Republica Dominicana - Demographic and Health Survey - 2003

Publication date: 2003

REPÚBLICA DOMINICANA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD 2002 Encuesta Demográfica y de Salud ENDESA 2002 Maritza Molina Achécar Nelson Ramírez Juan José Polanco Luis H. Ochoa Grisel Lerebours Brígida García Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM) Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS) Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA) Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Banco Mundial/CERSS Banco Interamericano de Desarrollo/CERSS Programa MEASURE DHS+/ORC Macro (Asistencia Técnica) Octubre 2003Octubre 2003 El programa de Encuestas de Demografía y Salud (ahora conocido como MEASURE DHS+) es uno de cinco proyectos dentro del programa global MEASURE (Monitoring and Evaluation to ASsess and Use Results). Los otros cuatro son: MEASURE Evaluation, MEASURE Communication, BUCEN-SCILS, y CDC- DRH. Las agencias participantes (ORC Macro, Carolina Population Center, Population Reference Bureau, US Bureau of Census y CDC), proveen una gama completa de asistencia técnica a instituciones guberna- mentales y privadas en la recolección, análisis, diseminación y utilización de información sobre población, salud, y nutrición, con el objetivo último de mejorar las políticas y programas. Con financiamiento proveniente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el programa MEASURE DHS+ es implementado por ORC Macro con sede en Maryland, USA. Los objetivos de este programa son a) proporcionar bases de datos y análisis a los organismos ejecutivos en el campo de la población para facilitar la consideración de alternativas y la toma de decisiones bien informadas; b) expandir la base internacional de datos en los campos de población y salud materno- infantil; c) aportar avances en la metodología de encuestas por muestreo; d) consolidar la capacidad técnica y los recursos para la realización de encuestas demográficas complejas en los países participantes. Incluyendo una encuesta experimental en 1999, el CESDEM (Centro de Estudios Sociales y Demográficos) ha levantado tres encuestas nacionales de demografía y salud dentro del marco del programa DHS, la primera en 1996 y la más reciente en 2002 (EENDESA NDESA 20022002). El CESDEM es una institución dedicada a la prestación de servicios de investigación, consultoría y evaluación en las áreas de desarrollo social y población. La financiación de los costos locales de la EENDESA NDESA 20022002 estuvo a cargo de USAID (República Dominicana), la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), y el Banco Mundial (BIRF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS). Para información adicional sobre las encuestas favor dirigirse a: CESDEM, Avenida Bolívar 911 (anterior 187), Apto. 602, La Julia, Santo Domingo, República Dominicana. Correo electrónico: cesdem@codetel.net.docesdem@codetel.net.do Teléfono: (809) 381-0181, (809) 472-0701; fax: (809) 549-6003 Página web: http://www.cesdem.com ORC Macro/MEASURE DHS+, 11785 Beltsville Drive, Suite 300, Calverton, MD 20705. Teléfono: (301) 572-0200; fax: (301) 572-0999 Página web: http://www.measuredhs.com Contenido| iii CONTENIDOCONTENIDO Página CONTENIDOCONTENIDO . iiiiii LISTA DE CUADROSLISTA DE CUADROS . ixix LISTA DE GRÁFICOSLISTA DE GRÁFICOS . xixxix PRESENTACIÓNPRESENTACIÓN . xxixxi AGRADECIMIENTOSAGRADECIMIENTOS. xxvxxv RESUMEN DE RESULTADOSRESUMEN DE RESULTADOS . xxviixxvii INDICADORES BÁSICOSINDICADORES BÁSICOS. xxxixxxi MAPA DE LA REPÚBLICA DOMINICANAMAPA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA. xxxiixxxii CAPÍTULO 1CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN .11 1.1 Características Generales del País .1 1.1.1 Características Geográficas.1 1.1.2 División Política Administrativa .2 1.1.3 Organización Política.3 1.1.4 Población.4 1.1.5 Reseña Histórica.4 1.1.6 Economía.5 1.1.7 Pobreza .7 1.1.8 Salud y Reforma Sectorial.7 1.2 Encuestas de Demografía y Salud en la República Dominicana .10 1.3 Aspectos Metodológicos.11 1.3.1 Cuestionarios.11 1.3.2 Diseño de la Muestra .12 1.3.3 Entrenamiento del Personal de Campo.13 1.3.4 Trabajo de Campo .14 1.3.5 Entrada de Datos, Crítica y Tabulaciones .14 1.3.6 Cobertura de la Muestra .14 CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2 CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y DCARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓNE LA POBLACIÓN . 1717 2.1 Características de la Población.17 2.1.1 Composición de los Hogares .17 2.1.2 Población por Edad, Sexo y Residencia Urbano-Rural .19 2.1.3 Orfandad y Crianza.20 2.1.4 Nivel de Educación y Analfabetismo .21 2.1.5 Asistencia, Repetición y Deserción Escolar .27 2.1.6 Religión .31 2.1.7 Posesión de Acta de Nacimiento.34 2.2 Características Socioeconómicas de las Viviendas y los Hogares.38 2.2.1 Aspectos Estructurales de las Viviendas.38 2.2.2 Acceso a Servicios y Contaminación Ambiental .40 2.2.3 Bienes de Consumo Duraderos.45 CAPÍTULO 3CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ENTREVISTADASCARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ENTREVISTADAS . 4949 3.1 Características de las Mujeres Entrevistadas.49 3.1.1 Características Generales .49 | Contenido iv Página 3.1.2 Nivel de Educación de las Mujeres Entrevistadas.51 3.1.3 Alfabetismo .53 3.1.4 Acceso a los Medios de Comunicación.55 3.2 Empleo de la Mujer e Ingresos.57 3.2.1 Empleo de la Mujer.57 3.2.2 Administración del Salario.60 3.2.3 Decisiones sobre el Hogar .63 3.3 Características de los Hombres de 15 a 59 Años.71 3.3.1 Características Generales .71 3.3.2 Nivel de Educación y Alfabetismo .71 3.3.3 Acceso a los Medios de Comunicación.73 3.3.4 Empleo .74 3.3.5 Ocupación .76 CAPÍTULO 4CAPÍTULO 4 FECUNDIDADFECUNDIDAD. 7979 4.1 Fecundidad Actual.79 4.2 Tendencias de la Fecundidad.83 4.3 Fecundidad Acumulada: Hijos Nacidos Vivos y Sobrevivientes.83 4.4 Intervalos entre Nacimientos .84 4.5 Edad al Primer Nacimiento .87 4.6 Fecundidad y Maternidad de Adolescentes .90 4.7 Fecundidad Acumulada de los Hombres Entrevistados.92 CAPÍTULO 5CAPÍTULO 5 PLANIFICACIÓN FAMILIARPLANIFICACIÓN FAMILIAR . 9595 5.1 Conocimiento de Anticoncepción.95 5.2 Uso de Métodos Específicos de Planificación Familiar .97 5.2.1 Uso Alguna Vez de Métodos Anticonceptivos .97 5.2.2 Uso Actual de Anticoncepción.98 5.2.3 Diferenciales en el Uso Actual de Métodos .100 5.3 Número de Hijos al Usar Anticoncepción por Primera Vez .103 5.4 Conocimiento del Período Fértil.104 5.5 Edad a la Esterilización.105 5.6 Fuentes de Métodos de Planificación Familiar y Selección Informada .106 5.6.1 Fuente de Métodos .106 5.6.2 Selección Informada de Métodos .107 5.7 Tasas y Razones de Discontinuación del Uso de Métodos.110 5.7.1 Tasas de Discontinuación.110 5.7.2 Razones de Discontinuación.110 5.8 Intención de Uso de Métodos en el Futuro.112 5.9 Mensajes en la Radio, la Prensa y la Televisión .115 5.9.1 Exposición a Mensajes de Planificación Familiar .115 5.9.2 Contacto de No Usuarias con Proveedores de Planificación Familiar .116 5.10 Discusión y Actitudes de las Parejas hacia la Planificación Familiar.119 5.11 Resultados del Cuestionario de Hombres .121 5.11.1 Conocimiento de Métodos Anticonceptivos .121 5.12.2 Uso Pasado de Métodos de Planificación Familiar .122 5.12.3 Uso Futuro.123 5.12.4 Mensajes de Planificación Familiar.124 Contenido| v Página CAPÍTULO 6CAPÍTULO 6 OTROS DETERMINANTES PRÓXIMOS DE LA FECUNDIDADOTROS DETERMINANTES PRÓXIMOS DE LA FECUNDIDAD . 125125 6.1 Estado Conyugal Actual .125 6.2 Edad a la Primera Unión.127 6.3 Edad a la Primera Relación Sexual.130 6.4 Actividad Sexual Reciente.132 6.5 Amenorrea, Abstinencia e Insusceptibilidad de Postparto.133 6.6 Terminación de la Exposición al Riesgo de Embarazo .135 6.7 Resultados del Cuestionario de Hombres .137 6.7.1 Estado Conyugal Actual .137 6.7.2 Edad a la Primera Unión.138 6.7.3 Edad a la Primera Relación .140 CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7 PREFERENCIAS DE FECUNDIDADPREFERENCIAS DE FECUNDIDAD . 143143 7.1 Deseo de Más Hijos.143 7.2 La Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Planificación Familiar.146 7.2.1 La Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar .148 7.2.2 La Demanda Total de Planificación Familiar .151 7.3 Número Observado e Ideal de Hijos.152 7.4 Planificación de la Fecundidad .154 7.5 Tasas de Fecundidad Deseada .156 CAPÍTULO 8CAPÍTULO 8 MORTALIDAD DE LOS NIÑOS Y DE LMORTALIDAD DE LOS NIÑOS Y DE LAS MADRESAS MADRES . 157157 8.1 Mortalidad Infantil y en la Niñez .157 8.2 Diferenciales en la Mortalidad .159 8.3 Mortalidad y Situación de la Mujer.163 8.4 Mortalidad Perinatal.164 8.5 Comportamiento de Alto Riesgo Reproductivo.165 8.6 Mortalidad Adulta y Materna.168 8.6.1 Calidad de la Información.168 8.6.2 Estimación de la Mortalidad Adulta .168 8.6.3 Estimación de la Mortalidad Materna .169 CAPÍTULO 9CAPÍTULO 9 SALUD MATERNO-INFANTILSALUD MATERNO-INFANTIL . 171171 9.1 Atención Prenatal .171 9.1.1 Niveles de Atención Prenatal.171 9.1.2 Contenido de la Atención Prenatal .176 9.2 Atención al Parto .181 9.2.1 Lugar de Ocurrencia del Parto y Persona que Asistió .181 9.2.2 Complicaciones y Características del Parto.186 9.2.3 Cuidado Postnatal de las Madres .188 9.2.4 Atención de la Salud Reproductiva por Condición de la Mujer .189 9.3 Vacunación.191 9.3.1 Vacunación en Cualquier Momento Antes de la Encuesta.191 9.3.2 Vacunación a la Edad Apropiada.195 9.4 Enfermedades Respiratorias Agudas .196 9.5 Diarrea: Prevalencia y Tratamiento.199 9.5.1 Disposición de las Materias Fecales.199 | Contenido vi Página 9.5.2 Prevalencia y Tratamiento de la Diarrea.199 9.6 Problemas en el Cuidado de la Salud: Acceso y Uso de Cigarrillos.205 CAPÍTULO 10CAPÍTULO 10 LACTANCIA Y NUTRICIÓN DE LOS NIÑLACTANCIA Y NUTRICIÓN DE LOS NIÑOSOS . 211211 10.1 Lactancia: Iniciación, Intensidad y Duración .211 10.1.1 Lactancia Inicial.211 10.1.2 Situación de Lactancia por Edad .215 10.1.3 Duración Mediana e Intensidad de la Lactancia.216 10.2 Alimentación Complementaria en los Menores de Tres Años.218 10.2.1 Consumo de Alimentos en las Últimas 24 Horas.219 10.2.2 Frecuencia de la Ingesta de Alimentos .220 10.3 Alimentación y Consumo de Micronutrientes.223 10.3.1 Ingesta de Micronutrientes entre los Niños(as) .224 10.3.2 Ingesta de Micronutrientes entre las Madres .227 10.4 Estado Nutricional de los Niños .228 10.4.1 Tipos de Desnutrición .228 10.4.2 Resultados .231 CAPÍTULO 11CAPÍTULO 11 SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUALSIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL . 237237 11.1 Conocimiento de VIH/SIDA y Formas de Contagio .238 11.1.1 Riesgo Sentido de Contraer el SIDA .242 11.1.2 Conocimiento sobre Transmisión del SIDA.242 11.2 Discusión sobre el SIDA y Aspectos Sociales de la Enfermedad .245 11.2.1 Conocimiento de Asuntos Relacionados con el VIH/SIDA.245 11.2.2 Aspectos Sociales del VIH/SIDA.247 11.3 Prueba del SIDA en el Pasado .249 11.4 Conocimiento y Prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual .251 11.4.1 Conocimiento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).251 11.4.2 Prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) .251 11.4.3 Esfuerzos para Proteger el Esposo/Compañero(s) .255 11.4.4 Número de Parejas Sexuales .255 11.4.5 Uso y Acceso a Condones.257 11.4.6 Conducta de Riesgo .262 11.5 Resultados de la Encuesta de Hombres .264 11.5.1 Conocimiento de VIH/SIDA entre los Hombres .264 11.5.2 Conocimiento de Asuntos Relacionados con el VIH/SIDA.265 11.5.3 Discusión sobre VIH/SIDA con la Pareja.267 11.5.4 Aspectos Sociales del VIH/SIDA entre los Hombres.267 11.5.5 Prueba del VIH/SIDA entre los Hombres.269 11.5.6 Infecciones deTransmisión Sexual entre los Hombres.270 11.5.7 Relaciones Monogámicas y Número de Parejas Sexuales.271 11.5.8 Conocimiento y Acceso a Condones .273 11.5.9 Uso de Condones por Tipo de Compañera.274 11.6 La Prueba de VIH en la EENDESA NDESA 20022002 .275 11.6.1 Introducción.275 11.6.2 La Epidemia del VIH .275 11.6.3 Diseño del Componente de Prueba de VIH/SIDA .276 11.6.4 Procedimientos para la Prueba de VIH .276 11.6.5 Resultados de la Prueba de VIH .278 Contenido| vii Página CAPÍTULO 12CAPÍTULO 12 VIOLENCIA DOMÉSTICAVIOLENCIA DOMÉSTICA. 281281 12.1 Experiencia de Maltrato Físico.282 12.2 Nivel de Control Ejercido por Esposo o Compañero .286 12.3 Violencia Reciente .287 12.4 Violencia Conyugal.288 12.5 Momento de Iniciación de la Violencia.291 12.6 Consecuencias Físicas de la Violencia.292 12.7 Violencia Conyugal, Condición de la Mujer y Características del Esposo.294 CAPÍTULO 13CAPÍTULO 13 MORBILIDAD, UTILIZACIÓN DE SERVICIOSMORBILIDAD, UTILIZACIÓN DE SERVICIOS Y GASTOS EN SALUDY GASTOS EN SALUD . 297297 13.1 Morbilidad y Atención en Salud.298 13.1.1 Indicadores Generales del Estado de Salud de la Población.298 13.1.2 Morbilidad y Características de la Atención Ambulatoria.299 13.1.3 Internamientos en los Últimos Seis Meses y Características de la Atención.311 13.1.4 Utilización de Otros Servicios de Salud y Seguros Médicos.318 13.2 Accesibilidad, Uso y Opiniones sobre los Servicios de Salud.321 13.2.1 Distancia al Establecimiento de Salud Más Cercano .321 13.2.2 Utilización y Percepciones sobre el Centro de Salud más Cercano .322 13.2.3 Uso y Percepciones sobre Establecimientos Distintos al Más Cercano .324 APÉNDICE AAPÉNDICE A DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRADISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . 327327 A.1 Introducción.327 A.2 Objetivos del Diseño Muestral .327 A.3 Marco Muestral .328 A.4 Estratificación.328 A.5 Mínimo Tamaño Muestral para Cada Dominio.328 A.6 Asignación de la Muestra.329 A.7 Selección de la Muestra .329 A.8 Rendimiento de la Muestra.331 A.9 Factores de Ponderación.337 APÉNDICE BAPÉNDICE B LOS ERRORES DE MUESTREOLOS ERRORES DE MUESTREO. 339339 APÉNDICE CAPÉNDICE C LA CALIDAD DE LA LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN. 395395 APÉNDICE DAPÉNDICE D PERSONAL DE LA ENCUESTAPERSONAL DE LA ENCUESTA. 403403 APÉNDICE EAPÉNDICE E CUESTIONARIOSCUESTIONARIOS . 405405 CUESTIONARIO DE HOGAR.407 CUESTIONARIO DE MUJER .417 CUESTIONARIO DE HOMBRES .459 CUESTIONARIO DE MORBILIDAD Y GASTOS EN SALUD.487 | Contenido viii Lista de Cuadros | ix LISTA DE CUADROSLISTA DE CUADROS Página CAPÍTULO 1CAPÍTULO 1 Cuadro 1.1 Resultados de la muestra para la encuesta de hogares, mujeres y hombres .15 Cuadro 1.2 Tasas de respuesta para la prueba VIH.16 CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2 Cuadro 2.1 Composición de los hogares.19 Cuadro 2.2 Composición de la población total por edad, según zona de residencia y sexo.20 Cuadro 2.3 Niños según sobrevivencia de los padres y situación de residencia.21 Cuadro 2.4.1 Nivel de educación de la población total de 6 años y más .24 Cuadro 2.4.2 Nivel de educación de la población masculina de 6 años y más.25 Cuadro 2.4.3 Nivel de educación de la población femenina de 6 años y más .26 Cuadro 2.4.4 Tasas de analfabetismo en la población de 10 años y más.27 Cuadro 2.5.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria.29 Cuadro 2.5.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria .30 Cuadro 2.6.1 Tasas de repitencia escolar .32 Cuadro 2.6.2 Tasas de deserción escolar .33 Cuadro 2.7.1 Pertenencia a alguna religión .35 Cuadro 2.7.2 Asistencia a ceremonias religiosas.36 Cuadro 2.8 Posesión de acta o certificado de nacimiento .37 Cuadro 2.9.1 Aspectos estructurales de las viviendas .38 Cuadro 2.9.2 Características de la vivienda: material de construcción del piso.39 Cuadro 2.9.3 Viviendas con electricidad y fuente de agua potable y para otros usos .42 Cuadro 2.9.4 Tipo de servicio sanitario en los hogares, eliminación de basuras y fuentes de contaminación.42 Cuadro 2.9.5 Viviendas con electricidad y fuente de agua para beber .43 Cuadro 2.9.6 Características de la vivienda: servicio sanitario.44 Cuadro 2.9.7 Bienes de consumo duradero: bienes básicos .46 Cuadro 2.9.8 Bienes de consumo duradero: otros bienes .47 CAPÍTULO 3CAPÍTULO 3 Cuadro 3.1.1 Características de la población entrevistada .50 Cuadro 3.1.2 Mujeres entrevistadas por provincia.51 Cuadro 3.2 Nivel de educación de las mujeres .52 Cuadro 3.3 Alfabetismo de las mujeres entrevistadas .54 Cuadro 3.4 Acceso de las mujeres a los medios masivos de comunicación.56 Cuadro 3.5 Situación de empleo de las mujeres .58 Cuadro 3.6 Ocupación de las mujeres .59 Cuadro 3.7 Características del empleo por tipo de trabajo.60 Cuadro 3.8.1 Persona que decide cómo gastar los ingresos y gastos del hogar que paga la entrevistada, por características demográficas seleccionadas.61 Cuadro 3.8.2 Persona que decide cómo gastar los ingresos y gastos del hogar que paga la entrevistada, por lugar de residencia y educación .62 Cuadro 3.9 Control de los ingresos para la contribución a los gastos del hogar .63 | Lista de Cuadrosx Página Cuadro 3.10 Participación de la mujer en las decisiones sobre el hogar.63 Cuadro 3.11.1 Participación de la mujer en decisiones del hogar por características demográficas seleccionadas .64 Cuadro 3.11.2 Participación de la mujer en decisiones del hogar por lugar de residencia y educación.65 Cuadro 3.12.1 Actitud de la mujer hacia que el esposo golpee a la esposa por características demográficas seleccionadas .67 Cuadro 3.12.2 Actitud de la mujer hacia que el esposo golpee a la esposa por lugar de residencia y educación.68 Cuadro 3.13.1 Actitud de las mujeres hacia razones específicas para rehusar relaciones sexuales con el esposo, por características demográficas seleccionadas .69 Cuadro 3.13.2 Actitud de las mujeres hacia razones específicas para rehusar relaciones sexuales con el esposo, por lugar de residencia y educación.70 Cuadro 3.14 Características de los hombres entrevistadoss .71 Cuadro 3.15 Nivel de educación alcanzado por los hombres .72 Cuadro 3.16 Alfabetismo en hombres .73 Cuadro 3.17 Acceso de los hombres a los medios masivos de comunicación.74 Cuadro 3.18 Trabajo de los hombres.75 Cuadro 3.19 Ocupación de los hombres.76 CAPÍTULO 4CAPÍTULO 4 Cuadro 4.1 Niveles de fecundidad .80 Cuadro 4.2 Fecundidad, paridez y embarazo por características seleccionadas.81 Cuadro 4.3 Tendencias en las tasas de fecundidad por edad .83 Cuadro 4.4 Número de nacidos vivos y sobrevivientes de las mujeres entrevistadas, por edad.84 Cuadro 4.5.1 Intervalos entre nacimientos según características demográficas seleccionadas.85 Cuadro 4.5.2 Intervalos entre nacimientos según lugar de residencia y educación .86 Cuadro 4.6 Edad al primer nacimiento.88 Cuadro 4.7 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas.89 Cuadro 4.8 Embarazo y maternidad de adolescentes.90 Cuadro 4.9 Número de nacidos vivos y sobrevivientes de los hombres entrevistados, por edad.93 CAPÍTULO 5CAPÍTULO 5 Cuadro 5.1 Conocimiento de métodos específicos entre las mujeres entrevistadas.96 Cuadro 5.2 Uso alguna vez de métodos anticonceptivos entre las mujeres entrevistadas .97 Cuadro 5.3 Uso actual de anticoncepción por edad de las mujeres .99 Cuadro 5.4 Uso actual de anticoncepción por características seleccionadas .101 Cuadro 5.5 Uso actual de métodos por indicadores de estatus de la mujer .102 Cuadro 5.6 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez .104 Cuadro 5.7 Conocimiento del período fértil .104 Cuadro 5.8 Edad al momento de la esterilización.105 Cuadro 5.9 Fuente de suministro para métodos modernos.106 Cuadro 5.10.1 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos por método y fuente del método.108 Cuadro 5.10.2 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos por características seleccionadas.109 Lista de Cuadros | xi Página Cuadro 5.11 Tasas de discontinuación de métodos anticonceptivos durante el primer año de uso.111 Cuadro 5.12 Razones de discontinuación.111 Cuadro 5.13.1 Uso futuro de anticoncepción según el número de hijos vivos .112 Cuadro 5.13.2 Uso futuro de anticoncepción por lugar de residencia .113 Cuadro 5.14 Razones para no usar métodos anticonceptivos en el futuro entre quienes no usan actualmente .115 Cuadro 5.15 Método preferido de anticoncepción para uso futuro según edad y zona de residencia .116 Cuadro 5.16 Exposición a mensajes de planificación familiar en la radio, la televisión o en medios escritos .117 Cuadro 5.17 Contacto de mujeres no usuarias con proveedores de planificación familiar .118 Cuadro 5.18 Discusión de planificación familiar con esposo/compañero.119 Cuadro 5.19 Actitud de las parejas sobre la planificación familiar .120 Cuadro 5.20 Conocimiento de métodos específicos entre los hombres entrevistados .121 Cuadro 5.21 Uso alguna vez de métodos anticonceptivos entre los hombres entrevistados .122 Cuadro 5.22 Uso futuro de anticoncepción entre los hombres entrevistados.123 Cuadro 5.23 Entre los hombres, exposición a mensajes de planificación familiar en la radio, la televisión o en medios escritos.124 CAPÍTULO 6CAPÍTULO 6 Cuadro 6.1 Estado conyugal actual .126 Cuadro 6.2 Edad a la primera unión por edad actual de las mujeres .128 Cuadro 6.3 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas .129 Cuadro 6.4 Edad a la primera relación sexual por edad actual de las mujeres .130 Cuadro 6.5 Edad mediana a la primera relación por lugar de residencia y educación.131 Cuadro 6.6.1 Actividad sexual reciente por características demográficas seleccionadas .132 Cuadro 6.6.2 Actividad sexual reciente por lugar de residencia y educación .134 Cuadro 6.7 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto .135 Cuadro 6.8 Duración mediana de la amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto .137 Cuadro 6.9 Menopausia.137 Cuadro 6.10 Estado conyugal actual de los hombres.138 Cuadro 6.11.1 Edad a la primera unión por edad actual de los hombres.139 Cuadro 6.11.2 Edad mediana a la primera unión de los hombres por características seleccionadas.139 Cuadro 6.12.1 Edad a la primera relación sexual de los hombres.140 Cuadro 6.12.2 Edad mediana a la primera relación entre los hombres, por características seleccionadas.141 CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7 Cuadro 7.1.1 Preferencias de fecundidad por número de hijos sobrevivientes .144 Cuadro 7.1.2 Preferencias de fecundidad por zona de residencia .144 Cuadro 7.1.3 Preferencias de fecundidad por región y provincia.145 Cuadro 7.2 Deseo de limitar la reproducción por características seleccionadas.147 Cuadro 7.3.1 Necesidad de servicios de planificación familiar para mujeres en unión, por edad.149 | Lista de Cuadrosxii Página Cuadro 7.3.2 Necesidad de servicios de planificación familiar para mujeres en unión, por características seleccionadas.150 Cuadro 7.4 Número ideal de hijos.153 Cuadro 7.5 Promedio ideal de hijos por características seleccionadas.154 Cuadro 7.6 Planificación de la fecundidad .155 Cuadro 7.7 Fecundidad deseada y observada.156 CAPÍTULO 8CAPÍTULO 8 Cuadro 8.1 Mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios .158 Cuadro 8.2 Mortalidad infantil y en la niñez por características demográficas seleccionadas.161 Cuadro 8.3 Mortalidad infantil y en la niñez por lugar de residencia y educación .162 Cuadro 8.4 Mortalidad infantil y en la niñez por indicadores de estatus de la mujer .163 Cuadro 8.5.1 Mortalidad perinatal por características demográficas seleccionadas.164 Cuadro 8.5.2 Mortalidad perinatal por lugar de residencia y educación .165 Cuadro 8.6 Categorías de alto riesgo reproductivo.166 Cuadro 8.7 Tasas de mortalidad adulta para hombres y mujeres, por edad .168 Cuadro 8.8 Información básica para la estimación de mortalidad materna.169 Cuadro 8.9 Estimaciones de mortalidad materna con el método directo.170 CAPÍTULO 9CAPÍTULO 9 Cuadro 9.1.1 Atención prenatal por características demográficas seleccionadas .172 Cuadro 9.1.2 Atención prenatal por lugar de residencia y educación .173 Cuadro 9.2 Número visitas de control y número de meses de embarazo a la primera visita prenatal por lugar de residencia .175 Cuadro 9.3.1 Contenido de la atención prenatal para mujeres con hijos nacidos vivos en los últimos cinco años según edad y orden de nacimiento .177 Cuadro 9.3.2 Contenido de la atención prenatal para mujeres con hijos nacidos vivos en los últimos cinco años por características demográficas seleccionadas.178 Cuadro 9.4.1 Vacuna contra el tétanos neonatal por características demográficas seleccionadas.179 Cuadro 9.4.2 Vacuna contra el tétanos neonatal por lugar de residencia y educación.180 Cuadro 9.5.1 Lugar del parto por características demográficas seleccionadas.181 Cuadro 9.5.2 Lugar del parto por lugar de residencia y educación .182 Cuadro 9.6.1 Atención del parto por características demográficas seleccionadas .184 Cuadro 9.6.2 Atención del parto por lugar de residencia y educación .185 Cuadro 9.7.1 Características del parto edad de la madre y orden de nacimiento .186 Cuadro 9.7.2 Características del parto por lugar de residencia y educación.187 Cuadro 9.8 Cuidado postnatal por características seleccionadas.189 Cuadro 9.9 Atención a la salud reproductiva por condición de la mujer .190 Cuadro 9.11.1 Vacunación en cualquier momento de los niños de 12-23 meses, por fuente de información .192 Cuadro 9.11.1 Vacunación en cualquier momento por características demográficas seleccionadas.193 Cuadro 9.11.2 Vacunación en cualquier momento por lugar de residencia y educación .194 Cuadro 9.12 Vacunación en los primeros 12 meses de vida.195 Cuadro 9.13.1 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRA) y/o fiebre por características demográficas seleccionadas .197 Lista de Cuadros | xiii Página Cuadro 9.13.2 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRA) y/o fiebre por características seleccionadas.198 Cuadro 9.14 Eliminación de las deposiciones de los niños.200 Cuadro 9.15 Prevalencia de diarrea por características demográficas seleccionadas .201 Cuadro 9.16 Prevalencia de diarrea entre los menores de cinco años y conocimiento de los paquetes de SRO entre las madres.202 Cuadro 9.17.1 Tratamiento de la diarrea por edad y sexo.203 Cuadro 9.17.2 Tratamiento de la diarrea por lugar de residencia y educación .204 Cuadro 9.18.1 Prácticas de alimentación durante la diarrea: cantidad de líquidos .206 Cuadro 9.18.2 Prácticas de alimentación durante la diarrea: cantidad de sólidos.207 Cuadro 9.19 Uso de cigarillo e intensidad.209 CAPÍTULO 10CAPÍTULO 10 Cuadro 10.1.1 Lactancia inicial por características demográficas seleccionadas.213 Cuadro 10.1.2 Lactancia inicial por lugar de residencia y educación .214 Cuadro 10.2 Situación de lactancia para niños menores de tres años .216 Cuadro 10.3 Duración mediana e intensidad de la lactancia .217 Cuadro 10.4 Alimentos recibidos por los niños el día o noche anterior a la entrevista .219 Cuadro 10.5 Frecuencia de los alimentos recibidos por los niños el día o noche anterior a la entrevista.221 Cuadro 10.6 Frecuencia de los alimentos consumidos por los niños en los últimos siete días .222 Cuadro 10.7.1 Ingesta de micronutrientes entre los niños por características demográficas seleccionadas.225 CTable 10.7.2 Ingesta de micronutrientes entre los niños por lugar de residencia y educación de la madre .226 Cuadro 10.8.1 Ingesta de micronutrientes entre las madres por características demográficas seleccionadas .227 Cuadro 10.8.2 Ingesta de micronutrientes entre las madres por lugar de residencia y educación .229 Cuadro 10.9.1 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, por características demográficas seleccionadas .232 Cuadro 10.9.2 Indicadores de desnutrición para niños menores de cinco años, por lugar de residencia y educación.234 CAPÍTULO 11CAPÍTULO 11 Cuadro 11.1 Conocimiento de formas de evitar el VIH/SIDA .238 Cuadro 11.2.1 Conocimiento de formas de evitar VIH/SIDA que son de importancia programática por características demográficas seleccionadas .240 Cuadro 11.2.2 Conocimiento de formas de evitar VIH/SIDA que son de importancia programática por lugar de residencia y educación .241 Cuadro 11.3 Percepción de las mujeres del riesgo de contraer VIH/SIDA.243 Cuadro 11.4 Conocimiento de asuntos relacionados con el VIH/SIDA.244 Cuadro 11.5 Discusión sobre VIH/SIDA con la pareja .246 Cuadro 11.6.1 Aspectos sociales sobre el VIH/SIDA.248 Cuadro 11.6.2 Prueba del virus del SIDA por edad y estado conyugal .249 Cuadro 11.6.3 Prueba del virus del SIDA por lugar de residencia y educación .250 Cuadro 11.7.1 Conocimiento de síntomas de infecciones de transmisión sexual (ITS) por características seleccionadas.252 | Lista de Cuadrosxiv Página Cuadro 11.7.2 Prevalencia de infecciones de transmisión sexual y síntomas de ITS.253 Cuadro 11.7.3 Fuente para el tratamiento de ITS o síntomas .254 Cuadro 11.7.4 Esfuerzo de mujeres con ITS por proteger a la pareja de ser infectada .255 Cuadro 11.8 Relaciones monogámicas y número de parejas sexuales de las mujeres no unidas .256 Cuadro 11.9 Conocimiento de fuente de condones y acceso a ellos .257 Cuadro 11.10 Uso de condón por tipo de compañero.259 Cuadro 11.11.1 Uso de condón entre las mujeres 15-39 años por características demográficas seleccionadas .260 Cuadro 11.11.2 Uso de condón entre las mujeres 15-39 años por lugar de residencia y educación.261 Cuadro 11.12.1 Conducta de riesgo entre las mujeres con relaciones estables; y sexo con más de una persona entre las mujeres sexualmente activas, por características demográficas seleccionadas .262 Cuadro 11.12.2 Conducta de riesgo entre las mujeres con relaciones estables; y sexo con más de una persona entre las mujeres sexualmente activas, por lugar de residencia y educación.263 Cuadro 11.13 Conocimiento de formas de evitar el VIH/SIDA: hombres.264 Cuadro 11.14 Conocimiento de los hombres entrevistados de formas de evitar VIH/SIDA que son de importancia programática por características demográficas.265 Cuadro 11.15 Conocimiento de los hombres de asuntos relacionados con el VIH/SIDA.266 Cuadro 11.16 Discusión sobre VIH/SIDA con la pareja .267 Cuadro 11.17 Aspectos sociales del VIH/SIDA entre los hombres.268 Cuadro 11.18 Prueba del virus del SIDA entre hombres.269 Cuadro 11.19 Conocimiento de los hombres de síntomas de infecciones de transmisión sexual (ITS) por características seleccionadas .270 Cuadro 11.20 Relaciones monogámicas y número de parejas sexuales de los hombres en unión.271 Cuadro 11.21 Relaciones monogámicas y número de parejas sexuales de los hombres no unidos .272 Cuadro 11.22 Conocimiento de fuente de condones y acceso a ellos .273 Cuadro 11.23 Uso de condón por tipo de compañera.274 Cuadro 11.24 Prevalencia de VIH por sexo y características seleccionadas .279 Cuadro 11.25 Prevalencia de VIH por sexo y zona de residencia .280 CAPÍTULO 12CAPÍTULO 12 Cuadro 12.1.1 Mujeres entrevistadas para la sección de violencia doméstica, por edad, estado conyugal y condición de empleo .281 Cuadro 12.1.2 Mujeres entrevistadas para la sección de violencia doméstica, por lugar de residencia y educación .282 Cuadro 12.2.1 Experiencia de maltrato físico según edad, estado conyugal y condición de empleo .282 Cuadro 12.2.2 Experiencia de maltrato físico según lugar de residencia y educación .283 Cuadro 12.3 Persona que agredió físicamente a la mujer entrevistada .284 Cuadro 12.4.1 Violencia durante el embarazo por características seleccionadas.285 Cuadro 12.4.2 Violencia durante el embarazo por provincia .286 Cuadro 12.5.1 Violencia intrafamiliar: situaciones de control por parte del esposo por características seleccionadas .288 Lista de Cuadros | xv Página Cuadro 12.5.2 Violencia intrafamiliar: situaciones de control por parte del esposo por lugar de residencia .289 Cuadro 12.6.1 Violencia intrafamiliar: tipo de violencia conyugal por características seleccionadas.290 Cuadro 12.6.2 Violencia intrafamiliar: tipo de violencia conyugal por lugar de residencia .291 Cuadro 12.7 Violencia intrafamiliar: tiempo después del matrimonio en que se experimentó la violencia.292 Cuadro 12.8 Consecuencias físicas de la agresión del esposo según situaciones de control por parte del esposo .293 Cuadro 12.9 Violencia conyugal, según condición de la mujer y características del esposo .295 Cuadro 12.10 Ayuda buscada por mujeres que experimentaron violencia .296 CAPÍTULO 13CAPÍTULO 13 Cuadro 13.1 Condiciones generales de salud de la población .300 Cuadro 13.2 Tipo de enfermedad en los últimos 30 días .301 Cuadro 13.3 Tipo de persona que consultó .302 Cuadro 13.4 Razón de no consulta a un profesional de la salud .303 Cuadro 13.5 Lugar de la primera consulta .306 Cuadro 13.6 Población cubierta por algún seguro de salud .307 Cuadro 13.7 Forma de pago de la consulta .309 Cuadro 13.8 Gasto total y promedio de las personas que consultaron .310 Cuadro 13.9 Tipo de gasto de las personas que consultaron.312 Cuadro 13.10 Causas de internamientos en los últimos 6 meses .313 Cuadro 13.11 Lugar de internamiento en los últimos 6 meses.315 Cuadro 13.12 Forma de pago del internamiento .316 Cuadro 13.13 Gasto total y promedio de las personas por internamiento .317 Cuadro 13.14 Problemas dentales, fisioterapia y servicios preventivos por características seleccionadas.318 Cuadro 13.15.1 Problemas dentales, fisioterapia y servicios preventivos por zona de residencia .319 Cuadro 13.15.2 Problemas dentales, fisioterapia y servicios preventivos por sexo .320 Cuadro 13.16 Distancia al establecimiento de salud más cercano .321 Cuadro 13.17 Razones para usar el servicio .322 Cuadro 13.18 Calificación de los servicios y aspectos para mejorar .323 Cuadro 13.19 Razones para no utilizar los servicios.324 Cuadro 13.20 Razones para preferir los servicios de otros establecimientos .325 Cuadro 13.21 Calificación de los servicios y aspectos para mejorar en establecimientos no cercanos .326 APÉNDICE AAPÉNDICE A Cuadro A.1 Distribución de la muestra.329 Cuadro A.1.1 Implementación de la muestra de mujeres y hombres según zona de residencia.331 Cuadro A.1.2 Implementación de la muestra de mujeres y hombres según región.332 Cuadro A.1.3a Implementación de la muestra de mujeres según provincia, primera parte.333 Cuadro A.1.3b Implementación de la muestra de mujeres según provincia, segunda parte .334 Cuadro A.1.3c Implementación de la muestra de mujeres según provincia, tercera parte .335 | Lista de Cuadrosxvi Página Cuadro A.1.4 Implementación de la muestra de hombres según región .336 Cuadro A.2.1 Factores de ponderación para las entrevistas de mujeres y hombres.337 Cuadro A.2.2 Factores de ponderación para las entrevistas de violencia doméstica .338 APÉNDICE BAPÉNDICE B Cuadro B.1 Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestreo .342 Cuadro B.2.1 Errores de muestreo para el total de la población .343 Cuadro B.2.2 Errores de muestreo para la población urbana .344 Cuadro B.2.3 Errores de muestreo para la población rural .345 Cuadro B.2.4 Errores de muestreo para la población de la región 0.346 Cuadro B.2.5 Errores de muestreo para la población de la región I .347 Cuadro B.2.6 Errores de muestreo para la población de la región II .348 Cuadro B.2.7 Errores de muestreo para la población de la región III .349 Cuadro B.2.8 Errores de muestreo para la población de la región IV .350 Cuadro B.2.9 Errores de muestreo para la población de la región V .351 Cuadro B.2.10 Errores de muestreo para la población de la región V .352 Cuadro B.2.11 Errores de muestreo para la población de la región VII .353 Cuadro B.2.12 Errores de muestreo para la población de la región VIII .354 Cuadro B.3.1 Errores de muestreo para la población del Distrito Nacional .355 Cuadro B.3.2 Errores de muestreo para la población de Santo Domingo .356 Cuadro B.3.3 Errores de muestreo para la población de Monte Plata.357 Cuadro B.3.4 Errores de muestreo para la población de Azua .358 Cuadro B.3.5 Errores de muestreo para la población de Peravia.359 Cuadro B.3.6 Errores de muestreo para la población de San Cristóbal.360 Cuadro B.3.7 Errores de muestreo para la población de San José de Ocoa .361 Cuadro B.3.8 Errores de muestreo para la población de Espaillat .362 Cuadro B.3.9 Errores de muestreo para la población de Puerto Plata .363 Cuadro B.3.10 Errores de muestreo para la población de Santiago.364 Cuadro B.3.11 Errores de muestreo para la población de Duarte.365 Cuadro B.3.12 Errores de muestreo para la población de María Trinidad Sánchez .366 Cuadro B.3.13 Errores de muestreo para la población de Salcedo .367 Cuadro B.3.14 Errores de muestreo para la población de Samaná.368 Cuadro B.3.15 Errores de muestreo para la población de Bahoruco.369 Cuadro B.3.16 Errores de muestreo para la población de Barahona .370 Cuadro B.3.17 Errores de muestreo para la población de Independencia.371 Cuadro B.3.18 Errores de muestreo para la población de Pedernales .372 Cuadro B.3.19 Errores de muestreo para la población de El Seibo.373 Cuadro B.3.20 Errores de muestreo para la población de Hato Mayor.374 Cuadro B.3.21 Errores de muestreo para la población de La Altagracia .375 Cuadro B.3.22 Errores de muestreo para la población de La Romana.376 Cuadro B.3.23 Errores de muestreo para la población de San Pedro de Macorís.377 Cuadro B.3.24 Errores de muestreo para la población de Elías Piña .378 Cuadro B.3.25 Errores de muestreo para la población de San Juan .379 Cuadro B.3.26 Errores de muestreo para la población de Dajabón .380 Cuadro B.3.27 Errores de muestreo para la población de Monte Cristi .381 Cuadro B.3.28 Errores de muestreo para la población de Santiago Rodríguez .382 Cuadro B.3.29 Errores de muestreo para la población de Valverde.383 Cuadro B.3.30 Errores de muestreo para la población de La Vega .384 Cuadro B.3.31 Errores de muestreo para la población de Monseñor Nouel.385 Cuadro B.3.32 Errores de muestreo para la población de Sánchez Ramírez.386 Lista de Cuadros | xvii Página Cuadro B.4 Errores de muestreo para la fecundidad en los cinco años antes de la encuesta.387 Cuadro B.5.1 Errores de muestreo para la mortalidad neonatal en los diez años anteriores a la encuesta .388 Cuadro B.5.2 Errores de muestreo para la mortalidad postneonatal en los diez años anteriores a la encuesta .389 Cuadro B.5.3 Errores de muestreo para la mortalidad infantil en los diez años anteriores a la encuesta .390 Cuadro B.5.4 Errores de muestreo para la mortalidad postinfantil en los diez años anteriores a la encuesta .391 Cuadro B.5.5 Errores de muestreo para la mortalidad en la niñez los diez años anteriores a la encuesta .392 Cuadro B.5.6 Errores de muestreo para la mortalidad en los primeros 5 años de vida en los 5 años anteriores a la encuesta .393 APÉNDICE CAPÉNDICE C Cuadro C.1 Distribución por edad de la población en hogares en la muestra total .397 Cuadro C.2 Distribución por edad de las personas elegibles y entrevistadas.398 Cuadro C.3 Porcentaje de observaciones sin información en la muestra básica.399 Cuadro C.4 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario .399 Cuadro C.5 Edad al fallecimiento en días para menores de 1 mes .400 Cuadro C.6 Edad al fallecimiento en meses .401 Cuadro C.7 Calidad de los datos sobre peso y talla.402 | Lista de Cuadrosxviii Lista de Gráficos | xix LISTA DE GRÁFICOSLISTA DE GRÁFICOS Página CAPÍTULO 2CAPÍTULO 2 Gráfico 2.1 Porcentaje de hogares encabezados por mujeres, por zona y región.18 Gráfico 2.2 Distribución de la población total de 6 años y más, por nivel de educación, según zona.23 Gráfico 2.3 Proporción de hogares con acceso a servicios básicos y principal combustible para cocinar.41 CAPÍTULO 3CAPÍTULO 3 Gráfico 3.1 Porcentaje de mujeres en edad fértil con educación secundaria .53 Gráfico 3.2 Porcentaje de mujeres en edad fértil por nivel de alfabetismo, según zona .55 CAPÍTULO 4CAPÍTULO 4 Gráfico 4.1 Tasas de fecundidad por edad para el trienio anterior a la encuesta, según zona.80 Gráfico 4.2 Tasa global de fecundidad para el trienio anterior a la encuesta, por zona, región y educación.82 Gráfico 4.3 Porcentaje de adolescentes embarazadas o con hijos, por edad, zona, región y educación .91 CAPÍTULO 5CAPÍTULO 5 Gráfico 5.1 Prevalencia del uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres en unión, según región y provincias seleccionadas .102 Gráfico 5.2 Prevalencia de métodos anticonceptivos entre las mujeres en unión por características seleccionadas, 1996 y 2002 .103 Gráfico 5.3 Fuente de suministro para métodos modernos de planificación familiar, por sectores, 1996 y 2002 .107 Gráfico 5.4 Intención de uso futuro de anticonceptivos, según número de hijos sobrevivientes .114 CAPÍTULO 6CAPÍTULO 6 Gráfico 6.1 Edad mediana a la primera unión, por zona y educación (mujeres de 25-49 años) .128 Gráfico 6.2 Duración del período de no susceptibilidad postparto al riesgo de embarazo, según zona, región y educación.136 Gráfico 6.3 Porcentaje de hombres y mujeres que tuvieron relaciones sexuales antes de cierta edad .141 CAPÍTULO 7CAPÍTULO 7 Gráfico 7.1 Preferencias de fecundidad de las mujeres casadas o unidas.146 Gráfico 7.2 Componentes de la necesidad insatisfecha de planificación familiar .149 Gráfico 7.3 Porcentaje de mujeres casadas o unidas con necesidad insatisfecha de anticoncepción, según características .151 | Lista de Gráficosxx Página CAPÍTULO 8CAPÍTULO 8 Gráfico 8.1 Evolución de la mortalidad infantil según seis encuestas .159 Gráfico 8.2 Mortalidad Infantil y en la niñez por zona, región y educación de la madre.160 Gráfico 8.3 Porcentaje de nacimientos en ultimos 5 años y de mujeres en unión, según categorías de riesgo de mortalidad de los niños.167 CAPÍTULO 9CAPÍTULO 9 Gráfico 9.1 Visitas prenatales de control y meses de embarazo al primer control entre las mujeres con nacidos vivos en los cinco años que precedieron la encuesta .174 Gráfico 9.2 Atención prenatal y al parto entre las mujeres que tuvieron un nacimiento en los cinco años anteriores a la encuesta.183 Gráfico 9.3 Cobertura de vacunación en cualquier momento entre los niños de 12 a 23 meses de edad, según encuesta .192 CAPÍTULO 10CAPÍTULO 10 Gráfico 10.1 Iniciación de la lactancia por lugar de residencia y educación .212 Gráfico 10.2 Indicadores del estado nutricional de los niños menores de cinco años por edad .233 CAPÍTULO 11CAPÍTULO 11 Gráfico 11.1 Conocimiento de formas de evitar el VIH-SIDA.239 Gráfico 11.2 Porcentaje de mujeres que no conoce síntomas de las infecciones de transmisión sexual, según características .254 Gráfico 11.3 Uso de condón por tipo de compañero, según características.258 CAPÍTULO 12CAPÍTULO 12 Gráfico 12.1 Formas de violencia alguna vez experimentadas por las mujeres de parte del esposo o compañero .287 Gráfico 12.2 Porcentaje de mujeres alguna vez casadas o unidas según tipo de violencia que han sufrido por su actual esposo o ex-exposo.292 Gráfico 12.3 Porcentaje de mujeres alguna vez casadas o unidas que han sido agresivas con sus esposos, según características del esposo.294 CAPÍTULO 13CAPÍTULO 13 Gráfico 13.1 Porcentaje de población con problemas de salud en ultimo mes, enfermedades crónicas o discapacidades, por grupos de edad .298 Gráfico 13.2 Distribución de la población que consultó en el ultimo mes, según tipo de establecimiento de salud, por zona y quintil de ingresos.304 Gráfico 13.3 Porcentaje de la población total cubierta por algún seguro de salud, por zona, región y quintil de ingresos.308 Presentación | xxi PRESENTACIÓN A casi dos décadas de su inicio en la República Dominicana, las Encuestas Demográficas y de Salud han constituido uno de los esfuerzos más consistentes y positivos en la generación de información sociodemográfica y de salud en el país, sirviendo como marco de referencia obligado para el diseño de las políticas y los programas que desarrollan tanto el sector público como el privado, para abordar los nuevos retos que impone mejorar la calidad de vida de la población. La Encuesta Demográfica y de Salud 2002 (EENDESA NDESA 20022002), es una de las más completas investigaciones a nivel mundial dentro del programa Measure DHS+, por el número de temas abarcados y por ser pionera en América Latina en el levantamiento de información sobre seroprevalencia de VIH. La EENDESA NDESA 20022002 se caracteriza fundamentalmente por investigar los principales indicadores de los hogares, la salud reproductiva, la nutrición de los niños, la mortalidad en los primeros años de vida, la mortalidad materna, la violencia contra la mujer, VIH/SIDA, morbilidad y gastos en salud. Es importante señalar que por primera vez en la República Dominicana se dispone de datos a nivel provincial para la mayoría de los indicadores abordados, como una contribución a los procesos de descentralización que viene demandando la sociedad. El presente informe es un inventario de los avances y de los problemas no resueltos en el marco de los temas citados, a partir de un mapa descriptivo que permite abordar y comparar los datos e informaciones con una visión de pasado, presente y futuro. Respecto a los valores de la tasa de fecundidad, la EENDESA NDESA 20022002 indica que los niveles de procreación descendieron ligeramente, de 3.2 hijos en 1996, a 3.0 hijos por mujer en 2002. La encuesta confirmó una vez más que el valor de dicha tasa permanece, desde 1991, invariable en las áreas urbanas al nivel de 2.8 hijos; revelando, sin embargo, una reducción sustancial en la zona rural de 4 a 3.3 hijos en el período 1996-2002. Para los responsables de la formulación de políticas demográficas y para los administradores de los programas de planificación familiar, públicos y privados, la prevalencia de uso de anticonceptivos es una información de vital importancia. En ese orden, la EENDESA NDESA 20022002 reveló que 7 de cada 10 mujeres en unión conyugal usaban algún método anticonceptivo, lo que representa un incremento importante comparado con el 64 por ciento de la ENDESA-96. En materia de salud materna, el informe confirma resultados similares de encuestas anteriores, donde la casi totalidad de los embarazos y partos (99 por ciento) fueron atendidos por personal profesional de la salud (médicos, obstetras y enfermeras); sin embargo, los resultados de la EENDESA NDESA 20022002 indican que en la República Dominicana en años recientes, todavía se muere una mujer cada 24 horas como consecuencia de complicaciones del embarazo y el parto. En el área de salud infantil, el 8 por ciento de los niños de la zona urbana se clasifica con desnutrición crónica (baja talla para la edad) en comparación con el 11 por ciento de la población rural, en tanto que la desnutrición global (deficiencia en el peso para la edad) afecta el 4 por ciento de los residentes en la zona urbana y el 7 por ciento de la zona rural. La mortalidad durante el primer año de vida para el quinquenio 1997-2002 se estima en 31 defunciones por mil nacidos vivos, con una tendencia a la disminución si se compara con las encuestas anteriores. | Presentaciónxxii En lo que respecta al VIH/SIDA, la encuesta mide, por primera vez en el país, la seroprevalencia en una muestra a nivel nacional, arrojando un 1 por ciento en la población estudiada. Uno de los logros de la EENDESA NDESA 20022002 es que presenta de manera global la percepción, el grado de conocimiento, las actitudes de prevención y la seroprevalencia de VIH/SIDA en la población dominicana, lo que permite a los organismos públicos y a las organizaciones no gubernamentales orientar las políticas y acciones presentes con una visión conjunta de futuro para reducir el avance de esta enfermedad en el país. La importancia de este informe, para quienes tienen la responsabilidad de tomar decisiones en las áreas de políticas sociales y de salud, es que al comparar los indicadores sociodemográficos de la EENDESA NDESA 20022002 con las anteriores, se observa que son muchos los resultados que han cambiado en las últimas décadas en la República Dominicana. Se ha pasado, por ejemplo, de una población mayormente rural a una población concentrada fundamen- talmente en la zona urbana; y se observa una reducción sostenida de la Tasa Global de Fecundidad, producto de un aumento en la prevalencia en el uso de anticonceptivos y de un más elevado nivel educativo de la mujer. También se aprecian cambios en los niveles generales de instrucción: la proporción de personas sin educación se redujo a la mitad en el período 1991-2002, bajando de 20 a 10 por ciento. Asimismo, se reafirma la tendencia al mejoramiento de los niveles educativos de las generaciones más jóvenes. La población mayor de 50 años mantiene una mediana de años de educación de 3 ó 4, mientras que en las personas de 20 a 29 años oscila entre 8 y 9 años. La calidad de vida de los dominicanos y dominicanas ha mejorado en la medida que han incorporado servicios y bienes de consumo en los hogares que inciden en la salud, el bienestar general y el medio ambiente. El servicio de energía eléctrica alcanzaba en 1991 a sólo el 78 por ciento de los hogares, para 1996 hubo una mejoría de 6 puntos porcentuales (84 por ciento) y en el 2002 ascendió a 92 por ciento. El número de viviendas con piso de tierra descendió de 11 por ciento en 1991 a 9 por ciento en 1996 hasta llegar a un 6 por ciento en el 2002. El servicio de agua por tubería dentro de la vivienda mejoró sustancialmente entre 1991 y el 2002, pasando de 20 por ciento de los hogares a 37 por ciento en el 2002. Asimismo, se observa que en las viviendas sin servicio sanitario hubo un descenso a casi la mitad, al pasar de 11 por ciento a 6 por ciento en el período. En la última década la adquisición de bienes de consumo duradero ha crecido de forma sostenida en los hogares dominicanos. Actualmente el 66 por ciento de los hogares disfruta del uso de nevera, cuando sólo el 43 por ciento disponía de este bien en 1991. El uso de estufa se incrementó de un 56 por ciento en el 1991 a un 87 por ciento en el 2002. Es relevante el aumento experimentado en el uso de estufa en la zona rural, de 23 por ciento a un 77 por ciento en el período. En 1991 el uso de la lavadora de ropa era un privilegio de sólo el 3 por ciento de los hogares, hoy 61 por ciento cuenta con este servicio, destacándose que en la zona rural pasa de 0.4 al 46 por ciento. Pero estos esfuerzos y logros no han sido suficientes y universales, porque este mismo informe pone de relieve, al momento de comparar los indicadores, los niveles de desigualdades que se manifiestan entre algunas provincias. En materia de educación, por ejemplo, en las provincias de Bahoruco, Elías Piña, Pedernales, San Juan de la Maguana y el Seibo una de cada cuatro personas no ha recibido educación formal. También se observa que desde 1996 no hubo aumento en el porcentaje de mujeres que se incorporaron al trabajo, no obstante que se registró un incremento en los niveles educativos de la mujer. Otro tema que por primera vez se estudia Presentación | xxiii en estas encuestas en el país y cuyos resultados deben mover a reflexión es el elevado porcentaje de niños y niñas sin registro de nacimiento, alcanzando el 13 por ciento de los niños y adolescentes menores de 15 años y el 22 por ciento para los menores de cinco años. En materia de inmunización de los niños, hubo un descenso de 39 a 35 por ciento en el porcentaje de niños con vacunación completa al compararlo con los datos de la ENDESA-96. Además se aprecia una reducción en el porcentaje de niños que recibió lactancia exclusiva. La prevalencia de la diarrea en los niños menores de cinco años no observó cambios notables desde 1996 y, en ese sentido, el suministro de sales de rehidratación oral muestra una disminución importante en los últimos seis años. Al observar las variaciones en los indicadores sociodemográficos del país, si bien es cierto que las mejorías son significativas y en algunos casos sostenidas, es necesario reducir las brechas de las desigualdades que hay entre las regiones y provincias en los niveles de desarrollo y la disponibilidad de servicios. Por lo tanto, es imperativo revisar la agenda de la política social para crear una plataforma de acciones más consistentes para reducir los niveles de pobreza y atraso que aún persisten en una parte importante de la población dominicana. El Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM), al entregar este informe final de la EENDESA NDESA 20022002, hace pública su gratitud y expresa su satisfacción por el apoyo recibido de parte de las instituciones auspiciadoras y fundamentalmente a los miembros de los hogares entrevistados que aportaron su valioso tiempo y que dieron una entusiasta acogida al personal de campo, permitiendo que la Encuesta Demográfica y de Salud se realizara de manera exitosa. Maritza Molina AchécarMaritza Molina Achécar Directora Ejecutiva CESDEM | Presentaciónxxiv Agradecimientos | xxv AGRADECIMIENTOS El Centro de Estudios Sociales y Demográficos El Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEMCESDEM) deja constancia de su agradecimiento a las personas e instituciones que en las diferentes etapas aportaron esfuerzos, trabajo, conocimientos y estímulos para ejecutar de manera exitosa la Encuesta Demográfica y de Salud del 2002 (EENDESA NDESA 20022002). Es necesario destacar el trabajo del personal que laboró en las diferentes fases de la encuesta y la oportuna colaboración de los Directores Provinciales de Salud y el personal técnico de esas dependencias, pues sin su decidido apoyo no hubiese sido posible la recolección exitosa de las pruebas de VIH. A Martha Butler de Lister, asesora local y al equipo de psicólogos, encabezado por César Castellanos, que participó en el entrenamiento del personal de campo para la recolección de la prueba de VIH. A Dulce Chahín, quien entrenó al personal en medidas antropométricas. A Carlos Roca del Center for Disease Detection en Texas y Warren Feller de OraSure Technologies en Oregon, por su ayuda para agilizar, respectivamente, el procesamiento y el flujo de suministros para las pruebas de VIH Especial reconocimiento merecen las siguientes instituciones y su personal: Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS)Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) Manuel Tejada Beato Ivelisse Acosta Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS)Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS) José Lois Malkún Jesús Feris Iglesias Gisela Quiterio Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Elena Brineman David Losk Marina Taveras María Castillo Sarah Majerowicz Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA)Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA) Luis Emilio Montalvo Jaime de la Rosa Antonio de Moya Dirección General de Control de InfeccionesDirección General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITS) de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITS) William Hernández y todo su personal | Agradecimientosxxvi Resumen de Resultados | xxvii RESUMEN DE RESULTADOS: LA REPÚBLICA DOMINICANA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO Salud Materno-InfantilSalud Materno-Infantil Atención Prenatal y del Parto · En la República Dominicana, el nivel de aten- ción prenatal por personal calificado (98 por ciento) ha sido y sigue siendo el más alto de todos los países de América Latina con encues- tas similares recientes. · También la atención al parto por profesional de salud (98 por ciento) es la más alta y supe- ra entre 31 y 57 puntos porcentuales a los demás países, con excepción de Colombia. Lactancia · La duración de la lactancia en República Do- minicana es una de las más bajas de América Latina (alrededor de 11 meses), similar a la observada en Colombia y Brasil, casi la mitad de la registrada en Guatemala y Perú. · Apenas el 13 por ciento de los niños domi- nicanos menores de 4 meses recibe lactancia exclusiva, lo cual representa una disminución importante con respecto a 1996 (25 por cien- to). El amamantamiento exclusivo es el más bajo de los países estudiados. Atención Prenatal y del Parto con Personal Capacitado –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Atención Atención País prenatal del parto –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Rep. Dominicana 2002 98 98 Rep. Dominicana 1996 98 96 Colombia 2001 93 86 Colombia 1995 83 85 Nicaragua 2002 86 67 Nicaragua 1998 82 65 Perú 2000 84 59 Perú 1996 66 55 Brasil 1996 81 78 Haití 2000 79 58 Haití 1994-95 68 46 Guatemala 1998-99 60 41 Guatemala 1995 53 35 Bolivia 1998 59 53 Bolivia 1994 53 47 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Atención con personal capacitado para naci-mientos en los últimos 5 años (3 años en Bolivia en 1994, 5 años en 1998). Lactancia Exclusiva y Duración de la Lactancia ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Duración Porcentaje en meses de niños con de la lactancia País lactancia exclusiva ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Guatemala 1998-99 20 45 Guatemala 1995 20 50 Perú 2000 22 73 Perú 1996 20 61 Haití 2000 19 32 Haití 1994-95 18 nd Bolivia 1998 18 60 Bolivia 1994 18 43 Nicaragua 2002 18 39 Nicaragua 1998 12 30 Colombia 2000 13 34 Colombia 1995 11 16 Brasil 1996 11 40 Rep. Dominicana 1996 11 25 Rep. Dominicana 2002 11 13 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– nd = no disponible La duración se refiere a menores de 3 años (niños de 0-35 meses). Lactancia exclusiva: para niños de 0-3 meses. | Resumen de Resultadosxxviii Nutrición · El nivel de retardo en el crecimiento o desnu- trición crónica (corta talla para la edad) en la República Dominicana (9 por ciento), es el más bajo de los países analizados. · La desnutrición crónica en la República Domi- nicana es cinco veces menor a lo observado en Guatemala, y representa entre un tercio y la mitad de los niveles encontrados en Bolivia, Haití, Perú y Nicaragua. · El 5 por ciento de los infantes presenta desnu- trición global (bajo peso para la edad). Este indicador es también inferior al encontrado en los demás países y es similar al observado en Brasil. Vacunación del Niño · Los niveles de vacunación completa han dismi- nuido en años recientes al pasar del 39 por ciento de los niños en 1996 al 35 por ciento en el año 2002. Del grupo de países analizados, la República Dominicana es el que tiene las más bajas coberturas de vacunación, con excepción de Haití. · También la cobertura de vacunación durante el primer año de vida ha descendido, al pasar de 31 por ciento en 1996 a 27 por ciento en el 2002, casi la mitad de lo encontrado en Brasil, Nicaragua, Perú y Colombia. Desnutrición Crónica (corta talla para la edad) y Desnutrición Global (bajo peso para la edad) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Porcentaje Porcentaje de niños con de niños con desnutrición desnutrición País crónica global –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Guatemala 1995 50 27 Guatemala 1998/99 46 24 Bolivia 1994 28 16 Bolivia 1998 26 10 Perú 1996 27 8 Perú 2000 25 7 Haití 1994-95 32 28 Haití 2000 23 17 Nicaragua 1998 25 12 Nicaragua 2002 20 10 Colombia 1995 15 8 Colombia 2000 14 7 Brasil 1996 11 5 Rep. Dominicana 1996 11 6 Rep. Dominicana 2002 9 5 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Niños 3-59 meses (3-35 meses en Bolivia 1994). Vacunación de Niños de 12-23 Meses: en Cualquier Momento y en el Primer Año –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Porcentaje Porcentaje con todas con todas las vacunas las vacunas en cualquier durante el País momento primer año –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Brasil 1996 73 59 Nicaragua 2002 63 nd Nicaragua 1998 73 56 Colombia 2000 52 56 Colombia 1995 66 56 Perú 2000 66 59 Perú 1996 63 53 Guatemala 1998-99 60 34 Guatemala 1995 43 29 Bolivia 1998 40 nd Bolivia 1994 39 20 Rep. Dominicana 1996 39 31 Rep. Dominicana 2002 35 27 Haití 2000 34 23 Haití 1994-1995 30 19 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– nd = No disponible Todas las vacunas: niños de 1 año (18-29 meses en Perú 2000) que han recibido BCG, sarampión y tres dosis de DPT y polio en cualquier momento. Las esti- maciones están basadas en el carnet de vacunación y la información de la madre. Resumen de Resultados | xxix Mortalidad Infantil y en la NiñezMortalidad Infantil y en la Niñez · En el año 2002, de cada mil nacidos vivos en la República Dominicana, 31 mueren antes de cumplir un año, similar a lo observado en Nicaragua y Perú. Solamente Colombia tiene niveles de mortalidad infantil más bajos entre los países comparados. Es notable también la reducción ocurrida desde la encuesta anterior cuando la mortalidad infantil se estimó en 47 por mil. · Este nivel de mortalidad infantil es menos de la mitad del observado en países como Bolivia y Haití, superiores a 70 por mil. · También se observa una reducción importante de la mortalidad en los primeros cinco años de vida al pasar del 57 al 38 por mil, nivel que es substancialmente inferior al encontrado en el resto de países, con excepción de Colombia y Nicaragua. Planificación FamiliarPlanificación Familiar · El uso de métodos de planificación familiar en la República Dominicana aumentó en forma importante desde 1996, de 64 al 70 por ciento de las mujeres casadas o unidas. · El aumento en el uso de métodos ha sido básicamente el resultado del aumento en los métodos modernos, los cuales pasaron del 59 al 66 por ciento. Este nivel de uso de métodos modernos es en la actualidad uno de los mayores en América Latina, superado sólo por Brasil. · Con Nicaragua, la República Dominicana es actualmente uno de los países con un mayor nivel de uso de métodos modernos dentro del uso total. El uso de métodos modernos ascien- de al 66 por ciento, dentro de una prevalencia de uso total del 70 por ciento. Tasas de Mortalidad Infantil y en la Niñez –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Mortalidad Mortalidad País infantil en la niñez –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Haití 1994-95 74 131 Haití 2000 80 119 Bolivia 1994 75 116 Bolivia 1998 67 92 Guatemala 1995 51 68 Guatemala 1998-99 45 59 Perú 1996 43 59 Perú 2000 33 47 Nicaragua 1998 40 50 Nicaragua 2002 31 40 Brasil 1996 39 49 Rep. Dominicana 1996 47 57 Rep. Dominicana 2002 31 38 Colombia 1995 28 36 Colombia 2000 21 25 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Defunciones durante el primer año (infantil) y durante los primeros cinco años (en la niñez), por cada mil nacimientos. Las tasas se refieren a los cinco años anteriores a la encuesta. Uso Actual de Métodos de Planificación Familiar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Cualquier Métodos País método modernos –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Brasil 1996 77 70 Colombia 2000 77 64 Colombia 1995 72 59 Rep. Dominicana 1996 64 59 Rep. Dominicana 2002 70 66 Nicaragua 2002 69 67 Nicaragua 1998 60 57 Perú 2000 69 50 Perú 1996 64 41 Bolivia 1998 48 25 Bolivia 1994 45 18 Guatemala 1998-99 38 31 Guatemala 1995 31 27 Haití 2000 28 22 Haití 1994-95 18 13 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– El total (cualquier método), incluye los modernos, los tradicionales (naturales) y los folklóricos. | Resumen de Resultadosxxx Fecundidad Observada y DeseadaFecundidad Observada y Deseada · La fecundidad en la República Dominicana ha descendido muy paulatinamente en años re- cientes al pasar de 3.2 hijos por mujer a 3.0 hijos por mujer. Continúa siendo superior a la observada en Perú (2.9 hijos), Colombia (2.6) y Brasil (2.5). · Este nivel intermedio de fecundidad implica que el potencial de disminución de la fecun- didad (la brecha entre la fecundidad deseada y observada) no es tan grande (apenas 0.7 hijos) en comparación con países con alto nivel de fecundidad como Haití y Bolivia donde la bre- cha es de 2 hijos. Fecundidad Deseada y Fecundidad Observada –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasa Tasa global de global de fecundidad fecundidad País observada deseada –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Guatemala 1995 5.1 4.0 Guatemala 1998/99 5.0 4.1 Haití 1994-95 4.8 3.0 Haití 2000 4.7 2.7 Bolivia 1994 4.8 2.7 Bolivia 1998 4.2 2.5 Nicaragua 1998 3.6 2.5 Nicaragua 2002 3.2 2.3 Perú 1996 3.5 2.2 Perú 2000 2.9 1.8 Rep. Dominicana 1996 3.2 2.5 Rep. Dominicana 2002 3.0 2.3 Colombia 1995 3.0 2.2 Colombia 2000 2.6 1.8 Brasil 1996 2.5 1.8 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasas de fecundidad: promedio de hijos por mujer al final del período reproductivo con las tasas actuales por edad. Las tasas se refieren a los tres años anteriores a la encuesta. Indicadores Básicos | xxxi INDICADORES BÁSICOS 1996 2002 Nupcialidad y FecundidadNupcialidad y Fecundidad Edad mediana a la primera relación para las mujeres 20-24 . 18.9 18.2 Tasa global de fecundidad para la población total1 . 3.2 3.0 Zona urbana . 2.8 2.8 Zona rural . 4.0 3.3 MortalidadMortalidad Tasa de mortalidad infantil2 . 47 31 Razón de mortalidad materna .nd 177 Planificación Familiar entre las Mujeres Actualmente UnidasPlanificación Familiar entre las Mujeres Actualmente Unidas Porcentaje de mujeres que actualmente usa un método . 63.7 69.8 Métodos modernos . 59.2 65.8 Píldora. 12.9 13.5 Dispositivo intrauterino (DIU). 2.5 2.2 Inyecciones . 0.5 1.9 Condón. 1.4 1.3 Esterilización femenina. 40.9 45.8 Esterilización masculina. 0.0 0.1 Otros modernos. 0.0 0.4 Métodos tradicionales . 4.4 4.0 Atención MaternaAtención Materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron: Atención de personal profesional durante el embarazo3. 98.3 98.5 Por lo menos una vacuna antitetánica . 95.5 95.1 Parto en establecimiento de salud . 95.3 95.7 Atención de personal profesional durante el parto4 . 95.5 96.6 Lactancia y Nutrición en la NiñezLactancia y Nutrición en la Niñez Porcentaje de niños de 0 a 3 meses con lactancia exclusiva. 25.3 13.3 Porcentaje de niños de 0 a 5 meses con lactancia exclusiva. ND 10.4 Porcentaje de niños menores de cinco años con desnutrición crónica5 . 10.7 8.9 VacunaciónVacunación Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad con tarjeta de salud. 52.3 50.3 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha recibido:6 BCG. 89.8 93.5 DPT (las tres dosis) . 57.6 56.6 Polio (las tres dosis) . 48.1 44.0 Sarampión . 78.2 88.3 Todas las vacunas7 . 38.7 34.9 Prevalencia de Enfermedades en Menores de 5 AñosPrevalencia de Enfermedades en Menores de 5 Años Porcentaje de niños con diarrea8. 15.7 14.0 Niños con diarrea para quienes se buscó tratamiento . 35.3 35.9 Niños con diarrea tratados con sobres de rehidratación oral (SRO). 35.1 28.2 Niños con diarrea que recibieron Terapia de Rehidratación Oral (TRO) . 58.3 55.0 Porcentaje de niños con síntomas de IRA9 . 24.7 19.6 Porcentaje de niños con fiebre . 28.8 26.4 Enfermos con síntomas de IRA o con fiebre para quienes se buscó tratamiento . 51.6 60.8 Conocimiento, Prevención y Prevalencia de VIH/SIDAConocimiento, Prevención y Prevalencia de VIH/SIDA Porcentaje de mujeres que dijo no tener riesgo de contraer VIH/SIDA. .71.3 52.7 Porcentaje de mujeres que usó condón en última relación con compañero con quien no vive.nd 25.2 Porcentaje de hombres que usó condón en última relación con compañera con quien no vive.nd 50.3 Prevalencia de VIH entre las mujeres 15-49 .nd 0.9 Prevalencia de VIH entre los hombres 15-59.nd 1.1 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– nd = No disponible 1 Para los tres años que precedieron la encuesta (estimación del número de hijos promedio por mujer al final del período reproductivo con las tasas actuales de fecundidad por edad) 2 Defunciones durante el primer año por cada mil nacidos vivos para los cinco años anteriores a la encuesta 3 Tomando como base todos los nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 4 Tomando como base los últimos nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 5 Porcentaje de niños con talla inferior a la esperada para su edad, basado en los porcentajes observados en una distribución estándar 6 Información obtenida de la tarjeta de salud y de la información proporcionada por la madre 7 Incluye BCG, tres dosis de polio, tres dosis de DPT, y sarampión 8 Menores de cinco años cuyas madres declararon que aquéllos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta 9 Síntomas de IRA: niños enfermos con tos acompañada de respiración agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta | Mapa de la República Dominicanaxxxii MAPA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA Introducción | 1 INTRODUCCIÓN 1 Este informe tiene como propósito presentar los resultados detallados de la Encuesta Demográfica y de Salud del año 2002 (EENDESA NDESA 20022002) realizada en la República Dominicana por el Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM) en coordinación con la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) y la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS), dentro del marco del Programa Measure DHS+ coordinado por ORC Macro. El financiamiento de la encuesta provino de la Misión local de la USAID y de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS). La EENDESA NDESA 20022002 se realizó con el objetivo principal de proporcionar información estadística actualizada a nivel nacional y por provincias sobre indicadores de vivienda, fecundidad, salud en general y salud reproductiva, nutrición de los niños, mortalidad en los primeros años de vida e indicadores demográficos de la población dominicana. Otro de los objetivos de la EENDESA NDESA 20022002 es el de proporcionar información comparativa con encuestas anteriores realizadas por el CESDEM dentro del marco del programa DHS en 1996 y 1999. En el presente informe se hace una descripción detallada de algunos de los aspectos más importantes incluidos en la EENDESA NDESA 20022002, principalmente aquellos relacionados con los resultados de las entrevistas realizadas a las mujeres en edad reproductiva. Algunos temas como violencia doméstica; morbilidad y gastos en salud; mortalidad materna; y la encuesta de hombres, serán objeto de estudios a profundidad en el futuro. 1.11.1 CCARACTERÍSTICAS ARACTERÍSTICAS GGENERALES DEL ENERALES DEL PPAÍSAÍS 1.1.11.1.1 Características GeográficasCaracterísticas Geográficas La República Dominicana comparte la isla Hispaniola con la República de Haití. La isla, segunda en tamaño del archipiélago de las Antillas Mayores, conformado además por Cuba, Jamaica y Puerto Rico, tiene una extensión de 77,914 kilómetros cuadrados, de los cuales la República Dominicana ocupa unos 48,670.82, las dos terceras partes en la porción oriental. La República Dominicana también tiene anexas a su territorio las islas Saona y Beata. El litoral costero alcanza 1,500 Km. de longitud. Las coordenadas geográficas de su ubicación corresponden a los 68 grados 30’ longitud Oeste y a los 18 grados 20’ latitud Norte. Los límites naturales son: al Norte el Océano Atlántico, al Sur el Mar Caribe, al Este el Canal de la Mona y al Oeste la República de Haití. Entre sus características geográficas se destacan las elevaciones montañosas y los ríos más caudalosos y de mayor longitud del área, así como el mayor número de lagos y lagunas, destacándose el lago Enriquillo, mayor cuerpo de agua de su tipo en la región. Los principales sistemas montañosos son la cordillera Septentrional cuya mayor elevación es el pico Diego de Ocampo con 1,249 metros; la cordillera Central, donde se destaca el pico Duarte, la mayor elevación del Caribe con 3,087 metros; el sistema conformado por la Sierra de Yamasá y la cordillera Oriental, con alturas hasta los 400 metros; la Sierra de Neiba y la Sierra de Bahoruco. Entre estos sistemas montañosos se ubican fértiles valles aluviales, como el Valle del Cibao o de La Vega Real, el Valle de San Juan y el Valle de Neiba; en la zona Sureste se encuentra el Llano Costero Oriental. | Introducción2 El clima es tropical. La temperatura media anual oscila entre 31 a 33 grados centígrados, la máxima, y entre 23 a 25 grados centígrados, la mínima, aunque la heterogeneidad topográfica genera una gran diversidad en la temperatura, así como en el patrón de lluvias que está influenciado por los vientos alisios del noroeste. La precipitación media anual es de 1,387 mm., con oscilación desde los 2,305 mm. en la zona más húmeda hasta los 422 mm. en la más seca. La ubicación del país determina una gran influencia en su territorio de fenómenos atmosféricos como tormentas y ciclones. La diversidad climática sustenta zonas con diferentes tipos de vegetación, variación que se presenta en las formas siguientes: bosques semitropicales, bosques húmedos tropicales, bosques templados y humedales, entre otros. La flora se caracteriza por su diversidad (más de 5,500 especies) y alto endemismo de las especies, mientras que la fauna es catalogada con mayor complejidad que la del resto de las islas del sistema. Ambos componentes son afectados por factores como el sistema de tenencia y uso de la tierra, la ganadería extensiva, la agricultura migratoria, la contaminación por agroquímicos, las malas prácticas de riego y drenaje, la tala de bosques y la producción de leña y carbón, así como por el desarrollo turístico, sustentado en la construcción de complejos hoteleros, que conlleva la destrucción de áreas boscosas, manglares y arrecifes coralinos. La contaminación provocada por los complejos turísticos también tiene un impacto negativo sobre la biodiversidad costero-marina. Entre los principales recursos naturales del país se destacan los minerales, de los cuales se encuentran yacimientos en explotación de oro, níquel, sal, gema y yeso, mármol, ámbar, calizas, arcillas y agregados aluvionales explotados en ríos, cañadas y canteras. 1.1.21.1.2 División Política y AdministrativaDivisión Política y Administrativa La Ley 2465, promulgada el 27 de mayo de 1981, estableció tres regiones de planificación: La Región Norte o del Cibao, que se encuentra situada entre la cordillera Central, principal sistema montañoso, y la costa del Atlántico. Esta es la región más grande, cuyas principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería, las industrias de zona franca, minería y turismo. Está subdividida en Cibao Central, Cibao Occidental y Cibao Oriental. La región Sureste, que ocupa la Llanura Oriental, es la región más poblada, donde se ubica la capital del país y constituye el centro industrial y comercial, con predominio de actividades industriales, como zona franca e industria azucarera y las empresas turísticas. Las dos sub-regiones que la componen son Valdesia y Yuma. La región Suroeste está ubicada entre la cordillera Central y el mar Caribe, es la menos desarrollada y con menor cantidad de población. Las principales actividades son la agricultura y la minería y está conformada por las sub-regiones Enriquillo y Del Valle. En el año 2000 se promulgó el Decreto 685 que dispone la división del territorio nacional en nueve “regiones de desarrollo” como puede apreciarse a continuación. Distrito Nacional: Distrito Nacional y Santo Domingo Valdesia: Monte Plata, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa Norcentral: Espaillat, Puerto Plata, Santiago Nordeste: Duarte, María Trinidad Sánchez, Salcedo, Samaná, Enriquillo: Independencia, Bahoruco, Barahona, Pedernales Este: El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor El Valle: Azua, San Juan, Elías Piña Noroeste: Dajabón, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Valverde Cibao Central: La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez Introducción | 3 Para los fines de este informe se utilizará la clasificación regional de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), como se describe a continuación: Región 0: Distrito Nacional, Santo Domingo, Monte Plata Región I: Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua Región II: Espaillat, Puerto Plata, Santiago Región III: Duarte, María Trinidad Sánchez, Salcedo, Samaná, Región IV: Independencia, Bahoruco, Barahona, Pedernales Región V: El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor Región VI: San Juan, Elías Piña Región VII: Dajabón, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Valverde Región VIII: La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez Las siguientes regiones de salud y de desarrollo son equivalentes: Región II: Norcentral Región III: Nordeste Región IV: Enriquillo Región V: Este Región VII: Noroeste Región VIII: Cibao Central Las siguientes regiones de salud y de desarrollo son ligeramente diferentes: Región 0: incluye Monte Plata, no considerada en la región de desarrollo Distrito Nacional. Región I: se diferencia de la región Valdesia en cuanto incluye Azua y excluye a Monte Plata. Región VI: incluye San Juan y Elías Piña pero excluye Azua, componentes de El Valle. En la división territorial se clasifican provincias, subdivididas en municipios, distritos municipales, secciones y parajes; las dos últimas demarcaciones corresponden a la zona rural. En la actualidad hay 31 provincias y un Distrito Nacional, asiento de la capital de la República, mientras que los municipios son 132, los distritos municipales 108, las secciones son 987 y los parajes 9,708, de acuerdo con información de la Oficina Nacional de Estadística actualizada al 2002. 1.1.31.1.3 Organización PolíticaOrganización Política El sistema político está organizado, según establece la Constitución de la República, por la integración de tres poderes: · Poder Ejecutivo, ejercido por el Presidente y el Vice-presidente. · Poder Legislativo, ejercido por el Congreso Nacional, a su vez compuesto por el Senado de la República y la Cámara de Diputados. · Poder Judicial, encabezado por la Suprema Corte de Justicia. El régimen de gobierno es civil, democrático y representativo, las autoridades se eligen por un período de cuatro años y se celebran elecciones congresuales y municipales separadas de las presidenciales. | Introducción4 1.1.41.1.4 PoblaciónPoblación De acuerdo con las cifras preliminares del Censo de 2002, la población total de la República Dominicana es de 8,230,722 habitantes, la mitad de la cual se concentra en la región Sureste, donde se ubica la capital del país. La población femenina alcanza la cifra de 4,127,842 y la masculina es de 4,102,880. La estructura de la población es predominantemente joven, con una edad media de 25 años, pero con tendencia al envejecimiento, debido a los cambios en la estructura por edad, generados por la transición demográfica, caracterizada por una drástica reducción de la tasa de fecundidad, que ha pasado de 7.5 hijos por mujer en la década de los años sesenta, a 3.0 hijos por mujer al finalizar el milenio. Esto ha determinado a su vez una reducción en el ritmo de crecimiento de los nacimientos anuales. Otros condicionantes impor- tantes de la dinámica demográfica son los cambios en los patrones de mortalidad y en el ritmo de las migraciones. La densidad poblacional es de 169.1 habitantes por kilómetro cuadrado y la tasa promedio anual de crecimiento intercensal (1993-2002) es de 13 por mil habitantes. Las características étnicas de la población resultan de la mezcla de una diversidad de razas y múltiples herencias culturales, con predominio de la población mulata. El país recibe un continuo flujo migratorio desde Haití, que se ha acentuado en la última década, pero también hay considerables núcleos de poblaciones inmigrantes de otra procedencia, principalmente españoles, italianos, árabes y chinos. El desarrollo turístico ha atraído hacia las zonas costeras inmigrantes de otras nacionalidades, como alemanes, franceses y canadienses. La República Dominicana también es un importante expulsor de población, principalmente hacia los Estados Unidos, donde se estima que vive alrededor de un millón de dominicanos, como también hacia Europa, donde los principales países receptores son España, Italia y Holanda. El documento “República Dominicana: Proyecciones Nacionales de Población por sexo y grupos de edad, 1990-2025 (CESDEM, ONAPLAN y Development Associates, 1999) presenta una estimación de la Tasa Global de Fecundidad, para el quinquenio 2000-2005, de 2.7 hijos por mujer y para el quinquenio 2005-2010, de 2.5 hijos por mujer. La Tasa Bruta de Mortalidad estimada para ambos quinquenios es de 5.7 por mil habitantes, mientras que la Tasa de Mortalidad Infantil se estimó en 34.4 por mil para el primer quinquenio y en 29.4 para el segundo. En cuanto a la esperanza de vida al nacer, para ambos sexos, se estimó en 70 años para el período 2000-2005 y 71.4 años para el período 2005-2010. La tasa de crecimiento natural pasa de 17.5 por mil en el primer período a 16.0 por mil en el segundo. Más del 60 por ciento de la población del país reside en la zona urbana. 1.1.51.1.5 Reseña HistóricaReseña Histórica A la llegada de los colonizadores españoles, en 1492, la población principal de la isla la constituía el grupo taíno, indígenas agricultores, que había dividido el territorio de la isla en cacicazgos gobernados por caciques. A partir del año 1502 el gobernador Nicolás de Ovando inició la construcción de villas en las diferentes regiones. También desarrolló los hatos ganaderos y la exportación de cuero vacuno, que tuvieron gran auge en la primera década del siglo XVII. España mantuvo el control de la isla hasta finales del siglo XVII, cuando se vio obligada a ceder a Francia la porción occidental, que es hoy ocupada por la República de Haití, que obtuvo su independencia en 1804. Los haitianos invadieron la parte oriental en 1822 y ejercieron su dominio hasta 1844, cuando República Dominicana logró su independencia. En 1861 el país queda bajo el dominio español, al producirse la anexión, lo que dio lugar a nuevas luchas independentistas que culminaron en la guerra restauradora que expulsó a los españoles en 1865. Introducción | 5 La modernización del país se fomentó al iniciar el siglo XX, con la construcción de obras públicas durante el gobierno del presidente Ramón Cáceres. En el período de la primera intervención militar norteamericana, de 1916-1924, el desarrollo de la agricultura comercial orientada hacia el exterior, aceleró el crecimiento económico. En este período también se mejoraron significativamente las comunicaciones y se introdujeron mecanismos administrativos en la burocracia estatal. Este proceso fue continuado por el presidente Rafael Trujillo, quien implantó una dictadura desde 1930 hasta 1961. Mediante compra, nacionalizó las empresas vinculadas al capital norteamericano, que pasaron a su propiedad, ya que su régimen mantenía el control absolutista no sólo en lo político, sino también en lo económico . La crisis política desatada tras la caída de la dictadura culminó con la celebración de elecciones democráticas en 1962, pero el gobierno resultante, presidido por Juan Bosch, fue derrocado en septiembre de 1963. En 1965, los sectores denominados Constitucionalistas, una alianza cívico-militar que pedía la vuelta al poder del derrocado Bosch, fueron repelidos por otro sector militar opuesto, desatándose la Revolución de Abril. Este conflicto dio paso a la segunda intervención norteamericana. Tras la pacificación del país, se celebraron elecciones en 1966, donde resultó electo Joaquín Balaguer, del Partido Reformista, quien mantuvo el poder en sucesivas reelecciones hasta que fue desplazado en 1978, cuando perdió las elecciones frente a Antonio Guzmán, del Partido Revolucionario Dominicano. Desde las últimas décadas del siglo XX se han impulsado acciones para el fortalecimiento de la democracia y el incremento de la participación ciudadana. La sociedad civil ha ampliado sus mecanismos de aporte a las decisiones de repercusión política, social y económica. El sistema político dominicano ha experimentado procesos reformadores, incluyendo reformas constitucionales, que han introducido cambios en múltiples aspectos. Algunos de los resultados más importantes han sido la instauración de la doble vuelta electoral, las separación de las elecciones municipales y congresuales de las presidenciales, la instauración de los colegios electorales cerrados y la estipulación de la cuota femenina de 33 por ciento a los cargos electivos. 1.1.61.1.6 EconomíaEconomía La ganadería y la agricultura fueron la base de la economía durante la colonia y hasta mediados del siglo XIX, cuando, con posterioridad a la declaración de la Independencia Nacional, se intensificaron las actividades relacionadas al cultivo y exportación del tabaco y la explotación maderera. Posteriormente a las luchas restauradoras de finales del siglo XIX, se expandió el comercio del tabaco y se incentivó la producción azucarera, esta última, de manera específica, a partir de 1850. La industria azucarera, como lo había sido ya en el siglo XVI, se convirtió en la rama principal de la economía y, durante buena parte del siglo XX, el azúcar mantuvo la primacía como rubro de exportación; junto con el tabaco, café, cacao y otros productos agropecuarios, sostuvo el modelo agro-exportador. Además, la complejidad de la producción azucarera y su carácter de actividad agrícola-industrial, propició y sentó el principal antecedente de transformación del aparato productivo nacional. La explotación minera se fomentó a partir de la década de los 70, con la extracción de oro, plata y ferroníquel por emporios transnacionales. También se fomentó la actividad turística y se aumentó la infraestructura del sector, la inversión en industria manufacturera para la | Introducción6 exportación y la construcción. Las comunicaciones han mantenido un desarrollo sostenido, con alta incorporación de tecnología. En la década de los 90’s se propició un cambio en el sector exportador dominicano, que se manifestó en el incremento sostenido de las exportaciones, el mayor liderazgo de las zonas francas y más inversión en estas, mayor apertura comercial, diversificación de productos y mercados, mayor competitividad internacional, aumento de rubros manufacturados. (“El resultado exportador de la República Dominicana en la década de los 90. EvaIuación de la competitividad internacional” ONAPLAN 2000). El alto crecimiento, principal característica de la economía dominicana desde la implantación del modelo desarrollista, a fines de la década de los ’60, —característica que se acentuó a partir de la estabilidad macroeconómica de 1991, cuando en los 9 años posteriores el país se situó entre las economías de más rápido crecimiento— se ha visto frenado por las desfavorecedoras condiciones del contexto económico mundial. La contracción económica internacional que se registró a partir del 2001 repercutió negativamente en la economía nacional, afectando sectores dinámicos como la industria de zonas francas y el turismo. Específicamente en el sector de zonas francas, este impacto generó un decrecimiento de las cifras correspondientes a empleos, exportaciones y divisas, renglones que mostraron niveles inferiores en el 2001 a los registrados en el 2000. Sin embargo, el sector experimentó crecimiento en el número de parques, de los cuales se pusieron 6 nuevos en operación, en el número de empresas, que pasó de 481 a 512, así como en la inversión de las empresas, que aumentó un 3.5 por ciento. De acuerdo con el “Informe Estadístico del Sector Zonas Francas 2001” del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, el valor de las exportaciones totales experimentó una reducción de 4.9 por ciento, al pasar de US$4,770.6 millones en el 2000 a US$4,538.2 millones en el 2001. El empleo en el sector sufrió una merma del orden de 10.3 por ciento, al pasar de 195,262 en el año 2000 a 175,078 en el año 2001. Los más afectados fueron los empleos de la industria textil, que absorbe el 70 por ciento de los empleos del sector. La generación de divisas experimentó una reducción de 1.9 por ciento, ya que, mientras en el año 2000 se generó una suma de US$1,018.6 millones, en el año 2001 fue de sólo 998.7 millones. El entorno internacional desfavorable también afectó el sector turístico. De acuerdo con el “Informe de la Economía Dominicana enero-diciembre 2002” (Banco Central, marzo 2003) la llegada de pasajeros experimentó en el 2002 una reducción de 2.1 por ciento con relación al flujo del 2001, atribuible, según el documento, a “un entorno internacional poco favorable para los viajes de recreación, debido principalmente a la desaceleración experimentada en el crecimiento de las economías emisoras de turistas y a la persistencia de los efectos del 11 de septiembre.“ El gasto turístico aumentó en 1.9 por ciento con relación al 2001, pero la estadía promedio disminuyó en 1.7 por ciento. La actividad hotelera, que tuvo un decrecimiento de 2.4 por ciento en el 2001, alcanzó un crecimiento de 1.0 por ciento en el 2002. El crecimiento de 4.1 por ciento del Producto Bruto Interno se atribuye, de acuerdo con el documento, al incremento del gasto público financiado con la emisión de Bonos Soberanos, a las medidas restrictivas de política monetaria y fiscal y al mayor dinamismo de las actividades productivas vinculadas al mercado interno, donde se destacan las comunicaciones, con un aporte de 17.4 por ciento, electricidad y agua (7.8 por ciento), manufactura local (6.5 por ciento), comercio (3.4 por ciento) y construcción (3.2 por ciento). Introducción | 7 De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo, ejecutada por el Banco Central en el 2002, la Tasa de Ocupación —relación entre la población ocupada y la población en edad de trabajar (de 10 y más años)— fue de 46.2 por ciento con un incremento de la población ocupada de 4.4 por ciento. El 44.6 por ciento de la población ocupada laboraba en el sector formal. 1.1.71.1.7 PobrezaPobreza En el estudio “La Situación de Salud de la República Dominicana” (SESPAS/OPS, 1996), se identificaron quince provincias con la mitad o más de los hogares con necesidades básicas mayormente insatisfechas, mientras que en el estudio “Focalización de la Pobreza en la República Dominicana” (ONAPLAN, 1997), se evidencia que en la totalidad de las provincias, con la excepción del Distrito Nacional, la indigencia y la pobreza afectan más del 50 por ciento de los hogares. En este estudio se identificaron quince provincias donde las tres cuartas partes o más de los hogares son pobres o indigentes. El Gasto Público Social en la República Dominicana tiene limitados efectos en las condiciones de vida de la población pobre, debido a su bajo nivel proporcional dentro del PIB, alrededor del 6 por ciento en el período 1996-1998. El gasto ha variado en la composición de las asignaciones, dando prioridad a la educación en los últimos años; no obstante, como porcentaje del gasto total del gobierno, 38.9 por ciento en 1998, sigue siendo considerado como uno de los más bajos de América Latina y el Caribe, alcanzando un tercio del promedio per cápita de la región, aunque es más alto en vivienda e infraestructura básica. El gobierno desarrolla programas de asistencia social para alcanzar a grupos vulnerables cuyos recursos se estima que alcanzan una proporción del 1 por ciento del PIB y ha creado el Gabinete Social, como organismo coordinador de la política social del gobierno y las acciones de reducción de la pobreza. Entre los programas se cuentan diferentes modalidades del Desayuno Escolar, Programa Alimentos para Todos, Plan Social de la Presidencia, Programa de Medica- mentos Esenciales, Comedores Económicos, diversos programas de asistencia para viviendas y a grupos especiales. Sin embargo, adicional a la limitada proporción del gasto social, las inequidades e ineficiencias, tanto en su asignación como en la provisión y calidad de los servicios públicos y la distorsionada selección de los beneficiarios, también limitan los efectos de su aplicación entre la población pobre. 1.1.81.1.8 Salud y Reforma SectorialSalud y Reforma Sectorial En el sector público del sistema dominicano de salud se ubican la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social, como organismo rector, pero a la vez prestador de servicios a través de una red de hospitales, clínicas y consultorios; el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), que presta servicio a empleados públicos y privados; los Institutos de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, que prestan servicios a los miembros de los cuerpos castrenses y de policía; y el Programa de Medicamentos Esenciales de la Presidencia de la República, que abastece las farmacias de los hospitales y las boticas populares. En el sector privado se han agrupado las clínicas, consultorios y centros de diagnóstico privados, al igual que las igualas médicas y compañías de seguros. Un tercer elemento lo constituye la prestación de servicios de salud por organizaciones no lucrativas. | Introducción8 La situación de salud del país se ha caracterizado por una alta carga de enfermedad, persistencia de enfermedades infecciosas, maternas y nutricionales y tendencia al aumento de las enfermedades degenerativas y crónicas así como de las lesiones intencionales y accidentales. (Escenarios para una política de Población y Desarrollo. República Dominicana 2000-2015. CONAPOFA y UNFPA, 2003). La mortalidad infantil y la materna mantienen altos niveles y se advierte un acceso desigual a los servicios de salud, por igual que un alto costo de los servicios y baja calidad de la atención. El gasto público en salud es bajo pues en la década de 1991-2001, sólo en dos de los años considerados llegó a sobrepasar el 1.5 por ciento del PIB, sin llegar al 2 por ciento. El reconocimiento de la ineficacia e inequidad del sistema de salud dominicano, manifiestas en la baja cobertura y calidad de los servicios y con evidentes consecuencias de insatisfacción tanto de usuarios como de proveedores, impulsó la puesta en marcha del proceso de reforma del sector, que tuvo su apogeo en la década de los 90. El gobierno de la República Dominicana, enfocado desde 1996 en el diseño de una agenda de modernización del Estado continuó, como parte de ésta, la concentración de esfuerzos para la reforma del sector salud. Con fines de implantar dicho proceso, fue creada en 1997 la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS). Para la ejecución de las actividades de reforma y modernización, la CERSS ejecuta dos grandes proyectos. Uno de ellos es el Proyecto Modernización y Reestructuración del Sector Salud, financiado por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que tiene como objetivo “mejorar la eficiencia, cobertura y calidad de servicios de salud financiados con fondos públicos, con énfasis en poblaciones de bajos ingresos y sub-atendidas". Los componentes del proyecto son: desarrollo y apoyo a las políticas de reforma; reorganización institucional de la SESPAS; reestructuración y modernización institucional del IDSS; y fortalecimiento de los servicios básicos y curativos. La Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS) ejecuta, con fondos del Banco Mundial (BIRF), el Proyecto de Desarrollo de los Sistemas Provinciales de Salud, orientado a apoyar la reforma de salud, especialmente la descentralización de los servicios a nivel provincial y expandir la cobertura hacia los grupos más pobres. Sus acciones se enfocan al fortalecimiento del desarrollo institucional, incrementando la capacidad de gestión, planeación, administración y prestación de servicios de salud. El objetivo del proyecto es “mejorar la condición de salud de la población, con énfasis en los grupos materno e infantil, urbano-marginal y rural pobres de las áreas seleccionadas de las provincias participantes”. Las acciones del proyecto se orientan a: · Expansión de la cobertura de los servicios de salud para los más pobres. · Mejoramiento de la calidad de los servicios de salud. · Fortalecimiento de la capacidad de planteamiento de políticas y de gerencia. · Fomento de la participación comunitaria en el sistema de salud. Uno de los objetivos del proceso de reforma es el reenfoque de la SESPAS hacia su rol de rectoría, debilitado por la dedicación de los recursos y el financiamiento hacia la prestación de servicio. En este sentido, la Ley General de Salud le confiere un rol rector y regulador del sistema, con el auxilio del Consejo Nacional de Salud en la definición de políticas. Introducción | 9 La organización del sistema a partir de la reforma persigue la uniformidad del mismo, así como la descentralización e independencia de los prestadores acreditados. Bajo la rectoría de la SESPAS y del Consejo Nacional de Salud, creados por la Ley General de Salud y del que forman parte las instituciones del Sistema Nacional de Salud, funcionarán las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y el Seguro Nacional de Salud (SENASA), que vincularán a los usuarios con los Prestadores de Servicios de Salud (PSS). Esta organización define tres regímenes de financiamiento de los servicios: el contri- butivo, que abarca a los empleadores y trabajadores; el subsidiado, que abarca la población sin capacidad de pago, financiada por el Estado; y el contributivo subsidiado, con financiamiento compartido entre el Estado y los afiliados, que abarca la población del sector informal de la economía. Los usuarios del primer régimen se afilian a las ARS, mientras los del segundo y tercer regímenes se afiliarán al Seguro Nacional de Salud. Sin embargo, ambos tipos de entidades ofertarán la cobertura de un Plan Básico de Salud, aprobado por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), que comprende prevención y tratamiento, atención ambulatoria, odontológica y de emergencia, hospitalización general y compleja, rehabilitación y provisión de medicamentos. El modelo de reforma de salud y seguridad social prevé una transición de diez años durante la cual la SESPAS asuma un completo liderazgo y logre la separación entre su rol tutelar y la prestación de servicios, aunque mantendrá algunos servicios como los de prevención de enfermedades transmisibles, los programas de vacunación y algunos servicios relacionados con la salud reproductiva. Los eventos relevantes del proceso de reforma sectorial se presentan en la siguiente cronología: 1991: · Creación de la Comisión Nacional de Salud (CNS) por Decreto No. 278-91. · Informe Técnico de la CNS sobre la situación del sistema público de servicios de salud. 1992: · Formulación del “Proyecto de Modernización del Sistema de Salud Dominicano” SESPAS/PNUD. 1993: · Divulgación de propuestas del proyecto de modernización y búsqueda de consenso entre los actores políticos. 1994-95: · Elaboración y discusión de la propuesta de Ley General de Salud por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados. 1995: · Constitución de nueva Comisión Nacional de Salud (Decreto25-95) con mandato de promover el proceso de modernización del sector salud. · Creación de la Oficina de Coordinación Técnica (OCT) con la misión de realizar estudios para el diseño de la reforma sectorial. · Producción del documento “Salud: Una visión de futuro. Marco referencial de política para la reforma del sector salud” por la OCT. 1996: · Promulgación del Decreto 62-96, que prorrogó los trabajos de la CNS, para formular la primera etapa del plan de reordenamiento sectorial. · Producción del documento “Salud: Visión de futuro. Elementos para un acuerdo nacio- nal” por la OCT. | Introducción10 1997: · Proceso de desconcentración y descentralización de la SESPAS. Promulgación de las disposiciones Nos. 364 y 365 para la descentralización de cuatro provincias y creación de la base para el establecimiento de las Direcciones Provinciales de Salud y la implantación del Nuevo Modelo de Atención, basado en el fortalecimiento de la atención primaria de salud. · Promulgación del Decreto 308-97 que creó la Comisión ejecutiva para la Reforma del Sector Salud, como “entidad responsable de la integración de los esfuerzos guberna- mentales de construcción de políticas de salud dentro del marco de la modernización y reforma del Estado”. 1998: · Inicio ejecución de proyectos: "Desarrollo de los Sistemas Provinciales de Salud” y “Modernización y Reestructuración del Sector Salud." 1999: · Publicación por la SESPAS de la Serie de Normas Nacionales, para la mejoría de calidad de la atención. 2001: · Promulgación de Leyes: Ley 42-01, Ley General de Salud. Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. 1.21.2 EENCUESTAS DE NCUESTAS DE DDEMOGRAFÍA Y EMOGRAFÍA Y SSALUD EN LA ALUD EN LA RREPÚBLICA EPÚBLICA DDOMINICANAOMINICANA En la República Dominicana, los estudios de salud reproductiva inician en 1975, cuando se llevó a cabo la primera Encuesta Nacional de Fecundidad, la cual fue realizada nuevamente en 1980. En el año 1983 se realizó la Encuesta de Prevalencia Anticonceptiva y en el 1986 la Encuesta DHS, primer antecedente de las encuestas demográficas y de salud. La ejecución de estos estudios estuvo a cargo del Consejo Nacional de Población y Familia. En el 1991 se ejecutó la Encuesta Demográfica y de Salud, ENDESA-91, a cargo del Instituto de Estudios de Población y Desarrollo de la Asociación Dominicana para el Bienestar de la Familia (IEPD/PROFAMILIA), con el apoyo de la Oficina Nacional de Planificación, (ONAPLAN). En el 1996 la segunda versión de dicha encuesta fue ejecutada por el Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM), junto con PROFAMILIA y ONAPLAN La Encuesta Demográfica y de Salud 2002 (EENDESA NDESA 20022002) fue realizada por el CESDEM. Esta encuesta se desarrolló como parte de la cuarta fase del Programa de Encuestas de Demografía y Salud (MEASURE DHS+) gestionado por ORC Macro, que se lleva a cabo en países en desarrollo desde los años ochenta. Anteriormente, en 1999, el CESDEM fue seleccionado para ejecutar en la República Dominicana la prueba mundial de validación de los cuestionarios a utilizar en la cuarta fase del programa MEASURE DHS+. Para dicha prueba se llevó a cabo la Encuesta Experimental de Demografía y Salud 1999 (EDESA-99). La EENDESA NDESA 20022002 se realizó con el auspicio de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) y de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS). El financiamiento para la ejecución de la encuesta provino de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), del Banco Mundial (BIRF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La asistencia técnica fue provista por ORC Macro. El procesamiento de las muestras orales para la prueba de VIH fue llevado a cabo por el Center for Disease Detection (CDD) ubicado en San Antonio, Texas. Introducción | 11 La encuesta provee a las autoridades y agentes tomadores de decisiones de impacto social, una visión general de las condiciones de vida y salud de los hogares dominicanos, que facilita tanto la identificación de áreas carenciales como la planificación y formulación de políticas, programas, planes y estrategias que superen los rezagos sectoriales históricamente acumulados en la vía hacia el desarrollo socio-económico. Además de la información tradicionalmente incluida, sobre niveles y tendencias de la fecundidad, mortalidad infantil y materna, planificación familiar, nutrición infantil, morbilidad y gastos en salud, entre otros, la EENDESA NDESA 20022002 incluye novedosos aspectos acerca de la condición de la mujer, conocimiento y actitudes de la población hacia el VIH/SIDA, violencia contra la mujer, así como los resultados de la Prueba de Seroprevalencia de VIH ejecutada simultá- neamente con la encuesta. 1.31.3 AASPECTOS SPECTOS MMETODOLÓGICOSETODOLÓGICOS 1.3.11.3.1 CuestionariosCuestionarios Para la recolección de información en la EENDESA NDESA 20022002 se utilizaron 4 cuestionarios: un cuestionario de hogar aplicado en 27,135 hogares; un cuestionario individual de mujeres aplicado a 23,384 mujeres de 15 a 49 años de edad en esos hogares, un cuestionario de hombres aplicado en uno de cada 7 hogares, con el que se entrevistó a 2,833 hombres de 15 a 59 años; y un cuestionario de morbilidad y gastos en salud, aplicado aproximadamente en la mitad de los hogares totales visitados. El contenido del cuestionario del hogar comprende los siguientes temas: · Residentes habituales y visitantes del hogar · Relación de parentesco, sexo y edad de cada miembro del hogar · Supervivencia de los padres de los miembros menores de 15 años · Peso y talla de los niños · Asistencia a establecimientos preescolares o de aprendizaje temprano (niños de 3 y 4 años) · Datos de la vivienda y del hogar · Características demográficas de la población de 5 años y más. El contenido del cuestionario individual de mujeres comprende los siguientes grandes temas: · Antecedentes de la mujer entrevistada · Reproducción e historia de nacimientos · Anticoncepción · Embarazo y lactancia para los hijos menores de 5 años · Vacunación y salud para los hijos menores de 5 años · Nupcialidad · Preferencias de fecundidad · Antecedentes del marido, residencia y trabajo de la mujer · SIDA: conocimiento y prevención · Violencia doméstica (en la mitad de los hogares) · Mortalidad materna (en la mitad de los hogares). El cuestionario individual de hombres contiene las siguientes secciones: · Antecedentes de los entrevistados · Reproducción · Anticoncepción · Nupcialidad y actividad sexual | Introducción12 · Preferencias de fecundidad · Participación en el cuidado de la salud de los hijos · SIDA e infecciones de transmisión sexual: conocimiento y prevención · Actitudes hacia la mujer. El cuestionario de morbilidad y gastos en salud comprende los siguientes temas: · Características económicas de los miembros del hogar de 10 años o más · Morbilidad y atención en salud · Accesibilidad, utilización y percepción de los servicios de salud · Gastos directos e indirectos en salud · Coberturas de los seguros de salud. 1.3.21.3.2 Diseño de la MuestraDiseño de la Muestra Marco y SelecciónMarco y Selección El marco muestral utilizado para el diseño y selección de la EENDESANDESA 2002 2002 fue preparado con el material cartográfico del último Censo de Población y Vivienda del 2002. El diseño proporciona una muestra probabilística a nivel nacional, que es estratificada y bietápica. Dentro de cada provincia las áreas censales fueron estratificadas en áreas de residencia urbana y rural y dentro de éstas por municipios. En una primera fase se seleccionaron áreas censales y en una segunda fase viviendas dentro de ellas. Independientemente del tamaño de las provincias, para la mayoría se definió un tamaño de alrededor de 900-1,000 viviendas. Sin embargo, dado el tamaño poblacional del Distrito Nacional, Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, en estas provincias se fijó un tamaño muestral de 1,400-1,600 viviendas. Para Puerto Plata, Duarte, La Vega, San Pedro de Macorís y La Romana, la meta se fijó en alrededor de 1,100-1,200 viviendas en cada provincia. Las unidades de análisis son las mujeres en edad fértil, los niños menores de cinco años localizados en los hogares entrevistados y los hombres de 15-59 años en una submuestra de hogares. En total se listaron 35,013 hogares en 34,930 viviendas encontradas y se completaron entrevistas en 27,135 hogares. La diferencia entre los hogares listados y los hogares encontrados obedece a la alta proporción de viviendas desocupadas, en construcción y de uso temporal, no identificadas como tales en la cartografía suministrada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Objetivos del Diseño de la MuestraObjetivos del Diseño de la Muestra La muestra de la EENDESA NDESA 20022002 fue diseñada para proveer análisis a diferentes niveles de subdivisión geográfica, tales como la residencia actual de la población (urbano o rural), y de la actual división regional y provincial del país. Los mayores dominios de estudio para las tabulaciones del cuestionario individual y para sus correspondientes tabulaciones del cuestionario del hogar son el total del país, el total del área urbana y del área rural, separadamente; y cada provincia. El universo poblacional para el cuestionario individual de mujeres de la EENDESA NDESA 20022002 se definió como la población femenina de 15 a 49 años de edad de todo el país. La población entrevistada con el cuestionario individual fue identificada en 27,135 hogares ocupados seleccionados, donde también se aplicó el cuestionario del hogar. Introducción | 13 1.3.31.3.3 Entrenamiento del Personal de CampoEntrenamiento del Personal de Campo Al reclutamiento de personal se presentaron 206 candidatas y 127 candidatos para los puestos de supervisores y encuestadores, de los cuales se preseleccionaron un total de 42 candidatas(os) a supervisoras(es) y 160 candidatas(os) a encuestadores para participar en los entrenamientos. Se organizaron dos talleres de entrenamiento de personal: uno para personal de supervisión y otro para el personal de entrevistas. Para el entrenamiento del personal de campo se adaptaron los cuestionarios y manuales preparados por el Programa DHS, uno para supervisión y crítica y otro para entrevistadoras. También se preparó un instructivo para recolección de muestra oral de VIH con el dispositivo ORASURE; e igualmente se diseñó un juego de formularios de control para la entrega y recepción de asignaciones de trabajo y para el monitoreo diario del rendimiento del personal de campo a nivel de encuestadoras y de equipos. En el taller de entrenamiento de supervisoras, iniciado el día 15 de abril de 2002 y conducido por el equipo de CESDEM con la asesoría de ORC Macro, resultaron seleccionadas 12 candidatas a supervisoras. Al finalizar la capacitación se realizó una prueba piloto para evaluación final del personal y prueba de los cuestionarios. La evaluación en la zona urbana fue llevada a cabo en el barrio San Miguel de Santo Domingo, el día 3 de mayo y en la zona rural en la comunidad de Sainaguá, provincia de San Cristóbal, el día 4 de mayo de 2002. El taller de entrenamiento de entrevistadores y entrevistadoras se inició el 20 de mayo de 2002 y se prolongó durante 6 semanas hasta el 28 de junio, para garantizar el dominio total de los cuestionarios y proporcionar las capacitaciones complementarias requeridas para el óptimo desempeño del personal de campo. Debido al gran número de participantes fue necesario organizar el taller en dos sesiones simultáneas. Las personas seleccionadas en el entrenamiento de supervisoras también apoyaron la facilitación en la observación y evaluación de los candidatos, sirviendo como guías de grupo, entre otras tareas. En este taller resultaron seleccionados 28 supervisores y 90 encuestadores. En el entrenamiento se incluyó una sesión de sensibilización sobre la problemática del SIDA y la toma de la muestra oral estuvo a cargo de un equipo de médicos y psicólogos terapistas. Este entrenamiento en particular tuvo una duración de dos días. También se incluyó la capacitación de peso y talla de los niños menores de cinco años a las personas que harían las labores de antropometría en los diferentes equipos. La estandarización de mediciones se llevó a cabo en uno de los centros de atención del Consejo Nacional de la Niñez (CONANI). Las prácticas finales de los cuestionarios se realizaron en las urbanizaciones Los Restauradores y Bella Vista, en Santo Domingo, y en la comunidad de Pedro Brand, los días 28 y 29 de junio. Mientras que la práctica final para la aplicación de la Prueba Oral de VIH se realizó en el barrio La Yuca de Santo Domingo, el día 2 de julio de 2002. Antes del inicio del trabajo de campo se realizó una jornada de entrenamiento adicional con las críticas, supervisoras y jefes de campo para instruirles en el manejo de los formularios de control y reforzar sus habilidades de crítica de cuestionarios. | Introducción14 1.3.41.3.4 Trabajo de CampoTrabajo de Campo Para la ejecución del trabajo de campo se conformaron 18 equipos, cada uno de los cuales contaba con una supervisora, una crítica o editora de campo, 4 entrevistadoras, un entrevistador y un chofer. También se designaron tres jefes de trabajo de campo para la coordinación y super- visión y se asignaron 6 equipos a cada jefe de campo para supervisar directamente. Posterior- mente, por conveniencia del trabajo y como resultado de la salida de personal, los equipos se redujeron a 16. De estos equipos, 15 recibían las asignaciones rutinarias de viviendas y un equipo se especializó en visitar de nuevo las áreas asignadas para contactar otra vez los hogares y minimizar la no respuesta de hogares, entrevistas y pruebas de VIH, estrategia que contribuyó sensiblemente al aumento de la cobertura. El recorrido de los equipos alcanzó las 32 provincias del país y cubrió 1,280 conglome- rados que abarcaron tanto la zona urbana como la rural. El trabajo de campo se inició el día 4 de julio del 2002 en el Suroeste, abarcando las provincias de Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia; en esta fase los equipos estuvieron estrechamente acompañados por el equipo directivo de la encuesta. El trabajo de campo se extendió hasta el día 10 de diciembre del 2002. Al finalizar la recolección de datos de la primera asignación de trabajo se realizó una reunión de retroalimentación con las supervisoras y críticas de campo, para compartir las obser- vaciones de monitoreo del equipo directivo e incorporar las sugerencias. Durante todo el trabajo los directivos de la encuesta continuaron el acompañamiento a los equipos y jefes de campo en labores de monitoreo y retroalimentación. Los equipos también fueron monitoreados por personal de ORC Macro y de USAID. Todas las semanas se condujeron reuniones de seguimiento con los jefes de campo y cuando el caso lo ameritaba, con supervisores y críticos. 1.3.51.3.5 Entrada de Datos, Crítica y TabulacionesEntrada de Datos, Crítica y Tabulaciones La primera etapa del procesamiento de la información se implementó en el terreno, donde las supervisoras y editoras verificaban la consistencia de los cuestionarios. Una vez recibidos los cuestionarios en la oficina central fueron codificados, digitados y verificados para proceder con la crítica mediante microcomputadoras, con el programa interactivo CSPro, versión para Windows del programa ISSA (Sistema Integrado para Análisis de Encuestas). El ingreso de datos se realizó mediante una red bajo Windows para el almacenamiento interactivo de datos y se efectuó doble digitación en el 100 por ciento de los cuestionarios. CSPro es un programa avanzado para micro-computadoras diseñado por ORC Macro, el Census Bureau de Estados Unidos y la compañía SERPRO, específicamente para encuestas complejas como la EENDESA NDESA 20022002, que permite agilizar el ingreso de información, crítica, corrección y elaboración de tabulaciones, lo que hace posible la presentación de resultados al poco tiempo del término del trabajo de campo. El programa también se utiliza para preparar tabulaciones con el objeto de realizar evaluaciones de la calidad de la información a partir de los primeros días de trabajo de campo, con retroalimentación a las supervisoras y entrevistadoras. La digitación y verificación computarizada fue realizada por 30 digitadores en dos turnos de seis horas, apoyados por 13 codificadores-editores y un supervisor por turno. El trabajo se inició el 30 de julio y se completó el 14 de diciembre del 2002. 1.3.61.3.6 Cobertura de la MuestraCobertura de la Muestra En el Cuadro 1.1 se presentan los resultados del trabajo de campo en términos del número de entrevistas y las tasas de cobertura. Como se puede apreciar, durante el trabajo de Introducción | 15 campo se visitaton en total 35,013 viviendas en los conglomerados seleccionados para la EENDESANDESA 20022002. En estas viviendas se encontraron 27,712 hogares ocupados y en 27,135 se logró realizar la entrevista, lo cual equivale a una tasa de respuesta del 98 por ciento al excluir del cálculo los hogares ausentes, las viviendas desocupadas, destruidas y no encontradas. De un total de 25,202 mujeres elegibles se pudo entrevistar 23,384, obteniéndose una tasa de respuesta del 93 por ciento. En la submuestra de hogares para las entrevistas a hombres se encontraron 3,521 hombres elegibles, de los cuales se logró entrevistar 2,833 para una tasa de respuesta del 81 por ciento. Estas tasas son bastante satisfactorias para este tipo de encuestas, sobre todo tomando en cuenta las difíciles condiciones que presentan algunas áreas y poblaciones de la República Dominicana para el trabajo de campo. En el Apéndice A se presentan las tasas de respuesta más detalladas para cada tipo de entrevistas (hogares, mujeres, hombres) por zona, región y provincia. Cuadro 1.1 Resultados de la muestra para la encuesta de hogares, mujeres y hombres Resultados de las entrevistas de hogares e individuales en la encuesta de mujeres, por lugar de residencia, República Dominicana 2002 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Hogares Mujeres Hombres Viviendas ––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––– seleccio- Entrevis- Tasa de Ele- Entrevis- Tasa de Ele- Entrevis- Tasa de Residencia nadas Ocupados tados respuesta gibles tadas respuesta gibles tados respuesta ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Zona de residencia Urbana 19,806 16,141 15,674 97.1 15,874 14,633 92.2 1,983 1,568 79.1 Rural 15,207 11,571 11,461 99.0 9,328 8,751 93.8 1,538 1,265 82.2 Región de salud 0 4,326 3,466 3,237 93.4 3,274 2,936 89.7 409 301 73.6 I 4,483 3,549 3,502 98.7 3,422 3,196 93.4 451 363 80.5 II 3,893 3,111 3,049 98.0 2,978 2,781 93.4 420 345 82.1 III 4,092 3,315 3,280 98.9 2,980 2,814 94.4 432 358 82.9 IV 3,878 2,966 2,936 99.0 2,624 2,393 91.2 402 298 74.1 V 5,401 4,255 4,159 97.7 3,724 3,489 93.7 478 393 82.2 VI 1,961 1,469 1,453 98.9 1,253 1,125 89.8 218 179 82.1 VII 3,817 2,949 2,927 99.3 2,460 2,310 93.9 350 292 83.4 VIII 3,162 2,632 2,592 98.5 2,487 2,340 94.1 361 304 84.2 Provincia 0 Distrito Nacional 1,672 1,240 1,094 88.2 1,240 1,064 85.8 129 78 60.5 Santo Domingo 1,688 1,383 1,302 94.1 1,352 1,214 89.8 190 141 74.2 Monte Plata 966 843 841 99.8 682 658 96.5 90 82 91.1 1 Azua 1,032 832 820 98.6 801 753 94.0 107 91 85.0 Peravia 1,011 815 802 98.4 871 795 91.3 112 77 68.8 San Cristóbal 1,514 1,241 1,226 98.8 1,185 1,123 94.8 144 120 83.3 San José de Ocoa 926 661 654 98.9 565 525 92.9 88 75 85.2 2 Espaillat 966 791 781 98.7 769 729 94.8 108 86 79.6 Puerto Plata 1,230 955 936 98.0 836 785 93.9 125 111 88.8 Santiago 1,697 1,365 1,332 97.6 1,373 1,267 92.3 187 148 79.1 3 Duarte 1,214 1,031 1,013 98.3 971 914 94.1 128 111 86.7 María Trinidad Sánchez 964 775 773 99.7 621 591 95.2 103 89 86.4 Salcedo 954 762 755 99.1 715 669 93.6 103 79 76.7 Samaná 960 747 739 98.9 673 640 95.1 98 79 80.6 4 Bahoruco 997 774 767 99.1 621 563 90.7 110 75 68.2 Barahona 1,007 774 767 99.1 727 682 93.8 105 80 76.2 Independencia 936 728 726 99.7 653 590 90.4 105 80 76.2 Pedernales 938 690 676 98.0 623 558 89.6 82 63 76.8 5 El Seibo 1,002 755 744 98.5 564 532 94.3 75 66 88.0 Hato Mayor 981 726 716 98.6 600 569 94.8 92 77 83.7 La Altagracia 1,009 805 784 97.4 673 620 92.1 91 73 80.2 La Romana 1,222 1,021 998 97.7 1,022 954 93.3 119 92 77.3 San Pedro de Macorís 1,187 948 917 96.7 865 814 94.1 101 85 84.2 6 Elías Piña 926 677 673 99.4 570 511 89.6 97 81 83.5 San Juan 1,035 792 780 98.5 683 614 89.9 121 98 81.0 7 Dajabón 966 760 754 99.2 629 601 95.5 71 58 81.7 Monte Cristi 982 736 734 99.7 582 536 92.1 93 76 81.7 Santiago Rodríguez 907 691 686 99.3 575 549 95.5 97 82 84.5 Valverde 962 762 753 98.8 674 624 92.6 89 76 85.4 8 La Vega 1,218 1,015 1,001 98.6 957 904 94.5 141 124 87.9 Sánchez Ramírez 972 795 780 98.1 778 733 94.2 89 71 79.8 Monseñor Nouel 972 822 811 98.7 752 703 93.5 131 109 83.2 Total 35,013 27,712 27,135 97.9 25,202 23,384 92.8 3,521 2,833 80.5 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: No se incluyen los detalles referentes a las entrevistas a mujeres para el módulo de violencia doméstica aplicado en la mitad de los hogares entrevistados. | Introducción16 Cuadro 1.2 Tasas de respuesta para la prueba VIH Tasas de respuesta para la prueba de VIH para mujeres y hombres, para la muestra total por residencia y para los Bateyes, República Dominicana 2002 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Mujeres 15-49 Hombres 15-59 Total 15-49 –––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– –––––––––––––––––––– Con Número Con Número Con Número Característica prueba de mujeres prueba de hombres prueba de personas –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– MUESTRA TOTAL DE LA ENDESA 2002 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Zona urbana 87.9 7,910 78.6 8,279 83.8 15,287 Zona rural 91.0 4,604 84.0 6,177 87.1 10,006 Total ENDESA 2002 89.0 12,514 80.9 14,456 85.1 25,293 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– LOS BATEYES –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Total Bateyes 94.3 1,631 85.7 1,992 89.6 3,623 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: Los resultados de la muestra total excluyen los Bateyes. Las tasas de respuesta para la prueba de VIH en la EENDESA NDESA 20022002 se presentan en el Cuadro 1.2. Entre un total de 26,970 mujeres y hombres elegibles (12,514 mujeres 15-49 y 14,456 hombres 15-59), se logró la prueba en 22,725 (10,732 mujeres y 11,993 hombres). Las tasas de respuesta se calculan dividiendo el número de pruebas completas por el número de personas elegibles. Las tasas de no respuesta se deben a rechazos, pérdida de muestras, o problemas en el laboratorio. La tasa de respuesta entre las personas de 15-49 años se estima en 85 por ciento. Las mayores tasas (91 por ciento) se encuentran entre las mujeres de la zona rural. Las menores tasas (79 por ciento) se observaron entre los hombres residentes en la zona urbana. En el estudio complementario realizado en los Bateyes (cuyo análisis detallado no se incluye en este informe), se obtuvieron tasas de respuesta mayores (90 por ciento), entre las 3,623 personas elegibles para la prueba (1,631 mujeres 15-49 y 1,992 hombres 15-59). Características de los Hogares y de la Población | 17 CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓN 2 En cada una de las viviendas de la muestra seleccionada para la EENDESA NDESA 20022002 se aplicó el cuestionario de hogar en el cual se registraron las características más importantes de cada uno de los miembros del hogar: relación de parentesco con el jefe del hogar, tipo de residencia (de jure y de facto), sexo, edad, estado conyugal, nivel de educación alcanzado, matrícula y asisten-cia escolar, y, supervivencia y residencia de los padres de los menores de 15 años. También se registraron las características estructurales y servicios básicos de la vivienda, y la disponibilidad de bienes de consumo duradero en el hogar. Los datos que aquí se presentan se refieren mayor- mente a la residencia de jure, es decir, a los residentes habituales de los hogares entrevistados. 2.12.1 CCARACTERÍSTICAS DE LA ARACTERÍSTICAS DE LA PPOBLACIÓNOBLACIÓN 2.1.1 2.1.1 Composición de los HogaresComposición de los Hogares En la EENDESA NDESA 20022002 el hogar se definió como una persona o grupo de personas convi- viendo y compartiendo una fuente común de alimentos, independientemente de la existencia o no de lazos de parentesco entre ellas. Algunos aspectos de las diferentes formas de vida que asumen los individuos en una sociedad, así como las implicaciones de esos arreglos, pueden ser analizados al considerar las características de la composición de los hogares. Se argumenta, por ejemplo, que ella afecta la distribución de recursos financieros disponibles para los miembros del hogar, la estructura del gasto, la propensión al ahorro, etc.; así como algunos aspectos emocio- nales de sus integrantes. El tamaño del hogar o el sexo del jefe del hogar, por ejemplo, están asociados frecuentemente con diferentes niveles de bienestar familiar. Las características de jefatura y tamaño del hogar se presentan en el Cuadro 2.1 por zona urbano-rural, región, y provincia de residencia. En este cuadro y en todos los demás del informe con resultados para las provincias, estas se listan por región y el número de identificación de la región se incluye al frente de la primera provincia. Los datos del Cuadro 2.1 revelan que el 28 por ciento de los hogares del país están enca- bezados por mujeres, lo que representa un ligero incremento de un punto porcentual respecto del valor registrado en ENDESA-96. En la zona urbana esta característica es más prevalente que en la rural, 31 contra 22 por ciento. En la región 0 de salud la jefatura femenina de los hogares también alcanza al 31 por ciento del total, representando la proporción más alta entre las regiones, en tanto las regiones VI y VIII tienen las cifras más bajas, 21 y 22 por ciento, respectiva- mente (véase el Gráfico 2.1). En cuanto al nivel provincial, el Distrito Nacional presenta un 33 por ciento de hogares encabezados por mujeres, cayendo la mayoría de las provincias dentro del rango antes señalado para las regiones, con la excepción de Pedernales y Elías Piña. | Características de los Hogares y de la Población18 El tamaño promedio de los hogares, que había sido de 4.6 personas en 1991 y 4.3 en 1996 según las respectivas ENDESAS, disminuyó en EENDESA NDESA 20022002 a 3.9, sin diferencia alguna entre las zonas urbana y rural. En la tendencia a la baja de este índice —observada desde hace varias décadas— estarían interviniendo diversos factores, entre ellos la paulatina disminución de la fecundidad, la emigración al exterior y, en general, los efectos sobre la composición de los hogares de procesos sociales como la urbanización y el aumento de las dificultades de subsis- tencia en amplios segmentos poblacionales: reducción de la utilización de trabajadores domésticos y de la presencia de allegados -parientes y no parientes- en los hogares, mayor incidencia de los divorcios y separaciones, y otros. Cabe destacar que el porcentaje de hogares con seis o más personas, para el total del país, descendió de 25 por ciento en 1996 a 19 por ciento en el 2002. Si bien el promedio de personas por hogar es actualmente el mismo en las zonas urbana y rural, el Cuadro 2.1 muestra diferencias relativamente importantes en este indicador según regiones y provincias. En las primeras, este promedio oscila entre 3.7 en las regiones V y VII y 4.4 en la IV y la VI. En las provincias, a su vez, la variación es un poco más amplia: desde 3.5 en La Altagracia y Monte Cristi y 3.6 en Puerto Plata hasta 4.5 en Bahoruco y 4.6 en Elías Piña. 22 28 21 29 25 26 27 27 31 22 31 28 0 5 10 15 20 25 30 35 Porcentaje de hogares VIII VII VI V IV III II I 0 REGIÓN Rural Urbana ZONA TOTAL PAÍS Gráfico 2.1 Porcentaje de Hogares Encabezados por Mujeres, por Zona y Región Características de los Hogares y de la Población | 19 2.1.22.1.2 Población por Edad, Sexo y Residencia Urbano-RuralPoblación por Edad, Sexo y Residencia Urbano-Rural La distribución de la población por edad, sexo y zona de residencia encontrada en EENDESANDESA 20022002, a partir de la información recolectada en el cuestionario del hogar, se presenta en el Cuadro 2.2. La calidad de la información recogida en el cuestionario de hogar en lo que respecta a declaración de la edad es buena, tanto en lo relacionado con los porcentajes de omisión como en lo relacionado con preferencia de dígitos (ver Apéndice C). Del total de miembros habituales de los hogares entrevistados, poco más del 50 por ciento son hombres y el 65 por ciento reside en zonas urbanas (66 por ciento de la población femenina y 63 por ciento de la masculina vive en áreas urbanas). Cuadro 2.1 Composición de los hogares Porcentaje de hogares con jefe de hogar mujer y distribución porcentual de hogares por número de residentes habituales y tamaño promedio, según zona de residencia, República Dominicana 2002 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Con jefe Número de residentes habituales de –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Número Promedio hogar Una Nueve de de Característica mujer persona Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete Ocho y más hogares personas –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Zona de residencia Urbana 31.2 10.3 14.7 18.9 20.1 16.9 9.4 4.8 2.3 2.4 17,523 3.9 Rural 21.7 12.4 16.4 16.8 17.7 17.1 9.0 5.1 2.6 2.6 9,612 3.9 Región de salud 0 30.8 10.7 16.1 18.9 18.1 18.0 9.4 4.5 2.3 1.8 8,906 3.9 I 27.2 9.8 14.1 16.2 20.3 17.3 10.4 6.2 2.4 2.9 2,978 4.1 II 27.4 10.4 15.4 19.1 21.3 16.7 8.1 4.0 2.4 2.2 4,849 3.9 III 26.1 11.1 14.5 18.6 20.5 16.7 9.9 4.1 2.0 2.2 2,002 3.9 IV 24.9 10.2 14.3 13.7 16.0 16.7 11.5 8.1 3.8 5.5 955 4.4 V 28.9 15.3 16.4 17.7 18.5 14.4 7.9 4.5 2.4 2.7 3,055 3.7 VI 20.6 8.7 13.9 14.9 17.4 15.4 12.2 8.0 4.4 5.0 835 4.4 VII 28.4 13.8 15.1 20.6 19.3 15.9 7.6 3.8 2.0 1.7 1,336 3.7 VIII 21.6 8.9 13.6 18.2 19.4 18.2 9.9 5.9 2.6 3.0 2,219 4.1 Provincia 0 Distrito Nacional 33.3 10.9 15.7 18.2 18.7 17.2 9.5 4.5 2.9 2.2 2,837 3.9 Santo Domingo 30.1 10.1 16.1 19.4 18.1 18.7 9.6 4.3 1.9 1.5 5,380 3.8 Monte Plata 26.0 14.6 18.4 17.5 15.5 15.3 8.0 5.7 2.5 2.0 689 3.7 1 Azua 21.3 8.5 11.8 14.8 18.3 18.9 12.8 7.9 2.9 3.7 611 4.4 Peravia 28.7 9.1 14.5 15.5 18.3 18.2 10.0 6.4 2.9 4.9 528 4.3 San Cristóbal 29.7 10.5 14.8 16.5 21.7 16.5 9.6 5.9 2.1 2.1 1,655 4.0 San José de Ocoa 20.3 9.2 15.3 20.5 20.8 16.4 9.9 3.4 2.4 2.0 185 3.9 2 Espaillat 25.2 8.5 16.5 19.5 20.2 17.5 8.2 4.6 1.9 2.7 683 3.9 Puerto Plata 26.5 14.4 16.8 20.4 19.2 16.1 5.7 3.4 1.5 2.1 1,101 3.6 Santiago 28.2 9.4 14.7 18.5 22.3 16.7 8.9 4.1 2.8 2.1 3,065 3.9 3 Duarte 26.9 9.9 13.8 18.7 21.3 16.9 10.0 4.4 2.5 2.4 950 4.0 María T. Sánchez 26.6 12.0 16.2 18.6 21.7 16.6 8.7 2.8 1.7 1.4 446 3.7 Salcedo 23.8 11.0 15.0 19.2 19.7 16.3 10.1 4.4 1.5 2.5 308 3.9 Samaná 24.9 13.9 13.8 17.7 16.8 17.1 11.2 4.9 1.8 2.3 298 3.9 4 Bahoruco 21.6 11.1 12.5 12.6 16.8 14.3 13.8 8.5 5.2 5.1 265 4.5 Barahona 26.6 10.2 15.3 13.8 15.5 17.6 10.2 8.2 3.0 6.0 496 4.4 Independencia 27.5 8.8 14.0 14.5 16.3 18.3 11.7 7.2 4.1 5.1 134 4.4 Pedernales 18.6 9.2 14.2 15.7 16.1 16.6 11.4 7.5 4.1 3.8 60 4.3 5 El Seibo 23.5 20.3 15.7 14.7 14.4 12.4 8.7 5.2 3.5 4.4 291 3.8 Hato Mayor 27.2 14.4 17.5 15.5 18.4 14.8 6.8 5.9 3.1 3.1 289 3.8 La Altagracia 24.1 14.5 19.3 20.4 17.0 13.0 8.2 3.1 1.9 2.2 676 3.5 La Romana 32.2 12.5 15.5 17.3 20.9 15.0 8.1 5.0 2.4 3.1 765 3.9 San Pedro de Macorís 31.6 16.7 14.9 17.8 19.0 15.4 7.6 4.5 2.1 2.1 1,034 3.7 6 Elías Piña 18.7 8.5 13.1 14.6 15.5 14.4 12.2 10.3 6.1 5.2 168 4.6 San Juan 21.0 8.7 14.1 15.0 17.9 15.6 12.2 7.4 4.0 5.0 666 4.4 7 Dajabón 26.0 12.2 14.9 19.1 17.2 17.4 10.1 4.4 2.7 2.0 199 3.9 Monte Cristi 32.0 15.5 15.0 22.2 18.9 15.3 6.8 4.2 1.2 0.7 396 3.5 Santiago Rodríguez 25.8 10.9 16.5 17.1 22.7 15.3 8.6 4.7 2.3 1.3 194 3.8 Valverde 27.5 14.1 14.7 21.2 19.1 16.1 7.0 2.9 2.1 2.4 547 3.7 8 La Vega 20.8 9.8 12.9 18.6 19.1 18.6 9.5 6.2 2.3 2.8 1,214 4.1 Monseñor Nouel 22.7 7.2 15.0 18.6 19.9 17.8 11.0 4.6 2.6 2.7 536 4.1 Sánchez Ramírez 22.6 8.5 13.8 16.8 19.7 17.6 9.5 6.7 3.6 3.7 469 4.2 Total 2002 27.8 11.0 15.3 18.2 19.2 17.0 9.3 4.9 2.4 2.4 27,135 3.9 Total 1996 26.8 8.3 13.7 17.0 17.9 17.7 10.8 6.5 3.8 4.1 8,831 4.3 | Características de los Hogares y de la Población20 Por otra parte, los datos referentes a la estructura por edad de la población ratifican la tendencia a la disminución paulatina en la proporción de niños y jóvenes y el incremento correlativo en las proporciones de personas en edades medias y avanzadas. En términos resumidos, la población menor de 15 años representaba en el 2002 un 35 por ciento del total, la de 15 a 64 años un 59 por ciento y la de 65 y más cerca del 6 por ciento. 2.1.32.1.3 Orfandad y Crianza Orfandad y Crianza La condición de residencia familiar de los menores de 15 años en términos de adopción y orfandad se detalla en el Cuadro 2.3. El cuadro también incluye el porcentaje de niños que no vive con ningún padre y el porcentaje con uno de ellos muerto. No se distingue entre adopción a corto o largo plazo. En lo que concierne a la situación de convivencia de los niños y niñas con sus padres naturales, los datos del Cuadro 2.3 no revelan cambios desde la ENDESA-96. En efecto, los niños (as) que de acuerdo a la EENDESANDESA 20022002 viven con ambos padres (56 por ciento); o viven sólo con la madre (25 por ciento) o sólo con el padre (4 por ciento); o que no viven con ninguno de los dos —definidos en el cuadro como hijos de crianza— (14 por ciento), no varían mucho con respecto a los de seis años atrás. Según la edad del niño o la niña es de destacar que en los de 10-14 años más de la mitad (51 por ciento) no vive con ambos padres y el 18 por ciento no vive con ninguno de los dos. En el total de menores de quince años el problema de la no convivencia de hijos y padres es peor en la zona urbana que en la rural: en la primera el 47 por ciento de los niños(as) no vive con ambos padres frente al 40 por ciento en la segunda. Cuadro 2.2 Composición de la población total por edad, según zona de residencia y sexo Distribución porcentual de la población total por grupos quinquenales de edad, según zona de residencia y sexo, República Dominicana 2002 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Área urbana Área rural Total Grupo ––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––– de edad Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– <5 11.6 10.8 11.2 10.8 11.7 11.2 11.3 11.1 11.2 5-9 11.6 10.6 11.1 12.2 13.1 12.7 11.9 11.5 11.7 10-14 11.6 11.6 11.6 12.4 12.1 12.3 11.9 11.8 11.9 15-19 10.4 9.9 10.1 10.2 9.2 9.7 10.3 9.7 10.0 20-24 9.7 9.7 9.7 8.8 8.2 8.5 9.3 9.2 9.3 25-29 8.0 8.1 8.0 6.8 7.2 7.0 7.6 7.8 7.7 30-34 7.6 7.5 7.5 6.5 6.9 6.7 7.2 7.3 7.2 35-39 6.4 6.7 6.5 6.3 6.2 6.3 6.4 6.5 6.4 40-44 5.2 5.4 5.3 5.2 4.8 5.0 5.2 5.2 5.2 45-49 4.0 4.4 4.2 4.3 4.1 4.2 4.1 4.3 4.2 50-54 3.9 4.5 4.2 4.1 4.4 4.2 4.0 4.4 4.2 55-59 2.3 2.6 2.5 2.3 2.7 2.5 2.3 2.7 2.5 60-64 2.8 2.6 2.7 3.2 2.9 3.0 2.9 2.7 2.8 65-69 1.6 1.8 1.7 2.3 2.1 2.2 1.9 1.9 1.9 70-74 1.4 1.7 1.5 2.1 1.9 2.0 1.7 1.8 1.7 75-79 0.9 0.8 0.9 1.2 0.9 1.0 1.0 0.9 0.9 80 + 1.0 1.3 1.2 1.2 1.5 1.3 1.1 1.4 1.2 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número 33,724 35,226 68,953 19,553 17,764 37,321 53,277 52,991 106,274 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: basado en la población de jure. Características de los Hogares y de la Población | 21 Cuadro 2.3 Niños según sobrevivencia de los padres y situación de residencia Distribución porcentual de la población de jure menor de 15 años por sobrevivencia de los padres y su situación de residencia, según características seleccionadas, República Dominicana 2002 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Vive con la Vive con el madre pero no padre pero no Niño no vive con Niño con el padre con la madre ninguno de los padres Sin infor- vive ––––––––––––– –––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––– mación Total Total con Tiene Tiene Tiene Tiene Ambos Sólo el Sólo la Ambos del Número niños niños ambos padre padre madre madre padres padre madre padres padre o de huer- de Característica padres vivo muerto viva muerta vivos vivo viva muertos madre Total niños fanos crianza ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad <2 68.2 24.7 0.8 0.7 0.0 4.6 0.1 0.1 0.0 0.8 100.0 4,660 1.0 4.8 2-4 60.8 23.8 1.0 2.3 0.3 10.6 0.3 0.4 0.0 0.5 100.0 7,251 2.0 11.3 5-9 54.7 22.6 1.7 4.3 0.3 13.9 0.7 0.7 0.2 1.0 100.0 12,389 3.6 15.4 10-14 48.7 22.3 3.0 5.9 0.4 15.6 1.1 1.1 0.4 1.5 100.0 12,599 6.1 18.3 Sexo Hombre 55.9 23.2 1.7 4.5 0.3 11.8 0.6 0.8 0.2 0.9 100.0 18,680 3.6 13.4 Mujer 55.2 22.9 2.1 3.4 0.3 13.5 0.8 0.7 0.2 1.1 100.0 18,214 4.0 15.1 Zona de residencia Urbana 52.9 25.9 2.2 4.0 0.3 12.0 0.7 0.6 0.2 1.1 100.0 23,391 4.0 13.6 Rural 60.1 18.0 1.3 4.0 0.3 13.7 0.7 0.9 0.2 0.9 100.0 13,508 3.4 15.4 Región de salud 0 54.9 26.6 1.6 3.7 0.3 10.0 0.9 0.6 0.2 1.1 100.0 11,448 3.7 11.8 I 56.4 21.0 1.8 4.3 0.3 13.3 0.7 0.8 0.1 1.3 100.0 4,504 3.7 15.0 II 57.8 22.5 2.1 3.4 0.1 12.1 0.3 0.5 0.2 0.9 100.0 6,113 3.2 13.2 III 53.8 23.2 2.0 3.7 0.5 13.6 1.0 0.9 0.3 1.0 100.0 2,688 4.7 15.9 IV 53.6 19.4 2.4 4.3 0.3 16.8 0.7 0.9 0.2 1.4 100.0 1,707 4.6 18.6 V 51.1 24.0 2.3 4.4 0.3 14.9 0.8 0.9 0.3 1.0 100.0 4,114 4.6 16.9 VI 60.7 13.3 2.2 4.6 0.7 16.1 0.5 0.9 0.2 0.8 100.0 1,429 4.5 17.7 VII 52.0 22.1 1.8 4.2 0.2 16.7 0.9 1.0 0.3 0.8 100.0 1,672 4.2 18.9 VIII 60.1 19.5 1.5 4.7 0.3 12.3 0.2 0.5 0.0 1.0 100.0 3,224 2.5 13.0 Provincia 0 Distrito Nacional 54.3 27.7 2.1 4.2 0.4 8.2 1.2 0.6 0.3 1.0 100.0 3,281 4.6 10.4 Santo Domingo 55.4 26.6 1.4 3.5 0.2 10.2 0.7 0.6 0.2 1.1 100.0 7,186 3.2 11.7 Monte Plata 53.8 22.6 1.3 3.5 1.0 14.6 0.7 1.2 0.4 1.0 100.0 981 4.5 16.9 1 Azua 59.0 16.2 1.3 4.4 0.1 15.2 0.9 1.3 0.1 1.4 100.0 1,036 3.7 17.5 Peravia 52.8 23.8 2.0 3.8 0.2 14.4 0.5 0.4 0.3 1.8 100.0 806 3.5 15.6 San Cristóbal 56.5 22.3 1.8 4.5 0.4 11.9 0.7 0.7 0.1 1.1 100.0 2,418 3.7 13.4 San José de Ocoa 55.9 18.7 2.4 4.4 0.0 15.3 0.6 1.3 0.3 1.0 100.0 243 4.7 17.5 2 Espaillat 60.3 22.2 1.7 2.7 0.4 11.0 0.3 0.2 0.1 1.2 100.0 836 2.7 11.6 Puerto Plata 55.2 21.6 1.4 4.6 0.0 14.8 0.7 0.6 0.2 0.9 100.0 1,303 2.9 16.3 Santiago 58.1 22.9 2.4 3.2 0.1 11.5 0.2 0.6 0.2 0.8 100.0 3,974 3.5 12.4 3 Duarte 55.0 24.6 1.9 3.0 0.9 11.6 1.3 0.8 0.2 0.7 100.0 1,296 5.1 13.9 Ma. T. Sánchez 48.3 22.2 2.0 5.6 0.0 17.2 1.2 1.3 0.5 1.6 100.0 567 5.1 20.2 Salcedo 59.3 19.5 0.7 2.8 0.1 15.0 0.4 0.7 0.6 0.7 100.0 387 2.6 16.8 Samaná 52.8 23.4 3.1 4.3 0.0 13.9 0.6 0.7 0.1 1.0 100.0 438 4.5 15.3 4 Bahoruco 57.2 15.2 2.1 2.7 0.3 19.3 0.6 1.3 0.1 1.0 100.0 497 4.5 21.3 Barahona 52.1 21.2 3.0 5.3 0.3 14.8 1.0 0.7 0.1 1.6 100.0 875 5.0 16.6 Independencia 51.7 19.5 1.5 4.2 0.6 19.5 0.3 0.6 0.6 1.4 100.0 231 3.6 21.1 Pedernales 52.5 23.3 1.8 3.8 0.3 14.9 0.8 0.8 0.2 1.7 100.0 105 3.8 16.6 5 El Seibo 50.4 21.2 1.6 4.0 0.0 19.9 1.1 0.7 0.4 0.8 100.0 433 3.8 22.0 Hato Mayor 52.5 21.7 1.1 4.5 0.5 16.6 0.5 0.9 0.6 1.1 100.0 405 3.6 18.5 La Altagracia 50.6 22.6 3.1 4.4 0.4 15.2 0.6 1.6 0.3 1.1 100.0 827 6.0 17.7 La Romana 51.4 26.5 1.1 3.6 0.1 14.4 1.0 0.7 0.1 1.1 100.0 1,068 3.1 16.2 San Pedro de M. 50.9 24.3 3.2 5.2 0.3 13.1 0.7 0.7 0.5 1.0 100.0 1,381 5.5 15.0 6 Elías Piña 61.7 13.2 2.1 2.9 0.2 16.5 1.0 0.9 0.3 1.3 100.0 332 4.5 18.6 San Juan 60.4 13.4 2.3 5.1 0.9 16.0 0.3 0.9 0.2 0.6 100.0 1,097 4.5 17.4 7 Dajabón 51.1 19.8 1.6 4.9 0.1 19.5 0.7 1.6 0.3 0.5 100.0 288 4.3 22.1 Monte Cristi 50.0 22.3 1.9 4.4 0.1 17.3 1.7 0.9 0.3 1.0 100.0 478 5.0 20.2 Santiago Rodríguez 52.1 20.3 3.0 2.9 0.1 18.2 0.6 1.0 0.3 1.5 100.0 246 5.1 20.1 Valverde 53.8 23.7 1.4 4.2 0.3 14.5 0.6 0.8 0.2 0.6 100.0 660 3.3 16.1 8 La Vega 62.4 18.8 1.4 4.7 0.4 10.9 0.2 0.3 0.0 0.9 100.0 1,689 2.3 11.4 Monseñor Nouel 58.5 20.8 2.2 4.5 0.1 12.4 0.2 0.4 0.0 0.8 100.0 817 2.9 13.0 Sánchez Ramírez 56.4 19.6 1.1 4.6 0.2 15.5 0.2 1.0 0.0 1.4 100.0 718 2.5 16.7 Total 2002 55.6 23.0 1.9 4.0 0.3 12.6 0.7 0.7 0.2 1.0 100.0 36,899 3.8 14.2 Total 1996 56.4 20.6 1.7 4.3 0.9 13.8 0.6 0.8 0.2 0.5 100.0 13,758 4.2 15.4 | Características de los Hogares y de la Población22 Según regiones de salud y provincias de residencia de los niños(as), las proporciones de los que viven con ambos padres son más bajas (o, lo que es lo mismo, las de aquellos que no viven con ambos progenitores son más altas) en las regiones V y VII y en las provincias de Monte Cristi, El Seibo, La Altagracia y San Pedro de Macorís, y en menor grado Dajabón, La Romana e Independencia. Es de notar además que la proporción de hijos(as) de crianza es sólo un 10 por ciento en el Distrito Nacional, mientras alcanza a 21 y 22 por ciento en las provincias de Bahoruco, Independencia, El Seibo y Dajabón. En cuanto al aspecto de orfandad, cerca del 3 por ciento de los menores de quince años tiene su padre muerto y para algo más del uno por ciento la madre había fallecido. Sólo el 0.2 por ciento del total ha perdido ambos padres. En total, casi el 4 por ciento de los (las) niños(as) es huérfano de padre o madre (o de ambos). La orfandad de padre parece estar un poco más extendida en la zona urbana que en la rural, así como en las regiones IV, V y VI; y a nivel provincial en La Altagracia, San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez y Samaná, entre otras. La orfandad de madre, a su vez, es relativamente alta en las regiones III y VI y en las provincias Monte Plata, Duarte y San Juan. 2.1.42.1.4 Nivel de Educación y AnalfabetismoNivel de Educación y Analfabetismo Aparte de su fundamental significación como uno de los componentes claves de la calidad de vida de las personas y el desarrollo social, el nivel de educación de la población es uno de los factores más frecuentemente usado en los análisis socio-demográficos por su influencia sobre la conducta reproductiva, el uso de métodos anticonceptivos y la salud de los niños, entre otros aspectos. Los niveles de educación de la población de 6 años o más registrada en el cuestionario del hogar, según edad, área y provincia de residencia se presentan en los Cuadros 2.4.1 a 2.4.3 para la población de ambos sexos, masculina y femenina, separadamente. Si se comparan las cifras de EENDESA NDESA 20022002 que figuran en el Cuadro 2.4.1 con las derivadas de la ENDESA-96 se pueden apreciar cambios positivos en los niveles generales de instrucción; por ejemplo, la proporción de personas sin educación se redujo a la mitad en el período entre las dos encuestas —de 20 a 10 por ciento— en tanto la de aquéllas con educación secundaria o universitaria subió de 25 a 30 por ciento. La información en la EENDESA NDESA 20022002 permite, asimismo, constatar la tendencia al mejoramiento de los niveles educativos. Con la excepción del grupo de 6-9 años, el porcentaje de la población que ha nunca ha asistido a la escuela es menor entre las cohortes más jóvenes, lo cual sugiere que la participación en la educación ha estado aumentando con el tiempo. También puede observarse, en este sentido, que mientras la población de 50 años o más tiene una mediana de años de estudio de apenas 3 o 4, en las personas de 20 a 29 años de edad la cifra correspondiente es alrededor de 8 años. Por otro lado, el Cuadro 2.4.1 muestra las desigualdades que —si bien en proceso de disminución— todavía existen entre las distribuciones por nivel de instrucción de las zonas urbana y rural. En este orden cabe señalar que la proporción de personas con educación secundaria en la zona urbana es una vez y media la de la zona rural, mientras en el nivel universitario la cifra de la primera zona es dos veces y media la de la segunda (véase el Gráfico 2.2). Características de los Hogares y de la Población | 23 Según regiones de salud y provincias los contrastes más resaltantes en los niveles educativos son los que se registran entre la región 0 y las demás regiones, y, particularmente, entre el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo, por un lado, y el resto de las provincias, por el otro. Basta destacar que mientras la región 0 tiene un 16 por ciento de la población de seis años y más con educación superior, y el Distrito Nacional y Santo Domingo tienen 22 y 15 por ciento respectivamente, en ninguna otra región o provincia, salvo Santiago, la cifra supera el 10 por ciento y en varias provincias (Elías Piña, El Seibo, Pedernales, San José de Ocoa) no llega al 5 por ciento. En los Cuadros 2.4.2 y 2.4.3 puede apreciarse que también se mantienen las diferencias por sexo en los aspectos analizados, ligeramente favorables a las mujeres, observadas en investigaciones anteriores. Así, mientras la población masculina sin instrucción es un 11 por ciento del total respectivo y la femenina es de 10 por ciento, las mujeres con educación secundaria o superior representan el 32 por ciento frente al 28 por ciento de los hombres. Un aspecto adicional a examinar en lo referente a educación, de especial relevancia dentro del conjunto de preocupaciones y acciones relacionadas con el mejoramiento de la situación educacional del país, es el concerniente a los niveles de analfabetismo. En el Cuadro 2.4.4 figuran los valores de la tasa de analfabetismo en la población total de diez y más años, según sexo y áreas de residencia. De acuerdo a estos datos, a la fecha de la encuesta cerca del 13 por ciento de la población estudiada —13 por ciento en los hombres y 12 por ciento en las mujeres— no sabía leer y escribir, indicando la continuación del paulatino descenso en estas tasas registrado durante la mayor parte del siglo pasado. En la ENDESA-96 las cifras correspondientes habían sido de casi 15 por ciento en la población de ambos sexos (15 por ciento en hombres y 14 por ciento en mujeres). Gráfico 2.2 Distribución de la Población Total de 6 Años y Más, por Nivel de Educación, según Zona 13 22 28 25 8 5 15 28 35 14 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Superior Secundaria Primaria 5-8 Primaria 1-4 Sin educación Porcentaje de población Zona rural Zona urbana | Características de los Hogares y de la Población24 Cuadro 2.4.1 Nivel de educación de la población total de 6 años y más Distribución porcentual de la población total de jure de 6 años y más por nivel de educación alcanzado o completado, según características seleccionadas, República Dominicana 2002 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nivel más alto alcanzado o completado Mediana –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Número de años Sin Primaria Primaria Secun- No sabe/ de de Característica educación 1-4 5-8 daria Superior faltante Total personas educación ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad 6-9 23.4 74.3 1.3 0.0 0.0 0.9 100.0 10,005 0.9 10-14 2.0 42.4 51.1 3.9 0.0 0.6 100.0 12,599 4.3 15-19 2.7 10.0 37.5 43.8 5.5 0.6 100.0 10,614 7.9 20-24 4.7 10.9 24.3 35.3 23.4 1.4 100.0 9,842 9.2 25-29 5.7 13.3 29.1 27.9 21.4 2.6 100.0 8,135 8.0 30-34 5.8 13.7 31.1 28.2 18.0 3.2 100.0 7,695 7.8 35-39 8.5 16.2 26.0 26.8 18.7 3.8 100.0 6,838 7.7 40-44 10.4 20.4 28.0 21.0 16.5 3.7 100.0 5,524 6.9 45-49 12.4 25.1 27.1 17.6 13.7 4.1 100.0 4,461 5.6 50-54 13.2 31.3 28.2 12.6 9.8 4.9 100.0 4,467 4.4 55-59 13.4 38.3 29.9 8.0 5.4 5.1 100.0 2,642 3.6 60-64 19.4 40.0 21.9 7.8 4.3 6.6 100.0 2,987 2.8 65+ 32.1 39.2 15.2 4.6 2.6 6.3 100.0 6,135 1.9 Zona de residencia Urbana 8.3 25.2 28.3 22.3 13.4 2.6 100.0 59,755 6.3 Rural 14.0 35.3 27.8 15.0 5.3 2.7 100.0 32,224 3.9 Región de salud 0 7.2 22.8 27.0 24.1 16.4 2.6 100.0 29,852 7.1 I 11.6 32.4 28.7 17.9 7.0 2.4 100.0 10,394 4.7 II 9.8 28.6 30.3 19.4 9.2 2.6 100.0 16,240 5.4 III 9.8 33.1 28.7 18.2 7.7 2.5 100.0 6,801 4.8 IV 18.8 34.1 25.1 13.4 6.1 2.6 100.0 3,549 3.5 V 11.6 30.6 29.2 18.1 7.6 2.7 100.0 9,764 4.8 VI 19.9 36.3 23.0 12.8 5.3 2.8 100.0 3,169 3.1 VII 12.2 32.7 28.4 16.9 7.3 2.5 100.0 4,278 4.5 VIII 11.6 32.7 28.6 16.5 7.7 3.0 100.0 7,931 4.6 Provincia 0 Distrito Nacional 6.2 19.7 24.4 24.8 22.2 2.8 100.0 9,856 7.7 Santo Domingo 6.8 22.8 28.3 25.0 14.6 2.6 100.0 17,819 7.1 Monte Plata 14.7 36.7 28.0 13.9 4.9 1.8 100.0 2,178 3.8 1 Azua 15.6 36.9 26.0 13.6 5.4 2.4 100.0 2,271 3.6 Peravia 13.2 33.0 30.3 16.4 4.8 2.4 100.0 1,916 4.3 San Cristóbal 8.8 29.8 29.5 20.6 8.8 2.5 100.0 5,583 5.5 San José de Ocoa 16.4 37.3 26.6 13.4 4.2 2.1 100.0 624 3.5 2 Espaillat 10.8 29.2 29.7 19.6 8.0 2.6 100.0 2,353 5.3 Puerto Plata 9.9 28.8 30.6 22.2 5.9 2.6 100.0 3,486 5.4 Santiago 9.6 28.4 30.4 18.5 10.5 2.7 100.0 10,401 5.5 3 Duarte 8.5 33.5 28.9 18.1 8.6 2.3 100.0 3,330 4.9 María T. Sánchez 11.0 33.2 27.2 19.2 6.4 3.1 100.0 1,443 4.6 Salcedo 10.7 30.6 28.8 18.6 9.0 2.2 100.0 1,030 5.0 Samaná 11.3 34.4 29.8 16.9 5.0 2.6 100.0 998 4.4 4 Bahoruco 25.1 36.1 20.8 11.1 4.8 2.1 100.0 985 2.5 Barahona 15.6 33.6 26.8 13.9 7.4 2.7 100.0 1,843 3.9 Independencia 17.7 32.7 26.5 15.2 5.1 2.8 100.0 505 3.7 Pedernales 19.5 31.3 27.4 15.0 3.3 3.5 100.0 215 3.6 5 El Seibo 19.6 39.8 22.7 11.1 3.8 3.0 100.0 931 2.8 Hato Mayor 12.7 34.8 29.2 15.2 5.1 3.0 100.0 954 4.1 La Altagracia 13.4 32.2 30.6 15.2 6.1 2.4 100.0 2,049 4.4 La Romana 9.8 28.2 29.7 19.7 9.3 3.4 100.0 2,554 5.3 San Pedro de Macorís 9.4 27.8 29.9 21.6 9.2 2.2 100.0 3,276 5.6 6 Elías Piña 21.8 41.8 23.1 9.0 2.2 2.1 100.0 647 2.5 San Juan 19.4 34.9 23.0 13.8 6.1 2.9 100.0 2,522 3.3 7 Dajabón 11.4 33.6 28.5 18.9 5.4 2.3 100.0 666 4.5 Monte Cristi 14.2 31.4 28.8 17.1 5.5 2.9 100.0 1,214 4.4 Santiago Rodríguez 11.7 35.2 27.2 15.9 8.4 1.6 100.0 652 4.3 Valverde 11.3 32.3 28.6 16.4 8.8 2.5 100.0 1,746 4.7 8 La Vega 11.5 33.4 29.1 16.0 6.5 3.5 100.0 4,322 4.4 Monseñor Nouel 11.5 31.1 28.2 17.3 9.6 2.3 100.0 1,862 4.9 Sánchez Ramírez 12.1 32.7 27.7 16.7 8.5 2.4 100.0 1,747 4.6 Total 10.3 28.7 28.1 19.7 10.5 2.6 100.0 91,979 5.4 Características de los Hogares y de la Población | 25 Cuadro 2.4.2 Nivel de educación alcanzado por la población masculina de 6 años y más Distribución porcentual de la población masculina de jure de 6 años y más por nivel de educación alcanzado o completado, según características seleccionadas, República Dominicana 2002 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nivel más alto alcanzado o completado Mediana ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Número de años Sin Primaria Primaria Secun- No sabe/ de de Característica educación 1-4 5-8 daria Superior faltante Total hombres educación ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad 6-9 26.2 71.6 1.2 0.1 0.0 0.9 100.0 5,061 0.8 10-14 2.7 47.7 45.8 3.1 0.0 0.7 100.0 6,339 4.0 15-19 3.7 12.8 40.6 38.1 4.1 0.7 100.0 5,486 7.4 20-24 5.8 12.5 25.9 34.5 19.2 2.1 100.0 4,976 8.5 25-29 7.4 14.8 30.3 27.0 17.1 3.5 100.0 4,024 7.6 30-34 6.3 14.1 32.6 27.9 14.1 5.0 100.0 3,841 7.6 35-39 9.3 16.0 26.1 25.6 17.4 5.7 100.0 3,384 7.6 40-44 10.7 18.9 27.0 20.7 17.1 5.6 100.0 2,769 7.1 45-49 12.0 21.6 28.0 18.1 14.5 5.8 100.0 2,184 6.0 50-54 11.9 27.9 28.4 13.1 11.2 7.5 100.0 2,116 4.9 55-59 12.9 33.8 31.2 7.7 7.1 7.4 100.0 1,233 3.9 60-64 17.2 36.6 24.6 7.8 5.3 8.5 100.0 1,564 3.1 65+ 30.1 39.0 15.9 4.8 3.3 6.9 100.0 3,003 2.0 Zona de residencia Urbana 8.5 25.3 29.0 21.5 12.3 3.5 100.0 29,026 6.2 Rural 14.8 35.7 27.3 14.1 4.3 3.6 100.0 16,971 3.7 Región de salud 0 6.9 22.9 27.6 23.2 16.0 3.3 100.0 14,440 7.1 I 12.5 32.7 29.2 17.1 5.3 3.3 100.0 5,245 4.4 II 10.3 28.9 30.8 18.5 8.1 3.5 100.0 8,108 5.3 III 10.6 34.1 28.3 17.5 5.7 3.7 100.0 3,484 4.4 IV 19.6 33.2 25.9 12.7 5.1 3.5 100.0 1,838 3.4 V 12.8 31.3 28.7 17.2 6.1 3.9 100.0 4,960 4.5 VI 19.3 36.3 23.1 12.5 5.2 3.5 100.0 1,670 3.1 VII 13.1 34.2 28.1 15.2 5.8 3.5 100.0 2,188 4.1 VIII 13.1 32.6 28.3 15.7 6.1 4.2 100.0 4,063 4.3 Provincia 0 Distrito Nacional 5.5 20.3 25.2 23.2 22.6 3.2 100.0 4,627 7.6 Santo Domingo 6.8 22.3 28.8 24.6 14.0 3.5 100.0 8,699 7.1 Monte Plata 13.7 38.5 27.7 13.2 4.3 2.6 100.0 1,114 3.7 1 Azua 17.6 37.4 25.7 12.6 3.5 3.2 100.0 1,175 3.3 Peravia 13.0 35.2 30.1 14.4 3.8 3.6 100.0 943 4.0 San Cristóbal 9.5 29.2 30.6 20.7 6.7 3.3 100.0 2,794 5.5 San José de Ocoa 17.9 37.4 26.5 11.6 4.1 2.5 100.0 334 3.4 2 Espaillat 10.5 30.1 30.6 18.9 6.5 3.4 100.0 1,187 5.1 Puerto Plata 10.4 28.4 29.9 23.2 4.5 3.6 100.0 1,737 5.3 Santiago 10.2 28.7 31.2 16.8 9.6 3.5 100.0 5,184 5.3 3 Duarte 9.1 34.8 28.5 17.7 6.3 3.7 100.0 1,693 4.5 María T. Sánchez 11.5 34.0 27.6 17.5 5.4 4.0 100.0 764 4.3 Salcedo 12.1 30.7 29.6 18.3 6.2 3.2 100.0 517 4.8 Samaná 12.6 35.7 27.7 16.3 3.8 4.0 100.0 511 4.0 4 Bahoruco 26.2 34.7 21.2 10.3 4.6 2.9 100.0 532 2.4 Barahona 16.2 33.0 27.8 13.4 6.1 3.5 100.0 939 3.8 Independencia 18.3 32.1 27.6 14.8 3.3 3.8 100.0 257 3.7 Pedernales 20.2 29.5 27.9 14.1 3.0 5.3 100.0 111 3.6 5 El Seibo 21.0 40.4 22.9 9.0 2.5 4.2 100.0 506 2.4 Hato Mayor 14.5 33.1 29.6 13.8 4.6 4.3 100.0 500 4.0 La Altagracia 14.3 34.4 28.9 14.3 4.9 3.2 100.0 1,074 3.9 La Romana 10.8 28.0 28.4 19.9 7.8 5.0 100.0 1,240 5.3 San Pedro de Macorís 10.3 28.6 30.2 20.5 7.1 3.3 100.0 1,641 5.3 6 Elías Piña 20.1 41.2 26.0 8.2 1.9 2.6 100.0 337 2.6 San Juan 19.2 35.1 22.4 13.6 6.0 3.8 100.0 1,333 3.2 7 Dajabón 12.4 33.4 29.3 16.3 4.9 3.8 100.0 335 4.3 Monte Cristi 15.6 34.1 26.8 14.7 4.5 4.3 100.0 619 3.8 Santiago Rodríguez 11.4 37.7 26.1 15.6 7.2 2.1 100.0 330 4.0 Valverde 12.4 33.4 29.2 15.1 6.5 3.5 100.0 904 4.3 8 La Vega 13.9 33.0 28.7 14.7 5.1 4.6 100.0 2,231 4.1 Monseñor Nouel 11.2 30.3 28.9 17.6 8.2 3.7 100.0 935 5.0 Sánchez Ramírez 12.8 33.8 26.9 16.3 6.5 3.7 100.0 897 4.2 Total 2002 10.9 29.1 28.4 18.8 9.3 3.5 100.0 45,997 5.2 Total 1996 21.6 26.5 26.5 15.8 7.4 2.3 100.0 15,712 4.2 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: La mediana para 1996 se ha recalculado. | Características de los Hogares y de la Población26 Cuadro 2.4.3 Nivel de educación de la población femenina de 6 años y más Distribución porcentual de la población femenina de jure de 6 años y más por nivel de educación alcanzado o completado, según características seleccionadas, República Dominicana 2002 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nivel más alto alcanzado o completado Mediana –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Número de años Sin Primaria Primaria Secun- No sabe/ de de Característica educación 1-4 5-8 daria Superior faltante Total mujeres educación ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Edad 6-9 20.6 76.9 1.5 0.0 0.0 1.0 100.0 4,943 1.1 10-14 1.3 37.0 56.4 4.7 0.0 0.5 100.0 6,255 4.6 15-19 1.5 6.9 34.2 50.0 6.9 0.4 100.0 5,128 8.4 20-24 3.5 9.2 22.7 36.1 27.7 0.8 100.0 4,866 10.1 25-29 4.1 11.9 27.9 28.8 25.6 1.6 100.0 4,111 8.7 30-34 5.4 13.3 29.6 28.5 21.8 1.3 100.0 3,854 8.1 35-39 7.8 16.5 25.8 28.1 20.0 1.9 100.0 3,455 7.8 40-44 10.1 22.0 29.1 21.2 15.9 1.7 100.0 2,755 6.6 45-49 12.8 28.4 26.2 17.1 13.0 2.6 100.0 2,276 5.2 50-54 14.3 34.4 28.0 12.1 8.6 2.6 100.0 2,350 4.0 55-59 13.8 42.2 28.7 8.3 3.9 3.1 100.0 1,409 3.4 60-64 21.9 43.7 18.9 7.8 3.3 4.4 100.0 1,424 2.5 65+ 34.0 39.4 14.6 4.5 1.8 5.7 100.0 3,131 1.7 Zona de residencia Urbana 8.1 25.1 27.7 23.0 14.4 1.7 100.0 30,726 6.4 Rural 13.1 34.7 28.4 15.9 6.3 1.6 100.0 15,249 4.2 Región de salud 0 7.4 22.7 26.5 24.9 16.7 1.8 100.0 15,412 7.1 I 10.6 32.2 28.2 18.6 8.8 1.6 100.0 5,149 4.9 II 9.4 28.3 29.8 20.4 10.3 1.8 100.0 8,133 5.6 III 9.0 32.1 29.0 19.0 9.7 1.2 100.0 3,316 5.2 IV 17.8 35.0 24.3 14.1 7.2 1.6 100.0 1,709 3.5 V 10.4 29.9 29.8 19.1 9.3 1.5 100.0 4,802 5.1 VI 20.4 36.3 22.9 13.2 5.4 1.9 100.0 1,499 3.0 VII 11.2 31.0 28.9 18.7 8.8 1.4 100.0 2,089 4.9 VIII 10.1 32.9 28.9 17.3 9.3 1.6 100.0 3,865 4.9 Provincia 0 Distrito Nacional 6.7 19.2 23.7 26.1 21.8 2.4 100.0 5,229 7.8 Santo Domingo 6.8 23.2 27.9 25.3 15.1 1.6 100.0 9,120 7.0 Monte Plata 15.7 34.8 28.3 14.8 5.5 0.9 100.0 1,063 3.9 1 Azua 13.4 36.4 26.4 14.8 7.5 1.5 100.0 1,096 3.9 Peravia 13.3 30.8 30.4 18.3 5.8 1.4 100.0 973 4.6 San Cristóbal 8.1 30.4 28.4 20.5 10.8 1.7 100.0 2,790 5.6 San José de Ocoa 14.7 37.1 26.8 15.6 4.3 1.6 100.0 290 3.7 2 Espaillat 11.0 28.3 28.8 20.4 9.6 1.9 100.0 1,167 5.5 Puerto Plata 9.4 29.1 31.3 21.3 7.2 1.7 100.0 1,750 5.5 Santiago 9.0 28.1 29.5 20.1 11.5 1.9 100.0 5,216 5.6 3 Duarte 8.0 32.2 29.3 18.6 11.0 0.9 100.0 1,636 5.4 María T. Sánchez 10.5 32.2 26.7 21.0 7.6 2.0 100.0 679 4.9 Salcedo 9.4 30.5 28.1 19.0 11.9 1.2 100.0 513 5.3 Samaná 10.0 33.0 32.0 17.5 6.3 1.2 100.0 487 4.9 4 Bahoruco 23.7 37.7 20.2 12.1 5.0 1.2 100.0 455 2.6 Barahona 15.0 34.3 25.8 14.5 8.7 1.8 100.0 904 4.0 Independencia 16.9 33.5 25.2 15.7 6.9 1.8 100.0 248 3.8 Pedernales 18.8 33.1 26.8 16.0 3.8 1.6 100.0 104 3.7 5 El Seibo 17.9 39.1 22.4 13.5 5.3 1.7 100.0 425 3.2 Hato Mayor 10.6 36.6 28.8 16.8 5.6 1.6 100.0 454 4.2 La Altagracia 12.4 29.8 32.5 16.3 7.4 1.6 100.0 975 4.9 La Romana 8.9 28.3 30.8 19.5 10.7 1.8 100.0 1,314 5.4 San Pedro de Macorís 8.4 27.0 29.6 22.7 11.2 1.1 100.0 1,633 5.8 6 Elías Piña 23.6 42.4 19.9 9.9 2.6 1.6 100.0 310 2.3 San Juan 19.6 34.7 23.6 14.0 6.1 1.9 100.0 1,189 3.3 7 Dajabón 10.4 33.8 27.7 21.4 5.9 0.7 100.0 331 4.8 Monte Cristi 12.7 28.6 30.9 19.7 6.5 1.5 100.0 595 5.0 Santiago Rodríguez 12.0 32.6 28.2 16.2 9.7 1.1 100.0 322 4.6 Valverde 10.2 31.1 28.1 17.8 11.3 1.6 100.0 841 5.1 8 La Vega 8.8 33.9 29.6 17.5 8.0 2.2 100.0 2,088 4.8 Monseñor Nouel 11.9 31.9 27.4 17.0 11.0 0.9 100.0 927 4.8 Sánchez Ramírez 11.3 31.5 28.5 17.1 10.6 1.0 100.0 850 5.0 Total 2002 9.7 28.3 27.9 20.7 11.7 1.7 100.0 45,975 5.6 Total 1996 18.9 26.5 26.7 18.6 8.7 0.6 100.0 16,135 4.6 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: La mediana para 1996 se ha recalculado. Características de los Hogares y de la Población | 27 Cuadro 2.4.4 Tasas de analfabetismo en la po- blación de 10 años y más Tasas de analfabetismo entre la población de jure de 10 años y más por sexo y lugar de resi- dencia, República Dominicana 2002 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Porcentaje Número de anal- de Característica fabetismo personas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sexo Hombres 13.1 40,852 Mujeres 12.2 40,919 Zona de residencia Urbana 9.5 53,442 Rural 18.6 28,334 Regiones de salud 0 7.6 26,747 I 15.3 9,191 II 12.8 14,578 III 14.1 6,040 IV 21.5 3,089 V 12.6 8,601 VI 25.4 2,733 VII 16.8 3,809 VIII 15.7 6,988 Provincia 0 Distrito Nacional 6.8 8,951 Santo Domingo 6.8 15,910 Monte Plata 18.7 1,887 1 Azua 21.0 1,984 Peravia 16.9 1,707 San Cristóbal 11.7 4,945 San José de Ocoa 23.2 555 Espaillat 14.7 2,124 2 Puerto Plata 12.5 3,153 Santiago 12.5 9,301 3 Duarte 12.8 2,953 María T. Sánchez 16.0 1,283 Salcedo 14.9 927 Samaná 14.5 876 4 Bahoruco 28.9 854 Barahona 18.0 1,607 Independencia 20.5 440 Pedernales 20.3 187 5 El Seibo 24.9 807 Hato Mayor 15.0 828 La Altagracia 15.0 1,822 La Romana 8.9 2,262 San Pedro de Macorís 10.0 2,882 6 Elías Piña 30.8 551 San Juan 24.0 2,182 7 Dajabón 15.5 584 Monte Cristi 19.3 1,085 Santiago Rodríguez 17.3 581 Valverde 15.3 1,559 8 La Vega 16.5 3,814 Monseñor Nouel 14.1 1,629 Sánchez Ramírez 15.5 1,544 Total 12.7 81,776 Entre las distintas áreas de residencia persisten contrastes importantes en el nivel de analfabetismo. En la zona rural, por ejemplo, la tasa es casi el doble que en la urbana. Cabe señalar que comparando con los datos de la ENDESA-96, en la zona rural se produjo una reducción en este indicador desde 25 a 19 por ciento; sin embargo, en el caso de la zona urbana la tasa se incrementó de 8 a casi el 10 por ciento, lo que debe ser motivo de atención por parte de los planificadores del sector. En las regiones de salud la tasa más baja se presenta en la 0 (8 por ciento) y las más elevadas en la IV y la VI (22 y 25 por ciento). En cuanto a las provincias, en el Distrito Nacional y Santo Domingo la cifra es inferior al 7 por ciento y La Romana tiene un 9 por ciento, en tanto que en Elías Piña y Bahoruco alcanza a 31 y 29 por ciento, respectivamente. 2.1.5 Asistencia, Repetición2.1.5 Asistencia, Repetición y Deserción Escolar y Deserción Escolar Aparte del nivel de educación, el cual refleja la educación adquirida por la población a través del tiempo, es importante analizar las tasas actuales de asistencia escolar a los diferentes niveles, para la población de 5 a 24 años, al igual que las tasas de repetición de grado y las tasas de retiro. En los Cuadros 2.5.1 y 2.5.2 se resumen primero la asistencia por grupos de edad, sexo y zona de residencia, para la escuela primaria y secundaria, respectivamente. La tasa neta de asistencia es el porcentaje de población en las edades escolares (6- 13 años para la escuela primaria y 14-17 para la secundaria) que asiste a la escuela primaria o secundaria según el caso, y por definición no puede exceder el 100 por ciento. La tasa neta de asistencia es un indicador de la participación escolar entre la población en edad escolar oficial. La tasa bruta de asistencia se expresa como el cociente entre el nú- mero total de estudiantes que asiste a primaria (o secundaria), sin importar la edad, y la población oficial en edad escolar en cada caso. Si hay un número considerable de estudiantes por debajo o por encima de las edades oficiales, la tasa bruta puede exceder el 100 por ciento y la diferencia entre las dos tasas indica la incidencia de asistencia en edades por fuera del rango oficial. | Características de los Hogares y de la Población28 Las tasas netas del Cuadro 2.5.1 indican que cerca del quince por ciento de la población de 6 a 13 años de edad no asistió a establecimientos de nivel primario durante el último año escolar (2001-2002), siendo la tasa de asistencia más alta en las niñas que en los niños —87 versus 84 por ciento. Entre las distintas áreas de residencia no se verifican variaciones muy fuertes en las tasas netas: el valor de este indicador en la zona urbana es apenas un punto porcentual superior al de la zona rural; según regiones de salud la cifra más alta es de 89 por ciento para la región VII y la más baja de 80 por ciento para la IV; en las provincias, finalmente, los porcentajes oscilan entre 77 para Bahoruco y 92 para Santiago Rodríguez, si bien estas son, prácticamente, las únicas dos provincias fuera del rango de 80 a 90 por ciento. En general puede señalarse una cierta relación positiva entre la posición que ocupan las provincias según estatus socioeconómico —establecida en estudios previos realizados en el país— y las respectivas tasas netas de asistencia a primaria, aunque hay varias excepciones importantes, como son los casos de La Romana, Samaná, Dajabón, Monte Cristi, Sánchez Ramírez y la ya mencionada Santiago Rodríguez. Las tasas brutas de asistencia a la escuela primaria alcanzan valores bastante elevados — 115 para el total de ambos sexos a nivel nacional, 118 para el sexo masculino y 113 para el femenino— revelando sobre todo, al contrastar con la tasa neta, la magnitud de la asistencia a edades por encima de los trece años (cerca del 28 por ciento del total que asiste a dicho nivel), ya que no puede atribuirse una proporción significativa a la asistencia por debajo de los seis años. Las tasas brutas de asistencia según zona de residencia presentan variaciones relativas aún menores que las observadas en las tasas netas; los valores más altos de este indicador se encuentran en la región I (120) y las provincias de San Cristóbal (122), Peravia (119) y San José de Ocoa, Espaillat y Sánchez Ramírez (alrededor de 118). Por último, en cuanto a la asistencia al nivel primario, los valores entre 0.9 y 1.1 del Índice de Paridad de Género en las zonas urbana y rural y todas las regiones y provincias del país indican que no existen diferencias extremas en las tasas de asistencia de hombres y mujeres a dicho nivel, entre las distintas áreas del territorio. En lo que se refiere al nivel secundario de educación, el Cuadro 2.5.2 muestra que las tasas netas y brutas de asistencia son mucho más bajas que las correspondientes al nivel primario. Con respecto a las tasas netas, apenas el 35 por ciento de la población de 14 a 17 años asistió a la escuela secundaria en el período 2001-2002, siendo la situación aún peor en los hombres (29 por ciento) que en las mujeres (40 por ciento). Las diferencias según lugar de residencia son más fuertes que en el caso de la escuela primaria, observándose de nuevo tasas netas más altas en la zona urbana (43 por ciento) y en las regiones VII y 0 (39 por ciento), en comparación con el 25 por ciento en la región IV. En las provincias se registra un comportamiento algo distinto, destacándose los porcentajes de asistencia en el Distrito Nacional (45), Santiago Rodríguez (44), Dajabón (41) y Espaillat (40), en tanto Elías Piña y El Seibo tienen tasas netas de asistencia por debajo del 20 por ciento. Las tasas brutas de asistencia para secundaria sólo llegan al 56 por ciento en el total de ambos sexos, 50 por ciento en los hombres y 62 por ciento en las mujeres. La comparación con las tasas netas para este nivel de instrucción indican, no obstante, una proporción importante de alumnos por encima de los 17 años, aunque también podría ser significativa la de menores de 14 años. En conjunto, habría un 38 por ciento de alumnos por debajo o por encima de las edades apropiadas entre los que asisten a este nivel. En otro orden, el comportamiento de las tasas Características de los Hogares y de la Población | 29 brutas de asistencia a secundaria en las distintas áreas del territorio no difiere mucho del obser- vado para las tasas netas, con la zona urbana, la región 0 y el Distrito Nacional mostrando las tasas más altas y las regiones IV y VI y las provincias Elías Piña, Bahoruco y El Seibo las más bajas. Cuadro 2.5.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria Tasas netas y brutas de asistencia a la escuela primaria de la población de jure de los hogares por sexo y características seleccionadas, República Dominicana 2002 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasa neta de asistencia Tasa bruta de asistencia Índice de ––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––– paridad Característica Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total de género 1 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Zona de residencia Urbana 84.2 87.8 86.0 117.7 113.5 115.6 1.0 Rural 83.3 86.9 85.0 118.0 111.1 114.7 0.9 Región de salud 0 84.7 86.1 85.4 118.5 110.5 114.5 0.9 I 85.4 87.9 86.6 121.4 118.1 119.7 1.0 II 85.1 90.3 87.7 119.2 113.2 116.2 0.9 III 86.5 89.0 87.7 118.6 112.9 115.8 1.0 IV 76.7 83.5 80.0 113.3 111.4 112.3 1.0 V 80.0 84.6 82.2 112.1 111.3 111.7 1.0 VI 80.9 84.3 82.6 121.2 107.8 114.6 0.9 VII 87.2 90.5 88.8 117.9 111.8 114.9 0.9 VIII 82.8 90.4 86.6 115.9 116.7 116.3 1.0 Provincia 0 Distrito Nacional 86.3 88.9 87.6 121.0 111.7 116.1 0.9 Santo Domingo 84.3 84.9 84.6 117.8 109.1 113.4 0.9 Monte Plata 82.4 84.6 83.5 115.3 116.9 116.1 1.0 1 Azua 81.1 85.1 83.1 118.4 113.0 115.7 1.0 Peravia 85.8 84.7 85.3 119.6 119.2 119.4 1.0 San Cristóbal 86.8 90.0 88.4 122.7 120.8 121.7 1.0 San José de Ocoa 88.3 88.7 88.5 127.1 110.1 118.5 0.9 2 Espaillat 88.9 89.3 89.1 121.5 114.6 118.2 0.9 Puerto Plata 84.7 89.4 87.1 118.8 112.5 115.6 0.9 Santiago 84.3 90.9 87.6 118.8 113.1 116.0 1.0 3 Duarte 87.3 89.1 88.2 122.0 112.7 117.4 0.9 María Trinidad Sánchez 86.5 86.1 86.3 116.8 109.6 113.5 0.9 Salcedo 85.4 92.1 88.7 115.0 112.6 113.8 1.0 Samaná 84.8 89.6 87.2 113.9 117.7 115.8 1.0 4 Bahoruco 72.9 82.0 77.3 112.5 109.6 111.1 1.0 Barahona 77.9 83.8 80.8 113.9 111.9 112.8 1.0 Independencia 79.6 84.7 82.0 114.6 112.1 113.2 1.0 Pedernales 78.2 84.4 81.3 109.0 113.1 111.1 1.0 5 El Seibo 82.2 82.4 82.3 114.5 106.1 110.6 0.9 Hato Mayor 75.4 89.2 82.2 113.0 110.8 111.9 1.0 La Altagracia 80.9 82.5 81.6 113.6 109.0 111.5 1.0 La Romana 76.2 82.9 79.6 111.9 108.8 110.3 1.0 San Pedro de Macorís 82.8 86.5 84.5 110.4 116.7 113.3 1.1 6 Elías Piña 79.4 83.4 81.4 125.3 109.4 117.4 0.9 San Juan 81.4 84.6 82.9 119.9 107.3 113.7 0.9 7 Dajabón 88.2 89.7 89.0 119.9 107.5 113.6 0.9 Monte Cristi 85.6 88.5 87.1 116.5 107.1 111.7 0.9 Santiago Rodríguez 92.8 91.2 92.0 122.8 111.9 117.4 0.9 Valverde 85.5 92.2 88.7 116.1 117.8 116.9 1.0 8 La Vega 80.8 91.7 86.2 112.2 119.5 115.7 1.1 Monseñor Nouel 83.2 88.3 85.8 118.4 113.8 116.0 1.0 Sánchez Ramírez 86.7 89.8 88.3 121.8 113.9 117.9 0.9 Total 83.8 87.4 85.6 117.8 112.7 115.3 1.0 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1El Índice de Paridad de Género para la escuela primaria es la razón entre la tasa bruta de asistencia de mujeres y la de hombres | Características de los Hogares y de la Población30 A diferencia de lo encontrado para el nivel primario, los valores del Índice de Paridad de Género para la escuela secundaria señalan diferencias relativas bastante fuertes entre la tasas brutas de asistencia de hombres y mujeres en algunas áreas geográficas, favoreciendo en la totalidad de estos casos a la población femenina. Esta situación es más marcada en la zona rural, en la región IV y en las provincias de Bahoruco, El Seibo, Elías Piña, Dajabón, Hato Mayor y San José de Ocoa. Es de destacar que en las primeras cuatro provincias antes mencionadas la tasa de asistencia de las mujeres casi duplica la de los hombres. Cuadro 2.5.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria Tasas netas y brutas de asistencia a la escuela secundaria de la población de jure de los hogares por sexo y características seleccionadas, República Dominicana 2002 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasa neta de asistencia Tasa bruta de asistencia Índice de ––––––––––––––––––––––––––– ––––––––––––––––––––––––––– paridad Característica Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total de género 1 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Zona de residencia Urbana 33.6 43.1 38.3 56.7 66.9 61.8 1.2 Rural 21.8 34.1 27.3 39.0 53.2 45.4 1.4 Región de salud 0 33.7 44.6 39.3 60.2 68.6 64.5 1.1 I 24.7 33.7 29.0 41.4 52.7 46.8 1.3 II 30.6 42.6 36.2 51.2 64.8 57.6 1.3 III 32.2 42.2 36.9 53.9 65.6 59.4 1.2 IV 18.8 31.1 24.5 34.6 51.6 42.6 1.5 V 25.1 33.3 28.9 41.8 55.5 48.2 1.3 VI 22.4 33.3 26.9 40.0 52.8 45.4 1.3 VII 33.1 45.9 39.1 51.1 67.3 58.6 1.3 VIII 27.2 37.1 31.9 46.5 59.3 52.5 1.3 Provincia 0 Distrito Nacional 41.0 48.6 45.0 70.0 73.9 72.0 1.1 Santo Domingo 31.6 44.8 38.4 57.9 68.6 63.4 1.2 Monte Plata 22.2 28.1 25.2 41.7 48.6 45.2 1.2 1 Azua 18.9 33.5 25.5 36.2 54.5 44.5 1.5 Peravia 17.4 30.1 23.9 31.0 45.6 38.5 1.5 San Cristóbal 30.1 34.0 32.0 47.7 53.5 50.5 1.1 San José de Ocoa 25.0 44.2 33.7 40.4 63.6 50.9 1.6 2 Espaillat 37.7 42.9 40.2 58.6 65.8 62.2 1.1 Puerto Plata 33.7 43.1 38.2 60.6 63.7 62.1 1.1 Santiago 28.0 42.4 34.6 46.5 64.9 54.9 1.4 3 Duarte 30.8 41.1 35.6 52.2 70.3 60.6 1.3 María Trinidad Sánchez 34.3 45.3 39.3 53.3 66.9 59.4 1.3 Salcedo 26.8 45.3 36.0 50.0 58.4 54.2 1.2 Samaná 38.2 38.9 38.6 63.7 57.5 60.5 0.9 4 Bahoruco 15.0 28.1 20.8 24.9 47.0 34.7 1.9 Barahona 18.0 32.6 25.1 36.5 53.4 44.7 1.5 Independencia 29.6 33.3 31.3 47.6 60.3 53.4 1.3 Pedernales 17.6 27.4 22.5 38.6 39.7 39.2 1.0 5 El Seibo 13.0 27.4 19.7 26.0 48.1 36.3 1.9 Hato Mayor 18.5 37.2 27.1 32.1 51.8 41.1 1.6 La Altagracia 22.8 30.8 26.4 32.9 48.3 39.8 1.5 La Romana 24.4 34.3 28.9 46.4 61.6 53.3 1.3 San Pedro de Macorís 33.3 34.3 33.8 52.0 58.1 55.1 1.1 6 Elías Piña 10.2 26.2 17.0 23.1 42.1 31.1 1.8 San Juan 25.7 35.3 29.7 44.7 55.9 49.4 1.2 7 Dajabón 28.4 56.8 41.4 42.0 77.7 58.3 1.8 Monte Cristi 31.1 46.3 37.9 47.3 66.9 56.1 1.4 Santiago Rodríguez 39.7 48.5 43.8 62.9 62.3 62.6 1.0 Valverde 34.0 40.6 37.2 53.1 65.2 58.9 1.2 8 La Vega 25.5 36.5 30.7 43.2 57.0 49.8 1.3 Monseñor Nouel 31.3 38.9 34.9 51.5 61.7 56.4 1.2 Sánchez Ramírez 27.3 36.7 31.6 49.1 62.1 55.0 1.3 Total 29.2 40.1 34.5 50.2 62.4 56.1 1.2 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 1El Índice de Paridad de Género para la escuela secundaria es la razón entre la tasa bruta de asistencia de mujeres y la de hombres Características de los Hogares y de la Población | 31 Las tasas de repetición de grado y de retiro escolar en el nivel primario se presentan en los Cuadros 2.6.1 y 2.6.2, respectivamente. Las tasas se presentan por sexo, área y provincia de residencia. Las tasas de repitencia se miden como el porcentaje de estudiantes en un grado dado que lo están repitiendo; y las de deserción como el porcentaje de estudiantes que en el año escolar previo cursaban cierto grado y que ya no están asistiendo a la escuela. Las tasas de repitencia y deserción escolar permiten describir el movimiento de los estudiantes dentro del sistema escolar. En países que tienen en vigencia políticas de promoción automática, es decir, donde casi todos los estudiantes pasan al siguiente grado al final del curso, las tasas de repitencia pueden acercarse a cero. Las tasas de repitencia contenidas en el Cuadro 2.6.1 muestran niveles relativamente altos, sobre todo para el primer grado de la escuela primaria —cerca del 10 por ciento— y, en menor medida, para los grados segundo a cuarto (entre 5 y 6 por ciento de los estudiantes en cada uno de éstos). Los valores de estas tasas son un poco más elevados en el sexo masculino que en el femenino y en la zona rural que en la urbana. En las distintas regiones de salud y provincias se observa, a su vez, una gran variabilidad en las tasas, especialmente en las de primer grado; de este modo, mientras sólo el 5 o 6 por ciento de los estudiantes de primer grado de las regiones 0, III y VII están repitiendo el curso, en las regiones IV y VI las cifras alcanzan las alarmantes cotas de 24 y 20 por ciento, respectiva- mente. Para las provincias se registran diferencias aún mayores, ya que Duarte presenta una tasa para el primer grado de apenas 2 por ciento y Santo Domingo algo menos de 4 por ciento, en tanto que Bahoruco y Pedernales tienen cifras de 30 y 29 por ciento, en este orden. Las tasas de deserción escolar (Cuadro 2.6.2), contrario a lo que sucede con las tasas de repetición, siguen en general una tendencia ascendente a medida que se pasa del primero al octavo grado de Primaria —desde valores de uno o dos por ciento en los primeros grados hasta 6 por ciento en el último— mostrando en conjunto niveles más bajos que los obtenidos con relación a la repitencia. Esta menor magnitud de las tasas resta significación estadística a las diferencias observadas según sexo y áreas de residencia, pero es pertinente resaltar, centrándose en las tasas de deserción para el séptimo y octavo grados, que la zona rural presenta valores más altos que la urbana y también las regiones IV y VI tienen niveles (13 por ciento) más elevados que las demás. Entre las provincias, asimismo, se constatan diferencias bastante fuertes, aunque no siempre las provincias con tasas más altas en el séptimo grado tienen también las cifras más elevadas para el octavo grado, o viceversa. 2.1.6 2.1.6 ReligiónReligión Un tema que se investiga por primera vez en el país dentro del programa de Encuestas Demográficas y de Salud lo es el referente a la pertenencia de la población a alguna religión y su participación o asistencia a ceremonias religiosas. Los resultados obtenidos sobre estos aspectos, para la población de 15 años y más, se presentan en los Cuadros 2.7.1 y 2.7.2. Para más de tres cuartas partes de la población bajo estudio se reportó la profesión de alguna fe religiosa, correspondiendo en su mayoría (64 por ciento del total) a la religión católica, en un 9 por ciento a la evangélica y en cerca del 3 por ciento a otras denominaciones. En cambio, para el 23 por ciento se declaró la no pertenencia a ninguna religión, situación registrada más frecuentemente en el caso de los hombres que en las mujeres (28 contra 18 por ciento). | Características de los Hogares y de la Población32 Cuadro 2.6.1 Tasas de repitencia escolar Tasas de repitencia para la población de jure de los hogares de 5-24 años, por sexo y lugar de residencia, República Dominicana 2002 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Grado escolar ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Característica 1 2 3 4 5 6 7 8 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sexo Hombre 10.9 6.2 6.3 5.9 4.5 3.1 1.6 2.9 Mujer 7.8 4.2 5.4 4.1 2.7 2.2 2.6 1.1 Zona de residencia Urbana 8.3 4.1 4.9 5.0 3.2 2.6 1.6 2.0 Rural 11.2 7.0 7.3 5.0 4.1 2.6 3.1 2.1 Región de salud 0 4.8 4.4 3.7 4.3 1.4 2.2 1.2 1.6 I 11.6 6.7 7.7 6.0 3.1 2.4 2.2 2.8 II 8.9 3.5 4.6 4.7 3.7 1.8 2.7 2.1 III 6.5 6.0 6.5 4.1 4.9 2.3 2.8 1.3 IV 24.0 8.9 8.7 9.6 5.3 5.9 6.7 6.6 V 9.3 5.7 4.3 4.3 5.1 1.6 2.7 1.9 VI 19.5 7.2 11.0 6.5 9.0 4.2 0.3 1.6 VII 6.4 4.3 8.4 7.4 5.4 3.9 1.2 1.8 VIII 11.8 5.8 8.6 4.4 4.6 4.8 2.0 1.8 Provincia 0 Distrito Nacional 6.0 5.2 2.9 5.9 0.0 1.2 0.0 1.4 Santo Domingo 3.7 3.7 4.3 3.5 1.5 2.3 1.8 2.0 Monte Plata 7.8 6.4 1.8 4.9 5.1 3.9 3.1 0.0 1 Azua 12.9 6.3 5.1 6.2 0.9 0.0 4.1 2.6 Peravia 18.0 13.3 17.5 10.2 6.5 4.8 1.4 5.1 San Cristóbal 8.5 4.1 4.7 4.1 2.8 2.4 1.8 2.1 San José de Ocoa 18.7 9.3 11.6 11.3 5.0 1.6 1.7 5.5 2 Espaillat 8.7 4.4 6.3 5.6 3.8 0.0 4.5 3.1 Puerto Plata 9.2 2.9 3.9 3.9 1.1 0.0 1.3 0.0 Santiago 8.9 3.5 4.4 4.8 4.6 3.2 2.7 2.6 3 Duarte 1.9 2.7 5.3 3.7 4.1 2.0 2.8 1.1 Ma. T. Sánchez 12.1 9.3 6.8 0.0 4.5 2.8 1.5 0.0 Salcedo 4.5 3.6 9.6 6.2 3.1 0.0 5.0 0.0 Samaná 14.8 12.0 7.5 9.0 8.7 4.8 2.7 4.3 4 Bahoruco 30.3 9.6 5.4 16.7 7.8 9.6 6.0 2.3 Barahona 21.2 9.7 10.3 7.2 4.4 4.9 8.5 8.8 Independencia 18.0 4.8 7.4 9.0 5.2 2.2 3.2 4.9 Pedernales 28.7 6.7 7.4 1.4 3.9 8.0 6.0 7.5 5 El Seibo 18.6 10.5 9.6 10.1 2.9 1.6 5.4 2.3 Hato Mayor 14.5 10.9 6.5 5.5 9.1 3.2 3.6 0.0 La Altagracia 12.2 2.5 2.3 5.6 11.6 0.0 0.0 0.0 La Romana 5.4 8.1 6.4 1.9 3.2 4.4 6.0 4.8 San Pedro de Macorís 4.0 2.4 1.2 3.5 2.2 0.0 1.4 1.4 6 Elías Piña 21.7 12.1 13.7 10.3 9.9 4.5 1.3 * San Juan 18.8 5.5 10.2 5.3 8.8 4.1 0.0 1.8 7 Dajabón 10.1 4.1 8.6 5.2 1.6 5.2 0.0 0.0 Monte Cristi 6.7 6.3 0.0 3.2 2.9 2.9 0.0 1.9 Santiago Rodríguez 4.0 4.3 9.2 9.2 3.6 1.7 3.3 3.7 Valverde 5.7 3.2 14.1 10.9 9.8 4.9 1.6 1.7 8 La Vega 8.9 5.9 9.5 4.4 4.1 5.1 2.1 1.2 Monseñor Nouel 18.7 4.8 8.0 2.7 6.7 3.8 1.5 3.8 Sánchez Ramírez 9.6 6.5 7.6 5.9 3.6 5.1 2.2 1.5 Total 9.5 5.3 5.8 5.0 3.5 2.6 2.1 2.0 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: La tasa de repitencia es el porcentaje de estudiantes en un determinado grado que lo están repitiendo. No se muestran las tasas basadas en menos de 30 casos sin ponderar. Características de los Hogares y de la Población | 33 Cuadro 2.6.2 Tasas de deserción escolar Tasas de deserción para la población de jure de los hogares de 5-24 años por grado escolar, según sexo y lugar de residencia, República Dominicana 2002 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Grado escolar –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Característica 1 2 3 4 5 6 7 8 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sexo Hombre 1.8 1.7 2.4 1.4 2.5 3.2 4.8 5.2 Mujer 2.2 0.7 1.4 1.1 2.6 3.7 3.8 6.1 Zona de residencia Urbana 1.8 0.8 1.6 1.2 2.3 3.2 3.8 4.9 Rural 2.3 1.8 2.3 1.3 3.0 4.0 5.3 7.4 Región de salud 0 1.4 0.3 0.4 0.7 1.7 2.8 2.9 2.9 I 2.8 1.5 2.4 0.9 2.6 4.4 4.6 6.2 II 0.6 1.5 2.4 0.9 4.2 2.1 5.0 6.4 III 0.8 0.8 1.0 1.1 1.1 3.0 2.5 5.6 IV 5.5 2.4 4.2 5.3 4.4 6.7 6.4 12.8 V 2.8 1.0 2.3 1.0 1.9 3.3 6.4 3.6 VI 2.3 3.9 6.8 3.6 3.1 7.1 10.2 12.8 VII 1.5 0.3 1.2 1.8 1.9 3.6 5.1 8.4 VIII 3.3 2.0 2.2 1.5 3.6 4.9 3.9 10.4 Provincia 0 Distrito Nacional 0.9 1.0 0.0 0.0 2.2 4.8 1.7 2.7 Santo Domingo 1.8 0.0 0.7 0.7 1.5 2.3 2.6 2.0 Monte Plata 0.0 0.0 0.0 3.7 1.3 0.0 12.3 10.4 1 Azua 4.1 1.6 3.4 1.8 4.6 9.1 2.7 10.3 Peravia 5.7 3.3 5.3 0.0 3.3 3.6 8.6 15.4 San Cristóbal 1.5 0.7 0.7 0.7 1.4 3.3 3.6 2.1 San José de Ocoa 2.8 1.3 4.3 2.8 5.0 1.6 8.6 9.1 2 Espaillat 1.9 0.0 1.1 1.4 3.8 0.0 4.5 6.2 Puerto Plata 1.8 1.0 0.0 1.0 3.3 1.1 1.3 3.4 Santiago 0.0 2.1 3.6 0.8 4.6 3.2 6.4 7.7 3 Duarte 0.6 0.0 0.8 0.0 1.0 3.9 3.7 4.4 Ma. T. Sánchez 0.0 2.1 2.3 2.6 3.0 2.8 0.0 4.5 Salcedo 3.0 1.2 1.2 3.7 0.0 0.0 1.7 10.2 Samaná 0.8 1.0 0.0 0.0 0.0 3.6 2.7 7.1 4 Bahoruco 6.4 0.9 5.4 3.8 5.2 2.4 7.5 16.3 Barahona 5.5 2.8 4.0 6.0 3.3 9.8 7.0 14.0 Independencia 4.7 4.8 3.2 4.0 5.2 4.4 4.3 3.3 Pedernales 3.3 0.8 4.3 9.7 9.1 6.7 3.0 15.0 5 El Seibo 1.8 0.9 7.2 1.4 2.9 7.8 10.8 14.0 Hato Mayor 2.3 6.9 4.3 2.2 4.5 3.2 1.8 6.0 La Altagracia 5.1 1.2 3.5 1.4 4.3 2.0 14.6 4.5 La Romana 2.3 0.0 0.9 0.0 1.1 2.2 0.0 1.6 San Pedro de Macorís 2.4 0.0 0.0 1.2 0.0 3.5 6.8 1.4 6 Elías Piña 6.5 1.3 3.2 1.9 2.5 3.0 5.3 * San Juan 1.1 4.7 7.9 4.2 3.3 8.1 11.5 12.3 7 Dajabón 1.8 0.8 0.0 2.1 1.6 2.6 9.0 7.5 Monte Cristi 1.1 0.0 1.3 0.0 1.4 4.3 6.3 3.8 Santiago Rodríguez 1.0 1.1 2.3 1.5 0.0 0.0 0.0 3.7 Valverde 1.9 0.0 1.3 3.1 3.3 4.9 4.8 13.3 8 La Vega 4.1 2.2 1.7 1.8 4.1 5.1 4.2 13.6 Monseñor Nouel 1.4 3.8 1.8 1.4 3.3 6.3 1.5 9.4 Sánchez Ramírez 3.7 0.0 3.5 1.0 2.7 3.1 5.5 3.0 Total 2.0 1.2 1.9 1.2 2.6 3.5 4.3 5.7 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Nota: La tasa de deserción es el porcentaje de estudiantes en un determinado grado en el año anterior que ya no asisten a la escuela. No se muestran las tasas basadas en menos de 30 casos sin ponderar. | Características de los Hogares y de la Población34 Las distribuciones correspondientes a las distintas áreas de residencia muestran diferen- cias pequeñas entre las zonas urbana y rural y, en cambio, fuertes variaciones según regiones y provincias. Con respecto a las regiones, el porcentaje de personas sin religión alcanza a 36 en la IV y a 30 en la I y la V, siendo sólo de 12 en la VIII. Asimismo, las proporciones de personas reportadas como de religión evangélica varían entre 3 por ciento en la región VIII y 16 por ciento en la V. Por provincias, Bahoruco presenta el porcentaje más alto de personas sin religión (42), en tanto que las cifras más bajas se observan en Santiago Rodríguez (9 por ciento) y Salcedo y La Vega (10 en ambos casos). Por otro lado, en La Romana y Samaná, entre un quinto y un cuarto de la población pertenece a la religión evangélica. El Cuadro 2.7.2 indica que más del 70 por ciento de las personas con alguna religión asisten regularmente a ceremonias religiosas, teniendo las mujeres una participación mayor que la de los hombres (77 versus 64 por ciento). Las personas que pertenecen a la iglesia católica asisten a dichos actos en una proporción bastante más baja que las de otras iglesias: 67 por ciento en las primeras contra 88 a 92 por ciento en las segundas. De nuevo se observan pocas diferencias según zonas urbana y rural, mientras que por regiones de salud la participación fluctúa entre 66 por ciento en la región 0 y 78 por ciento en la región VIII. En las provincias, las mayores proporciones de asistencia a ceremonias religiosas corresponden a María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez y La Vega (más del 78 por ciento en cada una) y las más bajas a Azua, Bahoruco y Monte Cristi (de 62 a 63 por ciento). 2.1.72.1.7 Posesión de Acta de NacimientoPosesión de Acta de Nacimiento Una cuestión de gran interés para las instituciones que trabajan en el área de los derechos de la niñez y en los derechos civiles de la población en general es la referente a la declaración de los nacidos vivos en las Oficialías del Estado Civil. Por esta razón se investigó en la EENDESA NDESA 20022002 acerca de la posesión de certificado de nacimiento por parte de la población menor de quince años de edad. Como se observa en el Cuadro 2.8, para un 83 por ciento de los (las) niños(as) se informó que disponía del documento de referencia, aunque sólo en el 16 por ciento de los casos se mostró el mismo a la persona que realizaba la entrevista. Para el 13 por ciento de los menores de 15 años se reportó que carecían del certificado. Si bien es muy alta la proporción de casos en que no se comprobó efectivamente la existencia del documento, y que la no posesión de éste a la fecha de la encuesta no implica necesariamente que la persona no haya sido registrada, los datos examinados estarían indicando niveles relativamente importantes de subregistro y registro tardío de nacimientos. Cabe destacar al respecto que para el 22 por ciento de los niños de 0 a 4 años se reportó la no existencia del certificado, aunque la cifra desciende a 6 por ciento entre los niños de 10 a 14 años. Para el conjunto de menores de quince años los problemas apuntados son de mayor magnitud en las regiones IV y VI de salud, donde el indicador se sitúa entre 21 y 22 por ciento. A nivel de provincias los niveles sin certificado son particularmente altos en Bahoruco (30 por ciento) y El Seibo (24 por ciento) mientras, en cambio, Salcedo y La Vega sólo presentan un 6 por ciento de niños(as) sin certificado. Características de los Hogares y de la Población | 35 Cuadro 2.7.1 Pertenencia a alguna religión Distribución de la población de 15 años y más según religión a que pertenece, por sexo y grupos quinquenales de edad. República Dominicana 2002 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Religión Total –––––––––––––––––––––––––––––––– Sin pertenece Número Evan- Adven- No infor- a alguna de Característica Católica gélica tista Otra tiene mación Total religión personas ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Sexo Hombres 61.4 7.7 1.1 0.9 27.6 1.4 100.0 71.1 34,597 Mujeres 67.3 10.5 1.5 1.4 18.0 1.2 100.0 80.7 34,777 Zona de residencia Urbana 62.7 9.8 1.5 1.3 23.4 1.3 100.0 75.2 45,563 Rural 67.6 7.7 1.1 0.9 21.6 1.2 100.0 77.2 23,813 Región de salud 0 60.2 10.0 1.8 1.6 25.1 1.4 100.0 73.5 22,915 I 57.4 9.0 1.6 0.8 29.9 1.3 100.0 68.8 7,684 II 73.5 7.2 0.4 1.4 16.3 1.2 100.0 82.5 12,563 III 74.6 7.7 0.7 0.8 15.3 0.9 100.0 83.8 5,079 IV 46.9 12.5 1.4 1.0 36.4 1.9 100.0 61.8 2,503 V 49.0 16.4 2.2 1.0 30.2 1.2 100.0 68.6 7,262 VI 66.0 6.3 1.2 0.6 24.0 2.0 100.0 74.1 2,247 VII 73.5 5.7 0.9 0.5 18.5 0.9 100.0 80.6 3,228 VIII 82.0 3.4 0.6 0.8 11.9 1.4 100.0 86.7 5,894 Provincia 0 Distrito Nacional 65.9 8.5 1.0 1.5 21.6 1.5 100.0 76.9 7,838 Santo Domingo 55.8 11.0 2.4 1.8 27.6 1.4 100.0 71.0 13,

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.