Encuesta National de Salud Familiar FESAL-2008 Informe Final

Publication date: 2009

FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final i I N F O R M E F I N A L OCTUBRE, 2009 República de El Salvador, C.A. FESAL-2008 Encuesta Nacional de Salud Familiar FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final ii Este informe presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Salud Familiar de 2008 (FESAL-2008), conducida directamente por la Asociación Demográfica Salvadoreña (ADS), con la participación activa del Comité Consultivo Interinstitucional (CCI) y la asistencia técnica de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) con sede en Atlanta, Georgia, USA. Esta publicación fue posible gracias al apoyo del Pueblo de los Estados Unidos de América, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), de acuerdo a los términos del Convenio de Cooperación No. 519- A-00-07-00049-00. Las opiniones y puntos de vista aquí expresados por las y los autores, no necesariamente reflejan aquellos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional o del Gobierno de los Estados Unidos de América. Información adicional en español sobre el contenido del informe puede solicitarse comunicándose con ADS a la siguiente dirección: 25 Av. Norte # 583, Edificio Pro-Familia, Apartado Postal 1338, San Salvador, El Salvador, C.A., Fax (503) 2244- 8179 y teléfonos (503) 2244-8107, 2244-8105, correos electrónicos jose.caceres@ads.org.sv, juan.salguero@ads.org.sv. Información adicional en inglés puede solicitarse comunicándose a la División de Salud Reproductiva de U.S. Centers for Disease Control and Prevention (CDC), 4770 Buford Highway, NE Mailstop K-35, Atlanta, Georgia 30341-3717, USA. Fax (770) 488-6242, teléfono (770) 488-6385, E-mail zux3@cdc.gov. Este informe está disponible en la página Web: www.ads.fesal.org.sv ó www.fesal.org.sv, donde también encontrará los informes finales de las encuestas FESAL-98 y FESAL-2002/03, así como las respectivas bases de datos. FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final iii PRESENTACIÓN La Asociación Demográfica Salvadoreña (ADS) tiene el agrado de poner a disposición el presente informe final de la Encuesta Nacional de Salud Familiar de 2008 (FESAL-2008), que condujimos directamente, con la participación activa del Comité Consultivo Interinstitucional (CCI) coordinado por el Ministerio de Salud e integrado también por: El Ministerio de Educación (MINED), la Secretaría Técnica de la Presidencia (STP), la Secretaría de Inclusión Social, la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC), el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), la Asociación de Pediatría de El Salvador (ASOPEDES), la Asociación de Ginecología y Obstetricia de El Salvador (ASOGOES), la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador (UES), la Alianza para la Salud Sexual y Reproductiva en El Salvador (ALIANZA SSR), la anterior Secretaría Nacional de la Familia (SNF) hasta mayo 2009, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Plan El Salvador, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/El Salvador), que a su vez brindó más del 90 por ciento del apoyo financiero para la ejecución de la encuesta, de acuerdo a los términos del Convenio de Cooperación No. 519-A-00-07-00049-00. En todo este proceso se contó con la asistencia técnica de la División de Salud Reproductiva de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Atlanta, Georgia, de los Estados Unidos de América. Estudiar e investigar temas relacionados con la demografía del país, así como los pertinentes a la salud, educación, violencia contra la mujer y temas relacionados con las condiciones socioeconómicas de la población salvadoreña, son objetivos fundamentales de esta Asociación, razón por la cual a partir de 1973 realizamos esta encuesta con una periodicidad promedio de cinco años, permitiendo darle el seguimiento debido a la evolución de los principales factores determinantes de la salud sexual y reproductiva, la salud de la mujer y de la niñez salvadoreña. Al poner a disposición el presente informe, las instituciones participantes mantenemos como propósito central, satisfacer las necesidades de información sobre población y salud de las instituciones y personas que dedican esfuerzos para implantar políticas, estrategias y programas, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y especialmente la salud de la población y la familia salvadoreña. Por consiguiente compartimos nuestra satisfacción con todas las instituciones que conforman el Comité Consultivo Interinstitucional de la encuesta, con CDC y todas las personas que apoyaron y se mantuvieron vigilantes del rigor científico de la encuesta para que los datos sean de confiabilidad indiscutible. Esta satisfacción será mayor en la medida que estos resultados despierten o acrecienten la voluntad política de todas y cada una de las personas que trabajamos con y para la población y se traduzcan en mecanismos concretos que superen las barreras que impiden un desarrollo humano más acelerado de los sectores que históricamente se mantienen bajo la línea de la pobreza, con especial énfasis a quienes viven en las áreas rurales del país. Como Presidenta de ADS deseo dejar constancia de nuestro especial agradecimiento a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/El Salvador) por su apoyo técnico y financiero durante todo el proceso, contribución sin la cual esta investigación no hubiera sido posible. Hacemos extensivos nuestros agradecimientos a las 12,008 mujeres que en forma voluntaria proporcionaron la información para la consecución de los objetivos de FESAL-2008. Así mismo, al personal especializado de ADS, que durante muchos meses trabajó arduamente, demostrando gran profesionalismo y dedicación para el éxito de la encuesta. Marta de Trabanino Presidenta San Salvador, octubre 2009 FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final iv FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final v Introducción La encuesta FESAL-2008 es la novena de una serie de encuestas que desde 1973, con una periodicidad promedio de 5 años realizó la Asociación Demográfica Salvadoreña (ADS), con la participación activa de un Comité Consultivo Interinstitucional (CCI) desde FESAL-93 y la asistencia técnica de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta, Georgia, USA, mediante convenios de cooperación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los objetivos generales de FESAL-2008 consisten en: a) Obtener información sobre la situación de salud de las niñas y los niños menores de 5 años y de las mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad, con énfasis en la salud reproductiva y b) Dotar de información completa, oportuna y confiable, que sirva de base en el proceso de evaluación y reformulación de los planes, estrategias y programas diseñados para satisfacer las necesidades de salud y educación de la población salvadoreña. Metodología Para la realización de la encuesta se seleccionó una muestra probabilística, aleatoria y representativa al nivel de departamento, que es la división administrativa primaria de la República de El Salvador. Su tamaño es de 21,595 viviendas distribuidas en 617 segmentos censales, con la salvedad que se sobremuestreó el departamento de San Salvador para lograr representatividad de las 4 divisiones técnico-administrativas del Ministerio de Salud, identificadas como SIBASIs. La metodología para la selección de la muestra y para la ponderación (expansión) de los resultados, tomó la distribución de viviendas del marco muestral del VI Censo Nacional de Población y V de Vivienda de El Salvador de 2007. La selección se realizó en tres etapas. La primera consistió en tomar al azar los segmentos de cada estrato, aplicando sistemáticamente un intervalo de muestreo a partir de un arranque aleatorio, con una probabilidad de selección proporcional al número de viviendas existentes en cada segmento según el marco muestral. La segunda etapa consistió en seleccionar 35 viviendas dentro de cada segmento censal en forma aleatoria, con el fin de asegurar que todas las viviendas de cada segmento tuvieran igual probabilidad de selección. La tercera consistió en tomar en forma aleatoria solamente una mujer en edad fértil (MEF) de 15 a 49 años de edad por cada vivienda. Para las mujeres que tenían hijos(as) vivos(as) que nacieron a partir de abril 2003, se seleccionó un(a) hijo(a) en forma aleatoria para formular las preguntas relacionadas con la salud en la niñez. Para compensar la desigualdad en la probabilidad de selección de cada etapa, en el procesamiento de los datos se aplicó factores de ponderación que generalmente se utilizan en las encuestas de esta naturaleza. Con el trabajo de campo que se realizó del 7 de abril al 21 de septiembre 2008 se identificó un total de 13,329 viviendas con mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad elegibles para entrevista y se entrevistaron 12,008 de ellas, logrando obtener una tasa de entrevistas completas del 90 por ciento. Para el ingreso de los datos se utilizó el programa CSPro, para la elaboración de las tablas estadísticas que contiene el informe, el Sistema de Análisis Estadístico (SAS) y el paquete SUDAAN para el cálculo de los errores de muestreo y los intervalos de confianza de las estimaciones de FESAL-2008. Características de las unidades de análisis De acuerdo con los resultados de las encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008, en los últimos 5 años se observa mejorías en cuanto a la tenencia de bienes y servicios en la vivienda, que pueden influir en las condiciones de salud, así como en las comunicaciones, donde se destaca el incremento de un 20 por ciento en la tenencia de agua por cañería intradomiciliar y del 11 por ciento en la tenencia de inodoro en el área rural. En cuanto a la eliminación de excretas, cabe aclarar que al nivel de país, aún existe un 5 por ciento de viviendas que no cuenta con ningún tipo de servicio sanitario. A partir de FESAL-2002/03 se incluyó el indicador de servicio continuo de agua intradomiciliar, que se define como el hogar donde reciben agua por cañería los 7 días de la semana por 4 ó más horas diarias. Este indicador subió 7 puntos porcentuales a nivel de país, fue mínimo el incremento en el área urbana, pero en el área rural subió 14 puntos. En 2008, solamente los departamentos de San Salvador y Chalatenango recibían servicio continuo de agua intradomiciliar arriba del 60 por ciento. Según región de salud, el porcentaje varía de alrededor del 38 por ciento en la Paracentral y la Oriental, al 69 por ciento en la Metropolitana. Los resultados de FESAL-2008 indican que en el 37 por ciento de los hogares la jefatura recae en las mujeres, cifra que asciende del 32 por ciento en el área rural al 40 por ciento en la urbana, varía del 33 por ciento en la región Occidental de salud al 40 por ciento en la Metropolitana y del 30 por ciento en el departamento de Sonsonate al 42 por ciento en Cabañas. Los datos también indican que al menos uno de cada Resumen general FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final vi 5 hogares recibe remesas familiares, proporción que varía del 15 por ciento en Sonsonate y Cuscatlán al 40 por ciento en La Unión. Con respecto a las características de las mujeres en edad fértil se encontró que en los últimos 5 años, el porcentaje de mujeres separadas, viudas o divorciadas subió 4 puntos porcentuales, tanto en el área urbana como en la rural. El porcentaje con 1 ó 2 hijos(as) vivos(as) al momento de la entrevista subió 3 puntos porcentuales y el grupo con 4 ó más bajó 2 puntos. Con respecto al nivel educativo, el grupo de mujeres sin educación formal descendió 3 puntos porcentuales, en cambio, el grupo con 10 ó más años de escolaridad ascendió 4 puntos. Aún con esta mejoría, el porcentaje de mujeres sin educación formal del área rural casi triplica el porcentaje del área urbana. Al contrario, el porcentaje de mujeres del área urbana con 10 ó más años de escolaridad, triplica el porcentaje del área rural. Fecundidad La tasa global de fecundidad (TGF) de las mujeres de 15 a 49 años de edad descendió alrededor del 60 por ciento en los últimos 30 años, pasando de 6.3 hijos(as) por mujer en el período 1973-78 a 2.5 hijos(as) por mujer en el período 2003-08. Entre FESAL-98 y FESAL-2002/03, la TGF bajó de 3.6 a 3.0 hijos(as) por mujer y además 0.5 hasta FESAL- 2008. En el último quinquenio el descenso fue más notorio en el área rural (0.8 hijos/as) y en los grupos sin ninguna o con menos de 4 años de escolaridad (0.8 y 0.9 hijos/as por mujer, respectivamente). Con esta tendencia, la TGF de El Salvador se ubica actualmente en el segundo lugar entre las más bajas de la región de Centro América, después de Costa Rica. Las tasas específicas para las mujeres de 30 ó más años de edad disminuyeron entre cada encuesta desde FESAL-88 hasta FESAL-98. Eso es coherente con la transición de la fecundidad en otros países y representa la limitación de la fecundidad por parte de las mujeres que alcanzaron el tamaño de familia deseado. También se nota tasas muy altas en las edades de 20 a 24 y 25 a 29, con poca declinación entre las primeras tres encuestas. Entre FESAL-98 y FESAL-2008 se observa una transformación importante en la tendencia de la fecundidad por edad. En los últimos 10 años, el mayor cambio ocurrió en las edades menores de los 35 años, con descensos relativos sustanciales del 23 por ciento en el grupo de 15 a 19 años, 36 por ciento para el grupo de 20 a 24, 30 por ciento en el grupo de 25 a 29 y 31 por ciento en el de 30 a 34 años. Aún con estos descensos, en El Salvador existe diferencias por área de residencia, nivel educativo de la mujer o de bienestar del hogar. De mantenerse invariables los niveles actuales de fecundidad, las mujeres del área rural tendrían en promedio un(a) hijo(a) más que las mujeres del área urbana y las mujeres sin educación formal o del quintil de bienestar más bajo tendrían en promedio 3.7 hijos(as), lo que resultaría ser más que el doble de la estimación para las mujeres con 10 ó más años de escolaridad (1.8) o del quintil de bienestar más alto (1.6). Atendiendo al departamento de residencia, la TGF varía de 2.0 hijos(as) por mujer en San Salvador a 3.4 en Cabañas. En la encuesta FESAL-2008 se recolectó información sobre diversos factores determinantes de los niveles y tendencias de la fecundidad de un país o región, siendo entre otros: La nupcialidad, la exposición al riesgo de embarazo, la actividad sexual reciente, el intervalo entre los nacimientos, la amenorrea y la abstinencia sexual posparto. Los resultados indican que el 54 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años viven en unión conyugal, prevaleciendo entre ellas la unión consensual (29 por ciento). Con respecto a la exposición al riesgo de embarazo, entre FESAL-93 y FESAL-2008 no se encuentra ningún cambio en la edad mediana a la primera relación sexual. Durante este período de 15 años, el aumento en la edad a la primera unión fue de 0.6 años ó 7 meses y al primer nacimiento sólo aumentó 0.5 años ó 6 meses. Ello permite concluir que la edad a la primera relación sexual o a la primera unión conyugal, tuvo poco efecto en los descensos de la fecundidad de El Salvador en los últimos 15 años. En este período, el descenso de la fecundidad está principalmente asociado al incremento en el uso de métodos anticonceptivos, con énfasis a los temporales, uso que también mantiene una relación estrecha con el intervalo entre los nacimientos. Entre FESAL-2002/03 y FESAL-2008, la proporción de nacimientos con intervalos previos menores de 24 meses descendió 8 puntos porcentuales, siendo más evidente en el área rural, las regiones de salud Occidental y Paracentral, así como en el departamento de Cuscatlán. Con respecto a las preferencias reproductivas, los datos indican que del total de los nacimientos en los últimos 5 años, el 61 por ciento fue planeado, el 20 por ciento fue deseado, pero no planeado (no previsto) y el 19 por ciento no deseado. Los mayores porcentajes de hijos(as) no deseados(as) se encuentran en los siguientes grupos de mujeres: En el de 40 a 49 años al momento del parto (46 por ciento), entre las solteras (38 por ciento) y según el orden del nacimiento, del séptimo o superior (33 por ciento). Estos hallazgos son consistentes con los que se encuentran al desglosar la fecundidad observada en deseada y no deseada, ya que la TGF deseada para los últimos 5 años es de 2 hijos(as) por mujer, la cual resulta ser una quinta FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final vii parte (20 por ciento) menor que la TGF observada (2.5 hijos/ as por mujer). La TGF deseada expresa el nivel de fecundidad que teóricamente resultaría si todos los nacimientos no deseados se hubieran evitado. Otro indicador de las preferencias reproductivas es el deseo actual de embarazo. De acuerdo a los datos de FESAL-2008, la proporción de mujeres embarazadas disminuye con la edad y la proporción que desea “actualmente” un embarazo con el número de hijos(as) vivos(as). Las mujeres casadas/ acompañadas y sin hijos(as) tienen deseo o influencias fuertes para tener un(a) hijo(a), ya que el 72 por ciento de ellas estaba embarazada (34 por ciento) o reportó que deseaba un embarazo (38 por ciento). La proporción de mujeres que no deseaba uno o más embarazo(s) aumenta con la edad, pasando del 11 por ciento entre las mujeres de 15 a 19 años al 59 por ciento entre las mujeres de 40 a 44 años. Planificación familiar El uso de métodos anticonceptivos por las mujeres casadas o acompañadas de 15 a 44 años de edad ascendió del 34 por ciento en 1978 al 73 por ciento en 2008. En los últimos 5 años, el aumento en el uso se debió al incremento de los métodos temporales. El total de uso ascendió 4 puntos porcentuales en el área urbana y 7 en el área rural, llegando al 76 por ciento en la primera y al 67 por ciento en la segunda. Los incrementos más notables (alrededor de 11 puntos porcentuales en cada grupo) ocurrieron entre las mujeres sin educación formal y en los grupos de mujeres con baja paridad previa (un/a hijo/a) o con mayor paridad (6 ó más). El uso de anticonceptivos en El Salvador es muy similar al de Nicaragua (72 por ciento), pero es 7 puntos porcentuales menor que el estimado hace 9 años para Costa Rica (80 por ciento). Honduras y Guatemala están 8 y 30 puntos porcentuales, respectivamente, abajo del uso que reportaron las mujeres salvadoreñas, con la salvedad que la cifra de Guatemala corresponde al año 2002. La esterilización femenina es el método de mayor uso en el país (32 por ciento), seguida por los inyectables (22 por ciento). Los métodos naturales en conjunto, los orales y el condón tienen una frecuencia entre el 7 y 5 por ciento, mientras que el DIU junto a los otros métodos modernos no sobrepasan el uno por ciento. Para las usuarias de anticonceptivos, el Ministerio de Salud continúa siendo el mayor proveedor, indistintamente del área, región de salud o departamento de residencia, aún cuando al nivel de país su participación sólo aumentó un punto porcentual en los últimos 5 años. El ISSS se ubica como la segunda fuente en el área urbana y comparte dicho lugar con la ADS en el área rural. Para las instituciones proveedoras de los servicios de planificación familiar es importante considerar que aún cuando pudieran cambiar de método, 8 de cada 10 usuarias actuales seguirían utilizando el mismo y entre quienes preferirían cambiar, la mayoría optaría por los inyectables. Población que no usa anticonceptivos El 28 por ciento de las mujeres casadas o acompañadas de 15 a 44 años de edad no estaba usando un método anticonceptivo en los 30 días previos a la entrevista, proporción constituida por el 19 por ciento que usó, pero no estaba usando y el 9 por ciento que nunca usó un método. Esta segunda proporción varía del 5 por ciento en los departamentos de San Salvador y La Libertad a entre 15 y 20 por ciento en Cabañas, Morazán y La Unión. Entre las mujeres que usaron, pero que no usan actualmente, las dos razones que reportaron con mayor frecuencia para dejar de usar fueron el deseo de embarazo (35 por ciento) o los efectos colaterales (29 por ciento). La primera razón resultó más frecuente para quienes dejaron de usar el retiro (51 por ciento), mientras que la segunda entre quienes dejaron de usar los inyectables (37 por ciento). Prácticamente 2 de cada 3 mujeres que no usan actualmente (hayan usado o no en su vida reproductiva) mencionaron una razón para no usar que está relacionada con el embarazo, la fertilidad o la actividad sexual, proporción que no varió en los últimos 10 años. Al contrario, 3 de cada 10 mencionaron una razón sociocultural que puede contrarrestarse con programas sistemáticos de información y educación a través de los canales interpersonales. Del total de mujeres casadas o acompañadas de 15 a 44 años de edad que no estaban usando métodos anticonceptivos y que no reportaron problemas de fertilidad, el 57 por ciento manifestó su deseo de usar un método en el presente o en el futuro, cifra que varía del 65 por ciento en el área urbana al 52 por ciento en el área rural. En general, el 95 por ciento conoce donde obtenerlos. Los tres métodos de mayor demanda potencial entre quienes desean usar son los inyectables (45 por ciento), la esterilización femenina (19 por ciento) y los orales (10 por ciento). El Ministerio de Salud es la fuente potencial de mayor demanda de productos y servicios anticonceptivos (68 por ciento), seguido por el ISSS (13 por ciento) y las farmacias comerciales (7 por ciento). FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final viii Salud sexual y reproductiva de las mujeres de 15 a 24 años de edad De acuerdo al VI Censo Nacional de Población de El Salvador, para el año 2007 se encontró un total de 560,722 mujeres de 15 a 24 años de edad, que constituye un segmento poblacional de importancia considerable en salud pública, tanto por su relación con la fecundidad, como en el avance de la epidemia del VIH-sida, si no existe acceso adecuado a la educación y los servicios en salud sexual y reproductiva. De acuerdo a los datos de FESAL-2008, del total de mujeres adolescentes de 15 a 19 años, el 24 por ciento está o estuvo en unión conyugal y el 18 por ciento tiene al menos un(a) hijo(a). Estas cifras suben al 58 y 44 por ciento, respectivamente en el grupo de 20 a 24 años. En la misma dirección, el porcentaje que no estudia ni tiene trabajo remunerado sube del 37 por ciento en el primer grupo al 53 por ciento en el segundo. Llama la atención que una de cada 5 mujeres de 15 a 24 años dejó de estudiar antes de los 15 años. La mayoría de las mujeres que reportó que recibió información sobre los diferentes temas de salud sexual y reproductiva, indicó que la recibió en centros educativos, prevaleciendo los temas relacionados con los aspectos físicos o biológicos, como los aparatos reproductores (68 por ciento), seguido por las relaciones sexuales (65 por ciento) y el desarrollo del cuerpo (64 por ciento). Con menor mención aparece “los métodos anticonceptivos” (55 por ciento) y “las ITS/VIH-sida” (58 por ciento). No parece que la familia participe mucho en brindar información ni educación en la sexualidad y salud reproductiva, ya que a excepción del tema de la menstruación (15 por ciento), en el resto de temas menos del 10 por ciento la mencionó. Una de cada 2 mujeres de 15 a 24 años tiene experiencia sexual. El promedio de edad para iniciar la vida sexual es de 16.3 años y es más frecuente la primera relación clasificada como premarital que la marital: 26 por ciento en el grupo de 15 a 19 años y 55 por ciento en el de 20 a 24. La proporción cuya primera relación sexual fue premarital asciende rápidamente del 11 por ciento entre las mujeres de 15 años de edad actual al 43 por ciento entre las de 19 años y sigue ascendiendo hasta alcanzar el 62 por ciento en el grupo con 24 años de edad. La primera relación premarital predomina sobre la marital en todas las edades específicas. Entre las mujeres de 15 a 24 años con experiencia sexual, el 21 por ciento reportó que tuvo su primera relación antes de cumplir 15 años de edad y el 69 por ciento cuando tenía de 15 a 19 años, con predominio de los 15 a los 17 años (48 por ciento). Ello evidencia que el inicio de las relaciones sexuales continúa a edades tempranas, sin mayor diferencia de acuerdo con su clasificación entre premarital o marital. En El Salvador el 15 por ciento de mujeres adolescentes y jóvenes tuvieron su primera relación sexual con parejas 10 ó más años mayor que ellas. Esta proporción resulta más alta en el grupo que tuvo su primera relación antes de los 15 años o quienes tienen menos de 7 años de escolaridad. Del total de mujeres de 15 a 24 años de edad con experiencia sexual, el 28 por ciento reportó que usó algún método anticonceptivo en su primera relación. Esta cifra representa un incremento de 18 puntos porcentuales con respecto a la que se encontró en FESAL-98 y según FESAL-2008 varía del 16 por ciento cuando la relación fue marital al 32 por ciento cuando fue premarital. Sin embargo, entre las mujeres con menos de 7 años de escolaridad o del quintil de bienestar más bajo, menos del 15 por ciento usó algún método en su primera relación sexual. Según región de salud, la cifra varía del 21 por ciento en la Occidental al 40 por ciento en la Metropolitana. Prácticamente 3 de cada 10 adolescentes y jóvenes cuya primera relación sexual fue premarital tuvieron una relación desprotegida ante el VIH. Entre las mujeres cuya primera relación fue marital y no usaron anticonceptivos, las razones más frecuentes para no hacerlo fueron que “quería embarazo” (30 por ciento), que “no los conocía” (15 por ciento) o que “no esperaba tener relaciones sexuales en ese momento” (10 por ciento). Por su parte, entre quienes su primera relación fue premarital y no usaron, las dos razones más frecuentes fueron que “no esperaba tener relaciones en ese momento” (41 por ciento) o que “no los conocía” (15 por ciento). La oposición de la pareja resultó muy similar con la reportada por quienes tuvieron su primera relación marital (alrededor del 8 por ciento). Del total de mujeres de 15 a 24 años de edad, casi 4 de cada 10 tuvieron al menos un embarazo, lo que significa que prácticamente 8 de cada 10 con experiencia sexual también tienen experiencia de embarazo, pero contrario a la primera relación sexual, es mayor el porcentaje de embarazos maritales que premaritales (22 contra 17 por ciento). El porcentaje con experiencia de embarazo (marital o premarital) asciende rápidamente del 8 por ciento entre las que tienen 15 años de edad actual al 43 por ciento entre quienes tienen 19, hasta llegar al 73 por ciento en el grupo de 24 años. El 29 por ciento de los primeros embarazos ocurrió cuando la mujer pensaba que no podía salir embarazada, proporción que resulta ser el doble en el embarazo que se clasifica como premarital, con respecto al marital (41 contra 20 por ciento). Las razones más frecuentes para pensar que no saldrían FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final ix embarazadas fueron: “No tenía relaciones frecuentes” y por “falta de información” (18 por ciento cada una), “era la primera vez” (16 por ciento) y “creía que no estaba en su período fértil” (13 por ciento). Por otra parte, el 43 por ciento no planeó su primer embarazo, proporción que varía del 23 por ciento entre los clasificados como maritales al 67 por ciento para los premaritales. Probablemente estas cifras serían menores si la educación en salud sexual y reproductiva fuera generalizada en el Sistema Educativo de El Salvador, pero de los centros educativos, sólo el 59 ciento de las mujeres de 15 a 24 años reporta que recibió información sobre el embarazo y el 55 por ciento sobre los métodos anticonceptivos. Del total de adolescentes y jóvenes con experiencia de embarazo, el 53 por ciento no estudiaba ni trabajaba cuando supo que estaba embarazada por primera vez. Después que terminó el primer embarazo, el 41 por ciento que estudiaba no volvió a estudiar y el 23 por ciento que trabajaba no volvió a trabajar. La exposición de las mujeres solteras de 15 a 19 años de edad al riesgo de embarazo o a las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo el VIH-sida, sigue siendo alta en El Salvador. Prácticamente 4 de cada 10 reportaron que tuvieron relaciones sexuales durante el último trimestre previo a la entrevista y entre ellas, sólo el 31 por ciento usó el condón en su última relación sexual. Conocimiento, actitudes y prácticas ante el VIH-sida Con la excepción del VIH-sida, el reconocimiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS), es bajo entre las mujeres de 15 a 49 años, incluso para la gonorrea y la sífilis, que han sido las dos ITS tradicionales en el país. Al nivel nacional, después del VIH-sida, ninguna otra ITS es reconocida arriba del 65 por ciento y sólo 3 de cada 10 reconocen el virus del papiloma humano como una ITS, a pesar que es la causa más frecuente del cáncer cérvico-uterino. En el caso particular del VIH-sida, el 99 por ciento de las mujeres reconoce su existencia, pero sólo el 53 por ciento lo mencionó en forma espontánea. Uno de los indicadores nuevos que ONUSIDA propone investigar es el conocimiento general del VIH, que consiste en la medida que se obtienen las siguientes 5 respuestas correctas: a) Tener sólo una pareja fiel puede prevenir la transmisión del VIH, b) El uso de condones en todas las relaciones puede prevenir la transmisión del VIH, c) Una persona de aspecto sano puede tener el VIH, d) Los mosquitos o zancudos no transmiten el VIH y e) No se puede infectar del VIH al usar tenedores, vasos u otros utensilios usados por una persona con sida. De esta manera se encontró que solamente el 24 por ciento conoce sobre el VIH, lo que representa un incremento de 10 puntos porcentuales con respecto a la estimación de FESAL-2002/03. En cuanto a las actitudes, la mayoría de las mujeres de 18 a 49 años de edad está de acuerdo que “los niños y las niñas deben recibir educación sexual como parte de la educación formal”, que “a las y los niños de 12 a 14 años se les puede hablar del uso del condón para protegerse del sida” y “que se puede hablar sobre el tema del VIH-sida a las y los niños de 6 a 14 años” (86 por ciento para las dos primeras actitudes y 83 por ciento para la tercera). Siguiendo con las actitudes, la proporción sin carga de estigma y discriminación presenta un leve incremento, pasando del 11 al 14 por ciento en los últimos 5 años, lo que significa que prácticamente el 85 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años aún mantiene actitudes de rechazo o estigma para las personas con VIH. Este hallazgo puede estar asociado al descenso de la proporción que percibe riesgo personal de infectarse con el VIH, que bajó 6 puntos porcentuales, pasando del 26 por ciento en FESAL-2002/03 al 20 por ciento en FESAL-2008. Con respecto a las prácticas ante el VIH, el uso de la prueba alguna vez se incrementó en 27 puntos porcentuales, el indicador que combina el uso de la última prueba en forma voluntaria y la recepción del resultado de la misma subió 23 puntos, mientras que el indicador que se refiere a la recepción de consejería u orientación antes del examen y de la recepción del resultado de la prueba del VIH, subió menos (11 puntos porcentuales). El mayor incremento fue el uso de la prueba del VIH durante el último embarazo, subiendo del 15 al 78 por ciento entre FESAL-2002/03 y FESAL-2008. Similar tendencia tuvo el indicador que combina el uso de la última prueba en forma voluntaria y la recepción del resultado, el cual subió 58 puntos porcentuales. Sin embargo, se mantuvo estable la recepción de consejería u orientación antes del examen y de la recepción del resultado de la prueba del VIH. Considerando que la vía de transmisión del VIH que prevalece en el país es a través de las relaciones sexuales y que la fidelidad mutua no es una práctica generalizada en la población sexualmente activa, el leve incremento (2 puntos porcentuales) en el uso de condones durante la última relación sexual en el año previo a la entrevista, no parece indicar que las intervenciones en el fomento de esta práctica hayan logrado avances en los últimos 5 años. FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final x Violencia contra la mujer Por segunda vez en la serie de encuestas FESAL se incluyó el tema de violencia contra la mujer, por su relación con la salud en general y particularmente con la salud sexual y reproductiva, y la salud mental. Sin embargo, cabe aclarar que el cuestionario que se utilizó para medir y caracterizar la violencia en FESAL-2008 se modificó para introducir mayor comparabilidad con los instrumentos promulgados a nivel internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero se sacrificó la comparabilidad con los resultados de FESAL-2002/03. Los patrones de comportamiento violento frecuentemente pasan de generación en generación. En estudios comparativos que analizan datos de varios países del mundo, el haber visto durante la niñez o la adolescencia, maltrato entre el padre y la madre de familia se identifica como uno de los mayores factores de riesgo para el maltrato en las edades adultas. Del total de mujeres de 15 a 49 años de edad, el 24 por ciento observó durante su niñez o adolescencia (antes de cumplir los 18 años de edad) a un hombre maltratando físicamente a una mujer en el ámbito del hogar y el 31 por ciento declaró que recibió algún maltrato físico por parte de alguna persona antes de cumplir los 18 años de edad. A las mujeres que reportaron algún tipo de maltrato durante su niñez o adolescencia, se les preguntó quién les había maltratado. La mitad (un 51 por ciento) reportó que fue la madre, mientras que el 43 por ciento identificó el padre. A cada mujer alguna vez casada o acompañada, se le hizo una serie de preguntas sobre diferentes formas de violencia verbal, física y sexual, que podría recibir de un esposo/compañero de vida actual o anterior. El 47 por ciento reportó que sufrió alguna forma de violencia de pareja en la vida marital. La violencia verbal fue el tipo más frecuente (44 por ciento), seguido por la violencia física (24 por ciento) y la sexual (12 por ciento). Durante el último año, el 20 por ciento relató que experimentó alguna forma de la violencia. La violencia verbal también fue el tipo más frecuente durante el último año (19 por ciento), seguido del 7 por ciento con violencia física y del 3 por ciento con violencia sexual de un esposo o compañero de vida actual o anterior. Al preguntarles sobre las situaciones en que ocurrió la violencia física o sexual, las reportadas con más frecuencia fueron: Porque él estaba borracho o drogado (33 por ciento) o por celos de él hacia ella (32 por ciento). Las mujeres maltratadas reportaron como consecuencia de la violencia, que ellas tenían dolores de cabeza o en otra parte del cuerpo (76 por ciento), miedo a una nueva agresión (68 por ciento) o ansiedad/angustia, de tal forma que no podía cumplir con sus obligaciones (66 por ciento). El 37 por ciento relató que le quedó (quedaron) alguna(s) lesión(es) como consecuencia de la violencia. Entre las mujeres que experimentaron violencia física o sexual durante el último año, el 66 por ciento le contó a alguien de la familia, a un(a) amigo(a) o a una persona conocida sobre la situación y el 36 por ciento buscó asistencia de alguna institución u organización. Prácticamente 3 de 10 mujeres maltratadas (28 por ciento) no le contaron a nadie sobre su experiencia de violencia ni buscaron asistencia. Como parte de este módulo a todas las mujeres de 15 a 49 años de edad se les preguntó si en cualquier momento de la vida y de parte de cualquier persona, habían experimentado violación sexual con penetración (sexo forzado) o abuso sexual, preguntando si alguien le había obligado a realizar algo como a desvestirse, tocarle o dejarse tocar las partes íntimas, a besar, abrazar o hacer cualquier otro acto sexual, sin llegar a la penetración. Fue así que un 8 por ciento reportó sexo forzado o violación sexual con penetración y el 10 por ciento, abuso sexual sin penetración. Al preguntarles la edad que tenían al momento de la primera experiencia de sexo forzado, el 58 por ciento reportó que fue antes que cumpliera los 20 años y prácticamente la mitad de ellas (28 por ciento) antes de los 15 años de edad. Por otra parte, entre las mujeres que reportaron abuso sexual (sin penetración), la mitad mencionó que la primera vez ocurrió antes de los 15 años de edad, incluyendo una de cada 5 antes de los 10 años. Al preguntarles quién fue la persona que les violó (con o sin penetración), más del 85 por ciento reportó que fue alguien conocido de la entrevistada. Para el sexo forzado se ubica en primer lugar “un exesposo o excompañero de vida” con el 42 por ciento y en el segundo lugar “el esposo/compañero de vida actual” con el 24 por ciento. En cambio, en los casos de abuso sexual sobresale “un vecino, amigo o conocido diferente de un familiar”, representando el 27 por ciento de los responsables. Salud de la mujer El descenso de la fecundidad y el incremento en el uso oportuno y adecuado de los servicios de salud de la mujer y particularmente de la salud materna, son factores claves que pueden reducir la morbilidad y mortalidad materna, pero la vulnerabilidad de las mujeres a la morbilidad y mortalidad no FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xi se restringe al proceso del embarazo y parto. Por ejemplo, el cáncer cérvico-uterino sigue teniendo enormes repercusiones en el mundo y en especial para los países en desarrollo. Los datos indican que de todas las mujeres de 15 a 49 años de edad con experiencia sexual, el 87 por ciento se hizo la prueba de Papanicolaou en alguna oportunidad, el 68 por ciento en los dos últimos años, pero en el último año sólo el 45 por ciento. El 83 por ciento supo el resultado del último examen, pero sólo el 43 por ciento de ellas lo supo antes de que transcurriera el primer mes posterior a fecha de la toma. En cuanto a la prevención del cáncer de mama, del total de mujeres de 15 a 49 años, al 45 por ciento le han enseñado a realizarse el autoexamen de mama y de ellas 3 de cada 4 se lo hizo alguna vez, el 62 por ciento en el último año, el 54 por ciento en los últimos dos meses y sólo el 31 por ciento en el último mes. La literatura científica indica que la estrategia más efectiva para la detección del cáncer de mama, es la mamografía, seguida por el examen clínico de mamas, y son las intervenciones hacia las cuales se debe centrar la atención en materia de prevención. Considerando el grupo de mujeres de 40 a 49 años como el de mayor riesgo por la edad, se puede afirmar que aún en este grupo sólo una de cada 4 se ha hecho alguna vez una mamografía, ultrasonografía de mama o radiografía de los pechos, el 16 por ciento en los últimos dos años y el 9 por ciento en el último año. Del total de niños(as) que nacieron vivos(as) de abril 2003 a marzo 2008, el 94 por ciento de las madres tuvo al menos un control prenatal. En cuanto al cumplimiento de la “Normativa Técnica” del Ministerio de Salud, el 77 por ciento tuvo el primer control antes del cuarto mes de embarazo y el 78 por ciento tuvo al menos 5 controles, pero la combinación de ambas normas baja al 70 por ciento. La proporción que tuvo la inscripción antes del cuarto mes de embarazo y 5 ó más controles varía del 76 por ciento en el área urbana al 65 por ciento en la rural. Este indicador desciende del 76 por ciento para los(las) primogénitos(as) al 46 por ciento para los(las) del sexto orden o superior y cambia del 73 por ciento en el grupo que tuvo el parto de 20 a 34 años al 57 por ciento en el grupo de 35 a 49 años. Ello significa que las mujeres con riesgo reproductivo por ser multíparas o por tener 35 años o más, son quienes menos reciben el control prenatal precoz y continuo. De las mujeres que tuvieron al menos un(a) hijo(a) que nació vivo(a) en los últmos 5 años, el 59 por ciento recibió dos o más dosis de toxoide tetánico durante el embarazo y el 85 por ciento de los partos tuvo atención intrahospitalaria. Esta cifra última desciende del 94 por ciento en el área urbana y el departamento de San Salvador al 76 por ciento en el área rural y al 68 por ciento en el departamento de Morazán. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en su plan de reducción de la mortalidad materna, indica que las tasas de cesárea deben estar en un rango del 5 al 15 por ciento, ya que una tasa abajo del límite inferior indica inaccesibilidad al procedimiento y una sobre el límite superior, indica abuso del mismo, en el sentido que puede representar una práctica innecesaria. A partir de enero 2005, del total de partos al nivel nacional, uno de cada 4 fue por cesárea, proporción conformada por el 16 por ciento de emergencia y el 9 por ciento programada. Al comparar estos datos con las estimaciones de FESAL-98 se encuentra que la tasa general de partos por cesárea subió del 16 al 25 por ciento (9 puntos porcentuales en 10 años), incremento que obedece principalmente a las clasificadas como de emergencia (de 9 a 16 por ciento). El control posparto resulta ser el servicio de salud materna menos utilizado en El Salvador, ya que sólo el 59 por ciento de las madres recibió este servicio. Esta cifra cambia del 66 por ciento en el área urbana al 51 por ciento en el área rural. Sin embargo, al considerar la “Normativa Técnica” del Ministerio de Salud, que indica que el primer control posparto debe darse en el transcurso de las primeras seis semanas, se puede mencionar que la cobertura de este servicio resulta del 53 por ciento, con una diferencia de 14 puntos porcentuales a favor del área urbana sobre la rural (60 contra 46 por ciento). Entre FESAL-2002/03 y FESAL-2008, con la excepción de los indicadores relacionados con el uso de la prueba de Papanicolaou, todos los demás presentan mejorías en los últimos 5 años, siendo un poco más evidente la atención intrahospitalaria del parto que subió 15 puntos porcentuales. También llama la atención los incrementos en los indicadores del control prenatal, particularmente la inscripción precoz o temprana que subió 11 puntos entre ambas encuestas. Un posible factor de estos cambios puede ser el mismo descenso de la fecundidad. Caso contrario sucede con los indicadores relacionados con la detección temprana del cáncer cérvico- uterino, ya que prácticamente existe un estancamiento en la cifra que se hizo la última citología en el transcurso de los dos últimos años y la cifra para el último año previo a cada encuesta tiende a descender. El uso del control posparto antes de las 6 semanas posteriores al parto tuvo un cambio intermedio, subiendo 5 puntos porcentuales, pero sigue siendo el servicio de salud materna menos utilizado en El Salvador. FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xii Mortalidad infantil y en la niñez La tasa de mortalidad infantil estimada por FESAL-2008 es de 16 defunciones por mil nacidos(as) vivos(as) para el periodo de abril 2003 a marzo 2008, con un intervalo de confianza del 95 por ciento, lo cual conlleva a que la tasa puntual se mueva en un rango de 12 a 20 por mil. Esta tasa refleja un descenso sostenido del 70 por ciento desde el quinquenio 1983-88, que era de 54 por mil. El descenso obedece sobre todo a la disminución en la mortalidad posneonatal, la cual bajó un poco más de tres cuartos, al pasar de 34 a 7 por mil. La mortalidad neonatal bajó un poco más de la mitad (56 por ciento) al pasar de 20 a 9 por mil. La tasa de mortalidad total para las y los menores de 5 años también disminuyó casi tres cuartos, pasando de 68 a 19 por mil en los últimos 20 años. El descenso sorprendente del nivel de mortalidad infantil generó algunos cuestionamientos y discusiones, especialmente al contrastar la estimación de 16 por mil de la encuesta (por el método directo) con la tasa de 21.5 muertes por mil (por un método indirecto) que DIGESTYC publicó para el año 2007, a partir de la base de datos del VI Censo Nacional de Población de 2007. Después de varios ejercicios para analizar la discrepancia de ambas estimaciones, se concluyó que el método indirecto utilizado para estimar la mortalidad infantil a partir del Censo de Población de 2007, tiende a sobreestimar el nivel de mortalidad. Al comparar las tendencias observadas en El Salvador con los otros países de Centroamérica, se percibe que los descensos fueron excepcionales, pero compartidos por algunos de sus países vecinos. Antes del comienzo de la década actual, los descensos más fuertes en la región fueron los de Nicaragua, seguidos por los de Guatemala y El Salvador. Guatemala y Nicaragua, aún con las reducciones importantes, continúan con niveles superiores a los de El Salvador. Nicaragua tenía una tasa de mortalidad infantil de 58 para el periodo de 1987- 92 y en el más reciente (2001-06) tiene 29 muertes infantiles por mil nacimientos vivos, representando un descenso del 50 por ciento. El descenso relativo fue similar en Guatemala, pero llevó más tiempo. El descenso más lento de la mortalidad infantil se observa en Honduras hasta la última década cuando logró bajar su mortalidad en la niñez de una forma sustancial. En contraste, Nicaragua experimentó una larga transición de mortalidad hasta la década actual, en la cual se observa un estancamiento del descenso. Contrario a Honduras y Nicaragua, la transición de la mortalidad en El Salvador fue larga, pero sostenida. Aún así, cabe hacer notar que el perfil actual de la mortalidad en la niñez de El Salvador es muy similar al de Costa Rica en 1990 (18 años atrás) y la mortalidad infantil resulta ser el 60 por ciento más alta de la estimada para Costa Rica recientemente (10 por mil). Además, al llegar a niveles bajos de mortalidad, Costa Rica no logró más avances durante la década actual. Estos hallazgos sugieren que puede ser muy difícil lograr más avances en el descenso de la mortalidad infantil y en la niñez en El Salvador. Entre FESAL-98 y FESAL-2002/03, el descenso de la mortalidad infantil ocurrió principalmente en el área rural, entretanto en los últimos 5 años, FESAL-2008 indica que la reducción fue mayor en el área urbana, pasando de 24 a 13 por mil, mientras que en el área rural la mortalidad infantil pasó de 24 a 18 por mil. Sin embargo, considerando el quintil de bienestar como medida resumen de las condiciones socioeconómicas de los hogares, se puede afirmar que los descensos de la mortalidad en menores de 5 años, ocurrieron en los 5 quintiles, pero en la última década sobresalen los descensos de la mortalidad en el primer quintil (más bajo) y el segundo. Se puede afirmar que el descenso sostenido de la fecundidad y el incremento en el uso de los servicios de salud materno-infantil en la última década, son factores que contribuyeron en gran medida al descenso de la mortalidad infantil y en la niñez, particularmente en los subgrupos de mayor riesgo. Al examinar otros subgrupos de la población se encontró que los descensos más claros se dieron para las y los niños cuyas madres no tenían educación formal o con menos de 4 años de escolaridad y quienes tenían 10 ó más años de escolaridad, así como entre quienes tuvieron un parto hospitalario. La tasa de mortalidad infantil que se estimó en FESAL-2002/03 para las y los niños que nacieron en un hospital fue 23 por mil y se redujo a 13 en FESAL-2008 (42 por ciento), mientras que para las y los niños que nacieron en casa con atención de partera u otras personas, la tasa se mantuvo alrededor de 25 por mil. Los datos de FESAL-2008 confirman la relación inversa esperada entre el nivel de bienestar y la mortalidad, ya que a mayor bienestar, es menor la tasa de mortalidad en todas las edades analizadas. Con la excepción del período neonatal, las tasas estimadas para el primer quintil (más bajo) son 4.7 veces mayores que las estimadas para el quintil más alto. La estimación de mortalidad neonatal es de 4 por mil para el quintil de bienestar más alto, mientras que para el quintil más bajo es de 13 por mil, o sea, 3.6 veces mayor. En el periodo posneonatal las diferencias crecen, siendo la tasa del quintil más bajo, más de 7 veces mayor que la estimada para el quintil más alto (13 contra 2 por mil). El 56 por ciento de las muertes infantiles identificadas en el período 2003-08 ocurrió en el período neonatal (de 0 a FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xiii 28 días), mortalidad que está principalmente asociada a las condiciones y características propias del embarazo y del parto. La probabilidad de muerte neonatal es mucho mayor cuando los nacimientos son prematuros o cuando nacen con peso bajo. La mortalidad neonatal de las y los niños con peso bajo al nacer o para quienes las madres no lo especificaron, es 4 veces mayor que la estimada para quienes pesaron 2.5 Kgs. ó más y entre los(las) niños(as) que las madres reportaron como prematuros, es 8 veces mayor que la estimada para quienes nacieron de acuerdo a la edad gestacional esperada. La mortalidad neonatal fue de 7 por mil para quienes nacieron en un hospital, pero cuando los partos son extrahospitalarios, la tasa de mortalidad neonatal se estima en 12 por mil, lo cual significa que los nacimientos de partos hospitalarios tienen un tercio menos de probabilidad de morir. Los resultados de FESAL-2008 muestran que la mortalidad perinatal también declinó en la última década. En FESAL-98 se encontró una tasa de 26 muertes por cada mil embarazos viables, siendo la mitad de nacimientos muertos (mortalidad intrauterina) y la mitad nacimientos vivos que murieron antes del séptimo día de vida (mortalidad neonatal temprana). A mediados de la década 1998-2008, la tasa de mortalidad neonatal bajó 3 puntos, llegando a 23 muertes por cada mil embarazos viables. Al final de la década, la tasa disminuyó 4 puntos más por mil embarazos viables, bajando a 19 por mil, que representa un descenso del 26 por ciento desde FESAL- 98. El descenso ocurrió en ambas áreas (urbana y rural) y obedeció a la reducción de las muertes antes del séptimo día de vida. La mortalidad intrauterina permaneció estable. Lactancia materna y nutrición materno-infantil La lactancia materna, que se reconoce en todo el mundo como un factor determinante de la sobrevivencia infantil, es una práctica generalizada en El Salvador, dado que el 96 por ciento de las y los últimos niños que nacieron vivos en los 5 años previos a la entrevista, recibió pecho materno en alguna oportunidad. El 69 por ciento de dichos(as) niños(as) empezó a lactar durante el primer día, incluyendo el 33 por ciento que empezó durante la primera hora posparto. Además, el 85 por ciento tuvo alojamiento conjunto mientras estuvieron en el hospital. Entre FESAL-93 y FESAL-2008 se dio un incremento de 5.1 meses en la duración promedio de cualquier tipo de lactancia materna, pasando de 15.5 a 20.6 meses. En el primer quinquenio subió 2.2 meses, en el segundo 1.5 meses y en el tercero 1.4 meses. Del total de niños(as) menores de 6 meses, en promedio, el 31 por ciento recibió lactancia exclusiva (sólo pecho) y el 11 por ciento recibió lactancia predominante (pecho y agua u otros líquidos, excluyendo otro tipo de leche). Sin embargo, el promedio de lactancia exclusiva desciende del 47 por ciento para las y los niños menores de 2 meses de edad al 34 por ciento en el grupo de 2 a 3 meses y baja hasta el 13 por ciento entre las y los de 4 a 5 meses cumplidos. En cifras redondeadas, el restante 57 por ciento de menores de 6 meses lo conforma el 7 por ciento que no recibió ningún tipo de lactancia, el 31 por ciento que además de leche materna recibió otro tipo de leche y el 19 por ciento que además recibió atoles o purés. Por lo tanto, puede afirmarse que en el país, los alimentos complementarios siguen introduciéndose a edades considerablemente menores a las recomendadas por la OMS y el Ministerio de Salud. Las razones más frecuentes que las madres reportaron para dejar de amamantar a las y los niños menores de un año, incluyendo menores de tres meses, fueron: Que la niña o el niño no quería, leche insuficiente o debía de trabajar. Para las estimaciones de los indicadores de baja Talla para la Edad, bajo Peso para la Talla y bajo Peso para la Edad, a cada niño(a) menor de 5 años se le tomó una medida de peso y una de talla en el lugar de residencia. Los indicadores antropométricos para cada niño(a) se calcularon con la población de referencia internacional de NCHS/CDC/OMS y la nueva población de referencia de la OMS. En ambos casos se incluyó el rango de 3 a 59 meses de edad. Al utilizar la población de referencia de NCHS/CDC/OMS para comparar los resultados de FESAL-2008 con los de ESANES-88, FESAL-93, FESAL-98 y FESAL-2002/03, se puede afirmar que entre 1988 y 1993 ocurrió una mejora importante en los tres indicadores del estado nutricional del(a) menor de 5 años, que entre 1993 y 1998 no se dio mayor cambio, que entre 1998 y 2002/03 se volvió a experimentar una nueva mejora en el indicador de Talla para la Edad y que entre 2002/03 y 2008 volvieron a mejorar los tres indicadores. En abril 2006 la OMS introdujo un patrón nuevo para evaluar el estado nutricional de la población menor de 5 años, en sustitución del patrón de NCHS/CDC/OMS que se utilizó anteriormente. Utilizando esta nueva población de referencia para analizar las tendencias de las últimas tres encuestas, se puede afirmar que en El Salvador es paralela y consistente con la observada al utilizar la población de referencia de NCHS/CDC/OMS, pero las estimaciones de la prevalencia de baja Talla para la Edad resultan más altas con la población de referencia nueva de la OMS y las estimaciones de la FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xiv prevalencia de bajo Peso para la Edad resultan más bajas que las estimadas con la población de referencia de NCHS/CDC/ OMS. Por ejemplo, para el 2008, la prevalencia de baja Talla para la Edad es de 19 por ciento con el patrón de la OMS y 15 por ciento con el de NCHS/CDC/OMS, en cambio, la prevalencia de bajo Peso para la Edad es de 6 y 9 por ciento, respectivamente. Utilizando la población de referencia nueva de la OMS, los resultados de FESAL-2008 muestran que los niveles más altos del indicador de baja Talla para la Edad (retardo en crecimiento) se encuentran entre los(las) hijos(as) de mujeres sin educación formal o con 1 a 3 años de escolaridad (37 y 27 por ciento, respectivamente), entre los(las) del quintil de bienestar más bajo (31 por ciento), los(las) que viven en el área rural (24 por ciento) o en los departamentos de Sonsonate, Chalatenango y Morazán (27, 26 y 25 por ciento, respectivamente). Al contrario, las cifras más bajas de este indicador de malnutrición se encuentran en La Unión y San Salvador, con 12 y 15 por ciento, en su orden. En ausencia de (o cuando no se evidencia) malnutrición por emaciación, el indicador Peso para la Edad se comporta como el indicador Talla para la Edad y por lo tanto, las tendencias para el retardo en el crecimiento descritas anteriormente, se aplican a este indicador, sólo que la magnitud es menor. Bajo estas condiciones, el indicador Peso para la Edad es un indicador aproximado del retardo en crecimiento. Por el contrario, usando la población de referencia de la OMS se estima que la proporción de niñas y niños con sobrepeso subió del 4 por ciento en 1998 al 6 por ciento en 2008. El problema de sobrepeso se presenta en los grupos de mejor situación socioeconómica, siendo mayor que el 8 por ciento entre las y los hijos de mujeres con 10 ó más años escolaridad o que viven en hogares del quintil más alto. El Salvador está al inicio de lo que podría ser una epidemia de sobrepeso en las nuevas generaciones. El peso bajo (que indica una deficiencia energética crónica), el sobrepeso u obesidad en la población adulta, se estiman con el Índice de Masa Corporal (IMC). En FESAL-2008, del total de mujeres de 15 a 49 años de edad, el 57 por ciento presentó sobrepeso u obesidad, cifra que asciende del 56 por ciento entre quienes no tenían hijos(as) menores de 5 años al 60 por ciento entre quienes sí tenían. El segundo grupo experimentó un incremento de 6 puntos porcentuales con respecto a FESAL-2002/03. Sin embargo, este factor asociado al riesgo de la morbi-mortalidad de la mujer se está generalizando. Para los(las) niños(as) de 6 a 59 meses y las mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad, también se estimó la prevalencia de anemia, tomando una muestra de sangre capilar en el lugar de residencia, que se analizó inmediatamente en un “Hemocue” y se dio el resultado antes de salir de cada vivienda donde se realizó la entrevista. Hasta FESAL-2002/03 los informes incluyeron datos para el grupo de 12 a 59 meses de edad. Con este denominador se puede afirmar que la prevalencia de anemia está empeorando desde 1998. En ese año la prevalencia se estimó en 19 por ciento y en 2002/03 subió a 20. En 2008, con la cifra del 23 por ciento, la prevalencia de anemia aumentó más del 20 por ciento en los últimos 10 años (4 puntos porcentuales). El incremento fue casi el doble en el área rural, llegando a 25 por ciento. Un diferencial notable del incremento se asocia en sentido inverso con el nivel educativo. En los últimos 10 años, el grupo de niños(as) cuyas madres tienen 10 ó más años de escolaridad presenta el menor incremento, mientras que en el grupo cuyas madres no tienen educación formal se incrementó el 51 por ciento (10 puntos porcentuales). Además del mayor incremento en el área rural, se observa un aumento mayor entre los varones que entre las niñas, así como a partir de los 2 años cumplidos. Al incluir en el denominador al grupo de 6 a 11 meses de edad, en FESAL-2008 se estimó la prevalencia de anemia en 26 por ciento. Esta cifra desciende del 46 por ciento en el grupo de 6 a 11 meses al 33 por ciento en el de 12 a 23 meses, hasta llegar al 15 por ciento en el de 48 a 59 meses. Enfocando el análisis en el grupo de 6 a 11 meses, se puede afirmar que la mayor prevalencia se encuentra entre quienes pertenecen al quintil más bajo de bienestar (59 por ciento), entre las y los niños cuyas madres no tienen educación formal (54 por ciento), quienes viven en el área rural (51 por ciento) y en la región Oriental de Salud (50 por ciento). Por su parte, la prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil resultó ser del 10 por ciento. Los grupos que presentan cifras arriba de este promedio se encuentran en la región Oriental de Salud (12 por ciento), pero particularmente en el departamento de La Unión (17 por ciento) y entre las madres con hijos(as) menores de 3 meses de edad. En el caso de las embarazadas, pareciera que a mayor edad gestacional, presentan mayor prevalencia de anemia. Salud del(a) niño(a) De acuerdo con lo reportado por las madres, del total de niños(as) que nacieron vivos(as) de abril 2003 a marzo 2008, FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xv el 80 por ciento fue reconocido legalmente por su progenitor, cifra que desciende del 86 por ciento entre las madres que solamente tuvieron una unión conyugal al 76 por ciento en el grupo con dos o más uniones, hasta el 29 por ciento entre las hijas e hijos de madres solteras. En cuanto al monitoreo y control del crecimiento y desarrollo del(a) menor de 5 años, a pesar que para la gran mayoría se reportó que hicieron uso de dicho servicio (97 por ciento), únicamente a 6 de cada 10 les inscribieron durante el primer mes de vida, lo que indica que esa sería la máxima proporción que tuvo “atención del(a) recién nacido(a)”. Las máximas coberturas de este servicio se encuentran en los departamentos de Sonsonate, Chalatenango y La Paz (alrededor del 70 por ciento). Según región de salud la cobertura varía del 64 por ciento en la Oriental al 49 por ciento en la Metropolitana. La mayoría recibió su primer control en los establecimientos del Ministerio de Salud (79 por ciento), proporción que varía del 91 por ciento para quienes residen en el área rural al 66 por ciento en la urbana. Por su parte, el ISSS tiene su mayor participación con este servicio en el área urbana (25 por ciento). Una de las novedades de FESAL-2008 es la incorporación de indicadores básicos de la estimulación temprana a menores de 5 años de edad, incluyendo la o las personas que más participaron en seis actividades estimulantes del desarrollo, así como la persona a cargo de quien les dejan cuando la madre tiene que salir de su hogar. Los datos indican que las tres actividades de estimulación temprana más frecuentes fueron el hecho de jugar con el niño o la niña (85 por ciento), seguida de sacarle a pasear (68 por ciento) y cantarle o enseñarle canciones (65 por ciento). Prácticamente una de cada 3 madres reportó que alguien de la familia participó en las otras tres actividades (ayudarle a dibujar, leerle o ver libros de dibujos o fotografías con el/la niño/a y contarle historias o cuentos). La participación exclusiva de las madres es extremadamente mayor en las seis actividades, en comparación con la participación exclusiva de los padres. En cuanto a la persona con quien dejan normalmente al niño o la niña cuando las madres tiene que salir del hogar (aún cuando fuera por espacios cortos de tiempo), una de cada 4 manifestó que en ningún momento le dejó al cuidado de otra persona o solo(a). Las mayores proporciones de niños(as) que no les dejan a cargo de otras personas o solos(as) corresponden a quienes tenían menos de un año de edad (37 por ciento), cuyas madres no estudian ni trabajan fuera del hogar (31 por ciento) o cuyas madres están casadas o acompañadas (28 por ciento). Al contrario, las proporciones de niños(as) que les dejan con personas que pueden representar algún riesgo (por dejarles con un/a adolescente, otro/a niño/a, un/a vecino/a o solos/as), asciende del 3 por ciento en el grupo cuyas madres tienen 10 ó más años de escolaridad al 23 por ciento en el grupo sin educación formal y del 5 por ciento en el quintil más alto al 17 por ciento en el más bajo. Con respecto a los niveles de inmunización en menores de 5 años, comparando los datos de FESAL-2008 con los de FESAL-93, FESAL-98 y FESAL-2002/03, se puede mencionar que las coberturas de BCG, Antipolio, DPT/ Pentavalente y Antisarampión/SPR muestran mejorías en los últimos 15 años, logrando llegar a coberturas muy similares por área de residencia en el 2008. La cobertura de BCG subió 12 puntos porcentuales, la cobertura de Antipolio 13 y la de DPT/Pentavalente 14 puntos porcentuales, con predominio del incremento en el área rural. El menor incremento se dio en la cobertura de la vacuna Antisarampión/SPR con alrededor de 5 puntos porcentuales en cada área de residencia. Como medida resumen, la cobertura con los 4 esquemas en conjunto en niños(as) de 12 a 59 meses subió 13 puntos porcentuales en los últimos 15 años, llegando al 90 por ciento, cifra que ya se considera “cobertura útil”. Esta cobertura no difiere según el sexo del(a) menor de 5 años ni por área de residencia. Un indicador tasador de los niveles de inmunización es la cobertura con tres dosis DPT/Pentavalente en las y los niños menores de un año (de 6 a 11 meses), cobertura que en FESAL-2008 se estima en 85 por ciento. Es conveniente aclarar que los datos que se presentan en este documento se basan, tanto en las dosis documentadas en el carné de vacunación, como en las dosis que la madre reportó que el(la) niño(a) tenía aplicadas, sin mostrar documentación alguna. El análisis de la salud de los(las) niños(as) menores de 5 años también comprende las estimaciones de prevalencia y tratamiento de las enfermedades diarreicas, así como de las infecciones respiratorias. Del total de niños(as) menores de 5 años de edad, el 14 por ciento tuvo diarrea en las últimas dos semanas previas a la entrevista. Esta proporción la conforma el 6 por ciento que no reportó síntomas de deshidratación, el 5 por ciento que reportó síntomas de deshidratación no grave y un 3 por ciento con síntomas de deshidratación grave. La prevalencia de diarrea en el área rural es un poco mayor que en la urbana (16 contra 12 por ciento) y 10 puntos más alta en la región de salud Paracentral que en la Occidental (20 contra 10 por ciento). La prevalencia de diarrea es más frecuente entre niños(as) con un año cumplido (22 por ciento). Ya sea que fueran combinados o no con otros tratamientos, del total de niños(as) que tuvo diarrea, el 58 por ciento FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xvi recibió sales de rehidratación oral (sobres), cifra que aumenta del 49 por ciento para quienes no reportaron síntomas de deshidratación, al 69 por ciento para quienes reportaron síntomas de deshidratación grave. La prevalencia de infecciones respiratorias (definida como la presencia de al menos tos o resfriado) fue del 28 por ciento, cifra que es levemente mayor en el área rural que en la urbana (29 contra 27 por ciento). Según región de salud, la prevalencia varía del 26 por ciento en la Metropolitana al 31 por ciento en la Central. Según los síntomas reportados por la madre, la prevalencia de infecciones respiratorias al nivel nacional, puede clasificarse en las siguientes categorías: 12 por ciento sólo con tos o resfriado, 2 por ciento con sibilancia, 9 por ciento con neumonía y 5 por ciento con neumonía grave. Con respecto a la administración de micronutrientes, los datos indican que el 86 por ciento de los(as) niños(as) menores de 5 años recibió al menos una dosis de vitamina “A”, pero sólo el 52 por ciento recibió la última dosis en el transcurso de los últimos 6 meses. Del total de niños(as) de 6 a 59 meses, el 77 por ciento recibió jarabe de hierro alguna vez y el 66 por ciento jarabe de zinc, pero en los 2 meses previos a la entrevista y verificado con el frasco, sólo el 13 y 18 por ciento, respectivamente. Junto a la administración de micronutrientes se investigó sobre la administración del tratamiento para los parásitos, encontrando que el 74 por ciento de los(as) niños(as) de 24 a 59 meses ha recibido al menos una dosis, pero solamente el 50 por ciento recibió la última dosis en el transcurso de los últimos 6 meses. Asistencia escolar de la población de 4 a 19 años de edad En el cuestionario individual de la encuesta FESAL-2008 se incluyó un módulo de preguntas sobre la asistencia escolar en ese año, de los(las) hijos(as) de 4 a 19 años de las mujeres entrevistadas. El enfoque principal de las preguntas estaba orientado a identificar los grupos con alto riesgo de abandonar la escuela o de atrasarse en su progreso dentro del sistema educativo, con énfasis en los niveles de Educación Básica y Media. En este contexto, los datos indican que el 71 por ciento de niños(as) de 7 a 14 años asistía al grado esperado o a uno superior en 2008. Por diferencia, el 29 por ciento había experimentado al menos una de las tres barreras para su desarrollo normal dentro del sistema educativo (entran tarde al sistema educativo, lo abandonan, o no progresan de grado a grado como se espera). En el grupo de 7 años de edad, el 93 por ciento asistía al grado esperado o a uno superior, pero el porcentaje baja progresivamente en la medida que sube la edad. Esta cifra baja al 75 por ciento en el grupo de 10 años, hasta llegar al 52 por ciento en el de 14 años. El porcentaje de abandono tiene un comportamiento inverso, ya que sube del 2 por ciento entre los 7 y 10 años cumplidos al 19 por ciento a los 14 años. El ingreso tardío al primer grado de Educación Básica está asociado con un eventual abandono del sistema educativo. Del grupo de 7 a 14 años, solamente el 6 por ciento que entró de 7 años de edad había abandonado la escuela, en comparación con el 22 por ciento para quienes lo hicieron con 9 ó más años de edad. En el grupo de 15 a 19 años estas cifras son del 43 y 69 por ciento, respectivamente. Al contrario, la probabilidad de mantenerse en el sistema educativo y asistir al grado esperado o a uno superior aumenta en la medida que sube el nivel educativo de la madre o el nivel socioeconómico. Por ejemplo, en la población de 7 a 14 años asciende del 47 por ciento en el grupo cuyas madres no tienen educación formal al 93 por ciento en el grupo cuyas madres tienen 10 ó más años de escolaridad y del 52 por ciento entre quienes pertenecen al quintil más bajo de bienestar del hogar al 89 por ciento entre quienes pertenecen al más alto. Esta probabilidad también está asociada con el número de hermanos(as), bajando del 87 por ciento entre quienes no tienen o sólo tienen un(a) hermano(a) al 47 por ciento entre quienes tienen 7 ó más. Un factor importante para el atraso en el sistema educativo y el eventual abandono, es la repetición de grados. Considerando toda la historia escolar, en El Salvador, uno(a) de cada 4 estudiantes de 7 a 14 años y uno(a) de cada 3 de 15 a 19 años ha repetido de grado una o más veces. También se observó que esta proporción presenta un patrón similar al observado para el abandono escolar con respecto al nivel educativo de la madre, el nivel socioeconómico del hogar y el número de hermanos(as) y que es un poco mayor para los varones o entre quienes asisten a centros educativos públicos. Un hallazgo impresionante es que de las y los niños matriculados en el primer grado en 2008, el 28 por ciento lo estaba repitiendo. Una explicación probable es que una alta proporción de niños(as) que entra al primer grado con menos de 7 años de edad tenga que repetirlo. Las razones más frecuentes para abandonar la escuela o colegio que mencionaron las madres de las y los niños y adolescentes de 7 a 19 años de edad, que no estaban asistiendo en el año escolar 2008, fueron: Que el(a) niño(a) o adolescente ya no quiso seguir o ya no le gustó estudiar (38 por ciento) o por problemas económicos (21 por ciento). También, al agrupar los porcentajes para quienes las madres reportaron que el abandono de los estudios se debió a la primera unión conyugal o al embarazo, uno(a) de cada 10 abandonó por eventos asociados a la salud sexual y reproductiva (SSR). FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xvii Tendencias de los indicadores seleccionados, por área de residencia: FESAL-2002/03 y FESAL-2008 Datos básicos, por región de salud: FESAL-2008 Datos básicos FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xviii 2002/03 2008 2002/03 2008 2002/03 2008 Tamaño de la muestra: Viviendas seleccionadas 18,450 21,595 10,260 11,620 8,190 9,975 Viviendas con mujeres elegibles 11,723 13,329 6,355 7,185 5,368 6,144 Población de la muestra: Mujeres de 15 a 49 años de edad 10,689 12,008 5,657 6,312 5,032 5,696 Mujeres casadas/acompañadas de 15 a 44 años de edad 6,188 6,618 3,080 3,298 3,108 3,320 Mujeres de 15 a 24 años de edad 3,753 3,775 1,920 1,856 1,833 1,919 Nacidos(as) vivos(as) en los 5 años previos a la encuesta 5,868 5,173 2,431 2,264 3,437 2,909 Características de las viviendas (%): Cuenta con servicio de agua intradomiciliar 61.8 73.5 82.6 87.4 36.1 56.2 Cuenta con servicio continuo de agua intradomiciliar 45.3 52.2 65.3 66.5 20.4 34.6 Dispone de inodoro (a alcantarillado o a fosa séptica) 44.1 51.3 72.3 76.7 9.2 19.9 Cocina con gas propano/electricidad 66.0 72.3 89.5 91.8 36.9 48.3 Viviendas donde la jefatura del hogar recae en una mujer 36.9 36.8 42.0 40.4 30.6 32.4 Hogares que reciben remesas familiares 18.2 20.8 17.4 21.1 19.3 20.4 Fecundidad y sus determinantes: Tasa global de fecundidad observada (hijos/as por mujer) 3.0 2.5 2.4 2.1 3.8 3.0 Tasa global de fecundidad deseada (hijos/as por mujer) 2.2 2.0 1.8 1.7 2.8 2.4 Mujeres casadas/acompañadas de 15 a 49 años de edad (%) 56.4 54.3 53.6 51.6 60.3 57.9 Edad mediana a la primera relación sexual (años) 18.4 18.4 18.8 18.8 17.8 17.8 Edad mediana a la primera unión conyugal (años) 19.8 20.0 20.7 20.8 18.8 18.9 Edad mediana al primer nacimiento (años) 20.5 20.8 21.0 21.6 19.7 19.9 Planificación familiar (%): Condición de uso de anticonceptivos (casadas/acompañadas de 15 a 44 años de edad): Nunca usó 15.1 9.0 10.4 6.0 20.6 12.5 Usó, pero no usa actualmente 17.7 18.5 16.2 16.5 19.3 20.9 Usa actualmente 67.3 72.5 73.4 77.5 60.1 66.7 Usa actualmente métodos temporales 33.9 40.0 34.9 38.8 32.8 41.4 Usa actualmente métodos permanentes 33.3 32.4 38.5 38.7 27.3 25.2 Ministerio de Salud como fuente de anticonceptivos 55.9 56.6 45.6 44.7 70.6 72.5 Salud sexual y reproductiva en mujeres de 15 a 24 años de edad (%): Con experiencia sexual 51.7 50.6 52.2 48.1 51.0 53.5 Con experiencia sexual premarital 39.3 38.7 43.9 41.0 33.4 36.0 Uso de anticonceptivos en la primera relación sexual 17.8 28.2 23.4 36.0 10.3 20.2 Con al menos un embarazo 40.9 39.2 38.3 33.9 44.2 45.3 Primer embarazo clasificado como premarital 18.1 17.0 20.6 17.0 14.9 17.1 Conocimiento, actitudes y prácticas ante el VIH-sida (%): Conocimiento general del VIH (5 respuestas correctas) 14.1 24.2 18.5 30.1 8.3 16.7 Percepción de riesgo personal de infectarse del VIH 26.3 20.3 31.1 23.4 19.6 16.3 Sin estigma y discriminación hacia las personas con VIH* 11.3 14.4 11.8 15.5 10.5 13.0 Se hizo la prueba del VIH alguna vez 11.9 39.1 15.6 42.1 7.0 35.2 Se hizo la prueba del VIH durante el último embarazo en los 3 años previos a la entrevista 14.9 77.7 18.3 83.8 11.3 71.9 Indicadores Total Urbana Area de residencia Rural * Se refiere a la proporción con actitudes de aceptación frente a las personas con VIH. Tendencias de los indicadores seleccionados, por área de residencia: FESAL-2002/03 y FESAL-2008 FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xix Salud de la mujer (%): Se hizo la prueba de Papanicolaou en los últimos 2 años 66.7 67.5 69.2 69.3 63.3 65.3 Inscripción al control prenatal antes del cuarto mes de embarazo 66.0 76.8 73.6 82.1 59.5 72.1 Inscripción al control prenatal antes del cuarto mes de embarazo y con 5 ó más controles 61.9 69.9 70.4 75.5 54.6 64.8 Atención intrahospitalaria del parto 69.4 84.6 87.3 94.3 54.1 75.9 Uso del control posparto antes de las primeras 6 semanas 47.6 52.8 53.8 60.4 42.3 45.9 Tasa general de partos por cesárea 22.0 24.9 29.5 28.8 14.8 21.3 Mortalidad infantil y en la niñez (por 1,000 n.v.): Tasa de mortalidad neonatal 13 9 14 8 13 9 Tasa de mortalidad posneonatal 11 7 11 5 11 9 Tasa de mortalidad infantil 24 16 24 13 24 18 Tasa de mortalidad en la niñez** 6 3 6 2 6 4 Tasa de mortalidad en menores de 5 años 30 19 31 15 30 22 Tasa de mortalidad perinatal 23 19 18 15 27 22 Lactancia materna y nutrición materno-infantil (%): Niños(as) que nunca fueron amamantados(as) 5.6 3.9 6.4 4.3 4.9 3.5 Niños(as) menores de 6 meses con lactancia materna exclusiva 24.0 31.4 18.7 25.1 29.8 38.5 Niños(as) de 3 a 59 meses con: Prevalencia de retardo en crecimiento (baja Talla para la Edad) 1/ 18.9 14.5 11.0 10.2 25.6 18.3 Prevalencia de sobrepeso en menores de 5 años 1/ 3.6 4.2 5.1 4.9 2.4 3.6 Prevalencia de bajo Peso para la Edad 1/ 10.3 8.6 6.9 6.8 13.2 10.2 Prevalencia de anemia en niños(as) de 12 a 59 meses de edad 19.8 22.9 15.8 20.4 23.1 25.0 Sobrepeso y obsesidad en madres de niños(as) menores de 5 años (IMC>25) 54.2 59.6 58.0 63.3 50.3 55.8 Prevalencia de anemia en madres de niños(as) menores de 5 años 8.8 9.6 8.5 9.8 9.1 9.5 Salud del/a niño/a (%): Inscripción al monitoreo y control del crecimiento y desarrollo del(a) menor de 5 años en el primer mes de edad 41.2 59.5 36.5 57.0 45.3 61.9 Niños(as) de 6 a 11 meses de edad con tercera dosis de DPT/Pentavalente 72.2 84.7 75.9 83.3 68.6 85.9 Esquema completo de inmunización con las 4 vacunas en conjunto*** 81.2 90.4 81.4 90.3 81.0 90.5 Prevalencia de diarrea en menores de 5 años 13.8 13.8 11.6 11.5 15.6 15.9 Uso de sales de rehidratación oral para el tratamiento de la diarrea 51.4 57.6 55.0 59.5 49.0 56.3 Prevalencia de infecciones respiratorias en menores de 5 años 42.3 28.0 39.3 26.9 45.0 29.1 Asistencia escolar de la población de 7 a 14 años de edad (%): Asistencia escolar en el período de referencia**** 88.4 92.4 92.0 95.5 84.9 89.3 Asistencia al grado esperado o a uno superior 61.7 71.4 72.1 78.9 51.9 64.2 ** Se refieren a las defunciones que ocurren después de cumplir un año y antes de cumplir 5 años de edad (por 1,000 niños/as que sobreviven a su primer cumpleaños). *** Se considera esquema completo de inmunización con una dosis de BCG, la tercera de DPT/Pentavalente, la tercera de Antipolio y una de Antisarampión/SPR. **** Para FESAL-2002/03 se refiere al año 2002 y para FESAL-2008 al año 2008. 1/ Utilizando la población de referencia internacional de NCHS/CDC/OMS. 2002/03 2008 2002/03 2008 2002/03 2008 Indicadores Total Urbana Area de residencia Rural FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xx Indicadores demográficos 2007 (cifras oficiales de la Dirección General de Estadística y Censos)* Total Occidental Central Metropolitana Paracentral Oriental Población de menores de 1 año (ambos sexos) 101,884 22,832 14,712 25,312 15,902 23,126 Población de menores de 5 años (ambos sexos) 555,893 125,510 81,354 136,978 86,774 125,277 Población de 5 a 19 años de edad (ambos sexos) 1,991,639 451,663 299,595 483,896 321,005 435,480 Mujeres de 15 a 24 años 560,722 124,072 84,078 149,195 83,646 119,731 Mujeres de 15 a 44 años 307,414 209,168 410,811 198,242 277,909 Población total de mujeres 663,738 447,196 838,359 443,555 631,891 Encuesta Nacional de Salud Familiar, FESAL-2008 Tamaño de la muestra: Viviendas seleccionadas 21,595 4,130 2,800 5,460 4,375 4,830 Viviendas con mujeres elegibles 13,329 2,633 1,690 3,479 2,680 2,847 Población de la muestra: Mujeres de 15 a 49 años de edad 12,008 2,466 1,515 2,991 2,415 2,621 Mujeres casadas/acompañadas de 15 a 44 años de edad 6,618 1,430 844 1,593 1,314 1,437 Mujeres de 15 a 24 años de edad 3,775 751 488 844 794 898 Nacidos(as) vivos(as) en los 5 años previos a la encuesta 5,173 1,106 647 1,064 1,088 1,268 Características de las viviendas (%): Cuenta con servicio de agua intradomiciliar 73.5 73.9 73.7 90.5 66.3 55.6 Cuenta con servicio continuo de agua intradomiciliar 52.2 51.2 58.2 68.6 37.3 38.2 Dispone de inodoro (a alcantarillado o a fosa séptica) 51.3 45.6 45.6 81.6 32.6 34.9 Cocina con gas propano/electricidad 72.3 64.5 73.3 94.8 61.9 58.3 Viviendas donde la jefatura del hogar recae en una mujer 36.8 33.1 37.4 39.7 35.7 37.3 Hogares que reciben remesas familiares 20.8 18.8 19.3 17.3 19.8 29.2 Fecundidad y sus determinantes: Tasa global de fecundidad observada (hijos/as por mujer) 2.5 2.6 2.5 2.0 2.6 2.9 Tasa global de fecundidad deseada (hijos/as por mujer) 2.0 2.1 1.9 1.5 2.2 2.4 Mujeres casadas/acompañadas de 15 a 49 años de edad (%) 54.3 57.2 54.1 52.4 53.0 54.8 Edad mediana a la primera relación sexual (años) 18.4 18.6 18.1 18.6 18.0 18.3 Edad mediana a la primera unión conyugal (años) 20.0 19.8 19.9 20.9 19.9 19.1 Edad mediana al primer nacimiento (años) 20.8 20.8 20.7 21.4 20.4 20.4 Planificación familiar (%): Condición de uso de anticonceptivos (casadas/acompañadas de 15 a 44 años de edad): Nunca usó 9.0 10.3 6.1 5.4 9.6 13.9 Usó, pero no usa actualmente 18.5 17.3 18.0 15.6 21.0 22.4 Usa actualmente 72.5 72.4 76.0 79.1 69.4 63.7 Usa actualmente métodos temporales 40.1 43.2 47.7 36.2 39.8 36.0 Usa actualmente métodos permanentes 32.4 29.3 28.2 42.9 29.6 27.7 Ministerio de Salud como fuente de anticonceptivos 56.6 64.0 57.5 39.4 65.8 66.3 Salud sexual y reproductiva en mujeres de 15 a 24 años de edad (%): Con experiencia sexual 50.6 48.3 50.5 51.9 51.2 51.1 Con experiencia sexual premarital 38.7 34.7 40.6 48.1 41.3 29.1 Uso de anticonceptivos en la primera relación sexual 28.2 21.0 30.1 40.0 25.2 22.3 Con al menos un embarazo 39.2 40.4 35.1 36.6 41.7 42.1 Primer embarazo clasificado como premarital 17.0 16.7 16.2 21.5 19.1 11.5 Datos básicos, por región de salud: FESAL-2008 Región de salud 1,403,544 3,024,742 * Ministerio de Economía, Dirección General de Estadística y Censos. VI Censo de Población y V de Vivienda 2007. San Salvador, abril 2008. FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxi Conocimiento, actitudes y prácticas ante el VIH-sida (%): Total Occidental Central Metropolitana Paracentral Oriental Conocimiento general del VIH (5 respuestas correctas) 24.2 21.2 23.0 33.5 19.9 19.4 Percepción de riesgo personal de infectarse del VIH 20.3 16.0 18.5 26.1 19.8 19.0 Sin estigma y discriminación hacia las personas con VIH** 14.4 13.0 14.5 17.0 14.0 12.7 Se hizo la prueba del VIH alguna vez 39.1 35.3 40.3 43.8 37.2 37.6 Se hizo la prueba del VIH en el último embarazo que terminó a partir de enero 2005 77.7 74.8 75.7 84.4 76.1 76.7 Violencia contra la mujer (%): Víctima de abuso sexual alguna vez (sin penetración) 10.0 7.6 11.0 13.3 9.3 7.9 Violada con penetración alguna vez (incluye el cónyuge) 7.8 7.1 8.0 10.3 6.8 5.5 Mujeres alguna vez casadas/acompañadas que recibieron algún tipo de violencia: En la vida marital 46.5 45.2 46.0 53.8 43.4 40.2 En el ultimo año 19.5 19.8 18.2 21.7 19.9 17.0 Buscó ayuda en una institución u organización por la situación de violencia 36.0 26.8 37.1 41.2 31.0 40.0 Salud de la mujer (%): Se hizo la prueba de Papanicolaou en los últimos 2 años 67.5 68.1 69.3 69.9 65.7 63.8 Inscripción al control prenatal antes del cuarto mes de embarazo 76.8 74.3 80.0 81.6 76.3 73.2 Inscripción al control prenatal antes del cuarto mes de embarazo y con 5 ó más controles 69.9 69.9 71.2 74.3 68.6 65.7 Atención intrahospitalaria del parto 84.6 82.9 81.8 94.3 82.8 80.0 Uso del control posparto antes de las primeras 6 semanas 52.8 58.3 54.6 59.7 48.6 42.1 Tasa general de partos por cesárea 24.9 23.1 19.1 30.9 28.3 22.7 Mortalidad infantil y en la niñez (por 1,000 n.v.): Tasa de mortalidad infantil 16 20 12 7 16 23 Tasa de mortalidad en menores de 5 años 19 23 16 8 19 26 Lactancia materna y nutrición materno-infantil (%): Niños(as) que nunca fueron amamantados(as) 3.9 3.6 2.8 4.9 4.3 3.5 Niños(as) menores de 6 meses con lactancia materna exclusiva 31.4 26.8 34.3 30.6 48.0 22.2 Retardo en crecimiento (Baja Talla para la Edad) 1/ 19.2 21.6 21.3 14.7 20.7 18.4 Prevalencia de sobrepeso en menores de 5 años 1/ 6.0 5.6 7.6 5.6 4.8 6.6 Bajo Peso para la Edad 1/ 5.5 6.7 6.9 4.2 5.1 4.8 Prevalencia de anemia en niños(as) de 6 a 59 meses de edad 26.0 24.7 29.2 23.5 24.7 28.7 Sobrepeso y obsesidad en mujeres en edad fértil (IMC>25) 57.2 55.7 53.0 62.2 56.2 56.1 Prevalencia de anemia en mujeres en edad fértil 10.0 9.2 8.3 10.0 9.4 12.3 Salud del/a niño/a (%): Inscripción al monitoreo y control del crecimiento y desarrollo del(a) 59.5 61.5 61.7 49.4 62.6 63.7 Niños(as) de 6 a 11 meses de edad con tercera dosis de DPT/Pentavalente 84.7 86.2 88.4 79.6 87.3 84.2 Esquema completo de inmunización con las 4 vacunas en conjunto*** 90.4 93.5 91.1 88.2 91.5 88.1 Prevalencia de diarrea en menores de 5 años 13.8 9.8 17.2 10.4 20.2 14.7 Uso de sales de rehidratación oral para el tratamiento de la diarrea 57.6 58.0 51.5 60.0 64.2 54.1 Prevalencia de infecciones respiratorias en menores de 5 años 28.0 28.3 30.8 25.6 27.7 28.6 ** Se refiere a la proporción con actitudes de aceptación frente a las personas con VIH. *** Se considera esquema completo de inmunización con una dosis de BCG, la tercera de DPT/Pentavalente, la tercera de Antipolio y una de Antisarampión/SPR. 1/ Utilizando la población de referencia internacional nueva de la OMS. Región de salud menor de 5 años en el primer mes de edad FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxii FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxiii Índice de contenido Contenido Página Texto Tablas Presentación . iii Resumen general . v Datos básicos . xvii 1. Introducción . 1 - 1.1 Naturaleza y objetivos de la encuesta. 1 - 1.2 Dirección y coordinación de la encuesta . 2 - 1.3 El Salvador: Geografía y Demografía . 2 - 1.4 Estructura del documento . 2 - 2. Metodología . 5 2.1 Diseño y selección de la muestra . 5 - 2.2 Recolección y procesamiento de los datos . 6 - 2.3 Rendimiento de la muestra . 7 11 2.4 Evaluación de las estimaciones. 7 12 3. Características de las unidades de análisis . 15 3.1 Agua y saneamiento en las viviendas . 15 25 3.2 Características de las viviendas . 18 31 3.3 Características de las entrevistadas y de los(las) nacidos(as) vivos(as) de abril 2003 a marzo 2008 . 20 38 3.4 Características más relacionadas con aspectos de género . 23 46 Fecundidad4. . 51 4.1 Niveles y tendencias de la fecundidad . 51 62 4.2 Diferenciales de la fecundidad . 53 65 4.3 Nupcialidad . 55 69 4.4 Determinantes próximos de la fecundidad . 58 - 4.4.1 Tiempo transcurrido desde la última relación sexual. 58 76 4.4.2 Intervalo entre nacimientos . 58 78 4.4.3 Amenorrea y abstinencia posparto . 59 80 Preferencias reproductivas4.5 . 60 82 5. Planificación familiar . 87 5.1 Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres de 15 a 44 años de edad . 87 97 5.2 Tendencias del uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres casadas o acompañadas de 15 a 44 años de edad . 90 104 5.3 Diferenciales en el uso actual de métodos anticonceptivos . 91 107 5.4 Fuente de anticonceptivos . 93 112 5.5 Satisfacción con el método que usa actualmente . 96 119 6. Población que no usa anticonceptivos. 121 6.1 Razón para discontinuar el uso de anticonceptivos y razón para no usar en el presente . 121 126 6.2 Deseo de usar en el presente o en el futuro . 123 130 6.3 Mujeres que necesitan los servicios de planificación familiar . 125 136 FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxiv Salud sexual y salud reproductiva de las mujeres de 15 a 24 años de edad7. . 139 7.1 Características sociodemográficas de las mujeres de 15 a 24 años de edad . 139 148 7.2 Educación en la sexualidad y salud reproductiva . 139 149 7.3 Primera experiencia sexual y uso de anticonceptivos . 140 151 7.4 Circunstancias en que tuvo el primer embarazo . 143 160 7.5 Reacción de la familia y la pareja ante el primer embarazo . 144 165 7.6 Problemas educativos y laborales a consecuencia del primer embarazo . 144 167 7.7 Actividad sexual y uso de anticonceptivos en la actualidad . 147 170 Conocimiento, actitudes y prácticas ante el VIH-sida8. . 173 Conocimiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS)8.1 . 173 189 Indicadores de conocimiento del VIH-sida8.2 . 174 191 Actitudes ante el VIH-sida8.3 . 176 201 Uso de la prueba del VIH 8.4 . 180 - 8.4.1 Uso de la prueba del VIH en la vida reproductiva . 180 210 8.4.2 Uso de la prueba del VIH durante el último embarazo . 183 221 8.4.3 Disposición al uso de la prueba del VIH. 185 226 8.5 Uso del condón en la última relación sexual . 186 228 8.6 Disposición al uso del condón en la pareja . 187 232 8.7 Tendencias de los indicadores centrales sobre el conocimiento, actitudes y prácticas ante el VIH-sida . 187 234 Violencia contra la mujer 9. . 235 9.1 Actitudes sobre aspectos de relaciones entre parejas . 235 247 9.2 Violencia familiar durante la niñez o adolescencia . 236 249 9.3 Violencia de pareja . 237 - 9.3.1 Comportamiento dominante de la pareja . 238 253 9.3.2 Violencia de pareja . 238 255 9.4 Condiciones y consecuencias de la violencia de pareja . 241 262 9.5 Búsqueda de atención o ayuda por la violencia física o sexual de pareja . 242 265 9.6 Asociaciones entre violencia y otros factores de riesgo . 244 269 9.7 Violencia sexual en la vida de la mujer . 244 270 Salud de la mujer10. . 277 10.1 Recepción de vacuna contra el tétano . 277 291 10.2 Detección temprana del cáncer cérvico-uterino . 278 293 10.3 Detección temprana del cáncer de mama . 280 300 10.4 Uso de los servicios de salud materna . 282 - 10.4.1 Uso del control prenatal . 282 306 10.4.2 Lugar de atención del parto . 284 315 10.4.3 Uso del control posparto . 285 317 10.4.4 Tendencias en el uso de los servicios de salud de la mujer . 287 321 10.5 Resultado del último embarazo . 287 322 10.6 Partos por cesárea y práctica de la episiotomía . 288 324 11. Mortalidad infantil y en la niñez . 329 11.1 Tendencias de la mortalidad . 330 337 11.2 Diferenciales de la mortalidad . 332 340 11.3 Tendencias en la distribución de los nacimientos . 334 341 11.4 Mortalidad perinatal . 336 342 Contenido Página Texto Tablas FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxv 12. Lactancia materna y nutrición materno-infantil . 343 12.1 Lactancia materna . 344 - 12.1.1 Tendencias de la lactancia materna . 344 358 12.1.2 Iniciación de la lactancia materna . 345 359 12.1.3 Duración de la lactancia materna . 347 367 12.1.4 Alimentación complementaria y práctica de la ablactación . 347 368 12.1.5 Introducción de otros líquidos y sólidos, e indicadores de la OMS . 349 371 12.2 Estado nutricional de las niñas y los niños menores de 5 años . 350 - 12.2.1 Evaluación de la calidad de los datos . 350 373 12.2.2 La población de referencia nueva de la OMS para medir el crecimiento en la niñez . 351 - 12.2.3 Tendencias del estado nutricional . 352 375 12.2.4 Retardo en crecimiento . 352 376 12.2.5 Emaciación y sobrepeso . 353 378 12.2.6 Bajo Peso para la Edad . 353 380 12.2.7 Prevalencia de anemia en la población infantil . 354 382 12.3 Indicadores de nutrición de las mujeres en edad fértil . 355 385 13. Salud del(a) niño(a) . 393 13.1 Reconocimiento legal en menores de 5 años . 393 407 13.2 Uso del control del crecimiento y desarrollo del(a) menor de 5 años . 393 409 13.3 Estimulación temprana y cuidado del(a) menor de 5 años . 394 412 13.4 Inmunización de los(las) niños(as) menores de 5 años . 396 415 13.5 Prevalencia y tratamiento de la diarrea . 399 420 13.6 Prevalencia y tratamiento de las infecciones respiratorias . 401 427 13.7 Administración de micronutrientes . 403 433 13.8 Administración de antiparasitarios . 405 438 14. Asistencia escolar de la población de 4 a 19 años de edad . 441 14.1 Asistencia a Educación Parvularia . 441 449 14.2 Características de las y los niños y adolescentes de 7 a 19 años de edad . 442 451 14.3 Asistencia escolar actual . 442 452 14.4 Edad al comenzar el primer grado de Educación Básica . 444 455 14.5 Repetición de grados . 445 456 14.6 Razones para abandonar la escuela o colegio . 446 459 14.7 Expectativas sobre la educación de las y los hijos . 447 462 14.8 Tendencias generales en la asistencia escolar de niños(as) de 7 a 14 años de edad . 448 464 Referencias bibliográficas. 465 Anexos . 470 A Personal participante en la encuesta . 471 B Consideraciones sobre las tablas estadísticas . 475 C Cálculo de los pesos de análisis . 476 D Construcción del quintil de bienestar del hogar . 486 E Errores de muestreo . 487 F Evaluación de las estimaciones de la mortalidad infantil de FESAL-2008 . 542 G Comparación de las poblaciones de referencia de NCHS y la OMS para medir el crecimiento de la población menor de 5 años . 549 H Cuestionario de FESAL-2008 . 555 Contenido Página Texto Tablas FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxvi FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxvii Índice de tablas Tabla Página Capítulo 2 2.1 Resultado de las visitas y entrevistas, según departamento . 11 2.2 Errores de muestreo, según características seleccionadas, FESAL-2008 . 12 2.3 Errores de muestreo y otras estadísticas para el indicador “Uso actual de métodos anticonceptivos” . 13 Capítulo 3 3.1 Indicadores del servicio de agua en la vivienda, según características geográficas: (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 25 3.2 Fuente de abastecimiento de agua en la vivienda, según características geográficas . 26 3.3 Tratamiento que le dan al agua que toman en la vivienda, según características seleccionadas . 27 3.4 Servicios básicos de saneamiento ambiental en la vivienda, según características geográficas: (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 28 3.5 Tenencia y uso de servicio sanitario en la vivienda, según características geográficas . 29 3.6 Disposición final de la basura, según características geográficas . 30 3.7 Forma en que se deshacen de las aguas grises en la vivienda, según características geográficas . 31 3.8 Tipo de vivienda, según características geográficas . 32 3.9 Número de habitaciones principalmente para dormir con que cuenta la vivienda y nivel de hacinamiento, según características seleccionadas . 33 3.10 Combustible para cocinar que más usan en la vivienda y tenencia de energía eléctrica, según características geográficas . 34 3.11 Materiales predominantes de la vivienda, por área de residencia y región de salud . 35 3.12 Tenencia de bienes relacionados con la salud y las comunicaciones, según área de residencia y región de salud (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 36 3.13 Porcentaje de entrevistadas que reporta que en su hogar reciben remesas familiares, según características geográficas . 37 3.14 Características seleccionadas de la mujer, por área de residencia: (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 38 3.15 Distribución porcentual de los(las) nacidos(as) vivos(as), por área de residencia, según características de las madres y de los nacimientos (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 39 3.16 Distribución de las mujeres en edad fértil y los nacimientos, por área de residencia, según características geográficas . 40 3.17 Nivel educativo, según edad actual y edad a la que dejó de estudiar . 41 3.18 Causa principal por la que dejó de estudiar, por último grado aprobado y edad a la que dejó de estudiar . 42 FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxviii 3.19 Religión que profesa, por área de residencia y nivel educativo . 43 3.20 Grado de compromiso con la religión que profesa que mencionaron profesar una religión . 44 3.21 Situación de trabajo productivo y relación con el ISSS, según características seleccionadas . 45 3.22 Edad de la mujer, por edad del cónyuge . 46 3.23 Características socioeconómicas seleccionadas de la mujer, por características del cónyuge . 47 3.24 Sexo de la jefatura del hogar, según características geográficas . 48 3.25 Porcentaje de viviendas donde la jefatura del hogar recae en una mujer, por área de residencia, según características seleccionadas . 49 Capítulo 4 4.1 Tendencias de las tasas específicas de fecundidad por edad (por 1,000 mujeres) y de la tasa global de fecundidad (TGF), por encuesta y período de referencia (Encuestas FESAL de 1988, 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 62 4.2 Tendencias de la tasa global de fecundidad (TGF), por encuesta y período de referencia, según características seleccionadas (Encuestas FESAL de 1998, 2002/03 y 2008) . 63 4.3 Tasas específicas de fecundidad por edad (por 1,000 mujeres) y tasa global de fecundidad (TGF) en los países de Centroamérica . 64 4.4 Tasas específicas de fecundidad por edad (por 1,000 mujeres) y tasa global de fecundidad (TGF) para el período 2003-2008, según características seleccionadas . 65 4.5 Número de hijos(as) nacidos(as) vivos(as), por edad actual de las mujeres . 66 4.6 Tendencias del número promedio de hijos(as) nacidos(as) vivos(as), por edad actual, según año de encuesta (Encuesta FESAL de 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 67 4.7 Número promedio de hijos(as) nacidos(as) vivos(as), por edad actual, según características seleccionadas . 68 4.8 Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años de edad que tuvo la primera relación sexual, primera unión conyugal y primer nacimiento antes de cumplir las edades especificadas, según edad actual . 69 4.9 Tendencias de la edad mediana a la primera relación sexual, primera unión conyugal y primer nacimiento, según año de la encuesta (Encuesta FESAL de 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 70 4.10 Edad mediana a la primera relación sexual, primera unión conyugal y primer nacimiento, según características seleccionadas . 71 4.11 Estado civil/familiar, según edad actual . 72 4.12 Tendencias del estado civil/familiar, según año de encuesta (Encuesta FESAL de 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 73 4.13 Estado civil/familiar, según características seleccionadas. 74 4.14 Número de uniones conyugales, según características seleccionadas . 75 4.15 Tiempo transcurrido desde la última relación sexual, por estado civil/familiar . 76 4.16 Tiempo transcurrido desde la última relación sexual, por año de encuesta (Encuesta FESAL de 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 77 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxix 4.17 Porcentaje de nacimientos no primerizos en los 5 años previos a la encuesta, por encuesta y número de meses desde el nacimiento anterior, según características geográficas (Encuesta FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 78 4.18 Porcentaje de nacimientos no primerizos en los 5 años previos a la encuesta, por encuesta y número de meses desde el nacimiento anterior, según características seleccionadas (Encuesta FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 79 4.19 Tendencias de la duración promedio (meses) de lactancia materna, amenorrea posparto, abstinencia sexual posparto y del período no susceptible al embarazo, según año de encuesta . 80 4.20 Duración promedio (meses) de lactancia materna, amenorrea posparto, abstinencia sexual posparto y del período no susceptible al embarazo, según características seleccionadas . 81 4.21 Planeación de los nacimientos vivos en los últimos 5 años previos a la encuesta, según características seleccionadas . 82 4.22 Tendencias de la tasa global de fecundidad (TGF) deseada y no deseada y comparación con la TGF observada, según año de encuesta . 83 4.23 Tasa global de fecundidad (TGF) deseada y no deseada para el período de abril 2003 a marzo 2008 y comparación con la TGF observada, según características seleccionadas . 84 4.24 Deseo actual de embarazo, según características seleccionadas . 85 Capítulo 5 5.1 Conocimiento y uso alguna vez de métodos anticonceptivos, por área de residencia, según método . 97 5.2 Conocimiento y uso alguna vez de métodos anticonceptivos, por estado civil/familiar, según método . 98 5.3 Número promedio de hijos(as) vivos(as), edad promedio al primer uso y años promedio desde la primera unión conyugal hasta el primer uso de anticonceptivos, según características seleccionadas . 99 5.4 Método que usa actualmente, según primer método que usó . 100 5.5 Participación de la pareja en la decisión del uso del primer método anticonceptivo, según características seleccionadas . 101 Participación de la pareja en la decisión del uso del primer método anticonceptivo5.6 y del que usa actualmente, según método . 102 5.7 Uso actual de métodos anticonceptivos, por área de residencia y estado civil/familiar, según método . 103 5.8 Tendencias del uso de métodos anticonceptivos en El Salvador (Encuestas FESAL de 1975, 1978, 1985, 1988, 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 104 5.9 Uso de métodos anticonceptivos, por tipo de método y año de encuesta, según características seleccionadas (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 105 5.10 Uso de métodos anticonceptivos en los países de Centroamérica . 106 5.11 Uso actual de anticonceptivos y método que usa, según características geográficas . 107 5.12 Uso actual de anticonceptivos y método que usa, según edad actual y número de hijos(as) vivos(as) . 108 5.13 Uso actual de anticonceptivos y método que usa, según características seleccionadas . 109 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxx 5.14 Uso actual de anticonceptivos, por área de residencia, según características seleccionadas . 110 5.15 Uso actual de anticonceptivos, por región de salud, según edad actual y número de hijos(as) vivos(as) . 111 5.16 Fuente de anticonceptivos, según características geográficas . 112 5.17 Fuente de anticonceptivos, según características seleccionadas . 113 5.18 Fuente de anticonceptivos, por área de residencia y año de encuesta (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 114 5.19 Cobertura del uso de anticonceptivos, por área de residencia y año de encuesta (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 115 5.20 Fuente para cada método anticonceptivo moderno, por año de encuesta . 116 5.21 Fuente de esterilización femenina, según relación con el ISSS en los días previos al procedimiento . 117 5.22 Fuente de información/consejería, por método natural . 118 5.23 Preferencia de método que usaría si pudiera elegir en la actualidad, según características seleccionadas . 119 5.24 Método que preferiría usar si pudiera elegir en la actualidad, según método que usa . 120 Capítulo 6 6.1 Condición de uso de anticonceptivos, según características geográficas . 126 6.2 Razón para dejar de usar anticonceptivos, por último método utilizado . 127 6.3 Razón para no usar anticonceptivos en el presente, según características seleccionadas . 128 6.4 Razón para no usar anticonceptivos en el presente, según características seleccionadas . 129 6.5 Deseo de usar anticonceptivos en el presente o el futuro y conocimiento de fuente, según características seleccionadas . 130 6.6 Método anticonceptivo preferido, según características seleccionadas . 131 6.7 Razón por la cual está pensando usar el método, por método preferido . 132 6.8 Fuente donde iría para obtener el método anticonceptivo preferido, por área de residencia y condición de derechohabiente del ISSS . 133 6.9 Fuente donde iría para obtener el método anticonceptivo, por método preferido . 134 6.10 Tendencias del tiempo promedio (minutos) a la fuente de métodos anticonceptivos modernos, por área de residencia (Encuesta FESAL de 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 135 6.11 Estimación de la proporción de mujeres que necesitan los servicios de planificación familiar, por área de residencia . 136 6.12 Estimación de la proporción de mujeres que necesitan los servicios de planificación familiar, por área de residencia, según características seleccionadas . 137 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxxi Capítulo 7 7.1 Características de las mujeres de 15 a 24 años de edad, por edad actual . 148 7.2 Recepción de información sobre temas de salud sexual y reproductiva, por fuente de información, según tema . 149 7.3 Temas de educación en salud sexual y reproductiva sobre los que recibió información en centros educativos, por área de residencia y nivel educativo actual . 150 7.4 Clasificación de la primera relación sexual de acuerdo a su estado civil/familiar a ese momento, según características seleccionadas . 151 7.5 Porcentaje con experiencia sexual premarital, según características seleccionadas . 152 7.6 Edad a la primera relación sexual, por clasificación de dicha relación de acuerdo a su estado civil/familiar a ese momento . 153 7.7 Pareja con la que tuvo la primera relación sexual, según características seleccionadas . 154 7.8 Diferencia entre la edad de la mujer y de la primera pareja sexual, según características seleccionadas . 155 7.9 Porcentaje que usó anticonceptivos en la primera relación sexual, por clasificación de dicha relación de acuerdo a su estado civil/familiar a ese momento, según características seleccionadas . 156 7.10 Tendencias del uso de anticonceptivos en la primera relación sexual, por clasificación de dicha relación de acuerdo a su estado civil/familiar a ese momento (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 157 7.11 Método anticonceptivo que usó en la primera relación sexual, por clasificación de dicha relación de acuerdo a su estado civil/familiar a ese momento . 158 7.12 Razón por la cual no usó anticonceptivos en la primera relación sexual, por clasificación de dicha relación de acuerdo al estado civil/familiar a ese momento . 159 7.13 Clasificación del primer embarazo de acuerdo al estado civil/familiar al momento que quedó embarazada, según características seleccionadas . 160 7.14 Porcentaje de primeros embarazos que ocurrieron cuando las mujeres pensaban que no podían salir embarazadas, por clasificación de acuerdo a su estado civil/familiar al momento que ocurrió, según características seleccionadas . 161 7.15 Razón por la cual pensaba que no podía salir embarazada, por área de residencia y clasificación del primer embarazo de acuerdo al estado civil/familiar a ese momento . 162 7.16 Porcentaje de mujeres que no quería quedar embarazada cuando ocurrió su primer embarazo, según características seleccionadas . 163 7.17 Mes de embarazo al primer control prenatal del primer embarazo, según características seleccionadas . 164 7.18 Reacción de la familia ante el primer embarazo, por área de residencia . 165 7.19 Reacción de la pareja ante su primer embarazo, según características seleccionadas . 166 7.20 Condición de estudio o trabajo que tenía cuando supo que estaba embarazada por primera vez, según características seleccionadas . 167 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxxii 7.21 Consecuencias educativas a causa del primer embarazo, según características seleccionadas . 168 7.22 Consecuencias laborales a causa del primer embarazo, según características seleccionadas . 169 7.23 Actividad sexual reciente y uso de anticonceptivos en los 30 días previos a la entrevista, según características seleccionadas . 170 7.24 Porcentaje que usó el condón en su última relación sexual, según características seleccionadas . 171 Capítulo 8 8.1 Infecciones de transmisión sexual (ITS) que conoce, según características geográficas . 189 8.2 Infecciones de transmisión sexual (ITS) que conoce, según características seleccionadas . 190 8.3 Mención espontánea o dirigida del VIH-sida, según características seleccionadas . 191 8.4 Conocimiento general del VIH, según características geográficas . 192 8.5 Conocimiento general del VIH, según características seleccionadas . 193 8.6 Negación de otros conceptos erróneos locales más comunes sobre la transmisión del VIH, según características geográficas . 194 8.7 Conocimiento sobre fuente para obtener condones, según características seleccionadas . 195 8.8 Razón para no buscar/solicitar condones, según características seleccionadas . 196 8.9 Porcentaje que piensa que existe curación para el sida, según características seleccionadas . 197 8.10 Conocimiento sobre la posibilidad de transmisión del VIH de la madre al(a) hijo(a), durante el embarazo, el parto o por la lactancia materna, según características geográficas . 198 8.11 Conocimiento sobre la posibilidad de transmisión del VIH de la madre al(a) hijo(a), durante el embarazo, el parto o por la lactancia materna, según características seleccionadas . 199 8.12 Conocimiento sobre la prevención de la transmisión del VIH de la madre al(a) hijo(a) si no da pecho, según características seleccionadas . 200 8.13 Actitudes ante la educación sexual para la prevención del VIH-sida, según características seleccionadas . 201 8.14 Porcentaje que cree tener la habilidad de negar relaciones sexuales que no desea, según características seleccionadas . 202 8.15 Porcentaje que cree que si el marido tiene una ITS, la esposa puede negarse a tener relaciones sexuales o proponer que usen el condón, por estado civil/familiar, según características seleccionadas . 203 8.16 Percepción de riesgo personal de infectarse del VIH, según características geográficas . 204 8.17 Percepción de riesgo personal de infectarse del VIH, según características seleccionadas . 205 8.18 Razón por la cual piensa que tiene algún riesgo personal de infectarse del VIH, según características seleccionadas . 206 8.19 Razón por la cual piensa que no tiene riesgo personal de infectarse del VIH, según características seleccionadas . 207 8.20 Actitudes de aceptación frente a las personas con VIH y porcentaje sin estigma y discriminación, según características geográficas . 208 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxxiii 8.21 Actitudes de aceptación frente a las personas con VIH y porcentaje sin estigma y discriminación, según características seleccionadas . 209 8.22 Porcentaje que ha oído hablar de la prueba del VIH y porcentaje que sabe donde la hacen, según características geográficas . 210 8.23 Porcentaje que ha oído hablar de la prueba del VIH y porcentaje que sabe donde la hacen, según características seleccionadas . 211 8.24 Porcentaje que se hizo la prueba del VIH, por período en el cual se hizo la última, según características geográficas . 212 8.25 Porcentaje que se hizo la prueba del VIH, por período en el cual se hizo la última, según características seleccionadas . 213 8.26 Lugar donde se hizo la prueba del VIH la última vez, según características geográficas . 214 8.27 Voluntariedad para hacerse la última prueba del VIH, según características seleccionadas . 215 8.28 Porcentaje que se hizo la prueba del VIH de forma voluntaria, por período en el cual se hizo la última, según características seleccionadas . 216 8.29 Porcentaje que recibió consejería/orientación antes de hacerse la última prueba del VIH y/o antes de recibir el resultado, según variables seleccionadas . 217 8.30 Porcentaje que se hizo la prueba y recibió el resultado, por período en el cual se la hizo y voluntariedad de la misma, según características geográficas . 218 8.31 Porcentaje que se hizo la prueba y recibió el resultado, por período en el cual se la hizo y voluntariedad de la misma, según características seleccionadas . 219 8.32 Porcentaje que se hizo la prueba del VIH en los últimos 12 meses y recibió el resultado, según características seleccionadas . 220 8.33 Porcentaje que recibió información sobre la prueba del VIH y porcentaje al que le ofrecieron la oportunidad de hacérsela durante el control prenatal, según características seleccionadas . 221 8.34 Voluntariedad para hacerse la prueba del VIH durante el último embarazo, según características seleccionadas . 222 8.35 Porcentaje que recibió consejería/orientación antes de hacerse la prueba del VIH y/o antes de recibir el resultado, según región de salud y lugar donde se hizo la prueba durante el embarazo . 223 8.36 Porcentaje que recibió consejería/orientación antes de realizarse la prueba del VIH durante el control prenatal y recibió el resultado, según características seleccionadas . 224 8.37 Porcentaje que reportó que se hizo la prueba del VIH durante el embarazo en forma voluntaria y que recibió el resultado, según características seleccionadas . 225 8.38 Razón por la cual nunca se hizo la prueba del VIH, según características seleccionadas . 226 8.39 Porcentaje que estaría dispuesta a realizarse la prueba del VIH si fuera accesible económicamente, según características seleccionadas . 227 8.40 Tiempo desde la última relación sexual, según pareja con quien tuvo dicha relación. 228 8.41 Uso del condón en la última relación sexual, por pareja con quien tuvo dicha relación, según tiempo transcurrido desde esa ocasión . 229 8.42 Uso del condón en la última relación sexual, por tiempo que transcurrió desde esa ocasión, según características seleccionadas . 230 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxxiv 8.43 Uso consistente del condón, según características seleccionadas . 231 8.44 Percepción de la reacción de la pareja sexual si le solicita ella que usen el condón, según características seleccionadas . 232 8.45 Porcentaje con disposición al uso del condón si la pareja sexual lo propone y comparación con el porcentaje que percibe que su pareja sexual aceptaría si ella propone el uso, según características seleccionadas . 233 8.46 Indicadores seleccionados sobre el conocimiento, actitudes y prácticas ante el VIH-sida, por año de encuesta (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 234 Capítulo 9 9.1 Actitudes de las mujeres sobre las relaciones de pareja, según características geográficas . 247 9.2 Actitudes de las mujeres sobre las relaciones de pareja, según características seleccionadas . 248 9.3 Porcentaje que observó maltrato y porcentaje que recibió maltrato antes de cumplir 18 años, según características geográficas . 249 9.4 Porcentaje que observó maltrato y porcentaje que recibió maltrato antes de cumplir 18 años, según características seleccionadas . 250 9.5 Personas que ejercieron el maltrato, según características geográficas . 251 9.6 Personas que ejercieron el maltrato, según características seleccionadas . 252 9.7 Comportamientos dominantes ejercidos por un esposo/compañero o exesposo/excompañero, por tipo y número de comportamientos, según características seleccionadas . 253 9.8 Comportamientos dominantes ejercidos por un esposo/compañero o exesposo/excompañero, por tipo y número de comportamientos, según características seleccionadas . 254 9.9 Violencia de pareja sufrida alguna vez en la vida, por tipo de violencia, según características geográficas . 255 9.10 Violencia de pareja sufrida alguna vez en la vida, por tipo de violencia, según características seleccionadas . 256 9.11 Violencia de pareja sufrida en los últimos 12 meses, por tipo de violencia, según características geográficas . 257 9.12 Violencia de pareja sufrida en los últimos 12 meses, por tipo de violencia, según características seleccionadas . 258 9.13 Tipos y actos específicos sufridos de violencia de pareja en los últimos 12 meses . 259 9.14 Comportamientos dominantes ejercidos por algún esposo/compañero o exesposo/excompañero alguna vez en la vida y actos específicos de violencia de pareja en los últimos 12 meses por período, según encuesta y área de residencia (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 260 9.15 Diferentes combinaciones de violencia de pareja experimentadas alguna vez en la vida o en los últimos 12 meses . 261 9.16 Situaciones particulares que considera llevaron a la pareja a ejercer la violencia física o sexual, según características seleccionadas . 262 9.17 Consecuencias de la violencia de pareja recibida en los últimos 12 meses . 263 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxxv 9.18 Porcentaje que recibió asistencia médica para su(s) lesión(es) y porcentaje que le contó la causa al personal de salud, según área de residencia . 264 9.19 Porcentaje que le contó a alguien sobre la situación y/o buscó asistencia institucional, según características seleccionadas . 265 9.20 Relación o parentesco con la persona a quien le contó sobre la situación de violencia, según características seleccionadas . 266 9.21 Institución u organización donde buscó asistencia por la situación de violencia, según características seleccionadas . 267 9.22 Razones por las cuales no contó a nadie o no buscó asistencia, según características seleccionadas . 268 9.23 Comparación de las características seleccionadas de las mujeres con y sin violencia física o sexual de pareja . 269 9.24 Porcentaje que reportó abuso sexual, sexo forzado o ambos tipos de violencia sexual en algún momento de la vida, según características geográficas . 270 9.25 Porcentaje que reportó abuso sexual, sexo forzado o ambos tipos de violencia sexual en algún momento de la vida, según características seleccionadas . 271 9.26 Persona(s) responsable(s) del abuso sexual o del sexo forzado . 272 9.27 Edad de la mujer a la primera experiencia de abuso sexual o sexo forzado, según área de residencia y región de salud . 273 9.28 Edad de la persona responsable de la primera experiencia de abuso sexual o de sexo forzado, por edad de la mujer a ese momento . 274 9.29 Porcentaje que no pidió ayuda o apoyo y razones para no hacerlo, después de la primera experiencia de abuso sexual o sexo forzado . 275 Capítulo 10 10.1 Recepción de la vacuna contra el tétano durante la vida, por número de dosis recibidas, según características geográficas . 291 10.2 Recepción de la vacuna contra el tétano durante la vida, por número de dosis recibidas, según características seleccionadas . 292 10.3 Recepción de información sobre el cáncer cérvico-uterino y fuente de la información, según características seleccionadas . 293 10.4 Porcentaje que se hizo la prueba de Papanicolaou alguna vez y porcentaje que se la hizo en el último o en los últimos 2 años, según características geográficas . 294 10.5 Porcentaje que se hizo la prueba de Papanicolaou alguna vez y porcentaje que se la hizo en el último o en los últimos 2 años, según características seleccionadas . 295 10.6 Lugar donde se hizo la última prueba de Papanicolaou, según características geográficas . 296 10.7 Obtención del resultado de la última prueba de Papanicolaou, según características seleccionadas . 297 10.8 Tiempo transcurrido entre la fecha de la toma de la última prueba de Papanicolaou y la fecha en que obtuvo el resultado, según lugar donde se la hizo . 298 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxxvi 10.9 Razón principal por la que nunca se ha hecho la prueba de Papanicolaou, según características seleccionadas . 299 10.10 Recepción de información sobre el cáncer de mama y fuente que brindó la información, según características seleccionadas . 300 10.11 Porcentaje al que le han enseñado cómo hacerse el autoexamen de mama, según características seleccionadas . 301 10.12 Porcentaje que se hizo el autoexamen de mama, por período en que se hizo el último, según características seleccionadas . 302 10.13 Porcentaje que se hizo la ultrasonografía de mama, mamografía o radiografía de los pechos, por período en que se hizo el último examen, según características seleccionadas . 303 10.14 Lugar donde le hicieron la ultrasonografía de mama, mamografía o radiografía de los pechos la última vez, según características seleccionadas . 304 10.15 Razón principal por la que nunca le hicieron una ultrasonografía de mama, mamografía o radiografía de los pechos, según características seleccionadas . 305 10.16 Mes de embarazo al primer control prenatal, según características geográficas . 306 10.17 Mes de embarazo al primer control prenatal, según características seleccionadas . 307 10.18 Número de controles prenatales recibidos, según características geográficas . 308 10.19 Número de controles prenatales recibidos, según características seleccionadas . 309 10.20 Porcentaje que tuvo el primer control prenatal antes del cuarto mes y recibió 5 ó más controles, según características seleccionadas . 310 10.21 Lugar de atención del control prenatal, según características geográficas . 311 10.22 Lugar de atención del control prenatal, según características seleccionadas . 312 10.23 Recepción de toxoide tetánico durante el embarazo, por número de dosis recibidas, según características geográficas . 313 10.24 Recepción de toxoide tetánico durante el embarazo, por número de dosis recibidas, según características seleccionadas . 314 10.25 Lugar de atención del parto, según características geográficas . 315 10.26 Lugar de atención del parto, según características seleccionadas . 316 10.27 Semanas al primer control posparto, según características geográficas . 317 10.28 Semanas al primer control posparto, según lugar de atención del control prenatal, condición del control prenatal y lugar de atención del parto . 318 10.29 Lugar de atención del control posparto, según características seleccionadas . 319 10.30 Consumo de vitamina “A” en los primeros días posteriores al parto, según características seleccionadas . 320 10.31 Indicadores seleccionados del uso de servicios de salud de la mujer, por año de encuesta (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 321 10.32 Resultado del último embarazo, según características seleccionadas . 322 10.33 Resultado del último embarazo, según indicadores del uso del control prenatal . 323 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxxvii 10.34 Porcentaje de partos por tipo de cesárea, según características seleccionadas . 324 10.35 Tendencias de las tasas de partos por cesárea, por tipo de cesárea, según lugar de atención del parto (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 325 10.36 Razón por la cual le hicieron cesárea, por tipo de cesárea, paridad previa y lugar de atención del parto . 326 10.37 Porcentaje con episiotomía durante la atención del parto vaginal, según características seleccionadas. . 327 Capítulo 11 11.1 Comparación de las tendencias de la mortalidad infantil y en la niñez, por edad al morir, para los mismos períodos con encuestas diferentes (Encuestas FESAL de 1988, 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 337 11.2 Tendencias de las tasas de mortalidad infantil y en la niñez, por encuesta y período de referencia, según edad al morir (Encuestas FESAL de 1988, 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 338 11.3 Tendencias en las tasas de mortalidad infantil y en la niñez, por edad al morir, según período y país: Países de Centro América . 339 11.4 Tasas de mortalidad infantil y en menores de 5 años, por edad al morir y año de encuesta, según características seleccionadas (Encuestas FESAL-98 y FESAL-2008) . 340 11.5 Cambios en la estructura de los nacimientos entre los períodos 1993-1998, 1997-2002 y 2003-2008, según características seleccionadas (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 341 11.6 Tendencias de las tasas de mortalidad perinatal de FESAL-98 a FESAL-2008, según características seleccionadas . 342 Capítulo 12 12.1 Niños(as) amamantados(as) en alguna oportunidad y duración promedio de lactancia, por área de residencia (Encuestas FESAL-93, FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 358 12.2 Niños(as) nunca amamantados(as), según características geográficas . 359 12.3 Niños(as) nunca amamantados(as), según características seleccionadas . 360 12.4 Porcentaje que recibió orientación sobre lactancia materna, según lugar de atención del control prenatal y del parto . 361 12.5 Momento en que recibió orientación sobre lactancia materna, según lugar de atención del control prenatal y lugar de atención del parto . 362 12.6 Persona que le dio la mayor orientación sobre lactancia materna, según lugar de atención del control prenatal y del parto . 363 12.7 Intervalo entre el parto e iniciación de lactancia, según características geográficas . 364 12.8 Intervalo entre el parto e iniciación de lactancia, según características seleccionadas . 365 12.9 Práctica del alojamiento conjunto, según características seleccionadas . 366 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxxviii 12.10 Duración promedio (meses) de lactancia materna, por clasificación de la lactancia, según características seleccionadas . 367 12.11 Razón para dejar de amamantar, por edad del(a) niño(a) a la ablactación . 368 12.12 Número promedio de veces que dio pecho en las últimas 24 horas e intervalo máximo que pasó sin dar pecho, según edad del(a) niño(a) . 369 12.13 Tipo de alimentación que recibe actualmente, según edad actual . 370 12.14 Porcentaje que recibió alimentación complementaria en las últimas 24 horas además de pecho, por tipo de alimentación, según edad actual. 371 12.15 Tipo de lactancia de acuerdo a la edad del(a) niño(a), según características seleccionadas . 372 12.16 Comparación de las proporciones de niños(as) con medidas antropométricas o toma de muestra de sangre capilar, por área de residencia, según encuesta (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008). 373 12.17 Porcentaje con valores de los indicadores antropométricos que no son aceptables, promedio y desviación estándar de los valores de los indicadores antropométricos usando la población de referencia de la OMS (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 374 12.18 Niveles de malnutrición usando los indicadores de Talla para la Edad, Peso para la Talla y Peso para la Edad, utilizando la población de referencia de la OMS, por edad del(a) niño(a) (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008). 375 12.19 Indicador antropométrico Talla para la Edad, según características geográficas, utilizando la población de referencia de la OMS . 376 12.20 Indicador antropométrico Talla para la Edad, según características seleccionadas, utilizando la población de referencia de la OMS . 377 12.21 Indicador antropométrico Peso para la Talla, según características geográficas, utilizando la población de referencia de la OMS . 378 12.22 Indicador antropométrico Peso para la Talla, según características seleccionadas, utilizando la población de referencia de la OMS . 379 12.23 Indicador antropométrico Peso para la Edad, según características geográficas, utilizando la población de referencia de la OMS . 380 12.24 Indicador antropométrico Peso para la Edad, según características seleccionadas, utilizando la población de referencia de la OMS . 381 12.25 Tendencias de la prevalencia de anemia en la población menor de 5 años, según características seleccionadas (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008). 382 12.26 Prevalencia de anemia, por edad en meses, según características seleccionadas . 383 12.27 Prevalencia de anemia, según características seleccionadas . 384 12.28 Tendencias del indicador antropométrico Peso para la Talla – IMC, por año de encuesta, según área de residencia y nivel educativo (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008). 385 12.29 Indicador antropométrico Peso para la Talla – IMC, por tenencia de hijos(as) menores de 5 años, según edad actual . 386 12.30 Indicador antropométrico Peso para la Talla – IMC, según características geográficas . 387 12.31 Indicador antropométrico Peso para Talla – IMC, según características seleccionadas . 388 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xxxix 12.32 Tendencias de la prevalencia de anemia, según área de residencia y nivel educativo (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008). 389 12.33 Prevalencia de anemia, por tenencia de hijos(as) menores de 5 años, según características geográficas . 390 12.34 Prevalencia de anemia, por tenencia de hijos(as) menores de 5 años, según características seleccionadas . 391 12.35 Prevalencia de anemia, según meses de embarazo. 392 Capítulo 13 13.1 Registro legal de los nacimientos en la alcaldía y voluntariedad del reconocimiento paterno, según características geográficas . 407 13.2 Registro legal de los nacimientos en la alcaldía y voluntariedad del reconocimiento paterno, según características seleccionadas . 408 13.3 Edad y condición de salud al primer control del crecimiento y desarrollo del(a) menor de 5 años, según características geográficas . 409 13.4 Edad y condición de salud al primer control del crecimiento y desarrollo del(a) menor de 5 años, según características seleccionadas . 410 13.5 Lugar de atención del primer control del crecimiento y desarrollo del(a) menor de 5 años, según características geográficas . 411 13.6 Participación de personas mayores de 15 años en actividades de estimulación temprana, según actividad . 412 13.7 Porcentaje de personas mayores de 15 años que participó en actividades de estimulación temprana, por actividad, según características seleccionadas . 413 13.8 Persona con quien dejan normalmente al(a) menor de 5 años cuando la madre tiene que salir de la casa, según características seleccionadas . 414 13.9 Institución que extendió el carné de vacunación, según características geográficas . 415 13.10 Esquema completo de inmunización con BCG, DPT/Pentavalente, Antipolio, Antisarampión/SPR o los 4 esquemas en conjunto, por año de encuesta, según área de residencia y vacuna (Encuestas FESAL de 1993, 1998, 2002/03 y 2008) . 416 13.11 Esquema completo de inmunización con BCG, según características seleccionadas . 417 13.12 Esquema completo de inmunización con DPT/Pentavalente o Antipolio, según características seleccionadas . 418 13.13 Esquema completo de inmunización con Antisarampión/SPR o los 4 esquemas en conjunto, según características seleccionadas . 419 13.14 Prevalencia de diarrea en las últimas 2 semanas, clasificada de acuerdo a los signos asociados a su gravedad identificados por la madre, según características geográficas . 420 13.15 Prevalencia de diarrea en las últimas 2 semanas, clasificada de acuerdo a los signos asociados a su gravedad identificados por la madre, según características seleccionadas . 421 13.16 Signos que la madre identificó durante el episodio de diarrea, por edad del(a) niño(a) . 422 13.17 Duración de la diarrea y presencia de sangre, por edad del(a) niño(a): . 423 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xl 13.18 Lugar o persona donde consultó primero por la diarrea, según características seleccionadas . 424 13.19 Tratamiento que recibió para la diarrea, según características seleccionadas . 425 13.20 Comportamiento de la madre en cuanto a la cantidad de líquidos que dio al(a) niño(a) durante el último episodio de diarrea, según características seleccionadas . 426 13.21 Prevalencia de infecciones respiratorias en las últimas 2 semanas, clasificada de acuerdo a los signos asociados a su gravedad identificados por la madre, según características geográficas . 427 13.22 Prevalencia de infecciones respiratorias en las últimas 2 semanas, clasificada de acuerdo a los signos asociados a su gravedad identificados por la madre, según características seleccionadas . 428 13.23 Signos que la madre identificó durante la infección respiratoria, por edad del(a) niño(a) . 429 13.24 Duración de la infección respiratoria, por edad del(a) niño(a) . 430 13.25 Lugar o persona donde consultó primero por la infección respiratoria, según características seleccionadas . 431 13.26 Tratamiento que recibió para la infección respiratoria, según características seleccionadas . 432 13.27 Administración de vitamina “A” y tiempo transcurrido desde que se la dieron la última vez, según características geográficas . 433 13.28 Administración de vitamina “A” y tiempo transcurrido desde que se la dieron la última vez, según características seleccionadas . 434 13.29 Lugar donde obtuvo la vitamina “A” la última vez, según características seleccionadas . 435 13.30 Porcentaje que reportó que le dio jarabe de hierro alguna vez y porcentaje que le dio en los 2 meses previos a la entrevista verificado con el frasco, según características seleccionadas . 436 13.31 Porcentaje que reportó que le dio jarabe de zinc alguna vez y porcentaje que le dio en los 2 meses previos a la entrevista verificado con el frasco, según características seleccionadas . 437 13.32 Administración de tratamiento para los parásitos alguna vez y tiempo transcurrido desde que se lo dio la última vez, según características seleccionadas . 438 13.33 Lugar donde obtuvo el tratamiento para los parásitos la última vez, según características seleccionadas . 439 Capítulo 14 14.1 Porcentaje que asiste o asistió alguna vez a algún grado de Parvularia y número promedio de años que asistieron, según edad actual . 449 14.2 Porcentaje que asiste o asistió a algún grado de Parvularia, por edad actual, según características seleccionadas . 450 14.3 Características seleccionadas de los(las) niños(as) o adolescentes de 7 a 19 años de edad, por área de residencia: . 451 14.4 Asistencia escolar actual (2008), según edad al inicio del año 2008 . 452 14.5 Asistencia escolar actual (2008), según características seleccionadas . 453 14.6 Asistencia escolar actual (2008), según área de residencia y departamento . 454 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xli 14.7 Edad a la que comenzó el primer grado de Educación Básica, según características seleccionadas . 455 14.8 Repetición de grados, según variables seleccionadas . 456 14.9 Repetición de grados, según características seleccionadas . 457 14.10 Repetición de grados, según área de residencia y departamento . 458 14.11 Razón que reportó la madre para el abandono de los estudios de sus respectivos(as) hijos(as), por edad a la cual abandonó . 459 14.12 Razón que reportó la madre para el abandono de los estudios por parte de sus respectivos(as) hijos(as), por grado más alto que aprobó . 460 14.13 Razón que reportó la madre para el abandono de los estudios por parte de sus respectivos(as) hijos(as), por sexo y área de residencia . 461 14.14 Meta o nivel más alto que la madre quiere que sus hijos(as) estudien, según características seleccionadas . 462 14.15 Meta o nivel más alto que la madre quiere que sus hijos(as) estudien, según área de residencia y departamento . 463 14.16 Tendencias de los indicadores seleccionados de asistencia escolar (edad al comenzar el primer grado, asistencia escolar actual y repetición de grados) (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008) . 464 Tabla Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xlii Índice de gráficas Gráfica Página Capítulo 2 2.1 Tamaño de la muestra (número de casos) y error estándar para indicadores seleccionados .8 2.2 Estimaciones puntuales, intervalo de confianza (95%) y tamaño de la muestra (número de casos) para indicadores seleccionados .9 2.3 Intervalos de confianza para la estimación del uso actual de métodos anticonceptivos, según características geográficas .10 Capítulo 3 3.1 Indicadores del servicio de agua en la vivienda, por área de residencia y región de salud .15 3.2 Servicio continuo de agua intradomiciliar, por departamento .15 3.3 Servicios básicos de saneamiento ambiental con los que cuenta la vivienda, por año de encuesta, según área de residencia .17 3.4 Nivel educativo de las mujeres de 15 a 49 años, por área de residencia .20 3.5 Hogares donde la jefatura recae en la mujer, por área de residencia y región de salud .24 Capítulo 4 4.1 Tendencias de la tasa global de fecundidad (TGF), según período de referencia de las encuestas: De FESAL-78 a FESAL-2008 .51 4.2 Tendencias de las tasas específicas de fecundidad por edad, según período de referencia de las encuestas: De FESAL-88 a FESAL-2008 .52 4.3 Tendencias de la tasa global de fecundidad (TGF), por año de encuesta, según área de residencia y nivel educativo: De FESAL-98 a FESAL-2008 .52 4.4 Tendencias de la tasa global de fecundidad (TGF), por quintil de bienestar (Q), según año de encuesta: De FESAL-93 a FESAL-2008 .52 4.5 Número promedio de hijos(as) nacidos(as) vivos(as), por edad actual de la mujer .54 4.6 Edad mediana al momento de cada primer evento (años), según nivel educativo de la mujer (años) .56 4.7 Tasa global de fecundidad deseada y no deseada, según características seleccionadas .61 FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xliii Gráfica Página Capítulo 5 5.1 Tendencias del uso de anticonceptivos, por tipo de método El Salvador: 1975-2008 .90 5.2 Uso de anticonceptivos en Centroamérica, por tipo de método .91 5.3 Uso actual de anticonceptivos, por departamento .91 5.4 Uso actual de anticonceptivos, por tipo de método, según características seleccionadas .92 5.5 Uso actual de anticonceptivos, por área de residencia, según región de salud .93 5.6 Cobertura de servicios de planificación familiar del Ministerio de Salud, por departamento .95 Capítulo 6 6.1 Porcentaje de mujeres que nunca usó anticonceptivos, por departamento .121 6.2 Método preferido por las mujeres que no usan y desean usar anticonceptivos .123 6.3 Establecimientos del Ministerio de Salud como fuente potencial, según método preferido por las mujeres no usuarias que desean usar anticonceptivos .124 Capítulo 7 7.1 Clasificación de la primera relación sexual, por edad actual: Mujeres de 15 a 24 años de edad .140 7.2 Uso de anticonceptivos en la primera relación sexual, por clasificación de la relación: (FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008) .142 7.3 Razón por la cual pensaba que no podía salir embarazada: Mujeres de 15 a 24 años de edad .143 7.4 Condición de estudio o trabajo que tenía cuando supo que estaba embarazada por primera vez .145 7.5 Consecuencias educativas del primer embarazo, según grado que estudiaba cuando ocurrió .146 7.6 Consecuencias educativas y laborales por causa del primer embarazo .146 Capítulo 8 8.1 Conocimiento de las ITS más comunes en El Salvador .173 8.2 Conocimiento general del VIH, por departamento: Mujeres de 15 a 49 años de edad .174 8.3 Conocimiento general y específico del VIH: Mujeres de 15 a 49 y de 15 a 24 años de edad .175 8.4 Proporción de mujeres que percibe riesgo personal de infectarse del VIH, por área de residencia y región de salud .177 8.5 Porcentaje sin estigma y discriminación y actitudes de aceptación frente a las personas con VIH .179 8.6 Voluntariedad para hacerse la última prueba del VIH, según área de residencia y región de salud .182 8.7 Porcentaje que recibió consejería/orientación antes del examen y de conocer el resultado de la última prueba del VIH, según lugar donde se la hizo y período en que se la realizó .183 FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xliv 8.8 Porcentaje que recibió consejería/orientación antes del examen y de conocer el resultado de la prueba del VIH durante el control prenatal, según región de salud y lugar donde se hizo la prueba .185 8.9 Uso del condón en la última relación sexual durante el año previo a la entrevista, según edad actual y estado civil/familiar .186 8.10 Indicadores seleccionados sobre el conocimiento, actitudes y prácticas ante el VIH (Encuestas: FESAL-2002/03 y FESAL-2008) .188 Capítulo 9 9.1 Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años de edad que observó o que recibió maltrato físico antes de cumplir 18 años, según región de salud .237 9.2 Porcentaje que reportó comportamientos dominantes ejercidos por la pareja/expareja .238 9.3 Prevalencia de violencia de pareja, según tipo de violencia y período de tiempo .239 9.4 Alguna forma de violencia de pareja durante los últimos 12 meses, según características seleccionadas .240 9.5 Situaciones particulares de la pareja/expareja que produjeron la violencia física o sexual durante los últimos 12 meses .241 9.6 Consecuencias de la violencia física o sexual durante los últimos 12 meses .242 9.7 Probabilidad de contarle a alguien o de buscar asistencia institucional, por la violencia física o sexual durante los últimos 12 meses .243 9.8 Comparación de las características de las mujeres sin y con violencia física o sexual durante la vida .244 9.9 Experiencia del abuso sexual y/o sexo forzado en la vida, según características seleccionadas .245 9.10 Edad a la primera experiencia del abuso sexual o sexo forzado .246 Capítulo 10 10.1 Porcentaje que se hizo la prueba de Papanicolaou en el último o en los últimos 2 años, según departamento .279 10.2 Tiempo promedio transcurrido entre la fecha de la toma de la última prueba de Papanicolaou y la fecha en que obtuvo el resultado, según lugar donde se la hizo .280 10.3 Porcentaje que tuvo la inscripción al control prenatal antes del cuarto mes y que recibió 5 ó más controles, por departamento .283 10.4 Porcentaje que tuvo la inscripción al control prenatal antes del cuarto mes y que recibió 5 ó más controles, por orden del nacimiento y edad de la madre al parto .283 10.5 Atención intrahospitalaria del parto, por lugar de atención, por departamento .285 10.6 Recepción del control posparto durante las primeras 6 semanas posteriores al parto, según departamento .286 10.7 Indicadores del cambio en el uso de los servicios seleccionados de la salud de la mujer (Encuestas FESAL-2002/03 y FESAL-2008) .287 10.8 Diferenciales de la tasa general de partos por cesárea, por tipo de cesárea, según características seleccionadas.289 Gráfica Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xlv Capítulo 11 11.1 Períodos que comprende la mortalidad perinatal, infantil y en la niñez .329 11.2 Tendencias de mortalidad neonatal (MNN) e infantil (MI) desde el período 1983-1988 al período 2003-2008, según fuentes (encuestas) diferentes .330 11.3 Tendencias de la mortalidad infantil y en la niñez, según período de referencia de las encuestas: FESAL-88, 93, 98, 2002/03 y 2008 .331 11.4 Tendencias en la mortalidad infantil y en la niñez en los países de Centro América .331 11.5 Tendencia de la mortalidad infantil, por área de residencia y año de encuesta, con intervalos de confianza del 95% (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008) .332 11.6 Mortalidad infantil por región de salud con intervalos de confianza del 95%, para el período abril 2003 a marzo 2008 .332 11.7 Mortalidad infantil según características seleccionadas (Encuestas FESAL-98 y FESAL-2008) .333 11.8 Mortalidad infantil por año de encuesta, según características seleccionadas (Encuestas FESAL-98 y FESAL-2008) .333 11.9 Mortalidad neonatal por características demográficas (Encuestas FESAL-98 y FESAL-2008) .334 11.10 Cambios en la distribución de los nacimientos vivos entre los períodos de referencia de cada encuesta (Encuestas FESAL-98, FESAL-2002/03 y FESAL-2008) .335 11.11 Mortalidad perinatal por área de residencia y año de encuesta (Encuestas FESAL-98 y FESAL-2008) .336 Capítulo 12 12.1 Duración promedio de lactancia materna, según clasificación de la lactancia .344 12.2 Lactancia completa en niños(as) menores de 6 meses de edad .345 12.3 Tipo de alimentación que reciben los(las) niños(as) de 0 a 5 meses de edad .348 12.4 Porcentaje que recibió alimentación complementaria en las últimas 24 horas, por tipo de alimentación, según edad actual .349 12.5 Tendencias de la prevalencia de baja Talla para la Edad (T/E) y bajo Peso para la Edad (P/E), utilizando las poblaciones de referencia de NCHS/CDC y de la OMS, según año de encuesta .351 12.6 Prevalencia de retardo en crecimiento (baja Talla para la Edad), por departamento (Utilizando la población de referencia de la OMS) .353 12.7 Tendencias de la prevalencia de anemia en niños(as) menores de 5 años, por área de residencia, según año de encuesta .354 12.8 Prevalencia de anemia en niños(as) de 12 a 59 meses de edad, por edad a la toma de la muestra, según año de encuesta .355 12.9 Indicador antropométrico Peso para la Talla – IMC, según edad actual .356 Gráfica Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final xlvi Capítulo 13 13.1 Uso del monitoreo y control del crecimiento y desarrollo del(a) menor de 5 años en el primer mes de edad, por departamento .394 13.2 Participación exclusiva de la madre o del padre en actividades de estimulación temprana .395 13.3 Esquema completo de DPT/Pentavalente y Antipolio, según edad actual del(a) niño(a) .397 13.4 Inmunización completa con los 4 esquemas de vacunación en conjunto, según características seleccionadas .398 13.5 Uso de sales de rehidratación oral, según edad del(a) niño(a) y clasificación de la diarrea.401 13.6 Administración de vitamina “A”, jarabe de hierro o jarabe de zinc, alguna vez y en el período reciente, según edad del(a) niño(a) en meses .405 13.7 Administración de antiparasitarios alguna vez y durante los últimos 6 meses, según edad del(a) niño(a) y tipo de agua que toman .406 Capítulo 14 14.1 Asistencia escolar en 2008, por edad actual .443 14.2 Porcentaje de niños(as) que no asistía a la escuela o colegio en 2008, por departamento .444 14.3 Porcentaje de estudiantes de 7 a 14 años de edad que asisten a grado menor que el esperado, por departamento .444 14.4 Porcentaje de niños(as) de 7 a 19 años que repitió grado en 2008 y que repitió alguna o más veces, según edad actual .445 Gráfica Página FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 1 La Encuesta Nacional de Salud Familiar de 2008 (FESAL- 2008), es la novena de una serie de encuestas que desde el año 1973, con una periodicidad promedio de 5 años, viene realizando la Asociación Demográfica Salvadoreña (ADS), para estudiar los diferenciales y las tendencias de la fecundidad y el uso de métodos anticonceptivos en El Salvador, incorporando a partir de 1985, importantes temas relacionados con la salud materna y supervivencia infantil. Los resultados de esta serie de encuestas permiten mantener una evaluación periódica del proceso de adopción de los servicios de salud reproductiva, de una amplia gama de indicadores de salud, incluyendo el estado nutricional de la mujer y la niñez, que impactan los niveles de mortalidad materna y en la población menor de 5 años. En esta oportunidad, se incorpora por segunda vez en esta serie de encuestas, un módulo sobre violencia contra la mujer. La encuesta FESAL-2008 representa una contribución de la ADS a las instituciones del país comprometidas con el progreso sostenible del desarrollo humano, particularmente en los campos de la educación, la salud y el acceso equitativo a los bienes y servicios. También apoya a la comunidad internacional que aporta y sigue de cerca la evolución e impacto de este esfuerzo conjunto, bajo los estándares adoptados, para garantizar una verdadera y real calidad de vida de la población salvadoreña, brindando información útil, oportuna y confiable que sirva de insumo para la formulación de planes, políticas y programas públicos de desarrollo, particularmente en el sector social. 1.1 Naturaleza y objetivos de la encuesta De acuerdo con su naturaleza, la encuesta FESAL-2008 se constituye en un estudio epidemiológico de campo, de carácter cuantitativo y descriptivo. Su alcance consiste en estimar los niveles y describir los diferenciales encontrados en un período determinado, de acuerdo a las características o variables consideradas y las tendencias relevantes de los indicadores centrales. De esta forma, a partir de sus resultados se puede planear estudios complementarios que logren profundizar sobre las causas e interrelaciones de los temas de mayor interés. Con esta aclaración, los objetivos que guiaron el desarrollo de la presente encuesta, fueron los siguientes: Objetivos generales: Obtener información sobre la situación de salud de las • niñas y los niños menores de 5 años y de las mujeres en edad fértil, con énfasis en la salud reproductiva. Dotar de información completa, oportuna y confiable • a los sectores nacionales de salud y educación, como a las agencias de cooperación internacional, que sirva de base en el proceso de evaluación y reformulación de los planes, estrategias y programas diseñados para satisfacer las necesidades de salud y educación de la población salvadoreña. Objetivos específicos: Establecer los niveles y tendencias de la fecundidad en El ♦ Salvador. Determinar los niveles y tendencias del uso de métodos ♦ anticonceptivos para planificar la familia y su fuente de obtención. Obtener información retrospectiva sobre la conducta ♦ sexual y reproductiva de las mujeres adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años de edad. Determinar los niveles y tendencias del uso de los ♦ servicios de salud de la mujer y de la niñez. Estimar los niveles de conocimiento, actitudes y prácticas ♦ ante el VIH-sida. Establecer los niveles y tendencias de la mortalidad ♦ infantil y en la niñez. Obtener indicadores sobre la lactancia materna y del ♦ estado nutricional de las niñas y los niños menores de 5 años, como de las mujeres en edad fértil. Estimar los niveles de inmunización, la prevalencia de ♦ diarrea y las infecciones respiratorias, en las niñas y los niños menores de 5 años. Estimar los niveles de violencia contra la mujer en la vida ♦ marital y durante el último año previo a la entrevista. Obtener información sobre la asistencia escolar de la ♦ población de 4 a 19 años de edad. 1. Introducción FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 2 Con respecto al sexto objetivo específico, conviene mencionar que aún cuando en el informe resumido de FESAL-2008 que se publicó el 7 de febrero 2009, se aclaró que al considerar los errores de muestreo, se podía afirmar con el 95 por ciento de confianza, que la estimación puntual de esta encuesta sobre la mortalidad infantil de 16 muertes por mil nacimientos vivos (para el período de abril 2003 a marzo 2008), se mueve en un rango de 12 a 20 muertes por mil, el descenso sorprendente del nivel de mortalidad infantil generó algunos cuestionamientos y discusiones, especialmente al contrastar la tasa de la encuesta (por un método directo) con la tasa de 21.5 muertes por mil (por un método indirecto) que DIGESTYC publicó para el año 2007, a partir de la base de datos del VI Censo Nacional de Población de 2007. Para aclarar la discrepancia entre ambas estimaciones, el equipo técnico de CDC-ADS responsable de FESAL-2008, en consultas con otros demógrafos, hizo varios ejercicios metodológicos. El principal consistió en usar el procedimiento indirecto con los datos de la serie de encuestas FESAL y de las encuestas de la misma naturaleza en otros países. El Anexo F de este documento contiene los resultados de ese análisis, a partir del cual se concluyó que el método indirecto utilizado para estimar la mortalidad infantil a partir del Censo de Población de 2007, tiende a sobreestimar el nivel de mortalidad. Por consiguiente, en el cuerpo de este informe solamente se presenta las estimaciones con base en el método directo empleado en la serie FESAL, siempre tomando en cuenta los errores estadísticos posibles y los intervalos de confianza. Las estimaciones de las encuestas de la naturaleza de FESAL- 2008 tienen la desventaja de ser una estimación con base en una muestra, pero tiene la ventaja de ser el resultado de la aplicación de un método directo. Al contrario, la estimación del Censo 2007 tiene la ventaja de ser una estimación con base en el universo, pero tiene la desventaja de ser el resultado de la aplicación de una metodología indirecta. 1.2 Dirección y coordinación de la encuesta La dirección y ejecución de la encuesta FESAL-2008 fue responsabilidad directa de la ADS. Capitalizando la experiencia de las encuestas FESAL-93, FESAL-98 y FESAL-2002/03, para la presente encuesta también se contó con el apoyo técnico y retroalimentación oportuna del Comité Consultivo Interinstitucional (CCI), coordinado por el Ministerio de Salud. El CCI, en su carácter de equipo multidisciplinario, desde la fase de planificación y diseño de la encuesta, hasta la presentación de este informe, se mantuvo vigilante de la calidad y confiabilidad de los datos. Además del trabajo profesional y resolutivo del CCI, se mantuvo un proceso de consulta a expertas y expertos, de acuerdo con la naturaleza de cada tema investigado, para la definición del contenido del cuestionario, el diseño de los planes de tabulaciones y el análisis de resultados, especialmente en la definición de criterios técnicos, como sobre la vigencia de las normas y protocolos de salud. La participación sistemática y decidida de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta, Georgia, USA, fue parte integrante y fundamental en todas las etapas del proceso, que en su calidad de asistencia técnica de la encuesta, se convierte en la garantía principal del rigor científico empleado. 1.3 El Salvador: Geografía y Demografía Los resultados que se describen desde el Capítulo 3 hasta el 13 constituyen un “perfil epidemiológico” de El Salvador, que se caracteriza por ser uno de los países más pequeños del Continente Americano. El país está situado en América Central y tiene como límites, al norte la República de Honduras, al sur el Océano Pacífico con 260 Kms. de costa, al oeste la República de Guatemala y al este las repúblicas de Honduras y Nicaragua, con el Golfo de Fonseca de por medio, con un régimen de aguas marinas en condominio de los tres países limítrofes. Políticamente se divide en 14 departamentos, subdivididos a su vez en 262 municipios. Cuenta con una extensión territorial de 21,040.79 Kms2 y una población estimada en 5,744,113 habitantes para el año 2007 (DIGESTYC, abril, 2008). El Salvador tiene la más alta densidad poblacional de Latinoamérica con 273 habitantes por Km2. Sin embargo dicho promedio varía de 96 a 1,768 habitantes por Km2. entre el departamento de Chalatenango y el de San Salvador. Este último, junto a los departamentos de La Libertad y Santa Ana, concentra el 48 por ciento de la población del país. Para el mismo año 2007, el 62.7 por ciento de la población vivía en el área urbana y el 52.7 por ciento era del sexo femenino. En el orden demográfico, la dinámica de la población salvadoreña se ha caracterizado por mantener tasas relativamente altas de natalidad, mortalidad y migración interna e internacional, siendo esta última generalmente negativa. La mortalidad y la migración fueron afectadas drásticamente a raíz del conflicto sociopolítico que duró desde finales de la década del 70 hasta principios de la década del 90. FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 3 La tasa anual de crecimiento entre los censos de población de 1992 y 2007 se estimó en 0.8 por ciento. La esperanza de vida al nacer para ambos sexos cambió en este mismo período de 67.7 a 70.6 años, siendo en 2007 de 75.5 para las mujeres y de 66 años para los hombres. Para el año 2007, la población total de mujeres en edad fértil de 15 a 49 años de edad se estimaba en 1,545,709, y la de niñas y niños menores de 5 años de edad en 555,893. Estos subgrupos se constituyen en las principales poblaciones de análisis de la presente encuesta. 1.4 Estructura del documento Los resultados que se presentan en este informe, constituyen una ampliación del contenido del “informe resumido” y del desplegado de “indicadores departamentales” publicados en febrero de 2009, como parte del plan global de diseminación de los resultados al nivel nacional e internacional, a través de todos los medios disponibles. Como se mencionó anteriormente, también sirven de guía para la realización de análisis a profundidad que puedan aportar explicaciones mayores sobre el estado actual, las tendencias, diferenciales y determinantes de la gama de temas e indicadores abordados en la encuesta. Este documento está estructurado de tal forma que después de contar con un panorama general de los hallazgos centrales, se presenta una breve descripción de la metodología utilizada, la cual documenta el nivel de rigurosidad científica empleado, desde la fase del diseño y planeación, hasta el análisis e interpretación de los resultados. En la serie de anexos que conforman el cierre del documento se encuentra mayor detalle sobre el abordaje metodológico y la confiabilidad de los resultados. Entre estos anexos, en el Anexo “B” se incluye algunas consideraciones sobre la estructura de las tablas estadísticas para las personas que por primera vez tendrán la oportunidad de leer e interpretar un informe de la serie FESAL. Los hallazgos centrales están organizados de tal forma que primero se incluye el capítulo sobre las características de las unidades de análisis, que ofrece un contexto situacional de la población sujeta de estudio. A continuación se encuentran siete capítulos sobre la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Posteriormente se incluyen tres capítulos sobre la salud infantil y en la niñez, finalizando con el capítulo sobre la asistencia escolar de la niñez y adolescencia, debido al papel que juega la educación en el desarrollo económico y social de un país. La continuidad en la investigación y los módulos que en forma progresiva se vienen incorporando en la encuesta, permite analizar tendencias en el tiempo y los cambios en sus principales factores determinantes o asociados. Con la excepción del capítulo sobre asistencia escolar, en el presente informe se incluyó la variable “región de salud”, que es la primera división programática y administrativa del Ministerio de Salud, la cual se ilustra en el siguiente mapa. La red estatal de establecimientos de salud al año 2008, según región de salud es la siguiente: a) En la región Occidental de Salud existen 5 hospitales, 73 unidades de salud, 21 casas de salud y 6 centros rurales de salud y nutrición del Ministerio, así como 2 hospitales, 5 unidades médicas y 4 clínicas comunales del ISSS, b) En la región Central de Salud existen 3 hospitales, 66 unidades de salud, 17 casas de salud, 10 centros rurales de salud y nutrición, y un centro de atención de emergencias del Ministerio, así como 5 unidades médicas y 6 clínicas comunales del ISSS, c) En la región Metropolitana de Salud existen 7 hospitales, 35 unidades de salud, 26 casas de salud, 4 centros rurales de salud y nutrición, 2 centros de atención de emergencias y una clínica del Ministerio, así como 8 hospitales, 11 unidades médicas y 25 clínicas comunales del ISSS, d) En la región Paracentral de Salud existen 6 hospitales, 71 unidades de salud, 45 casas de salud, 19 centros rurales de salud y nutrición, y una clínica del Ministerio, así como 5 unidades médicas y una clínica comunal del ISSS, y e) En la región Oriental de Salud existen 9 hospitales, 131 unidades de salud, 59 casas de salud y 9 centros rurales de salud y nutrición del Ministerio, así como un hospital, 9 unidades médicas y 4 clínicas comunales del ISSS. Ahuachapán Santa Ana Chalatenango Sonsonate La Libertad San Salvador La Paz San Vicente Cuscatlán Cabañas Usulután San Miguel Morazán La Unión República de El Salvador: Departamentos según región de salud Occidental OrientalMetropolitana ParacentralRegiones Central FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 4 FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 5 2.1 Diseño y selección de la muestra El diseño de la muestra para la encuesta FESAL-2008 fue probabilístico, estratificado y multietápico, igual que para las encuestas FESAL anteriores. La selección de la muestra fue estratificada por departamento y área de residencia urbana y rural. Debido a que el Ministerio de Salud mantiene una división técnico-administrativa del departamento de San Salvador en 4 áreas geográficas de influencia denominadas “sistemas básicos de salud integral (SIBASI)”, la muestra para este departamento se diseñó buscando representatividad por SIBASI. La selección de la muestra se realizó en tres etapas. La primera etapa consistió en tomar al azar los segmentos censales de cada estrato, aplicando sistemáticamente un intervalo de muestreo a partir de un arranque aleatorio, con una probabilidad de selección proporcional al número de viviendas existentes en cada segmento, según el marco muestral del Censo 2007. Para este propósito se utilizó el listado de viviendas por segmento con base en la cartografía precensal que la DIGESTYC actualizó en el año 2006 para el levantamiento de los Censos Nacionales VI de Población y V de Vivienda de 2007. De esta manera se seleccionó 617 segmentos censales para la encuesta FESAL- 2008. Previo a la segunda etapa se realizó la actualización cartográfica de cada uno de los 617 segmentos censales seleccionados en la primera etapa. Para este proceso se contó con el apoyo técnico de la DIGESTYC, mediante la capacitación en el uso y manejo de la herramienta Posicionamiento Global Satelital (GPS, por sus siglas en inglés) y la verificación de los puntos o coordenadas geográficas de los segmentos actualizados, para garantizar la posición geográfica de los mismos. También se recibió apoyo técnico del Centro Nacional de Registros (CNR), para la reproducción inicial y la digitalización de los planos actualizados en campo. De esta forma se garantizó que en cada uno de los segmentos de la muestra se tendría la ubicación y enumeración correcta de las viviendas. En el cálculo de los pesos de análisis o factores de ponderación se tomó en cuenta la variación en el número de viviendas por segmento entre la cartografía precensal de 2006 y la actualización cartográfica de 2007. En el Anexo C se presenta el detalle sobre el cálculo de los pesos de análisis que se utilizaron. La segunda etapa de selección consistió en seleccionar 35 viviendas dentro de cada segmento censal en forma aleatoria, con el fin de asegurar que todas las viviendas en cada segmento tuvieran igual probabilidad de selección. Para la selección de las viviendas se utilizó el procedimiento siguiente: En primer lugar se solicitó al CNR la numeración correlativa de las viviendas en cada plano digitalizado, mediante el uso del software ArtMap que es una aplicación de Artgis. Posteriormente, se seleccionó al azar una vivienda de partida entre la número 1 y la “n”, siendo “n” el número total de viviendas del segmento, para iniciar las visitas para entrevista hasta completar las 35 viviendas. La selección de las viviendas para entrevista a partir de la vivienda de inicio se hizo en orden ascendente hasta completar las 35. En tres de los segmentos seleccionados que tenían menos de 35 viviendas fue necesario complementar las 35 viviendas para entrevista con viviendas del segmento subsiguiente, según el orden correlativo dentro del marco muestral. Tanto en el área urbana como en la rural, las viviendas deshabitadas se consideraron elegibles para visita, no así las que estuvieran destruidas o en construcción. Para los propósitos de la presente encuesta se definió como vivienda elegible, aquella edificación o inmueble que tuviera acceso independiente y, cuando eran habitadas por más de una persona, que éstas compartieran la misma alimentación, ya sea que las familias fueran nucleares o extensas. Por lo tanto, no se numeraron las edificaciones o inmuebles utilizados exclusivamente para fines productivos, comerciales u oficinas o las viviendas colectivas como conventos, internados, guarniciones militares y hoteles, entre otras. La tercera etapa de selección, consistió en tomar en forma aleatoria solamente una mujer en edad fértil (MEF) de 15 a 49 años de edad por cada vivienda. Primero se registró la información referente al número total de personas (hombres y mujeres, incluyendo niños/as) que residían habitualmente en la vivienda. Inmediatamente después se listó todas las mujeres de 15 a 49 años cumplidos, comenzando con la de mayor edad y prosiguiendo en orden descendente. La probabilidad de selección de cada MEF fue inversamente proporcional al número de ellas en la vivienda, razón por la cual, para el análisis de los resultados se aplica como factor de ponderación, el número de MEFs en la vivienda, para compensar dicha probabilidad desigual de selección. Para las mujeres entrevistadas que tuvieron al menos un(a) hijo(a) que nació vivo(a) a partir de abril 2003, se seleccionó aleatoriamente uno(a) para administrar las preguntas sobre los temas de salud en la niñez, como el registro de nacimientos y defunciones, monitoreo y control del crecimiento y desarrollo, 2. Metodología FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 6 estimulación temprana, prevalencia y tratamiento de la diarrea e infecciones respiratorias, niveles de inmunización y administración de micronutrientes, entre otros. Para el análisis de estos temas, se aplicó el respectivo factor de ponderación para compensar la probabilidad desigual de selección de las y los niños. Este factor es el número de niños(as) que cada mujer entrevistada tuvo a partir de abril 2003, multiplicado por el número de MEFs en la vivienda. Con excepción de la Tabla 2.1 que contiene datos sobre el rendimiento de la muestra, en todas las tablas que se presentan en este informe, las tasas, proporciones y los promedios se basan en los números de casos ponderados, pero también en la generalidad de las tablas se muestra los números de casos no ponderados u observaciones que integran el denominador de cada indicador o estimación. 2.2 Recolección y procesamiento de los datos Para la recolección de los datos se utilizó dos cuestionarios: a) El cuestionario del hogar que permite recolectar la información administrativa y la necesaria para la selección aleatoria de la mujer elegible para entrevista y b) El cuestionario individual que se aplicó a las mujeres seleccionadas. Con el propósito de garantizar la validez, pertinencia, comprensión y secuencia lógica de las preguntas, así como un tiempo aceptable para la aplicación de los 2 cuestionarios, en febrero 2008 se llevó a cabo la respectiva prueba piloto. Con base en estos instrumentos y los respectivos manuales, se capacitó al personal de campo en un taller intensivo de 15 días de duración, con el propósito de estandarizar los criterios y procedimientos. La capacitación del personal de campo y de digitación se desarrolló en la última semana de marzo y la primera de abril 2008 y el trabajo de campo se realizó del 7 de abril al 21 de septiembre del mismo año. Para la recolección de los datos se conformaron 8 equipos, cada uno constituido por tres entrevistadoras, una nutricionista o enfermera, una supervisora de equipo y un motorista. También se contó con cuatro supervisoras de campo (dos para la encuesta en general y dos para el módulo de nutrición), cuyas funciones principales fueron apoyar la logística y supervisión técnica de la recolección de datos. Además se contó con cuatro digitadores(as) para la captura de datos en una red interna de computadoras, utilizando el programa CSPro, con uso extenso de una serie de algoritmos para evaluar la consistencia de los mismos, trabajo que contó con el apoyo técnico y logístico de un supervisor de digitación. De esta forma se minimizó los errores de digitación y de la entrevistadora. La digitación de los datos se realizó paralelamente a la recolección de los mismos, lo que permitió que en el campo se pudiera realizar en forma inmediata las correcciones necesarias, apoyando de esta forma el trabajo del personal de supervisión. Para cubrir el total de la muestra se elaboró un programa general del trabajo de campo por región y equipo, con jornadas de trabajo que duraron de una a dos semanas, de acuerdo a las rutas establecidas. Para los casos que los(las) moradores(as) de las viviendas o las mujeres seleccionadas para entrevista estaban ausentes al momento de la visita, o en los casos de rechazo a la visita o a la entrevista, se programaron revisitas, llegando a realizar hasta 5 visitas a una misma vivienda. También se programaron revisitas para corregir errores de consistencia que se encontraron durante la digitación o en la supervisión directa de la aplicación de los cuestionarios. En el desarrollo de las entrevistas individuales con la mujer seleccionada, cada entrevistadora aplicó las técnicas generalmente aceptadas, buscando en la medida de lo posible, mantener la privacidad de la entrevista y garantizando la confidencialidad de la información. Para obtener los indicadores antropométricos de la población menor de 5 años (de 0 a 59 meses cumplidos) y de las MEFs, se les tomó una medida de peso y una de talla en su lugar de residencia y para estimar la prevalencia de anemia en las MEFs y de los(las) niños(as) de 6 a 59 meses de edad, se tomó una muestra de sangre capilar, previa autorización de la entrevistada mediante la firma del respectivo documento de “consentimiento informado”. Diferente a encuestas anteriores donde solamente se midieron madres de niños(as) de 0 a 59 meses de edad, en FESAL-2008 también se incluyó la toma de medidas a las mujeres en edad fértil sin hijos(as) en ese rango de edad, pero que residían en las primeras 15 viviendas de cada segmento. La decisión de incorporar a dichas mujeres, tuvo como objetivo contar con los indicadores de sobrepeso y obesidad para toda la población de mujeres en edad fértil, ya que las madres de niños(as) menores de 5 años, no necesariamente son representativas de esta población. Los casos elegibles para la toma de medidas antropométricas también lo eran para la evaluación de la prevalencia de anemia. La toma de las muestras de sangre capilar para este propósito se hizo en el mismo lugar de la entrevista, utilizando como equipo clave el Hemocue. Toda la información que se recopiló durante el trabajo de campo se procesó electrónicamente por medio del programa FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 7 “Sistema de Análisis Estadístico (SAS)”, versión 9.1.3 para Windows. El cálculo de los errores de muestreo e intervalos de confianza de las estimaciones, se realizó mediante el paquete estadístico SUDAAN, versión 8. 2.3 Rendimiento de la muestra De las 21,595 viviendas seleccionadas para la muestra de FESAL- 2008, en el 61.7 por ciento había al menos una MEF elegible para entrevista, en cambio en el 21.0 por ciento no había mujer elegible (Tabla 2.1). El restante 17.3 por ciento lo constituye el 12.5 por ciento de viviendas que estaban desocupadas, el 2.5 por ciento con moradores ausentes al momento de la visita inicial o de las revisitas y el 2.3 por ciento que rechazó la entrevista. La parte derecha de la misma Tabla 2.1 muestra que se realizó entrevistas completas en el 90.1 por ciento de las viviendas que tenían al menos una MEF elegible (13,329), lo que en términos absolutos representa un total de 12,008 entrevistas completas. Al relacionar esta cifra con el total de viviendas se encuentra que el rendimiento efectivo de la muestra fue del 55.6 por ciento. En la primera columna de esta segunda parte de la tabla se aprecia que la máxima variación de la tasa de entrevistas completas se da entre el 96.4 por ciento en el departamento de Usulután al 86.0 por ciento en el departamento de San Salvador. En este último departamento, la mayor variación se da entre el SIBASI Norte (89.8 por ciento) y el SIBASI Centro (81.4 por ciento). 2.4 Evaluación de las estimaciones Dado que la naturaleza de esta investigación es una encuesta por muestreo, los resultados que se incluyen son estimaciones que pueden estar afectadas por dos tipos de errores: Los que se producen durante las labores de recolección y procesamiento de la información, que se denominan “errores no de muestreo”, y los llamados “errores de muestreo”, que resultan del hecho de entrevistar sólo una muestra y no el universo. En el Anexo E se presenta una descripción del procedimiento para el cálculo de los errores de muestreo y los intervalos de confianza para las encuestas con un diseño complejo de muestro, así como el cálculo de estos parámetros para las estimaciones de FESAL- 2008 en un grupo de 53 indicadores claves de la encuesta, tanto al nivel nacional, como por área de residencia, región de salud, departamento (y SIBASIs de San Salvador), nivel educativo de la entrevistada y quintil de bienestar del hogar. Adicionalmente, a continuación se presenta una explicación más amplia sobre las estimaciones, tamaño de la muestra e intervalos de confianza, para facilitar la interpretación de los resultados. Para FESAL-2008 se tomó la decisión de aumentar el tamaño de la muestra de viviendas en relación a FESAL-2002/03 con el fin de asegurar estimaciones robustas para la mayoría de los indicadores al nivel del país y por departamento. Mientras que los tamaños de muestra para la serie de encuestas FESAL a partir de 1998 fueron relativamente grandes (por la representatividad a nivel de departamento), el número de nacimientos vivos disminuyó (por el descenso de la fecundidad) y disminuyó el número de defunciones por el mayor nivel de sobrevivencia entre las y los niños menores de 5 años. En el siguiente cuadro se presenta el número de viviendas, mujeres en edad fértil, nacimientos vivos y niños(as) que murieron en los 5 años previos a cada encuesta para las últimas 3 encuestas de la serie FESAL: Como se puede ver, en 1998 el tamaño de la muestra fue de 20,760 viviendas, en 2002/03 disminuyó a 18,450 y en 2008 se aumentó a 21,595 para compensar la reducción en el número de nacimientos vivos esperados por la reducción sostenida de la fecundidad. Se nota que la proporción de entrevistas completas de mujeres en edad fértil disminuyó del 60.8 por ciento en 1998 al 57.9 por ciento en 2002/03, bajando al 55.6 por ciento en el 2008. El número de nacimientos vivos en los 5 años previos a FESAL-98 fue de 8,488 (67 por ciento del número de mujeres), para FESAL-2002/03 bajó a 55 por ciento, llegando al 43 por ciento en FESAL-2008. Además de la reducción de los nacimientos vivos en la muestra debido al descenso de la fecundidad, la reducción de la mortalidad en la niñez tuvo un impacto adicional. En FESAL-98 se identificó 350 muertes de menores de 5 años, cifra que bajó a 184 en FESAL-2002/03, llegando a tan sólo 104 muertes en FESAL-2008. La reducción en el número de nacimientos vivos y de las defunciones en menores de 5 años, también redujo las posibilidades de un análisis más detallado para algunos indicadores de la serie de encuestas FESAL. Por esta razón, para algunos indicadores claves, principalmente los de mortalidad infantil y en la niñez, inmunización en menores de 5 años, entre otros, no se presenta resultados para la variable departamento y otras variables donde el número de casos para algunas categorías o subgrupos resulta ser muy pequeño, con posibles intervalos de confianza muy amplios y poco o ningún sustento estadístico. En los últimos 5 años Año de encuesta 1998 2002/03 2008 Viviendas 20,760 18,450 21,595 Mujeres (15 a 49) 12,634 10,689 12,008 Nacidos(as) vivos(as) 8,488 5,868 5,173 Defunciones < 5 años 350 184 104 FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 8 Además de excluir ciertas desagregaciones en la presentación de los resultados, también es importante retomar estas consideraciones estadísticas básicas al interpretar los cambios entre los resultados de una encuesta y otra, así como al considerar diferencias entre subgrupos o categorías de una misma variable. En la Tabla 2.2 y Gráfica 2.1 se presenta la relación entre las estimaciones estadísticas y los errores de muestreo para algunos indicadores específicos. La selección de estos indicadores se hizo para mostrar la relación entre el error estándar, el intervalo de confianza asociado y el tamaño del subgrupo de interés o denominador del indicador. Los indicadores varían entre los temas que incluyen a casi todas las mujeres en edad fértil, como el uso de la prueba de VIH-sida, hasta el uso de sales de rehidratación oral donde se incluye sólo a las y los menores de 5 años que tuvieron diarrea en los 15 días previos a la entrevista. El primero incluye 12,004 casos mientras el segundo sólo 557. La estimación puntual o valor estimado (en la primera la columna de la tabla) indica que el 28.6 por ciento de las mujeres en edad fértil se hizo la prueba del VIH-sida de forma voluntaria y recibió el resultado. Debido al número de casos el error estándar es 0.5. Se sabe que la desviación estándar (en la tercera columna) es 2 veces el valor del error estándar alrededor de una estimación puntual que representa el área o rango dentro del cual el 95 por ciento de las estimaciones caerían, si se tuviera un número ilimitado de muestras de la población. El rango que establece el valor estimado y la desviación estándar, se presenta en la antepenúltima y penúltima columnas, identificados por -2EE y +2EE y representan el valor mínimo y el valor máximo esperado de la estimación, con el 95 por ciento de confianza. Para el indicador de la prueba voluntaria el valor es uno por ciento abajo o arriba de la estimación puntual, o sea entre 27.7 y 29.6 por ciento. Al considerar otros indicadores de la Tabla 2.2 y Gráfica 2.1 se nota una relación fuerte entre el error estándar y por ende la desviación estándar y el tamaño del grupo de interés, asociado con su número de casos. Cuando el indicador se basa en un número reducido de casos, el tamaño del intervalo de confianza aumenta. En la Gráfica 2.2 se presenta el tamaño de la muestra (barra ancha), la estimación puntual (barra angosta) y el intervalo de confianza (en forma Gráfica 2.1 Tamaño de la muestra (número de casos) y error estándar para indicadores seleccionados N úm er o de c as os 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 Prueba voluntaria del VIH alguna vez y recibío resultado Prueba de Papanicolaou en los últimos 2 años Uso de métodos anticonceptivos temporales Control prenatal antes del cuarto mes y con 5 ó más controles Mujeres de 15 a 24 años con experiencia sexual Uso de anticonceptivos en la primera relacion sexual Uso de sales de rehidratación oral 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.0 E rror estándar 0 Indicadores seleccionados Tamaño de la muestra Error estándar FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 9 de con líneas horizontales, arriba mostrando el límite superior y abajo mostrando el límite inferior). En el caso del uso de sales de rehidratación oral entre las y los menores de 5 años que tuvieron diarrea, la estimación puntual es 57.6, pero se sabe que la estimación podría variar entre 52.9 y 62.3 por ciento, presentando un intervalo de confianza bastante amplio, con base en el denominador. En la Tabla 2.3 se presenta las estimaciones y errores estadísticos del indicador sobre el uso de métodos anticonceptivos, para varios subgrupos (total país, área de residencia, región de salud y departamento). Nótese que el denominador se refiere a todas las mujeres de 15 a 44 años de edad casadas o acompañadas. Se puede observar que el error estándar, la desviación estándar y el intervalo de confianza aumentan con cada nivel de desagregación. Al nivel de país la estimación puntual es 72.5 con una desviación estándar de 1.4 y un intervalo de confianza de 71.1 a 73.9 por ciento. Cuando se desagrega por área de residencia, la desviación estándar aumenta a 1.8 y 2.4 para el área urbana y el área rural, en ese orden. Para la región Metropolitana la desviación estándar es 2.4 y para las otras regiones 3 ó más. Cuando se desagrega por departamento se observa que las estimaciones puntuales varían del 55 por ciento en Cabañas y Morazán al 79 en San Salvador y La libertad. Entre los demás departamentos, las estimaciones son muy próximas y desde una perspectiva estadística no es posible concluir que exista diferencia entre unos y otros. En la Gráfica 2.3 se presenta los intervalos de confianza para Gráfica 2.2 Estimaciones puntuales, intervalo de confianza (95%) y tamaño de la muestra (número de casos) para indicadores seleccionados N úm er o de c as os 14,000 12,000 10,000 8,000 6,000 4,000 2,000 0 Prueba voluntaria del VIH alguna vez y recibío resultado Prueba de Papanicolaou en los últimos 2 años Uso actual de métodos anticonceptivos temporales Control prenatal antes del cuarto mes y con 5 ó más controles Mujeres de 15 a 24 años con experiencia sexual Uso de algún método anticonceptivo en la primera relacion sexual Uso de sales de rehidratación oral 80.0 70.0 60.0 50.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 P orcentaje Tamaño de la muestra Estimación puntual Indicadores seleccionados FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 10 los subgrupos que contiene la Tabla 2.3. Cuando el intervalo de confianza para un subgrupo (o departamento) abarca la estimación puntual de otro subgrupo (o departamento) no se puede concluir que ambas estimaciones sean diferentes desde un punto de vista estadístico, como sucede entre Usulután y San Miguel. Cuando no hay traslape o intercepción entre los intervalos de dos subgrupos de la población, se puede concluir que sí son diferentes, como sucede entre Morazán y San Vicente. En este caso se puede afirmar que el uso de anticonceptivos en San Vicente es mayor que en Morazán. Cuando hay traslape entre las estimaciones y hay necesidad de determinar diferencias significativas es apropiado aplicar pruebas de significancia estadística para llegar a una decisión definitiva. Por estas razones en el texto de este informe final se hizo el esfuerzo de reportar solamente las estimaciones puntuales, enfocando en las diferencias entre subgrupos de la población que realmente presentan diferencias significativas desde un punto de vista estadístico, con la excepción de algunos indicadores de particular interés para ciertas instituciones que conforman el CCI de la encuesta FESAL-2008. Grafica 2.3 Intervalos de confianza para la estimación del uso actual de métodos anticonceptivos, según características geográficas: Mujeres casadas/acompañadas de 15 a 44 años de edad Departamento Morazán San Vicente Chalatenango Cabañas La Unión Cuscatlán La Paz Usulután San Miguel Ahuachapán Santa Ana Sonsonate La Libertad Región de Salud Central Paracentral Occidental Oriental Metropolitana Área de residencia Urbana Rural Total San Salvador 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 Porcentaje FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 11 Ta bl a 2. 1 Re su lta do d e la s v is ita s y e nt re vi st as , s eg ún d ep ar ta m en to Re su lta do d e la s e nt re vi st as e n Re su lta do d e la s v is ita s a la sv iv ie nd as vi vi en da s c on m uj er es e le gi bl es C on e le gi bl e Si n V iv ie nd a M or ad or es N o. d e En tre vi st a Se le cc io na da N o. d e D ep ar ta m en to id en tif ic ad a* el eg ib le de so cu pa da au se nt es Re ch az o To ta l vi vi en da s co m pl et a au se nt e O tro ** To ta l el eg ib le s To ta l 61 .7 21 .0 12 .5 2. 5 2. 3 10 0. 0 21 ,5 95 90 .1 7. 7 2. 2 10 0. 0 13 ,3 29 A hu ac ha pá n 68 .1 19 .0 10 .9 0. 6 1. 4 10 0. 0 1, 15 5 95 .6 2. 5 1. 9 10 0. 0 78 7 Sa nt a A na 60 .3 22 .6 14 .3 1. 2 1. 7 10 0. 0 1, 57 5 92 .3 5. 0 2. 7 10 0. 0 94 9 So ns on at e 64 .1 21 .6 11 .2 1. 6 1. 4 10 0. 0 1, 40 0 93 .4 3. 3 3. 2 10 0. 0 89 7 C ha la te na ng o 58 .3 21 .6 15 .0 2. 9 2. 2 10 0. 0 1, 05 0 93 .8 5. 1 1. 1 10 0. 0 61 2 La L ib er ta d 61 .6 21 .0 11 .8 2. 7 2. 9 10 0. 0 1, 75 0 87 .3 10 .8 1. 9 10 0. 0 1, 07 8 Sa n Sa lv ad or ** * 63 .7 19 .2 8. 9 4. 2 3. 9 10 0. 0 5, 46 0 86 .0 11 .7 2. 3 10 0. 0 3, 47 9 S IB AS I C en tr o 58 .1 22 .3 8. 7 4. 7 6. 2 10 0. 0 1, 71 5 81 .4 16 .3 2. 3 10 0. 0 99 6 S IB AS I S ur 62 .7 21 .7 8. 5 2. 0 5. 1 10 0. 0 1, 05 0 85 .6 11 .7 2. 7 10 0. 0 65 8 S IB AS I N or te 69 .3 14 .3 9. 5 5. 4 1. 5 10 0. 0 1, 26 0 89 .8 8. 5 1. 7 10 0. 0 87 3 S IB AS I O rie nt e 66 .3 18 .0 8. 9 4. 3 2. 5 10 0. 0 1, 43 5 87 .5 10 .0 2. 5 10 0. 0 95 2 C us ca tlá n 65 .6 18 .8 11 .6 1. 7 2. 3 10 0. 0 1, 05 0 86 .1 11 .9 2. 0 10 0. 0 68 9 La P az 62 .4 21 .8 13 .1 2. 2 0. 6 10 0. 0 1, 22 5 92 .3 6. 3 1. 4 10 0. 0 76 4 C ab añ as 61 .4 22 .4 11 .5 1. 9 2. 8 10 0. 0 1, 05 0 88 .5 9. 0 2. 5 10 0. 0 64 5 Sa n V ic en te 55 .4 26 .6 15 .3 2. 0 0. 7 10 0. 0 1, 05 0 93 .8 4. 8 1. 4 10 0. 0 58 2 U su lu tá n 60 .9 21 .6 15 .2 2. 0 0. 2 10 0. 0 1, 22 5 96 .4 2. 5 1. 1 10 0. 0 74 6 Sa n M ig ue l 61 .0 20 .8 14 .6 1. 7 1. 9 10 0. 0 1, 43 5 91 .0 6. 2 2. 9 10 0. 0 87 5 M or az án 58 .4 20 .0 18 .0 1. 7 1. 9 10 0. 0 1, 05 0 91 .7 6. 5 1. 8 10 0. 0 61 3 La U ni ón 54 .7 23 .8 16 .3 2 . 0 3. 1 10 0. 0 1, 12 0 88 .7 8. 3 2. 9 10 0. 0 61 3 * C or re sp on de a la s v iv ie nd as c on a l m en os u na m uj er d e 15 a 4 9 añ os d e ed ad . ** In cl uy e en tre vi st a in co m pl et a, re ch az o in di vi du al y d is ca pa ci da d fís ic a o m en ta l d e la m uj er se le cc io na da p ar a en tre vi st a. ** * El M in ist er io d e Sa lu d d iv id e el d ep ar ta m en to d e Sa n Sa lv ad or a dm in is tra tiv a y pr og ra m át ic am en te e n 4 SI BA SI s ( an te s 5 z on as o d ep ar ta m en ta le s) . Es ta d ef in ic ió n se m an tie ne p ar a to da s l as ta bl as q ue in cl uy en la v ar ia bl e de pa rta m en to . N O TA : En é sta y e n la s t ab la s s ub si gu ie nt es d e di str ib uc ió n po rc en tu al , p ue de su ce de r q ue la su m a de lo s v al or es p ar a la s c at eg or ía s o lo s s ub to ta le s, no si em pr e su m en el 10 0 po r c ie nt o. E llo o be de ce ú ni ca m en te a l u so d e la té cn ic a de re do nd eo . FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 12 T ab la 2 .2 E rr or es d e m ue st re o, s eg ún c ar ac te rí st ic as s el ec ci on ad as , F E SA L -2 00 8 V al or Er ro r D es vi ac ió n Ef ec to d el Er ro r V al or V al or es tim ad o es tá nd ar es tá nd ar (9 5% ) di se ño re la tiv o es tim ad o es tim ad o N o. d e ca so s In di ca do r (V ) (E E ) 2E E (E D IS ) (E E /V ) (- 2E E) (+ 2E E) (N o po nd er ad o) Pr ue ba v ol un ta ri a de l V IH a lg un a ve z en la v id a y re ci bi ó el re su lta do 28 .6 0. 5 1. 0 1. 19 0. 01 7 27 .7 29 .6 (1 2, 00 4) Pr ue ba d e Pa pa ni co la ou en lo s ú lti m os 2 a ño s 67 .5 0. 6 1. 2 1. 33 0. 00 9 66 .3 68 .7 (1 0, 13 5) U so a ct ua l d e m ét od os an tic on ce pt iv os te m po ra le s 40 .0 0. 8 1. 6 1. 25 0. 01 9 38 .6 41 .5 (6 ,6 18 ) In sc ri pc ió n al c on tro l p re na ta l an te s d el c ua rto m es d e em ba ra zo y co n 5 ó m ás c on tr ol es 69 .9 0. 9 1. 8 1. 35 0. 01 2 68 .2 71 .6 (5 ,1 69 ) M uj er es d e 15 a 2 4 añ os co n ex pe rie nc ia se xu al 50 .6 1. 1 2. 2 1. 29 0. 02 1 48 .5 52 .7 (3 ,7 64 ) U so d e an tic on ce pt iv os en la p rim er a re la ci ón se xu al 28 .2 1. 2 2. 4 1. 25 0. 04 3 25 .8 30 .5 (2 ,1 82 ) U so d e sa le s d e re hi dr at ac ió n or al en e l ú lti m o ep is od io d e di ar re a 57 .6 2. 4 4. 8 1. 15 0. 04 2 52 .9 62 .3 (5 57 ) FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 13 T ab la 2 .3 E rr or es d e m ue st re o y ot ra s es ta dí st ic as p ar a el in di ca do r “U so a ct ua l d e m ét od os a nt ic on ce pt iv os ”: M uj er es c as ad as /a co m pa ña da s de 1 5 a 44 a ño s de e da d V al or Er ro r D es vi ac ió n Ef ec to Er ro r V al or V al or C ar ac te rí st ic as es tim ad o es tá nd ar es tá nd ar ( 95 % ) de l d is eñ o re la tiv o es ti m ad o es ti m ad o N o. d e ca so s ge og rá fi ca s (V ) (E E ) 2E E (E D IS ) (E E /V ) -2 EE +2 EE (N o po nd er ad o) T ot al 72 .5 0. 7 1. 4 1. 29 8 0. 01 0 71 .1 73 .9 (6 ,6 18 ) Á re a de re si de nc ia R ur al 66 .7 1. 2 2. 4 1. 41 9 0. 01 7 64 .4 68 .9 (3 ,3 20 ) U rb an a 77 .5 0. 9 1. 8 1. 17 6 0. 01 1 75 .8 79 .2 (3 ,2 98 ) R eg ió n de s al ud M et ro po lit an a 79 .1 1. 2 2. 4 1. 15 3 0. 01 5 76 .8 81 .4 (1 ,5 93 ) O ri en ta l 63 .7 1. 7 3. 4 1. 32 0 0. 02 6 60 .4 67 .0 (1 ,4 37 ) O cc id en ta l 72 .4 1. 5 3. 0 1. 28 9 0. 02 1 69 .4 75 .4 (1 ,4 30 ) P ar ac en tr al 69 .4 1. 9 3. 8 1. 48 0 0. 02 7 65 .7 73 .1 (1 ,3 14 ) C en tr al 76 .0 1. 7 3. 4 1. 17 4 0. 02 3 72 .6 79 .4 (8 44 ) D ep ar ta m en to Sa n Sa lv ad or 79 .1 1. 2 2. 4 1. 15 3 0. 01 5 76 .8 81 .4 (1 ,5 93 ) La L ib er ta d 79 .0 2. 0 4. 0 1. 12 2 0. 02 5 75 .1 82 .8 (5 46 ) S on so na te 70 .8 2. 8 5. 6 1. 39 3 0. 03 9 65 .3 76 .2 (5 22 ) Sa nt a A na 76 .2 2. 1 4. 2 1. 08 6 0. 02 8 72 .0 80 .3 (4 84 ) A hu ac ha pá n 68 .9 3. 1 6. 2 1. 39 1 0. 04 5 62 .8 75 .1 (4 24 ) S an M ig ue l 69 .8 2. 6 5. 2 1. 17 7 0. 03 8 64 .6 75 .0 (4 17 ) U su lu tá n 65 .9 2. 6 5. 2 1. 11 8 0. 04 0 60 .7 71 .0 (4 09 ) L a P az 75 .3 2. 8 5. 6 1. 29 8 0. 03 8 69 .7 80 .8 (3 95 ) C us ca tlá n 69 .3 4. 3 8. 6 1. 68 1 0. 06 2 60 .9 77 .7 (3 31 ) La U ni ón 55 .9 4. 6 9. 2 1. 65 9 0. 08 2 46 .9 64 .9 (3 27 ) C ab añ as 54 .6 4. 4 8. 8 1. 51 5 0. 08 0 46 .0 63 .2 (3 00 ) C ha la te na ng o 65 .9 3. 5 7. 0 1. 27 6 0. 05 3 59 .0 72 .8 (2 98 ) Sa n V ic en te 70 .2 3. 4 6. 8 1. 24 3 0. 04 8 63 .6 76 .8 (2 88 ) M or az án 54 .9 3. 6 7. 2 1. 23 3 0. 06 6 47 .7 62 .1 (2 84 ) FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 14 FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 15 En el presente capítulo se incluye los principales hallazgos sobre las viviendas con entrevista completa de la encuesta FESAL- 2008, iniciando con los indicadores del componente de “Agua y saneamiento ambiental”, las características socioeconómicas de las mujeres y de sus hijas e hijos nacidos vivos en los 5 años previos a la entrevista, así como las características de las mujeres más relacionadas con el género. También se presenta algunas tendencias con respecto a los resultados de FESAL-2002/03. Ello permite contar con la información pertinente que pueda contribuir a explicar los hallazgos centrales que se describen en los capítulos subsiguientes. 3.1 Agua y saneamiento en las viviendas La tenencia del servicio de agua por cañería dentro de la vivienda es un factor que contribuye al cuidado de la salud, particularmente de la población menor de 5 años de edad. Para evaluar la cobertura y calidad del servicio de agua en El Salvador, en todas las viviendas donde se observó o reportó tener agua por cañería o de chorro, se preguntó cuántos días a la semana y cuántas horas al día les llegaba el agua. Con esta información se construyó el indicador de “Servicio continuo de agua”, siguiendo el criterio utilizado por Project Concern International (PCI) y la Red de Agua y Saneamiento de El Salvador (RAS-ES), en forma similar a la metodología utilizada en FESAL-2002/03, que define como servicio continuo de agua, “si en la vivienda reciben agua los siete días de la semana y al menos durante cuatro horas diarias”. Los datos de FESAL-2008 indican que el 74 por ciento de las viviendas cuenta con servicio de agua por cañería (de chorro) dentro de la vivienda o fuera de la vivienda, pero dentro de la propiedad (considerado como intradomiciliar) y que el 52 por ciento de las viviendas cuenta con servicio continuo de agua. La tenencia de agua por cañería intradomiciliar desciende del 87 por ciento en el área urbana al 56 por ciento en el área rural y del 91 por ciento en la región Metropolitana de Salud (que corresponde al departamento de San Salvador), al 56 por ciento en la Oriental. Como se muestra en la Tabla 3.1, la mayor variación de este indicador se encuentra entre el departamento de San Salvador (91 por ciento) y los departamentos de Morazán y La Unión (50 por ciento). El porcentaje de viviendas con servicio continuo de agua varía del 67 por ciento en el área urbana al 35 por ciento en la rural y del 69 por ciento en la región Metropolitana de Salud al 37 por ciento en la Paracentral. De acuerdo al departamento varía del 69 por ciento en Chalatenango y San Salvador al 21 por ciento en Cabañas y La Unión. Los diferenciales encontrados en FESAL-2008 para los dos indicadores de la fuente de agua, por área de residencia y región de salud, se muestran en la Gráfica 3.1, mientras que en la Gráfica 3.2 los diferenciales de la tenencia de servicio continuo de agua por departamento. En la misma Tabla 3.1 también se muestra los cambios ocurridos en los últimos 5 años para ambos indicadores. El primero ascendió 12 puntos porcentuales al nivel nacional, con predominio del incremento en el área rural sobre la urbana (20 contra 5 puntos porcentuales). El segundo indicador subió 7 puntos porcentuales al nivel nacional y 14 en el área rural. En la urbana prácticamente no cambió. 3. Características de las unidades de análisis Ahuachapán Santa Ana Chalatenango Sonsonate La Libertad San Salvador La Paz San Vicente Cuscatlán Cabañas Usulután San Miguel Morazán La Unión < 40 40-50 50-60Porcentaje 60-70 Gráfica 3.2 Servicio continuo de agua intradomiciliar, por departamento FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 16 Entre FESAL-2002/03 y FESAL-2008, la tenencia de agua por cañería en la vivienda tuvo incrementos de 22, 20 y 18 puntos porcentuales en las regiones de salud Central, Occidental y Paracentral, respectivamente, pero en la Oriental y la Metropolitana el incremento fue mucho menor (menos de 10 puntos). En las regiones de salud, los incrementos en la tenencia de servicio continuo de agua siguen la tendencia del servicio de agua de cañería dentro de la vivienda, pero con incrementos menores, al grado que en la región Metropolitana prácticamente no cambió. Los cambios que ocurrieron para estos dos indicadores de la fuente de agua, según departamento muestran contrastes importantes. Por ejemplo, el departamento de Cuscatlán subió 32 puntos porcentuales en la tenencia de servicio de agua por cañería intradomiciliar, pero el de Morazán bajó 16 puntos. El departamento de Chalatenango subió 31 puntos porcentuales en la tenencia de servicio continuo de agua, pero los departamentos de Morazán y La Unión bajaron alrededor de 4 puntos. En la Tabla 3.2 se muestra las diferentes fuentes de abastecimiento de agua en las viviendas para el año 2008, donde se observa que al nivel nacional, el 27 por ciento que no cuenta con servicio de agua por cañería en la vivienda, está conformado por el 11 por ciento que la obtiene de un pozo privado o público, el 6 por ciento la recibe por cañería a través de vecinos, el 3 por ciento tiene como fuente una pila o chorro público, el 4 por ciento utiliza agua de un río, quebrada, lago, ojo de agua o manantial y el 2 por ciento que utiliza agua lluvia o la llevan por camión, carreta o pipa. Las mayores proporciones de viviendas que utilizan agua de un pozo privado o público se encuentran en el área rural (18 por ciento), en la región Oriental de Salud (23 por ciento) y en los departamentos de San Miguel y La Unión (27 y 29 por ciento, respectivamente). Llama la atención que el 17 por ciento del departamento de Morazán utiliza agua de un río, quebrada, lago, ojo de agua o manantial. En el 42 por ciento de las viviendas con entrevista completa utilizan alguna medida o tratamiento para desinfectar el agua que utilizan para tomar, siendo la más frecuente la compra de agua envasada o purificada con el 18 por ciento, seguido del 13 por ciento donde la tratan con lejía o cloro y en tercer lugar el 9 por ciento que la hierve (Tabla 3.3). Otras medidas que utilizan con mínima frecuencia son el filtro de agua, la desinfección solar, el uso de tela o simplemente dejándola asentar. Conviene aclarar que no se investigó las formas específicas de los tratamientos del agua que utilizan o realizan en las viviendas. La compra de agua purificada es más frecuente en las viviendas donde cuentan con servicio de agua por cañería intradomiciliar (22 por ciento), en el área urbana (29 por ciento) y en la región Metropolitana de Salud o departamento de San Salvador (36 por ciento). Según SIBASI de la región Metropolitana de Salud, esta cifra varía del 26 por ciento en el SIBASI Norte al 42 por ciento en el SIBASI Oriente. Al contrario, el tratamiento con lejía o cloro es más frecuente en las viviendas que no cuentan con servicio de agua por cañería intradomiciliar (23 por ciento), en el área rural (19 por ciento) y en el departamento de Morazán (24 por ciento). En la última columna de datos de la Tabla 3.3 se observa que la proporción de viviendas donde no utilizan ninguna medida para tratar el agua que toman (que al nivel de país es del 58 por ciento), varía del 57 por ciento en las viviendas con servicio de agua por cañería intradomiciliar al 63 por ciento en las viviendas que reciben el agua de otras fuentes, del 51 por ciento en el área urbana al 68 por ciento en la rural y del 42 por ciento en la región Metropolitana de Salud a alrededor del 70 por ciento en las regiones Occidental y Paracentral. Los departamentos donde más del 70 por ciento toma el agua sin ningún tratamiento son los de Ahuachapán, Usulután, San Vicente y Cuscatlán. Como parte de los indicadores de saneamiento ambiental, en FESAL-2008 se investigó la tenencia y uso de servicio sanitario, la forma como se deshacen de las aguas grises y la disposición de la basura que producen las viviendas. En la Tabla 3.4 se observa que prácticamente la mitad de las viviendas (51 por ciento) cuenta con inodoro (a un alcantarillado o a fosa séptica), cifra que varía del 77 por ciento en el área urbana al 20 por ciento en la rural y del 82 por ciento en la región Metropolitana de Salud o departamento de San Salvador, al 33 por ciento en la Paracentral y al 24 por ciento en el departamento de Cuscatlán. Al comparar los resultados de 2008 con los de FESAL- 2002/03 se encuentra un incremento de 7 puntos porcentuales en la tenencia de inodoro al nivel de país. Este incremento resultó mayor en el área rural que en la urbana (11 contra 4 puntos porcentuales), en las regiones de salud Occidental y Central (alrededor de 14 puntos porcentuales) y en el departamento de Santa Ana (20 puntos porcentuales). El porcentaje de viviendas con disposición adecuada de la basura es del 56 por ciento al nivel nacional y varía del 85 por ciento en el área urbana al 21 por ciento en la rural, y del 89 por ciento en la región Metropolitana de Salud o departamento de San Salvador al 35 por ciento en la Oriental y 23 por ciento en el departamento de La Unión. FESAL-2008, El Salvador, C.A. Informe Final 17 La comparación sobre la disposición adecuada de la basura refleja un incremento de 6 puntos porcentuales al nivel nacional, siendo más notorio en el área rural que en la urbana (10 contra 3 puntos porcentuales). Según región de salud, el incremento mayor corresponde a la Central con 21 puntos porcentuales, en contraste con la Metropolitana que prácticamente se mantuvo igual. Según departamento el mayor incremento se dio en Chalatenango (32 puntos porcentuales), seguido de los departamentos de La Libertad, Cuscatlán y San Vicente con alrededor de 15 puntos porcentuales. En la Gráfica 3.3 se muestra las brechas para estos dos indicadores por área de residencia, en comparación con la situación de hace 5 años. A diferencia de los datos sobre la tenencia de inodoro de la Tabla 3.4, en la Tabla 3.5 se incluye la distribución porcentual de las viviendas, por el tipo de servicio sanitario que usan, según área de residencia, región de salud y departamento. El uso de inodoro con evacuación hacia el alcantarillado o a una fosa séptica resultó en 51 por ciento, el uso de letrina de hoyo con o sin plataforma en 37 por ciento y el us

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.