Guatemala - Demographic and Health Survey - 1999
Publication date: 1999
Guatemala Indieadores para la Cumbre Mundial sobre los Niños Guatemala 1995 y 1998-1999 ENSMI- ENSMI- Ind icador 95 98199 METAS BÁSICAS MORTAL IDAD INFANTIL Tasa de mortalidad infantil cinco años antes de la encuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 45 Tasa de mortalidad de menores de 5 años cinco años antes de la eneuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 59 MORTAL IDAD MATERNA Razdn de mortalidad por 100,000 naeimientos para el pedodo 1990-951 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 ND DESNUTRIC IÓN EN LA N IÑEZ Niños menores de 5 años con desnutrición crónica 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49.7 46.4 Niños menores de 5 años con desnutriei6n aguda(emaeiaci6n) 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.9 2.5 Niños menores de 5 años con desnutrici6n g loba l4"" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26.6 24.2 ABASTECIMIENTO DE AGUA Y EL IMINACIÓN DE EXCRETAS Hogares con agua a menos de 15 minutos 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87.2 86.9 • 6 Hogares con inodoro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83.0 86.8 EDUCACIÓN BÁSICA Mujeres 15-49 años con palmaria enmpleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.7 40.8 Hombres 15-49 años con primaria completa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45.5 49.8 Niñas 6-12 años que asisten a la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59.3 72.3 Niftos 6-12 anos que asisten a la escuela . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65.3 77.1 Mujeres 15-49 años alfabctas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67.1 71.0 NIIg/OS EN CONDIC IONES D IF íC ILES Menores de 5 afios que son huerfanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.2 0.4 Niños que no viven corl la madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.1 8.4 Niños en hogares con s61o un adulto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.8 6.0 METAS DE APOYO SALUD DE LA MUJER Espaciamiento de los Naeimientos Nacimientos en últimos 5 años con intervalo de menos de 24 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29.9 31.9 Maternidad Segura Nacimientos en últimos 5 años con atención prenatal por médico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52.5 59.6 Nacimientos en últimos 5 años con atenei6n prenatal en primeros 3 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58.4 50.5 Nacimientos en tiltimos 5 años con asistencia médiea del parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.8 40.6 Nacimientos en últimos 5 años con parto en institución de salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.3 40.4 Naeimientos en últimos 5 años con riesgo elevado de mortalidad 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65.1 Planificaclún Fami l iar Uso de anticoneepei6n emre mujeres en uni6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.3 38.2 Necesidad insatisfeeha de planifieaei6n familiar entre mujeres en uni6n 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24.3 23.1 Necesidad insatisfecha para evitar un nacimiento de alto riesgo 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.8 19.1 NUTRIC IÓN Madres con bajo índice de masa corporal lo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.7 2.0 Niños con peso bajo al nacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.9 13.0 Niños menores de 4 meses con lactancia exclusiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48.5 42.8 Porcentaje de hogares con sal yodada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45.8 49.3 SALUD INFANTIL Vacunación Niños menores de 5 años cuya madre tuvo vacuna¢i6n antitetånica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54.6 56.0 Niños de 12-23 meses vacunados contra el sarampi6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75.1 80.6 Niños de 12-23 meses con todas las vacunas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.6 59.5 T~atamiento de la Diarrea con Terapia de Rehidratac i6n Ora l (TRO) Nii~os menores de 5 años con diarrea en últimas 2 semanas tratados con TRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22.1 33.5 Atención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Servicios de Salud Niños menores de 5 años con IRA en últimas 2 semanas llevados a servicios de salud . . . . . . . . . . . . . . . 40.5 37.4 Nota: Las tasas de mortalidad están expresadas en defuneiones por mil nacidos vivos; los demås indicadores son porcentajes. I Estimaci6n de mortalidad materna con el método directo 2 Talla deficiente para la edad 3 Peso deficiente para la talla '* Peso deficiente para la edad 5 Excluye agua de rio/acequia/manantial 6 Incluye inodoro propio o compartido, foza séptiea y letrina (es decir, excluye hogares sin sanitario) 7 Naeimientos a madres muy j6venes, madres de 35 o m~s, madres con 3 o m;ís hijos, nacimiento anterior hace menos de 24 meses 8 Mujeres que no usan anticoncepei6n y que no desean mås hijos o cuyo último embarazo no fue deseado 9 Mujeres que no usan antieoncepei6n y que están a riesgo de concebir un hijo en una eategoria de riesgo elevado de mortalidad:madre muy joven, madre de 35 o mhs, madre con 3 o más hijos, nacimiento anterior hace menos de 24 meses to El índice de masa corporal mide la obesidad o delgadez controlando por la talla. El punto de corte para definir mujeres en riesgo es 18.5. Una mujer de 147 ems de estatura estada en el grupo de riesgo si su peso fuera menor de 40 kgs y en el caso de quienes midieran 160 ems, estarían en riesgo aqu611as con peso inferior a 47.4 kgs. Gu~emala Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1998-1999 Instituto Nacional de Estadística, INE Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, MSPAS Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF Fondo de Población de las Naciones Unidas, FNUAP Programa de Encuestas de Demografía y Salud (DHS+)/Macro Intemational Inc. Julio de 1999 El programa de Encuestas de Demografía y Salud (ahora conocido como Measure/DHS+) proporciona asistencia a instituciones gubernamentales y privadas en la planeación y ejecución de encuestas nacionales en países en vías de desarrollo. Con financiamiento proveniente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el programa DHS+ es imple- mentado por Macro International Inc., con sede en Maryland, USA. Los objetivos de este programa son a) proporcionar bases de datos y análisis a los organismos ejecutívos en el campo de la población para facílitar la consi- deración de alternativas y la toma de decisiones bien informadas; b) expandir la base internacional de datos en los campos de población y salud materno- infantil; c) aportar avances en la metodología de encuestas por muestreo; y d) consolidar la capacidad técnica y los recursos para la realización de encuestas complejas de demografia, salud y condiciones de vida (entre otras) en los países participantes. Para información adicional sobre el programa DHS+ favor dirigirse a: Measure/DHS+, Macro International Inc. 11785 Beltsville Drive Calverton, Maryland 20705 USA Teléfono: (301) 572-0200 Telefax: (301) 572-0999 Para información adicional sobre la Encuesta Nacional de Salud Materno- Infantil 1998/99 (ENSlVlI-98/99) favor dirigirse a: Instituto Nacional de Estadística, 1NE Edificio Amdrica 8a. calle 9-55, Zona I 3er. Nivel Alto Ciudad de Guatemala, Guatemala TeléfoTio: (502) 2326136/2382587 Telefax: (502) 2324790 Instituto Nacional de Estadística, INE Ing. Mario Alfredo Jacobs, Gerente Lic. Miguel Angel Herrera, Sub-Gerente PERSONAL DE LA ENCUESTA DIRECCION DE LA ENCUESTA Lic. Mario Alfredo Jacobs, Director General Dr. Edgar Hidalgo, Director Técnico ANTROPOMETRíA Licda. Clara Aurora García, CARE TRABAJO DE CAMPO DIRECCIÓN DE CAMPO Zulma Rodas Elías SUPERVISIÓN DE CAMPO Mirza Joharma Fuentes García Ingrid Fl0ricela Cano Escobedo Haydeé Azucena Barrientos Osorio Delfina Guzmán Ortíz Claudia Anabella Chen Chíquin Amanda Leticia Mendoza Morales Mata Lizel Mejia Yolanda Leonor Reyes Graciela Gabriela Cuc Yat Isabel Ofelia Ulario Zavala ANTROPOMETRISTAS Ingfid Azucena Colindres Estrada Argelia Elizabeth Guillermo Yat Uríza Francisca Ibarra Meza Thelma Olivia Isem Ac ENCUESTA, DORAS Alba Roselia Sánchez García Cirila Emíliana Ajú López Elida Eugenia Gutierrez Pérez Elvira Tut Sí Enilda Vigdalia Xol Caal Florencia Carmela Ajú López iii Gladys Elizabeth Isem Xoy Gladys Janett Pérez Cuxil Glendy Dianet González Castillo Gloria Esmeralda Jueub Caal Herlinda Xol Lidia Angelica Herrera Arana Magdalena Rivas Marga María Palacios Mayra Judith Alvarado Villatoro Milvia Edith Ramírez Fajardo Norma Lizet Choeooj Jucub Oiga Amaparo Gutiérrez Carrera Rosa Margarita Martínez Castillo Santa Blanca María Ulario Zavala Sonia Antonieta Coc Ical Vilma Albertina Gu'fllermo Yat Zoila Rosa Fuentes Reyes PILOTOS Nestor Edwin Archila Gómez Juan Antonio De León Estrada Jeremías Florian Piche Joel Florian Piche Oscar López Serrano Leonardo Romeo Mafias Sanchéz Rodolfo Eru'ique Pinto Rfimila Amulfo Geremías Ramírez Hemández Orlando Top Hemández PROCESAMIENTO DE DATOS Coordinación y Supervisi6n Edgar Wenceslao Sajquim Pac Edición, Crítica y Codificación Claudia Elizabeth Sajché de Franco Jorge Mario Gómez López Digitadores Fredi RoIando Calderón Alvarado Carlos Saúl Martínez García Harold Geovanni López Rodas José Benedicto Orozco De León ASISTENTE ADMINISTRATIVA Cesiah Rebeca Arriaga Girón iv ASISTENCIA TÉCNICA MACRO INTERNATIONAL INC. Luis H. Ochoa, Coordinador Guillermo Rojas, Procesamiento de Datos Alfredo Aliaga, Muestreo Jc~rge Reyes, Trabajo de Campo USAID/G UATEMALA Dra. Patricia O'Connor Dr. Baudilio López UNICEF Licda. Nieté Ramírez PREPARACIÓN DEL INFORME Edgar Hidalgo Luis H. Ochoa CONTENIDO Página PERSONAL DE LA ENCUESTA . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii CONTENIDO . .:. ~. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii LISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi LISTA DE GRÁFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii PRESENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xix RESUMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxi DATOS BÁSICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxiv MAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvi CAPíTULO I 1.1 1.2 CAPíTULO n 2,1 2.2 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Aspectos Metodol6gicos de la ENSlVH-98/99 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Población bajo Estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Muestra de la ENslv~t-98/99 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Cuestionarios y Principales Temas/nvestigados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Capacitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Prueba Piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Recolección de Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Procesamiento de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Caractcristicas Generales del País . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Características Geográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Características Demográfieas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Políticas de Gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Políticas y Programas de Población y Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Políticas y Programas de Salud y Seguridad Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 CARACTERíSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN Y DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Características de la Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Composición de los Hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Nivel de Edueación y Asistencia a Centros de Ensefianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 CaracteHst i cas de la Vivienda y los Hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Disponíbílidad de Servícíos Básícos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Disponibil idad de Bienes de Consumo Duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 vii Página 2,3 2.4 2.5 Características de las Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Características Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Nivel de Educación de las Mujeres Entrevistadas. . ~, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Acceso a los Medios de Comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Trabajo Femenino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 CAPíTULO I I I 3.1 3.2 3.3 3.4 3 .5 FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Fecundidad Acumulada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Intervalos entre Naeimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Edad de la Madre al Nacimiento del Pr imer H i jo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Fecundidad de Adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 CAPíTULO IV 4.1 4.2 4.3 4.4 PLANIF ICACIÓN FAMIL IAR: CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Conocimiento de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Uso de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 El Uso Pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Prevalencia Actual del Uso de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Cambios en el Uso de Métodos 42 Diferenciales en los Niveles de Uso Actual . . . . . . . . ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Número de Hijos al In'telar el Uso de Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Edad al Momento de la Esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Conocimiento del Período Fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Efecto Anticonceptivo de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Fuentes de Suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Discontinuaeión del Uso de Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Intenciones de Uso en el Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~ . . . . . . . 52 Mensajes Radiales y Televisivos sobre Planificación Famil iar . . . . ~ . . . . . . . . . 53 Exposición a Mensajes y Aceptabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Mensajes Impresos sobre Planificación Famil iar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Contacto de las No Usuarias con Proveedores de Planificación Famil iar . . . . . . . 56 Discusión sobre Planificación Famil iar entre las Parejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 viii Página CAPíTULO V 5.1 5.2 5.3 5 .4 5.5 CAPíTULO VI 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 NUPCIAL IDAD ,y EXPOSICIÓN,AL RIÈSGO DE EMBARAZO . . . . . . , . . . 61 Estado Conyugal Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . • • , , . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Edad a la Primera Unión Conyuga l , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Edad a la Primera Relaeión Sexual . . , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Actividad Sexual Previa y Reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~ . . . . . . . . . . . 66 Infertílídad Postparto . . , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 El Deseo de Más Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Cambios en el Deseo de Más Hijos ' 74 La Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Planificación Familiar . . . . . . . . . . 75 Número Ideal de Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Planifieaei6n de la Fecundidad .,. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~ . . . . . . . . . . . 81 Feeundidäd Deseada y Observada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 ,CAPíTULO V I I MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NINEZ . . . . . ~ ~. . . ,.:.~ . . . . . . . . . . . . 85 7.1 , ~ ~ Niveles y Tendencias de la Mortalidad Infantil y en la Niñez !. : . . . . . . . . . . . . 85 7 .2 , i i Diferenciales de la Mortalidad Infantil y en la Niñez , ; ii.:. ! . i . . . . . . . . . . . . . . 87 7.3 Cálculo de las Tasas,de Mortalidad . . . . . . . . . ! 'r!r r,,r!,',:~,<! . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 7.4 Grupos de Alto Riesgo Reproductivo . . . . . . . • ' : :'~ :'i~" ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 CAPíTULO VI I I SALUD MATERNO- INFANTIL . . . . . . . . , . . ,::~! !~ ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 ~8.1, Atención Prenatal y Asistencia en el Parto , , ~. . ,:~, ~,;~: . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 8.2 Atención Prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , , , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 L , , Toxoide Tetánieo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Cambios en la Atención Prenatal y el Toxoide Tetánico ,. . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Lugar de Ocurrencia del Parto y Persona/que Asist~ó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Características del Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Vaeunaeión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Vacunación en Cualquíer Momento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 ix 8.3 8.4 CAP íTULO IX 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 APÉNDICE A A. I A.2 A.3 APÉNDICE B APÉNDICE C APÉNDICE D APÉNDICE E Página Vacunación durante el Primer Afio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Procedimientos para el Cálculo de la Cobertura de Vacunación . . . . . . . . . . . . i09 Enfermedades Respiratorias Agudas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Prevalencia y Tratamiento de la Diarrea . ~. . . . . . . . . . . . . . . . ~ . . . . . . . . . . 112 Conocimiento del Cuidado de la D iar rea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Tratamiento de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 LACTANCIA Y NUTRIC IÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Iniciación de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Lactancia y Alimentación Complementaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Duración de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Nutrición de los Niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123 Nutrición de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Estatura de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Peso y Masa Corporal de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 D ISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 D iseñoy Seleeeión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~. . ; . . 133 Unidades de Muestreo . ~ . . . . . . . . . . .: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Estratificación y Tamaño de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Selección de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134 Rendimiento de la Muestra (tasas de respuesta) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 Factores de Ponderación . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136 LA PRECISIÓN DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES DE MUESTREO 139 LOS ERRORES NO MUESTRALES 157 EL CUEST IONARIO DE HOGAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 EL CUEST IONARIO INDIV IDUAL DE MUJERES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Cuadro 1.1 Cuadro 1.2 Cuadro 2.1 Cuadro 2.2 Cuadro 2.3.1 Cuadro 2.3.2 Cuadro 2.4 Cuadro 2.5 Cuadro 2.6 Cuadro 2.7 Cuadro 2.8 Cuadro 2.9 Cuadro 2.10 Cuadro 2.11 Cuadro 2.12 Cuadro 2.13 Cuadro 2.14 Cuadro 2.15 Cuadro 2.16 Cuadro 2.17 Cuadro 3.1 Cuadro 3.2 Cuadro 3.3 Cuadro 3.4 Cuadro 3.5 Cuadro 3.6.1 Cuadro 3.6.2 Cuadro 3.7 Cuadro 3.8 Cuadro 3.9 LISTA DE CUADROS Página Resultados de la muestra para la encuesta de hogares y mujeres . . . . . . . . . . . . . . 2 Regiones y departamentos de Guatemala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Composición de los h0gares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Adopción y orfandad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Nivel de educación de la población masculina de 6 afios y más . . . . . . . . . . . . . . 9 Nivel de educación de la población femenina de 6 años y más . . . . . . . . . . . . . . 10 Asistencia escolar para la población total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Características de la vivienda y los hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Bienes de consumo duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Características de las mujeres entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Nivel de educación de las mujeres entrevistadas por características" seleccionadas . 15 Cambios en los niveles de alfabetización (mujeres sin educación) . . . . . . . . . . . . 16 Nivel de educación de las mujeres 15-24 y razones de abandono, por residencia 17 Acceso de las mujeres a los medios masivos de comunicación . . . . . . . . . . . . . . 19 Trabajo de las mujeres en los ultimos 12 meses y tipo actual de empleo . . . . . . . 20 Tipo de ocupación de las mujeres según características seleccionadas . . . . . . . . . 21 Errrpleador y forma de remuneración de las mujeres que trabajan . . . . . . . . . . . . 22 Persona que decide sobre los ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Cuidado de los hijos(us) mientras la madre trabaja, según características ocupacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Cuidado de los hijos(us) mientras la madre trabaja por características seleccionadas 25 Fecundidad actual y nacidos vivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Fecundidad y paridez por caraeteristicas seleccionadas 29 Fecundidad por edad para períodos seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Fecundidad por duración de la unión para períodos seleccionados . . . . . . . . . . . . 30 Número de nacidos vivos y sobrevivientes a las mujeres entrevistadas, por edad. . 31 Intervalos entre naeimientos según características demográficas seleccionadas . . . 32 Intervalos entre nacimientos según características socioeconómicas seleccionadas . 33 Edad al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas . . . . . . . . . 34 Fecundidad de adolescentes por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . 36 xi Cuadro 4.1 Cuadro 4.2 Cuadro 4.3 Cuadro 4.4 Cuadro 4.5 Cuadro 4.6 Cuadro 4.7 Cuadro 4.8 Cuadro 4.9 Cuadro 4,10 Cuadro 4.11 Cuadro 4.12 Cuadro 4.13 Cuadro 4.14 Cuadro 4.15 Cuadro 4.16 Cuadro 4.17 Cuadro 4.18 Cuadro 4.19 Cuadro 4.20 Cuadro 4.21 Cuadro 4.22 Cuadro 5.1 Cuadro 5.2 Cuadro 5.3 Cuadro 5.4 Cuadro 5.5 Cuadro 5.6.1 Cuadro 5.6.2 Página Conocimiento tic m6todos específicos entre las mujeres entrevistadas . . . . . . . . . 38 Conocimiento de mdtodos entre las mujeres en unión, por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Uso alguna vez de m6todos anticonceptivos entre las mujeres cntrcvistadas . 40 Uso actual de métodos anticonceptivos según edad de las mujcrcs entrevistadas . 42 Cambios en el uso de métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Uso actual de m6todos anticonceptivos entre las mujercs cntrevistadas, por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Cambios en el uso de métodos anticonceptivos por lugar de residencia grupo étuico y educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Número dc hijos al usar anticoncepción por primera ve z . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Edad al momento de la esterelización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Conocimicnto dcl período fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Percepción del efecto anticonceptivo de la lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Fuente de suministro para mdtodos modernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Tasas de discontinuación de anticoncepción durante cl primer año . 50 Razoncs de discontinuación de métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Uso futuro de anticoncepción entre mujeres que no usan actualmente . . . . . . . . . 52 Método prcfcrido para uso futuro cntre mujercs que no usan actualmente . 53 Razoncs para no querer usar métodos anticonceptivos en cl futuro . . . . . . . . . . . 53 Exposición de las mujeres a mensajes de planificación familiar en la radio o la tclevisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Mensajes impresos sobre planificación familiar recibidos por las mujeres . 55 Contacto de mujeres no usuarias con provccdorcs de planificación familiar . 57 Discusión de palanificación familiar entre parcjas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Percepción de las esposas de la actitud de los esposos sobre la planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Estado conyugal actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Edad a la primera unión por edad actual de las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas . . . . . . . . . . . 64 Edad a la primera relación sexual por edad actual de las mujeres . . . . . . . . . . . . 65 Edad mediana a la primera relacion sexual por características seleccionadas . . . . . 65 Actividad sexual reciente por características demográfieas seleccionadas . . . . . . . 66 Actividad sexual reciente por características socioeeonómicas seleccionadas . . . . . 67 xii Cuadro 5.7 Cuadro 5.8 Cuadro 6.1 CUadro 6.2 Cuadro 6.3 Cuadro 6,4 Cuadro 6.5 Cuadro 6.6 Cuadro 6.7 Cuadro 6.8 Cuadro 6.9 Cuadro 6.10 Cuadro 7.1 Cuadro 7.2 Cuadro 7.3 Cuadro 7.4 Cuadro 7.5 Cuadro 7.6 Cuadro 7.7 Cuadro 8.1 Cuadro 8.2 Cuadro 8.3 Cuadro 8.4 Cuadro 8.5 Cuadro 8.6 Cuadro 8.7 Cuadro 8.8 Cuadro 8.9 Cuadro 8A0 Página Ameno rrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Duración mediana de insusc¢ptibilidad de postparto por caracteristicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Preferencias de fecundidad por número de hijos sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . 72 Mujeres que no desean mfis hijos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . 73 Preferencias de fecundidad por edad actual de las mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Cambios en el deseo de más híjos por lugar de residencia, grupo étnico y educación 74 Necesidad de servidos de planificación familiar por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Necesidad de servicios de planificación familiar por características seleccionadas . 78 Número ideal y promedio ideal de hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Promedio ideal de hijos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Planificación de la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . , . . . . . . . . . . . . 81 Evolución de la fecundidad deseada y observada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Mortalídad infantil y en la niñez por características demográñcas seleccionadas . . 88 Mortalídad infantil y en la niñez por características socieconómicas seleccionadas 89 Evolución de la mortalidad infantil según varias encuestas por caractefistieas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Cálculo de las tasas de mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 Categorías de alto riesgo reproductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94 Categorias de alto riesgo reproduetivo por lugar de resideí/cia y grupo étnico . . . 95 Cuidado prenatal para los menores de cinco afíos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Vacuna antitetánica por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Cambios en el cuidado prenatal por médico o enfermera entre 1987 y 1998/99 . . 100 Cambios en la cobertura de la vacuna antitetánica entre 1987 y 1998/99 . . . . . . . 100 Lugar del parto para los nacimientos en los últimos cinco años . . . . . . . . . . . . . 101 Tipo de asistencia durante el parto, para los menores de cinco años . . . . . . . . . . . 102 Cambios en la asistencia del parto por médico o enfermera . . . . . . . . . . . . . . . . 103 Características del parto: cesárea, peso y ta/la al nacer para los menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Vaeunaciones en cualquier momento por fuente de información . . . . . . . . . . . . . 106 Vacunación en cualquier momento de los niños de un año, por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 xiii Página Cuadro 8.11 Cuadro 8.12 Cuadro 8.13 Cuadro 8.14 Cuadro 8.15 Cuadro 8.16 Cuadro 8.17 Cuadro 8.18 Cuadro 8.19 Cuadro 9.1 Cuadro 9.2 Cuadro 9.3 Cuadro 9.4 Cuadro 9.5 Cuadro 9.6 Cuadro 9.7 Cuadro 9.8 Cuadro 9.9 Cuadro 9.10 Cuadro A.I Cuadro A.2 Cuadro A.3 Cuadro B. 1 Cuadro B.2.1 Cuadro B.2.2 Cambios en la cobertura de vacunas específicas para niños(as) 12-23 meses, antes o despues de cumplir un año . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Evolución de la vacunación en el primer afio de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Vacunación durante el primer afio de vida a los niños de un año, por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Cálculo de la cobertura de vacunación durante el primer año . . . . . . . . . . . . . . . 110 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas para los menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . i 111 Prevalencia de diarrea para los menores de cinco años . . . . i . . . . . . . . . . . . . . 112 Conocimiento del cuidado de la diarrea para los menores de cinco años . . . . . . . 113 Tratamiento de diarrea para los menores de cinco años por características socieconómicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 Cambios en d uso de sobres de rehidrataoión oral o solución casera . . . . . . . . . . 115 Lactancia inicial para niños menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Situación de lactancia para niños(as) menores de tres años . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Lactancia y alimentación complementaria para niños(as) menores de tres años . . . 121 Duración y frecuencia de la lactancia para niños(as) menores de tres años . . . . . . 122 Indicadores de desnutrición para niños(as) menores de cinco años, por características demográfieas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 lndicadores de desnutrición para nifios(as) menores de cinco años, por características socio-económicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 Cambios en los niveles de desnutrición crónica (talla para la edad) . . . . . . . . . . . 127 Cambios en los niveles de desnutrición global (peso para la edad) . . . . . . . . . . . 127 La talla como indicador del estado untricional de las madres con menores de cinco años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 El índice de Masa Corporal como indicador del estado nutricional de las madres de menores de cinco años . . . . . .: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 Distribución de sectores censales en la ENSMI-9g y en la ENSMI-98/99 . . . . . . . . 134 Resultados de la implementación de la muestra para la encuesta de hogares y de mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Factores de ponderación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestreo . . . . . . . . . . . 143 Errores de muestreo para variables seleccionadas, total del país . . . . . . . . . . . . . 144 Errores de muestreo para variables selecciunadas, área urbana de Guatemala . . . . 145 xiv Cuadro B.2.3 Cuadro B.2.4 Cuadro B.2.5 Cuadro B.2.6 Cuadro B.2.7 Cuadro B.2.8 Cuadro B.2.9 Cuadro B.2.10 Cuadro B.2.11 Cuadro B.2.12 Cuadro B.2.13 Cuadro B.2.14 Cuadro C.1 Cuadro C.2 Cuadro C.3 Cuadro C.4 Cuadro C.5 Cuadro C.6 Cuadro C.7 Cuadro C.8 Pågina Errores de muestreo para variables Errores de muestreo para variables Errores de muestreo para variables Errores de muestreo para variables Errores de muestreo para variables Errores de muestreo para variables Errores de muestren para variables Errores de muestreo para variables seleccionadas, área rural de Guatemala . . . . . 146 seleccionadas, región Metropolitana . . . . . . . . 147 seleccionadas, región Norte . . . . . . . . . . . . . 148 seleccionadas, región Nor-Oriente . . . . . . . . . 149 seleccionadas, región Sur-Oriente . . . . . . . . . 150 seleccionadas, regíón Central . . . . . . . . . . . . 151 seleccionadas, región Sur-Occidente . . . . . . . 152 seleccionadas, región Nor-Occidente . . . . . . . 153 Errores de muestreo para variables seleccionadas, el Petén . . . . . . . . . . . . . . . . . 154 Errores de muestreo para las estimaciones de fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Errores de muestreo para las estimaciones de mortalidad neonatal y post-neonatal 155 Errores de muestreo para las estimaciones de mortalidad infantil, post-infantil y en la niñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156 Distribución por edad de la población en hogares en la muestra total . . . . . . . . . 161 Distribución por edad de la mujeres elegibles y entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . 162 Porcentaje de observaeiones sin información en la muestra básica . . . . . . . . . . . 163 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario . . . . . . . . . . 163. Edad al fallecimiento en días para menores de 1 mes en la entrevista a mujeres 15-19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Edad al fallecimiento en meses para menores de 2 años en la entrevista a mujeres 15-49 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Cobertura de la información antropométrica para nifios/as . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 Porcentaje de madres sin información antropométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 XV Gráfico 2;1 Gráfico 2.2 Gráfico 3.1 Gráfico 3.2 Gráfico 3.3 Gráfico 4.1 Gráfico 4.2 Gráfico 4.3 Gráfico 5.1 Gráfico 5.2 Gráfico 6.1 Gráfico 6.2 Gí'áfico 6.3 Gráfico 6.4 Gráfico 7.1 Gráfico 7.2 Gráfico 7.3 Gráfico 7.4 Grático 8.1 Gráfico 8.2 Gráfico 8.3 LISTA DE GRAFICOS Página Proporción de Hogares con Acceso a Servicios Básicos, por Residencia . . . . . . . . . 11 Nivel de Educación de las Mujeres en Edad Fértil, por Residencia . . . . . . . . . . . . 18 Tasa Global de Fecundidad (TGF) y Promedio de Nacidos Vivos (PNV) . . . . . . . 29 Tasas Especifieas de Fecundidad para Quiquenios Anteriores a la Encuesta . . . . . 30 Adolescentes que son Madres o que están Embarazadas por Primera Vez por Residenciay Grupo Étnieo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Uso de Métodos entre Mujeres en Unión por Tipo de Método, 1987 y 1998/99 . , . 41 Uso de Métodos entre Mujeres en Unión por Residencia, Étnia y Educación . . . . . 43 Mensajes Impresos de Planificación Familiar por Residencia, Grupo Etnieo y Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Estado Civil de las Mujeres en Edad Ferfil según Grupos de Edad . . . . . . . . . . . . 61 Madres en Amenorrea Abstinencia e Insusceptibilidad de Postparto . . . . . . . . . . . 68 Preferencias de Fecundidad entre las Mujeres en Unión, según Paridez . . . . . . . . . 72 Componentes de la Necesidad Insatisfecha de la Planificación Familiar . . . . . . . . 76 Demanda de Planificación Familiar por Residencia, Étnia y Educación . . . . . . . . 78 Fecundidad Observada y Deseada por Residenc5a, Étnia y Educación . . . . . . . . . . 82 Evolución de la Mortalidad Infantil entre 1984-1989 y 1994-1999 . . . . . . . . . . . . 87 Diferenciales de la Mortalidad por Lugar de Residencia, Grupo Étnico y Nivel de Educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 Mujeres y Niños(as) en Categorias de Riesgo Elevado de Mortalidad . . . . . . . . . . 94 Mujeres y Niños(as) en Categorías,de Riesgo Elevado de Mortalidad por Lugar de Residencia y Grupo Etnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Atención Prenatal y Vacunación en el Período 1994-1999 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Atención Prenatal y del Parto por Médico o Enfermera, 1994-1999 . . . . . . . . . . 103 Vacunación a Nifios(as) de 1 afio ~12-23 meses) durante el Primer Año de Vida y en Cualquier Momento, según Vacuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 xvii Gráfico 8.4 Gráfico 9.1 Gráfico 9.2 Gráfico 9.3 Página Cambios (1987 a 1998/99) en el Uso de TRO: Sobres y Solución Casera . . . . . . 115 Iniciación de la Lactancia por Rasidencia, Gí'upo l~tnien y Nivci de Educación. 119 Indieadores del Estado Nutricional de los/las Niños(as) Menores de Tres Años, por Edad en Meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Desnutrición Crónica por Residencia, Grupo " ' ' " Emlco y Nivel de Edueaelon . . . . 126 xviii PRESENTA CIÓN Las condiciones de salud madre-niña y niño constituyen una de las temáticas prior#arias para Guatemata, por afectar a un importante segmento de la sociedad y por la sensibilidad que su medición expresa sobre las condiciones de vida de toda la población. Para tal efecto, en el marco de la cuarta ronda del programa mundial de Encuestas de Demografia y Salud, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y de diversas agencias internacionales, desde el 18 de noviembre de 1998 hasta el 2 de mayo de 1999 se realizó el trabajo de campo de la tercera Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI-98/99), con cobertura de todas las regiones, incluyendo por prímera vez el departamento de Petén, cuyos resultados el Instituto Nacional de Estadística (1NE) presenta en esta oportunidad, El informe contiene una introducción informativa del programa, la metodología de la encuesta y los resultados sobre temas sustantivos de fecundidad, uso de métodos anticonceptivos e intenciones reproductivas, mortalidad infantil y post-infantil, salud materno infantil, así como los antecedentes de las entrevistadas. Anteriormente, en 1995, el 1NE, igualmente con apoyo del Ministerio de Salud Pública y de diversas instituciones internacionales, realizó la segunda Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI- 95). que comprendía las siete regiones, excluyendo el departamento del Petén y con representutividad departamental de Alta Verapaz, Chimaltenango, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, San Marcos, Sololá y Totonicapán. La primera encuesta de este tipo realizada en 1987, (ENSMI-87), estuvo a cargo del Ministerio de Salud Pública y del Instituto de Nutrición para Centro América' y Panamá (INCAP) con cobertura regional, sin incluir el departamento del Petén. Se debe aclarar que los datos que contiene este informe no constituyen una evaluación del Indicador de Desarrollo Humano (IDH) ni del Sistema Integrado de Atención en Salud (SIAS), ni de los Acuerdos de Paz, dado que la encuesta pretende reflejar las condiciones generales del país y sus regiones. Guatemala, julio 1999 Ing. Mario Jacobs Lima Gerente Instituto Nacional de Estadística, 1NE xix RESUMEN GUATEMALA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO: SALUD MATERNO-INFANTIL Antecedentes El Instituto Nacional de Estadística de Guatemala (INE) realizó de noviembre de 1998 al mes de mayo de 1999, el trabajo de campo de la tercera Encuesta Nacional de Salud Materno Infantíl (ENSMI-98/99), como parte de las encuestas incluidas en el programa internacional de encuestas sobre demograffa y salud eoordinado por Macro International. La ENSMI-98/99 se pudo realizar gracias a lh colaboración del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social y al apoyo financiero de la Agencia para el Desarrollo Internacional -USAID-, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF-, y el Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-. La muestra es probabil/stica, multi-etápicai estrati- ficada y con fracciones de muestreo variables. En la ENSMI-98/99 se utilizaron 3 cuestionarios: un cuestionario de hogar, un cuestionario individual para mujeres de 15-49 años de edad y sus hijos menores de 5 años, y un cuestionario sobre migración y utilización de recursos naturales en el Petén, departamento íncluido por primera vez én una encuesta de salud materno-infantil. La población total que cubrió la ENSMI-98/99 fue de 6,652 hogares y de 6,756 mujeres elegibles. En total se obtuvo información para 5,587 hogares, 6,021 mujeres de 15 a 49 años y 4,545 niños menores de cinco años. Los resultados indican que ha habido cambios positivos en la mortalidad en los primeros años de vida y en la salud materno-infantil, aunque de manera heterogénea dentro del país. Salud Materno-Infantil Atención Prenatal y del Parto • Al igual que en Bolivia, un poco mås de la mitad de las mujeres (60 por ciento) en Guatemala reciben atención prenatal por personal calificado. Si bien esto representa una mejoría en comparación con 1995, todavía es inferior al nivel de atención en los otros países, incluyendo Haití y Perú. • La reducción del nivel de la atención profesional al pasar del embarazo al parto implica una pérdida de 20 puntos porcentuales. No hay casi brecha en Brasil, Colombia y la República Dominicana, países en donde alrededor de 9de cada 10 mujeres reciben atención calificada antes.y durante el parto. Atención Prenatal y del Parto con Personal MddicamanteCapacitad 0 Atención. Atención País prenatal del parto Guatemala 1998/99 60 41 Guatemala 1995 53 35 Rep. Dominicana 1996 98 96 Colombia 1995 83 85 Nicaragua 1998 82 65 Brasil 1996 81 78 Haiti 1994-1995 68 46 Perú 1996 66 55 Bolivia 1998 59 53 Bolivia 1994 53 47 Atenciún materna con personal médicamente capacitado para atender naeimientos en los últimos 5 años (3 años en Bolivia en 1994, 5 afios en 1998) Lactancia • La duración de la lactancia en Guatemala es similar a la observada en Bolivia, perú y Haití (alrededor de año y medio), casi el doble de la prevalente en Colombia, Brasil y la República Dominícana. • Casi la mitad de los nifios guatemaltecos menores de 3 meses reciben lactancia exclusiva. El amamantamiento exclusivo es tan alto como el observado en Perú y Bolivia (alrededor de 60 por ciento), es superior al observado en Brasil (40 por ciento) y muy superior al observado én Colombia xxi (16 por ciento) y en la República Dominicana (25 Vaeunaeión del Niilo por ciento). Lactancia Exclusiva y Duración de la Lactancia Duración Porcentaje en meses de niños con de la lactancia País lactancia exclusiva Guatemala 1998/99 20 45 Guatemala 1995 20 50 Bo|ivia 1998 18 60 Bolivia 1994 18 43 Haití 1994-1995 18 3 Perú 1996 20 61 Colombia 1995 i I 16 Brasil 1996 11 40 Rep. Dominicana 1996 11 25 Duración para menores de 3 años (niños de 0-35 meses) Lactancia exclusiva: niños de 0-3 meses Nutrición • El nivel de desnutrición crónica en Guatemala es el más alto en América Latína (42 por ciento). mucho más alto que el observado en Haití (32 por ciento); y en Bolivia y Perú (26 por ciento). • La desnutrición crónica en Guatemala es casi cuatro veces la observada en Colombia, Brasil y la República Dominicana. • La desnutrición global (24 por ciento de los niños) apenas es ligeramente inferior a la encontrada en Haití (28 por ciento) y el doble o más de los niveles encontrados en los otros paises. • Los niveles de vacunación completa han mejorado notablemente en años recientes al pasar del 43 por ciento de los niños en 1995 al 60 por ciento en 1998/99, similares a los del Perú, si bien son todavía inferiores a los observados en Brasil, Nicaragua y Colombia (casi 7 de cada 10 niños). • Pero a diferencia del Perú. Colombia, Nicaragua y Brasil en donde más de la mitad de los niños reciben todas las vacunas durante el primer año de vida, en Guatema[a ~óto uno de cada tres niños son vaeunados antes de los 12 meses. Vacunación de Niños de 12-23 Meses: en Cualquier Momento y en el Primer Año Porcentaje PorcentaJe con todas con todas las vacunas las vacunas en cualquier durante el Pais momento primer año Guatemala 1998/99 60 34 Guatemala 1995 43 29 Brasil 1996 73 59 Nicaragua 1998 72 56 Colombia 1995 66 56 Perú 1996 63 53 Bolivia 1998 40 6 Bolivia 1994 39 20 P, ep. Dominicana 1996 39 31 Haití 1994-1995 30 19 Todas las vacunas: niños de I año que han recibido BCG, sarampión y tres dosis de DPT y polio en cualquier momento. Sarampión: recibida en cualquier momento: Las estimaciones están basadas en el carnet de vacunación y la información de la madre. País Desnutrici6n Cr6nica (talla para la edad) y Desnutrición Global (peso para la edad) Mortal idad Infanti l y en la Niñez Porcentaje Porcentaje de niños con de niñoscon desnutrición desnutricíón crónica global Guatemala 1998/99 42 24 Guatemala 1995 45 . 25 Haití 1994-1995 32 28 Bolivia 1994 28 16 Bolivía 1998 26 10 PerU 1996 26 9 Nicaragua 1998 21 13 Colombia 1995 13 8 Brasil 1996 11 5 Rep. Dominicana 199ó II 6 Niños 0-35 meses (3-35 meses en Bolivia) • De cada mil nacidos vivos en Guatemala, 45 mueren antes de cumplir un año, nivel mucho menor que el observado en Bolivia y Haití (alre- dedor de 70 por mil), países que presentan los mayores niveles de mortalidad infantil y en la niñez en América Latina. • A pesar de 10 anterior, el riesgo de morir durante el primer año en Guatemala es todavía elevado, mucho más alto que el observado en Brasil y Colombia. xxii • Si bien la mortalidad durante los primeros cinco años es la mitad de la encontrada en Bolivia y Haití, es todavía más del doble que la observada en Colombia. Mortalidad Infantil y en la Niñez Tasa de Tasa de mortalidad mortalidad País infantil en la niñez Guatemala 1998/99 45 59 Guatemala 1995 51 68 Bolívia 1994 75 116 Haiti 1994-1995 74 131 BoIivia 1998 67 92 Rep. Dominicana 1996 47 57 Perú 1996 43 59 Nícaragua 1998 40 50 Brasil 1996 39 49 Colombia 1995 28 36 Tasas de mortalidad por mi/ nacimientos, para los cinco años anteriores a la encuesta Planificación Familiar • El uso de métodos de planificación familiar aumentó en forma importante desde 1995, de 31 al 38 por ciento de las mujeres unidas. Sin embargo, sólo Haití tiene niveles de uso de métodos inferiores a los observados en Guatemala (18 por ciento). • El uso de métodos modernos en Guatemala, sin embargo, es ligeramente mås alto que en Bolivia (31 por ciento versus 25 por ciento). • Pero a diferencia de Bolivia en donde apenas tres de cada 10 mujeres usuarias lo son de métodos modernos, en Gnatemala 9 de cada 10 lo son, al igual que en la República Dominicana y Brasil. Uso Actual de Métodos de Planificacíón Famíliar Cualquier Métodos País método modernos Guatemala 1998/99 38 31 Guatemala 1995 31 27 Brasil 1996 77 70 Colombía 1995 72 59 Repú. Dominicana 1996 64 59 Perú 1996 64 41 Níearagua 1998 60 53 Bolivia 1998 48 25 Bolivia 1994 45 18 Haití 1994-1995 18 13 Los métodos modernos excluyen los tradicionales (naturales) y los folklóricos I I Fecundidad Observada y Deseada • La fecundidad en Gnatemala continúa siendo una de las más elevadas en América Latina (5.0 hijos por mujer), ligeramente superior al nivel encon- trado en Haití (4.8 hijos) y el doble de la encontrada en Brasil en 1996 (2.5). • En Guatemala, el potencial de disminución de la fecundidad, definida como la brecha entre la fecundidad deseada y la observada, es apenas de un hijo a diferencia de Haití y Bolivia que es de dos. Fecundidad Deseada y Observada Tasa Tasa global de global de fecundidad fecundidad País observada deseada Guatemala 1998/99 5.0 4.1 Guatemala 1995 5.1 4.0 Hait/ 1994-1995 4-.8 3.0 Bolivia 1994 4.8 2.7 Bolivia 1998 4.2 2.5 Nícaragua 1998 3.6 2.5 Perú 1996 3.5 2.2 Rep. Dominicana 199ó 3.2 2.5 Colombia 1995 3.0 2.2 Brasil 1996 2.5 1.8 Tasas de fecundidad para los tres años anteriores a la encuesta xxiii DATOS BASICOS 1995 y 1998/99 1995 1998/99 Indicadores Demográficos Población total (en millones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.0 ll.0 Población urbana (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33.0 35.0 Tasa de crecimiento de la poblaciún (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.1 2.6 Años requeridos para que se duplique la poblaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 22 Tasa de natalidad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 36.6 Tasa de mortalidad general (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9.0 7.4 Esperanza de vida al nacer (aflos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.0 64 ENSMI- ENSMIo 95 98/99 Población de la muestra Mujeres de 15 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12,403 6,021 Niños nacidos en últimos 5 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9,150 4,545 Niños vivos de 12-23 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,810 848 Características básicas de las mujeres 15-49 años Porcentaje en áreas urbanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43.4 45.0 Porcentaje menos de educación secundaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76.0 74.6 Matrimonio y otros determinantes de la fecundidad Porcentaje de mujeres 15-49 años actualmenteunidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64.3 65.8 Porcentaje que han estado unidas alguna vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72.0 73.8 Para mujeres 25-49 años: Edad mediana a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.0 19.3 Edad mediana al pr imer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.1 20.3 Duración media de la amenorrea postparto (en meses) ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10.5 10.5 Duración media de la abstinencia postpart0 en meses) 1 2.4 5.0 Fecundidad Tasa global de fecundidad para el período de tres años antes de la encuesta . . . . . . . . . . 5.1 5.0 Número medio de niños nacidos vivos de mujeres 40 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6 5,7 Preferencias reproduetivas Porcentaje de mujeres actualmente unidas: Que no desea tener más hijos (excluyendo las mujeres esterilizadas) . . . . . . . . . . . 37.0 40.9 Que desea postergar el nacimiento síguiente más de 2 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.5 22.1 Número medio ideal de hijos para las mujeres de 15 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6 3.7 Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos Porcentaje de las mujeres actualmente unidas: Que conoce algún método moderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81.8 84.8 Que actualmente usa un método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31.4 38,2 Pastil las . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.8 5.0 Dispositivo intrauterino (DIU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6 2.2 Inyecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5 3.9 Métodos vaginales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.0 0.0 Condón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2 2.3 Esteri l ización femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.3 16.7 Esteri l izacióu mascul ina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.5 0.8 Ritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6 5.7 Retiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.9 1.5 Métodos folklóricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.1 0.1 xx iv ENSMI- ENSMI- 95 98¤99 Mortalidad y salud materno-infantil Tasa de mortalidad infantil 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 45 Tasa de mortalidad en la niñez 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 59 Razón de mortalidad materna 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 ND Atención materna Porcentaje de nacímíentos cuyas madres recibieron: 4 Atención de un médico o enfermera durante el embarazo. , . ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52.5 Atención de un médico o enfermera durante el parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34.8 59.6 40,6 Vacunación para niños de un año (12-23 meses) Porcentaje de niños(as) con carnet de vacunación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54.2 68.4 Porcentaje de niños(as) con al menos una dosis de vacuna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92.0 96.2 Porcentaje de nifios(as) que ha recibido en cualquier momento: 5 BCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78.2 90.4 DPT (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59.4 70.4 Polio (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55.9 66.7 Sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75.1 80.6 6 Todas las vacunas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.6 59.5 Porcentaje de niños(as) que ha recibido durante el primer año: s BCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69.6 82.1 DPT (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48.2 54.5 Polio (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45.2 52.2 Sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53.4 53.0 Todas las vacunas 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28.4 34.4 Prevaleneia de enfermedades en menores de 5 años Porcentaje de nifios(as) con diarrea 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.9 13.3 Porcentaje de niños(as) con diarrea tratados con sobres de rehidratación oral (SRO) . . 21.5 30.4 Porcentaje de niños(as) con diarrea tratados con SRO y solución casera . . . . . . . . . . . . 23.8 33.5 Porcentaje de niños enfermos con IRA 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.9 19.2 Lactancia infantil y nutrici6n en la niñez Duración media de la lactancia (en meses) 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19:6 19.4 Porcentaje de niños de 0 a 1 meses lactando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99.1 99.4 Porcentaje de niños de 4 a 5 meses lactando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92.9 97.4 Porcentaje de niños de 10 a 11 meses lactando . . . . : . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87.6 91.9 Porcenta je de niños menores de cinco años con desnutrición crón ica 9 . . . . . . . . . . . . . 49.7 46.4 Nutrición de las madres lo Porcentaje de madres con el índice de masa corporal (IMC) menor de 18.5 cms . . . . . 3.7 2.0 I Estimación con el método de prevalencia-incidenciacon los nacimientos en los 36 meses anteriores a cada encuesta s Defunciones por cada 1.000 nacidos vivos para el período de cinco años precedente a cada encuesta 3 Muertes por I00,000 nacidos vivos, para el período de cinco años antes de la encuesta 4 Tomando como base los nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a cada encuesta 5 Información obtenida del carnet de salud y de la información proporcionada por la madre 6 Incluye BCG, tres dosis de polio, tres dosis de DPT, y la vacuna contra el sarampión 7 Niños menores de cinco años cuyas madres declararun que aquellos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta s Niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta 9 Porcentaje de niños con talla inferior a la esperada para su edad, basado en una distribución estándar 10 Tomando como base a las mujeres con hijos nacidos vivos en los 5 años anteriores a la encuesta XXV REPUBLICA DE GUATEMALA Y SUS REGIONES MEXICO BELICE PETEN OCEANO ATLANTICO NOR OCCIDENTE SUR OCCIDENTE CENTRAL OCEANO PACIFICO NORTE r " ~11 - ;UR ORIENTE j,.o. ~ ORIENTE HONDURAS EL SALVADOR CAPíTULO I INTRODUCCIóN "~ 1 Instituto Nacional de Estadística de Guatemala (INE) realizó del 18 de noviembre de 1998 al'2 de mayo de 1999, el trabajo de campo de la tercera Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil (ENSMI-98/99), como parte del Programa Internacional de Encuestas sobre Demografia y Salud coordinadas por Maero Intemational lnc., y conocido: ahora como Measure/DHS+. En la ENSMI-98/99, por primera vez, se incluyó en la muestra al departamento del Petén. ? • El 1NE pudo realizar la ENSMI-98/99 gracias a la colaboración del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social -MSPAS- y al apoyo financiero de la Agencia para el Desarrollo Internacional -USAID--, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- y el Fondo de Población de las Naciones Unidas -UNFPA-. Al igual que para las anteriores encuestas de 1987 y 1995 (la ENSMI-87 y la ENSMI-DS, respectivamente), el propósito fundamental de la ENSMI-98/99 es proporcionar información oportuna y de calidad acerca de los indicadores de salud materno infantil y de la situación demográflca del país, para todas las instituciones gubernamentales, no gubernamentales, agencias de cooperación internacional e investigadores en general, interesadas én analizar los diferentes aspectos de la salud de la mujer y de la niñez guatemalteca. La utilidad de los resultados de estas encuestas en el país ha sido notoria en los últimos cinco años, en donde en la mayoría de documentos institucionales, plar~es y programas, proyectos e incluso medios de comunicación, se cita la encuesta anterior, la ENSMI-95, como la principal fuente de información de salud materno infantil. Esto ha provocado aceptación y demanda hacia la misma, así como amplia colaboración en sugerencias y comentarios para mejorarla. Esto Uevó, entre otras razones, a identificar la necesidad de incluir al departamento del Petén en la ENSM1-98/99. En la ENSMI-98/99 se recolectó además información sobre el nivel de hemoglobina de madres y menores de cinco años, incluyendo las mujeres embarazadas. Otra diferencia adicional es que en esta última encuesta no se incluyó información sobre mortalidad materna porque el tamaño de la muestra no permitía elaborar estimaciones adecuadas. Los resultados de la encuesta que se presentan en este informe no agotan el contenido de la información que contiene la base de datos, y la mayoría de indicadures se encuentran al ni-èel de análisis descriptivo. Estudios secundarios a profundidad pueden aportar las explicaciones sobre el cambio en niveles y tendencias de los indicadores, así como nuevas temáticas de ínvestigación. 1.1 Aspectos Metodológieos de la ENSMI-98/99 Población bajo Estudio La ENSMI-98/99 es una encuesta de cobertura nacional con representatividad urbana-rural y a nivel de regiones, y que incluye al departamento del Petén. Para este departamento también se tiene representatividad urbana y rural, dado que fue sobremuestreado para obtener análisis específicos de esas poblaciones. De la población residente en los segmentos muestrales seleccionados, se obtuvo información de todos los integrantes de los hogares seleccionados (recolectada en el cuestionario de hogar) y la información de todas las mujeres en edad reproductiva o elegibles (de 15 a 49 años) que residían en esos hogares identificados (re.colectada en el cuestionario individual). Muestra de la ENSMI-98/99 La muestra de la ENSMI-98/99 es una submuestra del marco muestraldel Censo Poblacional de 1994. Dado el tiempo transcurrido entre el levantamiento censal y la fecha de ejecución de la encuesta, se hizo una actualización completa, entre septiembre y diciembre de 1998 en el 100 por ciento de los sectores muestrales seleccionados. En el Apéndice A se presenta la descripción de la muestra y el procedimiento de selecei6n y en el Apéndice B se presentan los errores de muestreo. La población total que cubrió la ENSMI-98/99 fue de 6,652 hogares, y de 6,756 mujeres elegibles. La tasa de respuesta en las mujeres elegibles a nivel nacional fue de 89 por ciento (91 por ciento en el área rural y 85 por ciento en el área urbana). En total, se obtuvo información para 5,587 hogares, 6,021 mujeres de 15 a 49 años y 4,545 niños menores de cinco años. El número de entrevistas de hogares y de mujeres seleccionados para entrevista, las entrevistas completas y las tasas de respuesta se detallan en el Cuadro 1.1 por región y área de residencia. Los resultados sin ponderar del Cuadro 1.1 es el número efectivo de hogares o mujeres para los cuales se intentaron y efectuaron entrevistas. Como la muestra seleccionada no es proporcional a la población de los departamentos, como se explica en el Apéndice A, para la agregación de resultados a nivel regional y nacional requiere el uso de factores de ponderación, también detallados en el Apéndice A. Los departamentos incluidos en cada región se listan en el Cuadro 1.2. Cuadro 1.1 Resultados de la muestra para la encuesta de hogares ? mujeres Resultados de las entrevistas de hogares e individuales, por región y área de residencia, Cruatemala 1998/99 Región Residencia Metro- Nor- Sur- Sur- Nor- Resultado politana Norte Oriente Oriente Central Oeeident~eeidento Pet6n Urbana Rural Total RESULTADOS SIN PONDERAR Entrevistas de hogares Hogares potenciales 557 480 701 429 866 1,431 911 1,277 2,124 4,528 6,652 Entrevistas completas 455 413 640 399 752 1,152 703 1,073 1,826 3,761 5,587 Tasa de respuesta 91.5 92.2 98.2 97.1 95.4 91.2 89.9 94.9 94.8 93.0 93.6 Entrevistas de mujeres Mujeres elegibles 599 507 737 456 862 1,463 906 1,226 2,268 4,488 6,756 Entrevistas completas 441 467 677 431 786 1,266 809 1,144 1,936 4,085 6,021 Tasa de respuesta 73.6 92.1 91.9 94.5 91.2 86.5 89.3 93.3 85.4 91.0 89.1 Tasa de respuesta global 67.4 84.9 90.2 91.8 87.0 78.9 80.3 88.5 80.9 84.6 83.4 ENTREVISTAS COMPLETAS PONDERADAS Y SIN PONDERAR Hogares Sin puaderaa" 455 413 640 399 752 1,152 703 1,073 1,826 3,761 5,587 Ponderados 1,840 362 502 499 580 1,103 549 152 2,526 3,061 5,587 Mujeres Sin po~td¢rar 441 467 677 431 786 1,266 809 1,t44 1,936 4,085 6,021 Ponderadas 2,112 389 481 490 571 1,208 617 152 2,709 3,312 6,021 Nota: Para el cálculo de la tasa de respuesta de hogares se excluye del denominador los hogares ausentes, las viviendas desoeupadas o destruidas y las no encontradas. Los resultados de la implementaeión de la muestra se detallan en el Ap6ndiee A. 2 Cuadro 1,2 Regiones y Departamentos de Guatemala Región Departamentos Metropolitana Norte Nor-Oriarlte Sur-Oriente Central Sur-Occidente Nor-Oeeidente Petén Guatemala Alta Vsrapaz y Baja Verapaz E1 Progreso, Izabal, Zaeapa y Chiquimula Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa Chimaltenango, Saea(epdquez y Eseuintla Sololá, Totoaiea2Ján, Quetzaltenango, 8uehitepéquez, Retalhulan y 8ah Mareos Huehuetenango y Quiehé Petén El tamaño de la muestra seleccio- nada permite sólidas estimaciones (error estándar relativo inferior al 10 por ciento) a nivel nacional, para prácticamente la mayoría de las variables estudiadas para las mujeres en edad fértil (MEF). También es posible hacer estimaciones consistentes a nivel urbano y rural, y para el departamento del Petén. Se pueden calcular indicadores, con menor precisión, para las siguientes regiones en las cuales se hicieron entrevistas en más de 600 hogares.: Nor-Oriente (640 hogares), Sur- Occidente, (703), Central (752), Petén (1,073 hogares) y Nur-Occidente (1,152 hogares). Para la región Metropolitana, el Norte y el Sur-Occidente, el número de entrevistas realizadas limita las posibilidades de análisis para muchas variables. En este caso debe ejercitarse extrema precaución y consultar los errores de muestreo en el Apéndice B antes de sacar conclusíones sobre niveles y tendencias. Cuestionarios y Principales Temas Investigados En la ENSMI-98/99 se utilizaron dos cuestionarios a nivel de todos los departamentos (uno de hogar y otro para mujeres) y uno específico sobre migración y uso de recursos naturales para el departamento del Petén. El primer cuestíonario que se aplica es el de hogar, el cual permite la identificación de todas las mujeres elegibles. El segundo cuestionario utilizado es el dirigido a las mujeres elegibles (de 15 a 49 años), en donde se recolecta la información fundamental de las condiciones de salud materno infantil. Cuestionario de Hogar El cuestionario del :hogar aplieado en los 6,652 hogares seleccionados (5,587 completos) comprende los siguientes temas: Residentes habituales y visitantes del hogar Relación de parentesco y lugar de residencia habitual Sexo y edad de cada miembro del hogar Actividad económica de los miembros del hogar de6 afios o mfis de edad Educación y asistencia escolar de los miembros'del hogar de 6 años o más de edad Razones de abandono escolar Supervívencia y resídencía de los padres de los miembros menores a 15 años Orfandad materna y paterna Lugar de nacimiento Prueba de contenido de yodo en la sal Datos de la vivienda y del hogar. 3 Cuestionario Individual de Mujeres E1 cuestionario individual de mujeres fue aplicado de manera completa a 6,021 mujeres y comprende los siguientes grandes temas: Antecedentes de la mujer entrevistada Reproducción e historia de nacimientos Anticoncepción Embarazo de las mujeres 15-49 y lactancia para los hijos menores de 5 años Vacunación y salud para los hijos menores de 5 años Nupcialidad Preferencias de fecundidad Antecedentes del marido, residencia y trabajo de la mujer Peso y talla para las madres 7los niños menores de 5 afios Anemia para mujeres y niños. Capacitación El proceso de capacitaeión del personal de campo y de nivel central se dividió en dos cursos de cuatro semanas cada uno. El primero se efectuó en la ciudad capital y el segundo en Alta Verapaz. Durante los cursos de capaeitaeión fueron aplicados 1,200 cuestionarios, en comunidades no incluidas en el.marco muestral, ubicadas en los departamentos de Sacatepequez, Chimaltenango, Sololá, Alta Verapaz, Santa Posa, El Progreso y Guatemala. La capacitación fue dirigida inicialmente a supervisoras, se prosigui6 con las encuestadoras, y finalmente al personal de edición central y digitación. Para cada uno de estos recursos capacitados se .contó con su respectivo manual, que incluye todo lo relacionado con el llenado correcto del cuestionario y sus funciones específicas. Prueba Piloto L~ prueba piloto tuvo una duración de cuatro semanas durante la cual se apliearon 800 cuestionarios de hogar e individuales en comunidades no incluidas en lossectores seleccionados. La prueba piloto sirvió para identificar las dificultades de comprensión de algunas preguntas, la lógica de las respuestas y la revisión de pases y filtros que permitieran establecer iudicadores de control de calidad. Se hizo énfasis en las preguntas que no se habían incluido en encuestas anteriores. Recolección de Información El período de recolección de datos o trabajo de campo se inició el 18 de noviembre de 1998, y se concluyó el 2 de mayo de 1999. La tormenta tropical que afectó en el mes de noviembre de 1998 a Guatemala, transtomó seriamente la recolección de datos, principalmente por las condiciones de las vías de acceso. La recolección de datos se inició con tres equipos de trabajo en la ciudad capital, Nor Oriente y la costa sur del país. Posteriormente se incorporaron tres equipos con el idioma keqchi como idioma materno. Procesamiento de Datos El personal seleccionado para la digitación de los cuestionarios participó durante la mayor parte de la capacitación de llenado de cuestionarios y posteriormente fue capacitado en los aspectos directamente 4 relacionados con el proceso de digitación. La digitación de cuestionarios comenzó cinco días después de iniciarse el trabajo de campo. El procesamiento de datos de la ENSM~-98/99 comprende las etapas de recepción central, critiea y codificación, digitación y verificación (para el 100 por ciento de .los cuestionarios), grabación y limpieza de ineonsistencias. Estas tareas fueron realizadas por ocho personas. Todo el procesamiento de la información se realizó utilizando procedimientos estándares bajo el programa DHS y con el paquete ínteractivo ISSA (Sistema Integrado para Análisis de Encuestas) en computadoras personales en red. 1.2 Características Generales del País Características Geográficas Guatemala se encuentra ubicada en el Istmo Centroamericano, entre las latitudes 13" 44' y 18 ° 30' norte y las longitudes 87* 24' y 92 ° 14' oeste del meridiano de Greenwich. Limita al norte y al oeste con la república de México, al sur con el Océano Pacífico y al este con las repúblicas de Belice, Honduras y El Salvador. La extensión territorial es de '108,889 kilómetros cuadrados. Características Demográfieas De acuerdo a las estimaciunes de población del INE, en el mes de marzo de 1999, la población guatemalteca es de 11 míllones de habítantes, suma a la cual se ha llegado como resultado de una tasa de crecimiento anual promedio del 2.6 por ciento. Si bien se estima una tendencia descendente, el crecimiento de la población todavía muestra un ritmo de 2.3 por ciento anual. El crecimiento poblacional se ha concentrado en la ciudad capital, en donde se estima que residen más de 2.5 millones de habitantes. Este incremento en el número de personas ha provocado que las áreas precarias o marginales aumenten de manera considerable. Si bien r/o se cuenta con una cifra exacta, se considera que alrededor de la ciudad existen más de 700 asentamientos humanos. Segtín el informe de desarrollo humano de Naciones Unidas, Guatemala ocupa el 112 lugar entre los palses incluidos, Sin embargo, al analizar el pals con la misma metodología de desarrollo, Guatemala es heterogénea en cuanto a condiciones generales de vida, mostrando grandes diferencias basadas en la esperanza de vida al nacer, la matriculación escolar y el índice de alfabetismo, ~ En ese como en otros informes recientes se expresa la situación de un alto porcentaje de la población guatemalteca, que enfrenta condiciones desfavorables, limitaciones en el acceso a servicios públicos y aumento de la pobreza. Políticas de Gobierno En diciembre de 1996 se suscribíó en Guatemala la firma de los acuerdos de paz entre los grupos armados y las autoridades de Gobierno. La firma de estos acuerdos pone fin a 35 años de enfrentamiento armado, y contribuye a consolidar el proceso democrático iniciado en 1986. Los acuerdos de paz en su conjunto propugnan por la transformación de las condiciones de vida de la mayoría de guatemaltecos. En lo que se refiere a la salud señala directamente la obligación del país de disminuir la mortalidad infantil, la mortalidad materna y la prevalencia de la desnutrición, y otros Naciones Unidas. Guatemala los Contrastes del Desarrollo. Edición 1998. Auspiciado por el Sistema de Naciones Unidas. 5 aspectos que de manera directa o indirecta contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población. Políticas y Programas de Población y Planificación Familiar Los temas relacionados con políticas de población, planificación familiar y en los últimos años el de salud reproduetiva, constituyen una de las áreas que mayor dificultad ha presentado para establecer consensos y definir claramente las necesidades que el país tiene en cada uno de esos campos, de acuerdo a la situación de los indicadores que reflejan necesidades, limitaciones y problemas concretos. La intencionalidad de cambiar el rechazo a esa temática fue abordada a través del proyecto de Búsqueda de Consensos en Salud Reproductiva 2. Sin embargo, este proyecto no pasó de la etapa diagnóstica, pero evidenció las discrepancias existentes a nivel nacional entre el discurso iustitueiunal y los deseos de la población. Los hallazgos de investigaciones cualitativas de organizaciones no gubernamentales confirman algunos de los resultados anteriores a la ENSMI-98/99, la gran demanda insatisfecha en métodos de planificación familiar, y en los últimos afios se ha reconocido de forma explícita como problemas de salud pública lo relacionado con los embarazos de mujeres adolescentes y la mortalidad materna. Esto último ha provocado que las instituciones busquen las mejores fuentes de información y surjan proyectos de intervención que tiendan a solucionar esos problemas. Politicas y Programas de Salud y Seguridad Social Ha sido reconocido que gran parte de la situación de salud, especialmente la que se refiere al grupo materno infantil, es consecuencia del modelo de atención médica. Esta situación ha sido abordada en los últimos cuatro afios a través de un proceso de modemización del sector salud, por parte del Ministerio de Salud Pública, proponiendo un modelo diferente de atención en salud. En esta propuesta metodol6gica es notoria la participación de las entidades no gubernamentales y de las organizaciones comunitarias. Está propuesta se institucionaliza en el Sistema Integral de Atención en Salud (SIAS). El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) también se encuentra en un proceso de modemización, el cual hace énfasis en la descentralización de la atención médica, como una forma de solucionar la insuficiente capacidad institucional para responder a la demanda de la población afiliada y beneficiaria del seguro social. En resumen, el sector salud de Guatemala atraviesa una etapa de cambios en sus instituciones gubernamentales y no gubernamentales. Entre estos se pueden mencionar, los diversos procesos que tienden hacia la modemización del sector como: la renovación total del marco legal que les rige, las nuevas políticas, programas y procedimientos, la nueva es~ctura administrativa y organizativa y el ordenamiento financiero. Todos esos cambios dirigidos a crear nuevas opciones para preservar la salud y mejorar la calidad de vida. Por otro lado, se reconoce que en la población guatemalteca, también ocurren cambios en las tendencias de mortalidad y morbilidad, que refleja una transición epidemåológica, en forma marcada en la población urbana. Sin embargo, en lo que se refiere a fecundidad no se observan variantes en sus niveles ni en su comportamiento, aspecto que influye en los servicios de salud. Finalmente, a nivel del Estado Guatemalteco, a partir de la firma de la paz se consolida la transición política hacia la democracia. 2 SEGEPLAN. Búsqueda de Consensos en Salud Reproductiva. Informe Fase I. Guatemala, agosto 1997. 6 2 CAPíTULO II CARACTERíSTICAS GENERALES DE LA POBLACI6N Y DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL En todas las viviendas de la muestra seleccionada para la ENSMI 98¤99 se aplicó el cuestionario del hogar en el cual se registraron las características más importantes de cada uno de los miembros del hogar: relación de parentesco con el jefe del hogar, si la residencia del miembro es de jure o de facto (de hecho o de derecho), sexo, edad, actividad económica, educación, asistencia a centros regulares de enseñanza, supervivencia y residencia de los padres, discapacídad extrema y datos de la vivienda y el hogar. Esa información está disponible para todos los hogares de la muestra total. Los datos que aquí se presentan se refieren fundamentalmente a la residencia de facto, para hacerlos comparables con los que suministran los censos de población que constituyen el marco de referencia obligado para la adecuada interpretación de los cuadros y análisis que se incluyen en este informe. 2.1 Características de la Población Composición de los Hogares El Cuadro 2.1 presenta la distribución porcentual de los hogares por sexo del jefe del hogar, el número promedio de miembros y el porcentaje de niños adoptados segfin área de residencia. Se argumenta que la composición del hogar afecta la distribución de recursos financie- ros disponibles para los miembros del hogar, la estructura del gasto, la propensión al ahorro, etc,, así como algunos aspectos emocionales de sus integraníes. El tamaño del hogar y el sexo del jefe del hogar, por ejemplo, están asociados frecuentemente con diferentes niveles de bienes- tar familiar. La situación de los niños menores de 15 anos con relación a la convivencia con los padres biológicos (en términos de adopción y orfandad) se describe en el Cuadro 2.2. Cuadros 2.1 y 2.~ Jefatura y tamaño del hogar Existen diferencias por área de resídencia en términos de la responsabilidad por el funcionamiento del hogar, Las mujeres que residen en el área urbana una de cada cuatro tienen que asumir la jefatura del hogar, mientras que en el área rural 16 de cada 100 mujeres asumen ese papel. Cuadro 2.1 Composición de los bogares Distribución porcentual de hogares por sexo del jefe del hogar, tamaño y condición de residencia de los niños con sus padres, según área de residencia Guatemala 1998/99 Residencia Área Área Característica urbana rural Total Sexo jefe del hogar Hombre 76.3 83.9 80.5 Mujer 23,7 16.1 19.5 Miembros regulares del hogar 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9+ 0.1 0.3 0.2 4.8 3.5 4.1 9.4 8.6 8.9 18.4 ll.2 14.4 !6.2 14.4 15.2 18.1 I5.8 I6.8 10,9 13.2 12.2 8.0 10,3 9.3 6.0 8.4 7.3 8.1 14.4 11.6 Porcentaje niños adoptados 9.3 9.5 9.4 Nota: El cuadro está basado en la poblaeión de tàcto, es decir, incluye los residentes habituales y no habituales. Total 100.0 100.0 100.0 Promedio 4.9 5.6 5.3 Condición de residencia familiar de los hijos A nivel nacional, d 75 po]r ciento de los niños menores de 15 agios vive con ambos padres. Casi la mitad de los niños que no viven con ambos padres (13 por ciento del total) viven con la madre si bien tienen el padre vivo. Este porcentaje oscila entre el 17 pot ciento en las áreas nrbanas (especialmente la región Sur-Occidente y la región Metropolitana). y apenas el 6-7 por ciento en la región Norte y en el Petén, Según la edad de tos niãos, se observa que ya a los dos años casi un 20 por ciento de ellos no vive con alguno de sus padres. Y el tres por ciento de los menores de 15 años que viven con la madre tienen el padre muerto. Por otro lado, alrededor del 5 per ciento de los niños menores de 15 no viven con ninguno de los padres a pesar de que la mayoría de ellos tienen los padres vivos (4 por ciento). Tendencias, Los resultados son idénticõs a los observados en la encuesta de 1995. Cuadro 2.2 Adopción y orfandad Distribución porcentual de la poblaei6n de jure menor de 15 ax3.os por sòbreviveneia de los padres y eondieión de residencia, según características seleccionadas; Guatemala 1998/99 Niíio vive con Nifío vive con la madre pelo el padre pero Niño no vive con no con ¢I padre no con la madre alguno de los padres Sín infor- Vive ma~i6n Caracta~sfiea con Tiene Tiene Tiene Tiene Ambos Sólo el Sólo la . sobre Número ambos padre padre madre madre padres padre madre Ambos padre/ de padres vivo muerto viva muerta vivos vivo viv~ muertos madre Total niiIos Edad en años 0-2 81.3 14.1 1.7 0.0 0.2 1.9 0.0 0.2 0.4 0.2 100.0 2,796 3-5 79.1 11.3 2.8 0.9 0.4 3.8 0.2 0.4 0.4 0.6 100.0 2,721 6-9 74.3 13.7 3.5 0.8 1.2 4.0 0.6 0.4 0.4 1.3 100.0 3,468 10-14 70.6 11.5 4.7 0.7 1.9 5,1 0.9 1.I 0.4 3.1 100.0 3,831 Sexo Masculino 76.1 12.5 3.3 0.8 0.9 3.5 0.5 0.6 0.4 1.4 100.0 6,468 Femenino 75.4 12.7 3.3 0.4 1.I 4.2 0.5 0.5 0.4 1.4 100.0 6,348 Residencia Urbana 70.5 16.5 3.¿ 1.0 0.7 4.8 (L4 0.7 0.6 2.0 100.0 4,761 Rural 78.8 10.3 3.3 0.4 1.2 3.6 0.5 0.5 0.3 1.1 100.0 8,055 Región Metropolitana 72.7 13.9 2.9 0.9 1.3 4.4 0.3 0.6 0.6 2.4 100.0 3,514 Norte 85.4 7.0 3.1 0.4 0 .5 2.4 0.9 0.2 0.1 0.1 100.0 941 Nor-Orienta 74.2 11.7 3.6 0.7 0.7 5.3 0.5 1.1 0.5 1.8 100.0 1,143 Sur-Orienta 75.5 11.7 3.7 0.8 0.9 4.1 0.2 1.3 0.0 1.7 100.0 1,141 Central 77.5 11.6 4.3 0,6 1.0 3.0 0.3 0.0 0.6 1.0 100.0 1,265 Sur-Occidenta 73.8 15.5 3.3 0.5 1.1 3.8 0.7 0,4 0.0 0 .9 100.0 2,835 Nor-Oeeidenta 78.5 11,7 3.2 0.0 i.i 2.9 0.5 0.4 0.7 1.0 100.0 1,541 Petén 81.9 6.1 3.3 0.8 1.1 4.2 0.4 0.8 0.6 0.8 100.0 436 Total 75.7 12.6 3.3 0.6 1.0 3.8 0.5 0.6 0.4 1.4 100.0 12,816 Nota: Por conveneiún, niños adoptados son aquellos que no viven con alguno de los padres biológicos. Esto incluye los niños hudrfanos. Nivel de Educación y Asistencia a Centros de Enseñanza El nivel de educación de la población es uno de los factores más frecuentemente usado en los análisis sociodemográficos por su influencia sobre la conducta reproductiva, el uso de métodos anticonceptivos, y la salud de los niños, entre otros. Los niveles de educación de la población de 6 años o más incluida en el cuestionario del hogar, según edad y lugar de residencia se presentan en el Cuadro 2.3.1 para la población masculina y en el Cuadro 2.3.2 para la femenina, según el último año aprobado. Cuadros 2.3;1 y 2.3.2 A nivel nacional, el 22 por ciento de la población masculina y el 29 por ciento de la población femenina de 6 años y más no ha alcanzado ningun nivel dëeducacion. Alrededor del 30 por ciento de hombres en el Petén, el Nor-Oriente y el Nor-Occidente se clasifican sin educación en comparación con apenas el 15 por ciento en la región Metropolitana y alrededor del 20 por ciento en el resto del país. La población femenfila es la que presenta los menores porcentajes de escolaridad en los diferentes niveles, tanto en el årea urbana como rural. En las regiones, son la Nor-Occidente (Huehuetenango y Quiché) y Norte (Alta y Baja Verapaz) las que muestran el mayor porcentaje de mujeres sin educación (47 y 43 por ciento, respectivamente). Para ambos sexos, el grupo de 6 a 9 años de edad presenta el mayor porcentaje sin ningún nivel de educación. Sin embargo, debe de considerarse que a nivel nacional la edad para inscripción escolar es partir de los 7 años cumplidos si bien en el área rural es frecuente que esa edad se retrase hasta los 9 o 10 años de edad. Una de cada siete personas asiste a la secundaria a nivel nacional, con poca diferencia en cuanto a género pero con diferencias dramáticas por lugar de residencia. Casi el 30 por ciento de la poblacíón en áreas urbanas asiste a secundaria en comparaci6n con apenas el 4 por ciento en el Nor-Oceidente y menos del 10 por ciento en el resto del norte del país. Tendencias. Se observa una mejoría en el nivel educativo de la población en general. Ha dismi~mido la proporción de población sin educación y aumentado el nivel de población con educáción secundaria. Cuadro 2.3.1 Nivel de educaei6n de la poblaei6n masculina de 6 años y más Distribueión porcentual de la población masculina de 6 años y mås por nivel de educaci6n alcanzado, según características seleccionadas, Guatemala 1998/99 Nivel de educación Número Mediana Sin Prima- 8eeun- Supe- No sabe/Sin de de Característica educación ría daría rior información Total personas años Edad en años 6-9 35.2 62.4 0.2 0.0 2.3 100.0 1,729 0.0 10-14 6.5 87.7 5.7 0.0 0.1 100.0 1,911 2.7 15-19 8.8 57.1 33.3 0.4 0.4 100.0 1,491 5.2 20-24 10.7 49,4 31.7 7.8 0.5 100.0 1,213 5.4 25-29 13.8 49.5 26.9 8.7 1.1 100.0 889 5.2 30-34 16.3 52.8 25.1 5.3 0.5 100.0 772 5.1 35-39 21.7 47.5 24.4 5.2 1.2 100.0 721 3.5 40-44 27.1 49.1 17.8 4.4 1.6 100.0 531 2.5 45-49 30.3 43.5 18.1 6.0 2.2 100.0 539 2.3 50-54 33.8 49.2 9.6 4.8 2.6 100.0 412 1.7 55-59 46.5 42.5 5.6 4.3 1.2 101).0 285 0.1 60-64 48.8 39.5 9.1 2.0 0.6 100.0 255 0.0 65+ 57.4 33.0 6.2 2.1 1.3 100.0 624 0.0 Sin intbrmaci6rdNo sabe 28.2 32.1 10.5 0.0 29.1 100.0 63 0.0 Residencia Urbana 14.7 49.6 28.6 5.4 1.7 100.0 4,819 4.8 Rural 26.7 62.7 8.2 1.5 0.9 100.0 6,617 1.5 Región Metropolitana 15.3 47.1 28.4 7.5 1.7 100.0 3,526 5.1 Norte 27.0 61.4 9.2 1.2 1.l 100.0 786 1.1 Nor-Oriente 30.3 58.5 8.9 1.2 1.1 100.0 1,023 1.4 Sur-Oriente 22.4 61.9 14.2 0.8 0.7 I00.0 944 1.8 Central 18.9 59.5 17.5 2.6 1,6 100.0 1,200 2.8 Sur-Occidente 20.4 64.0 13,8 1.3 0.5 100.0 2,409 2.3 Nor-Occidente 31.8 62.7 4.1 0.5 0 100.0 1,204 1.0 Petén 30.5 58.7 8,2 0.6 1.9 100.0 344 1.0 Total 21.7 57.2 16.8 3.2 1.2 100.0 11,435 2.4 Nota: El cuadro está basado en la población de facto 9 Cuadro 2.3.2 Nivel de edueaeión de la poblaoiún femenina de 6 años Y más Distdbueidu porcentual de la poblaei6n femenina de 6 agos y más por nivel de edueaeiOu alcanzado, según características seleccionadas, Quatemala 1998/99 Nivel de edueaeiún Número Mediana Sin Prima- Seeun- Supe- No sabe/Sin de de Característica edueaeión rin darla nor información Total personas años Edad en años 6-9 37.0 59.1 0.0 0.0 3.9 100.0 1,731 0.0 10-14 I0.1 81.8 7.8 0.0 0.4 100.0 1,892 2.7 15-19 13.9 49.3 35.6 0.8 0,5 100.0 1,572 5,0 20-24 19.4 47.1 28.0 5.5 0.0 100.0 1,355 4.4 25-29 20.7 53.5 21.4 4.1 0.3 100.0 1,032 3.0 30-34 24.8 50.8 19.3 4.1 0.9 100.0 919 2.7 35-39 34.9 39.7 20.8 4.4 0.1 100.0 806 2.1 40-44 41.7 41.7 12.9 2.4 1.3 100.0 638 0.7 45-49 42.3 43.2 11.9 2.1 0.5 100.0 581 0.6 50-54 52.4 34.9 10.8 0.3 1.6 100.0 467 0.0 55-59 53.9 40.6 4.3 0.3 0.9 100.0 331 0.0 60-64 59.8 30,4 7.2 0.2 2.3 100.0 336 0.0 65+ 63.9 30.5 4.2 0.1 1.3 I00.0 633 0.0 Sin informaoión/No sabe 80.7 0.0 15.1 0.0 4.1 100.0 27 0.0 Residencia Urbana 20.3 50.9 24.3 3.4 1.2 I00.0 5,442 3.5 Rural 36.2 53.3 8.7 0.7 1.0 100.0 6,878 0.7 Región Metropolitana 20.1 47.9 26.8 3.9 1.3 100.0 4,035 4.0 Norte 43.3 48.2 6.3 0.9 1.4 100.0 819 0.0 Nor-Oriente 31.I 55.0 11.4 1.2 1.2 100.0 1,038 1.2 Sur-Oriente 25.9 60.1 12.9 0.4 0.8 100.0 1,044 2.0 Central 23.8 58.1 15.1 1.9 1.0 100.0 1,179 2.1 Sur-Occidente 32.1 54.9 11.1 1.0 1.0 100.0 2,564 1.3 Nor-Oceidente 47.2 48.1 3.9 0.3 i3.5 100.0 1,320 0.0 Petén 34.6 55.9 7.3 0.6 1.7 100.0 321 0.6 Total 29.2 52.2 15.6 1.9 1.1 100.0 12,320 1.8 Nota: El cuadro está basado en la población de facto Aparte del nivel de educación, el cual refleja la educación adquirida.por la población a través del tiempo, es importante analizar los niveles de asistencia escolar actual por parte de la población de 6 a 24 años. En el Cuadro 2.4 se presenta la asistencia escolar por grupos de edad, ~specíficamente el porcentaje de .la población total que asistea la escuela o a otros centros de enseñanza regular. Estos datos reflejan, por una parte los cambios en la cobertura del sistema educativo guatemalteco en los últimos aros y por otra el abandono de los estudios entre la población de 11 a 15 años. Cuadro 2.4 Asistencia escolar por edad y sexo El 71 por ciento de la población entre 6 y 15 asistea la escuela o a un centro de ensefiarlza regular. La asistencia disminuye al 20 por ciento entre las personas de 16 a 20 años y a 14 por ciento para los de 21- 24 años. Los niveles de asistencia son ligeramente mayores en el área urb~a, Para ambos sexos, los grupos etáreos de los 6 a los 15 años son los que má~ asisten a la escuela, en comparación con las personas mayores de 16 años. En el área rural, la población en este grupo asistea la escuela en una proporción de tres veces más que la población de 21-24. 10 Cuadro 2.4 Asistencia escolar para la población total Porcentaje de la población total que asiste a la escuela o a algún centro de enseñanza regular, por grupos de edad, según sexo y área de residencia, Guatemala 1998/99 Hombres Mujeres Total Grupos de Área Årea Área Área Área Área edad urbana rural Total urbana rural Total urbana rural Total Total 6-15 79.1 70.9 73.9 72.2 64.2 67.3 75.5 67.6 70.6 6-10 77.9 72.4 74.5 71.3 68.0 69.3 74.7 70.3 71.9 11-15 80.5 69.1 73.2 73.1 59.8 65.0 76.6 64.5 69.0 16-20 49.7 17.4 31.3 37.3 19.8 27.8 43.1 18.7 29.3 21-24 22.2 10.8 16.0 15.1 8.6 11.9 18.3 9.7 13.9 Nota: Basado en la poblací6n de facto 2.2 Características de la Vivienda y los Hogares La información recogida en el cuestionario del hogar de ENSMI 98/99 permite conocer la dis- ponibilidad de los servicios básicos y bienes de consumo duradero en la vivienda guatemalteca en 1998/99. Disponibilidad de Servicios Båsicos La disponibilidad y acceso a servicios básicos adecuados tales como agua, electricidad y servicio de alcantarillado (sanitario) se encuentra asociada con mejores condiciones de vida de la población y de los niños y las niñas en particular. La información detallada se presenta en el Cuadro 2.5 y se resume en el Gráfico 2.1 para los principales indicadores: electricidad, agua de red y servicio sanitario. Cuadro 2.5 y Gráfico 2.1 Servicio de electricidad y fuente de agua El servicio de energía eléctrica se encuentra disponible en el 71 por ciento de los hogares a nivel nacional. Por área de residencia, todavía en el área urbana ocho de cada 100 hogares carecen del servicio de energía el6ctrica, casi la mitad de los hogares en el área rural. En el área urbana, las fuentes de agua más importantes para consumo de los hogares son la red pública (59 por ciento) y el agua embotellada en un 25 por ciento. La red pública es también la fuente más importante en el área rural (51 por ciento) y el pozo mecánico en un 21 por ciento. En el área rural, el agua proveniente de ríos representa casi un 10 por ciento. Gráfico 2.1 Proporción de Hogares con Acceso a Servicios Básicos, por Residencia 0 10 20 30 40 BO CO 70 IDO l lO 100 Urbana Rurml Metropo l l tmna l l u r=Of lente Pe l~n 0 ~0 20 30 40 60 00 70 lO DO 100 Porcentaje de Hogares 11 Cuadro 2.5 Características de la vivienda y los hogares Distribución porcentual de hogares por características seleccionadas .de la vivienda, según región y área de residencia. Guatemala 1998/99 Regíón Residencia Sur- ~or- Metro- Nor- Sur- Oeéi- Oeei- Atea Årea Cameterisdca politana Norte Oriente Oriente Central dente dente pet~n urbana rural Total Eleetrieidad 1 No 9.0 66.9 40.7 27.0 26,7 28.0 56.4 69.0 8.6 46.0 29.1 Si 91.0 33.1 59.3 73.0 73.3 71.8 43.6 30.9 91.3 54.0 70.9 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100,0 Fuente agua para beber IZed publica (acueducto) 51.6 43.6 57.0 67.4 49.0 57.0 66.0 31.2 59.1 51.0 54.7 Agua embotellada 35.2 5.0 5.2 4.8 i4.9 4.3 0.4 5.9 25.5 7.1 15.4 Pozo mecånico 6.4 6.5 19.3 6.4 28.3 25.3 13.1 29.8 7.6 20.8 14.9 Río/acequia/manantial 1.8 28.9 10.4 8.0 1.4 3.9 6.3 25.4 2.1 9.8 6.3 Chorro público 3.1 4.8 2,0 9,2 3.3 3.6 7.1 2.3 33 418 4.1 Otra fuente por tubería I.l 7.6 4.9 1.8 1,3 2.5 5.8 1.2 1.0 4.1 2.7 pila/tanque publico 0.0 2.1 1.1 1.4 1. l 2.1 1.0 2.0 0.4 1.6 1.0 Agua lluvia 0.0 0.8 0.0 0.1 0.2 0.0 0.0 1.5 0.0 0.2 0.1 Cami5n tanque aguatero 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.2 0.2 0.1 0.2 Otra fuente 0.4 0.6 0.1 0.8 0.4 1.2 0.1 0.4 0.6 0.5 0.6 Sin información 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.1 0.0 0.1 0.1 0.0 0.0 Total 100.0 100.0 100.0 i00.0 100.0 100.0 I00.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Agua para beber a menos de 15 minutos 91.6 73:4 83.8 90,8 94.7 94.4 91,7 78.4 92.2 88.5 90.2 Clase de sanitario en el hogar Privado conectado 51.9 17.0 Letrina, pozo ciego 23,5 64.0 PObli¢o conectado 13.4 1.1 Conectado a fosa séptica 7,7 0,5 No tiene sanitario 2.6 17.2 Otro 0,2 0.0 Sin informaei6n 0.7 0.3 Totat I00.0 I00.0 24.3 35.1 39.2 22.8 9.4 7.2 53.4 16.5 33.2 40.7 29.6 40.1 56.3 62.2 49.6 25.2 53.9 40.9 3.3 2.8 4.7 3.4 1.0 0.9 11.0 2.4 6.3 5,1 7.1 5.2 4,7 5.4 4,4 6.5 5.2 5.8 25.9 25.3 10.1 12.4 21.9 37.3 3.2 21.5 13.2 0.5 0.0 0,0 0.1 0.1 0.3 0,2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.7 0.2 0.0 0.2 0.4 0.4 0.4 100,0 100,0 100.0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100.0 Material predomtrtante del piso Piso natural 18.7 71,7 45.4 45.6 26.7 41,3 67.5 67.8 19.4 54.0 38.3 Ladrillo de barro 1.3 0.2 1.7 0.3 1.4 2.5 1.9 2.8 0.9 2,0 1.5 Pi~--~ rústico 0.0 0,0 0.5 0,0 0.3 0.4 t,0 0,6 0,3 0.2 0.3 Madera lustrada 0.4 0.2 0.5 0.0 0.4 0.1 0.1 0.2 0.5 0,i 0.3 Ladrillo de cemento ' 47.9 5.1 13.7 20.6 16.7 14.8 4.0 3.8 39.9 i i ,5 24.3 Ceråmica 3.3 1.1 0.5 0.1 1.4 0.9 0.7 0.5 2.2 lA 1.6 Torta de cemento 28:4 21.6 37.3 33.4 53.2 39.9 24.7 24.0 36.6 31,1 33,6 Sin información 0.0 0.2 0.5 0.0 0.0 0.1 0.0 0.3 0.2 0,0 0. I Total I00.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 I00.0 100.0 I00.0 I00,0 I00.0 personas por dormitorio 1-2 53.4 28.7 38.8 36.9 44.9 32.2 26.4 27.8 52.1 31,1 40.6 3-4 26.2 28.8 25.6 31.3 29.2 30.5 30.6 27.4 26.4 30.0 28.4 5-6 10.8 21.5 17.5 16.8 15.7 i9.0 20.0 21.0 11.5 19,6 15.9 7 F 6.4 19.7 15.5 11.0 9.2 15.4 20.6 23.0 6.8 17.0 12.4 Sin intbnnaci6•/No sabe 3.3 1.3 2.6 3.9 1.0 3.0 2.5 0.8 3.2 2,3 2.7 Total 100.0 100,0 I00.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 NUmero de hogares 1,840 362 502 499 580 1,103 549 152 2,526 3,Ö61 5,587 1 Este indicador no es equivalente a tendido el¿ctrico 12 Servicio sanitario El número de hogares que euentan con servicio sanitario privado en el área rural es cerca de tres veces menos que los localizados a nivel urbano. A nivel rural, el principal tipo de servicio sanitario lo constituye la letrina o pozo ciego con un 54 por ciento, mientras que sanitario privado solo lo tienen 16 de cada 100 hogares. Materiales del piso El tipo de material predominante en el piso también es diferente de acuerdo al área de residencia. En el área rural en más de la mitad de los hogares el piso es de tierra, mientras que en un 30 por ciento se utiliza torta de cemento y en un 11 por ciento ladrillo de cemento. En contraste, en el área urbana más del 70 por ciento de los hogares utilizan ladrillo y torta de cemento y en sólo el 19 por ciento de los hogares'el piso es de tierra. Tendencias Desde 1995, el porcentaje de hogares con acceso a energla eléctrieaha pasado del 61 al 71 por ciento, con una mejora substaneial en el área rural (del 41 al 54 por ciento). Igualmente, se reducido la proporción de hogares sin servicio sanitario del 17 al 13 por ciento y una mayor proporción de hogures cuenta con inodoro propio, especialmente en el área raral tun aumento del 10 al 17 por ciento). Disponibilidad de Bienes de Consumo Duradero Además de las características de los hogares analizadas anteriormente como indicadores de los niveles de bienestar en la población, estos niveles pueden ser medidos también según la disponibilidad en los hogares de electrodomésticos, tales como radio, televisor y refrigerador, además de la disponibilidad de otros bienes de consumo. El Cuadro 2,6 contiene la distribución de hogares seglín la disponibilidad de estos bienes. Cuadro 2.6 Bienes de consumo duradero El radio está disponible en el 80 por ciento de los hogures a nivel nacional y la televisión en el 56 por ciento. Apenas uno de cada tres hogares tiene refrigerador y 16 por ciento teléfono; Uno de los bienes de consumo duradero en los que se muestra mayor diferencia en su posesión por área de residencia es el teléfono, el cual es casi cuatro veces más común en los hogares urbanos en comparación con los rurales. En comparación con los hogures rurales, más del doble de hogares del área urbana tienen refri- gerador o carro. A nivel rural se encontró que existen 16 de cada 100 hogares que no poseen nínguno de los bienes de consumo sefialados en el Cuadro 2,6, y siete de cada cien en el área urbana. Cuadro 2.6 Bienes de consumo duradero Pomentaje de hogares con bienes de consumo duradero específicos, por área de residencia, Guatemala 1998/99 Resídeneia Área Årea Bien de consumo urbana rural Total Radio 86.5 73.8 79.5 Televisión 77.7 37A 55.6 Teléfono 27.1 6.1 15.6 Rofrigerador 45.9 18.0 30.6 Bicicleta 26.2 27.1 26.7 Motocicleta 6.2 2.0 3.9 Carro particular 23.8 10.8 16.7 Tractor 0.4 0.2 0.3 Bestia, caballo, mula 1.9 14.6 8.9 Ninguno de los anteriores 6.7 16.2 11.9 Número de hogares 2,526 3,061 5,587 • Si se exceptúa la disponibilidad de radio que sigue en alrededor del 80 por ciento, se aprecian algunas mejoras en comparación con 1995 en la mayoría de los bienes de consumo duradero, especialmente en el área mral: La disponibilidad de televisión pasó del 50 al 56 por ciento y la de refrigerador del 1 l al 18 por ciento. 13 2.3 Características de las Mujeres Características Generales En el Cuadro 2.7 se presenta la distribución de mujeres de 15-49 años entrevistadas según características seleccionadas, las cuales se conside- ran de vital importancia para interpretar los resulta- dos que se presentan en este informe. Para cada característica se muestran el mímero de casos pon- derados y sin ponderar como punto de referencia para el análisis del resto del informe. Los números sin ponderar son el número de entrevistas efectiva- mente realizadas en cada grupo (región, por ejem- plo) mientras que los ponderados reflejan el ajuste que se requiere para llevar las cifras a la real participación de las regiones en la población del país. Cuadro 2.7 Edad y estado civil De las 6,021 mujeres entrevistadas, d 5~7 por ciento tenían en el momento de la entrevista menos de 30 'años de edad, porcentaje que coincide con los datos censales y de proyecciones de población para el país. El 26 por ciento son solteras, un 40 por ciento se encuentran casadas y 26 por ciento en unión libre. Residencia y grupo étnico El 45 por ciento de las mujeres entrevistadas son residentes urbanas y el 30 por ciento son indígenas. Una de cada 3 mujeres reside en la región Metropo- litana y una de cada cinco en el Nor-Occidente. Educación y religión Según el nivel de educación, casi mitad de las entrevistadas cuentan con el nivel de educación primada. El 90 por ciento de las mujeres de 15-49 afios ya no asiste a la escuela. Cuadro 2.7 Características de las muieras entrevisladas Distribueión porcentual de las mujeres de 15-49 por earaeteristieas seleccionadas, Guatemala 1998/99 Característica Porcen- Número de mujeres teje ponde- Ponde- Sin derado derado ponderar Edad 15-19 22.1 1»332 1,403 20-24 19.0 1,147 1,131 25-29 15.6 938 935 30-34 13.6 822 . 785 35-39 11.9 717 710 40-44 8.9 536 550 45-49 8.8 529 507 Estado civil actual Soltera 26.2 1,575 1,506 Casada 40.2 2,420 2,484 Unión libre 25.6 1,544 1,561 Viuda 1.5 90 86 Divorciada 0.2 11 12 Separada 6.3 381 372 Residencia Urbana 45.0 2,709 1,936 Ru~aI 55.0 .3,312 4,085 Región Metropolitana 35.1 2,112 441 Norte 6.5 389 467 Nor-Oriente 8.0 481 677 Sur-Oriente 8.1 490 431 Central 9.5 571 786 Sur-Occidente 20.1 1,208 1,266 Nor-Oeeidente 10.2 617 809 Petén 2.5 152 1,144 Nivel de educación Sin educación 25.3 1,525 1,873 Primaria 49.3 2,966 3,053 Secundaria 22.4 1,351 990 Superior 3.0 180 105 Asistencia a la escuela Si 9.8 588 509 No 90.1 5,425 5,502 Grupo etnieo Indígena 30.1 1;815 2,205 Ladfno 69.9 4,206 3,816 Religión Católiea 52.6 3,164 3,144 Evangelista 29.4 1,768 1,771 Costumbrista maya 0.5 31 43 Ninguna 15.6 941 984 Otra 1.9 115 78 Total 100.0 6,021 6,021 Nivel de Educación de las Mujeres Entrevistadas Se sabe que el nivel de educación de las mujeres influye de manera importante en sus actitudes y pràcticas relacionadas con la salud y el comportamiento reproductivo, sus actitudes hacia el tamaño ideal de la familia y la práctica de la planificación familiar. Por otro lado, el nivel de educación está Positivamente asociado con la situación socioeconómica, la cual determina la demanda de servicios de salud y planificación familiar. Dada la importancia de este factor, se analiza a continuación el nivel de 14 educación y sus diferenciales para varías caractefisticas de las mujeres entrevistadas (Cuadro 2,8 y Gráfico 2.2). La evolución de /os niveles de alfabetizaci6n entre 1987 y 1998/99 se muestra en el Cuadro 2.9 y la asistencia escolar y las razones de abandono de le escuela, para cada nivel de educación, se presentan en el Cuadro 2.10. Cuadros 2.8 a 2.10; y Gråfico 2.2 Nivel de educación por edad, residencia y grupo émico (Cuadro 2. 8) Una de cada cuatro mujeres entrevistadas no tiene educaci6n y la mitad ha alcanzado el nivel de primaria. Apenas el 3 por ciento tiene edueaci6n superior. En los grupos de mujeres j6venes, especialmente entre las de 15 a 19 afios, se observan diferencias importantes en los niveles de esenlaridad, comparandolas con las de edad mayor. El porcentaje de adolescentes sin educaci,6n es cuatro veces menor que el de las mujeres de 45 a 49 años y el porcentaje con educación superior es tres veces mayor, sugiriendo cambios importantes recientes en los niveles de escolaridad. La proporción de mujeres que han alcanzado el nivel de educación primaria o secundaria también se ha duplicado en las generaciones de mujeres menores de 25 a/los. Cuadro 2.8 Nivel de educación de las muieras entrevistadas por característica8 seleccionadas Distribución porcentual de las mujeres en edad fértil per nivel de edueaei6n más alto alcanzado, según earaeteristieas seleccionadas, (3amtemala 1998/99 Nivel de educación Sin edu- Prima~ Seetm- Supe. Característica eaei6n maría darla flor Número de Total mujeres Edad en grupos quinquenales 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 12.8 51.4 35.2 20.2 49.1 24.9 21.0 54.8 21.3 25.8 53.9 16.5 35.2 41.7 20.1 44.4 42.4 10.8 42.1 44.1 11.2 0.6 100.õ 5.7 100.0 2.9 100.0 3.7 100.0 3.0 100.0 2:4 100.0 2.6 !00.0 1,332 1,147 938 822 717 536 529 Residencia Urbana 14.3 46.4 33.3 6.0 10Õ.0 2,709 Rural 34,3 51.6 13.6 0.5 100.0 3,312 Región Metropolitana Norte Nor-Oriente Sur-Oriente Central Sur-Occidente Noi-Oeeidente Petén Grupo étnico Indígena Ladino 14,1 45.4 34.9 45.5 43.1 10,1 28.5 51.8 17.4 22,7 57.9 18.8 19.8 54.0 23.6 28,7 52.8 16.8 46,6 46.0 6.9 36.3 50.8 12.3 5.7 100.0 1,3 100.0 2.4 100.0 0.5 100.0 2.7 100.0 1.8 100.0 0.5 100:0 0.6 100.0 2,112 389 481 490 571 1,208 617 152 51,0 44.5 4.1 0.4 I00.0 1,815 14.2 51.3 30.3 4.1 100.0 4,206 Total 25.3 49.3 22.4 3.0 100.0 6,021 15 6 Existen diferencias regionales importantes en los niveles de educación. El mayor porcentaje de mujeres. ' sin educación se localiza en la región Norte y Nor-Oceidente,~regiones con un alto porcentaje de población indígena. En ambas, casi la m~tad de las mujeres en edad reproductiva no tienen ningUn nivel de escolaridad. Según el grupo émieo, la mitad de las mujeres indígenas no tienen ningún nivel de educación, Cambios en el nivel educacional de las mujeres de 15-49 (Cuadro 2.9) Parecería existir una leve mejora en el nivel educacional de las mujeres en 1998/99 en comparucidn con 1995, pues disminuyó el porcentaje de mujeres sin educación de 28 por ciento al 25 por ciento y se observa un ligero aumento en la proporción de mujeies con primaria (del 47 al 49 por ciento). La mejoría ha sido importante en el área rural: del 39 por ciento de mujeres sin educación se pasó al 34 por ciento; y las mujeres con secundaria pasaron del 9 al 13 por ciento. Cuadro 2.9 Cambios en [os niveles de alfabetizaeión (muiares sin edueaeión) Porcentaje de mujeres en edad fdrtil sin edueaei6n, por lugar de residencia y grupo étnieo, Guatemala 1987 a 1998/99 Mujeres sin eduoación ]~NSMI- ENSIVU- ENSMI= Característica 87 95 98/99 Residencia Urbana 20.5 :14.2 14i'3 Rural 48.9 39.2 34.3 Región Metropolitana 17.2 13.9 14.1 Norte 69.3 55.6 45.5 Nor-Orient~ 26.5 30.1 28.5 Sur-Oriente 31.4 30.1 22.7 Central 38.5 23.1 19.8 Sur-Occidente 45.9 32.8 28.7 Nor-Oeeidente 68.7 49.6 46.6 Grupo étnico Indígena 66.7 53.4 51.0 Ladino , 22.9 16.0 14.2 Total 38.4 28.3 25.3 Educación de las mujeres 15-24 años y razones de abandono (Cuadro 2.10) El 28 por ciento de las mujeres de 15-24 altos asiste actualmente a la escuela o universidad. Tanto en el área urbana como rural, un porcentaje importante de mujeres dejaron de estudiar porque no les gustaba la escuela (28 por ciento en el área rural); o porque necesitaban ganar dinero o no pudieron pagar los estudios (una de cada diez). La principal razón por la cual las mujeres de 15-24 afios abandonan la escuela primaria es porque ya no querían continuar en la escuela, hecho identificado tanto en el área urbana como en la rural. Por el contrario, las principales razones de abandono escolar antes de completar el nivel secundario son porque se casan o porque enfrentan problemas económicos en la familia, mientras que la razón para no continuar estudiando si han completado la escuela secundaria, es considerar que el estudio que han adquirido es suficiente. 16 Cuadro 2.10 Nivel de educación de las muieres 15-24 y razones de abandono, por residencia Distribución poreoztual de las mujeres de 15-24 años por asistencia escolar y razones de abandono de la escuela, según nivel de educación más alto alcanzado y área de residencia, Guatemala 1998/99 Nivel de educación alcanzado Primaria Primaria Secundaria Secundaria Raz6n de abandono incompleta completa incompleta completa Superior Total TOTAL Asiste actualmente 8,6 58,4 0.1 1.7 3.1 9.5 2.6 1.4 13.5 1.4 9.4 3.4 10.5 9,0 3.6 0.2 5.2 1.1 1.8 2.4 0.9 100.0 63O 12.4 Quedó embarazada 1.9 Se cas6 4.1 Para cuidar los niños 1.6 Familia necesita ayuda 4.3 No pudo pagar estudios 20.2 Necesita gozar dinero 15.4 Se gradu6, suficiente 0.0 2.0 Malas ealifieaeiones 3.0 0.5 No le gusta la escuela 39.7 25.6 Escuela muy lejos 3.4 7.7 Por enfermedad 1.6 0.8 Otra razón 3.1 1.8 No sabe/Sin informaei6n 1.3 1.9 Total 100.0 100.0 Número de mujeres 15-24 854 395 29,2 81,7 28.3 0.0 1.1 1.0 2,5 8.2 5.4 0.0 0.0 1.8 0.4 0.0 6.8 0.4 0.8 8.8 17.3 0.9 11.1 31.0 6.6 3.6 0.0 0.0 1.4 2.6 0.8 22.9 0.6 0.0 3.2 3.9 0.0 1.6 11.5 0.0 3.0 0.5 0.0 1.2 100.0 100.0 100.0 125 74 2,076 ÁREA URBANA Asiste actualmente 6.2 14,6 54.5 Quedó embarazada 0.4 3.4 2.4 Se cas6 4.4 5.3 10.6 Para cuidar los niños 3.0 O. 1 1.9 Fardtlia necesita ayuda 13.7 4.6 1.6 No pudo pagar estudios 6.8 21.1 3.0 Necesita ganar dínero 11. l 16.3 11.0 Se graduó, sufieienta 0.0 2.5 3.9 Malas ealifieaciones 2.4 0.4 0.3 No le gusta la escuela 45.1 23.8 4.6. Escuela muy lejos 0.9 4.9 1.7 Por enfermedad 1,2 0.2 1.7 Otra razón 4.1 2.5 1,4 No sabe/Sin información 0.9 0.3 1.5 Total 100.0 100.0 100.0 Número de mujeres 15-24 243 216 380 29.9 82.6 33.8 0.0 1.1 1.8 1.5 6.9 6.8 0.0 0.0 1.4 0.5 0.0 4.9 0 .0 0.8 7.3 19.5 0.8 12.3 26.3 6.9 5.1 0.0 0.0 0.8 3.2 0.8 18.0 0.0 0.0 1.9 4.7 0.0 1.4 14.0 0.0 3.5 0.6 0.0 0.9 100.0 100.0 100.0 103 69 l,Oll ÁREA RURAL Asiste actualmente 9.6 9.7 64,2 Qued6 embarazada 0.0 0.0 0.8 Se cas~ 2.6 2.8 7.7 Para edidar los niños 2.4 3.4 0.7 Familia necesita ayuda 13.4 3.8 1:1 No pudo pagar estudios 10.5 19.1 4.0 Necesita ganar dinero 10.3 14.3 6.1 Se graduó, suficiente 0.0 1.3 3.2 Malas calificaciones 3.2 0.7 0.0 No le gusta la escuela 37.5 27.8 6.1 Escuela muy lejos 4.4 11.1 0.2 Por enfermedad 1.8 1.5 1.8 Otras razones 2.7 0.9 4.0 No sabe/Sin informaci6n 1.5 3.8 0.0 Total 100.0 100.0 100.ú Número de mujeres 15-24 611 179 250 25.8 * 23.0 0.0 * 0.2 7.3 * 4.0 0.0 * 2.1 0.0 * 8.6 2.4 * 10.2 7.0 * 9.9 53.5 * 2.1 0.0 * 1.9 0.0 * 27.6 3.7 * 4.5 0.3 * 1.7 0.0 * 2.7 0.0 * 1.5 100.0 * 100.0 22 4 1,066 . Nota: Tanto la prirrmria como la secundaria constan de 6 grados. * No se calcula la distribución porcentual para menos de 30 casos 17 Gráfico 2.2 Nivel de Educación de las Mujeres en Edad Fértil por Residencia 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 1 O0 Total i , i I J Urbana I Rural [ J I • i : ; : r » I I I 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Porcentaje de Mujeres educación • Primaria • Secundaria BSuperior iS in J 2.4 Acceso a los Med ios de Comunicación El acceso a los medios de comunicación es muy importante porque complementa las enseñanzas recibidas en la educación formal y permite la transmisión de conocimientos sobre aspectos de salud, saneamiento ambiental y planificación familiar• Adicionalmente, los medios de comunicación suplen de alguna manera la falta de educación sexual e información sobre planificación familiar de los jóvenes cuyos padres eluden abordar el tema. En la ENSMI 98/99 se preguntó a las entrevistadas si leían periódicos o revistas o veían televisión por lo menos una vez a la semana y si escuchaban la radio todos los días. El Cuadro 2.11 contiene la distribución de mujeres en edad fértil por acceso a dichos medios de comunicación, según características seleccionadas. Cuadro 2.11 Acceso a los medios de comunicación A nível nacional, la radio y la televisión son los medios que presentan el mayor porcentaje de audiencia en las mujeres. Solamente el 48 por ciento lee un peri6dico como mínimo una vez por semana, y sólo el 32 por ciento de las mujeres reciben mensajes de los tres medios (radio, televisión y periódicos). Las mujeres residentes en las regiones Nor-Occidente y Norte son las que tienen el menor acceso a los medios de comunicación, hecho importante que repercute en las condiciones generales de salud, si se toma en cuenta que también poseen los menores niveles de escolaridad. Al aumentar el nivel de escolaridad también aumenta el acceso a los diferentes medios de comunicación: el acceso es universal para las mujeres con secundaria o más mientras que una de cada tres sin educación no tiene acceso a ningún medio. • Tendencias. Entre 1995 y 1998/99 se observa un ligero aumento en la proporci6n de mujeres que leen periódico y ven televisión todos los días. 18 Cuadro 2.11 Acceso de las mujeres a loa medios masivos de comunicación Porcentaje de mujeres entrevistadas que leen el periódico o.nüran televisión por lo menos una vez a la semana o escuchan la radio todos los días, por earaeteristicas seleccionadas, Guatemala 1998/99 Ningún Medio de eomanieaei6n medio Característica do Periódico Televisión Radio Los Número comuni- una vez a una vez a todos los tres de caeión la semana la semana días medios mujeres Edad en grupos quinquenales 15-19 10.4 57.0 65.1 76.6 39.8 1,332 20-24 13.8 52.3 65.1 69.2 33.9 1,147 25-29 14.8 47.6 58.2 67.1 29.2 938 30-34 14.1 50.9 63.8 67.5 34.1 822 35-39 13.8 44.5 60.0 64.8 28.5 717 40-44 21.1 32.1 49.8 65.6 20.2 536 45-49 16.8 38.2 60.0 64.0 28.6 529 Residencia Urbana 5.5 62.7 82.1 73.8 45.2 2,709 Rural 21.2 36.8 44.5 65.0 21.5 3,312 Región Metropolitana 4.8 68.5 83.2 71.2 47.6 2,112 Norte 27.0 26.1 24.7 68.8 15.2 389 Nor-Oriente 20.4 37.5 46.4 68.2 25.4 481 Sur-Oriente 12.0 42.0 64.5 69.7 27,3 490 Central 10.1 52.5 72.8 72.2 36.9 571 Sur-Occidente 15.7 41.7 54.6 68.7 25.9 1,208 Nor-Oceidente 33.3 21.5 29.6 59.7 11.3 617 Petén 22.9 30.5 31.1 66.4 15.1 152 Grupo étnieo Indígena 28.0 21.5 31.0 62.7 9.9 1,815 Ladino 8.2 60.1 74.5 71.7 41.8 4,206 Nivel de educación Sin educación 33.5 4.2 29.7 57.3 2.4 1,525 Primaria 11.3 51.9 61.4 70.2 31.0 2,966 Secundaria y superior 0.3 85.9 93.2 78.2 64.0 1,531 Total 14.1 48.4 61.4 69.0 32.2 6,021 2.5 Trabajo femenino Los cambios económicos, sociales y culturales en la sociedad guatemalteca han condicionado que la mujer tenga que trabajar fuera del hogar, situación que influye en el crecimiento de los hijos, en la integración del hogar y en la propia salud de la mujer, al tener que desempeñar múltiples funciones. En la ENSMI 98/99 se ha incluido una sección sobre el trabajo que realiza la mujer en edad fértil (15-49 años). En los Cuadros 2.12 a 2.17 se cubren los siguientes temas: Trabajo femenino en los últimos doce meses y tipo actual de empleo (Cuadro 2.12). Tipo de ocupación de las mujeres, èategorías del empleador y forma de remuneración (Cuadros 2.13 y 2.14). Administración del salario, es decir, persona que decide sobre los ingresos (Cuadro 2.15). Cuidado de los niños mientras la madre trabaja (Cuadros 2.16 y 2.17). 19 Cuadro 2.12 Trabajo femenino en los últimos doce meses El 65 por ciento de las mujeres no trabajan actualmente y entre ellas, la tnayofia no han trabajado en los últ imos doce meses. Entre las mujeres que trabajan actualmente (el 35 por ciento del total), la mayoría trabajan regularmente 5 días a la semana. El mayor porcentaje de mujeres que no trabajaron en los últimos doce mese se ubican en las regiones del Petén y el Norte (77 por ciento), el Nor-Occidente (73 por ciento), y entre aquéllas que tienen los menores niveles de escolaridad (72 por ciento). El nivel educativo genera las mayores diferencias en el trabajo femenino: apenas el 36 por ciento de las mujeres con educación superior no trabajaron en los últimos 12 meses. Al aumentar el nivel de escolaridad aumenta el porcentaje de mujeres que trabajan cinco o más días por semana durante todo el afio: de 16 por ciento entre las mujeres sin educación a 51 por ciento entre aquéllas con educación superior o más. Cuadro 2.12 Trabaio de las muieres en los últimos 12 meses y tipo actual de empleo Distribución porcentual de las mujeres según si trabajan o no y tipo de empleo, de acuerdo a características seleccionadas, Ouatemala I998/99 CaracteIística No trabaja actualmente Trabaja aetuahnente No Si Todo el año Parte del aflo trabajó trabajó Número en los en los 5 o mås Menos de Esta- Oca- total últímos últimos días por 5 días por cional- sional- de 12 meses 12 meses semana semana mente mente Total mujeres Edad 15-19 67.8 4.6 14.9 1.9 5.8 4.9 100.0 1,332 20-24 64.6 3.4 21.8 2.6 3.0 4.4 100.0 1,147 25-29 65.6 4.1 19.3 3.1 4.6 3.2 100.0 938 30-34 54.7 1.7 27.4 4.7 5.9 5.4 100.0 822 35-39 57.0 0.5 29.7 4.7 4.2 3.8 100.0 717 40-44 58,1 1.5 26.4 8.l 2,0 3.9 100.0 536 45-49 60.0 1.0 25.9 4.4 4.4 3.9 100.0 529 Residencia Urbana 54.2 2.8 29.6 4.3 4.0 5.1 100.0 2,709 Rural 68.8 2.9 16.5 3.2 4.8 3.6 100.0 3,312 Regi6n Metropolitana 54.6 4.1 27.0 3.4 4.8 6.1 100.0 2,112 Norte 77.0 2.1 14.0 2.4 1.5 2.7 100.0 389 Nor-Oriente 66.3 3.3 22.2 3.6 2.6 1.9 100.0 481 Sur-Oriente 68.2 0.8 22.4 3.1 2.6 2.5 100.0 490 Central 61.1 2:5 23.8 4.0 4.3 4.0 100.0 571 Sur-Occidente 59.5 2.9 22.8 4.0 6.7 3.5 100.0 1,208 Nor-Oeeidente 73.2 0.7 12.1 4.6 4.5 4.7 I00.0 617 Petén 78.4 1.6 12.6 2.2 1.8 3.0 100.0 152 Grupo étnieo Indígena 69.3 1.3 16.0 4.0 3.8 5.5 100.0 1,815 Ladino 59.2 3.5 25.1 3.6 4.7 3.8 100.0 4,206 Nivel de educación Sin edueaeión 71.5 1.8 16.4 3.6 3.1 3.3 100.0 1,525 Primaria 63.5 2.7 20.3 4.1 3.7 5.8 100.0 2,966 . Secundaria y superior 50.5 4.2 32.2 3.2 7.3 2.4 100.0 1,531 Total 62.2 2.8 22.4 3.7 4.4 4.3 100.0 6,021 Nota: El total incluye õ.l por ciento de mujeres sin informaei6n 20 Cuadro 2.13 Tipo de ocupación Apenas el 10 por ciento de las mujeres entrevistadas desempefian ocupaciones agrícolas a nivel nacional (casi 20 por ciento entre las mujeres indígenas, las residentes en las áreas urbanas:y aquéllas con menor nivel de escolaridad); y también en una de las regiones que ha sido identificarla con más limitaciones en condiciones de vida, como es la Nor-Occidente. E1 empleo agrícola también es relativamente importante para las mujeres residentes en las regiones Central y Sur-Occidente. El empleo no agrícola se identifica en el trabajo manual no calificado, el cual es desempefiado a nivel nacional por el 42 por ciento de las mujeres de 15 a 49 afios. En esta rama de ocupación guarda estrecha relación con el nivel de escolaridad pues a menor educación menor oportunidad de empleo calificado: la mitad de las mujeres sin educación o con primaria desempeñan empleos manuales no calificados en contraste con las mujeres con educación superior o secundaria que en gran proporción (casi la mitad) se desempeñan en empleos técnicos, gerenciales o profesionales. Tendencias. Se observa un aumento en el porcentaje de mujeres trabajadoras en la categofia de trabajo manual calificado: 43 por ciento en comparación con 35 por ciento en 1995. Cuadro 2.13 Tipo de ocupación de las muieres , según características seleccionadas Distribución porcentual de las mujeres trabajadoras por tipo de ocupación agrícola y no agrícola, según características seleccionadas, Guatemala 1998/99 Caraeteffsåea Empleo agrícola Erapleo no agrícola NUmero de Tierra Tierra ProE/ Manual Manual mujeres Tierra de la alqui- Otro Téen./ Ventas/ oalifi- no eali- Otros traba- propia familia lada empleo Gerente Servicios eado ficado oficios ~ Total jadoras Edad en grupos quinquenales 15-19 1.5 3.6 0.1 13.3 13.2 8A 15.4 44.8 0.0 100.0 367 20-24 1.5 0.2 0.1 4.9 31.1 10.9 18.8 32.5 0.0 100.0 365 25-29 0.3 0.7 0.5 6.9 22.0 11.3 20.9 35.7 1.7 100.0 284 30-34 2.0 0.2 0.2 4.8 16.9 18.3 10.4 44.6 2.7 100.0 356 35-39 2.4 1.5 0.7 4.5 I5.7 15.1 15.6 43.9 0.5 I00.0 304 40-44 6.1 0.4 0.5 5.1 12.3 13.2 13.4 48.3 0.7 100.0 216 45-49 4.2 0.4 0.3 4,5 16.1 5,3 14.4 54,9 0,0 100.0 204 Resideneia Urbana 0.2 0.0 0.1 1.O 25.6 12.9 ¤2.7 46.5 0.4 100.0 1,164 Rural 4.8 2.4 0.6 12.8 lOA 10.9 19.3 37.8 1.4 100.0 932 Región Metropolitana 0.0 0.0 0.0 0.0 24.7 17.6 12.6 43.4 1.6 100.0 872 Norte 5.8 1.0 1.0 5.1 15.1 0.7 22.4 49.0 0.0 100.0 80 Nor-Oriente 4.0 0.6 0.6 4.2 19.7 3.1 16.3 51.6 0.0 100.0 146 Sur-Oriente 2.7 3.5 0.0 6.3 17.9 5.0 11.0 53.7 0.0 100.0 150 Central 1.9 1.2 0.5 10.6 20.7 9.3 9.6 46.2 0.0 100.0 206 Sur-Occidente 3.7 0.9 0.3 14.4 10.2 13.4 18.7 37.8 0.7 100.0 453 Nor-Oeeidente 7.4 5.6 0,9 18.9 8.5 2.4 33.4 23.0 0.0 100.0 160 Petén 3.4 I.I 3.7 2.4 20.0 7.9 4.2 56.7 0.6 100.0 30 Grupo étnieo Indígena 4.6 2.1 0.7 11.1 3.6 5.0 32.9 39.0 0.9 100.0 532 Ladino 1.5 0.8 0.2 5.0 23.8 14.4 9.7 43.8 0.8 100.0 1,565 Nivel de educación Sin educación 6.6 1.1 0.8 12.8 1.2 3.9 22.2 51.0 0.4 100.0 403 Primaria 1.9 1.8 0.3 8.1 4.6 13.2 17.1 52.3 0.6 100.0 1,004 Secundaria y superior 0.3 0.0 0.0 0.7 49.3 15.1 9.7 23.6 1.4 100.0 690 Total 2.3 1.1 0.3 6.6 18.7 12.0 15.6 42.6 0.8 100.0 2,096 J Incluye "hogar y oficios doméstíeos." 21 Cuadro 2.I4 Categoría de ocupación y forraa de pago De las mujeres que irabajan, un 33 por ciento 1o hacen para un familiar y reciben dinero a cambio del trabajo realizado, pero cuando no tienen ningún nivel de eseolaridad aunque trabajen con familiares hay un 6 por ciento que no recibe ninguna remuneración econTmieapor el trabajo realizado. Cuando el empleo es con otra persona no familiar, la mitad de las mujeres reciben un salario a cambio de ese trabajo. Es en esta categoría en la cual a r~ayor escolaridad, mayor el porcentaje de mujeres a quienes se les paga por su trabajo. Tendencias. Se observa un aumemo en el porcentaje de mujeres trabajadoras independientes 50 por ciento en 1998/99 en comparación con 44 por ciento en 1995. Cuadro 2,14 Empleador y forma de remuneración de las muieras que trabajan Distribución porcentual de mujeres trabajadoras por tipo de empleador y forma de pago, por características seleccionadas, Guatemala 1998/99 Empleada por Empleada por Trabajadora un familiar Ora persona independiente Número de No No No Sin mujeres Recibe rec ibe Recibe rec ibe Recibe recibe infor- traba- Característica dinero d inero d inero d inero d inero d inero maeión Total doras Edad en grupos quinquenales 15-19 13.0 2.8 61.4 0.5 16.8 5.3 0.2 100.0 367 20-24 24.9 1.7 60.8 0.2 9.3 2,9 0,1 100.0 365 25-29 29.4 0.8 55.2 0,4 10.7 1.9 1.7 100.0 284 30-34 48.0 0.8 38.3 0.2 9.2 3.5 0.0 100.0 356 35-39 41.1 3.7 44.5 0.0 7.7 2.8 0.2 100.0 304 40-44 46.7 4,3 36.8 0.1 8.0 4.1 0.0 100.0 216 45-49 39.1 2.3 44.3 0.0 13.1 0.8 0.4 100.0 204 Residencia Urbana 31.5 0.O 55.7 0.0 10.6 1.5 0.2 100.0 1,164 Rural 35.7 4.3 42.7 0.5 11.0 5.3 0.6 100.0 932 Región Metropolitana 30.2 0.0 56.6 0.0 10.4 2.2 0.5 100.0 872 Norte 39.2 5.8 34.2 0.0 13.8 7,0 0,0 100.0 80 Nor-Oriente 34.6 4.6 51.1 0.4 7.1 2,2 0.0 100.0 146 Sur-Oriente 40.2 2.1 46.8 0.0 7.1 3.8 0.0 100.0 150 Cemral 34.6 2.0 46.8 0.2 12.3 3,8 0.2 100.0 206 Sur-Occidente 35.7 3,3 47.3 0.3 lOA 3,1 0.2 100.0 453 Nur-Oeeidente 31.7 6.9 36.7 1.0 16,4 6,4 0.9 100.0 160 Petén 32.3 6.2 36.5 1.7 I7.8 5,4 0.3 100.0 30 Grupo étnieo Indígena 36.0 4.9 43.3 0.4 10.4 5,0 0.1 I00.0 532 Ladino 32.4 1.3 52.1 0.2 10.9 2.6 0.5 100.0 1,565 Nivel de educación Sin educación 36.9 6.2 46.5 0.4 7.1 2,8 0.1 100.0 403 Primaria 38.2 2.0 43.6 0.1 12.1 3.9 0.1 100.0 1,004 Secundaria y superior 24.2 0.2 61.0 0.2 11.0 2,5 0.9 100.0 690 Total 33.3 2.2 49.9 0.2 10.8 3,2 0~4 100.0 2,096 22 Cuadro 2.15 Administración del salario • Cuando la mujer trabaja Nera del hogar y recibe un salario, es ella misma quien decide como utilizar los ingresos en el 71 por ciento de los casos ~, en el 20 por ciento ella con el compafiero. Es muy poca la diferencia por nivel de escolaridad en la decisión de como utilizar el ingreso~ pues es la misma entrevistada qnien decide en alredor del 70 por ciento de los casos. Un 20 por ciento en todos los niveles de escolaridad refirió que lo hacía junto con el compañero de hogar. La decisión sobre el uso del salario de la mujer tampoco tiene grandes diferencias según la residencia: los porcentajes a nivel urbano y rural son bastante cercanos, al igual que por grupo étnico, pues en ambas categofias la diferencia gira alrededor de 9 puntos porcentuales. En todos los grupos aparece también que es Un 20 por ciento el que decide en forma conjunta con el compaflero de hogar sobre el uso de los ingresos económicos obtenidos por el trabajo de la mujer. Tendencias. Una proporción mayor de mujeres en 1998/99 decide sobre como gastar utilizar los ingresos en comparación con 1995 (70 y 66 por ciento, respectivamente): Cuadro 2.15 Persona que decide sobre los ingresos Distribuci6n porcentual de mujeres con remuneración, por persona que decide como utilizarla, según características seleccionadas, Quatemala 1998/99 Característica Persona'quien decide como utilizar los ingresos NUmero $61o Junto Junto de la entre- El con el Alguien con Sin mujeres vistada esposo/ esposo/ mås alguien infor- con remu- decide eompaflero eompaiiero decide mtis trmei6n Total neraei6n Edad agrupada 15-19 72.2 0.7 2.2 5.7 '19.2 0.0 100.0 336 20-24 70.0 1.2 17.1 2.0 9.5 0.2 100.0 347 25-29 63.5 1.0 31.5 1.0 2.6 0.3 100.0 270 30-34 73.4 1.6 22.8 0.0 2.2 0.0 100.0 340 35-39 68.5 4.6 25.5 0.5 1.0 0.0 100.0 284 40-44 71.6 1.6 22.6 0.3 3.9 0.0 100.0 198 45-49 73.5 0.0 22.8 0.0 3.8 0.0 100.0 197 Residencia Urbana 75.9 1.5 17.1 1.8 3.8 0.0 100.0 1,140 Rural 62.8 1,7 23.6 1.3 10.4 0.2 100.0 833 Región Metropolitana 74.6 1.1 20.3 1.1 2.8 0.0 100.0 848 Norte 77.3 3.9 15.2 0.0 3.6 0.0 100.0 70 Nor-Oriente 72.3 2.4 17.1 0.4 7.7 0.0 100.0 135 Sur-Oriente 74.1 3.1 15.2 0.3 7.3 0.0 100.0 141 Central 67.6 0.5 20.1 2.1 9.6 0.0 100.0 194 Sur-Occidente 62.0 1.3 22.7 3.5 10.3 0.2 100.0 423 Nor-Oceidente 66.0 2.7 16.4 1.0 13.3 0.5 100.0 137 Pet6n 64.0 2.1 26.0 0.5 7.4 0.0 100.0 26 Grupo étni¢o lndtgena 63.4 1.4 20.9 3.9 10.0 073 100.0 477 Ladino 72.6 1.6 19.5 0.8 5.5 0.0 100.0 1,496 Nivel de educación Sin educaoi6n 69.1 1.7 21.7 2.3 4.8 0.4 100.0 364 Primaria 69.4 0.9 18.0 1.8 %9 0.0 100.0 943 Secundaria y superior 72.4 2.4 21.4 0.8 2.9 0.0 100.0 666 Estado marital actual No en unión 84.0 0.0 0.0 2.8 13.2 0.0 100.0 864 Actualmente unida 59.8 2.8 35.3 0.6 1.4 0.1 100.0 1,109 Total 70.4 1.6 19.8 1.6 6.6 O.l 100.0 1,973 23 Cuadros 2.16 y 2.17 Cuidado de los niños mientras la madre trabaja De las mujeres que itrabajan, para un 39 por ciento se encontró que tenía nifios menores de 6 años. De esas mujeres un 44 por ciento además del. trabajo que realizan tienen la responsabilidad de velar por el cuidado de sus hijos e hijas, este porcentaje se incrementa cuando el trabajo es ocasional (57 por ciento). El cuidado de los niños por un familiar ocurre en el 28 por ciento de los casos y el porcentaje aumenta cuando el trabajo es de tipo regular durante toda la semana. En un 12 por ciento de los casos las hijas mayores, generalmente menores de edad, cuidan de sus hermanos o hermanas mientras la mujer trabaja, a8umiendo el papel de madres-hijas. Las hijas cumplen el papel de cuidadoras de sus hermanos en 22 por ciento cuando la madre trabaja en la agricultura y en 18 por ciento cuando trabaja para alguien de la familia. Los resultados confirman lo observado en 1995. ]Cuadro 2.16 Cuidado de los hi jos(as) mientras la madre trabaia , según características ocupacionales Distr ibución porcentual de mujeres que trabajan según si t ienen o no niños(as) menores de 6 años en casa, y entre quienes t ienen niños(as), distr ibueión porcentual de las muj eres por persona que los cuida raientras la mujer trabaja, se gún características oeupacionales, Guatemala 1998/99. Menores de Distríbuei6n porcentual de mujeres con niños(as), 6 años en casa por persona que los cuida mientras la mujer trabaja Número de Ningún Uno Esposo/ Otro Em- lnsti- Otras Sin mujeres niño o o Ella Conapa- farol- Vecina/ plea- tueión/ Otras Otros perso- infor- que Caraetefistiea niña mås misma fiero liar amiga da Escuela hijas hijos nas maeión Total trabajan Para qul~n trabaja Para miembro f~milia 61.6 38.4 56.5 1.3 14.7 0.2 2.4 2.1 18.g 1.2 0.0 2.7 lt)~).0 293 Para alguien rnås 64.0 36.0 27.1 2.2 45.9 0.2 4.3 3.3 12.2 2.0 0.$ 2.7 100.0 1,055 Empleo índependiente 56.1 43.9 59.5 3.7 13.5 0.6 3.4 0.4 9.9 4.8 0.3 4.2 100.0 745 Sector eco~6roJco A~gticultura 62.7 37,3 32.9 0.9 31.0 0.0 0.6 1.6 22,4 6.7 3.7 0.2 100,0 215 Otro sector 60.8 39.2 45.2 2.9 28.1 0.4 4.1 2.1 11.2 2.6 0.1 3.7 100.0 1,864 Tipo de enlpleo Todo el aso Toda la semana 63.3 36.7 40.5 2.0 33.2 0.4 5.2 3.2 10.3 2.0 0.3 3.7 100.0 1,346 Semana parcial 56.1 43.9 48.4 9.0 18.0 0,0 0.8 0.6 23.1 0,6 0.0 0.9 101.0 224 Estacional 53.6 46.4 43,5 2.3 28.0 0.6 2.1 0.1 14.4 6.3 1.2 1.4 100,0 267 Ocasional 60.1 39.9 57,6 0.6 18.0 0.0 1.4 0.0 8,4 6,3 0.9 6,1 100,0 259 Total con Pet~n 60.9 39.1 44.0 2.7 28.6 0.4 3.7 2.0 12.2 3.0 0.5 3.3 100.0 2,096 Nota: El total incluye 0.1 por ciento mujeres que no trabajaban desde 01 último nacimiento. 24 Cuadro 2.17 Cuidado de los hiios(as) mientras la madre trabaia por características seleccionadas Distribución porcentual de mujeres que trabajan segan si tienen o no nifios(as) menores de 6 años en casa, y entre quienes tienen niños(a), distribueiún porcentual de las mujeres por persona que los cuida mientras la mujer trabaja, según características seleccionadas, Guatemala 1998/99 Menores de Distribución porcentual de mujeres con niños(as), 6 años en casa por persona que los cuida mientras la mujer trabaja Ndmero de Ningún Uno Esposo/ Otro Era- Insfi- Otras Sin mujeres niño o o Ella Campa- farol- Vecina/ plea- tueión/ Otras Otros persa- infor- que Caraetafistiea níña más misma fiero liar amiga da Escuela hijas hijos nas maci6n Total trabajan Residencia Urbana 62.8 37.2 36.2 3.0 33.7 0.i 4.4 3.2 10.8 3.4 0.0 5.3 i00.0 1,164 Rural 58.5 41.5 52.8 2.3 23,0 0.6 3.0 0.7 13.8 2.6 1.1 1.0 101.0 932 Regiún Metropolitana 63.2 36.8 44.8 3.0 31,3 0.0 0.0 3.0 10.4 3.0 0,0 4.5 100,0 872 Norte 52.4 47.6 51.3 2.0 20,7 1.5 10.3 2.0 10.6 1.5 2.5 0.0 102.0 80 Nor-Oriente 65.7 34.3 38.2 6.1 29,4 0.0 3.6 0.0 17.2 4.5 0.0 1.0 100.0 146 Sur-Oriente 60.3 39.7 41.1 3.7 18.7 0.0 15.5 0.8 18.8 1.6 0.0 3.6 103.0 150 Central 57.7 42.3 39.4 2.1 33.6 0.0 4.5 4.0 12.5 0.0 0.0 3.8 100.0 206 Sur-Occidente 60.1 39.9 45.2 2.4 29.2 1.2 6.0 0.4 9.7 3.0 1.2 2.0 100.0 453 Nor-Occidente 56.6 43.4 46.7 0.0 21.3 0.0 1.0 1.2 17.8 7.6 1.2 3.3 100.0 160 Petdn 53.0 47.0 40,9 1.9 26,6 1.3 2.3 3.2 14,1 4.7 0.8 5.0 100.0 30 Grupo étnico Indígena 51.0 49.0 64,3 0.5 13.5 0.6 1.6 0.7 11.7 2.6 1.5 3.5 100.0 532 Ladino 64.3 35.7 34.6 3.7 35.7 0.3 4.8 2.6 12.4 3,2 0.0 3.2 100.0 1,565 Nivel de edueaeiún Sin educación 48.1 51.9 50.1 0.2 13.0 0.0 0.0 3.1 21.1 4.0 1.2 7.7 100.0 403 Primaria 62.4 37.6 46.1 3.2 30.7 0.6 1.3 0.7 12.0 3.9 0.4 1.5 100.0 1,004 Secundaria y super. 66.2 33.8 35.3 4.2 39.4 0.3 11.0 3.0 4.5 0.7 0.0 2.2 101.0 690 Total 60.9 39.1 44.0 2.7 28.6 0.4 3.7 2.0 12.2 3.0 0.5 3.3 100.0 2,090 Nota: El total incluye 0.1 por ciento mujeres que no trabajaban desde el último nacimiento 25 CAPíTULO III FECUNDIDAD La fecundidad es una de las variables demográficas más importantes para evaluar la tendencia de crecimiento de la población. Esta variable ha empezado a descender en forma importante en Guatemala, pero su nivel es todavía elevado en varios regiones del país. La reducción de la fecundidad es considerada importante porque constituye una de las estrategias para la disminución de la mortalidad infantil y materna. En la EI'qSMI 98/99 se recolectó información detallada sobre el comportamiento reproductivo de la mujer. Para cada entrevistada se cuenta con datos sobre la historia de nacimientos: el número de hijos nacidos vivos, la fecha de nacimiento y el sexo de cada uno de los hijos, su condición de supervivencia al momento de la entrevista y la edad al morir de los falleeidos. Esta información permite obtener estimaciunes de los niveles actuales y las tendencias de la fecundidad y la mortalidad. Este capítulo consta de cinco secciones. En la primera se describe la fecundidad actual, sus diferenciales según características de la entrevistada y las tendencias durante los últimos veinte años (1978- 98). Luego se analiza la fecundidad acumulada, en términos del promedio de hijos nacidos vivos y sobrevivientes de todas las mujeres y de aquéllas alguna vez unidas. Las secciones tres y cuatro examinan dos variables claves en el estudio de la fecundidad: intervalos entre nacimientos y la edad al primer nacimiento. La última sección describe la fecundidad de las adolescentes. 3.1 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad La estimación del nivel de fecundidad más reciente está referido a los tres años precedentes a la encuesta. Como el trabajo de campo de la encuesta se desarrolló entre el 18 de noviembre de 1998 y el 2 de mayo de 1999, los resultados así obtenidos estarían centrados a inicios de 1999 (período 1996-1999). Para el análisis nacional es conveniente el empleo de un período de referencia de tres años en vez de un año (el último año, por ejemplo), porque así se atenúa_n las fluctuaciones aleatorias que pueden afectar los valores anuales y se reducen los errores muestrales al tener una muestra de mayor tamaño. En el Cuadro 3.1 se presentan las tasas de fecundidad por edad y por área de residencia. Un indicador sintético de los niveles de fecundidad que facilita las comparaciones es la Tasa Global de Fecundidad (TGF). La TGF combina las tasas de fecundidad de todos los grupos de edad durante un período determinado y puede ser interpretada como el promedio de hijos nacidos vivos que tendrían las mujeres durante toda su vida reproductiva, si las tasas de fecundidad por edad obtenidas del estudio se mantuviesen invariables en el tiempo. La TGF se calcula como la suma de las tasas específicas de fecundidad para los grupos quinquenales, multiplicada por cinco. Otros indicadores calculados en el Cuadro 3.1 son la Tasa de Fecundidad General (TFG), la cual muestra el número de nacimientos que anualmente ocurren, en promedio, por cada mil mujeres de 15 a 49 años y la Tasa Bruta de Natalidad (TBN), la cual indica el número de nacimientos que ocurren anualmente, en promedio, por cada mil personas en los hogares entrevistados. 27 Cuadro 3.1 Estructura por edad y niveles de fecundidad La tasa global de fecundidad para Guatemala para el período 1996-1999 es de 5 hijos por mujer. Las diferencias urbano-rural son apreciables, tanto en el nivel como en la estructura: si se mantienen las actuales tasas de fecundidad por edad, las mujeres rurales tendrían al final'de su vida reproductiva cerca de 6 hijos; casi dos hijos más que las mujeres del área urbana (4.1 hijos). En todos los grupos de edad, es en el área rural donde se observan los mayores niveles de la fecundidad. E1 mayor nivel se observa entre las mujeres de 20 a 34 años de edad, si bien proporcionalmeníela fecundidad de las mujeres mayores de 30 años es más alta. Estos resultados indican que todavia existe un potencial importante de reducción de la fecundidad entre estas mujeres en el área rural. Cuadro 3.1 Fecundidad actual y nacidos vivos Tasas específicas de fecundidad para los tres años anteriores a la encuesta, tasa global de fecundidad (TGF), tasa general de fecundidad (TGF) y tasa bruta de natalidad, según residencía urbana-rural, Guatemala 1998/99 Edad/Tasa urbana rural Total Edad de la mujer 15-19 86 139 117 20-24 256 295 276 25-29 208 259 236 30-34 143 214 182 35-39 88 165 131 40-44 31 84 60 45-49 1 10 7 Tasa TGF 4.1 5.8 5.0 TFQ 148 199 176 TBN 34.8 40.1 38.0 Los diferenciales en las tasas globales de fecundidad, la paridez completa (medida como el promedio de nacidos vivos a mujeres 40-49) y el porcentaje de mujeres 15-49 que estaban embarazadas en el momento de la encuesta se presentan en el Cuadro 3.2 por características del lugar de residencia, grupo étnico y nivel de educación. La comparación de las tasas de fecundidad y el promedio de nacidos vivos a las mujeres al final de su vida reproductiva en el cuadro permite identificar grupos en los cuales la fecundidad ha presentado descenso en años recientes. Sin embargo, se presentan también en el Cuadro 3.2 las tasas de fecundidad estimadas en la ENSMt,95 para cuantificacióu de esos cambios, especialmente los más recientes. Los diferenciales entre la fecundidad de las mujeres 15-49 y la paridez de las mujeres 40-49 se resumen en el Gráfico 3.1 por residencia y nivel de educación. Cuadro 3,2 y Gráfico 3.1 Fecundidad por características seleccionadas Existen grupos poblacionales con niveles de fecundidad excesivamente elevados, especialmente las mujeres sin educacióny las residentes en el Petén. Con los niveles actuales de fecundidad, estas mujeres tendrían casi 7 hijos al final de su vida reproductiva. Las mujeres con educación secundaria o superior, por el contrario, tendrían menos de 3 hijos. La fecundidad también es elevada (alrededor de 6 hijos) entre las mujeres indígenas y en las regiones con más población indígena, especialmente la Nor-Occidente. Si se excluye la región Metropolitana, en el resto de regiones la tasa global de fecundidad es igual al promedio nacional (5 hijos) o mayor. Los resultados indican con claridad que a mayor nivel de educación menor fecundidad: cada nivel de educación alcanzado (primaria y secundaria) reduce en dos hijos la fecundidad. El comparar la tasa global de fecundidad con la paridezpromedio de las mujeres de 40-49 años permite concluir que la fecundidad ha empezado a disminuir en la mayoría de los subgrupos poblacionales y que los grupos con mayor potencial de disminución son las mujeres sin educación y las residentes en el Petén y la región Nor-Occidente. Si bien la fecundidad a nivel del país cambió poco entre 1995 y 1998/99, disminuciones importantes ocurrieron en algunos subgrupos poblacionales, especialmente entre las mujeres del Norte y el Sur- Oriente. La fecundidad ea las áreas urbanas y entre los grupos de mayor educación parece haber aumentado ligeramente. 28 Gråfico 3.1 Tasa Global de Fecundidad (TGF) y Promedio de Nacidos Vivos (PNV) 0 2 4 6 8 : I i I : Urbana ~ : Rural I I Metropolitana ' ~ ' Nono I I i ' Nor-Odento I I I I Sur-Oriente I I I I Central I Sur-Occidentell I I I IIII I Nor-Occldente ] I [ Pet6n Sin educaci6n Primada Secundaria+ m J , i i I 0 1 2 3 4 ¿ I 5 7 Número de Hijos æ TGF (15-49l • Paridez (40-49) Cuadro 3.2 Fecundidad y paridez por características seleccionadas Tasa global de fecundidad (TGF), número promedio de hijos nacidos vivos a mujeres de 40-49 años y porcentaje de mujeres embarazadas, por características seleccionadas, Guatemala 1998/99 Característica ENSMI-98D9 NUmero Porcentaje Tasa promedio de de mujeres TGF global nacidos vivos actualmente ENSMI- de a mujeres embarazadas 95 fecundidad t 40-49 15-49 Residencia Urbana 3.8 4.1 4.8 6.8 Rural 6.2 5.8 6.4 8.3 Región Metropolitana 3.9 4.3 5.0 6.1 Norte 6.7 5.5 6.1 10.5 Nor-Oriente 5.1 5.4 5.7 5.8 Sur-Oríente 5.7 5.1 5.6 12.0 Central 5.3 5.0 5.4 8.7 Sur-Occidente 5.5 5.3 6.2 7.1 Nor-Occidente 6.8 6.2 6.7 8.1 Petún ND 6.8 7.8 11.2 Grupo ¿tnico Indígena 6.8 6.2 7.1 10.2 Ladino 4.3 4.6 5.1 6.5 Nivel de educación Sin educación 7.1 6.8 7.0 10.5 Primaria 5.1 5.2 5.2 7.5 Secundaria+ 2.6 2.9 3.3 5.0 Total 5. I 5.0 5.7 7.6 ~Tasas para los tres años que precedieron la encuesta ND: no disponible Si bien la comparación que se hizo en el Cuadro 3.2 suministra información sobre la dinámica de los cambios reproductivos en el país, con el fin de tener una mejor idea de la dinámica de esos cambios es preferible evaluar la tendencia de la fecundidad mediante el análisis retrospectivo a partir de las historias de nacimientos recolectadas en la ENSM! 98/99, es decir, comparando las tasas de fecundidad por edad para varios períodos provenientes de la misma encuesta. En el Cuadro 3.3 y en el Gráfico se muestran las tasas de fecundidad por edad para varios quinquenios anteriores a la encuesta. Las tasas por duración de la unión se detallan en el Cuadro 3.4. La disposición de los datos en esta forma permite apreciar si efectivamente se han producido cambios en los niveles de fecundidad a través del tiempo. Las tasas entre corchetes son parcialmente truncadas y no reflejan la experiencia de todas las mujeres en esos grupos de edades en los quinquenios señalados, pues para observar la experiencia completa del grupo de 45-49 en los cinco años anteriores a la encuesta hubiese sido necesario incluir en la ENSMI 98/99 a mujeres de 50-54 años. En ciertos países con encuestas dentro del Programa DHS, no es recomendable emplear para el análisis periodos de 5 años debido a los posibles sesgos que pudieran introducir las entrevistadoras al trasladar hacia los 6 años los nacimíentos ocurridos 5 años antes de la encuesta, reduciendo su carga de trabajo al no tener que recolectar informaciún sobre salud y antropometría en las secciones 4 y 9 del cuestionario individual. Otros estudios han mostrado esta tendencia en algunos países pero en el caso de las encuestas en Guatemala hay indicaciones de que el traslado no ha sido tan significativo, como se puede concluir del análisis que se hace en el Apúndice C. 29 Cuadros 3.3 y 3.4; y Gráfico 3.2 Fecundidad por edad de la mujer (Cuadro 3.3) y duración de la unión (Cuadro 3.4) En los tres últimos quinquenios (entre 1984-89 y 1994-99) la fecundidad sólo ha disminuido en forma importante entre las mujeres del grupo 25-29, especialmente en los dos últimos quinquenios. En los demås gmpos de edad no se observa una tendencia descendente clara. • La disminución de la fecundidad ha ocurrido a partir de 5 años de duración de la unión y no durante los primeros años de las uniones. Cuadro 3.3 Fecundidad por edad para periodos seleccionados Tasas especificas de fecundidad para períodos quinquenales que precedíeron la encuesta, por edad de la madre, Guatemala 1998/99 Edad de la madT¢ I Años antes de la encuesta 0-4 5-9 10-14 15-19 123 136 128 20-24 277 271 280 25-29 229 271 280 30-34 191 195 208 35-39 136 139 [157 40-44 61 [67 45-49 [6 TGF 5. I 5.4 5.6 ]Tasas de fecundidad por mil mujeres [ : Tasas truncadas parcialmente - : No aplicable Cuadro 3.4 Fecundidad por duraciún de la unión para períodos seleccionados Tasas específicas de fecundidad para períodos quinquenales que precedieron la encuesta, por duración de la unión, Guatemala 1998/99 Duraciún de la unión t Años entes de la encuesta 0-4 5-9 10-14 0-4 368 358 379 5-9 263 291 288 10-14 203 225 246 15-19 156 169 [214 20-24 100 [128 [183 25-29 [ 47 [72 [185 'Tasas de fecundidad por mil mujeres [ : Tasas truncadas parcialmente - : No aplicable Gráfico 3.2 Tasas Específicas de Fecundidad para Quinquenios Anteriores a la Encuesta 300 250 200 150 100 50 0 Nac l rn lentos Anua les (por 1 ,000 mujeres ) 300 50 i i i i i h 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 Edad de la Mu jer a l Nacer e l H i jo (a ) 250 200 150 1 O0 o 30 3.2 Fecund idad Acumulada En esta sección se examina el número promedio de hijos tenidos por mujer, indicador fi:eeuentemente usado enel análisis del comportamiento repr0ductivo de una población. En las mujeres de mayor edad, este promedio indica la fecundidad acumulada en los últimos 20 o 25 años; así como también la descendencia completa promedio. E1 Cuadro 3.5 contiene la dislribución porcentual de todas las mujeres entrevistadas y de aquéllas actualmente en unión, segtín el número de hijos tenidos y la edad actual. Para entender mejor la evolución de la fecundidad acumulada se presta mayor atención a la información de las personas que actualmente viven en uniôn conyugal. Cuadro 3.5 Hijos nacidos vivos y sobrevivientes Las mujeres actualmente en unión han tenido en promedio 3.9 b.ijos de los cuales 3.5 se encuentran vivos, en comparaci6n con 6.3 entre quienes están concluyendo su período reproductivo. Apenas el 6 por ciento de las mujeres unidas no tiene hijos y el 46 por ciento tiene 4 o más hijos. Casi 1 de cada cinco mujeres (el 18 por ciento) tiene 7 o más hijos: El 61 por ciento de las adolescentes (mujeres de 15-19 arias) tiene un hijo o má s (una de cada cinco mujeres tiene dos hijos). Cuadro 3.5 Número de nacidos vivos y sobrevivisntes a las rnujeres entrevistadas, por edad Distr ibuei6n porcentual de todas las mujeres y las mujeres en unión, por número'de hijos nacidos vivos y promedio de hijos nacidos vivos y sobrevivientes, según edad, Cnmtemala 1998/99 Ndrnero de hijos nacidos vivos Edad 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10+ Total TODAS LAS MUJERES Prome- Prome- Número dio de dio de de nacidos h~os mujeres x, ivos vivos 15-19 82.7 11.9 5.1 0.2 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 1,332 0.23 0.22 20-24 32.7 27.1 21.8 11.0 4.8 2.2 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 1,147 1.36 1.28 25-29 11.7 15.2 21.3 20.7 15.7 9.3 4.2 1.7 0.1 0.0 0.0 100.0 938 2.68 2.51 30-34 6.5 5.8 20.2 19.8 13.4 11.2 9.8 8.3 3.1 0.9 0.9 100.0 822 3.74 3.51 35-39 4.1 5.6 11.9 17.9 8.3 11.6 9.9 10.6 9.9 4.5 5.7 100.0 717 4.90 4.45 40-44 5.5 3.3 8.6 10.5 14.5 9.4 6.8 12.2 8.6 7.9 12.7 100.0 536 5.64 5.04 45-49 3.6 3.1 5.9 14.9 12.4 10.7 14.9 8.4 5.9 5.8 14.4 100.0 529 5.73 4.87 Total 28.5 12.2 14.1 12.4 8.6 6.6 5.2 4.5 2.9 1.90' 3.2 100.0 6,021 2.83 2.57 MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS 15.19 39.0 39.4 20.5 0.7 0.1 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 lOO.Õ 316 0.84 0.80 20-24 8.7 33.1 30.6 15.9 7.6 3.5 0.5 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 727 1.93 1.82 25-29 3.2 15.4 21.9 22.7 18.3 11.3 5.1 2.0 0.2 0.0 0.0 100.0 768 3.03 2.85 30-34 0.8 3.2 20.3 20.6 15.6 13.0 11.6 9.2 3.5 1.0 1.0 100.0 683 4.15 3.88 35-39 1.7 4.1 12.2 17.3 8.4 12.5 10.9 11.5 10.4 4.9 6.1 100.0 616 5.16 4.69 40-44 1.5 1.0 7.6 10.6 I6. I 9.5 6.8 12.8 9.6 9.4 15.Õ IO0.O 437 6.19 5.54 45-49 1.7 1.0 3.5 13.7 12.8 11.2 15.2 10.1 6.6 6.9 17.3 100.0 416 6.30 5.30 Total 6.1 13.6 18.1 16.2 12.1 9.3 7.1 6.2 4.0 2.7 4.6 100.0 3,964 3.87 3.52 31 3.3 Intervalos entre Naeimientos Otro aspecto relacionado con los niveles y tendencias en la fecundidad tiene que ver con el tiempo transcurrido entre los nacimientos o período intergenésico (espaciamiento de los hijos). La ocurrencia en la población de intervalos intergenésieos demayor duración no sólo puede significar un menor número promedio de hijos, sino también cambios en la distribución de este número a lo largo del período reproductivo, al igual que la disminución de la proporción de nacimientos con bajo peso al nacer, la desnutrición infantil y la mortalidad en los primeros años de vida. El Cuadro 3.6.1 contiene la distribución de nacimientos para los cinco años anteriores a la ENSMI 98/99 por características demográficas seleccíonadas, entre ellas el intervalo desde el nacimiento vivo previo. Los resultados por lugar de residencia, grupo étnic0 y nivel de educación se presentan en el Cuadro 3.6.2. Cuadro 3.6.1 Intervalos entre naeimientos según características demográficas El intervalo intergenésico más frecuente con el cual han ocurrido los nacimientos en los últimos cinco años es el de 24-35 meses (para el 36 por ciento de los naeimientos) y la dura¢ión mediana del intervalo entre uno y otro embarazo es de 29 meses. Una tercera parte de las mujeres (32 por ciento de ellas) esperan menos de 2 a~os entre cada embarazo, intervalo que es crítico en cuanto a los mayores riesgos de mortalidad y morbilidad tanto de la madre como del niño. Las mujeres más jóvenes son las que menos tiempo dejan transcurrir entre nacimientos. Más de la mitad de las mujeres de 15-19 afios se embarazan con menos de 24 meses entre uno y otro nacimiento. La mediana del intervalo aumenta con la edad de la entrevistada desde 24 meses para las mujeres más jóvenes hasta 35 para las mujeres de más edad. Igualmente, casi la mitad de los nacimientos siguientes a la defunción del nacimiento anterior ocurrieron antes de 24 meses en comparación con 30 por ciento cuando el nacimiento anterior sobrevivió. Cuadro 3.6.1 Intervalos entre nacimientos según características demográfieas seleccionadas Distribución porcentual de naeimientos en los cinco años anteriores a la encuesta por número de meses desde el naeirniento ! anterior, según características demográfieas seleccionadas, Cmatemala 1998/99 Número de meses desde el nacimiento anterior Característica 7-17 18-23 24-35 36-47 48+ Número Mediana de del naci- intervalo Total mientos (en meses) Edad rlela entrevistada 15-19 28.1 20-29 15.0 30-39 8.9 40+ 8.8 Orden del nacimiento 2-3 15.3 4-6 9.5 7+ 10.6 Sexo del anterior nacimiento Masculino 11.8 Femenino 12.9 Sobreviveneia del anterior nacimiento No 26.1 Si 11.3 24.4 44.3 2.0 1.2 100.0 77 23.7 24.4 36.6 14.0 10.0 100.0 1,736 26.4 15.6 34.9 15.9 24.6 i00.0 1,357 32.5 8.5 34.0 19.7 28.9 100.0 350 35.3 20.0 30.9 13.3 20.6 100.0 1,565 28.8 19.6 38.4 16.3 16.2 100.0 1,220 29.4 18.2 42.3 16.7 12.3 100.0 735 28.3 18.3 34.6 16.9 18.4 100.0 1,799 29.5 20.6 37.2 13.0 16.3 100.0 1,721 28.3 23.7 25.9 9.9 14.3 100.0 238 24.0 19.1 36.6 15.4 17.6 100.0 3,281 29.2 Total i2.3 19.5 35.9 15.0 17.3 100.0 3,519 28.8 Nota: Se exeluyen los nacimientos de primer orden. 32 Cuadro 3.6.2 Intervalos entre nacimlentos según características socioeconómicas No existen diferencfas notables en la distribuci6n de intervalos entre nacimientos excepto las esperadas, especialmente el aumento de la duracíón mediana a medida que aumenta el nivel de educativo, desde 28 meses para las mujeres sin educación hastá ¿así 34 a~os para las mujeres con educación secundaria o superior, como resultado de una gran proporción de estas mujeres que esperan cuatro o mbs afios para tener un nacimiento . . . . : En la región Norte una proporción substancial de mujeres (más del 70 por Ciento) esperan 24 meses o más entre naeimientos. Cuadro 3.6.2 Intervalos entre naeimientos según características soeioeeon6mieas seleccionadas : Distribución poroentual de uaeimientos en los cinco años anteriores a la encuesta por número de meses desde el nacimiento anterior, según características soeioeeonómieas seleeeiouadas, Guataruala 1998/99 Nåmero de meses desde el naoimienta anterior Característica 7-17 18-23 24-35 36-47 48+ Número Mediana de del nací- irttervalo Total rnientos (en meses) Residencia Urbana 14.3 17.3 28.6 16.1 23.7 100.0 1,250 31.5 Rural 11.2 20.6 39.9 14.4 13.9 100.0 2,269 28.1 Región Metropolitana 14.2 17.9 28.4 15.6 23.9 100.0 1,044 32.0 Norte 7.2 20.2 46.9 13.7 12'.0 100.0 265 28.5 Nor-Oriente 13.9 22.3 36.4 12.2 15.2 100.0 298 28.1 Sur-Oriente 12.1 17.7 38.3 17.3 14.5 100.0 283 29.6 Central 12.8 21.3 38.2 15.2 12.5 100.0 340 28.1 Sur-Occidante 11.4 21.1 37.9 13.7 t5.9 .100.0 731 27.3 Nor-O¢eidente 10.8 17.1 38.8 17.4 15.9 100.0 433 29.2 Petén 13.7 21.5 38.9 13.7 12.2 100.0 126 27.3 Grupo étnieo Indígena 12.2 21.4 40.3 14.6 11,6 100.0 1,416 27.0 Ladino 12.4 18.2 32.9 15.3 21.2 I00.0 2,103 30.6 Nivel de edueaeión Sin educación 12.1 18.0 41.5 13.7 14,7 100.0 1,326 28.0 Primaria 12.5 2L4 33.9 15.7 16.5 100.0 1,789 2816 Seoundaria y superior 12.4 15.4 26.1 16.4 29,7 100.0 405 33.6 Total 12.3 19.5 35.9 15.0 17.3 100.0 3,519 28.8 Nota: Se excluyen los nacimientos de primer orden. 3.4 Edad de la Madre al Nacimient0 del Pr imer Hijo La edad a la cual las mujeres comienzan su vida reproductiva consütuye uno de los factores demográficos determinantes de la fecundidad de una población, pero también determina en gran medida los niveles de mortalidad materna, mortalidad infantil y de abortos. La edad:para tener el primer hijo se ha tomado como normal cuando se produce antes de los 15 años ën el área rural y en el grupo indígena basados en los aspectos propios de cada cultura. Sin embargo, a partir de hace unos años se le ha empezado a considerar como un grave problema de salUd pública~ ~ En el Cuadro 3.7 se presenta, para cada grupo de edad, el porcentaje de mujeres nulíparas y la proporción de mujeres a diferentes edades al tener el primer hijo. De esta distribución se puede calcular la edad mediana al primer nacimiento. Este indicador se utiliza en el Cuadro 3,8 para mostrar las diferencias en el inicio de la procreación para distintos subgrupos poblacionales, según características del lugar de residencia, nivel de educación y grupo étnico. 33 Cuadros 3.7 y 3.8 Edad al primer nacimiento por edad actual de la mujer y características socioeconómicas LOS resultados confirman que en Guatemala la edad meditara al nacimiento del primer hijo ha cambiado poco en los állimos 30 aflos y se ha mantenido en alrededor de 20 años. Existe un aflo de diferencia en la edad mediana al primer nacimiento entre las mujeres urbanas y rurales; las ladinas y las indtgenas; y las residentes en la región Metropolitana en eomparaci6n con las otras regiones (21 y 20 aflos, respectivamente). Cuadro 3.7 Edad al primer nacimiento Distribución porcentual de las mujeres eatrevistadas por edad al primer nacimiento, según edad actual, Guatcmala 1998/99 Edad Mujeres Edad al primer nacimiento Ntimero mediana sin de al pdmer Edad actual hijos <15 15-17 18-19 20-21 22-24 25+ Total mujeres nacimiento 15-I9 82.7 2.1 11.7 3.5 NA NA NA 100.0 1,332 20-24 32.7 2.8 21.0 21.1 15.3 7.1 NA 100.0 1,147 25-29 11.7 2.6 21.1 23.6 17.5 16.0 7.4 100.0 938 20.2 30-34 6.5 3.8 23.5 19.9 19.7 19.5 7.1 100.0 822 20.3 35-39 4.1 4.5 22.6 21.0 18.2 11.8 17.8 100.0 717 20.2 40-44 5.5 4.0 21.6 25.0 17.0 14.4 12.4 100.0" 536 19.9 45-49 3.6 3.4 16.7 21.1 21.3 20.1 13.7 100.0 529 10.9 NA = No ap.lieable - No dispomble pues menos del 50 por ciento de las mujeres han tenido un nacimiento antes de la edad ha farior del intervalo Cuadro 3.8 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas Edad mediana al primer nacimiento antro las mujeres de 25-49 años, por edad actual, según earaeterí¿tieas seleccionadas, Cmatamala 1998/99 Edad actual Mujeres Mujeres Caractedstica 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 20-49 25-49 Residencia Urbana 21.7 20.7 21.0 21.1 20.5 21.8 21.2 21,0 Rural 19.7 19.9 19.7 19.6 19.5 19.9 19.7 19.7 Región Metropolitana 20.9 21.3 21,0 19.7 21.8 21.0 Norte 19.õ 19.4 18.4 20.3 20.5 19.9 19.5 19,6 Nor-Oricntc 20.2 19.7 19~8 19.7 19.0 19.9 19.8 Sur-Oriente 20.0 20.2 19.9 19.8 21.5 20.0 20.2 • Central 19.4 19.9 19.9 20.0 19.6 19.9 19.8 19.9 Sur-Occidente 20.0 19.6 20.4 20.6 20.1 20. I Nor-Ocoidente 19.5 19.1 19.2 19.6 19.4 20.5 19.5 19.5 Petén 18.8 18.8 17.9 18.5 18.4 19.1 18.6 18.5 Grupo étnico Indígena 19.6 19.5 18.9 19.3 19.5 .20.0 19.4 19.4 Ladino 20.6 20.7 20.8 20.2 21.1 20.7 I~ivel de educación Sin educación 18.6 19.3 18.2 19.0 19.2 19.7 19.0 19.1 Primaria 19.6 20.3 19.6 20.0 21.2 20.0 Sasundaria y superior 23.0 22.2 24.0 25.4 22.4 22.8 Total 20.2 20.3 20.2 19.9 20.9 20.3 Nota: Las medianas para el grupo 15-19 no se calcularon porque menos de la mitad de las mujeres han tenido un hijo antes de cumplir 20 años. - Menos del 50 por ciento de las mujeres han tenido un nacimiento antes da la edad inferior del grupol 34 Si se comparan las distintas categorías de educación, hay 4 años de diferencia en la edad mediana al pr imer nacimiento entre las mujeres sin educación (19 años) y aquéllas con educación secundaria o superior (23 afios). 3.5 Fecundidad de Adolescentes Para los efectos de este informe se consideran como adolescentes las mujeres de 15 a 19 años. La conducta reproductiva de las adolescentes es un tópico de reconocida importancia, no sólo en lo concerniente con embarazos no deseados y abortos, sino también en relación con las consecuencias sociales, económicas y de salud. Los embarazos à muy temprana edad forman parte de/patrón cultural • de algunas regiones y grupos sociales, pero en las grandes ciudades generalmente no son deseados y se dan en parejas que no han iniciado una vida en común; o tienen lugar en situaciones de unión eonsensual, lo que generalmente termina con el abandono de la mujer y del hijo, configurando así el problema social de la 'madre soltera'. Muchos de estos embarazos terminan en abortos practicados por personas empíricas y en condiciones sanitarias inadecuadas, ya que los servicios médicos especializados son escasos y costosos porque el aborto es ¡legal en Guatemala. Si bien las tasas de fecundidad de las adolescentes han descendído en la mayoría de los países en vías de desarrollo durante los últimos 20 afios, aún así la conducta reproduetiva de oste grupo es una gran preocupacíón. En comparación con los cambíos en fecundidad observados en los grupos de mujeres de mayor edad, en gran parte como resultado del uso de métodos de planificación familiar, las redueciones en la fecundidad de adolescentes son principalmente obtenidas mediante la postergación de la primera unión. El Cuadro 3.9 contiene el porcentaje de adolescentes con al menos un hijo nacido vivo o que estaban embarazadas por primera vez al momento de la encuesta, por años simples y características seleccionadas. En el Gráfico 3.3 se ilustran los resultados según lugar de residencia. Cuadro 3. 9 y Gråfico 3.3 Fecundidad de adoleseentes por edad Entre el total de las adolescentes menores de 20 aífos, el 17 por ciento ya son madres y 4 se encuentren embarazadas con el primer hijo. El porcentaje que ya son madres crece råpidamente con la edad hasta alcanzar el 41 por ciento de las mujeres de 19 años. Fecundidad de adolescentes por características socioeconómicas El porcentaje de mujeres que son madres disminuye notablemente con el nivel de educación y la residencia urbana: cuatro veces más mujeres sin educación ya son madres en comparación con 7 por ciento entre aquéllas con educación secundaria o superior. En tres regiones el porcentaje de adolescentes que alguna vez han estado embarazadas es el 20 por ciento: la región Nor-Oriente, la Central y la Nor-Occidente. 35 Cuadro 3.9 Fecundidad de adolescentes por características seleccionadas Porcentaje de adolescentes (15-19 a~os) que ya son madres o que astån embarazadas por primera vez, seg0n caracteristicas seleccionadas, Guatemala 1998199 Adolescentes alguna vez embarazadas Número Embarazadas Total de Ya son con el alguna vez adoles- Característica madres primer hijo embarazadas centes Edad de adoleeentes 15 2.6 3.5 6.1 285 16 5.9 4.7 10.6 289 17 18.0 4.3 22.3 259 18 24.0 5.6 29.6 264 19 40.7 3.6 44.3 235 Residencia Urbana 13.4 2.6 16,0 555 Rural 20.1 5.6 25.7 777 Regi6n Metropolitana I 1.8 3.2 15. I 445 Norte 18.8 7.2 26.0 87 Nor-Oriente 22.1 1.8 23.9 101 Sur-Oriente 17.3 9.7 27.0 1 lO Central 20.0 4,3 24.3 118 Sur-Occidente 18.9 3.3 22.2 267 Nor-Occidente 20.7 4.8 25.5 164 Pet6n 29.4 7.9 37.3 40 Grupo étnico lndigena 19.0 6.7 25.7 397 Ladino 16.5 3.4 19.9 935 Nivel de edueaci6n Sin educaci6n 31.9 8.6 40.5 170 Primaria 20.6 5.0 25.6 685 Secundaria y superior 7.3 1.8 9.2 477 Total 17.3 4.3 21.6 1,332 Gráfico 3.3 Adolescentes que Son Madres o que están Embarazadas por Primera Vez, por Residencia y Grupo Étnieo 0 Metrol : Nor - Sur - Sur-Oc, Nor -Oc, In 0 5 10 15 20 25 30 35 40 5 10 15 20 25 30 35 40 Porcenta je de Ado lescentes ! |Ya son Madres | Es t&n embarazadas I 36 CAPíTULO IV PLANIFICACIÓN FAMILIAR: CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS Los administradores de los programas de planificación familiar y los responsables de la formulación de políticas de población y salud del país, encontrarán en este capítulo información relevante sobre los niveles actuales de uso de la anticoneepción, que podrán ser además examinados a luz de las dos anteriores Encuestas Nacionales de Salud Materno Infantil realizadas en 1987 y 1995, respectivamente. El adecuado conocimiento del nivel de uso y la mezcla de métodos empleados por las parejas para planificar la familia permitirá también evaluar la efectividad de los programas desarrollados en el pasado reciente e identificar los grupos menos favorecidos por las acciones de los proveedores de los servicios de orientación, comercialización o distribución. En la primera parte de este capítulo se analizan las condiciones previas para el uso de alguna forma de planificación familiar, tales como el conocimiento de los métodos. En una segunda parte se analiza el uso alguna vez en el pasado y el uso actual de métodos. Se consideran luego las razones de no uso, las intenciones futuras de uso y las actitudes hacia la planificación familiar. Finalmente, se analiza la exposición a mensajes sobre planificación familiar y su aceptabilidad. 4.1 Conocimiento de Métodos Al igual que las encuestas de 1987 y 1995, el cuestionario de ENSMI 98/99 incluyó una sección completa sobre el conocimiento, el uso pasado y el uso actual de métodos de planificación familiar. La medición del conocimiento se hizo preguntando a la entrevistada sobre qué métodos conocía o había oído hablar para demorar o evitar un embarazo. Para cada método no mencionado espontáneamente se le leía a la mujer el nombre del método, se hacía una breve descripción y se indagaba nuevamente si había oído hablar de él. En este sentido, "conocer un método,' no significa necesariamente que la mujer o el hombre tenga un buen nivel de información sobre el método; basta con que por lo menos lo conozca de nombre o tenga una idea de cómo se emplea. Los niveles de conocimiento de métodos específicos de planificación familiar se presentan en el Cuadro 4.1 para las mujeres en segím nivel de exposición. El conocimiento de métodos en general y de métodos modernos en particular se detalla en el Cuadro 4. 2 para las mujeres en unión, por características seleccionadas (área de residencia, nivel de educación y grupo étnico). En el presente informe se consideran métodos tradicionales la abstinencia periódica y el retiro, también conocidos como métodos naturales. Cuadro 4.1 Conocimiento de métodos en general El conocimiento que las muj eres poseen sobre los métodos de planificación familiar es mayor de acuerdo a su experiencia sexual. Entre aquéllas que carecen de experiencia sexual, sólo el 70 por ciento conoce sobre dichos métodos, mientras que las que son sexualmente activas los conocen en un 96 por ciento. El porcentaje de conocimiento de métodos de planificación familiar es ligeramente menor en las mujeres actualmente unidas y en el total de las mujeres encuestadas, cuando no se tiene en cuenta el nivel de exposición. Los métodos modernos más conocidos por todas las mujeres, independientemente del nivel de exposición, son la píldora, la inyección y la esterilización femenina. Entre las solteras sexualmente activas se agrega el preservativo como uno de los métodos ampliamente conocido. Entre los métodos naturales, la abstinencia es más conocida que el retiro. 37 Tendencias Al comparar con los resultados obtenidos en la encuesta de 1995, en todos los grupos de mujeres ha habido un aumento en el conocimiento de métodos, especialmente el conocimiento de métodos tradicionales (naturåles). Cuadro 4.1 Conocimiento de métodos específicos entre las muieres entrevistadas Porcentaje de mujeres que eono~en algún método anticonceptivo, por estado oivil y nivel de exposieión, según métodos específicos, Guatemala 1998/99 Nivel de exposiei6n M6todo anticonceptivo Todas Actual- Solteras Sin expe- las mente sexualment¢ deneia mujeres un idas activas sexual Cnalqnier método 81.7 85.1 96.4 70.2 Cualquier método moderno 81.5 84.8 96.4 70.1 Píldora 75,6 79.4 96.4 62,5 DIU 48.6 54.3 81.8 29,7 Inyección 67.9 72.9 89.1 51,2 Vagi~aales 31.1 33.3 55.8 2,1,0 Preservativo (eondón) 58.9 60.0 87.8 52,7 Esterilización femenina 72.8 76.3 90.9 60,5 Esterilizaeión rnaseulina 54.2 58,4 83.4 41,1 Norplant (implante) 4.4 4.7 11.3 3,8 Cualquier método tradicional 45.5 49.5 69.6 33.6 Abstinencia periódica 41.9 45.3 65.3 31.1 Retiro 28.3 32.3 58,4 16.0 Cualquier método folklórico 1.9 2.2 1.2 1.0 Total tradicionales y folklórieos 46.0 50.0 69.6 34.2 Número de mujeres 6,021 3,964 42 1,448 Promedio de métodos 4.9 5.2 7.2 3.7 Conocimiento en 1995 Cualquier método 78.6 81.8 98.3 70.0 Cualquier método tradicional 36.4 40.0 68.1 25.1 Nota: Métodos vaginales incluye espuma, jalea, diafragma. Cuadro 4.2 Conocimiento de métodos según características seleccionadas EI conocimiento de cualquier método y de métodos modernos entre las mujeres en unión es casi idéntico para todos los subgrupos de edad, lugar de residencia, grupo étníco y educación y va desde un mínimo de alrededor del 60 por ciento en la región Nor-Occidente hasta casi el I00 por ciento entre las mujeres con educación secundaria o superior. Las mujeres que menos conocen los métodos modernos son aquéllas que residen en el área rural y pertenecen al grupo indígena y las que no tienen ningún nivel de educación. A nivel de regiones, el conocimiento de métodos en la regibn Metropolitana, la Sur-Oriente y la Central supera el 90 por ciento en contraste con la región Norte y la Nor-Oecidente en donde apenas el 69 y el 57 por ciento de las mujeres conoce sobre métodos modernos, respectivamente. 38 Cuadro 4.2 Conocimiento de métodos entre las mujeres en uni6n~ por características seleccionadas Porcentaje de mujeres en unión que conoce algUn método y porcentaje que conoce por lo menos un método moderno, según características seleecignadas, Guatemala 1998/99 Conoce Conoce Número algún método• de Característica m6todo modernos t mujeres Edad en grupos quinquenales 15-19 68.9 68.8 316 20-24 84.8 84.1 727 25-29 87,1 87.1 768 30-34 89.6 89.3 683 35-39 87.9 87.6 616 40-44 84.8 84.5 437 45-49 83.1 83.1 416 Residencia Urbana 95.3 95.0 1,693 Rural 77.5 77.3 2,271 Región Metropolitana 93.6 93.3 1,355 Norte 69.3 69.0 262 Nor-Oriente 84.1 83.6 324 Sur-Oriente 94.9 94.8 331 Central 90.3 90.0 386 Sur-Occidente 84.3 84.3 790 Nor-Occidante 58.2 57.8 401 Petén 77.2 77.0 114 Grupo étnico Indígena 63.4 63.0 1,254 Ladino 95.2 94.9 2,709 Nivel de edueaeidn Sin educación 70.0 69.3 1,228 Primaria 89.1 89.1 1,972 Seanndaria y superior 99.0 98.9 764 Total 85.1 84.8 3,964 llnoluye la píldora, el DIU, la esterilización femenina y masculina; las inyecciones, los métodos vaginales, Norplant y el eond6n 4.2 Uso de Métodos Con el objeto de evaluar la prfietica pasada y actual de métodos anticonceptivos en la ENSMI 98/99, se les preguntó a todas las mujeres que declararon conocer algún método si lo habían usado alguna vez y si lo estaban usando actualmente. El Uso Pasado La distribución porcentual de mujeres entrevistadas por método usado en la actualidad se presenta en el Cuadro 4.3 por grupos de edad y por método, para todas las mujeres en el primer recuadro y para las actualmente tmidas en el segundo. 39 Cuadro 4.3 El uso pasado Si se incluyen todas las mujeres (unidas y no unidas), el 38 por ciento de ellas han usado alguna vez. Entre las mujeres unidas, la mitad de ellas han usado alguna vez un método anticonceptivo. Al igual que con el conocimiento de métodos, las mujeres no unidas pero sexualmente activas son las que más han usado métodos de planificación familiar en alguna ocasión (83 por ciento) si bien el número de entrevistas es muy reducido. El 45 por ciento de las mujeres en unión han usado algún método moderno y un 17 por ciento han recurrido a los métodos tradicionales (abstinencia y retiro). De Io8 métodos modemos, la píldora y la esterilización femenina son los que han sido más utilizados (22 y 17 por ciento respectivamente). La píldora y el preservativo ha sido lo8 métodos más utilizados por aquéllas mujeres sexualmente activas que no se encuentran unidas (61 y 41 por ciento, respectivamente). Cuadro 4.3 U~o aIg.una vez de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas Distribución porcentual de las mujeres entrevistadas por método usado alguna vez, según edad, Guatemala 1998/99 Métodos modernos Tradicionales y folkl6ricos Total Esteri- Estezi- Total méto- liza- liza- Total Méto- tradi¢io- Cual- dos eidn ción lraai- dos nales y Ndmem quier moder- Pildo- lnyeo- Vagi- Con- feme- maseu- ClOlla- Rit- Reti- folld6- folldó- do Edad metodo nos ra DIU ci6n halos dón nina lina les mo ro ricos ricos mujeres TODAS LAS MUJERES 15-19 7.5 6,4 2.9 0.3 3.3 0.2 1.6 0.0 0.0 1.5 1.0 0.6 0.0 1.5 1,332 20-24 30.7 2%0 12.5 2.9 12.2 1.1 9.2 1.1 0.0 10.0 7.0 4.8 0.1 10.1 1,147 25-29 46.2 40.3 20:9 5.7 i5.3 2.4 13.6 7.2 0.7 18.4 14.9 8.3 0.4 18.8 938 30-34 59.2 54,9 29.9 10.4 17.0 6.3 19.8 21.3 1.7 19.3 14.7 9.0 0.5 19.7 822 35-39 55.9 49,0 24.1 12.3 14.0 5.8 16.0 26.5 1.0 22.3 18.9 6.8 0.3 22.6 717 40-44 49.5 43.6 20.9 6.9 8.9 5.7 13.2 27.0 2.8 12.3 • 1.7 2.6 1.3 13.6 536 45-49 48.2 45.3 22.6 10.0 6.8 6.1 10.7 24.7 0.1 13.5 12,6 2.5 1.3 13.9 529 Total 38.1 34,0 17,1 5,9 10,8 3.2 10.9 12.0 0.7 12,7 10,3 4,8 0,4 13.0 6,021 MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS 15-19 24.3 20.0 7.2 0.7 11.7 0.8 4.7 0.2 0.0 5.6 3.9 2.3 0.0 5.6 316 20-24 41.4 36,0 16.8 4.5 15.9 1.7 11.1 1.7 0.0 12.1 8.9 6.1 0.2 12.3 727 25-29 5L7 44.8 23.0 6.7 18.0 2.8 15.4 7.9 0.8 21.5 17.3 9.4 0.5 22.0 768 30-34 64.7 59.6 31.7 11.0 18.2 5.8 22.1 24.2 2.1 22.6 17.0 10.5 0.6 23.1 683 35-39 59.4 51,5 25.4 12.2 14.4 5.8 16.3 29.0 1.2 25.6 21.6 7.7 0.3 25.9 616 40-44 53.7 46.5 21.8 6.5 9.8 5.7 13.2 30.4 3.5 13.9 13.5 2.5 1.6 15.5 437 45-49 49.7 46.2 23.5 11.5 6.1 5.9 11.0 26.8 0.1 13.9 13.2 2.9 1.5 14.3 416 Tolul 51.1 45.1 22.4 7.9 14.4 4.1 14.3 16.7 1.1 17.7 14.4 6.7 0.6 1~.2 3,964 NO UNIDAS SEXUALMENTE ACT IVAS Total 82.7 81.5 60,7 6.7 34.3 8.3 41.3 15.7 0.0 32.2 20.9 16,1 0.0 32.2 42 No~a: [.os porcentajes no uecesariamente sumar~ los sv.btota[es o lO0 por ciento debido a redondeo 40 Prevalencia Actual del Uso de Métodos A todas las mujeres que habían usado métodos y que no estaban embarazadas en el momento de la entrevista se les preguntó si ellas o el esposo o compañero estaban usando algún método para evitar un embarazo, con el objetívo de evaluar el uso actual de la anticoncepción. La prevalencia del uso de anticonceptivos según edad se presenta en el Cuadro 4.4. La información se presenta para todos los métodos y por métodos específicos. Los cambios entre 1987 y 1998/99 en la importancia relativa de los métodos usados por las mujeres guatemaltecas (mezcla de métodos) se puede apreciar en el Gráfico 4.1. Esta información resume la que en más detalle se suministra en el Cuadro 4.5 en la página siguiente. Cuadro 4.4 y Gráfico 4.1 Uso actual por edad Si se consideran todas las mujeres (unidas y no unidas), el 27 por ciento se encuentran usando algún método de planificación familiar en 1998/99. La prevalencia de uso es del 38 por ciento entre las mujeres unídas, en comparación con el 31 por ciento en 1995. El uso aumenta con la edad, desde el 15 por ciento entre las mujeres de 15-19 años hasta un poco más de la mitad de las mujeres 35-39 años. El 31 por ciento de las mujeres al final de su período reproductivo (45-49 años) se encuentran usando métodos en la actualidad. El método preferido por las mujeres guatemaltecas es la esterilización femenina. El 17 por ciento de las mujeres en unión ha seleccionado la esterilizaci6n como m6todo anticonceptivo, en comparación con 14 por ciento en 1995. Entre las mujeres de 30 a 49 años, el uso de la esterilización es aún mayor, entre el 24 y eI 30 por ciento. El segundo método más usado (pero apenas por el 5 por ciento de las mujeres unidas) es la píldora. El uso de este método sube al 7-8 por cíento entre las mujeres de 20 a 34 años. La inyección también es un método que tiene un nivel relativamente importante de uso entre las mujeres menores de 30 años (entre 4 y 8 por ciento). Gráfico 4.1 Uso de Métodos entre Mujeres en Unión por Tipo de Método, 1987 y 1998/99 NO USA 77% Píldora 5% -'ldora 4% ros métodos 8% Dtros métodos 3% Esterilización 11% Esterilización 17% )IU 2% DIU 2% tmo 3% :litmo 6% NO USA 62% ENSMI-87 ENSMI-98/99 41 Cuadro 4.4 Uso actual de m+todos anticonceptivos según edad de las mujeres entrevistadas Distribucién porcentual de las mujeres entrevistadas, por método usado actualmente, según edad y nivel de exposic~én, Guatemala 1.998/99 Métodos modernos Tradicionales Total Estmi. Estefi- Total mito- liza- ]iza- n~to- Absti- Mito- Cual- dos ci6n ctdn dos ti'a- nencia dos Ndmero quler moder- Píl- hyec- Vagi- Con- feme- msscu- dlclo- pefió- Reti- folkló, de Edad mitodo nos don DIU ci6n nales d6n nina lina Imlcs dica ro ricos mujeres TODAS LAS MUJERES 15-19 4.0 3.3 0.4 0.1 1.8 0.1 0.8 0.0 0.0 0.7 0.6 0.1 0.0 1,332 20-24 16.8 13.1 5.6 2.3 3.1 0.0 1,1 1.1 0.0 3.6 2.3 1.3 0.0 1,147 25-29 33.3 25.7 6.3 1,6 6.7 0.0 3.3 7.2 0.7 7.1 5.2 1.9 0.4 938 30-34 43.7 36.9 6.4 3.3 2.2 0.0 2.3 21.3 1.5 6.6 5.3 1.3 0.2 822 35-39 46.2 36.4 1.9 2.8 2.5 0.0 2.3 26.5 0.3 9~8 83 1.1 0.0 717 40-44 38.2 32.8 1.9 0.4 1.0 0.I 0.5 27.0 1.9 5.4 4.9 0.5 0.0 536 45-49 28.3 25.5 0.l 0.I 0.0 0.0 0.4 24.7 0.l 2.8 1.9 0.9 0.0 529 Total 26.6 21.7 3.4 1.5 2.7 0.0 1.6 12.0 0.5 4.8 3.8 1.0 0.1 6,021 MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS 15-19 14.6 11.7 1.9 0.0 6.0 0.5 3.2 0.2 0.0 2.9 2.6 0.3 0.0 316 20-24 25.7 20.0 8.7 3.6 4.4 0.0 1.6 1.7 0.0 5.6 3.6 2.1 0.0 727 25-29 39.2 30.0 7.5 1.8 7.9 0.0 4.0 7.9 0.8 8.7 6.4 2.4 0.5 768 30-34 50.5 42.3 7.0 4.0 2.6 0,0 2.8 24.2 1.7 7.9 6.3 1.6 0.3 683 35-39 51.0 39.5 2.1 2.5 2.9 0.0 2.6 29.0 0.4 11,4 i0.1 1.3 0.0 616 40-44 44.1 37.4 2.3 0.5 1.2 0.1 0.6 30.4 2.4 6.6 6.0 0,6 0.0 437 45-49 31.2 27.7 0.I 0.2 0.0 0.0 05 26.8 0.1 3.6 2.4 1.2 0.0 416 Total 38.2 30.9 5.0, 2.2 3.9 0.0 2.3 16.7 0.8 7.2 5.7 1.5 0.I 3,964 NO UNIDAS SEXUALM]~NTE ACTIVAS Total 48.4 46.7 15.8 0.0 I0.8 0.0 4.4 15.7 0.0 1.8 1.8 0.0 0.0 42 Nota: Los poreantajes no necesariamente suman los subtotales o el 100 por ciento debido a redondeo. Cambios en el Uso de Métodos Los cambios en el uso (mezcla) de métodos entre las mujeres en un ión entre 1987 y 1998/99 se pueden aprec ia r en el Cuadro 4.5. Cuadro 4.5 Cambios en el uso de métodos El uso de métodos ha aumentado en forma importante entre 1987 y 1998/99, pero de manera part icular en los úl t imos aiios. El aumento ha ocurr ido en todos los métodos, excepto el D IU cuyo uso dismi- huy~ entre 1995 y 1998/99. El r i tmo f igura como uno de los métodos con mayor aumento en el uso. Cuadro 4.5 Cambios en el uso de métodos anticonceptivos Distribución porcentual de las mujeres en unión por método usado según varias encuestas, para métodos específicos, Ouaterrmla 1998/99 ENSMI- ENSMI- ENSM]- Método anticonceptivo 87 95 98/99 Cualquier método 23.2 31.9 38.2 Métodos modernos 19.1 27.2 30.9 Píldora 3.9 4.2 5.0 D1U 1.8 2.8 2,2 Esterilización femenina 11.3 14.9 16.7 Otros modernos 2.1 5.3 7.0 Otros métodos 4.1 4.7 7.2 Abstinencia pmq.ódíca 2.8 3,7 5.7 Retiro 1.2 0.9 1.5 Folklórieos 0.1 O. 1 0.1 42 Diferenciales en los Niveles de Uso Actual La información recolectada en la ENSMI-98/99 muestra en qué medida la prevalencia de la práctica contraceptiva varía de un sector a otro de la población guatemalteca. El Cuadro 4.6 y el Gráfico 4.2 detallan los diferenciales actuales en los niveles de uso de métodos especiticos para distintos subgrupos poblacionales dependiendo de las características del lugar de residencia, el nivel de educación de las mujeres y el número de hijos vivos. Cuadros 4.6 y 4.7; y Gråfico 4.2 Diferenciales en el uso actual (Cuadro 4.6) Existen diferencias importantes en el uso de métodos para los distintos subgrupos poblacionales. Apenas el 27 por ciento de las mujeres residentes en «1 área rural utiliza algún método, mientras que a nivel urbano lo hace el 52 por ciento. Por región, el 57 por ciento de las mujeres residentes en la región Metropolitana usan métodos anticonceptivos, cuatro veces más que en la región Nor-Occidante (14 por ciento), más del doble que en la región Norte (21 por ciento) y en el Petén (24 por ciento), y casi el doble que en el resto de regiones, excepto la Central donde él uso entre las mujeres en unión alcanza el 39 por ciento. El uso de métodos svgtín el grupo étnico muestra una diferencia importante entre el grupo indígena y el ladino. Un 50 por ciento de las mujeres ladinas utikzan cualquier método en comparación con apenas el 13 por ciento entre las mujeres indígenas. La característica que más diferencia el uso de métodos anticonceptivos es el nivel de educación y como era de esperar, a mayor nivel de educación, mayor uso de métodos, si bien es cierto que una parte importante de este uso es de métodos folklóricos. Si se comparan con las mujeres sin educación, aquéllas que cuentan con educación secundaria o superior triplican el uso de métodos (19 y 68 por ciento, respectivamente). Gráfico 4.2 Uso de Métodos entre Mujeres en Uni6n por Residencia, Étnia y Educación 0 Tota l Urbana Rura l Met ropo l i tana Nor te Nor -Or lente Sur -Or iente Cent ra l Nor -Occ ldente Sur -Occ idente Petén 10 20 30 40 50 60 70 80 Ind lgena ~ ! Lad ino S in Educac lbn l r Pr imar ia Secundar ia+ ! I O 10 20 I I I I I I I I C I I I : i I I r ! J ! I 40 50 60 i 30 70 80 Porcenta je d e M u j e r e s en Un l6n [ lM6todos modernou lOt ros métodou ] 43 Como era de esperar, el mayor uso de la esterilización femenina (niveles superiores al 20 por ciento) se encuentra entre las mujeres urbanas, las residentes en las regiones Metropolitana y Cendal y las mujeres de mayor edncaei6n. El uso de métodos también aumenta en forma importante con el número de hijos vivos, desde el 10 por ciento entre las mujeres sin hijos hasta el. 56 por Ciento entre aquéllas con 3 hijos. El 30 por ciento de estas últimas mujeres son usuarias de esterilización y el 10 por ciento de métodos tradicionales. Cambios en el uso de métodos (Cuadro 4. 7) A pesar del bajo nivel de uso entre las mujeres indígenas, el aumento entre 1987 y 1998/99 se ha duplicado al pasar del 6 al 13 por ciento. Los aumentos recientes más notables han ocurrido en el área rural (de 20 a 28 por ciento), y en las regiones Norte (de 14 a 21 por ciento) y Sur'Õccidente (de 23 a 30 por ciento). Si se exceptúa la región Nor-Occidente en donde el aumento en el uso de métodos ha sido mínimo, la brecha entre la mayoría de los subgrupos poblacionales se ha disminuido. Cuadro 4.6 Uso actual de métodos anticonceptivos entre las mu eres entrevistadas por características seleccionadas . . . . [ Dis tnbue iún porcentual de las mujeres aetuaImente unidas por metodo usado actualmente, según caraetarísticas seleccionadas, Guatemala 1998/99 Edad M~todos rno~ernos Trafllelollales Total Esteri- Esteíå- Total méto- liza- liza- rn~io- Absti- Méto- Ntirnero Cual- dos ción ciún dos tra- nencia dos do qaler moder- Pil- Inyee- Vagi- Con- reme- mascu- dlele- perió- Roti- falldú- mujeres m~todo nos dora DIU eiún halos dún n/na lina halos diea ro ricos en uniún Residencia Urbana 52.3 43.4 7.8 3 .7 4.6 0.1 3.1 22.7 1.5 8.9 6.8 2.1 0.0 1,693 Rural 27.7 21.5 2.9 1.0 3.3 0.0 1.7 12.2 0.3 5.9 4.8 1.1 0.2 2,271 Región Metropolitana 57.2 47.0 8.5 4.6 4.6 0.0 4.6 23.3 1.4 10.2 7.8 2.5 0.0 1,355 Norte 20.8 18.8 2.5 2.2 3.5 0.0 1.1 9.2 0.3 1.9 1.1 0.8 0.0 262 Nor-Oriente 31.5 23.3 2.3 0.4 2.3 0.1 2.5 15.4 0.3 7.3 6.3 1.0 0.9 324 Sur-Oriente 32.9 28.1 7.5 1,5 1.5 0.0 1.6 15.4 0.7 4.8 4.0 0.8 0.0 331 Central 39.1 31.6 4.9 1.0 4.3 0.0 0.9 20.4 0.1 7.5 6.9 0.6 0.0 386 Sur-Occidenta 30.4 22.8 2.3 0.7 4.6 0.2 0.7 13.5 0.8 7.2 5.6 1.6 0.4 790 Nor-Occidente 13.9 10.9 0.6 0.2 2.8 0,0 0.8 6.1 0.4 3.0 2.2 0.8 0.0 401 Petún 23.5 19.8 4.8 0.9 4.0 0.0 0.4 9.6 0.1 3.7 2.9 0.8 0.0 114 Grupo étnieo Indigena 12.9 8.4 1.6 0.3 1.9 0.0 0.1 4.3 0.3 4.3 3.7 0.7 0.1 1,254 Ladino 49.9 41.3 6.6 3.0 4.8 0.1 3.3 22,5 1.0 8.5 6.6 1.9 0.2 2,709 Nivel de edueaeión Sin ed~~eaciún 19.4 16.0 1.2 0.3 2.3 0.0 0.7 11.4 0.0 3.4 2.8 0.6 0.0 1,228 Primaria 38.4 31.3 5.9 0.9 4.1 0.0 2.0 17.3 1.2 6.8 5.4 1.4 0.3 1,972 Secundaria y super. 68.0 53.6 9.0 8.3 5.8 0.2 5.7 23.7 1.0 14.3 11.1 3.3 0.0 765 Número de hijos vivos Ninguno [0.0 5.7 2.9 0.0 1.9 0.0 0~9 0.0 0.0 4.3 2.3 2.0 0.0 256 1 35.4 27.0 8.4 2.5 7.7 0.3 6.0 2.0 0.1 8.5 6.0 2.å 0.0 585 2 43.7 36.0 8.2 3.6 5.5 0.0 2.4 14.4 1.9 7.3 6.5 0.8 0.3 749 3 56.0 45.3 7.0 2.5 3.4 0.0 1.4 29.9 1.1 10.4 7.0 3.4 0.2 714 4+ 33.5 27.6 1.8 1.5 2.3 0.0 1.6 19.8 0.5 5.8 5.1 0.7 0.1 1,660 3,964 Total 38.2 30.9 5.0 2.2 3.9 0.0 2.3 16.7 0.8 7.2 5,7 1.5 0.1 Nota: Los poreent~~jes no necesariamente suman los subtotales o el 100 por ciento debido a redondeo 44 Cuadro 4.7 Cambios en el uso de métodos anticonceptivos por residencia, grupo étnieo y nivel de educación Porcentaje de mujeres en unión que usan m6todos según varias encuestas, por lugar de residencia, grupo étnico y nivel de educación, G-uatemala 1987 a 1998/99 ENSMJ- ENSMI- ENSM1- Característica 87 95 98199 Residencia Urbana 43.0 48.9 52.3 Rural 13.8 19.8 27.7 Región Metropolitana 45.0 50.1 57.2 Norte 10,6 13.7 20.8 Nor-Oriente 28.3 25.7 31.5 Sur-Oriente 23.3 29.1 32.9 Central 21.9 32.8 39.1 Sur-Occidente 14.8 23.1 30.4 Nor-Oeoidente 6.5 11.8 13.9 Grupo étnieo Indígena 5.5 9.6 12.9 Ladino 34.0 43.3 49.9 Nivel de educación Sin educación 9.8 14.1 19.4 Primaria 24.3 32.5 38.4 Secundaria+ 53.3 63.1 68.0 Total 23.2 31.4 38.2 Número de Hijos al Iniciar el Uso de Métodos Anticonceptivos El análisis para las distintas cohortes del número de hijos vivos que tenían las muje- res cuando usaron por primera vez un método, permite conocer cuán temprano en la vida reproductiva las mujeres adoptan la planifi- cación familiar, y si lo hacen para /imitar o espaciar los hijos, al igual que las tendencias en el proceso de adopción con fines de espa- eiamiento. Al analizar esta información debe recordarse que para las cohortes jóvenes el proceso todavía no ha concluido. Los resulta- dos por edad se presentan en el Cuadro 4.8. Cuadro 4.8 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez • El porcentaje de mujeres alguna vez unidas que nunca han usado métodos anticonceptivos alcanza el 49 por ciento. Apenas el 7 por ciento de las mujeres usan un método por primera antes del primer hijo. El mayor porcentaje de uso se da a partir del primer hijo, cuando el 19 por ciento de las madres deciden empezar a planificar el número de hijos que desean tener. Se observa también que aún entre aquellas mujeres que tienen más de cuatro hijos, sólo el 10 por ciento de ellas opta por el empleo de métodos anticonceptivos, si bien entre las mayores de 35 años el porcentaje supera el 17 por ciento. Cuadro 4.8 Número de hiios al usar antieoneepción por pr/mara vez Distribución porcentual de mujeres alguna vez unidas por número de hijos sobrevivientes al usar anticoncepción por primera vez, según edad actual, Guatemala 1998/'99 Nunca ha Híjos al usar por primera vez No sabe/ Número usado Sin in- de Fxlad actual métodos 0 1 2 3 4+ formación Total mujeres 15-19 73.3 11.2 12.1 3.3 0.1 0.1 0.0 100.0 347 20-24 58.3 9.8 23.3 5.4 1.7 1.3 0.2 100,0 797 25-29 48.6 11.0 20,6 8.4 5.9 5.5 0.1 100.0 837 30-34 36,4 6.7 22.3 11.7 9.4 12.6 l.O 100.0 762 35-39 42.0 4.6 17.4 10.1 8.5 17.0 0.3 100.0 691 40-44 48.0 3.6 15.1 6.7 7.5 18.1 0.9 100.0 507 45-49 49.5 3.4 11.3 12.1 5.2 18.4 0.0 100.0 505 Total 49.2 7.4 18.5 8.5 5.8 10.2 0.4 100.0 4,446 45 Edad al Momento de la Esterilización Si se relaciona la edad de la mujer al momento de la operación con el t iempo transcurrido hasta la fecha de la entrevista, es posible estudiar tendencias en la adopción de la esterilización, es decir, si ha habido cambios en la edad de las mujeres a la aceptación del método; espeeíficamente, en qué medida la edad a la esterilización ha estado aumentando o disrrdnuyendo. En el Cuadro 4.9 Se clasifican las mujeres segúu la edad en el momento de la esterilización y de acuerdo con el número de años transcuríådos desde la operación. Para cada uno de estos subgmpos se ha calculado la edad mediana a la operación, es decir, la edad a la cual se habían hecho operar el 50 por ciento de las mujeres. En la ENSMI 98/99 no se tiene información de las mujeres que se esterilizaron a los 40 o más años de edad hace más de 10 años, puesto que ellas tendrían 50 o más años al momento de la encuesta, por 10 cual, para evitar sesgos, se exeluyen de los cálculos en el Cuadro 4.9 todas las mujeres entrevistadas que fueron esterilizadas después de los 40 años. Cuadro 4.9 Edad al momento de la esterilización La edad mediana a la esterilizaci6n es de casi 30 afios. Si se analizan ias esterilizacit)nes de los últimos cinco afios, parece que ha habido una ligera disminución en la edad a la cual las mujeres optan por un método tan radical como la esterilización, al pasar de un poco más de 31 aflos entre las mujeres operadas hace 5 aflos a 29 entre las usuarias más recientes. La disminución en la edad mediana a la esterilizaci6n parecería deberse en parte a un aumento importante en el porcentaje de mujeres de 25-29 altos han optado por la esterilización en los últimos dos artes (39 por ciento), en comparación con una disminución en el grupo de 30-34, qui¢~aes pasaron del 47 por ciento 2-3 afios antes de la encuesta a 19 por ciento en los dos últimos altos. Cuadro 4.9 Edad al momento de la esterilización Distribueión porcentual de mujeres por edad en el momento de la esterilizaeión, según el número de afios desde la operaeión y edad mediana a la esterilización, Guatemala 1998/99 Mediana Edad al momento de la esterilización Número a la Afios desde de esteri- la operaei6n <25 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total mujeres lizaei6n ~ <2 8.1 39.6 18.5 18.3 15.0 0.6 100.0 127 28.8 2-3 5.0 32.8 47.1 14.1 1.0 0.0 100.0 124 31.3 4-5 10.3 22.5 39.4 17.5 9.4 0.9 100.0 86 31.4 6-7 11.5 45.4 29.2 12.1 1.9 0.0 100~0 79 28.0 8-9 19.9 44.5 16.7 10.8 8.1 0.0 I00.0 70 29.0 I0+ 17.2 37.6 37.6 7.6 0.0 0.0 100.0 235 Total 12.3 36.9 33.1 12.6 4.9 0.2 100.0 721 29.7 1La edad mediana se calculó unieamante para mujeres estarilizadas antes de los 40 años para evitar problemas de tnmcarnianto de informaci6n -No dispardble 46 Conocimiento del Período Fértil A pesar del uso relativamente bajo del ritmo y el retiro en Guatemala, en la encuesta se indagó sobre el conocimiento que tienen las mujeres del período fértil en el ciclo ovulatorio. Para evaluar este conocimiento se preguntó a las usuarias del .ritmo en qué momento del ciclo menstmal creían que existe mayor riesgo de quedar embarazada. En el Cuadro 4.10 se resumen los resultados sobre d conocimiento del ciclo reproductivo por parte de las mujeres que estaban usando la abstinencia periódica. Cuadro 4.10 Conocimiento del período fértil Apenas el 40 por ciento de las usuarias de abstinencia peri6diea respondieron que la mitad del ciclo es el momento de mayor riesgo para una mujer quedar embarazada. Esto significa que mucho más de la mitad de las usuarias de ese método no saben el momento durante el cual, entre una menstruación y otra ellas podrían resuhar embarazadas si llevan una vida sexual aeåva. Cuadro 4.10 Conocimiento del período fértil Distribución porcentual de usuarias de abstinencia periódica por I conocimiento del per/odo Yértil, para el total y para las usuarias del método del calendario o ritmo, Guatemala 1998/99 Usuarias de abstinencia Todas las Calen- Todas Pereepci6n del usuarias dario las ~eriodo fértil actuales o ritmo mujeres Durante el período 4.0 3.8 3.1 Después deIpariodo 33.8 35.5 13.8 En mitad de cielo 41.9 40.0 15.3 Antes del período 3.3 3.3 2.7 En cualquier momento 4.1 4.1 40.6 Otras respuestas 11.0 11.2 3.7 No conoce 1.2 1.3 20.1 Sin información 0.7 0.7 0.7 Total 100.0 100.0 100.0 Número de usuarias 226 211 6,021 Efecto Anticonceptivo de la Lactancia Bajo ciertas condiciones (método de la lactancia-amenorrea o MELA), la lactancia puede tener efectos similares a los producidos por los métodos anticonceptivos: cuando la mujer se encuentra en amenorrea de postparto, si el niño todavía no ha cumplido 6 meses y si el niño recibe lactancia exclusiva, es decir, sólo leche materna o leche materna más agua sin azúcar. En la ENSMI 98/99 se incluyeron preguntas que permitieran evaluar la percepción de las entrevistadas del efecto anticonceptivo de la lactancia (cambio en el riesgo de embarazo como resultado de la lactancia) y si ellas habían confiado o confiaban actualmente en la lactancia como método de planificación familiar. Los resultados se presentan en el Cuadro 4.11 por edad de las mujeres y por características seleccionadas. Cuadro 4.11 Riesgo percibido asociado con la lactancia y mujeres que satisfacen los criterios MELA El 68 por ciento de las mujeres en unión con por lo menos un hijo considera que la lactancia materna no cambia el riesgo de embarazo durante el período de lactancia y sólo el 15 por ciento de las mujeres considera que disminuye el riesgo de un embarazo. De acuerdo a las características de edad, årea de residencia, y nivel de educación hay muy poca diferencia en cuanto a considerar el papel de la lactancia materna como un método útil para evitar los embarazos. Apenas el 5 por ciento de las mujeres podrían clasificarse como usuarias del método de lactancia- amenorrea. Las mayores proporciones se encuentran entre las mujeres indígenas, las muj eres j6venes o sin educación y entre las residentes en la región Nor-Occidente y en el Petén. 47 Cuadro 4.11 Percepción del efecto anticonceptivo de la lactancia Distribución porcentual de mujeres en unión por percepeión del riesgo.de embarazo asociado con la laotaneia, porcentaje de mujeres en unión que anteriormente eonIiaroa o en la actualidad cenfíart eta la lactancia para evitar quedar embarazadas y porcentaje que satisface los criterios del método de la laetaneia-amenorrea (MELA), según edad de las mujeres entrevistadas, Ouatemala 1998/99 Dependenoia en la lactancia para Riesgo percibido de embarazo evitar quedar asociado con la lactancia embarazada Satisface los Número No Dis- No Previa- Actual- criterio8 de Edad cambia Aumenta mianye Depende sabe Total I mente mente MELA 2 mujeres 15-19 65.6 6.2 12.1 0.2 13.8 100.0 3.1 3.1 8.7 316 20-24 67.9 11.6 12,9 0.7 6.7 100.0 3.6 1.3 9.5 727 25-29 64.8 13,I 14.8 1.0 6.2 100.0 3,3 1.2 4,4 768 30-34 71,2 11.2 13.2 0.8 3.6 100.0 4.4 1.4 2.8 683 35-39 66,7 9.4 20.2 1.4 2.3 I00.0 8.8 0.8 2.8 616 40-44 68,8 9.8 14.2 0.5 6,6 I00.0 4.5 1.4 3.1 437 45-49 69.7 9.0 16.5 1,7 3.2 100.0 3.7 Õ.0 0.0 416 tl, esiden¢ia Urbana 68.3 11.6 16.4 0.9 2.5 100.0 4.7 1.2 3.0 1,693 Rural 67.4 9.8 I3.8 0,9 7,9 100.0 4.5 1.3 5.7 2,271 Región Metropolitana 69.6 10.6 16.6 0.7 2.1 100.0 5.3 0.7 3.5 1,355 Norte 69.8 12.3 9.2 0.8 7.8 100.0 2.1 0.4 5.2 262 Nor-Orientu 55.6 15.1 15.5 0.7 12.8 100.0 3.0 1.9 2.4 324 Sur-Oriente 67.5 11.7 18.1 1.8 0.9 100.0 5.9 2.0 4.6 331 Centra[ 63.5 15.1 16.1 1.4 3,3 I00,0 6.5 2,1 3.2 386 Sur-Occidente 69.3 6.8 17,6 0,9 5.1 100.0 5.4 1.8 5.3 790 Nor-Oeeidente 72.5 6.7 4.5 0.8 15.5 100.0 0.8 0.2 8.5 401 Petén 64.2 14.2 10.2 1.3 10.2 100.0 2.6 1.4 6.7 114 Grupo étnieo Indígena 71.5 7.1 10.6 0.6 10.0 100.0 2.7 0.9 8.2 1,254 Ladino 66.1 12.2 16.9 1.I 3.5 100.0 5.4 1.4 2.9 2,709 Nivel de edueaei6n Sin edueaeióla 70.4 8.5 11.5 0.4 9.2 100.0 4.6 1.6 7.3 1,228 Primaria 63.8 12.7 16.8 1.2 5.0 100.0 4.3 1.0 4.4 1,972 Secundaria y superior 73.8 8.4 15.6 1.1 1.1 100.0 5.2 1.2 0.4 765 Total 67.8 10.6 14.9 0.9 5,6 100.0 4.6 1.2 4.5 3,964 t El total incluye 0.3 por ciento de mujeres sin informaei6n de riesgo pareibido Criterios del método MELA: eentinúa en amenorrea de postparto, el niño tiene menos de 6 meses y recibe lactancia exclusiva (s61o se permite que reciba agua si~ azúcar) 48 Fuentes de Suministro A las mujeres que estaban utilizando algún anticonceptivo moderno en el momento de la encuesta se les preguntó sobre el'lugar dónde los habían obtenido. A las usuarias de métodos tradicionales, se les preguntó dónde habían conseguido la información sobre su uso. Los resultados para las principales fuentes de abastecimiento de métodos modernos se presentan en el Cuadro 4.12. Cuadro 4.12 Fuente de suministro Las fuentes donde acuden las mujeres usuarias de los m6todos de planificación principalmente se encuentran en d sector privado. Este sector provee de métodos al 64 por ciento de usuarias m/entras que el sector público solo cubre al 25 por ciento. Todos los m6todos tienen mayor distribución a través de la iniciativa privada. El porcentaje que cubre el Seguro Social es apenas del 5 por ciento, aunque se reconoce que sus políticas institucionales hasta hace pocos afíos incluyeron algunos componentes de salud reproductiva en sus programas de atención a sus beneficiarias y afiliadas. Cuadro 4.12 Fuente de suministro para métodos modernos Distribuoión porcentual de usuarias actuales de métodosmodernos espeeífioospor fuente de suministro, segdu método, Guatemala 1998/99 Fuente de abastecimiento M6~do modemo Estefi- Total Inyce- lízaeión métodos Píldora DIU ciones ' Cond6n femenina modernos Fuente pública 20,7 26.9 36.1 7.3 43.2 25.2 Hospital 0.1 1.7 0.8 0,3 27.9 15.3 Centco de salud 9.5 3,7 6.7 5.8 0,5 3.0 Puesto de salud 3.2 0.7 6.0 0.0 0.0 1.3 IGSS 3,0 20.7 20.8 1.2 14.8 4.6 Promotor de salud 4.9 0.0 1.7 0,0 0.0 t.0 Centro comunitario salud O.0 " õ.0 0,i õ.0 0,0 0.0 Fuentes privadas 71.9 73.1 62.6 83.7 54,5 64.1 Hospital 0.0 10.7 0.0 0,0 8.1 6.,1 Clínica privada 3,0 22.6 9.6 0.5 7.3 8.4 Consultorio médico 0.1 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 APROFAM 40,0 39.8 28.8 9.5 39,1 36.5 Distdbuidor APROFAM 3.9 0. 0 2.4 1.6 0.0 1.0 Farmacia 24.7 0.0 21.5 72.0 0,0 11.8 Otras fuentes 0.3 0.0 0.1 0.0 0,0 0.1 ' Otras fuentes 7.4 0.0 1.4 0.0 0,9 9.2 Amigo/familiar 2.6 0.0 0.5 0.0 0,0 0.5 Otros 4.9 0.0 0.9 0.0 0.9 8.8 No sabe 0.0 0.0 0.0 9.1 0,0 0.7 Sin infonnaeién 0.0 0.0 0.0 0.0 1,4 0.8 Total I00.0 i00.0 i00.0 I00.0 i00,0 I00.0 Número de usuarias 206 92 163 94 721 1,310 Nota; Los pamiales no necesariamente suman los totales o subtotales debido a redondeo. El total de n~tados modernos incluye 2 usuarias de metodos vaginales y 31 de esterilizaeion masculina, 49 Discontinuación del Uso de Métodos Anticonceptivos El calendario de eventos incluido en la entrevista individual permitió registrar para cada mujer, a partir de enero de 1993, la duración de los periodos o segmentos de uso continuo para cada método y la razón para su interrupción, tales como:, cambio a otro método, comienzo de un embarazo o por abandono del método (para buscar quedar embarazada o por otras razones). Tasas de Discontinuación Las tasas del Cuadro 4.13 se basan en tablas de vida de decremento múltiplo. A menudo se llaman tasas notas pues las diferentes razones de discontinuación se tratan como riesgos competitivos y las tasas se pueden sumar. Para todos los segmentos de uso de métodos en los cinco aflos anteriores a la encuesta, las tasas se interpretan como el porcentaje de ellos que fueron discontinuados durante los primeros doees meses de uso, por diversas razones: porque el método falló, porque la mujer suspendió el uso para quedar embarazada, por efectos colaterales, etc. Cuadro 4.13 Tasas de discontinuación El 42 por ciento de las mujeres que usaron métodos en los cinco afios anteriores a la ENSMI-98/99 discontinuaron los anticonceptivos durante el primer afio de uso (36 por ciento en 1995). Entre las cansas especificadas, los efectos e01aterales fueron la razón principal (15 por ciento) para la discontinuación del uso del método, especialmente el condón (33 por ciento). Si se toma en cuenta el método utilizado, más de la mitad (56 por ciento) de los segmentos de uso de inyección y la mitad de los segmentos de uso de las pastillas terminaron durante los primeros doce meses de uso, en comparación con casi el 70 por ciento de los segmentos de uso del condón. Los métodos modernos presentan tasas de falla inferiores al cuatro por ciento. Las tallas de falla encontradas en la ENSMI-98/99 son ligeramente mayores que las encontradas en 1995. Las mayores tasas de falla son las del ritmo (19 por ciento). Cuadro 4.13 Tasas de discontinuaeión de anticoncepción durante el primer año Porcentaje de segmen~.os de uso de rné~.odos que fueron diseon~.inuados durante los primeros 11 meses de uso, según raz6n para discontinua.r, Guatemala 1998/99 Razón para díseontinuar método Falla Para Efectos del quedar eoIate- Otras Método método embarazada rales I razones 2 To~al Píldora 2.5 8.0 28.1 12.8 51.4 Inyecciones 4.0 5.7 33.0 13.3 56.0 Condón 2.2 13.9 6
Looking for other reproductive health publications?
The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.