República Dominicana: Encuesta Nacional de Hogares de. Propósitos Múltiples. (ENHOGAR 2006)

Publication date: 2008

República Dominicana Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo Oficina Nacional de Estadística Gerencia de Censos y Encuestas Departamento de Encuestas Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples ENHOGAR 2006 Informe General Santo Domingo Marzo 2008 Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Nombre de publicación Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2006). Objetivo general del producto Generar un conjunto de indicadores actualizados a nivel nacional y para subgrupos de población de la República Dominicana sobre la situación de la mujer, la niñez y la adolescencia para el año 2006, considerando la fase de gestación, nacimiento, infancia y juventud. Descripción general del producto La Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) es una investigación especializada, orientada a recopilar periódicamente datos sobre diferentes temas sociales, económicos y ambientales en la República Dominicana. Año de inicio del producto estadístico 2006 Tipo de levantamiento Encuesta por muestreo Periodicidad del levantamiento de la información El sistema integrado de encuestas de hogares de la ONE establece una periodicidad anual, cambiando para cada producto la temática de estudio. Cobertura geográfica La ENHOGAR 2006 tiene cobertura a nivel nacional. Los niveles de inferencia de los resultados alcanzan además el total urbano; total rural; los siguientes cuatro estratos: Ciudad de Santo Domingo, otras ciudades de más de 100 mil habitantes, resto urbano y rural; y las 10 regiones de planificación. Fuentes de información La población objetivo estuvo constituida por los hogares y las personas que son miembros permanentes de los hogares de la República Dominicana, con excepción de los habitantes de las islas menores. Tamaño de la fuente de información (No.) 1,900 Unidades Primarias de Muestreo, con una muestra de 10,950 hogares seleccionados de manera aleatoria. Fecha de la publicación Marzo de 2008. Medios utilizados para la difusión de las publicaciones Publicación impresa, publicación digital y base de datos en línea a través de la página Web de la ONE. Datos del contacto • Director Nacional de la Oficina Nacional de Estadística: Pablo Tactuk. Tel.809-682-7777 ext. 277, email: pablo.tactuk@one.gob.do • Gerente de Censos y Encuestas: Francisco Cáceres Ureña. Tel. 809-682-7777 ext. 242, email: francisco.caceres@one.gob.do • Encargada del Departamento de Encuestas: Germania Estévez Then. Tel. 809-682-7777 ext. 263, email: germania.estevez@one.gob.do Unidad encargada La Oficina Nacional de Estadística fue la institución responsable de la ejecución de la encuesta a través de la Gerencia de Censos y Encuestas. Ficha técnica Personal directivo de la Encuesta Gerencia Director Nacional de la Oficina Nacional de Estadística: Pablo Tactuk Gerente de Censos y Encuestas: Francisco Cáceres Ureña Encargada del Departamento de Encuestas: Germania Estévez Then Asesores internacionales: Alberto Padilla Trejo, Mario Gutiérrez Sardán y Ladys OrtizLadys Ortiz Apoyo institucional Encargado del Departamento Financiero: Víctor Valdez Encargada del Departamento Administrativo: Rosa Calderón Encargado del Departamento de Cartografía: Juan Arias Encargado del Departamento de Tecnología: Danilo Duarte Encargada del Departamento de Cooperación Internacional: Clara Báez Asistente de la Dirección Nacional: Héctor Marrero Apoyo internacional Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Apoyo editorial Gerente de Difusión y Comunicaciones: Isabel López Encargada de Publicaciones: Esther García Diagramación: Darío J. Arnau y Miguel Luciano Correctora: Margarita Marmolejos Índice general Pág. Palabras del Director. 15 Lista de abreviaturas……………………………………………………………. 17 Cuadro resumen de indicadores .……………………………………………. 18 Resumen ejecutivo………………………………………………………………. 20 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Características generales del país……………………………………………. 25 1.1.1 Características geográficas……………………………………………………. 25 1.1.2 División política y administrativa…………………………………………….…. 25 1.1.3 Población…………………………………………………………………………. 26 1.2 Antecedentes y justificación……………………………………………………. 26 1.2.1 Objetivos…………………………………………………………………………. 27 2. ASPECTOS METODOLÓGICOS 2.1 Organización……………………………………………………………………. 29 2.2 Población objetivo………………………………………………………………. 29 2.3 Diseño de la muestra……………………………………………………………. 29 2.4 Niveles de inferencia……………………………………………………………. 30 2.5 Cuestionarios……………………………………………………………………. 30 2.6 Capacitación……………………………………………………………….……. 31 2.7 Trabajo de campo………………………………………………………………. 31 2.8 Procesamiento de datos………………………………………………………. 32 2.9 Productos…………………………………………………………………………. 32 2.10 Cobertura de la muestra………………………………………………………. 32 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS Y PERSONAS ENTREVISTADAS 3.1 Características estructurales de las viviendas………………………………. 37 3.2 Características de los hogares y de la población……………………………. 39 3.2.1 Composición de los hogares……………………………………………………. 39 3.2.2 Población por edad y sexo……………………………………………………. 41 4. MEDIO AMBIENTE 4.1 Uso de fuentes mejoradas de agua……………………………………………. 45 4.2 Acarreo del agua…………………………………………………………….…… 49 4.3 Uso de servicios sanitarios en los hogares……………………….…………. 52 Pág. 4.4 Destino de las deposiciones del niño o niña…………………………………. 56 4.5 Combustible utilizado para cocinar……………………………………………. 58 5. MORTALIDAD EN LA NIÑEZ 5.1 Mortalidad para el período 2001-2006………………………………………. 62 5.2 Tendencias de la mortalidad en la niñez……………………………………. 65 6. NUTRICIÓN EN LA NIÑEZ 6.1 Estado nutricional………………………………………………………………. 67 6.2 Lactancia materna………………………………………………………………. 71 6.3 Suplementos de Vitamina A……………………………………………………. 76 6.4 Bajo peso al nacer………………………………………………………………. 80 6.5 Uso de sal yodada………………………………………………………………. 82 7. SALUD INFANTIL 7.1 Inmunización……………………………………………………………………. 85 7.2 Tétanos……………………………………………………………………………. 87 7.3 Terapia de rehidratación oral…………………………………………………. 89 7.4 Prevalencia y tratamiento de la diarrea………………………………………. 90 7.5 Tratamiento ante síntomas de neumonía…….………………………………. 94 8. FECUNDIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA 8.1 Fecundidad………………………………………………………………………. 99 8.2 Maternidad y embarazo en adolescentes……………………………………. 103 8.3 Uso de anticoncepción…………………………………………………………. 105 8.4 Contenido del cuidado prenatal………………………………………………. 108 8.5 Contenido de la atención prenatal……………………………………………. 110 8.6 Asistencia durante el parto……………………………………………………. 110 9. DESARROLLO DEL NIÑO 9.1 Soporte familiar para el aprendizaje…………………………………………. 115 9.2 Educación temprana y asistencia preescolar…………………………………. 117 10. EDUCACIÓN 10.1 Asistencia a la escuela primaria………………………………………………. 121 Pág. 10.2 Niños y niñas que alcanzan el quinto curso…………………………………. 124 10.3 Paridad de género en la educación……………………………………………. 126 10.4 Asistencia escolar de niños y niñas huérfanos………………………………. 129 11. VULNERABILIDAD INFANTIL 11.1 Registro de nacimiento…………………………………………………………. 131 11.2 Trabajo infantil……………………………………………………………………. 134 11.3 Disciplina infantil…………………………………………………………………. 136 11.4 Uniones a edad temprana………………………………………………………. 138 11.5 Discapacidad infantil……………………………………………………………. 140 12. CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRÁCTICAS FEMENINAS FRENTE AL VIH/SIDA 12.1 Conocimiento integral sobre la transmisión del VIH…………………………. 143 12.2 Conocimiento sobre la transmisión de VIH de madre a hijo………………. 147 12.3 Actitud hacia las personas con VIH/SIDA……………………………………. 149 12.4 Mujeres que saben dónde hacerse un examen de VIH……………………. 151 12.5 Mujeres que se hicieron un examen de VIH durante visita prenatal………. 153 ANEXOS Anexo A. Diseño de la muestra de la ENHOGAR 2006.………………………………. 159 Anexo B. Errores de muestreo……………………………………………………………. 170 Anexo C. Personal que participó en la encuesta………………………………………. 179 Anexo D. Cuestionarios……………………………………………………………………. 182 Índice de cuadros Pág. 2. ASPECTOS METODOLÓGICOS Cuadro 1 Número de hogares entrevistados y tasas de respuesta por zona de residencia y estrato, según grupo entrevistado (hogares, mujeres y niños). 33 Cuadro 2 Distribución de los hogares, mujeres de 12 a 49 años y menores de 18 años en la muestra, según características geográficas…. 33 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS Y PERSONAS ENTREVISTADAS Cuadro 3.1 Composición porcentual de las viviendas por tipo de material principal del piso, según características geográficas………………………………………. 38 Cuadro 3.2 Composición porcentual de las viviendas por tipo de material principal de las paredes, según características geográficas………………………………. 38 Cuadro 3.3 Composición porcentual de las viviendas por tipo de material principal del techo, según características geográficas……………………………………. 39 Cuadro 4 Distribución de los hogares según algunas características…………………. 40 Cuadro 5 Distribución de la población en los hogares por sexo, según grupos de edades y características geográficas…………………………………………. 42 4. MEDIO AMBIENTE Cuadro 6 Composición porcentual de las poblaciones de los hogares por tipo de fuentes de agua utilizada para beber, según características geográficas y socioeconómicas……………………. 46 Cuadro 7 Composición porcentual de los hogares por tiempo que toma ir a la fuente de agua para beber y regresar, y promedio del tiempo a la fuente, según características geográficas y socioeconómicas……………………. 50 Cuadro 8 Composición porcentual de los hogares por la persona querecoge el agua que se usa en el hogar, según características geográficas y socioeconómicas. 51 Cuadro 9 Composición porcentual de población de los hogares, por tipo de facilidad sanitaria usada por el hogar y porcentaje de población de hogares que usan medidas sanitarias de eliminación de excretas, según características geográficas y socioeconómicas………. 53 Cuadro 10 Composición porcentual de los niños y niñas de 0-2 años por forma como son eliminadas sus heces fecales y proporción de niños y niñas cuyas heces fecales son eliminadas de forma segura, según características geográficas y socioeconómicas…….…………………………………………. 57 Cuadro 11 Composición porcentual de hogares por tipo de combustible utilizado para cocinar y porcentaje de hogares que usan combustibles sólidos para cocinar, según características geográficas y socioeconómicas……. 59 Pág. 5. MORTALIDAD EN LA NIÑEZ Cuadro 12 Tasas de mortalidad de menores de 5 años para el período 0-4 años antes de la encuesta, según zona de residencia……………………………. 62 Cuadro 13 Nacimientos, muertes y tasas de mortalidad infantil por año, según edad al morir (en meses)…………………………………………………………. 64 Cuadro 14 Tasas de mortalidad infantil, según cuatro modelos de tablas de mortalidad para hacer estimaciones, según grupos de edades de la madre………………. 64 6. NUTRICIÓN EN LA NIÑEZ Cuadro 15 Porcentaje de niños y niñas de 0 a 59 meses que están moderadamente o severamente desnutridos, según características geográficas y socioeconómicas. 70 Cuadro 16 Porcentaje de niños y niñas por estado de lactancia y alimentación en cada grupo de edad (0-3, 0-5, 6-9, 12-15, 20-23 meses), según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas……………. 73 Cuadro 17 Porcentaje de niños y niñas por alimentación adecuada en cada grupo de edad (0-5, 6-8, 9-11, 6-11 meses), según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas………………………………. 75 Cuadro 18 Composición porcentual de los niños y niñas de 6 a 59 meses por tiempo transcurrido desde que recibieron una alta dosis de Vitamina A, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas. 78 Cuadro 19 Porcentaje de mujeres de 15-49 años con nacimiento en los últimos 2 años anteriores a la encuesta, que recibió una dosis alta de Vitamina A antes que el niño tuviera 8 meses de edad, según algunas características geográficas y socioeconómicas. 79 Cuadro 20 Porcentaje de nacidos vivos en los dos años anteriores a la encuesta que pesaron por debajo de 2500 gramos al nacer, según algunas características geográficas y socioeconómicas……………………………. 81 Cuadro 21 Porcentaje de hogares que consumen sal yodada adecuadamente, según características geográficas y grupos quintílicos de riqueza………. 83 7. SALUD INFANTIL Cuadro 22 Porcentaje de niños y niñas de 12-23 meses de edad inmunizados contra enfermedades de la niñez en cualquier momento antes de la encuesta y antes del primer año de vida, según diversas fuentes………………………. 85 Cuadro 23 Porcentaje de madres con nacimiento en los 2 años anteriores a la encuesta protegidos contra el tétano neonatal, según características geográficas y socioeconómicas………………………………………………. 88 Cuadro 24 Porcentaje de niños y niñas de 0-59 meses con diarrea en las 2 últimas semanas y terapia con Sales de Rehidratación Oral (SRO) y otras Terapias de Rehidratación Ora l (TRO), según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas . 91 Cuadro 25 Porcentaje de niños y niñas de 0-59 meses con diarrea en las últimas 2 semanas que aumentaron la cantidad de líquido y continuaron alimentación durante el episodio de diarrea, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas 93 Cuadro 26 Porcentaje de niños y niñas de 0-59 meses que en las últimas 2 semanas fueron llevados a algún proveedor de salud, por presunta pulmonía, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas. 95 Cuadro 27 Porcentaje de niños y niñas de 0-59 meses con presunta pulmonía que recibieron tratamiento con antibióticos, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas.……………………………. 96 8. FECUNDIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA Cuadro 28 Nivel y estructura de la fecundidad, por zona de residencia y estrato geográfico para los tres años previos a la encuesta…………………………. 100 Cuadro 29 Tasa global de fecundidad para los 3 años previos a la encuesta, porcentaje de mujeres embarazadas y número promedio de hijos nacidos vivos a mujeres de 40-49 años, según algunas características geográficas y socioeconómicas. 102 Cuadro 30 Porcentaje de adolescentes de 15-19 años que han estado embarazadas alguna vez, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas. 104 Cuadro 31 Composición porcentual de las mujeres de 15 a 49 años actualmente casadas o unidas que están usando (o cuyos compañeros están usando) un método anticonceptivo, según características geográficas y socioeconómicas . 106 Cuadro 32 Composición porcentual de las mujeres de 15-49 años que tuvieron un nacimiento en los últimos 2 años anteriores a la encuesta por tipo de personal que proporcionó el cuidado prenatal, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas. 109 Cuadro 33 Porcentaje de mujeres embarazadas de 15-49 años que tuvieron un nacimiento en los 2 años anteriores a la encuesta, por contenido de la atención prenatal recibida, según algunas características geográficas y socioeconómicas. 112 Cuadro 34 Composición porcentual de las mujeres de 15-49 años con algún nacimiento en los 2 años anteriores a la encuesta por tipo de personal que asistió al parto, según características geográficas y socioeconómicas . 113 9. DESARROLLO DEL NIÑO Cuadro 35 Porcentaje de niños y niñas de 0 a 59 meses con quienes los miembros del hogar participan con miras a promover el aprendizaje y la lectura en la escuela, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas . 116 Pág. Cuadro 36 Porcentaje de niños y niñas en edad 36-59 meses que están asistiendo a algún programa de educación temprana y porcentaje de niños y niñas en primer grado que asistieron a pre-primaria, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas. 119 10. EDUCACIÓN Cuadro 37 Porcentaje de niños y niñas en edad de escuela primaria que asisten a la escuela primaria o secundaria (TAN), según características geográficas y socioeconómicas . 122 Cuadro 38 Porcentaje de niños y niñas en edad de escuela primaria que asistieron a la escuela desde el primer curso y que se encuentran cursando el quinto de primaria, según características geográficas y socioeconómicas………. 125 Cuadro 39 Tasa de asistencia neta de niñas y niños entre 6 y 13 años que asisten a la escuela primaria y jóvenes de ambos sexos entre 14 y 17 años que asisten a la secundaria, según características geográficas y socioeconómicas. 127 Cuadro 40 Asistencia escolar de niños y niñas de 10 a 14 años, por estado de orfandad, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas. 130 11. VULNERABILIDAD INFANTIL Cuadro 41 Composición porcentual de los niños y niñas de 0 a 59 meses, por estado de registro y razones de no registro, según características geográficas y socioeconómicas . 132 Cuadro 42 Porcentaje de niños y niñas de 10-14 años que estuvieron involucrados en alguna actividad laboral por condición de trabajo, según algunas características demográficas y socioeconómicas………. 135 Cuadro 43 Porcentaje de niños y niñas de 2 a 14 años por método utilizado para castigarlos, según algunas características demográficas y socioeconómicas . 137 Cuadro 44 Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años en matrimonio o unión antes de cumplir los 15 años, porcentaje de mujeres de 20 a 49 años en matrimonio o unión antes de cumplir los 18 años, porcentaje de mujeres de 15 a 19 años actualmente casadas o unidas, según características geográficas y socioeconómicas . 139 Pág. Cuadro 45 Porcentaje de niños y niñas de 2-9 años de edad con alguna discapacidad reportada por la madre o tutor por tipo de discapacidad reportada, según características geográficas y socioeconómicas…………. 141 12. CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRÁCTICAS FEMENINAS FRENTE AL VIH/SIDA Cuadro 46 Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que tienen conocimiento integral sobre la transmisión de VIH/SIDA, según características geográficas y socioeconómicas . 144 Cuadro 47 Porcentaje de mujeres de 15-49 años que identifica correctamente los medios de transmisión de VIH de madre a hijo, según características geográficas y socioeconómicas. 148 Cuadro 48 Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que han escuchado sobre el SIDA y que expresaron actitudes discriminatorias hacia personas viviendo con VIH/SIDA, según características geográficas y socioeconómicas . 150 Cuadro 49 Porcentaje de mujeres de 15 a 49 años que saben dónde hacerse la prueba de VIH, porcentaje de mujeres que se han hecho la prueba y, de aquellas que se han hecho la prueba porcentaje que ha recibido el resultado, según características geográficas y socioeconómicas…………. 152 Cuadro 50 Porcentaje de mujeres de 15-49 años con nacimientos en los 2 años anteriores a la encuesta que les hicieron la prueba de VIH y les ofrecieron consejería durante la visita prenatal, según características geográficas y socioeconómicas…. 154 Pág. Índice de gráficos Pág. 2. ASPECTOS METODOLÓGICOS Gráfico 1 Distribución de los hogares en la muestra, según regiones de planificación. 34 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS Y PERSONAS ENTREVISTADAS Gráfico 2 Pirámide de la población de los hogares por sexo, según grupos de edades. 43 4. MEDIO AMBIENTE Gráfico 3 Porcentaje de personas que usan fuentes mejoradas de agua, según regiones de planificación………………………………………………………. 48 Gráfico 4 Porcentaje de hogares que usan servicios sanitarios mejorados para la eliminación de excretas, según región de planificación……………………. 55 Gráfico 5 Porcentaje de hogares que usan combustibles sólidos, según regiones de planificación…………………………………………………………………. 60 5. MORTALIDAD EN LA NIÑEZ Gráfico 6 Mortalidad en la niñez por zona de residencia………………………………. 63 Gráfico 7 Tendencia de la mortalidad infantil en la República Dominicana…………. 65 6. NUTRICIÓN EN LA NIÑEZ Gráfico 8 Desnutrición de niños y niñas de 0–59 meses, según características geográficas. 69 Gráfico 9 Niños y niñas con alimentación adecuada……………………………………. 72 7. SALUD INFANTIL Gráfico 10 Vacunas en el primer año de vida……………………………………………. 86 Gráfico 11 Tratamiento ante síntomas de neumonía……………………………………. 97 8. FECUNDIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA Gráfico 12 Estructura de la fecundidad para los tres años anteriores a la encuesta, ENDESA-2002 y ENHOGAR-2006 . 100 Gráfico 13 Estructura de la fecundidad para los tres años anteriores a la encuesta, según estratos geográficos……………………………………………………. 101 Gráfico 14 Uso de anticonceptivos, según características geográficas………………. 107 Pág. Gráfico 15 Cuidado prenatal a cargo de personal entrenado, según zona de residencia y estrato. 108 Gráfico 16 Asistencia durante el parto en un centro de salud, según zona de residencia y estrato. 111 9. DESARROLLO DEL NIÑO Gráfico 17 Apoyo de la familia para el aprendizaje de los niños y niñas, según zona de residencia y estrato…………………………………………………………. 117 10. EDUCACIÓN Gráfico 18 Tasa de asistencia a la escuela primaria, según regiones de planificción. 123 Gráfico 19 Equidad de género en educación, según zona de residencia y estrato…. 128 11. VULNERABILIDAD INFANTIL Gráfico 20 Porcentaje de niños y niñas con registro de nacimiento, según regiones de planificación . 133 Gráfico 21 Condición laboral del niño o niña, según algunas variables sociodemográficas. 136 12. CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y PRÁCTICAS FEMENINAS FRENTE AL VIH/SIDA Gráfico 22 Porcentaje de mujeres con conocimiento integral sobre VIH/SIDA, según regiones de planificación………………………………………………………. 146 Gráfico 23 Exámenes de VIH y consejería durante la atención prenatal, según zona de residencia y estrato…………………………………………………………. 155 15 Presentación Con la implementación por parte de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de su Sistema Integrado de Encuestas de Hogares, del cual forman parte las Encuestas Nacionales de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR), la República Dominicana ha iniciado el milenio como parte del grupo de países que mantienen actualizados sus indicadores en temas sociales, económicos y medioambientales. En consonancia con los lineamientos del Gobierno del Presidente Leonel Fernández, orientados a situar el país en la tendencia global de uso sistemático de la información y del desarrollo tecnológico, los resultados que arrojan estas encuestas son de gran valor para sustentar las inversiones en áreas vitales como educación y salud y para los planes de desarrollo social y económico a nivel nacional. En su primera versión, ENHOGAR 2005 proveyó datos sobre la situación de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, la seguridad ciudadana y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Con esta nueva edición de ENHOGAR 2006: situación de la mujer, la niñez y la adolescencia en la República Dominicana, continuamos recopilando información sobre temas impactantes y de actualidad, que permitan monitorear la situación de país y el cumplimiento de las Metas del Milenio en lo que se refiere a los temas investigados en esta encuesta. ENHOGAR 2006 toca la situación de grupos y subgrupos tan relevantes para la sociedad como son la mujer, la niñez y la adolescencia, haciendo posible que en un solo volumen podamos tener una visión general, pero bastante acertada y precisa, de las condiciones y características de los hogares dominicanos, tanto en lo que respecta a esos segmentos poblacionales como a la disponibilidad y calidad de aspectos tan vitales como el suministro de agua potable o los servicios sanitarios. En el caso de las mujeres, ENHOGAR 2006 muestra los niveles de fecundidad y atención primaria, el impacto social de la maternidad en las adolescentes, o el grado de conocimiento y la actitud de la mujer hacia la que ha sido llamada epidemia del siglo, el VIH/SIDA. Asimismo, en cuanto a la niñez, sus resultados brindan el panorama más completo y actualizado sobre la situación de la niñez dominicana en cuanto a vulnerabilidad, salud, educación, crecimiento y desarrollo, lo que sin dudas facilitará la definición de políticas y la elaboración de planes focalizados. Además de la metodología diseñada específicamente para las Encuestas Nacionales de Hogares de Propósitos Múltiples, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) contó con el aporte de la metodología conocida como Multiple Indicators Cluster Surveys (MICS), del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), siendo invaluable el patrocinio y asistencia de este organismo durante el desarrollo de los trabajos y en la preparación del informe técnico. De particular relevancia para la realización de la encuesta fue el apoyo de la Secretaría de Estado de Economía, Planificación y Desarrollo (SEEPYD), que ha encontrado en ENHOGAR 2006 una importante fuente de información tanto para los análisis de la problemática social en sus distintas vertientes como para el respaldo a organismos como la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores y al Consejo Nacional de la Niñez (CONANI) con miras a la elaboración del informe nacional ante la reunión sobre la infancia celebrada en las Naciones Unidas este año. No albergamos dudas de que en la Oficina Nacional de Estadística contamos con el personal y las capacidades para llevar a cabo un esfuerzo de esta naturaleza, pero es de rigor reconocer la encomiable 16 labor realizada por el equipo humano que participó en este proyecto, encabezado por el Encargado de la Gerencia de Censos y Encuestas, doctor Francisco Cáceres Ureña, y la Encargada del Departamento de Encuestas, licenciada Germania Estévez Then. A través suyo, hacemos extensivo este reconocimiento a todas y todos los que de una u otra manera estuvieron involucrados, en especial a los consultores internacionales Alberto Padilla Trejo, Mario Gutiérrez Sardán y Ladys Ortiz. El país, las entidades gubernamentales relacionadas y los organismos internacionales de cooperación tienen en ENHOGAR 2006 un valioso instrumento para la toma de decisiones, pues refleja la situación de tres de los grupos más vulnerables de toda sociedad: mujeres, niños y adolescentes, estos dos últimos, garantías del futuro de República Dominicana como nación. Pablo Tactuk Director Nacional 17 Lista de abreviaturas BCG Bacillis-Cereus-Geuerin (Tuberculosis) CDC Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos COPDES Comisión Presidencial sobre los Objetivos del Milenio y el Desarrollo Sostenible CSPro Census and Survey Processing System DDI Desórdenes de deficiencia de sal yodada DIU Dispositivo Intrauterino ENDESA Encuesta Demográfica y de Salud ENFT Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo ENHOGAR Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples EPI Programa Ampliado de Inmunización IPG Índice de Paridad de Género IRA Infección Respiratoria Aguda MELA Método de la Lactancia y Amenorrea MICS Multiple Indicator Cluster Surveys NCHS Centro Nacional para Estadísticas de Salud ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio OMS Organización Mundial de la Salud PENTA o DPT Diphtheriae, Pertussis and Tetanus PPM Partes por millón R’ Tasa Bruta de Reproducción R Tasa Neta de Reproducción SIDA Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida SPSS Statistical Package for Social Sciences SRO Sales de Rehidratación Oral TGF Tasa Global de Fecundidad TAN Tasa de Asistencia Neta TMM5 Mortalidad en la Niñez TMI Tasa de Mortalidad Infantil TMN Tasa de Mortalidad Neonatal TMPI Tasa de Mortalidad Post-Infantil TMPNN Tasa de Mortalidad Post-Neonatal TRO Terapia de Rehidratación Oral UNAIDS United Nations Programme on HIV/AIDS UNDP United Nations Development Programme UNFPA United Nations Population Fund UNGASS United Nations General Assembly Special Session on HIV/AIDS UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UPM Unidades Primarias de Muestreo VIH Virus de Inmunodeficiencia Adquirida WFFC World Fit for Children WHO World Health Organization 18 Cuadro Resumen de Indicadores Indicadores MICS y sus equivalencias con algunos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), ENHOGAR 2006 Tópico MICS Número de Indicador ODM Número de Indicador Indicador Valor MORTALIDAD INFANTIL Mortalidad infantil 1 13 Tasa de mortalidad en menores de 5 años 35 Por cada mil 2 14 Tasa de mortalidad infantil 30 Por cada mil NUTRICIÓN Estado Nutricional 6 4 Prevalencia de bajo peso (Desnutrición global) 5 % 7 Prevalencia de baja talla (Desnutrición crónica) 7 % 8 Prevalencia de pérdida de peso (Desnutrición aguda) 1 % Lactancia 15 Tasa de lactancia exclusiva 4 % 16 Tasa de lactancia continua de 12-15 meses 38 % 17 Tasa de alimentación complementaria 36 % 18 Frecuencia de alimentación complementaria 21 % 19 Niños y niñas alimentados adecuadamente 14 % Yodación de la sal 41 Consumo de sal yodada 19 % Vitamina A 42 Suplemento Vitamina A (menores de 5 años) 35 % 43 Suplemento de Vitamina A (madres después del parto) 24 % Bajo peso al nacer 9 Niños y niñas con bajo peso al nacer 11 % 10 Niños y niñas cuyo peso fue tomado al nacer 95 % SALUD DEL NIÑO Inmunización 25 Cobertura de inmunización contra la tuberculosis 97 % 26 Cobertura de inmunización contra la polio 72 % 27 Cobertura de inmunización DPT 68 % 28 15 Cobertura de inmunización contra el sarampión 69 % 31 Niños y niñas completamente inmunizados 46 % Tétanos 32 Protección contra el tétanos 90 % Cuidados en enferme- dades 33 Uso de terapia de rehidratación oral (TRO) 30 % 34 Control doméstico de la diarrea 17 % 35 TRO recibido o incremento consumo de fluidos, con-tinuó siendo alimentado 21 % 23 Búsqueda de cuidados para una posible neumonía 68 % 22 Tratamiento de antibióticos contra una posible neu-monía 41 % Uso de combustibles sólidos 24 29 Combustibles sólidos 13 % 19 Cuadro Resumen de Indicadores Indicadores MICS y sus equivalencias con algunos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), ENHOGAR 2006 MEDIO AMBIENTE Agua y saneamiento 11 30 Uso de fuentes de agua mejoradas 75 % 12* 31 Uso de servicios de saneamiento mejorado 96 % 14* Eliminación de heces fecales de los niños y niñas 55 % SALUD REPRODUCTIVA Anticoncepción y necesidades no satisfechas 21 19c Prevalencia de anticonceptivos 61 % Salud de la madre y del recién nacido 20** Atención prenatal 97 % 44 Contenido del cuidado prenatal 97 % 4** 17 Atención al parto adecuada 98 % 5 Partos institucionales 96 % DESARROLLO DEL NIÑO Desarrollo del niño 46 Apoyo para el aprendizaje 39 % EDUCACIÓN Educación 55 6 Tasa neta de asistencia a educación primaria 92 % 56 Tasa de asistencia neta a la educación secundaria 44 % 57 7 Niños y niñas que alcanzan el quinto grado 89 % 61 9 Índice de paridad por género Educación primaria Educación secundaria 1.0 1.4 Razón Razón PROTECCIÓN AL NIÑO Registro de nacimiento 62 Certificado de nacimiento 78 % Trabajo infantil 71* Trabajo infantil 13 % Disciplina del niño 74* Disciplina del niño. Castigo psicológico y/o físico 83 % Uniones a temprana edad y poliginia 67 Matrimonio antes de los 15 años Matrimonio antes de los 18 años 11 37 % % 68 Mujeres entre 15-19 años actualmente casadas o unidas 18 % Impedimentos físicos 101* Impedimentos físicos en niños y niñas 5 % VIH/SIDA, HÁBITOS SEXUALES, VULNERABILIDAD Y ORFANDAD DE NIÑOS Conocimiento y respuesta sobre el VIH/SIDA 82 19b Conocimiento de mujeres sobre la prevención de VIH 32 % 89 Conocimiento de transmisión de VIH de madre a hijo 63 % 86 Actitud hacia las personas con VIH/SIDA 26 % 87 Mujeres que saben dónde hacerse un examen de VIH 85 % 88 Mujeres que se hicieron exámenes de VIH 90 % 91 Cobertura de los análisis preventivos de transmisión de VIH de madre a hijo 64 % Apoyo a niños y niñas vulnerables y huérfanos 75 Prevalencia de huérfanos 6 % 77 20 Asistencia a la escuela de niños y niñas huérfanos vs. no huérfanos 1.0 Razón * Las definiciones para los Indicadores MICS 12, MICS 14; MICS 71; MICS 74 y MICS 101; difieren respecto a la redacción de las preguntas utilizadas en este estudio. ** Para los Indicadores MICS 20 y MICS 4; en el presente estudio solo se refiere a la atención prestada por el médico como persona adecuada. 20 Resumen Ejecutivo Para dar seguimiento al programa de encuestas de hogares denominado Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR), orientado a recopilar periódicamente datos sobre diferentes temas sociales, económicos y ambientales, la Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana llevó a cabo en el año 2006 la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2006). Esta encuesta constituye un paso importante en el momento en que la Oficina Nacional de Estadística asume su rol como institución encargada de producir y difundir datos relevantes, que constituyan el insumo básico para formular planes y programas de desarrollo en las distintas áreas de la problemática social de la población y de las condiciones de vida de los hogares. El objetivo general de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples: Situación de la Mujer, la Niñez y la Adolescencia en la República Dominicana (ENHOGAR 2006), es generar un conjunto de indicadores actualizados a escala nacional y para subgrupos de población sobre la situación de la mujer, de la niñez y la adolescencia en el año 2006, considerando la fase de gestación, nacimiento, infancia y adolescencia. En este informe se hace una presentación de los resultados detallados de algunos aspectos importantes relacionados con la situación de la mujer, la niñez y adolescencia. La metodología de esta encuesta permitió recoger información acerca de 16 indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM); proporciona información actualizada y confiable para el país sobre los niveles actuales de mortalidad, el conocimiento y uso de métodos de planificación familiar y fuentes de obtención, la salud materno-infantil y la nutrición. La investigación se realizó sobre la base de una muestra de 10,950 viviendas seleccionadas de manera aleatoria. La población objetivo está constituida por los hogares y las personas que son miembros permanentes de los hogares de la República Dominicana, con excepción de los habitantes de las islas menores. Los cuestionarios utilizados para esta encuesta fueron desarrollados conjuntamente con UNICEF y con representantes de instituciones vinculadas con la niñez, la adolescencia y la mujer. Se validaron a través de un grupo focal y una prueba de campo. En cada una de las viviendas de la muestra seleccionada para la ENHOGAR 2006 se aplicaron 3 cuestionarios: Cuestionario de Hogar, Cuestionario de Mujer y Cuestionario de Menores de 18 años. Para la obtención de las medidas antropométricas fueron empleados los siguientes instrumentos: el kit para las pruebas de sal, tallímetros y balanzas madre/niño marca SECA, utilizadas ampliamente en este tipo de encuestas especializadas. 21 El trabajo de campo se realizó en 2 meses, del 18 de mayo al 15 de julio de 2006. De 10,592 mujeres elegibles se entrevistó un total de 10,300 mujeres con edades entre 12 y 49 años, con una tasa de respuesta de 97.2%; y de 15,625 personas menores elegibles se entrevistó un total de 15,543 con edades entre 0 y 17 años. Los análisis más importantes de este informe toman en cuenta principalmente las metas de mitad de década señaladas en el marco de las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS por sus siglas en inglés) y de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). La información obtenida en la ENHOGAR-2006 puede compararse con la proveniente de otras fuentes como el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2002 y la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA) del 2002. En relación a la mortalidad en la niñez, según se observa, hay una tendencia a la disminución de este indicador en la República Dominicana en comparación con algunos países del área; aunque es preocupante lo que ocurre en la región de El Valle, donde el 2.5% de los menores de 5 años tiene desnutrición severa. Los datos sobre desnutrición global coinciden con la situación de mayor pobreza de las regiones. Es pertinente recordar que la región de El Valle está conformada por las provincias San Juan de la Maguana y Elías Piña; y la región de Enriquillo está conformada por las provincias de Independencia, Bahoruco, Barahona y Pedernales. El hábito de la lactancia en República Dominicana no es generalizado, ya que del total de niños y niñas de 0 a 5 meses solamente un 4.1% recibe alimento con pecho materno exclusivo, cuando se recomienda que todos los niños y niñas de esta edad reciban solamente pecho materno. Es preocupante el hecho de que estos porcentajes sean tan bajos ya que se considera que en el país no se cumple con las recomendaciones de instituciones tales como UNICEF, que considera que los niños y niñas deben amamantarse a la media hora después de haber nacido, que deben lactar hasta los 6 meses de forma exclusiva y llegar hasta los 2 años recibiendo lactancia materna y alimentos sólidos combinados. La cobertura de vacunas al cumplir el año de edad debería ser completa. Se presenta la información para los niños y niñas de 12 a 23 meses porque a esa edad deberían tener todas las vacunas recomendadas (BCG, 3 dosis de PENTA o DPT, 3 dosis contra la polio y 1 contra el sarampión) y se conocería la situación alcanzada en el pasado próximo. La mayor información sobre las vacunas se recogió de las tarjetas de vacunación. De acuerdo a esta Encuesta, el 46.3% de los niños y niñas de un año de edad tienen todas las vacunas del esquema de vacunación. 22 Con relación al tratamiento de pulmonía con antibióticos, se presentan los porcentajes de niños y niñas que recibieron antibióticos y la prevalencia de presunta pulmonía en el país por características seleccionadas. Alrededor del 9.4% de los niños y niñas menores de 5 años, durante los dos momentos de la encuesta, tenían presunta pulmonía y, de estos, sólo 4 de cada 10 fueron tratados con antibióticos (40.7%). Este porcentaje es bajo, pues todo niño con síntomas de pulmonía debería recibir antibióticos. La información que se presenta debe ser tomada con cautela, pues el número de niños y niñas con presunta pulmonía y que fue llevado a algún proveedor de salud, es pequeño casi para cualquier encuesta. Con relación al uso de combustibles sólidos en el hogar, en los resultados de la investigación se observó que el uso de leña o carbón como combustible para cocinar alcanza al 12.6% de los hogares. Se encuentran mayores porcentajes de uso de combustibles sólidos en las regiones que tienen altos niveles de pobreza, pues en El Valle, región constituida por las provincias Elías Piña y San Juan de la Maguana, el 42.8% de los hogares utiliza leña o carbón para cocinar. El gas propano como combustible para cocinar los alimentos es el elemento principal para los dominicanos, pues un 80.3% de los hogares lo usa. Acerca del uso de fuentes mejoradas de agua y su disponibilidad, que está asociada con mejores condiciones de salud y supervivencia de la población en general y de los niños y niñas en particular, se encontró que la principal fuente de agua para beber que se utiliza en el país es el agua embotellada (procesada), la que es consumida por el 51.0% de la población. Las regiones de planificación donde más la población bebe agua de botellón son Yuma y Cibao Norte, donde, es consumida por el 73.3% y el 64.6% respectivamente. Por otro lado, el cuestionario de hogar de la ENHOGAR 2006, también recogió información acerca del uso de medios sanitarios, lo que permite en este caso conocer la disponibilidad de los servicios básicos sobre las formas de eliminación de excretas en las viviendas visitadas. Las facilidades sanitarias mejoradas se constituyen en el más eficiente de los servicios. A nivel nacional el 96.0% de los hogares usa medios sanitarios mejorados para la eliminación de excretas. En el país el uso de métodos anticonceptivos es generalizado, el 60.0% de las mujeres de 15 a 49 años usa algún método moderno y la proporción asciende al 61.3% si se toma en cuenta a las mujeres que utilizan algún método tradicional, sin observarse diferencias importantes a nivel geográfico ni por características seleccionadas. La excepción a la afirmación anterior la constituyen las mujeres sin hijos vivos, pues solamente un 28.2% usa algún método moderno y también las mujeres con 1 solo hijo vivo, 44.8% de usuarias. En alguna medida, esto muestra que hay cierta racionalidad en el uso o no uso de métodos, pues un gran porcentaje de unidas y sin hijos está buscando un embarazo. 23 En este informe se presentan los resultados referidos a la atención al parto para las mujeres que dieron a luz durante los 2 años anteriores a la encuesta, así también acerca de la persona que atendió el parto, como también si ocurrió en un establecimiento de salud. Se observó que casi todas las madres atendidas por un médico (95.5%) tuvieron el parto en un centro de salud. El 77.9% de los niños y niñas nacidos en el país en los últimos 5 años fueron registrados. Las regiones de planificación que muestran los porcentajes más altos de registros son Cibao Norte y Cibao Sur, donde 83.5% y 83.2% de los niños y niñas fueron registrados. Al otro extremo, donde solamente 62.5% de los niños y niñas fueron registrados, se encuentra la región de El Valle. La tasa de asistencia neta a la escuela primaria es alta tanto para mujeres como para hombres, 93.3% y 91.0% respectivamente, y como resultado también es alta para el total, 92.1%. Si bien son tasas altas, en realidad un niño y una niña de cada 10 no asisten a la escuela primaria. Los resultados sobre paridad de género en la educación, medidos a través de las tasas netas de asistencia a la escuela primaria, muestran una paridad de género de 1.02, es decir, por cada 100 hombres de 6 a 13 años que asisten a la escuela primaria, lo hacen 102 mujeres de la misma edad. Con la ENHOGAR 2006 también se obtuvo información acerca del conocimiento integral sobre transmisión de VIH/SIDA. Por un lado se combinaron las 2 respuestas más frecuentes dadas por las mujeres de 15 a 49 años en el país, acerca de la forma correcta de prevenir la transmisión de VIH/SIDA: tener un compañero fiel y no infectado y usar condón cada vez que se tiene una relación sexual. Por otro lado, se han tomado las respuestas de las mujeres que identifican correctamente 3 ideas erróneas sobre la transmisión de VIH. El conocimiento integral está conformado por la identificación de los 2 métodos de prevención vistos antes y de las 3 ideas equivocadas que se tienen con mayor frecuencia; partiendo de este criterio, apenas un tercio de las mujeres de República Dominicana (31.5%) tienen conocimiento integral acerca de la transmisión de VIH/SIDA. Informe General de ENHOGAR 2006 25 1. INTRODUCCIÓN Este informe tiene como propósito presentar los resultados finales de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples 2006 (ENHOGAR 2006) realizada en la República Dominicana por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), con apoyo técnico y financiero del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Juventud (UNICEF), en el marco de las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS). La ENHOGAR 2006 se realizó con el objetivo principal de proporcionar información estadística actualizada a nivel nacional y por estratos sociodemográficos sobre indicadores de vivienda y situación de la mujer, niñez y adolescencia. Otro de los objetivos de la ENHOGAR 2006 es proporcionar información comparativa con encuestas anteriores realizadas por la ONE y otras instituciones. En el presente informe se hace una descripción de los aspectos más importantes incluidos en la ENHOGAR 2006, principalmente aquellos relacionados con los objetivos de la MICS, apoyadas por UNICEF a nivel internacional. Este informe no agota las posibilidades de análisis de la encuesta, pudiendo los estudiosos profundizar en los temas que se presentan y abordar otros que son parte de la investigación. 1.1 Características generales del país 1.1.1 Características geográficas La República Dominicana comparte la isla Hispaniola con la República de Haití. La isla, segunda en tamaño del archipiélago de las Antillas Mayores, conformado además por Cuba, Jamaica y Puerto Rico, tiene una extensión de 77,914 kilómetros cuadrados, de los cuales la República Dominicana ocupa 48,670. La República Dominicana también tiene anexas a su territorio las islas Saona y Beata. El litoral costero alcanza 1,500 Km. de longitud. Las coordenadas geográficas de su ubicación corresponden a los 68 grados 30 minutos longitud Oeste y a los 18 grados 20 minutos latitud Norte. Los límites naturales son: al norte el Océano Atlántico, al sur el Mar Caribe, al este el Canal de la Mona y al oeste la República de Haití. El clima es tropical, las temperaturas mínimas y máximas oscilan entre 22 y 32 grados centígrados, respectivamente. La heterogeneidad topográfica genera una gran diversidad en la temperatura y en el patrón de lluvias, que está influenciado por los vientos alisios del noroeste. La precipitación media anual es de 1,400 mm con oscilación desde los 400 mm en la zona más seca hasta los 2,300 mm en la más húmeda. La ubicación del país determina una gran influencia en su territorio de fenómenos atmosféricos como tormentas y ciclones. 1.1.2 División política y administrativa La división territorial considera la provincia como la unidad político-administrativa mayor. A junio de 2006, el país se encontraba dividido en 31 provincias y un Distrito Nacional. Las provincias, a su vez, están divididas en municipios y distritos municipales. Informe General de ENHOGAR 2006 26 1.1.3 Población La población censada en el año 2002 en la República Dominicana fue 8,562,541 habitantes. Para el año 2006 se estima que la población alcanzó 9.4 millones de personas. La estructura de la población es predominantemente joven, con una edad mediana de 22 años, pero con tendencia al envejecimiento, debido principalmente a la drástica reducción de la tasa de fecundidad, que ha pasado de 8 hijos por mujer en la década de los años sesenta, a 3 hijos por mujer al finalizar el milenio. La densidad poblacional es de 194 habitantes por kilómetro cuadrado y la tasa promedio anual de crecimiento es de 17 por mil habitantes. 1.2 Antecedentes y justificación El país requiere conocer la situación de la niñez para evaluar su progreso hacia las metas planteadas en la Cumbre Mundial sobre la Infancia y en los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para poder reorientar su política de desarrollo social y económico, toda vez que la inversión en la niñez es la mejor garantía de progreso en el futuro. Para este propósito, es necesario desarrollar una encuesta especializada sobre los diferentes aspectos relacionados con la niñez desde antes de su nacimiento hasta su paso a la mayoría de edad, a fin de contar con información confiable y oportuna, por cuanto no existe un sistema regular de información estadística que suministre información de manera continua. Una encuesta de similar naturaleza fue desarrollada en el año 2000 por el Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM). La Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana ha instaurado un programa de encuestas de hogares denominado Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR), orientado a recopilar periódicamente datos sobre diferentes temas sociales, económicos y ambientales, en cuyo marco se llevó a cabo la presente investigación. La Oficina Nacional de Estadística (ONE) tiene en la actualidad la capacidad suficiente para desarrollar encuestas a nivel nacional pues cuenta con la experiencia fresca de haber efectuado en el año 2005 una encuesta de carácter multipropósito (ENHOGAR 2005) sobre seguridad ciudadana, uso de tecnologías de información y algunos indicadores de las Metas del Milenio, cuyos resultados fueron difundidos en diciembre del 2005. Por su parte, UNICEF tiene un programa de apoyo para las encuestas MICS (Multiple Indicator Cluster Surveys) que permite brindar asistencia a los países de la región latinoamericana y que se inició con reuniones técnicas en Panamá y Jamaica en el año 2005. Asimismo, el Secretariado Técnico de la Presidencia ha solicitado información fiable y actual para evaluar la situación de la niñez con miras a la elaboración del informe que el país debe presentar en el marco de la reunión que se desarrollará en las Naciones Unidas para ese fin en el año 2007. La encuesta ENHOGAR 2006 es importante porque es una fuente de información oportuna y confiable para la toma de decisiones de las autoridades del gobierno y de todos los organismos de cooperación que favorecen el desarrollo de la niñez, la adolescencia y la mujer del país. La información obtenida permitirá evaluar el cambio en la situación de estos grupos poblacionales del año 2000 al 2005, así como los logros en el avance a las metas planteadas en la Cumbre Mundial sobre la Infancia y en los Objetivos Informe General de ENHOGAR 2006 27 de Desarrollo del Milenio (ODM), lo cual permitirá también evaluar el impacto de los programas puestos en ejecución. 1.2.1 Objetivos El objetivo general de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2006), es generar un conjunto de indicadores actualizados a nivel nacional y para subgrupos de población de la República Dominicana sobre la situación de la mujer, la niñez y la adolescencia para el año 2006, considerando la fase de gestación, nacimiento, infancia y juventud. Los objetivos específicos son los siguientes: • Conocer la situación de las viviendas y los hogares de los niños, niñas y adolescentes. • Conocer el grado de acceso de la niñez y la adolescencia a la educación. • Conocer el acceso a la salud por parte de la madre y la niñez. • Conocer los niveles de desnutrición infantil. Informe General de ENHOGAR 2006 29 2. ASPECTOS METODOLÓGICOS 2.1 Organización Se constituyó un Comité Técnico con las siguientes instituciones: Oficina Nacional de Estadística (ONE), Oficina Nacional de Planificación (ONAPLAN) y UNICEF. También participaron las siguientes instituciones: Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), Comisión Presidencial sobre los Objetivos del Milenio y el Desarrollo Sostenible (COPDES) y Despacho de la Primera Dama, por ser los principales usuarios de la información obtenida. La Oficina Nacional de Estadística fue la institución responsable de la ejecución de la encuesta a través de la Gerencia de Censos y Encuestas, cuyo titular asumió la dirección del proyecto y contó con el apoyo de la Gerencia de Tecnología y Sistemas de Información así como de los departamentos Financiero y Administrativo. Se contó también con el concurso de un asesor internacional en desarrollo de encuestas y un asesor internacional en procesamiento de datos. También en el ámbito nacional, se buscó el concurso de consultores locales y la participación de UNICEF, la Oficina Panamericana de la Salud (OPS) y otras instituciones vinculadas con la niñez, la adolescencia y la mujer. 2.2 Población objetivo La población objetivo estuvo constituida por los hogares y las personas que son miembros permanentes de los hogares de la República Dominicana, con excepción de los habitantes de las islas menores. 2.3 Diseño de la muestra El marco muestral empleado corresponde al Registro de Viviendas que sirvió de base para los Censos de Población y Vivienda del año 2002 efectuado por la Oficina Nacional de Estadística. De este marco, una muestra de 1,900 Unidades Primarias de Muestreo fue actualizada para la ENHOGAR 2005, y la misma se constituye en la Muestra Maestra para la ENHOGAR 2006. La investigación se realizó sobre la base de una muestra de 10,950 hogares seleccionados de manera aleatoria. Para los fines de esta encuesta, se considera que el grado de aglomeración de la población tiene una correlación positiva con las condiciones de vida de la población en general y de la niñez, la adolescencia y la mujer en particular. Por esta razón se han considerado los siguientes 4 estratos: 1) Ciudad de Santo Domingo, constituido por el Distrito Nacional y la parte urbana de la provincia de Santo Domingo, a excepción de los municipios de Guerra y Boca Chica. 2) Otras ciudades de más de 100 mil habitantes estimados al año 2005, que son las siguientes: Santiago de los Caballeros, San Cristóbal, La Vega, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, San Francisco de Macorís, La Romana e Higüey. 3) Resto urbano. Son los centros poblados correspondientes a las cabeceras de los Municipios o Distritos Municipales. Informe General de ENHOGAR 2006 30 4) Rural. Son las áreas pobladas que no corresponden a las cabeceras de los Municipios y Distritos Municipales. La muestra es bietápica, siendo las unidades primarias de muestreo (UPM) las denominadas áreas de supervisión en la organización del Censo de Población y Vivienda del 2002. La selección en la primera etapa corresponde al 50% de las unidades primarias de muestreo seleccionadas en la ENHOGAR 2005, la cual se conocerá como la muestra maestra. Las unidades secundarias de muestreo son las viviendas dentro de las UPM seleccionadas en la primera etapa. Las viviendas fueron seleccionadas en segmentos compactos cuidando de no visitar aquellas que hubieran sido entrevistadas en la ENHOGAR 2005. En las viviendas seleccionadas se entrevistaron a todas las mujeres en edad fértil y a sus hijos. Se tomaron 10 viviendas por UPM en el área urbana y 15 en el área rural. La muestra es ponderada, es decir, considera probabilidades de selección que pueden diferir de hogar a hogar, en función del tamaño de la población en las diferentes etapas de selección y de la composición demográfica de los hogares. 2.4 Niveles de inferencia Los resultados de la encuesta pueden ser generalizados para el total nacional, total urbano, total rural y para los 4 estratos (indicados antes) considerados en el diseño muestral. También se pueden hacer inferencias para variables que consideran el total de hogares o de población (mujeres) para regiones de planificación (que se presentan) u otras regionalizaciones que interesen a los investigadores. Para algunas variables se podrá hacer inferencias incluso a nivel de provincias. Las 10 Regiones de Planificación, creadas como agregados de provincias por Decreto No. 710-04 de fecha 30 de julio de 2004, son: I. Cibao Norte: Santiago de los Caballeros, Puerto Plata y Espaillat. II. Cibao Sur: La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez. III. Cibao Nordeste: Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez y Salcedo. IV. Cibao Noroeste: Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde. V. Valdesia: Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa. VI. El Valle: San Juan de la Maguana y Elías Piña. VII. Enriquillo: Independencia, Bahoruco, Barahona y Pedernales. VIII. Yuma: La Altagracia, La Romana y El Seibo. IX. Higuamo: Monte Plata, San Pedro de Macorís y Hato Mayor. X. Ozama: Distrito Nacional y Santo Domingo. 2.5 Cuestionarios Los cuestionarios fueron desarrollados tomando como referencia los modelos básicos de la MICS, de la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA), la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR-2005) y de la Encuesta de Fuerza de Trabajo (ENFT) que realiza el Banco Central. La forma de las preguntas fue adecuada al lenguaje común del dominicano. Informe General de ENHOGAR 2006 31 Se utilizaron 3 cuestionarios: • Vivienda y hogar, el cual contiene la información muestral, las características de las viviendas y las características de los miembros del hogar. • Mujer de 12 a 49 años, el cual contiene información sobre la mujer y sus hijos. • Persona menor de 18 años, el cual contiene información personal de todos los niños y niñas y jóvenes de esta edad. Los cuestionarios fueron discutidos con UNICEF y con representantes de instituciones vinculadas con la niñez, la adolescencia y la mujer. Se validaron en un grupo focal y en una prueba de campo. 2.6 Capacitación La capacitación se efectuó en 2 fases: En la primera fase, durante 6 días, se desarrollaron sesiones en sala, donde se discutieron los fundamentos y la forma de operar con las preguntas y además se hicieron entrevistas a personas invitadas. Los 2 últimos días fueron dedicados a prácticas de campo para que las entrevistadoras se familiarizaran con el cuestionario y desarrollaran destrezas, también para que las supervisoras identificaran el grado de desempeño de las aspirantes. Al finalizar esta fase, se seleccionaron las participantes de mejor rendimiento para continuar con la capacitación. La segunda fase, de 3 días, fue dedicada a la toma de medidas antropométricas. Para este fin, se coordinó con centros de albergue infantil para poder realizar las prácticas. En esta fase se tuvo el concurso de especialistas del sector salud. 2.7 Trabajo de campo El trabajo de campo se realizó en 2 meses, del 18 de mayo al 15 de julio de 2006. Se trabajó con 10 equipos constituidos por: • Una supervisora. • Una antropometrista y consistenciadora de datos. • 4 entrevistadoras. Los informantes fueron: • Jefe del hogar o una persona adulta que fuera residente permanente del hogar, para la información referida al hogar y a sus miembros • La madre o tutora de los niños y niñas que habitaban en el hogar. A falta de la madre o tutora, la información se solicitó al padre o tutor de los niños y niñas. • Los niños y niñas y adolescentes de 10 a 17 años. La toma de medidas antropométricas fue efectuada en paralelo por la antropometrista. Informe General de ENHOGAR 2006 32 2.8 Procesamiento de datos El procesamiento fue realizado de manera casi paralela a la operación de campo, empleando un sistema inteligente de entrada de datos, CSPro, con consistencia preliminar simultánea a la digitación. Se efectuó una doble digitación para asegurar la integridad y la fiabilidad de los cuestionarios introducidos. Para la depuración y edición final de los datos y la generación de los cuadros de este informe se utilizaron los programas CSPro y SPSS. Para futuros análisis de la información y la generación de tabulados se dispone de las bases en SPSS. Los principales indicadores cuentan con sus correspondientes intervalos de confianza y errores estándares. 2.9 Productos Se presentó un Informe Preliminar, con los resultados más importantes en el marco de MICS y de las Metas del Milenio, en el mes de diciembre del 2006. Paralelamente a este Informe Final, que contiene información técnica y metodológica, se dispone de las bases de datos depuradas, tanto en formato MICS como en formato original siguiendo estrictamente los cuestionarios utilizados. 2.10 Cobertura de la muestra En la ENHOGAR 2006, el hogar se definió como una persona o grupo de personas conviviendo y compartiendo una fuente común de alimentos, independientemente de la existencia o no de lazos de parentesco entre ellas. Las tasas de respuesta o rendimiento de la muestra (que se presentan en el Cuadro 1), a nivel de hogar, resultan de la relación entre el número de hogares con cuestionario completo y el número de hogares que se encontraron ocupados durante el trabajo de campo. Las tasas de respuesta de los cuestionarios individuales, mujeres por un lado y menores de 18 años por otro, están dadas por la relación entre las mujeres entrevistadas exitosamente (o menores de 18 años, según sea el caso) y el número de mujeres enumeradas en el listado del hogar (o menores de 18 años). Las tasas globales de respuesta, tanto para mujeres como para menores de 18 años, se calculan multiplicando la tasa de respuesta del hogar por la tasa de respuesta de mujer y la tasa de respuesta del hogar por la tasa de respuesta de menores de 18 años, respectivamente. (Ver Cuadro 1) En el Cuadro 2 se presenta la distribución de la población femenina de 12 a 49 años, así como la de la población menor de 18 años según las tres características geográficas consideradas: zona de residencia, estrato y región. Informe General de ENHOGAR 2006 33 Cuadro 1 Número de hogares entrevistados y tasas de respuesta por zona de residencia y estrato, según grupo entrevistado (hogares, mujeres y niños), ENHOGAR 2006 Resultado Zona de residencia Estrato Total Urbano Rural Santo Domingo Grandes Ciudades Resto Urbano Rural Entrevistas de hogares Hogares seleccionados 6,600 4,350 1,450 1,640 3,510 4,350 10,950 Hogares ocupados 6,581 4,290 1,441 1,635 3,505 4,290 10,871 Hogares entrevistados 6,264 4,213 1,284 1,539 3,441 4,213 10,477 Tasa de respuesta de hogares 95.2 98.2 89.1 94.1 98.2 98.2 96.4 Entrevista individual: mujeres (12-49) Número de mujeres elegibles 6,639 3,953 1,375 1,582 3,682 3,953 10,592 Número de mujeres entrevistadas 6,440 3,860 1,317 1,529 3,594 3,860 10,300 Tasa de respuesta de mujeres elegibles 97.0 97.6 95.8 96.6 97.6 97.6 97.2 Entrevista individual: menores (0-17) Número de menores elegibles 9,072 6,553 1,678 1,981 5,413 6,553 15,625 Número de menores elegibles entrevistados 9,012 6,531 1,653 1,967 5,392 6,531 15,543 Tasa de respuesta de menores elegibles 99.3 99.7 98.5 99.3 99.6 99.7 99.5 Cuadro 2 Distribución de los hogares, mujeres de 12 a 49 años y menores de 18 años en la muestra, según características geográficas, ENHOGAR 2006 Características geográficas Hogares Mujeres Menores de 18 años Porcentaje ponderado Número absoluto ponderado Número absoluto no ponderado Porcentaje ponderado Número absoluto ponderado Número absoluto no ponderado Porcentaje ponderado Número absoluto ponderado Número absoluto no ponderado Zona de residencia 100.0 10,477 10,477 100.0 10,300 10,300 100.0 15,543 15,543 Urbana 66.0 6,918 6,264 68.0 6,999 6,440 63.4 9,856 9,012 Rural 34.0 3,559 4,213 32.0 3,301 3,860 36.6 5,687 6,531 Estrato 100.0 10,477 10,477 100.0 10,300 10,300 100.0 15,543 15,543 Santo Domingo (1) 24.1 2,525 1,284 25.0 2,576 1,317 21.7 3,375 1,653 Grandes Ciudades 17.9 1,876 1,539 17.7 1,828 1,529 15.9 2,479 1,967 Resto Urbano 24.0 2,516 3,441 25.2 2,595 3,594 25.7 4,002 5,392 Rural 34.0 3,559 4,213 32.0 3,301 3,860 36.6 5,687 6,531 Regiones 100.0 10,477 10,477 100.0 10,300 10,300 100.0 15,543 15,543 Cibao Norte 18.0 1,887 1,383 18.0 1,826 1,359 16.0 2,492 1,771 Cibao Sur 8.2 852 949 7.9 811 935 8.0 1,244 1,373 Cibao Nordeste 7.5 779 1,067 6.8 711 968 7.0 1,073 1,404 Cibao Noroeste 5.3 548 961 4.9 508 890 4.9 768 1,331 Valdesia 8.6 896 980 9.2 951 1,005 9.6 1,492 1,538 El Valle 3.3 343 551 3.2 335 549 4.3 658 1,053 Enriquillo 3.7 391 937 3.7 383 948 4.9 761 1,739 Yuma 6.1 650 791 5.7 592 726 5.8 906 1,092 Higuamo 7.2 747 890 7.0 722 869 8.0 1,248 1,436 Ozama 30.1 3,160 1,670 31.4 3,236 1,747 28.9 4,496 2,298 (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. Informe General de ENHOGAR 2006 34 Gráfico 1 Distribución de los hogares en la muestra, según regiones de planificación, ENHOGAR 2006 Por otro lado, en el Gráfico 1 se presenta el número de hogares entrevistados por región de planificación, para que el lector tenga una primera aproximación de la validez de los resultados a este nivel de desagregación. Las tasas de respuesta en el trabajo de campo, como se puede apreciar, son bastante altas. Así, para el país se han logrado coberturas del 96.4% para los hogares, 97.1% para las mujeres de 12 a 49 años y casi del 100% para los menores de 18 años. Informe General de ENHOGAR 2006 35 Las tasas de respuesta a nivel de hogar son las que más variación presentan en las zonas urbana y rural, con 95.1% y 98.1% respectivamente. Las variaciones son aún mayores para los estratos socio-demográficos, pues cuanto más urbanizado el estrato menor fue la cobertura; así, en la ciudad de Santo Domingo, se alcanzó una cobertura de 89.1%, frente a 98.1% en resto urbano y rural. En general, las coberturas de encuestas de hogares en ciudades grandes suelen ser incluso más bajas por el poco apoyo a estas investigaciones en los estratos socio económicos altos; en el caso de Santo Domingo, haber logrado esta cobertura puede calificarse como un trabajo exitoso. Las coberturas para las encuestas individuales de mujeres de 12 a 49 años y de menores de 18 años, son muy altas en todos los niveles. Nuevamente, es en la ciudad de Santo Domingo donde estas coberturas son ligeramente menores, pero también están en valores que muestran el enorme esfuerzo realizado por los equipos de encuestadoras para lograr estas altas coberturas. A nivel de país, de la combinación de las coberturas de hogar y de mujer resulta una cobertura final (no en el cuadro) para mujeres, del 94% por un lado, y por otro, de la combinación de las coberturas de hogar y de menores de 18 años resulta una cobertura final del 96%. Estas coberturas son altas y se reitera, muestran el esfuerzo desplegado por el personal de campo ya que para lograrlas hubo que regresar varias veces a las viviendas seleccionadas. 37 Informe General de ENHOGAR 2006 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS Y PERSONAS ENTREVISTADAS En cada una de las viviendas de la muestra seleccionada para la ENHOGAR 2006 se aplicó el cuestionario de hogar en el cual se registraron las características más importantes de cada uno de los miembros del hogar: relación de parentesco con el jefe del hogar, sexo, edad, estado conyugal, nivel de educación alcanzado, matrícula y asistencia escolar y supervivencia y residencia de los padres de los menores de 18 años. También se registraron las características estructurales y servicios básicos de la vivienda, así como la disponibilidad de bienes de consumo duraderos en el hogar. Los datos que aquí se presentan se refieren a la residencia de jure, es decir, a los residentes habituales de los hogares entrevistados. 3.1 Características estructurales de las viviendas Las condiciones de la vivienda juegan un papel muy importante al influir en la calidad de vida de los hogares. El acceso a servicios básicos y características de la vivienda pueden determinar si las necesidades básicas satisfacen a los hogares en pro de una mejora de las condiciones de vida en general. Asimismo, es de importancia el tipo de materiales predominantes en la construcción de la vivienda. En la encuesta ENHOGAR 2006 se investigó sobre los materiales predominantes en el piso, paredes y en el techo. El material predominante en los pisos de las viviendas particulares es el cemento pues el 71.0% de las viviendas tiene este tipo de piso, le siguen el granito, mármol o cerámica y el mosaico, con 14.5% y 9.6%, respectivamente. (Ver Cuadro 3.1) Los pisos de tierra están en el 4.0% de las viviendas y sobre todo en la zona rural 8.6%. Llama la atención el alto porcentaje de viviendas con piso de tierra en la región de El Valle, donde un 24.1% de éstas tiene piso de tierra. Las paredes son principalmente de bloque o concreto, 69.1%, y de madera, 20.0%. Tienen alguna importancia las tablas de palma, 7.3%, que en la zona rural se constituyen en un 14.2% de viviendas con este material en las paredes. También existen viviendas con paredes de zinc y hojalata, 3.0%. (Ver Cuadro 3.2) 38 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 3.1 Composición porcentual de las viviendas por tipo de material principal del piso, según características geográficas, ENHOGAR 2006 Características geográficas Material principal del piso Total Granito, mármol o cerámica Mosaico Cemento Tierra Madera Total Número de hogares Zona de Residencia Urbana 18.9 12.1 66.5 1.6 0.2 100.0 6,918 Rural 6.0 4.7 79.8 8.6 0.2 100.0 3,559 Estrato Santo Domingo (1) 23.1 15.5 59.7 1.1 0.1 100.0 2,525 Grandes Ciudades 23.4 13.3 61.0 1.0 0.3 100.0 1,876 Resto Urbano 11.4 7.7 77.4 2.6 0.1 100.0 2,516 Rural 6.0 4.7 79.8 8.6 0.2 100.0 3,559 Regiones Cibao Norte 21.8 8.0 66.4 2.6 0.3 100.0 1,888 Cibao Sur 11.0 7.0 78.6 2.4 0.1 100.0 852 Cibao Nordeste 13.6 9.7 72.4 3.1 0.4 100.0 779 Cibao Noroeste 6.5 4.0 82.0 6.3 0.7 100.0 548 Valdesia 12.0 6.3 74.4 6.5 0.1 100.0 1,120 El Valle 3.7 3.9 67.5 24.1 0.1 100.0 343 Enriquillo 3.5 4.2 82.0 9.2 0.0 100.0 391 Yuma 6.8 11.5 78.9 1.6 0.1 100.0 650 Higuamo 4.3 6.1 81.8 6.6 0.0 100.0 747 Ozama 20.3 15.0 63.0 1.1 0.1 100.0 3,159 Total 14.5 9.6 71.0 4.0 0.2 100.0 10,477 (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. Cuadro 3.2 Composición porcentual de las viviendas por tipo de material principal de las paredes, según características geográficas, ENHOGAR 2006 Características geográficas Material principal de las paredes Total Bloque o concreto Madera Tabla de palma Tejamanil Yagua Zinc u hojalata Total Número de hogares Zona de Residencia Urbana 78.5 15.1 3.8 0.0 0.0 2.4 100.0 6,918 Rural 51.0 29.7 14.2 0.4 0.3 4.0 100.0 3,559 Estrato Santo Domingo (1) 87.9 8.4 0.8 0.0 0.0 2.6 100.0 2,525 Grandes Ciudades 83.0 11.7 1.8 0.0 0.0 3.5 100.0 1,876 Resto Urbano 65.6 24.3 8.3 0.0 0.0 1.5 100.0 2,516 Rural 51.0 29.7 14.2 0.4 0.3 4.0 100.0 3,559 Regiones Cibao Norte 71.0 21.4 6.4 0.0 0.1 1.0 100.0 1,888 Cibao Sur 73.6 12.5 11.9 0.0 0.0 1.8 100.0 852 Cibao Nordeste 58.0 25.3 15.6 0.0 0.2 1.0 100.0 779 Cibao Noroeste 40.6 49.8 8.3 0.1 0.3 0.8 100.0 548 Valdesia 67.7 20.2 6.6 0.2 0.0 4.4 100.0 1,120 El Valle 57.0 23.5 12.4 3.8 0.5 2.1 100.0 343 Enriquillo 49.1 34.9 12.9 0.1 0.8 1.6 100.0 391 Yuma 64.7 18.8 9.1 0.0 0.1 7.1 100.0 650 Higuamo 58.6 21.4 14.5 0.0 0.3 4.8 100.0 747 Ozama 82.2 12.5 1.4 0.0 0.0 3.8 100.0 3,159 Total 69.1 20.0 7.3 0.2 0.1 3.0 100.0 10,477 (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 39 Informe General de ENHOGAR 2006 Los techos de las viviendas son mayoritariamente de zinc u hojalata 64.3% y concreto 34.3%. Otros materiales como asbesto, yagua, caña, casi no son utilizados, ni siquiera en zonas rurales ya que en éstas, el zinc es altamente predominante con un 79.5%. (Ver Cuadro 3.3) 3.2 Características de los hogares y de la población 3.2.1 Composición de los hogares En la ENHOGAR 2006 el hogar se definió como una persona o grupo de personas conviviendo y compartiendo una fuente común de alimentos, independientemente de la existencia o no de lazos de parentesco entre ellas. Algunos aspectos de las diferentes formas de vida que asumen los individuos en una sociedad, así como las implicaciones de esos arreglos, pueden ser analizados al considerar las características de la composición de los hogares. Cuadro 3.3 Composición porcentual de las viviendas por tipo de material principal del techo, según características geográficas, ENHOGAR 2006 Características geográficas Material principal del techo Total Concreto Zinc u hojalata Asbesto cemento Yagua Cana Total Número de hogares Zona de Residencia Urbana 42.6 56.6 0.5 0.0 0.1 100.0 6,918 Rural 18.3 79.5 0.4 0.7 0.9 100.0 3,559 Estrato Santo Domingo (1) 57.5 41.7 0.4 0.0 0.0 100.0 2,525 Grandes Ciudades 46.6 52.8 0.6 0.0 0.0 100.0 1,876 Resto Urbano 24.6 74.3 0.4 0.0 0.4 100.0 2,516 Rural 18.3 79.5 0.4 0.7 0.9 100.0 3,559 Regiones Cibao Norte 33.7 65.6 0.1 0.1 0.5 100.0 1,888 Cibao Sur 25.8 72.5 1.3 0.0 0.0 100.0 852 Cibao Nordeste 20.6 78.4 0.5 0.2 0.2 100.0 779 Cibao Noroeste 9.4 87.4 0.0 0.3 2.9 100.0 548 Valdesia 35.1 63.4 0.3 0.3 0.6 100.0 1,120 El Valle 12.0 85.6 0.0 1.1 0.7 100.0 343 Enriquillo 13.0 83.0 0.9 1.2 1.2 100.0 391 Yuma 31.3 67.1 1.4 0.0 0.0 100.0 650 Higuamo 23.0 75.3 0.4 1.2 0.0 100.0 747 Ozama 52.8 46.5 0.4 0.0 0.0 100.0 3,159 Total 34.3 64.3 0.5 0.3 0.4 100.0 10,477 (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 40 Informe General de ENHOGAR 2006 El tamaño del hogar o el sexo del jefe del hogar, por ejemplo, están asociados frecuentemente con diferentes niveles de bienestar familiar. Se argumenta, por ejemplo, que estas características afectan la distribución de recursos financieros disponibles para los miembros del hogar, la estructura del gasto, la propensión al ahorro, etc.; así como algunos aspectos emocionales de sus i ntegrantes. Las características de jefatura y número de miembros del hogar se presentan en el Cuadro 4, así como la distribución de hogares por zona y región de residencia. Cuadro 4 Distribución porcentual de los hogares según algunas características, ENHOGAR 2006 Características Porcentaje ponderado Número de hogares ponderados Número de hogares sin ponderar Zona de residencia 100.0 10,477 10,477 Urbana 66.0 6,918 6,264 Rural 34.0 3,559 4,213 Estrato 100.0 10,477 10,477 Santo Domingo (1) 24.1 2,525 1,284 Grandes Ciudades 17.9 1,876 1,539 Resto Urbano 24.0 2,516 3,441 Rural 34.0 3,559 4,213 Regiones 100.0 10,477 10,477 Cibao Norte 18.0 1,888 1,383 Cibao Sur 8.1 852 949 Cibao Nordeste 7.4 779 1,067 Cibao Noroeste 5.2 548 961 Valdesia 10.7 1,120 1,278 El Valle 3.3 343 551 Enriquillo 3.7 391 937 Yuma 6.2 650 791 Higuamo 7.1 747 890 Ozama 30.2 3,159 1,670 Sexo del jefe 100.0 10,477 10,477 Hombre 69.3 7,262 7,399 Mujer 30.7 3,215 3,078 Número de miembros del hogar 100.0 10,477 10,477 1 12.5 1,307 1,341 2-3 36.3 3,801 3,761 4-5 36.0 3,768 3,649 6-7 11.5 1,207 1,289 8-9 2.8 298 333 10 y más 0.9 96 104 Los datos del Cuadro 4 revelan que el 30.7% de los hogares del país están encabezados por mujeres. El tamaño promedio de los hogares, que era de 5 personas en 1991, 4.3 en 1996 y 4 en 2002, disminuyó en la ENHOGAR 2006 a 3.6 personas por hogar. Esta tendencia a la baja del tamaño promedio del hogar dominicano es producto de varios factores, los más importantes son la disminución de la fecundidad y la emigración. Por supuesto que existen múltiples procesos sociales como la acelerada urbanización, las mayores dificultades para la subsistencia de gran parte de la población que hacen que los hogares sean cada vez más pequeños y menos extendidos, dándose más la característica de hogares nucleares. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 41 Informe General de ENHOGAR 2006 Por otro lado, el 66.0% de los hogares reside en la zona urbana y el 34.0% reside en la zona rural. De las regiones de planificación las que cobijan el mayor número de hogares son Ozama con el 30.2% de hogares y Cibao Norte con el 18.0%; al otro extremo están las regiones de El Valle con el 3.3% de los hogares del país y Enriquillo con el 3.7%. 3.2.2 Población por edad y sexo La distribución de la población por sexo con relación a la edad y zona de residencia encontrada en ENHOGAR 2006 a partir de la información recolectada en el cuestionario de hogar se presenta en el Cuadro 5. La calidad de la información recogida en el cuestionario de hogar en lo que respecta a declaración de la edad es buena, tanto en lo relacionado con los porcentajes de omisión como en lo relacionado con preferencia de dígitos. Del total de miembros habituales de los hogares entrevistados casi el 50.7% son hombres. El 65.3% de hombres y mujeres reside en zona urbana, asimismo, la región más poblada es la Ozama, con un 29.9% de la población. Por otra parte, los datos referentes a la estructura por edad de la población ratifican la tendencia a la disminución paulatina en la proporción de niños, niñas y jóvenes y el incremento correlativo en las proporciones de personas en edades medias y avanzadas. En términos resumidos, la población menor de 15 años representa en el 2006 un 32.9% del total (frente a un 34% en el 2002), la de 15 a 64 años llega al 61.0% y la de 65 y más es el 5.9% del total. 42 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 5 Distribución de la población en los hogares por sexo, según grupos de edades y características geográficas, ENHOGAR 2006 Grupos de edades y características geográficas Sexo Total Hombre Mujer Número Porcentaje Número Porcentaje Número Porcentaje Zona de residencia 19,649 100.0 19,108 100.0 38,757 100.0 Urbana 12,585 64.1 12,723 66.6 25,308 65.3 Rural 7,064 35.9 6,385 33.4 13,449 34.7 Estrato 19,649 100.0 19,108 100.0 38,757 100.0 Santo Domingo (1) 4,478 22.8 4,606 24.1 9,084 23.4 Grandes Ciudades 3,273 16.7 3,245 17.0 6,518 16.8 Resto Urbano 4,835 24.6 4,872 25.5 9,706 25.0 Rural 7,064 35.9 6,385 33.4 13,449 34.7 Regiones 19,649 100.0 19,108 100.0 38,757 100.0 Cibao Norte 3,424 17.4 3,246 17.0 6,670 17.2 Cibao Sur 1,620 8.2 1,563 8.2 3,183 8.2 Cibao Nordeste 1,451 7.4 1,361 7.1 2,812 7.3 Cibao Noroeste 1,036 5.3 946 4.9 1,982 5.1 Valdesia 2,268 11.5 2,166 11.3 4,434 11.4 El Valle 761 3.9 699 3.7 1,460 3.8 Enriquillo 842 4.3 777 4.1 1,619 4.2 Yuma 1,112 5.7 1,116 5.8 2,228 5.7 Higuamo 1,391 7.1 1,390 7.3 2,780 7.2 Ozama 5,744 29.2 5,846 30.6 11,589 29.9 Edad 19,649 100.0 19,108 100.0 38,757 100.0 0-4 1,997 10.2 1,953 10.2 3,950 10.2 5-9 2,236 11.4 2,153 11.3 4,390 11.3 10-14 2,290 11.7 2,132 11.2 4,422 11.4 15-19 2,061 10.5 1,892 9.9 3,953 10.2 20-24 1,731 8.8 1,689 8.8 3,419 8.8 25-29 1,601 8.1 1,533 8.0 3,134 8.1 30-34 1,433 7.3 1,278 6.7 2,711 7.0 35-39 1,222 6.2 1,282 6.7 2,504 6.5 40-44 1,175 6.0 1,097 5.7 2,272 5.9 45-49 859 4.4 760 4.0 1,619 4.2 50-54 839 4.3 991 5.2 1,830 4.7 55-59 576 2.9 617 3.2 1,193 3.1 60-64 482 2.5 499 2.6 981 2.5 65-69 345 1.8 366 1.9 711 1.8 70 y más 752 3.8 854 4.5 1,607 4.1 Sin información. No sabe 49 0.2 11 0.1 60 0.2 Grupos de edad dependiente 19,649 100.0 19,108 100.0 38,757 100.0 Menos de 15 6,524 33.2 6,238 32.6 12,762 32.9 15-64 11,979 61.0 11,638 60.9 23,617 60.9 65 y más 1,098 5.6 1,220 6.4 2,318 6.0 Sin información. No sabe 49 0.2 11 0.1 60 0.2 Mayoría de edad 19,649 100.0 19,108 100.0 38,757 100.0 Niños y niñas de 0-7 7,791 39.7 7,430 38.9 15,221 39.3 Adultos 18 y más o No sabe 11,858 60.3 11,677 61.1 23,536 60.7 (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 43 Informe General de ENHOGAR 2006 Al observar la pirámide de edades (Gráfico 2) se aprecia que la fecundidad está disminuyendo, con mayor claridad en los 2 últimos quinquenios, sobre todo en el más reciente. Era de esperar que se advierta una falta de población en las edades jóvenes activas, sin embargo no es tan evidente, posiblemente la emigración está enmascarada por la también importante inmigración. Gráfico 2 Pirámide de la población de los hogares por sexo, según grupos de edades, ENHOGAR 2006 Edad 0-4 10 Edad 5-9 11 Edad 10-14 12 Edad 15-19 10 Edad 20-24 9 Edad 25-29 8 Edad 30-34 7 Edad 35-39 6 Edad 40-44 6 Edad 45-49 4 Edad 50-54 4 Edad 55-59 3 Edad 60-64 2 Edad 65-69 2 Edad 70+ 4 Edad 0-4 10 Edad 5-9 11 Edad 10-14 11 Edad 15-19 10 Edad 20-24 9 Edad 25-29 8 Edad 30-34 7 Edad 35-39 7 Edad 40-44 6 Edad 45-49 4 Edad 50-54 5 Edad 55-59 3 Edad 60-64 3 Edad 65-69 2 Edad 70+ 4 -14 -9 -4 1 6 11 -14-9-41611 Masculino Femenino 45 Informe General de ENHOGAR 2006 4. MEDIO AMBIENTE Para evaluar las condiciones socioeconómicas en las que vive la población y la protección contra enfermedades relacionadas con el medio ambiente, se les pidió a los encuestados que proporcionaran información sobre el ambiente domiciliario. Diferentes niveles de satisfacción de las necesidades básicas de salud, educación y vivienda representan variados niveles de bienestar económico y social en una población. La disponibilidad y acceso a servicios básicos adecuados tales como agua, electricidad, servicio sanitario, combustible para cocinar, eliminación de la basura y otros se encuentra asociada con mejores condiciones de salud y supervivencia de la población en general y de los niños y niñas en particular. También, el acceso a estos servicios –con prácticas de higiene y saneamiento apropiadas- contribuye a reducir la incidencia de enfermedades infantiles graves, tales como la diarrea y respiratorias. 4.1 Uso de fuentes mejoradas de agua Para la elaboración de indicadores MICS se utiliza el término “fuente mejorada de agua” cuando el agua para beber proviene de una fuente segura y permanente como tubería, pozo o manantial protegidos permanentemente, agua de lluvia adecuadamente recogida y almacenada o agua embotellada. Al observarse la realidad de la República Dominicana podría considerarse como fuente mejorada de agua, solamente la proveniente de tubería directa del acueducto. En el Cuadro 6 se presenta el porcentaje de la población que usa agua proveniente de cada una de las diversas fuentes de abastecimiento que pueden o no considerarse como mejoradas. Las sugerencias del país en cuanto a la clasificación de estas fuentes de abastecimiento como mejoradas o no mejoradas piden tener en cuenta las siguientes observaciones: 1. Para considerarse el agua como mejorada debe tratarse de provisión de agua permanente y segura (por costo y oferta), se sugiere no considerar el agua de botellón como fuente mejorada de agua en los casos en que su uso en el hogar es combinado con el uso de agua proveniente de otras fuentes no seguras. 2. Tampoco se debería considerar mejorada el agua para beber proveniente de camión tanque. En estos casos, la fuente usada para otros propósitos tales como cocinar y lavarse las manos es considerada para determinar si la fuente es mejorada o no. 3. Por otro lado, pese a la sugerencia de aceptar el agua de lluvia como fuente mejorada, no es recomendable esta clasificación en el caso de la República Dominicana por las condiciones en que ésta se recoge, acumula y conserva. 4. Por último, no se ha indagado sobre la protección de pozos y manantiales, por lo que éstas fuentes debe clasificarse como no mejoradas. Con la finalidad de calcular el número de personas que tienen acceso a fuentes mejoradas (de acuerdo a la definición MICS), el indicador se obtiene ponderando el número de hogares por el número de miembros del hogar. 46 Informe General de ENHOGAR 2006 En el país, la principal fuente de agua para beber es el agua de botellón (procesada), la que es consumida por el 43.7% de la población. (Ver Cuadro 6) C ar ac te rís tic as g eo gr áf ic as y so ci oe co nó m ic as Pr in ci pa le s fu en te s de a ba st ec im ie nt o de a gu a To ta l N úm er o de m ie m br os de l h og ar Fu en te s M ej or ad as Fu en te s N o M ej or ad as D el ac ue du ct o de nt ro d e la vi vi en da D el ac ue du ct o fu er a de la vi vi en da A gu a de bo te llo ne s (p ro ce sa da ) Ll uv ia To ta l fu en te s m ej or ad as * M an an tia l, río , a rr oy o P oz o C am ió n ta nq ue A gu a de fu nd ita s A gu a de bo te llo ne s ad em ás d e ot ra s fu en te s no m ej or ad as Zo na d e re si de nc ia U rb an a 11 .2 10 .8 53 .9 2. 4 78 .1 0. 3 0. 5 14 .0 0. 2 6. 7 10 0. 0 25 ,3 08 R ur al 7. 8 20 .3 24 .5 16 .2 68 .7 7. 9 4. 1 10 .2 0. 3 8. 7 10 0. 0 13 ,4 49 R eg io ne s C ib ao N or te 17 .3 7. 9 55 .8 6. 5 87 .5 0. 6 0. 6 0. 9 0. 0 8. 8 10 0. 0 6, 66 9 C ib ao s ur 15 .0 11 .5 36 .3 20 .3 83 .1 7. 9 2. 6 0. 8 0. 2 5. 4 10 0. 0 3, 18 3 C ib ao n or de st e 3. 0 7. 9 35 .9 39 .2 85 .8 2. 1 0. 4 3. 0 0. 3 8. 3 10 0. 0 2, 81 2 C ib ao n or oe st e 16 .2 19 .6 34 .2 4. 2 74 .3 3. 0 0. 2 11 .2 0. 1 11 .3 10 0. 0 1, 98 2 V al de si a 10 .2 26 .8 38 .6 1. 2 76 .6 2. 1 1. 1 14 .3 0. 2 5. 8 10 0. 0 4, 43 4 E l V al le 16 .8 40 .0 16 .3 0. 4 73 .5 15 .6 8. 1 0. 2 0. 0 2. 6 10 0. 0 1, 46 0 E nr iq ui llo 14 .1 50 .4 15 .5 0. 2 80 .0 5. 6 0. 4 10 .5 0. 2 3. 2 10 0. 0 1, 61 8 Y um a 1. 5 11 .7 48 .4 6. 3 67 .8 2. 2 2. 4 1. 7 0. 7 25 .1 10 0. 0 2, 22 8 H ig ua m o 2. 3 13 .4 36 .5 9. 0 61 .2 6. 8 10 .4 12 .0 0. 2 9. 3 10 0. 0 2, 78 1 O za m a 6. 9 6. 4 52 .5 0. 5 66 .0 0. 0 0. 2 29 .0 0. 3 4. 2 10 0. 0 11 ,5 90 N iv el d e in st ru cc ió n de l j ef e N in gu no 11 .6 27 .2 25 .0 9. 6 73 .6 6. 5 2. 8 11 .2 0. 1 5. 9 10 0. 0 4, 31 0 P rim ar io 11 .2 16 .8 35 .5 10 .0 73 .5 3. 7 2. 2 12 .6 0. 3 7. 7 10 0. 0 19 ,4 99 S ec un da rio 8. 3 7. 6 55 .1 3. 4 74 .2 1. 2 0. 7 15 .8 0. 1 7. 8 10 0. 0 9, 18 5 S up er io r 7. 0 3. 2 71 .9 0. 9 83 .0 0. 3 1. 0 7. 9 0. 2 7. 2 10 0. 0 5, 05 1 N o sa be 8. 6 19 .7 33 .7 7. 2 68 .0 3. 7 3. 4 17 .9 0. 6 5. 2 10 0. 0 71 2 Q ui nt ile s de ri qu ez a G ru po m ás p ob re 7. 5 37 .0 9. 0 14 .1 68 .8 11 .8 6. 1 9. 0 0. 6 5. 0 10 0. 0 7, 75 2 S eg un do g ru po 9. 0 22 .1 31 .5 10 .0 73 .3 2. 0 2. 1 14 .8 0. 1 8. 7 10 0. 0 7, 77 0 G ru po in te rm ed io 14 .0 9. 6 44 .8 4. 8 73 .6 0. 3 0. 7 16 .2 0. 3 9. 2 10 0. 0 7, 72 7 C ua rto g ru po 9. 9 3. 5 60 .8 2. 3 76 .5 0. 3 0. 1 16 .9 0. 1 6. 7 10 0. 0 7, 75 6 G ru po m ás a lto 7. 6 0. 4 72 .4 0. 7 81 .9 0. 0 0. 3 9. 8 0. 0 7. 4 10 0. 0 7, 75 2 To ta l 10 .0 14 .1 43 .7 7. 2 74 .8 3. 0 1. 8 12 .7 0. 2 7. 4 10 0. 0 38 ,7 57 C ua dr o 6 C om po si ci ón p or ce nt ua l d e la s p ob la ci on es d e lo s h og ar es p or ti po d e fu en te s d e ag ua u til iz ad a pa ra b eb er , s eg ún c ar ac te rís tic as g eo gr áf ic as y so ci oe co nó m ic as , E N H O G A R 2 00 6 * M IC S in di ca do r 1 1; O D M in di ca do r 3 0. 47 Informe General de ENHOGAR 2006 Las regiones de planificación donde existen porcentajes altos de población que bebe agua de botellón son Yuma y Cibao Norte, donde el 73.5% y el 64.6% respectivamente la utiliza para beber. Al otro extremo, la región Enriquillo con 18.7% y El Valle con 18.9%, en el sur-oeste del país, como se puede observar, son las regiones donde existe una menor proporción de la población que bebe agua de botellón. Asimismo, por zona de residencia el agua de botellón es consumida por un 60.6% de la población de la zona urbana y por un 33.2% de la población de la zona rural. (Ver Gráfico 3) Como se indicó antes, al hacer referencia al término de fuente mejorada de agua definido para los indicadores MICS, sólo se tomará en cuenta la que proviene de acueducto dentro o fuera de la vivienda, sea para beber o para otros fines como cocinar o lavar; el agua de botellones cuando el uso es exclusivo y el agua lluvia. Dadas estas condiciones se podría decir que en el país el 74.8% de la población tiene acceso a fuente mejorada de agua, con 78.1% en la zona urbana y un 68.7% en la zona rural. La fuente mejorada varía notablemente en las distintas regiones de planificación del país, como se observa, las regiones donde existe el porcentaje más alto de la población que tiene agua mejorada son Cibao Norte con un 87.5%, Cibao Nordeste con un 85.8%, Cibao Sur con un 83.1% y Enrriquillo con un 80.0%. La región donde el porcentaje más bajo de la población accede a fuente mejorada de agua para beber es Higuamo donde solamente el 61.2% de la población tiene acceso a este servicio. Los niveles educativos del jefe y de la jefa del hogar muestran una relación directa con el acceso a fuente mejorada, a mayor educación corresponde mayor acceso. Un 73.6% de la población cuyos jefes de hogar no tienen instrucción accede a fuente mejorada de agua, frente a un 83.0% cuando los jefes de hogar tienen instrucción superior. Asimismo, los grupos quintílicos de riqueza muestran la relación existente entre riqueza y acceso a fuente mejorada de agua de manera aún más clara que la educación. En el grupo quintilico más pobre el 68.8% de la población tiene acceso a fuente mejorada frente al 81.9% de la población del grupo quintílico más alto. 48 Informe General de ENHOGAR 2006 G rá fic o 3 Po rc en ta je d e pe rs on as q ue u sa n fu en te s m ej or ad as d e ag ua , s eg ún re gi on es d e pl an ifi ca ci ón , E N H O G A R 2 00 6 49 Informe General de ENHOGAR 2006 En general, en los países menos industrializados gran parte de la población no dispone de fuente de agua segura, ésta debe ser recogida y acarreada al hogar de forma cotidiana, dedicando los miembros del hogar tiempo y calorías para esta actividad. Tiempo que podría ser utilizado en otras actividades productivas y/o del hogar y en el caso de los niños y niñas para la escuela y la recreación. En la ENHOGAR 2006, en los hogares que no disponían de agua proveniente del acueducto dentro de la casa o en el patio de la casa, se preguntó “¿Qué tiempo toma ir al lugar a buscar el agua y regresar?”, y también se preguntó “¿Qué persona busca el agua para el hogar?”. Los resultados se presentan en los Cuadros 7 y 8. Un 77.2% de los hogares dispone de agua en la vivienda o en su entorno, un 10.4% a menos de 15 minutos (entre ir, recoger el agua y regresar), un 2.5% a un tiempo de entre 15 minutos y media hora, otro 2.5% se demora entre 30 minutos y una hora y un 1.5% de los hogares se demora más de 1 hora en recoger el agua y trasladarla a la vivienda. Como se observa, el 6.5% de los hogares toman desde 15 minutos hasta más de 1 hora en lograr el agua para el hogar. Este tiempo probablemente está subestimado, pues no se ha investigado cuántos viajes realizan por día y que volúmenes trasladan en cada viaje. En la zona urbana un 0.6% de los hogares demoran 1 hora o más para traer agua para el hogar y en la rural un 3.3%. A nivel de estratos, es en Santo Domingo donde menos hogares invierten 1 hora o más para el acarreo de agua (0.3%). Por región de planificación es en la región Ozama donde sólo un 0.6% de hogares invierten 1 hora o más para el acarreo, frente al 7.0% en la región de El Valle. Como era de esperar, cuanto más pobre el quintil al que pertenece el hogar, mayor es el porcentaje de hogares que invierten 1 hora o más para traer agua para el hogar, así, en el grupo quintílico más pobre 4.3% de los hogares invierten este tiempo, frente a un 0.3% en el grupo quintílico más rico. En cuanto a qué persona es la que generalmente traslada el agua, se observa que mayormente es la mujer adulta miembro del hogar, 41.4%; seguida del hombre adulto también miembro del hogar, 28.4%; luego se tiene al hombre adulto no miembro del hogar, 9.2%, posiblemente por paga; es relativamente alto el porcentaje de niños miembros del hogar que recogen el agua que se usa en el mismo, alcanzando un 4.3%, diferente de las niñas del hogar con un 1.0%. (Ver Cuadro 8) Es en la zona rural, región de El Valle y en el grupo quintílico más pobre donde mayores porcentajes de niños y de niñas se ocupan del acarreo de agua. En El Valle, 13.0 % de niños y 3.5% de niñas lo hacen. 4.2 Acarreo del agua 50 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 7 Composición porcentual de los hogares por tiempo que toma ir a la fuente de agua para beber y regresar, y promedio del tiempo a la fuente, según características geográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características geográficas y socioeconómicas Tiempo para llegar a la fuente de agua Total Tiempo promedio para llegar a fuente de agua para beber Número de hogaresEn la Vivienda Menos de 15 minutos 15-29 30-59 1 hora y más No sabe Sin información Zona de residencia Urbana 84.3 8.3 1.4 1.3 0.6 2.8 1.4 100.0 12.6 6,918 Rural 63.4 14.6 4.7 4.6 3.3 5.1 4.3 100.0 19.5 3,559 Estrato Santo Domingo (1) 81.6 11.5 1.4 1.8 0.3 2.5 1.0 100.0 10.7 2,525 Grandes Ciudades 87.3 5.8 1.4 0.6 0.7 3.5 0.6 100.0 13.3 1,876 Resto Urbano 84.6 6.9 1.3 1.5 0.8 2.6 2.3 100.0 14.7 2,516 Rural 63.4 14.6 4.7 4.6 3.3 5.1 4.3 100.0 19.5 3,559 Regiones Cibao Norte 86.1 4.7 1.5 1.2 1.0 2.4 3.1 100.0 18.0 1,888 Cibao sur 74.2 10.1 4.2 2.5 1.4 4.6 3.1 100.0 16.7 852 Cibao nordeste 68.1 10.9 4.4 3.1 1.5 2.3 9.7 100.0 17.6 779 Cibao noroeste 77.2 11.9 1.6 3.0 0.9 3.6 1.8 100.0 13.5 548 Valdesia 78.1 9.5 2.6 2.6 1.7 3.9 1.7 100.0 17.2 1,120 El Valle 64.2 9.3 4.1 9.9 7.0 2.9 2.5 100.0 30.2 343 Enriquillo 75.3 12.5 1.8 3.2 3.7 2.1 1.3 100.0 23.1 391 Yuma 66.5 13.3 3.8 2.6 1.4 11.3 1.1 100.0 14.2 650 Higuamo 62.3 17.1 5.0 4.1 3.8 6.7 1.0 100.0 18.3 747 Ozama 81.8 11.6 1.3 1.6 0.6 2.2 1.0 100.0 11.1 3,159 Nivel de instrucción del jefe Ninguno 66.3 13.8 4.0 5.9 2.5 4.8 2.7 100.0 19.2 1,175 Primario 74.2 11.2 3.1 2.6 2.0 4.0 2.9 100.0 17.2 5,191 Secundario 81.9 9.8 1.2 1.2 0.7 3.3 2.0 100.0 11.7 2,532 Superior 89.6 5.2 1.4 1.2 0.3 1.6 0.7 100.0 14.1 1,405 No sabe 70.0 13.9 1.9 3.5 3.1 4.1 3.6 100.0 18.2 173 Quintiles de riqueza Grupo más pobre 56.3 18.2 5.8 6.6 4.3 4.8 4.1 100.0 20.1 2,210 Segundo grupo 73.2 12.5 2.7 2.3 1.6 4.3 3.4 100.0 15.0 2,120 Grupo intermedio 81.9 9.3 1.4 1.3 0.7 3.6 1.8 100.0 12.2 2,038 Cuarto grupo 84.9 7.7 1.5 0.9 0.5 3.1 1.5 100.0 11.7 2,038 Grupo más alto 91.3 3.8 0.9 0.9 0.3 2.0 0.8 100.0 13.9 2,071 Total 77.2 10.4 2.5 2.5 1.5 3.6 2.4 100.0 16.4 10,477 (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 51 Informe General de ENHOGAR 2006 C ua dr o 8 C om po si ci ón p or ce nt ua l d e lo s h og ar es p or la p er so na q ue re co ge e l a gu a qu e se u sa e n el h og ar , s eg ún c ar ac te rís tic as ge og rá fic as y so ci oe co nó m ic as , E N H O G A R 2 00 6 C ar ac te rís tic as ge og rá fic as y so ci oe co nó m ic as Pe rs on a qu e re co ge e l a gu a M uj er ad ul ta m ie m br o de l h og ar H om br e ad ul to m ie m br o de l h og ar N iñ o m en or de 1 5 m ie m br o de l h og ar N iñ a m en or de 1 5 m ie m br o de l h og ar M uj er ad ul ta no m ie m br o de l h og ar H om br e ad ul to no m ie m br o de l h og ar N iñ o m en or de 1 5 no m ie m br o de l h og ar N iñ a m en or de 1 5 no m ie m br o de l h og ar N o sa be N o re po rta do s To ta l N úm er o de H og ar es Zo na d e re si de nc ia U rb an a 41 .7 28 .3 2. 8 0. 5 1. 0 13 .0 0. 4 0. 1 0. 2 12 .0 10 0. 0 1, 08 9 R ur al 41 .1 28 .5 5. 6 1. 5 0. 9 6. 1 1. 2 0. 0 0. 2 14 .7 10 0. 0 1, 30 4 Es tr at o S an to D om in go (1 ) 40 .9 33 .5 4. 3 0. 4 1. 8 10 .0 0. 5 0. 0 0. 4 8. 3 10 0. 0 46 5 G ra nd es C iu da de s 39 .2 26 .8 0. 0 1. 0 0. 4 22 .7 0. 4 0. 4 0. 0 9. 2 10 0. 0 23 8 R es to U rb an o 44 .4 23 .0 2. 5 0. 4 0. 4 10 .7 0. 4 0. 2 0. 1 18 .0 10 0. 0 38 6 R ur al 41 .1 28 .5 5. 6 1. 5 0. 9 6. 1 1. 2 0. 0 0. 2 14 .7 10 0. 0 1, 30 4 R eg io ne s C ib ao N or te 31 .9 30 .1 2. 2 0. 6 0. 0 6. 8 1. 0 0. 0 0. 0 27 .3 10 0. 0 26 3 C ib ao s ur 37 .8 30 .3 4. 3 1. 9 1. 8 4. 6 2. 3 0. 0 0. 0 17 .1 10 0. 0 21 9 C ib ao N or de st e 30 .9 25 .8 5. 7 1. 3 1. 0 2. 8 0. 4 0. 3 0. 0 31 .8 10 0. 0 24 9 C ib ao n or oe st e 36 .0 32 .4 2. 8 0. 3 1. 1 14 .7 0. 6 0. 6 1. 1 10 .4 10 0. 0 12 5 V al de si a 48 .2 19 .2 3. 6 1. 3 0. 6 15 .9 0. 4 0. 0 0. 7 10 .1 10 0. 0 24 5 E l V al le 51 .2 18 .9 13 .0 3. 5 2. 0 1. 0 2. 2 0. 0 0. 0 8. 3 10 0. 0 12 3 E nr iq ui llo 48 .7 33 .9 1. 3 0. 9 0. 3 3. 0 0. 6 0. 0 0. 0 11 .3 10 0. 0 96 Y um a 36 .2 34 .2 2. 7 0. 6 0. 5 20 .2 0. 9 0. 0 0. 0 4. 7 10 0. 0 21 7 H ig ua m o 51 .7 26 .5 5. 8 0. 7 0. 5 7. 5 0. 4 0. 0 0. 2 6. 9 10 0. 0 28 1 O za m a 43 .6 31 .1 3. 9 0. 7 1. 4 10 .4 0. 6 0. 0 0. 3 7. 9 10 0. 0 57 4 N iv el de in st ru cc ió n de l j ef e N in gu no 41 .3 31 .7 4. 3 0. 8 0. 9 7. 7 1. 1 0. 0 0. 0 12 .1 10 0. 0 39 6 P rim ar io 40 .3 27 .8 5. 3 1. 3 1. 3 8. 9 0. 8 0. 1 0. 3 14 .0 10 0. 0 1, 34 0 S ec un da rio 40 .8 31 .3 2. 1 0. 7 0. 1 10 .5 0. 3 0. 0 0. 0 14 .3 10 0. 0 45 9 S up er io r 48 .4 21 .0 3. 5 0. 8 0. 0 14 .0 0. 6 0. 0 1. 2 10 .5 10 0. 0 14 6 N o sa be 55 .1 16 .2 2. 7 1. 4 3. 0 5. 1 6. 4 0. 0 0. 0 10 .1 10 0. 0 52 G ru po s qu in tíl ic os d e riq ue za G ru po m ás p ob re 42 .3 30 .5 6. 6 1. 5 0. 9 3. 6 1. 4 0. 1 0. 0 13 .1 10 0. 0 96 7 S eg un do g ru po 42 .5 26 .6 3. 5 0. 7 1. 4 9. 1 0. 4 0. 1 0. 3 15 .4 10 0. 0 56 9 G ru po in te rm ed io 38 .1 30 .3 3. 5 0. 6 1. 1 12 .6 0. 3 0. 0 0. 0 13 .6 10 0. 0 36 9 C ua rto g ru po 42 .3 26 .3 1. 4 0. 7 0. 0 16 .5 1. 1 0. 0 0. 0 11 .6 10 0. 0 30 8 G ru po m ás a lto 38 .4 22 .8 1. 7 1. 3 1. 1 21 .0 0. 0 0. 0 1. 7 12 .0 10 0. 0 18 0 To ta l 41 .4 28 .4 4. 3 1. 0 1. 0 9. 2 0. 8 0. 1 0. 2 13 .5 10 0. 0 2, 39 3 (1 ) C iu da d de S an to D om in go , q ue in cl uy e D is tri to N ac io na l y z on a ur ba na d e la p ro vi nc ia S an to D om in go . 52 Informe General de ENHOGAR 2006 4.3 Uso de servicios sanitarios en los hogares El disponer y acceder a los servicios básicos, como el referente a la eliminación de excretas por medio de facilidades sanitarias mejoradas, se encuentra asociado con mejores condiciones de vida de la población en general, y de manera especial, de los niños y niñas. La información recogida en el cuestionario del hogar de la ENHOGAR 2006 permite conocer la disponibilidad de los servicios básicos, en este caso sobre las formas de eliminación de excretas en las viviendas visitadas. No resulta muy fácil clasificar las instalaciones mejoradas de eliminación de excretas en el caso de la ENHOGAR 2006, es posible que se sobreestime el porcentaje de instalaciones mejoradas al incluir en esta categoría todo tipo de letrina como las sin cajón y/o las letrinas compartidas, pero, se puede considerar que la letrina, así sea sin cajón o compartida, es ya una instalación mejorada. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el hecho de disponer de letrinas, algunas muy precarias, con solamente una plancha de hormigón, si bien aíslan los deshechos, no dejan de ser fuente de contaminación. Al igual que en caso de la disponibilidad de fuentes mejoradas de agua para beber, este indicador se obtiene ponderando el número de hogares por el número de miembros por hogar. Teniendo en cuenta las consideraciones antes indicadas, las facilidades sanitarias mejoradas se constituyen en el más eficiente de los servicios. A nivel nacional el 96.0% de los hogares usan medios sanitarios mejorados para la eliminación de excretas. (Ver Cuadro 9) Se observa que a nivel de regiones de planificación las facilidades sanitarias mejoradas se encuentran en mayor proporción en Cibao Norte, donde 98.9% de la población accede a ellas y en Ozama, con 97.5% de la población que cuenta con estas facilidades. Sin embargo, el uso de las letrinas, que en ciertas circunstancias de construcción y mantenimiento pueden ser foco de contaminación, tiene un relativo alto porcentaje de personas que las utilizan en las regiones de Cibao Noroeste y El Valle con 69% y 60%, respectivamente. 53 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 9 Composición porcentual de la población de los hogares, por tipo de facilidad sanitaria usada por el hogar y porcentaje de población de hogares que usan medidas sanitarias de eliminación de excretas, según características geográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Tipo de servicio sanitario usado en el hogar Características geográficas y socioeconómicas Servicio sanitario mejorado Servicio sanitario no mejorado Total Porcentaje de población usando servicios sanitarios mejorados* Número de miembros del hogarInodoro privado Inodoro compar- tido Letrina privada con cajón Letrina privada sin cajón Letrina compartida con cajón Letrina compartida sin cajón No hay servicio Zona de residencia Urbana 68.2 9.0 11.9 1.9 6.3 0.3 2.2 100.0 97.6 25,308 Rural 33.7 2.3 38.3 5.1 12.6 1.0 7.0 100.0 92.9 13,449 Estrato Santo Domingo (1) 79.5 13.1 2.1 1.3 1.9 0.2 1.4 100.0 98.2 9,084 Grandes Ciudades 73.6 10.7 7.1 2.0 5.5 0.1 1.0 100.0 99.0 6,518 Resto Urbano 54.1 3.9 24.2 2.5 11.0 0.4 3.8 100.0 96.1 9,706 Rural 33.7 2.3 38.3 5.1 12.6 1.0 7.0 100.0 92.9 13,449 Regiones Cibao Norte 66.5 4.3 20.2 1.7 5.9 0.3 1.1 100.0 98.9 6,670 Cibao Sur 54.1 1.4 31.5 2.8 6.8 0.7 2.8 100.0 97.2 3,183 Cibao Nordeste 41.7 0.7 36.3 4.0 12.1 0.4 4.9 100.0 95.1 2,812 Cibao Noroeste 27.0 1.2 49.6 5.2 14.2 0.2 2.6 100.0 97.4 1,982 Valdesia 48.4 5.0 26.6 4.0 11.9 1.0 3.0 100.0 96.8 4,434 El Valle 25.4 1.2 38.8 10.2 9.5 1.6 13.3 100.0 86.7 1,460 Enriquillo 29.4 4.4 31.1 2.9 15.5 1.7 14.8 100.0 85.0 1,619 Yuma 47.4 15.7 13.8 2.2 13.8 0.7 6.5 100.0 93.5 2,228 Higuamo 36.7 7.1 25.9 5.5 17.0 0.5 7.1 100.0 92.8 2,780 Ozama 76.5 11.6 4.5 1.5 3.1 0.2 2.1 100.0 97.5 11,589 Nivel de instrucción del jefe Ninguno 33.7 5.9 33.7 5.0 12.1 1.5 8.0 100.0 91.9 4,310 Primario 47.1 6.5 27.5 3.8 10.1 0.5 4.4 100.0 95.5 19,499 Secundario 70.1 8.7 10.2 1.8 6.7 0.2 2.0 100.0 97.8 9,185 Superior 87.5 3.7 4.8 0.4 2.1 0.1 1.1 100.0 98.7 5,051 No sabe 42.7 9.8 21.7 3.7 10.6 2.9 7.0 100.0 91.3 712 Quintiles de riqueza Grupo más pobre 1.1 1.3 50.1 7.9 22.5 2.1 15.0 100.0 85.0 7,752 Segundo grupo 17.8 12.7 42.4 5.2 16.9 0.6 4.0 100.0 95.6 7,770 Grupo intermedio 70.8 13.2 11.4 1.6 2.5 0.0 0.3 100.0 99.6 7,727 Cuarto grupo 92.4 5.5 1.1 0.3 0.5 0.0 0.0 100.0 99.8 7,756 Grupo más alto 99.3 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 99.9 7,752 Total 56.2 6.7 21.0 3.0 8.5 0.5 3.9 100.0 96.0 38,757 * MICS indicador 12; ODM indicador 31. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 54 Informe General de ENHOGAR 2006 El servicio sanitario realmente mejorado es el inodoro con arrastre de agua, privado o compartido. Este tipo de servicio sanitario es utilizado por mayor proporción de personas en Ozama, con 76.5% de usuarios de inodoro privado y 11.6% de inodoro compartido. También la región de Cibao Norte presenta altos porcentajes de usuarios de inodoro privado 66.5% o de inodoro compartido 4.3%. Proporciones muy bajas de población usuaria de inodoro se encuentran en El Valle, Cibao Noroeste y Enriquillo, con menos del 30.0% de población con acceso a este servicio. (Ver Gráfico 4) Es relativamente bajo el porcentaje de personas que no usan sanitarios, aunque en las regiones de El Valle y Enriquillo estos porcentajes son muy altos con un 13.3% y 14.8%, respectivamente. A nivel de estrato, la ciudad de Santo Domingo y las ciudades de 100 mil y más habitantes tienen 98.2% y 99.0% de hogares con facilidades sanitarias mejoradas. Igualmente, no se encuentran diferencias importantes según educación del jefe, pero sí según quintil de riqueza, se ve que en el quintil más pobre el 85.0% de personas accede a facilidades mejoradas frente a todas las personas, 99.9% del quintil más alto. 55 Informe General de ENHOGAR 2006 G rá fic o 4 Po rc en ta je d e ho ga re s q ue u sa n se rv ic io s s an ita rio s m ej or ad os p ar a la e lim in ac ió n de e xc re ta s, se gú n re gi ón d e pl an ifi ca ci ón , E N H O G A R 2 00 6 56 Informe General de ENHOGAR 2006 4.4 Destino de las deposiciones del niño o niña La disposición adecuada de las materias fecales de los niños y niñas es extremadamente importante para la prevención de enfermedades. En la ENHOGAR 2006 se ha investigado sobre lo que hace usualmente la madre con las deposiciones del hijo o hija menor cuando no usa el baño o letrina, comportamiento que repercute en las condiciones de higiene y de salud en el hogar. Cuando las heces fecales no se deponen adecuadamente, el contagio de enfermedades puede ser por contacto directo o por medio de los animales. Para analizar los niveles y diferencias en la forma cómo las madres eliminan las deposiciones del hijo o hija menor de 2 años de edad, que tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la Encuesta, en el Cuadro 10 se presenta la distribución de las madres entrevistadas por forma de eliminación de las deposiciones, según características seleccionadas. El 54.6% de las madres declaró que tiene control sobre la deposición final de las heces fecales de su hijo o hija menor de 2 años de edad, esto se da para el 51.6%, es decir, éste usó el inodoro o letrina o ella la botó posteriormente en el inodoro o letrina en la zona urbana y 59.6% en la rural. (Ver Cuadro 10) Llama la atención que en Grandes Ciudades solamente el 8.7% de las madres declaró que el o la menor utiliza el inodoro frente al alrededor del 20.0% de cualquiera otra zona urbana. En cuanto a las deposiciones no controladas, en la zona urbana el 32.0% de las madres las echan al basurero, posiblemente utilizan pañales desechables, igual que el 28.5% de las de área rural. En esta última zona un 1.0% de las madres declaró que tira las heces fecales en el suelo y otro 1.1% las bota en el desagüe o zanja. También se observan diferencias importantes en la forma del manejo de la heces fecales del niño y niña en las regiones, en Cibao Norte el 27.8% de las madres utiliza el basurero y en Enriquillo el 16.7%. 57 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 10 Composición porcentual de los niños y niñas de 0-2 años por forma como son eliminadas sus heces fecales y proporción de niños y niñas cuyas heces fecales son eliminadas de forma segura, según características geográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características geográficas y socioeconómicas Qué se hizo para deshacerse de las heces fecales Proporción de niños y niñas cuyas heces fueron eliminadas de forma segura * Número de niños y niñas de 0-2 años El niño usó inodoro o letrina La botó en el inodoro o letrina La botó en el desagüe o zanja La tiró a la basura (desperdicio sólido) La enterró La dejó en el suelo Otro No repor tados Total Zona de residencia Urbana 16.5 35.1 2.2 32.0 0.0 0.4 13.2 0.6 100.0 51,6 259 Rural 20.4 39.2 1.1 28.5 2.0 1.0 6.3 1.4 100.0 59,6 154 Estrato Santo Domingo (1) 20.1 23.7 2.5 34.6 0.0 0.0 17.6 1.6 100.0 43.8 90 Grandes Ciudades 8.7 35.9 5.4 29.5 0.0 0.0 20.5 0.0 100.0 44.6 64 Resto Urbano 18.2 44.3 0.0 31.4 0.0 1.0 5.0 0.2 100.0 62.5 105 Rural 20.4 39.2 1.1 28.5 2.0 1.0 6.3 1.4 100.0 59.6 154 Regiones Cibao Norte 6.3 51.3 1.9 27.8 0.0 0.0 12.7 0.0 100.0 57,6 63 Cibao Sur 22.0 40.2 6.8 29.0 0.0 2.0 0.0 0.0 100.0 62,2 24 Cibao Nordeste 10.8 40.2 0.0 49.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 51,0 15 Cibao Noroeste 14.6 45.0 0.0 40.4 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 59,6 17 Valdesia 26.7 36.8 0.0 30.8 0.0 0.0 5.6 0.0 100.0 63,6 50 El Valle 3.2 62.9 0.0 20.6 7.5 0.0 5.8 0.0 100.0 66,1 21 Enriquillo 14.5 49.8 0.0 16.7 0.0 2.3 16.2 0.5 100.0 64,3 36 Yuma 4.5 40.4 7.0 20.4 0.0 0.0 27.7 0.0 100.0 44,9 22 Higuamo 36.7 14.9 2.7 29.1 4.5 3.9 8.3 0.0 100.0 51,6 33 Ozama 21.5 24.6 1.6 36.5 0.0 0.0 13.0 2.7 100.0 46,1 133 Nivel de instrucción de la madre Ninguno 0.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 100,0 2 Primario 19.2 33.9 3.2 27.2 0.4 1.0 14.1 0.9 100.0 53,1 180 Secundario 16.6 40.0 0.6 36.0 0.6 0.0 4.6 1.6 100.0 56,6 128 Superior 17.3 35.7 1.3 37.6 0.0 0.7 7.0 0.3 100.0 53,0 64 Sin información. No sabe 0.0 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 100,0 0 Grupo quintilico de riqueza Grupo más pobre 14.6 51.4 1.9 18.9 2.4 0.7 9.9 0.1 100.0 66,0 126 Segundo grupo 13.7 42.7 3.2 33.8 0.0 1.4 4.5 0.7 100.0 56,4 94 Grupo intermedio 15.8 26.5 1.5 37.8 0.0 0.0 18.4 0.0 100.0 42,3 80 Cuarto grupo 23.6 18.5 1.1 36.3 0.0 0.6 15.9 3.9 100.0 42,1 75 Grupo más alto 33.1 29.3 0.0 36.4 0.0 0.0 1.2 0.0 100.0 62,4 38 Total 18.0 36.6 1.8 30.7 0.7 0.6 10.6 0.9 100.0 54,6 413 * MICS indicador 14. Los datos en este Cuadro se refieren solamente a los niños que tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 58 Informe General de ENHOGAR 2006 4.5 Combustible utilizado para cocinar Al investigar el tipo de combustible utilizado para cocinar e identificar a los hogares que utilizan combustible sólido como carbón, leña o madera, paja, arbustos, hierba, estiércol de animales, o residuos de cosechas agrícolas, se aprecia la vulnerabilidad de los hogares, pues están expuestos a la contaminación producida por estos materiales, a los riesgos en su manipulación y el daño al medio ambiente por deforestación, particularmente en la utilización de carbón y leña o madera. En general, se sabe que en algunas sociedades casi ya no se usaba combustible sólido para cocinar, sin embargo, el aumento de los precios de los combustibles despertó el interés en el uso de varios otros tipos de combustible como los forestales para satisfacer las necesidades energéticas de los hogares más pobres. A partir de la década de los 70s a nivel general aumentó el consumo de leña de manera insostenible. El uso de leña así como del carbón como combustible para cocinar ocasiona daño a la salud, a la ecología y al medioambiente. En los resultados de la investigación se observó que el uso de leña o carbón como combustible para cocinar alcanza al 12.6% de los hogares. (Ver Cuadro 11) Se encuentran mayores porcentajes de uso de combustibles sólidos en las regiones que tienen altos niveles de pobreza, pues en El Valle, región constituida por las provincias Elías Piña y San Juan de la Maguana, el 42.8% de los hogares utiliza leña o carbón para cocinar. Igualmente en la región de Enriquillo, conformada por las provincias Independencia, Bahoruco, Barahona y Pedernales, el 35.7% de los hogares utiliza combustibles sólidos para cocinar. Solamente en la región Ozama (Distrito Nacional y provincia Santo Domingo) y en la región del Cibao Norte (provincias Santiago de los Caballeros, Puerto Plata y Espaillat) el uso de leña o carbón se reduce al 2.1% y al 7.7% de los hogares. Las diferencias más grandes en el uso o no de leña y carbón se dan entre los grupos quintílicos más pobres y más altos, 53.0% y 0.0%, respectivamente. El gas propano, como combustible para cocinar los alimentos, es el elemento principal en los hogares dominicanos, pues un 80.3% lo usan. Cabe indicar que este combustible está subvencionado por el estado para fomentar su uso y disminuir la utilización de leña y carbón. El uso de este combustible es mayor en las regiones de Ozama, 90.9%; Cibao Norte, 83.1% y Cibao Sur, 81.8%. No se cocina con electricidad ni con kerosén. 59 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 11 Composición porcentual de los hogares por tipo de combustible utilizado para cocinar y porcentaje de hogares que usan combustibles sólidos para cocinar, según características geográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características geográficas y socioeconómicas Tipo de combustible utilizado para cocinar Total Combustibles sólidos para cocinar * Número de hogaresGas Propano Carbón Leña No cocinan Zona de residencia Urbana 88.9 2.7 1.8 5.6 100.0 4.5 6,918 Rural 63.5 4.6 23.8 5.3 100.0 28.4 3,559 Estrato Santo Domingo (1) 91.9 1.1 0.1 5.7 100.0 1.1 2,525 Grandes Ciudades 90.3 1.4 0.5 6.8 100.0 1.9 1,876 Resto Urbano 84.9 5.3 4.5 6.4 100.0 9.8 2,516 Rural 63.5 4.6 23.8 6.3 100.0 28.4 3,559 Regiones Cibao Norte 83.1 1.5 6.2 8.6 100.0 7.7 1,888 Cibao Sur 81.8 1.2 11.4 5.3 100.0 12.5 852 Cibao Nordeste 75.3 1.4 16.3 6.6 100.0 17.8 779 Cibao Noroeste 77.1 4.8 12.5 5.3 100.0 17.3 548 Valdesia 76.4 4.1 13.8 5.2 100.0 17.9 1,120 El Valle 50.5 5.8 37.0 5.6 100.0 42.8 343 Enriquillo 56.5 17.3 18.4 6.4 100.0 35.7 391 Yuma 78.7 4.8 7.8 7.5 100.0 12.6 650 Higuamo 67.5 6.5 20.3 5.1 100.0 26.8 747 Ozama 90.9 1.9 0.2 5.4 100.0 2.1 3,159 Nivel de instrucción del jefe Ninguno 61.3 8.5 20.9 3.1 100.0 29.4 1,175 Primario 76.4 3.8 12.2 3.3 100.0 16.1 5,191 Secundario 89.6 1.1 2.3 4.5 100.0 3.4 2,532 Superior 94.8 0.4 0.5 6.4 100.0 0.9 1,405 Sin información. No sabe 70.8 10.5 14.9 12.8 100.0 25.4 173 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 31.8 12.8 40.2 4.3 100.0 53.0 2,210 Segundo grupo 85.1 2.4 3.3 6.5 100.0 5.8 2,120 Grupo intermedio 93.0 0.5 0.6 6.8 100.0 1.1 2,038 Cuarto grupo 96.6 0.1 0.1 3.2 100.0 0.2 2,038 Grupo más alto 98.5 0.0 0.0 5.9 100.0 0.0 2,071 Total 80.3 3.3 9.3 6.2 100.0 12.6 10,477 * MICS indicador 24; MDG indicador 29. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 60 Informe General de ENHOGAR 2006 G rá fic o 5 P or ce nt aj e de h og ar es q ue u sa n co m bu st ib le s s ól id os , s eg ún re gi on es d e pl an ifi ca ci ón , E N H O G A R 2 00 6 61 Informe General de ENHOGAR 2006 5. MORTALIDAD EN LA NIÑEZ En la Encuesta de Propósitos Múltiples 2006 (ENHOGAR 2006) se obtuvo la historia de nacimientos de cada una de las mujeres entrevistadas, en la que se averiguó el sexo, fecha de nacimiento, edad actual y la condición de sobrevivencia de cada hijo nacido vivo. En el caso de los nacidos vivos que fallecieron, se registraba la edad a la que había ocurrido el deceso, con 3 variantes: • En días para niños y niñas que murieron durante el primer mes de vida. • En meses para los que perecieron entre 1 y 23 meses. • En años para los que fallecieron después de cumplir los 2 años. Estos datos permiten calcular, para períodos determinados, las siguientes probabilidades de morir: • Mortalidad neonatal: probabilidad de morir durante el primer mes de vida (TMN); • Mortalidad post-neonatal: probabilidad de morir después del primer mes de vida pero antes del año de edad (TMPNN); • Mortalidad infantil: probabilidad de morir durante el primer año de vida (1q0 ó TMI); • Mortalidad post-infantil: probabilidad de morir después del primer año de vida pero antes de los 5 años de edad (TMPI); • Mortalidad en la niñez: probabilidad de morir antes de cumplir 5 años (5q0 ó TMM5). Al igual que las otras variables, la mortalidad está sujeta a errores de declaración en la recolección de la información. La confiabilidad de las estimaciones de la mortalidad depende de los niveles de omisión de hijos que han fallecido al poco tiempo de nacer, especialmente cuando la defunción ha ocurrido bastante tiempo antes de la encuesta. Es importante, de igual manera, la calidad diferencial de la declaración de las fechas de nacimiento de hijos sobrevivientes e hijos muertos. Otro error que puede ocurrir es la declaración errónea de la edad al morir o de la fecha de defunción del hijo. En encuestas de otros países, se ha observado una tendencia en las madres a redondear hacia “un año” (12 meses) como edad del hijo al morir, aun cuando el niño hubiera fallecido no exactamente a los 12 meses sino en meses próximos a esa edad. Este redondeo hace que en el mes 12 se produzca una gran concentración de defunciones. Cuando el traslado de las muertes ocurridas a los 10 u 11 meses de vida, hacia el año, es grande, se origina una subestimación de la mortalidad infantil y la sobreestimación de la mortalidad post-infantil. En el caso de la ENHOGAR 2006 no hay evidencias de desplazamientos importantes de edades al fallecer de menores de un año hacia los 12 meses o más en las declaraciones referidas a los 5 años anteriores a la encuesta. Especial atención debe prestarse a la mortalidad durante el primer mes de vida (mortalidad neonatal), pues cuando desciende la mortalidad se espera que los riesgos tiendan a concentrarse en el primer mes de 62 Informe General de ENHOGAR 2006 vida, por provenir ellos fundamentalmente de razones congénitas. En cambio, las causas de las defuncionespor provenir ellos fundamentalmente de razones congénitas. En cambio, las causas de las defunciones a partir del segundo mes de vida son atribuibles a los condicionantes socio-económicos imperantes en los hogares y en su entorno. 5.1 Mortalidad para el período 2001 – 2006 En el Cuadro 12 se presentan estimaciones de la mortalidad infantil y en la niñez, para el quinquenio anterior a la ENHOGAR 2006, calculadas utilizando métodos directos de estimación a partir de las historias de nacimientos y defunciones obtenidas en las entrevistas a mujeres en edad reproductiva, de la forma que se explica al inicio de este capítulo. Por otra parte, es posible también calcular tasas de mortalidad infantil obteniendo los nacimientos ocurridos en los 5 años anteriores a la encuesta (fecha de nacimiento de la historia de nacimientos), se hace seguimiento de esos nacimientos en el tiempo para ver si los que murieron (edad al morir, de la historia de nacimientos) lo hicieron antes de los 28 días (mortalidad neonatal) o antes del año de vida (mortalidad infantil). Se podría también hacer estimaciones de mortalidad de menores de 5 años, pero el tiempo de seguimiento a cada niño resulta muy largo, 5 años. Las estimaciones se presentan en el Cuadro 13. Por último, en el Cuadro 14 se presentan las estimaciones de la aplicación del método indirecto Q5, utilizado por UNICEF en encuestas MICS. Esta técnica está basada en la respuesta sobre hijos tenidos y fallecidos (de toda la vida) de mujeres de 25-29 y de 30-34 años. En general este método se aplica en ausencia de información más precisa pero difícil de obtener, como es la historia de nacimientos, de amplia utilización en las Encuestas Demográficas y de Salud (ENDESA) y algunas Encuestas de Hogares como la presente ENHOGAR 2006. Tanto las estimaciones directas como indirectas, que se muestran en los Cuadros 13 y 14, se presentan como ilustración de órdenes de magnitud que apoyan las estimaciones de mortalidad infantil de la ENHOGAR 2006. En el Cuadro 12 se muestra que las muertes neonatales, ocurridas en las primeras 4 semanas de vida, son 20 de cada mil nacimientos para los últimos 5 años. La mortalidad infantil ha sido estimada en 30 muertes antes del año de vida, por cada mil nacidos vivos. La mortalidad para menores de 5 años alcanza a 35 muertes de niños y niñas de esta edad también por cada mil nacidos vivos en los últimos 5 años. Cuadro 12 Tasas de mortalidad de menores de 5 años para el período 0-4 años antes de la encuesta, según zona de residencia, ENHOGAR 2006 Zona de residencia Neonatal Post-neonatal Infantil** Post-infantil Menores de 5 años* Total 20 10 30 6 35 Urbana 18 9 26 6 32 Rural 25 12 37 5 42 * MICS indicador 2; ODM indicador 14. ** MICS indicador 1; ODM indicador 13 63 Informe General de ENHOGAR 2006 La mortalidad neonatal es relativamente alta comparada con la infantil, pero esta situación se presenta al bajar la mortalidad infantil, pues las muertes neonatales son más difíciles de disminuir cuando ya se tienen niveles relativamente bajos de mortalidad, como es el caso de República Dominicana. También se presentan estimaciones de la mortalidad neonatal, infantil y para menores de 5 años para la residencia urbana y rural (ver Gráfico 6). Las diferencias son importantes en todos los casos, más altas mortalidades en la zona rural que urbana en alrededor de un 30%. Así, de cada mil niños y niñas que nacen en la zona rural, 35 mueren antes de su primer cumpleaños, frente a 26 de la zona urbana. Indudablemente que estas cifras muestran las desigualdades entre estas dos zonas, tanto en aspectos relacionados con el neonato (condiciones de salud y nutrición de las madres y condiciones de los servicios de salud) como también en aspectos relacionados con saneamiento, salud y nutrición que afectan a los niños y niñas después del mes de nacido. Gráfico 6 Mortalidad en la niñez por zona de residencia, ENHOGAR 2006 Por otro lado, en el Cuadro 13, se presentan estimaciones de mortalidad neonatal e infantil, obtenidas a partir del número de niños y niñas muertos antes de cumplir el primer mes y el primer año de vida, y los nacimientos ocurridos cada año. Se observan fluctuaciones en las estimaciones debidas al reducido número de defunciones resultante de una muestra de tamaño moderado. Si se consideran los últimos 2 años se tendrían tasas de mortalidad infantil del orden de 33 muertes de menores de 1 año por cada mil nacimientos. A su vez, si siguiendo el diagrama de Lexis se considera la cohorte de nacimientos de los últimos cinco años con exposición al riesgo de morir durante el primer año de vida, es decir, los nacimientos de los cuatro años previos al año anterior a la encuesta, se obtienen valores de 29 por mil para la tasa de mortalidad infantil y de 19 por mil para la tasa de mortalidad infantil neonatal. 64 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 13 Nacimientos, defunciones y tasas de mortalidad de menores de un año, por año calendario, según edad al morir, ENHOGAR 2006 Edad al morir (en meses) Año de nacimiento 2000 2001 2002 2003 2004 2005 Total Defunciones 0 23 16 13 9 19 16 96 1 a 11 8 7 2 7 8 7 39 0 a 11 31 23 15 16 27 23 135 Nacimientos ocurridos 869 761 830 785 716 810 4,771 Tasas de Mortalidad TMNN 26 21 16 11 27 20 20 TMPNN 9 9 2 9 11 9 8 TMI 36 30 18 20 38 28 28 Si se consideran los últimos 6 años se tendría una TMI de 28 por mil nacidos vivos como se indicó antes. También, como ilustración, en el Cuadro 14 se muestran estimaciones indirectas de mortalidad obtenidas a partir de información sobre hijos nacidos vivos e hijos sobrevivientes, clasificada por grupos de edad de las mujeres. Los resultados se presentan para las cuatro familias de tablas de mortalidad utilizadas en estimaciones de mortalidad. Si se considera la familia oeste, para los grupos de mujeres de 25-29 y 30-34 años, que se recomienda en las encuestas MICS, se tiene una mortalidad infantil del orden de 33 por mil nacidos vivos. Cuadro 14 Tasa de mortalidad infantil, según cuatro modelos de tablas de mortalidad para hacer estimaciones, según año de referencia de la estimación y grupo de edad de la madre, ENHOGAR 2006 Grupos de edades de la madre Modelo Norte Modelo Sur Modelo Este Modelo Oeste Año Tasa Año Tasa Año Tasa Año Tasa 15-19 2004,7 0,044 2004,7 0,042 2004,7 0,045 2004,7 0,045 20-24 2003,2 0,033 2003,2 0,037 2003,1 0,037 2003,2 0,036 25-29 2001,2 0,024 2001,0 0,028 2000,9 0,028 2000,9 0,026 30-34 1998,7 0,034 1998,4 0,042 1998,2 0,042 1998,3 0,039 35-39 1996,0 0,035 1995,5 0,045 1995,3 0,045 1995,5 0,040 40-44 1993,2 0,043 1992,4 0,057 1992,1 0,057 1992,6 0,050 45-49 1990,3 0,041 1989,3 0,059 1988,9 0,057 1989,7 0,049 65 Informe General de ENHOGAR 2006 Gráfico 7 Tendencia de la mortalidad infantil en la República Dominicana, ENHOGAR 2006 58 49 35 45 38 30 38 31 0 10 20 30 40 50 60 70 1987-1992 1992-1997 1997-2002 2001-2006 TMM5 TMI Los órdenes de magnitud de las estimaciones presentadas en los Cuadros 13 y 14 apuntalan las obtenidas en el Cuadro 12. 5.2 Tendencias de la mortalidad en la niñez La mortalidad infantil ha experimentado descensos importantes en el pasado reciente en la República Dominicana, ha pasado de 45 a 30 muertes infantiles por cada mil nacidos vivos entre los quinquenios 1987-1992 y 2001-2006. En los últimos quinquenios, entre 1997-2002 y 2001-2006, el descenso ha sido muy pequeño, casi se ha mantenido constante, esto ocurre porque la mortalidad infantil está ya en niveles relativamente bajos, es decir se encuentra en lo que se llama “mortalidad dura”. (Ver Gráfico 7) Sin embargo, la mortalidad infantil podrá descender aún más si se logra bajar en las zonas donde los índices son aún altos, como ocurre en la zona rural, donde la mortalidad es 42.0% más alta que la urbana, 37 y 26 muertes infantiles por cada mil nacidos vivos, respectivamente. 67 Informe General de ENHOGAR 2006 6. NUTRICIÓN EN LA NIÑEZ 6.1 Estado nutricional La desnutrición es un problema de salud pública porque es una entidad nosológica que afecta a un grupo poblacional grande, que tiene consecuencias inmediatas pero que también afecta la vida futura de quienes son ahora niños y niñas. Este problema involucra a diversos sectores gubernamentales y necesita, para su resolución, políticas públicas en materia de salud y en áreas relacionadas. Durante los primeros 5 años de vida ocurren los cambios más importantes en el crecimiento y desarrollo. El crecimiento alcanza las velocidades más elevadas y el desarrollo se caracteriza por el logro de importantes hitos sucesivos en períodos muy cortos de tiempo. Es durante esta fase de la vida en la que el menor logra su madurez inmunológica y adquiere habilidades y destrezas en su desarrollo psicomotor que lo preparan para su ingreso exitoso al sistema educativo formal. En un período tan importante para la formación del individuo, la alimentación y la nutrición ocupan un lugar central, al proporcionar la energía y los nutrientes necesarios para soportar las exigencias del crecimiento y propiciar las condiciones para que se manifieste un desarrollo óptimo. Dado que el estado nutricional de los niños y niñas está estrechamente asociado a su morbilidad y mortalidad, en la ENHOGAR 2006 se incluyó un módulo de antropometría en el cual se obtuvo el peso y la talla de niños y niñas nacidos después de mayo del año 2000, siguiendo las normas internacionales y utilizando instrumentos de precisión. Utilizando las mediciones de peso y talla, combinadas con la edad, se han calculado los siguientes índices: • Talla para la edad como indicador de desnutrición crónica. Los niveles de desnutrición crónica, cuyo resultado es el retardo en el crecimiento para la edad, se determinan al comparar la talla del niño o la niña con la esperada para su edad y sexo. Los niveles de desnutrición crónica en niños y niñas próximos a cumplir los 5 años (48-59 meses, por ejemplo), son un indicador de los efectos acumulativos del retraso en el crecimiento durante todo o gran parte del tiempo vivido por el niño. • Peso para la talla como indicador de desnutrición aguda (emaciación). El peso para la talla es un indicador de desnutrición reciente, conocido también como desnutrición aguda o emaciación, que mide el efecto del deterioro en la alimentación y de la presencia de enfermedades en el pasado inmediato. Se diría que obedece a situaciones de coyuntura. • Peso para la edad como indicador de desnutrición global (o general). El peso para la edad es considerado como un indicador general de la desnutrición, pues no diferencia la desnutrición crónica, que se debería a factores estructurales de la sociedad, de la aguda, que corresponde a pérdida de peso reciente. La evaluación del estado nutricional se hace comparando la población en estudio con el patrón tipo establecido como población de referencia por el Centro Nacional para Estadísticas de Salud (NCHS), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC). El patrón internacional es útil porque facilita la comparación entre poblaciones y subgrupos en 68 Informe General de ENHOGAR 2006 un momento dado o a través del tiempo. La proporción de niños y niñas que están por debajo de dos desviaciones estándar con respecto a esta población de referencia se utiliza como indicador del nivel de desnutrición en la población en estudio. Los resultados se presentan en el Cuadro 15 por región de planificación y características seleccionadas. Peso para la edad como indicador de desnutrición global. En cuanto al peso en relación con la edad, se tiene que el 5.3% de los menores de 5 años se clasifican como desnutridos y casi 1 de cada cien (0.6%) como desnutrido severo. Se puede observar que los mayores porcentajes de niños y niñas que tienen el peso bajo para su edad, corresponden a las regiones de El Valle 9.4% y Enriquillo 8.4%. Es preocupante lo que ocurre en la región de El Valle, donde el 2.5% de los menores de 5 años tiene desnutrición severa. Los datos sobre desnutrición global coinciden con la situación de mayor pobreza de las regiones. Es pertinente recordar que la región de El Valle está conformada por las provincias San Juan de la Maguana y Elías Piña; y la región de Enriquillo está conformada por las provincias de Independencia, Bahoruco, Barahona y Pedernales. Al otro extremo, con menores proporciones de niños y niñas con desnutrición global, están las regiones de Yuma (provincias La Altagracia, La Romana y El Seibo) y Cibao Sur (provincias La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez). En cuanto a algunas características seleccionadas, se encuentran los más altos porcentajes de niños y niñas con desnutrición global entre los de 12 a 23 meses y los del grupo quintílico más pobre. El caso de la edad se puede indicar que es la edad del destete y a la que comienzan a moverse los infantes por sí mismos y, posiblemente, a ingerir sustancias no limpias y/o contaminadas. Talla para la edad como indicador de desnutrición crónica. La deficiencia de talla para la edad, que es un indicador de retardo en el crecimiento, se da en el 7.2% de los niños y niñas en el país; de forma severa, para el 1.6%. Este es el indicador que alcanza los niveles más altos en toda la geografía nacional. (Ver Gráfico 8) Se encontró que las regiones de Enriquillo (10.5%). El Valle (9.0%) y Cibao Nordeste (9.1%) son las que presentan mayor desnutrición crónica. Entre estas regiones Enriquillo y El Valle presentan también tasas altas de desnutrición severa de niños y niñas, con 2.6% y 1.6% respectivamente. Esto quiere decir que en esos porcentajes los niños y niñas de dichas regiones tienen una diferencia de 3 Desviaciones Estándar (están muy lejos de la media) con respecto a la talla promedio de niños y niñas menores de 5 años calificados con desarrollo normal. Menores porcentajes de niños y niñas con desnutrición crónica se encuentran en las regiones de Yuma y Cibao Norte, donde se observa niveles del 5.6% y 6.0%, respectivamente. El nivel educativo de la madre muestra diferentes proporciones de niños y niñas con desnutrición. El 7.8% de los hijos e hijas de madres que no alcanzaron ningún nivel de instrucción presentan desnutrición. Asimismo, se encuentra que un 10.4% de niños y niñas cuyas madres alcanzaron un nivel de instrucción primario también están desnutridos. Asimismo, solamente el 2.2% de niños y niñas de madres con un nivel educativo superior presentan desnutrición, por lo que se podría decir que las madres con mayor nivel educativo tienen más posibilidad y están mejor orientadas acerca de la importancia de la nutrición de niños y niñas. 69 Informe General de ENHOGAR 2006 Peso para la talla como indicador de desnutrición aguda. En cuanto al peso para la talla, como indicador de desnutrición aguda, se encontró que el 1.4% de los niños y niñas del país presenta desnutrición. Este porcentaje es bajo pues ocurre que se produce una adecuación o acomodo entre estas dos variables (el peso y la talla), en otras palabras, se observan niños y niñas con apariencia normal (en peso y talla) sin embargo, estas medidas, no se corresponden con su edad. A nivel de regiones sorprende encontrar tan altos porcentajes de desnutridos en El Valle (San Juan de la Maguana y Elías Piña), allí un 5.5% de niños y niñas presentan desnutrición aguda o delgadez. En el mismo orden se observa la menor proporción de niños y niñas con este tipo de desnutrición en Yuma (0.2%) y Cibao Sur (0.3%). Por características seleccionadas se encuentra un alto porcentaje de desnutridos entre los niños y niñas de 1 año de edad (3.2%), que es la edad de destete y a la que comienzan a caminar. Por otras características no se observan diferencias importantes. En la actualidad cobra mayor importancia la observación de sobrepeso, es decir, peso mayor al estándar para la talla. Casi 5 niños y niñas de cada cien presentan sobrepeso (4.6%). Gráfico 8 Desnutrición de niños y niñas de 0–59 meses, según características geográficas, ENHOGAR 2006 70 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 15 Porcentaje de niños y niñas de 0 a 59 meses que están moderadamente o severamente desnutridos, según características geográficas, demográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características geográficas y socioeconómicas Peso para la edad Talla para la edad Peso para la talla % debajo de -2 DE* % debajo de -3 DE* % debajo de -2 DE** % debajo de -3 DE** % debajo de -2 DE*** % debajo de -3 DE*** % sobre +2 DE Número de niños y niñas de 0 a 59 meses Zona de residencia Urbana 5.3 0.5 6.7 1.4 1.4 0.1 5.2 2,428 Rural 5.3 0.8 8.0 2.1 1.4 0.1 3.6 1,354 Estrato Santo Domingo (1) 5.0 0.4 5.6 1.5 1.3 0.2 6.1 847 Grandes Ciudades 4.3 0.1 7.0 0.9 1.1 0.0 6.4 623 Resto Urbano 6.3 0.9 7.5 1.6 1.7 0.2 3.7 958 Rural 5.3 0.8 8.0 2.1 1.4 0.1 3.6 1,354 Regiones Cibao Norte 4.3 0.0 6.0 1.2 1.7 0.1 6.2 593 Cibao Sur 3.2 0.4 7.4 1.7 0.3 0.0 3.8 286 Cibao Nordeste 3.5 0.3 9.1 0.6 0.5 0.0 7.1 227 Cibao Noroeste 5.7 0.7 7.2 1.0 2.9 0.7 4.3 171 Valdesia 6.9 1.4 7.5 2.1 1.6 0.0 4.3 439 El Valle 9.4 2.5 9.0 1.6 5.5 0.2 4.7 137 Enriquillo 8.4 0.9 10.5 2.6 2.8 0.1 2.4 207 Yuma 3.4 0.3 5.6 1.0 0.2 0.0 2.5 227 Higuamo 5.5 0.7 7.4 1.7 0.9 0.0 3.7 288 Ozama 5.3 0.5 6.6 1.9 1.1 0.2 4.7 1,207 Edad Menos de 6 meses 2.9 0.0 5.7 1.8 2.0 0.5 8.7 275 6-11 meses 3.9 0.5 7.2 1.3 1.1 0.0 5.5 428 12-23 meses 9.4 1.7 9.8 3.1 3.2 0.3 5.2 710 24-35 meses 5.9 0.5 6.0 1.4 1.2 0.1 2.4 782 36-47 meses 4.2 0.2 6.7 0.8 0.9 0.0 3.4 806 48-59 meses 3.8 0.5 7.0 1.5 0.7 0.0 5.6 782 Nivel de instrucción de la madre Ninguno 6.3 0.8 7.8 1.2 1.9 0.1 5.0 545 Primario 8.0 0.9 10.4 2.8 1.5 0.1 3.2 1,352 Secundario 3.7 0.4 5.8 1.4 1.0 0.1 5.7 1,277 Superior 1.9 0.2 2.2 0.0 1.6 0.0 5.0 596 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 9.6 1.4 12.3 3.0 2.4 0.1 2.8 906 Segundo grupo 5.3 0.6 7.1 1.9 1.0 0.2 2.3 856 Grupo intermedio 4.2 0.2 6.7 1.4 1.0 0.0 6.0 754 Cuarto grupo 2.9 0.6 4.4 0.5 1.4 0.3 6.0 727 Grupo más alto 3.1 0.0 3.0 0.6 1.1 0.0 7.6 538 Total 5.3 0.6 7.2 1.6 1.4 0.1 4.6 3,782 * MICS indicador 6; ODM indicador 4. ** MICS indicador 7. *** MICS indicador 8. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 71 Informe General de ENHOGAR 2006 6.2 Lactancia materna El amamantamiento durante los primeros años de vida protege a los niños y niñas de infecciones, siendo una fuente ideal de nutrientes, económica y segura. Sin embargo, muchas madres dejan de amamantar a sus niños y niñas muy pronto y existe cierta presión para cambiar el hábito de alimentación del infante, lo cual puede contribuir al crecimiento deficiente, además de insalubre en caso de no tener disponibilidad de agua limpia. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF tienen las siguientes recomendaciones alimenticias: •Amamantamiento se inicia durante la primera hora después del nacimiento. •Amamantamiento exclusivo hasta los 6 primeros meses de edad. •Continuar el amamantamiento hasta los 2 años. Comenzar con alimentación complementaria después de los 6 meses de edad es sano, apropiado y adecuado. La frecuencia de alimentación complementaria es 2 veces por día para infantes de 6 a 8 meses de edad y 3 veces al día para infantes de 9 a 11 meses de edad. Los patrones y posibilidades de alimentación del niño afectan su estado nutricional, el que a su vez condiciona su potencial de desarrollo y crecimiento. En este sentido, la práctica de la lactancia materna provee a los niños y niñas de nutrientes adecuados y de inmunización para un gran número de enfermedades comunes en la niñez. Sin embargo, el inicio temprano de la complementación alimenticia sin las medidas de higiene y esterilización adecuadas, limita lo valioso de la lactancia al ponerse al niño en contacto con sustancias contaminadas en el ambiente. Los hábitos de lactancia y destete sin duda están muy relacionados con los riesgos de enfermedad y muerte, así como con el nivel de nutrición. La leche materna es el alimento ideal para los recién nacidos, ya que la leche materna proporciona uno de los mayores aportes nutritivos para el crecimiento y desarrollo físico, mental y afectivo en la niñez y es que esta leche contiene anticuerpos que sirven de protección contra enfermedades como son: la diarrea, gripe, alergia y otras infecciones de diferentes orígenes. Por otro lado, la duración y la intensidad de la lactancia en el período de posparto influyen en el intervalo entre nacimientos y los niveles de fecundidad resultantes, los que a su vez condicionan las posibilidades de sobrevivencia de los hijos futuros y de las madres. Asimismo, la inadecuada alimentación y la prevalencia e incidencia de enfermedades infecciosas, son determinantes más importantes que los factores genéticos en el crecimiento de los infantes. Una de las prácticas más importantes para una lactancia óptima consiste en dar lactancia exclusiva durante los primeros 6 meses y después dar alimentación complementaria hasta los 2 años de edad. Lactancia exclusiva se da cuando los niños y niñas reciben solo leche materna, o leche materna y suplementos de vitaminas y minerales o medicinas. La alimentación complementaria se refiere a que los niños y niñas reciben leche materna y alimentos sólidos o semisólidos. 72 Informe General de ENHOGAR 2006 El estado de lactancia se basa en la información de la madre o persona encargada sobre lo que consumieron los niños y niñas en las 24 horas anteriores a la entrevista. Esta información se presenta en los Cuadros 16 y 17 por características seleccionadas, y de manera resumida en el Gráfico 9. Al principio de la vida (entre 0 y 3 meses de edad), donde se esperaría que casi todos los niños y niñas recibieran lactancia exclusiva, sólo el 5.5% de los niños y niñas la reciben. El porcentaje de niños y niñas con lactancia exclusiva sube un poco en la zona rural con un 10.0% y se tiene una importante diferencia con relación al porcentaje presentado en la zona urbana, con sólo 3.2%. Del total de niños y niñas de 0 a 5 meses solamente un 4.1% recibe alimento con pecho materno exclusivo, cuando se recomienda que todos los niños y niñas de esta edad reciban solamente el pecho materno, pues contiene todos los alimentos necesarios. Por otro lado, un 35.7% de niños y niñas de 6 a 9 meses recibe leche materna y comida sólida o blanda, es decir, alimentación complementaria. Gráfico 9 Niños y niñas con alimentación adecuada, ENHOGAR 2006 73 Informe General de ENHOGAR 2006 C ua dr o 16 Po rc en ta je d e ni ño s y n iñ as p or e st ad o de la ct an ci a y al im en ta ci ón e n ca da g ru po d e ed ad (0 -3 , 0 -5 , 6 -9 , 1 2- 15 , 2 0- 23 m es es ), se gú n al gu na s c ar ac te rís tic as ge og rá fic as , d em og rá fic as y s oc io ec on óm ic as , E N H O G A R 2 00 6 C ar ac te rís tic as de m og rá fic as , ge og rá fic as y so ci oe co nó m ic as N iñ os o n iñ as d e 0 a 3 m es es N iñ os o n iñ as d e 0 a 5 m es es N iñ os o n iñ as d e 6 a 9 m es es N iñ os o n iñ as d e 12 a 1 5 m es es N iñ os o n iñ as d e 20 a 2 3 m es es P or ce nt aj e am am an ta do ex cl us iv am en te N úm er o de n iñ os y n iñ as P or ce nt aj e am am an ta do ex cl us iv am en te * N úm er o de n iñ os y n iñ as P or ce nt aj e qu e re ci be le ch e m at er na y co m id a só lid a o bl an da ** N úm er o de ni ño s y ni ña s P or ce nt aj e am a- m an ta do ** * N úm er o de n iñ os y n iñ as P or ce nt aj e am am an ta do ** * N úm er o de n iñ os y ni ña s Zo na d e re si de nc ia U rb an a 3. 2 11 7 3. 3 18 6 33 .7 18 8 34 .9 15 3 13 .2 14 7 R ur al 10 .0 58 5. 3 11 0 39 .3 10 8 43 .4 83 17 .6 90 Es tr at o S an to D om in go (1 ) 3. 7 47 5. 6 75 36 .4 63 28 .7 56 9. 8 43 G ra nd es C iu da de s 2. 8 29 1. 7 48 32 .0 51 43 .5 34 15 .9 42 R es to U rb an o 2. 9 40 1. 8 63 32 .6 74 35 .7 63 13 .8 61 R ur al 10 .0 58 5. 3 11 0 39 .3 10 8 43 .4 83 17 .6 90 Se xo d el m en or H om br e 6. 7 10 6 5. 5 17 3 35 .1 13 3 41 .9 13 5 15 .2 13 4 M uj er 3. 6 70 2. 0 12 2 36 .2 16 3 32 .5 10 1 14 .5 10 2 N iv el d e in st ru c- ci ón d e la m ad re N in gu no 4. 4 19 3. 1 26 40 .4 28 29 .3 26 2. 2 30 P rim ar io 8. 3 75 5. 1 12 1 35 .9 10 3 53 .8 91 23 .5 78 S ec un da rio 1. 3 48 0. 6 94 37 .0 11 9 28 .1 77 13 .3 79 S up er io r 5. 7 34 8. 2 53 24 .9 43 27 .0 42 12 .0 47 G ru po s qu in tíl ic os de ri qu ez a G ru po m ás p ob re 7. 8 56 5. 1 86 41 .2 68 55 .4 63 15 .2 52 S eg un do g ru po 5. 5 32 3. 2 54 43 .2 81 45 .5 51 26 .4 53 G ru po in te rm ed io 6. 1 33 3. 0 68 26 .2 55 29 .7 41 6. 3 51 C ua rto g ru po 4. 1 35 2. 8 52 42 .3 52 37 .1 49 14 .1 50 G ru po m ás a lto 0. 0 19 6. 8 36 16 .7 41 3. 7 33 10 .0 29 To ta l 5. 5 17 5 4. 1 29 6 35 .7 29 6 37 .9 23 6 14 .9 23 7 * M IC S in di ca do r 1 5. ** M IC S in di ca do r 1 7. ** * M IC S in di ca do r 1 6. (1 ) C iu da d de S an to D om in go , q ue in cl uy e D is tri to N ac io na l y z on a ur ba na d e la p ro vi nc ia S an to D om in go . 74 Informe General de ENHOGAR 2006 Ya se dijo antes que a partir de los 6 meses los niños y niñas deberían alimentarse con leche materna y alimentos complementarios. Un porcentaje tan bajo de alimentación complementaria a la leche materna muestra que una cantidad importante de niños y niñas de esta edad no recibe leche materna y, se puede deducir, que tampoco en los primeros meses de vida. Entre los niños y niñas de 12 a 15 meses, el 37.9% está lactando y también el 14.9% de los de 20 a 23 meses. En realidad se puede concluir que un alto porcentaje de niños y niñas no recibe lactancia. Por sexo del bebé se observan algunas diferencias en la lactancia materna exclusiva, antes de los 6 meses, un 5.5% de los varones recibe este tipo de alimentación y sólo el 2.0% de las hembras. Entre los 6 y 9 meses de edad el consumo de la leche materna y comida sólida o blanda no muestra diferencia por sexo. Por otro lado, se puede observar que el nivel de instrucción de la madre es un factor determinante para la lactancia materna exclusiva y la lactancia materna y comida sólida o blanda. El 8.2% de menores de 6 meses, hijos de madres con nivel de instrucción superior, reciben lactancia exclusiva, mientras que sólo el 3.1% de hijos de madres que no alcanzaron ningún nivel de educación formal también la recibe. Estos resultados sorprenden, pues suele encontrarse mayor lactancia en poblaciones menos educadas. Se sabe que la alimentación adecuada en menores de un año consiste en dar lactancia exclusiva hasta los 6 meses y ésta sólo se da al 4.1% de niños y niñas en el país; lactancia materna y al menos 2 raciones de alimentos sólidos o semisólidos para niños y niñas de 6 a 8 meses de edad (el 23.9% de niños y niñas de esta edad reciben la alimentación recomendada) y, a niños y niñas de 9 a 11 meses se debería dar lactancia materna y al menos 3 raciones diarias de alimentos sólidos o semisólidos (reciben esta dieta el 17.7 % de los niños y niñas de esta edad). (Ver Cuadro 17 y Gráfico 9) La combinación de los patrones adecuados de alimentación llega solamente al 14.2% de los niños y niñas menores de un año en la República Dominicana, sin diferencias importantes entre niños y niñas, y con patrones más apropiados en la zona rural que en la urbana, 16.9% y 12.8%, respectivamente. Por regiones de planificación se encontraron las mayores diferencias, desde 3.2% en Cibao Sur hasta 27.0% en Valdesia. 75 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 17 Porcentaje de niños y niñas por alimentación ade cuada en cada grupo de edad (0-5, 6-8, 9-11, 6-11 meses), según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características demográficas, geográficas y socioeconómicas 0-5 meses lactancia exclusiva 6-8 meses que recibieron leche materna y alimentos por lo menos 2 veces últimas 24 horas 9-11 meses que recibieron leche materna y alimentos por lo menos 3 veces últimas 24 horas 6-11 meses que recibieron leche materna y alimentos la cantidad de veces mínima recomendada por día * 0-11 meses que fueron alimenta- dos apropiada- mente** Número de infantes de 0-11 meses Zona de residencia Urbana 3.3 20.0 17.6 18.8 12.8 480 Rural 5.3 29.9 18.0 25.3 16.9 260 Estrato Santo Domingo (1) 5.6 14.3 10.6 12.2 9.3 167 Grandes Ciudades 1.7 23.0 17.9 20.2 13.6 134 Resto Urbano 1.8 21.9 24.1 22.9 15.4 179 Rural 5.3 29.9 18.0 25.3 16.9 260 Regiones Cibao Norte 0.0 12.0 6.8 9.7 5.9 113 Cibao Sur 0.0 4.5 5.0 4.8 3.2 54 Cibao Nordeste 4.1 29.5 30.7 30.3 21.3 44 Cibao Noroeste 2.8 28.2 17.0 22.6 12.2 31 Valdesia 2.7 38.9 33.0 36.6 27.0 92 El Valle 12.4 23.5 0.0 17.0 14.9 25 Enriquillo 4.1 26.0 39.6 30.9 22.7 37 Yuma 3.2 23.8 12.4 19.3 12.5 61 Higuamo 5.8 38.7 40.5 39.7 25.7 60 Ozama 5.9 20.7 8.9 14.7 10.6 225 Sexo del menor Hombre 5.5 23.2 16.4 19.7 13.3 386 Mujer 2.0 24.5 19.1 22.1 15.2 354 Nivel de instrucción de la madre Ninguno 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2 Primario 5.1 21.3 15.0 18.7 12.6 270 Secundario 0.6 31.6 20.0 25.4 17.0 276 Superior 8.2 13.5 15.2 14.3 11.6 123 No sabe 0.0 90.2 0.0 90.2 76.1 4 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 5.1 26.6 23.3 25.1 16.0 189 Segundo grupo 3.2 30.0 20.6 25.6 18.3 167 Grupo intermedio 3.0 18.9 10.6 15.0 9.3 144 Cuarto grupo 2.8 29.9 17.5 23.7 15.6 134 Grupo más alto 6.8 7.9 13.9 11.0 9.6 107 Total 4.1 23.9 17.7 21.0 14.2 740 * MICS indicador 18. ** MICS indicador 19. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 76 Informe General de ENHOGAR 2006 6.3 Suplementos de Vitamina A La nutrición es el proceso a través del cual el organismo adquiere la energía y los micronutrientes necesarios para realizar sus funciones vitales. La Vitamina A es encontrada en alimentos como leche, hígado, huevos, frutas rojas, naranjas y vegetales de hojas verdes. En los países ricos, donde la Vitamina A es ampliamente consumida en frutas y vegetales, el consumo diario de esta vitamina es, la mayoría de las veces, insuficiente para satisfacer las cantidades requeridas por el cuerpo. La falta de Vitamina A está estrechamente vinculada a la muerte por causa de deficiencias de ácido fólico que causan defectos en el cerebro y la espina dorsal, según la Organización Mundial de la Salud. La Vitamina A es esencial para el funcionamiento del sistema inmunológico. Asimismo, reduce su riesgo de ceguera, mejora sus posibilidades de supervivencia y reduce la severidad de las enfermedades infantiles. La insuficiencia de esta vitamina es mayor durante el crecimiento de los niños y niñas y durante períodos de enfermedad. Como resultado de estas circunstancias, la deficiencia de Vitamina A tiene una alta prevalencia en los países pobres y particularmente en países con las tasas más altas de muertes de niños y niñas menores de 5 años. Se calcula que de 100 a 140 millones de niños y niñas menores de 5 años pueden estar afectados por deficiencia de la Vitamina A en el mundo. La Reunión Anual para la Niñez, realizada en 1990, propuso como meta principal para el año 2000 la eliminación de la deficiencia de Vitamina A y su principal consecuencia, la ceguera. Esta meta fue apoyada en la Conferencia de Políticas para la Eliminación del Hambre en 1991, La Conferencia Internacional de Nutrición en 1992 y la Sesión Especial de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre la Niñez en 2002. La función inmunológica de la vitamina A y su rol en la salud de los niños y niñas juegan un papel importante para el alcance de la cuarta meta en las Metas del Milenio: reducir en 2 tercios la mortalidad de niños y niñas menores de 5 años para el año 2015. Para países con problemas de deficiencia de vitamina A, las actuales recomendaciones internacionales sugieren la aplicación de una alta dosis de vitamina A cada 4 a 6 meses, a niños y niñas entre 6 y 59 meses de edad. Una dosis de 2 cápsulas de vitamina A por año es segura, efectiva y eficiente para eliminar la deficiencia de esta vitamina. En países con programas de dotación de Vitamina A, la definición del indicador es el porcentaje de niños y niñas de 6 a 59 meses de edad que reciben por lo menos una dosis suplementaria de Vitamina A en los últimos 6 meses. Dar esta Vitamina A madres que dieron a luz recientemente y que se encuentran amamantando ayuda a proteger a los niños y a las niñas durante los primeros meses de vida. Al mismo tiempo, ayuda a reabastecer la Vitamina A perdida durante el embarazo y la lactancia. Basados en los lineamientos de UNICEF/WHO, la Secretaría de Salud de República Dominicana recomienda que los niños y niñas de 6 a11 meses reciban una dosis de Vitamina A en cápsula y que niños y niñas de 12 a 59 meses reciban una dosis de esta vitamina cada 6 meses. En algunas partes del país, la distribución de cápsulas de esta vitamina está ligada a los servicios de inmunización y son otorgadas cuando el niño tiene contacto con estos servicios después de 6 meses de edad. También se recomienda que las madres tomen suplementos de Vitamina A durante los primeros 8 meses de haber dado a luz debido a los altos niveles de Vitamina A requeridos durante el embarazo y la lactancia. La información referente a 77 Informe General de ENHOGAR 2006 niños y niñas se presenta en el Cuadro 18 y la referente a madres en período de post-parto se presenta en el Cuadro 19. A nivel nacional el 34.5% de niños y niñas entre 0 y 5 meses y el 12.0% de los niños y niñas entre 6 y 60 meses de edad recibieron Vitamina A en los últimos 6 meses con referencia al momento de la encuesta. No existe ninguna diferencia con relación al sexo, en los porcentajes de niños y niñas menores de 6 meses, el 34.8% de los niños y el 34.2% de las niñas recibieron Vitamina A. Igualmente, de acuerdo a la zona de residencia no hubo diferencias importantes para los niños y niñas menores de 6 meses, se obtuvo en la zona urbana un 34.2% y en la zona rural un 35.1% respectivamente. Con relación a la cobertura de dotación de Vitamina A suplementaria es más baja en la región de Valdesia que en otras regiones, ya que esta tiene sólo un 28.0% de niños y niñas (de 0-5 meses) que recibieron Vitamina A. El nivel de instrucción de la madre está también relacionado con los niveles de consumo de Vitamina A de los hijos, el 40.4% de los niños y niñas menores de 6 meses que recibieron Vitamina A son hijos de madres que tienen un nivel de instrucción superior, mientras que el 34.1% de niños y niñas es de madres que tienen educación primaria. En los 6 meses previos a la encuesta, el 12.0% de los niños y niñas de 6 a 59 meses recibió una dosis suplementaria de Vitamina A. Aproximadamente un 43.5% de niños y niñas menores de 5 años no recibió un suplemento de la vitamina con referencia a la encuesta. El patrón de edad para la dotación de suplementos de Vitamina A muestra que de los niños y niñas de 6 a 11 meses sólo un 40.8% recibió Vitamina A. En la medida que los niños y niñas aumentan de edad, reciben menos Vitamina A ya que en los de 48 a 59 meses este porcentaje disminuye a un 28.2%. A nivel nacional solamente el 24.2% de las madres con nacimientos en los 2 años previos a la encuesta, recibieron suplementos de Vitamina A durante las primeras semanas después de dar a luz. (Ver Cuadro 19) Esta proporción varía por zona de residencia teniendo la zona urbana un 22.9% de mujeres que recibieron suplemento de Vitamina A y un 26.8% en mujeres de la zona rural. En la región de Enriquillo es donde existe el porcentaje más alto de las mujeres que recibieron suplemento de Vitamina A. (37.9%). Por otro lado, el nivel más bajo de recepción de Vitamina A suplementaria se registra en la región Cibao Nordeste con 17.1%. La cobertura de Vitamina A se incrementa con la educación de la madre, pero es sólo alrededor del 23.9% en mujeres que completaron como mínimo la educación secundaria. 78 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 18 Composición porcentual de los niños y niñas de 6 a 59 meses por tiempo transcurrido desde que recibieron una alta dosis de Vitamina A, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características demográficas, geográficas y socioeconó- micas Porcentaje de niños y niñas que recibieron Vitamina A: En los últimos 6 meses* Antes de los últimos 6 meses Sí le dio pero no sabe cuando No está seguro si recibió Nunca recibió Total Número de niños y niñas 6-59 meses Zona de residencia Urbana 34.2 12.6 7.4 2.8 43.0 100.0 2,410 Rural 35.1 11.0 6.0 3.5 44.4 100.0 1,320 Estrato Santo Domingo (1) 32.0 12.8 9.8 2.1 43.4 100.0 834 Grandes Ciudades 31.3 15.5 4.2 2.7 46.2 100.0 619 Resto Urbano 38.0 10.6 7.4 3.5 40.5 100.0 956 Rural 35.1 11.0 6.0 3.5 44.4 100.0 1,320 Regiones Cibao Norte 38.4 16.7 7.2 3.4 34.2 100.0 579 Cibao Sur 31.1 19.9 6.1 3.5 39.3 100.0 284 Cibao Nordeste 43.9 7.1 9.3 5.3 34.5 100.0 237 Cibao Noroeste 42.4 10.2 4.5 3.3 39.6 100.0 164 Valdesia 28.0 9.5 4.2 2.7 55.6 100.0 435 El Valle 35.1 15.8 4.5 1.3 43.3 100.0 134 Enriquillo 41.8 10.9 5.8 1.9 39.7 100.0 205 Yuma 30.1 11.0 3.2 4.9 50.8 100.0 220 Higuamo 38.9 8.3 8.0 2.3 42.5 100.0 288 Ozama 31.3 10.9 8.7 2.7 46.4 100.0 1,184 Sexo Hombre 34.8 11.2 6.6 3.5 44.0 100.0 1,856 Mujer 34.2 12.9 7.2 2.6 43.0 100.0 1,874 Edad 6-11 meses 40.8 2.7 2.6 2.1 51.8 100.0 445 12-23 meses 43.5 9.2 4.3 1.9 41.1 100.0 756 24-35 meses 34.9 13.9 7.0 3.0 41.2 100.0 832 36-47 meses 29.2 14.9 7.9 4.6 43.5 100.0 854 48-59 meses 28.2 14.8 10.4 3.2 43.4 100.0 843 Nivel de instrucción de la madre Ninguno .0 .0 20.6 .0 79.4 100.0 2 Primario 34.1 11.1 6.0 2.5 46.3 100.0 1,304 Secundario 36.9 12.8 6.6 2.5 41.2 100.0 1,249 Superior 40.4 16.8 7.1 2.1 33.5 100.0 598 Sin información. No sabe .0 47.8 11.1 .0 41.1 100.0 10 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 31.9 9.9 6.7 3.0 48.5 100.0 878 Segundo grupo 35.7 12.0 6.5 3.3 42.4 100.0 849 Grupo intermedio 35.6 13.5 8.0 2.6 40.3 100.0 720 Cuarto grupo 33.0 12.2 5.8 3.2 45.9 100.0 725 Grupo más alto 37.4 13.4 8.0 3.2 38.0 100.0 557 Total 34.5 12.0 6.9 3.1 43.5 100.0 3,730 * MICS indicador 42. ( 1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 79 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 19 Porcentaje de mujeres de 15-49 años con nacimiento en los últimos 2 años anteriores a la encuesta, que recibió una dosis alta de Vitamina A antes que el niño tuviera 8 meses de edad, según algunas características geográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características geográficas y socioeconómicas Recibió suplemento de Vitamina A* No sabe si recibió Vitamina A Número de mujeres de 15-49 años Zona de residencia Urbana 22.9 2.8 902 Rural 26.8 4.3 480 Estrato Santo Domingo (1) 22.2 2.2 335 Grandes Ciudades 17.0 4.0 246 Resto Urbano 28.1 2.4 321 Rural 26.8 4.3 480 Regiones Cibao Norte 26.0 5.7 209 Cibao Sur 27.9 5.0 93 Cibao Nordeste 32.8 3.2 78 Cibao Noroeste 17.1 6.6 50 Valdesia 18.7 1.2 150 El Valle 27.4 5.3 46 Enriquillo 37.9 1.9 76 Yuma 26.2 3.0 98 Higuamo 25.2 2.0 113 Ozama 20.7 2.6 470 Nivel de instrucción Ninguno 30.1 1.7 56 Primario 24.5 3.9 525 Secundario 23.9 2.6 528 Superior 23.5 3.8 269 Sin información. No sabe 0.0 0.0 4 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 21.8 2.5 324 Segundo grupo 26.7 4.7 327 Grupo intermedio 29.2 3.8 273 Cuarto grupo 18.2 2.9 267 Grupo más alto 25.6 2.0 191 Total 24.2 3.3 1,382 * MICS Indicador 43. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 80 Informe General de ENHOGAR 2006 6.4 Bajo peso al nacer El peso en el nacimiento es un buen indicador de la salud y el estado nutricional de la madre pero también de las probabilidades de sobrevivencia, crecimiento y desarrollo físico y psicológico del recién nacido. Bajo peso en el nacimiento (menos de 2,500 gramos) conlleva una serie de riesgos de salud para el niño o niña. Los niños y niñas que no tuvieron una buena nutrición en el vientre enfrentan un mayor riesgo de morir en sus primeros meses de vida. Aquellos que sobreviven crecerán con deficiencias en el funcionamiento inmunológico de su organismo y serán más propensos a contraer enfermedades. Estos niños y niñas serán propensos a tener menor fuerza muscular, así como también a sufrir incidencias de diabetes y enfermedades del corazón en edades avanzadas. Niños y niñas nacidos con bajo peso también tienden a tener un bajo Coeficiente Intelectual (CI) y habilidades de conocimientos menores al promedio, afectando así su desempeño en la escuela y trabajo cuando son adultos. En países en desarrollo, el bajo peso en el nacimiento de niños y niñas se debe principalmente a los bajos niveles de salud y nutrición en las madres. Tres factores tienen mayor impacto: los bajos niveles nutricionales de la madre antes de la concepción, baja estatura (debido a un nivel pobre de nutrición y a infecciones durante la niñez) y una pobre nutrición durante el embarazo. Un aumento de peso inadecuado durante el embarazo es particularmente importante debido a que es una de las causas principales para retardo mental del feto. Más aún, enfermedades como diarrea y malaria, las cuales son comunes en muchos países en desarrollo, pueden impedir significativamente el crecimiento del feto si la madre contrae la enfermedad durante el embarazo. En países industrializados, fumar cigarrillos durante el embarazo es la causa más común de bajo peso en recién nacidos. Uno de los mayores retos para medir la incidencia de bajo peso en recién nacidos es el hecho de que más de la mitad de los niños y niñas en países pobres no son pesados. En el pasado, la mayoría de las estimaciones de bajo peso en recién nacidos en países pobres estaba basada solamente en datos recolectados en centros de salud. No obstante, estas estimaciones son erradas en muchos de estos países debido a que la mayoría de los recién nacidos no son dados a luz en estos centros y aquellos que sí, representan solamente a un grupo selecto entre todos los recién nacidos. Dado que muchos niños y niñas no son pesados cuando nacen y que aquellos que sí lo son representan una muestra errada de todos los recién nacidos, los pesos reportados usualmente no pueden ser usados para estimar la prevalencia de recién nacidos con bajo peso entre todos los niños y niñas. Por ese motivo, el porcentaje de niños y niñas con peso menor a 2500 gramos está estimado por 2 ítems en el cuestionario: la apreciación de la madre acerca del tamaño de su bebé recién nacido (Ej.: muy pequeño, más pequeño que el promedio, tamaño promedio, más grande que el promedio, muy grande) y del recuerdo de la madre sobre el peso registrado del niño después del nacimiento. A nivel nacional el 11.0% de los niños y niñas que nacieron 2 años ante del levantamiento de la encuesta tuvieron bajo peso al nacer. (Ver Cuadro 20). Según la zona de residencia no hubo diferencia en los niños y niñas que tuvieron bajo peso al nacer ya que tanto la zona urbana como la zona rural reflejaron un 11.0%. 81 Informe General de ENHOGAR 2006 En cuanto a nivel de región, Higuamo es la que presenta el porcentaje más alto de los niños y niñas que tuvieron bajo peso al nacer en los 2 años anteriores a la Encuesta alcanzando un 15.2%. Con relación al nivel educativo tanto las madres que apenas tienen un nivel primario y las madres que tienen un nivel universitario tuvieron entre 11.9% y 9.1% de niños y niñas que nacieron con bajo peso al nacer, 2 años antes de la encuesta. Los Desórdenes por Deficiencia de Yodo (DDI) son la causa principal de retardo mental prevenible y desarrollo de debilidades sicomotrices en niños y niñas de temprana edad en el mundo. En su forma más extrema, la deficiencia de yodo causa cretinismo. También aumentan los riesgos de gestación prolongada y pérdidas durante la gestación en mujeres embarazadas. Cuadro 20 Porcentaje de nacidos vivos en los dos años anteriores a la encuesta, que pesaron por debajo de 2500 gramos al nacer, según algunas características geográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características geográficas y socioeconómicas Porcentaje de nacidos vivos con peso por debajo de 2500 g* Porcentaje de nacidos vivos que fueron pesados al nacer** Número de nacidos vivos Zona de residencia Urbana 11.0 95.6 902 Rural 11.0 94.5 480 Estrato Santo Domingo (1) 9.5 95.4 335 Grandes Ciudades 10.4 93.9 246 Resto Urbano 13.1 96.9 321 Rural 11.0 94.5 480 Regiones Cibao Norte 9.8 98.6 209 Cibao Sur 13.2 97.6 93 Cibao Nordeste 13.2 95.9 78 Cibao Noroeste 15.0 86.0 50 Valdesia 11.5 97.7 150 El Valle 13.6 90.4 46 Enriquillo 11.2 98.9 76 Yuma 9.9 83.8 98 Higuamo 15.2 91.8 113 Ozama 9.2 96.3 470 Nivel de instrucción Ninguno 12.6 90.2 56 Primario 11.9 92.8 525 Secundario 10.9 96.4 528 Superior 9.1 98.4 269 Sin información. No sabe 13.3 100.0 4 Grupos quintilicos de riqueza Grupo más pobre 13.1 90.9 324 Segundo grupo 10.6 95.3 327 Grupo intermedio 9.9 95.8 273 Cuarto grupo 10.2 97.3 267 Grupo más alto 10.9 98.5 191 Total 11.0 95.2 1,382 * MICS indicador 9. ** MICS Indicador 10. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 82 Informe General de ENHOGAR 2006 6.5 Uso de sal yodada La deficiencia de yodo es comúnmente visible en casos asociados con bocio. Los desórdenes por deficiencia de sal yodada (DDI) se manifiestan de la manera más significativa, debilitando el crecimiento y desarrollo mental, contribuyendo al bajo rendimiento escolar, reduciendo la capacidad intelectual y debilitando el rendimiento laboral. Los objetivos internacionales son alcanzar sosteniblemente la eliminación de deficiencia de yodo hasta el 2015. Los indicadores en porcentaje de adecuado consumo de sal yodada en viviendas son mayores o iguales a 15 partes por millón. La Oficina de UNICEF en República Dominicana apoya financiera y técnicamente a la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) en la ejecución de acciones dirigidas a eliminar las deficiencias por micro nutrientes a través del aporte de suplementos de Vitamina A como parte del Programa Ampliado de Inmunización, así como en la yodación universal de la sal para eliminar los desórdenes por deficiencia de yodo. Igualmente, se apoyan acciones dirigidas a mejorar el monitoreo y elevar la educación de la población sobre la importancia del consumo de sal yodada. En este proceso están involucrados otros actores como son la Secretaría de Estado de Educación, la Dirección General de Normas y Regulaciones, los productores de sal, los ayuntamientos, la asociación de consumidores, así como OPS/OMS y USAID, siendo estos últimos apoyo técnico y financiero junto a UNICEF. Un estudio realizado por la SESPAS a través del Laboratorio Nacional Dr. Defilló para determinar el contenido de yodo en la sal para consumo humano, determinó que un 67.0% no contenía yodo y tan sólo un 13.7% de las muestras contenía yodo dentro de los límites establecidos por la normativa estatal que establece el rango entre 30-100 partes, aún mayor que el aceptado de manera general de 15 y más partes por millón. Sin embargo, parece ser que estos programas no han resultado porque de acuerdo a estudios actuales, el país atraviesa por una situación grave con relación a la yodación de la sal, debido a que según los resultados de la ENDESA-96, el 87.0% de los hogares del país no consumía sal yodada. Este porcentaje no ha variado con relación a un 18.5% de la población que en la actualidad consume sal yodada. Los resultados se presentan en el Cuadro 21. Alrededor del 81.0% de las viviendas que utilizan sal para cocinar fue examinado para determinar su contenido de yodo a través de paquetes de pruebas para encontrar la presencia de la sustancia. De este porcentaje de viviendas un 14.7% no disponía de sal. Sólo 18.5% de estas viviendas utiliza sal adecuadamente yodada con un contenido de 15 partes por millón (PPM). Con relación a la zona de residencia, el 21.7% de los hogares en áreas urbanas presentan un uso de sal adecuadamente yodada. El uso de sal yodada en las regiones del Cibao fue menor que para las demás regiones. En el Cibao Nordeste, solamente el 7.3% de los hogares utilizaron sal yodada y fue mayor en la región Ozama, con un 29.4%. Por grupos de quintiles de riqueza se observa una diferencia importante entre los hogares del grupo más pobre que utilizan en un 14.4% de los hogares y el grupo de quintil más rico con un 28.9%. 83 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 21 Porcentaje de hogares que consumen sal yodada adecuadamente, según características geográficas y grupos quintílicos de riqueza, ENHOGAR 2006 Características geográficas y grupos quintílicos de riqueza Porcentaje de hogares donde se hizo la prueba de sal Número de hogares entrevistados Porcentaje de hogares donde se hizo la prueba Total Número de ho- gares donde se hizo la pruebaPorcentaje de hogares sin sal Menos de 15 PPM 15 y más PPM* Zona de residencia Urbana 81.6 6,918 13.4 64.9 21.7 100.0 6,519 Rural 79.7 3,559 17.1 70.6 12.3 100.0 3,423 Estrato Santo Domingo (1) 79.8 2,525 15.5 53.2 31.4 100.0 2,383 Grandes Ciudades 82.2 1,876 13.1 70.7 16.2 100.0 1,774 Resto Urbano 82.9 2,516 11.6 72.2 16.2 100.0 2,361 Rural 79.7 3,559 17.1 70.6 12.3 100.0 3,423 Regiones Cibao Norte 82.8 1,888 13.4 77.4 9.2 100.0 1,806 Cibao Sur 83.1 852 13.4 74.1 12.5 100.0 817 Cibao Nordeste 85.5 779 12.4 80.4 7.3 100.0 761 Cibao Noroeste 82.4 548 15.3 75.0 9.7 100.0 533 Valdesia 80.9 1,120 13.3 65.4 21.3 100.0 1,045 El Valle 64.8 343 25.4 54.5 20.1 100.0 298 Enriquillo 78.4 391 17.1 64.4 18.5 100.0 370 Yuma 78.4 650 19.0 60.5 20.5 100.0 629 Higuamo 80.9 747 12.6 72.0 15.3 100.0 691 Ozama 80.6 3,159 14.9 55.7 29.4 100.0 2,992 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 68.8 2,210 26.9 67.2 5.9 100.0 2,082 Segundo grupo 79.2 2,120 17.3 68.3 14.4 100.0 2,032 Grupo intermedio 82.4 2,038 13.5 66.5 20.0 100.0 1,941 Cuarto grupo 86.4 2,038 9.2 66.3 24.5 100.0 1,939 Grupo más alto 89.1 2,071 5.4 65.8 28.9 100.0 1,949 Total 81.0 10,477 14.7 66.8 18.5 100.0 9,942 * MICS indicador 41. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 85 Informe General de ENHOGAR 2006 7. SALUD INFANTIL 7.1 Inmunización En la ENHOGAR 2006 se averiguó también sobre la historia de vacunación de los niños y niñas nacidos a partir de mayo del año 2000. Se prestó atención a vacunas contra las enfermedades que configuran los principales cuadros de morbilidad infantil: tuberculosis (BCG), PENTA o DPT (Difteria, Tosferina, Tétanos, enfermedades invasivas causadas por Haemo Philus Influenzae Tipo B y Hepatitis B), polio y sarampión. A las entrevistadas que tuvieron hijos nacidos vivos en ese período se les pidió mostrar el carné de salud de cada uno de ellos a fin de registrar las vacunas que el niño había recibido y las fechas en que habían sido administradas. Cuando la madre no tenía el carné, o por algún motivo no lo mostraba, la encuestadora sondeaba cuidadosamente para saber si el niño había recibido las principales vacunas. Obviamente, los datos captados por este último medio son menos confiables por estar sujetos a posibles errores de memoria y declaración. Este hecho y el que la información provenga de encuestas en hogares representativos de la población en vez de registros de personas o de eventos, exige extrema cautela al hacer comparaciones con otras estimaciones de la cobertura de vacunación. Para poder evaluar la situación reciente de la cobertura de las vacunas se presenta la información para los niños y niñas de 12 a 23 meses. Se supone que a esa edad el niño ya debe haber recibido todas las vacunas recomendadas (BCG, 3 dosis de PENTA o DPT, 3 dosis contra la polio y una contra el sarampión) y se conocería la situación alcanzada en el pasado próximo. El Cuadro 22 muestra la vacunación a cualquier edad y en el momento apropiado, es decir, antes del año de edad. Este cuadro se basa en la presentación de los datos que hacen referencia a la vacunación en cualquier momento antes de la encuesta. La mayor información sobre las vacunas se recogió de las tarjetas de vacunación. Cuadro 22 Porcentaje de niños y niñas de 12-23 meses de edad inmunizados contra enfermedades de la niñez en cualquier momento antes de la encuesta y antes del primer año de vida, según diversas fuentes, ENHOGAR 2006 BCG * DPT 1 DPT 2 DPT 3 ** Polio 1 Polio 2 Polio 3 *** Sarampión **** Todas ***** Ninguna Número de niños y niñas 12-23 meses Vacunados en cualquier momento antes de la encuesta Fuentes: Tarjeta de vacunación 68.3 67.9 66.2 60.1 67.5 65.8 59.6 45.1 38.3 0.0 756 Información de la madre 29.1 26.9 16.3 8.0 28.7 24.5 11.9 24.0 8.0 0.0 756 Cualquier fuente 97.4 94.8 82.5 68.0 96.3 90.3 71.5 69.1 46.3 0.0 756 Vacunados antes de los 12 meses 96.1 90.4 82.0 67.8 94.9 88.6 68.5 65.7 36.6 0.0 756 * MICS indicador 25. ** MICS indicador 27. *** MICS indicador 26. **** MICS indicador 28; ODM indicador 15. ***** MICS indicador 31. 86 Informe General de ENHOGAR 2006 El 46.3% de los niños y niñas de 1 año de edad (12 a 23 meses) tienen todas las vacunas del esquema de vacunación: una BCG, 3 dosis de antipolio, 3 dosis de PENTA o DPT y una de sarampión. La vacuna contra la tuberculosis (BCG) ha sido aplicada al 97.4% de los niños y niñas de 12 a 23 meses. Cada una de las vacunas PENTA-DPT y antipolio se aplican en 3 dosis y la forma de aplicación es prácticamente paralela, por lo que las coberturas también tienen un comportamiento similar. Las primeras dosis son altas, 94.8% PENTA y 96.3% Polio1. Las terceras dosis son bajas, 68.0% PENTA3 y 71.5% Polio 3. Según las normas y necesidad de la vacunación, a los 6 meses de edad todos los niños y niñas deberían tener las 3 dosis de cada vacuna, pues la primera se aplica a los 2 meses, la segunda a los 4 y la tercera a los 6 meses de edad. La dosis única contra el Sarampión es la vacuna que presenta la menor cobertura, pues solamente el 69.1% de los niños y niñas de 12 a 23 meses la ha recibido. En realidad esta edad subestima la cobertura real, pues el esquema de vacunación continúa con esta labor en niños y niñas de 12 meses y más. Por esta razón también se subestima la vacunación total. Antes de los 12 meses de edad, cuando las vacunas deberían ser completas, solamente el 36.6% recibió todas las dosis de todas las vacunas. Se observa que no existen grandes diferencias en cada vacuna para justificar una diferencia de 10 puntos porcentuales en el total, esto hace suponer que no se aprovechan los contactos con los niños y niñas al colocar una vacuna para poner otras más, por lo que se tienen oportunidades perdidas de vacunación. (Ver Gráfico 10) Gráfico 10 Vacunas en el primer año de vida, ENHOGAR 2006 0 46 69 72 68 97 Ninguna Todas***** Sarampión**** Polio 3*** DPT 3** BCG* Vacunados 87 Informe General de ENHOGAR 2006 7.2 Tétanos Toda mujer en edad de tener hijos debe estar vacunada frente al tétanos (con vacuna Td -tétanos difteria- preferiblemente), la rubéola, y en la actual política de eliminación del sarampión, también frente a esta enfermedad (de ahí la recomendación genérica de vacunar con triple vírica en vez de rubéola a las mujeres que requieran esta inmunización). Además se recomienda la vacunación antivaricela en el caso de que no sea ya inmune. Durante el embarazo (en el 2do ó 3er trimestre) está específicamente recomendada la vacunación antitetánica para la prevención del tétanos neonatal en los hijos de las mujeres no vacunadas. Las condiciones de higiene e inmunización que rodean el parto, sobre todo en lo que se refiere a los instrumentos utilizados para el corte del cordón umbilical, hacen que sea necesaria la aplicación de la vacuna antitetánica durante la gestación, para prevenir al niño de contraer el tétanos neonatal y reducir así la morbimortalidad infantil, por ser una de las causas principales en los países menos industrializados. La aplicación de la vacuna del Toxoide Tetánico es uno de los factores de salud preventiva a tomarse en cuenta durante el embarazo. En la ENHOGAR 2006 se preguntó a las madres si ellas recibieron vacuna contra el tétanos durante el último embarazo y el número de veces que le aplicaron la vacuna. A las mujeres que recibieron una dosis o ninguna en el último embarazo se les preguntó sobre vacunas antitetánicas aplicadas antes de su último embarazo. Para la completa protección, la mujer debe recibir 2 dosis del toxoide, una si ella ha sido vacunada en un embarazo previo. Los resultados se presentan en el Cuadro 23 por características seleccionadas. Puede observarse que el 83.0% de las mujeres que tuvo un hijo nacido vivo en los 5 años anteriores a la encuesta recibió 2 dosis de la vacuna antitetánica, otro 6.4% recibió por lo menos 2 dosis antes del último embarazo, resultando que el 89.6% de las mujeres con hijos en los últimos 5 años están protegidas contra el tétanos y protegen a sus bebés contra el tétanos neonatal. (Ver Cuadro 23) Casi no hay diferencias por área de residencia ni por estrato. Por regiones de planificación hay pequeñas variaciones entre Cibao Sur, 94.9% y El Valle, 84.1%. Vale la pena recordar que la región de El Valle es una de las de mayor pobreza en el país. Entre las mujeres menores de 20 años, población considerada de alto riesgo en el embarazo y por lo cual se le deben proveer todos los cuidados preventivos, es igual al promedio (90.1%) el porcentaje de mujeres que recibieron la vacuna; solamente entre las mujeres de 40-44 años es bajo el porcentaje, 69.1%, este dato debe ser tomado con cautela pues el número de mujeres de esta edad con hijos recientes es muy pequeño. Por nivel educativo solamente las mujeres sin instrucción (que son muy pocas) presentan porcentajes altos de no protección, 24.2%. Por grupos quintílicos de riqueza la situación más preocupante se encuentra entre las mujeres pertenecientes al grupo más pobre donde el 19.0% de las mujeres no tienen protección contra el tétanos. 88 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 23 Porcentaje de madres con nacimiento en los 2 años anteriores a la encuesta protegidos contra el tétano neonatal, según características geográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características geográficas y socioeconómicas Recibió por lo menos 2 dosis durante último embarazo Recibió por lo menos 2 dosis, la última antes de los 3 años Recibió por lo menos 3 dosis, la última en los últimos 5 años Recibió por lo menos 4 dosis, la última en los últimos 10 años Recibió por lo menos 5 dosis durante toda su vida Protegido contra el tétanos * Número de madres Zona de residencia Urbana 83.1 6.9 0.1 0.0 0.0 90.1 902 Rural 82.9 5.6 0.2 0.0 0.0 88.7 480 Estrato Santo Domingo (1) 81.5 7.6 0.0 0.0 0.0 89.2 335 Grandes Ciudades 86.9 4.4 0.0 0.0 0.0 91.3 246 Resto Urbano 81.8 8.1 0.3 0.0 0.0 90.2 321 Rural 82.9 5.6 0.2 0.0 0.0 88.7 480 Regiones Cibao Norte 85.3 7.1 0.0 0.0 0.0 92.5 209 Cibao Sur 84.8 9.0 1.1 0.0 0.0 94.9 93 Cibao Nordeste 83.1 6.2 0.0 0.0 0.0 89.2 78 Cibao Noroeste 75.9 12.9 0.0 0.0 0.0 88.8 50 Valdesia 79.9 6.2 0.0 0.0 0.0 86.1 150 El Valle 76.3 7.1 0.7 0.0 0.0 84.1 46 Enriquillo 81.2 6.7 0.8 0.0 0.0 88.6 76 Yuma 88.3 1.5 0.0 0.0 0.0 89.7 98 Higuamo 82.3 4.6 0.0 0.0 0.0 86.8 113 Ozama 83.5 6.5 0.0 0.0 0.0 89.9 470 Edad 15-19 86.5 4.3 0.0 0.0 0.0 90.8 231 20-24 86.1 5.4 0.3 0.0 0.0 91.7 457 25-29 82.9 6.5 0.2 0.0 0.0 89.7 369 30-34 78.3 8.5 0.0 0.0 0.0 86.8 204 35-39 73.6 15.0 0.0 0.0 0.0 88.6 88 40-44 69.1 0.0 0.0 0.0 0.0 69.1 30 45-49 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100.0 4 Nivel de instrucción Ninguno 72.7 3.1 0.0 0.0 0.0 75.8 56 Primario 81.4 5.8 0.3 0.0 0.0 87.4 525 Secundario 85.1 7.5 0.0 0.0 0.0 92.6 528 Superior 84.3 6.5 0.2 0.0 0.0 91.0 269 Sin información. No sabe 86.0 0.0 0.0 0.0 0.0 86.0 4 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 75.5 5.0 0.4 0.0 0.0 81.0 324 Segundo grupo 85.6 6.3 0.0 0.0 0.0 91.9 327 Grupo intermedio 88.2 6.1 0.0 0.0 0.0 94.2 273 Cuarto grupo 84.1 6.6 0.2 0.0 0.0 91.0 267 Grupo más alto 82.5 9.4 0.0 0.0 0.0 91.9 191 Total 83.0 6.4 0.1 0.0 0.0 89.6 1,382 * MICS indicador 32. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 89 Informe General de ENHOGAR 2006 7.3 Terapia de rehidratación oral Las enfermedades diarreicas constituyen una de las demandas más frecuentes de consulta médica en los menores de 5 años, con un promedio entre 2 y 8 episodios de diarreas por año, por cada niño. La deshidratación y las alteraciones del equilibrio ácido-básico constituyen la complicación más grave de esta enfermedad y la causa más frecuente e importante de la muerte infantil. Para evitar estas consecuencias se han establecido programas internacionales que incluyen información sanitaria a la población sobre hábitos higiénicos y el uso de soluciones electrolíticas para evitar y/o corregir estas complicaciones. Muchos hospitales y centros asistenciales han demostrado que la terapia con Sales de Rehidratación Oral (SRO) reduce la severidad clínica y la mortalidad producida por las diarreas. Su práctica se ha llevado a centros rurales y a otros centros de primeros auxilios con gran efectividad. Los resultados obtenidos confirman la eficacia y la seguridad de las SRO recomendadas por la OMS para el tratamiento de las diarreas. Por otro lado, se ha podido constatar que las terapias de rehidratación oral, ya sean las SRO, la solución casera con azúcar, agua y sal, o el aumento de líquidos, constituyen un medio efectivo y barato de impedir la muerte de los niños y niñas como resultado de la deshidratación y la pérdida de electrolitos. Uno de los objetivos de ENHOGAR 2006 fue recolectar información sobre episodios de diarrea en las últimas 2 semanas entre los niños y niñas menores de 5 años y también acerca del cuidado y el tratamiento que recibieron los niños y niñas que habían sufrido algún episodio. 90 Informe General de ENHOGAR 2006 7.4 Prevalencia y tratamiento de la diarrea Para obtener una estimación de la prevalencia de la diarrea, en la ENHOGAR 2006 se recolectó información de las mujeres entrevistadas sobre episodios de diarrea en las últimas 2 semanas entre sus hijos actualmente vivos que nacieron después de mayo de 2001, y también acerca del tratamiento que recibieron los niños y niñas que habían sufrido algún episodio. Como en otras encuestas que investigan este tema, se dejó al juicio de la madre el determinar si su hijo tuvo o no diarrea en las 2 semanas anteriores a la encuesta, asumiendo que, en general, ellas reconocen cuándo su consistencia o su frecuencia es diferente a la normal. Se considera que hay diarrea cuando las heces contienen más agua que lo normal y hay más de 3 deposiciones líquidas en 24 horas. En la encuesta también se preguntó acerca del tratamiento que se le proporcionó al niño o niña con diarrea, más específicamente, el uso de los paquetes de Sales de Rehidratación Oral (SRO) o la solución casera preparada con agua, azúcar y sal. Se preguntó además sobre la actitud de la madre con relación al suministro de líquidos y alimentos al niño con diarrea para determinar, con el uso de SRO y solución casera, la prevalencia de uso de la Terapia de Rehidratación Oral (TRO). Puesto que la prevalencia de diarrea tiene relación con la estacionalidad, debe recordarse que la información obtenida corresponde al período comprendido entre el 15 de mayo y el 15 de julio de 2006. En el Cuadro 24 se presenta la prevalencia de diarrea entre los niños y niñas menores de 5 años en las 2 semanas anteriores a la encuesta por características seleccionadas y la terapia con SRO o solución casera recomendada. El Cuadro 24 muestra que los casos de diarrea en las 2 semanas anteriores a la encuesta se registraron para el 13.1% de los niños y niñas menores de 5 años y ocurrieron con mayor frecuencia entre los niños y niñas de 6-11 y 12-23 meses de edad 25.5% y 20.7%, respectivamente. * La solución casera es una recomendación de los organismos de salud pública para contrarrestar la deshidratación de los niños con episodios de diarrea. 91 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 24 Porcentaje de niños y niñas de 0-59 meses con diarrea en las 2 últimas semanas y terapia con Sales de Rehidratación Oral (SRO) y otras Terapias de Rehidratación Oral (TRO), según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características geográficas, demográficas y socioeconómicas Diarrea últimas dos semanas Número de niños y niñas 0-59 meses SRO Suero casero recomendado No tratamiento Tasa de SRO y suero casero * Número de niños y niñas 0-59 meses con diarrea Zona de residencia Urbana 12.9 2,595 28.6 7.7 68.6 31.4 335 Rural 13.5 1,430 25.2 5.8 71.4 28.6 193 Estrato Santo Domingo (1) 13.4 909 30.5 7.4 65.6 34.4 122 Grandes Ciudades 12.3 667 31.1 4.7 67.7 32.3 82 Resto Urbano 12.8 1,019 25.3 9.8 71.9 28.1 131 Rural 13.5 1,430 25.2 5.8 71.4 28.6 193 Regiones Cibao Norte 12.1 623 28.2 8.3 67.4 32.6 75 Cibao Sur 9.5 302 17.1 0.0 82.9 17.1 29 Cibao Nordeste 7.9 252 18.6 23.3 63.9 36.1 20 Cibao Noroeste 12.4 180 17.6 12.3 78.6 21.4 22 Valdesia 14.0 461 26.8 5.4 73.2 26.8 65 El Valle 17.2 146 23.1 9.9 74.4 25.6 25 Enriquillo 22.0 217 26.6 12.0 67.4 32.6 48 Yuma 13.1 245 23.9 0.0 76.1 23.9 32 Higuamo 13.6 313 33.5 2.5 66.5 33.5 42 Ozama 13.2 1,288 31.3 6.1 65.9 34.1 170 Sexo Hombre 13.5 2,030 30.5 7.4 66.1 33.9 275 Mujer 12.7 1,996 24.0 6.5 73.4 26.6 253 Edad Menos de 6 meses 15.0 296 33.3 2.4 66.7 33.3 44 6 -11 meses 25.5 445 33.6 7.4 64.2 35.8 114 12-23 meses 20.7 756 28.2 7.6 69.1 30.9 157 24-35 meses 11.7 832 26.9 11.7 66.8 33.2 97 36-47 meses 7.5 854 19.3 2.6 78.1 21.9 64 48-59 meses 6.1 843 17.1 4.7 80.4 19.6 52 Nivel de instrucción de la madre Ninguno 79.4 2 0.0 0.0 100.0 0.0 2 Primario 16.7 1,426 26.2 8.8 70.7 29.3 238 Secundario 11.8 1,343 31.3 6.5 64.7 35.3 158 Superior 11.5 651 26.3 3.2 73.7 26.3 75 Sin información. No sabe 2.8 11 0.0 0.0 100.0 0.0 0 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 17.0 964 23.7 8.4 72.1 27.9 163 Segundo grupo 13.6 904 31.9 7.6 67.7 32.3 123 Grupo intermedio 13.6 788 28.0 7.4 67.2 32.8 107 Cuarto grupo 11.5 777 36.4 4.6 61.6 38.4 89 Grupo más alto 7.6 593 9.1 3.6 87.3 12.7 45 Total 13.1 4,026 27.4 7.0 69.6 30.4 528 * MICS indicador 33. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 92 Informe General de ENHOGAR 2006 Por otro lado, se recomienda que durante la diarrea se les dé a los niños y niñas más líquidos para beber y que no se reduzca el consumo de alimentos. En la ENHOGAR 2006 se preguntó a las madres sobre las prácticas apropiadas de alimentación durante la diarrea en comparación con las prácticas usuales (líquidos y sólidos). En el Cuadro 25 se presenta el manejo casero de la diarrea, es decir, cómo las madres continúan suministrando líquidos y alimentación a sus hijos o hijas con diarrea. En este mismo cuadro se muestra la proporción de niños y niñas que recibieron Terapia de Rehidratación Oral (TRO), es decir si recibieron SRO, solución casera o más líquidos durante el episodio de diarrea. Hay una disminución importante de la frecuencia de la enfermedad entre los niños y niñas de 36-59 meses que son los menos afectados. Cabe destacar la diferencia en la prevalencia encontrada entre las regiones de Enriquillo y El Valle donde se observan las prevalencias más altas, 22.0% 17.2% respectivamente, en comparación con el Cibao Nordeste. También son importantes las diferencias mostradas por los grupos quintílicos de riqueza, donde la mayor proporción de niños y niñas con diarrea se encuentra en el grupo más pobre (17.0%) en contraste con el grupo más alto, (7.6%). Al 27.4% de los niños y niñas que presentaron diarrea se les suministró SRO y al 7.0%, solución casera de agua sal y azúcar. En las regiones de Higuamo y Ozama, donde la prevalencia de diarrea es igual al promedio nacional, es mayor la proporción de tratamiento con SRO, pero aún en estas regiones solamente 1 de cada 3 niños y niñas con diarrea fue tratado con SRO. Como se observa en el Cuadro 25, la TRO es suministrada al 21.3% de los niños y niñas que tuvieron diarrea y se destaca la región de Yuma con 29.7%, asimismo, la menor proporción se encuentra en la región de Cibao Nordeste con 12.2%. El manejo casero adecuado, es decir, el suministro de más líquidos y el que los niños y niñas con diarrea continúen recibiendo alimentos, se da en el 17.0%. 93 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 25 Porcentaje de niños y niñas de 0-59 meses con diarrea en las últimas 2 semanas que aumentaron la cantidad de líquido y continuaron alimentación durante el episodio de diarrea, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características demográficas, geográficas y socioeconómicas Diarrea últimas 2 semanas Número de niños y niñas 0-59 meses Niños y niñas con diarrea que tomaron más liquido Niños y niñas con diarrea que tomaron la misma cantidad o menos Niños y niñas con diarrea que comieron un poco menos, la misma o más cantidad Niños y niñas con diarrea que comieron mucho menos o nada Manejo casero de la diarrea * Recibió TRO o aumentó cantidad de liquido y continuó alimento ** Número de niños y niñas 0-59 meses con diarrea Zona de residencia Urbana 12.9 2,595 41.8 54.4 31.1 68.1 17.4 20.0 335 Rural 13.5 1,430 32.6 66.4 33.9 65.4 16.2 23.4 193 Estrato Santo Domingo (1) 13.4 909 47.0 47.7 25.2 73.7 16.5 19.0 122 Grandes Ciudades 12.3 667 34.7 61.1 34.5 63.9 16.2 21.7 82 Resto Urbano 12.8 1,019 41.3 56.4 34.4 65.5 19.0 20.0 131 Rural 13.5 1,430 32.6 66.4 33.9 65.4 16.2 23.4 193 Regiones Cibao Norte 12.1 623 26.2 69.2 34.8 63.5 15.6 21.3 75 Cibao Sur 9.5 302 49.2 45.6 25.8 74.2 19.2 19.2 29 Cibao Nordeste 7.9 252 35.0 65.0 33.6 66.4 6.5 12.2 20 Cibao Noroeste 12.4 180 26.7 73.3 38.5 61.5 16.1 19.6 22 Valdesia 14.0 461 41.8 58.2 33.4 66.6 15.8 19.8 65 El Valle 17.2 146 38.4 60.4 24.9 75.1 14.5 14.5 25 Enriquillo 22.0 217 30.9 64.3 32.0 64.8 17.1 22.3 48 Yuma 13.1 245 44.1 55.9 43.8 56.2 27.4 29.7 32 Higuamo 13.6 313 30.0 67.5 31.8 68.2 12.4 18.2 42 Ozama 13.2 1,288 45.8 50.4 29.4 69.8 18.5 23.4 170 Sexo del menor Hombre 13.5 2,030 41.1 55.6 32.8 65.7 17.7 22.2 275 Mujer 12.7 1,996 35.4 62.1 31.4 68.6 16.2 20.3 253 Edad 0-11 meses 21.3 740 32.1 66.8 36.6 62.9 14.6 21.8 158 12-23 meses 20.7 756 31.7 63.6 30.9 66.9 14.4 18.7 157 24-35 meses 11.7 832 53.4 42.2 29.6 70.3 22.3 23.5 97 36-47 meses 7.5 854 49.2 50.8 34.9 65.1 24.5 29.1 64 48-59 meses 6.1 843 36.5 60.1 23.2 76.8 12.8 13.7 52 Nivel de instrucción de la madre Ninguno 79.4 2 0.0 100.0 0.0 100.0 0.0 0.0 2 Primario 16.7 1,426 33.8 63.8 35.5 64.5 16.0 22.4 238 Secundario 11.8 1,343 45.5 51.0 33.5 64.7 20.7 22.8 158 Superior 11.5 651 42.4 52.5 29.3 68.8 16.9 20.2 75 Sin información. No sabe 2.8 11 0.0 100.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 17.0 964 26.7 72.2 27.5 71.6 12.2 15.1 163 Segundo grupo 13.6 904 37.8 60.3 24.0 76.0 13.7 18.7 123 Grupo intermedio 13.6 788 44.8 52.5 36.8 63.2 18.4 23.4 107 Cuarto grupo 11.5 777 50.3 44.3 49.1 47.9 30.8 37.8 89 Grupo más alto 7.6 593 43.7 49.1 25.9 74.1 12.8 12.8 45 Total 13.1 4,026 38.4 58.7 32.1 67.1 17.0 21.3 528 * MICS indicador 34. ** MICS indicador 35. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 94 Informe General de ENHOGAR 2006 En general, se aprecian prácticas inadecuadas de alimentación durante la diarrea que pueden acarrear secuelas de deshidratación y desnutrición, al privar a niños y niñas de los líquidos y nutrientes que su organismo necesita para una recuperación satisfactoria. Así, por región, se encuentran regiones como Cibao Nordeste donde solamente el 6.5% de niños y niñas con diarrea recibieron los líquidos y alimentos adecuados durante el episodio de diarrea. 7.5 Tratamiento ante síntomas de neumonía La Infección Respiratoria Aguda (IRA), especialmente la pulmonía o neumonía, que es la inflamación del pulmón causada por exposición de los pulmones a gérmenes distintos a los que se encuentran allí normalmente, junto con la diarrea y la desnutrición, constituye una de las principales causas de mortalidad en la infancia y la niñez en los países de América Latina. Por este motivo se considera importante medir su prevalencia e indagar acerca de las medidas que toman las madres en presencia de esta enfermedad, por lo mismo es fundamental orientar a las familias y a las personas que cuidan a los niños y niñas para que puedan iniciar a tiempo y llevar un buen tratamiento con antibióticos desde el momento que se descubra que los niños y niñas presentan problemas de respiración aguda para que se eliminen a tiempo los virus o bacterias que causan esta enfermedad. Para ello, en la ENHOGAR 2006 se preguntó a las entrevistadas si sus hijos habían tenido fiebre o tos en las últimas 2 semanas. Para los niños y niñas que padecieron de tos, se preguntó entonces si durante los episodios de tos el niño había mostrado dificultad en respirar o lo hacía con rapidez, como síntomas de pulmonía o de infección respiratoria aguda del tracto inferior. La búsqueda oportuna de tratamiento con personal calificado en la comunidad o en un establecimiento de salud, puede ayudar a prevenir complicaciones o revertir una situación grave, en los casos de IRA y fiebre, más concretamente, en los casos de presunta pulmonía (por los síntomas referidos por la madre). En los Cuadros 26 y 27 se presentan los porcentajes de niños y niñas que recibieron antibióticos y la prevalencia de presunta pulmonía en el país por características seleccionadas. La información que se presenta debe ser tomada con cautela, pues el número de niños y niñas con presunta pulmonía y que fue llevado a algún proveedor de salud es pequeño casi para cualquier encuesta. En el país, alrededor del 9.4% de los niños y niñas menores de 5 años tenían presunta pulmonía y, de éstos, 4 de cada 10 fueron tratados con antibióticos (40.7%), porcentaje que se considera bajo, pues todo niño con síntomas de pulmonía debería recibir antibióticos. (Ver Cuadros 26 y 27) 95 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 26 Porcentaje de niños y niñas de 0-59 meses que en las últimas 2 semanas fueron llevados a algún proveedor de salud, por presunta pulmonía, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características demográficas, geográficas y socioeconómicas Posible neumonía Número de niños y niñas de 0- 59 meses Hospital público Policlínica Dispensario público Clínica rural Clínica privada Médico privado Farmacia Proveedor apropiado * Número de niños y niñas 0-59 meses con posible neumonía Zona de residencia Urbana 10.3 2,595 40.0 5.3 2.9 2.0 6.5 9.5 4.8 69.8 267 Rural 7.7 1,430 23.3 7.0 3.2 14.7 15.4 3.9 0.0 64.6 111 Estrato Santo Domingo (1) 13.3 909 38.2 4.4 5.6 0.0 3.5 10.4 7.1 70.9 121 Grandes Ciudades 6.9 667 34.3 10.6 0.0 0.0 15.8 18.1 5.1 74.0 46 Resto Urbano 9.9 1,019 44.8 3.9 1.0 5.4 5.8 4.3 1.8 66.5 101 Rural 7.7 1,430 23.3 7.0 3.2 14.7 15.4 3.9 0.0 64.6 111 Regiones Cibao Norte 5.8 623 23.7 6.1 0.0 2.3 28.8 13.6 3.1 73.0 36 Cibao Sur 4.9 302 26.2 13.7 0.0 0.0 10.8 0.0 0.0 56.5 15 Cibao Nordeste 6.1 252 37.0 3.3 0.0 3.4 4.8 0.0 0.0 48.5 15 Cibao Noroeste 8.0 180 34.7 2.8 0.0 2.8 2.6 9.9 4.3 49.9 14 Valdesia 12.9 461 36.3 0.9 2.0 10.5 13.6 2.0 0.0 66.6 60 El Valle 12.5 146 36.2 0.0 0.0 27.1 2.1 0.0 5.4 59.7 18 Enriquillo 11.5 217 32.9 7.1 4.1 20.1 1.0 5.1 1.0 68.2 25 Yuma 9.4 245 56.6 8.3 0.0 8.3 10.0 15.5 0.0 86.4 23 Higuamo 9.4 313 17.0 20.8 0.0 5.8 1.9 11.3 4.1 59.9 30 Ozama 11.1 1,288 38.9 4.4 6.4 0.0 6.8 9.7 6.0 72.9 142 Sexo del menor Hombre 9.1 2,030 41.4 5.8 2.6 5.1 11.9 7.7 3.5 72.5 184 Mujer 9.7 1,996 29.2 5.8 3.3 6.3 6.4 8.0 3.2 64.3 194 Edad 0-11 meses 9.1 740 42.8 6.3 0.0 8.3 11.7 8.5 0.0 76.7 67 12-23 meses 11.4 756 27.2 8.3 2.2 5.8 8.3 10.2 0.3 61.8 87 24-35 meses 8.0 832 47.4 3.4 0.7 0.0 8.2 1.9 9.5 74.1 67 36-47 meses 10.6 854 35.7 3.7 5.4 7.1 5.4 10.4 3.3 67.3 90 48-59 meses 8.0 843 24.7 7.1 6.1 6.9 13.2 6.3 4.8 63.7 67 Nivel de instrucción de la madre Ninguno 0.0 2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0 Primario 10.0 1,426 36.3 5.1 5.0 5.2 4.0 5.5 5.1 62.8 142 Secundario 10.4 1,343 32.6 5.9 3.0 6.4 18.5 6.2 3.2 73.9 140 Superior 5.8 651 44.8 7.6 0.0 1.8 5.5 9.9 3.0 69.6 38 Sin Información. No sabe 0.0 11 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 10.6 964 35.3 6.4 2.3 12.4 0.0 0.7 0.0 59.9 102 Segundo grupo 9.2 904 47.4 4.4 0.8 7.8 6.1 3.5 2.2 68.0 83 Grupo intermedio 9.4 788 30.4 3.6 6.7 1.1 14.0 8.9 12.9 64.2 74 Cuarto grupo 9.3 777 39.8 10.0 4.5 2.3 11.2 3.2 0.3 73.1 73 Grupo más alto 7.8 593 12.6 3.8 0.0 0.0 23.5 37.0 2.4 86.3 46 Total 9.4 4,026 35.1 5.8 3.0 5.7 9.1 7.8 3.4 68.3 378 * MICS indicador 23. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 96 Informe General de ENHOGAR 2006 Cuadro 27 Porcentaje de niños y niñas de 0-59 meses con presunta pulmonía que recibieron tratamiento con antibióticos, según algunas características geográficas, demográficas y socioeconómicas, ENHOGAR 2006 Características demográficas, geográficas y socioeconómicas Porcentaje de niños y niñas de 0-59 meses con presunta pulmonía que recibieron antibióticos en las 2 últimas semanas * Número de niños y niñas de 0-59 meses con presunta pulmonía en las 2 semanas anteriores a la encuesta Zona de residencia Urbana 39.8 267 Rural 42.9 111 Estrato Santo Domingo (1) 36.1 121 Grandes Ciudades 37.9 46 Resto Urbano 45.1 101 Rural 42.9 111 Sexo Hombre 39.4 184 Mujer 41.9 194 Edad 0-11 meses 37.0 67 12-23 meses 34.7 87 24-35 meses 47.1 67 36-47 meses 46.0 90 48-59 meses 38.7 67 Nivel de instrucción de la madre Ninguno 42.0 59 Primario 37.1 142 Secundario 46.1 140 Superior 32.3 38 Grupos quintílicos de riqueza Grupo más pobre 41.8 102 Segundo grupo 36.4 83 Grupo intermedio 35.8 74 Cuarto grupo 39.8 73 Grupo más alto 55.5 46 Total 40.7 378 * MICS indicador 22. (1) Ciudad de Santo Domingo, que incluye Distrito Nacional y zona urbana de la provincia Santo Domingo. 97 Informe General de ENHOGAR 2006 Gráfico 11 Tratamiento ante síntomas de neumonía, ENHOGAR 2006 65 67 74 71 65 70 68 8 10 7 13 8 10 9 Rural Resto Urbano Grandes Ciudades Santo Domingo Rural Urbano E st ra to Zo na d e re si de nc ia P aí s posible neumonia Proveedor apropiado * Casi no hay diferencias en recibir o no tratamiento entre varón y hembra. Las diferencias más importantes se dan entre los grupos quintílicos más pobres y más ricos, pues alrededor del 41.8% de niños y niñas del grupo más pobre fueron tratados frente al 55.5% del grupo más alto. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que la presunta pulmonía se da con mayor frecuencia en los grupos más pobres, pues, allí se observa el doble de niños y niñas de los que en el grupo más rico tienen presunta pulmonía. En cuanto a la edad, se observa que casi la mitad de los niños y niñas de 24 a 47 meses recibieron antibióticos, comparado con poco más de un tercio de niños y niñas más chicos. Esta situación podría mostrar la necesidad de mayor trabajo en el manejo de síntomas y señales de peligro en niños y niñas pequeños que aún no hablan. De los casos de niños y niñas de 0-59 meses con posible neumonía que fueron llevados a algún proveedor de salud, sólo el 68.3% fue atendido por un proveedor apropiado. Aquí se observan ligeras diferencias que favorecen a las zonas urbanas. (Ver Gráfico 11) 99 Informe General de ENHOGAR 2006 8. FECUNDIDAD Y SALUD REPRODUCTIVA 8.1 Fecundidad La fecundidad constituye un importante determinante de la dinámica poblacional. La suma de efectivos derivada de los efectos de esta variable demográfica, conjuntamente con la inmigración, son los responsables del aumento en el volumen de la población. Las medidas frecuentemente utilizadas para cuantificar la fecundidad son: la tasa bruta de natalidad, tasas de fecundidad por edad y tasa de fecundidad general. A su vez, a partir de las tasas de fecundidad por edad, también conocidas como tasas específicas de fecundidad, se calculan tres medidas resumen de la fecundidad: Tasa Global de Fecundidad (TGF), Tasa Bruta de Reproducción (R’) y Tasa Neta de Reproducción (R). Normalmente, para expresar la estructura de fecundidad de una

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.