Colombia - Demographic and Health Survey - 2000

Publication date: 2000

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN COLOMBIA Encuesta Nacional de Dcmografía y Salud 2000 Rosultados PROFAMII.IA COLOMBIA Asociación Probienestar de la Familia Colombiana PROFAMILIA Salud Sexual y Reproductiva Resultados Encuesta Nacional de Demograffa y Salud 2000 Entidades Contribuyentes Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Ministerio de Salud Fundación Corona Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Measure/DHS+, Macro Internacional Inc. Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF-RHO) Octubre de 2000 El programa de Encuestas de Demografía y Salud (ahora conocido como MeasurelDHS+) proporciona asistencia a instituciones gubernamentales y privadas en la planeación y ejecución de encuestas nacionales en países en vías de desarrollo. Con financiamiento proveniente de la. Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el programa DHS+ es implementado por Macro Intemational Inc., con sede en Marylaud, USA. Los objetivos de este programa son a) proporcionar bases de datos y análisis a los organismos ejecutivos en el campo de la población para facilitar la consideración de alternativas y la toma de decisiones bien informadas; b) expandir la base internacional de datos en los campos de población y salud materno-infantil; c) aportar avances en la metodología de encuestas por muestreo; y d) consolidar la capacidad técnica y los recursos para la realización de encuestas complejas de demografía, salud y condiciones de vida (entre otras) en los países participantes. Para información adicional sobre el programa DHS+ favor dirigirse a: MeasurelDHS+, Macro International Inc. 11785 Beltsville Drive Calverton Maryland 20705 USA Teléfono: (301) 572-0200 Telefax: (301) 572-0999. Dentro del marco de las. encuestas DHS, PROFAMILIA ha levantado tres encuestas nacionales de demografía y salud, la primera en 1990 (ENDS-90), la segunda en 1995 (ENDS-95) y la presente (ENDS-2000), La financiación de los costos locales de la ENDS-2000 estuvo a cargo de PROFAMILIA; USAID (Washington y Colombia) a través del programa DHS+ de Macro Intemational Inc; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); el Ministerio de Salud Pública; Fundación Corona; Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer; UNICEF; IPPF (RHO). Para información adicional sobre las encues- tas favor dirigirse a: PROFAMILIA Dirección de Investigación y Evaluación Calle 34 No. 14-52 Santaf6 de Bogotá, Colombia Telúfono: (57i)3402825/339-0900 Telefax: (571) 287-5530. e-mail: evaluacion&investigacion@profamilia.org.co AI Doctor Fernando Tamayo PREPARACIÓN DEL INFORME AUTORES Gabriel Ojeda Myriam Ordóñez Luis H. Ochoa CONTRIBUYENTES Belén Samper (Capítulo X) Teresa Tono (Capítulo XFíI) Juan Luis Londoño (Capítulo X/II) Marcela Valencia (Capítulo XIV) Sandra Tovar (Capítulo XIV) i PROFAMILIA Fernando Tamayo, Presidente Honorario Angela Gómez de Mogollón, Presidente María Isabel Plata, Directora Ejecutiva PERSONAL DE LA ENCUESTA DIRECCIÓN DE LA ENCUESTA Gabriel Ojeda, Director General Myriam Ordófiez, Coordinadora Técnica CÓMITE TÉCNICO María Isabel Plata, PROFAMILIA Gabriel Ojeda, PROFAMILIA Myriam Ordóñez, PROFAMILIA Ana Vega, PROFAMILIA Diana Medrano, ICBF Marcela Valencia, Ministerio de Salud Mauricio Gallardo, Fundación Corona Jorge Iván Bula, UNICEF Jos6 Lima, UNICEF Mercedes Borrero, UNFPA María del Pilar Granados, DNP MUESTREO Luis Carlos Gómez, Asesor Rocío Murad, PROFAMILIA ANTROPOMETRÍA Belén Samper, Asesora Pilar Serrano, Asesora TRABAJO DE CAMPO Luz Marina Garzón, Jefe SUPERVISORAS Sonia Arias Gloria Rivera Meira Horta Mafia Eugenia Vega patricia Vásquez Patricia Kwau Gloria Gómez Patricia Mc;reno Carmen Eduvina García Cecilia Pinzón SUPERVISORAS DE OPTOMETRÍA Marta Gómez, INCI Myriam Herrera,INCI CRÍTICAS DE CAMPO Clara Iveth Cardozo Marleny Solano Laura Castro Adriana Vera Adriana Muñoz Naney Lozano Carmen Eugenia Camero Gladys Oehoa Adriana Arana Yolanda Ochoa ENCUESTADORAS Clareth Torres Oliva Palacio Yolanda Fonseca Haiddanec Baquero Myriam Acosta Janeth Romero Gladys Ardila Gloria Nelly Jiménez Lucenith Sinisterra Clara Mayorga Yurany Martínez Gladys Penagos Tatiana Velasco Verónica Angulo Ya6ira Buitrago Marta Naranjo Marina Soleno Dora Raquel López Rosana Quifionez Laura Inés Carrera Marta Aide Romero Dorys Vega Flor alba Hernández Paola López Gabriela Saldaña Eugenia Castro Jaequelifie Rojas Lilia Denis Leudo Liliana Arias Elizabeth Saldaña Camelia Castro Claudia Moreno Solange Kwan Julia Clemencia Díaz Olga Lucía Moreno Elcy Bautista Herlinda Cubillos Claudia Castro Mercedes Hemández Blanca Alvarado Adriana Hernández Ana Beatriz Guerrero Edilia Mateus Marta Sosa Nancy Grisales Nubia Fernández OPTÓMETRAS Alexander Gómez Ximena Zuleta Edna Ruth Martínez Jairo Díaz Sandra Cárdenas Heidy García Walter Cepeda Wilson Acevedo César Cárdenas Mónica Muñoz CONDUCTORES Juan Aguilar Jorge Eli6cer Mesa Carlos Solarte Florentino Castiblanco Marco León Aragón Luis María Rodriguez Vidal Helí Bojacá Manuel Merchan Alvaro Galvis CRITICA, CODIFICACIÓN Y DIGITACIÓN COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN Ana Vega Marcela Sánehez RECEPCIÓN Clara In6s Ortiz CRÍTICA Y CODIFICACIÓN Marcela Gonima Sonia López Laila Tovar DIGITACIÓN Ismelda Barbosa Cecilia Moreno Graciela Avendafio Gloria Lombana Ana Delia Sánchez Henry Sáenz Ricardo Encinales Giovanni Herrera PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Guillermo Rojas Ana Vega PRODUCCIÓN DEL DOCUMENTO Luis Hemando Ochoa Marcela Sánchez CONTENIDO Página PERSONAL DE LA ENCUESTA . vIt CONTENIDO . x i L ISTA DE CUADROS . XVII L ISTA DE GRÁFICOS . xxv PRESENTACIÓN . XXVII RESUMEN GENERAL . XXIX DATOS BÁSICOS . XXXIX CAP~ULOI 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 CAP ÍTULO II 2.1 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Organización de la ENDS-2000 . l Población bajo estudio . 1 Muestra . l Cuest ionar ios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Temas Investigados . 3 Prueba Piloto . 3 Capacitación . 3 Trabajo de Campo . 4 Cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Procesamiento de los Datos . 5 Colombia: Geografía y Economía . 5 Colombia: Características de la Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Colombia: Programas de Población . 9 Colombia: Programas de Salud Sexual y Reproductiva . 9 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN Y DE LOS HOGARES . I l Caracter í s t i cas de la Pob lac ión . I 1 Composición de los Hogares . 11 Nivel de Educación y Asistencia a Centros de Enseñanza . 13 Tasas de Asistencia, Repitencia y Deserción Escolar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 XI 2.2 Página Características de la Vivienda y los Hogares . .20 Disponibilidad de Bienes de Consumo Duradero . 20 Disponibilidad de Servicios Básicos . 20 CAPÍTULO III 3.1 3.2 3.3 CARACTERÍSTICAS GENERALES Y SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL . 23 Caracteffsticas de las Mujeres . 23 Características Generales . 23 Nivel de Educación de las Mujeres Entrevistadas . 24 Nivel de Alfabetismo de las Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Trabajo Femenino . : . 28 Administración del Salario y Decisiones sobre el Hogar . i . 32 CAPÍTULO IV 4,1 4.2 4.3 4.4 4.5 FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad . 39 Niveles Actuales de la Fecundidad . 39 Tendencias de la Fecundidad . 40 Diferenciales en la Fecundidad . 41 Fecundidad Acumulada . 43 Intervalos entre Nacimientos . 44 Edad de la Madre al Nacimiento del Primer Hijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Fecundidad de Adolescentes . 48 CAP~ULO V 5.1 5.2 PLANIFICACIÓN FAMILIAR: CONOCIMIENTO Y USO DE MÉTODOS . 51 Conocimiento de Métodos . ~ . 51 Uso de Métodos . 53 El Uso Pasado . 53 Prevalencia Actual del Uso de Métodos . 55 Diferenciales en los Niveles de Uso Actual . 55 Número de Hijos al Iniciar el Us o de Anticonceptivos . 60 XII 5.3 5.4 CAPÍTULO V I 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 Página Edad al Momento de la Esterilización . 61 Conocimiento del Período Fértil . 62 Fuentes de Suministro e Información sobre la Selección de Método . 62 Discontinuación del Uso de Métodos de Anticoncepción . 63 Tasas de Discontinuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Razones de Discontinuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Intenciones de Uso en el Futuro . 67 Contacto de las No Usuarias con Proveedores de Planificación Familiar . 68 Discusión sobre Planificación Familiar entre las Parejas . 69 NUPCIAL IDAD Y EXPOSICIÓN AL RIESGO DE EMBARAZO . 71 Estado Conyugal Actual . 71 Edad a la Primera Unión Conyugal . 72 Edad a la Primera Relación Sexual . 73 Actividad Sexual Previa y Reciente . 76 In fertilidad Postparto . 77 CAP ÍTULO VI I LAS PREFERENCIAS I)E FECUNDIDAD Y LA DEMANDA DE PLANIF ICACIÓN FAMIL IAR . 81 7.1 Preferencias de Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Cambios en las Preferencias de Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 7.2 La Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Servicios de Planificación Familiar . 84 La Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 La Demanda de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 7.3 Número Ideal de Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 7.4 Planificación de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 7.5 Fecundidad Deseada y Observada . 92 CAPÍTULO VII I MORTAL IDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ . : . 95 8.1 Niveles y Tendencias de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . 96 XIII 8.2 8.3 8.4 CAP~ULOIX 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 CAP ITULO X lOA 10.2 10.3 10.4 10.5 10.6 Página Diferenciales de la Mortalidad Infantil y en la Niñez . 97 La Mortalidad Perinatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Grupos de Alto Riesgo Reproductivo . 102 SALUD MATERNO- INFANTIL . . 107 Atención Prenatal y Asistencia en el Parto . 107 Atención Prenatal . 107 Cambios en la Atención Prenatal y el Toxoide Tetánico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Lugar de Ocurrencia del Parto y Personal que Asistió . 113 Características del Parto . 116 Cuidado Postnatal de las Madres . 117 Vacunación . 122 Vacunación en Cualquier Momento . 122 Vacunación Durante el Primer Año . 124 Enfermedades Respiratorias Agudas . 126 Fiebre y Uso de ToldiUos o Mosquiteros . 127 Prevalencia y Tratamiento de la Diarrea . 131 Conocimiento del Cuidado de la Diarrea . 131 Tratamiento de la Diarrea . 132 LACTANCIA Y NUTRIC IÓN DE NIÑOS Y MADRES . 137 Inicio de la Lactancia . 137 Lactancia y Alimentación Complementaria según Meses desde el Nacimiento . 139 Duración e Intensidad de la Lactancia . 140 Tipo de Alimentación Complementaria segán Meses desde el Nacimiento . 142 Nutrición de los Niños . 145 Nutrición de las Madres . 151 Estatura de las Madres . 151 Peso y Masa Corporal de las Madres . 152 Perímetro del Brazo . 153 XIV Página CAPÍTULO XI CONOCIMIENTO DEL SIDA Y OTRAS ETS Y DE FORMAS DE PREVENCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 11.1 Conocimiento de VIH/SIDA y Formas de Evitar el Contagio . 156 11.2 Conocimiento de Asuntos Relacionados con el VIH/SIDA . 159 11.3 Conocimiento de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) . 161 11.4 Conducta Sexual, Uso del Condón y Acceso al Condón . 163 CAPÍTULO XII VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS NIÑOS . 169 12.1 12.2 12.3 12.4 Violencia Verbal del Esposo contra la Mujer . 169 Violencia Física del Esposo contra la Mujer . 174 Solicitud de Ayuda y Denuncia del Maltrato . 179 Maltrato a los Niños . 185 CAPÍTULO XIII AFILIACIÓN AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD: NIVELES Y PERCEPCIONES . 189 13.1 13.2 13.3 13.4 Afiliación al Sistema Nacional de Salud . 190 Uso y Calidad de los Servicios . 192 Razones de No Uso de Servicios . 194 Percepción del Estado de Salud . 196 CAPÍTULO XIV SITUACIÓN DE SALUD VISUAL DE LA POBLACIÓN INFANTIL Y ADULTA . 199 14.1 Agudeza Visual en la Población de 6.a 11 Años de Edad . 199 Antecedentes y Uso de Corrección Óptica . 199 Evaluación de la Agudeza Visual . 200 14.2 Situación de Salud Visual de la Población Adulta de 50 Años y Más . 203 Antecedentes de Prescnpclon y Uso de Correcclon Optlca . 203 Evaluación de la Agudeza Visual . 205 Agudeza Visual Ante la Prueba de Agujero Estenopéico . 208 Valoración de Cristalino . 209 Antecedente de Diabetes e Hipertensión . 212 XV Página Operación de Cataratas y Causas de no Operación . 212 APÉNDICE A A.1 A.2 A.3 A.4 A.5 A.6 A.7 DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . 215 Introducción . 217 La Muestra Maestra . 217 Diseño y Selección . 218 Tamaño y Precisión . 218 Unidades de Muestreo . . . 218 Estratificación . 219 Selección de UPM de No Certeza . 219 Selección de Segmentos en cada UPM Seleccionada . 219 Probabilidades de Selección . 220 Composición de la Muestra . 220 Actualización de la Muestra . 220 Procedimientos de Estimación . 222 Rendimiento de la Muestra . 224 Submuestreo para el Componente de Salud Visual . 225 Procedimientos de Estimación para el Componente de Salud Visual . 225 APÉNDICE B LA PRECISIÓN DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES DE MUESTREO . 227 APÉNDICE C LOS ERRORES NO MUESTRALES . 263 APÉNDICE D CUESTIONARIO DE HOGAR . 273 APÉNDICE E CUESTIONARIO INDIVIDUAL . 283 APÉNDICE F CUESTIONARIO DE AGUDEZA VISUAL Y PRESENCIA DE CATARATAS . 337 APÉNDICE G CUESTIONARIO DE AGUDEZA VISUAL . 341 XVI LISTA DE CUADROS CAPÍTULO I Cuadro 1.1 Cuadro 1.2 Página Regiones y subregiones en 1990, 1995 y 2000 . 2 Hogares y mujeres en edad fértil en la submuestra de la ENDS-2000 . 5 CAPÍTULO I I Cuadro 2.1 Cuadro 2.2 Cuadro 2.3 Cuadro 2.4.1 Cuadro 2.4.2 Cuadro 2.5.1 Cuadro 2.5.2 Cuadro 2.6.1 Cuadro 2,6.2 Cuadro 2.7 Cuadro 2,8 Composición de los hogares . 11 Pob lac ión de los bogares por edad, sexo y zona . 12 Adopción y orfandad . 13 Nivel de educación de la poblacirn mascu l ina de 6 años y más . 14 Nivel de educación de la poblaci6n femenina de 6 años y más . 15 Asistencia escolar en la población total . 17 Tasas netas y brutas de asistencia escolar para la primaria y la secundaria . 18 Tasas de repitencia de grado . 19 Tasas de deserción escolar . 19 Bienes de consumo duradero . 20 Características de la vivienda y los hogares . 22 CAPÍTULO I I I Cuadro 3,1.1 Cuadro 3.1.2 Cuadro 3~2 Cuadro 3.3 Cuadro 3.4 Cuadro 3.5 Cuadro 3.6 Cuadro 3.7 Cuadro 3.8 Cuadro 3.9 Cuadro 3.10 Cuadro 3.11 • Cuadro 3.12 Cuadro 3.13 Características de las mujeres entrevistadas: edad y estado civil . 23 Características de las mujeres entrevistadas: características seleccionadas . 24 Nivel de educación de las mujeres entrevistadas por características seleccionadas . 25 Nivel de educación más alto alcanzado y razones de abandono por zona . 26 Cambios en los niveles de alfabetizaci6n (mujeres sin educación) entre 1990 y 2000 . 27 Alfabetismo por características seleccionadas . 28 Trabajo de las mujeres en los últimos 12 meses y tipo actual de empleo . 30 Tipo de ocupación de las mujeres, según características seleccionadas . 31 Empleo y forma de remuneración de las mujeres que trabajan . 32 Persona que decide c6mo gastar los ingresos y gastos del hogar que paga la entrevistada . 34 Control de los ingresos para la contribución a los gastos del hogar . 35 Decisiones sobre el hogar . 35 Última palabra en decisiones del hogar . 36 Mujeres de acuerdo con razones específicas para rehusar relaciones sexuales . 37 CAPÍTULO IV Cuadro 4.1 Cuadro 4.2 Cuadro 4.3 Cuadro 4.4 Cuadro 4.5 Cuadro 4.6.1 Cuadro 4.6.2 Cuadro 4.7 Cuadro 4.8 Cuadro 4.9 Tasas de fecundidad y natalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Fecundidad por edad . 41 Fecundidad por duración de la unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Fecundidad y paridez por características seleccionadas . 43 Número de nacidos vivos y sobrevivientes a las mujeres entrevistadas, por edad . 44 Intervalos entre nacimientos según características demográficas seleccionadas . 45 Intervalos entre nacimientos según características socioeconómicas seleccionadas . 46 Edad al primer nacimiento . 47 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas . 47 Fecundidad de adolescentes por características seleccionadas . 49 XVII Página CAPÍTULO V Cuadro 5.1 Conocimiento de métodos especfficos entre las mujeres entrevistadas . 52 Cuadro 5.2 Conocimiento de métodos entre las mujeres en unión, por características seleccionadas . 53 Cuadro 5.3 Uso alguna vez de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas . 54 Cuadro 5.4 Uso actual de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas, según edad . 56 Cuadro 5.5 Uso actual de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas, por características seleccionadas . 58 Cuadro 5.6 Uso actual de métodos anticonceptivos para espaciar y para limitar . 59 Cuadro 5.7 Cambios en el uso de métodos anticonceptivos entre 1990 y 2000 . 60 Cuadro 5.8 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez . 60 Cuadro 5.9 Edad al momento de la esterilización . 61 Cuadro 5.10 Conocimiento del período fértil . 62 Cuadro 5.11 Fuente de suministro para métodos modernos . 63 Cuadro 5.12 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos . 64 Cuadro 5.13 Tasas de discontinuación de anticoncepción durante el primer año . 65 Cuadro 5.14 Razones de discontiuuación de métodos anticonceptivos . 66 Cuadro 5.15 Uso futuro de anticoncepción entre mujeres que no usan actualmente . 67 Cuadro 5.16 Razones para no querer usar métodos anticonceptivos en el futuro entre quienes no usan actualmente . 68 Cuadro 5.17 Contacto de mujeres no usuarias con proveedores de planificación familiar . 69 Cuadro 5.18 Percepción de las mujeres con relación a la actitud de sus cónyuges sobre la planificación familiar . 70 CAPÍTULO VI Cuadro 6.1 Cuadro 6.2 Cuadro 6.3 Cuadro 6.4 Cuadro 6.5 Cuadro 6.6.1 Cuadro 6.6.2 Cuadro 6.7 Cuadro 6.8 Estado conyugal actual . 72 Edad a la primera unión por edad actual de las mujeres . 73 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas . 74 Edad a la primera relación sexuaI por edad actual de las mujeres . 75 Edad mediana a la primera relación sexual por características seleccionadas . 75 Actividad sexual reciente por caracteñsticas socioeconómicas seleccionadas . 77 Actividad sexual reciente por características demográficas seleccionadas . 78 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . 78 Duración mediana de insusceptibilidad de postparto por características seleccionadas . 79 CAPíTULO VII Cuadro 7.1 Preferencias de fecundidad por número de hijos sobrevivientes . 82 Cuadro 7.2 Mujeres que no desean más hijos por características seleccionadas . 83 Cuadro 7.3 Preferencias de fecundidad por edad actual de las mujeres . 84 Cuadro 7.4 Cambios en el deseo de más hijos entre 1990 y 2000 . 84 Cuadro 7.5 Necesidad de servicios de planificación familiar para las mujeres en unión, por características seleccionadas . 87 Cuadro 7.6 Necesidad de servicios de planificación familiar de las mujeres entrevistadas (unidas y no unidas), por características seleccionadas . 88 Cuadro 7.7 Número ideal y promedio ideal de hijos . 90 Cuadro 7.8 Promedio ideal de hijos por características seleccionadas . 91 XVIIt Página Cuadro 7.9 Planificación de la fecundidad . 92 Cuadro 7.10 Fecundidad deseada y observada . 93 CAP ÍTULO V I l I Cuadro 8.1 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios por residencia . 96 Cuadro 8.2 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios según varias encuestas . 96 Cuadro 8.3 Mortalidad infantil y en la niñez en los diez años anteriores a la encuesta, por características socioeconómicas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Cuadro 8.4 Mortalidad infantil y en la niñez en los diez años anteriores a la encuesta, por características demográficas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 Cuadro 8.5 Mortalidad infantil en los diez años anteriores a varias encuestas, por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Cuadro 8.6 Mortalidad pefinatal por caracter í s t i cas soeioeconómicas seleccionadas . 102 Cuadro 8.7 Categorías de alto riesgo reproductivo . 103 Cuadro 8.8 Categorías de alto riesgo reproductivo por zona de residencia . 104 Cuadro 8.9 Categorías de al to riesgo reproductivo por región de residencia . 105 Cuadro 9.1 Cuadro 9.2 Cuadro 9.3 Cuadro 9.4 Cuadro 9.5 Cuadro 9.6 Cuadro 9.7 Cuadro 9.8 Cuadro 9.9 CAP ÍTULO IX Atención prenatal para los menores de cinco años . 108 Contenido de la atención prenatal . 110 Uso de alcohol y cigarrillos durante el embarazo . 11 I Cambios en el cuidado prenatal por doctor o enfermera entre 1990 y 2000 . 112 Cambios en la cobertura de la vacuna antitetánica entre 1990 y 2000 . 113 Lugar del parto para los nacimientos en los últimos cinco años . 114 Tipo de asistencia durante el parto para los menores de cinco años . 115 Cambios en la asistencia del parto por'doctor o enfermera entre 1990 y 2000 . 117 Características del parto: nacimientos por cesárea, peso y talla al nacer para los menores de cinco años . 118 Cuadro 9.10 Problemas postnatales por características seleccionadas . 119 Cuadro 9.11 Atención médica para los problemas postnatales por características seleccionadas . 120 Cuadro 9.12 Tipo de asistencia postnatal paro las madres de menores de cinco años nacidos fuera de institución de salud . 121 Cuadro 9.13 Vacunaciones para los niños de 1 año según fuente de información . 123 Cuadro 9.14 BCG, DPT, Polio y Sammpión: vacunaciún en cualquier momento de los niños de un año, por características seleccionadas . . . 124 Cuadro 9.15 Hepatitis B, Hemófilus y Triple Viral: vacunación en cualquier momento de los niños de un año, por características seleccionadas . 125 Cuadro 9.1 ó Cambios en la cobertura de vacunas específicas para niños 12-23 meses, antes o después de cumplir un año, entre 1990 y 2000 . 126 Cuadro 9.17 Evolución de la vacunación en el primer año de vida, 1990 y 2000 . 127 C~~adro 9.18 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas para los menores de cinco años . 128 Cuadro 9.19 Prevalencia de fiebre y tos, fuentes de tratamiento, por características seleccionadas . 129 Cuadro 9.20 Posesión y uso de toldillos . 130 Cuadro 9.21 Prevalencia de diarrea para los menores de cinco años . 131 Cuadro 9.22 Conocimiento de los paquetes de Sales de Rehidratación Oral, SRO . 132 XIX Página Cuadro 9.23 Cuadro 9.24 Tratamiento de diarrea para los menores de cinco años por características socio- económicas seleccionadas . 133 Cambios en el uso de terapia de rehidratación oral entre 1990 y 2000 . 135 CAP ÍTULO X Cuadro 10.1 Lactancia inicial para niños menores de cinco años . 138 Cuadro 10.2 Situación de lactancia para niños menores de tres años . 140 Cuadro 10.3 Duración de la lactancia para niños menores de tres años e intensidad diaria de amamantamiento para los menores de 6 meses . 141 Cuadro 10.4 Tipos de comidas recibidas por los niños menores de tres años en las 24 horas antes de la encuesta . 143 Cuadro 10.5 Frecuencia de las comidas recibidas por los niños menores de tres años en las 24 horas antes de la encuesta . 144 Cuadro 10.6 Frecuencia de las comidas recibidas por los niños menores de tres años en los 7 días antes de la encuesta . 145 Cuadro 10.7 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, por características demográficas . 147 Cuadro 10.8 Indicadores de desnutriciOn para ni~os menores de cinco años, por características socioeconómicas . 149 Cuadro 10.9 Evolución de la desnutrición en menores de cinco años, 1965-2000 . 150 Cuadro I0.10 La talla como indicador del estado nutricional de las madres con niños menores de cinco años . 152 Cuadro 10.11 El índice de masa corporal como indicador del estado nutricional de las madres de niños menores de circo años . 154 CAP ÍTULO X I Cuadro 11.1 Cuadro 11.2 Cuadro 11.3 Cuadro 11.4 Cuadro I 1.5 Cuadro 11.6 Cuadro 11.7 Cuadro l 1.8 Cuadro 11.9 Cuadro 11.10 Conocimiento de VIH/SIDA . 156 Conocimiento de formas para evitar el contagio entre las mujeres con conocimiento de V/H/S/DA . 157 Conocimiento de las mujeres entrevistadas de formas válidas y específicas de evitar el V IH/S IDA . 158 Conocimiento de asuntos relacionados con el VIH/S IDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Aspectos sociales de la prevención del SIDA y su mitigación . 161 Conocimiento de los síntomas de las Enfermedades de Transmisión Sexual, ETS . 163 Número de parejas sexuales de las mujeres en unión . 164 Número de las parejas sexuales de las mujeres no en unión . 165 Conocimiento y uso del condón . 166 Uso del condón por tipo de compañero . 167 CAP ÍTULO X I I Cuadro 12.l Cuadro 12.2 Cuadro 12,3 Violencia intrafamiliar: situaciones de control por parte del esposo . . 171 Violencia intrafamiliar: situaciones desobligantes por parte del esposo o compañero . 172 Violencia intrafamiliar: amenazas del esposo o compañero . 173 XX Página Cuadro 12.4 Cuadro 12.5 Cuadro 12.6 Cuadro 12.7 Cuadro 12.8 Cuadro 12.9 Cuadro 12.10 Cuadro 12.11 Cuadro 12.12 Cuadro 12.13 Cuadro 12,14 Cuadro 12.15 Violencia intrafamiliar: violencia física por parte del cónyuge o de otra persona . 176 Violencia intrafamiliar: resultado de episodios violentos . 177 Violencia intrafamiliar: asistencia a establecimiento de salud para tratamiento de lesión . 178 Violencia intrafamiliar: respuesta agresiva hacia el esposo o compañero . 179 Violencia intrafamiliar: uso de alcohol o drogas por parte del esposo o compañero . 180 Violencia intrafamiliar: búsqueda de ayuda ante el maltrato . 181 Violencia intrafamiliar: institución donde ha buscado ayuda cuando la maltrataron . 182 Violencia intrafamiliar: razones para no demandar al agresor o no buscar ayuda o consejo . 183 Violencia intrafamiliar: mujeres que han sido violadas y persona que la forzó a tener relaciones sexuales . 184 Violencia intrafamiliar: forma como castigan los esposos o compañeros a sus hijos . 186 Violencia intrafamiliar: forma en que castigan las mujeres a sus hijos . 187 Violencia intrafamiliar: creencia en la necesidad de castigo físico en la educación de los hijos . 188 CAP ÍTULO X I I I Cuadro 13.1 Cuadro 13.2 Cuadro 13.3 Cuadro 13.4 Población de los hogares por tipo de afiliación . 191 Hospitalizaci6n y calidad general de la atención . 193 Razón de no uso de servicios . 195 Estado de salud . 197 CAP ÍTULO X IV Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro Cuadro 14.1 Antecedentes de formulación y uso de corrección óptica en niñas y niños de 6 a 11 años . 200 14.2 Escala para la evaluación de la agudeza visual . 201 I4.3 Evaluación de la agudeza visual en niñas y niños de 6 a 11 años . 202 14.4 Formulación y uso de corrección óptica de niñas y niños entre 6 a 11 años con deficiente agudeza visual en algún ojo . 203 14.5 Antecedentes de prescripción y uso de corrección 6ptica entre los adultos de 50 años y más . '. . 204 14.6 Agudeza visual normal de los adultos de 50 años y más . 205 14,7 Prevalencia de deficieucias de la agudeza visual en el mejor ojo entre los adultos de 50 años y más . 207 14.8 Mejora en la agudeza visual ante la prueba de agujero estenopéico entre los adultos de 50 años y más . 208 14.9 Formulaci6n de corrección óptica entre adultos de 50 años y más con deficiente agudeza visual en alguno de los ojos . 209 14.10 Valoración del cristalino de los adultos de 50 años y más . 210 14.11 Prevalencia de catarata de los adultos de 50 años y más . 211 14.12 Antecedentes de diabetes e hipertensión informados por adultos de 50 años y más . 212 XXI Cuadro 14.13 Cuadro 14.14 APÉNDICE A Cuadro A, 1 Cuadro A.2 Cuadro A.3 Página Causas de no operación informadas por los adultos de 50 años y más con catarata . 213 Edad a la operación y pago del servicio de cirugía entre los adultos de 50 años y más con lente intraocular . 214 Relaciones en la muestra maestra de PROFAMIL IA . 218 Una submuestra de la muestra maestra de PROFAMIL IA . 221 Tasas de respuesta en la ENDS-2000 por región y zona de residencia . 224 APÉNDICE B Cuadro B. I Cuadro B.2.1 CuadroB.2.2 Errores de Cuadro B.2.3 Errores de Cuadro B.2.4 Errores de Cuadro B.2.5 Errores de Cuadro B.5.6 Errores de Cuadro B.2.7 Errores de Cuadro B.2.8 Errores de CuadroB.2.9 Errores de Cuadro B.2.10 Errores de Cuadro B.2.11 Errores de CuadroB.2.12 Errores de Cuadro }3.2.13 Errores de CuadroB.2.14 Errores de Cuadro B.2.15 Errores de Cuadro B.2.16 Errores de Cuadro B.2.17 Errores de Cuadro B.2.18 Errores de Cuadro B.2.19 Errores de Cuadro B.2.20 Errores de CuadroB.2.21 Errores de CuadroB.2.22 Errores de Cuadro B.2.23 Errores de Cuadro B.2.24 Errores de CuadroB.2.25 Errores de Cuadro B.2.26 Errores de CuadroB.2.27 Errores de Cuadro B.2.28 Errores de Cuadro B.2.29 Errores de CuadroB.2.30 Errores de Cuadro B.2.31 Errores de CuadroB.2.32 Errores de Cuadro B.2.33 Errores de Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestren . 232 Errores de muestreo para las estimaciones para el total del país . 233 muestreo para las estimaciones para la zona urbana . 234 muestren para las estimaciones para la zona rural . 235 muestreo para las estimaciones para la región Atlántica . 236 muestreo para las estimaciones para la región Oriental . 237 muestreo para las estimaciones para la regi6n Central . 238 muestreo para las estimaciones para la región Pacífica . 239 muestreo para las estimaciones para la región Bogotá . 240 muestreo para las estimaciones para Guajira/Cesar/Magdalena . 241 muestreo para las estimaciones para Atlántico/Bolívar Norte . 242 muestreo para las estimaciones para Bolívar/Sucre/Córdoba . 243 muestreo para las estimaciones para los Santanderes . 244 muestreo para las estimaciones para Boyacá/Cundiuamarca/Meta . 245 muestreo para las estimaciones para Antioquia . 246 muestreo para las estimaciones para Medellíu . 247 muestreo para las estimaciones para Caldas/Risaralda/Quindío . 248 muestreo para las estimaciones para Tolima/Huila/Caquetá . ;. 249 muestreo para las estimaciones para Cauca/Nariño . 250 muestreo para las estimaciones para Valle del Cauca . 251 muestreo para las estimaciones para el Litoral Pacífico . 252 muestreo para las estimaclones para Cali . 253 muestreo para las estimaciones de fecundidad . 254 muestreo para las estimaciones de mortalidad neonatal y post-neonatal . 255 muestreo para las estimaciones de mortalidad infantil y post-infantil . 256 muestreo para las estimaciones de la mortalidad en la niñez . 257 muestmo para las estimaciones de salud visual para el total del país . 258 muestreo para las estimaciones de salud visual para la zona urbana . 258 muestreo para las estimaciones de salud visual para la zona rural . 259 muestreo para las estimaciones de salud visual para la región atlántica . 259 muestreo para las estimaciones de salud visual para la región oriental . 260 muestreo para las estimaciones de salud visual para la región central . 260 muestreo para las estimaciones de salud visual para la región pacífica . 261 muestreo para las estimaciones de salud visual para Bogotá . 261 XXR APÉNDICE C Cuadro C. 1 Cuadro C.2 Cuadro C.3 Cuadro C.4 Cuadro C.5 Cuadro C.6 Cuadro C.7 Cuadro C.8 Página Distribución por edad de la población en hogares en la muestra total . 266 Distribución por edad de las mujeres elegibles y entrevistadas . 267 Porcentaje de observaciones sin información en la muestra básica . 267 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario . 268 Edad al fallecimiento en días para menores de un mes en la entrevista a mujeres . 269 Edad al fallecimiento en meses para menores de 2 años en la entrevista a mujeres . 269 Cobertura de la información antropométrica para niños . 270. Porcentaje de madres sin información antropométrica . 271 XXIII CAPÍTULO I I Gráfico 2.1 Gráfico 2.2 CAPÍTULO I I I Gráfico 3.1 CAPÍTULO IV Gráfico 4.1 Gráfico 4.2 Gráfico 4.3 Gráfico 4.4 CAPÍTULO V Gráfico 5.1 Gráfico 5.2 Gráfico 5.3 CAPÍTULO VI Gráfico 6.1 Gráfico 6.2 CAPÍTULO VII Gráfico 7.1 Gráfico 7.2 Gráfico 7.3 Gráfico 7.4 Gráfico 7.5 CAPÍTULO VlI I Gráfico 8.1 Gráfico 8.2 Gráfico 8,3 CAPÍTULO IX Gráfico 9.1 Gráfico 9.2 Gráfico 9.3 Gráfico 9.4 LISTA DE GRÁFICOS Página Tasas de asistencia escolar por edad y sexo . 16 Proporción de hogares con conexión a servicios básicos por lugar de residencia . 21 Nivel de educación de las mujeres en edad fértil por lugar de residencia . 27 Tasas específicas de fecundidad por zona de residencia . 40 Tasa específicas de fecundidad en los tres últimos quinquenios . 42 Tasa total de fecundidad y paridez por lugar de residencia y educación . 43 Adolescentes que son madres o que están embarazadas por primera vez por lugar de residencia y educación . 48 Uso de métodos entre mujeres en unión por lugar de residencia y educación . 58 Cambios en el uso de métodos de las mujeres en unión entre los años 1990 y 2000 . 58 Método preferido para uso futuro entre mujeres que no usan actualmente . 68 Estado civil de las mujeres en edad fértil según grupos de edad . 71 Madres en amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto, según meses desde el último nacimiento . 80 Preferencias de fecundidad entre las mujeres en unión según número de hijos . 82 Componentes de la necesidad insatisfecha de planificación familiar . 86 Demanda total y demanda satisfecha de planificación familiar por lugar de residencia y educación . 89 Demanda de planificación familiar por lugar de residencia y educación . 89 Fecundidad observada y deseada por lugar de residencia y educación . 94 Evolución de la mortalidad infantil entre 1990-1995 y 1995-2000 . 97 Diferenciales de la mortalidad por lugar de residencia y educación para el período 1990-2000 . 100 Mujeres y niños en categorías de riesgo elevado de mortalidad . 104 Atención prenatal para niños menores de cinco años: número de visitas y tiempo de gestación a la primera visita . 109 Atención prenatal y del parto por médico por residencia y educación . l 16 Vacunación a niños de l año (12-23 meses) durante el primer año de vida y en cualquier momento según vacuna . 126 Cambios en el uso de terapia de rehidratación oral . 134 XXV CAPÍTULO X Gráfico 10.1 Gráfico 10.2 Gráfico 10.3 CAPÍTULO XI Gráfico 11.1 Gráfico I 1.2 Gráfico i 1.3 CAPÍTULO XII Gráfico 12.1 Gráfico 12.2 Gráfico 12.3 Gráfico 12.4 CAPÍTULO XlI I Gráfico 13. I Gráfico 13.2 CAPÍTULO XIV Gráfico 14.1 Gráfico 14.2 Gráfico 14.3 Página Iniciación de la lactancia por lugar de residencia y educación . 139 Indicadores del estado nutricional de los niños menores de cinco años por edad . 148 Desnutrición crónica en niños menores de cinco años por lugar de residencia y educación . 150 Conocimiento de formas de evitar el VIH/SIDA . 159 Conocimiento de síntomas de las enfermedades de transmisión sexual . 162 Uso de condón por tipo de compañero por lugar de residencia y educación . 168 Situaciones de control por parte del esposo o compañero por lugar de residencia y educación . 170 Víctima de amenaza por parte del esposo o compañero por lugar de residencia y educación . 174 Violencia física por parte del esposo o compañero por lugar de residencia y educación . 175 Uso de alcohol hasta emborracharse por parte del esposo o compañero por región de residencia . 185 Tipo de afiliación según edad . 192 No uso de servicio por tipo de actividad . 194 Niños y niñas de 6 a 11 años con agudeza visual deficiente por residencia . 201 Población adulta de 50 años y más con agudeza visual deficiente por residencia . 206 Prevalencia de cataratas en la población adulta de 50 años y más por residencia . 211 XXVI PRESENTA CIÓN El obtener información que permita analizar y evaluar los diferentes aspectos del acontecer demogrdfico y de salud sexual y reproductiva ha sido una de las preocu- paciones de PROFAMILIA, desde su fundación en 1965. A través del tiempo, ha logrado documentar e ilustrar toda una serie de parámetros e indicadores adecua- damente conectados y relacionados, que le han permitido a Colombia reafirmar con cifras vdlidas los cambios que se han producido en estos campos en los últimos años. Es indiscutible la importancia de los temas de demografía y salud sexual y repro- ductiva. A través del primero se analiza el volumen, estructura y desarrollo de la población en general y a través del segundo aspecto se estudian las conductas y estilos de vida que hacen posible el desarrollo integral del individuo en. pro de mejores niveles de salud y bienestar, priorizando las condiciones de todos los miembros de la famlia, buscando respuestas eficientes a las demandas insatisfe- chas y a las necesidades que surgen individualmente entre personas de los diferen- tes estratos. De nuevo, PROFAMILIA se honra en presentar en este informe, los resultados globales de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del año 2000 (ENDS- 2000), que no solamente ofrece información valiosa sobre todos los aspectos tratados en las encuestas anteriores de 1990 y 1995, sino que también, incorpora nuevos indicadores que sin perjudicar la comparabilidad con estudios anteriores, mejora y complementa la presentación de los resultados. Toda la gama de informaci6n que brinda la ENDS-2000, se pone a disposicidn de las autoridades nacionales, regionales, departamentales y locales, competentes en la toma de decisiones, en la evaluación y formulación de planes y proyectos destinados a mejorar la salud y en general el bienestar de la población colombia- na. De igaal manera, de los organismos no gubernamentales de salud, institucio- nes privadas, científicas, educativas e informativas y en general de toda la pobla- ción que requiera hacer uso de este acervo informativo. Este informe, aunque contiene en detalle los temas tratados, constituye solamente una muestra de los principales hallazgos, pero no representa de ninguna manera la- terminación del estudio. Es necesario planear y desarrollar estudios a profundidad sobre aquellos temas que ameritan ser analizados con mds precisión para poder ser mejor utilizados en el proceso de toma de decisiones necesarias para el desarrollo de planes y programas. El acopio de los datos y su transformación en información de esta encuesta, es el resultado de muchos aportes y esfuerzos cooperativos de diferentes instituciones de cardcter nacional e internacional, así como de personal de PROFAMILIA que merecen toda nuestra gratitud. No se suministra una lista de todas esas organiza- ciones y personas ya que se podría correr el riesgo de involuntarias omisiones, Pero el mayor agradecimiento va para la familia y la mujer colombiana, causa y efecto de los temas que se tratan ea este informe y que con paciencia y desinterés respondieron los largos y en ocasiones tediosos cuestionarios. GABRIEL OJEDA, Ph.D. Gerente Evaluaci6n e Investigación XXVII RESUMEN GENERAL Antecedentes PROFAMILIA desarrolló la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del año 2000 (ENI)S 2000), dentro del marco de la cuarta ronda del Programa Mundial de Encuestas DHS (ahora conocido como Measure/DHS+) eoordinado por Macro Internacional Inc. bajo convenio con la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), con el fin de proporcionar, a quienes diseñan y administran programas de salud y planificaciún familiar y otro tipo de programas de carácter social, información actualizada para el país, sus regiones y subregiones sobre los niveles actuales de fecundidad y mortalidad infantil, conocimiento y uso de métodos de planificación familiar y fuentes de obtención de los métodos, salud materno-infantil, nutrición, SIDA, violencia doméstica, seguridad social y agudeza visual. La información obteuida en la ENDS 2000 puede compararse con la proveniente de otras fuentes como las Encuestas Nacionales de Demografía y Salud de 1986, 1990 y 1995, para examinar tendencias en la mayoría de las variables que se estudian. La muestra utilizada fue una submuestra de la muestra maestra de la población colombiana desarrollada por PROFAMILIA, la cual es una muestra probabilística, muhi-etápica, estrati-ficada y por conglomerados de la población civil, no institucional y con fracciones de muestreo variables. La ENDS 2000 está básicamente cons- tituida por dos encuestas: una encuesta de hogares y una encuesta individualpara recolectar informaciún sobre las mujeres de 15 a 49 años de edad y sus hijos menores de 5 años. Se efectuó además un examen de agudeza visual a niños entre 6 y 12 años escolarizados y no escolarizados y a personas mayores de 50 años. Se completaron en total 10.907 entrevistas de hogares y 11.585 individuales a mujeres en edad fértil, se pesaron y tallaron 4.561 niños; se les practicó examen de agudeza visual a 6.340 niños y a 6.208 adultos mayores de 50 años. El trabajo de campo tuvo lugar entre el 28 de febrero y el 10 de junio del 2000. Los resultados se pueden analizar a diferentes niveles de desagregaci6n geográfica: para la zona urbana y rural, para las cinco regiones naturales (Atlántiea, Oriental, Central, Pacífica y Bogotá) y para 14 subregiones. Características de la Población y de los Hogares Características de la Población El 72 por ciento de los hogares tienen jefes hombres. Con relación a 1995, sigue aumentando la jefatura femenina, la cual estaba en 24 por ciento y sigue disminuyendo el tamaño promedio de los hogares de 4.4. a 4.2 personas. Continúa disminuyendo la proporción de menores de 15 años y aumentando la pob!aci6n adulta y vieja. Como consecuencia del incremento de las separacioues maritales, ahora hay menos niños menores de 15 años viviendo con sus dos padres biológicos, en tanto que aumentan los que viven con uno solo de ellos. El nivel educativo de la población sigue en aumento: el analfabetismo disminuye, en tanto que aumentan las proporciones de personas con secundaria y universitaria. Hay un pequeño aumento en los años de escolaridad: para los hombres está en 4,7 años y para las mujeres en 4,8. La asistencia escolar de la población de 7-11 años es de 95 por ciento y la de 12-17 años 74 por ciento. La tasa neta de asistencia a la escuela primaria (TNP) o porcen- taje de niños de 7-11 años que cursan la primaria, es de 84 por ciento para ambos sexos. La tasa neta de asistencia a la secundaria (TNS) o porcen- taje de niños de 12-17 años que cursan la secundaria, es de 61 por ciento. Las mayores tasas de repitencia se observan en el grado 1°, al comenzar la primaria (21 por ciento) y en el grado 6 ° , al comenzar la secundaria (8 por ciento). Las mayores tasas de deserción se observan en el grado 5", con el que termina la educación primaria (13 por ciento), y en el grado 1 l, donde termina la secundaria (69 por ciento). La repitencia y la deserción son muy altas en las zonas rurales. XXIX Características de las Viviendas y los Hogares La disponibilidad de servicios básicos es, en general, mejor que en I995. Los cambios más importantes se dan en el servicio de electricidad, en donde el 95 por ciento de los hogares tiene luz eléctrica, 78 por ciento de los hogares está conectado al acueducto, destaeándose el aumento en las zonas rurales; sin embargo, la brecha todavía es muy grande entre la zona rural y la zona urbana en disponibilidad de agua potable. En cuanto se refiere al servicio de alcantarillado, los aumentos con relación a 1995 han sido mínimos y la zona rural sigue muy rezagada. Con relación a posesión de bienes de consumo durable se observa un aumento de los hogares con nevera, televisión y teléfono, especialmente en las zonas rurales, en tanto que la proporción de hogares con radio no ha variado. Características de las Mujeres en Edad Fértil Con relación a 1995, se observa una disminución de la proporción de mujeres casadas (30 a 25 por ciento) y un aumento relativo de las solteras, unidas, separadas y viudas. La proporción de mujeres en unión libre supera a la de casadas entre las menores de 35 años. El promedio de años de educación de las mujeres en edad fértil es igual al de 1995:7.6 años; el analfabetismo disminuye de 4 a 3 por ciento, las proporciones de muje- res con educación secundaria aumentan un poco y las de educación superior pasan de 11 a 15 por ciento. Las mayores ganancias en educación se observan para las mujeres de 20-24 años, de las regiones Atlántica y Central. Más de la mitad (52 por ciento) de las mujeres de la zona urbana y 38 por ciento de las de la zona rural están trabajando. El 40 por ciento de las mujeres no trabajó durante los 12 meses anteriores a la encuesta y I 1 por ciento trabajó algunos meses, pero ya no lo hace. Las que trabajan fuera del hogar aumentan de 60 a 69 per ciento y las que trabajan por su cuenta o para la familia de 5 a 8 por ciento; en cambio disminuyen quienes trabajan en el hogar de 29 a 23 por ciento. Más de la mitad de quienes trabajan lo hace en ventas o servicios (55 por ciento), alrededor de una cuarta parte en administración o cargos profesionales (23 por ciento) y 14 por ciento como obreras, sean o no calificadas. Una quinta parte (21 por ciento) de las mujeres que trabajan aporta todo su salario para los gastos del hogar, 39 por ciento gasta la mitad o más, 18 por ciento aporta menos de la mitad y 23 por ciento da un poco menos o casi nada. Quienes deben aportar todo su salario a los gastos del hogar son, principalmente, mujeres mayores de 35 años, sin unión actual y con menos de educaci6n secundaria. Fecundidad Niveles y Tendecias La Tasa Total de Fecundidad es de 2.6 hijos por mujer, la Tasa Bruta de Natalidad de 23 nacilnientos por mil habitantes y la Tasa General de Fecundidad de 91 nacimientos por mil mujeres en edad fértil. Para las cabeceras municipales la tasa total es de 2.3 y para la zona rural de 3.8 hijos por mujer, El tamaño completo de la familia, o promedio de hijos nacidos vivos a las muje- res de 45-49 años, es de 3.7 para todas las mujeres y de 4.1 para las mujeres en unión. Después de una década de fecundidad relativamente constante, de nuevo se observa un descenso importante de la Tasa Total de Fecundidad. La 'YYF actual de 2.6 hijos por mujer contrasta con la estimada para 1984-86de 3.2 y para 1993-95 de 3. En la zona urbana, la tasa baja desde 1985 de 2.7 a 2.3 y en la rural de 4.5 a 3.8 hijos por mujer. La Región Atlántica presenta la mayor disminu- ción (un hijo), al pasar de 3.7 a 2.7 hijos. Diferenciales En las regiones, la diferencia entre el mayor y el menor nivel de fecundidad se ha reducido a menos de un hijo: la Oriental, con la tasa más alta, tiene 2.8 hijos, en tanto que Bogotá, con la más baja, tiene 2.4 hijos. La fecundidad en Cali, Medellín y en el Valle del Cauca está por debajo del nivel de reemplazo (menos de 2.1 hijos por mujer): las dos ciudades con tasas de 1.8 hijos y el Valle del Cauca con 2.0 hijos por mujer. Bogotá tiene una Tasa Total de Fecundidad de 2.4, el Litoral Pacífico 3.4. Por nivel educativo todavía hay un diferencial de 2.5 hijos entre las mujeres sin educaci6n y las de educación superior y de 1.2 hijos entre quienes tienen primaria y quienes tienen estudios secundarios. XXX Intervalos entre Nacimientos El intervalo promedio entre nacimientos es de 37 meses, mayor que el estimado observado en 1995 que fue de 34 meses. El intervalo en la zona urbana es de 40 meses, frente a 33 meses de la zona rural. Bogotá presenta el intervalo mayor con 41 meses y la Región Atlántiea el menor con 34 meses. Existe una diferencia de un año en el intervalo intergenésico entre las mujeres con educación universitaria y aquéllas sin educación (46 y 34 meses, respectivamente). Edad de las Mujeres al Primer Nacimiento La mediana de la edad al primer nacimiento, para las mujeres de 25-49 años, es de 22 años, igual a la obtenida en 1995. En Medellín el primer nacimiento ocurre, en promedio, a los 24 años, mientras que en el Litoral Pacífico y en Guajira-Cesar-Magdalena ocurre a los 20 finOS. Fecundidad de las Adolescentes Desde 1985 se ha venido observando un incremento de la fecundidad de las mujeres de 15-19 años, en las zonas urbana y rural y en todas las regiones del país. Es especialmente notable el incremento en la región Oriental y en Bogot,'í. Según la ENDS 2000, el 15 por ciento de las adolescentes han sido madres y 4 por ciento están embarazadas de su primer hÜo, para un total de 19 por ciento que han estado embarazadas. Las respectivas estimaciones para 1990 eran I0, 3 y 13, respectivamente. La fecundidad adolescente es mayor en la zona rural y disminuye con el nivel educativo. La menor fecundidad adolescente se encuentra en la Regi6n Oriental y en Bogotá y, la mayor en el Litoral Pacífico. Planif icación Famil iar Conocimiento de Métodos En Colombia, la totalidad de las mujeres en edad fértil, sin importar su estado civil conoce por lo menos un método anticonceptivo, lo que indica que todas ellas están conscientes de que la fecundidad puede regularsé y existe un conocimiento universal, por lo menos básico o elemental, con relación a la planificación familiar Uso de Métodos En Colombia, el uso actual de los métodos anticon- ceptivos se está generalizando cada vez más: el 77 por ciento de las mujeres en unión están actualmente usando un método de planificación familiar. El nivel de uso asciende al 84 por ciento entre las mujeres que no están en unión pero que son sexualmente activas. Estos resultados colocan al país, junto con Brasil, a la cabeza en América Latina en el uso de métodos anticonceptivos. Entre las mujeres en unión, la esterilización femenina se consolida como el método de mayor uso (27 por ciento), seguida del DIU y la píldora (12 por ciento cada uno). Es importante anotar que el condón y la inyección presenta- ron incrementos importantes. El uso de métodos tradicio- nales o naturales permanece constante. Entre las mujeres no unidas pero que son activas sexuahnente, el método más usado es el cond6n, seguido de la píldora, el retiro, la esterilización femenina, el DIU y el ritmo. En el año 2000, existe en Colombia una diferencia de solamente tres puntos porcentuales entre la zona rural y la zona urbana en el uso de métodos de planificación familiar (75 y 78 por ciento respectivamente) Por regiones, el mayor uso de métodos anticonceptivos se encuentra en la Oriental (83 por ciento), seguida de Bogotá (g I por ciento). La Regi6n Atlántica sigue con la tasa de uso más baja (71 por ciento) aunque en los últimos 10 años, el uso se ha incrementado en más de 17 puntos porcentuales. La planifieaci6n familiar ha dejado de ser una carac- terística de las mujeres de los estratos socio-económicos altos, las mujeres sin ninguna educación tienen una tasa de uso del 73 por ciento, que se incremeuta ligeramente entre aquéllas con educación primaria y secundaria a 77 y 78 por ciento respectivamente, para luego descender entre las de educación universitaria al 75 por ciento. La gran mayoría de las mujeres casadas o unidas que usan un método de planificación familiar, lo hacen con el objeto de/imitar los nacimientos (59 por ciento); es decir, porque no quieren tener más hijos. El uso de la anticoncepción para espaciar los nacimientos llega solamente al 18 por ciento y es mayor entre las mujeres más jóvenes. El uso para limitar es mayor a medida que disminuye el nivel de educación mientras que el uso para limitar es casi nulo entre las mujeres sin educación. El 70 por ciento de las mujeres casadas o unidas que no practicaban la anticoncepción en el momento de la XXXI entrevista manifestaron su intención de usar un método en el futuro. En Colombia, pese a la reforma del Sistema de Seguridad Social en Salud, y contrario a lo que sucede en la mayoría" dg los otros países en vía de desarrollo, el sector privado ofrece cerca del 70 por ciento de los métodos modernos. Nupeialidad y Exposición al Riesgo de Embarazo Estado Conyugal E1 34 por ciento de mujeres en edad fértil son solteras. 25 por ciento están casadas, 26 por ciento en unión libre, 2 por ciento de viudas, 12 por ciento de separadas y menos del uno por ciento divoroiadas. Con relación a 1995, disminuye la proporción de mujeres solteras entre las de 15-19 años y aumentan las de unión libre y las separadas. En todos los grupos de edad se observa disminución de las proporciones de mujeres casadas. La unión libre aumenta entre las menores de 35 años y las separaciones entre las mayores de 25 años. Edad a la Primera Unión La mediana de la edad a la primera unión, entre las mujeres de 25 a 49 años, es de 21.5 años, similar a la de 1995 (21.4). Esta edad ha aumentado casi un año desde 1986, cuando estaba en 20.8 años. El aumento lo confirma el análisis de la información según edad de la mujer: las mujeres de 45-49 años se unieron a los 21 años y las de 30-34 años de edad a los 22.1 años. La primera unión se realiza más temprano en las zonas rurales y en las regiones Atlántica, Oriental y Pacífica. En la Región Atlántica la unión se realiza 2.4 años antes que en Bogotá y en el Litoral Pacifico 4 años antes que en Mcdellfn. Las mujeres sin educación entran a la primera unión 3.2 años antes que las que tienen educación secundaria. Actividad Sexual Previa y Reciente Del total de mujeres en edad fértil, 54 por ciento tuvieron actividad sexual en las 4 semanas anteriores a la encuesta, 4 por ciento estaban en abstinencia de postparto y 25 por ciento en abstinencia por causas diferentes al postparto. La mayor actividad sexual se presenta en la zona rural y en las regiones Atlántica y Oriental y la menor en Medellín. Disminuye con el nivel educativo, pero Ias mujeres con educación superior tienen mayor actividad sexual que las de educación secundaria. La menor actividad sexual se observa entre las mujeres que no usan métodos anticonceptivos, y es menor para las esterilizadas que para las que usan métodos temporales. La actividad sexual aumenta con la edad, pero después de los 40 años disminuye. También disminuye con el tiempo pasado en uniún marital. Infertilidad Postparto De las madres con hijos nacidos vivos en/os últimos tres años, 16 por ciento están en amenorrea postparto, 14 por ciento en abstinencia de postparto, siendo no susceptibles al riesgo de embarazo el 23 por ciento. La duración mediana de no susceptibilidad al riesgo de embarazo es de 5.5 meses. La mediana de la amenorrea es de 4.3 meses y la de la abstinencia de 2.4 meses. Preferencias de Fecundidad y Demanda de Planificación Familiar Preferencias de Fecundidad Se incluyen las mujeres que ella o la pareja están esteri[izados (28 por ciento), en Colombia, el 70 por ciento de las mujeres casadas o unidas no quiere tener más hijos. El 11 por ciento de mujeres en unión quiere un hijo inmediatamente y el 15 por ciento lo desea pero más tarde. El deseo de no tener más hijos aumenta rápidamente con la èdad y con el número de hijos sobrevivientes, desde 8 por ciento para las mujeres sin hijos hasta el 76 por ciento entre quienes tienen 2. Más del 90 por ciento de quienes tienen 3 hijos ya no desea más. Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar En Colombia, el 6 por ciento de las mujeres casadas o unidas se pueden considerar con necesidad insatisfecha de planificación familiar y la gran mayoría de ellas para limitar los nacimientos. Esto significa que si los progra- mas hubieran sido totalmente efectivos, la tasa de uso, debería haber sido d• 83 por ciento, en lugar de 77 que fue la encontrada en la encuesta. La necesidad insatisfecha es mayor en las dos costas y entre las que tienen los niveles de educación más bajos. XXXII Ideal de Hijos El número ideal de hijos para todas las mujeres en edad fértil es de 2.3. El número ideal de hijos, es mayor a medida que aumenta eI número de hijos actualmente vivos y aumenta entre 2.0 para quienes no tienen hijos hasta 3.5 para quienes tienen 6 o m~~s. El ideal de hijos es mayor en la zona rural que en la urbana y en la Región Atlántica. Planificación de la Fecundidad Casi la mitad (48 por ciento) de los embarazos actuales y de los nacimientos ocurridos en los últimos cinco años, fueron deseados en el momento en que la mujer quedó embarazada, el 29 por ciento eran deseados pero para más tarde y el 23 por ciento fueron reportados como no deseados. El porcentaje de embarazos no deseados aumenta a medida que se incrementa el número de hijos actual- mente vivos y pasa del 5 por ciento entre las que tienen un solo hijo hasta el 59 por ciento entre las de 4 y más hijos vivos. Si todos los nacimientos no deseados se hubieran evitado, la Tasa Total de Fecundidad en Colombia sería de 1.8 y no de 2.6 que fue la encontrada en la encuesta. Las mayores diferencias entre las tasas totales de fecun- didad observada y deseada, se encuentran en el zona rural, en las regiones Oriental y Pacífica y entre las mujeres con menos de educación. Mortal idad Infanti l Niveles y Tendencias La tasa de mortalidad infantil para el quinquenio 1995- 2000 es de 21defunciones por mil nacimientos y de 25 durante los primeros cinco años. La tasa de mortalidad perinatal (la que ocurre en la primera semana de vida más los nacidos muertos de 28 o más semanas de gestación), es de 24 defanciones por mil embarazos de 7 o más meses de duración. En todas las regiones la tasa• de mortalidad infantil descendió entre 1995 y 2000, excepto en la Oriental. La mayor disminución se observa en la Región del Pacífico, al bajar de 39 a 29 per mil. Diferenciales Las regiones con la menor mortalidad infantil son B ogotá y la Central (17 y 20 por mil, respectivamente), en tanto que en las dos zonas costeras es de 29 por mih A nivel de subregi6n, Medellín tiene la menor mortalidad infantil (12 por mil), seguida por Cali, Bogotá y Antio- quia sin Medellín, en tanto que la Guajira-Cesar- Magdalena tiene la mayor mortalidad (36 por mil). La mortalidad infantil cuando las madres no tienen educación, es 3 veces más alta que cuando aquellas tienen educación superior. Cuando la mujer ha tenido cuidados médicos prenatales y en el parto, la mortalidad infantil es de 15 por mil, en tanto que casi se triplica para las que no tuvieron estos cuidados. La menor mortalidad infantil se observa para las mujeres que tenían entre 20-29 años en el momento de[ nacimiento y es del doble cuando la mujer tenfa más de 40 años de edad. A menor duración del intervalo con el nacimiento anterior, mayor la mortalidad infantil. Salud Materno-Infanti l Cuidado Prenatal El 87 por ciento de las mujeres que tuvieron hijos en los últimos cinco años tuvieron atención prenatal por parte de médico y 4 por ciento por parte de enfermera, es decir que 9 por ciento no tuvo ninguna atención. La atención profesional de médico o enfermera se viene incre- mentando: en 1986 fue de 67 por ciento y en 1995 de 82 por ciento. La atención prenatal es mayor para las madres de 20-34 años, de primerizas o de segundo o tercer orden de nacimiento. Mientras en Bogotá, Medellín, Cali y Atlántico-Bolívar Norte la atención es alta, en el Litoral Pacífico y en departamentos donde la proporciún de población rural es alta, la atención prenatal es muy precaria. La atención aumenta con el nivel educativo de la madre. El promedio de visitas prenatales es de 7 y la primera visita se produjo, en promedio, a los 3 meses de embarazo. El 88 por ciento de las madres recibió vacuna anti- tetánica, especialmente las mujeres menores de 35 años, con 4 o más hijos, con educación primaria o secundaria. En 1990 esta vacuna fue aplicada a apenas el 54 por ciento de las mujeres. XXXIII Lugar de Ocurrencia y Atención del Parto El 88 por ciento de los nacimientos ocurrió en un establecimiento de salud (94 por ciento en la zona urbana) y 12 por ciento en la casa (29 por ciento en la zona rural)• Más de cuatro de cada cinco (g3 por ciento) partos fueron atendidos por médico, 4 por ciento por enfermera, 9 por ciento por comadrona y 4 por ciento por un familiar. Mientras la atención por parte de médico ha venido incrementándose, la atención de enfermera y comadronas ha disminuido. La atención por parte de médicos o enfermeras aumentó entre 1990 y el año 2000, de 81 a 87 por ciento• La atención médica es más alta, especialmente, para las mujeres de 20-34 años de edad, de menor paridez, de las zonas urbanas, de Bogotá y la Región Oriental y de mujeres con educación secundaria o más. Casi la cuarta parte de los nacimientos ocurrieron por cesárea, práctica que se ha venido incrementando en el tiempo, especialmente en las áreas urbanas. Vacunación de los Niños Los niños con carné de vacunación aumentaron con relación a encuestas anteriores• Las proporciones de niños vacunados con BCG, las tres dosis de DPT o las tres dosis de Polio, no varían significativamente de las encontradas en 1995, pero la de Polio al nacimiento se duplica, al pasar de 33 a 66 por ciento. La vacuna de sarampión durante el primer año de vida es muy escasa pero, cuando se suma a la Triple Viral, que se aplica al aüo, se obtiene que 7 l por ciento de los niños la han recibido en cualquier momento. Esta cobertura es inferior a las obtenidas anteriormente. Enfermedades de los Niños aumento de líquidos). Cuidado Postnatal de la Madre La encuesta averigu6 si las madres que no tuvieron el parto en instituciún de salud habían tenido control médico después del parto• Del 12 por ciento que lo tuvieron por fuera de los servicios de salud, 83 por ciento no tuvieron ningún control posmatal. Lactanc ia y Nutr ic ión Lactancia Materna La gran mayoría de madres de niños menores de 5 años de edad (96 por ciento) amamanta a sus hijos cuando nacen pero, por lo general, durante las primeras 24 horas de nacido y no en la primera hora como es aconsejable. Tan solo el 23 por ciento de las mujeres amamanta en forma exclusiva hasta el cuarto mes y 12 por ciento hasta el sexto. La edad promedio de iniciación de alimentos complementarios de la leche materna fue de 2,3 meses. Los niños menores de 3 años de edad reciben leche materna durante 15 meses en promedio (13 meses según la mediana), con diferencias notorias según lugar de resi- dencia y nivel educativo de las madres. La duración mediana entre residentes de la zona rural fue de cuatro meses más que las de la zona urbana y más del doble del tiempo en Boyacá-Cundinamarca-Meta y Cauca, Nariño en comparación con las grandes ciudades como Bogotá y Cali. Mujeres con educación secundaria y universitaria amamantan por menos tiempo y con menor duración de Iactancia exclusiva que mujeres con educación primaria. Alimentación Entre los niños menores de cinco años, el 13 por ciento tuvieron tos con respiración corta y rápida y/o dificultades para respirar, en las dos semanas anteriores a la encuesta y a más de la mitad fueron llevados a un servicio de salud. El 26 por ciento de los menores de cinco años tuvo fiebre y, de éstos, 37 por ciento fueron llevados a un servicio de salud y 8 por ciento al médico, en tanto que 43 por ciento no recibió atención. El 14 por ciento de los menores de cinco años presentó diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta• Menos de una tercera parte (29 por ciento) fueron llevados a un servicio de salud y 61 por ciento recibió tratamiento de rehidratación oral (sales, sueros caseros o Entre los niños que están lactando, los alimentos más frecuentemente consumidos en un día son los cereales, seguidos por carnes, frutas y verduras, tubérculos, leche y derivados, fórmulas infantiles y en última instancia, las leguminosas. En cambio, en el grupo de niños que no reciben leche materna es mas frecuente que consuman cereales y en orden descendente: carnes, frutas y verduras, tubérculos y raíces, leche y derivados, leguminosa y por último la fórmula infantil• Sin embargo, en los primeros 3 meses, este último es el alimento más importante. Estado Nutricional de Madres de Niños Menores de 5 Años El promedio de estatura de las mujeres colombianas, no- XXXIV embarazadas y que han tenido hijos nacidos vivos en los 5 años previos a la encuesta es de 154.6 centímetros, con una desviación estándar de 6.0 centfinetros, o sea con rango entre 148.6 y 160.6 centfinetros. Casi el 6 por ciento de ellas está por debajo de los 145 cm. Es sorprendente que cerca de la mitad (42 por ciento) de las entrevistadas no conoce nada acerca de las enfer- medades o infecciones de transmisión sexual, lo que demuestra una vez mas, la falta de educación en estos temas. El índice de masa corporal I promedio es de 24.7, dentro del rango de normalidad. Un 3 por ciento de las madres está a riesgo por tener un índice menor de 18.5. Llama la atención que 30 por ciento de las madres tiene peso excesivo para la talla y 11 por ciento son obesas. Estado Nutricional de Niños Menores de 5 Años La prevalencia de desnutrición crónica 2 o retardo en el crecimiento fue de 13.5 por ciento entre los niños meno- res de 5 años de edad; el 2.8 por ciento de ellos se en- cuentra a riesgo de desnutrición severa. La desnutrición aguda o emaciación 3 se presentó en el 0.8 por ciento de menores de 5 años, con severidad en el 0.1 por ciento de ellos. La prevalencia de desnutrición global 4 fue de 6.7 por ciento, con severidad en el 0.8 por ciento. Conocimiento del SIDA y ETS El conocimiento sobre la existencia del SIDA es prácticamente universal (99 por ciento), pero a pesar de ello, aún existe un gran desconocimiento sobre las formas de contagio de la enfermedad. El 62 por ciento de las mujeres entrevistadas manifest6 que se puede prevenir, usando condón durante la relación sexual; 12 por ciento dijo que otra forma de prevención es no tener relaciones sexuales; 31 por ciento no ser promiscuo, 14 por ciento tener relaciones solo con un compañero sexual; no tener relaciones con prostitutas lo mencionó el 2 por ciento; evitar las relaciones con homosexuales el 2 por ciento, evitar las transfusiones de sangre el 21 por ciento. Aún existen muchos tabúes e interpretaciones equivo- cadas con relación a la enfermedad; el 40 por ciento de las entrevistadas dice que un profesar no puede seguir enseñando en caso de tener la enfermedad, el 36 por ciento reportó que una persona infectado debe ser suspendida del trabajo y 84 por ciento piensa que una persona infectadO, no puede seguir teniendo relaciones sexuales. ' Definido como el cociente del peso (expresado en Kg ) y el cuadrado de la talla (expresado en metros). 2 Baja talla del niño para la esperada para su edad y género. s Bajo peso del niño en funci6n del peso esperado para su talla y dnero,, sin tener en. cuenta su edad Bajo peso del taño para el esperado para su edad y género. Violencia contra las Mujeres y los Niños A pesar que en los últimos años el Estado colombiano ha tratado de frenar el problema de la violencia dentro de la familia mediante, la creación de instituciones de defensa legal y cambios legislativos en los que se penaliza a los fftaridos que ejerzan violencia física contra sus compañeras, todo parece indicar que la situación con relación a este tema, no ha cambiado y por el contrario parece que tiene tendencia al incremento. Violencia Verbal El 65 por ciento de las mujeres alguna vez unidas, contestó que sus esposos o compañeros tenían reacciones negativas contra ellas o ejercían situaciones de control, como acusarlas de infidelidad, impedírles el contacto con su familia o amigas o amigos, siempre insistían en saber en donde estaban ellas, ignorarlas y vigilar la manera como ellas gastan el dinero. El 26 por ciento manifest6 que su esposo o compañero se expresaba en forma desobligante contra ella, como "usted no sirve para nada", "usted nunca hace nada bien", "mi mamá me hacía mejor las cosas". Las amenazas frecuentes de abandono, quitarle los hijos o suspenderle el apoyo económico fueron reportadas por el 34 por ciento de las mujeres que habían estado alguna vez unidas. Violencia Física Es sorprendente que el 41 por ciento de las mujeres alguna vez unidas, contesto en forma afirmativa, una o más de las preguntas relacionadas con la violencia física por parte del cónyuge; el 37 por ciento manifestó que la empujaba, el 31 por ciento que la golpeaba con la mano, el 12 por ciento que la pateaba o arrastraba, el 9 por ciento que la golpeaba con un objeto duro, el 4 por ciento que la mordía, el 8 por ciento que la amenazaba con armas, el 4 por ciento que la había atacado con dichas armas, el 5 por ciento que había intentado quemarla o estrangularla y, lo que es aún peor, el 11 por ciento que la había violado. XXXV Estos episodios de violencia física contra la mujer, son más frecuentes entre las mujeres de más edad, las fiue estuvieron anteriormente unidas, en la zona urbana, er, las regiones Pacífica, Oriental y Bogotá. Por educación, no existe mucha diferencia entre las que no asistieron a la escuela, las que tienen educación primaria y las de secundaria, se reduce entre las que reportaron educación universitaria, pero más del 29 por ciento de ellas manifestaron ser víctimas de este tipo de violencia. El 54 por ciento de las mujeres que habían recibido golpes por parte del esposo inform6 que habían quedado con lesiones, especialmente moretones y fuertes dolores 53 por ciento, el 10 por ciento con heridas profundas y huesos rotos, el 2 por ciento tuvo pérdida parcial o total de un órgano y el 3 por ciento estaba embarazada en el momento de la golpiza y el resultado fue un aborto o pérdida fetal. El 68 por ciento de las mujeres alguna vez unidas manifestó que sus esposos o compañeros toman trago hasta emborracbarse y el 5 por ciento que ellos consumían sustancias sicoactiva~ como marihuana, bazuco, cocaína o heroína. El 20 por ciento de las mujeres entrevistadas manifest6, que había sido golpeada por otra persona diferente al esposo o compañero, los principales agresores habían sido la madre, el padre o un hermano. Es igualmente sorprendente que solamente el 22 por ciento de todas las mujeres que han sido maltratadas físicamen{e han denunciado la golpiza; los sitios más frecuentemente mencionados para denunciar este tipo de atropellos son las inspecciones de policía, las comisarías, el ICBF, la fiscalía y los juzgados. Las razones más frecuentemente enunciadas para no denunciar la golpiza, es que ellas consideran que los daños producidos no fueron lo suficientemente serios como para entablar una denuncia (28 por ciento), no desea dañar al agresor (15 por ciento), considera que ella sola puede resolver el problema (14 por ciento), miedo a recibir más agresiones (14 por ciento), cree que no volverá a suceder (9 por ciento), considera que la golpiza es parte de la vida normal (9 por ciento), siente vergüenza o humillación para entablar la demanda (7 por ciento), miedo a una separación (5 por ciento), siente que merece el abuso (4 por ciento) no sabe a dónde ir (4 por ciento) y no cree en la justicia colombiana (3 por ciento). Maltrato a los Niños Entre las mujeres alguna vez unidas, el 42 por ciento reportó que su esposo o compañero castigaba a sus hijos con golpes, el 27 por ciento con palmadas, el 73 por ciento con reprimendas verbales y el 39 por ciento prohibiéndoles algo que les gusta. El 47 por ciento manifestó que ella misma castigaba a los hijos con golpes, el 36 por ciento con palmadas, el 72 por ciento con reprimendas verbales y 48 por ciento prohibiéndoles algo que les gusta. Cerca de la mitad de las mujeres (53 por ciento) con hijos considera que el castigo físico es necesario para educar a los hijos. Afi l iac ión al S istema Nacional de Salud La afiliación al Sistema Nacional de Salud se ha incrementado en forma significativa en los últimos años. En 1993 cerca del 24 por ciento de la población colombiana estaba afiliada a alguno de los sistemas de seguridad social o compensación familiar existente en el país. Según la ENI)S 2000, el 58 por ciento de la pobla- ción se encuentra afiliada. El 22 por ciento lo está a una ARS, el 18 por ciento a una EPS diferente al ISS, el 14 por ciento al ISS, y el 4 por ciento a regímenes espe- ciales. Existen grandes diferencias por regiún, mientras en Bogotá, el "]2 por ciento de la población está afiliada, en la Región Atlántica la afiliación tan solo es el 45 por ciento. También en Bogotá es mayor la proporción de afiliados a otras EPS y al ISS y menor en la Región Aflántica. Es mayor la proporciún de afiliados a las ARS en las regiones Oriental y Pacífica. También existen diferencias por área, es mayor en la zona urbana que en la rural y mientras que en la primera, son más frecuentes las afiliaciones a EPS, diferentes al ISS, en las segundas predominan las afiliaciunes a ARS. La afiliación es menor entre los menores y tiende a aumentar con la edad y es mayor entre las mujeres que entre los hombres. A medida que aumenta la educación, se incrementa la afiliación general y la correspondiente al ISS y otras EPS en particular. La relación es inversa para la Afiliación a ARS, ya que disminuye con el incremento en el nivel educativo, De igual manera, la afiliación es significativamente mayor entre los pensionados, que registraron un 98 por ciento de afiliación y entre los incapacitados y empleados y en contraste, la falta de afiliación es marcada entre los desempleados buscando trabajo. La afiliación a ias ARS es mayor entre los incapacitados, las personas dedicadas XXXVI a oficios del hogar y entre los desempleados buscando trabajo. El 5 por ciento de la población reportó una hospita- lización, en el año anterior a la encuesta, siendo más alta la proporción en las regiones Oriental y Central y menor en la Pacífica, es mayor en la zona urbana que en la rural. Llama la atención que la hospitalización de las mujeres fue más baja que la de los hombres (3.3 y 7.7 por cicnto respectivamente), ya que en otras encuestas su ha encontrado lo contrario, debido a las necesidades obstétrieas El 64 por ciento de los usuarios de los servicios de hospitalizaci6n considera que la atención recibida es buena y el 21 por ciento que es excelente. Solamente el 2.2 por ciento considera que es deficiente y 12.2 que es regular. La razón más frecuentemente mencionada en el no uso de los servicios es la falta de dinero, seguida de que el caso era leve y no requería una hospitalización. La mayoría de la población (67 por ciento), percibe su estado de salud como bueno, 5 por ciento como excelente, 25 por ciento como regular y el 3 por ciento como malo. Salud Visual Para la evaluación del componente de la situación de salud visual de la población infantil, se estudiaron 6.277 niños y niñas de 6 a 11 años. El 11 por ciento informó el antecedente de formulación de corrección óptica y de estos el 50 por ciento refirió usar las gafas o los lentes al momento de la encuesta. Del total de niños y niñas examinadas; el 95 por ciento se encontró con agudeza visual normal en ambos ojos, mientras el l por ciento presentó agudeza visual deficiente (valoración entre 20/70 y 20/200), el 1 por mil deficiencias severas de la agudeza (20/400) y la prevalencia de ceguera (20/800 a NPL) fue de 0.2 por mil lo que corresponde a 2 niños y niñas de 6 a 11 años ciegos por cada millón de personas en las mismas edades. Del total de niños y niñas con deficiente agudeza visual (valoración entre 20/70 y 20/200), tan solo el 49 por ciento inform6 el antecedente de prescripción de corrección óptica. Un pm?centaje inferior 36 por ciento hace uso de corrección óptica; el 19 por ciento de estos niños y niñas no hacen uso de los lentes formulados mientras al 47 por ciento restante no se les ha prescrito corrección alguna. En relación con los adultos, se examinaron y entrevistaron 6.208 personas mayores de 49 años. Se observ6 que el 50 por ciento había sido formulado para el uso de corrección óptica alguna vez en su vida y de estos el 88 por ciento refirió hacer uso de la corrección óptica formulada. El 52 por ciento de los adultos estudiados obtuvo un resultado normal en la valoración de la agudeza visual en ambos ojos. La estimación de personas con deficieneias de la agudeza visual (valoración de 20/70 a 20/200) fue del 25 por ciento, y con deficiencias severas de la agudeza visual se encontró al 2 por ciento de las personas observadas. La prevalencia de ceguera entre la población mayor de 50 años fue de 3 por ciento. En lo referido a la valoración del cristalino se pudo establecer que la prevalencia de catarata en adultos para todo el país fue de 41 por ciento, en el ojo derecho de 37 por ciento y para el izquierdo de 38 por ciento. La presencia de catarata incipiente para el país fue de 30 por ciento para ambos ojos y para el caso de la catarata madura, la prevalencia fue de 7 por ciento en el ojo derecho y 8 por ciento en el izquierdo. Entre la población con catarata el 55 por ciento mencion6 no tener conocimiento de tener algún problema que requiera de cirugía, el 31 por ciento no se ha operado por algún factor relacionado con su salud y el 8 por ciento por algún factor referido a los servicios de salud. Finalmente, el 2.7 por ciento de la población adulta se encontró con lente intraocular (es decir su catarata fue intervenida quirúrgicamente), de éstos el 49 por ciento refirió que los costos de la cirugía fueron asumidos por la EPS, mientras en el 33 por ciento de los casos el costo se derivó directamente al usuario. En lo referido al lugar de la operación, el 64 por ciento fué operado en hospital o clínica privada, y el 30 por ciento en hospital público. Conclusiones y Recomendaciones La Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2000 (ENDS 2000), documenta cambios positivos e importantes en las diferentes variables relacionadas con salud sexual y reporductiva, producidos en el país en los últimos años. Sin embargo, las condiciones más desfavorables siguen siendo las de las mujeres y niños de las zonas rurales, los de aquellos con bajos niveles de educaciún y los de algunas regiones y subregiones, como son los dos litorales. Los servicios se encuentran por lo general concentrados en las grandes ciudades. XXXVII A pesar del aumento continuo y sistemático en el uso de métodos anticonceptivos, se hace necesario profun-dizar en la dinámica reproductiva, ya que aún es elevado el porcentaje de embarazos y niños nacidos vivos no deseados, que se suceden anualmente en el país, lo que obliga a indagar más ampliamente la forma en que la poblac!6n ha incorporado el proceso reproductivo a su propia cosmovisión y asegurar que se logra responder a las preferencias reproductivas y a las necesidades de la población, a través de sus diferentes grupos, pero especialmente al de adoles-centes que reportan grandes carencias y necesidades. Es necesario la implantación de la Ley de Educación Sexual, en todos los establecimientos escolares y buscar nuevas formas de comunicaci6n con la poblaci6n, como lo es la comunicación personalizada y la educación reporductiva en términos de la capa-cidad crítica y autodeterminación de cada individuo y asegurar que se respeten sus diferencias y derechos. En lo que se refiere a otras acciones, la ENDS 2000 muestra una clara necesidad de mayor cobertura en el Sistema de Seguridad Social, que aunque se dobló en pocos años, aún está muy distante de la meta de cien por ciento, así como de mejores servicios de salud materno- infantil, necesarios para continuar con el proceso de reducción de las tasas de mortalidad infantil y materna, especialmente en las zonas rurales y urbanas marginales. Es recomendable que el país haga esfuerzos para motivar los estudios, especialmente las encuestas por muestreo, para poder hacer un seguimiento más minucioso de la siutiación social del país, especial-mente en el área de salud, con el fin de lograr una clara identificaci6n de los problemas y grupos más necesitados, con el ánimo de planear y desarrollar proyectos especiales para su solución. XXXVII! P DATOSBASICOS Indicadores Demográficos, 2000 (Cifras del Departamento Administrat ivo Nacional de Estadística) Poblaci6n total (en millones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42.3 Población urbana (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71. I Tasa de crecimiento de la población (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . 1.8 Años requeridos para que se duplique la población . . . . . . . . . . . 39 Tasa de natalidad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23.4 Tasa de mortalidad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.6 Esperanza de vida al nacer (años) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70,6 Encuesta Nacional de Demografía y Salud, 2000 Población de la muestra Mujeres de 15 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11,585 Niños nacidos en últimos 5 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4,563 Sobrevivientes menores de 5 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4,462 Niños vivos de 12-23 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 890 Características básicas I Porcentaje urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77.4 Porcentaje de MEFcon menos de educaei6n secundaria . . . 35,1 Matrimonio y otros determinantes de la fecundidad Porcentaje de mujeres actualmente unidas . . . . . . . . . . . . . . 51,2 Porcentaje que han estado unidas alguna vez . . . . . . . . . . . . 66.0 Para mujeres 25-49 años: Edad mediana a la primera uni6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21,5 Edad mediana al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 22.1 Duración media de la amenorrea postparto (en meses 2 . . . . . 4.3 Duración media de la abstinencia postparto (en meses) 2 . . . . 2.4 Fecundidad Tasa total de fecundidad 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6 Número medio de niños nacidos vivos de mujeres 40 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4 Preferencias reproductivas Porcentaje de mujeres actualmente unidas: Que no desea tener más hijos (excluyendo las mujeres esterilizadas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41.5 Que desea postergar el nacimiento siguiente más más de 2 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.1 Número medio ideal de hijos para las mujeres de 15 a49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3 Conocimiento y uso de métodos anticonceptivos Porcentaje de las mujeres actualmente unidas: Que conoce algún método moderno . . . . . . . . . . . . . . . 100.0 Que actualmente usa un método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76.9 Píldora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.8 Dispositivo intrauterino (DIU) . . . . . . . . . . . . . . . 12.4 Inyecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.0 Métodos vaginales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.8 Cond6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.1 Esterilización femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27.1 Ritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.0 Retiro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.3 Otros métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.6 Mortalidad y salud materno-infantil Tasa de mortalidad infantil 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Tasa de mortalidad de menores de cinco años 4 . . . . . . . . . . . . . 25 Atenci6n materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron: 5 Atención de un médico, enfermera, auxiliar, o sanitario durante el embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . 90.8 Atención de un médico, enfermera, auxiliar, o sanitario durante d parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86.4 Vacunación Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad con taÜeta de vacunaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.7 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha tenido al menos una dosis de vacuna . . . . . . . . . . . . . . . 99.2 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha recibido: 6 BCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93.4 DPT (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76.8 Polio (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71.3 Sarampión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70.8 Todas las vacunas 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52.0 Prevalencia de enfermedades en menores de 5 años Porcentaje de niños con diarrea 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.9 Porcentaje de niños con diarrea tratados con sobres de rehidratación oral (gRO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.3 porcentaje de niños enfermas con 1RA 9 . . . . . . . . . . . . . . . . 12.6 Lactancia infantil y nutrición en la niñez Duración media de la lactancia (en meses) 2 . . . . . . . . . . . . . 16.1 Porcentaje de niños de 0 a 1 meses amamantados . . . . . . . . 98.4 Porcentaje de niños de 4 a 5 meses amamantados . . . . . . . . 83.0 Porcentaje de niños de 10 a 11 meses amamantadas . . . . . . 61.5 Porcentaje de niños ~nenores de cinco años con desnutrici6n cr6nieata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.5 Nutrición de las madres t t Porcentaje de madres con talla menor de 145 ems . . . . . . . . . 5.5 lndice de masa corporahnenor de 18.5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 I Mujeres en edad fértil 2 Estimación con el método de prevalencia-incidencia con los nacimientos en los 36 meses anteriores a la encuesta 3 Tomando como base los partos de mujeres de 15 a 49 años durante los t~es a,~os que precedieron la encuesta (1997 a 2090 aproximadamente) 4 Defunciones por cada 1.000 nacidos vivos para el:perfedo de cinco años precedente a la encuesta (1995 a 2000 aproximadamente) 5 Tomando como base los naeimientos oeurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 6 Informaci6n obtenida del carnet de vacuna¢ión y de la informa- ción proporcionada por la madre 7 Incluye BCG, tres dosis de polio, tres dosis de DPT 8 Niños menores de cinco afies cuyas madres declararon que aquéllos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta 9 Niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta 1o Porcentaje de niños con talla inferior a la esperada para su edad, basado en una distribuei6n estándar II Tomando como base a las mujeres con hijos nacidos vivos en los 5 años anteriores a la encuesta XXXIX CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN L a Asociación Probienestar de la Familia Colombiana (PROFAMILIA), realizó la Encuesta Nacional de Demografía y Salud del año 2000 (ENDS 2000), como parte de la cuarta ronda del programa mundial de encuestas DHS (ahora conocido como Measure DHS+) coordinado por Macro Internacional Inc. bajo convenio con la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID). Al igual que las encuestas de 1990 y 1995, éste es un aporte de PROFAMILIA con el objeto de mantener una evaluación periódica y proporcionar información oportuna y de alta calidad acerca de los indicadores demográficos, de salud materno infantil, salud sexual y reproductiva, violencia intrafamiliar, agudeza visual, seguridad social y otras variables de gran importancia, para todas las instituciones gubernamentales, privadas, agencias de cooperación internacional e investigadores en general, que estén interesados en analizar con profundidad estos temas y evaluar los programas actualmente existentes. Igualmente se espera que sus resultados se transformen en insumo para la formnlación de nuevos planes y políticas. La utilidad de los resultados de este estudio es incuestionable, ya que son muchos los proyectos y programas de carácter social y de salud desarrollados en el país, que tienen como base los resultados obtenidos en estas encuestas. Este estudio lo pudo realizar PROFAMILIA gracias a la colaboración financiera de diferentes instituciones nacionales e internacionales como: el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio de Salud Pública, la Fundación Corona, la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), el Fondo de las Nociones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF). Los resultados que se presentan en este informe solamente constituyen un resumen de los principales indicadores que se estudian y que apenas se muestran en forma descriptiva. Para un mejor aprovechamiento de la informaciOn recolectada, será necesario realizar análisis a profundidad de los diferentes tópicos que puedan aportar mayores explicaciones y detalles sobre tencencias, diferenciales y determinantes no incluidos en el presente informe. 1.1 Organ izac ión de la ENDS 2000 Población bajo Estudio La ENDS 2000 es un estudio de cobertura nacional con representatividad urbana y rural, por regiones y subregiones del país, que en un primer nivel recopila información sobre la vivienda y el hogar, la composición y características de sus miembros. En un segundo nivel, en la entrevista individual a las mujeres en edad fértil, se obtiene información de la mujer y de todos sus hijos menores de cinco años. Muestra La muestra de la ENDS 2000, fue una submuestra de la muestra maestra de la población colombiana desarrollada por PROFAMILIA, que utiliza como marco muestral el Censo de Población y Vivienda de 1985 Capítulo l: Introducción I I con esquemas sucesivos de actualización y uno a profundidad inmediatamente anterior al inicio del trabajo de campo, con el objeto de que los mapas de los diferentes sectores tuvieran una enumeración correcta y exacta de las viviendas de cada segmento. Esta segunda actualización se llevó a cabo en razón a los múltiples cambios que se han suscitado en Colombia como resultado de problemas soeiopolíticos y al terremoto de la zona cafetera en enero de 1999. La muestra maestra de PROFAMILIA es una muestra probabilística, estratificada, por conglomerados y multietápica de la población civil, no institucional, del conjunto del país. Está conformada por seis submuestras de 1.023 segmentos y aproximadamente 11.000 hogares cada una. Estos segmentos están distribuidos en 61 municipios, obtenidos en forma probabilística del total de municipios de los departamentos existentes antes de la Constitución de 1991, lo cual significa que los anteriormente denominados Territorios Nacionales no están incluidos, lo que hace que el universo de la muestra maestra represente aproximadamente al 98 por ciento de la población nacional. Para la selección de la muestra para la ENDS 2000, Colombia se dividió en seis regiones y 14 subregiones. Debido a que en la ENDS 1995 se utilizó una submuestra de la misma muestra maestra, estos dos estudios son perfectamente comparables. De igual manera, para efectos comparativos con encuestas anteriores y tal como se hizo en la ENDS 1995, los resultados aparecen desglosados de acuerdo a las cinco regiones tradicionales: Atlántica, Oriental, Central, Pacífica y Bogotá. Muchos de los cuadros del presente informe incluyen comparaciones con 1990. Debe tenerse en cuenta que en 1990 Chocó-Cauca-Nariño eran una sola subregión; Antioquia incluía a Medellín y Valle a Cali. En 1995 y 2000 el Litoral Pacífico incluye Chocó y las zonas costeras del Valle, Cauca y Nariño. Sin embargo, en los cuadros del informe de la encuesta de 1990, los resultados se presentaron para Antioquia con Medellín y para el Valle con Cali, si bien las ciudades también se mostraron por separado. Una descripción más detallada de la muestra maestra de PROFAMILIA y los procedimientos de selección, se encuentra en el Apéndice A. En el Cuadro 1.1 se muestran las regiones y subregiones de la muestra que se utilizarán para la presentación de los resultados y más adelante, en la página 6, se incluye el mapa de Colombia con las regiones. También se incluye una descripción detallada de la geografía 2) economía del país. Cuadro 1.I Regiones V subregiones en 1990, 1995 V 200q Departamentos y ciudades en la clasificación de regiones y subregiones en 1990, 1995 y 2000 Región Subregiones en 1995 y 2000 Subregiones en 1990 Ath-íntica Guajira-Cesar-Magdalena Atlántieo-Bolívar Norte Bolívar Resto-Sucre-Córdoba Idem Atl¢intico Bolívar-Sucre-Córdoba Oriental Santanderes Idem Boyacá-Cundinamarca-Meta ldem Central Medellín (~rea Metropolitana) Antioquia (sin Medellín) Caldas-Risarakla-Quindío (Antiguo Caldas) Tolima-Huila-Caquetá Cali (Área Metropolitana) Valle del Cauca (sin Cali y sin zona costera) Cauca-Nariño (sin la costa Pacífica) Litoral Pacífico: Chocó-Zona costera de Valle-Cauca-Nariño Pacifico ldem Amioquia (sin Medellín) Idem ldem ldem Valle del Cauca (sin Cali) ChocO-Cauca-Nariño Bogot~í Bogotá (con Soacha) ldem Nota: En la presentación de resultados en 1990 Medellfn y Cali no se mostraron por separado 2 I Capíttdo 1: httroducción Cuestionarios La ENDS 2000 utilizó cuatro cuestionarios que se incluyen en los Apéndices D, E, F y G: En el Cuestionario de Hogar se recolectó información sobre la vivienda y sobre las personas del hogar. El Cuestionario Individual fue especiaImente diseñado para ser ap/icado a todas las mujeres en edad fértil (15-49 años de edad) encontradas en los hogares seleccionados. El Cuestionario de Agudeza Visual y Presencia de Cataratas se aplicó a todos los niños no escolarizados entre 6 y 11 años de edad presentes en el hogar (Agudeza Visual) y a todos los hombres y mujeres de 50 y más años (Presencia de Cataratas), Un Cuestionario de Agudeza Visual para ser aplicado en escuelas y colegios a una muestra de niños de 6 a 11 años de edad que estuvieran entre los grados primero a quinto de primaria. Temas Investigados Cuestionario de Hogar: condiciones habitacionales de la vivienda; composición del hogar (relaciones de parentesco; aprendiZaje temprano; estado conyugal y afiliación al sistema de seguridad social); personas del hogar enfermas en el último mes; y personas del hogar hospitalizadas en el último año. Cuestionario Individual: antecedentes de la entrevistada, historia reproductiva de la mujer (nacimientos, pérdidas de embarazo); anticoncepción; atención durante el embarazo, parto, puerperio y lactancia materna, inmunización de los niños, enfermedades, higiene, para los nacimientos desde enero de 1995; nupcialidad; características de la parej a; ETS-SIDA; violencia intrafamiliar; y peso y talla de las muj eres y los niños. Cuestionario de Agudeza Visual y Presencia de Cataratas: antecedentes médicos; posesión de lentes y uso de correción óptica; valoración clínica de la agudeza visual; exámen del cristalino; operación o no para aquellas personas con catarata y razones para quienes no se hicieron operar; y características de la operación para quienes lo hicieron. Cuestionario de Agudeza Visual:antecedentes médicos; posesión de lentes y uso de correeión óptica; y valoración clínica de la agudeza visual. Prueba Piloto La prueba piloto del cuestionarios se ~lesarrolló en dos etapas, una del 10 al 12 de diciembre de 1999 y la segunda del 17 al 19 de mismo mes. En ellas, se llevó a cabo una prueba minuciosa del fraseo y del orden de las preguntas, para una mayor comprensión de ellas dentro de cada cuestionario, así como también de los flujos correspondientes. Capacitación El curso de capacitación para el personal a participar en el trabajo de campo de la ENDS 2000, se llevó a cabo en Bogotá durante cinco semanas (de enero 24 a febrero 25 del 2000). Los encargados de la instrucción fueron en su mayoría personal de PROFAMILIA y del Ministerio de Salud Pública. Al curso asistió un total de 90 personas previamente seleccionadas teniendo en cuenta su nivel educativo y experiencia en trabajo de campo en encuestas similares. La capacitación fue teórica y práctica. La primera semana se concentró en brindar a las participantes toda la información concerniente a cada uno de los temas tratados en la encuesta y posteriormente se explicaron a profundidad todos los parámetros, normas y definiciones relacionadas con el manejo de la muestra y de la cartografía y con el manejo de los diferentes cuestionarios a usar en el trabajo de campo. Capítulo I: h~troducción I 3 Las prácticas en el aula se realizaron mediante entrevistas simuladas entre las aspirantes y los instructores y finalmente se llevaron a cabo prácticas de campo, tanto en áreas urbanas como en rurales, en sitios que no estaban incluidos en la muestra. Durante todo el proceso de capacitación, el personal fue evaluado a través de pruebas escritas y mediante la observación del desempeño, habilidad y destreza para el manejo de los diferentes cuestionarios, así como mediante el análisis de grabaciones efectuadas en-el desarrollo de entrevistas. Al final de la capacitación se seleccionó al personal que en forma definitiva participaría en la etapa del trabajo de campo. La recolección de la información sobre agudeza visual en niños y en personas de 50 y más años de edad fue realizada por optómetras que fueron seleccionados de una lista de posibles aspirantes suministrada por facultades de optometría y quienes recibieron además un entrenamiento especial por personal especializado del Ministerio de Salud y de PROFAMILIA. Las 12 candidatas a supervisoras recibieron el entrenamiento para el módulo de antropometría por parte de nutricionistas especializadas. La capacitación incluyo prácticas de peso y talla con menores de 5 años en un jardín infantil del Instituto de Bienestar Familiar. Las prácticas de peso, talla y circunferencia del brazo en mujeres adultas se realizó en las instalaciones de PROFAMILIA. Trabajo de Campo La recolección de la información o trabajo de campo se inició el 28 de febrero y finalizó el 10 de junio del año 2000. Se conformaron 10 equipos de trabajo, cada uno constituido por una supervisora, una crítica de campo, cinco entrevistadoras, un optómetra y un conductor con su respectivo vehículo. Los 61 municipios y 1.023 segmentos'fueron distribuidos entre los 10 equipos de trabajo, a los cuales se les entregó una programación completa con rutas, desplazamientos, días de trabajo en cada municipio y segmentos muestrales a visitar, además de una cartografía completa de ellos. A medida que las entrevistadoras y supervisoras recolectaban los dat~s, los cuestionarios eran revisados en forma cuidadosa y exhaustiva en el terreno por la crítica de campo con el fin de detectar posibles inconsistencias u omisiones, las cuales eran corregidas inmediatamente si las hubiese. Este proceso permitió llevar un control de calidad estricto y constante a través de todo el trabajo de campo. En los casos en que los habitantes de las viviendas o las mujeres en edad fértil estaban ausentes, se programaron hasta cinco revisitas cuando fue posible. La supervisión de la recolecci6n de la información estuvo a cargo del personal directivo de la encuesta y de la jefe del trabajo de campo y se desarrolló mediante visitas periódicas a cada equipo de trabajo. El trabajo de los optómetras fue evaluado a través de visitas de supervisión de dos profesionales del Instituto Nacional para Ciegos. Cobertura A pesar de las alteraciones de orden público y la situación de guerra interna que vive el país actualmente, de los 1.023 segmentos incluidos en la muestra, solamente 8 no se pudieron realizar o encuestar, de los cuales tres estaban localizados en el Departamento del Choco, y cuya causa principal de la 11o visita fue su alto costo de transporte. Otro segmento, correspondiente a la ciudad de Cúcuta (en Norte de Santander), no pudo completarse debido a que un grupo insurgente retuvo al equipo e impidió el proceso de recolección de la información. En el municipio de San Jacinto (Bolivar), al efectuar la visita a tres segmentos, se encontró que estaban totalmente abandonados ya que sus moradores habían tenido que salir huyendo de los grupos armados. Un segmento de estrato alto en La Cabrera, Bogotá, tampoco pudo visitarse. 4 [ Cap[tulo k Introducción La cobertura que se logró en la ENDS 2000 puede ser calificada domo excelente. En el Cuadro 1.2 se puede apreciar que en total se visitaron 11,736 hogares y se lograron entrevistar 10,907, lográndose una cobertura del 93 por ciento. Con relación a las mujeres en edad fértil residentes en los hogares de la muestra, se encontraron 12,531 y se entrevistaron 11,585, para una cobertura también del 93 por ciento. Los dos resultados obtenidos son superiores a los de Ia Encuesta Nacional de Demograffa y Salud de 1995. Del total de mujeres entrevistadas se encontraron 3,909 mujeres que tenían hijos menores de cinco años o estaban embarazadas. De ese total, 3,784 fueron medidas (peso, talla, perímetro del brazo), lo que representa una cobertura del 97 por ciento. En lo referente a medidas antropométricas de los niños menores de 5 años, de un total de 4,670, se pesaron y tallaron 4,224 con una cobertura del 90 por ciento. Cuadro 1.2 Hogares y muieres en edad fértil en la submuestra de la ENDS 2000 Hogares potenciales, ocupados y encuestados; y mujeres elegibles y entrevistadas, Colombia 2000 Zona Región Condición Urbana Rural Atlántica Oriental Central Pacífica Bogotá Total Entrevistas de hogar Viviendas en la mueztra 9~026 3,633 2,891 2,202 3,435 2,163 1,968 12,659 11,736 Hogares encontrados 8,547 3,189 2,700 2,026 3,149 2,010 1,851 Hogares entre'gistados 7,839 3,068 2,617 1,927 2,926 1,849 1,588 10,907 Tasa de respuesta 91.7 96.2 96.9 95. i 92.9 92.0 85.8 92.9 Entrevistas de mujeres Mujeres elegibles 9,536 2,995 3,296 %049 3,254 2,088 1,844 12,531 Mujeres entrevistadas 8,799 2,786 3,098 1,898 3,018 1,915 1,656 11,585 Tasa de respuesta 92.3 93.0 94.0 92.6 92.7 91.7 89.8 92.5 En cuanto al estudio de agudeza visual, la cobertura fue de 85 por ciento para los niños no escolarizados de los hogares, al realizarse el examen a 335 niños de un total de 395. Además se examinaron 5,945 niños entre 6 y 11 años pertenecientes a 350 escuelas y colegios, de los 361 relacionados, lográndose una cobertura de escuelas y colegios del 97 por ciento. En la población de 50 años y más la cobertura fue del 91 por ciento, pues se examinaron 6,208 adultos de un total de 6,831 elegibles. Procesamiento de Datos En las etapas de recepción, crítica y grabación en las oficinas centrales, trabajaron en total 12 personas que fueron cuidadosamente capacitadas en el manejo de los cuestionarios, especialmente en la lógica de las respuestas, los filtros y pases correspondientes Tanto el programa de ingreso de datos, como el de procesamiento estadístico de la información fue diseñado utilizando el programa interactivo ISSA (Sistema Integrado para Análisis de Encuestas) para micro computadores. Este programa, diseñado especialmente por el programa DHS+, permite verificar interactivamente los rangos de las variables, detectar inconsistencias y controlar el flujo interno de los datos durante la gxabación de los cuestionarios. 1.2 Colombia: Geografía y Economía Colombia es un país con cerca de 42,500,000 habitantes, diseminados en 1,138,355 kilómetros cuadrados. Está situado al noroccidente de América del Sur. El país está conformado por la zona montañosa de los Andes, la zona costera o plana, la región isleña, los llanos orientales y la selva amazónica. La Cordillera de los Andes penetra por el sur del país, abriéndose en el Nudo de los Pastos en dos ramales: la Cordillera Occidental, que termina al norte con las Serranías de Abibe, San Jerónimo y Ayape! La Cordillera Central da nacimiento, en el Macizo Colombiano, a la Cordillera Oriental, que se prolonga hz:ta Venezuela. Por entre los valles interandinos corren los ríos más importantes del país: el río Cauce. al occidente, desemboca en el río Magdalena, que corre por el centro del país hasta el Océano Atlántico. Capítulo I: Introducción [ 5 Océano Atlántico Venezue~ Océano Pacífico J Ecuador Brasil Perú 6 [ Capítulo 1: lnt'roducción La Costa Atlántica es una zona plana, calurosa y seca, enmarcada por las estribaciones de las cordilleras y el Mar Caribe. En ella se destaca un importante accidente geográfico: la Sierra Nevada de Santa Marta. La Costa del Pacífico es una zona cálida, húmeda y muy lluviosa, que se localiza entre la Cordillera Occidental y el Océano Pacífico. Los Llanos Orientales u Orinoquia y la Amazonía abarcan el 42 por ciento deI territorio colombiano, en tanto que albergan cerca del 2 por ciento de la población. En 1973 se contaba con 23 departamentos, 3 intendencias y 5 comisarías. Posteriormente, se crean las intendencias de Casanare (1973) y Gnaviare (1977). La Constitución de 1991, erige a las intendencias y comisarías como departamentos, para así conformar los 32 departamentos, que con el Distrito Especial de Bogotá, conforman las 33 entidades territoriales en que actualmente está dividido el país. Colombia logró escapar a la crisis latinoamericana de la deuda externa en la década de los 80, debido a que contaba con un manejo ordenado de su moneda y de las finanzas públicas, además de una estructura productiva relativamente sólida y una exportadora con tendencias a la diversificación, lo que le permitió mostrar para la segunda mitad de dicha década, tasas promedio de crecimiento económico de 4.6 por ciento. En el quinquenio siguiente (1991-1994) este promedio ya se redujo a 4.1 por ciento e inicia su descenso vertiginoso, hasta mostrar cifras negativas en 1999. A partir de 1994, la economía colombiana ha estado enfrentada a un creciente déficit en cuenta corriente que llegó a representar ~.m 5 por ciento del producto interno bruto (PIB) y, a partir de 1995, el sistema económico del país entró en un proceso acelerado en la caída de la actividad productiva y un aumento creciente del desempleo, que diferentes análisis atribuyen a los daños estructurales ocasionados por la apertura en la industria, la agricultura, el sector externo y el ahorro, factores que se suman a la corrupción, el narcotráfico, y al desbordado gasto público. Lo anterior, provoca demasiados estragos en un país como Colombia donde además de la pobreza, su población cuenta con una baja protección social. 1.3 Colombia: Características de la Pob lac ión Durante el siglo XX, Colombia sufrió grandes y significativos cambios en sus variable demográficas. Durante las tres primeras décadas, el país tenía aras tasas de natalidad (42 por mil) y de mortalidad (23 por mil) que producían un crecimiento relativamente bajo y constante, cercano al dos por ciento anual. A principios de la década de los cuarenta, la tasa de mortalidad empieza a descender, hasta situarse en 13 por mil en la primera mitad de la década de los sesenta, mientras que la fecundidad se mantenía en niveles altos. Este comportamiento demográfico, generó un alto crecimiento de la población que estuvo cercano al 3.4 por ciento en dicho período, dando lugar a lo que algunos demógrafos denominan "la explosión demográfica". A partir de la segunda mitad de la década de los sesenta, se comienza a percibir un descenso en la fecundidad, que se aceleró en forma rápida, lo cual junto con los descensos en la mortalidad llevaron hacia la segunda mitad de la década de los noventa a tener tasas de crecimiento de la población iguales a las tenidas en el comienzo deI siglo, alrededor del dos por ciento anual, y más bajas de esta cifra para el año dos mil. La fuerte caída de la fecundidad, iniciada a principios de la segunda mitad de la década de los sesenta, (de 7 hijos por mujer a 2.6) ha hecho que Colombia sea clasificada en el concierto internacional como un país de gran avance en la transición demográfica; es decir, como un país que ha logrado controlar su tasa de crecimiento en un periodo corto. Paralelos a esta transición demográfica se llevaron a cabo en Colombia, importantes cambios tanto sociales come económicos y estructurales asociados al proceso de modernización del país como son: el proceso de urbanización, mejoramientos en los niveles de salud y educación de su población, empoderamiento de la mujer, planificación familiar y cambios en la estructura productiva y económica, entre otros. Capítulo L" Introducción 17 Como efecto del proceso de transición, se producen cambios significativos en la distribución de la población por edad. Primero se presenta una ampliación de la base de la pirámide de la población, es decir, de la población de menor edad come consecuencia del descenso rápido de la mortalidad, lo que lleva a que la población sea más joven. Posterior a los rápidos descensos de la fecundidad, paulatinamente se inicia un proceso de envejecimiento de la población, con reducción de la población joven e incremento de la adulta. La población de menores de 15 años, que representaba a mediados del siglo un poco más del 40 por ciento del total de la población, se incrementa a más del 45 por ciento en 1964 y posteriormente se reduce al 35 por ciento en 1993. La población entre 15 y 64 años disminuyó del 56 por ciento a 52 por ciento y luego se incrementó a 61 por ciento en el mismo periodo. La población mayor de 64 años fue creciendo a partir de 1964 hasta llegar al 4.3 por ciento en 1993. Lógicamente estos cambios tienen implicaciones de gran importancia en la demanda de servicios y en la oferta de mano de obra. La concentración de la población en áreas urbanas ha sido también el resultado de los diferentes procesos económicos, sociales y políticos que ha sufrido el país. En la segunda mitad del siglo se produjo un proceso acelerado de cambio que ha llevado a una inversión en la distribución entre el área rural y urbana. Hacia 1950, el 30 por ciento de la población vivía en las zonas urbanas. Para 1993, la situación era totalmente al contrario, el 70 por ciento vivía en centros urbanos y este proceso se sigue incrementando. A partir del principio de la década de los cuarenta se inició un desarrollo económico importante que llevó a muchos países a mejorar no solamente el nivel de ingresos por habitante sino también de los niveles de vida y de salud de la población. Paralelamente, la medicina tuvo un desarrollo sin precedentes, que posteriormente produjo impactos insospechados: la detección de agentes causales de muchas enfermedades infecciosas y parasitarias, la propagación del uso de insecticidas, antibióticos y vacunas, acompañadas de campañas de tratamiento y control de enfermedades infecciosas y parasitarias, a precios razonables, todo ello contribuyendo en forma significativa al descenso marcado de la mortalidad. Colombia no fue una excepción en este campo y su tasa de mortalidad empezó a declinar en forma drástica y de 23 por mil se ha logrado reducirla a 6. Igualmente, la reducción de los niveles de mortalidad y particularmente la infantil llevaron a aumentos significativos de la esperanza de vida al nacer, al obtenerse una ganancia neta cercana a los 15 años. El hecho de disminuir la mortalidad general y la infantil por causas infecciosas y parasitarias, ha hecho cambiar el patrón epidemiológico colombiano y actualmente otras patologías, producto de las condiciones mismas del desarrollo, se han incrementado. Actualmente las enfermedades y muertes causadas por acciderites, enfermedades cardiovasculares y distintos tipos de tumores, junto con la violencia, se han constituido en los principales factores de muerte y enfermedad en Colombia. Otro de los avances más importantes que se han presentado en Colombia es el de la educación: la tasa de analfabetismo en la población de 7-14 años bajó de 56 por ciento a 9 por ciento entre 1951 y 1993 y entre la población mayor de 15 años se redujo de 38 por ciento a 10 por ciento, en el mismo periodo: Aunque los incrementos se han presentado en ambos sexos, el aumento en la educaciOn ha sido mayor en las mujeres que en los hombres; en 1964 los hombres urbanos adultos tenían en promedio un año más de educación que las mujeres, en 1993, esta diferencia ya había desaparecido. De igual manera en 1951 el 85 por ciento de la población con estudios superiores eran hombres y para 1993, el 50 por ciento eran mujeres, lo que ha llevado a una mejor posición de la mujer frente al hombre colombiano. El proceso de transición demográfica también ha llevado a cambios en la estructura de la familia y el hogar. La familia extensa que caracterizó anteriormente a Colombia, ha cambiado a familias más pequeñas, con incremento de los hogares unipersonales y hogares con jefatura femenina. La mujer ha alcanzado una participación diferente en el desarrollo de la sociedad, mediante mayores niveles de educación, mayores tasas de participación en el mercado laboral y económica y con edad más tardía a la unión. 8 ] Capílulo 1: ltztroducción 1.4 Colombia: Programas de Población Las facultades de medicina, agrupadas en la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (ASCOFAME), fueron el primer grupo que en forma organizada empezó a trabajar en el campo de población hacia 1964, patrocinando investigaciones y seminarios que posteriormente se plasmaron en prestación de servicios. En 1965, en la práctica privada del Dr. Fernando Tamayo nació PROFAMILIA, entidad privada dedicada al ofrecimiento de información y servicios de planificación familiar a la población más necesitada. Esta institución ha jugado un papel definitivo dentro del contexto de la planificación familiar en Colombia, hasta el punto de llegar a ofrecer cerca del 70 por ciento de los servicios en este campo a nivel nacional. La labor desarrollada por PROFAMILIA ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional y actualmente es la entidad privada de salud sexual y reproductiva más grande en el mundo en desarrollo. En 1969, el gobierno nacional instituyó dentro del Ministerio de Salud Pública, el grupo materno- infantil, que además de sus actividades de protección a la madre y el niño, incluía actividades de planificación familiar. La prestación de estos servicios por parte del Ministerio de Salud Pública fue muy errática, dependiendo de los gobiernos de turno. Después de la descentralización del sector salud, el ofrecimiento de los servicios es de responsabilidad de los gobiernos locales. La acción combinada de las diferentes instituciones prestadoras de servicios de planificación familiar logró resultados de gran importancia, que son motivo de este estudio y que han colocado a Colombia como país piloto, a nivel mundial, en el tema de la planificación familiar. 1.5 Colombia: Programas de Salud Sexual y Reproduct iva En 1990, solamente el 24 por ciento de la población colombiana estaba afiliada a alguno de los sistemas de seguridad social o compensación familiar existentes en el país. Con el fin de poder incrementar la cobertura; la Ley 100 de 1993, Creó el Sistema de Seguridad Social Integral con el objetivo básico de garantizar los derechos de las personas y de las comunidades a la salud, la seguridad social y una calidad de vida acorde con la dignidad humana; y buscando resolver los problemas de inequidad del sistema, originados en la baja cobertura, la ineficiencia y la desarticulación de sus instituciones y niveles. El sistema comprende tres subsistemas: el de Seguridad Social en Salud, el Sistema General de Pensiones y el Sistema General de Riesgos Profesionales. El Sistema de Seguridad Social en Salud (SSS) tiene como objetivo regular el servicio público esencial de salud y crear las condiciones para el acceso a los servicios de toda la población. El SSS está bajo la dirección y regulación del Ministerio de Salud Pública y del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y cuenta con la vigilancia y control de la Superintendencia Nacional de Salud. El SSS está conformado por las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Empresas Solidarias de Salud, organismos de administración y financiación responsables de la afiliación y registro de las personas y de asegurar la atención de los afiliados; las Direcciones Seccionales, Distritales y Locales de Salud; y el Fondo de Solidaridad y Garantía. La prestación de los servicios le corresponde a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), tanto públicas como privadas y mixtas, contratadas por una EPS y corresponden a hospitales, clínicas y centros profesionales de salud. El SSS tienen dos tipos de regímenes: el Régimen Contributivo, con afiliación obligatoria de los asalariados y la población con capacidad de pago de las cotizaciones y el Régimen Subsidiario, con subsidios totales 0 parciales al afiliado y Su grupo familiar sin capacidad de pago. El SSS contempla varios tipos de planes de beneficios. Los dos de ellos con más cobertura son el Plan Obligatorio de Salud (POS, POSS cuando es subsidiario) de cobertura familiar que comprende la Capítulo I." Introducción I 9 atención preventiva, médico-quirúrgica y medicamentos esenciales; y el Plan de Atención Básica (PAB), complementario del POS y dirigido a la colectividad. El PAB es gratuito y obligatorio y comprende las actividades de información, prevención, detecci6n temprana, nutrición, IEC y atención de algunos componentes de salud reproductiva incluida la planificación familiar. Por otra parte, el Artículo 166 de la Ley 100 sobre Atención Materno Infantil establece que el Plan Obligatorio de Salud deberá cubrir los gastos de control prenatal, la atención del parto y del postparto. De igual manera, el parágrafo 2, establece la obligación del gobierno de formular y desarrollar un programa especial de información y educación de la mujer en los aspectos de salud integral y educación sexual en las zonas menos desarrolladas del país. Mediante la Resolución 412 del 25 de febrero de 2000 se establecen las normas técnicas y guías para la atención en planificación familiar, detección temprana del cáncer del cuello uterino, seno e infecciones de transmisión sexual entre otras. 10 [ Capítulo 1: Introducción CAPÍTULO II CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN Y DE LOS HOGARES E n todas las viviendas de la muestra seleccionada para la ENDS 2000 se aplicó el cuestionario del hogar en el cual se registraron las características más importantes de cada uno de los miembros del hogar: relacion de parentesco con el jefe del hogar, tipo de familia, si la residencia del miembro es de jure (de hecho) o de facto (de derecho), sexo, edad, actividad económica, trabajo infantil, aprendizaje temprano, educación, asistencia a centros regulares de enseñanza, supervivencia y residencia de los padres, seguridad social, personas enfermas en el último mes y hospitalizadas en el último año y datos de la vivienda y el hogar. Esa información está disponible para todos los hogares de la muestra total. Los datos que aquí se presentan se refieren fundamentalmente a la residencia de facto, para hacerlos comparables con los que suministran los censos de población que constituyen el marco de referencia obligado para la adecuada interpretación de los cuadros y análisis que se incluyen en este informe. 2.1 Caracter í s t i cas de la Población Composición de los Hogares El Cuadro 2.1 presenta la distribución porcentual de los hogares por sexo del jefe del hogar y por número de miembros usuales, el promedio de miembros y el porcen- taje de niños adoptados según zona. Se argumenta que la composición del hogar afecta la distribución de recursos financieros disponibles para los miembros del hogar, la estructura del gasto, la propensión al ahorro, etc., así como algunos aspectos emocionales de sus integrantes. El tamaño del hogar y el sexo del jefe del hogar, por ejemplo, están asociados frecuentemente con diferentes niveles de bienestar familiar. La composición de los hogares por edad, sexo y residencia urbano-rural se presenta en el Cuadro 2.2. La situación de los niños menores de 15 años con relación a la convivencia con los padres biológicos (en términos de adopción y orfandad) se describe en el Cuadro 2.3. Los niños adoptados son aquellos que no viven en el hogar con ninguno de los padres biológicos, independientemente de si estos están vivos o no. Cuadro 2.1 Composici6n de los hogares Distribución porcentual de hogares por sexo del jefe del hogar, tamaño y condición de residencia de los niños con sus padres, según zona de residencia, Colombia 2000 Zona Zoaa Característica urbana rural Total Jefe del hogar Hombre 68.7 S 1.0 72.0 Mujer 31.3 19.0 28.0 Miembros usuales del hogar Una persona 7.4 8.5 7.7 13.9 11.7 13.3 3 19.8 16.4 18,9 4 22.8 19.5 21.9 5 15.8 15.2 15.7 6 9.3 12.1 10.1 7 5.3 7.6 5,9 8 2.4 4.0 2.9 9 + 3.3 5.0 3.7 Total 100.0 i00.0 100,0 Promedio 4. I 4.4 4,2 Hijos adoptados 7.1 I 1.9 8.4 Nota: Población de facto, es decir, se incluyen los residentes habituales y no habituales. Cuadros 2.1, 2.2 y 2.3 Jefatura y tamaño del hogar • Los hogares con jefes hombres representan el 72 por ciento dol total, lo que significa que la proporción de hogares con mujeres como jefes sigue en aumento, puesto que en 1995 eran 24 por ciento. Capítulo ll: Caracter[sticas Generales de la Población y los Hogares I I I • El tamaño promedio del hogar bajó en los últimos cinco años de 4.4 a 4.2 personas por hogar, La reducci6n se observa tanto en las zonas urbanas como en las rurales: en las primeras disminuye de 4.3 a 4.1 y en las últimas de 4.7 a 4,4. Con relación a 1995 se observa un aumento de los hogares con menos de 5 personas por hogar y una disminución de los de 6 y más personas. Distribución de la población por edad, sexo y zona • La proporción de poblaci6n urbana dentro de la población entrevistada es de 72 por ciento y la proporción de población masculina es de 48 por ciento. En el país, el Indice de Masculinidad es de 92 hombres por cada 100 mujeres, 87 en la zona urbana y 101 en la rural. Los índices respectivos en 1995 fueron 92, 86 y 107, lo que querría decir que ahora hay menos mujeres en la zona rural y más en la zona urbana, como consecuencia de los desplazamientos rural-urbanos~ • La proporción de mayores de 15 años sigue aumentando: en la actualidad el 32 por ciento de la población es menor de 15 años, el 62 por ciento tienen entre 15 y 64 años y los mayores de 65 años son 6 por ciento, mientras que en 1995 las respectivas proporciones fueron 34, 61 y 5 por ciento. Cuadro 2.2 Poblaei6n de los hogares por edad, sexo y zona Distribución de la población de los hogares por grupos quinquenales de edad, según sexo y zona, Colombia 2000 Zona urbana Zona rural Total Gmpos de edad Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total 0-4 11.4 9.1 10.2 11.6 12.7 I2.1 11.5 i0.0 10.7 5-9 11.2 9.3 10.2 12.2 13.1 12.6 11.5 10.3 10.9 10-14 10.4 9.0 9.7 12.I (0.9 11.5 10.9 9.5 10.2 I5-19 I0.4 10.4 10.4 10.1 9.2 9.7 I0.3 lOA I0.2 20-24 9.6 10.0 9.8 8.0 7.0 7.5 9.1 9.2 9.2 25-9 8.0 Z.3 8.2 7.1 6.8 7.9 7.7 7~ 7.8 30-34 7.4 7.7 7.6 6.4 6.2 6.3 7.1 7.3 7.2 35-39 6.5 7.6 7.1 6.2 6.4 6.3 6.4 7.3 6.9 40-~ 5.4 6.2 5.8 4.9 5.2 5.1 5.3 5.9 5.6 45-49 5.0 4.9 5.0 4.5 4.5 4.5 4.9 4.8 4.8 50-54 4.0 4.9 4.5 3.4 4.0 3.7 3.8 4.6 4.2 55-59 2.8 3.2 3.0 3.2 3.4 3.3 2.9 3.3 3.1 60-~ 2.6 2.8 2.7 3.3 3.6 3.5 2.8 3.0 2.9 65-~ 2.0 2.4 2.2 2.6 2.3 2.5 2.2 2.4 2.3 70-74 1.4 1.8 1.6 1.8 1.9 1.9 1.5 1.8 1.7 75-79 1.0 1.2 1.1 1.5 1.3 1.4 1.1 1.2 1.2 80+ 1.0 1.2 1.1 1.0 1.5 1.2 1.0 1.3 1.2 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Nfimem de personas 15,062 17,330 32,392 6,684 6,214 12,899 21,746 23,545 45,291 Nota: Basado en la población de facto Condición de residencia familiar de los hijos La proporción de hijos adoptados se estimó en 8 por ciento, lo cual representa una disminución en comparaci6n con la encuesta de 1995 (12 por ciento). En Bogotá, apenas el 3 por ciento de l~s niños son adoptados en comparación con el 11 por ciento en la Región Atlántica, especialmente en la subregi6n Bolivar- Sucre-Córdoba donde el 15 por ciento de los menores de 15 años son adoptados. El Litoral Pacifico presenta un nivel similar de adopción. Entre los hijos menores de 15 años, casi dos de cada tres (61 por ciento ) vive con ambos padres biológicos, 27 por ciento sólo con la madre, casi 3 por ciento sólo con el padre y 8 por ciento con ninguno de los dos. Entre los que viven sólo con la madre, 86 por ciento tienen el padre vivo y, entre aquellos que viven solamente con el padre (apenas el 3 por ciento del total), la mayoría (89 por ciento) tienen la madre viva. AlrededOr del 4 por ciento de los niños es huérfano de padre y casi el 1 por ciento huérfano de madre. Con relación a 1995, ahora hay menos niños que viven con ambos padres y más niños viviendo con uno de los dos padres, como consecuencia del aumento en las separaciones maritales. • Entre menor es la edad de los niños, mayor es la probabilidad de vivir con ambos padres biol6gicos, El 70 por ciento de los menores de 3 años vive con los dos padres, pero para el grupo de 10-14 años la proporción 12 I Cap[tulo ll: Caraeterísticas Generales de la Población y de los Hogares baja al 56 por ciento. Los que viven con uno o ambos padres son 97 por ciento entre los menores de tres años y 88 por ciento entre los de 10-14. En la zona rural hay una mayor proporción de niños viviendo con ambos padres (67 por ciento en comparación con 59 por ciento en la zona urbana). La regi6n con la mayor proporción de niños que viven con sus dos padres es Bogotá y la de menor proporción es la Pacífica, especialmente en el Litoral Pacífico. A mayor edad aumenta la proporción de huérfanos de padre o de madre. Cuadro 2.3 Adopci6n ,¿ orfandad Distribución porcentual de la población de jure menor de 15 años por sobrevivencia de los padres y su situaeión de residencia; y porcentaje de niños huerfanos y adoptados, según características seleccionadas, Colombia 2000 Característica Niño vive con Niño vive con Niños adoptados la madre pero el padre pero (Niño no vive con no con el padre no con la madre ninguno de los padres) Vive con Tiene Tiene Tiene Tiene Ambos Sóloel Sólola Número Total Total ambos padre padre madre madre padres padre madre Ambos de huer- adop- padres vivo muerto viva muerta vivos vivo viva muertos Total niños fanos lados l~dad 0-2 años 69.8 24.5 1.6 0.9 0.0 2.4 0.1 0.1 0.0 100.0 2,878 1.7 2.6 3-5 63.6 24.2 2.3 2.2 0.2 5.7 0.3 0.4 0.0 100.0 2,970 3.2 6.4 6-9 59.6 23.9 3.6 2.4 0.4 7.0 0.5 1.0 0.1 í00.0 3,900 5.6 8.6 10-14 56.4 21.6 5.8 3.5 0.6 8.1 0.8 1.1 0.4 100.0 4,663 8.7 10.4 Sexo Hombre 62.1 22.7 3.5 2.6 0.4 5.9 0.4 0.7 0.1 100.0 7,379 5.2 7.2 Mujer 60.7 24.0 3.8 2.1 0.3 6.4 0.4 0.7 0.2 100.0 7,032 5.5 7.8 Zona Urbana 58.7 26.8 3.4 2.5 0.3 5.4 0.5 0.7 OA IO0.O 9,710 5.1 6.7 Rural 66.9 16.1 4.1 2.0 0.4 7.8 0.4 0.8 0.2 100.0 4,701 5.9 9,2 Región Atlántiea 63.5 19.8 2.4 2.5 0.2 9.5 0.6 0.6 0.1 100.0 3,360 4.0 10.8 Oriental 63.6 21.7 3.9 2.4 0.4 5.5 0.3 0.8 0.2 100.0 2,914 5.7 6.8 Central 59.7 23.6 5.4 2.0 0.4 5.7 0.5 0.8 0.3 100.0 3,816 7.4 7.3 Pacífica 56.5 27.4 3.2 3.3 0.2 6.1 0.4 0.9 0.1 100.0 2,528 4.9 7.5 Bogotá 64.8 26.4 2.4 1.7 0.5 2.1 0.2 0.2 0.2 100.0 1,794 3.6 2.8 Subregión Atl~n 1Gua'ira, Cesar, Magd. t i co , Bolívar Norte 63.8 62.5 23.4 20.3 2.2 2.7 2.2 2.9 0. 0.61 7.0 8.3 0.6 0~7 0.2 1.1 0.0 0.1 100.0 100.0 1,395714 3.1 5.1 10.2 7.7 Bolívar, Suere, C6rdoba 64.0 14.9 2.5 2.5 0.0 13.6 0.6 0.8 0.1 100.0 1,088 4.1 15.2 Santanderes 61.7 22.2 3.6 3.1 0.3 6.4 0.4 1.1 0.2 100.0 1,412 5,6 8.1 Boyacá, C/marca, Meta 65.4 21.2 4.2 1.8 0.6 4.7 0.2 0.6 0.2 100.0 1,502 5.8 5.6 Antioquia 63.4 20.1 7.4 1.4 0.5 4.5 0.1 0.5 0.5 100.0 830 9.0 5.6 Medellín 56.3 27.7 7.3 1.8 0.3 3.0 0.6 1.2 0.2 100.0 983 9.6 5.0 Caldas, Risar., Quindío 55.6 30.7 4.0 2.1 0.5 5.6 0.8 0.2 0.0 100.0 682 5.5 6.7 Tolima, Huila, Caquet,5 61.9 19.1 3.5 2.3 0.4 8.5 0.5 1.0 0.4 100.0 1,321 5.8 10.4 Cauca, Nariño 62.7 24.8 3.3 1.4 0.1 4.9 0.2 0.8 0.0 100.0 942 4.3 5.8 Valle del Cauca 53.5 29.2 3.2 3.4 0.3 6.7 0.5 0.7 0.0 100.0 614 4.7 7.9 Litoral Pacífico 48.1 27.2 4.8 3.2 0.3 12.5 0.8 1.5 0.2 100.0 409 7.6 15.1 Cañ 55.3 30.1 2.1 6.5 0.2 2.9 0.5 1.0 0.2 100.0 562 3.9 4.6 Bogotá 64.8 26.4 2.4 1.7 0.5 2.1 0.2 0.2 0.2 100.0 1,794 3.6 2.8 Total 61.4 23.3 3.7 2.4 0.3 6.2 0.4 0.7 0.2 100.0 14,412 5.3 7.5 Nota: Por convenci6n, niños adoptados son aquellos que no viven con ninguno de los padres biol6gicos. El total incluye 1.4 por ciento de niños para quienes no se tiene información sobre el padre o la madre. Nivel de Educac ión y Asistencia a Centros de Enseñanza El nivel de educación de la población es uno de los factores más frecuentemente usado en los análisis sociodemográficos por su influencia sobre la conducta reproductiva, el uso de métodos anticonceptivos, y la salud de los niños, entre otros. Los niveles de educación de la población de 6 años o más en los hogares incluidos en la encuesta se presentan según edad y lugar de residencia en el Cuadro 2.4.1 para la población masculina y en el Cuadro 2.4.2 para la femenina, según el último año aprobado. Cuadros 2.4.1 y 2.4.2 • La encuesta muestra resultados similares para ambos sexos con re]ación a la educación alcanzada. Se encontró un poco más del i 0 pot" ciento de personas sin educación, el 16 por ciento con primaria completa, 13-14 pot" Capítulo 11: Características Generales de la Población y los Hogares I 13 ciento con secundaria completa y 10 por ciento con educaciún universitaria. Proporciones importantes de la población tenían educación primaria (43-45 por ciento) y secundaria (37 por ciento). Los años promedio de educación son 4.7 para los hombres y 4.8 para las mujeres. Diferenciales regionales y tendencias No se observan diferencias por sexo en Bogotá y la Región Pacífica, en tanto que en las otras regiones los años promedio de educación son mayores para las mujeres que para los hombres. La subregión con los promedios más bajos es Antioquia sin Medell ín, que solo tiene 2.5 años para los hombres y 3.3 para las mujeres. En Bogotá, hombres y mujeres tienen 7.3 años en promedio; en Cali, Medel l ín y Atlántico-Norte de Bolívar, el promedio es l igeramente superior a los 6 años de estudio. Cuadro 2.4.1 Nivel de educación de la población masculina de 6 años y m,'ís Distribución porcentual de la población masculina de 6 años y más por nivel de educación alcanzado, según características seleccionadas, Colombia 2000 Característica Nivel de educaciún Primaria Secundaria Secun- Nosabe/ Número Mediana Sin incom- Primaria incom- darla Univer- Sin infor- de de educación pleta completa plela completa sitaria maciún Total hombres años Edad 6-9 38.6 60.9 0.2 0.0 0.0 0.0 0.3 100.0 1,977 0.5 10-14 3.8 44.4 21.2 30.6 0.0 0.0 0.0 100.0 2,374 4.1 15-I9 1.8 12.6 13.1 51.6 I6.8 3.7 0.5 100.0 2,238 7.6 20-24 2.5 13.2 14.0 23.0 28.3 18.7 0.4 100.0 1,980 9.3 25-29 3.0 15.0 17.5 23.9 22.0 18.2 0.4 100.0 1,682 7.5 30-34 3.9 19.1 18.3 23.8 19.4 15.2 0.4 100.0 1,541 6.4 35-39 5.5 19.0 19.3 22.4 18.1 15.0 0.7 100.0 1,389 6.1 40-44 6.7 23.8 17.4 21.6 I5.5 14.8 0.3 100.0 1,147 5.5 45-49 8.7 27.8 16.8 19.6 10.8 15.5 0.8 100.0 1,056 4.8 50-54 11.2 28.7 22.3 14.5 10.7 12.4 0.2 100.0 830 4.4 55-59 14.8 34.7 21.4 13.0 7.8 8.0 0.4 100.0 636 4.0 60-64 18.3 36.4 20.7 9.5 7.0 7.6 0.5 100.0 608 2.9 65+ 24.8 37.2 20.4 7.4 6.0 3.6 0.6 100.0 1,274 2.3 Zona Urbana 7.1 21.5 14.8 26.6 16.5 13.1 0.3 100.0 13,002 6.1 Rural 17.2 44.2 18.8 13.3 4.5 1.4 0.7 100.0 5,733 2.8 Región Atlfintica 13.8 26.0 13.4 22.8 13.9 9.6 0.4 100.0 4,319 4.7 Oriental 10.5 31.6 20.2 21.6 9.4 6.3 0.5 100.0 3,696 4.4 Central I0.0 31.4 15.3 22.1 11.9 8.8 0.5 100.0 4,971 4.5 Pacffica 9.7 32.0 16.2 21.9 12.1 7.7 0.4 100.0 3,254 4.5 Bogotzí 4.6 17.5 15.7 25.3 19.0 17.9 0.0 I00.0 2,493 7.3 Subregión Guajira, Cesar, Magdalena 15.9 27.4 14.1 22.3 11.9 7.8 0.6 100.0 1,172 4.4 Atl,Sntico, Bolívar Nor te 8.7 23.2 11.5 26.3 17.8 12.4 0.0 100.0 1,779 6.1 Bolívar, Sucre, Córdoba 18.6 28.5 15.4 18.7 10.5 7.5 0.8 100.0 1,368 4.2 Santandercs 11.2 31.6 18.1 22.2 9.3 7.4 0.2 100.0 1,788 4.4 Boyac~i, Cundinamarca, Meta 9.7 31.5 22. I 21.1 9.5 5.3 0.7 100.0 1,908 4.4 Antioquia 21.5 40.8 13.3 15.9 6.1 1.3 1.2 100.0 958 2.5 Medellfn 5.2 20.6 14.4 29.6 16.2 13.3 0.8 100.0 1,447 6.2 Caldas, Risaralda, Quindío 7.3 27.1 15.4 21.4 15.7 12.9 0.1 100.0 1,059 5.0 Tolima, Hulla, Caqnetá 9.3 38.8 17.2 19.3 8.8 6.5 0.1 100.0 1,508 4.1 Cauca, Nariño 9.1 42.1 20.4 16.0 7.8 4.3 0.2 100.0 1,106 3.8 Valle del Cauca 11.3 28.7 14.8 23.1 13.4 7.6 1.0 100.0 875 4.6 Litoral Pacífico 14.1 35.3 11.4 23.5 9.4 6.4 0.0 100.0 438 4.1 Cali 6.4 20.4 14.7 27.8 17.6 13.0 0.1 100.0 836 6.6 B ogot,.i 4.6 17.5 15.7 25.3 19.0 17.9 0.0 100.0 2,493 7.3 Total 2000 10.2 28.5 16.0 22.6 12.8 9.5 0.4 100.0 18,734 4.7 Total 2000 10.2 [ 44.5 ] [ 35.4 ] 9.5 0.4 100.0 18.734 4.7 Total 1995 9.7 [ 49.8 ] [ 30.9 ] 7.6 2.0 100.0 18,610 4.3 Nota: El cuadro está basado en la población de fhcto, es decir incluye residentes habituales y no babituales. Para el año 2000 no hay información de edad para dos casos. La mediana de años de educación de 1995 fue recalculada. 14 Capítulo ll: Características Generales de la Población y de los Hogares • La comparación con 1995 muestra un pequeño aumento en los años de escolaridad: para lòs hombres se pasa de 4.3 a 4.7 y para las mujeres de 4.5 a 4.8. El analfabetismo disminuye, en tanto que aumentan las proporciones de personas con secundaria y universitaria. Cuadro 2.4.2 Nivel de educación de la población femenina de 6 años ¥ rntis Distribución porcentual de la población femenina de 6 años y más por nivel de educación alcanzado, según características seleccionadas, Colombia 2000 Nivel de educación Primaria Secundaria Seetm- Nosabe/ Número Mediana Sin incom- Primaria incom- dada Univer- Sin infor- de de Caracteristica educación pleta completa pleta completa sitaria maci6n Total mujeres años Edad 6-9 34.9 64.5 0.2 0.0 0.0 0.0 0.4 100.0 1,939 0.6 10-14 2.3 38.6 22.3 36.4 0.0 0.0 0.4 100.0 2,241 4.4 15-19 1.2 9.5 11.9 51.0 20.9 5.2 0.2 100.0 2,379 8.2 20-24 2.0 9.6 13.3 20.7 31.3 22.9 0.2 100.0 2,171 lOA 25-29 2.4 14.4 16.1 24.1 24.8 17.7 0.5 100.0 1,859 8.1 30-34 3.7 16.1 17.3 25.3 20.7 16.9 0.1 100.0 1,727 7.3 35-39 4.9 19.1 17.9 24.0 18.6 15.3 0.3 100.0 1,718 6.6 40-44 7.3 24.2 17.6 22.9 14.5 13.3 0.2 100.0 1,392 5.2 45-49 10.3 28.5 18.2 18.9 12.0 11.6 0.5 100.0 1,133 4.6 50-54 11.6 30.4 22.7 15.5 10.9 8.4 0.6 100.0 1,090 4.3 55-59 17.2 34.3 23.1 12.3 8.5 4.1 0.5 100.0 769 3.7 60-64 22.5 36.4 19.9 10.8 7.2 2.7 0.6 I00.0 701 2.6 65+ 31.0 34.7 20.6 6.7 5.6 1.0 0.4 100.0 1,582 2.0 Zona Urbana 7.3 20.9 15.7 25.9 17.7 12.2 0.3 100.0 15,443 6.1 Rural 18.8 43.0 17.0 14.2 4.6 1.8 0.6 100.0 5,258 2.7 Región Atlántica 12.9 24.9 14.1 23.6 14.6 9.7 0.2 I00.0 4,503 4.9 Oriental 11.6 29.1 17.9 22.2 12.5 6.4 0.4 I00.0 4,058 4.5 Central 8.9 28.9 16.6 21.6 14.3 9.2 0.4 100.0 5,586 4.7 Pacffica 11.3 30.7 16.2 21.3 12.3 7.8 0.5 100.0 3,535 4.5 Bogotá 5.6 15.9 15.4 27.6 19.0 16.3 0.2 100.0 3,019 7.3 Subregión Guajira, Cesar, Magdalena 13.1 26.0 12.7 24.3 15.6 7.9 0.3 100.0 1,205 4.8 Atlántico, Bolívar Norte 7.4 22.1 14.1 26.2 17.1 13.l 0.1 100.0 1,948 6.1 Bol ívar, Sucre, C61xloba 20.6 28.1 15.4 19.2 10.l 6.2 0.4 100.0 1,350 4.1 Santanderes 11.7 29.4 15.8 22.1 13.3 7.6 0.1 100.0 2,020 4.6 Boyacá, Ctmdinamarca, Meta I 1.5 28.8 20.0 22.2 11.7 5.3 0.6 100.0 2,039 4.5 Antioquia 14.5 40.3 17.3 17.5 7.0 2,6 0.9 100.0 946 3.3 Medellín 5.4 21.2 15.1 25.7 18.6 13.3 0.7 100.0 1,759 6.5 Caldas, Risaralda, Quindío 6.8 26.0 16.2 22.6 17.2 11.2 0.0 100.0 1,203 5.2 Tolima, Hulla, Caquetfi 11.1 32.7 18.0 18.9 11.9 7.3 0.1 100.0 1,679 4.3 Cauca, Nariño 14.5 39.1 15.8 15.9 8.8 5.6 0.2 100.0 1,213 3.5 Valle del Cauca 9.2 27.4 19.0 23.8 12.7 6.4 1.6 100.0 904 4.7 Litoral Pacífico 17.5 33.6 11.7 20.2 11.2 5.9 0.0 100.0 457 3.8 Cali 6.3 21.8 16.1 26.1 16.7 12.8 0.1 100.0 961 5.9 Bogot~i 5.6 15.9 15.4 27.6 19.0 16.3 0.2 100.0 3,019 7.3 Total 2000 10.2 26.5 16.1 23.0 14.4 9.6 0.3 100.0 20,702 4.8 Total 2000 10.2 [ 4Z6 ] [ 37.4 J 9.6 0.3 100.0 20,702 4.8 Total 1995 8.9 [ 48,4 ] l 35.2 ] 6.6 0,9 100.0 20,572 4.5 Nota: E• cuadro está basado en la población de facto, es decir, incluye residentes habituales y no habituales. Para el año 2000 no hay informaci6n de edad para dos casos. La mediana de años de educación de 1995 fue recalculada. Aparte del nivel de educación, el cual refleja la educación adquirida por la población a través del tiempo, es importante analizar las tasas actuales de asistencia escolar a los diferentes niveles por parte de la población de 6 a 24 años, al igual que las tasas de repetición de grado y las tasas de retiro. En el Cuadro 2.5.1 se resume primero la asistencia por grupos de edad, sexo y zona. Luego en el Cuadro 2.5.2 se presentan las tasas de asistencia escolar para la escuela primaria y para la secundaria. Las tasas de repetición y de retiro de grado se presentan en los Cuadros 2.6.1 y 2.6.2 respectivamente. Las tasas se presentan por lugar de residencia, según sexo de los miembros del bogar. Las tasas de asistencia escolar especfficas por edad y sexo, sin importar el nivel de escularidad, se resumen en el Gráfico 2.1 para la población entre 6 y 24 años. Capítulo II: Características Generales de la Población y los Hogares [ 15 Cuadro 2.5.1 y Gráfico 2.1 Asistencia escolar por edad y sexo • Para comparar con 1995 se obtuvo la asistencia escolar de la población de 6-24 años por sexo y zona. El 92 por ciento de los niños de 6-10 años asiste a la escuela y el 84 por ciento de los de 11-15 años. En comparaci6n, apenas el 42 por ciento de la población de 16-20 años y el 20 por ciento de la de 21-24, está asistiendo. Para los menores de 16 años, la asistencia es mayor entre las mujeres; y en todos los grupos de edad es mayor la asistencia urbana que la rural. En 1995, 91 por ciento de los de 6-10, 82 por ciento de los de 11-15, 47 por ciento de los de 16-20 y 19 por ciento de los de 21-24 años, asistía a la escuela. El único grupo de edad que presenta un nivel menor de asistencia en el 2000 que en 1995 es el de 16-20 años, que baja de 47 a 42 por ciento. Para este grupo de edad, Ias proporciones eran mayores para ambos sexos y en las zonas urbana y rural. También se observa disminución en la asistencia de las zonas urbanas, de los hombres urbanos de 6-15 años y de las mnjeres urbanas de 6-10 años. La asistencia escolar, sin tener en cuenta si las personas están en primaria o en secundaria, se estima en 95 por ciento para la población de 7-11 años y 74 por ciento para la de 12-17 años. Estos cálculos se pueden comparar con los obtenidos por el DNP-UDS-DIOGS, con base en la Encuesta Nacional de Hogares del DANE, de septiembre de 1999, para los que se obtuvieron 93 y 75 por ciento, respectivamente) Para las edades 7 - 11, la asistencia de los hombres es de 94 por ciento y para las mujeres de 95 por ciento; para la zona urbana 96 por ciento y para la rural 92 por ciento. Para los de 12-17 años, la asistencia de los hombres es de 73 por ciento y de las mujeres 74 por ciento; para la zona urbana 80 por ciento y para la rural 59 por ciento. Tradicionahuente, en las ENDS también se ha observado mayor asistencia de las niñas y en las zonas urbanas, como resulta en los cálculos del Departamento Nacional de PIaneación (DNP). Sin embargo, las tasas netas, muestran, como se verá más adelante, menor asisteflcia de las niñas y mayor en la zona rural para la primaria. Es posible que la menor asistencia de las niñas en el año 2000, se deba a las dificultades económicas que tiene la población en la actualidad para acceder a la educación. Gráfico 2.1 Tasas de Asistencia Escolar por Edad y Sexo Porcentaje 0 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Edad XSISD, Boletín No. 26, "Coyuntura Econ6mica e Indicadores Sociales", Cuadro 17, p.35 16 Capítulo ll: Características Generales de la Población y de los Hogares Cuadro 2.5.1 Asistencia escolar en la población total Porcentaje de la población total que asistea la escuela o a algún centro de enseñanza regular, por grupos de edad, según género y zona, Colombia 2000 Hombres Mujeres Total Zona Zona Zona Zona Zona Zona Grupo de edad urbana rural Total urbana rural Total urbana rural Total 6-15 9L3 79.8 87.5 92.1 83.0 89.3 91.7 81.3 88.3 6-10 92.9 88.7 91.5 93.8 90.3 92.7 93.3 89.5 92.1 11-15 89.5 70.9 83.2 90.4 74.1 85.6 90.0 72.4 84.4 16-20 49.9 24.8 42.4 47.3 24.8 42.2 48.5 24.8 42.3 21-24 26.2 5.2 20.8 23.7 4.9 20.0 24.8 5.0 20.4 Nota: Este cuadro está basado en la población de hecho (de facto). Tasas de Asistencia, Repitencia y Deserción Escolar En la ENDS 2000 se recolectó información detallada sobre asistencia escolar que permite calcular tasas netas y brutas de asistencia escolar, al igual que tasas de repitencia y deserción escolar. La tasa neta de asistencia es el porcentaje de población en las edades escolares que asistea la escuela (7-11 años para la escuela primaria y 12-17 para la secundaria) y por definición no puede exceder el 100 por ciento. La tasa neta de asistencia es un indicador de la participación escolar entre la población en edad escolar oficial. La tasa bruta de asistencia se expresa como el cuociente entre el número total de estudiantes que atiende primaria (o secundaria), sin importar la edad, y la población oficial en edad escolar en cada caso. Si hay un número considerable de estudiantes por debajo o por encima de las edades oficiales (en Colombia 7 a 11 años para la primaria, 12 a 17 para la secundaria), la tasa bruta puede exceder el 100 por ciento y la diferencia entre las dos tasas indica la incidencia de asistencia de las edades por fuera del rango oficial. Cuadros 2.5.2, 2.6.1 y 2.6.2 Tasas netas y brutas de asistencia escolar por edad y sexo • El porcentaje de niños de 7-11 años que cursan la primaria o tasa neta de asistencia a ta escuela primaria (TNP), es de 84 por ciento para hombres y mujeres. El porcentaje de niños de 12-17 años que asistea la secundaria o tasa neta de asistencia a la secundaria (TNS), es de 60 por ciento entre los hombres y de 62 por ciento entre las mujeres. • El porcentaje de enrolamiento en primaria sin tener en cuenta la edad o tasa bruta de asistencia a la primaria (TBP), es de 114 por ciento para los hombres y de 110 por ciento para las mujeres. En la secundaria la tasa bruta (TBS) o porcentaje total de enrolamiento en secundaria, sin tener en cuenta la edad, es de 78 por ciento para los hombres y de 82 por ciento para las mujeres. • En las zonas urbanas y tanto en primaria como en secundaria, las tasas netas son mejores para los hombres que para las mujeres, en tanto que en las zonas rurales la tasa de primaria es igual para ambos sexos y la de secundaria es más alta para las mujeres (43 por ciento) que para los hombres (38 por ciento). En la primaria, solamente en la Región Oriental se observa mayor asistencia de las mujeres; en la secundaria, Bogotá y la Región Atlántica presentan mayor asistencia de hombres que de mujeres • De acuerdo con las tasas netas, la mayor asistencia a la primaria para los hombres se observa en toda la Región Pacífica y Bolívar-Suele-Córdoba; la mayor asistencia de las mujeres (87 por ciento) se tiene en la zona rural y en la Región Pacífica, especialmente en la subregión Cauea-Nariño (94 por ciento). En la secundaria, niveles de asistencia para los hombres cercanos al 70 por ciento se registran en Bogotá, Antiguo Caldas, Atlúntico- Bolívar Norte y Medellín. La mayor asistencia femenina se observa en Medellín y Bogotá (74 y 73 por ciento respeetivaménte). Capítulo 11." Caracter(sticas Generales de la Poblaciótt y los Hogares I 17 Cuadro 2.5.2 Tasas netas y brutas de asistencia escolar para la primaria y la secundaria Tasas netas y brutas de asistencia a la escuela primaria y secundaria para la población de facto de los hogares de 6-24 años de edad, por lugar de residencia, Colombia 2000 Escuela primaria Tasa neta (TNP) Tasa bruta (TBP) Escuela secundaria Tasa neta (TNS) Tasa bruta (TBS) Hom- Hora- Hom- Hom- Característica bre Mujer Total bre Mujer Total bre Mujer Total bre Mujer Total Zolla Urbana 83.4 81.8 82.6 111.0 i05.8 108.4 70.3 70.0 70.1 91.2 93.2 92.2 Rural 85.8 87.0 86.4 119.9 117.3 118.7 37.6 43.3 40.3 50.0 54.5 52.1 Región Atlántica 85.4 82.8 84.1 118.7 109.6 114.3 65.1 64.1 64.6 84.9 84.4 84.7 Oriental 82.1 85.0 83.6 110.3 108.6 109.4 56.4 63.4 60.0 74.5 81.4 78.0 Central 82.7 81.7 82.2 113.1 108.3 110.8 54.8 59.2 56.9 71.0 78.6 74.7 Pacífica 89.8 88.7 89.3 119.5 118.0 118.8 54.9 56.5 55.7 69.9 71.8 70.8 Bogotá 80.7 78.5 79.6 i04.5 101.3 102.9 74.0 73.0 73.5 98.3 102.5 100.5 Subregi6n Guajira, Cesar, Magdalena 80.8 80.4 80.6 115.3 109.2 112.4 60.0 65.5 62.6 80.9 85.8 83.2 Atlántico, BolivarNorte 86.3 82.9 84.6 115.8 103.2 109.7 69.2 68.6 68.9 85.3 88.0 86.7 Bolivar, Sucre, Córdoba 88.5 84.6 86.5 125.7 117.7 121.7 65.3 57.5 61.5 88.2 78.8 83.7 Santanderes 82.7 89.3 85.8 113.2 117.5 115.2 58.1 64.0 61.1 74.8 78.5 76.7 Boyacá, Cundinamarca, Meta 81.5 81.5 81.5 107.5 101.1 104.i 54.7 62.8 58.9 74.1 84.1 79.3 Antioquia 77.6 86.9 82.1 115.6 116.6 116.1 36.8 45.5 40.8 47.3 59.5 52.9 Medellfn 85.9 80.5 83.2 109.5 98.5 104.1 67.2 74.1 70.4 82.5 93.1 87.4 Caldas, Risaralda, Quindfo 85.1 79.7 82.2 i14.5 106.3 110.0 70.0 59.8 64.9 87.8 83.1 85.4 Tolima, Huila, Caquet~í 82.2 80.8 81.5 113.8 112.7 113.3 47.6 55.1 51.4 67.7 75.9 71.8 Cauca, Nariño 92.4 93.7 93.0 111.7 125.3 118.1 47.2 50.6 48.9 57.8 61.9 59.9 Valle delCauca 89.5 83.5 86.5 119.0 106.2 112.7 63.0 66.0 64.4 75.5 85.8 80.3 Litoral Pacffico 87.8 88.4 88.1 i47.0 136.6 141.7 47.0 43.3 45.3 73.6 60.5 67.5 Cali 87.6 87.6 87.6 113.0 107.2 I10.l 63.8 65.1 64.5 79.6 80.6 80.1 Bogotá 80.7 78.5 79.6 104.5 i01.3 102.9 74.0 73.0 73.5 98.3 102.5 100.5 Total 84.2 83.5 83.9 ii4.0 109.5 111.8 59.8 62.4 61.1 77.9 82.3 80.1 Tasas de repitencia (Cuadro 2.6.1) • Las tasas de repitencia (porcentaje de estudiantes en un grado dado que lo están repitiendo) más altas se dan en el primer grado de primaria (21 por ciento) y en el primero de bachillerato o grado 6 ° (el 8 por ciento). Es posible que las normas del Ministerio de Educación de que los niños de primaria no repitan el año se estén violando, o que durante la entrevista la asistencia a instituciones preescolares hayan sido consideradas como el primer año de primaria para algunos niños. El primer año de primaria lo repiten más los hombres que las mujeres, en la zona rural y en las regiones Atlántica (subregión Bolívar-Sucre-Córdoba), Pacífica (subregión Litoral Pacífico) y Central (subregión Antioquia). Las tasas de repitencia en Bolivar-Sucre-Córdoba y el Litoral Pacífico, superiores al 40 por ciento, contrastan con las de Bogotá (7 por ciento), Cali ( 13 por ciento) y Medellín (16 por ciento). El grado sexto lo repiten con mayor frecuencia en Antioquia, MedeUín, Cauca-Nariño y Bogotá (casi 14 por ciento en comparación con 8 por ciento a nivel nacional). Tasas de deserción escolar (Cuadro 2.6.2) • Las tasas de deserción de la escuela (porcentaje de estudiantes que en el ado escolar previo cursaban cierto grado y ya no están asistiendo a la escuela), son más importantes en el último grado de primaria (grado 5) y en el último de secundaria: alcanzan al 13 por ciento en el grado 5 ° y a 69 por ciento en el grado 11. Estas estimaciones son indicadores de los niveles de población que no continnan con secundaria o con universidad. Las mayores tasas de retiro del 5 ° grado se observan en la zona rural (30 por ciento), en Antioquia (26 por ciento), Cauca-Nariño (24 por ciento), Tolima-Huila-Caquetá (22 por ciento) y B oyacá-Cundinamarca-Meta (21 por ciento); y, las del grado 11, también son altas en la zona rural (89 por ciento) y en las subregiones Bolívar- Sucre-Córdoba y Boyacá-Cundinamarca-Meta, Cauca-Nariño y el Litoral Pacífico, todas ellas con una tasa de deserción de 80 por ciento, 18 I Capítulo li: Características Generales de la Población y de los Hogares Cuadro 2.6.1 Tasas de repitencia de grado Tasas de repitencia para •apoblación de facto de los hogares de 6-24 años de edad, por grado de escolaridad, según sexo y lugar de residencia, Colombia 2000 Grados escuela primaria Grados escuela secundaria Característica 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1.0 11 Sexo Hombre 22.3 7,3 8.1 4.0 4.4 9.6 3.6 4.3 6.3 3.8 1.2 Mujer 19.9 6,6 3.1 2.8 2.7 6.0 3.1 4.8 4.7 3.0 1.1 Zona Urbana 13.6 5,0 4.7 3.2 3.9 7.8 3.5 4.8 6.2 3.8 1.4 Rural 31.5 10,4 7.7 3.9 2.9 8.0 2.5 3.4 2.5 0.5 0.0 Región Atlántica 26.5 8.3 7.8 3.1 1.8 7.1 3.9 2.9 10.4 3.7 1.4 Oriental 19.4 7.9 4.8 4.6 8,1 7.6 2.9 3.0 4.0 4.9 0.9 Central 22.9 6,9 5.6 4.0 2,9 8.7 3,2 6.2 3.7 2.4 2.8 Pacífica 21.5 4,4 4.9 2.9 2.7 7.6 2.9 4.2 2.7 1.2 0.0 Bogot6 6.5 5,8 4.9 1.7 2.7 8.2 3.4 7.5 5.4 4.6 0.0 Subregión Guajira, Cesar. Magdalena 21.0 9,6 6.7 6.6 3.4 6.2 0.0 1.8 15.9 2.4 0.0 Atlfintico, Bolívar Norte 13.9 5,1 5.4 1.5 1.9 7.5 3,5 1.6 6.7 4.9 1.3 Bolívar, Sucre. Córdoba 41.3 10,5 12.0 2.2 0,0 7.3 8,0 5.5 10.9 3.7 2.6 Santanderes 19.4 6,7 6.2 5.6 11,5 5.9 2.8 3.5 5.7 6.3 1.7 Boyac~. Cundinamarea. Meta 19.4 9,0 3.5 3.7 4.7 9.4 2.9 2.8 2,4 3.7 0.0 Amioquia 33.3 14,9 5.0 4.3 0.0 13.6 0.0 * 0.0 2.3 * Medellín 15.5 6,0 10.7 5,5 7.4 13.9 9,2 9.0 7.5 2.2 3.9 Caldas, Risaralda, Quind[o 18.7 3,5 2.7 6.2 1.9 6.9 0,0 5.9 4.7 2.7 9.0 Tolima, Huila. Caquet6. 21.2 4,0 3.0 1.2 1.7 3.9 0.0 4.8 0.0 2,3 0.0 Cauta, Nariño 16.3 5,6 4.6 3.6 0.0 13.4 7,2 3.4 6.9 4.1 0.0 ValledelCauca 19.0 6.9 7.5 1.4 5.6 7.1 3,0 8.2 0.0 0.0 0.0 Litoral Pacífico 42.4 0.0 4.7 2.6 0.0 6.0 * * * * * Cali 12.9 2,1 2.5 3.6 6.9 2,2 0.0 0.0 2.7 0.0 0.0 Bogotfi 6.5 5,8 4.9 1.7 2.7 8.2 3,4 7.5 5.4 4.6 0.0 Total 21.2 6,9 5.7 3.4 3.6 7.8 3.3 4.5 5.5 3.4 1.2 • No se muestra por estar basado en menos de 25 casos Cuadro 2.6.2 Tasas de desemi6n escolar Tasas de deserción para la población de facto de los hogares de 6-24 años de edad, por grado de escolaridad, según sexo y lugar de residencia, Colombia 2000 Grados escuela primaria Grados escuela secundaria Característica I 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 S~xo Hombre 4.5 2.9 5,6 4.4 12.9 8.1 i0.6 5.4 10.5 4,5 68,8 Mujer 3.2 2,8 2.4 3.2 13.2 8.6 6,7 8.7 7.1 8.0 69.5 Zona Urbana 2.5 2,2 2.8 2.7 6.5 7.2 7,2 7.4 7,3 6.0 66.6 Rural 5.8 4,1 6.6 6.4 30.0 11.9 13,7 6.1 15.9 7.8 88.7 Región Atl~intica 3.6 2,3 2.7 4.4 9.0 7.7 5,3 7.1 9.3 9.2 71.0 Oriental 3.4 0,8 2.0 1.7 18,9 8.3 7.2 5.8 í 1.9 4.3 75.4 Central 6.1 4.9 6.4 3.8 15.2 10.8 9,7 8.7 8.7 7.7 66.6 Pacífica 2.1 3,6 6.4 8.4 15.2 9.0 17,8 9.8 8,8 2.6 72.4 Bogotá 2.8 1,6 0.8 0.0 3.9 4.7 5,2 3,5 4.2 6.6 60.3 Suhregión Guajira, Cesar. Magdalena 4.7 2,3 0.9 3.4 8.2 10.2 8,0 10.7 8.3 18.2 75.3 Athlntico, BolívarNorte 4.8 2,8 0.7 5.1 6.1 6.2 2,9 8.3 9.0 7.5 63.0 Bolívar. Sucre, C6rdoba 1.8 1.8 6.2 4.0 11.9 6.9 5,9 3.5 11.0 3.9 79.7 Santanderes 4.9 1,0 0.0 2.5 16.8 5.8 9,2 4,8 6.2 1.9 72.6 Boyacá. C/marca. Meta 1.7 0,7 3.7 0.9 21.1 11.1 5.8 6.7 16.1 6.7 79.5 Antioquia 15.0 6£ 8.8 6.3 26.1 15.0 24,9 9.2 7.0 3.4 * Medellín 1.1 4.6 2.6 0.0 7.7 7.1 8,4 11.3 10.9 5.7 62.8 Caldas, Risaralda, Qaindfo 3.2 2.8 2.3 4.4 3.3 3.0 3,0 5.2 10.1 12.5 55.6 Tolima, Huila. Caquet6 4.0 4.7 lOA 4.6 21.5 16.5 8,2 7.3 5.3 8.8 72.3 Cauta, Nariño 0.0 1.5 5.0 11.2 23.6 14.4 19,2 4.2 10.3 0.0 79.4 Valle del Cauta 3.8 8.5 7.6 18.1 10,9 8.4 10,7 6.1 4.7 7.5 60.9 Litoral Pacífico 1.7 0.0 7.0 0.0 13.3 7.5 26,7 I 1.5 14.4 4.5 * Cali 3.8 4.0 6.5 5.4 10.5 3.3 19,2 18.1 9.2 0.0 79.9 Bogot,'í 2.8 1.6 0.8 0~0 3.9 4.7 5.2 3,5 4.2 6.6 60.3 Total 3.9 2.8 4.0 3.8 13.0 8.4 8,7 7.1 8.7 6.3 69.2 • No se muestra por estar basado en menos de 25 e~sos Capítulo ll: Características Generales de la Población y !os Hogares [ 19 2.2 Características de la Vivienda y los Hogares La información recogida en el cuestionario del hogar de ENDS 2000 permite conocer la dis- ponibilidad de los servicios básicos y bienes de consumo duradero en la vivienda colombiana en el año 2000. Disponibilidad de Bienes'de Consumo Duradero Además de las características de los hogares analizadas anteriormente como indicadores de los niveles de bienestar en la población, estos niveles pueden ser medidos también según la disponibilidad en los hogares de electrodomésticos, tales como radio, televisor y refrigerador, además de la disponibilidad de otros bienes de consumo. El Cuadro 2.7 contiene la distribución de hogares según la disponibilidad de estos bienes, por zona y región. Cuadro 2.7 Bienes de consumo duradero Como se observó atrás, el 95 por ciento de los hogares tiene luz eléctrica, lo que ha permitido tener ciertos electrodomésticos, como refrigerador (nevera). En las zonas urbanas, por ejemplo, casi todos los hogares tienen luz eléctrica, mientras solo tres de cada cuatro (74 por ciento) tienen nevera; en las zonas rurales el 84 por ciento de los hogares tiene luz eléctrica, pero solamente la tercera parte (35 por ciento) posee nevera, en gran parte debido a que la nevera no es absolutamente necesaria en los climas muy fríos y, por otra parte, no está al alcance de todos los hogares por sus costos. De todos modos, con relación a 1995, aumentó la proporción de hogares con electrodomésticos. Si bien la proporción de hogares con rádio permaneció igual a la de 1995 (87 por ciento), las proporciones de los que están conectados a la televisión o que tienen teléfono han aumentado, especialmente en las zonas rurales: en estas zonas los hogares que tienen televisión pasaron de 58 a 62 por ciento entre 1995 y el 2000 y los que tienen teléfono pasaron del 4 al 10 por ciento. Las subregiones mejor equipadas con todos los bienes de consumo duradero (no mostrado en el Cuadro 2.7) son las ciudades grandes (Bogotá, Cali, Medeilfn, Barranquilla y Cartagena), el Antiguo Caldas y el Valle del Cauca. Por el contrario, en el Litoral Pacífico l0 por ciento de los hogares carece de todos estos bienes, seguido por 6 por ciento en Cauca-Nariño. Cuadro 2.7 Bienes de consumo duradero Porcentaje de hogares con bienes de consumo duradero específicos, por lugar de residencia, Colombia 2000 Zona Región Bien de consumo Urbana Rural Atlántica OrientaI Central Pacífica Bogotá Total Radio 90.2 79.4 77.0 90.8 89.7 84.4 94.9 87.3 Televisión 90.3 61.7 79.3 78.1 84.5 78.6 93.8 82.6 Teléfono 66.7 10.2 32.4 42.8 59.3 46.7 78.7 51.5 Nevera 74.0 35.3 60.3 57.5 70.8 56.5 70.6 63.6 Luz eléctrica 99.4 83.8 94.0 95.4 95.5 91.6 99.7 95.2 Ninguno de los anteriores 0.3 6. i 2.2 1.5 1.8 3.6 0.1 1.8 Número de hogares 7,965 2,942 2,168 2,199 3,014 1,852 1,674 I0,907 Disponibilidad de Servicios Básicos La disponibil idad y acceso a servicios básicos adecuados tales como agua, electricidad y servicio de alcantarillado (sanitario) se encuentra asociada con mejores condiciones de vida de la población y de los niños y lasniñas en particular. Esta información se presenta en el Cuadro 2.8 por lugar de residencia (zona y región) y se resume en el Gráfico 2.2. 20 [ Capítulo II: Características Generales de la Población y de los Hogares Cuadro 2.8 y Gráfico 2.2 Servicio de electricidad • En el año 2000, el 95 por ciento de los hogares tiene servicio de energía eléctrica en comparación con 92 por ciento en 1995. En las zonas urbanas tal proporción alcanza al 99 por ciento de los hogares y en la rural al 84 por ciento, un aumento importante en esta zona, del 74 por ciento en 1995. Disponibilidad de agua potable * La población con conexión al acueducto es de 78 por ciento (97 por ciento en la zona urbana y de 27 por ciento en la rural). Los aumentos más significativos también están en la zona rural, la cual tenía 12 por ciento en 1995, en tanto que en la urbana era de 95 por ciento. Mientras que en Bogotá el acceso al acueducto es casi universal (99 por ciento), en la Región Oriental sólo el 61 por ciento de las viviendas tienen conexión al acueducto (70 por ciento en la Pacífica). A nivel de subregiones, la peor situación se observa en Bolívar-Sucre-Córdoba, el Litoral Pacífico, Cauca-Nariño y Boyacá- Cundinamarca-Meta. * El río/acequia/manantial, el acueducto pri- vado y el pozo o aljibe, son fuentes impor- Untes de agua para beber en la zona rural (25, 23 y 19 por ciento respectivamente). Gráfico 2.2 Proporción de Hogares con Conexión a Servicios Básicos por Lugar de Residencia 0 20 40 60 80 ZONA Urbana Ruta, ~ l l d I I A~uoduoto REGI6N I mo=t~l=la.a I I Atlántica 100 Oriental Central Pacffica Bog~á 0 20 40 60 80 100 Porcentaje de hogares Tipo de servicio sanitario • El 91por ciento de los hogares urbanos cuentan con servicio de alcantarillado, en contraste con apenas el l4 por ciento en la zona rural. * Los cambios han sido mínimos con relación a 1995. La peor situación la enfrentan las regiones Atlántica y Oriental en donde un porcentaje importante de hogares no tiene servicio sanitario (16 y 14 por ciento respectivamente). Apenas la mitad de los hogares en la Región Atlántica tienen inodoro conectado a alcantarillado. Principal material del piso • El 40 por ciento de las viviendas del país tiene piso de cemento y 39 por ciento de baldosa, lo cual refleja una mejoría con relación a la situación en 1995 (37 por ciento, para cada una de las categorías). Las viviendas con piso de tierra o arena disminuyeron de 11 por ciento en 1995 a 9 por ciento en el 2000. • Una de cada cuatro viviendas en la zona rural tiene piso de tierra o arena, 52 por ciento de cemento y apenas el 11 por ciento de baldosa. Los lugares con mayor proporción de piso de tierra o arena son las dos regiones costeras. El 10 por ciento de los hogares de la Región Pacífica presenta pisos de madera sin pulir, proporción que en la subregión del Litoral Pacífico alcanza al 49 por ciento. Los pisos embaldosados son más comunes en Bogotá y las regiones Central y Pacífica, en tanto que en la Región Atlántica el 55 por ciento de los pisos son de cemento. • A nivel subregional (no mostrado en el cuadro) los pisos de arena o de tierra predominan en las regiones costeras, especialmente en B olívar-Sucre-Córdoba, Guajira-Cesar-Magdalena y Cauca-Nariño; y además en Tolima-Huila- Caquetá. En el Litoral Pacífico se usa más que en otros sitios la madera sin pulir. En Bogotá, más que en otras regiones, se usan alfombras sobre los pisos (10 por ciento). El ladrillo se usa más en Bogotá y Cauca-Nariño. La baldosa se usa en Bogotá, Cali, Medellín, Atlántico-Bolívar Norte, los Santanderes, el Antiguo Caldas y el Valle del Cauca. Capítulo I1: Características Generales de la Población y los Hogares I 21 Cuadro 2.8 Características de la vivienda y los hogares Distribución porcentual de hogares por caracterlsticas seleccionadas de la vivienda, según lugar de residencia, Colombia 2000 Zona Región Caracteristica Urbana Rural Atlfintica Oriental Central Pacífica Bogotá Total Tiene electricidad 99.4 83.8 94.0 95.4 95.5 91.6 99.7 95.2 Fuente de agua para beber Red pública (acueducto) 96.5 27.3 73.5 61.2 86.4 69.6 99.2 77.9 Acueducto privado 1.4 22.8 6.9 19.0 3.9 4.6 0.8 7.2 Pila pública 0.1 0.2 0.4 0.0 0.0 0.1 0.0 0.1 Pozo o aljibe 1.3 18.7 4.2 11.0 2.2 13.6 0.0 6.0 W~o;acequia/ma~antiaI 0.0 24.6 8.9 g.0 6.7 8.3 0.0 6.6 Agua lluvia 0.4 4.1 3.6 0.3 0.5 3.0 0.0 1.4 Camión tanque aguatero 0.1 1.2 1.7 0.1 0.1 0.1 0.0 0.4 Otro 0.2 1.0 0.6 0.5 0.2 0.7 0.0 0.4 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Menos de 15 minutos a fuente de agua Servicio sanitario No tiene servicio sanitario Tipo de servicio sanitario Inodoro a alcantarillado 90.7 Inodoro a pozo súptico 4.2 Inodoro a quebrada, campo abierto 1.3 Letrina (pozo negro, hoyo) 2.4 Total 100.0 Principal material del piso Tierra/arena Madera sin pulir Alfombra Ladrillo Baldosa Cemento Madera pulida Mármol/granito/cerámica Caucho/vinilo Total Número de hogares 99.9 92.9 93.8 98.0 99.5 98.5 100.0 98.0 1.4 ½8.7 16.4 13.6 5.6 6.9 0.0 8.7 14.3 49.4 58.3 76.9 70.2 100.0 70.1 32.6 19.9 18.7 8.1 11.1 0.0 11.9 11.3 0.2 6.8 7.4 3.3 0.0 4.0 13.0 13.9 2.4 2.0 8.5 0.0 5.3 100.0 I00.0 100.0 100.0 100.0 I00.0 100.0 2,6 25.1 19.0 7.8 5.6 lOA 0.2 8.6 2.5 9.2 0.0 3.6 4.0 10.4 4.4 4.3 2.4 0.0 0.1 0.0 0.6 0.2 9.9 1.7 0,5 0.3 0.0 0.6 0.1 0.4 1.4 0.4 49.2 11.3 25.7 39.8 42.7 41.5 45.8 39.0 35,7 51.5 55.0 45.8 40.4 34.5 18.1 40.0 5,3 2.4 0.0 2.0 6.1 1.4 14.0 4.5 0,6 0.0 0.2 0.1 0.4 1.4 0.4 0.5 1,3 0.0 0.0 0.2 0.0 0.0 6.0 1.0 100,0 100.0 100.0 100.0 I00.0 100.0 100.0 100.0 7,965 2,942 2,168 2,199 3,014 11852 L674 10,907 22 I Capítulo 11: Características Generales de la Población y de los Hogares i CAPÍTULO III CARACTERÍSTICAS GENERALES Y SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EDAD FÉRTIL E l propósito de este capítulo es describir la situación de las mujeres en edad reproductiva en el país. Esta información es de utilidad para entender el contexto de la reproducción y de la salud y para el calculo de indicadores de la situacion de la mujer que se espera que sirvan como punto de referencia para la interpretación de los resultados presentados en el resto de capítulos. Se incluyen en este capítulo las distribuciones porcentuales para toda la muestra de las principales características demográficas y socioeconómicas. Las principales características son edad, estado civil, zona, región, subregión y nivel de educación. Igualmente se presenta información sobre empleo, situación laboral, arreglos de vivienda y las razones para abandono de la escuela. 3.1 Características de las Mujeres Características Generales En el Cuadro 3.1.1 se presenta la distri- bución de mujeres de 15-49 años entrevistadas por edad y estado civil y en el Cuadro 3.1.2 por lugar de residencia y nivel de educación. Esta información se considera de vital importancia para interpretar los resultados que se presentan en este informe. Para cada característica se muestran el número de casos ponderados y sin ponderar como punto de referencia para el análisis del resto del informe. Los números sin ponderar son el número de entrevistas efectiva- mente realizadas en cada grupo (región, por ejemplo) mientras que los ponderados reflejan el ajuste que se requiere debido a las diferentes tasas de respuesta. Como se puede observar, las dife- rencias son mfnimas debido en parte al hecho de que el diseño muestral es autoponderado. Las caracterís- ticas del diseño se detallan en el Apéndice A. Cuadro 3.1.1 Caracterfsticas de las muieres entrevistadas: edad ¥ estado civil Distribuciónporcentual de las mujeres de 15-49 por edad y estada civil, Colombia 2000 Característica Porten- Número de mujeres t~e ~onde- Ponde- Sin erado derado ponderar Edad 15-19 ' 19.5 2,264 2,266 20-24 17.2 1,989 1,993 25-29 14.9 1,727 1,735 30-34 14.0 1,626 1,629 35-39 13.5 1,568 1,567 40-44 I 1.5 1,336 1,320 45-49 9.3 1,076 1,075 Estado civil Soltera 34.0 3,945 3,838 Casada 25.0 2,900 2,832 Unidn libre 26.2 3,034 3,194 Viuda 2.1 240 236 Divorciada 0.3 30 ~ 28 Separada 12.4 1,435 1,457 Total t00.0 11,585 11,585 Cuadros 3.1.1 y 3 .1 .2 Edad, estado civil y residencia • La distribución por edad de las mujeres entrevistadas en la ENDS 2000 es similar a la encontrada en 1995: casi el 20 por ciento de las mujeres son menores dé 20 años y la proporción disminuye por grupo de edad hasta apenas el 9 por ciento para las mujeres de 45-49 años. Al igual que en 1995, un poco más de la mitad de las mujeres son menores de 30 años. La tercera parte de las mujeres son solteras (34 por ciento) y la mitad se encuentran unidas (25 por ciento casadas y 26 por ciento en unión libre). • La proporción de mujeres con residencia urbana (residentes en las cabeceras municipales) sigue aumentando a1 pasar del 75 al 77 por ciento entre 1995 y el 2000. La mayor proporción de mujeres entrevistadas (27 por ciento) reside en la Región Central. Bogotá contribuye con el 16 por ciento de las mujeres en la muestra. Capítulo II1: Características Generales y Situación de las Mujeres en Edad Fértil I 23 A nivel de subregión, dos subregiones contribuyen con el 10 por ciento cada una: Atlántico-Bolívar Norte y los Santanderes. ]3 oyacá- Cundinamarca-Meta por un lado y Medellín por el otro contribuyen cada una con el 9 por ciento. Las mujeres del Litoral Pacífico apenas constituyen 2 por ciento del total. Cuadro 3.1.2 Caracteffsticas de las muieres entrevistadas:. características seleccionadas Distribución porcentual de las mujeres de 15-49 por carac- terísticas seleccionadas, Colombia 2000 Característica Porten- Número de mujeres taje ponde- Ponde- Sin derado derado ponderar Zona Urbana 77.4 8,970 8,799 Rural 22.6 2,615 2,786 Región Atl~intica 21.8 2,520 3,098 Oriental 18.8 2,183 1,898 Central 27.1 3,140 3,018 Pacífica 16.7 1,930 1,915 Bogotú 15.6 1,812 1,656 Subregión Guajira, Cesar, Magdalena 5.9 682 875 Atlánfico, Bottvar Norte 9.8 1,132 1,362 Bolívar, Sucre, Córdoba 6.1 706 861 Samanderes 9.6 l,t 14 895 Boyacá, C/marca, Meta 9.2 1,070 1,003 Antioquia 4.6 529 562 Medellfn 8.9 1,035 882 Caldas, Risaralda, Quiudio 6.2 724 737 Tolima, Hulla, Caquetá 7.4 853 837 Cauea, N~riñt~ 5.6 651 568 Valle del Cauca 4.3 502 523 Litoral Pacifico 2.0 234 265 Cali 4.7 543 559 Bogotá 15.6 1,812 1,656 Nivel de educación Sin edueaci6n 3.3 384 404 Primaria 31.8 3,688 3,804 Secundaria 50.1 5,804 5,819 Universitaria = 14.8 1,709 1,558 3.2 Nivel de Educación de las Mujeres Entrevistadas Se sabe que el nivel de educación de las mujeres influye de manera importante en sus acti- tudes y prácticas relacionadas con la salud y el comportamiento reprodnctivo, sus actitudes hacia el tamaño ideal de la familia y la práctica de la planificación familiar. Por otro lado, el nivel de educación está positivamente asociado con la situa- ci6n socioecon6mica, la cual determina la demanda de servicios de salud y planificación familiar. Dada la importancia de este factor, se analiza a continua- ción el nivel de educación y sus diferenciales para varias características de las mujeres entrevistadas. El nivel de educación por características seleccionadas se detalla en el Cuadro 3.2. En el Cuadro 3.3 se pre- senta el nivel de educación más alto alcanzado por las mujeres y las razones de abandono para aquéllas que no asisten actualmente, por zona. Los niveles de alfabetismo y la evolución entre 1990 y el año 2000 se muestran en los Cuadros 3.4 y 3.5, respectiva- mente. Cuadros 3.2 y 3.3 Nivel de educación por edad y residencia (Cuadro 3.2) • Al igual que en 1995, la mitad de las mujeres tiene educación secundaria pero el porcentaje con educaei6n universitaria ha aumentado en forma importante al pasar del 1 l al 15 por ciento. • Las mujeres mayores de 35 años, las de zonas rurales, las de la Regi6n Atlántiea excepto la subregión Atlántico-Bolívar Norte, son las menos educadas. • En Antioquia y el Litoral Pacífico se encuentran 8 y 5 por ciento, respectivamente, de mujeres sin educación. Por el contrario, donde hay más mujeres con secundaria completa es en Bogotá y en las regiones Central y Atlántica; la región con la mayor proporción de mujeres con educación universitaria es Bogotá (23 por ciento). • A menor edad de las mujeres, mejor es el nivel educativo. Las mujeres sin educación constituyen un grupo importante después de los 35 años y las mujeres que no terminaron la primaria, a partir de los 30 años, mientras-que las que terminaron la primaria lo son después de los 25 años. El grupo 15-19 años presenta la mayor proporción de mujeres que no han completado la secundaria, en tanto que entre los 20 y los 34 años una buena proporción ha terminado la secundaria. En cuanto a la educación universitaria, ésta también resulta importante para las mujeres de 20-34 aüos. 24 I Capítulo III: Características Generales y Situación de las Mujeres en Edad Fértil Cuadro 3.2 Nivel de educación de las muieres entrevistadas por características seleccionadas Distribución porcentual de las mujeres ca edad fertil por nivel m~s alto de educaci6n alcanzado, según características seleccionadas, Colombia 2000 Nivel de educación Secun- Primada daría Secun- Ntímero Mediana Sin incom- Primaria incom- daría Univer- de de Característica educación pleta completa pleta completa sitaria Total mujeres años Edad 15-19 0.6 9.4 20-24 1.2 10.0 25-29 1.7 15.6 30-34 2.0 17.2 35-39 5.3 20.1 40-44 6.9 24.2 45-49 10.2 29.3 Zona Urbana 2.0 lO.O Rural 7.8 39.0 Re ión At~fintiea 5.6 15.2 Oriental 2.9 19.5 Central 3.2 18,3 Pacífica 3.1 21.4 Bogotá 1.I 6.6 12.9 Subregión Gua'lra, Cesar, Magdalena 6.3 17.3 10.2 Atl~nltico, Bolívar Norte 11.5 10.4 2.3 Bolívar, Sucre, Córdoba 10.4 20.8 16.8 Santanderes 3.4 19.0 16.5 Boyaefi Cundinamarca, Meta 2.4 19.9 23.0 Antioq uia 7.6 32.7 20.3 Medel[ín 1.6 9.3 12.7 Caldas, Risaralda, Quindfo 2.5 16.0 13.5 Tolima, Huila, Caqueuí 2.9 22.1 16.6 Cauca Nariño 3.9 32.3 19.3 Va e del Cauca 2.2 17•6 17.6 Litoral Pacífico 5.0 22.1 12.1 Cali 2.1 11.4 13.3 Bogotfi 1.1 6.6 12.9 Total 2000 3.3 16.5 15.3 Total 1995 3,8 [ 36.5 ] 11.8 52.4 20.6 5.3 100.0 2,264 8.3 13.1 21.5 30.4 23.7 100.0 1,989 10.1 16.1 24.6 25.3 16.7 100.0 1,727 8.0 17.3 25.8 20.8 16.9 100.0 1,626 7.4 17.i 25.2 17.9 14.4 100.0 1,568 6.3 17.0 23.4 13.5 14.9 100.0 1,336 5.5 17.8 19.9 10.8 12.0 100.0 1,076 4.6 13.5 31.5 24.8 18.3 100.0 8,970 8.7 21.6 21.3 7.7 2.6 100.0 2,615 4.1 12.6 29.4 21.8 15.3 100.0 2,520 7.8 19.7 29.6 18.1 10.2 I00.0 2,183 6.5 15.2 27.0 22.3 14.1 100.0 3,140 7.5 16.3 29.0 17.7 12.6 100.0 1,930 6.6 32.3 24.2 22.9 100.0 1,812 9.4 30.0 22.3 13.8 100.0 682 7.7 32.1 24.1 19.7 100.0 1,132 8.9 24.5 17.5 9.9 100.0 706 5.3 30.2 18.2 12.6 100.0 1,114 7.0 28.9 18.1 7.7 100.0 1,070 6.0 23.4 12.0 4.1 100.0 529 4.5 30.2 27.2 19.1 100.0 1,035 9.1 27.1 24.7 16.2 100.0 724 8.3 25.4 20.6 12.4 100.0 853 6.7 21.7 14.0 8.8 100.0 651 4.7 33•3 18.3 11.0 100.0 502 6.7 30.9 19.7 10.3 100.0 234 6.6 32.9 20.9 19.5 100.0 543 8.2 32.3 24.2 22.9 100.0 1,812 9.4 29•2 20.9 14.8 100.0 11,585 7.6 [ 49.2 ] 10.5 100.0 11,140 7.6 Nota: El cuadro est6 basado en la población de facto Educación de las mujeres 15-24 años y razones de abandono (Cuadro 3•3) • Del total de mujeres de 15-24 años, 40 por ciento está aslstlendo a la escuela: 44 por ciento en Ia zona urbana y 23 por ciento en la rural. Con relación a 1995, quienes asisten a la escuela en la zona urbana disminuyeron l igeramente de 46 a 44 por ciento, en tanto que las de la zona rural pasaron de 22 a 23 por ciento. • Entre 1995 y 2000 disminuye la asistencia escolar para quienes tienen primaria completa, secundaria y universitaria. En la zona urbana disminuye para todos los niveles, excepto las que asisten a secundaria incompleta; los mayores descensos se observan en las proporciones de mujeres que tienen secundaria completa que pasan de 30 a 22 por ciento y las que tienen educación superior, que bajan de 78 a 71 por ciento. • Las principales razones para abandonar los estudios, como en 1995, son las económicas (30 por ciento), seguidas por 8 por ciento que no quiso seguir estudiando y 6 por ciento que tuvo que hacerlo por haber quedado embarazada. • En el quinquenio se observa una disminución de Ias mujeres que di jeron que no habían querido seguir estudiando y aumentan las que dejaron los estudios por problemas econ6micos. La razón "no pudo pagar los estudios" pasa de 17 a 22 por ciento: mientras en lo rural no se presentan cambios en esta razón, en la urbana pasan de 13 a 21 por ciento• Hay un l igero aumento en la razón "necesitaba ganar dinero", • La razón "quedó embarazada" aumenta l igeramente a nivel nacional y por zona. Esta razón aumenta mfis para las que tienen secundaria ( incompleta o completa) y las de primaria incompleta de la zona rural. La razón "se casó" disminuye ligeramente de 5 a 4 por ciento, con mayor disminución en la zona urbana (5 a 3 por ciento). Capítulo IlL" Características Generales y Situación de las Mujeres en Edad Fértil ] 25 Cuadro 3.3 Nivel de educación más alto alcanzado y razones de abandono por zona Distribución porcentual de las mujeres de 15-24 años por asistencia escolar y razones de abandono de la escuela, según nivel educativo más alto alcanzado y zona, Colombia 2000 Asiste actualmente/ razón de abandono Nivel de educación alcanzado Primaria Primaria Secundaria Secundaria Univer- incompleta completa incompleta completa sitaria Total TOTAL Asiste actualmente 6.7 8.3 Qued6 embarazada 1.9 2.9 Se casó 4.7 3.7 Para cuidar los niños 1.0 1.8 Familia necesitaba ayuda 8.1 5. I No pudo pagar estudios 26.8 37,5 Enfermó, motivos de salud 3.9 1.5 Necesitaba ganar plata 11.1 10.6 Se graduó, suficiente estudio 0.0 0.0 No pas6 exámenes 0.4 0.1 No quiso estudiar 26.4 2 I.I Escuela muy lejos 4.5 2.2 No había maestros 0.2 0.5 Otra raz6n 3.6 4.0 No sabe/Sin información 0,6 0.6 Total 100.0 100.0 Ntímero de mujeres 411 527 58.9 21.0 71.3 39.6 9.5 6.2 1.1 5.9 3.7 3.9 1.3 3.5 1.1 1.7 1.0 1.3 0.9 1.1 0.8 2.2 11.1 38.1 6.0 22.1 0.7 0.8 0.1 i.I 4.4 13,9 4.8 8.3 0.1 2,3 11.8 2.3 0.1 3.7 0.0 1.0 7,3 3.2 0.2 8.9 0.5 0.3 0.1 1,0 0.1 0.0 0.0 0.1 1.5 3.1 1.2 2.4 0.0 0.6 0.1 0.3 100.0 100.0 100.0 100.0 1,613 1,072 592 4,215 ZONA URBANA Asiste actualmente 9.6 11.9 60.5 21,8 71.2 44.0 Qued6 embarazada 1.7 4.1 9.3 6.4 1.0 6.2 Se casó 3.7 3.0 3.2 3.7 1.1 3.0 Para cuidar los niños 0.9 3.0 1.3 1.9 1,1 1.6 Familia necesitaba ayuda 6.0 3.4 0.7 1.1 0.8 1.3 No pudo pagar estudios 31.2 36,7 10,8 36.5 6.2 20.9 Enfermó, motivos de salud 3.0 1.I 0.7 0.9 0.1 0.8 Necesitaba ganar plata 15.0 11.0 4.6 I4.I 5.0 8.6 Se gradu6, suficiente estudios 0.0 0.0 0.0 2.2 11.9 2.7 No pasó ex,-bnenes 0.9 0.0 0.0 3.6 0.0 1.1 No quiso estudiar 20.6 20.6 6.8 3.6 0.2 6.7 Escuela muy lejos 2.5 1.2 0.3 0.4 0.1 0.5 No había maestros 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 0.0 Otra razón 3.4 3.3 1.7 3.3 1.2 2.3 No sabe/Sin información 1.4 0.6 0.0 0.7 0.2 0.4 Total 100,0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Ndmero de mujeres 173 300 1,294 970 575 3,313 ZONA RURAL Asiste actualmente 4.6 3.4 52,6 13.5 72.6 23.5 Quedó embarazada 2.0 1.4 10.4 4.3 4.2 5.1 Se cas~ 5.4 4.5 5.9 6.6 7.2 5.5 Para cuidar los niños 1.1 0.3 0.3 0.5 0.0 0.5 Familia necesitaba, ayuda 9.7 7.3 1.7 0.9 2.6 5.1 No pudo pagar estudios 23.6 38.5 12.7 54. I 0.0 26.5 Enfermó, por motivos de salud 4.5 2.0 0.9 0.0 0.0 2.0 Necesitaba ganar plata 8,2 10. I 3.4 12.1 0.0 7.3 Se gradu6, suficiente estudios 0.0 0.0 0.3 2.9 8.8 0.6 No pasó exámenes 0.0 0.3 0.5 3.9 0.0 0.7 No quiso estudiar 30.7 21.8 9.6 0.0 0.0 17.0 Escuela muy lejos 5,9 3.6 1.1 0.0 0.0 2.9 No había maestros 0.4 1.2 0.0 0.0 0.0 0.4 Otra razón 3.7 5.0 0.4 1. I 4.6 2.6 No sabe/Sin información 0.6 0.2 0.0 0.0 0.2 0.2 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número de mujeres 238 227 319 102 16 903 26 ] Capíttdo li1: Características Generales y Situación de las Mujeres en Edad Fértil Nivel de Alfabetismo de las Mujeres En el Cuadro 3.4 se presenta la evolución entre 1990 y el año 2000 de los porcentajes de mujeres sin educación, por lugar de residencia. En la ENDS 2000 también se preguntó a las mujeres en edad fértil sin educación o con apenas primaria si podían leer y entender una carta o periódico fácilmente, con dificultad o si les resultaba imposibIe. La condición de alfabetismo es de gran importancia a nivel de la mujer y de la sociedad por estar asociada con resultados positivos tales como mejores condiciones de vida incluyendo la situación nutricional de la misma mujer y sus hijos. Los resultados se presentan en el Cuadro 3.5 por carac- terísticas seleccionadas y en el Gráfico 3.1 por lugar de residencia. Cuadros 3.4 y 3.5; y Gráfico 3.1 Cambios en los niveles de educación (Cuadro 3.4) • En la década 1990-2000 se observa un contínuo mejoramiento de la educación de las mujeres en edad fértil. Las mujeres que sólo tienen primaria dismi- nuyen de 41 por ciento en 1990 a 32 por ciento en el 2000. En cambio las que han cursado secundaria aumentan de 45 por ciento en 1990 a 50 por ciento en el 2000 y las de educacidn universitaria de 9 por ciento a 15 por ciento. • En la zona urbana las mujeres sin educación decrecen de 3 a 2 por ciento, mientras en la zona rural bajan de 9 a 8 por ciento. Por el contrario, las mujeres urbanas con educación universitaria aumentan de 12 a 18 por ciento y las rurales de I a 3 por ciento. Nivel de alfabetismo (Cuadro 3.5) • El 4 por ciento de las mujeres del país dijo no poder •eer y un 8 por ciento que podían hacerlo con dificultad. El resto de las mujeres sin escolaridad o con apenas escuela primaria (22 por ciento del total) afirmó que puede leer fácilmente. El 65 por ciento de las mujeres del país tiene estudios de secundaria o superiores (75 por ciento en la zona urbana y apenas 32 por ciento en la rural) Los mayores niveles de analfabetismo (mujeres que no pueden leer) se encuentran en las regiones Atlántica y Pacífica, alrededor del 6 por ciento. A nivel de subregión, el nivel de analfabetismo alcanza niveles mucho mayores en Bolivar-Sucre-Córdoba ( 11 por ciento) y Cauca/Nariño (10 por ciento). Si se agregan las mujeres que leen con dificultad, los niveles de analfabetismo en estas dos subregiones llegan a 22 y 28 por ciento, respectivamente. Cuadre 3.4 Cambies en los niveles de alfabetización (muieres sin educaci6n) entre 1990 y 2000 Porcentaje de mujeres en edad fértil sin educación, por lugar de residencia, Colombia 1990 a 2000 Mujeres sin educación ENDS ENDS ENDS Característica 2000 1995 1990 Zona Urbana 2.0 1.9 2.7 Rural 7.8 9.5 8.5 Región Atlántica 5.6 7.3 7.4 Oriental 2.9 2.9 4.7 Central 3.2 3.3 3.9 Pacflqca 3. i 3.2 3.4 Bogotá 1.1 1.2 1.5 Subregión Guajira, Cesar, Magdalena 6.3 8.9 9.0 " Atlántico, Bolívar Norte 2.3 2.1 3.5 Bolívar, Sucre, Córdoba 10.4 13.4 8.7 Santanderes 3.4 2.7 3.9 Boyacá, C/marca, Meta 2.4 3.1 5.3 Antioquia 7.6 8.2 3.1 Medellín 1.6 1.0 1.6 Caldas, Risaralda, Quindío 2.5 1.9 1.7 Tolima, Huila, Caquet~i 2.9 3.6 8.8 Cauca, Nariño 3.9 4.1 2.3 Valle del Cauca 2.2 3.0 4.0 Litoral Pacífico 5.0 6.9 Cali 2.1 1.0 1~5 Bogotá 1.1 1.2 1.5 Total 3.3 3.8 4.2 Nota: En 1995 los cálculos se basaron en la población de jure mientras que en el 2000 se basan en la población de facto Gráfico 3.1 Nivel de Educación de las Mujeres en Edad Fértil por Lugar de Residencia 0 20 40 60 80 100 O 20 40 60 80 100 Porcentaje de mujeres Slr= educacl6n llPdmarla ISecundaaa l Untversltad~tj Capítulo llh Características Generales y Situación de las Mujeres en Edad Fértil [ 27 Cuadro 3.5 Alfabetismo por características seleccionadas I Distribución porcentual de las mujeres en edad fértil por nivel más alto de educación alcanzado y por nivel de alfabetismo, según características seleccionadas, Colombia 2000 Característica I Edad Sin escolaridad o escuela primaria Con No Lee educación Sin Número puede con Lee secundaria infor- de leer dificultad fácilmente o m~is mación Total mujeres 15-19 1.3 5.7 14.5 78.3 0.2 100.0 2,264 20-24 1.7 4.8 17.6 75.6 0.3 100.0 1,989 25-29 2.5 7.0 23.1 66.6 0.7 100.0 1,727 30-34 3.3 7.2 25.4 63.5 0.6 100.0 1,626 35-39 5.1 9,5 27.1 57.4 0.8 I00.0 1,568 40-44 7.5 13.4 26.0 51.9 1.2 100.0 1,336 45-49 9.8 14.9 31. I 42.7 1.5 100.0 1,076 Zon~ Urbana 2.0 5.6 17.3 74.5 0.6 100.0 8,970 Rural 10.3 17.0 40.0 31.6 1.0 100.0 2,615 Región Atlántica 6.0 7.6 19.3 66.5 0.5 100.0 2,520 Oriental 3.2 9.8 28,3 58.0 0.7 100.0 2,183 Central 3.2 8.4 24.2 63.3 0.8 100.0 3,140 Pacífica 5.5 10.5 24.3 59.3 0.5 100.0 1,930 Bogotá 0.9 4.4 14.4 79.4 0.9 100.0 1,812 Subregión Guajira, Cesar, Magdalena 5.9 6.8 20.3 66.1 0.8 I00.0 682 Atlfintico, Bolívar Norte 3,0 5.7 15.3 75.9 0.1 100.0 1,132 Bolívar, Sucre, Cúrdoba 10.9 11.5 24.8 52.0 0.8 100.0 706 Santanderes 3.2 l 1.5 23.6 61.I 0.6 100.0 1,114 Boyacá, Cundinamarca, Meta 3.2 8.1 33.3 54.7 0.8 100.0 1,070 Antioquia 6.3 12.7 41.0 39.4 0.5 100.0 529 Medell[rt t .0 7.3 l 5. I 76.5 0, I 100.0 1,035 Caldas, Risaralda, Quindío 3.4 4.5 22.8 68.0 1.4 100.0 724 Tolima, Hulla, Caquetá 4.0 10.1 26.2 58.3 1.3 I00.0 853 Cauea, Nariño 10.1 17.6 27.9 44.5 0.0 100.0 65 I Valle del Cauea 2.7 6.8 26.6 62.6 1.3 100.0 502 Litoral Pacifico 6.9 11.3 20.6 60.9 " 0.3 100.0 234 Cali 1,9 5.1 19.4 73.3 0.3 100.0 543 Bogotá 0.9 4.4 14.4 79.4 0.9 100.0 1,81Z Total 3.8 8.2 22.4 64.8 0.7 I00.0 11,585 Nota: El cuadro está basado en la población de facto 3.3 Traba jo Femenino Al igual que en muchos países, los cambios económicos, sociales y culturales en la sociedad colombiana han condicionado que la mujer tenga que trabajar fuera del hogar, situación que influye en el desarrollo de los hijo¿, en la integración del hogar y en la propia salud de la mujer, al tener que desempeñar múltiples funciones. En la ENI)S 2000 se ha incluido una sección sobre el trabajo que realiza la mujer en edad fértil (15-49 años). En los Cuadros 3.6 a 3.10 se cubren los siguientes temas: trabajo reciente y actual y continuidad en el trabajo, tipo de ocupación, empleo y forma de pago, persona que decide sobre los gastos del hogar y proporción de los gastos del hogar que se pagan con el salario de la entrevistada. Esta información es de gran importancia, dada la actual situación de crisis económica y alto nivel de desempleo del país, a fin de conocer qué tanto se han afectado las mujeres y quiénes son las más afectadas. En situaciones de desempleo, por ejemplo, las mujeres más jóvenes o las que carecen de experiencia, son las que enfrentan mayores problemas para conseguir trabajo. Igualmente, se incluyen los resultados sobre la persona que toma ciertas decisiones en el hogar según estado conyugal; y los niveles de autonomía de las mujeres sobre cuestiones del hogar, incluyendo bajo que circunstancias se justifica el negarse a tener relaciones sexuales con el esposo (Cuadros 3.11 y 3.12). 28 Capíudo II1: Caracterís ~cas Generales y S~ uacl6n de las Mujeres en Edad Fértil Cuadro 3.6 Trabajo femenino en los últimos doce meses • E140 por ciento de las mujeres no trabajó en los 12 meses anteriores a la encuesta, 11 por ciento trabajó pero ya no lo hace y 49 por ciento trabaja actualmente, niveles similares a los encontrados en la encuesta en 1995. • Laproporcióndemujeresquetrabajandisminuyóligeramenteentrelasmujeres de15a24añosyentrelas de 35-39 años de edad. Los otros grupos de mujeres (25-34 y 40 o más) mantienen los niveles de 1995. • La proporción de mujeres que trabajan en la zona urbana (52 por ciento), es mayor que la de las zonas rurales (38 por ciento). No se observan cambios en los últimos cinco años en la zona urbana, mientras en la zona rural la disminución es de 3 puntos porcentuales (41 a 38 por ciento), lo cual se explica por los altos niveles de violencia en las zonas rurales • Los mayores niveles de empleo se presentan entre las mujeres que no están en unión (una de cada dos), las que tienen entre I y 4 hijos, de la zona urbana, de Bogotá y las regiones Pacífica y Oriental. De acuerdo con el nivel educativo, las mujeres que están trabajando disminuyen en todos los niveles, con relación a 1995, excepto entre las que tienen educación primaria. Esta disminución es importante entre las mujeres con educación universitaria, al pasar de 76 a 67 por ciento. Cuadros 3.7 y 3.8 Tipo de ocupación (Cuadro 3.7) • Apenas el 8 por ciento de las mujeres se dedican a labores agrícolas. Más de la mitad de las mujeres que trabajan lo hace en servicios y comercio (55 por ciento) y alrededor de una cuarta parte en administración y cargos profesionales (23 por ciento). El 14 por ciento de las mujeres entrevistadas son obreras: el 8 por ciento se dedican a oficios manuales calificados y el 6 por ciento a no calificados. • Las mujeres menores de 25 años y las de 35-39 que trabajan, son quienes más lo hacen en ventas y servicios. Como se vió antes, estos grupos de mujeres son los que disminuyeron mús su trabajo entre 1995 y 2000. A las ventas y servicios se dedican más las mujeres que no están en uni6n, con 3 o más hijos y de menor educación. • Las mujeres actualmente unidas trabajan en la agricultura más que las no unidas, mientras las últimas lo hacen en servicios, comercio o como profesionales. Las mujeres sin hijos o con pocos hijos, trabajan más como profesionales que las que tienen mayor número de hijos. Las que tienen 3 o más hijos trabajan predominantemente en la agricultura o bien como obreras o en ventas. Empleo y Jorma de remuneración (Cuadro 3.8) • Del total de mujeres que trabajan, las que reciben pago en dinero son 84 por ciento. Un 8 por ciento recibe pago por su trabajo en dinero y especie y otro 8 por ciento o no recibe dinero o sólo especie. • Del total de mujeres trabajadoras, el 23 por ciento trabaja en el hogar y 69 por ciento fuera del hogar. La mayoría de las mujeres que recibe dinero pertenece a este grupo. • Con relación a 1995, aumentan las proporciones de mujeres que trabajan fuera del hogar de 60 a 68 por ciento. En cambio disminuyen las que trabajan en el hogar, de 29 a 23 por ciento. Las categorías de pago no son comparabIes a las de la encuesta anterior, puesto que en 1995 las categorías utilizadas fueron "recibe pago en dinero" o "no recibe pago en dinero". • Las que trabajan en el hogar con pago en dinero, son principalmente mujeres mayores de 30 años, de las zonas rurales, de las regiones Atlántica y Oriental y con menos de educación superior. Las que trabajan en el hogar que reciben dinero y especie, son mujeres jóvenes de I5-24 años de edad, de las zonas rurales, de las regiones Oriental y Pacífico, con menos de educación secundaria. Quienes trabajan fuera del hogar con pago en dinero tienen entre 20 y 34 años, de las zonas urbanas, de Bogotá y la Región Central, con educación secundaria o más. Las mujeres que trabajan por fuera del hogar por pago en dinero y especie son menores de 35 años, de la zona rural más que de la urbana, de Bogotá y la Región Pacífica (excepto Cauca-Nariño), con menos de secundaria. Finalmente, las que trabajan que no reciben pago en dinero o sólo lo reciben en especie, tienen menos de 20 años o entre 35 y 44 años, de la zona rural, de las regiones Oriental o Pacífica (subregión Cauca- Nariño), con menos de educación secundaria. Cupíndo II1: Características Generales y Situación de las Mujeres en Edad Fértil I 29 Cuadro 3.6 Trabaio de las muieres en los últimos 12 meses y tipo actual de empleo Distribución porcentual de las mujeres según si trabajan o no y tipo de empleo, por características seleccionadas, Colombia 2000 No trabaja actualmente Caracter~tica No Si trabajó traba j6 en los en los Trabaja Número últimos últimos actual- de 12 meses 12 meses mente Total mujeres Edad I5-19 64.0 13.4 22.6 100,0 2,264 20-24 40.9 18.7 40.4 100.0 1,989 25-29 34.9 12.3 52,8 100.0 1,727 30-34 29.8 9.7 60.5 100.0 1,626 35-39 32.6 7.4 59.9 100.0 1,568 40-44 30.3 6.4 63.3 100.0 1,336 45-49 36.6 5.7 57,7 100.0 1,076 Estado marital Actualmente unida 43.1 9.7 47.2 100.0 5,935 No en uniún 37.2 12~9 49,9 100~0 5,650 Número de hijos vivos Sin hijos vivos 46.2 13.4 40.4 100.0 3,869 1-2 35.3 11.3 53.4 100.0 4,514 3-4 37.8 9.2 53.0 100.0 2,380 5+ 46.0 7.5 46.5 100.0 822 Zona Urbana 36.5 11.9 51.6 100.0 8,970 Rural 53.0 9.3 37.7 100.0 2,615 Región Atlúntica 46.6 10.9 42.6 100.0 2,520 Oriental 39.4 10.0 50.6 100.0 2,183 Central 43.3 11.9 44.9 I00.0 3,140 Pacífica 35.3 12.6 52.1 100.0 1,930 Bogotá 32.4 11.1 56.5 100,0 1,812 Subregión Guajira, Cesar, Magdalena 43.5 11.6 44.9 i00.0 682 Atlfin6co, Bolivar Norte 44.3 11.1 44.6 100.0 1,132 Bol fvar, Sucre, Córdoba 53.1 9.8 37.1 100.0 706 Santanderes 43.9 9.6 46.5 100.0 1,114 Boyacá, Cundinamarca, Meta 34.7 10.4 54.9 i00.0 1,070 Antioquia 51.2 12.8 36.1 100.0 529 Medellín 36.7 13.9 49.4 100.0 1,035 Caldas, Risaralda, Quindío 44.4 12.8 42.9 100.0 724 Tolima, Hulla, Caquetá 45.4 8.1 46.5 I00.0 853 Cauca, Nariño 33.1 12.3 54.6 100.0 651 Valle del Cauta 41.3 13.6 45.1 100.0 502 Litoral Pacífico 37.7 I 1.5 50.8 100.0 234 Cali 31.2 12.5 56.2 t00.0 543 Bogotá 32.4 11.1 56.5 100.0 1,812 Nivel de edueaci6n Sin educación 47.7 7.4 44.9 I00.0 384 Primaria 42.3 10.2 47.5 100.0 3,688 Secundaria 43.4 12.6 44.0 100.0 5,804 Universitaria 23.1 10.2 66.7 100.0 1,709 Total 40.2 l 1.3 48.5 100.O 11,585 Nota: El total incluye 0.1 por ciento de mujeres sin información 30 ] Capítulo HI: Características Generales y Situación de las Mujeres en Edad Fértil Cuadro 3.7 Tipo de ocupación de las muieres, según características seleccionadas Distribución porcentual de las mujeres trabajadoras por tipo de ocupación, según características seleccionadas, Colombia 2000 Ocupación no agñcola Profesional/ Manual técnico/ Ventas/ Sin Número Agñ- adminis- ser- No infor- de cultura trador vicios Calificado calificado maei6n Total mujeres Edad 15-19 14.5 7.6 70,6 2.8 4.5 0.0 100.0 512 20-24 6.2 26.6 57,5 4.7 4.8 0.2 100.0 804 25-29 7.4 28,5 50.3 7.1 6.6 0.1 100.0 912 30-34 6.8 26.0 51.9 8.3 6.9 0,1 100.0 983 35-39 6.1 21.0 56.9 9.7 5.7 0.8 I00.0 939 40-44 7.2 23.1 51.2 11.9 6,4 0,1 100.0 846 45-49 7.8 22.4 51.6 11.9 6.3 0.I 100.0 621 Estado civil Actualrnente unida 9.2 21.6 53.5 9.2 6.4 0.2 100.0 2,798 No en unión 6.0 24.7 56.2 7.4 5.6 0.2 100.0 2,817 Número de hijos vivos Sin hijos vivos 6.8 33.1 50.7 4.7 4.8 0.1 100.0 1,564 I-2 4.9 25.5 54.2 8.2 6.8 0.3 100.0 2,409 3-4 8.9 12.3 60.6 12.1 5.9 0.2 100.0 1,261 5+ 22.9 3.2 56.8 10.6 6.6 0.0 100.0 382 Zona Urbana 1.2 26.4 57.3 8.9 6.0 0.1 I00.0 4,630 Rural 37.3 8.0 43.5 5.0 5.8 0.3 100.0 986 Región Atlúntica 1.2 24.9 60.2 9.8 3.8 0.2 100.0 1,073 Oriental 15.8 16.1 53.9 7.6 6.4 0.3 100.0 1,105 Central 6.9 24.1 52.8 10.2 6.0 0.0 I00.0 1,408 Pacífica 13.3 21.1 54.5 5.7 5.3 0.1 100.0 1,006 Bogot,'i 0.6 29.7 53.4 7.3 8.6 0.4 100.0 1,023 Subregi6n Guajira, Cesar, Magdalena 1.9 26.1 61.5 8.7 1.4 0.3 100.0 306 Atlántico, Bolivar Norte 0.7 27.5 57.6 10.1 4.0 0.2 100.0 505 Bolívar, S ucre, CÓrdoba 1.4 18.4 63.9 10.3 6.1 0.0 100.0 262 Santanderes 6.8 18.6 55.8 8.6 10.1 0.0 100.0 518 Boyacú, Cundinamarca, Meta 23.7 13.8 52.2 6.7 3.1 0.5 100.0 587 Antioquia 16.0 16.5 54.9 8.8 3.9 0.0 100.0 191 Medellln 0.0 24.3 51.4 15.1 9.3 0.0 100,0 511 Caldas, Risaralda, Quindío 2.0 26.1 57.3 7.7 6.7 0.1 100.0 310 Tolima, Hulla, Caquetá 15.1 26.0 50.2 6.5 2.2 0.0 100.0 397 Cauta, Nariño 31.0 15.9 46.9 3.2 3.0 0.0 I00.0 356 Valle del Cauta 3.6 21.5 61.0 8.7 4.8 0.4 100.0 226 Litoral Pacífico 10.0 24.4 57.2 5.4 2.9 0.0 100.0 119 Cali 1.2 25.4 57.6 6.5 9.2 0.0 100.0 306 Bogotá 0.6 29.7 53.4 7.3 8.6 0.4 100.0 1,023 Nivel de educación Sineducaci6n 26.4 0.7 68.0 1.5 3.5 0.0 100.0 172 Pdmaria 17.4 0.6 67.2 8.9 5.6 0.2 100.0 1,751 Secundaria 2.7 17.5 60.7 10.5 8.5 0,1 100.0 2,552 Universitaria 0.4 73.8 20.8 3.1 1.5 0.3 100.0 1,I40 Total 7.6 23.2 54.9 8.3 6.0 0.2 100.0 5,616 Cap[tulo HI: Características Generales y Situación de las Mujeres en Edad Fértil 131 Cuadro 3.8 Empleo ,¿ forma de romuneracirn de las mujeres que trabajan Distribución porcentual de mujeres trabajadoras por tipo de empleador y forma de pago, por características seleccionadas, Colombia 2000 Trabaja Trabaja No en el bogar fuera del hogar recibe Número dinero de Recibe Recibe o srlo Sin mujeres Regibe dinero Recibe dinero en infor- traba- Característica dinero y especie dinero y especie especie maci6n Total doras Edad 15-19 14.0 10.7 51.0 4.8 18.8 0.6 100.0 512 20-24 11,9 5,2 72.0 4.7 5.7 0.6 100.0 804 25-29 14,7 2.7 72.7 4.1 5.0 0.8 I00.0 912 30-34 18.8 2.1 67.5 4.3 6.0 1.4 100.0 983 35-39 21.8 3.0 62.5 3.5 8.0 1.3 100.0 939 40-44 23.9 3.5 60.6 3.9 7.5 0.6 100.0 846 45-49 26,1 3,1 59,2 3,8 6,8 t.0 •00,0 621 Zona Urbana 17.7 3.6 69.7 3.9 4.2 1.1 100.0 4,630 Rural 23.9 5.6 41.3 5.3 23.6 0.3 100.0 986 Región Atlántiea 26.5 2.0 62.3 2.2 6.7 0.4 100.0 1,073 Oriental 19.7 6.1 54.3 3.6 I4.8 1.4 100.0 1,105 Central 18.2 2.3 71.0 2.3 5.6 0.6 100.0 1,408 Pacífica I8.1 5.8 58.0 8.7 9.0 0.3 I00.0 1,006 Bogot,'l 11.1 3.9 76.3 4.5 2.1 2,1 100,0 1,023 Subregión Guajira, Cesar, Magdalena 29.5 1.3 58.2 0.2 10.8 0.0 100.0 306 Atlfinfico, Bolívar Norte 22.1 1.0 67.9 1.9 6.3 0.7 100.0 505 Bolívar, Sucre, Córdoba 31.3 4.8 56.3 5.0 2.4 0.2 100.0 262 Santanderes 23.0 2.9 55.4 2.9 12.9 2.8 100.0 518 Boyacfi, C/marca, Mela 16.8 8.8 53.3 4.3 16.6 0.2 100.0 587 Antioquia I9.5 1.6 72.4 4.3 2.3 0.0 100.0 191 Medellín 19.6 1.5 75,5 0.9 2.5 0.0 100.0 511 Caldas, Risaralda, Quindfo 16.8 3.2 72.1 2.4 5.6 0.0 100.0 310 Tolima, Huila, Caquetfi 16.8 3.0 63.7 3.1 11.3 2.0 100.0 397 Cauta, Nariño 20.0 5.7 51.5 3.7 18.8 0.3 100.0 356 Valle del Cauea 21.3 4.0 60.2 10.3 3.4 0.8 100.0 226 Litoral Paeffico 14.6 5.8 583 16.1 5.1 0.0 100.0 119 Cali I5.1 7.4 63.9 10.6 3.1 0.0 I00.0 306 Bogotá 1 I. 1 3.9 76.3 4.5 2.1 2.1 100.0 1,023 Nivel de educación Sin educación 23.5 6.0 48.2 8.6 12.9 0.7 100.0 172 Primaria 21.6 7.3 50.6 6.6 13.0 0.8 I00.0 1,751 Secundaria 20.7 2.9 65.9 3.4 6.0 1.0 100.0 2,552 Universitaria 9.2 0.5 86,2 I.l 2.0 0.9 100.0 1,140 Tipo de trabajo AgricuUura I2.5 4.3 3g.7 5.5 38.3 0.7 100.0 424 No en agricultura 19,3 3,9 66.8 4.0 5.1 1,0 100.0 5,191 3.9 64.7 4.1 7.6 0.9 100.0 5,616 Total 18.8 Administración del Salario y Decisiones sobre el Hogar Además de la información sobre educación, empleo y manejo de los ingresos, en los Cuadros 3.9 a 3.13 se presentan los resultados de preguntas que se hicieron en la ENDS 2,000 para medir más directamente el estatus y el grado de autonomía de la mujer, en cuanto a su participación en la toma de decisiones en el hogar, en tópicos como la administración de los ingresos y la c~ntribucirn de la entrevistada a los gastos del hogar (Cuadros 3.9 y 3.10); el cuidado de su salud, compras grandes en el hogar, compras diarias del hogar, vis tas a los amigos o famthares y que comidas cocman diariamente (Cuadros 3.11 y 3.12). En el Cuadro 3.13 32 [ Capítulo Ili: Características Generales y Situación de las Mujeres en Edad Fértil se presentan los resultados sobre la opinión de las entrevistadas acerca de cuándo una mujer debe rehusar tener relaciones sexuales con su marido. Sobre este tema, en la ENDS 2000 se les pidió a las mujeres opinar sobre cuatro preguntas que combinan asuntos relacionados con los derechos de la mujer y que tienen consecuencias para ta salud de la mujer. Cuadro 3.9 Decisión sobre los ingresos y contribución a los gastos del hogar • Entre las mujeres que reciben pago en dinero, el 88 por ciento asegura que ella decide sobre cómo debe gastarse ese dinero, 9 por ciento lo decide conjuntamente con su cónyuge y en 3 por ciento de los casos alguien más decide. e Las mujeres que deciden por si mismas son especialmente mujeres que no tienen unión marital, menores de 25 o mayores de 40 años, sin hijos, con residencia urbana, de las regiones Centra/y Pacífica, especialmente mujeres sin educación. • Las que deciden conjuntamente con el marido están en uni6n, tienen entre 25 y 39 años, uno o más hijos vivos, de las zonas rurales, de las regiones Atlántica, Oriental y Bogotá, especialmente con educación superior. • E121 por ciento de las mujeres gasta todo su salario en los gastos del hogar, 39 por ciento gasta la mitad o más, 18 por ciento aporta menos de la mitad y 23 por ciento da muy poco o casi nada. Cuadro 3.10 Control de las

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.