Bolivia - Demographic and Health Survey - 1990

Publication date: 1990

Encuesta Nacional de Demografía y Salud 1989 Instituto Nacional de Estadística ®DHS Demographic and Health Surveys lnstitute for Resource DevelopmentJMacro Systems, Inc. República de Bolivia Ministerio de Planeamiento y Coordinación Encuesta Nacional de Demografía y Salud 1989 Instituto Nacional de Estadística La Paz, Bolivia Institute for Resource Development/Macro Systems, Inc. Columbia, Maryland, USA Enero 1990 Esta encuesta se realizó con el apoyo de la Misión de USAID en Bolivia; del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS); y del Fondo de Naciones Unidas para Actividades en Población (UNFPA), a través del Proyecto PRONIMA III. Este informe presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de Bolivia (ENDSA), realizada en 1989 mediante un esfuerzo del Instituto Nacional de Estadística, en el marco del programa mundial de las Encuestas de Demografia y Salud (DHS) del Institute for Resource Development, IRD. Información adicional sobre la ENDSA se puede obtener del Instituto Nacional de Estadística, Casilla 20532, La Paz, Bolivia. Información adicional sobre el programa DHS se puede obtener de IRD/Macro Systems, 8850 Stanford Boulevard, Suite 4000, Colambia, MD 21045, U.S.A. (Tel6fono 301-290-2800, Fax 301-290-2999, TELEX 87775). El Instituto Nacional de Estadística (INE) es un organismo estatal dependiente del Ministerio de Planeamiento y Coordinación, que funciona como órgano ejecutivo y técnico del Sistema Nacional de Informaci6n Estadlstica de Bolivia. El INE tiene la responsabilidad de dirigir, planificar, coordInar y ejecutar las actividades estadlsticas del Sistema. El Institute for Resource Development, Inc. (IRD) con oficinas en Columbia, Maryland, desarrolla en la actualidad el proyecto de las Encuestas de Demografia y Salud, bajo contrato con la Agencia para el Desarrollo Internacional, USAID (contrato (DPE-3023-C-00-4083-00). ERRATA Bolivia • COBIJA PERU PANDO BRASIL BENI LA PAZ TRINIDAD • CHILE • k LA PAZ ORURO ORURO COCHABAMBA SANTA CRUZ S~_. CR. ¢ f POTOSI • POTOSI CHUQUISACA TARIJA • TARIJA ARGENTINA • SANTA CRUZ PARAGUAY t N PERSONAL DE LA ENCUESTA DIRECCION Antonio Gómez V. TRABAJO DE CAMPO Coordinación Erika Palenque Supervisión de Campo Rosendo Aquino, Angel Pinto Muestreo Anibal Angulo Consultores Nacionales Alberto de la Galvez Murillo Mario Gutierrez Jorge Mariscal Gladys Moreira Bertha Pooley Julieta Rivera Directores Departamentales del INE Jesús Castedo (Beni) Jos6 Palma (Chuquisaca) Mario Cazón (Tarija) Emesto Parada (Santa Cruz) Oscar Condarco (Oruro) Jaime Valda (Potosí) Cynthia Moreno (Cochabamba) Supervisoras de Campo Mayga Irala, Rosario Martfnez, Verónica Camacho, Janeth Bustamante, Magdalena Algañarás Dora Gómez, Liliana Villamil, Roxana Camacho, Beatriz Galvez, Zulema Burgoa Editoras de Campo Kotska Galván, Ana Roca, Marianela Antezana, Evelyn Claure, Elena Montafio, Elizabeth Rivero Betina Baldivieso, Mirtha Morató, Hortencia Antúnez, Virginia López iii Supervisores Operativos Departaroentales Raúl Rodriguez, Nelson Villarroel, Germán Valdivia, Freddy Zelada Entrevistadoras María Hidalgo, Beatriz Pozo, María S. Mallo, Rosario Sejas, María E. Pacheco, Maffa L. Tames Martha Serrudo, Carmen Escalante, Alicia Condori, Lourdes Lobo, Margarita Vargas, Rosalba Rojas Ligia de la Borda, Marta J. Salbatierra, María Mendoza, Fanny Vargas, Celia Vargas, Nancy Barrios Lidia Zenteno, Graciela Barrios, Justina Coro, Elsa Escobar, Rosario MartInez, Lidia Soto Sonia Baldivieso, Silvia Villaroel, Lourdes Valencia, Amalia Ramos, Sonia DIaz, Maffa de J. Ticona Alicia Ponce, Vilma Gutierrez, Roxana de Murakani, Magaly Morales, Rosmery Quiroga Nancy Saavedra, Elizabeth San Martín, Justina Victor, Tatiana Guzmán, Beberlyn Melgar María E. Moro, Nelly Robledo, Jaqueline Dfaz, Antonia Oliveira PROCESAMIENTO DE DA TOS Supervisién General Mónica Sanjinés Supervisión de Transcripción Charo Gutierrez Transeriptores Martina Ibáñez, Jaime Chuqimia, José A. Villegas Marcelo Bejarano, Daniel Mancilla, Henry Arandia Codificadoras SofIa Juanes, María E. Amusquibar ASESORIA.DEL INSTITUTE FOR RESOURCE DEVELOPMENT, PROGRAMA DHS Martín Vaessen, Director del Programa DHS Luis Hemando Ochoa, Coordinación de la Asesoría Técnica Juan Schoemaker, Asesoría Técnica Enrique Carrasco, Asesoría Técnica Alfredo Aliaga, Muestreo Elisabeth Sommeffelt, Consultorfa en Salud Victor Canales, Procesamiento de Datos Guillermo Rojas, Procesamiento de Datos Brian Taafe, Procesamiento de Datos Carlos Thomas, Procesamiento de Datos Sidney Moore, Revisión del Informe Kaye Mitchell, Procesamiento de Palabra Robert Wolf, Preparación de Gráficos PREPARACION DEL INFORME Instituto Nacional de Estadística: Antonio Gómez V. Institute for Resource Development, DHS: Juan Schoemaker, Luis Hemando Ochoa iv CONTENIDO Página PERSONAL DE LA ENCUESTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . iii CONTENIDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . v L ISTA DE CUADROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix L ISTA DE GRAF ICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xv PRESENTACION . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii PREFACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xix MAPA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xx CAP ITULO I CARACTERIST ICAS GENERALES DEL PA IS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 La Población de Bolivia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Programas y Prioridades en Salud Materno Infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Lineamientos para una Política de Población y de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 Características Generales de las Mujeres Entrcvistadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 CAP ITULO I I SALUD MATERNO INFANTIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Mortalidad Infantil y en la Niñez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5 Atenci6n Prenatal y Asistencia en el Parto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Prevalencia de Enfermedades Diarréicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Tratamiento de la Diarrea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Conocimiento de los Sobres de Sales de Rehidratación Oral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Enfermedades Respiratorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Vacunación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 Antropometría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Causas de Defunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 V Página CAP ITULO I I I NUPCIAL IDAD, LACTANCIA Y AMENORREA POSTPARTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Estado Conyugal Actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Edad a la Primera Uniún . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 Lactancia, Amenorrea y Abstinencia postparto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 CAP ITULO IV N IVELES Y TENDENCIAS DE LA FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Niveles y Diferenciales en la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Tendencias de la Fecundidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Fecundidad Acumulada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Edad al Nacimiento del Primer Hijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 CAF ITULO V REGULACION DE LA FECUNDIDAD CONOCIMIENTO Y USO DE ANT ICONCEPT IVOS . . . . . . . . . . . . . . . 39 Conocimiento de Métodos y Fuentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 El Uso de Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 La Prevalencia de Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Características de las Usuarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Fuentes de Suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Número de Hijos al Iniciar la Práctica de la Anticoncepción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Actitud Hacia la Posibilidad de Quedar Embarazada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Motivo de Abandono de los Métodos Anticonceptivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Intenciones de Uso en el Futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Mensajes de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 CAP ITULO V I PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 El Deseo de Tener Más HÖos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 La Necesidad de Planificación Famil iar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 vi Página El Número Ideal de Hijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Planificación de los Nacimientos en los Ultimos Cinco Años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Fecundidad Deseada y no Deseada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 APENDICE I ORGANIZACION Y METODOLOGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63 Regionalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Instrumentos de Recolección de Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 Prueba Piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Selección y Capacitación del Personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Supervisión del Trabajo de Campo y Crítica de la Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Resultados del Trabajo de Campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 Procesamiento de Datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68 APENDICE I I DISElqO Y RENDIMIENTO DE LA MUESTRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 Diseño de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Rendimiento de la Muestra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 APENDICE I I I LA PRECIS ION DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES ESTANDAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 APENDICE IV A JUSTE Y CALCULO DE LAS TASAS DE MORTAL IDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 APENDICE V LOS CUEST IONARIOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 vii LISTA DE CUADROS P~lgina CAPITULO I Cuadro 1.1 Bolivia: Distribución porcentual de las mujeres en edad fértil por nivel de instrucción, según edad, zona y región de residencia, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 CAP ITULO II Cuadro 2.1 Bolivia: Tasas de mortalidad infantil post-infantil y en la nifiez para el período 1979-1989, según caracterIsticas socioecon6micas de la madre . . . . . . . . . . . . 6 Cuadro 2.2 Bolivia: Tasas de mortalidad infantil y en la niñez para el período 1979-1989, según caractertsticas biológicas de la madre y del niño . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Cuadro 2.3 Bolivia: Promedio de hijos nacidos vivos, sobrevivientes y fallecidos, según edad actual de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Cuadro 2.4 Bolivia: Distribución porcentual de los nacimientos ocurridos en los últimos cinco afios por tipo de persona que di~ atención prenatal y porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron el toxoide tetánico, según características especfficas de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Cuadro 2.5 Bolivia: Distribución porcentual de nacimientos ocurridos en los últimos cinco años por tipo de persona que asisti6 en el parto, según características especfficas de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Cuadro 2.6 Bolivia: Entre los niños menores de 5 aflos, porcentaje que ha tenido un episodio de diarrea en las últimas 24 horas o en las últimas dos semanas, según características del niño y de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Cuadro 2.7 Bolivia: Distribución porcentual de los últimos episodios de diarrea, por tipo de tratamiento recibido, según características del nifio y de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Cuadro 2.8 Bolivia: Porcentaje de madres que conoce los sobres de rehidrataciún oral, según nivel de instmcción, zona y regiún de residencia, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . 14 Cuadro 2.9 Bolivia: Entre los nifios menores de 5 aflos, porcentaje que ha tenido tos y dificultad en respirar en las últimas dos semanas, y entre los que tuvieron tos y dificultad en respirar, porcentaje que recibió atención médica, por tipo de tratamiento recibido, según características del nifio y de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Cuadro 2.10 Bolivia: Porcentaje de niños de 3 a 59 meses con carnet de vacunaciún y entre aquellos con carnet, porcentaje vacunado por tipo de vacuna, según la edad del niño, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 ix Cuadro 2.11 Cuadro 2.12 Cuadro 2.13 Cuadro 2.14 Cuadro 2.15 Cuadro 2.16 Cuadro 2.17 Página Bolivia: Porcentaje de nil~os entre 12 y 23 meses con carnet de vacunaci6n y entre aquellos con carnet, porcentaje vacunado por tipo de vacuna, según características de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Bolivia: Distribución porcentual de peso para la edad de niños de 3 a 36 meses por desviaciones estándar de la poblaci6n de referencia, según sexo y edad del nilón, intervalo con el anterior nacimiento, región, área de residencia y nivel educativo de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Bolivia: Distribución porcentual de talla para la edad de niños de 3 a 36 meses por desviaciones estándar de la población de referencia, según sexo y edad del niflo, intervalo con el anterior nacimiento, región, área de residencia y nivel educativo de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Bolivia: Distribución porcentual de peso para la talla de niños de 3 a 36 meses por desviaciones estándar de la poblaci6n de referencia, según sexo y edad del niño, intervalo con el anterior nacimiento, región, área de residencia y nivel educativo de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Bolivia: Desviaciones estándar de peso para la talla por desviaciones estándar de talla para la edad, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Bolivia- Distribuci6n porcentual de las causas de defunción entre los nillos menores de cinco allos de acuerdo a las declaraciones de la madre, según edad del niño al morir, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Bolivia: Distribución porcentual de los síntomas y sigmos durante la enfermedad que precedi6 a la muerte en los niños menores de cinco años, de acuerdo a las declaraciones de la madre, según edad del nino al morir, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 CAP ITULO I I I Cuadro 3.1 Bolivia: Distribución porcentual de mujeres en edad fértil por estado civil, según edad al momento de la encuesta, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Cuadro 3.2 Bolivia: Distribución porcentual de mujeres en edad fértil según edad a la primera unión, y edad mediana a la primera unión entre las mujeres de 25 aros o más, según edad actual, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Cuadro 3.3 Bolivia: Edad mediana a la primera unión entre las mujeres de 25 a 49 afios, según edad actual y características de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Cuadro 3.4 Bolivia: Porcentaje de niflos cuyas madres están aún amamantando, aún en amenorrea postparto, aún en abstinencia y no susceptibles, según el número de meses transcurridos desde el último parto, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Cuadro 3.5 Bolivia: Promedio en meses de duración de la lactancia, la amenorrea postparto, la abstinencia y la no susceptibilidad al embarazo, según características de la madre, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 X P~igina CAPITULO IV Cuadro 4.1 Bolivia: Tasas globales de fecundidad en el período 1984-1989, y promedio de hijos tenidos por mujer entre las mujeres de 40-49 años, según caractertsticas de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Cuadro 4.2 Bolivia: Tasas de fecundidad por edad (por mil), según edad de la madre al momento del nacimiento del hijo y períodos quinquenales precedentes a la encuesta, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Cuadro 4.3 Bolivia: Distribución porcentual del número de hijos tenidos, y número medio de hijos tenidos por mujer, según edad actual de la mujer. Total de mujeres y mujeres actualmente casadas o unidas, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Cuadro 4.4 Bolivia: Número promedio de hijos tenido por las mujeres alguna vez casadas o unidas, según edad a la primera uni6n y tiempo transcurrido desde la primera unión, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Cuadro 4.5 Bolivia: Distribución porcentual de las mujeres por la edad al nacimiento del primer hijo, y edad mediana al nacimiento del primer hijo entre las mujeres de 25 anos o más, según edad actual, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Cuadro 4.6 Bolivia: Edad mediana al nacimiento del primer hijo entre las mujeres de 25:49 afios, según edad actual y características de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . 38 CAP ITULO Cuadro 5.1 Cuadro 5.2 Cuadro 5.3 Cuadro 5.4 Cuadro 5.5 Cuadro 5.6 V Bolivia: Porcentaje de mujeres que conocen m6todos anticonceptivos y fuentes de suministro, según estado civil y tipo de método, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Bolivia: Porcentaje de mujeres actualmente casadas o unidas que conocen por lo menos un método modemo y porcentaje que conoce una fuente para métodos modernos, según caracteristicas de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . 40 Bolivia: Distribuci6n porcentual de mujeres que conocen algún método anticonceptivo por fuente de suministro mencionada, según tipo de método, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Bolivia: Porcentaje de mujeres que alguna vez han usado algún método anticonceptivo por tipo de método, según grupos quinquenales de edad. Total de mujeres y mujeres actualmente casadas o unidas, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Bolivia: Porcentaje de mujeres que actualmente usan algún método anticonceptivo actualmente por tipo de método, según grupos quinquenales de edad. Total de mujeres y mujeres actualmente casadas o unidas, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Bolivia: Distribución porcentual de todas las mujeres y de aquellas que han usado abstinencia periódica por conocimiento del período fértil dentro del ciclo ovulatorio, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 xi Cuadro 5.7 Cuadro 5.8 Cuadro 5.9 Cuadro 5.10 Cuadro 5.11 Cuadro 5.12 Cuadro 5.13 Cuadro 5.14 Cuadro 5.15 Cuadro 5.16 Página Bolivia: Distribuci6n porcentual de las mujeres actualmente casadas o unidas que están usando algún método anticonceptivo actualmente, por tipo de método, según características de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Bolivia: Distribución porcentual de las mujeres usuarias casadas o unidas por fuente de abastecimiento, según tipo de método, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Bolivia: Distribuci6n porcentual de las mujeres alguna vez casadas o unidas por el número de hijos sobrevivientes al momento de iniciar el uso de anticonceptivos, según edad de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Bolivia: Entre las mujeres actualmente casadas o unidos no embarazadas que no están utilizando ningún método anticonceptivo, distribución porcentual por reacción que tendrían en caso de quedar embarazadas, según número de hijos sobrevivientes, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Bolivia: Distribución porcentual para las mujeres actualmente casadas o unidas, sexualmente activas, que no utilizan ningún método y que se sentirfan descontentas si quedaran embarazadas, por razón de no uso, según grandes grupos de edad, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 Bolivia: Distribución porcentual de las mujeres que han abandonado un método anticonceptivo, por motivo del abandono, según ro~todo, 1989 . . . . . . . . . . . . 50 Bolivia: Distribución porcentual de mujeres actualmente casadas o unidas que no estån usando métodos anticonceptivos, por intenciones de uso en el futuro, según número de hijos sobrevivientcs, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Bolivia: Distribución porcentual de mujeres actualmente casadas o unidas que no están usando métodos anticonceptivos pero que intentan usar en el futuro, por método preferido, según intención de usar en los próximos 12 meses o más tarde, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Bolivia: Distribuci6n porcentual de todas las mujeres por frecuencia de exposición a mensajes de planificación familiar, según características de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Bolivia: Porcentaje de mujeres que creen que es aceptable pasar mensajes de planificación familiar por la radio, según grupos de edad y características de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 CAP ITULO VI Cuadro 6.1 Bolivia: Distribución porcentual de las mujeres actualmente casadas o unidas por intenci6n reproductiva, según número de hijos sobrevivientes (incluyendo el embarazo actual), 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Cuadro 6.2 Bolivia: Distribución porcentual de las mujeres actualmente casadas o unidas por temporalidad de la intención reproductiva, según número de hijos sobrevivientes (incluyendo el embarazo actual), 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 xii Cuadro 6.3 Cuadro 6.4 Cuadro 6.5 Cuadro 6.6 Cuadro 6.7 Cuadro 6.8 Cuadro 6.9 Cuadro 6.10 Página Bolivia: Distribución porcentual de las mujeres actualmente casadas o unidas por deseo de tener más hijos, según edad actual, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 Bolivia: Porcentaje de mujeres actualmente casadas o unidas que no desean tener más hijos (incluye la usuarias de esterilización), según características de la mujer y número de hijos sobrevivientes, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . 56 Bolivia: Entre las mujeres actualmente casadas o unidas, porcentaje que necesita servicios de planificación familiar y porcentaje que necesita y piensa usar tales servicios en el futuro, según características de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 Bo!ivia: Distribución porcentual del total de mujeres por número ideal de hijos, según número de hijos sobrevivientes (incluyendo el embarazo actual), 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Bolivia: Promedio del número ideal de hijos entre las mujeres actualmente casadas o unidas, según características y edad actual de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Bolivia: Distribución porcentual de todos los nacimientos ocurridos en los últimos cinco años, por práctica de planificación familiar e intención reproductiva de la madre, según número de hijos sobrevivientes, 1989 . . . . . . . . . . . . 60 Bolivia: Distribución porcentual de las mujeres que tuvieron un hijo nacido vivo en los últimos 12 meses por intención reproductiva, según orden de nacimiento, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Bolivia: Tasas globales de fecundidad, deseadas y totales, según características de la mujer, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 APENDICE II Cuadro II.1 Número de UPMs seleccionadas para la muestra de la Encuesta Nacional de Demograffa y Salud (ENDSA), 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Cuadro II.2 Rendimiento de la muestra en los hogares, según zona de residencia, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 Cuadro II.3 Rendimiento de la muestra en las mujeres elegibles, según zona de residencia, 1989 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74 APENDICE HI Cuadro III. 1 Cuadro III.2 Cuadro III.3 Errores de muestreo para la población total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79 Errores de muestreo para la población urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 Errores de muestreo para la población rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81 xiii Cuadro III.4 Cuadro fIL5 Cuadro IIL6 Cuadro HL7 Cuadro IIL8 Cuadro IIL9 P¿gina Errores de muestreo para la Región del Altiplano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 Errores de muestreo para la Región de los Valles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83 Errores de muestreo para la Región de los Llanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84 Errores de muestreo para las mujeres de 15 a 24 afios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Errores de muestreo para las mujeres de 25 a 34 afios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86 Errores de muestreo para las mujeres de 35 a 49 afios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 xiv CAPITULO II Gtåfico 2.1 Gráfico 2.2 Gráfico 2.3 Gráfico 2.4 CAP ITULO II I Gráfico 3.1 Gráfico 3.2 CAP ITULO IV Gråfico 4.1 Gráfico 4.2 CAP ITULO V Gráfico 5.1 Gráfico 5.2 Gráfico 5.3 CAP ITULO VI Gráfico 6.1 Gráfico 6.2 LISTA DE GRAFICOS Página Mortalidad Infantil en Varios Países de América Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Mortalidad Infantil del Período 1979-89, según Características de la Madre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Mortalidad Infantil del Período 1979-89, según Características Biológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 Estado Nutricional de los Niños entre 3 y 36 Meses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Estado Civil según Grupos de Edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Proporciún de Mujeres Amamantando, en Amenorrea y en Abstinencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Tasas Globales de Fecundidad, según Caracterfsticas de la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Tasas de Fecundidad por Edad en Quinquenios Anteriores a la Encuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Conocimiento y Uso de Métodos de Planificación Familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43 Tipo de Método Utilizado por las Usuarias según Grupos de Edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Porcentaje de Mujeres en Uniún que Usan Anticoncepción, según Características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Intenciones Reproductivas según Número de Hijos Sobrevivientes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Intenciones Reproductivas según Grupos de Edad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 XV Página Gráfico 6.3 Necesidad de Planificación Familiar, según Características de la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Gráfico 6.4 Fecundidad Total y Fecundidad Deseada, según Características de la Mujer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 APENDICE IV Gráfico 1V.2 Edad de los Nifios al Morir, según las Declaraciones de las Madres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 xvi PRESENTACION El Ministerio de Planeamiento y Coordinación, a través del Instituto Nacional de Estadística, ha llevado a cabo la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 1989. Esta realización constituye un paso más en la enorme como difícil labor de generar información estadística. En este trabajo se presentan los resultados generales de la encuesta, con el propósito de proporcionar material de suma importancia a las tareas de investigación social y del proceso de planificación del desarrollo nacional. Tengo la seguridad de que la sociedad boliviana es capaz de sacar el mejor provecho de este trabajo, que es parte de su propio esfuerzo. Lic. Erlrique García Ministro de Planeamiento y Coordinación xvii PREFACIO En esta oportunidad, el Instituto Nacional de Estadística pone a consideración del público usuario los resultados de la Encuesta Nacional de Demograffa y Salud de 1989. Esta publicación corona con éxito el trabajo de un equipo de técnicos y encuestadoras que, en un esfuerzo sin precedentes, hicieron posible que en un período no mayor de diez meses dispongamos de un enorme caudal de datos estadfsticos sobre tópicos tan importantes como la salud materno infantil, la fecundidad y el empleo. De marzo a julio se logró entrevistar a 7.923 mujeres de 15 a 49, en una muestra nivel nacional. Las entrevistas con las madres proporcionaron información relacionada con la salud de 5.192 niños menores de cinco años. El fruto de esta labor, estamos seguros, proporcionará información de vital importancia a los planificadores y personas encargadas de políticas de población y de salud materno-infantil. A tiempo de hacer públicos los resultados de la ENDSA, el INE quiere expresar su agradecimiento a las instituciones y a las personas que participaron activamente en una u otra etapa del trabajo. En especial a Alene Gelbard, Paul Hartenberger, Joel Kuritsky, Alvaro Muñoz y Elba Mercado, quienes pacientemente revisaron el informe final y aportaron importantes sugerencias para su mejoramiento. Igualmente, a Albert Marckwardt, Augusto Solíz y Oleh Wolowyna, por e! mismo esfuerzo. Finalmente, que reciban nuestro más franco reconocimiento y gratitud aquellos hogares, mujeres y niños que nos acogieron con amistad y tuvieron la benevolencia de contestar nuestro complejo cuestionario. Un documento de esta naturaleza no agota la amplia gama de posibilidades de investigación que brinda una información tan valiosa. Gracias a la colaboración del IRD/Macro Systems, el INE publicará en breve un informe en profundidad sobre el componente de salud materno-infantil, que servirá para satisfacer en parte la gran demanda de información estadística en el campo social. Por último, tenemos la seguridad de que toda esta intensa movilización de recursos finan- cieros y humanos para generar estadísticas actualizadas se convertirá en una inversión real, cuando estas cifras se traduzcan en hechos y acciones que eleven el nivel de vida y mejoren el bienestar de la población boliviana. Director Ejecutivo Instituto Nacional de Estadística xix Bolivia • COBIJA PERU PANDO BRASIL BENI LA PAZ TRINIDAD • LA PAZ COCHABAMBA I SANTA CRUZ ORURO ORURO )TOS/ • • SANTA CRUZ CHILE POTOSI CHUQUISACA TARIJA • TARIJA PARAGUAY ARGENTINA N CAPITULO I CARACTERISTICAS GENERALES DEL PAIS Introducción Bolivia se encuentra en el centro de América del Sur, entre los meridianos 69 ° 8' y 57-0 25' de longitud oeste y entre los paralelos 9 -0 38' y 229 53' de latitud sur, teniendo como pafses limftrofes al Brasil, al norte y al este; al Paraguay y a la Argentina al sur; y al Perú y Chile al oeste. En su territorio de 1.098.591 kilómetros cuadrados, se distinguen tres grandes zonas ecológicas: el Altiplanu, al oeste del país, que ocupa el 16 por ciento del territorio, los Valles, en la región central, ocupan el 19 por ciento del territorio y, por último, en la región norte y oriental, los Llanos constituyen la región mås extensa del pafs y abarcan el 65 por ciento del territorio. Las características climáticas de estas regiones son muy diferentes, lo que da lugar a una diversidad en los tipos de cultivos predominantes. En el Altiplano los cultivos principales son: la papa, la avena, habas, remolacha y cebada. En los Valles, el cultivo principal es el maíz, pero también hay cultivos de trigo, avena y otros cereales. También se encuentran una importante variedad de frutas (duraznos, damascos, uvas, higos, ciruelas, etc.) y hortalizas (tomates, cebollas, habas, porotos, beterrabas, zanahorias, etc.). En la región sub-andina de los Llanos, un cultivo muy importante es la coca, cultivándose además cftricos y otras frutas semitropicales (plátanos, papayas, chirimoyas, etc.). En los Llanos propiamente dichos los cultivos predominantes son: yuca, mafz, manf, algodón, soya, caña de azúcar y tabaco. Polftico-administrativamente Bolivia se divide en nueve departamentos: Chuquisaca, La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosf, Tarija, Santa Cruz, Beni y Pando. Para los prop6sitos de la ENDSA, la muestra fue diseñada para tener representatividad por departamento, a excepción de Beni y Pando, que, debido a su baja densidad poblacional, fueron agrupados y considerados como una unidad. Para este informe los departamentos fueron agrupados en regiones: El Altiplano, constituido por los departamentos de La Paz, Oruro y Potosf; los Valles, que incluye a Cochabamba, Tarija y Chiquisaca y los Llanos, que incluye a Santa Cruz, Beni y Pando. La Población de Bolivia El último censo nacional, realizado en 1976, arrojó una población de 4,9 millones. La poblaci6n estimada para 1988, según datos de la Encuesta Nacional de Población y Vivienda, es de 6,4 millones, lo que significa una densidad poblacional de aproximadamente 6 personas por kilómetro cuadrado) Esto ubica a Bolivia como uno de los pafses menos densamente poblado de América Latina, con una tasa de crecimiento anual promedio relativamente baja, de 23 por ciento. De mantenerse esta tasa de crecimien- to, la población se duplicarå en unos 33 años. La población tiende a concentrarse en el Altiplano y en los Valles, donde se encuentran respectivamente el 38 y el 42 por ciento de los habitantes, en tanto que en los Llanos, la región de mayor extensión territorial, se encuentra solamente el 20 por ciento de la población. Según las cifras censales de 1976, el 58 por ciento de la poblaci6n residfa en asentamientos de menos de 2.000 habitantes y menos del 25 por ciento residía en ciudades de 200.000 o más habitantes. 1 Estos datos son los endosados por el Instituto Nacional de Estadística como los datos oficiales de Bolivia. Ademås de la diversidad ecológica, Bolivia se caracteriza por su diversidad étnica y lingüística. Una proporciún importante de la población conserva su lengua y, en gran medida, su herencia cultural. El idioma oficial es el espal~ol y, según datos de la ENDSA, más de las tres cuartas partes de las mujeres en edad fértil lo utiliza habitualmente, pero hay un número importante de personas que conservan el quechua o el aymara como lengua habitual, especialmente en la región altiplánica y en la de los Valles. En la primera el 19 por ciento de las mujeres en edad de procreación habla aymara y el 11 por ciento quechua, y en la segunda, el 27 por ciento de las mujeres habla quechua. Programas y Prioridades en Salud Materno Infantil La estrategia del Gobiemo en materia de salud matemo-infantil, expresada en el actual Plan Nacional de Supervivencia - Desarrollo Infantil y Salud Materna, se basa en tres líneas de acciún, a saber, la gestiún social, la atención primaria de salud y el desarrollo de los sistemas locales de salud (SILOS). 2 En este contexto la atenciún integral a la mujer en edad fértil, que incluye salud reproductiva, atención prenatal, atenciún del parto, del recién nacido, puerperio y lactancia, ocupa un lugar preponderante. Igualmente, la atenciún integral al niño menor de cinco años da prioridad a aspectos tales como el fomento de la lactancia materna, detección y tratamiento de carencias nutricionales, y control de las enfermedades diarréicas y respiratorias. Son precisamente estos temas los que encuentran una referencia empírica en la discusiún del presente informe. Lineamientos para una Política de Población y de Plani f icac ión Fami l ia r En Bolivia aún no se ha adoptado una política de población oficial, pero el Consejo Nacional de Población (CONAPO), ha presentado lineamientos para la formulación de tales poltticas, los cuales se exponen brevemente a continuaciún. 3 Dada la baja densidad demográfica, el control de la natalidad no puede ser el objetivo de una política de poblaciún, pero se reconoce el derecho de las parejas c individuos de decidir libremente el número de hijos y el espaciamiento que debe haber entre ellos. Asl también, CONAPO propone la introducciún de planificación familiar--más por motivos de salud que demográflcos--entre las mujeres para quienes el embarazo puede representar un riesgo de salud. La poblaciún boliviana, como la de la mayoría de los países latinoamericanos, se caracteriza por su heterogeneidad en cuanto a situación socioeconúmica, educaciún y caracterlsticas lingüístico- culturales, heterogeneidad que se refleja en diferencias en el comportamiento reproductivo. Por este motivo se considera que la definición de una política deberá tener en cuenta esta disparidad. Para el contexto rural se propone la educación sexual, a través de diversos medios de comunicación, y la satisfacción de la demanda por información y servicios de planificación familiar. Se propone también el refuerzo del patrón de lactancia matema prolongada. En el contexto urbano la polfiica debería estar más bien orientada a proveer información y los medios necesarios para la reducir la incidencia de abortos, método al cual aparentemente muchas parejas recurren para evitar nacimientos no deseados. Estos lineamientos plantean también la necesidad de informaciún con respecto a los deseos y aspiraciones de las mujeres en cuanto al tamaño de la familia y a la proporción de la demanda insatisfecha por los servicios de planificación familiar, asf como las características de los grupos en los cuales esta demanda es más evidente. Con el presente informe se espera dar respuestas a esas interrogantes. 2 Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, Plan Nacional de Supervivencia . Desarrollo Infantil y Salud Materna, La Paz, Noviembre 1989. 3 Ver Consejo Nacional de Población, "Posición del Consejo Nacional de Poblaciún (CONAPO) sobre el Control de la Natalidad y la Planificación Familiar (PF)", Boletín Informativo, Afio 3, Septiembre 1988. Características Generales de las Mujeres Entrevistadas Un hecho que se ha podido constatar reiteradamente es que el nivel de educación de las mujeres es un factor que influye de manera preponderante en sus actitudes y prácticas relacionadas con la salud de la madre y el niño, en su comportamiento reproductivo, en sus actitudes hacia el tamaño ideal de familia y la p~ctica de planificaci6n familiar. Por otro lado, el nivel de instrucci6n refleja la situación socio- económica, siendo generalmente el nivel de escolaridad más elevado cuanto más favorable es la situación económica. La condición socio-econ6mica, a su vez, determina el acceso a los servicios de salud y la calidad de tales servicios. Dada la importancia de este factor, se considera conveniente exponer brevemente sobre el nivel de instrucci6n y otras características de las mujeres en edad fértil, quienes constituyen la poblaci6n de este estudio. Para los prop6sitos de este trabajo, el nivel de instrucción se clasificó en cuatro categoffas, Sin Instrucción, incluye a las que nunca han asistido a la escuela; Básico, a las que completaron de 1 a 5 años de estudios; Intermedio, a las que completaron de 6 a 8 ~os; Medio o más, a las que completaron 9 o más años de estudios. En el cuadro 1.1 se presenta la distribución porcentual de las mujeres en edad fértil por nivel de escolaridad y ciertas características principales. CUADRO i.i BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD F£RTIL POR NiVEl, DE INSTRUCCION, SEGUN EDAD, ZONA Y REGION DE RESIDENCIA, 1989 Nivel de Instrucción Medio Número de Caraeterlsticas Sin Instrucc~6n Básico Intermedio o Mas Total Mujeres Edad 15-19 4,3 31,4 26,3 38,1 100,0 1682 20-24 6,8 36,0 16,0 41,2 iO0,0 1311 25-29 10,5 43,1 13,6 32,8 100,O 1341 30-34 19,I 37,6 12.5 30,9 100,0 1117 35-39 28,3 36,8 12,0 22,8 100,0 1073 40-44 33,7 36,5 10,8 19,1 100,0 740 45-49 47,7 32,9 9,4 10,0 100,0 659 Zoza de Res idenc ia Urbana 8, i 27,3 18,6 46,0 100,0 4753 Rural 31,5 49,8 11,3 7,4 100,0 3170 RegiOn de Residencia Altlplano 20,3 35,6 14,8 29,3 i00,0 4104 Valles 19,1 36,2 12,3 30,5 100,0 2129 Llanos 8,5 39,7 22,3 33,6 100,0 1691 Total 17,5 36,3 15,7 30,5 i00,0 7923 Fuente: ENDSA El 18 por ciento de las mujeres nunca asistió a la escuela y el 31 por ciento alcanzó o sobrepas6 el nivel medio. Examinando los porcentajes por edad, se hace evidente que hubo una mejoría importante en cuanto el acceso de las mujeres a los medios de enseñanza. Así, entre las mujeres de 45-49 años casi la mitad nunca asistió a la escuela, en comparación con el 4 por ciento de las de 15-19 años. Por otro lado, solamente una de cada diez alcanzó el nivel medio entre las mujeres de 45-49 años, mientras que en las de 15-19 la proporción es de cuatro de cada diez. 3 Como es de esperarse, el nivel educativo entre las mujeres rurales es marcadamente inferior al de las mujeres de residencia urbana. Entre las primeras el 32 por ciento no tiene educación y solamente el 7 por ciento a alcanzado el nivel medio, mientras que entre las segundas las sin educación constituyen el 8 por ciento y las que han alcanzado el nivel medio el 46 por ciento. En cuanto a diferencias regionales, las mujeres en los Llanos muestran un nivel de escolaridad más favorable que las del Altiplano o los Valles. En la primera región las que no asistieron a la escuela representan el 9 por ciento en comparación con alrededor del 20 por ciento en las otras dos. 4 CAPITULO II SALUD MATERNO-INFANTIL En la ENDSA se captó una abundante cantidad de información sobre aspectos relacionados con la salud matemo-infantil. En este capítulo se aborda temas tales como la mortalidad infantil, la atención prenatal y asistencia durante el parto, la cobertura de las vacunas, la prevalencia de la diarrea y de síntomas de infecciones de las vías respiratorias. También se discute la situación nutricional de los niños, que se evalúa en base a los resultados de las mediciones antropométricas. Debe hacerse la aclaraci6n que el presente capítulo no pretende cubrir el tópico de salud exhaustivamente, ya que para ello se contará con un informe especializado, en el cual se tratará exclusivamente sobre salud matemo-infantil y se discutirá este tema con mayor amplitud y detalle, aprovechando toda la información que se recogió durante la encuesta. Al leer este capítulo debe tenerse en cuenta que la obtención de información sobre la salud del niño se limitó a menores de cinco años, mientras que la medición de peso y talla se limitó a niños de 3 a 36 meses. El cálculo de las tasas de mortalidad se hizo con información de todos los niños nacidos vivos, independientemente de su fecha de nacimiento. Mortalidad Infantil y en la Niñez En la ENDSA se obtuvo la historia de nacimientos de las entrevistadas, en la que se averiguó el sexo, la fecha de nacimiento y edad actual, y la condición de sobrevivencia de cada hijo nacido vivo. Si el hijo habfa fallecido, se registraba la edad que él tenfa al fallecer. Esta se registró en dfas para niños que murieron durante el primer mes de vida, en meses para los que murieron entre un mes y dos años y en años para los niños que murieron después de cumplir dos años. Estos datos permiten calcular directamente las probabilidades de morir de los niños a una edad y en un período determinados. Si bien las tasas se pueden calcular para periodos quinquenales, en el presente informe se presentan las tasas promedio para los diez años anteriores a la ENDSA, el periodo 1979-1989. La evoluci6n de la mortalidad en Bolivia será examinada en informes posteriores, en los cuales se presentará un análisis más a fondo de este tema. Existe una tendencia en las madres a declarar un año como edad del hijo al morir, aún cuando el niño no haya fallecido exactamente a los 12 meses sino en meses pr6ximos a esa edad. Esto hace que en los 12 meses se produzca una gran concentración de defunciones, dando origen a una subestimación de la mortalidad infantil y a una sobreestimaci6n de la mortalidad post-infantil. En este informe se ajustaron los datos, haciéndose una estimación del exceso en el número de niños declarados fallecidos a los 12 meses y asignando parte de ese exceso a los fallecidos antes de completar el primer año de vida. La tasa de mortalidad infantil del decenio 1979-1989 sin ajustar es de 92 por mil, mientras que haciéndose el ajuste la tasa se estima en 96 por mil. Una discusión mås detallada sobre el ajuste y cálculo de estas tasas se presenta en el Apéndice IV. Bolivia mantiene uno de los niveles de mortalidad infantil más elevados de América Latina. En el gråfico 2.1 se presentan las tasas de mortalidad infantil de todos los pafses latino americanos que han participado en el programa DHS, y puede observarse que la tasa de Bolivia está por encima de todos los demás paIses, e incluso es mucho más elevada que la tasa del Ecuador, país que se considera comparte muchas semejanzas con Bolivia. En los cuadros 2.1 y 2.2 se muestran las tasas de mortalidad infantil, post-infantil y en la niñez ajustadas, según características socioecon6micas y biol6gicas, lo cual permite apreciar los diferenciales de 5 Gráfico 2.1 Mortalidad Infantil en Varios Países de América Latina Muertes por Mil Nacidos Vivos ' 96 100 ~- - iiii{iiii!~ ~o iiiiiiiiiiiiiiiil iiiii!iii~i~iiiil oo iiiiiiiiiiiiii!iJ 4o iiiiiiiiiiiiiiiil iiiiiiiii~~Hiiil 2o iiiiiiiiiiiiiiiil iii!~iiiiiiiiii~l BOLIV IA BRASIL PERU REP. DOM. MEXICO GUATEMALA EL SALVADOR ECUADOR COLOMBIA ENDSA CUADRO 2.1 BOLIVIA: TASAS DE MORTALIDAD INFANTIL, POST- INFANTIL Y EN LA NIÑEZ PARA EL PERIODO 1979-I989, $EGUN CARACTEKISTICAS SOCIOECONOMICAS DE LA MADRE Morta l idad Morta l idad Morta l idad Infanti l Post- Infant i l en la Niñez C~racter ist icas (lq0) (4ql) (5q0) Zona de Residencia Urbana 79 39 114 Rural 112 63 168 RegiÔn de Residencia Alt ip lano 96 51 142 Val les 106 60 159 Llanos 84 40 120 Nivel de Instrucci6n Sin instrucci6n 124 66 181 Básico 108 61 162 Intermedio 65 38 I00 Medio o mås 46 15 60 Total 96 51 142 Nota: Tasas por mil nacidos vivos, ajustadas seg~n el procedimiento descr i to en el Apéndice IV, 6 mortalidad infantil y en la niñez. El cuadro 2.1 muestra que, siguiendo el patr6n usualmente encontrado, la mortalidad es mayor entre los hijos de mujeres poco educadas y de residencia rural. En lo que respecta a la región de residencia, se nota que el riesgo de mortalidad es mayor en los Valles y en el Altiplano que en los Llanos. Las probabilidades de morir antes de cumplir el primer año de vida son respectivamente 106 y 96 por mil en los dos primeros, en comparación con 84 por mil en los Llanos. El nivel de escolaridad de la madre origina diferencias muy marcadas en los niveles de mortalidad, especialmente si se compara las mujeres sin educación con aquellas que han alcanzado el nivel medio. La tasa de mortalidad infantil entre los hijos de estas últimas es de 46 por mil, mientras que entre los de las mujeres sin educación es de 124 por mil, es decir, casi tres veces más. Una tendencia en la misma dirección se observa en lo que respecta a la mortalidad en la niñez: cuanto menor es el nivel de escolaridad de la madre, mayor es la probabilidad de que el hijo fallezca antes de alcanzar el quinto año de vida. Según zona de residencia las diferencias son igualmente importantes: la tasa de mortalidad infantil es de 79 por mil en la zona urbana y de 112 por mil en la zona rural. Estas diferencias se ilustran en el gráfico 2.2. ZONA DE RESIDENCIA Urbana Rural REGION DE RESIDENCIA Altiplano Valles Llanos Gráfico 2.2 Mortalidad Infantil del Período 1979-89 según Características de la Madre 79 . . . . « - - - " - 112 96 , lOS . . . . 84 NIVEL DE INSTRUCGION Sin instruceibn Básico Intermedio Medio o más - - - - ] 124 _ • • . . . . - ~ - - 108 65 46 0 20 40 60 80 100 120 140 Defunciones por Mil Nacidos Vivos N o t a : T a s a s a Jus tadas ENDSA En el cuadro 2,2 y el gráfico 2.3 puede observarse las tasas de mortalidad según ciertas características biológicas. Al sexo masculino corresponden las tasas más elevadas de mortalidad infantil y post-infantil. En lo referente a la edad de la madre, los riesgos de fallecimiento más altos ocurren en el inicio del período reproductivo, antes de los veinte años (101 por mil) y especialmente hacia el final de ese período, entre las madres mayores de 40 años (140 por mil). Las tasas de mortalidad aumentan en relación directa con el orden de nacimiento, pasando de 80 por mil en los primeros nacimientos a 124 por mil en los de orden siete o más. La duración del período intergenésico ejerce una influencia preponderante sobre los riesgos de mortalidad infantil: las probabilidades de fallecer antes de cumplir el primer año de vida son 3,6 veces 7 CUADRO 2,2 BOLIVIA: TASAS DE MORTAL IDAD INFANTIL POST- INFANTIL Y EN LA NINEZ PARA EL PERIODO 1979-1989, SEGUN CARACTERIST ICAS BIOLOGICAS DE LA MADRE Y DEL NINO Mor ta l idad Mor ta l idad Mor ta l idad Infanti l Post - In fant i l en la Nihez Caracter í s t i cas (lq0) (4ql) (5g0) Sexo del Niho Mascu l ino 106 51 151 Femenino 86 51 132 Edad de la Madre al Nac imiento Menos de 20 I01 96 151 20-24 98 58 150 25-29 90 54 139 30-34 85 37 118 35-39 10O 47 142 40 y más 140 40 174 Orden de Nac imiento Pr imero 80 34 iii Segundo o tercero 88 53 136 Cuarto a sexto I01 61 156 Sépt imo o mayor 124 54 171 Durac iÓn del Intervalo Precedente Menos de 2 anos 154 82 223 2 a 3 anos 77 43 117 9 anos o m&s 43 41 82 Nota: TaSas por mil Nacidos vivos« a Justadas segdn el p roced imiento descr i to en el Apéndice IV. Fuente: ENDSA Gråfico 2.3 Mortalidad Infantil del Período 1979-89 según Características Biológicas SEXO DEL NII~IO Masculino Femenino DURACION INTERVALO Menos de 2 años 2 a 3 años 4 años o mås EDAD DE LA MADRE Menos de 20 años 20-24 años 25-29 años 30-34 años 35-39 años 40 o más " " " " " 106 86 - - " " ' = ' " ' ~ 154 77 43 - - ' " ~ ~ 101 9a 90 85 ~ j 100 " M\ - - " / 140 Nota: Tasas aJustadas 0 20 40 60 80 100 120 140 Defunoiones por Mil Nacidos Vivos 160 ENDSA 8 más altas para los niños nacidos con menos de 2 años de espaciamiento que para los niños nacidos con cuatro o más afios de espaciamiento con respecto al nacimiento anterior (154 por mil contra 43 por mil). Se pudo constatar en numerosos estudios este patr6n de alta mortalidad en los nacimientos ocurridos entre períodos intergenésicos no lo suficientemente prolongados y en los nacimientos ocurridos de mujeres en los grupos de edades extremas del período reproductivo (15-19 y 45-49). Esto reitera la ventaja de promover el espaciamiento entre los embarazos en las mujeres de 20 a 40 Nos y de instruir a las mujeres en las edades extremas sobre los posibles riesgos de sus embarazos. La informaciún sobre el promedio de nacidos vivos y sobrevivientes por grupos de edad de la mujer se presenta en el cuadro 2.3 para facilitar estimaciones indirectas de la mortalidad, con el objeto de que se puedan efectuar comparaciones con otros estudios en los cuales no se dispone de estimaciones directas. Calculando por métodos indirectos, la tasa de mortalidad infantil es de 99 por mil, para unos cinco afios anteriores a la encuesta, cifra ligeramente superior a la que se presenta en el cuadro 2.1, obtenida por métodos directos) La comparación de tasas obtenidas por métodos directos (como es el caso de la ENDSA), con tasas obtenidas por métodos indirectos debe hacerse con cautela, ya que se ha demostrado que la aplicación de métodos indirectos tiende a sobreestirnar los niveles de mortalidad y puede producir valores superiores a las tasas reales de mortalidad) CUADRO 2.3 BOLIVIA: PROMEDIO DE NACIDOS VIVOS, HIJOS SOBRDVIVIENTES Y E'ALLECIDOS , SEDUN EDAD ACTUAL DE LA MADRE, 1989 Promedios Edad Actual Hijos Sobre- ProporciÔn de Número de de la Madre Hijos Tenldos vivientes Hijos Fallecldos Hijos Fallecldos Mujeres 15-19 0,18 0,16 0,02 0,13 1682 20-24 1,07 0,95 0,13 0,12 1311 25-29 2,58 2,25 0,33 0,13 1341 30-34 3,72 3,15 0,5"7 0,15 1117 35-39 4,54 3,87 0,68 0,15 1073 40-44 5,42 4,38 1,05 0,19 740 45-49 5,89 4,52 1,38 0,23 659 Total 2,79 2,32 0,47 0,17 7923 Fuente : ENDSA Calculado según el método de Trussel, utilizando como patrón la tabla modelo de la familia Sur. Esta tasa se basa en la experiencia de las mujeres que actualmente tienen 20 a 34 años y representa el nivel de la mortalidad 4,6 años antes de la encuesta. 2 Ver J. M. Sullivan y S. E. Wilson, "A methodology for detecting bias in indirect mortality estimates: The case of Indonesia", Carolina Population Center, Paper N ~ 25, Agosto 1982. 9 Atención Prenatal y Asistencia en el Parto La cobertura y calidad de la atención prenatal y durante el parto son factores estrechamente ligados a la salud del nifto y de la madre y son, por lo tanto, elementos que deben ser tomados en cuenta al evaluar la situación general en lo que respecta a la salud matemo-infantil de un pals. En la encuesta se averiguó si la madre había recibido el toxoide tetánico, si había tenido atención prenatal y qué tipo de atención recibi6, y la clase de asistencia que recibió durante el parto. El cuadro 2.4 muestra que más de la mitad de los nacimientos ocurridos en los cinco afios precedentes a la encuesta no recibieron ningún tipo de atenci6n prenatal, y solamente el 20 per ciento recibi6 el toxoide tetánico para prevenir el tétano neonatal, que también es una importante causa de mortalidad infantil en los países del Tercer Mundo. Las diferencias según las características socioecon6micas de la madre son muy marcadas: entre los hijos de mujeres sin instrucción solamente dos de cada diez recibieron atención prenatal, mientras que entre los hijos de mujeres que alcanzaron el nivel medio la relación es nueve de cada diez. El 13 por ciento de los primeros recibió atención de un médico o de una enfermera profesional, comparado con el 86 por ciento de los segundos. CUADRO 2.4 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTOAL DE LOS NACIMIENTOS OCURRIDOS EN LOS ULTIMOS CINCO ASOS pOR TIPO DE PERSONA QUE DIO ATENCION PRENATAL Y PORCENTAJE DE NACIMIENTOS CUYAS MADRES RECIBIERON EL TOXOIDK TETANICO, $EGUN CARACTERIS- TISTICAS ESPECIFICAS DE LA MADRE, 1989 Tipo de Persona que DI6 Atenoi6n Prenatal CaractQrlstlcas No RO- Sin Infor- de la Madre clbi6 Médico E~fermora* Partera Otro macl6n Porcentaje que Reclbi6 el Toxolde Ndmoro do Total Tetánlco Naclmlentos Edad de la Madre . Menos de 30 49,6 46,3 2,8 1,i 0,I 0,I i00,0 22,1 3014 30 o más 56,9 38,1 2,0 I,I l,O 0,8 i00,0 17,9 2"120 Zona de Residencia Urbana 35,8 61,2 I,i 1,3 0,2 0,4 I00,0 25,6 2779 Rural 69,1 25,0 3,6 1,0 0,8 0,5 I00,0 15,0 2985 Regi6n de Resldencla Altlplano 59,6 36,5 2,1 1,2 0,3 0,3 I00,0 15,5 2874 Valles 51,0 43,3 3,1 1,0 0,g 0,6 ]00,0 19,3 1615 Llanos 40,8 54,9 3,2 1,2 8,4 0,5 I00,0 31,6 1274 Nivel de Instruccl~n sin Instrucci6n 81,5 12,7 2,8 1,i 1,5 0,4 i00,0 9,4 1211 Básico 61,8 32,7 3,0 1,6 0f4 0,6 i00,0 18,4 2683 Intermedio 35,6 61,8 1,7 0,8 0,0 0,0 i00,0 29,8 770 Medio o ra¿s 12,5 85,6 i,I 0,2 0,2 0,4 i00,0 29,4 1899 Total 53,0 42,5 2,4 Itl 0,5 0,4 i00,0 20,1 5764 *Incluye enfermeras proteslonales y aùxlll~res de enfermerlã, Fuente: ENDSA De los nacimientos del área rural, solamente el 31 por ciento tuvo atención prenatal y el 25 per ciento recibi6 atención de un médico o de una enfermera profesional; en los del área urbana, en cambio, estas proporciones son de 64 y 61 por ciento, respectivamente. El Altiplano muestra la proporción más alta de no atención y la más baja de atención per un médico (60 y 37 per ciento, respectivamente), mientras que en los Llanos la proporción de nillos sin 10 atención es más baja y la de nacimientos que tuvieron atención prenatal de un médico es más alta (41 y 55 por ciento, respectivamente). En lo que respecta el uso del toxoide tetánico, las disparidades son también grandes: casi el 30 por ciento de los niños cuyas madres llegaron al nivel intermedio o medio estaban protegidos, comparado con el 9 por ciento de los nillos de madres sin educación. En el área urbana el 26 por ciento de los nillos estaban protegidos, en el årea rural el 15 por ciento. En los Llanos el porcentaje de niños protegidos contra el tétano es el doble que en el Altiplano (16 contra 32 por ciento). El cinco por ciento de los nacimientos ocurridos en los últimos cinco aflos ocurrió sin ningún tipo de asistencia, el 38 por ciento fue asistido por un médico. Los parientes representan un recurso de asistencia para el parto muy frecuente: el 39 por ciento de los nacimientos fueron asistidos por parientes. El papel de las parteras, en cambio, no es muy importante: solamente el 12 por ciento de los nacimientos fueron asistidos por éstas (cuadro 2.5). CUADRO 2.5 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LOS NACIMIENTOS OCURRIDOS EN LOS ULTIMOS CINCO ASOS, POR TIPO DE PERgONA QUE ASI$TIO EN EL pARTO, SEGUN CARACTERISTISTICAS ESPECIFICAS DE LA MADRE, 1989 Tipo de Persona que Aslstl6 en el Parto Caracterlstlcas No Re- Sin Infor- Ni/mero de de la Madre cibi6 M~dlco Enfermera* Partera Pariente Otro maci6n Total Naclmlentos Edad de la Madre Menos de 30 4,4 41,5 4,7 12,7 35,5 1,3 0,I i00,0 3044 30 o m¿s 5,2 33,6 4,2 12,1 43,0 1,2 0,8 I00,0 2720 Zona de Residencia Urbana 3,0 58,3 4,3 II,0 21,6 1,4 0,4 i00,0 2779 Rural 6,4 18,6 4~4 13,7 5513 I,I 0,5 i00,0 2985 Regi~n de Residencia Altlplano 6,9 3013 3,9 iI~8 45,6 1,2 0,3 I00,0 2874 Valles 3t2 38f6 5,1 11,5 39,8 i13 0,6 I00¡0 1615 Llanos 2,1 53t4 4,5 14t9 23,4 ir3 0,5 i00,0 1274 Nivel de Instrucci6n Sin Instrucci6n 7«6 8,1 2f9 14,2 63«7 1,0 0f4 10O,0 1211 Básico 5,5 26,6 5,4 14,1 48,1 1,7 0,6 100,0 2683 Intermedio 217 58«7 4«1 13,0 20,4 1,1 010 I00,0 770 Medlo o mas 1,2 83,0 3,6 6,0 5,4 0,4 0,4 i00,0 1099 Total 4,8 37,8 4,4 12,4 39,0 1,2 0,4 i00,0 5764 *Incluye enfermeras profesionales y auxiliares de anfermerka. Fuente: ENDSA En el tipo de asistencia recibida durante el parto también se producen diferencias muy marcadas. Solamente el 8 por ciento de los nacimientos de las mujeres sin instmcción son asistidos por profesionales, comparado con el 83 por ciento de las mujeres que Uegamn al nivel medio. Por otro lado, dos tercios de los nacimientos de mujeres no instruidas son asistidos por parientes, mientras que en las más instruidas esta proporción es de sólo el 5 por ciento. En el área rural los partos asistidos por parientes representan el 55 por ciento y los asistidos por profesionales el 19 por ciento. En el íirea urbana, en cambio, el 22 por ciento de los partos son asistidos por parientes y el 58 por ciento por médicos. En este aspecto también el AlUplano muestra condiciones II menos favorables que las otras regiones del país: el 30 por ciento de los partos son asistidos por médicos, comparado con el 39 por ciento de los partos ocurridos en los Valles y el 53 por ciento de los ocurridos en los Llanos. Prevalencia de Enfermedades Diarréicas Es un hecho generalmente reconocido que en los países en vías de desarrollo la diarrea es muy prevalente y constituye una de las principales causas de muerte en los niños. En América Latina se encontr6 que la diarrea es la causa más frecuente de muerte por infección entre los niflos menores de cinco afios. 3 Por otro lado, se ha podido constatar que la terapia de rehidratación oral, ya sea la solución casera con azúcar, agua y sal o los sobres de rehidrataciún, constituyen un medio efectivo y barato de impedir la muerte de los niños por deshidrataciún. A fin de evaluar la prevalencia de diarrea, se preguntó a las madres de hijos menores de 5 años, si éstos habían tenido diarrea en las últimas 24 horas. Si la respuesta era negativa se averiguaba cuando había ocurrido el último episodio de diarrea, lo que permite estimar la prevalencia en las últimas dos semanas. Para los casos de diarrea, se preguntó si habían llevado al nifio a consultar con alguien y que tratamiento le fue administrado. Según las declaraciones de las madres, el 16 por ciento de los niflos habfa tenido diarrea en las últimas 24 horas y el 28 por ciento tuvo un episodio en las últimas dos semanas. Puede notarse en el cuadro 2.6 que no existen diferencias regionales importantes en lo que respecta la prevalencia de diarrea, como tampoco se dan variaciones significativas según las características de la madre. El único factor que parece estar significativamente asociado a la prevalencia de diarrea es la edad del niño: la proporción de episodios es relativamente baja entre los menores de 6 meses, aumenta considerablemente entre los niños de 7 a 23 meses, para luego disminuir paulatinamente hasta alcanzar un mínimo entre los niños de más de cuatro años. Este patrún se explica porque en el período de destete, durante el cual el niño está más expuesto a contaminaciún por vía de alimentos, utensilios, agua, etc., tiende a producirse un incremento en los episodios de diarrea. Tratamiento de la Diarrea El hecho de que el niño reciba o no reciba algún tratamiento, y el tipo de tratamiento depende en gran medida de las características socio-económicas de la madre, como puede apreciarse en el cuadro 2.7. Entre los niños de mujeres sin educación 4 de cada 10 no recibieron ningún tratamiento, entre los hijos de madres que alcanzaron el nivel medio los que no recibieron ningún tratamiento representan 1 de cada 10. Por otro lado, la mitad de los niños cuyas madres alcanzaron el nivel educativo más alto fueron llevados a consultar con personal profesional, 4 comparado con el 18 por ciento de los nifios con madres sin educaciún. También se dan las diferencias esperadas según zona y región de residencia: los niños del área rural y del Altiplano muestran un patrún menos favorable en cuanto a tratamiento recibido en los casos de diarrea. La edad y el sexo del niño también influyen. Entre los niños de 12 a 17 meses la proporción de los que recibieron algún tipo de tratamiento es mayor que en las otras edades, lo que sugiere que en esta edad no solamente-los episodios de diarrea son más frecuentes sino que son más graves. En cuanto al sexo, se observa que los hijos varones reciben algún tipo de tratamiento en mayor proporción que las hijas. 3 L. C. Chen y N. S. Scrimshaw, Diarrhea and Malnutrition, New York, United Nations University, 1983. 4 Se define como ni[los que consultaron con un profesional a los llevados a un hospital, a un centro de salud o a un médico particular. 12 CUADRO 2.6 BOLIVIA: ENTRE LOS NI~O8 MENORES DE 5 AMOS, PORCENTAJE QUE HA TENIDO UN EPISODIO DE DIARREA EN LAS ULTIMAS 24 HORAS O EN LAS ULTIMAS DOS SEMANAS, SEGUN CARACTERI8TICAS DEL NI~O Y DE LA MADRE, 1989 Porcenta je con Episodios de Diarrea Caracter l s t l cas del Ni~o y de En las Ultimas En las Ultimas Número do la Madre 24 Horas 2 Semanas Nl~os Edad del Niho (en meses) Menos de 6 16,7 23,6 513 6 a Ii 23,4 39,4 572 12 a 17 26,7 42,8 573 18 a 23 22,5 40,0 535 24 a 59 10,6 21,6 2999 Sexo del Ni~o Mascul ino 15,4 27,4 2601 Femenino IS,7 28,6 2590 Zona de Res idencia Urbana 16, O 28,1 2545 Rural 15,1 27,9 2646 Regi6n de Res idencia Altlplano 16,4 27,0 2610 Valles 14,1 28,9 1435 Llanos 15,4 29,2 1146 Nivel de Instr~cci6n Sin instrucci6n 16,2 28,7 1068 B~slco 16,3 30,5 2369 Intermedio 16,5 27,1 709 Medio o m~s 12,4 22,2 1045 Total 15,5 28,0 5192 Fuente: ENDSA Conocimiento de los Sobres de Sales de Rehidratación Oral En Bolivia, como en la mayoría de los pafses latino americanos, se han llevado a cabo campafias para promover el conocimiento y uso de los sobres de sales de rehidrataci6n oral. En la ENDSA se consider6 importante evaluar la cobertura de ese conocimiento entre las madres de nifíos menores de 5 alaos, que son aquellas que más probablemente necesitarán recurrir a esa terapia. En el cuadro 2.8 se puede apreciar que el factor determinante es la educación: cuanto más instruidas son las mujeres más conocen sobre los sobres de rehidratación oral. El 44 por ciento de las mujeres sin instrucción declararon conocer estos sobres, comparado con el 91 por ciento de las que alcanzaron el nivel medio, porcentaje que se mantiene igual independientemente de la región o zona de residencia. En las mujeres con poca o ninguna educación, sin embargo, el lugar de residencia influye sobre el grado de conocimiento de la terapia de rehidratación oral. Entre ellas el conocimiento es menor para las mujeres rurales y las residentes del Altiplano. 13 CUADRO 2.7 BOLIV!A: PORCENTAJE DE NI~OS QUE RECIBIERON TRATAMIENTO DURANTE EL ULTIMO EPISODIO DE DIARREA, POR TIPO DE TRATAMIENTO RECIBIDO, SEGUN CARACTERISTICAS DEL NINO Y DE LA MADRE I 1989 Tipo de Tratamiento Rec~bldo por el Ni~o Caractristlcas del Nino y de Consult6 la Madre con M@dico Tabletas, Otro NSmero de Sobres 8oluclOn Jarabes, Trata- No Tuvo NiNos SRO" Casera Inyecciones miento ~" Tratamiento con Diarrea Edad del NiDo (en meses) Menos de 6 23,0 12,3 3,4 16,7 49,6 45,1 121 6 a ll 31,2 17,4 8,7 24,0 66,2 26,7 225 12 a 17 35,3 32,9 10,5 24,8 76,7 17,4 245 18 a 24 38,5 31,8 8,3 28,1 71,3 22,2 214 24 a 59 26,5 21,2 9,1 19,] 69,9 25,6 647 Sexo del Ni~o Masculino 31,9 23,7 9,8 23,4 74,3 19,9 712 Femenino 28,6 23,1 7,6 20,6 64,0 30,9 741 Zona de Resldencia Urbana 36,0 24,0 9,2 25,9 78,5 18,8 715 Rural 24,5 22,8 8,2 18,1 59,9 32,5 737 Regi6n de Residencia Altlplano 23,7 19,2 8,1 16,1 64,6 29,7 704 Valles 37,1 28,3 6,7 26,5 70,2 23,5 418 Llanos 38,2 26,2 12,3 28,8 76,8 19,1 334 Nivel de InstrucciOn Sin instrucci6n 18,4 18,1 10,5 11,7 48,4 40,7 307 B~SiCO 27,8 23,7 7,1 19,] 69,9 25,2 722 Intermedio 36,5 28,0 7,9 30,8 19,2 18,5 192 Medio o más 48,0 25,9 11,7 31,2 85,0 12,1 232 Total 30,2 23,4 8,7 22,0 69,0 25,5 1452 Sobres de Rehldrataci~n Oral. *« "Otro Tratamiento" incluye el aumento o dlsmlnuci6n Puente: ENDSA de alimentos s6][dos o llquidos. CUADRO 2.8 BOLIVIA: PORCENTAJE DE MADRES QUE CONOCE LOS SOBRES Dl] RE}]IDRATAC[ON ORAL, SEGUN NIVEL DE INSTRUCCION, ZONA Y REGION DE RESIDENCIA, 1989 Nivel de InstrucciÓn Caracteristicas sin Instrucci6n Básico Medio Intermedio ~ Más Total Zona de Residencia Urbana Rural Región de Residencia Altlplano Valles Llanos Total Fuente: ENDSA 54,3 70,3 81,5 90,8 41,2 59,3 /3,9 91,4 41,I 59,9 79,1 92,2 48,2 66,7 78,4 89,3 47,6 69,8 78,9 89,6 44,1 64,0 78,9 90,8 78, 5 57, i 65, 1 68, 3 74, 6 68, 0 14 Enfermedades Respiratorias Junto con la diarrea y la desnutrición, las enfermedades respiratorias constituyen una de las principales causas de mortalidad en la infancia y la niñez en los palses del Tercer Mundo. Por este motivo se considera importante medir su prevalencia e indagar acerca de las medidas que las madres toman en presencia de esta enfermedad. Para ello, se preguntó a las entrevistadas si sus hijos habían tenido tos en las últimas 24 horas y, si no la había tenido, se les preguntó cuando había sido la última vez que tuvo tos. Si los niños habían tenido un episodio de tos, se preguntó si durante ese episodio el nifio habta tenido dificultad en respirar o respiraba con rapidez, siendo éstos síntomas de infecci6n respiratoria aguda del tracto inferior (IRA). En el cuadro 2.9 se examina los niños que presentaron este síntoma. CUADRO 2.9 BOLIVIA: ENTRE LOS NINOS MENORES DE 5 ANOS, PORCENTAJE QUE HA TENIDO TOS Y DIFICULTAD EN RESPIRAR EN LAS ULTIMAS DOS SEMANAS, Y ENTRE LOS QUE TUVIERON TOS Y DIFICULTAD EN RESPIRAR, PORCENTAJE QUE RECIBIO ATENCION MEDICA POR TIPO DE TRATAMIENTO RECIBIDO, SEGUN CARACTER!STICAS DEL NI~O Y DE LA MADRE, 1989 Tlpo de Tratamiento Carac%er[sticas Porcentaje del NINO y se Porcentaje de con Atencl~h N fx0ero de la Madre Nl~os con TOS Mêdlca Inyecciones Tabletas Jarabe Otro N4~os Eaao del Nl~o {en meses] Menos de 6 22,3 36,6 10,4 8,0 24,4 9.7 513 6 a II 25,9 39,5 13,2 6,7 26,4 7,7 572 19 a 17 25,4 33,1 13,9 7,~ 27,3 5, B 873 18 a 23 26,6 28,9 12,8 1,7 21,1 6,6 535 24 a 59 16,9 30,4 18,3 8,0 24,7 3,4 2998 Sexo del NiNo Masculino 20,9 32,5 11,6 7,2 26,5 5,1 2601 Femenino 19,8 32, 5 !1,5 6,5 23,0 5, 9 2590 Zona de Residencia Urbana 2i,2 48,5 !6,2 6,8 32,2 6,2 2547 Rzrai 19,6 24,1 6,7 6,8 17,0 4,7 2645 ReglOn ae Resldencla A]tlplano !6,9 28,1 8,0 "7,3 17,8 8,1 2610 Valles 14,4 31,3 12,4 9,1 24,6 3,7 1435 Llanos 35,5 37,9 15,0 5,1 32,5 3,5 i~46 Nivel de InstrucclOn Sin instrucclOn 17,3 i5,o 6,7 3,5 i0,0 0,8 1068 Básico 21,9 29,5 IC,9 5,7 22,4 4,7 2369 Intermedio 24,4 36,4 12,0 11,4 27,7 4,5 709 Medio o m~s 17,2 55,2 18,1 9,2 44,2 13,3 1046 Total 2D,3 32,5 ii,6 6,8 24,8 5,5 5192 Fuente: ENDSA Los casos de IRA son más frecuentes que los casos de diarrea. El 20 por ciento de los nif~os ha tenido síntomas de IRA en las últimas dos semanas. La prevalencia de IRA no parece estar asociada a las características de la madre, es decir, la proporci6n de nifios con IRA es prácticamente igual independientemente del nivel de instrucción, edad, número de hijos tenidos o zona de residencia de la madre. Se observa, sin embargo, que en los Llanos la incidencia de IRA en los nifios es dos veces mayor que en el Ahiplano o en los Valles. 15 Con respecto a la edad del niflo, se observa que los episodios de IRA son más frecuentes entre los niños menores de dos afios, entre los cuales alrededor del 25 por ciento ha tenido sfntomas en las dos semanas anteriores a la encuesta. Entre los hitos entre dos y cinco años la proporciún es de 17 por ciento. Si bien la prevalencia de IRA es bastante uniforme independientemente de las características de la madre, el tipo de reacción que la enfermedad provoca varía significativamente (Cuadro 2.9). Entre los hijos de mujeres sin instrocciún, solamente el 15 por ciento de los que presentaron síntomas de IRA recibió tratamiento médico, comparado con el 55 por ciento de los hijos de mujeres que han alcanzado el nivel medio. El 41 por ciento de los niflos en áreas urbanas recibió tratamiento, contra el 24 por ciento de los niños en el årea rural, y en los Llanos los nifios con IRA reciben tratamiento con más frecuencia que en el Altiplano o en los Valles. Ni la edad ni el sexo del niflo influyen de forma determinante en el hecho de recibir o no tratamiento o en el tipo de tratamiento recibido. El tratamiento mås común para nifios con síntomas de IRA es el jarabe para la tos, utilizado por el 25 por ciento de estos nifios. Las inyecciones fueron utilizadas por el 12 por ciento y las tabletas por el 7 por ciento de los hitos con estos síntomas. Vacunación En la ENDSA se pidi6 a todas las madres que tenfan hijos menores de cinco afios vivos en el momento de la encuesta que mostraran el camet de vacunación o el carnet de salud de los niños. Cuando la entrevistada ensefiaba el carnet, se registraba el tipo de vacuna y la fecha en que ésta se aplicó; si no tenfa un carnet o por algún motivo no lo mostraba, se preguntaba a la entrevistada si el hijo había recibido las vacunas, sin tratar de obtener las fechas. Esta información tiende a subestimar la cobertura de vacunación, ya que algunas mujeres ya no tienen el camet o no lo muestran aún teniéndolo, a pesar de que el nifio recibió ciertas vacunas. Por otro lado, la información basada en la declaración de la madre, sin la constataciún del carnet, tiende a sobreestimar la cobertura, porque en muchos casos las madres declaran incorrectamente que sus hijos fueron vacunados. En esta sección se discute solamente la informaciún obtenida de los camets, la cual se considera más confiable que la basada en las declaraciones de la entrevistada. Si se toma al porcentaje de niños con camets como indicador de la cobertura de vacunación, es evidente que ésta es relativamente baja, ya que solamente en el 19 por ciento de los casos se pudo ver este carnet. Los resultados detallados se presentan por edad del niño en meses en el cuadro 2.10 y por características de la madre en el cuadro 2.11. En este último cuadro se incluyen solamente los niños de 12 a 23 meses, edad en la que supuestamente todos o la mayoría de los nifios deberIan estar inmunizados. En el cuadro 2.10 puede notarse que entre los nifios con carnet, la mayoría tiene la primera dosis de DPT y Polio, pero no todos llegan a recibir las dosis necesarias para la inmunización completa; de hecho solamente la mitad tiene todas las dosis necesarias de estas vacunas. Más del 60 por ciento de los hitos con carnet está vacunado contra la tuberculosis y contra el sarampión. Los que tienen la inmunizaciún completa constituyen el 31 por ciento. 5 En el cuadro 2.11 se presenta la condición de vacunación de los nifios de 12 a 23 meses, según ciertas características de la madre. Si bien el nivel de cobertura mejora cuando el análisis se limita a este grupo de edad, aún asf se hace evidente que la cobertura de vacunación es muy baja. Las diferencias según las características de la madre son importantes. En lo que se refiere a la posesión de camets, puede notarse que existen diferencias importantes según nivel educativo de la madre, 5 El cuadro de inmunización completo consiste en la BCG, la vacuna contra el sarampión, tres o cuatro dosis de la vacuna contra la polio y tres dosis de DPT. 16 CUADRO 2,10 BOLIVIA: PORCENTAJE DE NISOS DE 3 A 59 MESES CON CARNET DE VACUNACION Y ENTRE AQUELLOS CQN CARNET, PORCENTAJE VACUNADO pOR TIPO DE VACUNA SEGUN £DAD DEL NI~O I 1989 Tipo de Vacuna Vacuna DPT Vacuna Contra el Polio Vacuna- Ndmero Edad del Con 1 2 3 Dosis 1 2 3 Dosis Saram- c~Tn de Ni~o Carnet BCG Dosis Dosis o M~s Dosis Dosis o M~s piTn Completa* Ni~os 3 a 6 meses 17,1 67,3 49,4 5,6 0,8 96,4 24,3 2,0 2,0 0,0 513 6 a Ii meses 20,7 58,4 92,7 49,7 21,8 94,6 56,4 23,0 19,3 4,9 572 12 a 17 meses 21f6 54,3 95,1 69«8 51f4 99,4 71,8 58«2 74,4 34,1 573 18 a 23 meses 24,4 60,3 99,9 71,9 51,i 97,3 78,1 56,1 70,7 32,6 535 24 a 59 meses 18,2 63,2 98,3 78,2 60,7 97,7 79,1 62,4 82,6 41,3 2998 Total 19,4 62,7 92,3 66,7 48,5 96,9 70,6 51,2 65,6 31,4 5191 * Incluye una dosis de BCG, tres dosis de la triple, tres o más dosis de pollo y la vacuna contra el sarampión, Fuente: ENDSA CUADRO 2,11 BOLIVIA: PORCENTAJE DE NI~OS ENTRE 12 Y 23 MESEõ CON CARNET DE VACUNACION y ENTRE AQUELLOS CON CARNET, PORCENTAJE INMUNIZADO POR TIPO DE VACUNA, ~EGUN CARACTERISTCAS DE LA MADRE, 1989 Tipo de VacUna Vacuna DPT Vacuna Contra el Polio Vacuna- Ndmero cara~terlstlcas con 1 2 3 Dosis 1 2 3 Dosis $aram- ci6n de de la Madre Carnet BCG DOSIS Dosis o MAS Dosis Dosis o M~S pi6n Completa* Nlnos Zona de Residencia Urbana 27,6 69,1 94,6 77,8 56,4 99,3 82,8 64,8 ?4,] 37,2 542 Rural 18,5 52,5 93,1 61,0 43,8 96,9 63,9 46,1 70,1 27,8 566 Regl6n de ResideNcia Altlplano 15,2 56,6 96,3 73,1 5018 97~i 78,3 60,8 70,9 33,6 556 valles 26,5 68,5 93,4 74,3 60,7 98,1 78,5 65,5 76,4 40,7 318 Llanos 36,6 61,6 92,2 65,3 42,4 99,8 68,5 45,3 70,1 25,8 235 NiVel de InstruccIÔn Sin instrucci6n 14,6 36,7 94,1 49,4 36,8 I00,0 93,3 38,4 56,6 18,8 206 B~slco 20,9 56,6 92,4 64,4 40,4 97,0 69,5 45,4 61,I 22,5 514 Intermedio 25,7 64,~ 91,7 79,6 55,7 98,5 81,9 65,8 75,7 35,6 146 Medio o ~¿s 32,8 78,6 97,1 83,6 69,2 99,4 87,5 76,0 85,6 62,3 242 Total 23,0 62,3 94,0 70,9 51,2 98,3 "75,1 57,1 72,5 33,3 1108 • incluye una dosis de BCG, tres dosis de la trlple, tres o m~s dosis de polio y la vacuna contra el sarampi6n. Fuente: ENDSA ]7 zona y región de residencia. Entre las mujeres sin educación se pudo observar el carnet de vacunación de solamente el 15 por ciento de los hijos, mientras que en las que han cursado el nivel medio la proporción es de 33 por ciento. El porcentaje de niños con camets es menor en el área rural que en la urbana, y es substancial- mente menor en el Altiplano que en el Valle y los Llanos. Antropometría Dado que el estado nutricional de los niños está estrechamente asociado a su morbilidad y mortalidad, en la ENDSA se incluyó un módulo de antropometría, en el cual se obtuvo el poso y la talla de los niños entre 3 y 36 meses siguiendo las normas internacionales y utilizando instrumentos de precisión. Los resultados se presentan en los cuadros 2.12 a 2.15 y se resumen en el gráfico 2.4. La evaluación del estado nutricional se hace comparando la población en estudio con el patr6n tipo establecido como población de referencia por el Centro Nacional para Estadísticas de Salud (NCHS), la Organización Mundial de la Salud (OMS o WHO) y los Centros de Control de Enfermedades (CDC). La proporei6n de niños que están por debajo de dos desviaciones estándar con respecto a esta población de referencia se utiliza como indicador del nivel de desnutrición en la población en estudio. Gráfico 2.4 Estado Nutricional de los Niños entre 3 y 36 Meses Desviaciones Est.~ndar 1 0 Peso para la Talla ~j. ~«~ < ~ ~ _ ~ : ~ ~ ~ , ~ ~ ~ ~ Peso para la Edad -1 ~~~~~:~~:L ~ Talla para la Edad - -2 - - ~ - - -i ] T" T "T . . . . . . 0 6 12 1~ 24 30 36 Edad de los Niños en Meses Nota: Promedio de desvlaclones en cada edad respecto a poblacl6n de referencia ENDSA La información sobre estado nutricional obtenida a trav6s de los indicadores antropométricos, tales como el peso para la talla, peso para la edad, y talla para edad, muestra prevalencia de desnutrición considerable, siendo la desnutrici6n crónica (retardo del crecimiento) un problema más extendido que la desnutrici6n aguda (bajo peso con relación a la talla). El cuadro 2.12 muestra que el 13 por ciento de los niños entre 3 y 36 meses de edad tienen bajo peso para su edad (proporción de casos de dos desviaciones estándar o más por debajo de la población de referencia). El 3 por ciento de los niños se encuentra por debajo de tres desviaciones estándar. 18 CUADRO 2.12 BOLIVIA: DISTRI8UCION PORCENTUAL DE PESO PARA LA £DAD DE NI~OS DE 3 A 36 MESES DE EDAD POR DESVIACIONES ESTANDAR DE LA POBLACION DE REFERENCIA, SEGUN EL SEXO Y EDAD DEL NI~O, INTERVALO CON EL ANTERIOR NACIMIENTO, REGION, AREA DE RESIDENCIA Y NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE, 1989 Desviaciones Estándar Según Patrón NCHS/WHO/CDC* Caracterlsticas Número de la Madre -3,00 o -2,00 a -l,O0 a +0,99 a +i,00 de y del Ni~o Más -2,99 -1,99 -0,99 o MúS Total Nidos Sexo del Ni~o Masculino 3,1 11,9 30,7 47,9 6,5 i00,0 1257 Femenino 2,2 9,0 32,2 47,5 8,7 100,0 1280 Edad del Ni~o 3-11 meses 1,0 5,6 19,8 56,7 16,9 i00,0 692 12-23 meses 3,9 15,2 36,2 40,4 4,3 i00,0 985 24-36 meses 2,5 9,6 35,3 48,8 3,8 I00,0 859 Interval~ Intergen6sico Primer nacimiento 1,5 10,4 30,9 46,2 11,2 i00,0 536 Menos de 2 a~os 4,0 12,8 30,1 45,3 7,8 i00,0 523 2-3 anos 2,6 11,3 34,0 46,6 5,4 iO8,O 1052 4 Anos y mås 2,3 6,9 27,3 55,3 •,4 i00,0 426 Zona de Residencia Urbana 1,4 9,3 28,7 51,4 9,2 100,0 1273 Rural 3,9 12,0 34,1 44,0 6,0 188,0 1264 RegiÓn de Residencia Altlplano 2,9 10,5 32,3 47,3 9,1 100,0 1257 Valles 2,6 13,5 35,¿ 43,5 4,6 i00,0 736 Llanos 2,1 7,3 23,5 54,3 12,7 100,0 544 Nivel de Instrucción Sin instrueci6n 6,3 16,8 35,7 37,0 4,2 I00,0 456 Båsico 2,4 10,7 33,6 46,3 7,0 i00,0 1197 Intermedio 1,0 10,2 27,4 50,4 ii,0 iOO,0 373 Medio o mås 1,0 5,6 25,4 58,5 9,5 i00,0 511 Total 2,6 10,7 31,4 47,7 7,5 I00,0 2537 Esperado** 0, i 2,2 13,6 68,2 15,9 i00,0 * Peso observado comparado de NCHS/WHO/CDC. **Esperado en la poblaci6n Fuente: ENDSA con el peso esperado para la edad según la poblaciÓn de referencia de NCHS/WHO/CDE. de referencia La desnutrici6n es mås prevalente entre los niños de 12 a 23 meses, grupo en el cual el 19 por ciento de los niños muestra síntomas de desnutrición. Esto refleja el efecto combinado del destete, que en muchos casos significa la disminución de consumo de proteínas, y la mayor prevalencia de diarrea, que va asociada con ese destete. El bajo peso para la edad es mayor entre hijos de mujeres poco instruidas, entre los que residen en zonas rurales y en la región de los Valles, y entre los nacidos luego de un intervalo intergenésico de menos de dos años. La prevalencia de desnutrición crónica, o sea el retardo en el crecimiento en talla para la edad, es mucho mås elevada que la de desnutrición aguda: el 38 por ciento de los niños tiene retardo en el crecimiento (dos desviaciones eståndar o más por debajo del patrón de referencia). El cuadro 2A3 19 muestra que la prevalencia de retardo de crecimiento está principalmente determinada por factores socioecon6micos. El 56 por ciento de los hijos de mujeres sin instrucci6n tienen una talla inferior a la esperada para su edad, en comparación con el 20 por ciento de los hijos de mujeres que han alcanzado el nivel medio. Desde el punto de vista regional, se observa que la prevalencia de retardo en crecimiento entre los niños de los Valles y del Altiplano es el doble que la que se observa en los Llanos (m,5.s del 40 por ciento contra 21 por ciento); entre los niflos de residencia rural el porcentaje de retardo se estima en 45 por ciento, en comparaci6n con el 32 por ciento en el årea urbana. El espaciamiento de los hijos tambi6n tiene un efecto sobre los niveles de desnutrición: la proporci6n de niños con talla inferior a la esperada es de 29 por ciento entre los nacidos luego de un intervalo de 4 o más años, mientras que en los casos de intervalos más cortos la proporción es de 44 por ciento. CUADRO 2.13 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE TALLA PARA LA EDAD DE NI~OS I)E 3 A 36 MESES DE EDAD POR DESVIACIONES ESTANDAR DE LA POBLACION DE REFERENCIA, SEGUN EL SEXO Y EDAD DEL NI~O, INTERVALO CON EL ANTERIOR NACIMIENTO, REGION, AREA DE RESIDENCIA Y NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE, 1987. Desvlaciones Eståndar SegGn PatrÓn NCH5/WHO/CDC* Característ icas NUmero de la Madre -],00 o -2,00 a -i,00 a 40,99 a +i,00 de y del Niño Más -2,99 -1,99 0,99 o Mås Total Niños Sexo del Nlñu Masculino 15,8 24,4 28,4 27,9 3,5 I00,0 1257 Femenino 13,6 22,7 29,6 29, I 4,4 I00,0 1280 Edad del Ni6o 3 Ii meses 3,0 13,0 27,8 48,0 7,5 100,0 692 12-23 m~ses 16,9 25,5 32,7 22,0 2,8 100,0 985 24-36 mases 20,9 29,8 25,8 2i,;! 2,3 lO0,0 859 l~~e[valo [ntl]rgonéslco Primer nacimiento 9,3 22,0 29,7 33,6 5,4 I00,0 936 Menos de 2 años 19,6 24,2 27,9 24,9 3,4 10O,0 523 2 3 años 17,6 29,2 28,2 26,0 3,0 100,0 1052 4 años y más 8,1 20,5 31,8 34,6 5,0 100,0 426 Zona do Residencia Urbana 9,5 22,0 29,5 34,0 5,0 IO0,0 1273 Rural 19,9 25,1 28,6 23,6 2,8 iO0,O 1264 Regi6n de Resldi!nc~a Al[Iplano 16,0 27,2 29,0 24,5 2,4 100,0 1257 Valles 17,4 23,3 27,1 28,4 3,8 I00,0 736 Llanos 6,2 15,2 31,7 39,3 7,6 100,0 544 Nivel de Instrucci6n Sin ins[rucci6n 26,0 30,0 24,7 16,6 2,6 i00,0 456 Båsico 16,1 25,8 29,9 25,0 3,3 I00,0 1197 intermedio 9,3 20,4 30,2 34,7 5,3 I00,0 373 Medio o más 0,2 19,7 30,1 49,4 5,7 iO0,0 511 Total 14,8 23,5 29,0 28,0 3,9 100,0 2937 Esperado** 0,1 2,2 13,6 68,2 15,9 I00,0 * Peso observado comparado de NCHS/WHO/CDC. *»Esperado en la población Fuente: ENDSA con el peso esperado para la edad según la de referoncla de NCHS/WHO/CDC. población de referencia 20 La relaci6n del peso para la talla del ni_rio, indicador del nivel de desnutrición aguda, se presenta en el cuadro 2.14. Solamente 2,2 por ciento de los nifios tienen un peso inferior al que se esperaría para su talla, y mås del 90 por ciento tienen un peso adecuado o superior al que se esperaría según su talla. Se nota, además, que no existen diferencias significativas según lugar de residencia, nivel de instmcci6n de la madre, duración del intervalo intergenésico o edad del niño. CUADRO 2,14 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE PESO PARA LA TALLA DE NIfl0S DE 3 A 36 MESES DE EDAD POR DESVIACIONES ESTANDAR DE LA POBLACION DE REFERENCIA, SEGUN EL SEXO Y EDAD DEL NI~O, INTERVALO CON EL ANTERIOR NACIMIENTO, REGION, AREA DE RESIDENCIA Y NIVEL EDUCATIVO DE LA MADRE, 1989 Desviaciones EslåDdar Segbn Patr6n NCHS/WHO/CDC* Carac£erlsticas N~mero de la Madre -2,00 o -i,00 a +0,99 a +i,00 a +2,00 de y del Ni~o M~S -1,99 -0,99 +1,99 o M~S Total Ni~os Sexo del Niño Masculinu 1,7 7,6 71,9 15,5 3,3 100,O 1257 Femenino 1,5 7,8 67,2 17,7 5,8 100,0 1280 Edad del NI~O 3-11 meses 1,6 5,0 59,9 23,2 10,2 i00,0 692 12-23 meses 2,0 12,8 69,7 12,9 2,4 i00,0 985 24-36 meses l,O 3,9 77,1 15,5 2,5 I00,0 859 Intervalo Intergen@sico Primer nacimiento 1,8 7,8 69,9 15,9 4,6 i00,0 536 Menos de 2 a~os 1,2 7,6 67,2 18,2 5,7 100,O 523 2-3 a~os ],7 7,5 70,1 16,5 4,1 100,0 1052 4 a~os y más 1,7 8,1 70,3 15,8 4,1 i00,0 426 Zona de Residencia Urbana 1,3 8,Q 69,9 16,9 4,0 i00,0 1273 Rural 2,0 7,4 69,2 16,3 5,1 i00,0 1264 RegiÓn de Residencia Altlplano 1,6 6,2 67,4 18,2 6,6 i00,0 1257 Valles 1,5 9,5 79,3 13,0 1,7 iQ0,0 736 Llanos 1,7 8,7 68,1 17,9 3,6 I00,0 544 Nivel de instrucciÔn sin instrucción 2,8 8,6 68,5 15,1 5,0 i00,0 456 Básico i,i 7,1 69,8 17,7 4,3 i00,0 1197 Intermedio 1,0 7,2 72,1 15,3 4,3 i00,0 373 Medio o m~s 2,2 8,7 68,0 16,3 4,8 i00,0 511 Total 1,6 7,7 69,5 16,6 4,6 100,0 2537 Esperado** 2,3 13,6 68,2 13,6 2,3 100,0 * Peso observado comparado de NCHS/WHO/CDC. **Esperado en la poblaclbn Fuente: ENDSA con el peso esperado para la edad según la de referencia de NCHS/WHO/CDC. poblacibn de referencia 21 Las cifras del cuadro 2.15 corroboran que el problema de la desnutrición en Bolivia es crónico y no agudo. En efecto, la proporción de niños que muestran bajo peso para la talla y retardo en crecimiento representan menos del 1 por ciento (casilla A), pero el 38 por ciento de los niños con peso adecuado para su talla muestran síntomas de desnutrición cr6nica (casilla C), es decir, tienen una talla inferior a la que corresponde a su edad según el patr6n de la poblaci6n de referencia. El 61 por ciento de los niflos no presentan ni retardo de crecimiento ni bajo peso para la talla (casilla D). CUADRO 2.15 BOLIVIA: DESVIACIONES ESTANDAR DE PESO pARA LA TALLA POR DESVIAC[ONES ESTANDAR DE TALLA PARA LA EDAD, 1989 Talla Para la Edad (DesnutriciOn Cr6nlca) *~ Peso Para la Talla « -3,00 o -2,00 a -I,00 a +0,99 a ~i«00 (Desnutrlc£Ón Aguda) Más -2,99 -1,99 -0,99 o M~s Total -3,00 o más 0,0 0, I 0,0 0,1 0,I A B -2,00 a -2,99 0,3 0,1 0,I 0,4 0,4 0,3 1,3 -I,00 a -I,99 1,2 1,6 2,3 1,9 0,7 7,7 -0,99 a -0«99 c 10,O 17,7 P 21,1 18,5 2,2 69,5 +1,00 o mas 3,3 4,0 5,5 7,8 0,6 21,2 Total 11,9 23,5 29,0 28,8 3,9 i00,0 Peso esperado para la talla observada segUn la poblaci6n de refezenc[a de NCHS/WHO/CDC. "* Talla esperada pala I¿i edad observada $egUn la poblaGi6n de reforencia de NCHS/WHO/CDC. Fuente: ENDSA Causas de Defunción Debido a la deficiencia de los sistemas de estadísticas vitales en los países latino americanos, especialmente en los registros de defunción y sus causas, la evidencia empírica en lo que respecta las causas de mortalidad infantil es muy escasa. En la ENDSA se hizo un esfuerzo especial en tratar de determinar la causa de muerte, aplicando una técnica conocida como autopsia verbal. Este método consiste en un conjunto de preguntas acerca de la presencia y duración de ciertos síntomas y signos específicos durante la enfermedad que precedió a la muerte, dando énfasis a síntomas de diarrea, diarrea con sangre, dificultad en respirar y otros signos de infección respiratoria, ronchas y fiebre. Estos síntomas acompafian a la mayor parte de las defunciones de nifios en los países del Tercer Mundo. Estas preguntas fueron dirigidas a las madres que tuvieron uno o mås hijos nacidos y fallecidos en los cinco aros precedentes a la encuesta. Debe hacerse la aclaración de que para llegar a discernir la causa probable de muerte, es necesario examinar varios elementos del conjunto de preguntas a las que fue sometida la madre y no solamente su declaración sobre las causas. Este análisis más elaborado se presentará en el informe sobre salud materno infantil mencionado al comienzo de este capftulo. Aquí solamente se pretende dar una idea general del tipo de resultado que arrojó este esfuerzo. 22 El cuadro 2.16 resume las causas de defunción según las declaraciones de la madre, por la edad del niflo al morir. El cuestionario permitIa registrar solamente una causa de defunción. Se observa en este cuadro que el 7 por ciento de las defunciones entre los niños menores de cinco aflos fueron declaradas como causadas por accidentes. El examen detallado de los datos ha permitido determinar que la mayorla de las muertes por accidente en el período neo-natal (13.8 por ciento del total) corresponden en realidad a defunciones debidas a lesiones relacionadas con el parto. CUADRO 2.16 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS CAUSAS DE DEFUNCION ENTRE LOS NI~OS MENORES DE CINCO A~OS DE ACUERDO A LAS DECLARACIONES DE LA MADRE, SEGUN EDAD DEL NI~O AL MORIR, 1989 Edad al Morir Menos de 1 1 a Ii 12 Meses Causas de DefunciÓn Mes Meses o Más Total Eroblema~ del parto Ii,7 0,5 8,0 4,3 o del recién nacido TÓtano 5,7 2,0 1,9 8,3 Problemas respirator ios 37,2 27,3 16,7 28,8 Diarrea 13,2 38,8 63,8 38,7 SarampiÓn 0,I 2,8 1,2 1,2 Accidentes/Lesiones del parto 13,8" 3,6 4,4 ?,4 Otras causas 16,9 25,1 12,0 19,1 Causa no declarada 1,4 0,8 0,9 8,7 Total iO0,0 100,0 100,0 100,0 N~mero de casos 280 232 138 567 * La mayoría de los accidentes en el periodo neo-natal corresponden a les iones re lac ionadas con el parto Fuente: ENDSA En lo que respecta a enfermedades, los resultados sugieren que la diarrea y los problemas respiratorios, incluyendo los del recién nacido, constituyen las dos principales causas de muerte. Más de una cuarta parte de los nifios murieron debido a una infección respiratoria, y más de un tercio murieron por diarrea, según las declaraciones de la madre. Las causas vartan según la edad del niño: solamente el 13 por ciento de las muertes neonatales (menos de un mes) fueron causadas por diarrea, en comparaci6n con el 39 por ciento de las muertes post- neonatales (1 a 11 meses) y casi dos tercios de las muertes en la niñez (12 a 59 meses). Entre los niños faUecidos en el primer mes de vida, el 5 por ciento de las madres declaró que la causa de muerte fue el tétano neonatal. El sarampión fue mencionado en pocos casos como causa de muerte. 23 Los signos y síntomas presentes antes de la muerte de los niflos, según las declaraciones de las madres se presentan en el cuadro 2.17. Síntomas de tos y/o de problemas en las vías respiratorias del tracto superior fueron declarados en el 19, 29 y 35 por ciento de los niños fallecidos durante los períodos neonatal, post-neonatal y de la niñez, respectivamente. La dificultad de respirar fue citada con mayor frecuencia. Para estos mismos periodos, los percentajes que declararon que el niño tuvo dificultad en respirar representan respectivamente el 41, 31 y 29 por ciento. El 12, 46 y 75 per ciento de los niflos en los períodos neo-natal, post-neonatal y de la niñez, respectivamente, tuvieron diarrea antes de morir. CUADRO 2.17 BOLIVIA: PORCENATAJE DE SINTOMAS Y SIGNOS DURANTE LA ENFERMEDAD QUE PRECEDIO A LA MUERTE DE LOS NI~OS MENORES DE CINCO A~OS DE ACUERDO A LAS DECLARACIONES DE LA MADRE, SEGUN EDAD DEL NINO AL MORIR, 1989 Edad al Morir Menos de 1 1 a ii 12 Meses Sintomas y S ignos Mes Meses o Mås Total Tos e infecciones 19,2 28,5 34,8 27,0 del tracto superior Di f icu l tad en r~spirar 41,4 31,0 28,5 33,0 Diar rea 12,4 45,6 74,7 42,0 Ronchas 6,5 9,3 19,1 10,9 Fiebre 27,3 64,9 72,1 54,2 Otros 33,9 35,3 28,4 33,1 Total I00,0 ]0O,0 I00,0 100,0 NUmero de casos 200 232 135 567 Nota: No se incluyen fal lecimientos ocurr idos por accidente! Fuente: ENDSA La fiebre también es un síntoma comúnmente citado. Según las declaraciones de las madres, más de la mitad de los niños presentaron este síntoma antes de morir. La fiebre es más frecuente en el período de la niñez (72 per ciento) y pest-neonatal (65 per ciento) que en el perIodo neo-natal (27 por ciento). Estos resultados sugieren que muchas muertes en los niños son prevenibles, ya sea mediante el uso más difundido de terapia de rehidrataciún oral o mediante la detección temprana y tratamiento por medio de antibióticos de infecciones respiratorias agudas (principalmente neumonfa). Los faUecimientos debido al tétano neonatal, aunque no representan una proporción importante, pueden prevenirse vacunan- do a mujeres embarazadas. 24 CAPITULO III NUPCIALIDAD, LACTANCIA Y AMENORREA POSTPARTO El estado conyugal de la mujer, la prácticas de amamantamiento, la duración promedio de la amenorrea y abstinencia postparto están estrechamente asociadas a la exposición al riesgo de embarazo y, por lo tanto, al comportamiento reproductivo. En este capítulo se discute sobre estas variables en el contexto de las mujeres en edad de reproducción en Bolivia. De manera general, la formación de la familia se inicia con la constitución de una pareja y, como norma, los hijos nacen dentro de una unión estable. Debido a esto, la nupcialidad es considerada un elemento importante en el estudio de la fecundidad, y el estado marital de la mujer, o más especifica- mente el hecho de que ella se encuentre dentro de una uni6n estable, constituye un indicador confiable de su exposici6n al riesgo de embarazo. La situación conyugal no mide la "exposici6n al riesgo" con exactitud, porque existen mujeres en unión que no están efectivamente expuestas, ya sea por ser est6riles o infértiles o por no tener relaciones sexuales, mientras que otras están expuestas sin encontrarse dentro de una unión estable. A pesar de esta falta de precisión, generalmente se utiliza el estado conyugal como un indicador del riesgo de embarazo. En el caso de Bolivia es válido suponer que una alta proporci6n de las mujeres en unión están efectivamente expuestas--a menos que estén practicando la anticoncepción -- mientras que la mayoría que no están casadas o unidas no están expuestas. Es por este motivo que, en la mayoría de los cuadros relacionados con el comportamiento reproductivo y la práctica anticonceptiva se presenta solamente la informaci6n de las mujeres actualmente casadas o unidas. Estado Conyugal Actual Como en la mayoría de los países de América Latina, las uniones consensuales son comunes en Bolivia, aunque la gran mayoría de las uniones son legftimas. Las casadas constituyen el 52 por ciento de las mujeres en edad fértil y las que viven en unión consensual representan el 11 por ciento. Esto significa que del total de mujeres en unión, las casadas y las que viven en unión consensual representan respectiva- mente el 83 y el 17 por ciento (Cuadro 3.1). Puesto que lo que realmente influye sobre el comportamiento reproductivo es el hecho que la uni6n sea relativamente estable, en este informe se hace referencia a las mujeres en uni6n, definidas como aquellas que están casadas o viviendo en unión consensual. El cuadro 3.1 y el gráfico 3.1 muestran la distribución porcentual de las mujeres en edad fértil según su estado civil, por edad. Más del 60 por ciento de las mujeres en edad de reproducción se encuentra en unión, ya sea legal o consensual; entre las mujeres de más de 30 años la proporción es más del 90 por ciento. Como se mencionó más arriba, la mayoría de las mujeres en unión son casadas. El porcentaje de solteras disminuye rápidamente con la edad. En el grupo 15-19 la proporción de solteras es de 86 por ciento; esta proporción se reduce a 43 por ciento entre las mujeres de 20 a 24 afios y a 17 por ciento entre las de 25 a 29. Al final de la vida reproductiva, 4 de cada 100 mujeres permanecen solteras. Como es de esperar, el porcentaje de viudas, separadas y divorciadas aumenta con la edad: las mujeres en estas categortas representan el 2 por ciento en el grupo 15-19 y el 16 por ciento en el grupo 45-49. Edad a la Primera Unión La edad a la primera uni6n no coincide necesariamente con el inicio de la vida sexual y de exposición al riesgo de embarazo. Sin embargo, como ya se señaló, el comienzo de un matrimonio o de una unión estable marca un evento social y demográfico importante, a partir del cual tener hijos es esperado y deseado. Para obtener información sobre la edad al inicio de la vida conyugal, en la encuesta se pregunt6 a todas las mujeres que estaban o que alguna vez habfan estado casadas o unidas la fecha y la 25 CUADRO 3.1 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL POR ESTADO CIVIL, S£GUN EDAD AL MOMENTO DE LA ENCUESTA, 1989 En UniÓn Separadas o Nflmero Edad Solteras Casadas Consensual Viudas Dlvorcladas Total de Mujeres 15-19 85,7 6,4 6,i O,l 1,7 100,0 1682 20-24 42,7 34,9 18,8 0,5 3,0 ID0,0 I311 25-29 17,3 59,3 15,7 1,0 6,8 100,0 1341 30-34 8,3 75,8 9,4 1,4 5,2 10O,0 1117 35-39 4,7 75,8 10,2 2,7 6,6 I00,0 1073 40-44 4,3 76,8 6,8 5,4 6,7 I00,0 740 45-49 4,1 74,5 5,9 7,1 8,5 i00,0 659 Total 30,7 51,5 10,9 1,9 5,0 10O,0 7923 Fuente: END$A Gráfico 3.1 Estado Civil según Grupos de Edad Porcentaje 100 80 60 40 20 0 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Edad de las Mujeres r~q Solteras ~ Casadas [~3 Unidas B Viudas ~ Separadas ENDSA edad en que comenz6 a vivir con su primer esposo o compafiero. Con esta información se elaboró el cuadro 3.2, que presenta la distribuci6n porcentual de las mujeres según edad a la primera unión y la edad mediana a la primera unión. Las cifras entre corchetes corresponden a cohortes cuya experiencia es incompleta y no son estrictamente comparables con las de otros grupos. 26 CUADRO 3.2 8OLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL POR EDAD A LA PRIMERA UNION, Y EDAD MEDIANA A LA PRIMERA UNION ENTRE LAS MUJSRES DE 25 A~OS O MAS, SEGUN EDAD ACTUAL, 1989 Edad a la Primera UniÓn Menos de Número de Edad Edad Solteras 15 15-17 18-19 20-21 22-24 25 y + Total Mujeres Mediana 15-19 85,7 1,8 [8,81 [4,01 ]00,0 1682 20-24 42,? 5,1 18,7 16,9 [10,9] [5,61 i00,0 1311 25~29 17,3 5,9 24,7 19,9 15,1 11,5 [5,5] iO0,0 1341 20,0 30-34 8,3 4,9 23,0 21,5 15,9 13,8 12,7 i00,0 1117 20,1 35-39 4,7 4,9 19,8 19,4 17,5 14,7 19,1 I00,0 1073 20,6 40-44 4,3 5,0 17,7 19,9 17,? 16,5 18,9 I00,0 780 20,7 45-49 4,1 5,9 23,7 16,7 15,2 13,3 21,1 I00,0 659 20,3 Total 30,7 4,5 18,6 15,9 11,9 9,5 8,8 i00,0 7923 20,3 []Experiencia incompleta - No aplicable Fuente: ENDSA La edad mediana al inicio de la primera unión es alrededor de 20 años, lo cual significa que a esa edad la mitad de las mujeres ya ha comenzado la vida conyugal. Los datos también indican que esta mediana se mantuvo prácticamente constante en los tiltimos años, ya que no se percibe una variación significativa en los diferentes grupos de edad. El cuadro 3.3 presenta los diferenciales de edad de inicio de la vida conyugal, la cual varia según residencia y nivel de instrucción de la mujer. Como se ha podido constatar en numerosos estudios, las mujeres más instruidas tienden a postergar el inicio de su vida conyugal. Las mujeres que cursaron el nivel medio se casan en promedio alrededor de dos años más tarde que las mujeres de un nivel de escolaridad más bajo. No se nota, sin embargo, una diferencia significativa entre las mujeres no instruidas y las que han cursado el nivel básico o intermedio. La edad mediana de inicio de la primera unión es similar en la zona urbana que en la rural, pero existen diferencias regionales: en los Llanos las mujeres tienden a iniciar la vida conyugal más jóvenes que en los Valles y el Altiplano (18,8 en comparación con 21,0 y 20,5, respectivamente). Lactancia, Amenorrea y Abstinencia Postparto Se ha podido constatar que la lactancia tiende a retardar o inhibir el inicio de la ovulaci6n, lo cual, a su vez, reduce las probabilidades de un nuevo embarazo. Por otro lado, durante la amenorrea postparto (el período transcurrido entre el nacimiento de un hijo y el reinicio del ciclo menstrual) la mujer normalmente no está susceptible a un nuevo embarazo. En lo que respecta a la abstinencia postparto--el tiempo que transcurre entre el parto y el reinicio de las relaciones sexuales--este es un periodo durante el cual obviamente la mujer no está expuesta a tener un nuevo embarazo. 27 CUADRO 3.3 BOLIVIA: EDAD MEDIANA A LA PRIMERA UNION ENTRE LAS MUJERES DE 25 A 49 A~OS, SEGUN EDAD ACTUAL Y ALGUNAS CARACTERISTICAS ESPEC[FICAS, 1989 Edad Actual de La Mujer Caracterlst lcas 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 Total Zona de Residencia Urbana 20,2 20,3 20,7 20,7 20,3 20,4 Rural 19,5 19,9 20,4 20,6 20,4 20,1 ReglOn de Residencia Alt lplano 20,2 20,6 28,6 20,9 20,3 20,5 Valles 20,4 21,0 22,3 20,9 22,1 21,0 Llanos 18,6 18,8 19,0 19,8 18,6 18,8 Nivel de Instruccl6n Sin Instruccl6n 19,7 19,6 20,1 20,3 20,3 20,0 Bâslco 19,1 19,6 20,2 20,4 20,1 19,7 Intermedio 19,8 19,6 20,4 20,2 19,6 19,9 Medio o mås 21,5 21,6 22,9 23,1 21,9 22,0 Total 19,9 20,1 20,6 20,'I 28,3 20,3 Número de Mujeres 1341 1117 1073 740 659 4930 Fuente: ENDSA Para medir la presencia de estos factores, en la encuesta se preguntó a las mujeres si todavía estaban dando de mamar al último hijo, y a aquellas que ya no lo estaban haciendo se pregunt6 por cuantos meses habfan amamantado. De igual manera, se averiguó a los cuantos meses después del nacimiento del último hijo le regresó la menstruación y a los cuantos meses volvi6 a tener relaciones sexuales. Esta información se presenta en forma detallada en el cuadro 3.4 y se resume en el gráfico 3.2. Los datos se obtuvieron para todos los intervalos entre nacimientos ocurridos en los últimos cinco años, pero en este análisis solamente se incluyen los intervalos abiertos (desde el último nacimiento) de los nacimientos ocurridos en los tres años anteriores a la encuesta, que en total suman 3.592. En el cuadro 3.4 también se presentan estimaciones del promedio de meses de lactancia, amenorrea postparto y abstinencia postparto. Estas estimaciones se han calculado utilizando el llamado método de in¢ideneia-prevalencia, utilizado en Epidemiologfa. En el caso de la duración de la lactancia, por ejemplo, se divide el número de niños que actualmente son amamantados (prevalencia) por el número promedio de nacimientos por mes en los últimos 36 meses (incidencia). Es importante resaltar que la información aquí analizada se basa en nacimientos y no en mujeres, y lo que describe es el número de meses que un niño fue amamantado o el número de meses que la madre permaneció amenotr6ica o en abstinencia después del nacimiento de un hijo. Los datos indican que la lactancia es una práctica bastante difundida en Bolivia, puesto que más del 90 por ciento de los niños son amamantados durante los primeros tres meses de vida. Las dos terceras partes de los niños de 12 a 13 meses de edad y más de un tercio de los de 18 a 19 meses, estaban siendo amamantados en el momento de la encuesta. La duración promedio de la lactancia es de 16 meses. 28 CUADRO 3.4 BOLIVIA: PORCENTAJE DE NISOS CUYAS MADRES ESTAN AUN AMAMANTANDO, AUN EN AMENORREA POSTPARTO, AUN EN ABSTINENCIA Y NO SUSCEPTIBLES, SEGUN EL NUMERO DE MESES TRANSCURRIDOS DESDE EL NACIMIENTO, 1989 Meses Transcu- rridos Desde el En Erl No N~mero de Nacimiento Amamantando Amenorrea Abst inencia Susceptibles Nacimientos Menos de 2 92,0 96,7 86,1 99,2 152 2-3 91,8 85,1 47,3 88,6 218 4-8 83,6 73,3 29,1 78,4 194 6-7 83,6 65,0 20,6 71,9 203 8-9 83,1 60,8 12,7 64,6 209 i0-Ii 77,1 54,6 11,9 56,4 193 12-13 66,7 39,0 11,7 44,2 192 14-15 64,8 25,6 8,6 30,7 223 16-17 45,2 13,4 8,8 20,8 221 18-19 36,9 15,1 8,5 22,0 203 20-21 29,2 13,3 12,1 22,2 212 22-23 22,6 3,1 3,8 7,0 183 24-25 12,4 1,9 7,5 9,0 179 26-27 7,1 2,0 5,1 7,1 189 28-29 3,3 0,3 6,0 6,3 203 30-31 3,0 1,3 4,3 4,3 189 32-33 1,9 0,3 5,3 5,6 195 34-35 1,5 0,3 4,3 4,7 196 Total 45,0 30,3 15,6 35,5 3554* Promedio 16,2 ii,0 6,1 13,4 3592** Nacimientos ocurridos 1-35 meses antes de la encuesta. ** Nacimientos ocurr idos 1-36 meses antes de la encuesta. Fuente: ENDSA La duración de la amenorrea postparto depende en gran medida de factores fisiol6gicos, principalmente de la duraci6n de la lactancia, razón por la cual la duraci6n de la amenorrea muestra variaciones de una sociedad a otra, dependiendo de las prácticas de amamantamiento adoptadas por la generalidad de las mujeres. Así por ejemplo, la duración promedio de la lactancia en el Brasil es de 9 meses y la duración de la amenorrea postparto es de unos 4 meses. ~ En El Salvador la lactancia es más prolongada--de 15 meses--y como resultado también el período de amenorrea dura más tiempo, casi 10 meses) En Guatemala la duración promedio de la lactancia es de 20 meses, y la de amenorrea de 12 meses. 3 1 Arruda, J.M., N. Rutenberg, L. Morris y E.A. Ferraz. Pesquisa Nacional sobre Saúde Materno-Infantil e Planejamento Familiar, Brasil-1986. Rio de Janeiro, So¢iedade Civil Bem-Estar Familiar no Brasil e Institute for Resource Development, Diciembre 1987. 2 Asociación Demográfica Salvadorefla (ADS) e Institute for Resource Development. Encuesta Nacional de Salud Familiar, FESAL-85. Columbia, Maryland, ADS e IRD, Septiembre 1987. 3 Instituto de Nutrición de Centro Am6rica y Panamá e Institute for Resource Development, Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 1987. Columbia, Maryland, INCAP e IRD, Mayo 1989. 29 Gráfico 3.2 Mujeres Amamantando, en Amenorrea, en Abstinencia, o no Susceptibles Porcentaje de Nifios 100 ~ 80 ntando 60 \ ~-X-~- N O Su~ceptlblea En Amanorres- -~ -~-En Abstinencia 20 0 0 6 12 18 24 30 Nota: la Informacl6n se refiere al por -Meses desde el Nac imiento centa|e de nlfios cuyas madres est~n ama- mantsndo, en amenorrea,'etc. 36 El caso de Bolivia muestra una relación entre la lactancia y la amenorrea coherente con este patr6n. Con una duración promedio de lactancia de 16 meses, la duración promedio de amenorrea post- parto es de 11 meses. El cuadro 3.4 muestra que una proporción importante de mujeres (casi 40 por ciento) permanece amenorréica hasta un aflo después de haber tenido un hijo. La duración de la abstinencia postparto es significativamente menor que la de lactancia y amenorrea. Casi la mitad de las mujeres que han tenido un hÖo en los últimos tres años reinician la actividad sexual entre 2 y 3 meses después del parto; la duración promedio de la abstinencia postparto es de 6,1 meses; el 12 por ciento de las mujeres se mantiene en abstinencia hasta un año después del parto. Las mujeres aún amenorr6icas o que permanecen en abstinencia sexual son las no susceptibles a nuevo embarazo. Puede observarse en el cuadro 3.4 que la duración promedio de la no susceptibilidad es de unos 13 meses, es decir, que las mujeres bolivianas que han tenido un hijo permanecen no susceptibles a tener un nuevo embarazo un poco más de un año en promedio. Dado que el periodo de abstinencia postparto es relativamente breve, gran parte de la variación en la no susceptibilidad depende de la duración de la amenorrea postparto la cual, como se ha señalado, es determinada principalmente por la duración de la lactancia. En el cuadro 3.5 se presenta la duración promedio de lactancia, amenorrea y abstinencia según las características de la madre. Al igual que otros países de América Latina, la lactancia en Bolivia tiende a ser mayor en las capas menos favorecidas de la población: en las zonas rurales, entre las mujeres del Altiplano y las de bajo nivel de escolaridad. Dado que la duración de la amenorrea postparto varia en función directa a la duración de la lactancia, el patrón de variación de ésta es muy similar a la que se observa con respecto a la lactancia. Así, la amenorrea es más prolongada entre las mujeres que residen en zonas rurales y en el Altiplano, y las que tienen poca o ninguna educación. 30 CUADRO 3.5 BOLIVIA: PROMEDIO EN MESES DE DURACION DE LA LACTANCIA, LA AMENORREA POSTPARTO, LA ABSTINENCIA Y LA NO SUSCEPTIBILIDAD AL EMBARAZO, SEGBN CARACTERZSTICAS ESPBCIFICAS DE LA MADRE, 1989 En En No Suscepti- N~mero de Caracter ist icas Amamantando Amenorrea Abst inencia bi l idad Nacimientos Edad Menos de 30 16,2 ii,I 6,5 13,6 2089 30 o más 16,1 10,8 5,6 13,0 1504 Zona de Residencia Urbana 14,8 9,1 6,1 11,9 1743 Rural 17,4 12,7 6,2 14,7 1850 Regi6n de Residencia Alt ip lano 17,5 11,6 7,3 14,6 1813 Val lea 16,0 11,8 5,7 13,8 1007 Lianoa 13,1 8,4 3,9 9,9 773 Nivel de lnstrucción Sin instrucciÓn 17,6 13,5 6,0 15,3 719 Básico 17,3 11,6 6,6 14,5 1666 Intermedio 15,2 8,7 5,5 10,6 513 Medio o más 12,3 7,9 5,7 10,7 694 Total 16,2 ii,0 6,1 13,4 3592 Fuente: ENDSA La duración de la abstinencia sexual muestra, en general, un comportamiento bastante uniforme, pero se notan diferencias regionales significativas: en el Altiptano la duración promedio de la abstinencia postparto es superior a la de los Valles y casi el doble de la que se observa en los Llanos. Una explica- ción de esto estaría en la predominancia en el Altiplano de población quechua y aymara, en la que el inicio de las relaciones sexuales después de un nacimiento tiende a postergarse mås tiempo. Dada la escasa variabilidad en la abstinencia sexual, el período de no suceptibilidad depende principalmente de la duración de la amenorrea. Puede notarse en el cuadro 3.5 que los grupos de mujeres en los que la lactancia y la amenorrea postparto son más prolongadas, a saber las poco instruidas, las de residencia rural y las que viven en el Altiplano, permanecen no susceptibles por un lapso de tiempo mífs largo. 31 CAPITULO IV NIVELES Y TENDENCIAS DE LA FECUNDIDAD Uno de los objetivos de la ENDSA fue de conocer los niveles y la tendencia de la fecundidad en Bolivia, para lo cual se utiliz6 un conjunto de preguntas diseñadas para minimizar las omisiones y obtener información lo más precisa posible. Para cada una de las mujeres entrevistadas, se indagó el número de hijos tenidos y el mes y año de nacimiento de ellos. Conociendo el mes y afio de nacimiento de la madre, se puede estimar las tasas de fecundidad actual y en períodos precedentes a la encuesta, partiendo de la edad de la madre al momento de la encuesta y la fecha de nacimiento de los hijos. Estos datos permiten hacer estimaciones de mayor exacti- tud pero, por otro lado, las tasas que se derivan de ellos son más sensibles a omisiones de nacimientos y a errores de declaraciún en las fechas de nacimiento. Niveles y Diferenciales en la Fecundidad El cuadro 4.1 muestra la Tasa Global de Fecundidad (TGF) de las mujeres en edad fértil como indicador de la fecundidad reciente y el número promedio de hijos tenidos entre las mujeres de 40 a 49 atlos, como indicador de la descendencia final de esta cohorte. La TGF combina las tasas de fecundidad de todos los grupos de edad durante un período determinado y puede ser interpretada como un indicador de la descendencia final de una cohorte hipotética. En otras palabras, la TGF indica cuantos hijos en promedio tendrán las mujeres en edad fértil al final de su período reproductivo si las tasas de fecundidad por edad actuales se mantienen constantes. La TGF de Bolivia es de 4,9, lo que ubica al pafs como uno de los de más alta fecundidad en América Latina, donde la TGF promedio es de 3,7. CUADRO 4.1 BOLIVIA: TASAS GLOBALES DE FECUNDIDAD EN EL PERIODO 1984-1989 Y PROMEDIO DE HIJOS TENIDOS POR MUJER ENTRE LAS MUJERES DE 40-49 AMOS, SEGUN CARACTERISTICAS ESP£CIFICAS DE LA MUJER, 19~9 Promedio de Hijos Tasas Globales Tenidos por Mujeres Caracterlstlcas de Fecundidad de 40 - 49 ARos Zona de Residencia Urbana 4,0 4,8 Rural 6,4 6,6 RegiÓn de Residencia Al[iplano 4,8 5,4 Vnlles 5,2 5,8 Llanos 5,0 6,0 Nivel de InstrucciÓn Sin instrucción 6,1 6,5 Básico 5,9 6,0 In[ermedio 4,5 4,8 Mt~dio o más 2,9 3,1 Total 4,9 5,6 Fuente: ENDSA 33 Como se ha podido constatar en numerosos estudios, en el país existe una gran disparidad en cuanto a los niveles de fecundidad en los diversos subgrupos de mujeres, pmduciéndose las diferencias más marcadas según el nivel de escolaridad de la mujer. Entre las mujeres más instmidas--que han alcanzado o superado el nivel medio--la TGF es 2,9, en comparación con una tasa de 6,1 entre las que nunca asistieron a la escuela. El promedio de hijos tenidos entre las mujeres de 40 a 49 años es de 3,1 entre las primeras en comparación con 6,5 entre las segundas. También se notan diferencias apreciables según zona de residencia. Si las actuales tasas de fecundidad por edad se mantienen, las mujeres residentes en zonas rurales tendrán al final de su vida reproductiva 2,4 hijos más que las mujeres de residencia urbana. Las diferencias según región de residencia son menos pronunciadas: la TGF es ligeramente superior al promedio nacional en los Valles y ligeramente inferior en el Altiplano; en los Llanos esta tasa es prácticamente igual al promedio nacional. Estos diferenciales se ilustran en el gráfico 4.1. Gráfico 4.1 Tasas Globales de Fecundidad según Características de la Mujer ZONA DE RESIDENCIA Urbana Rural REGION DE RESIDENCIA Altiplano Valles Llanos NIVEL DE INSTRUCCION Sin inst rucoi6n Båsico Intermedio Medio o más 4 6.4 4.8 . . . . . . 5.2 "- ~ * " 6 .1 . . . . 5.9 - - - ~ ~ 4 .5 2.9 0 2 4 6 8 Tasas GIobales de Fecundidad ENDSA Tendencias de la.Fecundidad El cuadro 4.2 y el gráfico 4.2 muestran las tasas especfficas de fecundidad por edad para varios quinquenios anteriores a la encuesta. La disposición de los datos en esta forma permite apreciar si efectivamente se han producido cambios en los niveles de fecundidad a través del tiempo. Debe sefialarse que las tasas en la diagonal son parcialmente truncadas, pues no reflejan la experiencia de todas las mujeres en esos grupos de edades en los quinquenios señalados, por d hecho de que algunas de eUas ya han pasado los 49 años al momento de la encuesta, lo cual las excluye de la población en estudio. En Bolivia los niveles de fecundidad se mantuvieron relativamente constantes hasta el quinquenio 1980-84. En el perIodo 1984-85 las tasas de fecundidad por edad muestran valores por debajo de la observada en los quinquenios precedentes, indicando que una reducción importante en la fecundidad se produjo en un pasado reciente. 34 CUADRO 4.2 BOLIVIA: TASAS DE FECUNDIDAD POR EDAD (POR MIL), SEGUN EDAD DE LA MADRE AL MOMENTO DEL NACIMI£NTO DEL HIJO Y PERIODOS QUINQUENAL~S PRECEDENTES A LA ENCUESTA, 1989 Quinquenios Anter iores a la ENcuesta Edad de la Mujer en el Quinquenio 85-89* 80-84 75-79 70-74 68-69 60-64 55-89 15-19 94 126 121 20-24 228 277 252 25-29 249 259 275 30-34 199 239 246 35-39 145 182 193'* 48-44 73 iii** 45-49 23** 109 91 106 253 243 240** 277 286** 260** 108"* * Para el cålc~lo se excluyen los nacimientos ocurr idos en mes de la entrevista. ** Tasas parcialmente truncedas, ver texto. Fuente: ENDSA Gråfico 4,2 Tasas de Fecundidad por Edad en Quinquenios Anteriores a la Encuesta Tasas por Mil 350 300 250 200 150 100 50 0 15 2r0 2'5 3'0 3'5 4'0 Edad de la Mujer al Nacimiento del Ni6o 1985-89 ~ 1980-84 * 1975-79 / 45 ENDSA 35 Por otro lado, el hecho de que el promedio de hijos tenidos entre las mujeres de 40 a 49 afios sea superior a la TGF (5,6 contra 4,9; véase cuadro 4.1), sugiere que tambi6n una disminución leve en la fecundidad se ha estado produciendo durante un lapso relativamente prolongado de tiempo. Dado que la diferencia entre el promedio de hijos tenidos y la TGF en los cinco afios precedentes a la encuesta es más evidente en el área urbana, en los Llanos y en el Altiplano, es válido inferir que la tendencia descendente en la fecundidad ha sido más pronunciada en el área urbana y en la regiones mencionadas, que en otros sectores del país. Fecundidad Acumulada En esta sección se examina el número promedio de hijos tenidos por mujer, dato que constituye un indicador frecuentemente usado para establecer el comportamiento reproductivo de una población. En las mujeres de mayor edad, este promedio indica la fecundidad acumulada en los últimos 20 o 25 afios, así como también la descendencia completa promedio. El cuadro 4.3 muestra la distribución porcentual de las mujeres por el número de hijos tenidos según la edad actual, para el total de mujeres y las actualmente casadas o unidas. Puede apreciarse que la proporción de mujeres infecundas (que nunca tuvieron un hijo nacido vivo) se reduce rápidamente con la edad. Ya entre las mujeres en unión de 20-24 años, las que aún no han tenido un hijo representan solamente el 11 por ciento. Del total de las mujeres en unión que se aproximan al final de su vida reproductiva (en las edades de 45 a 49 años), sólo el 5 por ciento permanece infecundo y el promedio de hijos tenidos es de seis. Dado que la prevalencia de anticonceptivos es baja y la nuliparidad voluntaria es poco frecuente en Bolivia, el porcentaje de mujeres infecundas probablemente refleja la prevalencia de infertilidad primaria en esta población. Según diversos estudios, se estima que el porcentaje de mujeres o parejas naturalmente infértiles varia entre el dos y el cuatro por ciento. CUADRO 4.3 8OLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES POR EL NUMERO DE HIJOS Y NUMERO PROMEDIO DE HIJOS TENIDOS POR MUJER, SEGUN EDAD ACTUAL DE LA MUJER. TOTAL DE MUJERES Y MUJERES ACTUALMENTE CASADAS 0 UNIDAS, 1989 N0mero de HlJos Tenldos Edad Actual N0mero de Promedio de la Mujer 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 I0 + Total Mujeres de Hijos Total de Mujeres 15-19 85,4 12,0 2,0 0,6 0,0 0,0 0,O 0,O 0,0 20-24 42,5 25,8 20«0 8,6 3,4 0,6 O,0 8,0 0,0 25-29 14,7 15,9 20,3 18,8 14,9 9,0 4,3 1,8 0,3 30-34 6,9 7,7 15,0 20,3 15,8 14,0 9,5 5,8 3,2 35-39 4,3 6,8 12,5 16,2 13,0 12,9 10,3 IU,8 4,8 40«44 4,2 5,4 8,1 11,4 13,6 12,4 9,4 9,1 8,2 45-49 5,3 5,8 6,9 ii,7 8,8 9,5 9,5 9,9 1,7 Total 30,.0 12,4 12,3 11,8 9,1 7,3 5,1 4,2 2,5 M~jeres ActualmeNte Casadas 15-19 26,4 56,4 13,1 4,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 20-24 10,7 33,0 35,0 14,2 5,9 i,I 0,0 O,O 0,0 25-29 2,6 12,7 23,3 22,5 18,8 11,7 5,6 2,4 0,4 30-34 2,8 4,9 14,7 21,8 17,3 15,6 10,7 6,5 3,5 35-39 1,8 4,8 11,2 16,0 13,7 14,2 11,5 11,7 5,4 40-44 2,0 3,8 7,3 10,8 14,2 12,9 10,5 9,7 9,0 45-49 3,6 3,1 4,9 11,7 9,4 i0,0 10,3 10,8 7,8 Total 4,7 12,3 16,6 16,6 13,4 10,9 7,8 6,3 3,7 0,0 0,0 100,O 1682 0,2 0,0 0,0 i00,0 1311 1,1 0,0 0,0 i00,0 1341 2,6 1,4 0,5 IO0,0 1117 3,7 4,3 4,1 i00,0 1073 4,5 8,2 i0,] 100,0 740 5,4 7,5 17,3 I00,0 659 5,9 2,2 3,0 iO0,0 7923 2,8 o Unldan 0,0 0,8 100,O 210 0,9 0,0 0,0 100,0 704 1,8 0,O O,0 100,0 1005 3,1 1,6 0,6 I00,0 952 4,1 4,9 4,7 i00,0 922 4,9 8,5 11,4 180,8 619 5,8 8,1 20,1 100,O 538 6,4 3,2 4,6 i00,0 4941 4,0 FueNte: END5A 36 Existen dos factores importantes que contribuyen a determinar la fecundidad acumulada en una mujer: el tiempo transcurrido desde el inicio de la primera uni6n y la edad al inicio de esa unión. En el cuadro 4.4 se observa el promedio de hijos tenidos por mujer, según estos dos factores. Evidentemente el mímero de hijos tenidos aumenta en relación directa con el número de años transcurridos desde el inicio de la vida conyugal. Las que iniciaron la vida conyugal hace menos de 5 altos tienen, en promedio, 1,3 hijos, en comparación con las que la iniciaron hace 30 o más aros, quienes registran un promedio de 7,6 hijos. La edad a la primera unión no parece ser el factor determinante, ya que independientemente de cual haya sido esa edad, los promedios de hijos tenidos varían principalmente según el número de años transcurridos desde la primera unión. CUADRO 4.4 BOLIVIA: NUMERO PROMEDIO DE HIJOS TENIDOS POR LAS MUJERES ALQUNA VEZ CASADAS O UNIDAS, SEGUN EDAD A LA PRIMERA UNION Y TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE LA PRIMERA UNION, 1989 Edad a la Primera UniÓn A~OS Transcurrldoe desde la Primera Menos uni6n de 15 15-17 18-19 20-21 22-24 25 o Mâs Total O - 4 1,5 1,2 1,3 1,3 1,3 1,7 1,3 5 - 9 2,7 2,8 2,7 2,9 2,7 2,7 2,8 i0 - 14 9,8 4,3 4,2 4,0 3,8 3,3 3,9 15 - 19 5,4 5,2 5,1 b,3 4,7 4,7 5,1 20 - 24 6,1 6,0 6,2 6.1 6,0 4,6 6,0 25 - 29 6,6 7,1 6,3 5,5 5,4 6,4 30 O más 8,0 7,6 6,7 7,6 Total 4,9 4,4 4,0 3,9 3,5 3,0 3,9 - No aplicable Fuente: ENDSA Edad al Nacimiento del Primer Hijo La edad en la que las mujeres comienzan a tener hijos constituye un factor demográfico importante. Aquella influye en forma determinante sobre los niveles de fecundidad de una población y, frecuentemente, los descensos de dichos niveles están asociados a una postergación del inicio de la procreación. El cuadro 4.5 muestra que las mujeres bolivianas comienzan a tener hijos relativamente jóvenes: la mitad tiene el primer hijo antes de los 21 años, una de cada tres lo tiene antes de los 20 afios, y el 18 por ciento antes de cumplir 18 años. Ademås, comparando la edad mediana de los distintos grupos de edad, se nota que se está produciendo un descenso paulatino en la edad al inicio de la procreación. En efecto, entre las mujeres de 45-49 afios, la mitad tuvo su primer hijo antes de los 21,6 afios, mientras que en la cohorte de 25-29 afios la mediana es de 20,6 ai'tos. Dado que la disminuci6n en la edad mediana se produce con regularidad en todos los grupo de edad, es válido afirmar que se trata de una tendencia real en el comportamiento de las mujeres y no en un sesgo producido por errores sistemáticos de declaración. 37 CUADRO 4.5 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES EN EDAD FERTIL POR LA EDAD AL NACIMIENTO DEL PRIMER HIJO Y EDAD MEDIANA AL NACIMIENTO DEL PRIMER HIJO ENTRE LAS MUJERES DE 25 A~OS O MAS, S8GUN EDAD ACTUAL, 1989 Edad al Nacimiento del Primer Hijo Sin Menos Número de Edad Edad Actual Hijos de 15 15-17 18-19 20-21 22-24 25 o M~S Total Mujeres Mediana 15-19 85,4 1,3 8,7 4,7 0,O 0,0 0,0 i00,0 1682 20-24 42,5 9,2 15,7 18,2 13,7 6,9 0,0 I00,0 1311 25-29 14,7 2,3 20,2 21,9 19,2 15,5 6,1 100,0 1341 20,6 30-34 6,9 2,0 18,8 20,7 19,6 18,3 13,8 100,0 1117 20,8 35-39 4,3 2,7 14,9 19,9 17,0 18,5 22,7 10O,O 1073 21,4 40-44 4,2 2,2 14,4 17,0 21,1 19,5 21,6 100,0 740 21,5 45-49 5,3 4,8 16,7 16,2 14,8 18,7 23,6 100,O 659 21,7 Total 30,0 2,4 15,3 16,3 13,8 12,2 10,0 100,0 7923 21,0 - No aplicable. Fuente: ENDSA La edad al inicio de la procreaci6n varía según las características de la mujer (cuadro 4.6). Las mujeres que residen en áreas rurales y en los Llanos tienen el primer hijo más jóvenes que las que residen en åreas urbanas o en otras regiones del país. Las mujeres mås instruidas--que han alcanzado el nivel medio--tienen el primer hijo unos dos años y medio más tarde que las mujeres menos instruidas (23,1 en comparación con alrededor de 20,5). Entre las que tienen menos que el nivel medio, sin embargo, no hay diferencias entre los distintas categorías de educaci6n, es decir, la edad mediana al nacimiento del primer hijo es igual entre las que nunca asistieron a la escuela como en las que han alcanzado el nivel intermedio. CUADRO 4.6 BOLIVIA: EDAD MEDIANA AL NACIMIENTO DEL PRIMER HIJO ENTRE LAS MUJERES DE 25-49 A~OS, SEGUN EDAQ ACTUAL Y CARACT6RISTICAS ESPECIFICAS DE LA MUJER, 1989 Edad Actual de la Mujer Caracteristlcas 25 - 29 30 - 34 35 - 39 40 - 44 45 - 49 Total Zona de Residencia Urbana Rural Regi6n de Residencia Altiplano Valles Llanos Nivel de Instruccidn Sin instrucciOn Básico Intermedio Medio o más Total Fuente: ENDSA 20,9 21,0 21,7 21,8 21,7 21,3 20,0 20,4 20,9 21,2 21,5 20,7 20,7 21,2 21,6 2],8 21,9 21,3 20,7 21,3 22,3 21,5 22,7 21,5 19,7 19,4 20,3 20,9 19,6 20,0 19,8 20,6 20,6 21,0 20,9 20,7 19,9 20,1 20,7 20,8 22,0 20,4 20,3 20,3 21,1 20,9 21,0 20,6 22,3 22,4 23,! 25,0 25,0 23,1 20,6 20,8 21,4 21,5 21,7 21,0 38 CAPITULO V PLANIFICACION FAMILIAR: CONOCIMIENTO Y USO DE ANTICONCEPTIVOS El anålisis del conocimiento y el uso de anticoncepción es de particular importancia, no s61o porque es el determinante pr6ximo más importante de la fecundidad, sino por la utilidad de ésta informa- ción para los responsables en el pafs de la formulaci6n e implementaci6n de políticas de población y salud. En la primera parte de éste capítulo se analizan las condiciones previas para la adopción de anticoncepción, como son el conocimiento de métodos y fuentes de suministro. En una segunda parte se analiza el uso de métodos y su prevalencia al momento de la encuesta. Finalmente, se consideran factores actitudinales explicativos del no uso de métodos, las intenciones futuras de uso y las actitudes hacia la planificación familiar. Conocimiento de Métodos y Fuentes Los niveles de conocimiento de métodos especfficos y fuentes se presentan en el cuadro 5.1, tanto para el total de mujeres como para las mujeres en unión. Las diferencias en conocimiento por grupos de edad, residencia y educación se presentan en el cuadro 5.2 para las mujeres casadas o unidas. El conocimiento de anticonceptivos entre las mujeres bolivianas es moderado si se lo compara con el de otros palses de América Latina. El 73 por ciento del total de mujeres dicen conocer o haber oído hablar de alguno de estos métodos. Entre las mujeres actualmente casadas o unidas, esta proporción es ligeramente superior, 75 por ciento. Es interesante notar que, entre las mujeres que conocen métodos, prácticamente todas conocen por lo menos un método modemo. CUADRO 5.1 BOLIVIA: PORCENTAJE DE MUJERES QUE CONOCEN METODOS ANTICONCEPTIVOS Y FUENTES DE SUMINISTRO, POR ESTADO CIVIL Y METODOS ESPECIFICOS, 1989 Conoce M~todos CODOCe Eue~tes Todas las Casada~ Todas las Casadas M~todos Mujeres o Unidas Mujeres o Unidas Cualquier M~todo 72,8 75,0 66,4 68,8 Cualquier Mêtodo Moderno 66,6 6"2,5 59,5 61,1 Plldora 51,7 52,0 44,6 45,7 Dispositivo Intrauterino 51,2 54,1 45,5 48,3 Inyecciones 40,6 42,8 16,4 38,8 Diafragma~Espumas~Jaleas 23,1 23,0 21,0 21,0 Cond6n 28,7 28,5 24,6 24,6 Esterllizaci6n femenina 50,3 51,7 44,6 46,4 Esterillzacl6n masculina 15,8 15,5 13,1 13,1 Cualquier M~todo Tradicional 57,4 60,2 49,8 51,9 Abstinencia peri6dica 52,6 54,5 49,8 51,9 Retiro 24,5 27,1 0,0 0,0 Otros mêtodos 6,6 7,6 0,0 0,0 NQmero de Mujeres 7923 4941 ?923 4941 Fuente: ENDSA 39 CUADRO 5,2 BOLIVIA: PORCENTAJE DE MUJERES CASADAS O UNIDAS QUE CONOCEN POR LO MENOS UN METODO MODERNO y PORCENTAJE QUE CONOCE UNA FUENTE PARA METODO MODERNO, POR CARACTERISTICAS ESPECIFLCAS, 1989 Conoce Conoci! N~me~o de Caracterlst lcas Métodos Fuentes MoJeres Edad 15-19 64,4 57,1 210 20-24 70,6 64,5 704 25-29 78,3 65,2 1005 30-34 72,4 66,0 952 35-39 69,4 61,7 922 40-44 58,8 54,6 619 45-49 53,9 48,3 530 Zona de Res idenc ia Urbano 81,5 25,4 2737 Rural 50,3 03,5 2204 Regi6n de Residencia Alt iplano 56,7 42,] 2537 Valles 67,5 63,9 1311 L lanos 98,8 90,3 ]093 Nivel de Instrucci6n Sin instrucción 32,6 85,6 1121 Básico 65,8 51,2 1968 Intermedio 81,7 77,7 652 Medio o mis 95,9 92,3 ]180 Total 67,5 61,1 4941 Fuente : ENDSA Según la información del cuadro 5.1, el método más conocido es la abstinencia peri6dica (casi el 55 por ciento de las mujeres lo conocen) mientras que entre los m6todos modemos, los más conocidos son la píldora, el dispositivo intrauterino (DIU) y la esterilizaci6n femenina. Un poco más de la mitad de las mujeres entrevistadas dice conocer estos métodos y alrededor del 40 por ciento las inyecciones. El condón y los métodos vaginales son conocidos por alrededor del 30 por ciento de las mujeres y la esterilizaci6n masculina por apenas el 16 por ciento. Menos dcl 30 por ciento de las mujeres declararon conocer el retiro. El cuadro 5.2 presenta el porcentaje de mujeres actuahnente casadas o unidas que conoce anticonceptivos, según la edad, educación y lugar de residencia. El conocimiento de métodos y fuentes es bastante parejo por grupos de edad y solamente está por debajo del promedio (68 por ciento para métodos y 61 para fuentes) para las mujeres jóvenes y las de mayor edad. Como era de esperar, los mayores niveles de conocimiento se encuentran en las áreas urbanas y en los Llanos. Las diferencias más dramáticas se encuentran en las categorías educacionales, pues mientras que entre las mujeres de más educación prácticamente todas conocen por lo menos un método, entre las mujeres sin instrucción solamente una tercera parte de ellas conoce métodos de planificación familiar y una cuarta parte conoce fuentes. La brecha en el conocimiento para los diferentes niveles de instmcción es mayor para fuentes que para métodos. Para evaluar con mayor precisión el grado de conocimiento de los anticonceptivos, es pertinente identificar si las mujeres saben donde podrían abastecerse de los mismos, si quisieran usarlos. Esta informaci6n se obtuvo preguntando a todas las mujeres que habfan declarado conocer un método, a donde 40 irfan si ellas quisieran obtenerlo. Prácticamente todas las mujeres que conocen algún método saben también donde obtenerlo (algo más del 90 por ciento), lo cual indica que las mujeres que conocen los anticonceptivos están relaUvamente bien informadas y no es que solamente han oído hablar de ellos. En el cuadro 5.3 se aprecia que la instituciún identificarla con mayor frecuencia como fuente de obtención para todos los métodos, a excepción de los condones, es el consultorio o médico particular. Para el condún el lugar mencionado con más frecuencia son las farmacias privadas. Los consultorios o médicos particulares constituyen la principal fuente para alrededor del 40 por ciento de las mujeres para la pfldora y la esterilización, el 50 por ciento para la inyección, el diafragma y el condón, y casi el 60 por ciento para el dispositivo intrauterino. Las farmacias fueron mencionadas como fuente de obtención del condún por la mitad de las mujeres y como fuente de la pfldora y el diafragma por menos de la tercera parte. Los hospitales públicos fueron nombrados como fuente para la esterilización femenina por el 31 por ciento de las mujeres y para la masculina por el 21 por ciento. Para los hospitales privados las cifras son 13 y 16 por ciento respectivamente. CUADRO 5.3 BOLIVIA: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE MUJERES QUE CONOCEN UN METODO ANTICONCEPTIVO, SEGUN FUENTE DE ABASTECIMIENTO MENC[ONADA, POR METODO ESPECIFICO, 1989 EsterilizaciÓn Pll- Inyec- Dla- ADstl- Fuente dora DIU ción fragma Condbn Femen. Mascul. ~encla Hospital p0blleo 8,0 14,3 11,9 5,3 3,6 31,4 21,0 6,9 Centro de saluO 2,9 3,2 2,8 2,0 0,8 I,i 1,0 1,5 Puesto de sa lud 0,9 i,I 1,6 0,5 0,3 0,7 0,6 I«3 Consultorlo/Médico particular 38,5 59,4 49,1 49,6 25,5 39,5 41,8 26,6 Hospital privado 1,8 6,1 2,9 2,1 0,6 12,5 45,8 1,4 CNS/Otras cajas 0,7 I«0 0,6 0,6 0,4 1,3 1,0 0,5 Farmacia 31,2 2,1 18,2 28,3 51,4 0,6 0,4 0,7 Representante popular de salud 0,2 0,4 0~6 0«2 0, I 0,2 0,0 1,3 Otro lugar 2«i 1,3 1,9 2,1 2,8 1,3 1,4 54,9 NO responde 4,1 4,2 4,0 4~0 3,0 4,7 5,3 i«I NO sabe 9,2 6,7 6,1 4,3 10,9 6,4 10,5 4,1 Sin información 0,3 0,3 0«3 0,7 0,5 0,4 l,O 0,2 Total i00,0 i00,0 I00,0 i00,0 I00,0 i00,0 100,0 I00,0 NOmero de mujeres 4095 4057 3214 1831 2275 3986 1253 4167 Fuente: ENDSA El Uso de Anticonceptivos Con el objeto de medir el uso de anticonceptivos entre las mujeres en edad fértil se les preguntó a todas las mujeres que conocfan un método determinado, si alguna vez lo habfan usado o lo estaban usando actualmente, información que permite medir la práctica pasada y actual de la contracepción. Los métodos más utilizados han sido la abstinencia periódica (dos terceras partes de las usuarias), las pfldoras (una quinta parte) y el DIU (otra quinta parte). El cuadro 5.4 permite apreciar que menos de la mitad de las mujeres en unión (46 por ciento) han usado alguna vez anticonceptivos y un 35 por ciento han usado métodos tradicionales. Entre las mujeres en unión, casi una de cada tres mujeres ha usado la abstinencia periódica y una de cada diez la pfldora o el dispositivo. 41 CUADRO 5.4 BOLIVIA: pORCENTAJE DE MUJERES QUE ALGUNA VEZ HAN USADO ALGUN METODO ANTICONCEPTIVO, POR TIPO DE METODO, SEGUN GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD. TOTAL DE MUJERES y MUJERES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS, 1989 Esterllizaci6n Cual- M~todos Un Abstl- N~mero Edad quler Moder- pil- Inyec- Día- M~todo nencla de Actual M6todo nos dora DIO clonen fragma Cond6n Femen. Masc. Tradic. per. Retiro Otros Mujeres Total de Mujeres 15-19 5,2 1,4 0,6 0,I 0,3 0,3 0,2 0,0 0,0 4,6 3,9 0,9 0,3 1682 20-24 27,6 9,7 5,0 3,1 1,9 I,i 2*0 0,i 0,0 22,1 20,0 3,7 1,3 [311 25-29 42,6 19,1 8,8 8,5 2,4 2,1 3, i 2,2 0,0 33,3 29,4 6,1 2,0 1341 ~0-34 50,1 26,5 12,9 13,9 4,5 3,2 5,1 3,9 0,O 37,7 34,2 5,8 2,5 1117 35-39 45,4 24,5 12,0 9~9 3,6 3,6 4,3 6,7 0,O 33,5 29,6 7,0 3,6 1073 40-44 41,9 22,3 10,3 8t8 4,4 2,2 2,6 7,5 0,2 30,2 26,3 6,2 1,9 740 45-49 30,1 14,1 7,4 3¡I 2,0 i.i 2,5 4,2 0,0 22,2 18,9 3,1 3,0 659 Total 32,5 15,4 7,5 6~4 2,5 1,8 2,6 2,9 0,0 24,8 22,0 4,4 1.9 7923 Mujeres Actualmente ca~adan o Untdaz 15-19 27,2 6,1 2,8 0,9 1,9 0,8 0,i 0,0 0,0 25,4 21,5 5,8 1,9 210 20-24 42,6 15,6 8,0 5,8 3,1 1,4 2,6 0,2 0,0 33,4 30,4 5,1 2,1 704 25-29 49,7 21.7 9,8 10,4 2,0 2,2 316 2,7 0,0 39,3 34,7 7,5 2,7 1005 30-34 54,i 28,5 13,6 15«4 4,9 3,4 5~i 4,4 0,0 40,3 36,4 6,2 2,5 952 35-39 49,1 25,6 12,2 Ii«i 3,5 2,8 410 7,5 0,0 36,4 32,2 7,5 4,0 922 40-44 44,2 23,6 10,6 9,1 4,3 2,2 2~8 8,2 0,2 32,2 27,6 7,2 2,2 619 45-49 31,5 14,8 7,6 3,0 2,2 1,4 211 5,1 0,0 23,7 19,7 3,5 3,6 530 Total 45,B 21,7 10,3 9,5 3,3 2,3 314 4,4 0,O 35,0 30,9 6,4 2,8 4941 Fuente: ENDSA El uso de métodos tradicionales es relativamente uniforme en los distintos grupos de edad y, si se excluye el grupo de 45-49 años, el uso de métodos modernos aumenta con la edad debido básicamente al aumento en el uso de las pfldoras y el dispositivo intrauterino entre las mujeres de mayor edad. La Prevalencia de Métodos Anticonceptivos A todas las mujeres que habían usado un método y que no estaban embarazadas en el momento de la entrevista se les preguntó si ellas o el marido estaba usando algún método para evitar un embarazo. A partir de esta información se puede evaluar el uso actual de la anticoncepción, es decir, su prevalencia. Según la ENDSA, el 16 por ciento de las mujeres estaban usando la abstinencia peri6dica en el momento de la encuesta, el 2 por ciento otros métodos tradicionales y el 12 por ciento algún método moderno para una prevalencia total de 30 por ciento (véase el cuadro 5.5). El DIU y la esterilización son los métodos más usados entre los métodos mudemos (5 y 4 por ciento, respectivamente). El bajo uso de estos métodos, más adecuados para mujeres de mayor edad o paridez, explica en parte la baja prevalencia de uso entre las parejas j6venes. Los niveles de conocimiento y uso de anticonceptivos se ilustran en el gráfico 5.1. Los niveles de uso por edad fluctúan entre el 15 por ciento para las edades extremas y casi el 40 por ciento para el grupo 30-34. El tipo de método escogido por las usuarias también varía según la edad. Entre las usuarias más jóvenes (15-19 aílos), la gran mayoría utiliza abstinencia peri6dica (85 por ciento), mientras que las usuarias de DIU o pfldoras representan solamente el 14 por ciento. A esta edad ninguna mujer estå quinírgicamente esterilizada. La prevalencia de la esterilización aumenta con la edad, a medida que las mujeres alcanzan o sobrepasan la paridez deseada y ya no desean tener más hijos. Entre las mujeres de 45-49 afios las esterilizadas representan la tercera parte de las usuarias. Aunque la prevalencia varia con la edad, la abstinencia periódica constituye el método de mayor utilización en todas las edades (véase el gråfico 5.2). 42 CUADRO 5.5 BOLIVIA: PORCENTAJE DE MUJERES QUE ACTUALMENTE USA ALGUN METODO ANTICONCEPTIVO, POR TIPO DE METODO, SEGUN GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, TOTAL DE MUJERES Y MUJERES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS, 1989 Cual- M~todos Edad quier Moder- Pil- Actual M~todo nos dora Esterilizaci6n Un Absti- Inyec- Dia- M~t0do nencia NO DIU ciones fragma Cond6n Semen. Masc. Tradic. Per. Retiro Otros Usa~ Total de Mujeres 15-19 2,4 0,3 0,2 0,i 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 2,0 1,8 0,2 0, i 97,6 20-24 13,3 4,3 1,4 2,1 0,5 0,0 0,2 0,I 0,0 9,0 8,5 0,2 0,3 85,7 25-29 27,2 i0,0 1,9 4,7 0,5 0,4 0,4 2,2 0,0 17,2 15,3 1,0 0,9 72,8 30-34 34,8 15,4 2,2 7,3 1,4 0,0 0,6 3,9 0,0 19,4 17,3 i,i 0,9 65,2 35-39 31,7 13,7 1,6 4,7 0,5 0,0 0, i 6,7 0,0 18,1 16,0 i,i l,O 68,3 40-44 25,2 11,5 0,7 2,9 0, i 0t0 0,2 7,5 0,2 13,7 11,9 i,i 0~6 74,8 45-49 12,0 5,4 0,2 0,5 0,2 0,2 0,0 4,2 0,0 6,6 8,7 0,I 0,8 88,0 Total 19,9 8,0 1,2 3,1 0~5 0~I 0,2 2,9 0,0 11,8 10,6 0,7 0,6 80,I Mujeres Actualmente Casadas o Unidas 15-19 16,0 2,5 1,4 0,8 0, i 0,0 0, i 0,0 0,0 13,6 11,8 I12 0,6 84,0 20-24 22,6 7,7 2,4 3,8 1,0 0,0 0,3 0,2 0,0 14,8 13,9 0,5 0,5 77,4 25-29 34,3 12,3 2,4 5,9 0,5 0,3 0,5 2,7 0,0 22,0 19,8 i,I 1,2 65,7 30-34 39,2 17,5 2,6 8,1 1,6 0t0 0,7 4,4 0,0 21,7 19,6 1,3 0,8 60,8 35-39 36,2 15,2 1,9 5,2 0,5 0,0 0, I 7,5 0,0 21,0 18,6 1,3 1,2 63,8 40-44 28,1 13,1 0,8 3,4 0,2 O,O 0,2 8,2 0,2 15,0 13,0 Ir3 0,8 71,9 45-49 14,8 6«6 0,2 0~6 0,3 0,3 0, I 5,1 0,0 8,2 7,1 0,i 1,0 85,2 Total 30,3 12,2 1,9 4r8 0,7 0, I 0,3 4,4 0,0 18,0 16,1 1,0 0,9 69,7 Fuente: ENDSA Gráfico 5.1 Conocimiento y Uso de Métodos de Planificación Familiar Píldora Dispositivo Inyecciones Vaginales Cond6n Ester. Fememina Ester. Masculina Abstinencia Retiro Otros Métodos iii i iii ¸¸! i¸i¸ ¸!¸¸¸ i ¿ i i iiiiiiii ¿i~~ mii i i i i i i iiiiiiiii!i ¸¸¸¸¸¸¸¸¸ii¸¸¸¸ii i i i i i i i i i l i i i~ 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Porcentaje de Mujeres m Uso Actual Conocimiento Uso Alguna Vez 100 I ENDSA 43 Gråfico 5.2 Tipo de Método Utilizado por las Usuarias según Edad Porcentaje de Mujeres en Uni6n 100 80 60 40 20 0 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Grupos de edad Abstinencia ~ DIU Esterilización ~ Otros Pildora i ENDSA El hecho de que las mujeres sepan en que momento del ciclo menstrual es mayor la susceptibilidad al embarazo, constituye un indicador del grado de conocimiento que tienen sobre la fisiología de la reproducción. Esta información es fundamental especialmente en los casos en los que se trata de promover el uso de métodos naturales de planificación familiar, tales como el ritmo o el método de Billings y adquiere particular importancia en Bolivia, donde la abstinencia periódica es el método seleccionado por el 50 por ciento de las mujeres que practican planificación familiar. Para evaluar este conocimiento, en la encuesta se preguntó a todas las mujeres en que momento del ciclo menstrual ellas crefan que existe mayor riesgo de quedar embarazada. Del total de mujeres en edad fértil casi la tercera parte respondió correctamente que el momento de mayor riesgo ocurre en la mitad del ciclo menstraal y alrededor de la mitad no sabían (véase el cuadro 5.6). Entre aquellas que alguna vez han usado la abstinencia periódica el conocimiento es mucho mayor, dos terceras partes y el 9 por ciento admitió no saber cuando. Características de las Usuarias La prevalencia de la práctica contraceptiva varía notablemente entre los distintos grupos de la población boliviana. En esta sección se analiza la práctica anticonceptiva de las mujeres casadas o en unión según ciertas características sociodemográficas. El cuadro 5.7 revela que el nivel de instrucción es un factor que influye en forma determinante sobre el uso de anticonceptivos: la prevalencia de anticonceptivos es mayor cuanto más elevado es el grado de escolaridad de las mujeres (véase también el gráfico 5.3). La mitad (53 por ciento) de las mujeres con nivel medio o más de instrucción son usuarias, en comparaci6n con solamente el 12 por ciento entre las mujeres sin instrucción. Parte importante de esta diferencia se debe a la alta aceptación del DIU (13 por ciento) entre las mujeres de mayor educación. 44 CUADRO 5.6 SOL IV IA : D ISTR IBUCION PORCENTUAL DE TODAS LAS MUJERES Y Dm AQUELLAS QUE HAN USADO ABST INENCIA PERIODICA, SEGUN CONOCIMIENTO DEL PER IODO FERT IL DENTRO DEL C ICLO ANOVULATORIO, 1989 Todas las Usuar ias d~ Respuesta Mu jeres Abst inenc ia Durante el per lodo 1,8 2,3 Inmed ia tamente después 6,4 9,7 En med io de l c ie lo 32,2 66,6 Inmed la tamente antes 2,5 3,2 £n cualquier momento 1,0 0,3 Ot ras resDuestas 0,4 0,7 Antes y después de l per lodo 4,7 8,0 No sabe 50,9 9,1 Sin In fo rmae l6n 0, I O,0 Tota l i00,0 lOO,O Número de mujeres 7923 1740 Fuente: ENDSA CUADRO 5.7 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJKRES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS QUE ESTAN USANDO ALGUN METODO ANTICONCEPTIVO, SEGUN TIpO DE METODO, pOR CARACTERISTICA~ ESPECIFICAS, 1989. Ca~acterlstic~s Esterilizaci6n Cual- M~todos Un Absti- quiez Moder- pil- Inyec Dia- M~tod0 ~encia NO M~todo nos dora DIU ciones fra~a Cond~n Fem~n. Masc, Tradic, per, Retiro Otros Usan ZQna de Resid~ncla Urbana 39,1 17,9 3,1 7,4 0,7 0,2 0,5 6»I 0,i 21.i 19,6 0,8 0,7 60,9 Rural 19,4 5,2 0,4 1,7 0,8 0,0 0,2 2,2 0,0 14,2 Ii,8 1,2 1,1 80,6 Re~i6n dm Residencia Altiplano 24,6 6,4 0,4 4,0 0.2 0,l 0,2 1,5 0,0 18,3 16,2 0,7 1,4 75,4 Valles 30,7 11,9 0,7 6,6 0.6 O,0 0,6 3,5 0,0 18,7 17,9 0,9 0,0 69.3 Llanos 42,9 26,3 6,7 4,5 1,9 0,3 0,5 12«3 0,1 16,6 lS, g 1,9 0,9 57,1 Nivel de Instrucción Sin instrucci6n Ii,5 2,4 0,0 D,7 0,6 0.0 0,0 l,Q 0,0 9,1 7,3 i,i 0.8 88,5 B~sico 24.8 8,3 I~2 2,4 0,5 0, I 0,0 4,2 0,0 16.5 13,9 i,I 1,5 75,2 Intermedlo 38,4 16,8 3.8 5,0 1,3 0,2 0,2 6,3 0,O 21,6 20,1 0,8 0,7 61,6 Medio o mas 52,8 25,7 3,8 12,6 0,8 0,2 1,3 6,8 0, I 27,1 26,1 0,8 0~2 47.2 Hijos Nacidos Vivos Sin hijos vivos 9,3 2,3 1,7 0,5 0.I O,0 0,0 0,0 0,0 7,0 7,0 0,0 0,0 90,7 1 hijo 27,2 7~3 2,4 2,9 0,7 0,0 0,9 0,4 0,0 20,0 18,4 1,0 0,5 7Z,8 2 hijos 33,4 14.0 2,2 8,4 0,9 0,3 0,2 2,0 0,0 19,3 18,5 0,4 0,4 66,6 5 hijos 58,1 16,1 2.4 7,5 0,4 0,2 0,6 4,8 0,2 22,0 19,9 1,0 1,1 61,9 4 hijos y m~s 29,2 12,7 1,3 3,1 0.8 0,0 0,i 7,~ 0,0 16,5 13,8 1.4 1,3 70,8 Total 50,5 12,2 1,9 4,8 0,7 O,l 0,3 4,~ 0,0 18,0 16.1 1,0 0,9 69,7 Fuente: ENDSA 45 Gráfico 5.3 Porcentaje de Mujeres en Unión que Usan Anticoncepción según Características ZONA DE RESIDENCIA Urbana Rural REGION DE RESIDENCIA Altiplano Val les Llanos NIVEL DE INSTRUCCION Sin instruccibn Básico Intermedio Medio o más 39 19 25 43 12 38 53 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Porcentaje de Mujeres ENOSA Por sitio de residencia, y en gran parte debido a la alta aceptación de la esterilización (12 por ciento), la prevalencia más alta se presenta en los Llanos (43 por ciento) y la más baja en el Altiplano (25 por ciento). En parte como resultado del relativo bajo uso de métodos modernos, la prevalencia total en las áreas rurales de Bolivia es la mitad de la zonas urbanas (39 y 19 por ciento respectivamente). El 7 por ciento de las mujeres nulíparas son usuarias de abstinencia periódica en Bolivia para un nivel total de uso entre ellas del 9 por ciento. El uso de abstinencia periódica entre las mujeres con hijos es bastante unifomae, alrededor del 20 por ciento, pero el uso de métodos modernos aumenta en términos generales con la paridez. En consecuencia, el uso total pasa del 7 por ciento entre las mujeres con sólo un hijo al 16 por ciento entre las mujeres con 3 hijos o más. Fuentes de Suministro La ENDSA incorporó preguntas sobre la fuente de anticoncepción de utilización más reciente para suministros o información. Del cuadro 5.8 se desprende que la fuente de obtención más reciente para las dos terceras partes de las usuarias de la mayoría de los llamados métodos de suministro (la pfldora, el condón, el diafragma) son los consultorios y médicos particulares, y las farmacias, si bien éstas últimas son la fuente preponderante para el condón. Los bospitales privados, la Caja Nacional de Seguros (CNS) y otras cajas también juegan un papel importante en el suministro del diafragma; y los hospitales púbficos para la inyección, otro método de suministro. Casi el 40 por ciento de usuarias acudieron a los consultorios y médicos particulares para obtener métodos clínicos (DIU y esterilización) y el 30 por ciento a los hospitales públicos. Los consultorios y múdicos particulares son la fuente más importante para el DIU y los hospitales públicos para la esterilización, si bien para éste último método casi un 30 por ciento de las usuarias recibieron el servicio en los hospitales privados. 46 CUADRO 5.8 BOLIVIA: DISTRIBOCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES USOARIAS CASADAS O UNIDAS, POR FUENTE DE ABASTECIMIENTO DEL ~TODO, 1989 M~todos de Suministro M~todos Clinlcos Fuente de Pil- Con- Dla- Inyec- Esterili- Abastecimiento Total dora dôn fragma ciones Total DIU zac i~n Hospital público 6,2 1,0 7,0 0,0 21,0 31,1 10,3 53,5 Centro de salud 0,9 1,5 0,0 0,0 0,0 2,6 4,8 0,3 Puesto de salud i«6 1,2 0,0 0,0 3,9 0,9 1,6 0,2 Consultorio/M~dlc0 particular 39,4 45,9 17,7 19,6 37,0 39,8 68,5 8,9 Hospital privado 2,9 Q,4 2,7 22,5 5«0 18«i 8,3 28¢6 CNS/Otras cajas 1,2 0,3 0,0 13,9 1,2 8,4 3,0 7,9 Farmacia 34,8 37,8 65,9 23,5 14,8 0,1 0,3 0,0 Amigo/Familiar 5,2 5,9 6,8 17,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Representante popular de salud 2,3 0,0 0,0 0«0 10,1 0,4 0,7 0«0 Centro de planificacl~n familiar 1,2 2,0 0,0 0,0 0,0 0,9 1,7 0,0 Puesto m~dico 3,8 0,5 0,0 0,0 7,1 0,I 0,0 0,1 Otro lugar 0,4 0,3 0,0 3,5 0,0 0,6 0,7 0,5 Sin informacl6n 0,i 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 N0mero de mujeres 157 96 17 8 36 479 248 230 Fuente ; ENDSA Número de Hijos al Iniciar la Práctica de la Anticoncepción En el estudio de la regulación de la fecundidad, es importante saber en que etapa de la vida reproductiva comienzan las mujeres a espaciar o limitar sus nacimientos. Este factor está obviamente relacionado a la fecundidad final que alcanzarån éstas mujeres. En general, cuanto más temprano es el inicio de la anticoncepción menor tiende a ser el número de hijos que la mujer tiene al final de su vida reproductiva. Para estudiar el tema, en la ENDSA se pregunt6 a las mujeres que alguna vez habían usado anticonceptivos, cuantos hijos vivos tenían cuando comenzaron la práctica. En el cuadro 5.9 se observa que las generaciones más j6venes tienden a iniciar la contracepci6n más temprano. Alrededor del 20 por ciento de las mujeres entre 20 y 35 agios comenzó a utilizar anticonceptivos después del primer hijo, mientras que entre las mujeres entre 35 y 44 agios esta proporci6n es cercana al 10 por ciento. Actitud Hacia la Posibil idad de Quedar Embarazada Con el fin de conocer las razones de no uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres que están potencialmente expuestas a un embarazo, en la ENDSA se pregunt6 a todas las mujeres en unión no embarazadas y que no estaban practicando la anticoncepción, como se sentirfan si quedaran embarazadas en las pr6ximas semanas. Como se aprecia en el cuadro 5.10, el 24 por ciento de estas mujeres manifestó que se sentirían contentas de quedar embarazadas y el 53 por ciento declar6 que se sentirfan descontentas. Las restantes declararon que no les importaría quedar embarazadas si bien no se sentirIan contentas, o que no sabían como se sentirtan. 47 CUADRO 5.9 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ALGUNA VEZ CASADAS O UNIDAS, POR EL NUMERO DE HIJOS SOBREVIVIENTES AL MOMENTO DE INICIAR El USO DE ANfICONCEPTIVOS, 1989 Número de Hijos Sobrevivie~tes Edad de Nu•ca N~mero de la Mujer Ut i l izo 0 1 2 3 4 y Más Total Mujeres 15-19 72,6 10,2 14,1 1,5 1,6 0,0 180,0 240 20-24 57,1 10,9 22,0 7,0 2,1 0,8 I00,0 750 25-29 50,5 6,8 18,5 11,1 6,8 6,2 100,0 1109 30-34 46,3 5,0 16,4 12,0 9,9 10,4 100,0 1025 35-39 52,8 2,7 11,3 9,2 6,8 ] 1,0 100,0 1023 48-44 57,0 2,8 9,5 7,0 J,7 16,] 200,0 708 45-49 68,8 1,5 6,8 4,2 5,0 19,7 100,0 632 Total 55,0 5,3 14,5 8,6 6,4 10,] i00,0 5488 Fuente: ENDSA CUADRO 5.10 BOLIVIA: PARA LAS MUJERES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS NO EMBARAZADAS QUE NO SSTAN UTILIZANDO NINGUN METODO ANTICONCEPTIVO, D[STRIBUCION PORCENTUAL $EGUN REACCfON QUE TENDRIAN EN CASO DE QUEDAR EMBARAZADAS, POR NUMERO DE HIJOS SOBREVIVIENTES, 1989 ReacciOn en Caso de Embarazo Número de Hijos Sobre- Sin N~mero de vivientes Contenta Descontenta Indlf~rente No Sabe Informaci6n Total MHJeres Sin hijos 62,7 18,8 4,0 ],4 1,4 i00,0 139 I hijo 98,1 27,9 7,5 9,U 9,0 i00,0 216 2 hijos 20,3 53,5 5,9 8,9 8,9 100,8 287 3 hijos 21,6 57,8 6,1 8,4 8,4 i00,0 242 4 hijos o más 9,4 67,8 5,5 8,8 8,8 i00,0 635 Total 23,9 53,3 5,8 8,1 8,1 I00,Q 1519 Fuente: ENDSA Como es de esperar, la proporción de mujeres que se sentirfan contentas con un embarazo disminuye a medida que éstas tienen hijos. Dos terceras partes de las mujeres sin hijos sobrevivientes declar6 que se sentirfa contenta, contra el 9 por ciento de las que tienen 4 o más hijos. La proporción de las que se sentirfan descontentas aumenta del 19 por ciento entre las que no tienen ningún hijo, al 68 por ciento entre las que tienen 4 o más. El porcentaje de mujeres indiferentes hacia la posibilidad de un embarazo es bastante uniforme entre los distintos grupos de paridez, manteniéndose alrededor del 6 por ciento. 48 A las mujeres que manifestaron se sentirfan descontentas en caso de embarazarse en las siguientes semanas y que sin embargo no utilizaban un método anticonceptivo, se les pregunt6 por las razones de no uso. Las principales razones aducidas fueron la falta de conocimiento y razones religiosas en todos los grupos de edad. La inconveniencia del método fue otra razón importante para las mujeres mayores de 30 ~os (véase el cuadro 5.11). CUADRO 5.11 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL PARA LAS MUJERES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS, NO EMBARAZADAS, SEXUALMENTE ACTIVAS, QUE NO UTILIZAN NINGUN METODO Y QUE SE SENTIRIAN DESCONTENTAS SI QUEDARAN EMBARAZADAS, POR RAZON DE NO USO, SEGUN GRANDES GRUPOS DE EDAD, 1989 Me~os de 30 A~os Razôn de No Uso 30 A~os o Más Total Falta de conocimiento 34,8 3?,I 36,2 Se opone a la p lani f icación 0,0 O,0 0,0 El marido desaprueba 2,5 3,6 3,1 Otros deasaprueban 0,5 0,9 0,7 Relaciones sexuales infrecuentes 6,1 6,7 6,4 Postparto/Lactan•ia 0,5 0,5 0,5 Menopausia/Subfecunda 4,3 4,8 4,6 Efectos secundarios 0, I 1,2 0,7 Accesib i l idad/Disponib i l idad 3,0 4,0 3,6 Costo muy alto 0,3 0,5 0,5 Fatal ista 1,0 8,5 0,7 Rel ig ion 29,5 12,7 19,7 Inconveniente para usar 0t6 12,0 7s2 Otras razones 6,7 6,4 6,5 No sabe I0,i 8,4 9,1 Sin información 0,0 0,9 8,4 Total i00,0 IOO,O i00,0 Número de mujeres 340 471 811 Fuente: ENDSA Motivo de Abandono de los Métodos Ant iconcept ivos A las mujeres que habfan usado algún método en los últimos cinco años y que lo dejaron de usarlo, se pregunt6 el motivo por el cual lo abandonaron. Como se observa en el cuadro 5.12, los motivos de salud fueron la razón principal de abandono para más de una tercera parte de usuarias de pfldora, DIU e inyección. Para las usuarias del condón, la abstinencia periódica y el retiro, la causa principal fue la falla del método: el 30 por ciento de las que abandonaron el condón y entre el 55 y el 60 por ciento de las que abandonaron el ritmo y los otros métodos tradicionales, lo hicieron por haber quedado embarazadas mientras usaban. Una proporción substancial de usuarias de la inyección (30 por ciento) también abandonaron el método por falla del mismo. Por otra parte, proporciones importantes de usuarias del DIU, el diafragma y la abstinencia periódica abandonaron para quedar embarazadas (29, 23 y 23 por ciento respectivamente). El deseo de embarazarse y la falla del método fueron razones de abandono igualmente importantes para las usuarias del diafragma (alrededor del 20 por ciento). Intenciones de Uso en el Futuro Las preguntas sobre intenciones de uso futuro de anticoncepción se hicieron a aquellas mujeres que conocfan o habfan oído hablar de los métodos, pero no estaban usando ninguno. Si la respuesta era 49 afirmativa, se preguntó si pensaba usar en los pr6ximos 12 meses y cual método pensaba usar. Los resultados se presentan en el cuadro 5.13 para las mujeres en uni6n, clasificadas según el número de hijos vivos. CUADRO 5.12 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES QUE HAN ABANDONADO UN METODO ANTICONCEPTIVO, POR MOTIVO DEL ABANDONO, 8EGUN METODO, 1989 ADsti- Motivo de Abandono Pil- Inyec- Día- nencia del Método dora DIU ciones fragma Cordón Per. Retiro Otros Para embarazarse 14,2 28,6 13,2 22, / 6,5 23,2 11,1 10,3 El método falló 15,5 7,0 30,4 i9,0 89,6 58,2 56,0 54, I El mar ido desaprueba 3,5 2,8 0,0 0,O 13,2 0,5 5,8 1,4 Efectos secundarios 42,6 33,8 37,3 13, I Ò,0 0,4 8,0 1,3 Accesibilidad/Disponibilidad 3,1 1,8 0,0 13,4 0,8 0,O O,O 0,O Costo muy elevado 2,8 0,8 8,4 8,8 8,0 8,0 0,0 0,0 Inconveniente para usar 4,8 1,3 3,4 0,O 7,7 2,0 5,0 3,1 Interf iere con sexo 0,8 0,O 0,0 0~8 8,4 0,4 0,O 0,0 Cambio de metodo 2,3 3,7 I,i 18,] 14,8 1,6 0,8 0,8 Sexualmente ínactlva 3,8 2,2 0,0 13,9 5.8 5,2 2,7 2,5 Otros motivos 0,0 8,5 8,0 0,0 8,4 2,0 4,5 3,9 NO sabe 7,1 19,1 8,6 7,2 6,4 4,9 14,8 18,6 Sin informaei6n 0,2 0,0 0,4 0,0 0,8 1,6 O,0 4,2 Total i00,0 IOO,0 lO0,0 100,0 i08,0 IO0,0 I00,0 IO0,0 NUmero de casos 172 140 80 18 22 728 52 59 Fuente: ENDSA CUADRO 5.13 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES ACTUALMZNTi:; CASADAS O UNIDAS QUE NO ESTAN USANDO METODOS ANTICONCEPTIVOS, POR INIENCION I)E USO EN EL FUTURO, SEGUN NUMERO DE HIJOS SOBREVIVIENTES, 1989 Número de Hijos 5obrevlvientes Intención de Uso en el Futuro 0 1 8 3 4 y Más Total En los pr6xlmos 12 meses 2,2 Usará más adolante 6,5 Insegura sobre el tiempo 1,3 Insegura sobre el uso 7,5 9,2 No intenta usar 82,6 55,4 Total i00,0 lOO,0 N~mero de mujeres 147 515 Fuente: ENDSA 23,3 24,3 26,3 24,2 23,8 7,6 8,5 6,8 4,8 6,3 4,4 4,8 4,2 5,1 4,7 9, 3 5, 5 8, 3 8, 1 53,0 56,2 5"2,6 57,3 100,0 ]00,S 100,0 100,0 643 »í0 1570 3445 50 Entre las mujeres en unión y que no usan anticonceptivos se encuentra que casi el 60 por ciento tiene intenciones claras de no usar métodos en el futuro, independientemente del número de hijos vivos. Un 30 por ciento manifestaron desear usar anticoncepción en el futuro y entre éstas, la gran mayoría declara desear hacerlo en los próximos doce meses, independientemente del número de hijos. En el cuadro 5.14 se presenta la información sobre preferencias para las mujeres que intentan usar un método, sea en el futuro inmediato (12 meses), o más adelante (después de 12 meses). Si bien casi una cuarta parte de las mujeres se declaró indecisas con respecto al método que usarían, en general las preferencias se inclinan por la abstinencia periódica (25 por ciento) y el DIU (22 por ciento). Entre las mujeres que desean usar en los próximos 12 meses, la pfldora es un tercer método preferido y para las que quieren usar más adelante, la esterilización. CUADRO 5.14 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE MUJERES ACFUAI~ENTE CASADAS O UNIDAS QUE NO ESTAN USANDO METODOS ANTICONCEPTIVOS PERO QUE INTENTAN USAR EN EL FUTURO, POR METODO PREFERIDO, SEGUN INTENCION DE USAR EN LOS PROX[MOS 12 MESES O MAS TARDE, ]989 Método Prefer ido Usará en los PrÓximos 12 Meses Pí ldora 13,7 Disposit ivo intrauterino 24,5 Inyecciones 6»0 Diafragma~Espumas~Jaleas 0,I CondÓn 0,3 Ester i l izaciÓn femenina 5,9 Abstinencia periódica 23,7 Retiro 0,4 Otros métodos 2,1 NO sabe 23,0 Sin iDformaciÓn 0, l Total I00,0 NUmero de mujeres 810 Fuente: ENDSA Usara T«arde Total 7, 5 12, 4 14,2 22,4 5,8 6,0 0,3 0,I 0,0 0,3 12,3 7,2 27,6 24,5 0,9 0,5 1,5 2,0 29,9 24,5 0,0 0,1 I00,0 i00,0 2]8 1.027 Mensajes de Planificación Famil iar En la ENDSA se preguntó a las mujeres si habfan escuchado por radio o visto por televisión mensajes sobre planificación familiar y si estaban de acuerdo con que se trasmitieran esos mensajes. Casi el 60 por ciento de las mujeres nunca escucharon o vieron estos mensajes (cuadro 5.15). La proporción es cercana al 80 por ciento entre las mujeres de las áreas rurales y entre aquellas sin instrucción. La población urbana muestra una mayor apertura hacia estos mensajes, puesto que casi el 90 por ciento aprueba los mensajes, contra el 66 por ciento en la población rural (cuadro 5.16). Casi la totalidad de las mujeres con estudios de nivel medio y más, y un poco más de la mitad de las mujeres sin instrucción aprueba estos mensajes. 51 CUADRO 5.15 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE TODAS LAS MUJERES POR FRECUENCIA DE EXPOSICION A MENSAJES RADIALES O TELEVISADDS DE PLANIFICACION FAMILIAR, SEGUN CARACTERISTICAS DE MUJER, 1989 Caracter íst icas Frecuencia del Mensaje Número Nunca lo Mås de de Escuchó Una Vez Una Vez Total Mujeres Zona de Residencia Urbana 43,5 15,8 40,7 I00,0 4745 Rural 78,3 9,2 12,3 IO0,0 3178 RegiÔn de Residencia Alt ip lano 55,9 15,3 28,6 100,O 4104 Val les 64,1 10,2 25,6 IOO, 0 2129 Llanos 52,9 11,4 35,5 100,0 1691 Nivel de Instrucción Sin instrucción 84,2 7,9 7,8 lO0,0 1383 Båsico 72,0 11,9 16,0 180,0 2878 Intermedio 49,0 18,6 32,1 IO0,0 1244 Medio o mås 29,2 14,7 56,8 I00,8 2418 Total 67,5 13,1 29,3 IO0,O 7923 Fuente: ENDSA CUADRO 5.16 BOLIVIA: PORCENTAJE DE MUJERES QUE CREEN QUE ES ACEPTABLE PASAR MENSAJES DE PLANIFICACION FAMILIAR POR RADIO O TELEVISION, SEGUN GRUPOS DE £DAD Y CARACTER]STICAS DE LA MUJER, 1989 Edad Actual de la Mujer Caracterlstlcas 15-19 20-24 25-29 30-34 36-39 40-44 45-49 Total Zona de Residencia Urbana 88,7 92,7 90,5 91,3 90,9 86,8 80,5 89,6 Rural 63,1 66,6 73,9 74,5 65,9 52,4 54,9 65,5 Región de Residencia Altiplano 75,2 79,3 81,8 78,9 78,9 67,2 59,6 76,1 Valles 78,7 80,6 78,7 85,9 72,4 65,4 6V,2 76,1 Llanos 93,8 97,3 95,2 94,6 92,8 92,5 89,0 94,4 Nivel de Instrucción Sln instrucción 41,2 30,1 62,9 60,4 59,6 47,6 47,5 52,3 B¿slco 65,3 74,0 76,3 82,1 79,8 75,0 88,8 76,4 Intermedio 82,1 91,9 91,7 94,5 95,0 95,6 95,1 89,4 Medio o mås 93,8 96,7 97,1 97,9 98,5 96,7 92,2 96,2 Total 79,5 83,2 83,8 84,4 80,2 72,1 62,4 79,9 Fuente: ENDSA 52 CAPITULO VI PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD En la ENDSA se formularon varias preguntas relacionadas con las preferencias de fecundidad: el número ideal de hijos, el deseo de tener otro hijo (o un primer hijo), la actitud de la mujer hacia su último embarazo, el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres que desean limitar o espaciar sus embarazos y otras variables que permiten cuantificar dichas preferencias. El análisis de estos factores permite llegar a una estimación de la necesidad insatisfecha de servicios de planificación familiar, tanto para espaciar como para limitar. Estas preguntas fueron formuladas a las mujeres casadas o unidas que no habían tenido una esterilización quirúrgica o cuyos maridos no habían sido esterilizados. Esta selección se debe a que se desea circunscribir el análisis a las mujeres que potencialmente pueden volver a tener un hijo en un futuro pr6ximo. Solamente una de las preguntas--el número de hijos quc la mujer tendría a lo largo de toda su vida si ella pudiera elegido exactamente--se fotmul6 a todas las mujeres. El Deseo de Tener Más Hijos A todas las mujeres en unión que no estaban esterilizadas, se preguntó si deseaban tener otro hijo (o un hijo, en el caso de las mujeres nulfparas). A aquellas que respondían afirmativamente se preguntaba cuánto les gustaría esperar antes del nacimiento de otro hijo. A las esterilizadas que lamentaban haber sido operadas se preguntó si les gustaría o no tener mås hijos. Obviamente, la actitud hacia tener otro hijo depende principalmente del número de hijos ya tenidos y de la edad de la mujer. En los cuadros 6.1 y 6.2 y en el gráfico 6.1 se clasifican las mujeres según diferentes niveles de intenciún reproductiva por paridez. CUADRO 6.1 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS, POR INTENCION REPRODUCTIVA, SEGUN NUMERO DE HIJOS SOBREVIVIENTES (INCLUYENDO EL EMBARAZO ACTUAL), 1989 Nûmero de Hijos Sobrevivientes (In~luyendo el Embarazo Actual) Intenciones Reproductivas 0 i 2 3 4 5 6 y Más Total Desea otro hijo 79,3 58,8 24,5 12,0 6,2 2,1 0,8 19,6 Indecisa 2,1 7,9 5,1 4,5 2,6 0,4 2,7 4,0 No Desea más 9,8 31,1 6~,9 75,0 V8,3 86,4 88,4 67,8 Esteril izada, lamenta desea 0,0 0,3 0,7 0,9 8,9 1,3 0,4 8,7 Esteril izada, lamenta no desea* 0, O 0,0 8,3 8,2 0,3 O,l 0,2 0,2 Esteril izada, no lamenta 0,0 0,2 1,0 3,8 6,3 6,0 5,7 3,6 Declaradas inférti les 8,8 1,8 2,6 3,6 5,5 3,7 7,0 4,2 Total 10O,0 10O,0 i00,0 i00,0 100,0 100,O i00,8 100,0 NOmero de mujeres 173 707 969 921 798 547 826 4941 * No desea o indecisa Fuente: ENDSA 53 CUADRO 6.2 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE CASADAS 0 UNIDAS, POR TEMPORALIDAD DE LA INTBNCION ~EPRODUCTIVA, SEGUN NUMERO DE HIJOS 8OBREVIVIENTES (INCLUYENDO EL EMBARAZO ACTUAL), 1989 Número de Hijos Sobrevivientes (Incluyendo el Embarazo Actual) I~tenciones Reproduct ivas O 1 2 3 4 5 6 y M~s Total Desea en menos de 2 aros 70,7 24,9 10,4 5,9 2,9 1,0 0,4 9,8 Desea después de 2 aros 6,6 32,9 13,1 8,8 2,6 0,9 0,4 9,2 Desea, no sabe cuando 2,0 1,0 1,0 0,3 0,8 0,3 0,0 0,6 Indecisa 2,1 7,9 5,i 4,8 2,6 0,4 2,7 4,0 No desea mås/Esterilizadas 9,8 31,5 67,8 80,0 85,8 93,8 89,6 72,3 Declaradas inf~rtiles 8,8 1,8 2,6 3,6 5,8 3,7 7,0 4,2 Total IO0,O I00,0 i00,0 i00,8 i00,0 I00,0 100,0 100,0 Número de mujeres 173 787 968 921 798 847 826 4941 Fuente: END8A Gráfico 6.1 Intenciones Reproductivas según Número de Hijos Sobrevivientes Porcentaje de Mujeres en Uni6n 100 80 60 4O 20 0 0 1 2 3 4 5 Número de Hijos 8obrevivientes Desean mås Hijos [~~ No Desean mås Indecisas Inf~rtiles I ENDSA 54 Puede observarse que, si se incluyen las mujeres esterilizadas, casi 3 de cada 4 mujeres declararon que no desean más hijos. Un 4 por ciento adicional de mujeres estaban indecisas. Además de esta alta proporción de mujeres que desean limitar el tamaño de la familia, entre aquellas mujeres que quisiera tener otro hijo, casi la mitad desea espaciar, es decir, quieren esperar dos años o más antes de tener otro hijo (v6ase el cuadro 6.2). El deseo de no tener más hijos aumenta rápidamente con la paridez hasta el punto que más de dos tercios de las mujeres con dos hijos declaran que no desearían tener más hijos. La mayoría de las mujeres sin ningún hijo sobreviviente desean un hijo dentro de dos años y ya entre las mujeres con un hijo una proporción considerable (el 64 por ciento) no desea más hijos o lo desea despu6s de dos años. Una asociación aún más fuerte se observa entre el no deseo de más hijos y la edad de la mujer, variable que está estrechamente asociada a la paridez (cuadro 6.3 y gráfico 6.2). Entre las mujeres más jóvenes (15-19 años), la proporción de mujeres que declara no querer más hijos es de 41 por ciento, y el 36 por ciento lo desea pero después de dos años. El 82 por ciento de las mujeres de 40 a 44 años manifestaron no desear más hijos. CUADRO 6.3 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS, POR DESEO DE TENER MAS HIJOS, SEGUN EDAD ACTUAL, 1989 Grupos de Edad Actual Intenciones Reproduet ivas 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total Desea en menos de 2 a~os 15,6 12,5 9,5 10,3 ]0,4 7,7 4,8 9,8 Desea después de 2 a~os 35,6 23,0 12,0 8,3 1,6 0,2 0,3 9,2 Desea, no sabe cuando 0,7 0,6 0,5 0,5 1,0 1,0 0,1 0,6 Indecisa 7,3 6,8 3,7 4,5 3,5 2,3 1,0 4,0 No desea más/Ester i l izadas 40,8 57,2 74,3 75,7 82,5 81,8 66,1 72,3 Declaradas infért i les 0,0 0,0 0,0 0,6 1,2 7,0 27,7 4,2 Total i00,0 i00,0 iQ0,0 I00,0 100,0 100,0 i00,0 I00,0 NOmero de mujeres 210 704 1005 952 922 619 530 494] Fuente: ENDSA En el cuadro 6.4 se discrimina el deseo de no tener más hijos por región, zona de residencia y nivel educativo, según nivel de paridez de las mujeres en unión. El deseo de no tener más hijos es bastante uniforme en las tres regiones de Bolivia y en áreas urbanas y rurales. Las mayores diferencias se encuentran según nivel educativo de las mujeres. Entre las mujeres de nivel medio o más de educación, el 60 por ciento de ellas no desean más hijos en contraste con más del 75 por ciento entre el resto de mujeres. Al controlar por paridez, sin embargo, también se observan diferencias por residencia entre las mujeres que no tienen ningún hijo sobreviviente: el no deseo de más hijos entre éstas mujeres es mayor en las zonas rurales y en los Llanos. 55 Gráfico 6.2 Intenciones Reproductivas según Grupos de Edad Porcentaje de Mujeres en Unibn 100 80 60 40 20 0 15-19 20-24 25-29 30-34 85-39 40-44 Edad de las Mujeres 45-49 Desean mås Hijos [~~ lndecisas No Desean mis ~ Inf~rtiles i ENDSA CUADRO 6.4 BOLIVIA: PORCENTAJE DE MUJERES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS QUE NO DESEAN TENER MAS HIJOS (INCLUYE LAS USUARIAS DE E9TERILIZACION) SEGUN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS DE LA MUJER Y NUMERO DE HIJOS SOBKEVIVIENTES, 1989 Número de Hijos Sobrevivientes (Incluyendo el Embarazo Actual) Características 0 1 2 3 4 y Mås Total Zona de Residencia Urbana 7,9 31,5 64,7 81,3 91,2 70,7 Rural 11,7 31,5 73,2 77,5 87,6 74,3 Regibn de Residencia Altiplano 9,4 37,1 71,9 81,6 89,6 73,5 Valles 5,8 19,4 63,1 81,0 85,8 68,8 Llanos 16,5 80,5 63,1 75,1 92,2 73,6 Nivel de InstrucciÖn Sin instrucciÔn 11,3 36,5 68,4 79,7 84,4 76,1 Básico 11,8 37,4 72,4 81,4 90,8 76,6 Intermedio 1,6 35,9 75,8 83,7 93,4 74,9 Medio o mås 9,7 22,1 59,9 76,6 92,5 59,9 Total 9,8 31,5 67,8 80,0 89,2 72,3 Fuente: ENDSA 56 La Necesidad de Planificación Famil iar El formulario de la ENDSA incluyó varias preguntas que permiten evaluar la necesidad de planificación familiar. Para los propósitos de este análisis, se define como mujeres en necesidad de planificaciún familiar a aquéllas que no quieren tener más hijos o desean esperar dos afios o mås antes del nacimiento de otro hijo, son fértiles y no están usando ningún método anticonceptivo. Como se seflaló más arriba, el análisis se limita a las mujeres actualmente casadas o unidas. Siguiendo estos criterios, según el cuadro 6.5 se estima que casi el 60 por ciento de las mujeres en unión en Bolivia estarían necesitando servicios de planificación familiar, ya sea para limitar los nacimientos (49 por ciento) o para espaciarlos (10 por ciento). Como debería esperarse, la necesidad es mayor en los grupos donde la prevalencia de anticonceptivos es menor, a saber, las mujeres de residencia rural, las que residen en el Altiplano y las de bajo nivel de escolaridad. En el cuadro 6.5 se observa que el 72 por ciento de las mujeres sin instrucciún tendría necesidad de phmificaciún familiar, contra el 13 por ciento de las que han cursado el nivel medio o más. Las estimaciones de la necesidad de planificación familiar en Bolivia se resumen en el gráfico 6.3. CUADRO 6.5 BOLIVIA: ENTRE LAS MUJERES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS, PORCENTAJE QUE NECESITA SERVICIOS DE PLANIFICACION FAMILIAR Y PORCENTAJE QUE NECESITA Y PIENSA USAR TALES SERVICIOS EN EL FUTURO, SEGUN CAP~CTERISTICAS ESPECIFICAS DE LA MUJER, 1989 Caracter[stlcas Necesita PlanlflcaclÓn Familiar Necesita y Piensa Usar Planl- ficac~6[l Familiar en el Futuro No Quiere Quiero No Quiere Quiere Número de Mâs Postergar Total Más Postergar Total Mujeres Zona de Residencia Urbana 40,7 9,5 50,2 15,1 4,4 20,1 2737 Rural 58,3 10,3 68,5 16,8 2,5 19,4 2204 Regl6n de Residencia Altiplano 53,4 10,0 63,4 14,8 2,8 17,7 2537 Valles 46,4 lO,] 56,5 16,0 3,5 19,5 1311 Llanos 39,6 9,2 48,9 19,6 5,3 25,0 1093 Nivel de Instrucc•On Sin instrucciOn 65,7 6,4 72,1 10,7 0,4 Ii,0 1121 Básico 55,6 lO,2 65,8 20,3 2,8 23,1 1988 IDtermedio 43,0 8,5 51,5 21,2 3,9 25,2 652 Medlo o mas 23,2 13,4 36,6 11,7 ?,7 19,4 1180 Total 48,5 9,9 58,4 16,2 3,6 19,8 4941 Nota: Las mujeres que neces i tar p lan i f i cac i6n fami l iar son las férti les, que no e~t~n utilizando nIngdn método y que ya no quieren te~er hijos o que quieren postergar el tener otro hijo por dos anos o más. Fuente: ENDSA El cuadro 6.5 revela también que, en comparación con la necesidad potencial, la proporción de mujeres con necesidad que piensa usar algún método en el futuro es relativamente bajo, de solamente el 20 por ciento, la mayor parte de ellas para limitar la familia. El deseo de usar planificación familiar en el futuro es más prevalente en los Llanos y entre las mujeres de educación intermedia. 57 Gráfico 6.3 Necesidad de Planificación Familiar según Características de la Mujer ZONA DE RESIDENCIA Urbana Rural REGION DE RESIDENCIA Altiplano Valles Llanos NIVEL DE INSTRUCCION Sin instrucci6n Båsico Intermedio Medio o mås ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~1 J ~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ __A ~\ \ \ \ \ kk \ \ \ \ \ \ \~ \ \ \ ~] I ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \q~ ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ i ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ ~j 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Porcentaje con Necesidad I ~ NO Quiere Míls I I Quiere Posponer ENDSA El Número Ideal de Hijos A todas las mujeres, independientemente del estado civil, se preguntó cuántos hijos tendrían en toda la vida si pudieran elegir exactamente. Según las cifras que se observan en el cuadro 6.6, proporciones substanciales de mujeres prefieren 2 o 3 hijos (38 y 22 por ciento respectivamente) para un promedio del número ideal de hijos de alrededor de tres, siendo éste ligeramente superior en las mujeres actualmente en unión que en el total de mujeres (2,8 versus 2,6). La distribución porcentual y el promedio del número ideal de hijos según el número de hijos sobrevivientes también se presentan en el cuadro 6.6. El promedio del número ideal de hijos es de 2,3 entre las mujeres sin ningún hijo sobreviviente y de 3.5 hijos en las mujeres de paridez seis o más. Las mujeres que declaran que preferirían tener cinco o m~ls hijos representan apenas el dos por ciento de las mujeres sin ningún hijo sobreviviente, pero casi el 23 por ciento de las que han tenido seis o más hijos. Un hecho que se observa en numerosos países es que el número ideal de hijos tiende a aumentar en relación directa a la paridez de las mujeres. En otras palabras, el número ideal de hijos tiende a ser mayor en las muje.res que han tenido muchos hijos. Esta asociación obedece en parte a que muchas mujeres logran alcanzar el número de hijos deseados. Pero en numerosos estudios se ha podido observar que gran parte de esta asociaciún se produce debido a un fenómeno de racionalización. Esta racio- nalización hace que la mujer acepte como deseados a todos o a la mayor parte de los hijos que ha tenido, a pesar de que al inicio de la vida reproductiva su número ideal de hijos y su intención en cuanto al número de hijos pudo haber sido diferente. Sin embargo, este no es el caso de Bolivia, en donde proporciones importantes de mujeres de paridez 3 y más ya estån satisfechas con el número de hijos o consideran que el número ideal es inferior a la paridez alcanzada. Apenas el 21 por ciento de las mujeres consideran 4 hijos o más como el número ideal de hijos. Como se observa en el cuadro 6.7, aún después de controlar por edad las variaciones en el número ideal de hijos son relativamente pequeflas por nivel educativo y área de residencia. Las únicas diferencias apreciables se encuentran según la región de residencia: las mujeres del Altiplano desean en promedio casi un hijo mås que las de los Llanos (3,1 contra 2,3). 58 CUADRO 6.6 BOLIVIA: DI5TRIBUCION PORCENTUAL DEL TOTAL DE MUJERES POR NUMERO IDEAL DE HIJOS, SEGUN NUMERO DE HIJOS SOBREVIVIENTES (INCLUYENDO EL EMBARAZO ACTUAL), 1989 N~mero de Hijos Sobrevivlentes )Incluyendo el Embarazo Actual) N~mero Ideal de Hijos 0 1 2 3 4 5 6 y Mâs Total Ningún hijo 7.7 6.3 5.9 5.9 8.9 7.9 9.4 7.3 i hijo 9.9 19.2 7.5 6.5 4.8 2.9 4.3 8.7 2 hijos 49.8 41.2 47.4 25.4 26.4 33.0 21.5 38.2 3 hijos 18.7 21.4 22.4 35.4 15.9 20.2 21.8 21.9 4 hijos 7.9 7.3 12.0 17.8 ~9.4 11.4 16.0 13.2 5 hijos 0.7 1.2 1.2 3.2 5.2 14.6 5.9 3.3 6 hijos y más 1.2 2.1 1.4 3.9 6.5 7.7 16.7 4.4 Otras Respuestas 4.0 1.3 2.1 2.0 3.1 2.2 4.4 2.9 Total lO0.0 I00.0 i00.0 10O.0 i00.0 i00.0 I00.0 I00.Q Ndmero de Mujeres 2319 1104 1156 1024 860 584 875 7923 Promedio del Ideal de Hijos 2.2 2.2 2.4 2.8 3.0 3.1 3,5 2.6 (Total de Mujeres) Promedio del Ideal de Hijos (Mujeres Casadas o Unidas) 2.2 2.3 2.4 2.9 3.1 3.i 3.5 2.8 Fuente~ ENDSA CUADRO 6.7 BOLIVIA: PROMEDIO DEL NUMERO IDEAL DE HIJOS ENTRE LAS MUJERES ACTUALMENTE CASADAS O UNIDAS, SEGUN CARACTERISTICAS Y EDAD ACTUAL DE LA MUJER, 1989 Grupos de Edad Actual Caracter íst icas 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total Zona de Residencia Urbana 2,3 2,4 2,5 2,7 3,0 3,0 3,3 2,6 Rural 1,9 2,1 2,5 2,8 2,9 3,1 3,2 2,6 Regiôn de Residencia Alt ip lano 2,0 2,1 2,1 2,4 2,5 2,6 2,9 2,3 Val les 2,3 2,4 2,7 2,9 3,2 3,4 3,4 2,8 Llanos 2,3 2,7 3,0 3,3 3,9 3,7 3,9 3,1 Nivel de Instrucciôn Sin instrucción 1,9 1,9 2,4 2,8 2,9 2,9 3,2 2,8 Básico 2,0 2,2 2,4 2,8 3,1 3,1 3,4 2,6 Intermedio 2,0 2,4 2,6 2,8 3,0 3,0 3,4 2,5 Medio e mås 2,4 2,4 2,5 2,7 3,0 3,2 3,0 2,6 Total 2,1 2,3 2,5 2,8 3,0 3,1 3,2 2,6 Fuente: ENDZA 59 Planificación de los Nacimientos en los Ultimos Cinco Años En la ENDSA se formuló una serie de preguntas sobre cada hijo nacido vivo en los últimos cinco allos, con el fin de determinar si ese embarazo fue deseado o no. Los embarazos no deseados incluyen a los de las mujeres que ya no querían tener otro hijo y a las que querían tener otro hijo, pero no en el momento en que quedaron embarazadas sino que hubieran preferido esperar. Esta información da un indicador de la efectividad con la que una pareja logra controlar su fecundidad. En el cuadro 6.8 se presenta esta información, desagregando a las mujeres entre las que no han usado y las que han usado algún método en el período intergenésico anterior al embarazo. CUADRO 6,8 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE TODOS LOS NACIMIENTOS OCURRIDOS EN LOS ULTIMOS CINCO A~OS, POR PRACTICA DE PLANIFICACION FAMILIAR E INTENCION REPRODUCTIVA DE LA MADRE DURANTE EL INTERVALO, SÈGUN NUMERO DE HIJOS SOBREVIVIENTES, 1989 Número d~ Hijos So~)revivientes Uso de M6todos e Intenci6n Reproduct iva 1 2 3 4 y Mås Total No UsÓ Durante el Intervalo Quería entonces 61,7 39,7 26,1 i6,9 31,4 Querla mas tarde 17,9 25,8 23,8 18,8 20,7 No queria 7,1 10,9 22,1 43,6 27,1 Usó Durante el Intervalo Quería entonces 6,1 9,2 9,8 3,0 5,8 Quería mås tarde 5,5 10,1 9,3 4,7 6,6 No quería 8,3 3,4 8,3 12,1 7,6 No Clasi f icable 1,4 0,9 0,6 0,9 0,9 Total i00,0 100,0 !0U,0 I00,0 100,0 Número de Nacimientos 1279 1140 1005 2956 6381 Fuente: ENDSA Un hecho que se observa en este cuadro es que casi el 80 por ciento de los nacimientos en los últimos cinco afios ocurrió a mujeres que no habían usado anticonceptivos y casi la mitad de estos nacimientos o bien no fueron deseados (27 por ciento) o eran deseados pero para mí~s tarde (21 por ciento). Si se agregan los nacimientos no deseados de mujeres que estaban usando algún método anticonceptivo al quedar embarazadas, resulta que casi el 35 por ciento de los nacimientos en los cinco aflos anteriores a la ENDSA fueron no deseados. La mayor proporción de nacimientos no deseados se encuentra entre los primeros nacimientos (62 por ciento), pero esta proporción se reduce con el aumento de paridez. Los embarazos deseados constituyen el 40 por ciento de los nacimientos de segundo orden y apenas el 17 por ciento de los nacimientos de cuarto orden o más. Al restringir el análisis a los 12 meses anteriores a la encuesta, se puede confirmar la tendencia mencionara más arriba (cuadro 6.9). Los nacimientos deseados constituyen el 54 por ciento de los nacimientos de primer o segundo orden, pero solamente el 19 por ciento de los nacimientos de tercer 60 CUADRO 6.9 BOLIVIA: DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LAS MUJERES QUE TUVIERON UN HIJO NACIDO VIVO EN LOS ULTIMOS 12 MESES POR INTENCION REPRODUCTIVA, SEGUN ORDEN DE NACIMIENTO, 1989 Ordsn de Nacimiento Intenciones Reproduct ivas 1 - 2 3 o Mås Total Deseaba un hi jo entonces 53,6 18,7 32,5 Deseaba un hi jo mås tarde 33,7 23,3 27,4 No deseaba más hi jos 12,6 57,7 39,9 No clasi f icable 0,0 Q,3 0,2 Total i00,0 i00,0 I00, Q Nflmero de mujeres 504 769 1273 Fuente: ENDSA orden o más. Por otro lado, los nacimientos de madres que ya no querían tener hijos representan el 13 por ciento de los nacimientos de primer o segundo orden y el 58 por ciento de los nacimientos de tercer orden o más. Fecundidad Deseada y no Deseada Las tasas de fecundidad deseada se calculan de la misma forma que las tasas convencionales de fecundidad por edad, excepto que los nacimientos considerados como no deseados son excluidos del numerador. Estas tasas especIficas por edad pueden ser acumuladas para obtener un indicador semejante a la tasa global de fecundidad convencional. La estimaci6n de la fecundidad deseada expresa los niveles de fecundidad que teóricamente existiffan si todos los nacimientos fueran deseados. En el cuadro 6.10 puede notarse que la diferencia entre las tasas globales de fecundidad deseada y total es de casi dos hijos (1,8 en promedio). Esta diferencia se produce con bastante regularidad en todos los grupos de mujeres, indicando que los embarazos no deseados no ocurren con mayor frecuencia en ciertos grupos de mujeres que en otros, si bien la diferencia se acentúa para algunos grupos de mujeres: las de las åreas rurales, las que viven en el Altiplano y las mujeres sin instrucción (véase gráfico 6.4). 61 CUADRO 6.10 BOLIVIA: TASAS DLOBALES DE FECUNDIDAD, TOTALES Y DESEADAS, SEGUN CARACTERIST[CAS DE LA MUJER, 1989 Tasas Globa[es de Fecundidad Caracter is t icas Deseadas Total Zona de Residencia Urbana 2,6 4,0 Rural 4,1 6,4 Región de Residencia Alt ip lano 2,9 4,8 Val les 3,5 5,3 Llanos 3,3 5,0 Nivel de Instrucci6n Sin instrucción 3,8 6,1 Básico 3,7 6,0 Intermedio 3,1 4,5 Medio o más 2,2 2,9 Total 3,2 5,0 Euente: ENDSA Gráfico 6.4 Fecundidad Total y Fecundidad Deseada según Características de la Mujer ZONA DE RESIDENCIA Urbana Rural REGION DE RESIDENCIA Altiplano Valles Llanos NIVEL DE INSTRUCCION Sin instruccibn BSsico Intermedio Medio o m&s ~~~.\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\1 ~ ] ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~\ \~\ \ \ \ \ \ \~= ~~ ~\ \ \ \ \~ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~ _ ~\ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ \~~~~. . . . . . ~\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ - - - - ] ~\\\\\\\\\\\\\\\~\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\~ ~\\\\\\\\\\\\\\\\\%%\\\\\\\\\\\\\\\~-- "~ j ~\\\\\\\\\\\\\\\\\\%~\~ -~ 0 1 2 3 4 5 6 NUmero de Nacidos Vivos Deseada ~ Total 7 E N D S A 62 APENDICE I ORGANIZACION Y METODOLOGIA APENDICE I ORGANIZACION Y METODOLOGIA Regionalizaci6n En el diseño muestral se optó por una muestra que fuera representativa a nivel de departamento, exceptuando Beni y Pando, que fueron tratados como una unidad, debido a la baja densidad poblacional. Por razones de costo se excluyó la zona rural de Pando de la muestra. Se tiene, entonces, representatividad en los siguientes departamentos: I Chuquisaca II La Paz III Cochabamba IV Oruro V Potosí VI Tarija Vil Santa Cruz VIII Beni y Pando El diseño muestral es ponderado, estratificado por departamento y bietápico. En la primera etapa se realizó la selecci6n de segmentos dentro de cada departamento y en la segunda la selección de las viviendas en cada uno de los segmentos seleccionados. Para cada una de los departamentos se estratificaron los segmentos en åreas urbana y rural. Instrumentos de Recolección de Información Para la recolección de información se utilizaron tres instrumentos: un cuestionario de hogar, un cuestionario individual y un cuestionario de comunidad. Este último cuestionario consideraba información general sobre la comunidad del segmento seleccionado en la muestra, refiriéndose especialmente a la disponibilidad de servicios públicos, de salud y de planificación familiar más cercanos al segmento. Los resultados de la aplicación de este último cuestionario no se incluyen en el presente informe. El contenido de los cuestionarios de hogar e individual puede observarse en el Apéndice IV. Los cuestionarios de hogar e individual fueron traducidos al aymara y al quechua para facilitar el proceso de entrevista en las comunidades en las que el espaflol no es el idioma habitual. El cuestionario de hogar recababa información sobre todos los residentes habituales y sobre las personas que habían dormido en esa vivienda la noche anterior, con el objeto de obtener datos sobre la composición del hogar y tener la lista de mujeres de 15 a 49 años a ser seleccionadas para la entrevista individual. El cuestionario individual consta de las siguientes secciones: Sección 1 Antecedentes de la entrevistada: incluye datos generales de las mujeres entrevistadas, tales como idioma, años de escolaridad, edad, residencia habitual, etc. Sección 2 Reproducción: capta informaci6n sobre la historia de nacimientos, si la entrevistada estaba o no embarazada en el momento de la encuesta, control prenatal y uso de toxoide tetánico. 65 Sección 3 Anticonceptivos: se indaga respecto a métodos, conocimiento, uso y fuente de obtención, la opinión sobre el problema principal experimentando en cada método y la pcrcepci6n de los mensajes referentes al tema a.través de los diversos medios de comunicación social. Sección 4 Salud y lactancia materna: incluye información sobre la administración del toxoide tetánico, asistencia al control prenatal, atención del parto, duración de la lactancia materna, la historia de inmunización de los hijos sobrevivientes, la incidencia de diarrea y de enfermedades respiratorias, y el uso de terapia de rehidratacién oral. La informaci6n se limita a los niños menores de cinco afios. Sección 4.1 Autopsia verbal: sobre cada hijo fallecido se obtiene de la madre información sobre los síntomas que precedieron al fallecimiento, a fin de determinar la causa de defunción. Secci6n4.2 Mortalidad materna: se obtiene información sobre los hermanos y hermanas de la entrevistada y se averigua si ésta tuvo hermanas que fallecieron como consecuencia de un parto. Con esta informaci6n se puede estimar la incidencia de mortalidad materna. Secci6n 5 sexuales. Nupcialidad: capta información sobre el estado civil actual y el inicio de las relaciones Secci6n 6 Preferencias de fecundidad: recaba información rclacionada con las intenciones futuras de embarazos, el número ideal de hijos, y el uso futuro de métodos de planificación familiar. Secci6n 7 Antecedentes del cónyuge y trabajo de la mujer: obtiene informaci6n sobre la situaci6n ocupacional de la mujer y su cónyuge, y la historia ocupacional de la mujer entre los nacimientos de sus hÜos. Sección 8 Peso y talla: se midi6 la talla y se tomó el peso de los nifios de 3 a 36 meses, a fin de evaluar su condición nutricional. Prueba Piloto Para la prueba piloto de los cuestionarios de hogar e individual se contrataron 15 entrevistadoras, muchas de ellas capacitadas para hablar un idioma nativo. Se realizaron en total 250 entrevistas de prueba en áreas urbanas, rurales y zonas marginales, las cuales sirvicron para modificar la formulación y el ordenamiento de las preguntas, analizar la consistencia de las respuestas y el uso y comprensión de términos específicos por parte de las entrevistadas. Selección y Capacitación del Personal Varias de las encuestadoras seleccionadas para trabajar en el Altiplano hablaban quechua o aymara o ambos, de modo que en cada equipo trabajando en esta departamento habfa por lo menos dos encuestadoras bilingües. Esto fue necesario debido a que en esta región un porcentaje importante de la población solamente conoce un idioma nativo y no el espafiol. La capacitaci6n en el conocimiento y uso de los cuestionarios fue realizada durante casi cuatro semanas. El pe~onal de procesamiento de datos también fue capacitado en el manejo de los cuestionarios, además de la capacitación específica en el programa de transcripción de datos. En total se capacitaron 6 digitadores. La capacitación al personal de campo fue desarrollada en los siguientes componentes: 1. Técnica de la entrevista; 2. Conocimiento y uso de los instrumentos de recolección de información; 66 3. Normas y niveles de supervisi6n; 4. Estandarización en antropometrfa (dirigida a las antropometristas); 5. Conceptos básicos sobre: embarazo, parto, puerperio, inmunizaciones, diarrea, terapia de rehidratación oral, antropometrfa, métodos de planificación familiar y lactancia materna; 6. Uso del material cartográfico de la encuesta en: • Ubicación del segmento seleccionado; • Identificación de la vivienda seleccionada; • Reíerencias y/o simbologfa de los planos y mapas; • Problemas de ubicacidn de segmento y viviendas. Las prácticas durante el período de capacitación se realizaron en alrededor de 250 cuestionarios individuales, en diferentes sectores de la ciudad de La Paz y de los alrededores. Para el trabajo de campo se formaron siete equipos; dos para el Departamento de La Paz, uno para los departamentos de Beni y Pando. Para el resto del país se formó un equipo para cada departamento. Las integrantes de los equipos eran, en la gran mayoría de los casos, originarias de los departamentos que se les habla asignado. Cada equipo constitufa de cuatro o cinco encuestadoras, una supervisora y una editora de campo. Además de su función de supervisión, las supervisoras tenían a cargo la medicidn y la toma de peso de los nifios, con la asistencia de la editora de campo o una de las encuestadoras. Con la excepción del conductor, los equipos estaban integrados exclusivamente por mujeres. Supervisión del Trabajo de Campo y Crítica de la Información En la operación de campo existían varios niveles de supervisión: 1. Coordinación General: coordinaba las tareas en el INE central y las diversas oficinas regionales del INE involucradas en el operativo de campo. También debía asegurarse del cumplimiento del plan de trabajo por parte de los equipos en el campo. 2. Supervisión General: asignaba las tareas a los equipos, controlaba el cumplimiento del trabajo de los equipos en el terreno y se encargaba de la recepción del material llegado del terreno listo para ser procesado. La supervisión general contó con la asistencia de coordinadores regionales encargados de revisar el material cartográfico y de ubicar a los equipos en el terreno. 3. Supervisión de Campo: encargada de asignar la carga de trabajo a las encuestadoras y de asegurar el buen cumplimiento del trabajo asignado. 4. Edición de Campo: complementando el trabajo de supervisión, tenía la responsabilidad de revisar y corregir los cuestionarios en terreno, a fin de minimizar el número de errores en los cuestionarios a la llegada de éstos antes de la etapa de procesamiento. Resultados del Trabajo de Campo En general puede decirse que la recepción por parte de las mujeres fue excelente, obteniendo únicamente dos por ciento de rechazo a las entrevistas y lográndose entrevistas completas del 93 por 67 ciento de las mujeres elegibles. En los hogares la no respuesta es básicamente el resultado combinado de la ausencia de todos miembros del hogar o de adultos capaces de dar respuestas, y de rechazos, ya que las viviendas destruidas o vacantes quedan excluidas del marco muestral por no ser efectivamente viviendas. El porcentaje de viviendas no encontradas es muy reducido (véase el Apéndice II). Procesamiento de Datos El procesamiento de la información se inició prácticamente en forma simultánea con la recolección, para lo cual se organizaron dos equipos de transcriptores, apoyados por el programador responsable de la organizaci6n y coordinación del trabajo de digitación y crítica. La digitación y limpieza de informaci6n, así como su tabulación fue realizada con el programa ISSA (Integrated System for Survey Analysis) desarrollado por el lnstitute for Resource Development para el procesamiento de encuestas complejas como la ENDSA. 68 APENDICE II DISElqO Y RENDIMIENTO DE LA MUESTRA APENDICE II DISElqO Y RENDIMIENTO DE LA MUESTRA Diseño de la Muestra Para propósitos de la ENDSA se def'mió como población de estudio a todas las mujeres entre 15 y 49 afios de edad residentes en viviendas particulares. La cobertura fue a nivel nacional, excluyéndose el área rural del departamento de Pando, como se explicó en el Ap6ndice I. La documentación y el material para el disefio de la muestra fueron proporcionados por la Encuesta Nacional de Poblaci6n y Vivienda (ENPV), emprendida por el INE con algunos meses de anticipación a la ENDSA. Para la ENDSA se elabor6 una submuestra de las Unidades Primarias de Muestreo (segmentos o manzanos) de la ENPV. La muestra fue diseñada para disponer de indicadores demográficos y de salud a nivel nacional, por área de residencia y para los departamentos anteriormente mencionados, un total de 16 subgrupos poblacionales. El paso de la muestra ENPV a la muestra ENDSA se efectu6 independientemente en cada una de las 16 celdas, aplicando el siguiente procedimiento con el fin de obtener una muestra autoponderada para la ENDSA dentro de cada celda. La muestra a nivel nacional requiere el ajuste de la fracción de muestreo correspondiente a las diferencias entre celdas. Considerando: f = la fracción de muestreo de una determinada celda para la muestra ENPV. PI probabilidad de selección de la Unidad Primaria de Muestreo (UPM) en la celda considerada. P2 = probabilidad de selección de la vivienda dentro de la UPM. La muestra de la ENPV establece que: Pi = a Mt/M Donde se define: a Mi M número de UPMs seleccionadas en la celda considerada. viviendas actualizadas (o población proyectada) de la UPM i en 1988, y total de viviendas (o población proyectada) de la celda en consideración en 1988. La nomenclatura para la ENDSA es similar, afiadiendo el super índice "*" a lo parámetros f, PI, P2 Y a. AquI es necesario hacer hincapié de que la fracci6n de muestreo para la ENDSA es única dentro de cada celda, lo cual quiere decir que es una muestra autoponderada dentro de la celda pero que existe una variabilidad de la fracción de muestreo entre las celdas. 71 La muestra para la ENDSA se estableci6 en cada celda según el siguiente procedimiento: f~ = P1" P2' = [(a" M,)/M] P,' = [(a'/a) (aM/M) ]P , " Esto indica que para pasar de la muestra ENPV a la muestra ENDSA, se tomaron tres pasos: 1) se seleccionó una submuestra de a" UPMs para la ENDSA a partir de las seleccionadas para la ENPV; 2) se obtuvo la probabilidad de selecci6n de la UPM de acuerdo a la muestra ENPV y 3) se seleccionaron viviendas particulares con probabilidad P2" dentro de cada UPM seleccionada. Como es evidente del procedimiento desarrollado más aniba, se hizo necesario conocer un número de parámetros. Primero se obtuvo el número de UPMs a seleccionarse para cada celda a" y segundo se estableció la fracción de muestreo para cada celda en la muestra ENDSA. Se distribuyó el total de 10,000 viviendas entre las 16 celdas de acuerdo a su tamaño de población proyectada a 1988. Luego se calculó el número de conglomerados últimos en cada una de las celdas de acuerdo a su área de residencia urbana o rural, dividiendo el total asignado en la celda por 10 o por 30, según ésta sea urbana o rural. La distribución resultante se presenta en el cuadro II.1. Finalmente, se calculó el parámetro f' para cada celda. Buscando obtener un total de 8,500 entrevistas completas, suponiendo un nivel de no respuesta del orden del 15 por ciento, y tomando las proyecciones de poblaci6n femenina de 15 a 49 años para 1988, se estimó una fracción de rnuestreo para cada celda. Una vez que todos los parámetros fueron establecidos, se scleccionó sistemåticamente en cada celda el número requerido de UPMs. El número de UPMs seleccionados por departamento se presenta en el cuadro II.1. Posteriormente, las viviendas particulares fueron seleccionadas de acuerdo al siguiente procedimiento. CUADRO II.l NUMERO UPMS SELECCIONADAS PARA LA MUESTRA DE LA ENCHI;STA NACIONAL DE DEMOGRAFIA Y SALUD (ENDSA), 1989 Departamento Urbano Rural Total Chuqulsaca 33 29 62 La Paz 104 26 130 Cochabamba $8 24 79 Oruro 72 20 92 Potosl 44 27 ?] Tari Ja 58 26 84 Santa Cruz 66 28 86 Benl y Pando 66 20 86 72 De la última relaci6n se tiene que: r = de donde [(a' Mt)/M]P2' P,' = f* M/(a" M,) Definiendo el intervalo de selección 12" de viviendas como el valor inverso de P2", se tiene que: I2'=(a' M,)/(f* M) Rendimiento de la Muestra El cuadro I!.2 muestra el resultado de las direcciones de las viviendas asignadas en la muestra de la ENDSA, según zona de residencia. Se pudo obtener informaci6n completa del 84 por ciento de las 10,000 direcciones seleccionadas. En el 5 por ciento de los casos no se encontr6 a los miembros del hogar, en un 7 por ciento hubo rechazo y en el 1 por ciento de los casos no fue posible localizar la vivienda. Menos del 1 por ciento de las direcciones seleccionadas resultaron no ser efectivamente viviendas, por estar vacantes o estar destruidas. Si se estima en base a las viviendas elegibles, la tasa de no respuesta es del 14 por ciento. Puede observarse que no se dan diferencias substanciales entre las zonas rural y urbana en cuanto a ausencia de adultos o rechazos. CUADRO 41.2 RENDIMIENTO DE LA MUESTRA EN LOS HOGARES, SEGON ZONA DE RESIDENCIAt 1989 Resultado de la Visita Urbano Rural Total Entrevista comple[a 4969 3470 8439 85,3 81,9 83,8 Ninqún adulto 15 8 23 Presente 013 0,2 0«2 }{og~r ausente 227 307 $34 3, 9 7,2 5,3 Vivienda vacante ~ 441 258 699 no es vivienda 7,6 6,1 6t9 Vivienda d~strulda 15 14 26 0,3 0,3 0,3 Vivienda no encontrada 41 71 442 0,7 1,7 i,I Rechazo 52 49 101 0,9 1,2 1,0 Otros casos 67 65 132 1,4 1,5 1,3 N0mero 5827 4239 10066 Total I00,0 400,0 I00,0 73 En las viviendas donde se logr6 obtener informaci6n, se encontró 8,538 mujeres elegibles, de las cuales, como puede observarse en el cuadro II.3, el 93 por ciento pudo ser entrevistada con éxito. El 3 por ciento de las mujeres estaban ausentes y el 2 por ciento rechazó la entrevista. Las restantes mujeres corresponden a entrevistas aplazadas que no pudieron llegar a realizarse y a entrevistas que se completaron s61o parcialmente. En los resultados de las entrevistas individuales tampoco se observan diferencias importantes según zona de residencia de la mujer. CUADRO II.3 RENDIMIENTO DE LA MUESTRA EN MUJERES ELEGIBLES, SEGUN ZONA DE RESIDENCIA, 1989 Resultado de la Entrevista Urbano Rural Total Entrevista completa 5162 2761 7993 92,8 93,5 92,8 Mujer ausente 901 103 304 3,6 3,5 3,6 Entrevista aplazada 5 3 8 0, l 0, I 0,1 Entrevista /eehazada 150 26 176 2,7 0,9 2,1 Entrevista parcial- 20 17 37 ~ente completa 0«4 0,6 0«4 Otros casos 48 42 90 0,8 1,4 1,1 N~mero 5586 2952 8538 Total i00,0 lO0,0 I00,0 74 APENDICE III LA PRECISION DE LOS RESULTADOS: ERRORES ESTANDAR APENDICE III LA PRECISION DE LOS RESULTADOS: LOS ERRORES ESTANDAR Por tratarse de una encuesta por muestreo, los resultados que se incluyen en el presente informe son estimaciones que estån afectadas por dos tipos de errores: aquellos que se producen durante las labores de recolección y procesamiento de la información (que se denominan usualmente errores no de muestreo) y los llamados errores de muestreo, que resultan del hecho de haberse entrevistado só

View the publication

Looking for other reproductive health publications?

The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.

You are currently offline. Some pages or content may fail to load.