Peru - Demographic and Health Survey - 1992

Publication date: 1992

Perú Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 1991/1992 Instituto Nacional de Estadística e Informática Asociación Benéfica PRISMA ®DHS Demographic and Health Surveys Macro International Inc. REPUBLICA DEL PERU Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 1991/1992 Instituto Nacional de Estadística e Informática Lima, Perú Asociación Benéfica PRISMA Lima, Perú Macro International Inc. Columbia, Maryland USA Sepiiembre de 1992 Este informe presenta los resultados de la Encuesta Demogråfica y de Salud Familiar en Perú (ENDES 1991- 1992), realizada mediante un esfuerzo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el marco de la fase II del programa mundial de las Encuestas de Demografia y Salud (DHS) de Macro lntemational Inc. El programa de encuestas DHS ha sido dise/lado para recolectar información sobre fecundidad, planificación familiar y salud materno- infantil. La financiaci6n de la encuesta provino de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) a través de la Misión en el Perú y de Macro Intemational (proyecto DPE-3023-Z-00-8074-00). Se con~ además con el apoyo del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD); el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS). Informaci6n adicional sobre ENDES 1991-1992 se puede obtener del INEI, Av. 28 de Julio 1056, Lima 1, Perú. Informaci6n adicional sobre el programa DHS se puede obtener de Macro Intemational Inc., 8850 Slanford Boulevard, Suite 4000, Columbia, MI) 21045, U.S.A. (Tel¿fono 410-290-2800, Fax 410-290-2999, Telex 198116). PREPARACION DEL INFORME Alberto Padilla (INEI) Luis H. Ochoa (Macro International) Albert M. Marckwardt (Macro Intemational) ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR ENDES 1991-1992 JEFE DEL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA E INFORMATICA Econ. Félix Murillo Alfaro DIRECTORES DE LA ENCUESTA Alberto Padilla Trejo Teodora Morales (hasta Septiembre 1991) COMITE TECNICO DE LA ENCUESTA Delicia Ferrando Dina Li Patricia Mostajo Milagro Nu~ez Atilio Pizarro (hasta Mayo 1991) Alberto Padilla Guillcrmo Vallcnas ASESORIA INSTITUCIONAL MISION DE USAID EN PERU Gloria Nichtawitz MACRO INTERNATIONAL INC. PROGRAMA DE ENCUESTAS DE DEMOGRAFIA Y SALUD (DHS) Luis H. Ochoa Albert M. Marckwardt Vfctor Canales Mauricio Fodic ASOCIACION BENEFICA PRISMA Josephine B. Gilman Carlos Gutiérrez OPERACION DE CAMPO Jefe Augusto Vill6n Torres Supervisl6n Nacional Dilcia Durand Carrión Lupe Berrocal de Montestruque Asistentes de Supervisión Vilma Sandoval, Bertha Orjeda Supervisoras de Campo Nicida Chuquipondo, Lili Rodffguez, Giuliana Oroza, Flor M. Valladares, Teresa Tapia, Nancy Mar, María Cueva, Ana Chuchón, Mary Julca, Maffa del Carmen Herrera, Leticia Moncada, Rosa Mesfas, Ana Taype, Oiga Maffn, Ruth Manrique. Crflicas de Campo Rina Femandez, Digna Arredondo, Elida Solorzano, Marivel Baca, Ana Farfán, Miri Oviedo, Nelly Arana, Elsa Dfaz, Lili Palacios, Florisa Mendiburu, Adith Saldafla, Marfa Quinto, Virginia Orellana, Marfa Medina, Rosario Aquije Entrevistadoras Andrea Seijas, Elita Dfaz, Marlene Long, Elsa Medina, Gladys Bastidas, Rosa Vilcahuaman, Mal'fa Verastegui, Martha Medina, Sorda Valderrama, Gaby Ball6n, Marild Adriazola, Vima Obregón, Edith Rosales, Oiga Alfaro, Jackeline Grados, Luz Medrano, Carmen G6mez, Norma Ordinola, Soffa García, Carmen Quispe, Carmela Montesinos, Sonia Delgado, Ruth Solorzano, Melania Vera, Adela Aguilar, Mariela Mamani, Lucía Vela, Eva Carrasco, Graciela Maldonado, Rosario Cabezudo, Gloria Barboza, Peggy Mendoza, Luz Supo, Lourdes Denegri, Consuelo Flores, María Castatleda, Soffa Quispe, Very Siecha, Martha Ramos, Patricia Vásquez, Defilia Bardales, Rosa Guerrero, Guida Pinedo, Isabel Rengifo, Maffa González, Monica Ramfrez, Judith Gómez, Felicita Santoyo, Nadine Montoya, Judith Alvarado, Consuelo Cruz, María Miflano, Nancy Vento, Oiga Ulloa, Oliva Hemández, María Caballero, Iris Carrascal, Marisol Hemández Muestreo Albert M. Marckwardt (Macm Intemational) Juan Valverde (INEI) PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS Supervisión General Luis Ulloa Jesús Asistente de Programación Isabel Rivas Luis Meza Supervisoras de Entrada de Datos Rosario Collatón Rosario Gutiérrez Entrada de Datos Lourdes Linares, Marilyn Morí, Rossana Alegre, Susana Ramos, Sonia Oliva, Carolina Valenzuela, Lily Vásquez ASESORIA EN PROCESAMIENTO ELECTRONICO VIctor Canales (Macro Intemational) Mauricio Fodic (Macro Intemational) CRITICA DE DATOS Supervisión General Flor Suárez Codificaci6n Rossana Rufz, Gloria Barboza, Ruth Manrique Asistentes Lourdes Linares, Lupe Berrocal, Rosa Mesfas APOYO ADMINISTRATIVO Sonia Guillermo (INEI) María Teresa Medina (INEI) Jesús Le6n (PRISMA) APOYO EN LA PRODUCCION DEL INFORME Errores de Muestreo: Alfredo Aliaga (Macro lntemational) Diagramación: Kaye Mitchell (Macro lntemational) Edición y Publicación: Sidney Moore (Macro lntemational) CONTENIDO Página PERSONAL DE LA ENCUESTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v CONTENIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix LISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xv LISTA DE GRAFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxi PRESENTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxiii RESUMEN GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxv INTRODUCCION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxvii MAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxx CAPITULO I 1.1 1.2 1.3 1.4 CARACI'ERISTICAS GENERALES DEL PAIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Descripci6n General del País . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Geografta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Dinámica de la Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Economfa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Política de Población y Programas de Planificaci6n de Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Polftica de Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Programa Nacional de Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Programa Nacional de Planificaci6n Familiar 1991-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Programas y Prioridades de Salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Datos Básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 CAPITULO II 2.1 CARACTERISTICAS GENERALES DE LA POBLACION Y DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Características de la Población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Población por Región Administrativa, Nivel de Urbanizaci6n y Región Natural . . . 11 Población por Edad, Sexo y Residencia Urbana-Rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Composición del Hogar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Nivel de Instrucción y Asistencia a Centros de Ensefianza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 ix 2.2 Página Características de la Vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Disponibilidad de Bienes de Consumo Duradero y de Medios de Transporte . . . . . . 20 Caractertsticas de las Mujeres en Edad Fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Características Generales de las Mujeres en Edad Fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Antecedentes de las Entrevistadas según Nivel de Instrucción . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Acceso a los Medios de Comunicaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 CAP ITULO III 3.1 3.2 3.3 3A 3.5 FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Fecundidad Acumulada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Intervalos entre Nacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Edad de la Madre al Nacimiento del Primer Hijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Fecundidad de Adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 CAP ITULO IV 4.1 4.2 4.3 PLANIF ICACION FAMIL IAR: CONOCIMIENTO DE METODOS Y DE FUENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Conocimiento de Métodos y de Fuentes de Obtención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Uso de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 El Uso Pasado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Prevalencia Actual del Uso de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Diferenciales en los Niveles de Uso Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Número de Hijos al Iniciar el Uso de Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Problemas con el Uso de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Conocimiento del Período Fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Edad al Momento de la Esterilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Fuentes de Suministro y Tiempo para LLegar a la Fuente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Descontinuación del Uso de Métodos y Uso Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Razones de Descontinuación del Uso de Métodos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Intenciones de Uso en el Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Mensajes Radiales sobre Planificación Famil iar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 CAPITULO V 5.1 5.2 5.3 5.4 5.5 5.5 Pågina NUPCIALIDAD Y EXPOSICION AL RIESGO DE EMBARAZO . . . . . . . . . . . . . 59 Estado Conyugal Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Edad a la Primera Uni6n Conyugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Edad a la Primera Relaci6n Sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Actividad Sexual Previa y Reciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Infertilidad Postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Exposición al Riesgo de Embarazo entre las Mujeres de 30 y Más Años . . . . . . . . . 71 CAPITULO VI 6.1 6.2 6.3 6.4 6.5 PREFERENCIAS SOBRE FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 El Deseo de más Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 La Demanda de Servicios de Planificaci6n Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 La Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78 La Demanda Total de Planificaci6n Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Número Ideal de Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Planificación de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Tasas de Fecundidad Deseada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 CAPITULO VII MORTALIDAD 1NFANTIL Y EN LA NIÑEZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 7.1 7.2 7.3 7.4 Imroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Niveles y Tendencias de la Mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Diferenciales de la Mortalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Grupos de Alto Riesgo Reproductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 CAPITULO VIII SALUD MATERNO-INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 8.1 Atención Prenatal y Asistencia en el Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Atención Prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Toxoide Antitet~mico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 xi 8.2 8.3 8.4 Página Lugar de Ocurrencia del Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Tipo de Asistencia durante el Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Peso y tamaño del niño al nacer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Vacunaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Enfermedades Respiratorias Agudas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Prevalencia y Tratamiento de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Prevalencia de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112 Conocimiento y Uso Alguna Vez de Sales de Rehidratación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Tratamiento de los Episodios de Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114 CAP ITULO IX 9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 LACTANCIA Y NUTRIC ION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Iniciación de la Lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117 Lactancia y Alimentación Suplementaria según Edad del Niflo . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Duración de Lactancia según Características Socioeconómicas . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Nutrición de los Nifios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122 Talla para la Edad o Desnutrici6n Cr6nica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Peso para la Talla o Desnutrición Aguda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124 Peso para la Edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Nutrici6n de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Talla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 Indice de Masa Corporal ( IMC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 Circunferencia del Brazo o Perímetro Braquial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130 REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 APENDICE A A.1 A.2 A.3 ASPECTOS METODOLOGICOS Y ORGANIZACION DE LA ENCUESTA. , . 139 Objetivos de ENDES 1991-1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Organización de ENDES 1991-1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 Universo en Estudio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 xii A.4 A.5 A.6 A.7 A.8 APENDICE B APENDICE C APENDICE D D.1 D.2 D.3 D.4 D.5 APENDICE E Página Niveles de Inferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 Cuestionarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Aspectos Operativos de la Encuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Entrenamiento del Personal de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Operación de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Digitaci6n, Crftica y Tabulaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 Preparación del Informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Diseflo de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 E1 Marco Muestral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Tamaflo de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Selección de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 Rendimiento de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145 LA PRECISION DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES MUESTRALES . . . 155 LOS ERRORES NO MUESTRALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193 CRITICA Y PROCESAMIENTO DE LOS DATOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 La Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Cuestionarios Recolectados en el Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Elegibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Tratamientos Especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Anomalías Remanentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 LOS CUESTIONARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209 xiii LISTA DE CUADROS CAPITULO I Cuadro 1.1 Cuadro 1.2 Cuadro 1.3 Cuadro 1A Cuadro 1.5 Página Proyecciones de población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Distribución relativa de la población . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Poblacidn por regiones administrativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 Fecundidad y mortalidad para el período 1970-1995 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 Producto bruto interno (PBI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 CAPITULO H Cuadro 2.1 Cuadro 2.2 Cuadro 2.3 Cuadro 2A Cuadro 2.5 Cuadro 2.6 Cuadro 2.7 Cuadro 2.8 Cuadro 2.9 Cuadro 2.10 Cuadro 2.11 Cuadro 2.12 Cuadro 2.13 Cuadro 2.14 Cuadro 2.15 Poblacidn total región administrativa, región natural y nivel de urbanizaci6n . . . . . . . 11 Poblacidn total por edad, área de residencia y sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Población por grandes grupos de edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Composición de los hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Nivel de educación de la población femenina de 6 aflos y mås . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Nivel de educación de la población masculina de 6 afios y más . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Nivel de educación de la población total de 6 a.flos y más . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Asistencia a la escuela o a centros de enseñanza regular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Caracteffsticas de la vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Bienes de consumo duradero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Mujeres en edad fértil por sitio de residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Mujeres en edad f~rtil por grupos de edad, estado conyugal, religión e idioma . . . . . . 21 Población de mujeres en edad fértil por región natural y nivel de urbanización, según región administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Nivel de educación de las mujeres en edad fértil por características seleccionadas . . . 24 Acceso a medios masivos de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 CAPITULO m Cuadro 3.1 Cuadro 3.2 Cuadro 3.3 Cuadro 3A Niveles de fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Evoluci6n de la fecundidad por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Evolución de las tasas específicas de fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Fecundidad por edad para períodos seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 XV Cuadro 3.5 Cuadro 3.6 Cuadro 3.7 Cuadro 3.8 Cuadro 3.9 Cuadro 3.10 Cuadro 3.11 Pågina Número de nacidos vivos y sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Intervalos entre nacimientos según caractertsticas demogråfieas . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Intervalos entre nacimientos según características socioecon6micas . . . . . . . . . . . . . . 34 Edad al primer nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . 36 Fecundidad de adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Número de hijos de adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 CAPITULO IV Cuadro 4.1 Cuadro 4.2 Cuadro 4.3 Cuadro 4.4 Cuadro 4.5 Cuadro 4.6 Cuadro 4.7 Cuadro 4.8 Cuadro 4.9 Cuadro 4.10 Cuadro 4.11 Cuadro 4.12 Cuadro 4.13 Cuadro 4.14 Cuadro 4.15 Cuadro 4.16 Cuadro 4.17 Cuadro 4.18 Conocimiento de métodos y fuentes de anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Conocimiento de métodos modemos y sus fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Uso de métodos alguna vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Uso actual de métodos según edad y número de hijos vivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Cambios en la mezcla de métodos entre 1977 y 1991 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Uso actual de métodos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Número de hijos al usar anticoncepción por primera vez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Problemas con el método de uso actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Conocimiento del período fértil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Edad al momento de la esterilizaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Fuente de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Tiempo para ir a la fuente de anticoncepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Tasas de descontinuación de anticoncepci6n durante el primer ateo . . . . . . . . . . . . . . . 52 Razones de descontinuación de métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Uso futuro de anticoncepci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Método preferido para uso futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Razones para no usar métodos anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Mensajes de planificación familiar en la radio o televisi6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 CAPITULO V Cuadro 5.1 Cuadro 5.2 Cuadro 5.3 Cuadro 5.4 Estado conyugal actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Evolución del porcentaje de solteras 1977-1991 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Exposición marital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Edad a la primera unión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 xvi Cuadro 5.5 Cuadro 5.6 Cuadro 5.7 Cuadro 5.8 Cuadro 5.9 Cuadro 5.10 Cuadro 5.11 Cuadro 5.12 Página Edad mediana a la primera unión por características selecciondas . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Edad a la primera relación sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Edad mediana a la primera relación sexual por características seleccionadas . . . . . . . . 66 Actividad sexual reciente por características demográficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Actividad sexual reciente por caractertsticas socioeconómicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Duración mediana de insusceptibilidad de postparto por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Terminación de exposición al riesgo de embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 CAPITULO VI Cuadro 6.1 Cuadro 6.2 Cuadro 6.3 Cuadro 6.4 Cuadro 6.5 Cuadro 6.6 Cuadro 6.7 Cuadro 6.8 Cuadro 6.9 Cuadro 6.10 Cuadro 6.11 Cuadro 6.12 Deseo de más hijos según dos encuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Deseo de más hijos por número de hijos sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 Deseo de mås hijos por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Deseo de más hijos por paridez y edad de las mujeres, 1986-1991 . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Deseo de no tener mås hijos por caraclerísticas seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 Necesidad de servicios de planificaci6n familiar por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77 Necesidad de servicios de planificación familiar por residencia y educación . . . . . . . . 79 Número ideal de hijos, 1986 y 1991-1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Ntimero ideal y promedio ideal de hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 Número ideal de hijos por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Planificación de la fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Tasas de fecundidad deseadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 CAPITULO Vil Cuadro 7.1 Cuadro 7.2 Cuadro 7.3 Cuadro 7.4 Cuadro 7.5 Mortalidad infantil y en la nifiez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Tendencias de la mortalidad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 Mortalidad infantil y en la nifiez por características socioeeonómicas . . . . . . . . . . . . . 89 Mortalidad infantil y en la niñez por caracterIsticas demogråficas . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Categorías de alto riesgo repmductivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93 CAPITULO VII I Cuadro 8.1 Cuidado prenatal por edad y orden de nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96 xvii Cuadro 8.2 Cuadro 8.3 Cuadro 8.4 Cuadro 8.5 Cuadro 8.6 Cuadro 8.7 Cuadro 8.8 Cuadro 8.9 Cuadro 8.10 Cuadro 8.11 Cuadro 8.12 Cuadro 8.13 Cuadro 8.14 Cuadro 8.15 Cuadro 8.16 Cuadro 8.17 Cuadro 8.18 Página Cuidado prenatal por sitio de residencia y educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 Vacuna contra el toxoide tetånico por edad y orden de nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . 98 Vacuna contra el toxoide tetánico por sitio de residencia y educación . . . . . . . . . . . . . 99 Lugar del parto por edad y orden de nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 Lugar del parto por sitio de residencia y educaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101 Tipo de asistencia durante el parto por edad, orden de nacimiento y atenci6n prenatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102 Tipo de asistencia durante el parto por sitio de residencia y educaci6n . . . . . . . . . . . 103 Vacunaciones por fuente de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Vacunación por sexo del niflo y orden de nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106 Vacunación por sitio de residencia y educaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 Vacunaci6n en el primer afio de vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas por edad, sexo del nitlo y orden de nacimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas por sitio de residencia y educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 Prevalencia de diarrea por edad, sexo del nitio y orden de nacimiento . . . . . . . . . . . . 112 Prevalencia de diarrea por sitio de residencia y educaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Conocimiento y uso de paquetes de sales de rehidratación oral (SRO) . . . . . . . . . . . 114 Tratamiento de diarrea por características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 CAP ITULO IX Cuadro 9.1 Cuadro 9.2 Cuadro 9.3 Cuadro 9.4 Cuadro 9.5 Cuadro 9.6 Cuadro 9.7 Cuadro 9.8 Cuadro 9.9 Lactancia inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118 Situaci6n de lactancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Lactancia y suplementación alimenticia por edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 Duración y frecuencia de la lactancia por sexo del niflo y asistencia durante el parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 Duraci6n y frecuencia de la lactancia por sitio de residencia y educación . . . . . . . . . 123 Indicadores de nutrición infantil por características demográficas . . . . . . . . . . . . . . . 125 Indicadores de nutrici6n infantil por características socioecon6micas . . . . . . . . . . . . 126 La talla como indicador de la situación nutricional de las madres . . . . . . . . . . . . . . . 129 La talla como indicador de la situaci6n nutricional de las madres según características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129 xviii Cuadro 9.10 Cuadro 9.11 Cuadro 9.12 Cuadro 9.13 Pågina Peso y masa corporal como indicadores de la situaci6n nutricional de las madres . . . 130 Peso y masa corporal como indicadores de la situación nutricional de las madres según características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 El perímetro braquial como indicador de la situaci6n nutricional de las madres . . . . 131 El perímetro braquial como indicador de la situaci6n nutricional de las madres según características seleccionadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132 APENDICE A Cuadro A.1 Cuadro A.2 Cuadro A.3 Cuadro A.4 Cuadro A.5 Cuadro A.6 Cuadro A.7 Diseño de la muestra para ENDES 1991-1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Resultados de las entrevistas para áreas metropolitanas y resto . . . . . . . . . . . . . . . . . 146 Resultados de las entrevistas para regiones administrativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 Resultados de las entrevistas de hogares para áreas metropolitanas y resto . . . . . . . . 148 Resultados de las entrevistas individuales para áreas metropolitanas y resto . . . . . . 149 Ponderaciones muestrales para ENDES 1991-1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Rendimiento esperado y obtenido en la muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 APENDICE B Cuadro B. 1 Cuadro B.2.1 Cuadro B.2.2 Cuadro B.2.3 Cuadro B.2.4 Cuadro B.2.5 Cuadro B.2.6 Cuadro B.2.7 Cuadro B.2.8 Cuadro B.2.9 Cuadro B.2.10 Cuadro B.2.11 Cuadro B.2.12 Cuadro B.2.13 Cuadro B.2.14 Cuadro B.2.15 Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestreo . . . . . . . . . . . . . . 157 Errores de muestreo para la población total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158 Errores de muestreo para la región Lotero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Errores de muestreo para la regi6n A. A. Cáceres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Errores de muestreo para la región Arequipa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 Errores de muestreo para la región Chavfn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162 Errores de muestreo para la regi6n Grau . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Errores de muestreo para la regi6n Inka . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164 Errores de muestreo para la región Mariátegui . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165 Errores de muestreo para la región Libertadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166 Errores de muestreo para la región Nor-Oriental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167 Errores de muestreo para la región La Libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168 Errores de muestreo para la regi6n San Martín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Errores de muestreo para la región Ucayali . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 Errores de muestreo para la región Lima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Errores de muestreo para Lima Metropolitana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172 xix Cuadro B.2.16 Cuadro B.2.17 Cuadro B.2.18 Cuadro B.2.19 Cuadro B.2.20 Cuadro B.2.21 Cuadro B.2.22 Cuadro B.2.23 Cuadro B.2.24 Cuadro B.2.25 Cuadro B.2.26 Cuadro B.2.27 Cuadro B.2.28 Cuadro B.2.29 Cuadro B.2.30 Cuadro B.2.31 Cuadro B.2.32 Cuadro B.2.33 Página Errores de muestreo para el Atea Rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 Errores de muestreo para el Area Urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174 Errores de muestreo para las Ciudades Grandes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 Errores de muestreo para el Resto Urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176 Errores de muestreo para el Resto de la Costa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Errores de muestreo )ara la Sierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo Errores de muestreo »ara la Selva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 ~ara las mujeres sin educación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180 »ara las mujeres con educación primaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 ~ara las mujeres con educación secundaria . . . . . . . . . . . . . . . . 182 »ara las mujeres con educación superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183 »ara las mujeres de 15-19 afios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184 »ara las mujeres de 20-24 a/los . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185 »ara las mujeres de 25-29 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186 »ara las mujeres de 30-34 a/los . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 »ara las mujeres de 35-39 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188 »ara las mujeres de 40-44 afios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189 para las mu eres de 45-49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190 APENDICE C Cuadro C.1 Cuadro C.2 Cuadro C.3 Cuadro C.4 Cuadro C.5 Cuadro C.6 Cuadro C.7 Distribución por edad de la población en hogares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194 Distribución por edad de las mujeres elegibles y entrevistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 Porcentaje de observaciones sin información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Nacimientos por aflo calendario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196 Informaci6n sobre la edad de fallecimiento en días . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 Informaci6n sobre la edad de fallecimiento en meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 Porcentaje de madres sin información antropométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 APENDICE D Cuadro D. I Numeración de conglomerados en la muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203 Cuadro D.2 Número de cuestionarios de hogarcs e individuales rccolectados . . . . . . . . . . . . . . . . 204 ~X CAPITULO 11 Gráfico 2.1 Gráfico 2.2 CAPITULO HI Gráfico 3.1 Gráfico 3.2 Gráfico 3.3 Gráfico 3.4 CAPITULO IV Gráfico 4.1 Gráfico 4.2 Gráfico 4.3 CAPITULO V Gráfico 5.1 Gráfico 5.2 CAPITULO VI Gráfico 6.1 Gráfico 6.2 Gráfico 6.3 LISTA DE GRÁFICOS Página Proporciún de hogares con conexión a servicios básicos por área de residencia. . 20 Nivel de educaciún de las mujeres en edad fértil por región de residencia . . . . . . . 23 Tasas específicas de fecundidad según varias encuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Tasa global de fecundidad (TGF) y paridez por regiún administrativa . . . . . . . . . . 29 Tasas específicas de fecundidad para quinquenios anteriores a la encuesta . . . . . . 31 Adolescentes que son madres o que estån embarazadas por primera vez . . . . . . . . 38 Conocimiento y uso de m6todos de planificación familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Cambio en la mezcla de métodos entre 1981 y 1991 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Uso de métodos entre mujeres en unión según región administrativa . . . . . . . . . . . 45 Estado civil de las mujeres en edad fértil según grupos de edad . . . . . . . . . . . . . . . 60 Madres en amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto según meses. . 69 Preferencias de fecundidad entre las mujeres en uniún, según paridez . . . . . . . . . . 74 Demanda de planificaciún familiar por región administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Fecundidad observada y deseada por región administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 xxi CAPITULO VI1 Gráfico 7.1 Gráfico 7.2 Gráfico 7.3 CAPITULO VIlI Gráfico 8.1 Gráfico 8.2 Gráfico 8.3 Gráfico 8.4 Gráfico 8.5 CAPITULO IX Gráfico 9.1 Gráfico 9.2 Gráfico 9.3 Página Evoluci6n de la mortalidad infantil y en la niflez según ENDES 1991-1992 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Evoluci6n de la mortalidad infantil según varias encuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88 Diferenciales de la mortalidad infantil para 1981-1991 por regi6n administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 Atención prenatal para niflos menores de 5 aflos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Atención prenatal y del parto por profesional, según regi6n administrativa . . . . . 104 Características del parto para niflos menores de 5 a/los . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104 Vacunación contra el t6tano y el sarampión para niflos de 1 ano por regiOn administrativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Vacunación contra polio 1 y polio 3 para niflos de 1 aflo por región administrativa 108 Diferenciales en la iniciación de la lactancia por región administrativa . . . . . . . . 119 Diferenciales en los niveles de desnutrición cr6nica por region administrativa . 124 Indicadores de estado nutricional por edad de los niflos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 xxii PRESENTACION El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) es consciente que el conocimiento de las principales caractertsticas demográficas y sociales del país es de suma importancia para todos los que toman decisiones, pues ello permite preveer la demanda futura de bienes y servicios. Para satisfacer esta necesidad el INEI realiza periódieamente censos y encuestas especiales. En este marco se realizó la segunda Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 1991-1992), cuya operación de campo tuvo lugar entre el 17 de Octubre de 1991 y el 7 de Marzo de 1992. Este documento presenta los resultados definitivos de la encuesta y cubre los tópicos más importantes y prioritarios entre todos los estudiados. Otros estudios en profundidad serdn promovidos por el INEI y el Consejo Nacional de Población. La ejecución de la encuesta fue posible gracias a la asistencia técnica de Macro International lnc. y la colaboración del Ministerio de Salud, los Gobiernos Regionales y otras instituciones públicas y privadas. Contribuyeron al financiamiento la Agencia para el Desarrollo Internacional (AlD/Washington y AID/Perú), el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), el Fondo de Poblaci6n de las Naciones Unidas (UNFPA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS). El manejo de los aspectos administrativos y financieros del proyecto estuvo a cargo de la Asociación Benéfica PRISMA. El INEI expresa su más profundo reconocimiento a las 15,882 mujeres, seleccionadas al azar, que proporcionaron sus datos y a todas las instituciones y personas que contribuyeron al desarrollo de la encuesta, especialmente al centenar de señoras y señoritas supervisoras y entrevistadoras que recorrieron todos los confines del pats y cuyo esfuerzo hizo posible culminar la ardaa fase de recolección de datos en las diflciles circunstancias sociales que peculiarizan al Perú de hoy. Septiembre de 1992. Econ. FELIX MURILLO ALFARO Jefe INSTITUTO NACIONAL DE ESTAOlSTICA E INFORMaTICA ×xiii RESUMEN GENERAL La segunda Encuesta Demográfica y de Salud Familiar en Perú, denominada ENDES 1991- 1992, es una investigaci6n por muestreo que provee informaei6n sobre características generales de la población total: distribución por sexo, edad y regiones; niveles educativos y asistencia escolar, entre otros aspectos. Su poblaci6n objetivo está constituida por las mujeres en edad fértil (15 a 49 años) para determinar los niveles de fecundidad, la prevalencia en el uso de métodos anticonceptivos, las tendencias de la nupcialidad, y preferencias sobre fecundidad, principalmente. En ENDES 1991-1992 también se recolectó información sobre los hijos tenidos por las mujeres, sobre todo en los cinco años anteriores ala entrevista, para determinar los niveles de mortalidad infantil, y la salud matemo-infantil, incluyendo la nutrición. ENDES 1991-1992 tuvo lugar entre Junio de 1991 y Agosto de 1992. La operación de campo se ejecutó entre el 17 de Octubre de 1991 y el 7 de Marzo de 1992. La muestra consta de 15 882 mujeres y provee información para todo el país, 13 regiones administrtativas, 3 regiones naturales y 4 niveles de urbanización. La ejecuci6n de la encuesta movilizó a más de 200 personas, tomando en cuenta todas sus fases. La encuesta fue financiada por la Misi6n en Perú de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID/Perú) y por Macro Intemational bajo convenio con la oficina central de USAID en Washington. Las agencias del sistema de las Naciones Unidas contribuyeron fondos adicionales. ENDES 1991-1992 encuentra que el Perú habria sufrido un proceso de concentraci6n de su población en su årea urbana; el 72 por ciento se asienta en centros poblados de más de 2 000 habitantes. También se comprueba un mejora- miento sustancial en los niveles educativos de la población, en especial de la femenina, en cuyo caso la proporción con estudios post-primarios ha aumentado de 51 a 66 por ciento en los ultimos 5 años. Estos dos aspectos serIan los que habrian influido de manera determinante en los cambios producidos en las principales variables investigadas en la ENDES 1991-1992. E1 deseo de no tener más hijos es expresado por el 72 por ciento de las mujeres que al momento de la encuesta estaban casadas o en convivencia. Esta situaci6n no ha cambiado mucho en años recientes, pero en la actualidad son más las mujeres que evitan la reproducción involuntaria. El uso de cualquier forma de anticoncepci6n ha aumentado de 46 a 59 por ciento entre las mujeres unidas y se espera que esta tendencia continúe en el futuro pues el 96 por ciento de las mujeres en edad fértil conoce, o por lo menos ha oído hablar, de métodos anticonceptivos y el 89 por ciento sabe dónde proveerse de ellos. La abstinencia periódica, más conocida como el ritmo, es el método más utilizado (21 por ciento de las mujeres unidas), aunque una de cada cuatro de las usuarias no sabe cuál es el período fértil dentro del ciclo ovulatorio. La preferencia por los métodos anticonceptivos modernos, sin embargo, ha aumentado, de tal manera que la prevalencia de su uso ha pasado del 23 al 33 por ciento entre las mujeres unidas. Los dispositivos intrauterinos ocupan el primer lugar, con el 13 por ciento, seguido de la esterilización femenina con el 8 por ciento. El 41 por ciento de las intervenciones quirúrgicas ocurre entre los 30 y 34 ',gios. Consecuente con la mayor urbanizaci6n y el mayor uso de métodos anticonceptivos, la tasa global de fecundidad ha disminuido de 4.1 a 3.5 en 5 años, aunque en el área rural continúa en los mismos niveles encontrados en la Encuesta Demogråfica y de Salud Familiar de 1986 (6.2 hijos por mujer). Cuando se hace el análisis por niveles educativos aparece una sustancial diferencia de 5 hijos entre las mujeres sin instrucción y aquellas con estudios superiores (7.1 y 1.9 hijos respectiva- mente). El Sector Público sirve al 48 por ciento de las usuarias de métodos anticonceptivos modernos. El sector comercial privado, incluyendo las Organizaciones Privadas Voluntarias, atiende 'al 51 por ciento. El sistema existente satisface el 80 por ciento de la demanda total de métodos de planificación familiar (usuarias actuales y mujeres XXV con necesidad insatisfecha). Los mayores niveles de demanda insatisfecha se encuentran en los grupos sociales de menor desarrollo: Sierra, área rural y mujeres sin instrucción. Como la fecundidad real supera en 75 por ciento a la deseada, si la cobertura fuera total y se evitaran los embarazos no deseados, la tasa global de fecundidad sería de solo 2 hijos por mujer. La comparaci6n con ENDES 1986 permite concluir que la probabilidad de muerte en el primer agio de vida ha disminuido de 76 a 55 por mil entre 1982-1986 y 1987-1991 y la correspondiente a los primeros cinco años de vida baj6 de 112 a 78 por mil. Este descenso se correlaciona bien con los cambios producidos en los principales indicadores demográficos y de salud obtenidos en la encuesta. Se observa que el menor nivel de mortalidad infantil se dá cuando la madre tiene entre 20 y 29 allos. Por debajo de esta edad el riesgo relativo aumenta en 36 por ciento; cuando ella tiene m~ls de 40 años, tal riesgo es mayor en 74 por ciento. Casi 2 de cada 3 embarazos (64 por ciento) es atendido por un profesional de la salud (médico, obstetriz o enfermera) y similar cuidado recibe el 53 por ciento de los alumbramientos. El hecho que todavía el 50 por ciento de los partos son domiciliarios indica que los establecimientos de salud aún no son muy asequibles, sea por distancia o por costo, para el grueso de la poblaci6n. En poco m~s de la mitad de los nigios (51 por ciento) se encontr6 la tarjeta de vacunaci6n correspondiente. Si se complementa la informaci6n de las tarjetas con la proporcionada por las madres cuando la tarjeta no estaba disponible, se observa que el 96 por ciento de los nigios de 1 año habían recibido alguna dosis de vacuna. El 91 por ciento han recibido protección contra la tuberculosis, el 68 por ciento contra la difteria, el tétano y la tos ferina; el 70 por ciento contra la polio y el 74 por ciento contra el sarampi6n. La protección completa con todas las vacunas y dosis recomendadas alcanza al 58 por ciento de los nigios de 12 a 23 meses. Se investig6 también la prevalencia de la diarrea y la infecci6n respiratoria aguda en las dos semanas anteriores a la fecha de entrevista. Se en- contr6 que el 18 por ciento de los menores de 5 años había presentado un cuadro de diarrea; un 23 por ciento había tenido tos acompanada de respiración agitada. Para los casos con diarrea, el 62 por ciento recibió tratamiento con líquidos adicionales (dentro de estos, el 20 por ciento recibió sales de rehidratación oral). El 85 por ciento de los nigios con síntomas de IRA recibieron algún tratamiento. La lactancia se encuentra bastante difundida, de tal manera que entre los 10 y los 11 meses de edad el 76 por ciento de los nigios todavía se encuentra lactando. En promedio, los nigios reciben el pecho materno durante 17 meses. La comparación de ENDES 1991 - 1992 con ENNSA 1984 permite concluir que entre 1984 y 1991 no ha habido progresos en la nutricirn de los nigios. El 37 por ciento de los menores de 5 anos sufre de desnutrición cr6nica. De la evaluación antropométrica de las mujeres se concluye que el 17 por ciento de las mujeres que tuvieron hijos en los 5 años anteriores a la encuesta tenían estatura por debajo de los 145 cms, el límite para ser clasificadas en el grupo de riesgo para el desarrollo normal de la gestaci6n. Un 10 por ciento de las madres tiene un perímetro braquial por debajo de los 23 cms. recomendables. Estos dos grupos tienen altas probabilidades de concebir nillos con bajo peso al nacer y con mayores riesgos de morir en el primer año de vida. Desde el punto de vista de las regiones naturales, la encuesta encuentra que las mejores condiciones de vida se dan en la Costa, seguida a buena distancia por la Selva y en el último lugar la Sierra. El anålisis de la información por regiones administrativas permite identificar a dos grandes grupos: Lima y Arequipa, donde se dan las mejores condiciones; y el resto del Perú donde se encuentran las mayores carencias. En estas regiones la mortalidad infantil fluctúa entre 70 y 100 por mil, la desnutrición cr6nica afecta por lo menos al 50 por ciento de los niños, el 50 por ciento de los hogares no consumen agua potable y el analfabetismo es por lo menos 50 por ciento más alto que el promedio nacional. Según la mayoría de los indicadores, las regiones Inka y A. A. Cåceres serían las de menor desarrollo relativo en el país. xxvi INTRODUCCION Este informe hace una presentaci6n detallada de los resultados definitivos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar realizada en el Perú entre 1991-1992 (ENDES 1991-1992), por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), una entidad de la Presidencia del Consejo de Ministros, bajo acuerdos entre la Asociaci6n Benéfica PRISMA y Macro Intemational, Inc., a través del programa de Encuestas de Demograffa y Salud (DHS). El programa DHS lo desarrolla Macro Intemational bajo convenio con USAID/Washington. El Consejo Nacional de Población del Perú (CONAPO) contribuyó a la cristalización y puesta en marcha del proyecto, gracias a las gestiones de su entonces Presidente, Carlos E. Aramburu. La mayor parte del financiamiento estuvo a cargo de la misión local de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) y el programa DHS. Contribuyeron también a la financiacién el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Oficina Panamericana de la Salud (OPS). El Estudio de Disponibilidad de Servicios de Salud y Planificaci6n Familiar será efectuado en una segunda etapa, con un cuestionario ampliado para evaluar en mayor profundidad tales servicios. Para esta fase se cuenta con el financiamiento adicional de The Population Council. Objetivos de ENDES 1991-1992 La ENDES 1991-1992 tiene como primer objetivo proveer información, a nivel del Perú y sus regiones, sobre los niveles actuales de fecundidad y mortalidad; el conocimiento y uso de métodos de planificación familiar; los indicadores de salud materno-infantil; y educación y vivienda. Se pretende igualmente, con esta informaci6n, apoyar a los encargados de los programas de salud y planificación familiar, y a aquellos que trabajan en las diversas áreas de poblacidn y desarrollo, en la evaluación y formulación efectiva de nuevos programas. La información obtenida en la ENDES 1991-1992 puede compararse con la proveniente de otras encuestas como la Encuesta Demográfica Nacional (EDEN Perú) de 1975-1976, la Encuesta Nacional de Fecundidad (ENAF) de 1977-1978; Encuesta de Prevalencia del Uso de Anticonceptivos (ENPA) de 1981 y la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDES) de 1986 para examinar tendencias en la fecundidad, mortalidad y el uso de la anticoncepci6n. Otro objetivo de ENDES 1991-1992 es proporcionar informacidn comparable a nivel internacional en los tópicos de fecundidad, mortalidad, regulación de la fecundidad y salud. Poblacion Bajo Estudio y Marco Muestral La población en estudio estå constituida por todos los hogares asentados en las viviendas particulares del país, y todas las mujeres entre 15 y 49 anos, asI como todos sus hijos, con énfasis en los menores de 5 afios. En el Estudio de Disponibilidad de Servicios de Salud y Planificación Familiar, el universo está conformado por los servicios de salud y planificación familiar cercanos a los segmentos seleccionados para la muestra de hogares. La muestra es probabilistica, multi-etápica y estratificada, con fracciones de muestreo variables. Consta de 13 479 viviendas, 15 882 mujeres en edad fértil y 9289 nifios menores de 5 años. Los resultados se presentan a nivel nacional y para diferentes niveles de desagregaci6n geográfica: 13 regiones administrativas, 3 regiones naturales y 4 niveles de urbanización. xxvii Estructura del Informe El presente documento está organizado en 9 cap•tulos y 5 apéndices. El Capítulo I contiene una visión general del país en sus aspectos geográficos, demogråficos, sociales, y la situación de las políticas y programas de salud y planificación familiar. En el Capado II se presentan los resultados de la encuesta para algunos aspectos de la población en general, y de las mujeres en edad fértil en particular. El Capítulo III describe los niveles y tendencias de la fecundidad y algunos de sus factores relacionados como la edad al nacimiento del primer hijo y los intervalos intergenésicos. El Capítulo IV da a conocer la prevalencia actual del uso de métodos anticonceptivos, sus principales diferenciales, la mezcla y una serie de factores explicativos de su demanda. En el Capítulo V se estudia la nupcialidad, detallándose las tendencias en la edad a la formación de la pareja, su actividad sexual y la exposici6n al riesgo del embarazo. El Capítulo VI analiza las preferencias sobre la fecundidad, con el fin de determinar la demanda de servicios de planificación familiar, los ideales de tamaño de la familia y el impacto de los embarazos no deseados sobre la fecundidad. El Capítulo Vil evalúa la situación de la mortalidad infantil y de la niflez tratando de identificar a los grupos de alto riesgo repruductivo. En el Capfiulo VIII se muestra las principales características de la salud materno-infantil, en lo que se refiere a los cuidados que recibe la madre durante la gestación, y la atenci6n recibida así como el tipo de establecimiento donde se produce el parto. En lo que se refiere a la salud infantil propiamente dicha, se muestra el grado de la cobertura de vacunaciones contra las principales enfermedades, la prevalencia de las infecciones respiratorias agudas, la diarrea, y los hábitos seguidos para su tratamiento. El Capítulo IX estudia los aspectos vinculados con la lactancia; se ve el proceso desde los inicios hasta su final, mostrando los hábitos seguidos para el destete. También se da a conocer la prevalencia de la desnutrici6n infantil y la situación antmpométrica de las mujeres con el fin de identificar a grupos de riesgo de mortalidad materna e infantil. Casi todos los cuadros presentan información desagregada por área urbano-rural, regi6n de residencia, región natural, nivel de urbanización y nivel de educación de las madres, para que se pueda tener una idea de contexto con estos grandes diferenciales. Se previene al lector que las filas o columnas no siempre reproducen el total debido a redondeo o porque en algunos casos no se presentan los casos sin información; así mismo, en los cuadros se presentan los casos ponderados con el fin de facilitar los cálculos y análisis secundarios de inter6s del usuario, lo cual no sería posible si sólo se tuviese el número real de observaciones, ya que la muestra es ponderada debido a las diferentes fracciones de muestreo empleadas en cada región. xxviii Para los lectores interesados en los aspectos técnicos de la encuesta se presentan 5 ap6ndices: El Ap6ndice A contiene los aspectos metodol6gicos de la investigación. Se discute las características de la muestra y el grado de rendimiento alcanzado, la organización del trabajo de campo y los procedimientos seguidos en la limpieza y procesamiento de los datos originales. En el Apéndice B se presentan los errores de muestreo de 33 de las principales v ariables investigadas, para el nivel nacional y para otros 32 subgrupos poblacionales. Así, el usuario puede tener una idea de los grados de precisión que tienen las estimaciones y determinar el grado de confianza con que puede emplear la informaci6n obtenida. El Apéndice C está dedicado a una primera exploración de la calidad de los datos para las variables más importantes: edad, magnitud de las observaciones sin información, serie de nacimientos y defunciones por aflos calendarios, edad de fallecimiento de los nifios y porcentaje de niños y madres sin informaci6n antropométrica. El Apéndice D contiene una breve descripci6n de los detalles más importantes, problemas y conflictos encontrados durante la etapa de crítica y procesamiento de datos. Se indican allí las soluciones tomadas y los problemas o "inconsistencias" que permanecen en los archivos de datos. Esta infurmaci6n es de suma importancia para el usuario futuro de dichos archivos. En el Apéndice E se presentan los cuestionarios del hogar e individual empleados en la encuesta con el fin que el lector pueda interpretar adecuadamente los resultados. Otros documentos metodol6gicos se encuentran en los archivos del Instituto Nacional de Estadfstica y en los de Macro Intemational. xxix 8lo 79 o 77 ° 75 ° 73 ° 7 l ° ' ~ ' " -~L J - . ' ' ' f ~- / ,. I 2,,«- ¿í / ~L,\/ /! f__.-,:/ ~~OR ORIENTAL DEL MARAÑON(.~, "-'ti "~ ~. - -%, ~-'~SAN MARTIN f " ' j ' i J ' / - - BRASIL ,~s t"~ LA LIBERTAD"._ ~'. .j" <.v,. ;~ "<'" t 2__.~, .« ' ~ ' k UCAYALI . - - I ,~ REPUBLICA DEL PERU •EMARCACION REGIONAL ~, ~.v-,-~ .v. j V~4--, \ ,NKA J ,, \ %. Lr8ERTAOORES - WAi~~ S IGNOS CONVENCIONALES CAPITAL 0~ REPUSLkCA L IM IT~ INTERNACIONAL L tMITE R(GIONAL ESCALA GRAFIC& ,oo. -- _? ,oo ~~o 3oo,~1 el* 7g ° \ 77 ° I 751 ElOborodo por 10 OECG - DNCE - INEr - 1991 691 \ \ ? ,F'.v j , , f ~< J "--.o.,d .A~=T~U, \ --- k.,~ ~- ~ ,-~ ~ %~-~ 2 0 , , ¡CHILE ,} 73 o ?1 o 69 ° XXX CAPITULO I CARACTERISTICAS GENERALES DEL PAIS 1.1 Descripción General del Pais Geografia El Perú se encuentra situado en la parte centro-occidental de América del Sur, entre los 0 °- 01' 48,0" y 189 20' 50,8" de latitud Sur y los 68 g 39' 27,0" y 81Q 19' 34,5" de longitud Oeste del Meridiano de Greenwich. Limita por el Norte con Ecuador, por el Nor-Este con Colombia, por el Este con Brasil, por el Sur-Este con Bolivia, por el Sur con Chile, y por el Oeste con el Océano Pacifico. La superficie de su territorio es de 1 285 215,60 kilómetros cuadrados, siendo el tercer pafs más grande de América del Sur, después de Brasil y Argentina, pero su årea cultivable es apenas cercana al 3 por ciento de la superficie total. El Perú tiene 4 Regiones Naturales: La Costa, o Chala, que es la franja litoral entre el Océano Pacffico y la Cordillera de los Andes, con una extensi6n que representa el 11 por ciento de la superficie nacional. La Costa es la región natural donde se da el mayor grado de concentración de la población (algo más del 52 por ciento del total del país) siendo Lima la ciudad de mayor densidad con una población de más de 7 millones de habitantes. Presenta un relieve moderado destacando las terrazas marinas, las dunas y los depósitos de arenas eólicas, altemadas con pequeflos cerros que constituyen la parte baja de los contrafuertes occidentales de la Cordillera de los Andes. La regi6n presenta 2 tipos de climas, en Grau el semitropical, de elevada temperatura y entre las regiones de Nor-Oriental y Mariátegui el sub-tropical con temperatura media. La Sierra, conformada por la Cordillera de los Andes que corre de Sur a Norte atravezando longitudinalmente el país, ocupa una posición central entre la Costa y la Selva. Alberga aproximadamente al 37 por ciento de la población nacional. Su superficie representa el 32 por ciento del total nacional. Debido a su relieve montafioso la mayor parte de la población reside entre los 2000 y 3500 metros sobre el nivel del mar, donde se dan las condiciones más favorables para el desarrollo agroeconómico. La temperatura de esta región es generalmente fria. La Selva, situada al este de los Andes, ocupa alrededor del 58 por ciento de la superficie nacional y en ella se distinguen dos zonas: la Selva Alta o Ceja de Montaña, que presenta una topografía bastante accidentada con la presencia de cerros escarpados y boscosos y quebradas profundas, y la Selva Baja o Llano Amazónico de uniforme relieve y de exhuberante vegetación tropical y sujeta a inundaciones periódicas. Existen grandes sistemas fluviales que forman parte de la cuenca del rio Amazonas. El clima de la Amazonfa es cálido y húmedo; las precipitaciones fluviales son abundantes durante todo el afio, acentúandose durante los primeros 4 meses, siendo la Selva Baja la zona mås lluviosa. La temperatura fluctúa entre 16 y 35 grados centígrados, registråndose las más altas en el Llano Amazónico y las más bajas en la Selva Alta. El Mar Territorial, llamado también Mar de Grau, tiene una extensión de 200 millas marinas medidas en forma perpendicular a sus lineas de base. La presencia de la fría corriente marina de Humboldt lo hace rico en plankton, lo cual atrae gran variedad de especies marinas constituyéndolo en una región de gran importancia económica para el país. El Mar Territorial del Perú no tiene islas pobladas. Dinámica de la Población Población Total y Tasa de Crecimiento Durante la Conquista y el Virreynato se produjo una reducción muy fuerte del tamaño de la población. Se estima que el Perú tenía cerca de 2 millones de habitantes en los albores del siglo XIX. Con la emancipación se inici6 la recuperación demográfica, creciendo hasta aproximadamente 3 millones 800 mil hacia el año 1900. En 1950 ya era de 7 millones 600 mil. A partir de ese entonces el Pení experimenta un aumento continuo de su tasa de crecimiento hasta llegar a su punto más alto, con 3 por ciento de promedio anual, hacia mediados de los años 70. Las proyecciones vigentes seflalan que en 1980 la población peruana era de 17 millones 295 mil personas (véase el Cuadro 1.1). Durante esa década la población aumentó en 4 millones 255 mil personas (25 por ciento en términos relativos). Para 1992 se estima que la poblaci6n del Perú bordea los 22 millones 453 mil habitantes. En el quinquenio 1985-1990 la población creci6 a un ritmo anual del 2.1 por ciento. Este valor bajarta a 2 por ciento en 1990-1995. Con la tendencia observ- ada, sin tomar aún en cuenta los resultados de ENDES 1991- 1992, hacia el año 2000 la poblaci6n se acercarfa a los 26 millones 275 mil habitantes. Actualmente se hacen los preparativos para la realiza- ción de los Censos de Población y Vivienda en 1993, con cuyos resultados se reformularán las proyecciones de población oficiales. Cuadro 1.1 PERU: Proyecciones de población Temario estimado de la población total, 1970-2000 Años Población 1970 13 192 795 1975 15 161 249 1980 17 295 272 1985 19 417 176 1990 21 550 322 1995 23 854 017 2000 26 275 504 Fuente: INEI-CELADE, Boletln de Análisis Demográfico Nos. 25 y 31, Composición de la Población por Edad La estructura de edades de la pobla- ci6n peruana es predominantemente joven. Los menores de 15 años constituyen el 38 por ciento del total; aquellos comprendidos entre los 15 y los 64 años, el 59 por ciento; y los mayores de 65 aflos, el 4 por ciento (v6ase el Cuadro 1.2). Los cambios que vienen experi- mentando la fecundidad, la mortalidad y las migraciones internacionales ocasionan que la estructura de edades de la población tenga tambi6n una dinåmica propia y diferenciada por grupos. Las proyecciones vigentes, sin Cuadro 1.2 PERU: Distribución relativa do la población Distribución porcentual de la población por grandes grupos de edad, 1980-2000 Ger Ue~a d 1980 1985 1990 1995 2000 0-14 41.8 39.8 37.6 35.5 33.6 15-64 54.6 56.5 58.6 60.4 61.8 65+ 3.6 3.7 3.8 4.1 4.6 Total I00.0 I00.0 100.0 100,0 100.0 Fuente: INEI, CELADE Boletín de Análisis Demogtáfico No. 31. tomar en cuenta los resultados de ENDES 1991-1992, señalan que entre 1990 y el año 2000 la población menor de 15 años aumentar~ sólo en 9 por ciento. El grupo de 15 a 64 años lo haría en 29 por ciento. El crecimicnto mås alto se daffa en los mayores de 65 años, quienes aumcntarfan en 46 por ciento en el mismo peffodo. El perfil del año 2000 tendffa un 34 por ciento de menores de 15 años, un 62 por ciento cntrc los 15 y los 64, y poco mis del 4 por ciento superaría los 65 años. 2 Distribución Regional de la Población Desde el punto de vista político-administrativo, el país está dividido en 13 regiones. Estas se dividen en provincias, habiendo un total de 184. El último nivel está constituido por los distritos, de los cuales hay 1 784. Como se aprecia en el Cuadro 1.3, el Pení tiene un alto grado de concentración demográfica a pesar de su vasto territorio. El 32 por ciento de la población peruana reside en la Región Lima, en la cual se encuentra el Area Metropolitana de Lima y Callao, donde se asienta el 28 por ciento de la población total del país. Acompafla a ello también la concentración de la actividad económica, pues allí se han establecido las más grandes empresas, sobre todo las de servicios. La sostenida corriente migratoria hacia la capital ha ocasionado su crecimiento desmesurado en los últimos años, sobre todo en la periferia de la ciudad, donde se ha formado un anillo urbano- marginal agudizando el problema de la provisión de servicios básicos como la electricidad, el agua potable y el alcantarillado. La segunda ciudad mås poblada es Arequipa, al sur del país, con cerca de 600 mil habitantes y con características socioeconómicas similares a las de Lima. Estas dos ciudades son las de mayor desarrollo en el país y, como albergan casi Cuadro 1.3 PERU: Poblaeión por regiones administrativas Distribución porcentual de la población del país por regiones administrativas para 1990 Poreen- Región Tamafio taje Total 21 $$0 322 100.0 Loreto 656 630 3.0 Andres A. Cáceres 2 052 323 9.5 Arequipa 921 160 4.3 Chavin 1 006 269 4.7 Grau 1 533 002 7.1 Inka 1 284 331 6.0 José Carlos Mariámgui 1 348 792 6.3 Los Liburtadores-Wari 1 558 967 7.2 Nor-Oriental del Marañon 2 461 084 11.4 La Libertad 1 195 102 5.5 San Martín 462 209 2,1 Ueayali 230 990 1.1 Lima 6 839 463 31.7 Fuente: INEI. Nota: Lima incluye el Arca Metropolitana de Lima-Callao. a la tercera parte de la población total, su influencia es importante sobre los promedios nacionales que se obtienen en las variables sociales. El resto del país tiene condiciones mareadamente diferentes. Vista desde otra perspectiva, la población peruana se asienta fundamentalmente en la costa (52%), a lo largo del Oc6ano Pacifico. En los valles que se forman entre las escarpadas elevaciones de la Sierra reside el 37 por ciento, ubicåndose en esta región la población más pobre. El 11 por ciento restante reside en la Selva. Distribución por Arca de Residencia Para los efectos censales se considera como urbana a la población que reside en centros poblados de por lo menos 100 viviendas contiguas (500 habitantes) y en aquellos que estando por debajo de esta cota, sean capitales de distrito. Las proyecciones de poblaci6n sefialan que el 70 por ciento de la población seria urbana, de acuerdo a esta definici6n. Sin embargo, en el Perú se ha venido utilizando otra definición de urbano en las encuestas desarrolladas desde 1977, que comprende a la población que reside en centros poblados de más de 2000 habitantes. Con esta definición, en la ENDES 1991-1992 se encuentra que el 72 por ciento de la poblaci6n del pals sería urbana, hacia 1991. Esta dualidad de definiciones usadas en las estadísticas oficiales debe ser tomada en cuenta cuando se comparan los resultados de las encuestas con aquellos de los censos. 3 Según las últimas encuestas llevadas a cabo, habrIa un mayor grado de concentración urbana debido a la acentuación de la emigración rural, sobre todo entre los jóvenes. A la causa tradicional de búsqueda de mejores horizontes, la gente del campo suma ahora la búsqueda de refugio en las ciudades para evitar ser víctimas de la violencia desatada por los grupos subversivos que se asientan en las alturas andinas y en la selva. La postergación de los censos nacionales ha impedido tener una idea cabal de la magnitud de la población rural actual. La Fecundidad La fecundidad, medida en términos del promedio de hijos que tendría una mujer en toda su vida -Tasa Global de Fecundidad (TGF)- tenía valores cercanos a 6 hijos por mujer hasta los años 40. El mejoramiento de las condiciones de salud hizo que este indicador tomara el valor de 6,9 durante el período 1950-1965. Luego se inicia un descenso sostenido situándose en 4,7 en el quinquenio 1980-1985 (véase el Cuadro 1.4). Durante la década de los 80 la fecundidad experimentó una reducción del 25 per ciento. Para el quinquenio 1990-1995, sin tomar en cuenta todavfa los resultados de ENDES 1991-1992, se estima una tasa global de fecundidad de 3,6 hijos por mujer. Cuadro 1.4 PERU: Fecundidad y mona,li- dad para el período 1970-1995 Tasa global de fecundidad y esperanza de vida al nacer, por quinquenios, 1970-1995 Tasa Esperanza global de de vida Quinquenios fecundidad al nacer 1970-1975 6.0 56 1975-1980 5.4 57 1980-1985 4.7 59 1985-1990 4.0 61 1990-1995 3.6 65 Fuente: INEI-CELADE, Boletín de Análisis Demográfico No. 31 La Mortalidad Los peruanos que nacfan en los inicios de los afios 50 tenfan una esperanza de vida de 44 afios. Los avances en la ciencia médica llegaron rápidamente al Pení, permitiendo controlar cierto número de enfermedades causales de muerte, logrando así el descenso de la mortalidad. En el pertodo 1980-1985 se estimaba una esperanza de vida al nacer de 59 afios, y de 65 para el presente quinquenio (véase el Cuadro 1.4). En la historia peruana el descenso de la mortalidad infantil se ha dado aún en circunstancias en que no se presentaron mejoras sustanciales en las condiciones de vida. Aún asf, la información disponible hasta 1981 situaba al paIs con una mortalidad elevada dentro del contexto latinoamericano. Los resultados de los Censos de 1981 y los de las encuestas posteriores dieron valores que indicaban un descenso más sostenido de la mortalidad, por debajo de las tendencias proyectadas) Estos valores no fueron tomados en cuenta cuando se revisaronlas proyecciones de población en 1990, porque se pensaba que podría aumentar y retornar valores m~ls altos, debido al deterioro de la situaci6n económica del país. Por esa razón se han mantenido inalterables hasta nuestros días las proyecciones de 1983. La Migración Internacional La salida de peruanos con fines de residencia en el extranjero es un fenómeno demogråfico de gran significancia en los últimos 15 años, con magnitudes en ascenso. Se estima que entre 1980 y 1985 el saldo migratorio fue negativo en 50 000 personas. Con la agudización de la crisis económica y las dificultades para la consecución de empleo, entre otros aspectos, la pérdida demográfica por migración internacional aumentó Encuesta Nacional de Nutrición y Salud de 1984 y Encuesta Demográfica y de Salud Familiar de 1986, ambas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística. 4 a 125 0(30 entre 1985 y 1990. Otras investigaciones particulares apuntan a sefialar que esta tendencia habria cobrado mayor auge y que su real dimensión estaría subestimada por la deficiencia de las fuentes de datos. Las Migraciones Internas En el Perú se presenta una activa migraci6n interna, explicada fundamentalmente por los desbalances existentes en el interior del pafs en cuanto a condiciones de desarrollo, lo que se ha acentuado con el mejoramiento de los niveles educativos. La principal corriente migratoria es hacia el área metropolitana de Lima y Callan, seguida de las de ciudades de más de 100,000 habitantes. Según el Censo de 1981, cerca del 8 por ciento de la población total había cambiado de residencia -de una provincia a otra- en los cinco afIos anteriores; en términos absolutos fueron más de 1 millón 400 mil personas quienes se desplazaron. En la ENDES 1991-1992 se encontr6, por ejemplo, que entre 1987 y 1991 el 18 por ciento de las mujeres en edad fértil cambió de domicilio de un pueblo a otro, la cuarta parte de ellas proveniente del área rural. Idioma y Religión El idioma oficial del Perú es el Espafiol, hablado por la mayoría de la población. También se emplean otras lenguas nativas siendo el de uso más extendido el Quechua, mayormente hablado en la región de los Andes. Existen minorías lingulsticas en los grupos nativos asentados en la Amazonta, pero con una escasa magnitud. Según ENDES 1991-1992, el 8 por ciento de las mujeres en edad fértil declararon que en sus hogares se hablaba habitualmente alguna lengua aborigen, sin excluir necesariamente el idioma Espa~ol. La religión que predomina en el Perú es la Católica. Según ENDES 1991-1992, el 89 por ciento de las mujeres entrevistadas profesan este credo. Existen muchos otros grupos religiosos, siendo el segundo en importancia el Evangélico. Educación El sistema educativo peruano consta de 4 niveles. El nivel inicial está dirigido a los nifios de 3 a 5 años y se da principalmente en el área urbana, sobre todo en las grandes ciudades. La educación primaria se inicia a los 6 años de edad y consta de 6 grados o periodos escolares anuales. La educación secundaria comprende 5 años de estudios. Los niveles primario y secundario se ofrecen en tres turnos concentrándose en el nocturno la educación de adultos. La educación superior se da en dos niveles alternativos: la universitaria, que toma en la mayoría de las especialidades 10 semestres académicos (períodos de 4 a 5 meses calendario); la no universitaria se brinda en institutos superiores con períodos variados de 3 a 4 años, en los que se ofrece fundamentalmente instrucción técnica. En general, la oferta educativa es todavIa insuficiente para satisfacer la demanda si bien han habido importantes progresos en los últimos aflos. La tasa de analfabetismo en los mayores de 15 afios, el 58 por ciento en 1940, baj6 en 1981 al 18 por ciento y en 1985 a 15 por ciento, y actualmente se estima en 10 por ciento. En 1940 sólo el 6 por ciento de la poblaci6n mayor de 15 anos tenla por lo menos algún año de secundaria; en 1981 fue el 41 por ciento y en 1991, el 63 por ciento. Estos cambios han influido significativamente enlas actitudes, håbitos y prácticas con respecto a problemas como la salud,la fecundidad, la mortalidad, entre otros. Los avances en el caso de la población femenina fueron más acelerados, sobre todo a partir de los aflos 80. La proporción de mujeres en edad fértil (15 a 49 allos) con por lo menos un año de instrucci6n secundaria aumentó de 51 a 66 por ciento entre 1986 y 1991. La demanda por la educación superior aumentó vertiginosamente entre 1986 y 1991. La población universitaria bordea los 500 mil. En el caso de las mujeres en edad fértil la proporción con instrucci6n superior varió de 9 a 24 por ciento en ese período. 5 Economla La economía peruana hacia 1991 presenta una estructura productiva con el 24 por ciento en el sector primario. La industria manufacturera representa el 23 por ciento del Producto Bruto Interno, PBI. Sin embargo, la economía se concentra fundamentalmente en el sector terciario (véase el Cuadro 1.5). La evoluci6n de la economfa en el pasado reciente presenta una tendencia desfavorable. En los últimos 10 aros el PBI ha disminuido en 12 por ciento (aunque entre 1986 y 1987 crecí6 en9,2 y 8,5 por ciento respectivamente), mientras que la población creció en 24 por ciento. En consecuencia, el producto por habitante se redujo en 29 por ciento en ese período, evidenciando una profunda crisis. Entre 1981 y 1991 el Dólar de Estados Unidos aumentó su cotización en cerca de dos millones 400 mil veces. Sin embargo, desde 1990 se ha estabilizado, siendo inclusive menor la devaluaci6n con respecto a la inflaci6n, lo que ha creado serios problemas al sector exportador. El PBI per cápita en D61ares ha aumentado sustancialmente, dando una engañosa impresi6n de mejoría. Cuadro 1.5 PERU: Producto bruto interno ~PBII Distribución del PBI por clase de aclåvidad econ6nåca, 1991 Actividad porcentaje Agricultura, Caza y Silvicultura 13.0 Pesca 1.1 Explotación de Minas y Canteras 9.4 Induslaåas Manufactureras 22.5 Consta'ucción 5.7 Eleclricidad y Agua 1.7 Comercio 13.7 Productores de Servicios Gubernamentales 6.3 Otros Servicios 26.6 FUENTE: INEI Entre 1981 y 1991 los precios al consumidor se incrementaron en 148 millones 85 mil por ciento, con una consecuente p6rdida de la capacidad adquisitiva de los sueldos y salarios de 65 por ciento en dicho período. Esto obligó a una recomposición de la estructura del gasto de los hogares: del 46 por ciento destinado al consumo de alimentos hacia 1981, se pasó al 62 por ciento en 1991, sacrificando el consumo de servicios de educación, esparcimiento y salud, entre otros. La situación de crisis obligó a la aplicación de medidas de ajuste con una fuerte restricción de los gastos e inversiones del Estado, sobre todo en el sector social, lo que deterioró la calidad de los servicios esenciales ofrecidos a la poblaci6n. En el campo de la salud el efecto fue controlado en alguna medida por el incremento de la cobertura de los servicios de salud para las c6nyuges y los hijos menores de edad por parte del sistema de seguridad social. Desde otro ángulo, en 1991 el 15 por ciento de la oferta global del país provino del mercado extemo. El 20 por ciento de la demanda total fue dirigido hacia el exterior. Entre 1985 y 1991 la participaci6n de las remuneraciones en la formaci6n del PBI ha venido disminuyendo desde cerca de 30 por ciento hasta 16 por ciento. En el mismo período el excedente de explotación aumentó de cerca del 55 al 71 por ciento. El consumo de capital fijo se mantuvo casi estacionario en tomo al 6 por ciento. Los impuestos indirectos netos disminuyeron de alrededor de 9 por ciento al 7 por ciento. De 1981 a 1990 la proporción de la Población Económicamente Activa (PEA) dedicada a la agricultura ha pasado del 40 al 34 por ciento. La correspondiente a manufactura se ha mantenido en alrededor del 11 por ciento. El grueso de la PEA se ubica ahora en las ramas de servicios, que ha aumentado del 43 al 49 por ciento. En cuanto a empleo, la tónica ha sido el desplazamiento hacia el sector informal, el cual ha crecido sustancialmente. 6 1.2 Política de Población y Programas de Planificación Familiar Política de Poblaci6n El Perú cuenta con una Ley de Política Nacional de Población desde el 5 de Julio de 1985. Su objetivo es planificar y ejecutar las acciones del Estado relativas al volumen, estructura, dinámica y distribuci6n de la poblaci6n en el territorio nacional. La Política Nacional de Poblaci6n garantiza los derechos de la persona humana a la vida, la familia y la libre determinación del número de sus hijos, entre otros aspectos; y promueve además una equilibrada y arm6nica relaci6n entre el crecimiento, estructura y distribuci6n territorial de la población, y el desarrollo econ6mico y social, teniendo en cuenta que la economía está al servicio del hombre. Esta ley establece que las acciones sean ejecutadas por las dependencias pertinentes del estado y encarga al Consejo Nacional de Población su coordinación y supervisión para la adecuada ejecución de la PolfUca Nacional de Población. Programa Nacional de Poblaci6n En 1987 se constituyó una Comisión Presidencial que elabor6 el Programa Nacional de Población 1987-1990, de relativa aplicación. Actualmente se cuenta con el Programa 1991-1995 que propicia la descentralización de la Política de Población, la reducción de la tasa de crecimiento a 2 por ciento y la tasa global de fecundidad a 3.3 hijos por mujer, así como la reducción de la morbi-mortalidad infantil (sin especificar metas) hacia 1995. El Programa también propicia la participación de la mujer en la vida socio- económica y cultural en igualdad de condiciones con el varón. El Programa Nacional de Población 1991-1995 contempla, a su vez, otros 8 programas: Programa de salud reproductiva y planificaci6n familiar. Programa de comunicación y difusión en población. Programa de descentralizaci6n de la política de población. Programa de educación en poblaci6n. Programa de investigación, estadística e información en poblaci6n. Programa de pmmoción de la mujer. Programa de juventud. Programa de población y medio ambiente. Programa Nacional de Planificación Familiar 1991-1995 El Programa Nacional de Planificación Familiar tiene como finalidad promover cambios en el comportamiento repmductivo de la población, ofreciendo para el efecto una adecuada información y educaci6n a trav6s de Organismos del Estado y Organismos Privados Voluntarios. Son objetivos de este programa, lograr un incremento en la prevalencia de uso de anticonceptivos seguros y eficaces, de tal manera que el 80 por ciento de las usuarias acceda a tales métodos; ampliar la cobertura de los servicios de salud reproductiva a todas las regiones del pals, priorizando las poblaciones menos atendidas. También propicia la compatibilizaci6n de la disminución de la fecundidad con la pmtección de la salud de la madre y el niño. El Programa actúa fundamentalmente a través del Ministerio de Salud y, en segundo lugar, con el Instituto Pemano de Seguridad Social. A nivel nacional operan aproximadamente 30 Organizaciones Privadas Voluntarias. 7 1.3 Programas y Prioridades de Salud El principal proveedor de servicios de salud es el Estado, a través del Sistema Nacional de Servicios de Salud, mediante acciones de promoción, protección y recuperación, con tendencia a la gratuidad, dando prioridad a las zonas urbano-marginales y rurales; a la madre y el niño mediante el Programa de Atenci6n Integral de Salud "P.A.I.S." Dentro de la Política Nacional de Salud se contempla el desarrollo de acciones integradas para revertir el actual deterioro de la calidad de vida, principalmente de los grupos socialmente más vulnerables, para lo cual se considera necesario promover el desarrollo de las acciones que realiza la sociedad a través de sus agentes sanitarios, lnstitucionales y populares, mediante la descentralización y regionalización, con la participación de las organizaciones sociales, organismos no gubernamentales, e instituciones del estado. Para el período 1990-1995 se plantean como metas la disminuci6n de la incidencia de las principales causas de morbi-mortalidad, como son las infecciones respiratorias agudas en los menores de catorce aflos; enfermedades diarréicas agudas y la deficiencia inmuno-preventiva. Las principales metas son: Reducir la mortalidad infantil en un 30 por ciento para 1992 y en un 50 por ciento para 1995. Elevar la cobertura de inmunizaci6n al 85 por ciento. Erradicación de la poliomielitis. Eliminación del tétano-neonatal en 1995. Reducción de la mortalidad materna al 10/100~. Reducción de la morbi-mortalidad por tuberculosis en 50 por ciento hacia 1995. Las lineas de acción prioritarias para el desarrollo y fortalecimiento de programas y servicios al mås corto plazo son: El control de enfermedades prevenibles Programas de alimentaci6n complementaria y nutricional. Programa de medicamentos (especialmente antibióticos, medicamentos genéticos, sales de rehidratación y sueros) Atención del medio ambiente para la salud. Programas de educaci6n sanitaria. A pesar de que existe una Política Nacional de Salud, su efectividad ha estado limitada, debido principalmente a la crisis de la economía, que se inici6 en la década de los 70 y que se acentuó a partir de 1988. Sin embargo cabe resaltar que ha dismlnufdo la incidencia de las enfermedades inmuno prevenibles en el período de 1985-1989. Así se tiene, por ejemplo, que la prevalencia del sarampi6n disminuyó de 47.7 por cien mil habitantes a 5.3 y la tos ferina de 36.7 a 7.9. 1.4 Datos Básicos Indicadores Demográficos, 1992 (Proyecciones Oficiales del Instituto Nacional de Estadistica) poblacidn total (en millones) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22.5 Población urbana (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70.0 Tasa de crecimiento de la poblaci6n (porcentaje) . . . . . . . . . . . . . 2.0 Tíempo requerido para que se dupllque la poblacién (años) . . . . 35.0 Tasa de natalidad (por 1,0(30 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29.1 Tasa de moi"Lalldad (por 1,000 habitantes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.6 Esperanza de vida al nacer (años) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64.3 Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, ENDES 1991-1992 poblacl6n de la muestra Mujeres de 15 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15,882 Nífios nacidos en últimos 5 altos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8,473 Niños vivos menores de 5 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7,932 Niños vivos de 12-23 meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1,509 CaracterlsU¢as blíalcas 1 Porcentaje urbano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77.5 Porcentaje con secundaria o más . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65.6 Matrimonio y otros determlnantes de la fecundidad Porcentaje de mujeres actualmente un/das . . . . . . . . . . . . . . . 55.1 Porcentaje que ha estado unida alguna vez . . . . . . . . . . . . . . 61.9 Edad medíana a la primera unién para mujeres 25-49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.1 Edad mediana al primer nacimiento para mujeres 25-49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.7 Duraci6n media de la amenorrea postparto (en meses¿ . . . . . 9.3 Duracién medía de la abstinencía postparto (en meses) 2 . . . . . 4,6 Fecundidad Tasa global de fecundidad 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5 Número medio de niños nacidos vivos de mujeres 40a49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.1 Deseo de tener hUos Porcentaje de mujeres actuah~ente unidas: Que no desea tener más hijos (excluyendo las mujeres estedlizadas) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64.4 Que desea postergar d parto siguiente mås de 2 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.8 Número medio ideal de hijos para las mujeres de 15 a 49 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.5 Conocimiento y uso de m~todos anticonceptivos Porcentaje de hs mujeres actualmente unidas: Que conoce algún método moderno . . . . . . . . . . . . . . . . 94.5 Que actualmente usa un método . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59.0 Pfldora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5.7 Esterilizacién femenina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7.9 Esteri~zaci6n masculina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.1 DIU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13.4 Cond6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.8 Inyecciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.9 Vaginalos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.0 Abstinencia peri¿di¢a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20.7 Retíro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.9 Otros métodos tradicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.6 Mo¢talldad y salud materno-infantil Tasa de mortalidad infantil 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Tasa de mortaãdad de menores de cínco años 4 . . . . . . . . . . . . . 78 Atenclén materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres: ~ Recibieron atención de un médico, obstetriz, o enfermera en el embarazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63.9 Recibieron atención de un médico, obstetriz, o enfermera durante el parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52.5 Vacunad6n porcentaje de nittos 12 a 23 meses de edad con tarjeta de vacunaci6n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51.0 Porcentaje de nifios 12 a 23 meses de edad que ha tenido al menos una dosis de vacuna . . . . . . . . . . . . . . . . 95,9 Porcentaje de niños 12 a 23 meses de edad que ha recibido: 6 BCG . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90.6 DPT (las wes dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68.1 Polio (las tres dosis) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69.9 Antisarampionosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74.0 Todas las vacuna¿ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57.7 Prevahincia de enfermedades en menores de 5 años porcentaje de niños con diarrea s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18.4 Porcentaje de n/~os con diarrea tratados con sales de rehidretaci6n oral (SRO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19.8 Porcentaje de niños enfermos con IRA 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . 23.4 Lactancia infantil y nutrlcl6n en la niñez Duracién media de la lactancia (en meses) z . . . . . . . . . . . . . . 17.2 Porcentaje de niños de 0 a 1 meses amamantados . . . . . . . . . . 96.5 porcentaje de niños de 4 a 5 meses amamantados . . . . . . . . . . 90.8 Porcentaje de nüins de 10 a 11 meses amamantados . . . . . . . . 75.7 Porcentaje de n/~os menores de cinco años con dosnutricién crónica 1° . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36.5 Nutrici6n de las madres I1 Poroentaje de madres con talla menor de 145 cms . . . . . . . . . 17.3 Porcentaje con petimetre braquial menor de 23 cms . . . . . . . . 10,3 I Mujeres en edad fértil z Estirnacién con el método de incidencia-prevalencia con los nac~ien~os ~ los ~6 meses ant¢l lores a la encuesta 3 Tc~ando como base los partos de mujeres de 15 a 49 años durante los tres años que precedieron la encuesta (1989 a 1991 aproximadamente) 4 Las tasas corresponden al período de cinco años precedente a la encuesta (1987 a 1991 aproximadamente) Tomando como base los nacimientos ocurridos durante los cinco años anter iores a la encuesta 6 hformacién obtanida de la tarjeta de va¢unacién y de la informaci6n proporcionada por la madre. 7 Incluye BCG, tres dosis de pollo, tres dosis de DPT, y antisarampionosa s Niños menores de cinco años cuyas madres declararon que aquellos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encucsta 9 Niños enfermos con tos ac~pañada de respiraci6n agitada, durante las dos semanas que precedieron la encuesta lo Porcentaje de niños con talla inferior a la esperada para su edad, basado en una distribuci6n estándar II Tomando como base a las mujeres con hijos nacidos vivos en los 5 años anteriores a la encuesta 9 CAPITULO II CARACTERíSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN Y DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL 2.1 Características de la Población En cada una de las viviendas de la muestra se aplicó el cuestionario del hogar en el cual se registraron las características más importantes de cada uno de los miembros del hogar: relación de parentesco con el jefe del hogar, tipo de residencia (de jure y de facto), sexo, edad, educación, asistencia a centros regulares de enseñanza y crianza. Los datos que aquf se presentan se refieren mayormente a la residencia de facto, para hacerlos comparables con los que suministran los censos de población. Población por Región Administrativa, Nivel de Urbanización y Regi6n Natural En el Cuadro 2.1 se presenta la distribución de la población de cada una de las regiones administrativas, por nivel de urbanización y por región natural, a partir de los datos obtenidos en el cuestionario del hogar de ENDES 1991-1992. Esta información constituye el marco de referencia obligado para la adecuada interpretación de los cuadros y análisis que se incluyen en este informe. Es importante tener en cuenta, por ejemplo, que según los resultados de ENDES 1991-1992, el 59 or ciento de la población total del país reside en las ciudades grandes (aquellas que tienen 20 000 o más habitantes). Cuadro 2.1 PERU: Poblaciún total por región natural y nivel de urbanización, según región administrativa Distribuciún porcentual de la población total por nivel de urbanización y región natural, según regiún administrativa, ENDES 1991-1992 Nivel de urbanización Región natural Número Región Ciudad Resto de administrativa grande urbano Rural Total Costa Sierra Selva Total personas Loreto 49.6 12.4 38.0 100.0 0.0 0.0 100.0 100.0 2453 A. A. Cáceres 30.5 35.3 34.2 100.0 0.0 70.6 29.4 100.0 6173 A.requipa 69.4 18.4 12.1 100.0 16.1 83.9 0.0 100.0 2783 Chavín 43.6 14.3 42.1 100.0 47.5 52.5 0.0 100.0 3334 Grau 47.5 19.7 32.8 100.0 89.2 10.8 0.0 100.0 5245 Inka 36.4 8.7 54.8 100.0 0.0 85.9 14.1 100.0 4045 Mariátegui 45.4 10.8 43.8 100.0 24.5 75.5 0.0 100.0 3998 Libertadores 34.3 21.6 44.1 100.0 48.4 51.6 0.0 100.0 4736 Nor-Oriental 32.5 16.5 50.9 100.0 32.9 43.4 23.7 100.0 7869 La Libertad 55.5 lOA 34.4 100.0 71.3 21.4 7.3 100.0 3998 San Martin 24.6 28.2 47.2 100.0 0.0 0.0 100.0 100.0 1442 Ucayali 76.5 0.0 23.5 100.0 0.0 0.0 100.0 100.0 837 Lima 92.7 4.4 2.9 100.0 98.9 1.1 0.0 100.0 22988 Total 58.6 13.5 27.9 100.0 54.6 32.2 13.3 100,0 69901 Nota: Ciudades grandes son aquellas con 20 000 o más habitantes. Rural se refiere a localidades de menos de 2 000 habitantes. Lima incluye a Lima Metropolitana. 11 En cuatro regiones (Arequipa, La Libertad, Ucayali y Lima) la concentraciún en ciudades grandes supera el 50 por ciento, destacando el caso de Lima, que contiene a la capital de la República. En los centros poblados de 2 0(30 a 19 999 habitantes (resto urbano) se asienta el 14 por ciento de la población y el 28 por ciento restante en el ~trea rural (centros poblados de menos de 2 (300 habitantes). Las poblaciones más dispersas se encuentran en Inka y Nor-Oriental del Maraflón. Es importante también conocer la distribución de la población por regiones naturales porque ellas configuran grupos bastantes diferenciados en muchas de las variables investigadas. El 55 por ciento vive en la Costa, el 32 por ciento en la Sierra, y el 13 por ciento restante en la Selva. Después de Lima, las regiones predominantemente costefias son Grau (90 por ciento) y La Libertad (70 por ciento). Las nútamente selváticas son Loreto, San Martín y Ucayali. El resto son fundamentalmente serranas: Arequipa y Mariatégui con alguna poblaciún en la Costa (16 y 24 por ciento, respectivamente); Inka y Cáceres con poblaciún en la Selva (14 y 29 por ciento, respectiamente). Chavfn tiene un poco más de la mitad de su poblaci6n en la Sierra y el resto en la Costa mientras que la regiún Nor-Oriental, tiene a su poblaciún distribuida en las tres regiones naturales (43 por ciento en la Sierra y una tercera parte en la Costa). Poblaci6n por Edad, Sexo y Residencia Urbana-Rural La distribuciún de la poblaciún poredad, sexo y área de residencia encontrada en ENDES 1991-1992, a través del cuestionario del hogar, se presenta en el Cuadro 2.2. Cuadro 2.2 PERU: Población total por edad T área de residencia y sexo Distribución porcentual de la población total por grupos quinquenales de edad, segun área de residencia y sexo, ENDES 1991-1992 Grupos de edad Área urbana Arca rural Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total 0-4 11.7 10.5 11.1 17.3 17.0 17.1 13.3 12.2 12.7 5-9 11.9 11.3 11.6 15.7 15.8 15.7 12.9 12.5 12.7 10-14 12.5 11.6 12.1 14.4 13.8 14.1 13.1 12.2 12.6 15-19 11.2 11.8 11,5 9.8 8.6 9.2 10.8 10.9 10.9 20-24 9.9 10.4 10.2 6.9 7.4 7.1 9.1 9.6 9.3 25-29 8.0 8.3 8.1 6.6 6.9 6.7 7.6 7.9 7.7 30-34 6.8 7.1 7.0 5.4 5.4 5.4 6.4 6.6 6.5 35-39 5.8 6.2 6.0 4.4 5.1 4.8 5.4 5.9 5.7 40-44 5.0 5.0 5.0 3.9 4.1 4.0 4.6 4.8 4.7 45-49 3.9 3.9 3.9 3.5 3.2 3.4 3.8 3.7 3.7 50-54 3.5 3.7 3.6 3.0 3.5 3.3 3.4 3.7 3.5 55-59 2.8 3.0 2.9 2.4 2.7 2.6 2.7 2.9 2.8 60-64 2.4 2.4 2.4 2.2 2.2 2.2 2.4 2.4 2.4 65-69 1.7 1.6 1.6 1.3 1.4 1.3 1.6 1.6 1.6 70-74 1.1 1.1 1.1 1.4 1.1 1.3 1.2 1.1 1.2 75-79 0.8 0.9 0.8 0.9 0.8 0.9 0.8 0.9 0.9 80+ 1.0 1.0 1.0 0.9 l . l 1.0 0.9 1.0 1.0 Sin información 0.1 0.1 0.1 0.1 0.i 0.1 0.1 0.1 0.1 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 I00.0 10O.0 100.0 100.0 100.0 Número de personas 24600 25796 50409 9810 9682 19492 34410 35478 69901 12 La estructura de edades que se obtiene en la encuesta concuerda bastante bien con las proyecciones oficiales vigentes, revisadas recientemente por el INEI, que toman en cuenta las fuentes más actuales. La población es bastante joven: el 38 por ciento tiene menos de 15 afios, el 57 por ciento está entre los 15 y los 64 y el 5 por ciento cuenta con 65 años o mås (ver el Cuadro 2.3). La edad mediana es de 21 años. La composición por edad de la población es muy diferente según las áreas de residencia: en el årca urbana el 35 por ciento tiene menos de 15 af~os, cifra baja en comparaciún con el 47 por ciento del área rural. El mismo desnivel urbano-rural se observa en las edades de 15 a 64 afins, con 61 por ciento y 49 por ciento, respectiva- mente. El peso del grupo de 65 años y más es similar. Los desniveles anteriores se traducen en una diferencia de 5 allos en la edad mediana de la población (22 affos en el área urbana y 17 en la rural). Estas estructuras reflejan la brecha que hay en los niveles de desarrollo alcanzados y muestran los resultados de la acentuada migraciún de la población en edad productiva hacia las ciudades. Cuadro 2.3 PERU: Población por grandes grupos de edad Distribución porcentual de la población por grandes grupos da edad, según diversas fuentes, 1990 y 1991 Proyección oficial ENDES Grupos de edad 1990 1991-1992 0-14 37.6 38.0 15-64 58.6 57.3 65+ 3.8 4,7 Total I00.0 100.0 Fuente d« la proyecei6n: INEI y CELADE, Boletha de Análisis Demográfico No. 31. Las mujeres en edad fértil (MEF) constituyen el 25 por ciento de la población total y el 49 de la población femenina. En el caso del área rural estos porcentajes son del 20 y 41 por ciento, respectivamente. Los datos hacen evidente la presencia de una migración selectiva de mujeres hacia el área urbana, ocasionando que en ella las MEF eleven su participación al 27 por ciento con respecto a la población urbana total y al 53 por ciento con respecto a la población femenina. Estos resultados son importantes de tomar en cuenta para la organizaciún de los servicios que demanda la población, en especial la femenina y la infantil. La calidad de la información recogida en el cuestionario de hogar de la ENDES 1991-1992 en lo que respecta a declaración de la edad es buena, tanto en lo relacionado con los porcentajes de omisiún como en lo relacionado con preferencia de dígitos (ver Apéndice C). Composición del Hogar Las diferentes formas de vida que asumen los individuos en una sociedad, así como las implicaciones de esos arreglos, pueden ser analizadas al considerar las características de la composición de los hogares. Se argumenta por ejemplo que ella afecta la distribución de recursos financieros disponibles para los miembros del hogar, la estructura del gasto, la propensión al ahorro, etc, así como algunos aspectos emocionales de sus integrantes. El tamaño del bogar o el sexo del jefe del bogar, por ejemplo, están asociados frecuentemente con diferentes niveles de bienestar familiar. ENDES 1991-1992 indica que, a nivel nacional, el 15 por ciento de los hogares tiene a una mujer como jefe (véase el Cuadro 2.4). Esta situaci6n está asociada en mayor medida con la forma de relación de pareja que con la mortalidad masculina. Como se podrá ver más adelante, menos del 2 por ciento de las mujeres se declara viuda, por lo que el abandono de la familia por parte de los hombres sería la principal razón de la alta proporción de hogares manejados por mujeres, sobre todo tomando en cuenta que el 18 por ciento de las mujeres no tiene uniones sólidas (desde el punto de vista legal) pues súlo tienen un vínculo de convivencia con sus compañeros. 13 En cuanto al número de personas por hogar, el hogar peruano consta de 5,3 miembros, en promedio y no hay casi diferencias según áreas de residencia. La mitad de los hogares tiene entre 4 y 6 per- sonas. Tomando en cuenta la pñrdida de la capacidad adquisitiva de la población, los altos costos de la construcciñn y la casi ausencia de un mercado de viviendas para alquilar, sobre todo para las clases popu- lares, el grado de hacinamiento en el Perú debería ser mayor; no lo es porque en las grandes ciudades la gente ha tomado, de hecho, terrenos del estado, o propiedades privadas sin el adecuado saneamiento legal, para construir precarias viviendas que cir- cundan a las ciudades en los llamados 'pueblos jóvenes'. Desde otro punto de vista, la composiciñn de los hogares (considerando sólo a la poblaciñn de 15 años o más) es marcadamente diferente entre áreas de resi- dencia. En el área urbana priman aquellos con 3 o más adultos relacionados (54 por ciento), mientras que en el área rural pre- dominan los fonnados por 2 familiares de sexo opuesto. Esta información refuerza la idea de la presencia de un cierto nivel de hacinamiento, pues buena parte de los hogares en el årea urbana sería del tipo extendido. Cuadro 2.4 PERU: Composieiñn de los hogares Distribución porcentual de hogares por sexo del jefe del hogar, tamaño y composición del hogar, según área de residencia, ENDES 1991-1992 Arca de residencia Característica Urbana Rural Total Sexo del Jefe del hogar Masculino 83.9 86.8 84.8 Femenino 16.1 13.2 15.2 Tamaño del hogar 1 persona 2.7 3.9 3.0 2 5.6 9.2 6.7 3 12.9 13.0 13.0 4 18.8 16.3 18.1 5 18.2 16.1 17.6 6 15.3 14.5 15.1 7 10.9 10.7 10.8 8 7.1 6.7 7.0 9 + 8.5 9.5 8.8 Tamaño promedio 5.3 5.2 5.3 Composlclñn del hogar ~ Un adulto 5.1 7.5 5.8 Dos familiares (sexo opuesto) 29.1 44.8 33.6 Dos familiares (mismo sexo) 2.4 2.3 2.4 3+ adultos relacionados 54.0 42.6 50.8 Otros 9.4 2.7 7.5 Nota: Este cuadro está basado en la población de derecho (de jure), es decir, los residentes habituales. ~Población de 15 afios y más Nivel de Instrucción y Asistencia a Centros de Enseñanza El nivel de instrucción de la población de un país es uno de los factores más frecuentemente usado en los anålisis socio-demográficos. Los niveles de instrucciñn de la población de 6 años o más registrada en el cuestionario del hogar, según edad, área y región de residencia se presentan en el Cuadro 2.5 para la población femenina, el Cuadro 2.6 para la masculina y el Cuadro 2.7 para la poblaciñn total. En ENDES 1991-1992 se encontr6 que la mediana de años de estudio en la población peruana es de 6,8, lo que significa que más de la mitad de los peruanos tiene por lo menos algún año de instrucción secundaria. La mitad de la población de 20 a 34 años tiene por lo menos 11 años de estudios completos. Cerca del 7 por ciento de la población se encuentra sin instrucciñn, aunque este grupo estå constituido fundamentalmente por personas de más de 45 años. La encuesta también detecta que en los menores de 10 años se podría estar produciendo un retraso en el inicio de sus estudios, pues cerca del 11 por ciento no tiene aún instrucciñn. 14 .C.uada'o 2.5 PERU: Nivel de educación de la población femenina de 6 afios y más Distribución pomentual de la población femenina de 6 afios y más por nivel de educación alcanzado, según características seleccionadas, ENDES 1991-1992 Característica Nivel de educación Sin No sabe/Sin educación Primada Secundaria Superior información Número Mediana de de Total mujeres años Edad 6-9 10.9 88.0 0.0 0.0 1.0 100.0 3631 1.6 10-14 1.0 68.9 30.0 0.0 0.0 100.0 4338 5.3 15-19 1.1 20.9 65.6 12.3 0.0 100.0 3882 9.5 20-24 2.0 19.7 42.0 36.2 0.1 100.0 3392 11.4 25-29 3.5 28.0 38.2 30.1 0.1 100.0 2809 11.1 30-34 6.5 30.3 35.5 27.6 0.1 100.0 2348 11.0 35-39 9.5 35.1 32.0 23.2 0.2 100.0 2094 8.9 40-44 13.8 39.1 27.4 19.5 0.2 100.0 1695 6.5 45-49 18.8 43.0 22.4 15.5 0.3 100.0 1321 5.4 50-54 21.7 44.1 23.2 10.5 0.5 100.0 1298 5.3 55-59 28.5 41.9 20.8 8.3 0.4 100.0 1030 5.1 60-64 30.0 41.0 18,5 10.4 0.1 100.0 836 4.9 65+ 38.2 41.2 13.4 5.9 1.3 100.0 1634 3.0 Area de residencia Urbana 5.6 37.3 37.2 19.7 0.3 100.0 22569 8.3 Rural 21.8 60.9 14.4 2.4 0.5 100.0 7759 3.1 Reglún administrativa Lotero 8.7 57.9 26.4 6.9 0.2 100.0 1003 5.0 A. A. Cáceras 13.1 48.4 28.4 9.5 0.5 100.0 2572 5.3 Arequipa 6.4 38.2 39.4 15.7 0.3 100.0 1192 7.7 Chavín 16.9 46.0 28.8 7.8 0.5 100.0 1432 4.9 Grau 11.1 51.0 25,0 12.3 0.6 100.0 2215 5.5 Inka 17.7 50.7 21.7 9.2 0.7 100.0 1635 3.9 Mariítegui 16.6 48.6 25.9 8,8 0,1 100.0 1723 5.0 Libertadores 16.6 48.4 25.7 9.1 0.2 100.0 1905 4.5 Nor-Oriental 14.2 53.7 23.3 8.3 0.4 100.0 3350 5.0 La Libertad 10.4 50.7 29.5 9.1 0.3 100.0 1707 5.5 San Martín 10.5 62.4 21.7 5.2 0.2 100.0 586 4.7 Ucayali 4.6 57.3 31.7 5.6 0,8 100.0 330 5.4 Lima 3.1 30.6 40.0 26.1 0.2 100.0 10679 10.5 Regl6n natural Lima metropolitana 2.6 29.0 40.8 27.4 0.2 100.0 9699 11.0 Resto Costa 8.9 45.0 33.0 12.7 0.3 100.0 7450 6.0 Sierra 17.4 51.0 22.6 8.5 0.5 100.0 9460 4.3 Selva 10.5 57.7 25.7 5.9 0.3 100.0 3719 4.9 Nivel de urbanización lama metropolitana 2.6 29.0 40.8 27.4 0.2 100.0 9699 11,0 Otras ciudades grandes 6.7 41.8 35.5 15.7 0.3 100.0 8826 6.9 Resto urbano 10.1 47.2 32.4 10.0 0.3 100.0 4045 5.7 Rural 21.8 60.9 14.4 2.4 0.5 100.0 7759 3.1 Total 9.7 43.3 31.4 15.3 0.3 100.0 30328 6.2 Nota: Este cuadro está basado en la población de hecho (de facto). Las cifras para las edades 15-49 incluyen las mujeres entrevistadas y no entmvistadas. 15 Cuadro 2,6 PERU: Nivel de educeción de la población masculina de 6 años y más Distribuciún porcentual de la pobladún masculina de 6 años y más por nivel de educación alc~alzado, según caractefíslieas seleccionadas, ENDES 1991-1992 Carec~rístiea Nivel de educaciún Sin No sabe/Sin educación Primaria Secundaria Superior informaci6n Número Mediana de de Total hombres años Edad 6-9 10.3 88.7 0.0 0.0 1.0 100.0 3578 1.7 10-14 0.6 66.9 32.5 0.0 0.1 100,0 4496 5.6 15-19 0.7 17.1 71.1 10.9 0.2 100.0 3706 9.4 20-24 0.7 16.3 48.1 34.4 0.4 100.0 3120 11.5 25-29 1.0 19.8 45.0 34.0 0.2 100.0 2602 11.4 30-34 0.9 22,9 41.7 34.2 0.3 100.0 2210 11.4 35-39 1.8 27.0 38.3 32.4 0.5 100.0 1873 11.3 40-44 3.1 34.2 34.6 27.9 0.2 100.0 1599 11,1 4549 4.5 42.1 29.6 23.2 0.5 100.0 1292 8.1 50-54 6.5 47.7 25.6 19.4 0.8 100.0 1160 6.3 55-59 6.4 51.7 22.7 18.4 0.8 100.0 925 5.9 60-64 10.6 51.1 21.2 16.7 0.5 100.0 814 5.8 65+ 14.8 53.7 17.4 13.1 0.9 100.0 1564 5.4 Arca de residencia Urbana 2.1 34.0 40.0 23.5 0.4 100.0 21179 9.5 Rural 8.3 64.5 23.3 3.2 0.7 100.0 7789 4.8 Reglún administrativa Lomto 4.0 54.9 32.6 8.1 0.5 100.0 948 5.5 A. A. Cáceres 4.2 45.7 36.8 12.6 0.6 100.0 2414 6.7 Arequipa 2.2 34.8 42.6 20.1 0.2 100.0 1233 9.1 Chavín 5.7 49.4 33.8 10.9 0.3 100.0 1388 6.1 Grau 8.4 49.0 30.8 11.1 0.7 100.0 2175 5.8 lnka 5.7 52.6 29.2 12.0 0.4 100.0 1591 5.5 Mariítegui 5.1 46.6 34.3 13.9 0.1 100.0 1623 5.9 Libertadorcs 5.9 53.2 31.7 9.0 0.2 100.0 1935 5.5 Nor-Oriental 5.2 56.0 28.6 9.4 0.8 100.0 3224 5,5 La Libertad 2.9 52.7 32.9 10.6 0.9 100.0 1653 5.6 San Martín 4.2 63.2 25.6 6.8 0.2 I00.0 597 5.8 Ueayali 1.4 55.6 35.6 7.1 0.4 100.0 342 5.3 Lima 1.3 25.9 41.2 31.2 0.4 100.0 9845 11.2 Re816n natural Lima metropolitana 1.1 23.4 41,7 33.4 0.4 100,0 8814 11.3 Resto Costa 4.0 44.7 37.8 12.9 0.5 100.0 7481 6,9 Sierra 6.0 52.5 29.5 11.6 0.4 100,0 8988 5.7 Selva 4.1 56.8 30.9 7.7 0.6 100,0 3686 5.5 Nivel de urbanización Lima metropolitana 1.1 23.4 41.7 33.4 0.4 100.0 8814 11.3 Otras ciudades grandes 2.4 38.9 39.7 18.6 0.4 100,0 8496 8.2 Resto urbano 3.8 47.1 36.9 11.8 0.4 100.0 3870 6.9 Rural 8.3 64.5 23.3 3.2 0.7 100.0 7789 4.8 Total 3.8 42.2 35.5 18.1 0.5 100.0 28969 7.5 Nota: Este cuadro está basado en la población de hecho (de facto). 16 Cuadro 2.7 PERU: Nivel de edueaei6n de la población total de 6 afios y más Distribución porcentual de la población total de 6 afios y m~s por nivel de educación alcanzado, según características seleccionadas, ENDES 1991-1992 Característica Nivel de educación Sin No sabe/Sin educación Primaria Secundaria Superior información Número Mediana de de Total personas afios Edad 6-9 10.6 88.3 0.0 0.0 1.0 100.0 7209 1.6 10-14 0.8 67.9 31.3 0.0 0.0 100.0 8834 5.4 15-19 0.9 19.1 68.3 11.6 0.1 100.0 7589 9.6 20-24 1.4 18.1 44.9 35.4 0.2 100.0 6512 11.4 25-29 2.3 24.0 41.5 32.0 0.1 100.0 5411 11.3 30-34 3,8 26.7 38.5 30.8 0.2 100.0 4558 11.2 35-39 5.9 31.3 35.0 27.5 0.3 100.0 3966 10.8 40-44 8.6 36.7 30.9 23.6 0.2 100.0 3294 9.0 4549 11.7 42.6 26.0 19.3 0.4 100.0 2614 6.1 50-54 14.5 45.8 24.4 14.7 0.6 100.0 2458 5.8 55-59 18.0 46.5 21.7 13.1 0.6 100.0 1955 5.5 60-64 20.4 46.0 19.8 13.5 0.3 100.0 1650 5.5 65+ 26.8 47.3 15.3 9.4 1.1 100.0 3199 4.8 Area de residencia Urbana 3.9 35.7 38.6 21.6 0.3 100.0 43749 8.9 Rural 15.0 62.7 18.9 2.8 0.6 100.0 15548 3.9 Región administrativa Loreto 6.4 56.4 29.4 7.4 0.3 100.0 1951 5.3 A. A. Cáceres 8.8 47.1 32.5 11.0 0.6 100.0 4986 5.9 Arequipa 4.2 36.5 41.1 18.0 0.3 100.0 2424 8.5 Chavña 11.4 47.6 31.2 9.3 0.4 100.0 2820 5.6 Grau 9.8 50.0 27.9 11.7 0.7 100.0 4391 5.6 Inka 11.8 51.6 25.4 10.6 0.6 100.0 3226 4.9 Mariátegui 11.0 47.6 30.0 11.3 0.l 100.0 3346 5.5 Libertadores 11.2 50.8 28.7 9.1 0.2 100.0 3841 5.2 Nor-Oriental 9.8 54.8 25.9 8.9 0.6 100.0 6574 5.3 La Libertad 6.7 51.7 31.2 9.8 0.6 100.0 3360 5.7 San Martín 7.3 62.8 23.7 6.0 0.2 100.0 1183 5.1 Ueayali 3.0 56.4 33.7 6.3 0.6 100.0 672 5.6 Lima 2.2 28.3 40.6 28.6 0.3 100.0 20524 11.1 Regl6n natural Lima metropolitana 1.9 26.3 41.2 30.3 0.3 100.0 18513 11.2 Resto Costa 6.5 44.9 35.4 12.8 0.4 100.0 14932 6.5 Sierra 11.8 51.7 26.0 10.0 0.5 100.0 18448 5.2 Selva 7.3 57.2 28.3 6.8 0.4 100.0 7405 5.2 Nivel de urbanlzacl6n Lima metropolitana 1.9 26.3 41.2 30.3 0.3 100.0 18513 11.2 Otras ciudades gTandes 4.6 40.4 37.5 17.1 0.4 100,0 17322 7.6 Res~ urbano 7.0 47.2 34.6 10.9 0.3 100.0 7915 6.0 Rural 15.0 62.7 18.9 2.8 0.6 100.0 15548 3.9 Total 6.8 42.8 33.4 16.6 0.4 100.0 59296 6.8 Nota: Este cuadro está basado en la población de hecho (de facto) 17 La comparaci6n de las medianas de los Cuadros 2.5, 2.6 y 2.7 indica que existen todavía diferencias en el acceso a la educación de hombres y mujeres: medianas de 7,5 versus 6,2 a nivel general. Esta diferencia es m~ grande entre quienes nacieron antes de 1951, pero se ha venido reduciendo en las nuevas generaciones, hasta casi desaparecer entre los nacidos a partir de los años 70. El gran grueso de personas sin instrucción esta constituido por mujeres; la proporci6n sin instrucción entre las mujeres es 2.5 veces mayor que entre hombres, aunque este desnivel casi desaparece entre quienes tienen de 10 a 19 aflos de edad. Desde el ángulo regional, los niveles de instrucci6n mås altos se encuentran en las regiones Lima y Arequipa. En las otras regiones hay una cierta uniformidad con medianas bajas que fluctúan entre 3,9 en Inka hasta 5,5 en La Libertad, en el caso femenino, y entre 5,3 en Ucayali y 6,7 en A.A. Cáceres, en el caso masculino. Aparte del nivel de instrucción, el cual refleja la educación adquirida por la poblaci6n a través del tiempo, es importante analizar los niveles de asistencia escolar por parte de la población de 6 a 24 años (Cuadro 2.8). Según cl Cuadro 2.8 el 88 por ciento de la población de 6 a 15 años asistc a la escuela o a otros centros de enseñanza regular, sin observarse diferencias por sexos, pero si entre áreas urbana y rural. Estos datos reflejan, por una parte ci déficit de cobertura del sistcma educativo peruano y por otra el abandono de los estudios entro quienes tienen de 11 a 15 años, donde a pesar quc sólo menos del I por ciento no tienen ningún nivel de instrucción (Cuadros 2.5 y 2.6), el 13 por ciento no asistc a la escuela (Cuadro 2.8). La cifra correspondiente al ~nbito rural es 20 por ciento. Cua&o 2.8 PERU: Asismncia escolar en la población total Porcentaje de la población total que asiste a la escuela o a algún centro de erísefianza regular, por grupos de edad, según sexo y área de residencia, ENDES 1991-1992 Hombres Mujeres Total Arca Area Arca Arca Atea Arca Grupos de edad urbana rural Total urbana rural Total urbana rural Total PoblaciÓn 6-15 90.5 83.1 88,2 90.3 81.5 87.5 90.4 82.3 87.8 6-10 90.1 84.6 88,3 90.7 84.2 88.5 90.4 84.4 88.4 11-15 90.9 81.4 88,0 89.8 78.1 86.5 90.3 79.8 87.2 Poblacl6n 16-24 16-20 63.6 42.8 58.4 62.0 29.0 55.0 62.8 36.2 56.7 21-24 37.5 14.0 32.5 33.2 5.0 27.2 35.3 9.3 29.8 Nota: Este cuadro está basado en la población de hecho (de faoto). 18 Entre los 16 y los 20 aros, el 57 por ciento asiste a algún centro de enseñanza. Esta cifra esconde en parte el retraso en la culminación de los estudios secundarios, pero considera en gran medida la concurrencia a centros de instrucci6n superior en el ~trea urbana. Caracteristicas de la Vivienda Diferentes niveles de satisfacción de las necesidades båsicas de salud, educación y vivienda representan variados niveles de bienestar económico y social en una pobla- ción. La disponibilidad y acceso a servicios básicos adecuados tales como agua, electrici- dad, servicio de alcantarillado y condiciones de higiene se encuentra asociada con mejores condiciones de supervivencia de lapoblaci6n y de los niños en particular. La información recogida en el cuestionario del hogar de ENDES 1991-1992 permite conocer la dis- ponibilidad de los servicios servicios básicos en la vivienda peruana hacia el aflo 1991. El Cuadro 2.9 permite apreciar que el 70 por ciento de los hogares peruanos cuenta con la energía eldctrica en sus viviendas; que en el área urbana todavía hay un ddficit del 10 por ciento y que en el área rural este servicio sólo llega a una de cada 5 viviendas. Asfmismo, a nivel nacional el 72 por ciento accede de alguna manera al agua potable (considerando las conexiones dentro o fuera de la vivienda, y aún en pilones públicos); en el área urbana el 75 por ciento de las viviendas dispone de conexiones directas del servicio en sus domicilios; en el rural se asa más el agua de rfo o acequia (26 por ciento) o de manantial (22 por ciento). El 46 por ciento de las viviendas tiene la posibilidad de usar inodoros, ya sea en forma exclusiva, o en uso común. El servicio exclusivo está al alcance del 58 por ciento de las viviendas del área urbana; en el årea rural lo más común (63 por ciento de los hogares) es la eliminación de las excretas en el campo por no haber el servicio (véase el Gráfico 2.1). Cuadro 2.9 PERU: Características de la vivienda Distribución porcentual de hogares por característic~ de la vivienda, segthn área de residencia, ENDES 1991-1992 Arca da residencia Característica de la vivienda Urbana Rural Total Con electricidad 90.3 19.6 70.1 Disponibilidad de agua Tuberia en vivienda 75.2 18.0 58.9 Tubería fuera 5.1 4.0 4.8 Pil6n púbiico 8.2 6.7 7.8 Pozo en vivienda 3.9 5.6 4.4 Pozo público 1.9 9.0 3.9 Mmaantial 0.9 22.0 6.9 Río/acequia 0,8 25.8 7.9 Agua lluvia 0.0 0,0 0.0 Cami6n tanque 1.0 1.4 1.1 Otro 2.8 7.1 4.0 Total 100.0 100.0 100.0 Tipo de servicio sanitario Inodoro exclusivo 58.5 3.1 42.6 Inodoro común 5.0 0.2 3.6 Botadero exclusivo 4.1 1.1 3.2 Botadero común 2.1 0.8 1.7 Letrina exclusiva 10.5 19.6 13.1 Letrina común 1.9 2.5 2.1 No hay servicio 9.1 63.4 24.6 Otro 8.6 9.3 8.8 Total 100.0 100.0 100.0 Material del piso Tierra/arena 21.3 74.9 36.6 Madera (~tablado) 6.6 8.5 7.1 Parquet/madera pulida 13.1 0.2 9.4 Láminas asfálticas 3.6 0.0 2.6 Losetas/terrazos 12.0 0.2 8.7 Cemento/ladrillo 41.7 13.0 33.5 Otro 0.7 2.8 1.3 Total 100.0 100.0 100.0 Personas por dormitorio 1-2 62.4 40.0 56.0 3-4 25.2 34.4 27.9 5-6 8.0 16.4 10.4 7 + 3.4 8.8 4.9 Sin información 1.0 0.4 0.8 Total 100.0 100.0 100.0 Promedio 2.7 3.5 2.9 Número dehogares 9623 3856 13479 19 En las viviendas del 37 por ciento dc los hogares predominan los pisos de tierra o arena. Esta situación es más crítica en el área rural donde el 75 por ciento de los hogares se encuentra en tal estado, En el área urbana es leve porque el 70 por ciento de los hogares tiene pisos de material noble (parquet, láminas asfáhicas, losetas o cemento). Por otro lado, el número de per- sonas por dormitorio puede usarse como indicador de hacinamiento. Como se aprecia en el Cuadro 2.9, el promedio de personas por dormitorio es de aproxima- damente 3 para el total del país, casi una persona mås en el área rural en compara- ción con los hogares urbanos (3.5 versus 2.7). En el 44 por ciento de los hogares los cuartos de dormir tienen que ser compartidos por lo menos entre 3 per- sonas. En el área rural este porcentaje Gráfico 2.1 PERU: Proporción de Hogares con Conexión a Servicios Básicos por Arca de Residencia Area o 20 40 6o 80 100 Urbana Rural Total [~/~Uiduot 0 AlO=ntlrlllado Elmo~rloldsd 20 40 CO 80 100 Proporclen do Hooares con Servic;o41 END~S 19~1«1g02 sube al 60, pero aUf el mayor hacinamiento se debería a las costumbres de la población, más que a la falta de espacio o recursos, por el tipo de material normalmete empleado en la constmcción. Disponibilidad de Bienes de Consumo Duradero y de Medios de Transporte Aparte de las necesidades básicas analizadas anterioníaente, los niveles de bienestar en la población pueden ser medidos también según la disponibilidad de electrodomésticos, tales como radio, televisión y mfrigeradora, así como la posesión de medios de transporte, tales como bicicleta, motocicleta y automóvil. El Cuadro 2.10 contiene la distribuci6n de hogares según la disponibilidad o posesión de estos bienes. LOS hogares pemanos tienen acceso a los medios de comunicación hablada en una propor- ción razonable, aunque con mayor fuerza en el área urbana, en donde el 92 por ciento cuenta con aparatos de radio y el 83 por ciento con televisores. En el área rural el medio más común es la radio. Estos datos, además de mostrar el grado de equipamiento de los hogares tambi6n son útiles para el diseño de campañas educativas. Cuadro 2.10 PERU: Bienes de consumo duradero Pomentaje de hogares con bienes de consumo duradero específicos, por área de residencia, ENDES 1991-1992 Área de residencia Bienes duraderos Urbana Rural Total Radio 91.7 68.2 85.0 Televisión 83.0 18.1 64.4 Refrigerador 54.7 4.5 40.3 Bicicleta 21.3 10.3 18.2 Motocicleta 4.3 1.6 3.5 Carro 17.3 2.0 12.9 Número de hogares 9623 3856 13479 20 2.2 Características de las Mujeres en Edad Fértil Caracteristicas Generales de las Mujeres en Edad F6rtil En los Cuadros 2.11 y 2.12 se presentan algunas características seleccionadas de las mujeres entrevistadas. Allí se observa que el 78 por ciento vive en áreas urbanas, con casi la mitad de éstas en Lima Metropolitana; casi una tercera parte reside en otras ciudades grandes y apenas una de cada diez en el resto urbano. Estas cifras señalan que en los últimos años, la poblaci6n peruana se habría redistribuido debido a una acentuación de la migración del campo a la ciudad, fundamentalmente por las condiciones de seguridad. Los mayores focos de atracción habrían sido las grandes ciudades de la Costa, evidenciåndose un menor peso de la Sierra cuando se compara la información de la ENDES 1991-1992 con la ENDES 1986 (29 por ciento vs. 32 por ciento). Casi el 60 por ciento de las mujeres en edad fértil (MEF) son menores de 30 aflos. En cuanto al estado civil, el 55 por ciento se declar6 en unión. Casi una de cada 3 mujeres en unión (32 por ciento) se encuentra en convivencia, lo que constituye un problema desde el punto de vista de la estabilidad del hogar y de la protección de la mujer y del niño: una de las primeras causas de demandas judiciales en Perú es por Cuadro 2.11 PERU: Mujeres en edad fértil por sitio de residencia Distribución porcontual de mujeres en edad f&til por caracterísUcas del sitio de residencia, ENDES 1991-1992 Número de mujeres Porcentaje Sin Característica ponderado Ponderado ponderar Arca de residencia Urbana 77.5 12307 11777 Rural 22.5 3575 4105 Regl6n administrativa Loreto 3.2 505 988 A. A. Cá¢,eres 7.9 1262 1016 Arequipa 4.0 643 780 Chavín 4.4 700 963 Grau 7.2 1144 1104 ]nka 5.1 812 851 Mariátegui 5.4 861 1016 Libertadores 6.0 945 955 Nor-Oriental 10.4 1659 1537 La Libertad 5.7 905 956 San Martin 1.8 285 817 Ucayali 1.1 168 839 Lima 37.7 5993 4060 Región natural Lima metropolitana 34.6 5502 3755 Resto Costa 24.9 3952 3947 Sierra 28.8 4579 4727 Selva 11.6 1849 3453 Nivel de urbunlzacl6n Lima metropolitana 34.6 5502 3755 Otras ciudades grandes 30.1 4780 5900 Resto urbano 12.7 2025 2122 Rural 22.5 3575 4105 Total 100.0 15882 15882 Cuadro 2.12 PERU: Mujeres en edad fértil por grupos de edad T estado conyugal~ religitn e idioma Distribución porcentual de mujeres en edad fértil por edad, estado conyugal, religión e idioma, ENDES 1991-1992 Número de mujeres Porcont~e Sin Caractaffstica ponderado Ponderado ponderar Edad 15-19 21.9 3477 3484 20-24 19.3 3072 3009 25-29 16.1 2550 2565 30-34 13.3 2119 2168 35-39 12.1 1923 1953 40~4 9.7 1545 1525 45-49 7.5 1196 1178 Estado conyugal Soltera 38.1 6058 5629 Conviviente 17.7 2805 3223 Casada 37.4 5936 5918 Viuda 1.5 238 238 Divorciada 0.4 63 60 Separada 4.9 783 812 Rellgl6n No tiene 2.3 370 364 Católica 88.5 14061 13843 Evangelista 5.9 930 1082 Otra 3.2 503 574 Idioma Castellano 92.3 14651 14558 Quechua 6.5 1025 1097 Aymara 0.6 98 116 Otra lengua aburígen 0.4 57 63 Idioma extranjero 0.0 0 1 Total 100.0 15882 15882 21 alimentos, planteadas por las mujeres frente al abandono de los padres. En los últimos aflos no se presentan variaciones sustantivas en la tendencia de la nupcialidad en el Perú, manteniéndose casi en los mismos niveles de 1986. Otro aspecto que tiene importancia desde el punto de vista socio16gico es la religión. El 89 por ciento de las mujeres manifiesta profesar la fe católica. Esta situación podría estar asociada de alguna manera con la actitud en la adopci6n de la práctica anticonceptiva en algunos sectores de la población debido a la posición de la Iglesia en este campo, que recusa algunos de los métodos modemos. Las mujeres entrevistadas informaron que el espatlol, o castellano, es el idioma utilizado habitualmente en el 92 por ciento de los hogares. En el resto se hablan otros lenguas aborfgenes, pero en muchos también se habla el espafiol, sobretodo entre las personas más jóvenes. Sobre el particular cabe señalar que en Perú la educación se brinda en el idioma espatlol y que la proporción de población femenina de 15 a 24 afios que no tienen instrucción es muy baja, como se verá en forma detallada en el siguiente acápite. La distribución de las MEF por nivel de urbanización y región natural dentro de cada región administrativa que se presenta en el Cuadro 2.13 es similar a la de la población total del Cuadro 2.1: casi las dos terceras partes de las mujeres viven en ciudades de 20 000 o más habitantes y la concentración es aún mayor en Arequipa, Ucayali y Lima. El 60 por ciento de las MEF vive en la Costa y casi el 30 por ciento en la Sierra. Después de Lima, Grau y la Libertad son predominantemente costenas, y Loreto, San Martín y Ucayali netamente selváticas. Cuadro 2.13 PERU: Poblaci6n de mujeres en edad fértil por regi6n natural y nivel de urbanizaci6n T según región administrativa Distribución porcentual de mujeres en edad fértil por nivel de urbanización y región natural, según región administrativa, ENDES 1991-1992 Nivel de urbanización Región natural Número Regién Ciudad Resto de a¿~is~afiva grande urbano Rural Total Costa Sierra Selva Total mujeres Loreto 57.1 11.9 31.0 100.0 0.0 0.0 100.0 100.0 505 A. A. Cáceres 33.6 36.4 30.0 100.0 0.0 70.3 29.7 100.0 1262 Araquipa 73.4 16.5 10.1 100.0 13.6 86.4 0.0 100.0 643 Chavín 53.6 13.0 33.4 100.0 54.1 45.9 0.0 100.0 700 Grau 52.2 21.0 26.8 100.0 90.0 10.0 0.0 100.0 1144 Inka 40.4 7.7 51.9 100.0 0.0 86.9 13.1 100.0 812 Mariátegui 52.6 10.6 36.8 100.0 29.3 70.7 0.0 100.0 861 Libertadores 39.3 20.5 40.1 I00.0 54.2 45.8 0.0 100.0 945 Not-Oriantal 34.3 18.9 46.8 100.0 33.9 44.5 21.6 100.0 1659 La Libertad 58.5 10.8 30,7 100.0 74.1 20.2 5.7 100.0 905 San Martín 29.8 28.7 41.5 100.0 0.0 0.0 100.0 100.0 285 Ucayali 79.8 0.0 20.2 100.0 0.0 0.0 100.0 100.0 168 Lima 94.4 3.8 1.9 100.0 99.5 0.5 0.0 100.0 5993 Total 64.7 12.7 22.5 100.0 59.5 28.8 11.6 100.0 15882 Nota: Ciudades grandes son aquellas de 20 000 y más habitantes. Rural se refiere a localidades de menos de 2 000 habitantes. Lima incluye a Lima Metropolitana. 22 Antecedentes de las Entrevistadas según Nivel de Instrucción Un hecho bastante conocido es que el nivel de educaci6n de las mujeres influye de manera preponderante en sus actitudes y pråcticas relacionadas con la salud y el comportamiento reproductivo, sus actitudes hacia el tamafio ideal de familia y la práctica de la planificación familiar. Por otro lado, el nivel de instrucción está positivamente asociado con la situación socioecon6mica. Esta, a su vez, determina la demanda de servicios de salud y planificación familiar. Dada la importancia de este factor, se analiza a continuación el nivel de educación y otras características de las mujeres entrevistadas en la ENDES 1991- 1992. Del Cuadro 2.14 se desprende que ha habido un mejoramiento sustancial en los niveles educativos de la mujer peruana; el porcentaje de MEF sin instrucción ha bajado de 11, en 1986, a 6 en 1991; y el porcentaje con educación superior ha aumentado del 9 al 24 por ciento, ya sea a nivel universitario o no universitario, t Los cambios en los niveles educativos y en la urbanización son importantes para explicar las variaciones encontradas en muchas de las variables investigadas, resultados que se presentan más adelante. Como es de esperarse, el nivel educativo entre las mujeres residentes en åreas rurales es marcadamente inferior al de aquellas con residencia urbana, quienes tienen una probabilidad casi 7 veces mayor de haber alcanzado educación superior o de no tener ninguna. Igualmente, existen grandes diferencias entre las regiones (véase el Gráfico 2.2). En Inka, Mariátegui y Los Libertadores se dan los más altos porcentajes de mujeres en edad fértil sin instrucción (más del 10 por ciento), aunque los niveles de mujeres con instrucción superior no son los más bajos del país; éstos se dan más bien en las regiones de la selva: Loreto, San Martín y Ucayali. Las mayores proporciones de mujeres con nivel superior se encuentran en Lima (37 por ciento) seguida de Arequipa con 25 por ciento. Si se Gráfico 2.2 PERU: Nivel de Educación de las Mujeres en Edad Fértil por Región Administrativa PERU: 8in Educaot6n P¢ lmi r [ i Lotero A. A. CAcere• Arequipa Chlvin Orlu I nk l MlriAtegul LIber t•dorel Nor-Orlentll L I L~bert&d 8 in Mirtln Uoly l l l L iml 10 20 80 40 50 CO } J I P ii I 10 20 ~0 40 60 60 ENDES lgg l lgO2 exceptúa Gran con 20 por ciento, en el resto de regiones menos del 17 por ciento de mujeres han alcanzado educaci6n superior. Acceso a los Medios de Comunicación El acceso a los medios de comunicación es muy importante porque complementa las enseñanzas recibidas en la educación formal y permite la transmisión de conocimientos sobre aspectos de salud, saneamiento ambiental y planificación familiar, aparte que muestra formas de vida y hábitos empleados en otras sociedades, ya sea en series, telenovelas o radionovelas, o artículos periodísticos. En el caso del Perú, ~En el Cuadro 2.14 y siguientes el nivel de educación se refiere al nivel que la mujer alcanzó. 23 Cuadxo 2.14 PERU: Nivel de educación de las muieres an edad fértil por característic~ seleccionadas Distribuci6n porcentual de las mujeres en edad fértil por nivel de educación alcanzado, según características seleccionadas, ENDF,,S 1991-1992 Característica Nivel de educaci6n Sin No sabe/Sin educación Primaria Secundaria Superior información Número de Total mujeres Edad 15-19 1.2 20.1 66,5 12.2 0.0 100.0 3477 20-24 2.0 19.9 41.4 36.4 0.2 100.0 3072 25-29 3.2 27.9 38.7 29.9 0.3 100.0 2550 30-34 6.4 31.2 35.5 26.5 0.3 I00.0 2119 35-39 9.5 35.3 32.0 22.8 0.3 100.0 1923 40-44 13.3 39.3 27.5 19.3 0.6 100.0 1545 45-49 18.5 43.1 22.1 15.6 0.7 100.0 1196 Area de residencia Urbana 2,6 20.4 47.3 29.5 0,3 100.0 12307 Rural 17.2 55.3 22.8 4.4 0.3 100.0 3575 Región administrativa Loreto 4.2 43.1 40.1 11.9 0.6 100.0 505 A. A. Cáceres 9.3 33.1 41.7 15.6 0.3 100.0 1262 Areqnipa 2.6 24.4 47.4 24.7 0.9 100.0 643 Chavfn 9.0 32.1 44.3 14.2 0.4 100.0 700 Gran 6.8 38.9 34.6 19.7 0.1 100.0 1144 Inka 16.0 36.9 32.3 14.4 0.5 100.0 812 Mariátegui 10.8 37.6 35.6 15.9 0.2 I00.0 861 Lib¢rtadores 13.1 33.0 37.5 16.3 0.0 100.0 945 Nor-Oriental 8.7 42.9 33.6 14.4 0.3 100.0 1659 La Libertad 6.3 38.9 39.2 15.3 0.3 100.0 905 San Martín 5.8 50.2 34.2 9.5 0.4 100.0 285 Ucayali 2.0 37.9 49.9 9.9 0.4 100.0 168 Lima 1.1 13.6 48.0 37.1 0.3 100.0 5993 Regl6n natural Lima metropolitana 0.9 12.5 47.9 38.4 0.3 100.0 5502 Resto Costa 4.6 29,6 44.9 20.7 0.2 100.0 3952 Sierra 12.6 39.9 32.6 14.6 0.4 100.0 4579 Selva 6.7 43.2 39.3 10.4 0.4 100.0 1849 Nivel de urbanlzacl6n Lima metropolitana 0,9 12.5 47.9 38.4 0.3 100.0 5502 Otras ciudades grandes 3.4 25.4 46.5 24.4 0.3 100.0 4780 Resto urbano 5.1 29.9 47.3 17.3 0.4 100.0 2025 Rural 17.2 55.3 22.8 4.4 0.3 100.0 3575 Total 5.9 28.2 41.7 23.9 0.3 100.0 15882 Nota: Este cuadro está basado en la población de hecho (de facto). 24 por ejemplo, el papel de los medios de comunicaci6n masiva ha sido muy importante en lograr una baja letalidad en la epidemia del ctlera que se desató en 1991. Adicionalmente los medios de comunicación suplen de alguna manera la falta de educaci6n sexual e informaci6n sobre planificaci6n familiar de los jóvenes cuyos padres eluden abordar el tema. En ENDES 1991-1992 se preguntó a las entrevistadas si lefan periódicos o revistas, y si escuchaban la radio o velan televisión por lo menos una vez a la semana. El Cuadro 2.15 contiene la distribucitn de mujeres en edad fértil por acceso a dichos medios de comunicaci6n, según características seleccionadas. El medio de comunicación mås difundido y, por tanto, mås asequible es la radio; el 90 por ciento de las MEF escucha radio por lo menos una vez a la semana. La lectura de periódicos se ubica a cierta distancia (69 por ciento). La exposici6n a los medios de comunicación es mås alta en las jóvenes y disminuye en las edades mayores; el descenso es más acentuado en el caso de la lectura de peri¿nlicos, explicado en parte porque, a diferencia de la radio y la televisión, la lectura no puede ser realizada simultáneamente con otras actividades domésticas que consumen buena parte del tiempo de las mujeres. Por otro lado, la lectura de periódicos es mås sensible a la variable educaci6n, que los otros medios. A su vez esta asociaci6n tiene relación con las diferencias que se presentan entre las regiones, a lo que se suma la capacidad adquisitiva de los hogares que impide tener acceso a la televisión por sus costos mayores. Como se puede observar en el Cuadro 2.15, el acceso a la radio y la televisión es casi universal en Lima. En Arequipa el 86 por ciento de las mujeres ve televisión y, al igual que las de Lima, casi la totalidad escucha radio, mientras que San Martín y Loreto presentan los menores niveles de sintonía radial (79 y 76 por ciento, respectivamente). Casi dos terceras partes de las Cuadro 2.15 PERU: Acceso a medios masivos de comunicací6n Porcentaje de mujeres en edad fértil que leen el períodico, miran televisión o escuchan la radio por lo menos una vez a la semana, por caracteristicas seleccionadas, ENDES 1991- 1992 Número Leen el Miran Escuchan de Característica periódico ~ televisión radio mujeres Edad 15-19 72.8 79.9 92.6 3477 20-24 72.9 79.3 92.1 3072 25-29 69.3 74.9 90.0 2550 30-34 68.6 73.9 88.0 2119 35-39 67.5 74.5 87.9 1923 4044 59.3 73.4 86.9 1545 45-49 56.4 72.1 84.4 1196 Area de residencia Urbana 78.9 90.8 94.2 12307 Rural 32.8 26.6 74.5 3575 Regl6n administrativa Loreto 60.1 62.8 75.9 505 A. A. Cáceres 53.6 70.2 85.5 1262 Arequipa 76.7 86.0 95.8 643 Chavfn 63,6 68.5 85.4 700 Gtau 65.3 77.0 89.1 1144 Inka 49.9 55.1 87.3 812 Mariátegui 63.6 59.3 86.7 861 Libertadores 47.3 56.9 83.9 945 Nor-Oriental 48.5 54.0 81.5 1659 La Libertad 46.5 66.3 86,0 905 San Martín 58.8 47.3 79.2 285 Ucayali 85.3 77.2 83.7 168 Lima 88.1 95.9 97.0 5993 Región natural Lma metro 88.8 96.6 97.1 5502 Resto Costa 68.9 83.7 91.0 3952 Sierra 48.1 52.7 84.0 4579 Selva 57.8 58.8 79.5 1849 Nivel de urbanlzacltn Lima metro 88.8 96.6 97.1 5502 Otras ciudades 73.3 87.8 92.7 4780 Resto urbano 65.0 81.9 89.8 2025 Rural 32.8 26.6 74.5 3575 Nivel de educacl6n Sin educación 1.7 26.3 63.1 930 Primaria 47.1 54.0 81.5 4484 Secundaria 80.0 87.4 94.9 6629 Superior 90.7 95.7 97.3 3791 Total 68.5 76.3 89.8 15882 ~Incluye revista mujeres de Loreto, sin embargo, reportaron acceso a la televisión, en comparación con menos de la mitad en San Martín (63 y 47 por ciento, respectivamente). Ucayali y Grau tienen, después de Lima y Arequipa, las mayores proporciones de mujeres con acceso a la televisi6n (77 por ciento). 25 CAPITULO III FECUNDIDAD La fecundidad es una de las variables demogr~ficas m~s importantes para evaluar la tendencia de crecimiento de la población. Esta variable ha venido descendiendo sistemáticamente en el Perú, pero su nivel es todavía elevado en vastas zonas del país en donde las condiciones de vida son más deprimidas. Por esta razón el gobierno del Perú ha considerado de primera importancia política desarrollar acciones para lograr su disminución, babiendo incluso denominado a 1991 como el Año de la Planificación Familiar, con el fin de sensibilizar a la población. La reducción de la fecundidad es considerada importante en las actuales circunstancias porque constituye parte de la estrategia para la disminuci6n de la mortalid ad infantil y matema. En ENDES 1991-1992 se recolectó información detallada sobre el comportamiento reproductivo de la mujer. Para cada entrevistada se cuenta con datos sobre la historia de nacimientos: el número de hijos nacidos vivos, la fecha de nacimiento y el sexo de cada uno de los hijos, su condición de supervivencia al momento de la entrevista y la edad al morirde los fallecidos. Esta información permite obtener estimaciones de los niveles actuales y las tendencias de la fecundidad y la mortalidad. Este capítulo consta de cinco secciones. En la primera se describe la fecundidad actual, sus diferenciales según características de la entrevistada y las tendencias durante los últimos veinte años (1970- 90). Luego se analiza la fecundidad acumulada, en tdrminos del promedio de hijos nacidos vivos y sobrevivientes de todas las mujeres y de aquellas alguna vez unidas. Las secciones tres y cuatro examinan dos variables claves en el estudio de la fecundidad: intervalos entre nacimientos y la edad al primer nacimiento. La última sección describe las características mås importantes relacionadas con la fecundidad de las adolescentes. 3.1 Niveles, Tendencias y Diferenciales de la Fecundidad La estimación del nivel de fecundidad más reciente está referido a los tres años precedentes a la encuesta (1989-1991) por lo que los resultados así obtenidos estarían centrados hacia el año 1990) Es conveniente el empleo de un peffodo de referencia de tres años por que así se atenúan las fluctuaciones aleatorias que pueden afectar los valores anuales, se reducen los errores muestrales al tener una muestra de mayor tamaño, y se evitan los sesgos por el olvido de hechos ocurridos mucho tiempo atrås. En el Cuadro 3.1 se presentan las tasas de fecundidad por edad y por årea de residencia. Un indicador sintético de los niveles de fecundidad que facilita las comparaciones es la Tasa Global de Fecundidad (TGF). La TGF combina las tasas de fecundidad de todos los grupos de edad durante un período determinado y puede ser interpreta(la como el promedio de hijos nacidos vivos que tendrían las mujeres durante toda su vida repmductiva, si las tasas de fecundidad por edad obtenidas del estudio se mantuviesen invariables en el tiempo. La TGF para el total de la población peruana para el período 1989-1991 es de 3.5 hijos por mujer. Este resultado indicaría un descenso importante del 15 por ciento al compararlo con los de ENDES 1986, en la cual la TGF fue de 4.1 hijos por mujer para el período de tres años que precedieron la encuesta. 1La operación de campo de la encuesta se desarroll6 entre el 17 de Octubre de 1991 y el 7 de Marzo de 1992 y por lo tanto los tres años de referencia comprenden básicamente los aflos calendario 1989, 1990 y 1991. 27 Otros indicadores calculados son la Tasa de Fecundidad General (TFG), el cual muestra que anualmente ocurren, en promedio, 120 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 44 años y la Tasa Bruta de Natalidad (TBN), la cual señala que anualmente ocurren, en promedio, 28 nacimientos por cada mil personas. Estos valores no han variado considerablemente pues en ENDES 1986 se obtuvo una TFG de 130 por mil y una tasa bruta de 30 por mil. La aparente contradicción entre las tendencias de la tasa global y la TFG ocurre porque la disminución de la frecuencia de nacimientos por mujer es compensada por la presencia de un mayor número de mujeres, por efecto de la jóven estructura de edades con amplios contingentes que van ingresando a la edad reproductiva. La estructura de la fecundidad por edades de la población peruana pertenece al grupo de países con fecundidad de cúspide dilatada pues la fecundidad máxima está en el grupo de 25 a 29 años (Gráfico 3.1). En cuanto al grado de concentraci6n de la fecundidad en grupos de edad pr6ximos a la cúspide, se notan cambios de comportamiento a través del tiempo. En 1986 el 66 por ciento de la fecundidad total se concentraba en el grupo de 20 a 34 años; este valor ha aumentado al 70 por ciento I en el año 1991. I También se notan diferencias apreciables según área de residencia. Si las actuales tasas de fecundidad por edad se mantienen, las mujeres residentes en áreas rurales tendrtan al final de su vida reproductiva 3.4 hÜos mås que las mujeres de residencia urbana. Estas diferencias se expresan también en la estructura de la fecundidad. Así, mientras la del área urbana se aproxima ala estructura descrita anteriormente para el total del país (cúspide dilatada), la estructura del área rural es de tipo temprana en la cual la tasa especifica de fecundidad del grupo 20-24 años es mayor que la del grupo 25-29 años. Cuadro 3.1 PERU: Niveles de fecundidad Tasas espectficas por edad y tasas ecumuladas de fecundidad pasa los Ixes años que precedieron la encuesta, por área de residencia, ENDES 1991-1992 Asea de residencia Grupos de edad e indicador Urbana Rural Total Edad 15-19 0.041 0.141 0.061 20-24 0.134 0.305 0.174 25-29 0.152 0.258 0.177 30-34 0.118 0.232 0.144 35-39 0.075 0.177 0.099 40-¿14 0.027 0.091 0,042 45-49 0,004 0.033 0.011 Tasa global de fecundidad ~ Mujeres 15.49 2.8 6.2 3.5 Mujeres 15-44 2,7 6.0 3.5 Tasa de fecundidad general 2 93 210 120 Tasa bruta de natalidad' 23,5 38.7 27.8 ! ILas [asas globales están expresadas en nacimientos por mujer. 2La tasa de fecundidad general (nacimientos dividido por ntimeto de mujeres 15-44) está expresada en nacimientos por mil mujeres. ~La tasa bruta de natalidad está expresada en nacimientos por 1000 habitantes. Gráfico 3.1 PERU: Tasas Específicas de Fecundidad según Varias Encuestas Naclmlentos Anuales (por 1000 mujeres) ~00 300 ~40 ~ 240 180 180 120 120 60 60 ~1077/78 ~1986 - -~'We~lSe2 ENAF ENDES ENDE8 0 0 1S-19 20-24 25-29 30-34 36-~8 40-44 45-49 Edl# de la Mujer Tasas para ~os tre~ a~o$ que precedieron cada eneu@at8 {Cuadro 32) 28 Al comparar las tasas por edad de las tres grandes encuestas demográficas efectuadas en el Perú, se encuentra que entre 1977 y 1991 la fecundidad ha disminuido en 34 por ciento, sobre todo en las edades mayores de 40 años donde la reducción ha sido del 51 por ciento (vdase el Cuadro 3.2). En los últimos 5 aflos los descensos mås importantes han tenido lugar en las menores de 20 años de edad (23 por ciento) y en las mayores de 35 años (19 por ciento en las de 35 a 39; 34 por ciento en las de 40 a 44, y 21 por ciento en las de 45 a 49 años). Desde el punto de vista de la salud estas variaciones indican una disminución de los embarazos en mujeres menores de 20 afios y en las mayores de 35 años, que están tipificados como de alto riesgo; por consiguiente, tienen efecto en la reducción de la mortalidad materna e infantil. En el capítulo Vil se analizan las probabilidades de sobrevivencia de los hijos según la edad de las madres. Cuadro 3.2 PERU: Evolución de I~ tasas especIficas de fecundidad Tasas espocfficas por edad para periodos seleceionados ENAF ENDES ENDES Grupos de edad 1977-1978 1986 1991-1992 15-19 0.068 0,079 0.061 20-24 0.226 0.184 0.174 25-29 0,254 0.199 0.177 30-34 0.236 0,161 0.144 35-39 0,159 0.122 0.099 40-44 0.087 0.064 0,042 45-49 0.026 0.014 0.011 Nota: Tasas para los la'es años que precedieron cada ¿ncucste. Los diferenciales en la tasa global de fecundidad por residencia y nivel de educación se presentan en el Cuadro 3.3 en el cual también se comparan los resultados con los obtenidos en ENAF 1977-78 y en ENDES 1986. Todavfa existen subgrupos poblacionales con niveles de fecundidad excesivamente elevados, especialmente las mujeres sin educación (TGF superior a 7, aún mayor al 6,6 encontrado en 1986) y aquellas residentes en las áreas rurales (TGF de 6, casi invariable en la década pasada). En dichos subgrupos se observa que la brecha con relación a las mujeres educadas y las residentes en áreas urbanas se ha incrementado. Así por ejemplo, de continuar los niveles actuales de reproducción, las mujeres sin educaci6n tendrían, al final de su vida reproductiva, casi cuatro veces más hijos que aquellas con educación superior;, y las mujeres del área rural tendrían tres veces los hijos que las residentes en Lima Metropolitana. Igualmente, las mujeres de Loreto, Libertadores, Inka y Ucayali tendffan alrededor de 5 hijos en comparación con sólo 2 hijos entre las Limeflas (Gráfico 3.2). Tal como se mencionó anteriormente, se ha observado, a nivel total, un descenso importante en los niveles de fecundidad. Una confirmación adicional de este cambio puede obtenerse al comparar en el mismo Cuadro 3.3 las TGF con el número medio de hijos Gráfico 3.2 PERU: Tasa Global de Fecundidad (TGF) y Paridez por Región Administrativa 0 1 8 4 5 PER~ i ! P i i rKhlz (40-4g) '1 : = LOI I tO A. A . C4oere l I A t l lqU lp l I C l~v ln ' 1 ~« lu : : ] Inka MI r l&tegu i I Libertldorel I Nor-Orlehtal ' I I L I I I Jbe¢t l~ 8anMmrt [n ; ; :: I ' UO ly l l l k l f l l l J I i i I , 0 1 2 8 4 5 ENDEB 1001-1D92 nacidos vivos declarados por las MEF de 40-49 años al momento de la encuesta. Los mayores cambios han ocurrido en Lima y en las áreas urbanas del país. Si bien la fecundidad parece haber disminuido en todos los grupos poblacionales analizados, la disminución es todavfa incipiente en las áreas rurales, entre las mujeres sin educación y en Loreto e Inka. 29 En las comparaciones anteriores se crepitan datos que corresponden a diversas encuestas, con muestras, informantes y tiempos diferentes. Con el fin de tener una mejor idea de la dinámica de los cambios es preferible evaluar la tendencia de la fecundidad con un análisis retrospectivo a partir de ENDES 1991- 1992. 2 El Cuadro 3.4 y el Gráfico 3.3 muestran las tasas específicas de fecundidad por edad para varios quinquenios anteriores a la encuesta. La disposición de los datos en esta forma permite apreciar si efectivamente se han producido cambios en los niveles de fecundidad a trav6s del tiempo. Debe seflalarse que las tasas entre corchetes son parcialmente truncadas, pues no reflejan la experiencia de todas las mujeres en esos grupos de edades en los quinquenios sefJalados. Para observar la experiencia completa del grupo de 45-49 en los cinco años anteriores a la encuesta hubiese sido necesario incluir en ENDES 1991-1992 mujeres de 50-54 anos. A medida que se analiza hacia atrás en el tiempo, los niveles de fecundidad son mayores dentro de cada período de duración de la unión. Asf, durante el período 1977-1981 una mujer al final de sus 5 primeros años de unión tendría en promedio 2,0 hijos, mientras más recientemente en el período 1987-1991, y para la misma duración matrimonial, el nivel promedio alcanzado es de 1.8 hijos. Parece ser que la fecundidad ha estado descendiendo durante los últimos veinte anos, pero quizås con mayor énfasis durante el pasado quinquenio. Los cambios se observan en todos los grupos de duración matrimonial. Cuadro 3.3 PERU: Evolución de la fecundidad por características seleccionadas Tasa global de fecundidad (TGF) y número promedio de hijos nacidos vivos a las mujeres 40-49 por características seleccionadas, ENDES 1991-1992 y otras encuestss Tasa global de fecundidad Promedio de ENAF ENDES ENDES nacidos Característica 1977-78 1986 1991-92 vivos' Area de residencia Urb~a 4.5 3.1 2.8 4.5 Rural 7.4 6.3 6.2 7.3 Regl6n administrativa Lotero ND ND 5.5 6.5 A. A. Cáceres ND ND 4.6 6.1 Arequipa NI) ND 3.0 4.0 Chavín NI3 ND 4.2 5.9 Grau ND ND 3.9 6.5 lnka ND ND 5.2 6.2 Mariátegui ND ND 4.4 5.6 Liber tadores ND ND 5.2 6.7 Nor -Oriental ND ND 4.1 5.7 La Libertad ND ND 3.9 5.9 San Martín ND ND 4.6 6.5 Ucayali ND ND 5.0 7.0 Lima ND ND 2.3 3.8 Región natural Lima Metropolitana 3.4 2.5 2.1 3.6 Resto Costa 4.9 3.8 3.3 5.4 Sierra 6.7 5.4 4.9 6.1 Selva 7.3 6.0 5.1 6.9 Nivel de urbanlzacl6n Lima Metropolitana ND ND 2.1 3.6 Ota'as ciudades grandes ND ND 3.2 4.9 Resto urbano ND ND 3.7 5.8 Rural ND ND 6.2 7.3 Nivel de educacl6n Sin educación NI) 6.6 7.1 7.4 Primaria ND 5.0 5.1 6.1 Secundaria ND 3.1 3.1 3.8 Superior ND 1.9 1.9 2.7 To~ 5.3 4.1 3.5 5.1 ND: No disponible ~Promedio a mujeres 40-49 según ENDES 1991-1992 2En ciertos casos dentro del Programa DHS, es recomendable no emplear períodos de 5 aflos para eliminar el efecto de los posibles sesgos que pudieran introducir los equipos de campo, trasladando hacia 6 a~os los nacimientos ocurridos 5 años antes de la encuesta, reduciendo su carga de trabajo al no tener que recolectar informaci6n sobre salud y antropometrfa en las secciones 4 y 8 del cuestionario individual. Otros estudios han mostrado esta tendencia en algunos países pero en el caso del Perú hay indicaciones de que el translado no ha sido tan significativo, como se puede concluir del anålisis que se hace en el Ap6ndice C. 30 Gráfico 3.3 PERU: Tasas Específicas de Fecundidad para Quinquenios Anteriores a la Encuesta Ns©lmlent~o Anuales (por 1000 n~lere l ) 30(; 300 26G 20C 15G IOG 60 I | | ~ 0- 4 ~ 10-14 -~~ 15-19 ~ A~~ D E I I I I 16~W 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Edad de le Mujer al Ni(;er el HiJo 250 200 150 100 50 0 ENDES lggl~le~)2 i Cuadro 3.4 PERU: Fecundidad para períodos seleccionados Tasas específicas de fecundidad (por mil mujeres) para períodos quinquenales que precedieron la encuesta, por edad de la madre y afios transcurridos desde la primera unión, ENDES 1991-1992 Edad de la Afios antes de la encuesta madre I 0-4 5-9 10-14 15-19 15-19 68 88 96 110 20-24 182 206 239 244 25-29 184 215 247 282 30-34 154 172 204 [242] 35-39 103 123 [152] 40-44 45 [74] 45-49 [141 tTasas de fecundidad por mil mujeres [ ]: Tasas truncadas parcialmente - : No aplicable Afles desde Años antes de la encuesta la unión t 0-4 5-9 10-14 15-19 0-4 354 361 394 418 5-9 202 230 273 308 10-14 146 178 220 285 15-19 109 146 210 (242) 20-24 71 126 (166) 25-29 35 (87) 1Tasas de fecundidad por mil mujeres alguna vez unidas ( ) : Menos de mil años-mujer de exposición - : No aplicable 31 3.2 Fecundidad Acumulada En esta sección se examina el número promedio de hijos tenidos por mujer, indicador frecuentemente usado en el análisis del comportamiento reproductivo de una población. En las mujeres de mayor edad, este promedio indica la fecundidad acumulada en los últimos 20 o 25 años, así como también la descendencia completa promedio. El Cuadro 3.5 contiene la distribución porcentual de todas las MEF y de aquellas actualmente en uni6n por el número de hijos tenidos según la edad actual. Para entender mejor la evoluci6n de la fecundidad acumulada se presta mayor atención a la información de las mujeres que actualmente viven en unión conyugal, el 55 por ciento del total. Estas mujeres tienen en promedio 3,6 hijos, en comparación con 4,1 estimado en ENDES 1986. El promedio de hijos tenidos por quienes están concluyendo su vida fértil es de 5,8, bastante menor al 6,7 obtenido en 1986. Si bien la fecundidad viene disminuyendo, todavía hay una alta proporci6n de mujeres con prole numerosa. Tomando en cuenta la historia de la fecundidad peruana puede no sorprender que el 14 por ciento de mujeres entre los 45 y los 49 anos tengan 10 o más hijos; lo que sf llama la atenci6n es que haya un 4 por ciento de mujeres relativamente j6venes, de 35 a 39 anos, que ya tengan tal magnitud de hijos, lo que constituye un problema social y de salud. Cuadro 3.5 PERU: Número de nacidos vivos y sobrovivientes Distribución porcentual de todas las mujeres entrevistadas y las mujeres en unión por numero de hijos nacidos vivos y promedio de hijos nacidos vivos y sobrevivientes, según edad, ENDES 1991-1992 TODAS LAS MUJERES Ndmero de hijos nacidos vivos Número Promedio Promedio Grupos de de nacidos de hijos de edad 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10+ Total mujeres vivos vivos 15-19 91.0 7.1 1.5 0.4 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 100,0 3477 0.114 0.106 20-24 55.3 22.2 13.8 5.9 2.2 0.6 0.0 0.0 0.0 0,0 0.0 100.0 3072 0.791 0,726 25-29 25.9 19.3 21.1 16.0 10.3 4.8 1.9 0.5 0.1 0.0 0.0 100,0 2550 1.909 1.749 30-34 12.6 13,1 20.6 17.4 13 ,4 10.4 6.0 3.3 2.1 0.8 0.3 100.0 2119 2.990 2.706 35-39 7.0 7,7 16 .8 16 .2 13.7 11.1 8.7 7.1 4.2 3.5 3.8 100.0 1923 4.089 3.608 4044 5.3 6.6 11.1 16.0 13.2 11.1 8.7 7.6 6.6 4.4 9.3 100.0 1545 4.870 4.215 45-49 3.9 5.0 10 .4 13 .8 13 .2 10.8 8.4 7.7 7.4 6.8 12.6 100,0 1196 5.427 4.624 Total 38.1 12.6 13.0 10.7 7.8 5.5 3.7 2.7 2.0 1.5 2.4 100.0 15882 2.261 2.001 MUJERES EN UNION 15-19 32.2 50.7 12.9 4.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0,0 100.0 335 0.892 0.822 20-24 8,5 40.8 30.2 14.1 5,1 1.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 I00.0 1253 1,702 1.553 25-29 4.9 20.6 27.8 21,8 14.4 6.9 2.7 0.7 0.1 0.0 0.1 100.0 1728 2.561 2.350 30-34 2.4 10.6 22.9 20.5 15 .9 12.4 7.2 4.0 2.6 1.1 0.4 100.0 1655 3.492 3,154 35-39 1.7 5,3 17.1 17.6 15.4 12.4 9,0 8,2 5.0 4.1 4.4 100.0 1564 4.504 3.976 40-44 1.5 4.2 11,1 15 .9 13 .7 12.4 9.5 8.5 7.4 4.8 11.0 100.0 1254 5.321 4.597 4549 1.0 2,8 10.4 14.0 13 .6 11.4 9,0 8.3 7.5 7.6 14.4 100.0 951 5,820 4.954 Total 4.5 15.7 20.4 17.3 12.8 9.1 5.8 4.5 3.3 2.5 4.0 100.0 8741 3,648 3.226 32 3.3 Intervalos entre Nacimientos Otro aspecto relacionado con los niveles y tendencias en la fecundidad tiene que ver con el tiempo transcurrido entre los nacimientos (espaciamiento de los hijos). La ocurrencia en la población de intervalos intergenésicos de mayor duración no sólo puede significar menor número promedio de hijos, sino también cambios en la distribución de este número a lo largo del período reproductivo. El Cuadro 3.6 contiene la distribución de nacimientos para los cinco aflos anteriores a la ENDES 1991-1992 por intervalo desde el nacimiento vivo previo y según características demográficas de las madres. Cuadro 3.6 PERU: Intervalos entre nacimientos según características demográficas Distribución porcentual de nacimientos en los cinco aflos anteriores a la encuesta por número de meses desde el nacimiento anterior, según características demográficas seleccionadas, ENDES 1991-1992 Número de meses desde el nacimiento anterior Caracteristica 7-17 18-23 24-35 36-47 48+ Mediana Número del de naci- intervalo Total mientos (en meses) Edad 15-19 31.7 35.1 29.5 2.4 1.2 100.0 81 21.5 20-29 15.8 22.6 36.6 11.4 13.7 100.0 2758 26.8 30-39 8.4 13.3 33.1 12.6 32.6 10(3.0 2738 34.7 40+ 7.0 9.4 29.3 14.6 39.7 100.0 712 39.2 Orden de nacimiento 2-3 14.2 19.4 28.6 11.1 26.7 100.0 3099 30.1 4-6 9.4 15.7 36.7 13.1 25.2 100.0 2074 31.1 7+ 9.4 13.8 44.9 13.5 I8.4 100.0 1117 30.8 Sexo Masculino 12.5 17.2 33.7 12.1 24.5 100.0 3185 30.5 Femenino 10.9 17.2 34.7 12.2 24.9 100.0 3104 30.7 Nacimiento anterior Continúa vivo 10.1 17.0 34.6 12.6 25.7 100.0 5683 31.2 Muri6 27.0 18.9 30.3 8.6 15.2 100.0 607 25.2 Total 11.8 17.2 34.2 12.2 24.7 100.0 6290 30.6 Nota: Se excluyen los nacimientos de primer orden. El intervalo para los naeimientos múltiples es el número de meses transcurridos desde el último embarazo que terminó en nacido vivo. El intervalo mås frecuente fluctúa entre 24 y 35 meses (34 por ciento). La mediana del intervalo, es decir, el valor por debajo del cual ha ocurrido el 50 por ciento de los nacimientos es de 31 meses, sin importar el orden de los nacimientos, pero ese valor sf aumenta con la edad) El 32 por ciento de los nacimientos en mujeres menores de 20 años tuvo lugar entre 7 a 17 meses luego del nacimiento anterior;, estas gestaciones están tipificadas como de alto riesgo por estar ocurriendo en mujeres muy jóvenes y más aún con un espaciamiento escaso entre ellos. Los intervalos que superan los 48 meses se presentan fundamentalmente en las mujeres de mås edad. Por otro lado, la defunción de un niño hace que sea mås prtximo el nacimiento del siguiente hijo. 3En este caso es preferible el empleo de la mediana como medida de tendencia central, por la presencia de intervalos abiertos (censura) que limitan el cálculo de los promedios. 33 En Lima Metropolitana se då el mayor espaciamiento, con una mediana de 40 meses; en la región Arequipa es 36 meses y en el resto del Perú hay casi uniformidad en tomo a los 30 meses. El espaciamiento en el nacimiento de los hijos est~l relacionado con el nivel de educación alcanzado por las mujeres: es en quienes tienen instrucción superior donde se dan los espaciamientos mayores. En el Capítulo II se observó que el nivel de instrucción de las mujeres peruanas ha mejorado sustancialmente, por lo que estos dos hechos influyen en la reducciún de la mortalidad infantil (véase el Cuadro 3.7). Cuadro 3.7 PERU: Intervalos entre nacimientos según características socioaconómices Distribución porcentual de nacimientos en los cinco aítos anteriores a la encuesta por número de meses desde el nacimiento antorior, según características socioeconómicas seleccionadas, ENDES 1991-1992 Número de meses desde el nacimiento anterior Característica 7-17 18-23 24-35 36-47 48+ Mediana Número del de naci- intervalo Total mientos (meses) Atea de residencia Urbana 12.4 15.8 28.0 12.2 31.6 I00.0 3554 33.3 Rural 10.9 19.0 42.3 12.2 15.7 I00.0 2736 28.7 Reglún administrativa Lureto 10.0 19.1 37.2 14.0 19.7 100.0 331 30.2 A. A. Cáceres 11.1 20.3 37.5 11.3 19.8 100.0 739 29.5 Arequipa 10.8 12,4 28.8 11,2 36.8 100.0 205 36.1 Chavín 10.1 14.7 35.5 11.7 27.9 100.0 315 32.3 Grau 16.7 18.0 31.7 13.6 20.0 100,0 565 28.6 Inka 8.8 20.7 41.0 13.5 16.0 100.0 560 28.3 Mariátegui 9.9 19.0 38.7 13.5 18.8 100.0 409 29.8 Libertadures 9.9 17.3 41.9 12.2 18.7 100.0 548 29.7 Nor-Oriental 12.4 21.5 34.5 10.6 21.0 100.0 805 28.5 La Libertad 9.8 16.3 35.6 13.0 25.3 100.0 375 31.4 San Martúa 11.2 15.3 34.8 13.3 25.4 100.0 165 30.2 U¢ayali 13.4 20.4 33.2 11.6 21,5 100.0 111 29.1 Lima 13.9 10.7 23,7 11.4 40.2 100.0 1160 38.3 Reglún natural Lima metropolitana 14.1 10.8 21.7 11.3 42.1 I00.0 986 39.9 Resto costa 14.2 16.5 28,9 12.2 28,2 I00.0 1460 31.6 Sierra 9.9 19,0 40.3 12.6 18.3 I00.0 2649 29.2 Selva 10.9 19.3 37.5 12.1 20,3 100.0 1194 29.4 Nivel de urbanlzaclún Lima metropolitana 14.1 10.8 21.7 11.3 42.1 I00.0 986 39,9 Otras ciudades 11.8 17.7 29.0 12.7 28.8 I00.0 1708 32.0 Resto urbano 11.8 17.6 33.1 12.2 25,3 100.0 860 30.5 Rural 10.9 19.0 42.3 12.2 15.7 100.0 2736 28.7 Nivel de educael6n Sin educación 9.8 17.2 42.3 14.7 16,0 I00.0 828 29.4 Primaria 10.8 17.9 40.1 11.2 20.1 I00.0 2930 29.7 Secundaria 13.1 17.3 26.1 13.0 30.6 100.0 1888 32.5 Superior 14.9 13.5 20,2 10.9 40,5 I00.0 610 38.0 Total 11.8 17.2 34.2 12.2 24.7 100.0 6290 30.6 Nota: Se excluyen los nacimiemos de primer orden. El intervalo para los nacimientos múltiples es el número de meses transcurridos desde el último embarazo que terminó en nacido vivo. 34 3.4 Edad de la Madre al Nacimiento del Primer Hijo La edad a la cual las mujeres comienzan su vida reproductiva constituye uno de los factores demográficos determinantes de la fecundidad de una poblaci6n. El Cuadro 3.8 muestra que las peruanas comienzan a tener hijos a edades relativamente jóvenes, pero que este fenómeno ha venido perdiendo intensidad con el correr del tiempo: el 18 por ciento de quienes nacieron entre 1947 a 1951 tuvieron hijos antes de los 18 apios; entre las que nacieron entre 1967 a 1971, que al momento de la encuesta tenían entre 20 a 24 años de edad, tal porcentaje es 12. Cuadro 3.8 PERU: Edad al primer nacimiento Distribución porcentual de las mujeres entrevistadas por edad al primer nacimiento, según edad actual, ENDES 1991-1992 Edad Mujeres Edad al primer nacimiento Número mediana sin de al primer Edad actual hijos <15 15-17 18-19 20-21 22-24 25+ Total mujeres nacimiento 15-19 91.0 0.5 5.9 2.7 NA NA NA 100.0 3477 20-24 55.3 0.9 11.5 14.5 12.6 5.1 NA 100,0 3072 - 25-29 25.9 1.8 14.5 16.8 16.0 16.7 8.3 100.0 2550 22.1 30-34 12.6 2.1 14.7 19.2 17.2 16.0 18.2 100.0 2119 21.7 35-39 7.0 2.6 15.1 18.3 17.8 16.9 22.3 100.0 1923 21.6 40-44 5,3 3.5 14.9 17.6 18.3 16.8 23.6 100.0 1545 21.5 45-49 3,9 2.3 I5.6 17.8 16.5 19.6 24.2 100.0 1196 21.7 NA: No aplicable -Menos del 50 por ciento de las mujeres han tenido un nacimiento antes de la edad inferior del intervalo Como se observa en el Cuadro 3.9, la edad al inicio de la procreación varía según algunas características: la mediana es ligeramente más alta en el årea urbana que en el rural; pero, excluyendo a Lima, en el resto del Perú hay escasa variación. El aumento en los niveles educativos de las mujeres hace que ellas retrasen su exposición al riesgo de embarazo, aumentando así la edad a la que tienen el primer vástago. Aquellas que tienen instrucción superior tienen su primer hijo 7 años más tarde que las mujeres sin instrucción. Esta diferencia ha venido aumentando en las nuevas cobortes. 3.5 Fecundidad de Adolescentes 4 La conducta reproductiva de las adolescentes es un tópico de reconocida importancia, no s61o en lo concemiente con embarazos no deseados y abortos, sino también en relación con las consecuencias econ6micas y de salud. Los embarazos a muy temprana edad forman parte del patr6n cultural de algunas regiones y grupos sociales, pero en las grandes ciudades generalmente no son deseados y se dan en parejas que no han iniciado una vida en común; o tienen lugar en situaciones de unión consensual, lo que generalmente termina con el abandono de la mujer y del hijo, configurando ast el problema social de la 'madre soltera', como es conocido en el Perú. Muchos de estos embarazos terminan en abortos practicados por personas empiricas y en condiciones sanitarias inadecuadas, ya que los servicios médicos especializados son escasos y costosos porque el aborto es ilegal en el Perú. «Para los efectos de este informe se considera adolescentes a las mujeres de 15 a 19 aflos de edad. 35 Cuadro 3.9 PERU: Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas Edad mediana al primer nacimiento enU'e las mujeres de 25-49 años por edad actual, según casacterfsticas seleccionadas, ENDES 1991-1992 Edad actual Mujeres Caracteristiea 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 25-49 Arca de residencia Urbana 23.3 22.3 22.2 22.0 22.2 22.5 Rural 19.8 19.9 20.1 19.8 20.6 20.0 Región administrativa Loretu 19.7 19.4 20.0 20.3 19.6 19.7 A. A. C¿ceres 20.7 20.3 20.4 20.5 20.5 20.5 Arequipa 22.7 22.8 22.3 22.4 23.4 22.6 Chavin 21.0 20.6 20.2 20.1 20.7 20.6 Grau 21.2 22.2 21.7 21.5 20.9 21.6 Inka 20,1 20.1 20,4 20.4 22.6 20,4 Mariátegui 21.3 20.7 21.1 21.1 21.6 21.1 Libertadores 20.6 19.8 20.2 19.9 21.2 20.3 Nor-Oriental 21.3 21.4 20.8 21.4 21.8 21.3 La Libertad 21.0 21.0 21.6 20.7 21.2 21.1 San Martín 19.6 19.7 19.5 19.1 19.1 19.4 Ucayali 19.5 19.7 19.8 18.6 19.4 19.5 Lima 24.4 23.7 22.6 22.7 24.0 Regl6n natural Lima meUropolitana - 24.5 24.1 22.8 22.9 24.4 Resto Costa 21.9 21.5 21.5 21.5 21.2 21.5 Sierra 20.8 21.1 20.7 20.9 21.7 21.0 Selva 19.8 19.7 19.8 19.4 19.5 19.7 Nivel de urbanización Lima meU'opolitana 24.5 24.1 22.8 22.9 24.4 Otras ciudades grandes 22.0 21,7 21.4 21.7 21.6 21.7 Resto urbano 21.0 20.9 20.8 20.9 21.4 21.0 Rural 19.8 19.9 20.1 19.g 20.6 20.0 Nivel de educacl6n Sin edueación 18.7 19.8 19.1 19.6 20.5 19.6 Primaria 19.6 19,5 19.9 19,9 20.3 19.8 Secundaria 21.6 21.5 22.2 22.5 22.9 21.9 Superior 27.2 26.2 25.8 25.8 Total 22.1 21.7 21.6 21.5 21.7 21.7 Nota: Las medianas para los grupos 15-19 y 20-24 no se calcularon porque menos de la mitad de las mujeres han tenido un hijo antes de cumplir 20 y 25 afios, respectivamente. -Menos del 50 por ciento de les mujeres han tenido un hijo antes de la edad inferior del intervalo Las tasas de fecundidad de las adolescentes han descendido durante los últimos 20 afios, pero aún así su conducta reproductiva es una gran preocupación en la mayoría de los llamados patses en vías de desarrollo. Comparado con los cambios en fecundidad observados en los grupos de mujeres de mayor edad, en la mayoría de los casos como resultado del uso de métodos de planificación familiar, las reducciones en la fecundidad de adolescentes son principalmente obtenidas mediante la postergación de la primera uni6n. 36 El Cuadro 3.10 contiene el porcentaje de adolescentes con al menos un hijo nacido vivo o que estaban embarazadas por primera vez al momento de la encuesta, según características seleccionadas; y en el Gráfico 3.4 por regiones administrativas. En la encuesta se encuentra que el 11 por ciento de las mujeres de 15 a 19 años ya son madres o están gestando por primera vez. Esta proporción es relativamente baja entre los 15 y 16 afios, aunque por la estructura de edades de la población la magnitud no es despreciable y se hace fuerte a partir de los 18 a/los. La cifra mås alta se da en las mujeres sin instrucción (39 por ciento) y en las residentes de las regiones Loreto y San MartIn (mås del 30 por ciento). Otro aspecto a tomar en cuenta es que a los 19 años ya hay un 6 por ciento de jóvenes con 2 o más hijos, como se aprecia en el Cuadro 3.11. Cuadro 3.10 PERU: Fecundidad de adolescentes Porcentaje de adolescentes (15-19 afios) que son madres o est¿n embarazadas por primera vez, por características seleccionadas, ENDES 1991-1992 Característica Porcentaje: Porcentaje Número de madres de Embara- más embara- adoles- Son zadas por zadas por centes madres primera vez primera vez 15-19 Edad 15 0.8 1.4 2.2 693 16 3.4 1.9 5.2 761 17 6.4 3.0 9.4 712 18 I4.6 2.9 17.5 660 19 21.7 2.9 24.7 651 Arca da residencia Urbana 5.9 2.0 8.0 2759 Rural 20.9 3.8 24.7 718 Re816n administrativa Loreto 22.4 8.4 30.8 116 A. A. Cáceres 12.2 2.9 15.1 264 Arequipa 8.5 1.0 9.6 153 Chavín 9.3 3.1 12.4 164 Grau 9.7 2.2 11.9 234 Inka 20.8 3.8 24.7 176 Mari~ítegui 10.1 2.2 12.3 192 Libertadores 17.6 5.6 23.1 213 Nor-Oriental 8.6 1.2 9.8 365 La Libertad 10.9 2.6 13.5 217 San Martín 23.1 7.1 30.2 54 Ucayali 15.5 5.5 21.0 36 Lima 3.0 1.2 4.2 1292 Rcglún natural Lima metropolitana 3.1 1.4 4.4 1185 Resto costa 8.3 2.4 10.8 876 Sierra 11.7 2.6 14.2 1020 Selva 21.6 5.1 26.7 395 Nivel de urbanlzaclún Lima metropolitana 3.1 1.4 4.4 1185 Otras ciudades 8.4 2.4 10.8 1095 Resto urbano 7.5 2.9 10.4 479 Rural 20.9 3.8 24.7 718 Nivel de educaclún Sin educación 38.6 0.0 38.6 41 Primaria 22.9 4.7 27.6 698 Secundaria 5.6 2.1 7.7 2312 Superior 2.0 0.7 2.7 425 Total 9.0 2.4 11.4 3477 37 Gráfico 3.4 PERU: Porcentaje de Adolescentes que Son Madres o que Están Embarazadas por Primera Vez Lotero A. A, C&¢efee Amqulpa Chavln Gtau InkR Mœrllitegul Llber tadoree Nor-Orlontal La Llbertad San Mart ln Uolffllli Llmll 0 4 8 12 16 20 24 28 32 PORCENTAJE QUE 80N MADRE8 ' EMBARAZADA8 (%1 • I | ] ~~ Z I • ] 2 0 11 I n r I i 1 111 __ I 4 8 12 16 20 24 28 32 ENDES 1991-1992 Cuadro 3.11 PERU: N6m¢ro de hiios de adolescentes Distribueión porcentual de adolescentes de 15 a 19 ar~os por número de hijos, según edad, ENDES 1991-1992 Número de hijos Edad 0 1 2+ Número Número de promedio mujeres Total de hijos 15-19 15 99.2 0.6 0.2 100.0 0.009 693 16 96.6 3.0 0.3 100.0 0.037 761 17 93.6 5.7 0.7 100.0 0.072 712 18 85.4 12.0 2.7 100.0 0.180 660 19 78.3 15.4 6.3 100.0 0.294 651 Total 91.0 7.1 1.9 100.0 0.114 3477 38 CAPITULO IV PLANIFICACIÓN FAMILIAR: CONOCIMIENTO Y USO DE METODOS Y FUENTES El estudio de la prevalencia de la anticoncepción es de particular importancia, no sólo porque es el determinante pr6ximo más importante de la fecundidad, sino por la utilización práctica que pueden hacer de esta información los administradores de los programas de planificación familiar y los responsables de la formulación de políticas de población y salud. El adecuado conocimiento del nivel de uso y de la composición de los métodos empleados permite evaluar también la efectividad de los programas desarroUados en el pasado reciente y permite también identificar a los grupos con escaso acceso a los servicios de orientación, comercialización o distribución. En la primera parte de este capítulo se analizan las condiciones previas para el uso de alguna forma de planificación familiar, como son el conocimiento de los métodos y de las fuentes de suministro. En una segunda parte se analiza el uso alguna vez en el pasado y el uso actual de métodos. Finalmente, se consideran factores del no uso, las intenciones futuras de uso y las actitudes hacia la planificación familiar. 4.1 Conocimiento de Métodos y de Fuentes de Obtención El cuestionario de ENDES 1991-1992 incluyó una secci6n completa sobre el conocimiento, el uso pasado y el uso actual de métodos de planificación familiar. La medición del conocimiento se hizo preguntando a la entrevistada sobre qu6 métodos conocla o había otdo hablar para demorar o evitar un embarazo. Por cada método no mencionado se le leía el nombre y se hacia una breve descripción y se indagaba nuevamente si había oído hablar de él. Sobre el particular se debe precisar que en la encuesta, "conocer" no significa necesariamente que la mujer tenga un buen nivel de información sobre el método; basta con que por lo menos lo conozca de nombre, o tenga una idea de cómo se emplea. A las mujeres que conoctan métodos se les preguntó si sabían d6nde se podfa ir a conseguiflos o, en el caso de la abstinencia periódica, dónde se podía obtener consejo sobre su uso. A quienes estaban empleando algún método al momento de la entrevista (usuarias actuales) se les preguntó igualmente en dónde obtuvieron el método la última vez. Los niveles de conocimiento de métodos específicos de planificación familiar se resumen en el Gráfico 4.1 para las mujeres en unión y se amplia en el Cuadro 4.1 para incluir a todas las mujeres. La información del Cuadro 4.1 y el Gráfico 4.1 revela que el conocimiento de métodos para la regulación de la reproducción es muy amplio entre las peruanas. Prácticamente todas las mujeres en edad fértil (96 por Gráfico 4.1 PERU: Conocimiento y Uso de Métodos de Planificación Familiar 0 PERU USO actual Uso alguna vez Conocimiento Plldora DIU Inyecci6n VaglnaleS Cond@n Eeterillzaci6n Vasectomia Ritmo Retiro Otros t rlldloionalee 0 20 40 60 80 100 20 40 60 80 100 PorCentaje de Mujeres ENDES 1991-1002 39 ciento) han oído hablar de por lo menos un método de regulación de la fecundidad. La pfldora y el dispositivo intrauterino (DIU) siguen siendo los más conocidos (por mås del 84 por ciento de las MEF). El 80 por ciento de las mujeres en edad repreductiva conocen la esterilización femenina. Entre las mujeres unidas, el conocimiento de métodos modernos ha aumentado de 87 por ciento en 1986 a 95 por ciento en 1991. Para evaluar adecuadamente el grado de conocimiento de los anticonceptivos se requiere precisar ademås si las mujeres saben d6nde pueden abastecerse si quisieran usarlos. Esta información se obtuvo preguntando a todas las mujeres que habían declarado conocer un método, a dónde irfan si quisieran obtenerlo (o dónde obtendrfan consejo en el caso del m6todo de abstinencia periódica o de Billings). Prácticamente todas las mujeres que conocen algún método saben también dónde obtenerlo. Entre las casadas, por ejemplo, el 94 por ciento sabe dónde abastecerse del m6todo que declara conocer; aún las solteras saben tanto como las que hacen vida marital. En apariencia las mujeres que conocen m6todos están relativamente bien informadas y no es que solamente han oído hablar de ellos ocasionalmente. El conoc imiento de métodos y fuentes está ampliamente difundido en el Perú entre los disåntos grupos poblacionales. En el Cuadro 4.2 se presentan los niveles de conocimiento entre las mujeres unidas según grupos de edad, lugar de residencia y nivel de instrucción. Solamente las mujeres sin educaci6n y aquellas residentes en las áreas rurales o en Loreto y Libertadores tienen niveles de conocimiento ligeramente diferentes a los del resto del país. Las mayores diferencias se encuentran en el conocimiento de fuentes para métodos modernos. De nuevo los menores niveles de conocimiento de fuentes de suministro se encuentran entre las mujeres sin educación, en el área rural y en las regiones Libertadores e Inka, a pesar que en éstas están los mas altos porcentajes de mujeres que ya no desean tener más hijos (véase el Capítulo VI), y en las mujeres que estån al comienzo o al final de su período repmductivo. Cuadro 4.1 PERU: Conocimiento de métodos y fuentes de anticonceptivos Porcentaje de todas las mujeres y de las mujeres actualmente unidas que conocen por lo menos un método anticonceptivo y porcentaje que conoce una fuente de información o servicios, según métodos específicos. ENDES 1991-1992 Conoce un método Conoce una fuente Método anticonceptivo Todas Mujeres Todas Mujeres las actualmente las actualmente mujeres unidas mujeres unidas Algán m6todo 95.7 96.9 88.9 90.7 Algún método moderno 93.8 94.5 87.6 89.1 Pfldora 88.5 89.4 78.8 80.4 DIU 84.1 86.6 74.7 79.3 Inyecciones 76.8 82.2 68.7 74.6 Métodos vagínales 61.3 65.3 55.7 60.5 Condón 78.6 77.7 71.4 71.3 Esterilización femenina 79.9 82.6 72.2 75.4 Esterilización masculina 50.7 51.4 44.6 45.2 Algún método tradicional 86.5 90.0 65.8 a 69.6 a Abstinencia peri6dica 83.3 86.1 65.8 a 69.6 a Retiro 50.5 57.5 NA NA Otro 17.7 21.5 NA NA Número de mujeres 15882 8741 15882 8741 Nota: M6todos vaglnales incluye espuma, jalea, diafragma. aConoce fuente de informaci6n NA: No aplicable 40 Cuadro 4.2 PERU: Conocimiento de métodos modernos y sus fuentes Porcentaje de mujeres en unión que conocen algún método, porcentaje que conoce por lo menos un método moderno y porcentaje que conoce una fuente de información o servicios para método moderno, según características seleccionadas, ENDES 1991-1992 Característica Couoce una Conoce Conoce fuente para Número cualquier un método método de método moderno t modemo mujeres Edad 15-19 89.8 85.9 73.0 335 20-24 97.1 93.7 87.9 1253 25-29 97.9 96.3 92.1 1728 30-34 98.0 96.3 92.5 1655 35-39 97.7 95.6 90.7 1564 40-44 96.1 93.4 87.0 1254 45-49 95.0 91.8 85.1 951 Area de residencia Urbana 99.2 98.5 96.3 6236 Rural 91.1 84.5 71.1 2504 Región administrativa Loreto 89.6 87.6 80.0 339 A. A. Cáceres 94.7 89.2 82.5 792 Arequipa 99.5 99.1 97.2 355 Chavfia 96.1 92.2 87.4 392 Grau 98.8 98.0 91.8 692 fuka 93.9 89.8 76.2 570 Mariétegui 96.9 89.4 81,6 521 Libertadores 87.0 84.2 76.0 599 Nor-Oriental 98.1 94.0 84.3 973 La Libertad 97.2 96.7 90.2 504 San Martín 97.9 95.9 93.3 199 Ucayali 99,1 98.2 96.4 112 Lima 99.8 99.6 98.7 2693 Regl6n natural Lima metropolitana 99.8 99.6 98.9 2416 Resto costa 99.3 98.9 95.4 2242 Sierra 93.4 88.0 77.5 2804 Selva 94.7 91.4 84.8 1278 Nivel de urbanlzaclún Lima meã'opolitana 99.8 99.6 98.9 2416 Otras ciudades grandes 99.1 98.4 95.6 2658 Resto urbano 98.2 96.5 92.6 1162 Rural 91.1 84.5 71.1 2504 Nivel de educaclún Sin educación 83.5 72.9 55.8 780 Primaria 95.8 92.5 83.5 3207 Secundaria 99.7 99.3 97.9 3096 Superior 100.0 100.0 99.5 1625 Total 96.9 94.5 89.1 8741 qncluye la pfldora, el DIU, la esrerilizaci6n femenina y masculina, las inyecciones, los métodos vaginales y el condón 41 4.2 Uso de Métodos Con el objeto de evaluar la pr~lctica pasada y actual de métodos anticonceptivos en la ENDES 1991- 1992, a todas las mujeres que declararon conocer algún método se les preguntó si lo habían usado alguna vez. El Uso Pasado Los resultados, por grupos de edad y por método, se presentan en el Cuadro 4.3 para todas las mujeres en el panel superior y para las mujeres actualmente unidas en el inferior. Se puede apreciar que el 83 por ciento de las mujeres en unión han usado alguna vez métodos anticonceptivos. Más de la mitad de las mujeres unidas entre 15 y 19 'años manifestaron haber usado métodos en 'algún momento. El ritmo tiene el nivel más importante de uso: el 53 por ciento de las mujeres en unión lo ha usado en algún momento. Los métodos modernos que más han sido utilizados por las mujeres en unión son la pfldora y el DIU: el 30 y el 24 por ciento, respectivamente, habían usado o estaban usando estos métodos a la fecha de la entrevista. Cuadro 4.3 PERU: Uso de mOodos alguna vez Porcentaje de todas las mujeres y de las mujeres actualmente unidas que han usado métodos anticonceptivos por método específico, según edad, ENDES 1991-1992 TODAS LAS MUJERES Método~ modernos Métodos tradicíonales Un Esteaà- Estefi- Un Cual- metodo liza- tiza- m~todo Otros Número quler mo- Píl- lny¢c- Vagi Ctm- cí6n ción- tradi Rit- Reti- meto- de Característica maodo derno dora DIU c ión nal~ d¿n femen, masc. cional mo ro dos mujeres 15-19 9.4 3.8 1.5 0.6 0.4 0.6 1.8 0.0 0.0 7.6 6.2 3.2 0.6 3477 20-24 41.2 23.8 11.5 8.8 4,8 4.1 7.5 0.2 0.0 31.3 25.8 11.5 3.0 3072 25-29 67.6 44.8 24.6 20.9 11.4 7.9 14.5 1.7 0.1 51.0 43.7 18.1 5.1 2550 30-34 79,9 58.2 31.3 27.4 15.5 12.2 20.2 4.8 0.1 60.7 52.4 20.6 7.2 2119 35-39 82.4 58.2 31.7 23.6 13.9 11.3 17.3 12.1 0.3 62.8 53.4 21.9 8.1 1923 40-44 79.7 52.0 28.5 18.4 13.8 11.6 14.5 13.5 0.3 61.1 51.0 21.8 9.4 1545 45-49 71.6 44.1 23.5 11.5 10.4 9.1 13,2 12.7 0.4 56.7 44.5 20.0 9.7 1196 Total 54.7 35.8 19.1 14,4 8,7 7.0 11.3 4.7 0.1 41.8 35.1 14.8 5.1 15882 MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS Métodos mudemos Métodos tradícion',des Un Est¢zi- Est¢a5- Un Cual- m~odo liza liza- m~lodo Otros NUmero quler mo- Píl÷ lnyec- Vagi- Con- c iún cíún- |radl Rit- Reti- múlo- de Caracteffstica m~todo derno dora DIU c iún nales d&a [creen masc. clonal mo ro dos mujeres 15-19 54.7 23.0 10.9 5.5 1.9 3.9 7.3 0.0 0.0 41.6 32.9 17.3 4.6 335 20-24 76.8 46.4 22.4 20.2 9.7 8.1 13.3 0.4 0.0 57.8 46.5 21.4 6.2 1253 25-29 84.5 57.6 31,3 28.7 15.3 10.1 17.8 2.2 0.2 63.8 54.1 23.0 7.0 1728 30-34 88.8 65.1 35.4 32.3 18.2 13.4 22.2 5.8 0.1 67.4 58.5 22.8 8.1 1655 35-39 87.8 62.7 33.8 26.3 15.2 11.9 19.0 14.2 0.4 67.2 57.2 23.9 8.5 1564 40-44 83.8 55.0 30.4 20.3 15.0 12.3 15.3 15.5 0.2 64.9 54.6 23.2 10.2 1254 45-49 77.8 48.4 25.5 12.2 11.8 9.8 14.2 14.0 0.6 61.4 48.8 21.8 lOA 951 Total 82.9 55.6 29.7 23.8 14.1 10.8 17.0 7.9 0.2 63.3 53.1 22.6 8.1 8741 42 Prevalencia Actual del Uso de Métodos A todas las mujeres que habfan usado métodos y que no estaban embarazadas en el momento de la entrevista se les pregunt6 si ellas o el esposo o compañero usaban en la actualidad algún método para evitar un embarazo. A partir de esta informaciún se puede evaluar el uso actual de la anticoncepciún. La prevalencia del uso de anticonceptivos según edad de la mujer se presenta en el Cuadro 4.4 para el grupo total de entrevistadas (panel superior) y para las mujeres en unión legal o consensual en el momento de la entrevista (panel inferior), La informaciún se presenta para todos los métodos y por métodos específicos. Cuadro 4.4 PERU: Uso actual de métodos según edad y número de hiios vivos Distribución porcentual de las mujeres por método usado actualmente, según edad y número de hijos vivos, ENDES 1991-1992 TODAS LAS MUJERES Métodos modernos Mútodos uradicionales Un Esteri- Esteafi- Un No Cual- mg.todo liza- liza- mg4odo Otros usan Número quler me- Pfl- Inyee- Vagi- Con- eí¿n ei6n- tradl Rit- Reti- meto- actual- de mu- Característica mútodo derno dora DIU eiún halen dún f¢naen, masc. clonal mo ro dos mente Total jefes Edad 15-19 4.8 1.8 0.5 0.5 0.1 0.2 0.5 0.0 0,0 3.1 2.2 0.7 0.1 95.2 100.0 3477 20-24 24.6 13.2 3.6 6.1 1.3 0.4 1.5 0.2 0.0 11,4 8.8 1.9 0.6 75.4 100.0 3072 25-29 44.2 25.6 6.1 13.1 1.7 0.7 2.3 1.7 0.0 18.7 14.5 3,3 0.9 55.8 100.0 2550 30-34 56,3 33.2 7.2 14.7 2.1 1.0 3.2 4.8 0.1 23.1 19.0 2.8 1.2 43.7 100.0 2119 35-39 59,6 34.1 4.7 12.1 1.6 0.6 2.7 12.1 0.3 25.5 21.0 2,9 1.5 40.4 100.0 1923 40-44 54.6 28.7 1.9 8.1 0.9 1.4 2.6 13.5 0.2 25.9 20.0 3.5 2.4 45.4 1(30.0 1545 45-49 36.1 19.6 1.3 3.1 0.1 0.6 1.8 12,7 0.1 16.5 12.7 2.6 1.2 63.9 100.0 1196 Total 35.7 19.9 3.6 7.8 I . l 0.6 1.9 4.7 0 . l 15.8 12.5 2.3 0.9 64.3 100.0 15882 MUJERES ACTUALMENTE UNIDAS Métodos modernos Métodos tIadicionales Un Est¢zi- Este~i- Un No Cual- m~todo liza- [iza- mt~todo Otros usan Número quler mo- HI- ]nyee- Vtgi- Con- cíún eiún- traal Rit- Refi- mêto- actual- de mu- Característica m~todo derno d~a DIU ciún nalea dún reinen, mase. clonal mo ro dos mente Total jefes Edad 15-19 20-24 25 -29 30-34 35-39 40-44 45-49 Número de hijos vivos Ninguno 1 2 3 4+ Total 29.1 10.9 4.7 4.9 0,1 0.6 0.7 0.0 0,0 18.2 12.6 4,5 1.1 70.9 100.0 335 49.1 27.0 6.9 13.9 3.1 0.7 1.9 0.4 0.0 22.1 16.5 4.1 1.2 50.9 100.0 1253 59.5 34.5 7.8 18.3 2.4 1.0 2.7 2.2 0.1 25.0 19.1 4.5 1.3 40.5 100.0 1728 67.3 39.7 8.5 17.6 2.7 1.1 4.0 5.8 0,1 27.6 22.7 3.3 1.4 32.7 100.0 1655 69.9 39.5 5.4 14.1 1.8 0.7 3.0 14.2 0.3 30.4 25.1 3.4 1,7 30.1 100.0 1564 63.8 32,6 1.7 9.2 1.1 1,7 3.2 15.5 0.1 31.2 24.1 4.2 2.8 36.2 100.0 1254 42.7 22.3 1.4 3.6 0.1 0.8 2.2 14,0 0.1 20.3 15.7 3.3 1.4 57.3 100.0 951 23.4 9.4 5.1 0.6 1.6 0.0 2.0 0.1 0.0 14.1 12,4 1,4 0.3 76.6 100.0 422 58.7 32.8 7.8 18.4 2.1 0.9 3.2 0.3 0.1 25.9 20.5 4.6 0.8 41.3 100.0 1487 66.5 37.8 7.0 19.3 2,3 1,3 3.3 4.5 0.1 28,7 24,0 3.6 1.1 33.5 100.0 1982 65.6 38.7 5.1 15.4 2.0 1.1 3.7 11.3 0.2 26.9 21.7 3.5 1.7 34.4 100,0 1585 56.0 30.0 4.3 8.1 1.7 0.9 2.1 12.7 0.1 26.0 19.4 4.2 2.4 44.0 100.0 3265 59.0 32.8 5.7 13.4 1.9 1.0 2.8 7.9 0.1 26.2 20.7 3.9 1.6 41.0 100.0 8741 43 / Mientras que en 1986 e146 por ciento de las mujeres en unión usaban métodos anticonceptivos, en 1991 el nivel de uso llega al 59 por ciento. E1 ritmo, utilizado por 21 por ciento de las mujeres en unión, sigue siendo el más difundido. En total, el 44 por ciento de todas las usuarias emplea métodos tradicionales en 1991, con lo que se evidencia un aumento en la participaci6n de los métodos modernos, que pasaron del 50 por ciento de las usuarias en 1986 al 56 por ciento en 1991. Los métodos modernos de mayor uso actual son el DIU y la esterilizaci6n mientras que en 1986 eran el DIU y la pfldora. Para el dispositivo intrauterino, utilizado en la actualidad por el 13 por ciento de mujeres, se duplicó su uso desde 1986, mientras que la esterilización femenina aument6 2 puntos porcentuales al 8 por ciento. Le sigue en importancia la pfldora, seleccionada por el 6 por ciento de las mujeres en unión, ligeramente por debajo del 7 por ciento encontrado en 1986. En el Gráfico 4.2 se toma 1981 como punto de referencia para ilustrar los cambios en la mezcla de métodos en el Perú. En el período de 10 años entre 1981 y 1991 el uso del dispositivo intrauterino se triplicó al pasar del 4 al 13 por ciento y el uso de la esterilización se duplicó (véase el Cuadro 4.5). Gráfico 4.2 PERU: Cambio en la Mezcla de Métodos entre 1981 y 1991 Año 1981 Año 1991 No usa 59 No usa 41 Píldora 5 P[Idora 6 DIU 4 EsterH[zacion 4 Ritmu ~: Otros 11 Uso Total: 41% D[U 13 Esterilizac _ Ritmo 21 Uso Total: 59% Otros 11 44 Cuadro 4.5 Cambios en la mezcla de métodos entre 1977 y 1991 Distribución porcentual de las mujeres en unión por método usado según varias encuestas ENAF ENPA ENDES ENDES Método 1977-1978 1981 1986 1991-1992 Pfldora 4 5 7 6 DIU 1 4 7 13 Esterilización 3 4 6 8 Ora'os modernos 3 4 3 6 Ritmo 11 17 18 21 Otros tradicionales 10 7 5 6 Uso total 31 41 46 59 Diferenciales en los Niveles de Uso Actual Como puede observarse en el Cuadro 4.6 y en el Gráfico 4.3, la prevalencia de la práctica contraceptiva varía significativamente de un sector a otro de la »oblación peruana, a juzgar por ta proporci6n de mujeres en unión que están usando algún método anticonceptivo según ciertas características geográficas y sociales. En la discusión que sigue debe tenerse en cuenta que se trata solamente de mujeres casadas o unidas en el momento de la entrevista y no de todas las mujeres en edad fértil. Se aprecia que los mayores niveles de uso de métodos se encuentran entre las mujeres de 30 o más años de edad, las de mayor educación, aquellas con dos o más hijos sobrevivientes, y aquellas mujeres que residen en las áreas urbanas del país (ver Cuadros 4.4 y 4.6). Las mujeres con educaci6n superior y las residentes en Lima y Arequipa tienen niveles de uso superiores al 70 por ciento, con casi una tercera parte de las usuarias utilizando el DIU. En estas regiones todavía más de la tercera parte de las usuarias dependen de métodos tradicionales para la regulación de la fecundidad. En dos regiones con n ive les in termed ios de uso de anticoncepción, Cáceres y Mariátegui, el 60 por ciento de las mujeres son usuarias del ritmo y del retiro. Gráfico 4.3 PERU: Uso de Métodos entre Mujeres en Unión por Región Administrativa 1 Clave PERU Loreto A. A. C¿oeres Arequipa ChavIn Grau Inka Marl&te'gul LIber tadores Nor°Orlental La Libertad San Martln Ucayall Lima Otros Enterlll- Otroo modernos zsoi6n DIU PIIdora Ritmo Ttadi¢ionsles r I i I !i!i!iiiii¿!!i:~:i:iiiii I Ii ii!!ii!ii:i¿ii!i¿ii!iiiii!ii!il;iiil;ii!i!:i!iiiiiii:iill ] , , l 50 40 30 20 10 Porcentaje que usa modernos 0 10 20 30 40 50 Poroentaje que usa tradicionales ENDE$ ~991-1992 45 Cuadro 4.6 PERU: Uso actual de métodos por características seleccionadas Distribución porcentual de las mujeres en unión por método usado actualmente, según características seleccionadas, ENDES 1991-1992 Caracteristica Mrtodos modernos Mrtodos lxadicionales Un Est ea6- Est mi- Un No Cual- m~todo liza- liza- m¿'todo Ot~s us~n N6naero qul¢r mo- Pfl- lnycc- Va8i- CM- ci6n cirn- tradl Rít- Reû- ro&o- actual- de mu- m¿.todo derno dora DIU ci6n nale.s d6~t fernen, masc. clunal mo ro dos mente Total jefes Area de residencia Urbana 66.1 39.7 6.5 16.7 2,1 1.1 3.5 9.6 0.1 26.4 21.3 3.7 1.4 33.9 100.0 6236 Rural 41.1 15.5 3.7 5.0 1.4 0,7 1.2 3.5 0.0 25.6 19.3 4.2 2.1 58.9 100.0 2504 Reglôn administrativa Loreto 34.8 21.3 6.1 3.3 2.1 0.6 0.0 9.0 0.3 13.5 10.0 0.3 3.1 65.2 100.0 339 A.A.Cåceres 52.8 21.0 3.1 7.2 4.4 0.6 2.1 3.5 0.2 31.8 27.9 2.8 1.1 47.2 100.0 792 Arequipa 70.6 45.3 4.6 24.5 2.1 1.4 2.3 10.4 0.0 25.3 23.4 1.2 0.7 29.4 100.0 355 Chavin 53.8 28.6 7.4 9.6 3.0 0.4 1.5 6.7 0.0 25.2 21.1 2.6 1.5 46.2 100.0 392 Grau 56.8 37.6 12.5 10.7 1.9 1.4 1.3 9.8 0.0 19.2 14.5 3.8 0.9 43.2 100.0 692 Inka 44.7 22.9 1.6 10.6 2.4 0.3 2.7 5.2 0.2 21.7 15.5 1.2 5.0 55.3 100.0 570 Mariåtegui 59.5 22.1 2.3 10.9 2.0 0.5 0.8 5.0 0.7 37.4 32.4 4.6 0.5 40.5 100.0 521 Libenadores 38.6 17.4 2.8 7.0 1.3 0.2 1.6 4.5 0.0 21.2 13.0 7.4 0.8 61.4 100.0 599 Nor-Oriental 61.3 26.7 4.3 7.4 1.2 0.9 1.3 11.5 0.0 34.7 26,1 6.6 2.0 38.7 100.0 973 La Libertad 57.9 28.4 5.4 10.8 1.5 1.3 1.3 7.9 0.2 29.5 22.5 6.0 0.9 42.1 100.0 504 San Ma~ln 53.7 33.5 11.8 8.6 1.6 0.7 0.5 10.3 0.0 20.2 14.1 1.2 4.9 46.3 100.0 199 Ucayali 56.1 30.3 8.2 7.5 2.3 0.5 1.6 10.I 0.0 25.8 12.9 1.1 11.8 43.9 100.0 112 Lima 70.9 46.1 6.7 21.8 1.4 1.5 5.9 8.6 0.1 24.8 20.3 3.8 0.9 29.1 100.0 2693 Regl6n natural Lima metropolitana 72.7 47.4 7.0 22.7 1.5 1.6 6.1 8.4 0.1 25.2 20.5 3.5 0.8 27.3 100.0 2416 RestoCosta 62.1 37.0 8.2 12.5 1.7 1.2 1.9 11.3 0.1 25.2 18.3 5.5 1.3 37.9 100.0 2242 Sierra 49.5 20.1 2.3 8.9 2.1 0.3 1.5 4.8 0.2 29.4 24.2 3.5 1.6 50.5 100.0 2804 Selva 48.3 25.6 6.2 6.8 2.7 1.0 1.3 7.4 0.1 22.7 16.6 2.4 3.6 51.7 100.0 1278 Nivel de urbanlzael6n Lima metropolitana 72.7 47.4 7.0 22.7 1.5 1.6 6.1 8.4 0.1 25.2 20.5 3.5 0.8 27.3 100.0 2416 Otra ciudad 8rande 63.9 37.0 6.0 14.7 2.1 0.8 2.0 11.1 0.2 26.9 21.3 3.6 1.8 36.1 100.0 2658 Resto urbano 57.8 30.0 6.6 8.9 3.2 0.8 1.6 8.8 0.1 27.8 21.7 4.4 1.7 42.2 100.0 1162 Rural 41.1 15.5 3.7 5.0 1.4 0.7 1.2 3.5 0.0 25.6 19.3 4.2 2.1 58.9 100.0 2504 Nivel de educacl6n Sin educaciOa 34.9 11.2 1.3 3.9 1.2 0.1 0.8 3.9 0.0 23.7 17.5 3.7 2.5 65.1 100.0 780 Primaria 51.3 24.0 4.5 7.6 1.4 0.7 1.9 7.8 0.1 27.3 20.5 4.6 2.1 48.7 100.0 320"7 Secundaria 65.6 39.6 7.7 16.8 2.7 1.4 3.0 7.8 0.2 26.0 20.8 3.8 1.4 34.4 100.0 3096 Superior 73.2 47.9 6,3 22.7 1.8 1.3 5.6 10.1 0.1 25.4 22.3 2.5 0.6 26.8 100.0 1625 Total 59.0 32.8 5.7 13.4 1.9 1.0 2.8 7.9 0.1 26.2 20,7 3,9 1.6 41.0 100.0 8741 46 En términos relativos, Grau, San Marttn, Ucayali y en menor medida Chavfn, son regiones con una mezcla balanceada de métodos modernos (pfldora, DIU y esterilización) a niveles similares de prevalencia de uso (entre 54 y 57 por ciento). Loreto, por otra parte, a pesar de ser la región con el menor nivel de uso de anticoncepciún (35 por ciento), tiene una estructura moderna de uso con más de la mitad concentrado en la esterilización, la pfldora y el DIU. El uso de la pfldora es de relativa importancia en Gran y San Martín, con el 12 por ciento de las mujeres en unión. La pfldora es prevalente en todos los grupos poblacionales y la única desviación se observa entre las mujeres sin ninguna educación. El dispositivo intrauterino es preferido por las mujeres de mayor nivel de instrucción. Número de Hijos al Iniciar el Uso de Anticonceptivos El anAlisis de la relación entre número de hijos vivos que tenfan las mujeres cuando usaron por primera vez un método para distintas cohortes (Cuadro 4.7) permite conocer cuan temprano en la vida reproductiva de las mujeres se adopta la planificación familiar, y si se hace para limitar o espaciar los hijos, al igual que las tendencias en el proceso de adopción con fines de espaciamiento. Al analizar esta información debe recordarse que para las cohortes jóvenes el proceso todavfa no ha concluido. En el Cuadro 4.7 se observa que una quinta parte de las mujeres mayores de 40 años usaron métodos por primera vez después del primer hijo y otra quinta parte después del cuarto hijo. Si se tiene en cuenta que cuando estas mujeres decidieron usarlos por primera vez, los programas de planificaciún familiar apenas se iniciaban en el Perú, estos resultados son indicativos de la fuerte motivación por el espaciamiento de los nacimientos y por la limitaciún del tamaño de la familia existente en el país. En el Pení de hoy, entre las cohortes más jóvenes, muchas mujeres empiezan a usar métodos antes de tener hijos. Cuadro 4.7 PERU: Número de hiios al usar anticoncepoi6n por primera vez Distribución porcentual de mujeres alguna vez unidas por número de hijos sobmvivientes al usar a.nticoncepoión por primera vez, según edad actual, ENDES 1991-1992 Número de hijos sobrevivientes al usar maticoncepción por primera vez Nunca Número Edad ha usado Sin infor- de actual métodos 0 1 2 3 4+ mación Total mujeres 15-19 46,1 33.3 17.3 3.1 0.2 0.0 0.0 100.0 373 20-24 24.4 30.4 33.2 8.6 2.2 1.0 0.1 100.0 1367 25-29 16.2 22.6 34.1 15.5 7.2 4.4 0.0 100.0 1885 30-34 12.5 17.2 29.8 17.4 9.8 13.2 0.1 100.0 1831 35-39 13.4 15.5 26.1 16.1 9.2 19.4 0.3 100.0 1774 40-44 17.4 11.9 22.0 14.8 11.7 22.1 0.2 100.0 1457 45-49 25.2 8.4 21.2 12.9 9.8 22.2 0.3 100.0 1137 Total 18.5 18.6 27.8 14.1 8.1 12.8 0.2 100.0 9824 47 Problemas con el Uso de Métodos En general, pecas mujeres admitieron haber tenido problemas con el uso de métodos. Como se observa en el Cuadro 4.8, los efectos colaterales fueron la principal, y casi única, raz6n menclonada para los mdtodosmodemos. Esta razón fue mencionadapor alrededorde 1 decadacuatromujeresusuariasdepfldora y de inyecci6n y por alrededor de 1 de cada 8 de las usuarias del DIU y la esterilizaci6n. Cuadro 4.8 PERU: Problemas con el método de uso actual Distribución porcentual do usuarias de métodos anticonceptivos por problema principal con el método actual, según método especifico, ENDES 1991-1992 Problemapdncipal Pfldora DIU Métodos modomos Métodos tradicionales Este- Abstinen- Otros Inyac- Vagi- Con- ri l i- cia peri¿~ tradicio- ción nales d6n zaci6n diea Retiro nales No hay problema 72.1 82.9 72.1 85.8 87.5 83.3 93.5 89.3 94.7 Temor/olvido 0.1 0.0 0.0 0.0 0.3 0.0 1.9 3.2 0.0 Oposici6n del esposo 0,0 0.0 0,0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.0 Efectos eolat¢mles 23.1 13,1 23.2 8.4 5.6 12.0 0,5 1,3 1,8 Ih'encupaciones de salud 3.2 2.6 2.0 0.0 0.0 2.5 0.I 0.4 0.2 Acc¢sibilidad/¢Kspord bildad 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 lnefectivo 0.0 0.0 0,0 0,0 0,0 0,0 2.5 1,0 O, 1 Impide el placer 0.0 0.0 0.0 1,9 3.9 0.1 0.0 2.2 0,0 Otro 0.9 1.1 2,0 3.9 1,9 1.4 0,9 1.9 1,4 Sin información 0,4 0.3 0.8 0.0 0,8 0.6 0,4 0.8 1,7 Total 100.0 100.0 100.0 100,0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número 570 1246 179 99 307 742 1984 365 149 Conocimiento del Perlodo Fértil El conocimiento que tenga la mujer sobre la fisiología reproductiva provee una herramienta básica para el dxito en el uso de los llamados métodos naturales y de aquellos que en alguna medida se relacionan con el coito, como el retiro, el condón y los mdtodos vaginales. En el Perú, este conocimiento es de particular importancia dado el alto nivel de uso del ritmo y el retiro. Para evaluar este conocimiento, en la ENDES 1991-1992 se preguntó a todas las mujeres en que momento del ciclo menstrual crefan que existe mayor riesgo de quedar embarazada. En el Cuadro 4.9 se resumen los resultados sobre el conocimiento del ciclo reproductivo para el total de mujeres y paro las que han usado la abstinencia peri&lica. Como era de esperarse, el conocimiento correcto del período fértil es mayor entre las usuarias de abstinencia periódica que dentro del total de mujeres. Casi 3 de cada 4 usuarias de abstinencia periódica Cuadro 4.9 PERU: Conocimiento del período fértil Distribución porcentual de todas las mujeres y de usuarias de abstinencia periódica por conocimiento del porfodo f&til durante el ciclo ovulatorio, ENDES 1991-1992 Alguna vez Todas usuarias de las abstinencia Período fértil mujeres peri6diea Durante la regla 1.9 1.3 Después de la regla 9.0 9,9 Mitad del ciclo 46.4 72.1 Antes de la regla 2.3 2.4 En cualquier momento 10.2 2.5 Antes y después de la regla 4.0 4.0 Ou'a 2.2 2.5 No sabe 23.8 5.2 Sin información 0.2 0.3 Total 100,0 100.0 Número 15882 5581 48 respondieron que la mitad del ciclo es el momento de mayor riesgo para quedar embarazada en comparación con menos de la mitad en el caso del total de mujeres. Lo anterior indica de todas maneras que una proporción importante de usuarias, han utilizado o están utilizando el mútodo del ritmo en forma incorrecta, dadas las respuestas erróneas sobre el período m~ls fértil del ciclo ovulatorio. Muy probablemente, algunas de estas mujeres han quedado embarazadas como resultado de una falta de conocimiento exacto del período de mayor riesgo reproductivo. Edad al Momento de la Esterilización Si se relaciona la edad de la mujer al momento de la operaciún con el tiempo transcurrido hasta la fecha de la entrevista, es posible estudiar tendencias en la adopción de la esterilización, es decir, si ha habido cambios en la edad de las mujeres a la aceptaciún del mútodo; especfficamente, en qu6 medida la edad a la esterilización ha estado aumentando o disminuyendo. En el Cuadro 4.10 se clasifican las mujeres según la edad en el momento de la esterilización y de acuerdo con el número de años transcurridos desde la operación. Para cada uno de estos subgrupos se ha calculado la edad mediana a la operación, es decir, la edad a la cual se habían hecho operar el 50 por ciento de las mujeres. Para evitar sesgos se excluyen de este cálculo las mujeres esterilizadas después de los 40 aflos. ~ La edad mediana a la esterilizaciún es 32 afios, similar a la encontrada en ENDES 1986 (32.4 años). Se observa que el 50 por ciento de las operaciones realizadas hace 8-9 años correspondían a mujeres menores de 32 años, en contraste con 33 afios para las operaciones en los dos años inmediatamente anteriores a la encuesta. De la distribución por edad se puede observar que la proporción de esterilizaciones entre los 25 y los 30 agios ha disminuido notablemente, al tiempo que ha aumentado la proporción entre los 35 y los 40 aflos. Es difícil concluir, sin embargo, si hay una tendencia a largo plazo en la edad al momento de la esterilizaciún, la cual parece haberse estabilizado alrededor de los 33 años en años recientes. Cuadro 4.10 PERU: Edad al momento de la esterilización Distribución porcentual de mujeres por edad en el momento de la esterilización, según el número de afios desde la operación, ENDES 1991-1992 Edad al momento de la esterilización Número Afios desde de Edad la operación <25 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total mujeres mediana t <2 3.1 21.9 30.8 32.6 9.6 2.1 100.0 135 33.0 2-3 4.5 17.0 40.7 28.0 9.1 0.7 100.0 113 33.0 4-5 3.9 18.4 45.3 24.1 8.3 0.0 100.0 88 33.1 6-7 4.1 15.3 44.2 31.1 5.3 0.0 100.0 97 32.8 8-9 3.1 33.9 32.8 26.7 3.5 0.0 100.0 84 31.7 10+ 12.4 32.6 46.5 8.5 0.0 0.0 100.0 224 Total 6.3 24.5 40.8 22.7 5.2 0.5 100.0 742 32.0 ~La edad mediana se calculó unieamente para mujeres esterilizadas antes de los 40 afios -No disponible len ENDES 199

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.