Colombia - Demographic and Health Survey - 2005
Publication date: 2005
COLOMBIA Asociación Probienestar de la Familia Colombiana Profamilia SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Resultados Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005 Noviembre de 2005 Entidades financiadoras: Ministerio de la Protección Social República de Colombia El programa de Encuestas de Demografía y Salud (programa MEASURE/DHS+) proporciona asistencia a instituciones gubernamentales y privadas en la implementación de encuestas nacionales en países en vías de desarrollo. El programa DHS+ implementado por Macro International Inc., con sede en Maryland, USA es financiado por el gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Los objetivos de este programa son: a) proporcionar bases de datos y análisis a los organismos ejecutivos en el campo de la población para facilitar la consideración de alternativas y la toma de decisiones bien informadas; b) expandir la base internacional de datos en los campos de población y salud materno-infantil; c) aportar avances en la metodología de encuestas por muestreo; d) consolidar la capacidad técnica y los recursos para la realización de encuestas demográficas complejas en los países participantes. Para información adicional sobre las encuestas DHS favor dirigirse a: Macro International/DHS+ Program, 11785 Beltsville Drive, Suite 300, Calverton, MD 20705 Maryland EE.UU. La ENDS 2005 es la cuarta encuesta que se levanta en Colombia dentro del marco de las encuestas DHS+. Esta publicación fue financiada por la Asociación Probienestar de la Familia Colombiana (Profamilia), el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de la Protección Social (MPS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Las opiniones expresadas en este documento son responsabilidad de sus autores y no representan la posición u opinión de las instituciones financiadoras. Para información adicional sobre las encuestas favor dirigirse a: Gerencia de Evaluación e Investigación Calle 34 No. 14-52 Bogotá, Colombia Teléfono: (571) 340 2825/339 0900 Ext. 196 Telefax: (571) 339 0900 Ext. 157 Dirección electrónica: evaluacion&investigacion@profamilia.org.co Página web: www.profamilia.org.co/encuestas ELABORACIÓN DEL INFORME AUTORES Gabriel Ojeda, Profamilia Myriam Ordóñez, Profamilia Luis Hernando Ochoa, Macro International Inc. CONTRIBUYENTES Belén Samper (Capítulo XI) Fabio Sánchez (Capítulo II) Profamilia Fernando Tamayo, Presidente Honorario Angela Gómez, Presidente María Isabel Plata, Directora Ejecutiva PERSONAL DE LA ENCUESTA DIRECCIÓN DE LA ENCUESTA Gabriel Ojeda COORDINACIÓN Myriam Ordóñez COMITÉ TÉCNICO María Isabel Plata, Profamilia Gabriel Ojeda, Profamilia Myriam Ordóñez, Profamilia Ana Vega, Profamilia Marcela Sánchez, Profamilia Rocío Murad, Profamilia Ana María Peñuela, ICBF Catalina Borda, ICBF Ana Cristina González, MPS Carmen Helena Vergara, MPS Víctor Hugo Álvarez, MPS Lucy Wartenberg, UNFPA Ciro Martínez, UNFPA Jorge Bula, UNICEF José Fernando Arias, DNP Julio César Velázquez, Secretaría de Salud Olga Lucía Sarmiento, Universidad de los Andes TRABAJO DE CAMPO Marcela Sánchez, Directora MUESTREO Luis Carlos Gómez, Asesor Rocío Murad, Profamilia ERRORES DE MUESTREO Guillermo Rojas, Macro International Inc. Rocío Murad, Profamilia ANTROPOMETRÍA Belén Samper, Asesora PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Guillermo Rojas, Macro International Inc. Ana Vega, Profamilia CRÍTICA DE OFICINA Giselle Lagos SUPERVISORAS Clara Iveth Cardozo Sonia Arias Adriana Vera Carmen Eduvina García Patricia Vásquez Isabel Orjuela Carmen Alicia Acevedo Cecilia Pinzón Gloria Gómez Patricia Kwan Adriana Muñoz Meira Horta ENCUESTADORAS Mercedes Hernández Sandra Rocío Tenjo María Herlinda Díaz Maritza Judith Roa Norma Arciniegas Haiddanec Baquero Diana Migdonia Martínez Paola Andrea Rojas María Elsa Hernández Flor Alba Hernández Camelia Castro Maria del Pilar Pérez Cristina Salinas Clara Mayorga Adriana Herlinda Reyes Elsy Yolanda Roa Verónica Angulo Figueroa Julia Clemencia Díaz Laura Inés Carrera Adriana Yolima Pinzón Nancy Amanda Clavijo Ana Lucía Quintero Doris Vega Maria Teresa Castillo Martha Alejandra Naranjo Herlinda Cubillos Addis Adriana Rodríguez Ana Beatriz Guerrero Gloria Nelly Jiménez Luz Marcela Gómez Leidy Esther Acosta Beatriz Helena Prada Nayibe Montealegre Marina Soleno Martha Lucía Vélez Martha Mercedes Rocha Gloria Esperanza Vergel Ana Julia Santana Miryam Elvira Acosta Laura Victoria Castro Aurora Peña Odilia Amado Claudia Virginia Moreno Deisy Janeth González Yadis Yamile Gutiérrez Jeannely Medina Nohelia Méndez Martha Constanza Combariza Blanca Emilia Alvarado Luz Estela Delgado Lucero Legarda Dora Raquel López ANTROPOMETRISTAS Claudia Huertas Doris Torres Varela Gloria Inés Rivera Sandra Patricia Bretón Nayda Lucy Vásquez Lilyan Rocha Claudia Milena Niño Fanny Vanegas Rosalba Cortés Blanca Yurani Florez Aura Lilí Munévar Marta Lucía Villamil Claudia Lucía Bohórquez CONDUCTORES Luis Alejandro Garavito Vidal Heli Bojaca Alvaro Sánchez Miguel Angel Pinzón Jairo Gonzalo Pinilla Edwin Albeiro Arias Eduardo Aguirre Victor Hugo Cortazar Luis Alejandro Hernández José María Martínez Angel David Aragón Manuel Merchan EDICIÓN DEL DOCUMENTO Luis Hernando Ochoa, Macro International Inc. Marcela Sánchez, Profamilia Contenido | ix CONTENIDO Página PERSONAL DE LA ENCUESTA.V CONTENIDO. IX LISTA DE CUADROS.XIII LISTA DE GRÁFICOS.XXIII PRESENTACIÓN. XXVII RESUMEN GENERAL. XXIX DATOS BÁSICOS . XLIII INDICADORES PARA LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE NIÑOS.XLV MAPA DE COLOMBIA.XLVII CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN.1 1.1 Objetivos Específicos de la Encuesta.2 1.2 Organización de la ENDS 2005.2 Comité Técnico de la Encuesta.2 Población Bajo Estudio .3 Muestra.3 Metodología y Cuestionarios.4 Prueba Piloto .5 Capacitación .5 Trabajo de Campo.6 Cobertura .7 Procesamiento.8 Presentación de Resultados .9 1.3 La ENDS 2005 y la ENSIN 2005 . 10 CAPÍTULO 2 LA SITUACIÓN DEL PROGRESO SOCIAL COLOMBIANO A COMIENZOS DEL SIGLOXXI. 11 2.1 Tendencias de Largo Plazo de la Economía . 11 Crecimiento y Comportamiento del PIB .11 2.2 Tendencias Sociales en los Primeros Años del Siglo XXI.13 Tendencias Sociales de Largo Plazo: Tamaño y Estructura de la Población.13 Mercadeo Laboral. 14 Acceso a Educación . 18 Acceso a Salud. 19 2.3 Condiciones Sociales de los Hogares Colombianos . 20 Tendencias Demográficas de Largo Plazo de la Población Colombiana .20 2.4 Gasto Público e Inversión Social. 25 Gasto Social. 25 Composición de las transferencias territoriales . 26 Conclusiones . 27 CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓN. 29 3.1 Características de la Vivienda y de los Hogares. 29 Accesibilidad a los Servicios y Calidad de las Viviendas . 29 Disponibilidad de Bienes de Consumo Duradero. 33 El índice de Riqueza . 34 3.2 Características de la Población . 35 Composición de los Hogares. 35 Tipos de Familia . 40 Nivel de Educación y Asistencia a Centros de Enseñanza . 42 Tasa de Asistencia Escolar, Repitencia y Deserción. 48 Emigrantes Internacionales del Hogar. 55 | Contenido x Página CAPÍTULO 4 CARACTERÍSTICAS GENERALES Y SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL. 65 4.1 Características Generales de las Mujeres. 65 4.2 Nivel Educativo de las Mujeres Entrevistadas . 66 Nivel de Alfabetismo de las Mujeres . 71 4.3 Trabajo Femenino . 74 Administración del Salario y Decisiones sobre el Hogar . 82 Trabajo de la Mujer y Exigencia de Certificaciones . 89 CAPÍTULO 5 FECUNDIDAD . 95 5.1 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad . 95 Diferenciales de Fecundidad . 98 5.2 Fecundidad Acumulada . 101 5.3 Intervalos entre Nacimientos . 101 5.4 Edad de la Madre al Nacimiento del Primer Hijo . 104 5.5 Fecundidad de Adolescentes. 108 CAPÍTULO 6 PLANIFICACIÓN FAMILIAR: CONOCIMIENTO Y USO DE METODOS. 111 6.1 Conocimiento de Métodos Anticonceptivos . 111 6.2 Uso de Métodos Anticonceptivos en el Pasado. 113 El Uso Pasado. 113 6.3 Uso Actual de Métodos de Planificación Familiar . 114 Diferenciales en los Niveles de Uso Actual. 116 Números de Hijos al iniciar el Uso de Métodos Anticonceptivos . 121 Edad al Momento de la Esterilización y Arrepentimiento de la Operación. 122 Conocimiento del Periodo Fértil. 125 Fuentes de Suministro de Métodos Anticonceptivos . 127 6.4 Discontinuación del Uso de Métodos Anticonceptivos . 131 Tasas de Discontinuación . 131 Razones de Discontinuación . 132 6.5 Intenciones de Uso en el Futuro . 133 Contacto de las no Usuarias de Métodos Anticonceptivos con Proveedores de Planificación Familiar . 135 Actitud o Percepción hacia la Planificación Familiar entre las Parejas. 137 CAPÍTULO 7 NUPCIALIDAD Y EXPOSICIÓN AL RIESGO DE EMBARAZO. 141 7.1 Estado Conyugal Actual. 141 7.2 Edad a la Primera Unión Conyugal. 142 7.3 Edad a la Primera Relación Sexual. 146 7.4 Actitud Sexual Previa y Reciente . 150 7.5 Infertilidad Postparto. 153 CAPÍTULO 8 PREFERENCIAS SOBRE FECUNDIDAD Y DEMANDA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR. 157 8.1 Deseo de más Hijos . 157 8.2 La Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Servicios de Planificación Familiar . 163 La Demanda de Planificación Familiar . 165 8.3 Número Ideal de Hijos . 169 8.4 Planificación de la Fecundidad. 172 8.5 Tasas de Fecundidad Deseada . 174 8.6 Infertilidad. 175 Contenido | xi Página CAPÍTULO 9 MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ. 181 9.1 Niveles y Tendencias de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . 182 9.2 Diferenciales de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . 184 9.3 Mortalidad y Situación de la Mujer . 189 9.4 Mortalidad Perinatal. 190 9.5 Grupos de Alto Riesgo Reproductivo. 193 CAPÍTULO 10 SALUD MATERNO-INFANTIL . 197 10.1 Atención Prenatal, del Parto y Postparto . 197 Atención Prenatal. 197 Lugar de Ocurrencia del Parto y Personal que asistió . 207 Cuidado Postnatal de las Madres . 216 10.2 Cuidado de la Salud y la Situación de la Mujer. 222 10.3 Vacunación. 222 10.4 Enfermedades Respiratorias Agudas. 229 10.5 Fiebre y Uso de Toldillos o Mosquiteros. 231 10.6 Prevalencia y Tratamiento de la Diarrea. 237 Conocimiento del Cuidado de la Diarrea. 239 Tratamiento de la Diarrea . 239 CAPÍTULO 11 LACTANCIA Y ESTADO NUTRICIONAL. 247 11.1 Iniciación de la Lactancia . 247 11.2 Situación de Lactancia por edad. 250 11.3 Duración Mediana e Intensidad de la Lactancia . 252 11.4 Alimentación Complementaria en los Menores de Tres Años . 255 Tipos de Alimentos consumidos en las Últimas 24 Horas. 255 Tipos de Alimentos consumidos en las Últimos 7 Días . 256 11.5 Consumo de Vitamina A, Hierro, Ácido Fólico y Calcio . 260 Consumo de Alimentos Ricos en Vitamina A entre los niños . 260 Consumo de Hierro, Ácido Fólico y Calcio en las Mujeres durante el Embarazo . 260 11.6 Estado Nutricional de Mujeres y Niños Menores de 5 Años. 266 Estado Nutricional de Niños Menores de 5 Años . 267 Estado Nutricional de las Mujeres en Edad Reproductiva . 272 Estado de las Mujeres. 273 Peso y Masa Corporal de las Mujeres . 273 11.7 Estado Nutricional de la Población de 5 a 64 Años. 277 CAPÍTULO 12 CONOCIMIENTO DEL VIH/SIDA Y OTRAS ITS Y FORMAS DE PREVENCIÓN. 287 12.1 Conocimiento de VIH/SIDA y prácticas para evitar el contagio . 288 12.2 Conocimiento de Aspectos relacionados con el VIH/SIDA. 292 12.3 Conocimiento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). 300 CAPÍTULO 13 VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS NIÑOS. 313 13.1 Violencia Verbal del Esposo contra la Mujer . 314 13.2 Violencia física por parte del Esposo. 321 13.3 Solicitud de Ayuda y Denuncia del Maltrato . 331 13.4 Mujeres Violadas . 335 13.5 Maltrato a los Niños . 337 CAPÍTULO 14 AFILIACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD: NIVELES, PERCEPCIONES Y USO DE SERVICIOS. 343 14.1 Afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud . 344 14.2 Percepción del Estado de Salud de la Población . 346 14.3 Personas Enfermas y Hospitalizadas. 351 14.4 Uso de Servicios Específicos de Salud . 364 | Contenido xii Página CAPÍTULO 15 PRUEBAS DIAGNÖSTICAS PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÄNCER DE CUELLO UTERINO Y DEL CÁNCER DE MAMA . 383 15.1 Citología vaginal. 383 15.2 Autoexamen de seno . 392 15.3 Examen clínico de seno . 393 15.4 Mamografía . 393 APÉNDICE A DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA. 411 A.1 Introducción . 411 A.2 La muestra maestra . 413 A.3 Tipo de muestra para la ENDS 2005 . 413 A.4 El tamaño de la muestra y la precisión esperada . 414 A.5 Selección de la muestra . 415 Selección de UPM. 415 A.6 Procedimientos de estimación de los resultados . 416 A.7 Cálculo de la precisión observada: los errores de muestreo. 419 A.8 Rendimiento de la muestra. 423 APÉNDICE B LOS ERRORES MUESTRALES. 427 APÉNDICE C LOS ERRORES NO MUESTRALES. 493 APÉNDICE D CUESTIONARIO DE HOGAR . 499 APÉNDICE E CUESTIONARIO INDIVIDUAL. 511 APÉNDICE F CUESTIONARIO DE CITOLOGÍA Y MAMOGRAFÍA. 571 APÉNDICE G CUESTIONARIO DE PESO Y TALLA. 577 Cuadros | xiii CUADROS Página CAPÍTULO 1 Cuadro 1.1 Regiones y subregiones en 1990, 1995, 2000 y 2005.4 Cuadro 1.2 Hogares y personas en la submuestra de la ENDS 2005.7 CAPÍTULO 2 Cuadro 2.1 Crecimiento anual promedio . 11 Cuadro 2.2 Años promedio de educación . 18 Cuadro 2.3 Variables demográficas. 21 Cuadro 2.4 Tasa de mortalidad infantil. 21 Cuadro 2.5 Composición del gasto social . 26 Cuadro 2.6 Composición de las transferencias territoriales . 27 CAPÍTULO 3 Cuadro 3.1 Características de la vivienda . 31 Cuadro 3.2 Bienes de consumo duradero del hogar . 34 Cuadro 3.3 Distribución de la población de facto y los hogares por quintiles de riqueza . 35 Cuadro 3.4 Composición de los hogares. 36 Cuadro 3.5 Población de los hogares por edad, sexo y zona de residencia . 36 Cuadro 3.6.1 Adopción y orfandad por características seleccionadas. 39 Cuadro 3.6.2 Adopción y orfandad por departamento. 40 Cuadro 3.7 Tipos de familia . 41 Cuadro 3.8.1 Asistencia escolar en la población total. 42 Cuadro 3.8.2 Nivel de educación de la población de 6 años y más: hombres. 45 Cuadro 3.8.3 Nivel de educación de la población de 6 años y más: mujeres. 46 Cuadro 3.8.4 Nivel de educación de la población de 6 años y más por departamento. 47 Cuadro 3.9.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria . 49 Cuadro 3.9.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria . 50 Cuadro 3.10.1 Tasas de repitencia escolar por características seleccionadas . 52 Cuadro 3.10.2 Tasas de repitencia escolar por departamento . 53 Cuadro 3.11.1 Tasas de deserción escolar por características seleccionadas. 54 Cuadro 3.11.2 Tasas de deserción escolar por departamento. 55 Cuadro 3.12 Características de los emigrantes internacionales del hogar . 56 Cuadro 3.13.1 Migrantes internacionales por parentesco con el jefe del hogar y razón para salir del país, según características seleccionadas . 58 Cuadro 3.13.2 Migrantes internacionales por parentesco con el jefe del hogar y razón para salir del país, según departamento . 59 Cuadro 3.14.1 Migrantes internacionales por país de residencia actual y si salió solo o acompañado, por características seleccionadas . 60 Cuadro 3.14.2 Migrantes internacionales por país de residencia actual y si salió solo o acompañado, por departamento . 61 Cuadro 3.15.1 Migrantes internacionales por año de salida para residir fuera del país, según características seleccionadas. 62 Cuadro 3.15.2 Migrantes internacionales por año de salida para residir fuera del país, según departamento. 63 CAPÍTULO 4 Cuadro 4.1.1 Mujeres entrevistadas, por características seleccionadas. 65 Cuadro 4.1.2 Mujeres entrevistadas, por lugar de residencia . 66 Cuadro 4.2.1 Nivel de educación de las mujeres entrevistadas por características seleccionadas . 67 Cuadro 4.2.2 Nivel de educación de las mujeres entrevistadas por departamento . 68 Cuadro 4.3 Nivel de educación más alto alcanzado y razones de abandono por zona . 70 | Cuadros xiv Página Cuadro 4.4 Cambios en los niveles de alfabetización (mujeres sin educación) entre 1990 y 2005 . 71 Cuadro 4.5.1 Alfabetismo de las mujeres entrevistadas por características seleccionadas. 72 Cuadro 4.5.2 Alfabetismo de las mujeres entrevistadas por departamento. 73 Cuadro 4.6.1 Situación de empleo de las mujeres por características seleccionadas. 76 Cuadro 4.6.2 Situación de empleo de las mujeres por departamento. 77 Cuadro 4.7.1 Ocupación por características seleccionadas. 78 Cuadro 4.7.2 Ocupación por departamento. 79 Cuadro 4.8 Tipo de empleo y remuneración de las mujeres. 80 Cuadro 4.9.1 Cuidado de los niños menores de cinco años que viven con la madre por características seleccionadas. 81 Cuadro 4.9.2 Cuidado de los niños menores de cinco años que viven con la madre, por departamento. 82 Cuadro 4.10.1 Persona que decide cómo gastar los ingresos y gastos del hogar que paga la entrevistada, por características seleccionadas. 84 Cuadro 4.10.2 Persona que decide cómo gastar los ingresos y gastos del hogar que paga la entrevistada, por departamento . 85 Cuadro 4.11.1 Control de los ingresos para la contribución a los gastos del hogar. 86 Cuadro 4.11.2 Participación de la mujer en decisiones del hogar . 86 Cuadro 4.12.1 Participación de la mujer en decisiones del hogar por características Seleccionadas. 87 Cuadro 4.12.2 Participación de la mujer en decisiones del hogar por departamento. 88 Cuadro 4.13.1 Actitud de las mujeres hacia razones específicas para rehusar relaciones sexuales con el esposo por características seleccionadas . 90 Cuadro 4.13.2 Actitud de las mujeres hacia razones específicas para rehusar relaciones sexuales con el esposo, por lugar de residencia . 91 Cuadro 4.14.1 Trabajo de la mujer y certificados exigidos, por características seleccionadas. 92 Cuadro 4.14.2 Trabajo de la mujer y certificados exigidos, por departamento. 93 CAPÍTULO 5 Cuadro 5.1 Niveles de fecundidad para los tres años que precedieron la encuesta. 96 Cuadro 5.2 Tendencias en las tasas de fecundidad por edad. 98 Cuadro 5.3 Fecundidad por duración de la unión . 98 Cuadro 5.4.1 Fecundidad, paridez y embarazo por características seleccionadas . 99 Cuadro 5.4.2 Fecundidad, paridez y embarazo por departamento . 101 Cuadro 5.5 Número de nacidos vivos y sobrevivientes de las mujeres, por residencia y edad. 102 Cuadro 5.6.1 Intervalos entre nacimientos por características seleccionadas . 103 Cuadro 5.6.2 Intervalos entre nacimientos por departamento . 104 Cuadro 5.7 Edad al primer nacimiento . 105 Cuadro 5.8.1 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas . 106 Cuadro 5.8.2 Edad mediana al primer nacimiento por departamento . 107 Cuadro 5.9.1 Embarazo y maternidad de adolescentes por características seleccionadas. 108 Cuadro 5.9.2 Embarazo y maternidad de adolescentes por departamento. 109 CAPÍTULO 6 Cuadro 6.1 Conocimiento de métodos específicos . 112 Cuadro 6.2 Uso alguna vez de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas . 113 Cuadro 6.3 Uso actual de anticoncepción por edad de las mujeres. 116 Cuadro 6.4.1 Uso actual de anticoncepción por características seleccionadas. 117 Cuadro 6.4.2 Uso actual de anticoncepción por departamento. 120 Cuadro 6.5 Cambios en el uso de métodos anticonceptivos entre 1990 y 2005 . 121 Cuadro 6.6 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez. 122 Cuadro 6.7 Edad al momento de la esterilización . 123 Cuadro 6.8.1 Arrepentimiento de la esterilización por características seleccionadas . 124 Cuadro 6.8.2 Arrepentimiento de la esterilización por departamento . 125 Cuadros | xv Página Cuadro 6.9 Conocimiento del período fértil . 126 Cuadro 6.10 Fuente de suministro para métodos modernos . 128 Cuadro 6.11.1 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos por características seleccionadas. 129 Cuadro 6.11.2 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos, por departamento. 130 Cuadro 6.12 Tasas de discontinuación de métodos anticonceptivos durante el primer año de uso. 132 Cuadro 6.13 Razones de discontinuación . 133 Cuadro 6.14 Uso futuro de anticoncepción . 134 Cuadro 6.15 Razones para no usar métodos anticonceptivos. 134 Cuadro 6.16 Método preferido de anticoncepción para uso futuro. 135 Cuadro 6.17.1 Contacto de mujeres no usuarias con proveedores de planificación familiar por características seleccionadas. 136 Cuadro 6.17.2 Contacto de mujeres no usuarias con proveedores de planificación familiar, por departamento. 137 Cuadro 6.18.1 Percepción de las mujeres con relación a la actitud de sus cónyuges sobre la planificación familiar por características seleccionadas . 138 Cuadro 6.18.2 Percepción de las mujeres con relación a la actitud de sus cónyuges sobre la planificación familiar por departamento . 139 CAPÍTULO 7 Cuadro 7.1 Estado conyugal actual de las mujeres . 142 Cuadro 7.2 Edad a la primera unión . 143 Cuadro 7.3.1 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas . 144 Cuadro 7.3.2 Edad mediana a la primera unión por departamento . 145 Cuadro 7.4 Edad a la primera relación sexual . 147 Cuadro 7.5.1 Edad mediana a la primera relación por características seleccionadas. 148 Cuadro 7.5.2 Edad mediana a la primera relación por departamento. 149 Cuadro 7.6.1 Actividad sexual reciente por características seleccionadas. 151 Cuadro 7.6.2 Actividad sexual reciente por departamento . 152 Cuadro 7.7 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . 153 Cuadro 7.8.1 Duración mediana de la amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto por características seleccionadas . 154 Cuadro 7.8.2 Duración mediana de la amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto por departamento . 155 Cuadro 7.9 Menopausia . 156 CAPÍTULO 8 Cuadro 8.1.1 Preferencias de fecundidad por número de hijos sobrevivientes . 159 Cuadro 8.1.2 Preferencias de fecundidad por edad. 160 Cuadro 8.2 Evolución de las preferencias de fecundidad . 161 Cuadro 8.3.1 Deseo de limitar el número de hijos por características seleccionadas . 162 Cuadro 8.3.2 Deseo de limitar el número de hijos por departamento . 163 Cuadro 8.4.1 Necesidad de servicios de planificación familiar para las mujeres en unión por características seleccionadas. 166 Cuadro 8.4.2 Necesidad de servicios de planificación familiar para las mujeres en unión por departamento. 167 Cuadro 8.5 Número ideal de hijos . 170 Cuadro 8.6.1 Promedio ideal de hijos por características seleccionadas . 171 Cuadro 8.6.2 Promedio ideal de hijos por departamento . 172 Cuadro 8.7 Planificación de la fecundidad. 173 Cuadro 8.8.1 Fecundidad deseada y observada por características seleccionadas. 174 Cuadro 8.8.2 Fecundidad deseada y observada por departamento. 176 Cuadro 8.9.1 Deseo de más hijos, problemas de infertilidad y consulta a especialistas, por características seleccionadas. 177 | Cuadros xvi Página Cuadro 8.9.2 Deseo de más hijos, problemas de infertilidad y consulta a especialistas, por departamento. 178 Cuadro 8.10 Deseo de embarazo e infertilidad. 179 Cuadro 8.11 Deseo de hijos e infertilidad. 180 CAPÍTULO 9 Cuadro 9.1 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios . 182 Cuadro 9.2 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios según varias encuestas . 184 Cuadro 9.3.1 Mortalidad infantil y en la niñez por características seleccionadas . 185 Cuadro 9.3.2 Mortalidad infantil y en la niñez por departamento . 186 Cuadro 9.4 Mortalidad infantil en los diez años anteriores a varias encuestas, por características seleccionadas. 187 Cuadro 9.5 Mortalidad infantil y en la niñez por indicadores de condición de la mujer . 189 Cuadro 9.6.1 Mortalidad perinatal por características seleccionadas. 191 Cuadro 9.6.2 Mortalidad perinatal por departamento. 192 Cuadro 9.7 Categorías de alto riesgo reproductivo . 194 CAPÍTULO 10 Cuadro 10.1.1 Atención prenatal por características seleccionadas. 198 Cuadro 10.1.2 Atención prenatal por departamento. 199 Cuadro 10.2 Número de visitas prenatales y meses de embarazo a la primera visita . 200 Cuadro 10.3.1 Contenido de la atención prenatal para mujeres con hijos nacidos vivos en los últimos cinco años por características seleccionadas . 202 Cuadro 10.3.2 Contenido de la atención prenatal para mujeres con hijos nacidos vivos en los últimos cinco años por departamento . 203 Cuadro 10.4.1 Vacuna contra el tétanos neonatal por características seleccionadas . 204 Cuadro 10.4.2 Vacuna contra el tétanos neonatal por departamento . 205 Cuadro 10.5 Cambios en el cuidado prenatal por doctor o enfermera entre 1995 y 2005. 206 Cuadro 10.6 Cambios en la cobertura de la vacuna antitetánica entre 1995 y 2005 . 207 Cuadro 10.7.1 Uso de alcohol y cigarrillos durante el embarazo por características seleccionadas . 208 Cuadro 10.7.2 Uso de alcohol y cigarrillos durante el embarazo por departamento . 209 Cuadro 10.8.1 Lugar del parto por características seleccionadas . 210 Cuadro 10.8.2 Lugar del parto por departamento . 211 Cuadro 10.9.1 Atención del parto por características seleccionadas . 213 Cuadro 10.9.2 Atención del parto por departamento . 214 Cuadro 10.10.1 Nacimientos por cesárea y peso al nacer por características seleccionadas. 215 Cuadro 10.10.2 Nacimientos por cesárea y peso al nacer por departamento. 216 Cuadro 10.11.1 Problemas postnatales por características seleccionadas . 217 Cuadro 10.11.2 Problemas postnatales por departamento. 218 Cuadro 10.12 Atención médica para los problemas postnatales por características seleccionadas . 219 Cuadro 10.13 Cuidado postnatal por características seleccionadas . 220 Cuadro 10.14 Tipo de asistencia postnatal para las madres de menores de cinco años nacidos fuera de institución de salud, por características seleccionadas . 221 Cuadro 10.15 Atención a la salud reproductiva por condición de la mujer . 223 Cuadro 10.16 Vacunación en cualquier momento de los niños de 12-23 meses, por fuente de información. 225 Cuadro 10.17.1 Vacunación en cualquier momento entre los niños de 12-23 meses, por características seleccionadas. 226 Cuadro 10.17.2 Vacunación en cualquier momento entre los niños de 12-23 meses, por Departamento. 227 Cuadro 10.18 Vacunación en el primer año de vida por edad del niño . 228 Cuadro 10.19.1 Pentavalente, Hepatitis B, Triple viral, Hemófilus B: vacunación en cualquier momento de los niños de un año, por características seleccionadas. 230 Cuadros | xvii Página Cuadro 10.19.2 Pentavalente, Hepatitis B, Triple viral, Hemófilus B: vacunación en cualquier momento de los niños de un año, por departamento. 231 Cuadro 10.20.1 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRA) y/o fiebre por características seleccionadas . 232 Cuadro 10.20.2 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRA) y/o fiebre por departamento . 233 Cuadro 10.21.1 Prevalencia de fiebre y tos y fuentes de tratamiento, por características seleccionadas . 234 Cuadro 10.21.2 Prevalencia de fiebre y tos y fuentes de tratamiento, por departamento. 235 Cuadro 10.22.1 Posesión y uso de toldillos por características seleccionadas. 236 Cuadro 10.22.2 Posesión y uso de toldillos por departamento. 237 Cuadro 10.23.1 Prevalencia de diarrea entre los menores de cinco años por características seleccionadas . 238 Cuadro 10.23.2 Prevalencia de diarrea entre los menores de cinco años por departamento . 238 Cuadro 10.24.1 Conocimiento de paquetes de Sales de Rehidratación Oral (SRO) por características seleccionadas. 240 Cuadro 10.24.2 Conocimiento de paquetes de Sales de Rehidratación Oral (SRO) por departamento . 240 Cuadro 10.25.1 Tratamiento de la diarrea por características seleccionadas. 241 Cuadro 10.25.2 Tratamiento de la diarrea por departamento. 242 Cuadro 10.26 Prácticas alimenticias durante la diarrea. 243 Cuadro 10.27.1 Eliminación de las deposiciones de los niños por características seleccionadas . 244 Cuadro 10.27.2 Eliminación de las deposiciones de los niños por departamento . 245 Cuadro 10.28 Cuidado de la salud del niño por condición de la mujer. 246 CAPÍTULO 11 Cuadro 11.1.1 Iniciación de la lactancia por características seleccionadas . 248 Cuadro 11.1.2 Iniciación de la lactancia por departamento . 249 Cuadro 11.2 Situación de lactancia para niños menores de tres años. 251 Cuadro 11.3.1 Duración mediana e intensidad de la lactancia por características seleccionadas . 253 Cuadro 11.3.2 Duración mediana e intensidad de la lactancia por departamento . 254 Cuadro 11.4 Alimentos ofrecidos a los niños el día o noche anterior a la entrevista . 257 Cuadro 11.5 Frecuencia de los alimentos ofrecidos a los niños el día o noche anterior a la entrevista . 258 Cuadro 11.6 Alimentos ofrecidos a los niños la semana anterior a la entrevista. 259 Cuadro 11.7.1 Ingesta de alimentos ricos en vitamina A entre los niños por características seleccionadas . 262 Cuadro 11.7.2 Ingesta de alimentos ricos en vitamina A entre los niños por departamento. 263 Cuadro 11.8.1 Ingesta de hierro entre las madres por características seleccionadas . 264 Cuadro 11.8.2 Ingesta de hierro entre las madres por departamento . 265 Cuadro 11.9.1 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, por características demográficas seleccionadas. 269 Cuadro 11.9.2 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, por características socioeconómicas seleccionadas. 270 Cuadro 11.9.3 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, por departamento . 271 Cuadro 11.10 Evolución de la desnutrición en menores de 5 años, 1965 a 2005 . 273 Cuadro 11.11.1 Estado nutricional de las mujeres por características seleccionadas . 275 Cuadro 11.11.2 Estado nutricional de las mujeres por departamento. 276 Cuadro 11.12.1 Indicadores de desnutrición para niños de cinco a nueve años, por características socioeconómicas seleccionadas. 278 | Cuadros xviii Página Cuadro 11.12.2 Indicadores de desnutrición para niños de cinco a nueve años, por departamento . 279 Cuadro 11.13.1 Indicadores de desnutrición para niños de diez a diecisiete años, por características socioeconómicas seleccionadas. 280 Cuadro 11.13.2 Indicadores de desnutrición para niños de diez a diecisiete años, por departamento . 281 Cuadro 11.14.1 Estado nutricional de adultos entre 18 y 64 años por características seleccionadas . 284 Cuadro 11.14.2 Estado nutricional de adultos entre 18 y 64 años por departamento . 285 Cuadro 11.15 Estado nutricional de gestantes. 286 CAPÍTULO 12 Cuadro 12.1.1 Conocimiento de SIDA y prácticas seguras de evitarlo por características Seleccionadas. 290 Cuadro 12.1.2 Conocimiento de SIDA y prácticas seguras de evitarlo por departamento . 291 Cuadro 12.2.1 Discusión del SIDA con esposo/compañero y percepción del riesgo de contraer el SIDA, por características seleccionadas. 293 Cuadro 12.2.2 Discusión del SIDA con esposo/compañero y percepción del riesgo de contraer el SIDA, por departamento. 293 Cuadro 12.3.1 Mujeres con prueba del SIDA y consejería, por características seleccionadas . 294 Cuadro 12.3.2 Mujeres con prueba del SIDA y consejería, por departamento . 295 Cuadro 12.4.1 Conocimiento de la Transmisión madre-hijo del SIDA, por características seleccionadas . 297 Cuadro 12.4.2 Conocimiento de la Transmisión madre-hijo del SIDA, por departamento. 298 Cuadro 12.5.1 Actitudes hacia personas que tienen SIDA, por características seleccionadas . 299 Cuadro 12.5.2 Actitudes hacia personas que tienen SIDA, por departamento. 300 Cuadro 12.6.1 Conocimiento de síntomas de infecciones de transmisión sexual (ITS), por características seleccionadas. 302 Cuadro 12.6.2 Conocimiento de síntomas de infecciones de transmisión sexual (ITS), por departamento. 303 Cuadro 12.7.1 Mujeres con infecciones de transmisión sexual, por características seleccionadas . 304 Cuadro 12.7.2 Mujeres con infecciones de transmisión sexual, por departamento . 305 Cuadro 12.8 Mujeres con ITS y fuente de la enfermedad. 306 Cuadro 12.9 Fuente del tratamiento para las ITS. 307 Cuadro 12.10 Tratamiento de las ITS y razones para no consultar. 309 Cuadro 12.11 Comportamiento de las mujeres con ITS . 310 Cuadro 12.12 Tratamiento de las ITS y comportamiento de las mujeres con ITS, por departamento . 311 CAPÍTULO 13 Cuadro 13.1.1 Situaciones de control por parte del esposo/compañero, por características seleccionadas . 315 Cuadro 13.1.2 Situaciones de control por parte del esposo/compañero, por departamento . 316 Cuadro 13.2.1 Situaciones desobligantes por parte del esposo/compañero, por características seleccionadas. 317 Cuadro 13.2.2 Situaciones desobligantes por parte del esposo/compañero, por departamento . 318 Cuadro 13.3.1 Amenazas del esposo/compañero, por características seleccionadas. 320 Cuadro 13.3.2 Amenazas del esposo/compañero, por departamento. 321 Cuadro 13.4.1 Violencia física por parte del esposo/compañero o de otra persona, por características seleccionadas. 323 Cuadro 13.4.2 Violencia física por parte del esposo/compañero o de otra persona, por departamento . 324 Cuadros | xix Página Cuadro 13.5.1 Resultado de episodios violentos por parte del esposo/compañero, por características seleccionadas. 326 Cuadro 13.5.2 Resultado de episodios violentos por parte del esposo/compañero, por departamento . 327 Cuadro 13.6.1 Violencia intrafamiliar: asistencia a establecimiento de salud para tratamiento de lesión, por características seleccionadas. 328 Cuadro 13.6.2 Violencia intrafamiliar: asistencia a establecimiento de salud para tratamiento de lesión, por departamento. 329 Cuadro 13.7.1 Violencia intrafamiliar: respuesta agresiva hacia el esposo o compañero, por características seleccionadas. 330 Cuadro 13.7.2 Violencia intrafamiliar: respuesta agresiva hacia el esposo o compañero, por departamento. 331 Cuadro 13.8.1 Violencia intrafamiliar: institución donde la mujer ha buscado ayuda cuando la maltrataron, por características seleccionadas. 332 Cuadro 13.8.2 Violencia intrafamiliar: institución donde la mujer ha buscado ayuda cuando la maltrataron, por departamento. 333 Cuadro 13.9.1 Violencia intrafamiliar: razones para no demandar al agresor o no buscar ayuda o consejo, por características seleccionadas. 334 Cuadro 13.9.2 Violencia intrafamiliar: razones para no demandar al agresor o no buscar ayuda o consejo, por departamento. 335 Cuadro 13.10.1 Violencia intrafamiliar: mujeres que han sido violadas y persona que la forzó a tener relaciones sexuales, por características seleccionadas. 336 Cuadro 13.10.2 Violencia intrafamiliar: mujeres que han sido violadas y persona que la forzó a tener relaciones sexuales, por departamento. 337 Cuadro 13.11.1 Violencia intrafamiliar: forma cómo castigan los esposos o compañeros a sus hijos, por características seleccionadas. 338 Cuadro 13.11.2 Violencia intrafamiliar: forma cómo castigan los esposos o compañeros a sus hijos, por departamento . 339 Cuadro 13.12.1 Violencia intrafamiliar: forma cómo castigan las mujeres a sus hijos, por características seleccionadas. 340 Cuadro 13.12.2 Violencia intrafamiliar: forma cómo castigan las mujeres a sus hijos, por departamento . 341 CAPÍTULO 14 Cuadro 14.1.1 Población total de jure de los hogares, por tipo de afiliación a la seguridad social, según características seleccionadas. 347 Cuadro 14.1.2 Población total de jure de los hogares, por tipo de afiliación a la seguridad social, según departamento. 348 Cuadro 14.2.1 Población total de los hogares según percepción de estado de salud, por características seleccionadas. 349 Cuadro 14.2.2 Población total de los hogares según percepción de estado de salud, por departamento . 350 Cuadro 14.3.1 Población enferma en el último mes por características seleccionadas. 352 Cuadro 14.3.2 Población enferma en el último mes por departamento. 352 Cuadro 14.4.1 Tratamiento para problemas de salud y cubrimiento de los costos de atención, por características seleccionadas . 355 Cuadro 14.4.2 Tratamiento para problemas de salud y cubrimiento de los costos de atención, por departamento . 356 Cuadro 14.5.1 Razones para no solicitar atención médica por características seleccionadas . 358 Cuadro 14.5.2 Razones para no solicitar atención médica por departamento. 359 Cuadro 14.6.1 Población de los hogares que estuvo hospitalizada en el último año, por características seleccionadas. 361 | Cuadros xx Página Cuadro 14.6.2 Población de los hogares que estuvo hospitalizada en el último año, por departamento . 362 Cuadro 14.7.1 Población de los hogares que estuvo hospitalizada, por características seleccionadas . 363 Cuadro 14.7.2 Población de los hogares que estuvo hospitalizada, por departamento . 364 Cuadro 14.8 Control de embarazo actual de mujeres en edad fértil . 366 Cuadro 14.9.1 Última pérdida de embarazo de mujeres en edad fértil, por características seleccionadas . 367 Cuadro 14.9.2 Última pérdida de embarazo de mujeres en edad fértil, por departamento . 368 Cuadro 14.10.1 Atención y costos de la esterilización, por características seleccionadas . 369 Cuadro 14.10.2 Atención y costos de la esterilización, por departamento . 370 Cuadro 14.11.1 Atención y costos de métodos usados diferentes a la esterilización por características seleccionadas. 371 Cuadro 14.11.2 Atención y costos de métodos usados diferentes a la esterilización por departamento . 372 Cuadro 14.12.1 Atención y costos de la atención prenatal del embarazo del último hijo, por características seleccionadas. 373 Cuadro 14.12.2 Atención y costos de la atención prenatal del embarazo del último hijo, por departamento. 373 Cuadro 14.13.1 Atención y costos del parto del último hijo, por características seleccionadas . 375 Cuadro 14.13.2 Atención y costos del parto del último hijo, por departamento . 376 Cuadro 14.14.1 Atención y costos del postparto del último hijo, por características seleccionadas . 377 Cuadro 14.14.2 Atención y costos del postparto del último hijo, por departamento . 378 Cuadro 14.15.1 Atención y costos del tratamiento de la infección respiratoria aguda, por características seleccionadas. 379 Cuadro 14.15.2 Atención y costos del tratamiento de la infección respiratoria aguda, por departamento. 380 Cuadro 14.16 Atención y costos del tratamiento de la diarrea, por características seleccionadas . 381 CAPÍTULO 15 Cuadro 15.1.1 Conocimiento, uso y frecuencia de citología vaginal entre mujeres de 18 a 69 años de edad, por características seleccionadas. 384 Cuadro 15.1.2 Conocimiento, uso y frecuencia de citología vaginal entre mujeres de 18 a 69 años de edad, por departamento. 385 Cuadro 15.2.1 Mujeres de 18 a 69 años de edad que han reclamado el resultado de la citología, exámenes con resultados anormales, razones para no ir a consultas y para no reclamar resultados y tratamiento, por características seleccionadas. 388 Cuadro 15.2.2 Mujeres de 18 a 69 años de edad que han reclamado el resultado de la citología, exámenes con resultados anormales, razones para no ir a consultas y para no reclamar resultados y tratamiento, por departamento. 389 Cuadro 15.3.1 Lugar de atención de la citología vaginal y cubrimiento de los costos, por características seleccionadas. 390 Cuadro 15.3.2 Lugar de atención de la citología vaginal y cubrimiento de los costos, por departamento . 391 Cuadro 15.4.1 Mujeres de 18 a 69 años que nunca se han hecho una citología vaginal, por características seleccionadas. 392 Cuadro 15.4.2 Mujeres de 18 a 69 años que nunca se han hecho una citología vagina,l por departamento . 393 Cuadro 15.5.1 Mujeres de 18 a 69 años que se han hecho autoexamen de seno, por características seleccionadas. 396 Cuadro 15.5.2 Mujeres de 18 a 69 años que se han hecho autoexamen de seno por departamento . 397 Cuadros | xxi Página Cuadro 15.6.1 Mujeres de 18 a 69 años según momento del autoexamen de seno y mujeres con examen clínico de seno, por características seleccionadas . 398 Cuadro 15.6.2 Mujeres de 18 a 69 años según momento del autoexamen de seno y mujeres con examen clínico de seno, por departamento . 399 Cuadro 15.7.1 Mujeres de 18 a 69 años que se han realizado la mamografía según razón para ello y frecuencia, por características seleccionadas . 401 Cuadro 15.7.2 Mujeres de 18 a 69 años que se han realizado la mamografía según razón para ello y frecuencia, por departamento . 402 Cuadro 15.8.1 Mujeres de 18 a 69 años a quienes les han realizado una mamografía y que reclamaron el resultado, mujeres con resultado anormal y mujeres que no fueron a consulta, por características seleccionadas. 403 Cuadro 15.8.2 Mujeres de 18 a 69 años a quienes les han realizado una mamografía y que reclamaron el resultado, mujeres con resultado anormal y mujeres que no fueron a consulta, por departamento. 404 Cuadro 15.9.1 Lugar de atención de la mamografía y cubrimiento de los costos, por características seleccionadas. 405 Cuadro 15.9.2 Lugar de atención de la mamografía y cubrimiento de los costos, por departamento . 406 Cuadro 15.10.1 Razón para no hacerse la mamografía, por características seleccionadas. 408 Cuadro 15.10.2 Razón para no hacerse la mamografía, por departamento . 409 APÉNDICE A Cuadro A.1 Distribución de la población de Colombia 2004 y el número de segmentos de la muestra para la Ends 2005. 412 Cuadro A.2.1 Distribución porcentual de hogares y de mujeres elegibles por resultado de las entrevistas de hogar e individual, y tasas de respuesta de hogares, mujeres elegibles y total, según zona urbana-rural y región, Colombia 2005. 424 Cuadro A.2.2 Implementación de la muestra de hogares . 425 Cuadro A.2.3 Implementación de la muestra de mujeres . 426 APÉNDICE B Cuadro B.1 Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestreo. 430 Cuadro B.2.1 Errores de muestreo para la población total . 431 Cuadro B.2.2 Errores de muestreo para la población de la Zona Urbana. 432 Cuadro B.2.3 Errores de muestreo para la población de la Zona Rural. 433 Cuadro B.2.4 Errores de muestreo para la población de la Región Atlántica . 434 Cuadro B.2.5 Errores de muestreo para la población de la Región Oriental . 435 Cuadro B.2.6 Errores de muestreo para la población de la Región Central. 436 Cuadro B.2.7 Errores de muestreo para la población de la Región Pacífica. 437 Cuadro B.2.8 Errores de muestreo para la población de Bogotá . 438 Cuadro B.2.9 Errores de muestreo para la población de la Orinoquía y la Amazonía . 439 Cuadro B.2.10 Errores de muestreo para la población de Guajira, Cesar, Magdalena . 440 Cuadro B.2.11 Errores de muestreo para la población de Barranquilla A.M. 441 Cuadro B.2.12 Errores de muestreo para la población del Atlántico, San Andrés, Bolívar Norte. 442 Cuadro B.2.13 Errores de muestreo para la población de Bolívar Sur, Sucre, Córdoba . 443 Cuadro B.2.14 Errores de muestreo para la población de los Santanderes. 444 Cuadro B.2.15 Errores de muestreo para la población de Boyacá, Cundinamarca, Meta. 445 Cuadro B.2.16 Errores de muestreo para la población de Medellín A.M. 446 Cuadro B.2.17 Errores de muestreo para la población de Antioquia sin Medellín . 447 Cuadro B.2.18 Errores de muestreo para la población de Caldas, Risaralda, Quindío . 448 Cuadro B.2.19 Errores de muestreo para la población de Tolima, Huila, Caquetá . 449 Cuadro B.2.20 Errores de muestreo para la población de Cali, A.M. 450 Cuadro B.2.21 Errores de muestreo para la población de Valle sin Cali ni Litoral. 451 Cuadro B.2.22 Errores de muestreo para la población de Cauca, Nariño sin Litoral. 452 | Cuadros xxii Cuadro B.2.23 Errores de muestreo para la población del Litoral Pacífico. 453 Página Cuadro B.2.24 Errores de muestreo para la población de la Orinoquía y la Amazonía . 454 Cuadro B.2.25 Errores de muestreo para la población de La Guajira. 455 Cuadro B.2.26 Errores de muestreo para la población del Cesar. 456 Cuadro B.2.27 Errores de muestreo para la población del Magdalena . 457 Cuadro B.2.28 Errores de muestreo para la población del Atlántico. 458 Cuadro B.2.29 Errores de muestreo para la población de San Andrés . 459 Cuadro B.2.30 Errores de muestreo para la población de Bolívar . 460 Cuadro B.2.31 Errores de muestreo para la población de Sucre. 461 Cuadro B.2.32 Errores de muestreo para la población de Córdoba . 462 Cuadro B.2.33 Errores de muestreo para la población de Norte de Santander. 463 Cuadro B.2.34 Errores de muestreo para la población de Santander. 464 Cuadro B.2.35 Errores de muestreo para la población de Boyacá . 465 Cuadro B.2.36 Errores de muestreo para la población de Cundinamarca. 466 Cuadro B.2.37 Errores de muestreo para la población de Meta. 467 Cuadro B.2.38 Errores de muestreo para la población de Antioquia . 468 Cuadro B.2.39 Errores de muestreo para la población de Caldas . 469 Cuadro B.2.40 Errores de muestreo para la población de Risaralda. 470 Cuadro B.2.41 Errores de muestreo para la población de Quindío . 471 Cuadro B.2.42 Errores de muestreo para la población de Tolima . 472 Cuadro B.2.43 Errores de muestreo para la población de Huila . 473 Cuadro B.2.44 Errores de muestreo para la población de Caquetá . 474 Cuadro B.2.45 Errores de muestreo para la población de Valle . 475 Cuadro B.2.46 Errores de muestreo para la población de Cauca . 476 Cuadro B.2.47 Errores de muestreo para la población de Nariño . 477 Cuadro B.2.48 Errores de muestreo para la población de Chocó. 478 Cuadro B.2.49 Errores de muestreo para la población de Arauca. 479 Cuadro B.2.50 Errores de muestreo para la población de Casanare . 480 Cuadro B.2.51 Errores de muestreo para la población de Guanía . 481 Cuadro B.2.52 Errores de muestreo para la población de Vichada . 482 Cuadro B.2.53 Errores de muestreo para la población de Amazonas. 483 Cuadro B.2.54 Errores de muestreo para la población de Putumayo. 484 Cuadro B.2.55 Errores de muestreo para la población de Guaviare. 485 Cuadro B.2.56 Errores de muestreo para la población de Vaupés . 486 Cuadro B.3 Errores de muestreo para la fecundidad en los tres años antes de la encuesta . 487 Cuadro B.4.1 Errores de muestreo para la mortalidad neonatal. 488 Cuadro B.4.2 Errores de muestreo para la mortalidad postneonatal. 489 Cuadro B.4.3 Errores de muestreo para la mortalidad infantil. 490 Cuadro B.4.4 Errores de muestreo para la mortalidad postinfantil. 491 Cuadro B.4.5 Errores de muestreo para la mortalidad en la niñez . 492 APENDICE C Cuadro C.1 Distribución por edad de la población en los hogares en la muestra total. 494 Cuadro C.2 Distribución por edad de las mujeres elegibles y entrevistadas. 495 Cuadro C.3 Porcentaje de observaciones sin información en la muestra básica. 495 Cuadro C.4 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario . 496 Cuadro C.5 Edad al fallecimiento en días para menores de 1 mes en la entrevista de mujeres . 497 Cuadro C.6 Edad al fallecimiento en meses para menores de 2 años en la entrevista a mujeres . 498 Gráficos | xxiii GRÁFICOS Página CAPÍTULO 2 Gráfico 2.1 Tasa de crecimiento anual del PIB. 12 Gráfico 2.2 Tasa de crecimiento anual del la agricultura y la industria . 13 Gráfico 2.3 Tasa de crecimiento anual del PIB vs. tasa de desempleo . 14 Gráfico 2.4 Evolución de la tasa global de participación . 16 Gráfico 2.5 Tasa global de participación vs. tasa de ocupación . 16 Gráfico 2.6 Tasa de desempleo por región . 17 Gráfico 2.7 Tasas de asistencia por zona promedio . 19 Gráfico 2.8 Porcentaje de población en el régimen subsidiado sobre población en NBI por regiones. 20 Gráfico 2.9 Estructura etárea de la población colombiana en los últimos 30 años. 22 Gráfico 2.10 Evolución del índice de pobreza . 23 Gráfico 2.11 Ingreso per cápita del hogar (urbano) . 24 Gráfico 2.12 Índice de desarrollo humano, necesidades básicas insatisfechas, índice de calidad de vida . 25 CAPÍTULO 3 Gráfico 3.1 Porcentaje de Hogares con acceso a servicios básicos, por zona de residencia . 33 Gráfico 3.2 Porcentaje de hogares encabezados por mujeres, por departamento . 38 Gráfico 3.3 Distribución de las mujeres de 6 años y más, por nivel de educación, según zona de residencia . 43 Gráfico 3.4 Distribución de hombres y mujeres de 6 años y más, por nivel de educación . 43 gráfico 3.5 tasas de asistencia escolar, por sexo y edad . 51 CAPÍTULO 4 Gráfico 4.1 Porcentaje de mujeres en edad fértil con educación superior, según zona de residencia y región . 69 Gráfico 4.2 Mujeres de 15-49 años con alfabetismo, según zona de residencia y región . 74 CAPÍTULO 5 Gráfico 5.1 Tasas de fecundidad por edad para el trienio anterior a la encuesta, según zona de residencia . 96 Gráfico 5.2 Tasas específicas de fecundidad en los tres últimos quinquenios . 97 Gráfico 5.3 Tasa total de fecundidad y paridez por departamento . 100 Gráfico 5.4 Adolescentes que son madres o que están embarazadas por primera vez por lugar de residencia y educación . 110 CAPÍTULO 6 Gráfico 6.1 Prevalencia de uso anticonceptivo en Colombia 1969 – 2005 . 115 Gráfico 6.2 Cambios en el uso de métodos de las mujeres actualmente unidas entre los años 1990 y 2005. 115 Gráfico 6.3 Uso de métodos entre mujeres en unión por departamento. 119 CAPÍTULO 7 Gráfico 7.1 Estado civil de las mujeres en edad fértil según grupos de edad. 141 Gráfico 7.2 Edad mediana a la primera unión de las mujeres de 25-49 años, según lugar de residencia . 146 Gráfico 7.3 Porcentaje de mujeres de 25-49 años que tuvieron la primera relación sexual antes de cierta edad por zona de residencia . 149 | Gráficos xxiv Página CAPÍTULO 8 Gráfico 8.1 Preferencias de fecundidad de las mujeres casadas o unidas . 158 Gráfico 8.2 Componentes de la necesidad insatisfecha de planificación familiar. 164 Gráfico 8.3 Porcentaje de mujeres casadas o unidas con necesidad insatisfecha de anticoncepción, según departamento. 168 Gráfico 8.4 Fecundidad deseada y observada por lugar de residencia y educación . 175 CAPÍTULO 9 Gráfico 9.1 Evolución de la mortalidad infantil según tres encuestas . 183 Gráfico 9.2 Mortalidad infantil y en la niñez por lugar de residencia, educación e índice de riqueza . 188 Gráfico 9.3 Nacimientos en últimos cinco años y mujeres en unión, según categorías de riesgo de mortalidad de los niños . 195 CAPÍTULO 10 Gráfico 10.1 Visitas prenatales de control y meses de embarazo al primer control entre .las mujeres con nacidos vivos en los cinco años que precedieron la encuesta. 200 Gráfico 10.2 Cobertura de vacunación en cualquier momento entre los niños de 12 a 23 meses de edad, según encuesta . 225 Gráfico 10.3 Cobertura de vacunación antes de los 12 meses entre los niños de 12 a 23 meses y los niños de 48 a 59 meses. 228 Gráfico 10.4 Cambios en el uso de terapia de rehidratación oral. 243 CAPÍTULO 11 Gráfico 11.1 Iniciación de la lactancia, según lugar de residencia y educación . 250 Gráfico 11.2 Tipo de alimentos consumidos en las últimas 24 horas y en los últimos 7 días . 265 Gráfico 11.3 Prevalencia de desnutrición en niños menores de 5 años, según tres indicadores por edad. 272 Gráfico 11.4 Estatura promedio (centímetros) para niños de 0 a 17 años, según sexo. 282 Gráfico 11.5 Peso promedio (kilos) para niños de 0 a 17 años, según sexo . 282 Gráfico 11.6 Estado nutricional por índice de masa corporal (IMC), en hombres y mujeres de 18 a 64 años.283 CAPÍTULO 12 Gráfico 12.1 Conocimiento de formas de evitar el VIH-SIDA. 288 Gráfico 12.2 Actitudes hacia personas que tienen SIDA, por lugar de residencia y educación . 296 Gráfico 12.3 Conocimiento de dos o más síntomas de ITS, por lugar de residencia y educación. 301 Gráfico 12.4 Comportamiento de las mujeres con ITS, por lugar de residencia y educación. 308 CAPÍTULO 13 Gráfico 13.1 Situaciones de control por parte del esposo/compañero, por lugar de residencia y educación . 319 Gráfico 13.2 Amenazas del esposo/compañero, por lugar de residencia y educación. 319 Gráfico 13.3 Violencia física por parte del esposo/compañero, por lugar de residencia y educación. 325 Gráfico 13.4 Mujeres que han sufrido alguna lesión a causa de la violencia física y mujeres que visitaron al médico, por lugar de residencia y educación . 325 CAPÍTULO 14 Gráfico 14.1 Población de los hogares por afiliación a la seguridad social, según grupo de edad. 345 Gráficos | xxv Página Gráfico 14.2 Porcentaje de personas enfermas en el último mes por sexo y edad. 354 Gráfico 14.3 Porcentaje de personas hospitalizadas en el último año por sexo y edad . 360 Gráfico 14.4 Porcentaje de personas hospitalizadas según causa de hospitalización por sexo. 360 CAPÍTULO 15 Gráfico 15.1 Porcentaje de mujeres que se han hecho la citología vaginal y porcentaje de mujeres con resultado anormal por características sociodemográficas . 386 Gráfico 15.2 Porcentaje de mujeres a las que le han hecho el examen clínico de seno y porcentaje de mujeres que le han detectado un tumor por características sociodemográficas. 395 Gráfico 15.3 Porcentaje de mujeres que se ha hecho la mamografía y porcentaje de mujeres con resultado anormal por características sociodemográficas. 407 | Gráficos xxvi Presentación | xxvii PRESENTACIÓN Aunque en Colombia existen diferentes organismos gubernamentales y privados que se encargan de recolectar datos sobre diferentes tópicos que interesan a especialistas en salud pública, epidemiólogos y en general a profesionales de las ciencias médicas y sociales, es limitada la información que estos datos pueden generar, debido más que todo a deficiencias en la identificación de indicadores, en los sistemas de recolección, en la falta de capacitación del personal que procesa y analiza los datos para convertirlos en verdadera información, en la disponibilidad de los recursos técnicos y logísticos y en la definición de objetivos o propósitos definidos y claros en el manejo y uso de la información. Por otra parte, dentro del nuevo concepto y visión de salud sexual y reproductiva, no se incluye solamente los procesos del hombre y la mujer en la edad reproductiva, sino que es integral, en el sentido que abarca el conocimiento del estado de salud desde la niñez; es decir, desde antes del nacimiento, pasando por la pubertad y la adolescencia; así como de las consecuencias futuras en su edad adulta y en la vejez. Como parte fundamental e integral de esta visión, se promueve la equidad e igualdad de género, los derechos de la mujer y del hombre y dentro de éstos, el derecho a disponer de un adecuado estado de salud sexual y reproductiva, entendiéndose ésta como “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedades o dolencias, en todos los aspectos que estén relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos”. Un programa de salud sexual y reproductiva que satisfaga estos objetivos, tiene la urgente necesidad de contar con información válida y confiable para poder identificar las políticas más adecuadas y tener los procesos más apropiados de planificación, implementación, monitoreo y evaluación. Por este motivo, es urgente para un país como Colombia, desarrollar, establecer y fortalecer la capacidad nacional para recolectar, tabular, analizar, publicar y difundir los datos y la información requerida y apropiada en esta área. Estamos concientes que existen muchos datos dispersos y otros que se generan a diario, pero que se requiere de un trabajo integrado y coordinado para responder a las necesidades de los administradores y planificadores. El gran reto para mejorar el proceso de decidir informadamente, consiste en identificar los datos que se requieren, convertirlos en información y que terminen en propuestas de acción válidas y cuyos resultados e impactos puedan ser medidos. De lo contrario, se seguirá con sistemas estadísticos subutilizados, con grandes vacíos en la información que se recolecta y cuya capacidad de ser utilizados en la toma de decisiones es muy limitada. Como una contribución a esta causa, Profamilia, tiene el placer de poner a disposición de la comunidad colombiana este informe basado en los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2005 (ENDS 2005), el estudio de este género más grande que se haya desarrollado en Colombia hasta el momento, que no solamente ofrece información valiosa sobre todos los aspectos tratados en las encuestas anteriores de 1990, 1995 y 2000, sino que también incorpora nuevos indicadores y variables que, sin perjudicar la comparabilidad con dichos estudios, mejora y complementa en forma significativa sus resultados. La ENDS 2005 es un estudio de cobertura nacional, con representatividad urbana y rural, por seis regiones, por 16 subregiones y por departamentos. En un primer nivel se recopiló información sobre la vivienda y los hogares, en lo referente a su composición y diferentes características de cada uno de sus miembros; en total se encuestaron 37.211 hogares y se recogió información de 157.000 personas. En un segundo plano se obtuvo información de 41.344 mujeres en edad fértil (13-49 años de edad), aunque la mayoría de los resultados se presentan con mujeres entre 15 y 49 años, para no alterar la comparabilidad con los estudios anteriores; también se obtuvo información de los esposos o compañeros de las mujeres entrevistadas y de todos sus hijos menores de cinco años. En un tercer nivel, se obtuvo información de | Presentación xxviii 9.756 mujeres entre 50 y 69 años de edad en lo concerniente a citología vaginal y mamografía. Finalmente se obtuvieron medidas antropométricas de 117.205 miembros de los hogares encuestados. Toda la información de este estudio se recolectó usando para ello computadores y personal altamente calificado y entrenado especialmente para ello. La satisfacción por el éxito alcanzado hasta la preparación y entrega de este primer informe, Profamilia quiere compartirla con autoridades del nivel nacional, departamental y local responsables en la toma de decisiones, en las formulaciones de planes y proyectos destinados a mejorar la salud y en general el bienestar de la población colombiana. Así como también, con organismos no gubernamentales de salud, instituciones privadas, científicas, educativas, económicas e informativas y en general de toda la población que requiera hacer uso de este acervo estadístico y documental. Este informe aunque contiene en detalle los temas tratados, constituye solamente el primer paso, de un proceso en donde para su complementación, es necesario planear y desarrollar estudios a profundidad, sobre temas que por su importancia lo ameritan. Al poner a disposición los resultados de la ENDS 2005, Profamilia desea dejar constancia de su agradecimiento al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), al Ministerio de la Protección Social y al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), por su apoyo financiero y a Macro Internacional Inc., por la asistencia técnica brindada. De igual manera, se aprovecha la ocasión para expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que asistieron a las reuniones del Comité Técnico de la Encuesta y que contribuyeron con sus luces al éxito del estudio. Así mismo agradezco a todos los funcionarios de Profamilia, de las diferentes dependencias que colaboraron de alguna manera en el desarrollo de la Encuesta. Se merece toda mi gratitud, el personal de la Gerencia de Evaluación e Investigación de Profamilia pues gracias a su profesionalismo, mística y dedicación, este estudio fue una realidad. Al igual que al espíritu de trabajo de las personas que se contrataron para la etapa de recolección de la información y sobre todo, a la buena disposición y contribución de todos los miembros y en especial de las mujeres de los más de treinta y siete mil hogares visitados. GABRIEL OJEDA, Ph.D. Gerente de Evaluación e Investigación Presentación | xxix Resumen de Resultados | xxix INFORME RESUMIDO ANTECEDENTES La Encuesta Nacional de Demografía y Salud (Ende) es un proyecto desarrollado quinquenalmente por Profamilia desde 1990, con el apoyo técnico de Macro International Inc. de Calverton, Maryland. Este estudio ofrece información sobre la salud de las mujeres en edad fértil, su historia reproductiva y su entorno familiar, al recolectar información sobre las viviendas y la población de los hogares. Para la ENDS 2005, el tamaño de la muestra fue de 3,935 segmentos. Se entrevistaron efectivamente 37,211 hogares, 41,344 mujeres de 13 a 49 años (38.143 mujeres de 15 a 49 años), 9,756 mujeres de 50 a 69 años, 11,062 madres de niños menores de cinco años y 14,597 niños menores de 5 años; además se investigó, mediante el peso y la talla, el estado nutricional de 117,205 personas menores de 65 años. La cobertura de los hogares fue de 88 por ciento y la de las mujeres en edad fértil de 92 por ciento, igual a la de las mujeres mayores de 49 años. La cobertura de peso y talla alcanzó el 74.3 por ciento. LA SITUACIÓN DEL PROGRESO SOCIAL COLOMBIANO A COMIENZOS DEL SIGLO XXI Tendencias de Largo Plazo de La Economía Entre 1970 y 2004, la economía colombiana creció a una tasa promedio de 3.84 por ciento, con diferentes momentos de aceleración y desaceleración, que permiten delimitar cinco ciclos económicos constituidos por los periodos 1970-1974, 1975-1982, 1983-1985, 1986-1991, 1992-1997, 1998-2001 y 2002- 2004. La economía colombiana en los años 1982 y 1999 sufrió dos recesiones cuyas magnitudes de la desaceleración en las tasas de crecimiento dieron muestra de los efectos negativos que en la economía nacional tuvieron las crisis derivadas de un contexto internacional convulsionado. El período que comprende los años entre 1992 y 1997, representa el inicio de la apertura económica. En él se observa un crecimiento relativo menor de los sectores de bienes transables frente al resto de la economía, situación que contribuyó a que se presentara una tasa promedio de crecimiento del PIB de 4.13 por ciento, frente a tasas promedio en la industria de 1.97 por ciento y en la agricultura de 0.86 por ciento. El período 2002-2004 corresponde a un período de recuperación, tanto de la economía nacional como de la región. Tendencias Sociales de Largo Plazo Tasa de Desempleo y Crecimiento Económico Entre 1990 y 1995, se presentó un proceso de expansión de la economía acompañado por un tasa de desempleo baja con un promedio de 8.3 por ciento. Entre 1996 y 1997, se presenta un período de transición donde la desaceleración de la tasa de crecimiento del PIB se ve acompañada por incrementos en las tasa de desempleo. Los años comprendidos entre 1998 y 2001, muestran por su parte el período de recesión, donde se presenta un fuerte aumento de la tasa de desempleo. Finalmente, entre los años 2002 y 2004 se presenta un periodo de recuperación de la economía acompañado por una reactivación en los niveles de empleo que llevan a una disminución en las tasas de desempleo observadas. La Calidad de Vida de los Hogares Colombianos La crisis económica de los años 90 revirtió el progreso alcanzado entre 1978 y 1998 (una reducción de la proporción de colombianos en situación de extrema pobreza de 45 por ciento a 17.9 por ciento y en situación de pobreza 59,1 por ciento a 51,5 por ciento). Colombia perdió como resultado de la crisis, en tres años lo que había logrado en veinte. Según la CEPAL, los resultados anteriores revelan que Colombia presenta en la reducción de la pobreza un avance de menos 77 por ciento (1990-2002). Índice de Desarrollo Humano (IDH) El IDH tuvo una mejoría entre 1998 y 2001 pasando de 0.764 a 0.779 pero en el 2002 se redujo a 0.773, reducción que se debió a una menor cobertura escolar (pasó de 71 a 68) y a un menor PIB per cápita (PPA USD) que pasó de 7,04 a 6,30. Índice de calidad de vida (ICV) Este índice mejoró de manera sustancial entre 1985 y 1997 para el total nacional y por zonas, cabecera y resto; con excepción de la caída en 1998, el índice se mantiene estable observando una alentadora mejoría para la zona rural de 1999 a 2003. Las expectativas a futuro para el comportamiento del índice son positivas gracias a las políticas de cobertura en educación y acceso a vivienda. Índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI) Los resultados del NBI son alentadores pese a la crisis de finales de los años 90, este indicador mejoró en todas las regiones del país. La región Central es donde mejor se ha comportado, pasando de 60 en 1985 a casi 35 en el 2000. | Resumen de Resultados xxx Gasto Social Tanto la educación como la salud, han aumentado en su participación dentro del total del gasto social, en tanto que el resto de componentes del sector se han caracterizado por una tendencia estable en sus niveles de participación. Con relación al PIB, la educación y la salud pasaron de una participación del 3.8 por ciento en 1995 a un 6.1 por ciento en el año 2002. CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓN Características de las Viviendas y de los Hogares El 97 por ciento de las viviendas cuenta con servicio de electricidad; en la zona rural esta proporción subió de 84 en el 2000 a 89 por ciento. Tres de cada cinco hogares están conectados al acueducto público; tan solo en las regiones Oriental y Pacífica aumentó la proporción de hogares con acueducto. Las viviendas con servicio sanitario conectado al alcantarillado son 75 por ciento, más alto que en el 2000; el mayor aumento se observó en la zona rural. El 75 por ciento de las viviendas utiliza gas para cocinar, ya sea natural o propano. Los materiales más utilizados en los pisos de las viviendas son baldosa y cemento, en tanto que los materiales más utilizados en las paredes son ladrillo, prefabricado o bloque. En la zona rural la tercera parte de las viviendas tiene piso de tierra, arena o madera burda y 27 por ciento tiene paredes de bahareque revocado o de madera burda. Bienes Durables del Hogar Los hogares que poseen radio disminuyen de 87 a 71 por ciento en el último quinquenio; en tanto que los que tienen televisión, teléfono o nevera aumentan en el período. El 86 por ciento de las viviendas tienen estufa eléctrica o a gas; solamente la tercera parte tiene horno de cualquier tipo. El 71 por ciento tiene licuadora, 27 por ciento lavadora y 7 por ciento aspiradora. El 12 por ciento de los hogares tiene computador y 6 por ciento está conectado a Internet; el 44 por ciento tienen equipo de sonido, 13 por ciento DVD, 11 por ciento VHS o Betamax. Uno de cada diez hogares tiene carro y 8 por ciento motocicleta. Emigrantes Internacionales del Hogar El 4 por ciento de los hogares tiene miembros emigrantes: 5 por ciento de la zona urbana y 3 por ciento de la zona rural. Los departamentos con el mayor porcentaje de emigrantes son La Guajira y Bolívar; Risaralda y Quindío; Atlántico, Norte de Santander y Santander; Sucre, Valle, San Andrés y Bogotá. El 71 por ciento de los emigrantes son hijo(a)s, 17 por ciento hermanos, 7 por ciento cónyuges (hombres o mujeres) y 5 por ciento el padre o la madre, del jefe o jefa del hogar. Hay un poco más de mujeres emigrantes (52 por ciento) que hombres. Los emigrantes menores de 20 años son 3 por ciento, los mayores de 60 años 4 por ciento, y el mayor volumen tiene entre 20 y 59 años de edad. La mayoría de los emigrantes se encuentra en Venezuela (35 por ciento), seguidos por los emigrantes a los Estados Unidos (28 por ciento) y a España (18 por ciento). Los emigrantes a Venezuela son más de origen rural, de las regiones Atlántica y Oriental, vecinas de ese país; los de los Estados Unidos provienen de la zona urbana, de Bogotá y las regiones Central y Pacífica; los de España de la zona urbana y de las regiones Central, Pacífica y Bogotá; los de Ecuador y Panamá de la zona rural y de la región Pacífica, limítrofe con esos países. Características de la Población El 31 por ciento de la población es menor de 15 años, el 62 por ciento tiene entre 15 y 64 años. El 74 por ciento de la población pertenece al área urbana. La proporción de hombres es de 48 por ciento; la zona urbana tiene 54 por ciento de mujeres y la zona rural 51 por ciento de hombres. La proporción de jefas de hogar sigue en aumento. El 70 por ciento de los hogares tiene jefe hombre, porcentaje inferior al de 2000 cuando estaba en 72 por ciento. Los niños que viven con ambos padres disminuyen de 61 a 58 por ciento. Las familias incompletas, sean nucleares o extensas, aumentan su proporción en la última década. Entre la población de 6 y más años de edad, hay 8 por ciento de hombres y mujeres sin educación, proporción inferior a la de 2000 cuando estaba en 10 para ambos sexos. Disminuyen las proporciones de personas con primaria, aumentan las que tienen educación secundaria y superior. Los años promedio de educación de los hombres aumentan de 4.7 a 4.9 años y para las mujeres de 4.8 a 5.3. Las tasas netas de asistencia a la escuela primaria son similares para ambos sexos, aunque en la zona rural asisten más los hombres; las tasas netas de asistencia a la secundaria son un poco más altas para las mujeres, especialmente en la zona rural. Las tasas de repetición son importantes en el grado primero (13 por ciento) y el sexto (6 por ciento). La tasa de deserción del grado quinto es de 7 por ciento; después disminuye hasta 5 por ciento en el grado diez, para aumentar al 60 por ciento en el último grado de la secundaria. CARACTERÍSTICAS DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL El 78 por ciento de las mujeres en edad reproductiva vive en áreas urbanas. Las mujeres sin educación son alrededor de 3 por ciento; las que tienen primaria constituyen el 27 por ciento, las de secundaria 51 por ciento y las de educación superior 20 por ciento. Con relación al 2000 disminuye la proporción de mujeres que tienen educación primaria y aumenta la de Resumen de Resultados | xxxi educación superior. Las mujeres en edad fértil tienen 8.6 años promedio de educación, siendo las más educadas las que tienen entre 20 y 29 años de edad con 10 años de educación. En las cuatro grandes ciudades y los departamentos de Atlántico, San Andrés y Quindío, las mujeres tienen, en promedio, cerca de 10 años de educación. Las mujeres que trabajaron en los 12 meses anteriores a la encuesta son 64 por ciento, en tanto que en el 2000 fueron 60 por ciento. Las que trabajan actualmente son 52 por ciento, contra 49 por ciento hace cinco años. El grupo de ocupaciones que aumenta es el de ventas y servicios que pasa de 55 a 68 por ciento, la gran mayoría perteneciente al sector informal de la economía. Del total de mujeres que alguna vez han trabajado, a 27 por ciento le pidieron prueba de embarazo cuando solicitaron trabajo; a 5 por ciento le pidieron prueba de SIDA; a 2 por ciento le pidieron certificado de esterilización y a 4 por ciento la despidieron del trabajo por estar embarazada. Estas exigencias fueron más frecuentes en las 4 grandes áreas metropolitanas. Los tres certificados se los han pedido más a las mujeres con mayor educación pero las mujeres despedidas por estar embarazadas disminuyen con el nivel educativo. FECUNDIDAD Niveles y Tendencias La tasa global o total de fecundidad del período 2002- 2005 es de 2.4 hijos por mujer. La tasa general de fecundidad es de 83 nacimientos por mil mujeres en edad fértil y la tasa bruta de natalidad de 20 nacimientos por mil habitantes. La fecundidad viene disminuyendo desde mediados de los años sesenta, cuando la tasa total estaba en 7 hijos por mujer. Diferenciales La tasa de fecundidad total para la zona urbana es de 2.1 y para la zona rural 3.4 hijos por mujer. Las tasas de fecundidad más bajas se encuentran en Medellín, Cali, Barranquilla, la zona cafetera, el Valle del Cauca, Casanare y Putumayo. Las más altas están en Cauca, Chocó, La Guajira, Cesar, Magdalena, Caquetá y Vaupés. Intervalo entre Nacimientos Gracias al uso de métodos anticonceptivos para espaciar los nacimientos, el intervalo entre los hijos aumentó otros 5 meses en los últimos cinco años al pasar de 37 a 42 meses. La educación y la zona de residencia presentan diferencias importantes en el intervalo intergenésico: entre las menos y las más educadas la diferencia es de 19 meses, en tanto que entre la zona urbana y la rural es de 13 meses. Mientras en Bogotá el intervalo es de 48 meses, en la región Atlántica es de solo 37 meses. Los departamentos con mayor espaciamiento son Guaviare, Putumayo y Casanare (cabeceras) y Quindío, Risaralda, Bogotá, San Andrés, Antioquia, Valle y Santander. Los de menores espaciamientos son La Guajira, Cesar, Córdoba, Cauca y Sucre. Edad de las Mujeres al Primer Nacimiento La edad mediana de las mujeres de 25 a 49 años al primer nacimiento es de 22 años, siendo 2 años mayor en la zona urbana en comparación con la rural. Las regiones Pacífica y Oriental presentan las menores edades al primer nacimiento (21.5) y las grandes ciudades las mayores: Medellín y Barranquilla con 23 años y Bogotá y Cali con 22. Los departamentos con menores edades son Cesar, Caquetá, y las cabeceras de Vichada, Guaviare y Casanare. Fecundidad de las Adolescentes La fecundidad de las adolescentes aumentó en la década de 1986 a 1995, cuando pasó de 70 a 89 por mil; en 2005 la tasa es de 90 por mil. La proporción de adolescentes alguna vez embarazadas pasó de 19 a 21 por ciento en los 5 últimos años. Los mayores porcentajes de adolescentes embarazadas alguna vez están en Caquetá, Meta y Cauca, seguidos por Cesar, Chocó y las cabeceras de Arauca y Guaviare. PLANIFICACIÓN FAMILIAR Conocimiento y uso de la Planificación Familiar El conocimiento de los métodos anticonceptivos es universal entre las mujeres del país. Los métodos más conocidos son la píldora, la inyección, el condón y la esterilización femenina. Uso actual de Métodos El 81 por ciento de todas las mujeres entrevistadas ha usado un método anticonceptivo alguna vez en su vida. El uso actual solamente aumentó un punto porcentual en los últimos cinco años; mientras en el quinquenio anterior había subido 6 puntos y cinco años antes 5 puntos. Entre las mujeres casadas o unidas el uso actual o prevalencia anticonceptiva para el 2005 fue de 78 por ciento. Métodos más Usados Entre las mujeres en unión, la esterilización femenina es el principal método de planificación familiar con 31 puntos porcentuales de los 78 totales. A este método le siguen el DIU con 11 por ciento y la píldora con 10 por ciento, mostrando ambos métodos disminuciones. El condón ocupa el cuarto puesto con el 7 por ciento, con | Resumen de Resultados xxxii un incremento de un punto porcentual. El uso de métodos tradicionales disminuyó entre las dos encuestas del 12 al 10 por ciento. Diferenciales en el Uso La tasa de prevalencia anticonceptiva es casi igual en la zona urbana y la rural: 79 y 77 por ciento, respectivamente. El uso de la esterilización femenina es similar en ambas áreas; la píldora se usa un poco más en el área rural y el DIU en el área urbana. Las regiones con el mayor porcentaje de uso son Bogotá y la región Oriental, con más de 80 por ciento. La menor prevalencia de uso se encuentra en la costa Atlántica (70 por ciento). En todas las regiones del país, la esterilización femenina es el principal método de uso. Sin embargo, existen diferencias importantes por regiones: mientras en la Costa Atlántica su uso es del 34 por ciento, en Bogotá llega solamente al 27 por ciento. La píldora es más usada en la región Central (13 por ciento), mientras en Bogotá llega solamente al 6 por ciento. El DIU tiene una tasa de uso en Bogotá de 21 por ciento, mientras en la Costa Atlántica es solamente de 4 por ciento. El condón es más usado en Bogotá y menos en la Costa Atlántica. Las mujeres que no tienen ninguna educación, tienen una tasa de uso de 67 por ciento, mientras que entre las que tienen educación secundaria llega al 79 por ciento. De acuerdo con el número de hijos vivos, existen diferencias importantes: mientras que entre las mujeres que no tienen hijos, la tasa de uso es de 37 por ciento, entre las que tienen de tres a cuatro hijos llega a 89 por ciento y más de la mitad de ellas (54 por ciento) está esterilizada. Número de Hijos al Primer Uso La mitad de las mujeres inicia el uso de métodos de planificación familiar sin haber tenido hijos. Entre las cohortes más jóvenes, un alto porcentaje de mujeres inicia el uso de un método sin haber tenido hijos: 85 por ciento entre las de 15 a 19 años de edad y 71 por ciento entre las de 20 a 24 años. Edad al Momento de la Esterilización y Arrepentimiento de la Operación La edad mediana a la esterilización es de 30 años, cifra igual a la encontrada en la ENDS 2000. El 63 por ciento de las mujeres usuarias de la esterilización femenina, se ha operado entre los 25 y 34 años de edad. El 4 por ciento de las mujeres esterilizadas, acudió a la cirugía cuando tenía 40 o más años de edad y alrededor de 17 por ciento antes de los 25 años. Del total de mujeres esterilizadas, el 12 por ciento dice estar arrepentida de haber adoptado este método; las tasas más altas de arrepentimiento están entre las mujeres de 30 a 34 años de edad, en el área rural, en las regiones Atlántica y Pacífica, en los niveles más bajos de educación y entre las que tienen el menor índice de riqueza. La causa más frecuentemente de arrepentimiento (8 por ciento) es el deseo de más hijos; la segunda causa y muy relacionada con la anterior, es que el esposo o compañero desea tener otro hijo (2 puntos porcentuales); finalmente, 1 por ciento se quejó de efectos colaterales del método. Conocimiento del Período Fértil El 41 por ciento de las mujeres usuarias del método del ritmo estarían usando mal el método, puesto que no conocen los días de mayor riesgo de embarazo. Fuentes de Suministro de los Métodos Las EPS y ARS en su conjunto solamente tienen una participación total del 8 por ciento como fuente de suministro de métodos anticonceptivos. El sector privado sigue siendo la principal fuente (57 por ciento) de suministro de métodos modernos en Colombia. En este sector sobresalen dos fuentes: las droguerías o farmacias con el 29 por ciento del total y Profamilia con el 19 por ciento. Con relación a la esterilización femenina, el sector público, contrario a los resultados encontrados en encuestas anteriores, figura como el principal proveedor de este método (63 por ciento); sin embargo, es necesario tomar este resultado con cautela ya que muchas personas perciben a Profamilia como entidad pública. Profamilia aparece como el principal proveedor de la esterilización masculina con el 47 por ciento. Las droguerías o farmacia fueron reportadas como el principal proveedor de píldoras (71 por ciento), inyección (74 por ciento), condón (76 por ciento) y jaleas o espumas (97 por ciento). Es necesario tener en cuenta que Profamilia distribuye grandes cantidades de estos productos, a través de droguerías y farmacias. Con relación al DIU, el sector privado aparece como el principal proveedor (51 por ciento) mientras que la participación del sector público es del 48 por ciento. Tasas de Discontinuación El 42 por ciento de los segmentos de uso, terminaron durante el primer año de uso y la razón más importante (18 puntos porcentuales) para ello, fue el cambio por otro método de planificación familiar. El 7 por ciento de los segmentos terminó por falla del método. La tasa de discontinuación de la píldora dentro del primer año de uso sigue siendo alta: 47 por ciento de los segmentos de uso de este método son discontinuados. Esta cifra es dos puntos porcentuales por debajo a la encontrada de la ENDS 2000. El cambio de método es mencionado por el 17 por ciento, como razón para discontinuar el uso de la píldora. El 7 por ciento de los segmentos de uso de este método terminaron o se discontinuaron por falla del método. Resumen de Resultados | xxxiii La tasa de discontinuación del DIU, es la más baja (sin tener en cuenta la esterilización tanto femenina como masculina); el 17 por ciento de los segmentos de uso de este método, fueron discontinuados en el primer año de uso y solamente el 3 por ciento de los segmentos de este método fueron discontinuados por falla del método. Actitud o Percepción hacia la Planificación Familiar entre las Parejas El 98 por ciento de las mujeres en unión tiene una actitud positiva hacia la planificación familiar y entre este grupo de mujeres, el 92 por ciento sabe que el cónyuge también la aprueba. NUPCIALIDAD Y EXPOSICIÓN AL RIESGO DE EMBARAZO Estado Conyugal Actual Del total de mujeres entre 15 y 49 años, el 33 por ciento manifiesta que nunca ha estado casada o unida, es decir que estas mujeres se pueden clasificar como solteras. La soltería va disminuyendo a medida que aumenta la edad. Las mujeres casadas disminuyen de 25 a 22 por ciento en los últimos cinco años. Las uniones libres llegaron en el país al 30 por ciento, lo cual representa un incremento de 4 puntos porcentuales con relación a los resultados de 2000. La unión libre presenta un aumento con la edad hasta los 34 años de la mujer y posteriormente inicia un descenso. Las mujeres separadas representan el 11 por ciento, mientras que las divorciadas son 4 por ciento. Los resultados muestran que la mujer colombiana está acudiendo en mayor proporción al divorcio de lo encontrado en encuestas anteriores. Edad a la Primera Unión En los últimos diez años esta edad mediana pasó de 21.5 a 21.7. En la zona urbana se entra a la primera unión 2 años más tarde que en el área rural. La mayor edad se presenta en Bogotá y la menor en la costa Atlántica y en las cabeceras de la Orinoquía-Amazonía. A mayor educación, mayor la edad a la primera unión. Edad a la Primera Relación Sexual La edad mediana a la primera relación sexual para las mujeres de 25 a 49 años de edad ha ido disminuyendo: en la ENDS 2005 fue de 18.3 años, un año menos que el resultado encontrado en la encuesta de 2000. La proporción de mujeres de 25 a 49 años, que tuvieron su primera relación sexual antes de los 15 años pasó de 8 por ciento en 2000 a 11 por ciento en 2005. En la zona urbana se entra a la primera relación sexual un año más tarde que en la zona rural. Las mujeres sin ninguna educación inician las relaciones sexuales a una edad mediana de 16 años y se va incrementando en la medida que aumenta el nivel educativo, hasta 20 años entre las que tienen educación superior. Actividad Sexual en las Últimas Semanas La actividad sexual de las últimas cuatro semanas aumenta con la edad de las mujeres, pasando de 22 por ciento entre las de 15-19 años de edad, hasta 61 por ciento en el grupo de 30-34 años, después de lo cual empieza a decrecer hasta 47 por ciento entre las de mayor edad. PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD Y DE- MANDA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR Deseo de Más Hijos Si se incluyen mujeres esterilizadas, el 71 por ciento de mujeres en unión no desea tener más hijos. Este porcentaje es igual al encontrado en la ENDS 2000 que fue de 70 por ciento. Solamente una cuarta parte de las mujeres casadas o unidas en Colombia, desea tener otro hijo. Tamaño Ideal de la Familia El número ideal de hijos para todas las mujeres es de 2.2 y para las mujeres casadas o unidas es de 2.4. Estas cifras son parecidas a las encontradas en la ENDS 2000. Para todas las mujeres y para las mujeres casadas o unidas, el número ideal de hijos es mayor a medida que aumenta el número de hijos actualmente vivos. El ideal de hijos para todas las mujeres es de 2.1 en la zona urbana y 2.5 en la rural. En la región Atlántica es donde el ideal de hijos es mayor: 2.5 para todas las mujeres. El ideal de hijos para las mujeres sin ninguna educación es de 3, mientras que para las del grupo de secundaria y de educación superior es de 2.1. Los departamentos del Antiguo Caldas son los que tienen el menor promedio del número ideal de hijos (1.9), seguidos de Bogotá y Nariño (2.0). Fecundidad Deseada Colombia tendría una tasa global de fecundidad de 1.7 hijos, en lugar de la observada de 2.4, si todos los nacimientos no deseados se hubieran podido evitar. Las mayores diferencias entre las tasas observadas y las deseadas se presentan en el área rural en donde la mujer tiene 1.3 hijos más que los deseados, mientras que en el área urbana la diferencia es de 0.6 hijos. Las mujeres sin ninguna educación tienen dos hijos más de los que les hubiese gustado tener, mientras que las de educación superior tienen solamente los que desean, ya que la diferencia es de 0.1. | Resumen de Resultados xxxiv Planificación de la Fecundidad Menos de la mitad de los nacimientos (46 por ciento) ocurridos en los últimos cinco años fueron deseados en ese momento. El 27 por ciento de ellos, fueron deseados, pero para más tarde. Es decir, que se pueden clasificar como inoportunos. El 27 por ciento fueron reportados abiertamente como no deseados. Esta cifra se incrementó en cuatro puntos porcentuales con relación a la ENDS 2000. El porcentaje de embarazos actuales y de nacimientos ocurridos en los últimos cinco años no deseados aumenta a medida que se incrementa el número de orden de nacimiento, del 8 por ciento, entre las que tienen solamente un hijo al 63 por ciento entre las de 4 o más hijos. El porcentaje de embarazos no deseados también se incrementa con la edad de la madre, de 15 por ciento entre las de 15 a 19 años de edad hasta el 60 por ciento entre las de 40 a 44 años. Infertilidad Del total de mujeres que desean tener un hijo u otro hijo, o que están indecisas, el 11 por ciento manifiesta que ha tenido problemas de infertilidad. Los problemas para tener hijos los reportan más frecuentemente las mujeres que ya tienen un hijo, las mayores de 30 años, en la zona urbana, en la región Atlántica, entre las de nivel de educación primaria y superior y entre las de los niveles de riqueza más altos. Del porcentaje que manifestó que ha tenido problemas de infertilidad, casi la mitad, 51 por ciento, reportó tenerlo desde antes de enero de 2003, el 24 por ciento después de enero de 2003 y 25 por ciento ya se decidió a no tener uno u otro hijo. El 40 por ciento de las mujeres que han tenido problemas de infertilidad ha consultado sobre el problema a un especialista; con mayor frecuencia han consultado las mujeres que no tienen hijos y las que tienen uno solamente; las mayores de 25 años, las que viven en el área urbana y en la región de Orinoquía y Amazonía, con educación superior y con el índice de riqueza más alto. MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ Niveles La tasa de mortalidad infantil es de 19 por mil para el quinquenio 2000-2005, siendo de 17 por mil en la zona urbana y de 24 por mil en la zona rural. Para el mismo período la mortalidad neonatal es de 12 por mil y de 22 por mil la mortalidad en la niñez. Diferenciales La mortalidad infantil para los niños de las mujeres sin educación es tres veces mayor que la de los niños de mujeres con educación superior (43 vs. 14 por mil). De acuerdo con el índice de riqueza, la mortalidad infantil del estrato más pobre es más del doble del más rico (32 vs. 14 por mil). La tasa de mortalidad infantil de los niños es mayor que la de las niñas para las tasas neonatal y postneonatal. De acuerdo con la edad de la madre al nacimiento del niño, la mortalidad es un poco más alta para los niños de las mujeres menores de 20 años que para las de 20 a 39 años; la más alta es la de las madres de mayor edad. La mortalidad aumenta de 21 por mil para los primogénitos a 40 por mil para los de orden séptimo o mayor. A mayor intervalo de espaciamiento del niño con el nacimiento anterior, menor es la mortalidad, disminuyendo a más de la mitad (de 35 a 15 por mil). Disminución de la Mortalidad Infantil y en la Niñez La tasa de mortalidad infantil disminuyó a la mitad en los últimos 20-24 años, desde 41 por mil en el quinquenio 1980-1985. La tasa de mortalidad neonatal pasó de 23 por mil en el mismo período, a 12 por mil en la presente encuesta, disminuyendo 48 por ciento. La mortalidad postneonatal disminuyó una tercera parte, pasando de 18 a 6 por mil. La mortalidad en los primeros cinco años de vida disminuyó en 60 por ciento, pasando de 51 a 22 por mil. En los últimos cinco años la mortalidad infantil se redujo de 21 a 19 por mil; la neonatal de 15 a 12 y la postneonatal pasó de 7 a 6 por mil. En cuanto a la mortalidad en la niñez, ésta baja de 25 por mil en la ENDS 2000 a 22 por mil en la ENDS 2005. Para los diez años anteriores a la encuesta (1995-2005), la mortalidad infantil es de 20 por mil en la zona urbana y 26 por mil en la zona rural. Las diferencias mayores entre la zona urbana y la zona rural se presentan en la mortalidad postneonatal (7 y 11 por mil) y en la postinfantil (2 y 7 por mil). La mayor disminución de la mortalidad infantil se dio en la región Oriental (de 26 a 20 por mil y en la Atlántica (de 29 a 23); en la región Pacífica se observa una leve disminución (de 29 a 27 por mil), en tanto que en Bogotá aumentó de 17 a 22 por mil. El litoral Pacífico, especialmente en Chocó y Cauca, sigue teniendo la mayor mortalidad infantil (54 por mil); también es alta en La Guajira (33 por mil), en tanto que en Medellín es de 8 por mil y en Cali de 11 por mil. También es relativamente baja en Quindío, Bolívar, San Andrés, Santander y en las cabeceras de Putumayo, Vaupés y Casanare. SALUD MATERNO INFANTIL Cuidado Prenatal El 87 por ciento de los embarazos de los últimos cinco años fue atendido por médicos y 7 por ciento por enfermeras; entre 2000 y 2005, la atención por parte de médicos es igual y la de las enfermeras aumentó en tres Resumen de Resultados | xxxv puntos porcentuales. Las parteras atendieron muy pocos embarazos y 6 por ciento de las embarazadas no fue atendida por nadie. Tres de cada cuatro embarazadas recibieron complementos de hierro y 86 por ciento recibieron vacuna antitetánica. Lugar de Ocurrencia y Atención del Parto El 92 por ciento de los partos tuvo lugar en una institución de salud, la gran mayoría (88 por ciento) del sector público y el resto del sector privado; el 8 por ciento de los nacimientos ocurrieron en la casa. El 91 por ciento fue atendido por médicos y enfermeras. El 27 por ciento de los nacimientos fueron por cesárea. Menos de uno de cada diez niños no fue pesado cuando nació; hubo 6 por ciento con bajo peso al nacer (menos de 2.5 kilogramos) y 68 por ciento con 2.5 o más kilogramos. Problemas del Postparto Los problemas que más se les presentaron a las mujeres durante el puerperio se relacionan con depresión postparto (16 por ciento), sangrado intenso de la vagina (13 por ciento), flujos o líquidos vaginales (13 por ciento), fiebre, temperatura o escalofrío (12 por ciento), dolor o ardor al orinar (11 por ciento). Vacunación de los Niños El porcentaje de niños de 12 a 23 meses de edad al que le han aplicado el esquema completo de vacunación antes de la encuesta es de 58 por ciento. A la tercera parte (37 por ciento) de los niños les pusieron todas las vacunas durante los primeros 12 meses de edad. Un porcentaje muy pequeño (2 por ciento) no ha recibido ninguna vacuna. Las vacunas más aplicadas han sido la BCG (97 por ciento) y la primera dosis de DPT-1 (97 por ciento); la DPT-2 se la han aplicado a una proporción menor (89 por ciento) y la DPT-3 al (81 por ciento). El 83 por ciento recibió la de Polio al nacimiento, en tanto que las de Polio 1, 2 y 3 disminuyen desde 89 por ciento a 69 por ciento. El 82 por ciento recibió la de sarampión. Morbilidad Infantil El 10 por ciento de niños tuvieron Infección Respiratoria Aguda (IRA), tos acompañada de respiración corta y agitada durante las dos semanas anteriores a la encuesta, lo que significa una disminución de 3 puntos porcentuales con relación al año 2000. Al 57 por ciento de los niños con estos síntomas de IRA lo llevaron a un proveedor de salud para tratamiento, proporción mayor que en el 2000 (51 por ciento). El 14 por ciento de los niños estuvo con Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) en el período de dos semanas antes de la encuesta. Al 39 por ciento de los niños que tuvieron diarrea los llevaron a algún servicio de salud, mientras en el 2000 solamente llevaron al 29 por ciento; el 55 por ciento recibió SRO o solución casera; al 42 por ciento le aumentaron los líquidos. En general, los niños que recibieron solución casera o les aumentaron los líquidos son 70 por ciento, porcentaje mayor que el del 2000 (61 por ciento). El 18 por ciento no recibió ningún tratamiento. LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Tradicionalmente en Colombia, amamantar ha sido una práctica más generalizada entre mujeres de poco nivel de instrucción formal y residentes en zonas rurales. Paulatinamente ha ido incrementando tanto la duración total de lactancia materna como de la lactancia exclusiva, así como el porcentaje de mujeres que inician el amamantamiento, con incrementos interesantes entre mujeres universitarias y residentes en grandes ciudades como Medellín, Bogotá y Cali. La mayoría de mujeres colombianas (97 por ciento) inició el amamantamiento de su último hijo nacido vivo, son principalmente las residentes en área rural, la región de Bogotá, las subregiones Santanderes, Atlántico-San Andrés-Bolívar Norte, y Cauca-Nariño sin litoral. Por departamento, mayor número de mujeres inicia lactancia en San Andrés y Nariño. Es mayor el porcentaje de mujeres que inician leche materna cuando nace su hijo en la casa atendida por partera. El 49 por ciento de las mujeres informó haber puesto el niño al pecho en la primera hora, 22 por ciento empezó en las primeras 24 horas y el restante 29 por ciento en los primeros 3 días. Se tiende a iniciar tempranamente, durante la primera hora de nacimiento en la subregión de Cauca y Nariño sin litoral y el Departamento de Casanare. También lo hacen con mayor frecuencia mujeres de niveles bajo y alto de riqueza, con más años de educación formal y si sus hijos nacen en la casa. Las duraciones de lactancia materna exclusiva y total han aumentado pero aún distan de las recomendaciones nacionales e internacional de 6 meses y 24 meses, respectivamente. La duración mediana de lactancia materna total en Colombia 2005 fue de 14.9 meses y de lactancia materna exclusiva 2.2 meses. Como es de esperar, la lactancia exclusiva disminuye a mayor edad de los niños, siendo común entre niños menores de 4 meses, para luego ser reemplazada por alimentación complementaria. En este estudio se indagó sobre el tipo de alimentos complementarios que se ofrecieron a niños menores de 3 años en las 24 horas previas a la encuesta. Se encontró que los alimentos hechos de granos son el tipo de alimento que con mayor frecuencia consumen, seguidos por otros líquidos, carne, pollo, pescado o huevo, otras frutas y verduras que no aportan precursores de vitamina A y tubérculos y plátanos. | Resumen de Resultados xxxvi Los alimentos de menor uso diario son: verduras y frutas amarillas o verde oscuro, productos lácteos como queso, kumis o yogurt, leche en polvo para bebé y leguminosas. Coincide en que estos alimentos son los de mayor uso en 7 días, o sea que no son ofrecidos a los niños diariamente sino semanalmente. En esto podría estar incidiendo el aspecto económico, pues además son los alimentos de mayor costo. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL POR ANTROPOMETRÍA En Colombia existe malnutrición, tanto por desnutrición, como por riesgo de sobrepeso y obesidad. El 12 por ciento de los niños menores de 5 años presentaron desnutrición por baja estatura para la edad, también conocida como desnutrición crónica; ésta se distribuyó en 10 por ciento de moderada y 2 por ciento severa. El 7 por ciento de los niños menores de 5 años presentan bajo peso para la edad, anteriormente denominada desnutrición global, distribuida en 6 por ciento moderada y uno por mil severa. La prevalencia de la desnutrición por baja estatura para el peso, conocida como desnutrición aguda, se presenta en el uno por ciento de los niños, distribuida 1 por ciento moderada y uno por mil severa. La desnutrición en menores de 5 años es un problema agravado en la zona rural, en familias pobres de muchos miembros y con poco intervalo de años entre hijos. Las madres de niños desnutridos han recibido pocos años de instrucción formal. En 2005, la región Atlántica desplazó a la región Pacífica como el lugar geográfico con mayor presencia de desnutrición infantil; especialmente preocupante es la situación de niños residentes en La Guajira en términos de baja estatura para la edad y bajo peso para la edad, mientras que la delgadez (bajo peso para la estatura) es más prevalente en Guainía, Putumayo y Vaupés. La desnutrición en niños entre 5 y 9 años es menos prevalente que en niños menores de 5 años. Un 13 por ciento presenta retraso en el crecimiento, 5 por ciento bajo peso para su edad y uno por ciento bajo peso para su estatura. Es mayor la proporción de jóvenes desnutridos entre 10 y 17 entre los de 5 a 9 años; el 16 por ciento presenta baja estatura para su edad y 7 por ciento bajo peso para su edad. En personas de 18 a 64 años, los hombres tuvieron un peso promedio de 67 kilos, su estatura fue de 1,67 metros y la circunferencia de la cintura 85,7 centímetros. Para mujeres, el peso promedio fue de 61,2 kilos, su estatura 1,54 metros y la circunferencia de la cintura 81,5 centímetros. El 4 por ciento de las mujeres son delgadas, 47 normales y la mitad están a riesgo de sobrepeso y obesidad. El embarazo adolescente es un riesgo nutricional para la gestante, con repercusiones en el desarrollo fetal y posterior bienestar de su hijo. El bajo peso para la edad gestacional es dos veces más prevalente en gestantes menores de 15 años (47 por ciento) que el promedio (21 por ciento), un preocupante problema de salud pública. El sobrepeso y obesidad (30 por ciento) se presenta principalmente en el tercer trimestre de embarazo y en mujeres mayores. El 11 por ciento de las gestantes está a riesgo de un posible bebé con peso insuficiente al nacer, de menos de 3000 gramos, en especial en madres de 18 años. SIDA Y OTRAS ITS’s Conocimiento de VIH/SIDA El conocimiento del VIH/SIDA en Colombia es prácticamente universal: el 98 por ciento de todas las mujeres entrevistadas ha oído hablar de esta enfermedad. El nivel de conocimiento es menor entre las más jóvenes (de 15 a 19 años) y entre las de 40 a 49 años de edad, entre las que reportaron que nunca habían tenido relaciones sexuales, en el área rural, en la región Oriental, entre las mujeres sin ninguna educación y en el nivel más bajo según el índice de riqueza. Solamente dos departamentos (Guainía y Vaupés) tuvieron un nivel de conocimiento por debajo del 90 por ciento. Conocimiento de Prácticas Seguras El 77 por ciento, de las mujeres que habían oído hablar de la enfermedad, mencionó el uso del condón como la práctica más segura. El uso del condón como práctica segura tiene los porcentajes más bajos entre las mujeres de 40-49 años de edad, las casadas o unidas, en el área rural y en la región Oriental. Solamente la mitad de las mujeres sin educación, reportó conocer esta práctica, al igual que el 64 por ciento de las que pertenecen al quintil más pobre. Los departamentos que presentan los porcentajes más bajos en el uso del condón como práctica segura para evitar el contagio fueron: Vaupés (57 por ciento) y Boyacá, Cesar y La Guajira con porcentajes inferiores al 70 por ciento. Con porcentajes mucho más bajos mencionan, el ser mutuamente fiel, 19 por ciento; no ser promiscuo, 18 por ciento; evitar el tener sexo con personas infectadas, 13 por ciento y exigir transfusiones con sangre certificada, 13 por ciento. Estos resultados muestran la falta de conocimiento sobre prácticas seguras, para evitar el contagio de la enfermedad, por parte de las mujeres colombianas y la falta de una adecuada educación sexual. Prácticas no Seguras El 5 por ciento de las entrevistadas respondieron que no se podía hacer absolutamente nada para evitar el contagio; otro 5 por ciento dijo que no sabía de ninguna práctica, 2 por ciento respondió que evitando los besos y 2 por ciento que no compartiendo platos con personas infectadas. Todavía existe un porcentaje de mujeres que piensa que el SIDA se puede transmitir por prácticas diferentes a las relaciones sexuales, a la transmisión madre-hijo y a las transfusiones con sangre no certificada. Resumen de Resultados | xxxvii Comunicación con el Esposo o Compañero acerca del SIDA El 57 por ciento de las mujeres ha hablado con su esposo o compañero sobre el tema del VIH/SIDA. Las mujeres que menos han tocado este tema con sus esposos o compañeros son las más jóvenes (15-19 años de edad), las que viven en el área rural, las de la región Oriental, las de los niveles más bajos de educación y las de estratos más pobres. En los departamentos de Cundinamarca, Cauca, Boyacá, Nariño, Caquetá y Vaupés, menos de la mitad de las mujeres ha hablado con sus compañeros sobre este tema. El 24 por ciento de las mujeres se considera en riesgo de contraer la enfermedad. Las que menos se consideran en riesgo son las más jóvenes (15 a 19 años de edad), en el área rural, en la región Atlántica, entre las que tienen los niveles más bajos de educación y entre las más pobres. Los departamentos en donde la mujer se considera en menor riesgo son: Córdoba, Sucre, Boyacá, Atlántico, Bolívar, Magdalena, Santander y Cundinamarca. Las mujeres se consideran en mayor riesgo en el Valle del Cauca, Quindío, Huila y Putumayo. Mujeres con Prueba del VIH/SIDA y Consejería El 18 por ciento de las mujeres que ha oído hablar de SIDA, se ha practicado la prueba del VIH. Los porcentajes más bajos de mujeres que se la han practicado corresponden a las más jóvenes (15 a 19 años de edad), a las del área rural, en la región Oriental, entre los niveles más bajos de educación y entre las más pobres. Los departamentos en donde menos se han practicado la prueba son Boyacá, Chocó, Nariño, Córdoba, Tolima y Cauca. El 92 por ciento de las mujeres que se hizo la prueba conoció el resultado. El 53 por ciento de las que se practicaron la prueba, reportó que había recibido consejería antes del examen de laboratorio y 27 por ciento cuando recibió el resultado. La mitad de las que no se hicieron la prueba conoce un lugar a donde pueden acudir cuando se la quiera practicar. Transmisión de la Enfermedad de Madre a Hijo El 90 por ciento de las mujeres entrevistadas manifestó que la enfermedad se puede transmitir de la madre al hijo; el 92 por ciento dijo que se puede transmitir durante el embarazo; el 73 por ciento que se puede transmitir durante el parto y el 58 por ciento que se podía transmitir durante la lactancia. Actitudes hacia las Personas Infectadas El 98 por ciento de las entrevistadas dijo que una persona infectada debe informarle sobre este hecho a su pareja. El 41 por ciento considera que el empleador puede despedir del trabajo a una persona que tenga la infección por VIH/SIDA. La tercera parte de las entrevistadas considera que una persona infectada puede seguir teniendo relaciones sexuales y, el 68 por ciento estaría dispuesta a cuidar a un pariente infectado. Conocimiento de Infecciones de Transmisión Sexual y de sus Síntomas El 83 por ciento de las mujeres manifestó conocer ITS diferentes al VIH/SIDA, mostrando un incremento significativo con relación a la ENDS 2000, cuando el 58 por ciento manifestó que las conocía. El 32 por ciento dice no conocer síntomas de ITS en el hombre y 30 por ciento no mencionó síntomas en la mujer; el desconocimiento es mayor entre las mujeres más jóvenes (15 a 19 años de edad), en el área rural, en la región Oriental, entre las mujeres sin educación y entre las más pobres. Los departamentos en donde el nivel de conocimiento de las ITS es más bajo son: Nariño, Boyacá, Meta y Cauca. Mujeres con ITS en los Últimos 12 meses El 1 por ciento de las mujeres manifestó que le habían diagnosticado una ITS en los últimos 12 meses. Esta proporción es mayor entre mujeres de 25 a 29 años de edad, en el área rural, en la región Pacífica, las que tienen solamente primaria y entre las de índices de riqueza más bajos. Magdalena, Cauca, La Guajira, Nariño y Cesar son los departamentos con los porcentajes más altos de mujeres que les han diagnosticado una ITS en los últimos 12 meses. Mujeres con Síntomas de ITS en los Últimos 12 meses El 1 por ciento de las mujeres manifestó tener o haber tenido llagas en sus genitales en el último año y 7 por ciento secreciones; uno por ciento dijo tener o haber tenido otros problemas diferentes. Las secreciones son más frecuentes entre las de 15 a 19 años de edad, las residentes en regiones Pacífica y Oriental, en el área rural, entre las mujeres con primaria y las más pobres. Los departamentos en donde se reportan los porcentajes más altos son: Norte de Santander, Chocó, La Guajira, Magdalena y Santander. Mujeres con Infección y lugar dónde la Adquirió Del 8 por ciento que manifestó haber tenido o tener una infección, la tercera parte reportó que la fuente de contagio había sido su pareja, 5 por ciento baños públicos, 25 por ciento otras fuentes y 40 por ciento no sabe en dónde se contagio. | Resumen de Resultados xxxviii Fuente de Tratamiento y Razón para no Consultar al Médico o Enfermera El 79 por ciento de las mujeres que reportaron haber tenido ITS, acudió a un médico o enfermera para su tratamiento, 8 por ciento fue a una droguería o farmacia, 10 por ciento se automedicó, 8 por ciento acudió a donde un amigo o pariente y 2 por ciento a donde un curandero. Las principales razones expuestas para no acudir al médico o a una enfermera fueron la falta de dinero (29 por ciento), pensó que el problema le pasaría solo (20 por ciento), le daba miedo del diagnóstico del médico (11 por ciento) y le es difícil conseguir una cita (11 por ciento). Comportamiento de las Mujeres con ITS El 75 por ciento de las mujeres le informaron a su pareja y, de ellas, el 56 por ciento hizo algo para evitar el contagio. De estas últimas, 73 por ciento dejaron de tener relaciones sexuales y 31 por ciento usaron condón. VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Situaciones de Control por parte del Esposo o Compañero Dos de cada tres mujeres consultadas, contestaron que sus esposos o compañeros ejercían o habían ejercido situaciones de control contra ellas; esta relación es similar a la encontrada en la ENDS 2000. Las situaciones más frecuentemente mencionadas fueron: que el esposo insiste siempre en saber en dónde está ella (37 por ciento), el esposo la ignora (36 por ciento), el esposo le impide el contacto con amigos o amigas (26 por ciento) y el esposo la acusa de infidelidad (26 por ciento). Estas situaciones de control son más frecuentes entre las mujeres de 30 a 34 años de edad, las que anteriormente estuvieron casadas o unidas (79 por ciento), en Bogotá y entre las mujeres que no tienen educación. Los departamentos que tienen porcentajes de 71 por ciento o más en esta variable son Chocó, La Guajira, Boyacá, Amazonas, Guaviare, Nariño y Cauca. Situaciones Desobligantes El 26 por ciento de las mujeres contestó que sus esposos se expresaban en forma desobligante contra ellas, resultado similar al encontrado en la ENDS 2000, con frases despectivas, tales como “usted no sirve para nada”, “usted nunca hace nada bien”, “usted es una bruta”, “mi mamá hacía mejor las cosas”. Los porcentajes más altos se encuentran entre las mujeres mayores de 35 años, las que estuvieron anteriormente unidas o casadas, en el área rural, en los antiguos Territorios Nacionales y entre las mujeres sin educación o con educación primaria. Los departamentos del país, en donde las mujeres más frecuentemente se quejan de estas situaciones son Huila, Boyacá, Casanare, Arauca, Caquetá, Tolima, Norte de Santander y Nariño. Amenazas del Esposo o Compañero Una tercera parte de las mujeres contestó que, sus esposos o compañeros las amenazaban, porcentaje similar al encontrado en la ENDS 2000. La amenaza más frecuente es abandonarla (21 por ciento), seguida por quitarle los hijos (18 por ciento) y quitarle el apoyo económico (16 por ciento). Las amenazas son más frecuentes entre las mujeres mayores de 30 años, entre las que estuvieron anteriormente unidas o casadas, en el área urbana, en Bogotá y entre las de niveles más bajos de educación. Violencia Física por parte del Esposo. Dos de cada cinco mujeres alguna vez casadas o unidas, reportaron haber sufrido agresiones físicas por parte del esposo o compañero; la violencia física por parte del cónyuge baja de 41 a 39 por ciento, cuando se compara con los resultados obtenidos cinco años atrás. Las mujeres que sufren más la violencia física son las mayores de 30 años, las viudas, separadas o divorciadas, las residentes en el área urbana, en Bogotá, en los antiguos Territorios Nacionales y en la región Oriental. Las que tienen educación superior tienen el porcentaje más bajo de violencia física por parte del esposo o comp añero (31 por ciento). En los departamentos de Amazonas, Boyacá, Bogotá, Nariño, Vaupés, Vichada, Huila y Norte de Santander, más del 45 por ciento de las mujeres reportó haber sufrido violencia física por parte de esposo o compañero. El 16 por ciento del total de mujeres entrevistadas manifestó haber sido objeto de violencia física por parte de una persona diferente al esposo o compañero. Lesiones o Secuelas de los Episodios Violentos por parte del Esposo o Compañero El 85 por ciento de las mujeres que han sido objeto de agresión física por parte del esposo o compañero, ha sufrido de secuelas físicas o psicológicas como consecuencia de la golpiza. Asistencia a Establecimiento de Salud para Tratamiento de las Lesiones La quinta parte (21 por ciento) de las mujeres agredidas, por el esposo o compañero, acudió a un médico o establecimiento de salud para recibir tratamiento e información. Acuden en las menores proporciones las mujeres más jóvenes, que viven en unión libre, en el área rural, de la región Central con Resumen de Resultados | xxxix menor nivel de educación. Los departamentos en donde menos han acudido las mujeres para tratamiento e información son Caquetá, La Guajira, Magdalena, Tolima, Sucre, Norte de Santander y Chocó. Respuesta Agresiva de la Mujer al Esposo o Compañero El 63 por ciento de las mujeres agredidas físicamente por sus esposos o compañeros, responde agrediéndole. Las mujeres que menos responden de esta manera, son las mayores de 40 años, las casadas, las del área rural, las que viven en los antiguos Territorios Nacionales y las que no tienen educación. El porcentaje de las mujeres que reportan agredir físicamente al esposo o compañero, cuando él no lo está haciendo, aumenta de 13 en la ENDS 2000 a 47 por ciento en la ENDS 2005; sin embargo, la última cifra incluye no solamente la agresión física, sino también haberlo insultado, controlado o celado. SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS) Afiliación En cinco años la afiliación al SGSSS de Colombia se incrementó en 10 puntos porcentuales, al pasar de 59 en la ENDS 2000 a 69 por ciento actualmente. El porcentaje de afiliación a una Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) del total de la población que trabaja es solamente de 9 por ciento. Entre las personas de 20 a 29 años, la afiliación al SGSSS es de 17 por ciento; alcanza el 21 por ciento entre los de 30 a 39 años y desciende al 19 por ciento entre los de 40 a 49 y a 13 por ciento entre los de 50 a 59 años. La afiliación al sistema de salud es mayor entre las mujeres que entre los hombres. Cerca de una tercera parte de los menores de 20 años no está afiliada al SGSSS. Entre los que no tienen ninguna educación, el porcentaje de no afiliados es de 37 por ciento, mientras que los de educación superior, tienen cerca de 20 puntos porcentuales menos. Entre los que buscaron trabajo, el porcentaje de no afiliados fue de 54; entre los que reportaron haber trabajado en la semana anterior el 29 por ciento no está afiliado al sistema. El 28 por ciento de los incapacitados permanentes no esté afiliado al SGSSS. La falta de afiliación en el área urbana es de 28 por ciento, en el área rural llega al 40 por ciento. Por subregiones, el Litoral Pacífico, Sur de Bolívar-Sucre- Córdoba y Guajira-Cesar-Magdalena, tienen porcen- tajes de no afiliación mayores del 40 por ciento. Entre las personas más ricas 86 por ciento están afiliadas al SGSSS, entre las más pobres la proporción es solamente de 58 por ciento. La meta de llegar a través del régimen contributivo al 70 por ciento de la población no se ha cumplido y está muy distante de lograrse. Pero la de llegar al 30 por ciento, a través del régimen subsidiado, ya se cumplió y puede seguir incrementándose. Percepción del Estado de Salud de la Población y Consultas sobre ella La salud de los hombres es percibida en un porcentaje ligeramente mayor que el de las mujeres como excelente, muy bueno y bueno, en tanto que las mujeres tienen porcentajes mayores en las alternativas de regular y malo. La percepción de una salud “excelente”, “muy buena” y “buena” se concentra en los grupos jóvenes (menores de 20 años) y empieza a disminuir en cada uno de los siguientes grupos de edad. La población que reside en el área urbana tiene una tendencia mayor a percibir su salud como excelente, muy buena y buena que la que vive en la zona rural. Bogotá, tiene los porcentajes más altos de personas que perciben su salud como excelente, muy buena y buena (84 por ciento), mientras que en la región Oriental llegan solamente al 72 por ciento. Dos de cada tres personas han consultado sobre su salud en el último año. La diferencia entre hombres y mujeres es de 14 puntos porcentuales, siendo las mujeres las que más frecuentemente consultan sobre este aspecto. Por edad, el porcentaje de consulta, se incrementa a partir de los 40 años de edad. Personas Enfermas en el Último Mes, Causas e Incapacidad El porcentaje de personas que estuvieron enfermas en los últimos 30 días fue de 12 por ciento para el país, 14 por ciento para mujeres y 11 por ciento para hombres. Este porcentaje se va incrementado ligeramente a medida que aumenta la edad, hasta el 20 por ciento entre los de 80 a 89 años de edad. El 86 por ciento citó como causa del problema de salud una enfermedad específica, el 5 por ciento mencionó un accidente y el 10 por ciento un problema odontológico. La mitad de las personas que reportaron haber estado enfermas en los últimos 30 días, suspendió sus actividades cotidianas a causa de su problema de salud. El promedio de la duración de la incapacidad, por motivo del problema de salud fue de 6 días. Esta incapacidad es mayor a medida que se incrementa la edad de la persona enferma. | Resumen de Resultados xl Tratamiento para el Problema de Salud y Cubrimiento de los Costos de la Atención El 65 por ciento de las personas que reportaron haber estado enfermas en los últimos 30 días, acudió a una institución de salud para su tratamiento médico. El 15 por ciento informó que se automedicó, 11 por ciento acudió a remedios caseros, 4 por ciento recibió asistencia de una farmacia o droguería y 3 por ciento manifestó que no hizo nada para ello. En el área rural, solamente el 55 por ciento reportó que había asistido a una institución de salud, en el área urbana este porcentaje fue de 69 por ciento. El área rural, tiene los porcentajes más altos de uso de remedios caseros y de automedicación. Los departamentos con los porcentajes más altos de personas enfermas en los últimos 30 días, que no hicieron nada para buscar tratamiento fueron Santander y Norte de Santander. El costo del tratamiento médico fue asumido por la entidad de seguridad social a la que está afiliada la persona enferma, en un 45 por ciento; el 13 por ciento manifestó que el costo fue asumido por la misma persona o familiares. Personas Hospitalizadas en el Último Año, Causas y promedio de Días de Hospitalización El porcentaje de personas que estuvieron hospitalizadas en el país en los últimos 12 meses fue de 5 por ciento. Las mujeres han estado hospitalizadas más que los hombres (7 y 4 por ciento, respectivamente), principal- mente por causa de los eventos reproductivos. Los porcentajes de hospitalización, se van incrementando con la edad y son más altos en el área urbana (6 por ciento) y en los antiguos territorios nacionales (7 por ciento). La mitad de las personas estuvieron hospitalizadas por causa de una enfermedad; por embarazo estuvo el 21 por ciento, por cirugía el 19 por ciento, por accidentes el 10 por ciento. El tiempo promedio de duración de la hospitalización fue de 6 días; en promedio, han transcurrido 5 meses desde que sucedió la hospita- lización. Cubrimiento de los Costos de la Hospitalización y Oportunidad del Servicio Existen tres fuentes principales de financiación de la hospitalización: la entidad de seguridad social en donde está afiliada la persona (70 por ciento), recursos propios o familiares (13 por ciento) y las secretarías de salud o alcaldías (11 por ciento). La medicina prepagada o plan complementario participa con el 1 por ciento. La financiación de la hospitalización con recursos propios o familiares es más alta entre las personas de niveles de educación más bajos, en el área rural y entre los del menor índice de riqueza. El 86 por ciento reportó que el servicio hospitalario había sido oportuno. Uso de Servicios Específicos de Salud de las Mujeres y los Niños (a) Embarazo actual De las mujeres actualmente embarazadas, el 28 por ciento ha acudido a un hospital o clínica para ser controlada: 20 por ciento a un centro o puesto de salud y 24 por ciento a un centro de la EPS o ARS, al cual la mujer está afiliada. La cuarta parte de las embarazadas no ha asistido a un control prenatal. (b) Última pérdida de embarazo La última pérdida de un embarazo fue atendida en el 68 por ciento de los casos en un hospital o clínica, 5 por ciento en un centro o puesto de salud, 10 por ciento en un centro de la EPS o ARS en dónde está afiliada la mujer y 6 por ciento a través de un médico particular. El 11 por ciento no buscó tratamiento alguno. Los porcentajes más altos en este grupo, se encuentran entre las mujeres de 45 a 49 años de edad, las de menor educación, las del área rural y las más pobres. ( c ) Esterilización El 69 por ciento de la(o)s esterilizada(o)s reportaron que recibieron el servicio de un hospital o clínica, el 1 por ciento de un centro o puesto de salud, el 8 por ciento en un centro de una EPS o ARS en dónde la persona está afiliada y el 21 por ciento de Profamilia. (d) Consecución del método anticonceptivo, diferente a la esterilización, la última vez La droguería o farmacia, fue el sitio más frecuentemente mencionado como fuente donde se obtuvo la última vez el método anticonceptivo reversible (52 por ciento); la segunda fuente fue el hospital o clínica con el 11 por ciento, seguida de el centro de EPS o ARS (10 por ciento), el centro o puesto de salud (9 por ciento) y por último Profamilia (8 por ciento). (e) Atención prenatal del embarazo del último hijo El 6 por ciento de los embarazos del último hijo, no tuvieron control prenatal; la principal fuente de servicio del control prenatal fue el hospital o clínica (37 por ciento), seguido por el centro o puesto de salud (26 por ciento) y el centro de EPS o ARS (27 por ciento). (f) Parto del último hijo nacido en los cinco años anteriores a la encuesta El 82 por ciento de las madres reportó que el nacimiento del último hijo tuvo lugar en hospital o clínica, el 6 por ciento en centro o puesto de salud y 4 por ciento en centros de EPS o ARS. El 8 por ciento reportó haberlo tenido en la casa. Resumen de Resultados | xli (g) Control del postparto del último nacimiento El 55 por ciento de las mujeres acudió a un hospital para el control postparto de su último hijo nacido vivo, el 18 por ciento a un centro o puesto de salud, el 24 por ciento a un centro de la EPS o ARS, en donde la mujer está afiliada y, el 3 por ciento a un médico particular. (h) Menores de cinco años que tuvieron Infección Respiratoria Aguda (IRA) El 48 por ciento de los niños que padecieron de IRA en las dos semanas anteriores a la encuesta no recibieron tratamiento. Los porcentajes más altos corresponden a madres de los niveles más bajos de educación, al área rural, a la región Central, el Litoral Pacífico, y a las más pobres. En busca de tratamiento para los niños enfermos con IRA, sus padres o cuidadores acudieron a hospital o clínica (18 por ciento), centro o puesto de salud (12 por ciento), centro de EPS o ARS (13 por ciento), médico particular (4 por ciento) y droguería o farmacia (3 por ciento). (i) Menores de cinco años que tuvieron Enfermedad Diarréica Aguda (EDA) Más de la mitad de los niños (56 por ciento) que tuvieron EDA, en las dos semanas anteriores a la encuesta, no recibieron atención médica. De los que si recibieron, el 15 por ciento fue llevado a un hospital o clínica, el 11 a un centro o puesto de salud, 9 por ciento a un centro de EPS o ARS y 4 por ciento a un médico particular. DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO Y MAMA Citología Vaginal Del total de mujeres entre 18 y 69 años de edad, prácticamente todas conocen qué es la Citología Vaginal (CV). Más de cuatro de cada cinco mujeres se la han hecho en algún momento. Casi 7 por ciento se la hizo antes del año 2000, 28 por ciento entre el 2000 y el 2003, 53 por ciento en el 2004 y 14 por ciento en el 2005. El 48 por ciento de las que se han hecho la CV se la hacen una vez al año, 13 por ciento más de una vez al año, 4 por ciento cada 2 años, 22 por ciento se la ha hecho muy rara vez y 13 por ciento solo se la ha hecho una vez. Al 9 por ciento de quienes reclamaron los resultados de la última citología (92 por ciento), ésta le resultó anormal. Los lugares donde más les han hecho la CV son los centros de EPS o de ARS (36 por ciento), los hospitales (27 por ciento) y los centros o puestos de salud del gobierno (21 por ciento). En el 79 por ciento de los casos, el pago estuvo a cargo de la entidad de seguridad social a la que está afiliada, la cual ha cubierto más del 80 por ciento de los costos de los exámenes realizados en Boyacá, Nariño, Santander, Medellín; Bogotá y Cali. Autoexamen de Seno El 80 por ciento de las mujeres sabe qué es el autoexamen de seno. Más de la mitad (53 por ciento) de las mujeres se lo ha hecho. Solo el 2 por ciento de las mujeres que se han hecho el autoexamen se lo hace siempre en el mismo día del mes; el 5 por ciento realiza el examen entre 2 y 3 días después del período menstrual; el 9 por ciento entre 4 y 10 días después, 7 por ciento entre 4 y 10 días antes, 3 por ciento con la menstruación y 2 por ciento a la mitad del período. Frente a las recomendaciones médicas, estamos ante el desconocimiento de las mujeres sobre el mejor momento para realizarse el autoexamen. Examen Clínico de Seno Al 42 por ciento de las mujeres les han hecho examen clínico de seno: al 20 por ciento se lo hicieron en el último año, al 18 por ciento hace entre 1 y 5 años y al 4 por ciento hace más de 5 años. Las mujeres que dicen que les encontraron alguna anormalidad son 5 por ciento. Mamografía El 15 por ciento de las mujeres de 18 a 69 años se ha hecho la mamografía; el 38 por ciento por recomendación médica, el 29 por ciento por problemas de salud, 13 por ciento por rutina. Alrededor del 2 por ciento dice habérsela hecho atendiendo campañas de la alcaldía (0.2 por ciento), la secretaría de salud (0.6 por ciento), la EPS (0.9 por ciento) o la ARS (0.1 por ciento). Casi todas las mujeres que se hicieron la mamografía reclamaron los resultados. Para la gran mayoría (89 por ciento) de quienes reclamaron el resultado, la mamografía fue normal; pero para una de cada diez resultó anormal. Los principales sitios donde a las mujeres les han hecho la mamografía son hospital o clínica (39 por ciento), centro de atención de EPS o ARS (36 por ciento), centro o puesto de salud (21 por ciento), médico particular (8 por ciento), Liga contra el Cáncer (4 por ciento) y Profamilia (4 por ciento). El 80 por ciento de las mujeres no tuvo que pagar por la mamografía o el pago fue parcial. Ocho de cada diez exámenes fueron cubiertos por las entidades de salud a las que están afiliadas y al otro 20 por ciento se lo pagó la secretaría de salud (18 por ciento), el seguro médico o la medicina prepagada (2 por ciento). | Resumen de Resultados xlii CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES La Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005 (ENDS 2005) definitivamente consolida la importancia que esta serie de estudios tiene dentro del contexto del desarrollo del país. En ella se introdujeron cambios que se consideraron trascendentales para sus diferentes usuarios y lectores: por primera vez, se recolectó información de niñas de 13 y 14 años de edad, aunque los diferentes resultados de este documentos se presentan se hace con mujeres de 15 a 49 años, con el fin de mantener la comparabilidad con las encuestas anteriores y con otros países, pero su información será de gran utilidad en estudios a profundidad. Se incluyó un capítulo sobre citología vaginal y mamografía, con el fin de contemplar todos los componentes de la Política de Salud Sexual y Reproductiva del Gobierno Nacional; aquí también se encuestaron mujeres de 50 a 69 años. Se tuvo en cuenta a toda la población de los hogares de la muestra, para la toma de medidas antropométricas, con el fin de estudiar su estado de nutrición y desarrollo. Se hizo un análisis minucioso de cada uno de los capítulos del formulario de entrevista y se complementó con nuevas preguntas, cuando se consideró de interés, como fue el caso del capítulo relacionado con afiliación al Sistema de Seguridad Social en Salud. Un cambio también de gran importancia fue la ampliación de la muestra, para obtener representatividad total de cada uno de los departamentos del país, con el fin de que cada ente territorial pueda tener su información en forma separada. La ENDS 2005, también sirvió de base o punto de partida para la Encuesta de la Situación Nutricional de la Población Colombiana 2005 (ENSIN 2005), que suministra información de innegable importancia para Colombia Con la ENDS 2005, también se comprobó que en un estudio de esta envergadura e importancia, se puede recolectar la información a través del uso de microcomputadores, lógicamente teniendo una excelente planeación y un exhaustivo entrenamiento de las encuestadoras, supervisoras y en general de todo el personal involucrado en el trabajo de campo; ésto ayuda a mejorar sustancialmente la calidad de la información que se obtiene. En general, la ENDS 2005, permite documentar los cambios que se han producido en algunas variables, relacionadas directa e indirectamente con salud sexual y reproductiva; desafortunadamente, también muestra el estancamiento en otras, evidenciando y confirmando los profundos desniveles, desigualdades e inequidades entre diferentes grupos poblacionales. Entre los grupos menos favorecidos del área urbana, en el área rural y especialmente en los departamentos de los dos litorales, persisten situaciones desfavorables que pueden incrementar aún más las brechas existentes. Es necesario que el Gobierno Nacional, que ya tiene identificada y definida la Política de Salud Sexual y Reproductiva, los gobiernos departamentales y locales, pasen inmediatamente a la acción y a la práctica en el ofrecimiento de la información y de los servicios que se requieren, para la disminución de las condiciones desfavorables en los grupos poblacionales más necesitados. También es altamente recomendable, que el gobierno refuerce las diferentes fuentes estadísticas y de información, para poder hacer un seguimiento fundamentado en información válida, confiable y oportuna, de los diferentes programas, proyectos y actividades que se desarrollan en este campo, para poder medir los cambios y el impacto que se producen con su desarrollo. Datos Básicos | xliii DATOS BÁSICOS PARA COLOMBIA 2005 Indicadores Demográficos, 2005 (Cifras del Departamento Nacional de Estadística) Población total (en millones) . 46.0 Población urbana (Porcentaje) . 72.5 Tasa de crecimiento de la población . 1.8 Años requeridos para que se duplique la población. 38.5 Tasa de natalidad (por 1,000 habitantes) . 20.0 Tasa de mortalidad (por 1,000 habitantes). 6.0 Esperanza de vida al nacer (años). 72.3 Encuesta Nacional de Demografía y Salud, 2005. Muestra sin ponderar: Población de-facto Hogares. 37,211 Población total . 153,127 Personas medidas y talladas. 117,205 Mujeres de 13 a 49 años. 41,344 Mujeres de 15 a 49 años . 38,143 Mujeres de 18 a 69 años . 41,012 Niños nacidos en los últimos 5 años . 14,597 Niños vivos de 12 a 23 meses. 2,916 Características Básicas Porcentaje de MEF urbanas . 77.8 Porcentaje de MEF con menos de educación secundaria. 29.6 Matrimonio y Otros Determinantes de la Fecundidad Porcentaje de mujeres actualmente unidas. 51.5 Porcentaje de mujeres alguna vez unidas. 67.1 Para mujeres de 25-49 años: Edad mediana a la primera relación sexual . 18.3 Edad mediana a la primera unión . 21.7 Edad mediana al primer nacimiento . 21.8 Duración media de la amenorrea postparto (en meses). 4.4 Duración media de la abstinencia postparto (en meses). 2.4 Fecundidad Tasa global de fecundidad1. 2.4 Número medio de niños nacidos vivos de mujeres 40 a 49 años . 3.1 Porcentaje de mujeres actualmente embarazadas. 4.2 Porcentaje de adolescentes que ya son madres . 16.2 Preferencias Reproductivas Porcentaje de mujeres actualmente unidas: Que no desea tener más hijos (excluyendo las esterilizadas). 38.1 Que desea postergar el nacimiento siguiente más de 2 años. 14.1 Número medio ideal de hijos para las mujeres de 15 a 49 años. 2.2 Planificación Familiar Porcentaje de las mujeres actualmente unidas: Que conoce algún método moderno . 100.0 Que actualmente usa un método. 78.2 Esterilización femenina . 31.2 Esterilización masculina . 1.8 Píldora . 9.7 Dispositivo intrauterino (DIU) . 11.2 Inyecciones. 5.8 Condón . 7.1 Vaginales. 0.5 Ritmo. 3.8 Retiro . 5.7 Otros. 1.4 Mortalidad y Salud Materno-Infantil2 Tasa de mortalidad infantil . 19 Tasa de mortalidad de menores de cinco años . 22 Atención Materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron: Atención de personal profesional durante el embarazo3. 93.5 Por lo menos una vacuna antitetánica. 85.5 Parto en establecimiento de salud. 92.0 Atención de personal profesional durante el parto4 . 90.7 | Datos Básicos xliv Vacunación Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad con carné de vacunación. 78.0 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha recibido5 BCG. 96.9 DPT (las tres dosis) . 81.1 Polio (las tres dosis). 69.4 Sarampión. 82.0 Todas las vacunas6 . 58.1 Prevalencia de Enfermedades en Menores de 5 Años Porcentaje de niños con diarrea7. 14.1 Porcentaje de niños con diarrea: Para quienes se buscó tratamiento . 39.4 Tratados con sobres de rehidratación oral (SRO) . 46.6 Porcentaje de niños con síntomas de IRA8 . 9.6 Porcentaje de niños con fiebre . 24.4 Enfermos con síntomas de IRA o con fiebre para quienes se buscó tratamiento . 56.7 Lactancia y Nutrición en la Niñez Porcentaje de niños de 0 a 5 meses con lactancia exclusiva . 46.8 Porcentaje de niños de 0 a 1 meses amamantados . 97.8 Porcentaje de niños de 4 a 5 meses amamantados . 86.0 Porcentaje de niños de 10 a 11 meses amamantados . 65.1 Duración media de la lactancia (en meses) . 14.9 Porcentaje de niños menores de cinco años con desnutrición crónica 9 . 12.0 Nutrición de las Madres Porcentaje de madres con talla menor de 145 cms. 3.7 Índice de masa corporal menor de 18.5 . 5.5 Estado nutricional por antropometría de la población de 5 a 64 años Porcentaje de niños entre 5 y 9 años con baja estatura para la edad . 12.6 Porcentaje menores entre 10 y 17 años con baja estatura para la edad . 16.2 Porcentaje de mujeres de 18 a 64 años no embarazadas en riesgo de sobrepeso y obesidad. 49.6 Porcentaje de hombres de 18 a 64 años en riesgo de sobrepeso y obesidad. 39.9 Porcentaje de mujeres embarazadas a riesgo de un bebe con bajo peso al nacer . 11.0 Citología Vaginal, Examen de Seno y Mamografía Porcentaje de mujeres de 18 a 69 años que se han hecho la citología vaginal . 84.4 Porcentaje con resultado anormal en la última citología. 9.3 Porcentaje de mujeres de 18 a 69 años que se han realizado el autoexamen de seno. 52.6 Porcentaje de mujeres de 18 a 69 años que se han realizado el examen clínico de seno. 42.2 Porcentaje de mujeres de 18 a 69 años que se han hecho la mamografía. 14.6 Porcentaje con resultado anormal en la última mamografía. 9.6 VIH-SIDA y otras ITS Porcentaje que sabe que el condón evita el contagio . 76.9 Porcentaje de mujeres en unión que se siente en riesgo de contagio . 23.8 Porcentaje de mujeres que se ha hecho la prueba del SIDA . 18.4 Porcentaje de mujeres que no ha oído sobre las ITS. 17.5 Violencia Intrafamiliar Porcentaje de mujeres alguna vez unidas: Que han sufrido situaciones de control por el cónyuge . 65.7 Que han sido amenazadas por el cónyuge . 32.6 Que han sido agredidas físicamente por el cónyuge . 39.0 Que sufrieron lesiones físicas o sicológicas por la agresión de cónyuge . 85.4 Porcentaje de mujeres en edad fértil que han sido violadas (excluyendo al cónyuge) . 6.1 Sistema General de Seguridad Social en Salud Porcentaje de personas afiliadas: ISS. 6.4 EPS diferentes al ISS. 28.4 ARS. 29.8 Otros. 3.5 No afiliadas. 31.0 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1 Para los tres años que precedieron la encuesta (estimación del número de hijos que tendría una mujer con las tasas actuales de fecundidad por edad) 2 Defunciones por cada 1.000 nacidos vivos para el período de cinco años precedente a la encuesta 3 Tomando como base todos los nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 4 Tomando como base los últimos nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 5 Información obtenida del carné de vacunación y de la información proporcionada por la madre 6 Incluye BCG, tres dosis de polio, tres dosis de DPT, y sarampión 7 Niños menores de cinco años cuyas madres declararon que aquéllos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta 8 Síntomas de IRA: niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta 9 Porcentaje de niños con talla inferior a la esperada para su edad, basado en los porcentajes observados en una distribución estándar Indicadores de la Cumbre Mundial para la Infancia | xlv INDICADORES DE LA CUMBRE MUNDIAL PARA LA INFANCIA POR ÁREA DE RESIDENCIA COLOMBIA 2005 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Área de residencia ––––––––––––––––– Indicador Urbano Rural Total –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Mortalidad infantil (últimos diez años) 20 26 22 Mortalidad en la niñez (últimos diez años) 23 33 26 Desnutrición global en menores de 5 años (peso/edad) 6 10 7 Denutrición crónica en menores de 5 años (talla/edad) 10 17 12 Desnutrición aguda en menores de 5 años (peso/talla) 1 1 1 Hogares con fuente de agua a menos de 15 minutos 100 93 98 Hogares con inodoro (a alcantarillado y pozo séptico) 97 63 89 Tasa neta de asistencia a escuela primaria (niños 7-11) 73 79 75 Niños con por lo menos un padre muerto 4 4 4 Niños que no viven con ningún padre 7 9 8 Tasa de prevalencia de uso (mujeres en unión) 79 77 78 Tasa de prevalencia de uso (todas las mujeres) nd nd 56 Atención prenatal de profesional 96 88 94 Atención del parto por profesional 97 77 91 Bajo peso al nacer (menos de 2.5 kg.) 7 4 6 Lactancia exclusiva (menores de 6 meses) 48 45 47 Inmunización contra tuberculosis (12 -23 meses) 98 95 97 Cobertura DPT (12-23 meses) 84 75 81 Cobertura polio (12 – 23 meses) 72 63 69 Cobertura sarampión (12 – 23 meses) 85 76 82 Niños protegidos contra tétano neonatal 86 84 86 Uso de terapia de rehidratación 72 67 70 Tratamiento casero de la diarrea 22 20 21 Cuidado para IRA 61 47 57 Manejo casero de enfermedades Conocimiento de prevención de VIH/SIDA con condón 79 68 77 Conocimiento de formas erradas de protección 12 10 12 Conocimiento de transmisión madre-hijo durante el parto 73 74 73 Mujeres que se han hecho prueba VIH 20 11 18 Mapa de Colombia | xlvii MAPA DE COLOMBIA Introducción | 1 INTRODUCCION 1 La Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005 (ENDS 2005), es la cuarta de una serie de encuestas que desde 1990, Profamilia ha venido realizando con una periodicidad de 5 años, para estudiar y analizar los diferentes aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva en Colombia. Posiblemente, uno de los avances más importantes que se ha producido en las últimas décadas en las ciencias médicas y sociales, es el referente a la salud sexual y reproductiva, que ha pasado de una atención y enfoque eminentemente individualizado de alta especialidad, con una visión puramente clínica, a procesos integrales de atención para grandes grupos de la población, con un enfoque social y de desarrollo humano, transformándose en una de las especialidades más importantes de la salud pública. Estos procesos, sitúan a la persona como el actor y receptor principal y centro de los esfuerzos, con el objeto de poder asegurarle una adecuada salud reproductiva, un equilibrado estado de salud general y su desarrollo global personal, favoreciendo de esta manera el desarrollo humano sostenible. Como parte del desarrollo humano, la salud sexual y reproductiva promueve y mantiene una sexualidad sana, basada en conductas y estilos de vida saludables que, mediante procesos educativos, pretende el desarrollo psíquico, biológico, social y cultural adecuado, asegurando el ejercicio de los derechos humanos y reproductivos con miras a obtener mejores niveles de salud y vida. Como responsabilidad social, la salud sexual y reproductiva debe preocuparse de la equidad e igualdad entre hombres y mujeres, entre poblaciones urbanas y rurales y entre todos los grupos poblacionales, respetando siempre las posibles diferencias culturales y étnicas. Por otra parte, el nuevo enfoque busca siempre un equilibrio entre las acciones de promoción, prevención y rehabilitación, mediante el aseguramiento del acceso universal a servicios de salud de alta calidad. La Conferencia Internacional para la Población y el Desarrollo, realizada en El Cairo en septiembre de 1993, marcó un hito, no solamente en la transformación de contextos, conceptos y definiciones sino, lo más importante, en las actitudes de los gobiernos y de la población en general, creando en ellos un verdadero compromiso referente a la salud de mujeres, hombres, adolescentes y niños, como parte importante del desarrollo sostenible de los diferentes países. Bajo este contexto, los derechos sexuales y reproductivos se fortalecen y permiten que tanto las mujeres como los hombres puedan ejercer de manera autónoma e informada una sexualidad sana y placentera, independiente de la reproducción, exenta de cualquier forma de violencia, abuso o acoso; que la mujer tenga los mismos derechos del hombre a estudiar y a tener un trabajo digno, sin ser rechazada por la sociedad; que tanto la mujer como el hombre tengan derecho a una maternidad y paternidad libres, derecho a controlar voluntariamente su fecundidad y el espaciamiento entre sus hijos, derecho a tener opciones de calidad en los servicios de atención y a una educación sexual oportuna, integral gradual y científica. Otro elemento dentro de este nuevo concepto y visión, es que la salud sexual y reproductiva no se ocupa exclusivamente de los procesos del hombre y de la mujer en la edad reproductiva, sino que es integral, en el sentido que abarca el conocimiento del estado de salud desde antes del nacimiento, pasando por la pubertad y la adolescencia; así como de las consecuencias futuras en su edad adulta y en la vejez. Por esta razón, en todo programa de salud sexual y reproductiva se hace necesario considerar en forma integral diferentes aspectos que deben constituirse en los elementos base para los planes de acción 2 | Introducción a niveles nacional, regional y local o de atención primaria de salud; entre estos aspectos se destacan, la educación sexual, la atención perinatal (prenatal, parto y postparto), la planificación familiar, las infecciones de transmisión sexual, incluyendo el VIH/SIDA, cáncer ginecológico y de próstata, acciones para disminuir la mortalidad materna, acciones para favorecer un climaterio adecuado, violencia intrafamiliar y desarrollo de todos los procesos educativos necesarios para una óptima salud reproductiva, entre otros. Teniendo en mente estas consideraciones, Profamilia ha planeado y desarrollado sus programas de servicio y por ende la ENDS 2005, que se constituye en un estudio epidemiológico, de carácter descriptivo y cualitativo, cuyo alcance consiste en identificar los problemas y características, además de describir situaciones relacionadas con la salud sexual y reproductiva en Colombia, sus regiones, subregiones y departamentos. De tal manera, que a partir de sus resultados, se puedan evaluar y reformular, programas, planes y proyectos tendientes a satisfacer las necesidades existentes en salud sexual y reproductiva del pueblo colombiano. 1.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ENCUESTA • Analizar las características de la población y de los hogares. • Estudiar las características y situación de las mujeres en edad fértil. • Establecer los niveles y tendencias de la fecundidad. • Determinar el nivel de conocimiento, la prevalencia y tendencias del uso de métodos anticonceptivos y su fuente de obtención. • Identificar las tendencias de nupcialidad y exposición al riesgo de embarazo. • Definir las preferencias de fecundidad y la demanda de planificación familiar. • Establecer los niveles y tendencias de la mortalidad infantil y en la niñez. • Analizar los niveles de conocimiento y uso de la citología vaginal y de la mamografía. • Determinar la situación, los niveles y tendencias del uso de los servicios de salud materno e infantil. • Obtener indicadores sobre las prácticas de la lactancia materna y del estado nutricional de toda la población de los hogares. • Establecer la prevalencia de IRA y EDA, así como de los niveles de inmunización en los niños y niñas menores de cinco años. • Estimar los niveles de conocimiento, actitudes y prácticas relacionadas con infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA. • Estimar los niveles de violencia contra las mujeres y los niños. • Identificar los niveles de afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, sus características y tendencias. 1.2 ORGANIZACIÓN DE LA ENDS 2005 Comité Técnico de la Encuesta Al igual que en las encuestas anteriores, para la presente también se contó con el apoyo y retroalimentación oportuna y permanente de un Comité Técnico, que en su carácter interinstitucional y multidisciplinario, desde la fase de planificación y diseño de la encuesta, hasta la presentación de este informe, proporcionó luces de transcendental importancia, además de mantenerse siempre vigilante de la calidad del estudio y de la confiabilidad de los datos. Las principales funciones de este comité eran: 1) analizar y aprobar las diferentes etapas del estudio, 2) definir y aprobar el contenido de los diferentes Introducción | 3 cuestionarios, 3) analizar y aprobar los manuales a ser utilizados durante el trabajo de campo y 4) colaborar en la coordinación interinstitucional. Las instituciones que conformaron el Comité Técnico fueron: Profamilia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de la Protección Social, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), UNICEF, la Universidad de los Andes y la Secretaría Distrital de Salud. Población Bajo Estudio La ENDS 2005 es un encuesta de cobertura nacional con representatividad urbana y rural, por seis regiones (Atlántica, Oriental, Bogotá, Central, Pacífica y Amazonía y Orinoquía), por 16 subregiones y por departamentos. En un primer nivel se recopiló información sobre la vivienda y los hogares, en lo referente a su composición y diferentes características de cada uno de sus miembros. En un segundo plano, se obtuvo información de la mujer en edad fértil (13 a 49 años de edad), su esposo o compañero, si lo tiene, y de todos sus hijos menores de cinco años. En un tercer plano, se obtuvo información relacionada con la citología vaginal y mamografía en mujeres de 18 a 69 años de edad, que hayan tenido actividad sexual. Finalmente, se obtuvieron las medidas antropométricas (peso y talla) de todos los miembros disponibles en el hogar, hasta los 64 años, además del perímetro de la cintura, en centímetros en mujeres no embarazadas y en hombres, ambos entre 18 a 64 años de edad y circunferencia del brazo en mujeres gestantes. Muestra La muestra de la ENDS 2005 es una ampliación ―para garantizar estimaciones departamentales― de la Muestra Maestra de la Población Colombiana (MUMPRO) desarrollada por Profamilia, que utilizó como marco muestral el Censo de Población y Vivienda de 1985. Para 2,060 segmentos, de los 3,935 que conforman la muestra, se habían desarrollado esquemas sucesivos de actualización en 1994 y en 1997; para 1,520 segmentos ubicados en cabeceras municipales y centros poblados y para 355 segmentos ubicados en la zona rural dispersa, se hizo el levantamiento cartográfico en campo en forma simultánea a la recolección de la información. La muestra ampliada de Profamilia es una muestra probabilística, estratificada, por conglomerados y multietápica de la población civil, no institucional, del conjunto del país. Como se mencionó anteriormente, está conformada por 3,935 segmentos y aproximadamente 37,000 hogares. Estos segmentos están distribuidos en 200 municipios, seleccionados en forma probabilística del total de municipios de los departamentos existentes; están incluidas las cabeceras municipales de los nuevos departamentos, lo que hace que el universo de la muestra represente aproximadamente el 98 por ciento de la población nacional. Para la selección de la muestra para la ENDS 2005 se dividió al país en seis regiones y 16 subregiones. Para efectos comparativos con encuestas anteriores, los resultados aparecen desglosados de acuerdo a las 6 regiones tradicionales: Atlántica, Oriental, Bogotá, Central, Pacífica y Amazonía y Orinoquía (Cuadro 1.1). 4 | Introducción Metodología y Cuestionarios La información de las ENDS tradicionalmente se ha recolectado utilizando cuestionarios impresos. Pero por primera vez dentro del país y dentro del Programa DHS, para la ENDS 2005 se recolectó la información utilizando microcomputadoras (sistema CAPI) en vez de cuestionarios impresos (sistema PAPI).1 Obviamente, antes del desarrollo del sistema CAPI fue necesario diseñar los contenidos en cuestionarios impresos. La ENDS 2005 utilizó cuatro cuestionarios que se anexan en los Apéndices D, E, F y G. Cuestionario de hogar para recolectar información sobre la vivienda (condiciones habitacionales) y cada persona del hogar. Este cuestionario se diseño para recolectar información sobre las condiciones habitacionales de la vivienda; composición del hogar (relaciones de parentesco; aprendizaje temprano; estado conyugal; afiliación al sistema de seguridad social en salud; discapacidades; emigrantes internacionales); personas del hogar enfermas en los últimos treinta días, y personas del hogar hospitalizadas en los últimos 12 meses. Cuestionario individual, diseñado para ser aplicado a todas las mujeres en edad fértil (13-49 años), encontradas en los hogares que cubre los siguiente temas: antecedentes de la entrevistada, historia reproductiva de la mujer (nacimientos, pérdida de embarazos); anticoncepción; atención durante el embarazo, parto, puerperio, lactancia materna, inmunización de los niños, higiene para los nacimientos desde enero del 2000, nupcialidad; características de la pareja; VIH/SIDA e ITS; violencia intrafamiliar. El cuestionario individual también incluye un calendario de eventos desde julio de 1999 (embarazos, uso de anticoncepción, nupcialidad, movimientos según tipo de localidad. 1 CAPI = Computer Assisted Personal Interviewing. PAPI = Paper Assisted Personal Interviewing Cuadro 1.1 Regiones y subregiones en 1990, 1995, 2000 y 2005 Departamentos y ciudades en la clasificación de regiones y subregiones en 1990, 1995, 2000 y 2005 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Subregiones en Región Subregiones en 2005 1995 y 2000 Subregiones en 1990 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Atlántica Guajira, Cesar, Magdalena Idem Idem Barranquilla Area Metropolitana Atlántico sin Barranquilla, San Andrés, Bolívar Norte Atlántico, Bolívar Norte Atlántico Bolívar resto, Sucre, Córdoba Idem Bolívar, Sucre, Córdoba Oriental Santanderes Idem Idem Boyacá, Cundinamarca, Meta Idem Idem Bogotá Bogota (sin Soacha) Bogota (con Soacha) Idem Central Medellín Area Metropolitana Idem Idem Antioquia sin Medellín Idem Idem Caldas, Risaralda, Quindío Idem Idem Tolima, Huila, Caquetá Idem Idem Pacífica Cali Area Metropolitana Idem Idem Valle del Cauca (sin Cali y sin zona costera) Idem Valle del Cauca (sin Cali) Cauca y Nariño (sin la costa Pacifica) Idem Choco, Cauca, Nariño Litoral Pacífico: Choco-Zona Costera del Valle- Cauca-Nariño Idem Orinoquía y Cabeceras de Arauca, Casanare, Guainía, Vichada, Idem Amazonía Amazonas, Putumayo, Guaviare, Vaupés ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: En la presentación de resultados en 1990 Cali y Medellín no se mostraron por separado Introducción | 5 Cuestionario de citología vaginal y mamografía, para ser aplicado exclusivamente a mujeres de 50 a 69 años de edad. A las mujeres en edad fértil (18 a 49), se les hacían las mismas preguntas a través del cuestionario individual. Incluye información sobre autoexamen y examen clínico de seno Cuestionario de Peso y Talla para registrar las medidas antropométricas tomadas en el desarrollo de la encuesta. De igual manera, se prepararon manuales de la supervisora, de la encuestadora, de antropometría y de manejo del computador. Prueba Piloto La prueba piloto se desarrolló durante tres días (23-25 de julio, del 2004). Todos los formularios se probaron en un municipio cercano a Bogotá (Mosquera, Cundinamarca), seleccionado porque no hacía parte de la muestra a ser utilizada. Se trabajaron 4 segmentos con un promedio de 10 hogares cada uno; uno urbano, un centro poblado y dos rurales dispersos. Para ello, se capacitó durante tres días a 12 encuestadoras con mucha experiencia en este tipo de encuestas. A cada una de ellas se le entregó un Manual de la Encuestadora, el cual contiene todas las definiciones, explicaciones e instrucciones que debían de conocer; además, se les entregó un juego completo de cuestionarios. Esta prueba piloto se desarrolló usando cuestionarios en papel; la prueba con computador se llevó a cabo durante la capacitación. La prueba piloto permitió modificar el fraseo de algunas preguntas, adicionar palabras que faltaban, establecer tiempos de referencia, contrastar ciertas preguntas, aclarar explicaciones en el manual, unificar preguntas tanto en el cuestionario de hogar como en el individual, adicionar opciones de respuesta cuando era necesario, saber cuándo las opciones de ciertas respuestas pueden ser múltiples y constatar que los filtros de ciertas preguntas estaban bien definidos y los saltos correctamente identificados. Capacitación El curso de capacitación para las supervisoras y encuestadoras se llevó a cabo del 17 de agosto al 24 de septiembre del 2004; las supervisoras recibieron capacitación específica sobre el manejo de supervisión mediante el sistema CAPI por dos semanas adicionales. Los instructores fueron personal de Profamilia, del Ministerio de la Protección Social, del ICBF, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia, de UNICEF, de la Universidad de la Sabana, del Instituto Nacional de Salud, del Instituto Nacional de Cancerología y de otras instituciones cuando se consideró necesario. El curso para el manejo de la aplicación CAPI fue dictado por personal de Macro, Inc. y tuvo una duración de dos semanas. El curso lo iniciaron 110 mujeres previamente seleccionas teniendo en cuenta su nivel educativo y su experiencia en este tipo de encuestas. La capacitación fue teórica y práctica. Primero (agosto 17-19) se les capacitó sobre cada uno de los temas generales tratados en la encuesta y luego (agosto 20-24), se entrenó a todo el personal sobre el manejo de la Muestra Maestra de Profamilia (MUMPRO); se explicaron a profundidad todos los parámetros, normas y definiciones relacionadas con el manejo de la muestra, su levantamiento, partición y el manejo de las fotografias aéreas y de la cartografía; se desarrollaron ejercicios prácticos y se trabajó a profundidad sobre definiciones de segmento, vivienda y hogar y otros aspectos considerados de importancia. Una vez entrenado a profundidad el personal sobre el manejo de la muestra, entre agosto 25 y septiembre 6, se trabajó en la explicación de la parte operativa de la encuesta, las responsabilidades de cada persona, conducto regular y condiciones del contrato. Además se trataron los temas de Manuales de la Encuestadora y Antropometría, técnicas de entrevista y uso de los diferentes cuestionarios a ser 6 | Introducción utilizados durante la etapa de la recolección de la información. Cuando se consideró que el personal conocía los instrumentos muy bien, durante una semana se desarrolló un trabajo práctico en el desarrollo de las encuestas y manejo de los formularios, tanto en reuniones plenarias como en grupos. El día 6 de septiembre, se realizó una pequeña prueba de campo en dos barrios de Bogotá (Perseverancia y Juan XXIII), en donde se despejaron algunas dudas y se introdujeron pequeños cambios relacionados con el fraseo y el flujo de algunas preguntas. Entre septiembre 7 y el 21 del mismo mes, se realizó un entrenamiento exhaustivo sobre el uso del computador, su manejo y su uso en la etapa de recolección de la información de la encuesta. Durante este entrenamiento se revisó a profundidad el paquete computacional a ser utilizado, se introdujeron algunos cambios y se perfeccionó el manejo del calendario de eventos al final del cuestionario. Durante este entrenamiento se identificaron nuevas responsabilidades de las encuestadoras, como la transferencia de los datos recolectados diariamente a las respectivas supervisoras por medio de la memoria USB, recargo de baterías y generación de listados de inconsistencias una vez terminada la encuesta para corregir posibles errores encontrados. Cuando ya se tenía un buen manejo de las encuestas en papel y en computador se realizó otra prueba de campo con computadores los días 20 y 21 se septiembre en el barrio La Estrada en Bogotá. Al igual que en las pruebas anteriores se tomaron tiempos, se corrigió el fraseo de algunas preguntas y se arreglaron flujos entre preguntas. Junto con la capacitación de las encuestadoras, se estandarizó a las personas encargadas de la toma de medidas antropométricas y a las encuestadoras, con el fin de mejorar la precisión y exactitud de las mediciones. Esta estandarización antropométrica se realizó todas las veces que fue necesario durante el desarrollo del trabajo de campo. Adicional al entrenamiento de las encuestadoras, las supervisoras recibieron un entrenamiento especial sobre cómo recibir diariamente los datos de cada entrevistadora, actualizar el archivo de control, revisión de inconsistencias, cierre de los segmentos una vez realizadas todas las encuestas correspondientes y una vez se hubiera pesado y tallado a todas las personas, generar los listados para ser entregados a las supervisoras de la ENSIN (Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia) y transcribirlos en los formatos especialmente diseñados para tal fin, envío de datos a la oficina central, etc. La evaluación del personal se realizó a través de pruebas escritas, su desempeño, habilidades y destrezas en el manejo de de los cuestionarios y del computador y el trato o relaciones con las personas. A la finalización del entrenamiento, se dictó a todo el personal un seminario sobre trabajo en equipo y manejo de situaciones de riesgo. Los conductores recibieron un entrenamiento sobre sus funciones y responsabilidades. Trabajo de Campo El trabajo de campo de la ENDS 2005 se inició el 7 de octubre de 2004 y finalizó el 30 de junio de 2005, con un receso comprendido del 16 de diciembre de 2004 al 13 de enero de 2005, por ser la época de vacaciones, lo que dificulta el contacto con muchas personas de los hogares. Para este trabajo se conformaron 12 equipos, compuesto cada uno de ellos por una supervisora, 5 encuestadoras, una antropometrista y un conductor. Los 3,935 segmentos de la muestra fueron distribuidos equitativamente entre los 12 equipos y para ello se identificó un minucioso plan de trabajo para cada uno de ellos. Introducción | 7 La recolección de la información se inició con todos los equipos en Bogotá, decisión tomada debido a que era la primera vez que se recolectaba la información mediante el uso del computador (Encuestas CAPI). De esta manera, se aseguraba que ante la eventualidad de presentarse algún problema, con el programa de captura de la información, o con los computadores, se podía solucionar de forma inmediata. Esta decisión también permitía tener una mayor equidad en el trabajo de los diferentes grupos. El cronograma de trabajo que se había establecido para la recolección de la información tuvo un retraso de un mes debido a factores como el invierno, que se presentó tanto en la iniciación como en la finalización del trabajo de campo; al levantamiento de los segmentos, especialmente los rurales, debido a que la cartografía disponible no está actualizada, lo que dificultaba su localización e identificación; a problemas de orden público y en algunos sitios a falta de colaboración de los organismos del gobierno local. En alguna comunidad indígena fue necesario el uso de traductores, debido a que los nativos no hablaban castellano. La actividad de supervisión de la recolección de la información estuvo a cargo del personal directivo de la Gerencia de Investigación y Evaluación de Profamilia y en especial de la directora del trabajo de campo. Cada equipo fue visitado, por lo menos dos veces, por el personal de supervisión que tenía las siguientes responsabilidades: acompañamiento a la supervisora durante el levantamiento de los segmentos y en la asignación del trabajo diario a las encuestadoras, acompañamiento a las encuestadoras durante el desarrollo de las entrevistas, acompañamiento a la antropometrista durante la toma de las mediciones, revisión de todos los computadores y de la memoria flash (USB) y cambio de los que estuvieran presentando problemas, reuniones con todo el grupo y con el conductor. Cobertura En el Cuadro 1.2 se puede apreciar que en total se entrevistaron 37,211 hogares, logrando una cobertura del 88.4 por ciento. En cuanto a las mujeres en edad fértil (13-49 años) residentes en los hogares se entrevistaron 41,344 para una cobertura del 92 por ciento al igual que para las mujeres de 50 a 69 años entrevistadas para Citología Vaginal. Cuadro 1.2 Hogares y personas en la submuestra de la ENDS 2005 Numero de hogares, numero de entrevistas y tasas de respuesta, según zona y región de residencia, Colombia 2005 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Zona Región ––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Orinoquia y Característica Urbana Rural Atlántica Oriental Bogotá Central Pacífica Amazonía Total ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Entrevistas de hogares Hogares seleccionados 34,290 11,504 10,293 7,187 4,024 11,131 7,347 5,812 45,794 Hogares ocupados 31,862 10,225 9,634 6,536 3,763 9,983 6,688 5,483 42,087 Hogares entrevistados 27,794 9,417 9,130 5,513 2,407 9,057 6,058 5,046 37,211 Tasa de respuesta de hogares 87.2 92.1 94.8 84.3 64.0 90.7 90.6 92.0 88.4 Entrevista de mujeres (13-49 años) Mujeres elegibles 34,356 10,397 11,956 6,256 3,026 10,427 7,060 6,028 44,753 Mujeres entrevistadas 31,676 9,668 11,261 5,739 2,521 9,600 6,471 5,752 41,344 Tasa de respuesta mujeres 13-49 92.2 93.0 94.2 91.7 83.3 92.1 91.7 95.4 92.4 Entrevista de mujeres (50-69 años) Mujeres elegibles para citología 8,088 2,483 2,744 1,615 677 2,692 1,888 955 10,571 Mujeres entrevistadas para citología 7,472 2,284 2,569 1,488 593 2,494 1,733 879 9,756 Tasa de respuesta mujeres 50-69 92.4 92.0 93.6 92.1 87.6 92.6 91.8 92.0 92.3 Antropometría (0-64 años) Número de personas elegibles 115,331 42,509 43,156 22,869 9,709 36,665 25,476 19,965 157,840 Número de personas medidas 85,512 31,693 33,136 15,919 6,142 26,896 19,148 15,964 117,205 Tasa de respuesta antropometría 74.1 74.6 76.8 69.6 63.3 73.4 75.1 80.0 74.3 8 | Introducción El peso y la talla se obtuvieron de todas las personas menores de 65 años, lo cual cubre a las personas en edad de trabajar y personas en edad escolar, generalmente muy difíciles de captar en los hogares. En total se pesaron y tallaron 117,205 personas obteniendo una cobertura relativamente baja (74 por ciento). La cobertura más baja de los hogares se tuvo en Bogotá (64 por ciento) debido a que en muchos de los hogares de estrato alto rechazaron la encuesta, en tanto que en otros municipios se lograron coberturas de 90 por ciento y más. La cobertura más baja para antropometría fue en Bogotá (63 por ciento) y en la zona oriental del país (Boyacá y algunos municipios de Cundinamarca). Se perdió el 2 por ciento de los 3,935 segmentos de la muestra: una tercera parte de ellos por rechazo total, otra tercera parte por pérdida de muestra o no haber encontrado nada en los segmentos y el resto por orden público y desplazamiento de la población. Procesamiento Tanto la aplicación de entrada datos para las entrevistas CAPI como la del procesamiento estadístico de la información, fue desarrollada por Macro Internacional, entidad especializada en el procesamiento de encuestas de Demografía, utilizando el programa CSPro 2.6 desarrollado por esa institución conjuntamente con la Oficina de Censos de Estados Unidos. Las actividades realizadas para la recolección de la información de la encuesta se resumen a continuación: 1. Asignación diaria de segmentos a cada encuestadora, por parte de la supervisora. 2. Realización de entrevistas de hogar con computador por parte de las encuestadoras. 3. Realización de entrevista individual con computador por parte de las encuestadoras. 4. Revisión de inconsistencias inmediatamente terminada la entrevista. 5. Corrección de inconsistencias por parte de la encuestadora antes de salir del hogar. 6. Peso y talla de todos los miembros del hogar por parte de la antropometrista, con anotación de los datos sobre papel. 7. Digitación del formato de peso y talla por parte de las encuestadoras en el computador. 8. Entrega diaria del trabajo realizado por la encuestadora a la supervisora, por medio de una memoria USB. 9. Revisión de inconsistencias por formulario por encuestadora por parte de la supervisora. 10. Corrección de inconsistencias por parte de la encuestadora. 11. Generación de listados con la muestra ENSIN, por segmento. 12. Grabación del segmento terminado, en un CD. 13. Envío semanal de CDs con segmentos terminados a la oficina central (Gerencia de Evaluación de Profamilia). 14. Recepción de los segmentos en el computador de la oficina central. 15. Revisión de inconsistencias por segmento recibido. 16. Corrección de inconsistencias finales en la oficina central. 17. Unión de segmentos en archivo final. 18. Procesamiento de datos para la generación de tabulados. El paquete de computación constó de tres módulos: entrevista, supervisión y recepción en la oficina central. Aplicación para la entrevistadora. Es utilizada por las encuestadoras para el diligenciamiento de las entrevistas en campo. Aplicación para la supervisora. Es utilizada por las supervisoras para el control del trabajo de campo. Introducción | 9 Aplicación para la recepción de las encuestas. Es utilizada por la persona encargada del procesamiento de los datos de la encuesta en la Gerencia de Evaluación, para hacer la recepción, revisión y limpieza de la información. Cuando la información final de cada uno de los segmentos terminados estaba revisada, se guardaba en una carpeta, desde la cual se iniciaba el procesamiento para la unión de todos los segmentos que conformaban el archivo final de la encuesta que se guardaba en otra carpeta. A partir de este archivo se iniciaba el procesamiento de los datos para la generación de tabulados. Presentación de Resultados Las grandes regiones geográficas del país siguen patrones culturales y comparten condiciones socioeconómicas y demográficas bastante similares, con variaciones urbanas y rurales alrededor de los grandes centros metropolitanos. La subdivisión de cada región en subregiones, para efectos muestrales, sigue una continuidad geográfica y, de nuevo, resultan muy similares en sus comportamientos demográficos y sociales. Dentro de los cuadros de resultados se decidió incluir a Bogotá entre las regiones Oriental (de la que hace parte) y Central (con la que comparte el mayor desarrollo económico) y mostrar como sexta región la de los departamentos más orientales del país, creados en 1991, anteriormente denominados Territorios Nacionales y ahora Orinoquía-Amazonía. Para efectos de la presentación de resultados en este informe, las regiones quedan, entonces, así: Atlántica, Oriental, Bogotá, Central, Pacífica y Orinoquía-Amazonía. La antigua Intendencia de San Andrés y Providencia, por su proximidad geográfica forma parte ahora de la región Atlántica o Caribe y de la subregión Atlántico sin Barranquilla-Norte de Bolívar-San Andrés. El orden en que se presentan los departamentos está de acuerdo con su ubicación geográfica dentro de la subregión de la que hacen parte; por último, primero se presentan los departamentos de la Orinoquía y en seguida los de la Amazonía. Esta forma de presentar los resultados por subregión y departamento, permite poner en evidencia el efecto de los diferentes desarrollos regionales y locales sobre los indicadores de la salud sexual y reproductiva de las poblaciones. La información de los resultados de este estudio, cuando se refiere al lugar de residencia de las personas entrevistadas, se presenta en dos cuadros: en el primero se muestra lo relativo a zona, región y subregión, además de otras variables que caracterizan la población y los hogares como edad, educación, índice de riqueza; y, en el segundo, la información correspondiente a los departamentos. En el primer cuadro, el número de personas se presenta en forma ponderada de acuerdo con el peso que la zona, región o subregión tiene en el concierto del país; en el segundo cuadro, el número de personas se presenta en forma no ponderada, es decir, según el número de personas realmente entrevistadas en cada departamento. Cuando se trata de zona (área) de residencia, se utiliza el término “urbano” para el caso de las cabeceras o sedes de las alcaldías municipales; y “rural” para el resto del municipio. El “resto” o zona rural, se compone de la parte rural dispersa y de los centros poblados que no son cabeceras municipales. Pese a que se entrevistaron mujeres entre los 13 y los 49 años de edad, en este informe solamente se presenta la información correspondiente a 15-49 años, con el fin de comparar con los resultados de estudios anteriores y con la de otros países. La información para el grupo completo se estudiará en trabajos posteriores. Después de presentar las características de los hogares (Capítulo III) y de las mujeres en edad fértil (Capítulo IV), los capítulos siguientes presentan los resultados de las variables demográficas de fecundidad (Capítulo V), el uso de anticoncepción (Capítulo VI), nupcialidad (Capítulo VII), preferencias de fecundidad (Capítulo VIII), mortalidad infantil (Capítulo IX); salud materno infantil (Capítulo X), 10 | Introducción estado nutricional por antropometría y lactancia materna (Capítulo XI), conocimiento de SIDA y otras ITS (Capítulo XII), violencia intrafamiliar (Capítulo XIII), aseguramiento en salud (capítulo XIV), métodos diagnósticos para detectar cáncer de mama y cuello uterino (Capítulo XIV). Al final del informe se presentan la metodología de la muestra, los errores de muestreo para las principales variables, para el país, para cada una de las regiones y subregiones, al igual que para los departamentos Así mismo, los cuestionarios utilizados en la investigación. 1.3 LA ENDS 2005 Y LA ENSIN 2005 Bajo la coordinación de Profamilia y prácticamente en forma simultánea con la ENDS 2005 se realizó la Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia o ENSIN 2005. En conjunto, estas dos encuestas constituyen la fuente más completa y sólida disponible en el país sobre información demográfica, salud reproductiva, salud materno-infantil y nutrición. La ENSIN 2005 se implementó con la asesoría de la OPS-OMS y al igual que para la ENDS 2005 se conformó un Comité Técnico constituido por Profamilia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Antioquia. La información recolectada en la ENSIN 2005 proviene de los siguientes cuestionarios: Cuestionario de Hogar y Cuestionario de Peso y Talla utilizados en los hogares correspondientes de la ENDS 2005. La ENSIN 2005 recolectó información en la mitad de los segmentos incluidos en la muestra de la ENDS 2005 (alrededor de 1,920 del total de 3,935). Esta información está disponible para alrededor de 20,000 hogares. Cuestionario de Salud y Actividad Física para todas las personas de 13 a 20 años y para 1 de cada 3 para las personas de 21 a 64 años listadas en el Cuestionario de Hogar. El Cuestionario de Salud y Actividad Física también incluyó consumo de televisión para la población de 5 a 12 años, preguntas sobre autopercepción del peso corporal, presión arterial y diabetes mellitus (18-64 años). Cuestionario de Consumo de Alimentos en el día anterior a la entrevista. El módulo se aplicó a todas las personas de 2 a 20 años en los hogares y a 1 de cada 10 entre aquéllas de 21 a 64. A una de cada 10 personas se le aplicó un segundo recordatorio de 24 horas. Cuestionario de Percepción de Seguridad Alimentaria en todos los hogares. Cuestionario de Micronutrientes a 1 de cada 2 personas de 5-12 años y 1 de cada 4 mujeres de 13 a 49. Se tomaron muestras de sangre para Hemoglobina, Ferritina, Proteina C Reactiva, Vitamina A y Zinc. Como la ENSIN 2005 se ejecutó en la mitad de los hogares entrevistados para la ENDS 2005, los resultados de las dos encuestas están interconectados mediante identificadores comunes de esos hogares. Se puede así profundizar en los análisis de la información nutricional conectando la información recolectada en la ENDS 2005 sobre mujeres y niños con la disponible en la ENSIN 2005 sobre seguridad alimentario y consumo de alimentos, por ejemplo. Igualmente, para análisis detallados de la ENDS 2005, a la información disponible para mujeres y menores de 5 años en esta encuesta se le puede agregar los resultados sobre anemia y micronutrientes recolectados en la ENSIN 2005. Desde otra perspectiva, las dos encuestas se pueden visualizar como una sola realizada en los hogares de la ENSIN 2005 utilizando cuestionarios provenientes de dos fuentes: los de la propia ENSIN 2005 y los correspondientes de la ENDS 2005: los cuestionarios de mujeres (incluyendo citología vaginal y mamografía) y de antropometría. La Situación del Progreso Social Colombiano a Comienzos del Siglo XXI | 11 Cuadro 2.1 Crecimiento anual promedio Promedios de las tasas de crecimiento del PIB, la Industria, la Agricultura y el resto de los sectores –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Periodo PIB Industria Agricultura Resto –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1970 – 1974 5.96 8.07 3.29 -5.39 1975 – 1982 3.85 2.34 3.38 -1.87 1983 – 1985 2.60 3.22 2.03 -2.64 1986 – 1991 3.98 3.92 4.26 -4.20 1992 – 1997 4.13 1.97 0.86 1.30 1998 – 2001 0.47 0.69 0.68 -0.89 2002 – 2004 3.95 4.30 2.79 -3.14 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Fuente: DANE y DNP. Cálculos CEDE LA SITUACIÓN DEL PROGRESO SOCIAL COLOMBIANO A COMIENZOS DEL SIGLO XXI 2 El objetivo del presente Capítulo es a través de un análisis de las condiciones económicas y sociales de la población colombiana, proporcionar un marco de referencia para el estudio de los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005 (ENDS 2005). El Capítulo consta de cinco partes: la primera de ella constituye una descripción de las diferentes variables de crecimiento económico y del Producto Interno Bruto (PIB), en segundo lugar las variables que tienen que ver con empleo, educación y salud; la tercera parte hace una revisión de la principales variables relacionadas con la calidad de vida de la población, los principales indicadores sociales y la pobreza; finalmente se analiza el gasto público y el gasto público social; y se cierra con las conclusiones correspondientes. 2.1 TENDENCIAS DE LARGO PLAZO DE LA ECONOMÍA Crecimiento y Comportamiento del PIB Entre 1970 y 2004, la economía colombiana creció a una tasa promedio de 3.84 por ciento, con diferentes momentos de aceleración y desaceleración, que permiten delimitar cinco ciclos económicos para el conjunto de estas tres y media décadas. El Gráfico 2.1 muestra las tasas de crecimiento del PIB anual para el período en cuestión, donde se puede identificar el comportamiento cíclico descrito anteriormente. Se observa que entre 1970 y 2004, la tasa de crecimiento presenta ciclos constituidos por los periodos 1970-1974, 1975-1982, 1983-1985, 1986-1991, 1992-1997, 1998-2001 y 2002-2004, determinados según los puntos de inflexión observados en el comportamiento de largo plazo de la tasa de crecimiento1. En el Cuadro 2.1 se muestra los prome- dios de las tasas de crecimiento del PIB, la industria, la agricultura y el resto de sectores que conforman la economía2. El periodo 1970-1974 mostró un promedio de crecimiento del PIB de 5.96 por ciento, en el cual la industria mostró un crecimiento promedio del 8.07 por ciento acompañado de un crecimiento promedio de la agricultura de 3.29 por ciento. Durante los años comprendidos en este primer ciclo, se vivió un proceso de fortalecimiento de la industria resultado, en parte, de los incentivos aplicados por la política económica del gobierno, enfocados al desarrollo de este sector3. De igual forma, la agricultura vivió un período de expansión gracias a la influencia del buen comportamiento de los precios internacionales del café. 1Al hablar de punto de inflexión, se hace referencia a una tasa de crecimiento observada en un año específico, que determina el principio o fin de un proceso de aceleración o desaceleración dentro de la senda de crecimiento de largo plazo. 2La composición sectorial del PIB según la oferta, se divide en nueve sectores principales: agropecuario, que incluye silvicultura, caza y pesca; minero; electricidad, gas y agua; industria manufacturera; construcción; comercio, servicios hoteleros y restaurantes; transportes y comunicaciones; servicios financieros y servicios a las empresas; y finalmente servicios sociales, y servicios comunales y personales. 3Desde el año 1944, el gobierno implementó una política económica orientada al fomento de la actividad industrial a través de la sustitución de importaciones e incentivos a la industria a través de facilidades para la importación de maquinaria y materias primas. 12 | La Situación del Progreso Social Colombiano a Comienzos del Siglo XXI En el segundo período 1975-1982, se presentó un crecimiento promedio del PIB de 3.85 por ciento, más bajo que el experimentado durante el período anterior, acompañado por un crecimiento promedio de la industria de 2.34 por ciento y un promedio para la agricultura de 3.38 por ciento. Este comportamiento se explica en parte por la influencia de la crisis que vivió Latinoamérica durante el año 1981, a causa de los problemas con la deuda externa por parte de algunos países de la región, situación que deterioró los patrones de comercio y redujo las exportaciones y el ingreso nacional. Los dos periodos siguientes, 1983-1985, con un promedio de crecimiento del PIB de 2.6 por ciento y promedios en la industria de 3.22 por ciento y la agricultura de 2.03 por ciento, y 1986-1991, con un promedio de crecimiento del PIB de 3.98 por ciento y 3.92 por ciento y 4.26 por ciento en la industria y la agricultura respectivamente, representaron períodos en los cuales el fortalecimiento de la industria frente a la agricultura determinaron su mayor participación dentro del PIB total, a pesar de que el ritmo en la tasa de crecimiento de ésta muestra una disminución respecto a las tasas que presentó en la década de los 70. El período que comprende los años entre 1992 y 1997, representa el inicio de la apertura económica. En él se observa un crecimiento relativo menor de los sectores de bienes transables frente al resto de la economía, situación que contribuyó a que se presentara una tasa promedio de crecimiento del PIB de 4.13 por ciento, frente a tasas promedio en la industria de 1.97 por ciento y en la agricultura de 0.86 por ciento. Este período tuvo un comportamiento determinado por un crecimiento positivo de 1.3 por ciento en los demás sectores de la economía, donde el sector financiero y la minería jugaron un papel importante. Por otra parte, el período 1998-2001, presentó una tasa promedio de crecimiento del PIB de 0.47 por ciento y una tasa promedio de crecimiento en los sectores industrial y agrícola de 0.69 por ciento y 0.68 por ciento, que permiten contemplar los efectos de la recesión económica de 1998, explicada, en gran parte, por la contracción de los flujos de capital hacia Colombia y otros países de la región. Gráfico 2.1 Tasa de Crecimiento Anual del PIB -6 -4 -2 0 2 4 6 8 10 19 70 19 72 19 74 19 76 19 78 19 80 19 82 19 84 19 86 19 88 19 90 19 92 19 94 19 96 19 98 20 00 20 02 20 04 Fuente: DANE P o rc en ta je La Situación del Progreso Social Colombiano a Comienzos del Siglo XXI | 13 Finalmente, el período 2002-2004 corresponde a un período de recuperación, tanto de la economía nacional como de la región. La economía colombiana en los años 1982 y 1999 sufrió dos recesiones cuyas magnitudes de la desaceleración en las tasas de crecimiento dieron muestra de los efectos negativos que en la economía nacional tuvieron las crisis derivadas de un contexto internacional convulsionado. En el año 1982, la economía se vio afectada por el cierre temporal de los mercados internacionales de capital que se dio como consecuencia de la llamada Crisis de la Deuda, la cual unida a la fuerte caída de los precios internacionales del café que se dio a partir del año 1980, contribuyó a que el año cerrara con un crecimiento de 0.95 por ciento. Por su parte, el año 1999 finalizó con un crecimiento negativo de 4.2 por ciento determinado por los efectos de la contracción en los flujos de capital de 1998. La tasa de crecimiento para dicho año representó la más baja registrada a lo largo del siglo XX. Ésta se dio dentro de una coyuntura externa mediada por una alta inestabilidad en los mercados de capitales internacionales. 2.2 TENDENCIAS SOCIALES EN LOS PRIMEROS AÑOS DEL SIGLO XXI Tendencias Sociales de Largo Plazo: Tamaño y Estructura de la Población La evolución de la estructura demográfica colombiana en el largo plazo, se ha caracterizado por una marcada transición tanto en el tamaño como en la estructura de la población. A lo largo del siglo XX se presentaron cambios significativos en la tasa de fecundidad, la tasa bruta de mortalidad y la tasa neta de migración. De igual forma, la estructura de la población se vio afectada por cambios en el tamaño de las familias, la esperanza de vida y la tasa de mortalidad infantil. Los progresos en cada una de las anteriores variables, son en parte el resultado de la política social del Estado y, en parte, resultado del Gráfico 2.2 Tasa de Crecimiento Anual del la Agricultura y la Industria -15 -10 -5 0 5 10 15 19 70 19 72 19 74 19 76 19 78 19 80 19 82 19 84 19 86 19 88 19 90 19 92 19 94 19 96 19 98 20 00 20 02 20 04 Fuente: DANE y DNP. Cálculos CEDE P o rc en ta je Agropecuario,Silvicultura, Caza y Pesca Industria Manufacturera 14 | La Situación del Progreso Social Colombiano a Comienzos del Siglo XXI crecimiento económico. Ambos han contribuido a mejorar las condiciones socioeconómicas de la población a lo largo del pasado siglo XX y principios del siglo XXI. El análisis de las principales tendencias sociales de los primeros años del siglo XXI, cubre los cambios en los indicadores de ingresos, empleo, educación, salud y protección social. Este análisis permitirá determinar el progreso o retroceso de los indicadores mencionados y el papel que ha jugado la política social en el comportamiento de dichas variables en el período comprendido entre 1990 y 2004. Así, la evolución de las variables antes mencionadas, posibilitará conocer en forma general el desarrollo socioeconómico de la población y obtener una visión general del impacto en la calidad de vida de los hogares. Mercado Laboral Tasa de Desempleo y Crecimiento Económico En el Gráfico 2.3, se presenta el comportamiento de la tasa de desempleo frente al comportamiento de la tasa de crecimiento del PIB para los años comprendidos entre 1990 y 2004. Este gráfico permite observar el impacto de cada uno de los periodos de crecimiento y desaceleración del PIB en las tasas de desempleo para Colombia. Gráfico 2.3 Tasa de Crecimiento Anual del PIB vs. Tasa de Desempleo -10 -5 0 5 10 15 20 25 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 Fuente: DANE y DNP P o rc en ta je T.D. PIB La Situación del Progreso Social Colombiano a Comienzos del Siglo XXI | 15 La tasa de desempleo se puede analizar a través de las variaciones en la oferta y la demanda de trabajo. El comportamiento conjunto de la tasa de crecimiento del PIB y la tasa de desempleo, permite así determinar cuatro periodos. Entre 1990 y 1995, se presentó un proceso de expansión de la economía acompañado por un tasa de desempleo baja con un promedio de 8.3 por ciento. Entre 1996 y 1997, se presenta un período de transición donde la desaceleración de la tasa de crecimiento del PIB se ve acompañada por incrementos en las tasa de desempleo. Los años comprendidos entre 1998 y 2001, muestran por su parte el período de recesión, discutido anteriormente, donde se presenta un fuerte aumento de la tasa de desempleo. Finalmente, entre los años 2002 y 2004 se presenta un periodo de recuperación de la economía acompañado por una reactivación en los niveles de empleo que llevan a una disminución en las tasas de desempleo observadas. Tasa Global de Participación y Tasa de Ocupación Para entender mejor el comportamiento del desempleo, se hará una descomposición del análisis del mercado laboral entre oferta y demanda. Así, se busca analizar el comportamiento de la tasa global de participación (TGP), la tasa de ocupación (TO) y la tasa de desempleo (TD). La TGP4, es una variable relacionada con la oferta del mercado laboral, y la tasa de ocupación corresponde a una variable del nivel de demanda del mercado laboral. Por su parte la TD muestra la proporción de la población económicamente activa en busca de ocupación. Entre los años 1990 y 2004, se puede observar un aumento de la tasa global de participación, con dos periodos de fuerte expansión. El primero de ellos entre 1990 y 1991 donde se pasó de un 57.1 por ciento a un 64.4 por ciento, período que fue seguido por una relativa contracción, al volver a niveles alrededor del 59 por ciento en los años posteriores. El segundo período expansivo es el comprendido entre 1997 y 2000 donde la TGP tuvo un aumento de seis puntos porcentuales, al pasar de un 57.1 por ciento en el año 97 a un 63.1 por ciento en el año 2000. Este periodo de grandes choques para el mercado laboral permite vislumbrar los efectos de la crisis de 1999, donde la desaceleración del crecimiento económico y la fuerte caída de los ingresos propició la entrada de parte de la población económicamente inactiva al mercado laboral, influyendo así en los niveles de la TGP. En el Gráfico 2.5 se puede observar el comportamiento de la tasa global de participación (TGP) en contraposición con la tasa de ocupación (TO) para el periodo 1990-2004. El análisis se divide entre oferta y demanda laboral, donde la primera exhibe un comportamiento anti cíclico y la segunda uno pro cíclico. Entre 1992 y 1996, cuando la economía experimentó una tasa de crecimiento del PIB promedio de 4.62 por ciento, presenta un descenso de la TGP del 64.6 por ciento al 57.1 por ciento, en complemento con una caída en la TD del 8.4 por ciento en 1992 al 7.5 por ciento en 1994 y un repunte en 1996 hasta un 11.2 por ciento. El cambio más representativo se vio en la TO que pasó de un nivel del 51.4 por ciento en el 92 a un 59.3 por ciento para el año 94, el cual representa el nivel más alto entre 1990 y 2004. Este comportamiento se puede explicar, a grandes rasgos, por los incrementos en los niveles de ingresos de los hogares, el cual genera una disminución en la oferta laboral, en especial la femenina, y por los aumentos de la demanda laboral, producto de la expansión económica. 4 La TGP corresponde a la población económicamente activa (PEA) como proporción de la población en edad de trabajar (PET). La TO corresponde la población ocupada como proporción de la PET. La TD corresponde a la población desempleada como proporción de la (PEA). 16 | La Situación del Progreso Social Colombiano a Comienzos del Siglo XXI Gráfico 2.4 Evolución de la Tasa Global de Participación 52 54 56 58 60 62 64 66 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 Fuente: DANE P or ce n ta je Gráfico 2.5 Tasa Global de Participación vs. Tasa de Ocupación 50 52 54 56 58 60 62 64 66 19 90 19 91 19 92 19 93 19 94 19 95 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 Fuente: DANE P o rc en ta je TGP TO La Situación del Progreso Social Colombiano a Comienzos del Siglo XXI | 17 El segundo período comprendido entre 1997 y 2001, recoge el impacto de la recesión económica de 1999 en cada una de las anteriores variables del mercado laboral. La contracción económica a finales del siglo pasado trajo para Colombia el más grave deterioro en los niveles de empleo en la historia económica reciente del país. La tasa de desempleo urbana se ubicó en el 18.7por ciento en el año 1999 y alcanzó un 20.6 por ciento para el año 2000. Por su parte, la tasa global de participación alcanzó un 60.4 por ciento en 1999 y se ubicó en un 63.1 por ciento en el año 2000, que como se mencionó anteriormente, es el más alto del decenio. En buena medida el deterioro de la TD se puede explicar por el crecimiento de la participación laboral captado en la TGP. La tasa de ocupación por su parte, aunque no presenta alteraciones significativas frente a los niveles de años anteriores, presentó sin embargo una variación entre 1999 y 2000 del 52.6 por ciento al 51.8 por ciento, lo cual indica que hubo un descenso en la demanda de trabajo de un año a otro. A pesar del descenso en la TD entre el 2001 y 2004, que para este último año alcanzó un 12.5 por ciento a nivel urbano, el desempleo todavía representa una de las preocupaciones más importantes en materia de política económica, cuya meta es retornar a los niveles de un dígito de inicios de los años 90. Comportamiento Regional del Mercado Laboral En la gráfica 2.6 se puede ver el comportamiento de la tasa de desempleo a nivel regional, para el período 1996-2004. A lo largo de este período, el desempleo en las regiones Atlántica, Oriental, Pacífica, Central y Bogotá, presentó comportamientos bastantes dispares entre una región y otra. Se puede observar que en tanto las regiones Atlántica, Oriental y Central presentaron una tendencia similar en los niveles de desempleo dentro de este período; la región Pacífica se caracterizó por tener un prolongado período de altas tasas de desempleo, a su vez que Bogotá presenta un período de decrecimiento en sus tasas más lento que el de las demás regiones. Gráfico 2.6 Tasa de Desempleo por Región 0 5 10 15 20 25 19 96 19 97 19 98 19 99 20 00 20 01 20 02 20 03 20 04 Fuente: DANE Y DNP Cálculos CEDE P or ce n ta je Atlántica Oriental Bogotá Central Pacífica 18 | La Situación del Progreso Social Colombiano a Comienzos del Siglo XXI El comportamiento de las tasas de desempleo en las regiones Atlántica, Oriental y Central, muestra un comportamiento muy similar al de la tasa nacional de desempleo, al presentar una tendencia creciente entre los años 1997 y 2000 y un período de ajuste entre el 2001 y 2004. La región Atlántica tuvo niveles de desempleo entre el 10 por ciento y el 11 por ciento en los años 1996-1998, y presentó una tasa máxima de desempleo de 17.2 por ciento en el año 2000. La región Oriental por su parte, inició el periodo con una TD de 10.7 por ciento para el año 1996, seguida por una TD de 8.8 por ciento para 1997 y de 14.1 por ciento en 1998, con un máximo para el año 2000 de 18.6 por ciento. Finalmente la región Central inició con un 11.4 por ciento en 1996, seguido por tasas de 11.5 por ciento y 14 por ciento en los años 1997 y 1998 y, al igual que las regiones Atlántica y Oriental, presentó una tasa máxima en el año 1999 del orden del 19.9 por ciento, el más alto para estas tres regiones. Como se mencionó anteriormente, la región Pacífica y Bogotá presentan una tendencia bastante dispar frente al comportamiento de las tres regiones anteriores. La región Pacífica muestra tasas de desempleo superiores al promedio de las demás regiones para cada uno de los años en cuestión, a excepción de los años 2003 y 2004, y presenta tasas especialmente elevadas en términos relativos, durante los años 1996 y 1997 de 13.5 por ciento y 16.1 por ciento. La principal particularidad que se encuentra dentro de las tasas de crecimiento de la región Pacífica, está dada por una alta TD entre el 20 por ciento y el 21 por ciento sostenida durante los años 1998 y 2000. Bogotá a su vez presenta un comportamiento disímil, dado que inicia el período con una tasa del 10.3 por ciento para el año 1996, ésta cae hasta el 9.9 por ciento en el año 1997 y posteriormente aumenta sostenidamente entre los años 1998 y 2000 hasta alcanzar una tasa máxima del 20.3 por ciento en el año 2000. Esta variación es seguida por una TD del 18 por ciento que permanece constante para los años 2001 y 2002 y posteriormente cae a una tasa del 16.7 por ciento en 2003 y 14.8 por ciento en 2004. Acceso a Educación Principales Indicadores de Educación Si bien los indicadores de educación han mejorado, se observa una persistencia en las brechas entre zonas (rural y urbana). Gracias a la inversión social del Estado y a la descentralización, la educación en Colombia ha tenido avances en cobertura que han implicado mayores niveles de escolaridad en su población total. Para la población colombiana con más de 15 años, los años de educación promedio se incrementaron de 2.8 a 7.6 entre 1964 y 2003, en la zona urbana el incremento fue de 4.7 y en la rural de 3.2 para el mismo período. A pesar de esto, este incremento no fue suficiente para reducir la brecha entre zonas, la cual por el contrario se incrementó. Entre 1985 y 1997 mejoró la cobertura educativa en el país; este período se caracterizó por un aumento sostenido en los alumnos matriculados en primaria y un crecimiento importante en secundaria. Entre 1996 y el 2004, se pueden observar los niveles de deserción escolar. En la zona urbana se presenta una diferencia de 12 puntos entre las tasas de asistencia para el nivel de primaria (7 a 11) y secundaria (12 a 17), diferencia que se mantiene a lo largo del período en cuestión. Esta situación se presenta de igual manera en la zona rural donde la diferencia oscila alrededor de los 30 puntos básicos. Ahora, analizando las diferencias entre zonas se observa que, en primaria la brecha entre urbano y rural pasa de 9 puntos en 1996 a 4 en 2004, mientras que en secundaria esta brecha pasa de 27 a 21 Cuadro 2.2 Años promedio de educación Años promedio de educación de la población de 15 años y más, por zona de residencia ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Año Total Cabecera Resto ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1964 2.8 3.7 1.7 1978 4.6 5.7 2.4 1985 5.6 6.7 3.3 1993 6.6 7.6 3.8 1994 6.8 7.8 3.9 1995 6.8 7.9 4.1 1996 6.7 7.8 3.8 1997 7.0 8.0 3.9 1998 7.0 8.1 3.8 1999 7.1 8.1 4.2 2000 7.3 8.3 4.4 2001 7.4 8.4 4.5 2002 7.5 8.4 4.7 2003 7.6 8.5 4.9 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Fuente: DNP, Resumen ejecutivo del plan 2019 La Situación del Progreso Social Colombiano a Comienzos del Siglo XXI | 19 puntos porcentuales. En la zona rural por su parte, se presenta un aumento en la cobertura neta para el nivel de secundaria. Cabe resaltar que en el periodo posterior a la crisis del 98, se registra un estancamiento en el nivel de asistencia escolar en las zonas urbanas para ambos niveles educativos. Acceso a Salud La Ley 100 de 1993 cambió drásticamente la prestación de servicios de salud en Colombia; es un esquema donde instituciones públicas y privadas, supervisadas y reguladas por el Estado5 compiten por el aseguramiento de la población. El Sistema General de Seguridad Social en Salud colombiano posee dos regímenes; el régimen contributivo, que comprende los trabajadores formales, independientes, pensionados y sus familias y se financia con los aportes de empleadores y empleados, y el régimen subsidiado que cubre la población pobre y vulnerable identificada por el estado mediante una serie de criterios específicos. El régimen subsidiado se financia en parte con el 1 por ciento de los aportes del régimen contributivo, al igual que con otras fuentes reglamentadas en la ley. Con las reformas impuestas en esta ley, se esperaba que para el año 2000, ambos regímenes ya hubieran dado cobertura en salud al 100 por ciento de la población colombiana. Pero no fue así, y los recursos no alcanzaron a cob
Looking for other reproductive health publications?
The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.