemala (Cuadro 4-3). Para las edades de 20 a 49 años, solamente Guatemala tiene la tasa de fecundidad específica según edad más alta que Honduras. Para el grupo de 15 a 19, Honduras otra vez se ubica en segundo lugar (137 nacimientos anuales por 1,000 mujeres) después de Nicaragua (139 por 1,000). 4.2 Diferenciales El Cuadro 4-4 muestra las diferencias en las tasas específicas de fecundidad según edad así como la TGF, según área de residencia, residencia, región de salud, años de educación y el Índice de Bienes y Servicios (ÍBS). Las mujeres del área rural tienen en promedio 2.3 hijos nacidos vivos más que las mujeres del área urbana. Las diferencias en la TGF entre las distintas áreas urbanas no son tan notables: 3.0 en Tegucigalpa, 3.2 en San Pedro Sula y 3.6 en otras áreas urbanas. Considerando las regiones de salud hay un rango de 2.7 nacimientos por mujer (3.24 en la Región Metropolitana vs. 5.97 en la Región 7). Tres de las regiones tienen una TGF mayor que 5 por mujer (2, 5 y 7); tres tienen valores entre 4 y 5 (regiones 1, 4 y 6) y solamente la Región 3 y la Metropolitana tienen valores menores de 4.0. Los diferenciales en los niveles de fecundidad son más pronunciados según la escolaridad de la mujer y el ÍBS de la vivienda donde ella reside. Entre las categorías inferiores y superiores de estas variables, hay diferencias de hasta 4.1 hijos por mujer. Como se verá posteriormente, las mujeres con menor escolaridad tienden a tener sus hijos a edades 7.4 4.4 6.4 4.95.1 5.6 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1971-72 1981 1987 1991-92 1996 2001 Encuestas Gráfico 4-1 Tendencias de la Tasa Global de Fecundidad, por Encuestas: Mujeres de 15 a 44 Años de Edad Ta sa G lo ba l d e Fe c u nd i d ad 7.4 4.4 6.4 4.95.1 5.6 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1971-72 1981 1987 1991-92 1996 2001 Encuestas Gráfico 4-1 Tendencias de la Tasa Global de Fecundidad, por Encuestas: Mujeres de 15 a 44 Años de Edad Ta sa G lo ba l d e Fe c u nd i d ad ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 39 más jóvenes y a tener espacios más cortos entre sus nacimientos. El Cuadro 4-5 brinda una visión más detallada de la fecundidad retrospectiva de las mujeres entrevistadas en la ENESF-2001, mostrando la distribución porcentual del número de hijos nacidos vivos, según la edad de la entrevistada al momento de la encuesta. La parte superior del cuadro presenta datos para todas las mujeres, mientras que la parte inferior presenta datos sólo para las que están casadas/unidas. En general, el 28.3 por ciento de todas las mujeres de 15 a 49 años de edad, no había iniciado su fecundidad al momento de la encuesta, proporción que desciende a sólo 6.7 por ciento entre las mujeres casadas/unidas. Por el contrario, entre las mujeres en edad fértil de mayor edad (45 a 49 años), el 47.0 por ciento de todas las mujeres ya habían tenido 6 ó más hijos al momento de la encuesta, y el 11.7 por ciento había tenido 10 ó más. 4.3 Estado civil Asumiendo que la mayor exposición al riesgo de embarazo y, por consiguiente, que la mayor fecundidad se da entre las mujeres casadas o unidas, el estado civil es una variable que puede influir en la conducta reproductiva. Al respecto, en el Cuadro 4-6 se presenta la distribución porcentual de las mujeres y los hombres, según su estado civil al momento de la presente encuesta. Se consideran tres categorías de estado civil: actualmente casado o unido; antes unido, el cual incluye separado, divorciado y viudo; y soltero que significa que nunca ha estado casado o unido. Con el aumento en edad se observa que el porcentaje de la categoría “soltero(a)” desciende más rápidamente para las mujeres que para los hombres. En el grupo de 20 a 24 años, sólo el 30.0 por ciento de las mujeres es soltera comparado con el 60.3 por ciento de los hombres en el mismo rango de edad. Mientras las mujeres entran en unión más pronto también tienen mayor probabilidad de haber estado “unida antes”. Al llegar al grupo de 45 a 49 años el 25.3 por ciento de las mujeres había estado unida antes comparado con sólo el 13.8 por ciento de los hombres. En total, el porcentaje de mujeres en edad fértil que había estado unida antes dobla al porcentaje de los hombres (13.7 vs. 6.9 por ciento, respectivamente). Las diferencias en las proporciones actualmente casadas/unidas según varias características son más notables para las mujeres que para los hombres. Para las mujeres hay una diferencia de 12 puntos porcentuales entre áreas urbanas y rurales (53.8 vs. 65.9 por ciento, respectivamente), comparado con una diferencia de 2 puntos para hombres (52.5 vs. 55.4 por ciento, respectivamente). Las proporciones de casadas(os)/unidas(os) son semejantes para mujeres y hombres sin educación formal (71.3 y 69.8 por ciento, respectivamente) y para ellas(os) con 7 ó más años de educación (46.0 y 44.0 por ciento), pero para las/los con 1 a 6 años de educación, las mujeres tienen mayor probabilidad de estar unidas. Dado que la gran mayoría de las mujeres en Honduras eventualmente se casan o forman una unión consensual, las variaciones en la proporción de solteras, son el principal resultado de las diferencias en la edad al inicio de una primera unión, para esos subgrupos de población. 4.4 Edad a la primera relación sexual, primera unión y primer nacimiento La edad al momento de la primera unión (legal o de hecho) y a la primera relación sexual, son variables demográficas que pueden influir significativamente en la reducción de la fecundidad, en el sentido que entre más se retrasan estos acontecimientos, más se acorta la duración efectiva de la edad ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 40 reproductiva de la mujer y, por ende, se incrementa la probabilidad de tener menos hijos. En el Cuadro 4-7 se presenta información detallada sobre la edad en la cual las mujeres tuvieron su primera relación, su primera unión (legal/consensual) y su primer hijo nacido vivo. En el Cuadro 4-8 se observa la misma información para los hombres. A la derecha de cada cuadro se observa la proporción de cada grupo de edad (actual) que alguna vez ha tenido relaciones sexuales (parte superior), que alguna vez ha estado casada/unida (parte media) y que alguna vez ha tenido un nacimiento (parte inferior) antes de alcanzar las edades seleccionadas. Mediante la comparación de los grupos de edad dentro de cada una de las partes del cuadro, es posible establecer si la edad en la que se tuvo el evento (primera relación sexual, primera unión, parto del primer hijo nacido vivo), ha estado cambiando con el tiempo. Por ejemplo, se puede ver que la proporción de mujeres que inició su primera unión antes de los 20 años de edad, ha bajado un poco de 63.6 por ciento entre las que tienen actualmente de 40 a 44 años a 57.6 por ciento entre las que tienen 20 a 24 años. Manteniendo la comparación entre los grupos de mujeres y hombres según su edad actual, se observa que prácticamente no ha habido un cambio significativo en las edades de iniciar los tres eventos, ni para los hombres ni para las mujeres. Al contrario, hay diferencias entre los hombres y las mujeres para los tres eventos. Más de la mitad de las mujeres (55.3 por ciento), se convierten en madres antes de los 22 años, mientras sólo el 23.1 por ciento de los hombres se convierten en padres antes de los 22 años. La edad mediana es la edad en la cual la mitad de todos los miembros de la cohorte (grupo de edad) ha experimentado el evento, y se calcula a través de una tabla de vida. Las personas que nunca han experimentado el evento en cuestión (relación sexual, unión o nacimiento) contribuyen a la exposición hasta la edad en la cual fueron entrevistadas. La edad mediana a la primera relación sexual es menor para los hombres (16.0 años) comparado con 18.3 años para las mujeres, mientras las edades a la primera unión y el primer nacimiento son menores para las mujeres (19.0 y 20.2 años) que para los hombres (22.8 y 24.3 años). La brecha entre las edades medianas de la primera relación sexual y la primera unión es de 0.7 años para las mujeres comparado con 6.8 años para los hombres, indicado que la prevalencia de actividad sexual premarital es mucho mayor para los hombres que para las mujeres. Por otro lado, como es de esperarse, la brecha entre las edades medianas de la primera unión y el primer nacimiento es semejante para las mujeres (1.2 años) y para los hombres (1.5 años). El Cuadro 4-9 muestra las edades medianas a la primera experiencia sexual, primera unión y primer nacimiento para los diferentes subgrupos de las mujeres y hombres entrevistados. Es evidente que entre las mujeres con mayor educación hay más retraso en la experimentación de todos estos eventos relacionados con la fecundidad. La edad mediana de la primera relación sexual entre las que tienen 7 ó más años de educación es 4.1 años mayor que entre quienes no tienen educación formal, 5.3 años para la primera unión y 4.0 años para el primer nacimiento. Para los hombres la diferencia según educación es mínima para la primera relación sexual (0.1 años) y el primer nacimiento (1.8 años), pero es más comparable con las mujeres para la primera unión (3.6 años). Por área de residencia, región de salud e ÍBS, las diferencias que se encuentran son menores. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 41 4.5 Número de parejas con quienes ha tenido hijos Generalmente para ambos, hombres y mujeres, al ocurrir la primera unión poco tiempo después comienza la fecundidad, pero el proceso de la fecundidad acumulada durante la vida se complica por la existencia de uniones con diferentes miembros del sexo opuesto. El Cuadro 4-10 muestra las distribuciones porcentuales del número de hombres y de mujeres con quienes las mujeres y los hombres entrevistados han tenido hijos, respectivamente. Se puede apreciar que la fecundidad para ambos, hombres y mujeres, está compartida con diferentes parejas durante la vida reproductiva. Se observa que el 28.3 por ciento de las mujeres y el 43.0 por ciento de los hombres no han tenido nacimientos, el 55.3 por ciento de las mujeres y el 40.4 por ciento de los hombres han tenido nacimientos con una sola pareja, y el 16.4 por ciento de las mujeres y el 16.6 por ciento de los hombres han tenido nacimientos con más de una pareja. Entre los que han tenido exactamente dos nacimientos, el 21.2 por ciento de las mujeres y el 25.0 por ciento de los hombres los han tenido con dos distintas parejas. Mientras aumenta el número de nacimientos, el porcentaje que los ha tenido con un solo compañero(a) desciende hasta el 66.0 por ciento de las mujeres y el 56.0 por ciento de los hombres con 5 ó más nacimientos. Mucho del fenómeno de nacimientos con diferentes miembros del sexo opuesto se debe a la existencia de uniones múltiples. Para las mujeres y los hombres que informaron solamente una unión en su vida, el 85.0 por ciento de las mujeres y el 78.0 por ciento de los hombres han tenido hijos con una sola pareja. Un 7.2 por ciento de estas mujeres y el 11.9 por ciento de estos hombres tuvieron hijos con dos o más parejas, indicando la existencia de cierta fecundidad fuera de las uniones establecidas (legal o de consenso). Para los/las que han tenido más de una unión en su vida hay altas proporciones que no han tenido hijos. Por ejemplo, entre las/los con dos uniones en su vida, el 29.8 por ciento de las mujeres y el 34.1 por ciento de los hombres han tenido hijos con solamente una pareja (o no han tenido hijos). Entre las/los con tres o más uniones en su vida, el 52.0 por ciento de las mujeres y el 51.2 por ciento de los hombres han tenido hijos con dos o menos parejas. 4.6 Espaciamiento entre nacimientos El Cuadro 4-11 muestra las proporciones de nacimientos en los últimos cinco años (entre enero de 1996 y diciembre de 2000), que las madres tuvieron dentro de intervalos específicos de tiempo desde el nacimiento anterior. Se excluyen del cálculo los nacimientos de primer orden. Del total de nacimientos analizados, el 85.6 por ciento ocurrieron dentro de los cinco años después del nacimiento anterior. Generalmente, un intervalo de menos de dos años se considera un indicador de alto riesgo de muerte para el hijo que comienza el intervalo y para el hijo que lo cierra. Casi un tercio (29.0 por ciento) de los nacimientos ocurrió dentro de los dos años después del nacimiento anterior. El 63.0 por ciento ocurrió dentro de los tres años y la mediana del intervalo a nivel nacional es de 30 meses. Entre los factores que pueden afectar el tiempo de los intervalos intergenésicos se incluyen la lactancia materna, la cual está asociada con una mayor duración de la amenorrea posparto, la abstinencia posparto y el uso de anticonceptivos temporales. El uso de métodos permanentes (la esterilización femenina y la vasectomía) no afecta los ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 42 intervalos intergenésicos porque las usuarias de estos métodos nunca cierran el intervalo analizado. El Cuadro 4-11 también presenta diferencias en los intervalos según varias características. Generalmente, no hay mucha variación en la mediana del intervalo según lugares de residencia. La mediana es solamente tres meses mayor en el área urbana que en el área rural (32 vs. 29 meses, respectivamente) y considerando la región de salud varía desde 28 meses en las regiones 2 y 7 hasta 34 meses en la Región Metropolitana. Hay mayores diferencias según la edad de la mujer, su nivel de educación, y nivel de ÍBS. La mediana del intervalo sube con la edad desde 23 meses entre las mujeres menores de 20 años hasta 39 meses entre aquellas que tenían entre 40 a 49 años cuando el niño nació, reflejando por tanto el patrón de fecundidad según edad. Los intervalos más prolongados se encuentran en las mujeres de ÍBS alto donde la mediana del intervalo es de 39 meses y casi un tercio de los nacimientos ocurren después de los cinco años desde el nacimiento anterior. Considerando la educación, hay poca diferencia entre los tres grupos con menor educación (ninguna, 1-3 y 4-6 años) pero los intervalos son mayores para las mujeres con 7 ó más años de educación (mediana de 37 meses). 4.7 Amenorrea y abstinencia posparto Los intervalos entre nacimientos presentados en la sección anterior pueden ser afectados por la amenorrea y la abstinencia posparto. El intervalo entre dos partos de una misma mujer puede ser dividido en tres segmentos: a) un período posparto de no susceptibilidad al embarazo debido a la amenorrea o abstinencia sexual, b) un período de susceptibilidad durante el cual la mens- truación ha regresado y ella tiene actividad sexual y c) el próximo embarazo. Para las mujeres actualmente casadas/unidas, en esta sección se presenta la duración promedio del período posparto de no susceptibilidad atribuido a la amenorrea posparto y la abstinencia que sigue al parto. La lactancia materna por períodos prolongados después de cada parto, alarga el tiempo de reinicio de la ovulación y la menstruación. El grado de aumento del período anovulatorio posparto debido al amamantamiento, depende de la frecuencia e intensidad de la lactancia materna y del momento en que se inicia la alimentación suplementaria. El Cuadro 4-12 presenta las estimaciones de la duración promedio de la amenorrea posparto, la abstinencia posparto y la no susceptibilidad posparto, clasificadas según las diferentes características de las mujeres. Estas estimaciones, exceptuando la duración promedio del período de no susceptibilidad, han sido calculadas en base a datos actuales, considerando la proporción de mujeres que tuvo un parto en los últimos cinco años para quienes sus períodos menstruales no habían regresado y para quienes que no habían reiniciado la actividad sexual desde el último parto, y todas fueron clasificadas según el número de meses desde el último parto. La duración promedio del período de no susceptibilidad se calcula por la proporción de mujeres a quienes no les había regresado la menstruación o no habían reiniciado las relaciones sexuales. En este análisis se restringe el denominador a los nacimientos de las casadas/unidas, ya que, la falta de cónyuge, no se considera abstinencia posparto. La duración promedio total del período de no susceptibilidad es de 9.1 meses, mientras la duración promedio de amenorrea es de 8.4 meses y la duración promedio de la abstinencia posparto es de 3.1 meses. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 43 Debido a que las diferencias encontradas entre las duraciones de la abstinencia posparto son mínimas, se puede afirmar que las diferencias en el período no susceptible se deben principalmente a las diferencias en la amenorrea posparto. Las mujeres que residen en el área rural tienen en promedio 3.8 meses más de tiempo posparto no susceptible al embarazo, que las mujeres que residen en el área urbana y hay poca diferencia entre las diferentes áreas urbanas. En general, los grupos que tienen los menores períodos no susceptibles, son los mismos que tienen intervalos entre nacimientos más prolongados (Cuadro 4-11). Por ejemplo, la mediana del intervalo entre nacimientos para el período 1996-2000 fue 9 meses más largo para las mujeres con 7 ó más años de educación que para las sin educación formal, pero el período no susceptible es 4.5 meses más corto para las mujeres con 7 ó más años que para las mujeres sin educación formal. En principio, se podría concluir que las variaciones en el espaciamiento entre nacimientos, según las características analizadas, se pueden atribuir a las diferencias en el uso de anticonceptivos o a las diferencias en la actividad sexual. 4.8 Preferencias reproductivas En el Cuadro 4-13 se muestra el deseo actual de embarazo, de posponerlo o limitarlo, entre las mujeres y los hombres actualmente casados/unidos. Las mujeres que estaban esterilizadas no fueron preguntadas sobre el deseo de nacimientos futuros de tal manera que todas ellas están clasificadas como “no desea más hijos”. Todos los hombres fueron preguntados sobre el deseo de nacimientos adicionales de tal manera que todos están clasificados según su respuesta a la pregunta. Para las mujeres actualmente embarazadas y para los hombres unidos con mujeres actualmente embarazadas, la pregunta sobre deseo de tener más hijos se refirió a sus deseos después del embarazo actual. De todos los casados/unidos solamente el 6.6 por ciento de las mujeres y el 5.3 por ciento de los hombres dijeron que desean un embarazo actualmente y es poca la variación según las características presentadas, con la excepción del número de hijos vivos. De las mujeres y los hombres sin hijos el 32.7 y el 20.7 por ciento, respectivamente, desea un embarazo actualmente. Para ambos sexos, el porcentaje que no quiere tener más hijos aumenta con la edad y con el número de hijos vivos, y baja con los años de educación. Más de la mitad de las mujeres en edades superiores a 30 años y de hombres en edades superiores a 35 no quieren tener más hijos. Para ambos sexos, a partir del tercer hijo, más de la mitad no quieren tener más. Comparando los hombres y las mujeres casados(as)/unidos(as) se puede generalizar que una mayor proporción de mujeres indicó que no quiere tener más hijos. A nivel nacional el 57.1 por ciento de las mujeres y el 52.1 por ciento de los hombres no quieren más hijos. La diferencia entre los sexos es más pronunciada entre el grupo con 7 ó más años de educación: el 52.5 por ciento de estas mujeres no quieren más comparado con un 43.9 por ciento de los hombres. También se anota que al clasificar a las mujeres y a los hombres según el número de hijos vivos, la diferencia entre ambos sexos en la proporción que no quieren más hijos es mayor que 10 puntos porcentuales para las/los que tienen 2, 3 y 4 hijos. Esta diferencia disminuye cuando la paridad es más alta. A las mujeres entrevistadas quienes tuvieron nacidos vivos en los últimos cinco años se les preguntó para cada nacido vivo: Si habían querido quedar embarazadas en ese momento, si hubiesen deseado esperar más tiempo, o si definitivamente no querían tener más hijos. Si la entrevistada contestó afirmando la ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 44 primera de estas tres opciones, el nacimiento se clasificó como "planeado", si fue con la segunda como "deseado pero no planeado", y si fue con la tercera opción, como "no deseado". En base a esta clasificación, a nivel nacional, el 50.9 por ciento de los nacimientos en el período 1998-2000 fue "planeado", el 23.6 por ciento "deseado pero no planeado" y el 25.5 por ciento "no deseado" (Cuadro 4-14). Se puede observar que el porcentaje “no deseado” aumenta con la edad y el número de hijos vivos. El porcentaje “no deseado” también es mayor entre los grupos de menor educación. La variación en “no deseado” según región de salud es entre 21.8 por ciento en la Región Metropolitana a 31.2 por ciento en la Región 6. Los nacimientos informados como “deseado pero no planeado” (o no previstos) son más probables entre las mujeres de menor edad y entre quienes tienen mayor escolaridad. En el Cuadro 4-4 se presentaron los diferenciales en la fecundidad observada para el período de enero de 1998 a diciembre de 2000. Cada uno de los nacimientos en este período se clasificó como deseado o no deseado usando las definiciones para el análisis del Cuadro 4-14. En Cuadro 4-15, la fecundidad observada está desglosada en fecundidad deseada y no deseada. La fecundidad deseada expresa el nivel de fecundidad que teóricamente resultaría si todos los nacimientos no deseados se hubieran evitado. La TGF deseada para el período 1998-2000 es de 3.1 hijos por mujer, la cual resulta ser un 30 por ciento menor que la TGF observada (4.4 hijos por mujer). En el área rural la TGF no deseada (1.8 hijos) es más que el doble de la urbana (0.8 hijos) y entre las mujeres sin educación formal (2.5 hijos), es cinco veces de la estimada para las mujeres con 7 ó más años de escolaridad (0.5 hijos). También se nota amplia variación según regiones de salud. Mientras en la 4 .1 0 .9 1 .3 1 .1 0 .6 2 .5 3 .03 .1 0 1 2 3 4 5 6 No Des eada Des eada Gráfico 4-2 Tasa Global de Fecundidad Deseada y No Deseada, según País H ijo s po r M uj er Guatemala (1996-1999) Honduras (1998-2000) Nicaragua (1995-1998) El Salvador (1993-1998) 4 .1 0 .9 1 .3 1 .1 0 .6 2 .5 3 .03 .1 0 1 2 3 4 5 6 No Des eada Des eada Gráfico 4-2 Tasa Global de Fecundidad Deseada y No Deseada, según País H ijo s po r M uj er Guatemala (1996-1999) Honduras (1998-2000) Nicaragua (1995-1998) El Salvador (1993-1998) ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 45 Región Metropolitana se observó un promedio de 0.8 hijos no deseados por mujer, en todas las otras regiones es más de 1.0, y en las regiones 5, 6 y 7, es más de 1.5 nacimientos no deseados por mujer. En el Gráfico 4-2 se puede comparar la TGF deseada y no deseada con otros países en América Central. Aunque Honduras tiene la TGF observada segunda más alta en la región, tiene la TGF no deseada más alta en la región. Mientras las mujeres hondureñas tienen en promedio 1.3 hijos no deseados, los valores para los otros tres países con información son: Nicaragua 1.1; Guatemala 0.9; y El Salvador 0.6 nacimientos no deseados por mujer. La TGF deseada de Honduras y El Salvador son muy semejantes (3.1 y 3.0, respectivamente) pero están a los extremos opuestos en términos de la TGF no deseada. Se observan diferencias entre el número ideal de hijos y el número que actualmente han tenido las mujeres y los hombres entrevistados. Según el Cuadro 4-16, para una determinada cantidad de hijos tenidos hay un grupo significativo de mujeres (parte superior) y hombres (parte inferior) que preferirían haber tenido menos. Por ejemplo, entre el grupo con cinco hijos, el 16.4 por ciento de las mujeres y el 30.6 por ciento de los hombres quiere efectivamente cinco, pero el 69.1 por ciento de las mujeres y el 44.4 por ciento de los hombres preferirían haber tenido menos. El porcentaje que preferirían haber tenido menos hijos aumenta con la cantidad que se ha tenido. El Cuadro 4-17, presenta el promedio del número ideal de hijos, para ambos, mujeres y hombres, clasificado por edad actual y características seleccionadas. Generalmente el número ideal para los hombres es un poco mayor que para las mujeres. A nivel nacional, el promedio ideal para los hombres es de 3.4 hijos, comparado con 3.0 para las mujeres. Clasificando por edad, se nota que el promedio ideal ha disminuido para los hombres y para las mujeres, con valores de 2.7 para las mujeres y 3.0 para los hombres de 15 a 29 años. Para el grupo de 15 a 29 años, hay una diferencia de 0.5 hijos entre el área urbana y el área rural para las mujeres (2.4 vs. 2.9) y para los hombres (2.7 vs. 3.2). El Cuadro 4-18 presenta el porcentaje de mujeres y hombres, clasificado por edad, que indicó que el número actual de hijos es mayor que el número ideal que preferirían haber tenido. En total, el 21.4 por ciento de las mujeres y el 14.7 por ciento de los hombres indicaron que han tenido más que el número ideal. Estas cifras aumentan hasta 49.1 y 45.9 por ciento entre las mujeres y los hombres con 40 ó más años. También se observan amplias diferencias según área de residencia y nivel educativo. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 46 CUADRO 4-1 Tasa Global de Fecundidad y Tasas Específicas según Edad, por Encuesta: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad ENESF-87 ENESF-91/92 ENESF-96 ENESF-01 Edad 1986-1987* 1989-1991 1993-1995 1998-2000 15-19 135 132 136 137 20-24 271 264 243 229 25-29 241 232 210 202 30-34 211 191 169 161 35-39 162 134 142 94 40-44 100 74 78 56 45-49 -- 16 12 9 TGF (15-49) -- 5.22 4.94 4.44 * Edades 15 a 44 años. CUADRO 4-2 Tasa Global de Fecundidad, según Residencia y Años de Educación, por Encuesta: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Residencia y ENESF-87 ENESF-91/92 ENESF-96 ENESF-01 Años de Educación 1986-1987* 1989-1991 1993-1995 1998-2000 Total 5.60 5.22 4.94 4.44 Residencia TEG/SPS 3.48 3.46 3.14 3.07 Otra urbana 4.47 4.33 3.92 3.55 Rural 6.86 6.49 6.34 5.62 Años de Educación Ninguno 8.12 7.04 7.06 6.54 1-3 7.09 6.37 6.12 5.91 4-6 4.82 4.93 4.82 4.44 7 ó más 3.17 3.06 2.87 2.71 * Edades 15 a 44 años. ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 47 CUADRO 4-3 Tasas Específicas de Fecundidad según Edad y Tasa Global de Fecundidad para Países de América Central Guatemala Honduras Nicaragua Belice El Salvador Costa Rica Edad 1995-1998 1998-2000 1993-1998 1994-1999 1993-1998 2000 15-19 117 137 139 95 116 82 20-24 276 229 203 192 211 132 25-29 236 202 173 180 167 120 30-34 182 161 132 130 118 86 35-39 131 94 82 83 68 45 40-44 60 56 35 38 29 13 45-49 7 9 9 16 8 1 TGF (15-49) 5.0 4.4 3.9 3.7 3.6 2.4 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 48 CUADRO 4-4 Tasas Específicas de Fecundidad según Edad y Tasa Global de Fecundidad para el Período 1998-2000, según Características Seleccionadas: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Grupos de Edad Características Seleccionadas 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 TGF No. de Casos Total 137 229 202 161 94 56 9 4.4 8,362 Área de Residencia Urbana 114 183 160 120 55 28 1 3.3 4,062 Rural 162 277 249 202 131 84 20 5.6 4,300 Residencia Tegucigalpa 102 146 149 122 50 35 0 3.0 1,163 San Pedro Sula 116 183 140 110 53 22 10 3.1 733 Otra urbana 120 207 175 123 59 26 0 3.5 2,166 Rural 162 277 249 202 131 84 20 5.6 4,300 Región de Salud Metropolitana 105 162 154 126 58 43 0 3.2 1,261 1 160 223 191 149 96 81 21 4.6 741 2 122 275 253 215 132 69 0 5.3 820 3 134 223 189 139 73 32 3 3.9 2,507 4 107 215 231 153 95 56 38 4.4 777 5 116 284 266 211 129 108 26 5.7 831 6 203 252 184 194 95 33 0 4.8 938 7 222 286 242 180 167 97 0 5.9 487 Años de Educación Ninguno 254 319 260 231 134 92 18 6.5 913 1-3 194 304 259 222 120 71 11 5.9 1,799 4-6 166 248 211 137 80 43 2 4.4 3,281 7 ó más 62 152 142 110 58 14 4 2.7 2,369 ÍBS Bajo 191 316 292 241 153 107 27 6.6 3,069 Medio 141 223 184 129 71 37 2 3.9 3,153 Alto 69 141 130 105 47 14 0 2.5 2,140 ENESF/ENSM-2001 INFORME FINAL 49 CUADRO 4-5 Distribución Porcentual de Hijos Nacidos Vivos, por Edad Actual de las Entrevistadas Todas las Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Hijos Edad Actual Nacidos Vivos Total 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 0 28.3 76.8 33.2 12.3 6.3 4.2 2.6 3.0 1 15.4 17.6 27.4 18.7 12.6 5.0 4.1 4.3 2 14.5 4.3 23.3 22.9 18.5 13.7 7.5 8.8 3 12.5 1.0 11.0 20.5 19.7 18.2 15.6 10.4 4 9.7 0.2 3.5 14.5 16.0 16.8 15.5 16.6 5 5.9 0.0 1.3 7.3 10.6 11.8 11.3 10.0 6 4.5 0.0 0.2 2.8 8.2 12.5 9.9 8.0 7 3.0 0.0 0.0 0.7 5.0 6.7 8.4 8.9 8 2.5 0.0 0.0 0.3 1.5 5.4 9.3 11.0 9 1.5 0.0 0.0 0.0 1.2 2.8 5.6 7.4 10 ó más 2.2 0.0 0.0 0.0 0.5 2.8 10.3 11.7 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Promedio de hijos 2.6 0.3 1.3 2.4 3.4 4.3 5.4 5.7 No. de Casos 8,362 1,512 1,627 1,536 1,266 1,092 780 549 Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad Hijos Edad Actual Nacidos Vivos Total 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 0 6.7 34.2 9.9 2.6 2.3 1.9 0.8 1.0 1 16.3 47.1 32.3 16.0 9.1 2.5 2.4 1.9 2 19.1 14.5 32.9 25.4 19.0 12.7 6.9 7.8 3 17.2 3.4 17.1 24.8 21.5 17.8 15.3 9.8 4 13.1 0.8 5.3 17.2 17.2 18.0 14.8 17.1 5 8.2 0.0 2.2 9.1 11.4 12.9 12.2 9.2 6 6.1 0.0 0.3 3.6 10.2 13.0 8.1 8.7 7 4.0 0.0 0.0 1.0 5.6 7.7 8.5 9.2 8 3.8 0.0 0

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.