Republica Dominicana - Demographic and Health Survey - 2008
Publication date: 2008
República Dominicana Encuesta Demográfica y de Salud 2007 Invirtiendo en nuestro futuro El Fondo Mundial De lucha contra el SIDA, la tubercolosis y la malaria BANCO MUNDIAL ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD REPÚBLICA DOMINICANA 2007 Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM) Santo Domingo, República Dominicana Macro International Inc. Calverton, Maryland, EEUU Mayo 2008 Este informe resume los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA) 2007. Esta encuesta fue realizada por el Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM). El Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló hizo el análisis de las pruebas de VIH. La financiación de los costos locales de la ENDESA 2007 estuvo a cargo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo International (USAID)/República Dominicana; del Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA) – con fondos provenientes del Banco Mundial y el Fondo Global de lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria; y de la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS). Macro International Inc. proporcionó asistencia técnica, suministros y equipos para la encuesta a través del programa de Encuestas de Demografía y Salud (MEASURE DHS). El programa MEASURE DHS proporciona asistencia a instituciones gubernamentales y privadas en la implementación de encuestas nacionales en países en vías de desarrollo con financiamiento proveniente de USAID. Información adicional sobre la encuesta puede obtenerse de CESDEM, Calle El Vergel, No. 53, Ensanche El Vergel, Apartado Postal 4279, Santo Domingo, República Dominicana. (Teléfono: 809-381-0181; Correo electrónico: cesdem@codetel.net.do). Información sobre el programa MEASURE DHS puede obtenerse de Macro International Inc., 11785 Beltsville Drive, Suite 300, Calverton, MD 20705, U.S.A. (Teléfono: 1-301-572-0200; Fax 1-301-572-0999; Correo electrónico: reports@macrointernational.com). Cita sugerida: Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM) y Macro International Inc. 2008. Encuesta Demográfica y de Salud 2007. Santo Domingo, República Dominicana: CESDEM y Macro International Inc. REDACCIÓN DEL INFORME Maritza Molina Achécar Nelson Ramírez Juan José Polanco Gisela Quiterio Contenido | v CONTENIDO LISTA DE CUADROS Y GRÁFICOS .xi PRESENTACIÓN . xxiii AGRADECIMIENTOS . xxv RESUMEN DE RESULTADOS .xxvii INDICADORES BÁSICOS . xxxi INDICADORES DE LOS OBJECTIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO .xxxii INDICADORES DE VIH/SIDA .xxxiii MAPA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.xxxvi CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN .1 1.1 Características Generales del País .1 1.1.1 Características Geográficas.1 1.1.2 División Político-Administrativa .2 1.1.3 Población .3 1.1.4 La Reforma del Sector Salud de la República Dominicana .4 1.2 Aspectos Metodológicos .6 1.2.1 Diseño de la Muestra.6 1.2.2 Cuestionarios.8 1.2.3 Toma de Muestra y Análisis de la Prueba de VIH.9 1.2.4 Entrenamiento del Personal de Campo .10 1.2.5 Trabajo de Campo.11 1.2.6 Entrada de Datos, Crítica y Tabulación .11 1.3 Cobertura de la Muestra .11 CAPÍTULO 2 CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓN.13 2.1 Características de la Población.13 2.1.1 Composición de los Hogares .13 2.1.2 Población por Edad, Sexo y Residencia Urbano-Rural.15 2.1.3 Orfandad y Crianza .17 2.1.4 Nivel de Educación y Analfabetismo .19 2.1.5 Asistencia, Repetición y Deserción Escolar .23 2.1.6 Posesión de Acta de Nacimiento y Cédula de Identidad .33 2.2 Características Socioeconómicas de las Viviendas y los Hogares.36 2.2.1 Aspectos Estructurales de las Viviendas .36 2.2.2 Acceso a Servicios Básicos .38 2.2.3 Bienes Durables y Otras Propiedades; y Servicios de Comunicación.42 2.2.4 Medición del Nivel Socioeconómico: el Índice de Riqueza.45 vi | Contenido CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ENTREVISTADAS .49 3.1 Características de las Mujeres y los Hombres Entrevistados .49 3.2 Nivel de Educación.53 3.3 Alfabetismo .58 3.4 Acceso a los Medios de Comunicación .61 3.5 Tuberculosis: Conocimiento y Actitudes .65 3.6 Consumo de Tabaco y Cigarrillos.68 3.7 Consumo de Bebidas Alcohólicas .71 3.8 Uso de drogas.74 CAPÍTULO 4 FECUNDIDAD .77 4.1 Fecundidad Actual.77 4.2 Tendencias de la Fecundidad .80 4.3 Fecundidad Acumulada: Hijos e Hijas Nacidos Vivos y Sobrevivientes.83 4.4 Intervalos entre Nacimientos.84 4.5 Edad al Primer Nacimiento .86 4.6 Fecundidad y Maternidad de Adolescentes.88 CAPÍTULO 5 PLANIFICACIÓN FAMILIAR.91 5.1 Conocimiento de Anticoncepción.91 5.2 Uso de Métodos en el Pasado.92 5.3 Uso Alguna Vez de Métodos.93 5.3.1 Prevalencia en el Uso Actual.93 5.3.2 Diferenciales en el Uso Actual .95 5.3.3 Número de Hijos e Hijas al Iniciar el Uso de Anticonceptivos .98 5.3.4 Conocimiento del Período Fértil .98 5.3.5 Edad al Momento de la Esterilización.99 5.3.6 Fuentes de Suministro de Métodos Anticonceptivos. 100 5.3.7 Información Suministrada durante la Prescripción de Métodos Modernos . 100 5.4 Intenciones de Uso en el Futuro . 101 5.4.1 Uso Futuro de Anticoncepción . 102 5.4.2 Razones para no Usar Métodos Anticonceptivos . 102 5.4.3 Método Preferido de Anticoncepción para Uso Futuro . 103 5.5 Contacto de Mujeres No Usuarias con Proveedores de Planificación Familiar . 103 5.6 Conocimiento del Esposo sobre Uso de Planificación Familiar . 104 CAPÍTULO 6 OTROS DETERMINANTES PRÓXIMOS DE LA FECUNDIDAD. 107 6.1 Estado Conyugal Actual . 107 6.2 Edad a la Primera Unión. 111 6.3 Edad a la Primera Relación Sexual . 114 6.4 Actividad Sexual Reciente. 118 6.5 Amenorrea, Abstinencia e Insusceptibilidad de Postparto. 122 6.6 Terminación de la Exposición al Riesgo de Embarazo . 125 Contenido | vii CAPÍTULO 7 PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD . 127 7.1 Deseo de Más Hijos e Hijas . 127 7.1.1 Preferencias de Fecundidad según el Número de Hijos e Hijas . 127 7.1.2 Deseo de Limitar la Reproducción. 128 7.2 La Necesidad Insatisfecha y la Demanda de Planificación Familiar. 129 7.2.1 La Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar . 129 7.2.2 La Demanda Total de Planificación Familiar . 132 7.3 Número Ideal de Hijos e Hijas. 133 7.4 Planificación de la Fecundidad . 135 7.5 Tasas de Fecundidad Deseada. 136 CAPÍTULO 8 MORTALIDAD INFANTIL, EN LA NIÑEZ Y MATERNA . 137 8.1 Mortalidad Infantil y en la Niñez. 137 8.2 Diferenciales en la Mortalidad . 139 8.3 Comportamiento de Alto Riesgo Reproductivo . 142 8.4 Mortalidad Adulta y Materna . 144 8.4.1 Calidad de la Información. 144 8.4.2 Estimación de la Mortalidad Adulta. 145 8.4.3 Estimación de la Mortalidad Materna. 147 CAPÍTULO 9 SALUD REPRODUCTIVA . 149 9.1 Atención Prenatal . 149 9.1.1 Tipo y Frecuencia de la Atención Prenatal . 149 9.1.2 Contenido de la Atención Prenatal . 151 9.1.3 Toxoide Antitetánico . 153 9.2 Asistencia en el Parto y el Postparto . 155 9.2.1 Lugar de Ocurrencia del Parto y Tipo de Asistencia . 155 9.2.2 Nacimientos por Cesárea. 158 9.2.3 Atención Postnatal de las Madres. 158 9.3 Problemas en el Acceso al Cuidado de la Salud . 161 9.3.1 Atención Preventiva de Salud Reproductiva. 162 CAPÍTULO 10 SALUD INFANTIL . 165 10.1 Peso y Tamaño al Nacer . 165 10.2 Vacunación . 167 10.2.1 Vacunación en Cualquier Momento . 167 10.2.2 Vacunación a la Edad Apropiada . 170 10.3 Enfermedades Respiratorias Agudas . 172 10.4 Tos, Catarro y Tuberculosis . 174 10.5 Fiebre: Prevalencia y Tratamiento. 176 10.6 Diarrea: Prevalencia y Tratamiento. 178 10.6.1 Prevalencia y Tratamiento de la Diarrea. 178 10.6.2 Prácticas Alimenticias. 181 10.6.3 Conocimiento de SRO. 184 10.6.4 Disposición de las Materias Fecales. 185 viii | Contenido CAPÍTULO 11 LACTANCIA Y NUTRICIÓN DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS. 187 11.1 Estado Nutricional de los Niños . 187 11.1.1 Tipos de Desnutrición. 187 11.1.2 Resultados . 189 11.2 Lactancia: Iniciación, Intensidad y Duración. 192 11.2.1 Lactancia Inicial . 192 11.2.2 Situación de Lactancia por Edad . 194 11.2.3 Duración Mediana e Intensidad de la Lactancia. 197 11.3 Alimentación Complementaria en Menores de Tres Años . 199 11.3.1 Consumo de Alimentos en las Últimas 24 Horas . 199 11.3.2 Prácticas de Alimentación de Niños y Niñas e Infantes. 201 11.4 Alimentación y Consumo de Micronutrientes entre los Niños y las Niñas . 205 11.4.1 Ingesta de Micronutrientes entre los Niños y Niñas . 206 11.5 Consumo de Alimentos e Ingesta de Micronutrientes entre las Madres . 209 11.5.1 Consumo de Alimentos Específicos . 209 11.5.2 Ingesta de Micronutrientes entre las Madres . 211 CAPÍTULO 12 CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO EN RELACIÓN AL VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL . 213 12.1 Conocimiento de VIH/SIDA y Formas de Contagio . 213 12.1.1 Riesgo Sentido de Contraer el SIDA. 220 12.1.2 Conocimiento sobre Transmisión Vertical del VIH/SIDA . 223 12.1.3 Conocimiento de Enfermedades Oportunistas en Personas Viviendo con el VIH/SIDA . 225 12.2 Actitudes Concernientes al VIH/SIDA. 228 12.2.1 Estigma Asociado al VIH/SIDA . 228 12.2.2 Actitudes hacia las Relaciones Sexuales Seguras . 232 12.2.3 Enseñanza del Uso del Condón durante la Adolescencia . 234 12.3 Comportamiento en Relación al VIH/SIDA y otras ITS. 236 12.3.1 Conducta Sexual de Riesgo. 236 12.3.2 Prueba de VIH en el Pasado en la Población General . 241 12.3.3 Prueba de VIH en el Pasado para las Mujeres durante la Atención Prenatal . 244 12.3.4 Circuncisión Masculina y VIH . 246 12.3.5 Prevalencia de Infecciones de Transmisión Sexual . 247 12.3.6 Prevalencia de Inyecciones Administradas por Profesionales de la Salud . 249 12.4 Adolescentes, Jóvenes y VIH/SIDA . 251 12.4.1 Conocimiento del VIH en la Población Joven . 251 12.4.2 Edad a la Primera Relación Sexual . 253 12.4.3 Uso del Condón a la Primera Relación Sexual. 255 12.4.4 Abstinencia Sexual, Relaciones Sexuales antes del Matrimonio y Uso del Condón . 258 12.4.5 Conducta Sexual de Riesgo. 260 12.4.6 Prueba de VIH en el Pasado . 266 Contenido | ix CAPÍTULO 13 PREVALENCIA DEL VIH . 269 13.1 Cobertura de la Muestra de VIH . 269 13.2 Prevalencia de VIH. 271 13.2.1 Prevalencia de VIH por Edad y Sexo. 271 13.2.2 Prevalencia de VIH por Características Socioeconómicas . 273 13.2.3 Prevalencia de VIH por Características Demográficas. 275 13.2.4 Prevalencia de VIH por Comportamiento Sexual . 276 13.2.5 Prevalencia de VIH por Síntomas de ITS y Pruebas Anteriores de VIH. 278 13.2.6 Prevalencia de VIH entre los Jóvenes . 279 13.2.7 Prevalencia de VIH entre las Parejas . 281 CAPÍTULO 14 EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y RESULTADOS DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD . 283 14.1 Situación del Empleo Femenino. 283 14.2 Autonomía de las Mujeres en Unión en el Manejo de sus Ingresos . 288 14.3 Actitudes y Percepciones de Género. 292 14.4 Participación de las Mujeres en las Decisiones del Hogar. 296 14.4.1 Participación de la Mujer en las Decisiones sobre los Hijos y las Hijas. 296 14.4.2 Participación de la Mujer en Otras Decisiones en el Hogar . 298 14.4.3 Percepción de los Hombres sobre la Participación de la Mujer en Decisiones Específicas. 301 14.5 Actitudes de Hombres y Mujeres sobre la Violencia Física hacia la Mujer . 303 14.6 Actitudes de Mujeres y Hombres Respecto a la Autonomía de la Mujer para Decidir Cuándo Tener Relaciones Sexuales con el Esposo o Compañero . 305 14.7 Empoderamiento de la Mujer y Salud reproductiva, Preferencias de Fecundidad y Mortalidad Infantil . 309 14.7.1 Empoderamiento de la Mujer y Uso de Anticonceptivos . 312 14.7.2 Empoderamiento de la Mujer, Número Ideal de Hijos e Hijas y Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar . 312 14.7.3 Situación de la Mujer y Atención Profesional al Embarazo, Parto y Puerperio . 313 14.7.4 Estatus de la Mujer y Mortalidad Infantil y en la Niñez. 314 CAPÍTULO 15 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER . 317 15.1 Metodología . 317 15.1.1 La Medida de Violencia Contra la Mujer. 317 15.1.2 Consideraciones Éticas. 318 15.2 Violencia Física contra la Mujer . 319 15.2.1 Magnitud de la Violencia Física. 319 15.2.2 Persona que Ejerció la Agresión . 321 15.2.3 Violencia Física durante el Embarazo . 322 15.3 Violencia Sexual . 323 15.3.1 Iniciación Sexual Forzada . 324 15.3.2 Edad a la Primera Violación Sexual . 324 15.3.3 Relación de la Mujer con la Persona que Cometió la Violación Sexual. 325 x | Contenido 15.4 Grado de Control Ejercido por el Esposo o Compañero . 325 15.5 Violencia Conyugal. 327 15.5.1 Diferenciales en la Violencia Conyugal . 329 15.5.2 Violencia Conyugal por Características del Esposo o Compañero . 331 15.5.3 Violencia Conyugal y Empoderamiento de la Mujer. 332 15.5.4 Frecuencia de la Violencia Conyugal . 334 15.5.5 Consecuencias Físicas de la Violencia Conyugal y Utilización de Servicios Médicos . 336 15.5.6 Búsqueda de Ayuda para Detener la Violencia . 337 15.6 Conocimiento de las Instituciones que Ofrecen Asistencia a Sobrevivientes de Violencia . 339 CAPÍTULO 16 MORBILIDAD, UTILIZACIÓN DE SERVICIOS Y GASTOS EN SALUD. 341 16.1 Indicadores del Estado de Salud de la Población. 342 16.2 Aspectos Relacionados con la Atención Ambulatoria. 348 16.2.1 Búsqueda o no de Atención y Lugar de Consulta . 348 16.2.2 Forma de Pago y Gastos Realizados en Consultas, Medicamentos y Exámenes . 352 16.3 Internamientos en los Últimos Seis Meses y Características de la Atención . 357 16.3.1 Frecuencia Relativa y Causas de los Internamientos . 357 16.3.2 Lugar, Forma de Pago y Gastos Relacionados con el Internamiento . 359 16.4 Utilización de Otros Servicios de Salud. 362 16.5 Afiliación a Seguros de Salud . 365 REFERENCIAS . 369 APÉNDICE A DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA . 371 APÉNDICE B LOS ERRORES DE MUESTREO . 383 APÉNDICE C LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN. 431 APÉNDICE D INDICADORES DE DESNUTRICIÓN PARA LOS NIÑOS—DATOS DE LA ENDESA 2007 SEGÚN EL PATRÓN DE POBLACIÓN INTERNACIONAL UTILIZADO POR NCHS/CDC/OMS . 439 APÉNDICE E PERSONAL DE LA ENCUESTA . 441 APÉNDICE F CUESTIONARIOS . 445 Cuestionario de Hogar. 447 Cuestionario de Mujer . 461 Cuestionario de Hombre . 511 Cuestionario de Morbilidad y Gastos En Salud . 527 Lista de Cuadros y Gráficos | xi LISTA DE CUADROS Y GRÁFICOS CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Cuadro 1.1 Principales indicadores demográficos de la República Dominicana, estimados y proyectados, según quinquenio .4 Cuadro 1.2 Resultados de la muestra para la encuesta de hogares, mujeres y hombres .12 Gráfico 1.1 Distribución Muestral de los Conglomerados Seleccionados en la ENDESA 2007, según Regiones de Salud .7 CAPÍTULO 2 CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓN Cuadro 2.1 Composición de los hogares .14 Cuadro 2.2 Composición de la población total por edad, según zona de residencia y sexo.16 Cuadro 2.3 Niños y niñas según sobrevivencia de los padres y situación de residencia .18 Cuadro 2.4.1 Nivel de educación de la población total de 6 años y más .20 Cuadro 2.4.2 Nivel de educación de la población masculina de 6 años y más.21 Cuadro 2.4.3 Nivel de educación de la población femenina de 6 años y más .22 Cuadro 2.4.4 Tasas de analfabetismo en la población de 10 años y más .23 Cuadro 2.5.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria.24 Cuadro 2.5.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria.25 Cuadro 2.5.3 Tasas de asistencia escolar por edad .27 Cuadro 2.5.4 Asistencia escolar por nivel de enseñanza .29 Cuadro 2.5.5 Asistencia escolar por tipo de establecimiento, según nivel de enseñanza .30 Cuadro 2.6.1 Tasas de repitencia escolar .31 Cuadro 2.6.2 Tasas de deserción escolar .32 Cuadro 2.7.1 Posesión de acta o certificado de nacimiento.34 Cuadro 2.7.2 Posesión de cédula de identidad .35 Cuadro 2.8.1 Hogares y población según aspectos estructurales de la vivienda .36 Cuadro 2.8.2 Hogares por material de construcción del piso, según región y provincia de residencia .37 Cuadro 2.9.1 Hogares y población según acceso a servicios: electricidad y abastecimiento y tratamiento de agua.38 Cuadro 2.9.2 Hogares y población según acceso a servicios: servicio sanitario, eliminación de basura y combustible utilizado para cocinar.39 Cuadro 2.9.3 Hogares con electricidad y fuente de agra para beber, según región y provincia de residencia.40 Cuadro 2.9.4 Hogares por tipo de servicio sanitario, según región y provincia de residencia .41 Cuadro 2.10.1 Bienes de consumo duradero del hogar y servicios de comunicación.43 Cuadro 2.10.2 Bienes de consumo duradero del hogar, y medios de transporte y posesión de tierras y animales .44 Cuadro 2.11 Quintiles de riqueza .47 xii | Lista de Cuadros y Gráficos Gráfico 2.1 Porcentaje de Hogares Encabezados por Mujeres, por Zona y Región.15 Gráfico 2.2 Pirámide de Población.16 Gráfico 2.3 Tasas de Asistencia Escolar por Edades Específicas para la Población De Jure 5-24 Años.28 Gráfico 2.4 Porcentaje de Hogares con Acceso a Servicios Básicos, y según Principal Combustible para Cocinar, por Zona .42 CAPÍTULO 3 CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ENTREVISTADAS Cuadro 3.1.1 Características de las mujeres entrevistadas.49 Cuadro 3.1.2 Mujeres entrevistadas por provincia.51 Cuadro 3.1.3 Características de los hombres entrevistados .52 Cuadro 3.1.4 Hombres entrevistados por provincia.53 Cuadro 3.2.1 Nivel de educación de las mujeres entrevistadas.54 Cuadro 3.2.2 Nivel de educación de los hombres entrevistados .57 Cuadro 3.3.1 Alfabetismo de las mujeres entrevistadas.59 Cuadro 3.3.2 Alfabetismo de los hombres entrevistados .60 Cuadro 3.4.1 Acceso de las mujeres a los medios de comunicación.62 Cuadro 3.4.2 Acceso de los hombres a los medios de comunicación .64 Cuadro 3.5.1 Conocimiento y actitudes de las mujeres sobre la tuberculosis .66 Cuadro 3.5.2 Conocimiento y actitudes de los hombres sobre la tuberculosis .67 Cuadro 3.6.1 Uso de tabaco entre las mujeres .69 Cuadro 3.6.2 Uso de tabaco entre los hombres.70 Cuadro 3.7.1 Consumo de bebidas alcohólicas entre las mujeres .72 Cuadro 3.7.2 Consumo de bebidas alcohólicas entre los hombres .73 Cuadro 3.8 Uso de drogas.75 Gráfico 3.1 Porcentaje de Mujeres por Estado Conyugal, según Encuesta.50 Gráfico 3.2 Porcentaje de Mujeres en Edad Fértil con Nivel Educativo de Primaria o Menos, según Zona y Región.55 Gráfico 3.3 Mediana de Años Completos de Escolaridad en las Mujeres en Edad Fértil, según Grupos de Edad, Zona y Quintiles de Riqueza.56 Gráfico 3.4 Porcentaje de Personas de 15 a 49 Años con Educación Primaria o Menos, según Sexo .58 Gráfico 3.5 Porcentaje de Personas de 15 a 49 Años que por lo Menos una Vez a la Semana Leen Periódicos, Escuchan Radio y Ven Televisión, según Sexo y Características.64 CAPÍTULO 4 FECUNDIDAD Cuadro 4.1 Niveles de fecundidad para los 3 años que precedieron la encuesta .77 Cuadro 4.2 Fecundidad, paridez y embarazo por características seleccionadas .79 Cuadro 4.3.1 Tendencias de las tasas de fecundidad por edad.81 Cuadro 4.3.2 Tendencias de las tasas de fecundidad por edad, según encuesta .81 Cuadro 4.4 Número de nacidos vivos/nacidas vivas y sobrevivientes de las mujeres entrevistadas, por edad.83 Cuadro 4.5 Intervalos entre nacimientos según características seleccionadas .85 Lista de Cuadros y Gráficos | xiii Cuadro 4.6 Edad al primer nacimiento.86 Cuadro 4.7 Edad mediana al primer nacimiento por características seleccionadas.87 Cuadro 4.8 Embarazo y maternidad de adolescentes .89 Gráfico 4.1 Tasa Global de Fecundidad (TGF) para el Trienio Anterior a la Encuesta, según Zona, Región, Educación y Quintil de Riqueza .80 Gráfico 4.2 Tendencias de la Fecundidad .82 CAPÍTULO 5 PLANIFICACIÓN FAMILIAR Cuadro 5.1 Conocimiento de métodos específicos entre las mujeres entrevistadas .92 Cuadro 5.2 Uso alguna vez de métodos anticonceptivos .93 Cuadro 5.3 Uso actual de anticoncepción por edad.94 Cuadro 5.4.1 Tendencias en el uso actual de anticoncepción .95 Cuadro 5.4.2 Uso actual de anticoncepción por características seleccionadas .96 Cuadro 5.5 Número de hijos e hijas al usar anticoncepción por primera vez.98 Cuadro 5.6 Conocimiento del período fértil .99 Cuadro 5.7 Edad al momento de la esterilización.99 Cuadro 5.8 Fuente de suministro para métodos modernos. 100 Cuadro 5.9 Información suministrada durante la prescripción de métodos modernos . 100 Cuadro 5.10 Uso futuro de anticoncepción según el número de hijos e hijas sobrevivientes . 102 Cuadro 5.11 Razones para no usar métodos anticonceptivos . 102 Cuadro 5.12 Método preferido de anticoncepción para uso futuro . 103 Cuadro 5.13 Contacto de mujeres no usuarias con proveedores de planificación familiar . 104 Gráfico 5.1 Tendencias en el Uso Actual de Anticoncepción.94 Gráfico 5.2 Prevalencia de Métodos Anticonceptivos entre las Mujeres en Unión, según Región y Provincias Seleccionadas .97 Gráfico 5.3 Prevalencia de Métodos Anticonceptivos entre las Mujeres en Unión, según Zona de Residencia y Educación.97 CAPÍTULO 6 OTROS DETERMINANTES PRÓXIMOS DE LA FECUNDIDAD Cuadro 6.1.1 Estado conyugal actual: Mujeres . 108 Cuadro 6.1.2 Estado conyugal actual: Hombres . 109 Cuadro 6.2 Edad a la primera unión por edad actual . 111 Cuadro 6.3.1 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas: Mujeres . 112 Cuadro 6.3.2 Edad mediana a la primera unión por características seleccionadas: Hombres . 114 Cuadro 6.4 Edad a la primera relación sexual por edad actual . 115 Cuadro 6.5.1 Edad mediana a la primera relación: Mujeres . 116 Cuadro 6.5.2 Edad mediana a la primera relación: Hombres . 117 Cuadro 6.6.1 Actividad sexual reciente: Mujeres. 119 Cuadro 6.6.2 Actividad sexual reciente: Hombres. 121 Cuadro 6.7 Amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . 123 Cuadro 6.8 Duración mediana de la amenorrea, abstinencia e insusceptibilidad de postparto . 124 Cuadro 6.9 Menopausia. 125 xiv | Lista de Cuadros y Gráficos Gráfico 6.1 Porcentaje de Personas de 15 a 49 Años Casadas o Unidas por Grupos de Edad, según Sexo. 110 Gráfico 6.2 Edad Mediana a la Primera Unión, por Zona de Residencia, Educación y Quintil de Riqueza. 113 Gráfico 6.3 Porcentaje de Hombres y Mujeres de 25 a 49 Años que Tuvieron Relaciones Sexuales Antes de Cierta Edad . 118 Gráfico 6.4 Porcentaje de Mujeres en Edad Fértil que han Tenido Relaciones Sexuales en las Últimas Cuatro Semanas, según Zona y Quintil de Riqueza . 120 Gráfico 6.5 Duración del Periodo de no Susceptibilidad de Postparto al Riesgo de Embarazo, según Zona, Región y Educación . 125 CAPÍTULO 7 PREFERENCIAS DE FECUNDIDAD Cuadro 7.1 Preferencias de fecundidad por número de hijos e hijas sobrevivientes. 128 Cuadro 7.2 Deseos de limitar la reproducción por características seleccionadas . 129 Cuadro 7.3 Necesidad de servicios de planificación familiar para mujeres en unión. 131 Cuadro 7.4 Número ideal de hijos e hijas . 133 Cuadro 7.5 Promedio ideal de hijos e hijas por características seleccionadas. 134 Cuadro 7.6 Planificación de la fecundidad . 135 Cuadro 7.7 Fecundidad deseada y observada . 136 Gráfico 7.1 Preferencias de Fecundidad de las Mujeres Casadas o Unidas . 128 Gráfico 7.2 Componentes de la Necesidad Insatisfecha de Planificación Familiar. 132 CAPÍTULO 8 MORTALIDAD INFANTIL, EN LA NIÑEZ Y MATERNA Cuadro 8.1 Tasas de mortalidad infantil y en la niñez para varios quinquenios. 138 Cuadro 8.2 Mortalidad infantil y en la niñez por características demográficas. 140 Cuadro 8.3 Mortalidad infantil y en la niñez por características socioeconómicas. 141 Cuadro 8.4 Categorías de alto riesgo reproductivo . 143 Cuadro 8.5 Cobertura de la información sobre hermanos y hermanas. 145 Cuadro 8.6 Tasas de mortalidad adulta para hombres y mujeres, por edad . 145 Cuadro 8.7 Mortalidad materna . 147 Gráfico 8.1 Evolución de las Tasas de Mortalidad en la Niñez, según Cinco Encuestas . 139 Gráfico 8.2 Mortalidad Infantil y en la Niñez por Zona, Región y Educación de la Madre . 142 Gráfico 8.3 Tasas de Mortalidad por Edad en Mujeres . 146 Gráfico 8.4 Tasas de Mortalidad por Edad en Hombres. 146 CAPÍTULO 9 SALUD REPRODUCTIVA Cuadro 9.1 Atención prenatal . 150 Cuadro 9.2 Número de visitas de control y número de meses de embarazo a la primera visita prenatal . 151 Cuadro 9.3 Contenido de la atención prenatal. 152 Cuadro 9.4 Vacuna contra el tétanos neonatal . 154 Cuadro 9.5 Lugar del parto . 156 Cuadro 9.6 Atención del parto. 157 Lista de Cuadros y Gráficos | xv Cuadro 9.7 Momento de la primer control postnatal . 159 Cuadro 9.8 Proveedor del primer control postnatal . 160 Cuadro 9.9 Problemas en el acceso a los servicios de salud. 161 Cuadro 9.10 Atención preventiva de salud reproductiva . 163 CAPÍTULO 10 SALUD INFANTIL Cuadro 10.1 Peso y tamaño al nacer. 166 Cuadro 10.2 Vacunación en cualquier momento de los niños y las niñas de 18-29 meses, por fuente de información . 168 Cuadro 10.3 Vacunación por características seleccionadas. 169 Cuadro 10.4 Vacunación en los primeros 18 meses de vida . 171 Cuadro 10.5 Prevalencia y tratamiento de infecciones respiratorias agudas (IRA). 173 Cuadro 10.6 Niños enfermos y niñas enfermas con tos y catarro y tuberculosis . 175 Cuadro 10.7 Prevalencia y tratamiento de la fiebre . 177 Cuadro 10.8 Prevalencia de diarrea entre menores de cinco años. 178 Cuadro 10.9 Tratamiento de la diarrea. 179 Cuadro 10.10 Prácticas de alimentación durante la diarrea . 182 Cuadro 10.11 Conocimiento de sales de rehidratación oral SRO . 184 Cuadro 10.12 Eliminación de deposiciones de los niños y las niñas. 186 Gráfico 10.1 Cobertura de Vacunación en los Primeros 18 Meses entre los Niños y las Niñas de 18 a 29 Meses de Edad, según Encuesta. 170 Gráfico 10.2 Cobertura de Vacunación Antes de los 18 Meses entre los Niños y las Niñas de 18 a 23 Meses y los Niños y Niñas de 48 a 59 Meses . 171 CAPÍTULO 11 LACTANCIA Y NUTRICIÓN DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS Cuadro 11.1 Indicadores de desnutrición para niños y niñas menores de cinco años . 190 Cuadro 11.2 Lactancia inicial . 193 Cuadro 11.3 Situación de lactancia por edad . 195 Cuadro 11.4 Duración mediana e intensidad de la lactancia . 198 Cuadro 11.5 Alimentos y líquidos recibidos por los niños y las niñas el día o la noche anterior a la entrevista . 200 Cuadro 11.6 Prácticas alimenticias de niños y niñas e infantes . 203 Cuadro 11.7 Ingesta de micronutrientes. 207 Cuadro 11.8 Alimentos que las madres consumieron el día o la noche anterior a la encuesta. 210 Cuadro 11.9 Ingesta de micronutrientes entre las madres. 212 Gráfico 11.1 Estado de Nutrición de los Niños y las Niñas. 191 Gráfico 11.2 Niños y Niñas que Recibieron Líquidos Antes de la Leche Materna . 194 Gráfico 11.3 Situación de Lactancia por Edad . 196 Gráfico 11.4 Tendencias en Prácticas Alimenticias para Niños y Niñas 0-5 y 6-8 Meses . 197 Gráfico 11.5 Prácticas Alimenticias de Niños y Niñas . 205 xvi | Lista de Cuadros y Gráficos CAPÍTULO 12 CONOCIMIENTO, ACTITUDES Y COMPORTAMIENTO EN RELACIÓN AL VIH/SIDA Y OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Cuadro 12.1 Conocimiento sobre VIH/SIDA . 214 Cuadro 12.2 Conocimiento de formas de evitar el VIH/SIDA . 216 Cuadro 12.3.1 Conocimiento sobre el VIH/SIDA: Mujeres . 218 Cuadro 12.3.2 Conocimiento sobre el VIH/SIDA: Hombres . 219 Cuadro 12.4.1 Percepción de las mujeres del riesgo de contraer VIH/SIDA. 220 Cuadro 12.4.2 Percepción de los hombres del riesgo de contraer VIH/SIDA . 221 Cuadro 12.5 Conocimiento de la transmisión del VIH de la madre al hijo/la hija. 223 Cuadro 12.6.1 Conocimiento de infecciones oportunistas que afectan a las personas con SIDA: Mujeres . 226 Cuadro 12.6.2 Conocimiento de infecciones oportunistas que afectan a las personas con SIDA: Hombres . 227 Cuadro 12.7.1 Actitudes de aceptación hacia las personas que viven con el VIH/SIDA: Mujeres . 230 Cuadro 12.7.2 Actitudes de aceptación hacia las personas que viven con el VIH/SIDA: Hombres . 231 Cuadro 12.8 Actitudes hacia la negociación de tener relaciones sexuales seguras con su pareja. 233 Cuadro 12.9 Enseñanza sobre el uso del condón para prevenir el SIDA . 234 Cuadro 12.10.1 Parejas sexuales múltiples y sexo de alto riesgo en los últimos 12 meses: Mujeres . 237 Cuadro 12.10.2 Parejas sexuales múltiples y sexo de alto riesgo en los últimos 12 meses: Hombres . 238 Cuadro 12.11 Pago por sexo y uso del condón: Hombres . 241 Cuadro 12.12.1 Prueba del virus del SIDA: Mujeres. 242 Cuadro 12.12.2 Prueba del virus del SIDA: Hombres. 243 Cuadro 12.13 Consejería y prueba del virus del SIDA . 245 Cuadro 12.14 Circuncisión masculina . 246 Cuadro 12.15 Autoreporte de infecciones de transmisión sexual (ITS) y sus síntomas . 247 Cuadro 12.16 Prevalencia de inyecciones administradas por profesional de la salud en los últimos 12 meses. 250 Cuadro 12.17 Conocimiento comprensivo sobre el VIH/SIDA entre jóvenes . 252 Cuadro 12.18 Edad a la primera relación sexual entre jóvenes . 254 Cuadro 12.19 Tipo de pareja en la primera relación sexual. 255 Cuadro 12.20 Uso de condón durante la primera relación sexual entre jóvenes. 257 Cuadro 12.21 Relaciones a pre-matrimoniales y uso del condón. 259 Cuadro 12.22.1 Sexo de alto riesgo y uso de condón en los últimos 12 meses: Mujeres 15-24 años. 261 Cuadro 12.22.2 Sexo de alto riesgo y uso de condón en los últimos 12 meses: Hombres 15-24 años. 262 Cuadro 12.23 Relaciones sexuales con parejas de mayor edad . 264 Cuadro 12.24 Uso de bebidas alcohólicas y drogas durante las relaciones sexuales entre los y las jóvenes . 265 Cuadro 12.25 Prueba del virus del SIDA más reciente. 267 Lista de Cuadros y Gráficos | xvii Gráfico 12.1 Percepción de Riesgo de Contraer VIH/SIDA . 222 Gráfico 12.2 Conocimiento de la Transmisión de VIH/SIDA de la Madre al Hijo/la Hija. 225 Gráfico 12.3 Actitudes de Aceptación hacia las Personas que Viven con el VIH/SIDA. 232 Gráfico 12.4 Percepciones sobre la Abstinencia y la Fidelidad. 235 Gráfico 12.5 Relaciones Sexuales en el Último Año con una Pareja que no Es el Esposo/ la Esposa ni Conviviente . 240 Gráfico 12.6 Uso de Condón durante la Última Relación Sexual con una Pareja que No Es el Esposo/la Esposa ni Conviviente . 240 Gráfico 12.7 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años y Hombres de 15 a 59 Años que Se Han Hecho la Prueba de VIH . 244 Gráfico 12.8 Búsqueda de Consejo o Tratamiento entre Mujeres y Hombres de 15 a 49 Años con una ITS o Síntomas de una ITS en los Últimos 12 Meses. 249 Gráfico 12.9 Tendencias en la Edad a la Primera Relación Sexual . 255 Gráfico 12.10 Abstinencia, Fidelidad y Uso de Condones entre Mujeres y Hombres Jóvenes . 263 CAPÍTULO 13 PREVALENCIA DEL VIH Cuadro 13.1 Cobertura de la prueba de VIH por zona de residencia y región de salud . 270 Cuadro 13.2 Cobertura de la prueba de VIH por características seleccionadas . 271 Cuadro 13.3 Prevalencia de VIH por edad. 272 Cuadro 13.4 Prevalencia de VIH por características socioeconómicas . 274 Cuadro 13.5 Prevalencia de VIH por características demográficas . 276 Cuadro 13.6 Prevalencia de VIH por comportamiento sexual . 277 Cuadro 13.7 Prevalencia de VIH por otras características . 278 Cuadro 13.8 Pruebas anteriores de VIH por la prevalencia actual de VIH . 279 Cuadro 13.9 Prevalencia de VIH de los y las jóvenes por características seleccionadas . 280 Cuadro 13.10 Prevalencia de VIH de los y las jóvenes por comportamiento sexual . 281 Cuadro 13.11 Prevalencia de VIH entre las parejas . 282 Gráfico 13.1 Prevalencia de VIH por Edad y Sexo. 272 Gráfico 13.2 Valores Promedios e Intervalos de Confianza para la Prevalencia de VIH entre las Mujeres y los Hombres de 15 a 49 Años, por Región de Salud. 274 CAPÍTULO 14 EMPODERAMIENTO DE LA MUJER Y RESULTADOS DEMOGRÁFICOS Y DE SALUD Cuadro 14.1 Situación de empleo de las mujeres. 284 Cuadro 14.2 Ocupación de las mujeres . 286 Cuadro 14.3 Características del empleo por tipo de trabajo . 287 Cuadro 14.4 Situación de empleo de las mujeres entrevistadas y tipo de remuneración. 288 Cuadro 14.5.1 Persona que decide cómo gastar los ingresos y magnitud relativa de los ingresos de la entrevistada . 289 Cuadro 14.5.2 Persona que decide cómo gastar los ingresos del esposo/compañero . 290 Cuadro 14.5.3 Control que ejerce la entrevistada sobre sus propios ingresos y los del esposo/compañero . 291 Cuadro 14.6 Posesión de bienes . 292 Cuadro 14.7 Actitudes relacionadas con el género . 293 xviii | Lista de Cuadros y Gráficos Cuadro 14.8 Creencias y experiencias relacionadas con el género . 295 Cuadro 14.9 Participación de la mujer en las decisiones sobre los hijos y las hijas por persona que tiene la última palabra . 297 Cuadro 14.10 Participación de la mujer en decisiones sobre los hijos y las hijas por características seleccionadas . 298 Cuadro 14.11 Participación de la mujer en las decisiones del hogar por persona que tiene la última palabra . 299 Cuadro 14.12 Participación de la mujer en decisiones del hogar por características seleccionadas . 300 Cuadro 14.13 Participación de la mujer en las decisiones del hogar según el esposo/ compañero . 302 Cuadro 14.14 Actitudes de los hombres sobre la participación de la mujer en decisiones del hogar . 302 Cuadro 14.15.1 Actitudes de las mujeres sobre que el esposo/compañero golpee a la esposa/compañera. 304 Cuadro 14.15.2 Actitudes de los hombres sobre que el esposo/compañero golpee a la esposa/compañera. 305 Cuadro 14.16.1 Actitudes de las mujeres hacia rechazar relaciones sexuales con la pareja . 306 Cuadro 14.16.2 Actitudes de los hombres hacia que la mujer rechaza relaciones sexuales con la pareja. 307 Cuadro 14.16.3 Actitudes de los hombres hacia los derechos que tiene un hombre cuando su pareja se niega a tener relaciones . 308 Cuadro 14.17 Indicadores de empoderamiento de la mujer. 310 Cuadro 14.18 Uso actual de métodos anticonceptivos por indicadores de empoderamiento . 312 Cuadro 14.19 Empoderamiento de la mujer, número ideal de hijos e hijas y necesidad insatisfecha de planificación familiar . 313 Cuadro 14.20 Salud reproductiva y empoderamiento de la mujer. 314 Cuadro 14.21 Mortalidad infantil y en la niñez por indicadores de estatus de la mujer. 315 Gráfico 14.1 Número de Decisiones en la que las Mujeres Unidas Tienen la Última Palabra, Sola o con su Esposo/Compañero . 301 Gráfico 14.2 Indicadores de Empoderamiento de la Mujer según Número de Decisiones en que la Mujer Participa. 310 Gráfico 14.3 Indicadores de Empoderamiento de la Mujer según Razones que la Mujer Cree que Justifican la Violencia Conyugal. 311 Gráfico 14.4 Indicadores de Empoderamiento de la Mujer según Número de Razones que la Mujer Cree que Justifican que una Mujer Se Niegue a tener Relaciones Sexuales con su Pareja . 311 CAPÍTULO 15 VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Cuadro 15.1 Violencia física. 320 Cuadro 15.2 Personas que cometieron la violencia física. 321 Cuadro 15.3 Violencia durante el embarazo . 322 Cuadro 15.4 Violencia sexual. 323 Cuadro 15.5 Primera relación sexual contra la voluntad de la mujer . 324 Cuadro 15.6 Edad cuando experimentó violencia por primera vez. 325 Lista de Cuadros y Gráficos | xix Cuadro 15.7 Persona que cometió violencia sexual. 325 Cuadro 15.8 Grado de control que ejerce el esposo/compañero . 326 Cuadro 15.9 Formas de violencia conyugal . 328 Cuadro 15.10 Violencia conyugal por características seleccionadas . 331 Cuadro 15.11 Violencia conyugal por características del esposo/compañero . 332 Cuadro 15.12 Violencia conyugal por controles del esposo/compañero e indicadores de empoderamiento. 333 Cuadro 15.13 Frecuencia de la violencia conyugal. 335 Cuadro 15.14 Consecuencias físicas de la agresión del esposo/compañero. 336 Cuadro 15.15 Búsqueda de atención médica como resultado de la agresión del esposo/compañero . 337 Cuadro 15.16 Búsqueda de ayuda para detener la violencia . 338 Cuadro 15.17 Tipo de ayuda buscada de mujeres que experimentaron violencia. 339 Cuadro 15.18 Conocimiento de instituciones que ofrecen ayuda a las mujeres que son víctimas de maltrato. 340 Gráfico 15.1 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años alguna vez Casadas o Unidas por Tipo de Control Ejercido por Parte de su Último o Actual Esposo o Compañero, según Encuesta. 327 Gráfico 15.2 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años alguna vez Casadas o Unidas por Tipo de Violencia que Han Experimentado de Parte de Su Último o Actual Esposo o Compañero, según Encuesta . 329 CAPÍTULO 16 MORBILIDAD, UTILIZACIÓN DE SERVICIOS Y GASTOS EN SALUD Cuadro 16.1 Condiciones generales de la salud de la población. 343 Cuadro 16.2 Tipo de enfermedad o problema de salud en los últimos 30 días . 344 Cuadro 16.3.1 Prevalencia de enfermedades crónicas específicas . 345 Cuadro 16.3.2 Tratamiento de enfermedades crónicas específicas . 346 Cuadro 16.4 Prevalencia de deficiencias o discapacidades específicas . 347 Cuadro 16.5 Consultas en los últimos 30 días y personal consultado . 349 Cuadro 16.6 Razón de no consulta a profesional de salud. 350 Cuadro 16.7 Lugar de la primera consulta. 352 Cuadro 16.8.1 Forma de pago de la consulta . 353 Cuadro 16.8.2 Forma de pago de medicamentos. 354 Cuadro 16.9.1 Distribución del gasto por tipo de establecimiento, y gasto total promedio por consultas en últimos 30 días . 355 Cuadro 16.9.2 Gasto promedio en consultas de los últimos 30 días, por tipo de establecimiento . 356 Cuadro 16.10 Distribución del gasto por tipo de gasto de las personas que consultaron . 357 Cuadro 16.11 Causas de internamiento en los últimos 6 meses. 358 Cuadro 16.12 Lugar de internamiento en los últimos 6 meses . 359 Cuadro 16.13 Forma de pago del internamiento. 360 Cuadro 16.14.1 Distribución del gasto total por lugar de internamiento y gasto promedio de las personas por internamiento . 361 Cuadro 16.14.2 Gasto promedio en internamientos de los últimos 6 meses, por tipo de establecimiento . 362 xx | Lista de Cuadros y Gráficos Cuadro 16.15 Utilización de otros servicios de salud en los últimos 30 días o 6 meses . 363 Cuadro 16.16.1 Lugar de la consulta para otros servicios de salud. 364 Cuadro 16.16.2 Forma de pago de la consulta para otros servicios de salud . 365 Cuadro 16.17 Población cubierta por algún seguro de salud . 367 Gráfico 16.1 Distribución de la Población que Consultó en el Último Mes, según Subsector de Salud a que Pertenece el Establecimiento . 351 Gráfico 16.2 Gasto Promedio en Consultas Ambulatorias Realizadas en el Último Mes, según Subsector de Salud a que Pertenece el Establecimiento . 356 APÉNDICE A DISEÑO Y COBERTURA DE LA MUESTRA Cuadro A.1 Distribución de la muestra . 373 Cuadro A.2.1 Implementación de la muestra según zona de residencia y región de salud. 375 Cuadro A.2.2 Implementación de la muestra según provincia. 376 Cuadro A.3 Cobertura de VIH entre las mujeres entrevistadas . 379 Cuadro A.4 Cobertura de VIH entre los hombres entrevistados . 380 Cuadro A.5 Cobertura de VIH entre las mujeres entrevistadas por características de comportamiento sexual . 381 Cuadro A.6 Cobertura de VIH entre los hombres entrevistados por características de comportamiento sexual . 382 APÉNDICE B LOS ERRORES DE MUESTREO Cuadro B.1 Variables seleccionadas para el cálculo de los errores de muestreo . 386 Cuadro B.2 Errores de muestreo para el total de la población. 387 Cuadro B.3 Errores de muestreo para la población urbana . 388 Cuadro B.4 Errores de muestreo para la población rural . 389 Cuadro B.5 Errores de muestreo para la población de la región 0. 390 Cuadro B.6 Errores de muestreo para la población de la región I. 391 Cuadro B.7 Errores de muestreo para la población de la región II. 392 Cuadro B.8 Errores de muestreo para la población de la región III. 393 Cuadro B.9 Errores de muestreo para la población de la región IV . 394 Cuadro B.10 Errores de muestreo para la población de la región V. 395 Cuadro B.11 Errores de muestreo para la población de la región V. 396 Cuadro B.12 Errores de muestreo para la población de la región VII. 397 Cuadro B.13 Errores de muestreo para la población de la región VIII . 398 Cuadro B.14 Errores de muestreo para la población del Distrito Nacional . 399 Cuadro B.15 Errores de muestreo para la población de Santo Domingo . 400 Cuadro B.16 Errores de muestreo para la población de Monte Plata . 401 Cuadro B.17 Errores de muestreo para la población de Azua . 402 Cuadro B.18 Errores de muestreo para la población de Peravia . 403 Cuadro B.19 Errores de muestreo para la población de San Cristóbal . 404 Cuadro B.20 Errores de muestreo para la población de San José de Ocoa . 405 Cuadro B.21 Errores de muestreo para la población de Espaillat. 406 Cuadro B.22 Errores de muestreo para la población de Puerto Plata . 407 Cuadro B.23 Errores de muestreo para la población de Santiago . 408 Lista de Cuadros y Gráficos | xxi Cuadro B.24 Errores de muestreo para la población de Duarte . 409 Cuadro B.25 Errores de muestreo para la población de María Trinidad Sánchez. 410 Cuadro B.26 Errores de muestreo para la población de Hermanas Mirabal. 411 Cuadro B.27 Errores de muestreo para la población de Samaná . 412 Cuadro B.28 Errores de muestreo para la población de Bahoruco . 413 Cuadro B.29 Errores de muestreo para la población de Barahona . 414 Cuadro B.30 Errores de muestreo para la población de Independencia . 415 Cuadro B.31 Errores de muestreo para la población de Pedernales . 416 Cuadro B.32 Errores de muestreo para la población de El Seibo. 417 Cuadro B.33 Errores de muestreo para la población de Hato Mayor. 418 Cuadro B.34 Errores de muestreo para la población de La Altagracia. 419 Cuadro B.35 Errores de muestreo para la población de La Romana. 420 Cuadro B.36 Errores de muestreo para la población de San Pedro de Macorís . 421 Cuadro B.37 Errores de muestreo para la población de Elías Piña. 422 Cuadro B.38 Errores de muestreo para la población de San Juan. 423 Cuadro B.39 Errores de muestreo para la población de Dajabón. 424 Cuadro B.40 Errores de muestreo para la población de Monte Cristi . 425 Cuadro B.41 Errores de muestreo para la población de Santiago Rodríguez. 426 Cuadro B.42 Errores de muestreo para la población de Valverde. 427 Cuadro B.43 Errores de muestreo para la población de La Vega . 428 Cuadro B.44 Errores de muestreo para la población de Monseñor Nouel . 429 Cuadro B.45 Errores de muestreo para la población de Sánchez Ramírez. 430 APÉNDICE C LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Cuadro C.1 Distribución por edad de la población en hogares de la muestra total. 433 Cuadro C.2.1 Distribución de la edad de las mujeres elegibles y entrevistadas. 434 Cuadro C.2.2 Distribución de la edad de los hombres elegibles y entrevistados . 434 Cuadro C.3 Cobertura del registro . 435 Cuadro C.4 Nacimientos a mujeres en la encuesta individual por año calendario . 435 Cuadro C.5 Edad al fallecimiento en días para menores de 1 mes . 436 Cuadro C.6 Edad al fallecimiento en meses . 437 Cuadro C.7 Datos sobre hermanos y hermanas . 438 Cuadro C.8 Promedio del número de hermanos(as) y razón de género. 438 APÉNDICE D INDICADORES DE DESNUTRICIÓN PARA LOS NIÑOS—DATOS DE LA ENDESA 2007 SEGÚN EL PATRÓN DE POBLACIÓN INTERNACIONAL UTILIZADO POR NCHS/CDC/OMS Cuadro D.1 Indicadores de desnutrición para niños y niñas menores de cinco años según el patrón de población internacional utilizado por NCHS/CDC/OMS. 439 Presentación | xxiii PRESENTACIÓN El Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM) pone a disposición de los diseñadores de políticas y de programas de desarrollo a nivel nacional, regional y provincial, del sector público y privado, la Encuesta Demográfica y de Salud 2007 (ENDESA 2007), la más completa investigación generadora de información sociodemográfica y de salud, para validar con cifras actualizadas y confiables los cambios recientes registrados en éstas áreas. A lo largo de las últimas décadas las Encuestas Demográficas y de Salud realizadas en el país se han constituido en la principal fuente de información sobre múltiples aspectos relacionados con la salud materno-infantil y general, los comportamientos demográficos, la situación habitacional, el acceso a los servicios básicos, las características educacionales y, en síntesis, las condiciones de vida de la población. Las sucesivas investigaciones llevadas a cabo cada cinco o seis años—las anteriores corresponden a 1986, 1991, 1996 y 2002—han venido ampliando de manera sostenida la diversidad y el detalle de los temas investigados, respondiendo así tanto a la demanda de más y mejor información con respecto a antiguos y nuevos problemas y desafíos en el campo de la salud, como a la necesidad de realizar análisis más exhaustivos sobre las relaciones entre los aspectos estudiados y los factores que inciden en ellos. Cabe destacar que a partir de la ENDESA 2002 se ha proporcionado información a nivel provincial para la mayoría de los indicadores estudiados, gracias al incremento sustancial del tamaño de las muestras, y además se ha cuantificado la prevalencia del VIH a nivel nacional y regiones del país, a través una prueba aplicada a una muestra representativa de mujeres y hombres registrados en el cuestionario de hogar. Las informaciones derivadas de las encuestas antes citadas han sido de extraordinaria utilidad para las instituciones nacionales e internacionales que trabajan en las áreas de salud, población y desarrollo social, según se pone de manifiesto en algunas de sus principales aplicaciones resumidas en los párrafos siguientes. • La producción de estimaciones consistentes sobre las tendencias en los componentes del cambio demográfico durante las últimas décadas, en especial la fecundidad por edad y la mortalidad por sexo y edad, posibilitando así la realización y actualización periódica de proyecciones detalladas de población a nivel tanto nacional como subnacional. • La determinación de los cambios en los diversos aspectos de las condiciones de vida en el país—vivienda y servicios básicos, posesión de bienes durables, educación, participación en actividades económicas, entre otros—información que a su vez ha servido de base para la producción de indicadores sobre los niveles de pobreza y las necesidades insatisfechas en las distintas áreas del territorio nacional (Mapas de Pobreza). • El seguimiento, monitoreo, orientación y evaluación de los avances en los programas nacionales, públicos y privados, de planificación familiar, no sólo en cuanto a la oferta de servicios anticonceptivos y de salud reproductiva sino también en lo concerniente a los programas de información, educación y comunicación en estas áreas. • El establecimiento de líneas de base y el monitoreo de avances en el cumplimiento de objetivos y metas en materia de salud y desarrollo social, establecidos en planes y programas enmarcados o no dentro de cumbres y acuerdos internacionales. Entre estos planes y programas pueden mencionarse: el Plan Nacional de Acción en Favor de la Infancia, derivado xxiv | Presentación de los acuerdos de la Cumbre Mundial en Favor de la Infancia (1990); el Programa Nacional de Atención Materno-Infantil y los programas de Rehidratación Oral y de Reducción de la Mortalidad Materna e Infantil ejecutados por la SESPAS; el Plan Nacional de Desarrollo Social (en especial los componentes de Salud, Nutrición, Planificación Familiar y Políticas de Población), surgido de la Cumbre Mundial de Desarrollo Social (1995); y las metas nacionales correspondientes a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de la Cumbre del Milenio (2000). • Determinación de la parte correspondiente al gasto en salud de los hogares dominicanos para la elaboración de las Cuentas Nacionales de Salud 2002, bajo la responsabilidad institucional de la Unidad de Cuentas Nacionales de Salud (UCNS) de la SESPAS. • Por último, los datos de la ENDESA 2002 constituyeron la base fundamental para la creación de un modelo estadístico para estimar los valores de la prevalencia de desnutrición infantil por cada municipio y distrito municipal, que conforman el “Atlas del Hambre y la Desnutrición en la República Dominicana”, realizado por la Universidad de Tufts con el auspicio del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y que tiene por objetivo conocer los factores que inciden en la desnutrición infantil, focalizar las intervenciones en esta materia y servir de base al monitoreo del primer objetivo del milenio. El presente informe contiene en detalle los avances y los retrocesos en relación con un gran número de indicadores que permiten a las autoridades nacionales y a los investigadores y académicos competentes realizar evaluaciones comparativas con estudios anteriores, formular planes y proyectos y tomar decisiones encaminadas a mejorar la salud y en general la calidad de vida de la población dominicana. Al comparar los indicadores sociodemográficos y de salud de la ENDESA 2007 con las anteriores encuestas encontramos que la República Dominicana ha mejorado gradualmente importantes áreas indispensables para elevar la calidad de vida de la población; sin embargo, esta mejoría está permeada por apreciables desigualdades regionales y provinciales en relación al acceso, calidad y disponibilidad de los servicios y los bienes de consumo, por lo que es imperativo que las autoridades gubernamentales y las instituciones privadas, que trabajan en beneficio de los sectores mas vulnerables, intensifiquen los esfuerzos encaminados a desarrollar planes y programas tendentes a reducir los niveles de pobreza y desigualdad existentes en el país. El CESDEM agradece la confianza depositada por importantes entidades e instituciones internacionales y locales que auspiciaron la realización de la ENDESA 2007: la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA)— con fondos provenientes del Banco Mundial y el Fondo Global—y la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS). Igualmente reconoce la asistencia técnica y la valiosa colaboración prestada por Macro International Inc. Asimismo, expresa su satisfacción por la acogida brindada por los moradores de los miles de hogares en todas las provincias del país en los cuales se recolectó la información para la investigación y el apoyo y dedicación del personal que contribuyó directa o indirectamente para que la Encuesta Demográfica y de Salud 2007 concluyera exitosamente. Maritza Molina Achécar Directora Ejecutiva CESDEM Agradecimientos | xxv AGRADECIMIENTOS El Centro de Estudios Sociales y Demográficos (CESDEM) hace público su agradecimiento a las siguientes instituciones y personas que colaboraron en las diferentes etapas de la Encuesta Demográfica y de Salud 2007. Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) Kelva Pérez Marina Taveras María Castillo Sarah Majerowicz Rosanna Herrera Gladys Guridy Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA) Dr. Humberto Salazar Ing. Nassin Díaz Ing. Vicente Ruiz Dra. Tessie Caballero Dra. Claudia Bautista Dra. Giselle Vásquez Dr. Leonardo Martínez Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS) Dr. Gustavo Rojas Lara Dra. Fátima Guerrero Sabrina Gil Hued Dirección General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (DIGECITS) Dr. Angel Almánzar Adela Ramírez Noemí Lara Oficina Nacional de Estadística (ONE) Pablo Tactuk Clara Baéz Raúl Ponce Resumen de Resultados | xxvii RESUMEN DE RESULTADOS: LA REPÚBLICA DOMINICANA EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO SALUD MATERNO-INFANTIL Atención Prenatal y del Parto En la República Dominicana, el nivel de atención prenatal por personal calificado (99 por ciento en la actualidad) ha sido y sigue siendo el más alto de todos los países de América Latina y el Ca- ribe con encuestas similares, 5 puntos porcentuales por encima del nivel observado en Colombia. También la atención al parto por profesional de salud (98 por ciento) es la más alta, 7 puntos por- centuales por encima del nivel observado en Colom- bia y muy por encima de los niveles de atención en Perú (73 por ciento) y Honduras (67 por ciento). Lactancia La República Dominicana continúa siendo el país con la más baja duración de la lactancia materna en la región. La duración observada en la ENDESA 2007 (apenas 7 meses) es casi la tercera parte de lo observado en Perú (20 meses) y la mitad de lo obser- vado en Colombia. Apenas el 12 por ciento de los niños y niñas menores de 4 meses recibe lactancia exclusiva, lo cual confirma la importante disminución observada en el año 2002 con respecto al año 1996 cuando era 25 por ciento. El amamantamiento exclusivo es el más bajo de los países estudiados, varias veces por debajo de países con encuestas recientes. En Perú por ejemplo, la lactancia exclusiva se estima en el 67 por ciento (59 por ciento en Colombia y 49 por ciento en Haití). Atención Prenatal y del Parto por Personal Capacitado –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Atención Atención País prenatal del parto –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Rep. Dominicana 2007 99 98 Rep. Dominicana 2002 98 98 Rep. Dominicana 1996 98 96 Colombia 2005 94 91 Colombia 2000 93 86 Honduras 2005-06 92 67 Perú 2004-06 92 73 Perú 2000 84 59 Nicaragua 2001 86 67 Nicaragua 1998 82 65 Haití 2005-06 85 60 Haití 2000 79 58 Brasil 1996 81 78 Bolivia 2003 79 61 Bolivia 1998 65 57 Guatemala 1998-99 60 41 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Atención para los nacimientos en los últimos 5 años. Duración de la Lactancia y Prevalencia de la Lactancia Exclusiva –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Duración Porcentaje de en meses niños y niñas de la con lactancia País lactancia exclusiva –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Guatemala 1995 20 50 Perú 2004-06 20 67 Perú 2000 22 73 Haití 2005-06 19 49 Haití 2000 19 32 Bolivia 2003 20 62 Bolivia 1998 18 60 Honduras 2005-06 19 34 Colombia 2005 15 59 Colombia 2000 13 34 Nicaragua 2001 18 39 Nicaragua 1998 12 30 Brasil 1996 11 40 Rep. Dominicana 2007 7 12 Rep. Dominicana 2002 7 13 Rep. Dominicana 1996 8 25 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– La duración se refiere a menores de 3 años (niños y niñas de 0-35 meses). Lactancia exclusiva: para niños y niñas de 0-3 meses. xxviii | Resumen de Resultados Nutrición El nivel de retardo en el crecimiento (corta talla para la edad) de los niños y niñas menores de 3 años en la República Dominicana (10 por ciento) es el más bajo de todos los países analizados. La desnutrición crónica en la República Dominicana es mucho menor que la observada re- cientemente en Honduras (30 por ciento) y Haití (24 por ciento) y es la tercera parte de la observada en Perú en otra encuesta reciente. La desnutrición global (bajo peso para la edad) continúa disminuyendo, a pesar de los reduci- dos niveles ya alcanzados. El nivel actual (3 por ciento) está por debajo del observado en Perú (5 por ciento) y Colombia (7 por ciento). Vacunación de los Niños y Niñas • Las cifras que se presentan en el cuadro no son estrictamente comparables debido a los cambios recientes en el esquema de vacunación en la Re- pública Dominicana y otros países, específica- mente Perú. • Con el nuevo esquema de vacunación, 53 por ciento de los niños y niñas de 18-29 meses han sido vacunados en cualquier momento, por de- bajo de lo observado en Perú (66 por ciento). • Si bien las cifras para la República Dominicana en los años 2002 y 2007 no son directamente comparables debido a los diferentes grupos de niños y niñas incluidos (menores de 1 año en 2002 y menores de 18 meses en 2007), si hay evidencia de un aumento en los niveles de inmu- nización entre las dos encuestas (véase el Capí- tulo 10 para los detalles). • Apenas el 49 por ciento de los niños y niñas en la República Dominicana tienen vacunación en el momento adecuado (antes de los 18 meses), en comparación con el 60 por ciento en Perú y el 74 por ciento en Honduras. Desnutrición Crónica (corta talla para la edad) y Desnutrición Global (bajo peso para la edad) ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Porcentaje Porcentaje de niños de niños y niñas con y niñas con desnutrición desnutrición País crónica global –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Guatemala 1998/99 46 24 Perú 2004-2006 31 5 Perú 2000 25 7 Honduras 2005-2006 30 8 Bolivia 2003 27 8 Bolivia 1998 27 8 Haití 2005-06 24 22 Haití 2000 23 17 Nicaragua 2001 20 10 Nicaragua 1998 25 12 Colombia 2005 12 7 Colombia 2000 14 7 Brasil 1996 11 5 Rep. Dominicana 2007 10 3 Rep. Dominicana 2002 9 5 Rep. Dominicana 1996 11 6 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Niños 3-59 meses. Desnutrición crónica y global están medidas según el nuevo estándar de crecimiento infantil de la OMS para la República Dominicana 2007 y Honduras 2005-06. Vacunación de Niños y Niñas en Cualquier Momento y en el Momento Adecuado –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Porcentaje con todas Porcentaje las vacunas con todas en cual- las vacunas en quier mo- el momen- País mento to adecuado –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Honduras 2005-06 75 74 Brasil 1996 73 59 Perú 2004-06 66 60 Perú 2000 66 59 Nicaragua 2001 63 nd Nicaragua 1998 73 56 Guatemala 1998-99 60 34 Colombia 2005 58 62 Colombia 2000 52 56 Rep. Dominicana 2007 53 49 Rep. Dominicana 2002 35 27 Rep. Dominicana 1996 39 31 Bolivia 2003 50 6 Bolivia 1998 26 6 Haití 2005-06 41 33 Haití 2000 34 23 ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Todas las vacunas: niños de 1 año (18-29 meses en Perú y República Dominicana 2007) que han recibido BCG, sarampión y tres dosis de DPT y polio en cualquier momento. Momento adecuado: antes de los 18 meses en Perú, Honduras 2005-2006 y República Dominicana 2007). Las estimaciones están basadas en el carnet de vacunación y la información de la madre. Resumen de Resultados | xxix MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ • Según los resultados de la ENDESA 2007, de cada mil nacidos vivos en la República Domini- cana, 32 mueren antes de cumplir un año, similar a lo observado en la ENDESA 2002, pero bas- tante por debajo de lo observado en Haití (57 por mil) y Bolivia (54 por mil). Sin embargo, Hon- duras, Colombia y Perú tienen niveles de morta- lidad infantil bastante más bajos, cercanos a 20 por mil. • La mortalidad en los primeros cinco años de vida (36 por mil) no es muy diferente de la estimada en la ENDESA 2002. Sin embargo, el nivel es substancialmente inferior al encontrado recientemente en Haití (86 por mil) y Bolivia (75 por mil), pero está todavía my por encima de Co- lombia (26 por mil). • Las estimaciones de la ENDESA 2007 reflejan un aparente estancamiento en la mortalidad in- fantil y en la niñez, dada la notable reducción observada entre las encuestas de 1996 y 2002. PLANIFICACIÓN FAMILIAR • El uso de métodos de planificación familiar en la República Dominicana ha estado aumentando en forma importante desde 1996. En la actualidad, el 73 por ciento de las mujeres casadas o unidas usan métodos de planificación familiar. • El aumento en el uso de métodos ha sido básica- mente el resultado del aumento en los métodos modernos, los cuales pasaron del 59 en 1996 al 70 por ciento en el 2007, en la actualidad uno de los mayores niveles de uso en América Latina, por encima del observado en Colombia (68 por ciento). • La República Dominicana es actualmente el país con un mayor nivel de uso de métodos modernos dentro del uso total. Del uso total (73 por ciento) apenas 3 por ciento son métodos no modernos. Mortalidad Infantil y en la Niñez –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasa de Tasa de mortalidad mortalidad País infantil en la niñez –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Haití 2005-06 57 86 Haití 2000 80 119 Bolivia 2003 54 75 Bolivia 1998 67 92 Guatemala 1998-99 45 59 Brasil 1996 39 49 Rep. Dominicana 2007 32 36 Rep. Dominicana 2002 31 38 Rep. Dominicana 1996 47 57 Nicaragua 2001 31 40 Nicaragua 1998 40 50 Honduras 2005-06 23 30 Colombia 2005 22 26 Colombia 2000 21 25 Perú 2004-06 21 29 Perú 2000 33 47 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Defunciones durante el primer año (mortalidad infantil) y durante los primeros cinco años (mortalidad en la niñez), por cada mil nacimientos. Las tasas se refieren a los cinco años anteriores a la encuesta. Uso Actual de Métodos de Planificación Familiar entre las Mujeres en Unión –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Cualquier Métodos País método modernos –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Colombia 2005 78 68 Colombia 2000 77 64 Brasil 1996 77 70 Rep. Dominicana 2007 73 70 Rep. Dominicana 2002 70 66 Rep. Dominicana 1996 64 59 Perú 2004-06 71 48 Perú 2000 69 50 Nicaragua 2001 69 67 Nicaragua 1998 60 57 Honduras 2005-06 65 56 Bolivia 2003 58 35 Bolivia 1998 48 25 Guatemala 1998-99 38 31 Haití 2005-06 32 25 Haití 2000 28 22 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– El total (cualquier método), incluye los modernos, los tradicionales (naturales) y los folklóricos. xxx | Resumen de Resultados FECUNDIDAD OBSERVADA Y DESEADA • La fecundidad en la República Dominicana ha descendido en forma importante en los últimos años al pasar la tasa global de fecundidad de 3.0 a 2.4 hijos/hijas por mujer, similar a la obser- vada en Colombia y muy por debajo del resto de países de la región, particularmente Haití (4.0) y Bolivia (3.8). • Este bajo nivel de fecundidad y el hecho que la fecundidad deseada ha disminuido en menor medida, implica que el potencial de disminución de la fecundidad (la brecha entre la fecundidad deseada y la observada) no es tan grande (apenas 0.5 hijos) en comparación con países con alto nivel de fecundidad como Haití y Bolivia donde la brecha es de casi 2 hijos. Fecundidad Deseada y Fecundidad Observada –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasa Tasa global de global de fecundidad fecundidad País observada deseada –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Guatemala 1998/99 5.0 4.1 Haití 2005-06 4.0 2.4 Haití 2000 4.7 2.7 Bolivia 2003 3.8 2.1 Bolivia 1998 4.2 2.5 Honduras 2005-06 3.3 2.3 Nicaragua 2001 3.2 2.3 Nicaragua 1998 3.6 2.5 Perú 2004-06 2.6 1.7 Perú 2000 2.9 1.8 Rep. Dominicana 2007 2.4 1.9 Rep. Dominicana 2002 3.0 2.3 Rep. Dominicana 1996 3.2 2.5 Colombia 2005 2.4 1.7 Colombia 2000 2.6 1.8 Brasil 1996 2.5 1.8 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Tasas de fecundidad: promedio de hijos por mujer al final del período reproductivo con las tasas actuales de fecundidad por edad. Las tasas se refieren a los tres años anteriores a la encuesta. Indicadores | xxxi INDICADORES BÁSICOS 2002 2007 Nupcialidad y Fecundidad Tasa global de fecundidad para la población total1 3.0 2.4 Zona urbana 2.8 2.3 Zona rural 3.3 2.8 Mortalidad Infantil Tasa de mortalidad infantil2 31 32 Planificación Familiar entre las Mujeres Actualmente Casadas/Unidas Porcentaje de mujeres que actualmente usa un método 69.8 72.9 Zona urbana 69.8 72.4 Zona rural 69.8 74.0 Métodos modernos 65.8 70.0 Píldora 13.5 13.4 Dispositivo intrauterino (DIU) 2.2 2.1 Inyecciones 1.9 4.2 Condón masculino 1.3 1.9 Esterilización femenina 45.8 47.4 Esterilización masculina 0.1 0.0 Otros modernos 0.9 1.1 Métodos tradicionales 4.0 2.8 Ritmo 1.4 1.3 Retiro 1.7 1.5 Folclóricos 0.9 0.1 Atención Materna Porcentaje de nacimientos cuyas madres recibieron: Atención de personal profesional durante el embarazo3 98.3 98.9 Parto en establecimiento de salud 97.9 97.5 Atención de personal profesional durante el parto4 97.8 97.8 Lactancia Porcentaje de niños de 0 a 3 meses con lactancia exclusiva 13.3 11.7 Porcentaje de niños de 0 a 5 meses con lactancia exclusiva 10.4 7.8 Vacunación Porcentaje de niños 18 a 29 meses de edad que recibió antes de los 18 meses:5 BCG 94.2 93.5 DPT (las tres dosis) 57.1 72.9 Polio (las tres dosis) 42.5 62.4 Sarampión 83.3 73.6 Todas las vacunas6 33.3 48.7 Prevalencia de Enfermedades en Menores de 5 Años Porcentaje de niños con diarrea7 14.0 14.7 Niños con diarrea para quienes se buscó tratamiento 35.9 54.5 Porcentaje de niños con fiebre8 26.4 20.9 1 Para los tres años que precedieron la encuesta (estimación del número de hijos promedio por mujer al final del período reproductivo con las tasas actuales de fecundidad por edad) 2 Defunciones durante el primer año por cada mil nacidos vivos para los cinco años anteriores a la encuesta 3 Tomando como base los últimos nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 4 Tomando como base todos los nacimientos ocurridos durante los cinco años anteriores a la encuesta 5 Información obtenida de la tarjeta de salud y de la información proporcionada por la madre 6 Incluye BCG, tres dosis de polio - excluyendo polio al nacer - tres dosis de DPT o de Pentavalente, y vacuna antisarampinosa/triple viral (sarampión, rubéola y papera) 7 Menores de cinco años cuyas madres declararon que aquéllos tuvieron diarrea durante las dos semanas anteriores a la encuesta 8 Menores de cinco años cuyas madres declararon que aquéllos tuvieron fiebre durante las dos semanas anteriores a la encuesta xxxii | Indicadores INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Valor Objetivo Indicador Hombres Mujeres Total 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre 4. Porcentaje de niños menores de 5 años bajos de peso 2.9 3.4 3.1 6. Tasa neta de matriculación en la enseñanza primaria 88.4 89.9 89.1 7. Porcentaje de estudiantes que empiezan el primer grado de la primaria que alcanzan el quinto grado 81.1 85.2 83.0 7B. Tasa de compleción de la primaria 19.6 26.1 22.8 2. Lograr la enseñanza primaria universal 8. Tasa de alfabetismo entre la población de 15 a 24 años 93.0 95.8 94.5 9. Razón de mujeres a hombres en educación primaria na na 0.91 Razón de mujeres a hombres en educación secundaria na na 1.27 Razón de mujeres a hombres en educación universitaria na na 1.67 Razón de mujeres a hombres en educación primaria, secundaria y universitaria na na 1.03 3. Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer 10. Razón de alfabetismo: mujeres a hombres de 15 a 24 años na na 107.2 13. Tasa de mortalidad en la niñez 40 34 36 4. Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años 14. Tasa de mortalidad infantil 35 30 32 16. Razón de mortalidad materna na na 159 5. Mejorar la salud materna 17. Porcentaje de nacimientos atendidos por profesionales de la salud calificados na na 97.8 19. Porcentaje de usuarias actuales de métodos anticonceptivos que usan condones na 2.7 na 19A. Uso del condón durante la última relación con una pareja que no es el esposo/la esposa ni conviviente, entre la población de 15 a 24 años 70.7 43.9 62.3 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 19B. Conocimientos amplios y correctos sobre VIH/SIDA entre la población de 15-24 años 33.7 40.8 38.5 19C. Prevalencia de uso actual de métodos anticonceptivos na 72.9 na Urbana Rural Total 29. Porcentaje de la población usando combustible sólido para cocinar 3.2 24.3 9.7 7. Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente 31. Porcentaje de la población que dispone de servicio sanitario mejorado 86.8 73.5 82.7 na = No aplicable Indicadores | xxxiii INDICADORES DE VIH/SIDA Plan Presidencial de Emergencia para el Alivio del SIDA (PEPFAR) Mujeres Hombres Número de cuadro Prevención Indicador 1: “Porcentaje de jóvenes 15 a 24 años que correctamente identifica los medios de prevención de la transmisión del SIDA y rechaza las mayores creencias erróneas sobre transmisión” 40.8 33.7 12.17 Indicador 2: “Porcentaje de jóvenes solteros de 15 a 24 años que nunca ha tenido relaciones sexuales” 75.5 39.6 12.21 Indicador 3: “Porcentaje de jóvenes solteros de 15 a 24 años que tuvo relaciones sexuales en los últimos 12 meses” 21.1 50.7 12.21 Indicador 4: “Porcentaje de mujeres y hombres de 15 a 49 años que tuvo relaciones sexuales con más de una pareja sexual en los últimos 12 meses” 3.0 24.3 12.10.1/12.10.2 Indicador 5: “Porcentaje de mujeres y hombres de 15 a 49 años que usó condón la última vez que tuvo relaciones sexuales con una pareja que no era su esposo/a o conviviente en los últimos 12 meses” 39.6 68.6 12.10.1/12.10.2 Indicador 6: “Porcentaje de hombres que usó un condón la última vez que pagó para tener relaciones sexuales en los últimos 12 meses” na 84.7 12.11 Indicador 8: “Número promedio de inyecciones médicas por persona al año” 2.5 2.2 12.16 Indicador 9: “Proporción de mujeres y hombres de 15 a 49 años que informó que la última inyección médica fue aplicada con jeringa y aguja nuevas” 99.2 97.9 12.16 Consejería y Prueba Indicador 1: “Porcentaje de mujeres y hombres de 15 a 49 años que se ha hecho una prueba de VIH en los últimos 12 meses y recibió los resultados de la última prueba” 20.5 18.6 12.12.1/12.12.2 Fortalecimiento de Políticas y Programas Indicador 2: “Porcentaje de la población con actitudes positivas hacia personas viviendo con VIH/SIDA” 23.5 15.4 12.7.1/12.7.2 UNGASS Programas Nacionales Indicador 7: “Porcentaje de mujeres y hombres de 15 a 49 años que se ha hecho una prueba de VIH en los últimos 12 meses y sabe los resultados” 20.5 18.6 12.12.1/12.12.2 Conocimiento y Comportamiento Indicador 13: “Porcentaje de jóvenes 15 a 24 años que correctamente identifica los medios de prevención de la transmisión del SIDA y rechaza las mayores creencias erróneas sobre transmisión” 40.8 33.7 12.17 Indicador 15: “Porcentaje de jóvenes de 15-24 años que ha tenido relaciones sexuales antes de los 15 años” 15.0 23.5 12.18 Indicador 16: “Porcentaje de mujeres y hombres de 15-49 años que tuvo relaciones sexuales con más de una pareja sexual en los últimos 12 meses” 3.0 24.3 12.10.1/12.10.2 Indicador 17: “Porcentaje de mujeres y hombres de 15-49 años que tuvo relaciones sexuales con más de una pareja sexual en los últimos 12 meses que usó condón en la última relación sexual” 34.9 45.0 12.10.1/12.10.2 Continúa… xxxiv | Indicadores INDICADORES DE VIH/SIDA—Continuación ONUSIDA Mujeres Hombres Número del cuadro Estigma y Discriminación Indicador 1: “Actitudes positivas hacia personas viviendo con VIH/SIDA” 23.5 15.4 12.7.1/12.7.2 Conocimiento Indicador 1: “Conocimiento de medios de prevención del VIH” 76.4 81.9 12.2 Indicador 2: “Rechaza creencias erróneas acerca del SIDA” 51.5 41.4 12.3.1/12.3.2 Indicador 5: “Conocimiento de la prevención de la transmisión madre-hijo del VIH” 41.5 23.9 12.5 Transmisión Vertical Indicador 1: “Mujeres embarazadas que recibieron consejería y la prueba de VIH” 58.2 na 12.13 Negociación y Actitudes Sexuales Indicador 1: “Habilidad de las mujeres para negociar sexo seguro con los maridos” 98.9 98.1 12.8 Comportamiento Sexual Indicador 3: “Porcentaje de hombres que pagó para tener relaciones sexuales en los últimos 12 meses” na 4.1 12.11 Indicador 4: “Uso del condón durante la última vez que pagó por sexo, en hombres” na 84.7 12.11 Comportamiento Sexual de la Población Joven Indicador 2: “Jóvenes que tuvieron relaciones prematrimoniales en el último año” 21.1 50.7 12.21 Indicador 3: “Jóvenes usando condones durante relaciones sexuales prematrimoniales”1 46.7 71.1 12.21 Indicador 4: “Jóvenes con múltiples parejas en el ultimo año”2 4.5 23.0 12.10.1/12.10.2 Indicador 6: “Uso del condón en la primera relación sexual” 25.0 53.4 12.20 Indicador 7: “Relaciones sexuales con un hombre 10 años o más mayor que ella”3 23.1 na 12.23 Impacto Social y en la Salud Indicador 1: “Prevalencia del VIH entre las mujeres embarazadas” 0.8 na 13.5 Indicador 4: “Prevalencia de orfandad entre la población menor de 15 años” 3.8 4.0 2.3 Guía Juvenil sobre Comportamiento Factores de Riesgo y Factores Preventivos Indicador 9: “Conocimiento de prevención del VIH entre la gente joven” 40.8 33.7 12.17 Determinantes Indicador 15: “Porcentaje de mujeres y hombres que está a favor de enseñar a jóvenes sobre el uso del condón para prevenir el VIH/SIDA” 91.1 90.6 12.9 Comportamiento Indicador 16: “Sexo antes de los 15 años” 15.0 23.5 12.18 Indicador 17: “Uso de condón entre jóvenes que tuvieron relaciones sexuales de alto riesgo en los últimos 12 meses” 43.9 70.0 12.22.1/12.22.2 Indicador 21: “Porcentaje de hombres de 15 a 24 años que pagó para tener relaciones sexuales en los últimos 12 meses” na 3.9 12.11 Indicador 22: “Relaciones sexuales entre jóvenes bajo los efectos de alcohol o drogas” 2.2 4.6 12.24 Indicador 23: “Prueba de VIH entre jóvenes” 29.6 15.4 12.25 na = No aplicable 1 Entre la población soltera de 15 a 24 años que tuvo relaciones sexuales en los últimos 12 meses 2 Entre mujeres y hombres de 15 a 24 años 3 Entre mujeres de 15 a 19 años que tuvieron relaciones de alto riesgo en los últimos 12 meses xxxvi | Mapa de la República Dominicana M ar C ar ib e O ce an o A tlá nt ic o R E G IÓ N V R E G IÓ N IV R E G IÓ N I R E G IÓ N II R E G IÓ N V I R E G IÓ N V II R E G IÓ N 0 R E G IÓ N II I R E G IÓ N V III A zu a S an J ua n S an tia go La Ve ga D ua rte La A lta gr ac ia M on te P la ta E l S ei bo P ed er na le s M on te C ris ti P ue rto P la ta B ah or uc o S am an á P er av ia B ar ah on a E lía s P iñ a In de pe nd en ci a D aj a- bó n H at o M ay or E sp ai lla t Va lv er de S an C ris tó ba l S an to D om in go M ar ía Tr in id ad S án ch ez S án ch ez R am íre z M on se ño r N ou el S an tia go R od ríg ue z S an P ed ro de M ac or ís H er m an as M ira ba l La R om an a S an J os é de O co a D is tri to N ac io na l H A IT Í ± R EP Ú B LI C A D O M IN IC A N A 0 50 10 0 25 K iló m et ro s Introducción | 1 INTRODUCCION 1 La Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA 2007) realizada con los auspicios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA)-con fondos provenientes del Banco Mundial y el Fondo Global- y la Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS), con la asistencia técnica de Macro International Inc., tiene como propósito principal proporcionar —a los planificadores y a las autoridades competentes en las tomas de decisiones— información actualizada a nivel nacional y por provincias sobre los diversos indicadores sociodemográficos y de salud, a los fines de dar respuestas eficientes a las demandas insatisfechas y a las necesidades individuales de los más diversos estratos sociales del país. La ENDESA 2007 ofrece valiosa información y conocimientos sobre las características de los hogares, la fecundidad, la salud reproductiva, la nutrición de los niños, la mortalidad en los primeros años de vida, la mortalidad materna, violencia contra la mujer, morbilidad y gastos de salud de la población. Además, uno de los principales objetivos de esta encuesta fue el de obtener nuevas estimaciones de la prevalencia del VIH/SIDA en la población femenina de 15 a 49 años y masculina de 15 a 59. La incorporación de la prueba de VIH en la ENDESA 2007 también facilita la posibilidad de asociar los resultados obtenidos de seroprevalencia al resto de los datos recolectados en la encuesta, incluyendo numerosos indicadores de conocimiento y comportamiento que sin duda ayudarán a la evaluación y reorientación de los programas actualmente en marcha, así como a la formulación y ejecución de nuevos planes de acción en esta área. Este informe analiza en 16 capítulos los principales aspectos investigados a través de los cuatro cuestionarios aplicados en la encuesta. 1.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PAÍS 1.1.1 Características Geográficas La República Dominicana comparte la isla Santo Domingo con la República de Haití. La isla, segunda en tamaño del archipiélago de las Antillas Mayores, conformado además por Cuba, Jamaica y Puerto Rico, tiene una extensión de 77,914 kilómetros cuadrados, de los cuales la República Dominicana ocupa unos 48,670.82, las dos terceras partes en la porción oriental. La República Dominicana también tiene anexas a su territorio las islas Saona y Beata. El litoral costero alcanza 1,500 km. de longitud. Las coordenadas geográficas de su ubicación corresponden a los 68°30′ longitud Oeste y a los 18°20′ latitud Norte. Los límites naturales son: al Norte el Océano Atlántico, al Sur el Mar Caribe, al Este el Canal de la Mona y al Oeste la República de Haití. Entre sus características geográficas se destacan las elevaciones montañosas y los ríos más caudalosos y de mayor longitud del área, así como el mayor número de lagos y lagunas, destacándose el lago Enriquillo, mayor cuerpo de agua de su tipo en la región. Los principales sistemas montañosos son la cordillera Septentrional cuya mayor elevación es el pico Diego de Ocampo con 1,249 metros; la cordillera Central, donde se destaca el pico Duarte, la mayor elevación del Caribe con 3,087 metros; el sistema conformado por la Sierra de Yamasá y la cordillera Oriental, con alturas hasta los 400 metros; la Sierra de Neiba y la Sierra de Bahoruco. Entre estos sistemas montañosos se ubican fértiles valles aluviales, como el Valle del Cibao o de La Vega Real, el Valle de San Juan y el Valle de Neiba; en la zona Sureste se encuentra el Llano Costero Oriental. 2 | Introducción El clima es tropical. La temperatura media anual oscila entre 31 a 33 grados centígrados, la máxima, y entre 23 a 25 grados centígrados, la mínima, aunque la heterogeneidad topográfica genera una gran diversidad en la temperatura, así como en el patrón de lluvias que está influenciado por los vientos alisios del noroeste. La precipitación media anual es de 1,387 mm., con oscilación desde los 2,305 mm. en la zona más húmeda hasta los 422 mm. en la más seca. La ubicación del país determina una gran influencia en su territorio de fenómenos atmosféricos como tormentas y ciclones. La diversidad climática sustenta zonas con diferentes tipos de vegetación, variación que se presenta en las formas siguientes: bosques semitropicales, bosques húmedos tropicales, bosques templados y humedales, entre otros. La flora se caracteriza por su diversidad (más de 5,500 especies) y alto endemismo de las especies, mientras que la fauna es catalogada con mayor complejidad que la del resto de las islas del sistema. Ambos componentes son afectados por factores como el sistema de tenencia y uso de la tierra, la ganadería extensiva, la agricultura migratoria, la contaminación por agroquímicos, las malas prácticas de riego y drenaje, la tala de bosques y la producción de leña y carbón, así como por el desarrollo turístico, sustentado en la construcción de complejos hoteleros, que conlleva la destrucción de áreas boscosas, manglares y arrecifes coralinos. La contaminación provocada por los complejos turísticos también tiene un impacto negativo sobre la biodiversidad costero-marina. Entre los principales recursos naturales del país se destacan los minerales, de los cuales se encuentran yacimientos en explotación de oro, níquel, sal, gema y yeso, mármol, ámbar, calizas, arcillas y agregados aluvionales explotados en ríos, cañadas y canteras. 1.1.2 División Político-Administrativa En el año 2000 se promulgó el Decreto 685 que dispone la división del territorio nacional en nueve “regiones de desarrollo”. Más recientemente, el 30 de julio del 2004, mediante el Decreto 710-04 el Poder Ejecutivo establece una nueva división territorial del país compuesta por diez Regiones de Desarrollo y provincias integrantes: I. Cibao Norte: Santiago, Puerto Plata y Espaillat. II. Cibao Sur: La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez. III. Cibao Nordeste: Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal. IV. Cibao Noroeste: Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde. V. Valdesia: Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa. VI. El Valle: San Juan y Elías Piña. VII. Enriquillo: Independencia, Bahoruco, Barahona y Pedernales. VIII. Yuma: La Altagracia, La Romana y El Seibo. IX. Higüamo: Monte Plata, San Pedro de Macorís y Hato Mayor. X. Ozama: Distrito Nacional y Santo Domingo. Para los fines de este informe se utilizará, al igual que en la ENDESA 2002, la clasificación regional de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS), como se describe a continuación: Región 0: Distrito Nacional, Santo Domingo y Monte Plata. Región I: Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa. Región II: Santiago, Puerto Plata y Espaillat. Región III: Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal. Región IV: Independencia, Bahoruco, Barahona y Pedernales. Región V: La Altagracia, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís y Hato Mayor. Región VI: San Juan y Elías Piña. Región VII: Dajabón, Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Valverde. Región VIII: La Vega, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez. Introducción | 3 Las siguientes regiones de salud y de desarrollo son equivalentes: Región I: Valdesia. Región II: Cibao Norte. Región III: Cibao Nordeste. Región IV: Enriquillo. Región VI: El Valle. Región VII: Cibao Noroeste. Región VIII: Cibao Sur. Las siguientes regiones de salud y de desarrollo son ligeramente diferentes: Región 0: incluye la región de desarrollo Ozama y la provincia de Monte Plata (considerada en la región de desarrollo Higüamo). Región V: incluye la región Yuma y parte de la Higüamo. La división territorial del país se clasifica en provincias, subdivididas en municipios, distritos municipales, secciones y parajes; las dos últimas demarcaciones corresponden a la zona rural. De acuerdo a informaciones suministradas por la Oficina Nacional de Estadística al 31 de diciembre del 2007 existían en el país 31 provincias y un Distrito Nacional, asiento de la capital de la República, 155 municipios, 228 distritos municipales, 1,171 secciones y 10,187 parajes. 1.1.3 Población Los resultados definitivos del VIII Censo Nacional de Población y Vivienda, realizado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del 18 al 20 de octubre de 2002, arrojaron un total de habitantes para el país de 8,562,541 –cifra que incluye un ajuste por omisión censal estimada del 9.7 por ciento de las viviendas existentes a dicha fecha, así como el número total de personas esperadas para las viviendas ocupadas con moradores ausentes (ONE, 2004). Comparando la cifra de población total de 2002 con la del censo precedente, efectuado en septiembre de 1993, se obtiene una tasa de crecimiento promedio anual durante el período de 1.8 por ciento. La población total dada por el último censo se distribuyó en 49.8 por ciento de hombres y 50.2 por ciento de mujeres, en tanto que, por grandes grupos de edad, correspondió un 33.9 por ciento a las personas menores de 15 años, un 58.1 por ciento a las de 15-59 años y el 8.0 restante a las de 60 y más. Por otra parte, 5.4 millones de personas (63.6 por ciento del total) residían en áreas urbanas y 3.1 millones (36.4 por ciento) en áreas rurales. De acuerdo a los indicadores demográficos que se resumen más abajo, resultantes de la última revisión de las estimaciones y proyecciones nacionales de población efectuada bajo los auspicios de la ONE, el proceso de descenso de la fecundidad registrado desde los años sesenta del siglo pasado continuaría de forma paulatina en los próximos lustros, acercándose cada vez más al nivel de “fecundidad de reemplazo”, de 2.1 hijos por mujer. Los niveles de mortalidad también seguirían disminuyendo, como se aprecia en el incremento regular de la esperanza de vida al nacer, que pasaría de 71.2 a 74.1 años entre 2000-2005 y 2015-2020 (la ligera tendencia ascendente de tasa bruta de mortalidad se debe justamente al incremento relativo, con el paso del tiempo, de la proporción de personas que sobreviven hasta edades avanzadas, en las cuales las tasas específicas de mortalidad son muy altas). 4 | Introducción Cuadro 1.1 Principales indicadores demográficos de la República Dominicana, estimados y proyectados, según quinquenio Quinquenio Indicador 2000-2005 2005-2010 2010-2015 2015-2020 Tasa bruta de natalidad 24.6 23.0 21.1 19.4 Tasa global de fecundidad 2.8 2.7 2.5 2.3 Tasa bruta de mortalidad 6.0 6.0 6.1 6.2 Esperanza de vida al nacer 71.2 72.2 73.2 74.1 Tasa de crecimiento natural 18.6 17.0 15.1 13.2 Tasa de crecimiento total (geométrico) 15.6 14.1 12.2 10.6 Nota: Los valores de las tasas se expresan por mil habitantes, salvo la Tasa global de fecundidad, que representa hijos por mujer, y la Esperanza de vida al nacer, que se expresa en años. Fuente: Oficina Nacional de Estadística (ONE). 2007. República Dominicana en Cifras 2007. Santo Domingo, República Dominicana: ONE; Cuadro 221-16. Como resultado de los cambios proyectados en las tasas brutas de natalidad y mortalidad, la tasa de crecimiento natural de la población –diferencia entre las dos anteriores- también seguiría su tendencia a la baja, registrando una sensible reducción desde 18.6 por mil en 2000-2005 a 13.2 por mil (1.3 por ciento anual) en 2015-2020. Por último, por efecto del balance negativo del saldo migratorio internacional del país, el crecimiento total –efectivo o neto- de la población sería aún más bajo en cada período, estimándose en 10.6 por mil (1.1 por ciento) como promedio anual en el quinquenio 2015-2020. 1.1.4 La Reforma del Sector Salud de la República Dominicana El proceso de reforma del sector salud en la República Dominicana, iniciado desde hace cerca de dos décadas con el objetivo de mejorar la equidad, eficiencia y calidad de los servicios de salud, inauguró una nueva etapa en el año 2001 con la aprobación y promulgación de un nuevo marco legal: la Ley General de Salud (No. 42-01) y la Ley que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (No. 87-01). Ambas leyes se complementan y contienen en su articulado los lineamientos para el proceso de descentralización de las funciones básicas del Sistema Nacional de Salud: rectoría, financiamiento y provisión, las cuales hasta ese momento estaban concentradas en la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS). La aplicación de ambas leyes se inicia con la conformación y puesta en operación de dos consejos, creados por ellas mismas, respectivamente. Por un lado, la 42-01 crea el Consejo Nacional de Salud (CNS), como un organismo de co-gestión de la Salud Pública que tiene la función de apoyar y asesorar en la formulación y evaluación de las políticas y estrategias de salud y, en el desarrollo de los planes nacionales de salud. Por otra parte, en el marco de la Ley 87-01 se crea el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), que es el ente rector del Sistema Dominicano de Seguridad Social y como tal tiene a su cargo la dirección y conducción del sistema; siendo el responsable de establecer las políticas, regular su funcionamiento y garantizar el equilibrio financiero del sistema. Ambos consejos son entidades multisectoriales y de concertación, convergiendo en ellos diferentes sectores: gremios de profesionales de salud, Organizaciones No Gubernamentales, sector empresarial, sector público, entre otros. En los seis años que han transcurrido desde la promulgación de las leyes No. 42-01 y 87-01, y de los principales reglamentos de aplicación, cuya elaboración está a cargo del Consejo Nacional de Salud y del Consejo de Seguridad Social, respectivamente, y en los cinco que llevan funcionando ambos consejos, se conformaron y se pusieron en operación las principales instituciones creadas por la Ley 87-01, que Introducción | 5 tienen bajo su responsabilidad impulsar el logro de uno de los principales objetivos de la reforma: mejorar la equidad del sistema de salud y como consecuencia contribuir a mejores condiciones de salud de la población pobre y de ingresos medianos de la República Dominicana. En el nuevo esquema que plantea el marco legal vigente, la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social deberá fortalecer su rol de rectoría y promover gradualmente la Separación de las Funciones de regulación, provisión de servicios y financiamiento, para lo cual fue aprobado por el Consejo Nacional de Salud, el reglamento “Rectoría y Separación de las Funciones Básicas del Sistema Nacional de Salud” y promulgado mediante el Decreto No. 635-03 de fecha 7 de agosto del 2003. Como ente rector del Sistema Nacional de Salud, la SESPAS tiene como responsabilidades fundamentales la regulación del sistema (incluyendo la habilitación de los centros de salud y el otorgamiento de los permisos de apertura y la clausura de las instituciones de salud que no cumplan con los requisitos establecidos por consenso), la formulación de las políticas de salud, monitorear y evaluar el sistema de salud, la vigilancia y el control de los riesgos y las amenazas para la salud pública, la promoción de la salud, entre otras. Respecto a la provisión de servicios de salud a las personas, que según el marco legal vigente deberá recaer en los Servicios Regionales de Salud cuando sean constituidos como organismos autónomos, mientras se logre crear las condiciones jurídicas para descentralizar esta función fundamental del Sistema Nacional de Salud, el marco general para la organización y funcionamiento de los Servicios Públicos de Atención a las personas queda establecido en el “Reglamento de Provisión de las Redes de los servicios Públicos de Salud”, promulgado mediante el Decreto No. 1137–03 del 23 de diciembre del 2003, cuya finalidad es conducir de forma ordenada el proceso de transición. El mismo establece que las redes de los servicios públicos (Servicios Regionales de Salud) son responsables de la provisión de los servicios de atención a las personas contemplados en el Plan Básico de Salud del Seguro Familiar de Salud. En este reglamento se definen los niveles y tipos de relación de la red de provisión de servicios, mecanismos de gobierno, estructura, mecanismos de articulación, entre otros. Todo Servicio Regional de Salud debe ser habilitado por la SESPAS como Prestadora de Servicios de Salud (PSS) pública, en el contexto del Sistema Dominicano de Seguridad Social1, para lo cual deberá cumplir previamente una serie de requisitos legales y reglamentarios. Los requisitos que establece la Ley de Seguridad Social en su artículo 160, inherentes a las PSS, además de patrimonio propio y personería jurídica, consisten en que sean entidades descentralizadas; dedicadas a la provisión de servicios ambulatorios, de diagnósticos, hospitalarios y quirúrgicos; y que se trate de entidades previamente habilitadas por la SESPAS. Ahora bien, tomando en cuenta el periodo de diez años de transición que establece la Ley de Seguridad Social, para hacer viable las transformaciones demandadas, el Reglamento de Rectoría no plantea una descentralización súbita, sino gradual, pues instaura la figura del Servicio Nacional de Salud, como una instancia de alcance nacional con carácter transitorio, para la “coordinación, cooperación y solidaridad, así como intercambio, socialización y sistematización de experiencias, de interés y funcionamiento público, dependiente de la SESPAS”. El Servicio Nacional de Salud se conforma por el conjunto de los Servicios Regionales de Salud, para sistematizar su organización y funcionamiento. El Servicio Nacional de Salud, según el Reglamento de Rectoría, está llamado a desaparecer, una vez el último de los Servicios Regionales de Salud haya sido habilitado por la SESPAS, previo cumplimiento de los criterios y condiciones para obtener la autonomía conforme el Plan Estratégico para la Descentralización Funcional de la Provisión de Servicios de Atención a la Salud de las Personas. 1 Artículo 12 Reglamento de Rectoría y Separación de Funciones Básicas del Sistema Nacional de Salud. 6 | Introducción A este nivel de desarrollo del proceso de implementación del marco legal vigente, el reglamento de provisión faculta a los Servicios Regionales de Salud a firmar Convenios de Gestión con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y otras Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) públicas, privadas o mixtas, priorizando en su oferta a las demandas de la ARS pública (SENASA). A la fecha de redacción de este informe los Servicios Regionales de Salud habían firmado contrato con el SENASA para la prestación de servicios a la población afiliada en las nueve regiones de salud del país, cuyos resultados quedan evidenciados en el Capítulo 16 de este informe. El financiamiento de los servicios de salud atraviesa por un proceso de transición de financiar la oferta (subsidio a los centros de salud) a financiar la demanda (pago por resultados pactados) a través de las ARS, que son entidades públicas, privadas o mixtas a las que les corresponde administrar el riesgo financiero de la provisión del plan básico de salud a un conjunto de afiliados a través del pago de un per- cápita, previamente aprobado por el CNSS. Una de estas entidades es el SENASA, ARS pública que tiene bajo su responsabilidad garantizar la prestación de servicios de salud a la población pobre y a los empleados públicos. Como parte del nuevo entramado institucional, la ley 87-01 también crea la Superintendecia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), con la función de proteger los intereses de los afiliados, vigilar la solvencia financiera de las ARS, incluyendo al SENASA y supervisar el pago puntual a las ARS y de estas a las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS). En el cumplimiento de sus funciones logró la aprobación ante el CNSS del Plan Básico de Salud y su costo, así como la habilitación de 29 Administradoras de Riesgos de Salud, entre otros aspectos fundamentales para la puesta en marcha del Sistema de Aseguramiento en Salud. La creación de la Dirección de Información y Defensa del Afiliado (DIDA) por la Ley 87-01 como institución responsable de la orientación ciudadana sobre sus derechos en el nuevo contexto de la salud, así como hacer cumplir los derechos de la población afiliada, constituye un hito importante en el Sistema de Seguridad Social dominicano, en un contexto donde la garantía real y la protección efectiva del derecho de los ciudadanos y las ciudadanas de acceder a los beneficios de la seguridad social de manera integral, aun se encuentra en la primera fase de un largo trayecto. En resumen, si bien la equidad del sistema es todavía un desafío, no es menos cierto que en el proceso de transición que lleva ya cinco años de los diez que plantea la Ley 87-01, se evidencian resultados interesantes como es un mayor porcentaje de afiliados al SENASA en dos de las regiones más pobres del país. 1.2 ASPECTOS METODOLÓGICOS 1.2.1 Diseño de la Muestra Marco y Selección La ENDESA 2007 ha utilizado como marco muestral el conjunto de áreas de supervisión censal derivadas del último Censo de Población y Vivienda del 2002 (junto con la actualización más reciente para la provincia de Santo Domingo en el 2007), realizado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE). El diseño proporciona una muestra probabilística, estratificada y bietápica. Dentro de cada provincia del país las Unidades Primarias de Muestreo (UPMs) fueron organizadas por zona de residencia y municipio. La primera etapa consistió en la selección de las UPMs, con probabilidad proporcional a su tamaño. En esta etapa fueron seleccionadas 1,428 áreas censales, las cuales fueron sometidas a un proceso de actualización cartográfica. En el Gráfico 1.1, se presenta la distribución geográfica de las UPMs seleccionadas. En la segunda fase se hace una selección de un número fijo de 25 viviendas dentro de cada UPM, siguiendo un proceso aleatório-sistemático. Introducción | 7 Mar Caribe Oceano Atlántico REGIÓN V REGIÓN IV REGIÓN I REGIÓN II REGIÓN VI REGIÓN VII REGIÓN 0 REGIÓN III REGIÓN VIII HAITÍ 0 50 10025 Kilómetros Gráfico 1.1 Distribución Muestral de los Conglomerados Seleccionados en la ENDESA 2007, según Regiones de Salud Para la afijación muestral se tomó en consideración que cada provincia tuviera un mínimo de alrededor de 1,000 viviendas y de 38 conglomerados. En los casos de las provincias de Santo Domingo, Distrito Nacional y Santiago el número de UPMs fue de 70. Los universos de estudio están constituidos por las mujeres de 15-49 años, sus hijos menores de 5 años, y por los hombres de 15-59 años. Objetivos del Diseño de la Muestra La ENDESA 2007 fue diseñada para obtener estimaciones confiables en una serie de indicadores relevantes para el país como un todo, por zona urbana y rural como dominios independientes, para cada una de las nueve regiones de salud del país y separadamente para cada una de las 32 provincias. Sin embargo, dependiendo del indicador, aplican dominios de análisis más restringidos. Es el caso del indicador de prevalencia de VIH, cuya precisión en la estimación tiende a mejorar de manera importante al agrupar las regiones de salud en 4 macro-regiones. Vale observar que dado los bajos niveles de prevalencia de VIH que se registran en el país un aumento significativo de la muestra, aunque reduce los errores relativos de la estimación tiene poco impacto en términos de la reducción de los límites de confianza donde se espera se encuentre la verdadera prevalencia poblacional. En el caso de la Razón de Mortalidad Materna (RMM), esta cifra se debe utilizar sólo al nivel nacional. Aunque la mortalidad materna es un problema serio en la sociedad dominicana, por ser un evento de rara ocurrencia, se requiere una muestra grande para calcular la razón, de forma que tenga sentido la estimación. 8 | Introducción 1.2.2 Cuestionarios La ENDESA 2007 utilizó 4 cuestionarios para la recolección de la información: un cuestionario de hogar aplicado en 32,431 hogares; un cuestionario individual de mujeres aplicado a 27,195 mujeres de 15 a 49 años de edad en esos hogares, un cuestionario individual de hombres aplicado a 27,975 hombres de 15 a 59 años; y un cuestionario de morbilidad y gastos en salud, aplicado en la mitad de los hogares totales visitados. En el cuestionario del hogar se investigaron, entre otros, los siguientes temas: • Residentes habituales y visitantes del hogar • Relación de parentesco, sexo y edad de cada miembro del hogar • Supervivencia de los padres de los miembros menores de 15 años • Peso y talla de los niños • Datos de la vivienda y del hogar • Características educativas de la población de 5 años y más El contenido del cuestionario individual de mujeres comprende los siguientes grandes temas: • Antecedentes de la mujer entrevistada • Reproducción e historia de nacimientos • Anticoncepción • Embarazo y lactancia para los niños y niñas menores de 5 años • Vacunación y salud para los niños y niñas menores de 5 años • Nupcialidad • Preferencias de fecundidad • Antecedentes del marido, residencia y trabajo de la mujer • SIDA: conocimiento y prevención • Violencia doméstica • Mortalidad materna El cuestionario individual de hombres contiene las siguientes secciones: • Antecedentes de los entrevistados • Nupcialidad y actividad sexual • SIDA y enfermedades de transmisión sexual: conocimiento y prevención • Otros asuntos de salud • Actitudes hacia la mujer El cuestionario de morbilidad y gastos en salud comprende los siguientes temas: • Características económicas de los miembros del hogar de 10 años o más • Morbilidad y atención en salud • Utilización de los servicios de salud • Gastos directos e indirectos en salud • Coberturas de los seguros de salud • Discapacidades o deficiencias de la población Introducción | 9 1.2.3 Toma de Muestra y Análisis de la Prueba de VIH Todos los hombres de 15-59 y las mujeres de 15-49 años en los hogares seleccionados fueron elegibles para una prueba de VIH. El protocolo para la recolección y análisis de las muestras de sangre fue desarrollado por Macro International Inc. y se basa en una prueba anónima y vinculada. Este protocolo se revisó y aprobó por el Consejo de Bioética de Macro International Inc. y por el Consejo Nacional de Bioética en Salud (CONABIOS). Se destaca en este instrumento la posibilidad de relacionar el resultado de la prueba de VIH con las características de la persona entrevistada, teniendo en cuenta que ha de excluirse de la base de datos toda la información de identificación individual, antes de vincular los datos del cuestionario con el resultado del análisis del VIH. Toda la muestra de sangre recolectada para la prueba de VIH contó con su respectiva aprobación, a través de la firma de un consentimiento informado preparado para tal fin. Los entrevistadores(as) explicaron a los entrevistados(as) la manera de recolectar la sangre para la muestra, que los resultados serían confidenciales y anónimos y que ellos no sabrían el resultado de su prueba. Adicionalmente, se les entregaba un cupón gratuito para que las personas que quisieran saber el resultado pudieran hacerse una prueba en Centros de Salud seleccionados con consejería pre y post prueba. A través de este procedimiento se recolectaron muestras de sangre seca en tarjetas de papel filtro, por medio a una pequeña incisión en un dedo, usando lancetas estériles y auto-destructibles. En cada muestra se colocaba un código de barras. Otro código idéntico se pegaba en el cuestionario de hogar en la columna correspondiente a ese entrevistado, y un tercer código en una hoja de control de transmisión de muestras, para ayudar en el rastreo del campo al laboratorio. Las tarjetas de papel filtro se secaban durante la noche en una caja plástica cerrada y se empacaban individualmente en la mañana en fundas plásticas zip-loc, con un desecante y una tarjeta para monitorear la humedad. Los Jefes de Campo recolectaban las muestras secas y empacadas de los equipos de trabajo y las llevaban a la oficina del CESDEM en Santo Domingo, donde se revisaban y verificaban, para posteriormente ser enviadas al Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló para ser analizadas. En el laboratorio, los códigos de barra eran ingresados en una base de datos, asignando a cada muestra un número secuencial para facilitar su rastreo en los diferentes análisis. Las muestras se mantuvieron refrigeradas o congeladas, dependiendo del tiempo que habría que esperar antes del análisis. Para analizar las muestras, primero los técnicos esperaban que éstas alcanzaran la temperatura ambiental. Después se perforaba un círculo de 6.3 mm de sangre seca en cada tarjeta de papel filtro, usando un instrumento especial. Cada círculo se colocaba en su respectivo hoyo en una bandeja con 200µl de eluato (PBS – phosphate buffered saline - con 0.05 por ciento Tween 20). Las muestras en el eluato se almacenaron refrigeradas (2-8ºC) por una noche. En la mañana, estos eluatos fueron diluidos y analizados con Vironostika HIV Uniform II plus O (BioMerieux). Todas las muestras positivas y un 10 por ciento de las negativas fueron analizadas con Enzygnost Anti-HIV 1/2 Plus (Dade-Behring). Para las muestras discordantes se repitieron ambas pruebas: Vironostika y Enzygnost. Si una muestra resultaba discordante nuevamente, se analizaba con Western Blot 2.2 (Abbott) para obtener el resultado final. Antes de la encuesta, el Laboratorio Nacional usaba ELISA (“Enzyme Linked Immunoabsorbent Assay”) como prueba de anticuerpos al VIH, pero no tenía experiencia con gotas de sangre seca. Tampoco tenía la capacidad de procesar el número de muestras requeridas para la encuesta. El programa MEASURE DHS proporcionó neveras, suministros y otros equipos. Asimismo, desarrolló un intenso entrenamiento sobre cómo ejecutar el protocolo de análisis, para seis técnicos del laboratorio. En su momento se vinculan los resultados del análisis de VIH y los datos de los cuestionarios. Sin embargo, este paso no se efectúa hasta que los códigos de barra en los cuestionarios de hogar han sido 10 | Introducción destruidos, y la información de identificación (número de conglomerado) ha sido mezclada (“scrambled”). Una vez que la base de datos está en esta situación, no es posible hacer correcciones a los datos de los cuestionarios, y por eso la base de datos tiene que ser revisada y limpiada cuidadosamente primero. 1.2.4 Entrenamiento del Personal de Campo Para la formación del personal de campo se organizaron dos entrenamientos: uno para el personal de supervisión y otro para los entrevistadores. El entrenamiento de supervisores se inició el 9 de enero del 2007 y contó con la participación de 49 candidatos, que fueron formados en un curso de 10 días. Como parte de este entrenamiento se realizó la primera prueba piloto de la encuesta, en áreas urbana y rural del municipio de Bayaguana, durante los días 19 y 20 de enero. El segundo taller de entrenamiento fue a candidatos a entrevistadores y entrevistadoras. Se inició el 31 de enero y se prolongó durante 5 semanas hasta el 5 de marzo, para garantizar el dominio total de los cuestionarios y proporcionar las capacitaciones complementarias requeridas para el óptimo desempeño del personal de campo. El taller contó con la participación de 200 candidatos y candidatas, divididos en dos grupos de trabajo. El taller consistió en la presentación y discusión de las diferentes secciones del cuestionario por los instructores, aclaraciones y consultas a los manuales, entrevistas de práctica entre los participantes, y discusión de la práctica. Durante el taller, se aplicaron exámenes para asegurar el progreso de las candidatas y los candidatos. La parte final del entrenamiento consistió en una práctica en terreno, con todo el personal de campo, de manera que pudiesen asimilar todo lo relativo a las preguntas del cuestionario, flujo de información, comprensión por parte del entrevistado, dominio de la cartografía, entre otros aspectos relevantes. Se formaron equipos de trabajo coordinados por candidatos a supervisores, previamente entrenados, quienes ayudaron en la guía del equipo y la evaluación del personal. Las pruebas piloto se realizaron el viernes 23 de febrero en el barrio Las Caobas y el sábado 3 de marzo en la comunidad de Hacienda Estrella de la provincia de Santo Domingo. Para ambos entrenamientos se adaptaron manuales preparados por el Programa MEASURE DHS para esta ronda de encuestas, así como el utilizado en la ENDESA 2002. Se prepararon manuales diferenciados para entrevistadoras y entrevistadores sobre los cuestionarios de hogar, morbilidad y gastos en salud, y los cuestionarios individuales para las mujeres y los hombres. Otro manual incluyó instrucciones para la recolección, manejo y almacenamiento de las muestras de sangre. Adicionalmente, se preparó también un manual para supervisión y crítica y se diseñaron un conjunto de formularios de control para la entrega y recepción de asignaciones de trabajo y para el monitoreo diario del rendimiento de los encuestadores y encuestadoras. El 24 de febrero se inició el entrenamiento para la prueba de VIH que se extendió por espacio de una semana. En este entrenamiento, impartido por expertos del programa MEASURE DHS, se explicó y mostró el procedimiento para obtener las muestras de sangre seca en la población a entrevistar. El taller cubrió la importancia del consentimiento informado y de responder cualquier duda o pregunta de la población entrevistada, cómo manejar y almacenar las muestras en el campo, protegerse de infecciones que se transmiten por la sangre y a desechar basura biológica peligrosa. En este taller resultaron seleccionados 21 supervisoras, 21 críticos, 84 entrevistadoras, 42 entrevistadores y 3 jefes del campo. Entre ellos, todos los supervisores y 20 entrevistadores se entrenaron y se estandarizaron en antropometría de niños(as). La práctica final de campo, incluyendo la toma de muestras para prueba de VIH, y fue realizada el 3 de marzo. Introducción | 11 1.2.5 Trabajo de Campo El trabajo de campo para la ENDESA 2007 inició el 15 de marzo y finalizó el 8 de agosto. En su ejecución se conformaron 21 equipos, supervisados por tres jefes de campo y una coordinadora general. Cada equipo contó con una supervisora, un crítico o editor de campo, 4 entrevistadoras, 2 entrevistadores y un chofer. El trabajo se inició por las provincias de la región sur del país, especialmente por Azua, Peravia, seguidas por Pedernales, Barahona, Bahoruco, Independencia, San Juan y Elías Piña. Las últimas provincias donde se recolectaron los datos fueron las de la región este. Durante las labores de campo los equipos recibieron las visitas de seguimiento del personal directivo de la encuesta, de Macro Internacional, USAID y COPRESIDA. Al término de la primera semana del trabajo de campo se realizó una reunión de retroalimentación con las supervisoras y críticos, para compartir las observaciones de monitoreo del equipo directivo e incorporar sugerencias. Todas las semanas se condujeron reuniones de seguimiento con los jefes de campo y cuando el caso lo ameritaba, con supervisores y críticos. 1.2.6 Entrada de Datos, Crítica y Tabulación La primera etapa para el procesamiento de los datos se implementó en el terreno por las supervisoras y el personal de crítica, y consistió en detección de posibles errores de llenado del cuestionario y en la verificación de la consistencia y flujo entre diferentes preguntas de los mismos. Ya en la oficina central los formularios fueron verificados de forma manual y codificados. Posteriormente se digitaron, sometiendo las bases de datos a un proceso de crítica mediante microcomputadoras. La entrada de datos se realizó mediante una red bajo Windows para el almacenamiento interactivo de datos y se efectuó doble digitación en el 100 por ciento de los cuestionarios. Para la digitación y crítica por computadora se utilizó el Sistema de Procesamiento para Censos y Encuestas (CSPro), versión para 3.3 para Windows. También se elaboraron tabulaciones para el monitoreo y evaluación de la calidad de los datos, como forma de controlar y retroalimentar el trabajo del personal de campo. La digitación y verificación computarizada fue realizada por 30 digitadores y digitadoras en dos turnos de seis horas, apoyados por 9 codificadores-editores y un supervisor por turno. El trabajo se inició a mediados de abril y se completó a mediados de octubre del 2007, incluyendo el procesamiento de la encuesta en Bateyes. 1.3 COBERTURA DE LA MUESTRA El Cuadro 1.2 permite apreciar los resultados de la implementación de la muestra, tanto en hogares como para personas elegibles. De un total de 35,700 viviendas seleccionadas en los 1,428 conglomerados de la ENDESA 2007, fueron encontrados 33,437 hogares, excluyendo de éste cálculo los hogares ausentes, las viviendas desocupadas, destruidas y no encontradas. De ese total de hogares encontrados se realizaron entrevistas completas en 32,431, lo que corresponde a una tasa de respuesta del 97 por ciento. Las mujeres elegibles que durmieron en el hogar la noche anterior (de “hecho”) fueron 29,203, logrando entrevistar un total de 27,195, para una tasa de respuesta del 93 por ciento. A su vez, los hombres elegibles “de hecho” encontrados fueron 33,028, de los cuales se entrevistaron 27,975, para una tasa de respuesta total del 85 por ciento. El principal motivo de no respuesta en mujeres, pero especialmente en hombres, fue por ausencia al momento de la entrevista, a pesar de la cantidad de visitas realizadas para lograr la entrevista. No obstante, la tasa de respuesta en hombres alcanzada en esta oportunidad representa una apreciable mejoría respecto a la obtenida en la ENDESA 2002 que fue alrededor del 80 por ciento. 12 | Introducción Un análisis por zona de residencia revela que las tres tasas de respuestas presentadas son más altas en la zona rural que en la urbana, especialmente la de los hombres elegibles. Por regiones de salud los niveles más bajos de las tasas de respuesta de hogares y mujeres elegibles se observan en la región 0 (especialmente en el Distrito Nacional), y en la región I para los hombres elegibles (principalmente en la provincia de Peravia). En los Cuadros A.2.1-A.2.2c del Apéndice A se presentan en detalle las tasas de respuesta para cada tipo de entrevistas (hogares, mujeres y hombres), por zona, región y provincia, teniendo en cuenta las diferentes categorías del resultado de la entrevista. Cuadro 1.2 Resultados de la muestra para la encuesta de hogares, mujeres y hombres Resultados de las entrevistas de hogares e individuales, por área de residencia, República Dominicana 2007 Hogares Mujeres de 15-49 Hombres de 15-59 Residencia Viviendas seleccionadas Viviendas y hogares encontrados1 Ocupados Entrevista- dos Tasa de respuesta Elegibles Entrevista- das Tasa de respuesta Elegibles Entrevista- dos Tasa de respuesta Zona de residencia Urbana 20,600 21,191 19,356 18,540 95.8 17,777 16,376 92.1 18,846 15,669 83.1 Rural 15,100 15,254 14,081 13,891 98.7 11,426 10,819 94.7 14,182 12,306 86.8 Región de salud 0 4,500 4,591 4,129 3,850 93.2 3,655 3,301 90.3 3,789 3,098 81.8 I 4,400 4,523 4,081 3,986 97.7 3,699 3,417 92.4 4,214 3,364 79.8 II 4,000 4,103 3,849 3,713 96.5 3,463 3,245 93.7 3,679 3,137 85.3 III 4,250 4,312 4,109 4,028 98.0 3,526 3,351 95.0 4,219 3,746 88.8 IV 3,900 4,027 3,576 3,553 99.4 3,197 3,020 94.5 3,756 3,205 85.3 V 5,400 5,512 5,028 4,832 96.1 4,278 3,939 92.1 4,673 3,960 84.7 VI 2,000 2,027 1,777 1,752 98.6 1,482 1,373 92.6 1,843 1,555 84.4 VII 3,950 4,004 3,752 3,701 98.6 3,024 2,866 94.8 3,650 3,176 87.0 VIII 3,300 3,346 3,136 3,016 96.2 2,879 2,683 93.2 3,205 2,734 85.3 Provincia 0. Distrito Nacional 1,750 1,779 1,604 1,456 90.8 1,365 1,186 86.9 1,314 1,024 77.9 Santo Domingo 1,750 1,799 1,612 1,494 92.7 1,544 1,399 90.6 1,617 1,313 81.2 Monte Plata 1,000 1,013 913 900 98.6 746 716 96.0 858 761 88.7 1. Azua 1,000 1,033 923 913 98.9 829 769 92.8 1,042 822 78.9 Peravia 1,000 1,029 898 877 97.7 876 776 88.6 879 635 72.2 San Cristóbal 1,450 1,484 1,380 1,329 96.3 1,309 1,237 94.5 1,417 1,191 84.1 San José de Ocoa 950 977 880 867 98.5 685 635 92.7 876 716 81.7 2. Espaillat 1,000 1,019 959 922 96.1 872 817 93.7 935 804 86.0 Puerto Plata 1,250 1,283 1,183 1,155 97.6 1,020 957 93.8 1,062 942 88.7 Santiago 1,750 1,801 1,707 1,636 95.8 1,571 1,471 93.6 1,682 1,391 82.7 3. Duarte 1,250 1,268 1,204 1,172 97.3 1,046 980 93.7 1,240 1,068 86.1 María Trinidad Sánchez 1,000 1,009 974 956 98.2 802 765 95.4 999 912 91.3 Hermanas Mirabal 1,000 1,010 957 936 97.8 872 830 95.2 974 856 87.9 Samaná 1,000 1,025 974 964 99.0 806 776 96.3 1,006 910 90.5 4. Bahoruco 1,000 1,021 910 906 99.6 837 795 95.0 974 856 87.9 Barahona 1,000 1,036 935 927 99.1 828 779 94.1 998 807 80.9 Independencia 950 999 910 904 99.3 814 775 95.2 922 823 89.3 Pedernales 950 971 821 816 99.4 718 671 93.5 862 719 83.4 5. El Seibo 1,000 1,013 925 908 98.2 729 680 93.3 864 716 82.9 Hato Mayor 1,000 1,011 938 925 98.6 780 753 96.5 851 775 91.1 La Altagracia 1,000 1,029 930 876 94.2 766 676 88.3 885 712 80.5 La Romana 1,200 1,239 1,139 1,083 95.1 1,038 951 91.6 1,057 903 85.4 San Pedro de Macorís 1,200 1,220 1,096 1,040 94.9 965 879 91.1 1,016 854 84.1 6. Elías Piña 950 956 828 817 98.7 677 617 91.1 783 664 84.8 San Juan 1,050 1,071 949 935 98.5 805 756 93.9 1,060 891 84.1 7. Dajabón 1,000 1,003 927 915 98.7 755 721 95.5 831 687 82.7 Monte Cristi 1,000 1,020 935 919 98.3 714 665 93.1 913 800 87.6 Santiago Rodríguez 950 955 920 906 98.5 747 706 94.5 923 842 91.2 Valverde 1,000 1,026 970 961 99.1 808 774 95.8 983 847 86.2 8. La Vega 1,300 1,321 1,234 1,185 96.0 1,110 1,042 93.9 1,310 1,121 85.6 Monseñor Nouel 1,000 1,014 922 895 97.1 858 791 92.2 871 727 83.5 Sánchez Ramírez 1,000 1,011 980 936 95.5 911 850 93.3 1,024 886 86.5 Total 35,700 36,445 33,437 32,431 97.0 29,203 27,195 93.1 33,028 27,975 84.7 Nota: No se incluyen los detalles referentes a las entrevistas a mujeres para el módulo de violencia doméstica aplicado en la mitad de los hogares entrevistados. 1 Entre las 35,700 viviendas seleccionadas, se encontraron 33,952 viviendas ocupadas, y 1,748 viviendas que estaban desocupadas o destruidas, o que no fueron viviendas. Dentro de las viviendas ocupadas se identificaron 34,697 hogares. Se obtuvo un total de 36,445 unidades, que incluye un total de 1,748 viviendas y de 34,697 hogares seleccionados en la encuesta. Características de los Hogares y de la Población | 13 CARACTERÍSTICAS DE LOS HOGARES Y DE LA POBLACIÓN 2 En cada uno de los hogares encontrados en las viviendas de la muestra seleccionada para la ENDESA 2007 fue aplicado el Cuestionario de Hogar, en el que se registró un conjunto de características relevantes de todos los miembros habituales del hogar y de los visitantes, entre ellas: relación de parentesco con el jefe del hogar, sexo, edad, nivel de educación, asistencia a centros regulares de enseñanza, y supervivencia y residencia de los padres de los menores de 15 años. También se registraron las características de la vivienda y el acceso del hogar a servicios básicos, y la disponibilidad de bienes de consumo duraderos en el hogar, entre otros aspectos. Los datos que se presentan en este capítulo se refieren principalmente a la población de jure, es decir, a los residentes habituales de los hogares entrevistados. 2.1 CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN 2.1.1 Composición de los Hogares En la ENDESA 2007 el hogar se definió como una persona o grupo de personas que ocupan la totalidad o parte de una vivienda y comparten o dependen de un fondo común para cubrir los gastos destinados a la satisfacción de sus necesidades básicas, en especial las relacionadas con la alimentación y el alojamiento, independientemente de la existencia o no de lazos de parentesco entre ellas. Las características de los hogares, tales como el número de personas que los componen y el sexo del jefe del hogar, además de ser el producto de los cambios socioeconómicos, culturales y demográficos ocurridos a lo largo del tiempo en un país determinado, se asocian frecuentemente a su vez con los niveles de bienestar familiar, por sus efectos en la distribución de recursos financieros disponibles para los miembros del hogar, la estructura del gasto, la propensión al ahorro, al igual que en otras situaciones y comportamientos en áreas sociales como salud, educación, alimentación y otras relevantes. Las características de jefatura y tamaño del hogar se presentan en el Cuadro 2.1 por zona urbano- rural, región de salud y provincia de residencia. En este cuadro y en todos los demás del informe con resultados para las provincias, éstas se agrupan por región y el número de identificación de la región se incluye al frente de la primera provincia. Puede apreciarse en los datos de referencia que la tasa de jefatura femenina de hogar derivada de la ENDESA 2007 es de 35 por ciento, lo que implica un incremento notable respecto del valor de 28 por ciento obtenido para este indicador en ENDESA 2002. Este aumento de la tasa de jefatura femenina en el último quinquenio tiende a ser confirmado por los valores de alrededor del 32 por ciento (uno ligeramente por debajo de esta cifra y otro un poco mayor) dados por otras dos investigaciones realizadas en el país en años recientes: la Encuesta de Condiciones de Vida (ENCOVI) 2004 (CESDEM, 2004), efectuada por el CESDEM para el Banco Central de la República Dominicana, y la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) 2005 (ONE, 2005), realizada por la Oficina Nacional de Estadística. El Cuadro 2.1 muestra además, tal como se ha observado en las encuestas y censos demográficos precedentes, que la proporción de hogares encabezados por mujeres es más alta en la zona urbana que en la rural, 38 contra 30 por ciento. En la ENDESA 2002 la diferencia entre las tasas de las dos zonas era un poco mayor (31 contra 22 por ciento respectivamente). Según regiones de salud y provincias las tasas más altas de jefatura femenina de los hogares corresponden a las regiones II y V (39 y 37 por ciento) así como al Distrito Nacional (44 por ciento) y las provincias de Espaillat, La Romana y San Pedro de Macorís (entre 40 y 42 por ciento); en cambio las tasas más bajas se encuentran en la región VI, con apenas 25 por 14 | Características de los Hogares y de la Población ciento, y en las provincias de San Juan (25 por ciento) y Pedernales y Elías Piña, ambas con 26 por ciento (véase el Gráfico 2.1). Cuadro 2.1 Composición de los hogares Porcentaje de hogares con jefe de hogar mujer y distribución porcentual de los hogares por número de residentes habituales y tamaño promedio, según área de residencia, República Dominicana 2007 Número de residentes habituales Característica Con jefe de hogar mujer 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 y más Total Número de hogares Promedio de personas Zona de residencia Urbana 37.7 0.2 11.7 16.8 19.7 20.2 16.3 8.3 3.8 1.5 1.5 100.0 22,477 3.7 Rural 29.7 0.3 13.7 16.8 19.0 18.2 15.2 8.6 4.2 2.1 1.9 100.0 9,954 3.7 Región de salud 0 35.9 0.1 12.0 16.8 19.5 19.9 16.5 8.6 4.0 1.3 1.3 100.0 11,484 3.7 I 33.6 0.3 10.0 16.2 17.7 19.4 17.5 10.1 4.5 2.0 2.2 100.0 3,321 3.9 II 38.8 0.3 12.1 16.9 21.7 20.4 15.6 7.2 2.9 1.4 1.4 100.0 5,505 3.6 III 33.0 0.4 11.9 18.3 19.7 19.4 15.3 7.9 3.6 1.7 1.7 100.0 2,236 3.6 IV 31.6 0.2 10.2 14.6 17.1 18.6 15.5 9.4 7.2 3.7 3.4 100.0 1,220 4.1 V 37.1 0.3 17.5 17.4 18.3 18.4 13.8 6.8 3.9 1.9 1.6 100.0 3,349 3.5 VI 25.0 0.4 9.6 14.7 16.5 17.6 16.6 12.3 6.7 2.6 3.0 100.0 907 4.1 VII 33.2 0.2 14.0 19.7 19.2 18.8 14.7 7.4 3.2 1.3 1.4 100.0 1,757 3.5 VIII 33.2 0.4 11.0 14.8 20.6 19.8 17.2 8.6 3.6 2.4 1.7 100.0 2,652 3.8 Provincia 0. Distrito Nacional 43.5 0.3 14.3 18.9 21.6 18.9 13.1 7.6 3.4 0.8 1.1 100.0 3,339 3.4 Santo Domingo 33.0 0.0 10.7 15.9 18.8 20.6 18.1 9.0 4.1 1.3 1.4 100.0 7,470 3.8 Monte Plata 30.9 0.2 15.5 16.3 17.0 17.4 14.9 9.4 5.0 2.4 1.8 100.0 675 3.7 1. Azua 28.5 0.1 8.0 16.0 16.4 19.9 15.6 12.2 6.1 3.0 2.7 100.0 682 4.1 Peravia 36.5 0.6 8.6 13.9 19.3 19.3 20.0 10.3 4.1 1.9 2.1 100.0 612 4.0 San Cristóbal 35.0 0.2 11.0 16.8 17.5 19.3 17.5 9.5 4.2 1.9 2.2 100.0 1,821 3.8 San José de Ocoa 29.3 1.1 12.7 18.6 19.9 18.6 15.5 8.2 3.0 0.9 1.5 100.0 206 3.5 2. Espaillat 40.4 0.2 10.3 16.1 20.8 21.7 16.3 7.4 3.3 2.0 2.1 100.0 880 3.8 Puerto Plata 36.1 0.1 16.0 18.5 20.7 21.8 12.8 5.6 1.9 1.4 1.1 100.0 1,204 3.4 Santiago 39.3 0.4 11.2 16.6 22.3 19.6 16.3 7.7 3.2 1.3 1.3 100.0 3,421 3.6 3. Duarte 32.5 0.3 11.5 18.4 20.1 18.5 15.5 7.8 3.6 2.1 2.2 100.0 888 3.7 María Trinidad Sánchez 33.1 0.4 12.7 19.1 19.1 21.0 13.5 7.3 4.1 1.3 1.4 100.0 602 3.6 Hermanas Mirabal 36.0 0.9 11.2 17.7 18.6 20.2 16.7 9.4 2.8 0.9 1.6 100.0 316 3.6 Samaná 32.0 0.4 12.4 17.3 20.8 18.6 16.3 7.6 3.4 2.2 1.1 100.0 429 3.6 4. Bahoruco 30.0 0.3 10.3 14.4 18.2 18.0 13.9 8.4 7.8 4.9 3.7 100.0 360 4.2 Barahona 32.1 0.2 10.3 14.9 16.6 19.3 16.0 9.5 6.9 2.9 3.3 100.0 656 4.1 Independencia 35.8 0.1 8.8 14.6 15.7 17.3 16.8 11.8 7.5 4.4 3.0 100.0 135 4.3 Pedernales 26.0 0.2 11.0 12.5 19.2 18.4 16.2 9.8 6.2 3.0 3.5 100.0 69 4.1 5. El Seibo 29.2 0.9 20.5 16.1 16.5 15.9 12.4 7.2 4.5 2.7 3.3 100.0 300 3.6 Hato Mayor 33.7 0.3 18.2 15.7 19.5 19.5 11.7 7.3 4.0 1.8 2.0 100.0 303 3.5 La Altagracia 31.2 0.4 15.5 18.9 21.5 21.8 12.6 5.5 2.5 0.6 0.7 100.0 785 3.3 La Romana 40.6 0.1 18.6 18.1 16.9 15.6 14.2 7.6 4.6 2.5 1.7 100.0 818 3.5 San Pedro de Macorís 41.7 0.3 17.1 16.7 17.4 18.4 15.3 6.9 4.2 2.3 1.5 100.0 1,142 3.6 6. Elías Piña 25.7 0.2 13.2 15.8 16.1 15.5 11.5 13.0 7.4 3.8 3.4 100.0 182 4.1 San Juan 24.9 0.4 8.7 14.4 16.6 18.1 17.9 12.1 6.5 2.3 2.9 100.0 725 4.2 7. Dajabón 32.6 0.3 12.4 20.1 17.6 18.7 14.7 9.3 4.3 1.1 1.5 100.0 217 3.6 Monte Cristi 32.4 0.3 13.8 23.6 18.7 18.1 13.7 7.2 3.1 1.1 0.6 100.0 411 3.4 Santiago Rodríguez 28.3 0.3 11.9 17.6 18.9 21.6 15.4 7.6 3.2 1.4 2.1 100.0 232 3.7 Valverde 35.0 0.2 15.0 18.4 20.0 18.4 15.0 7.1 2.9 1.4 1.6 100.0 897 3.5 8. La Vega 32.1 0.3 11.6 14.0 21.8 19.3 16.9 8.4 3.4 2.6 1.6 100.0 1,516 3.8 Monseñor Nouel 35.5 0.7 10.0 16.9 19.1 21.5 17.2 7.3 3.6 1.8 2.0 100.0 669 3.8 Sánchez Ramírez 33.4 0.3 10.1 14.5 18.6 18.7 18.3 11.1 4.2 2.6 1.6 100.0 467 3.9 Total 2007 35.2 0.3 12.3 16.8 19.5 19.6 16.0 8.4 3.9 1.7 1.6 100.0 32,431 3.7 Total 2002 27.8 nd 11.0 15.3 18.2 19.2 17.0 9.3 4.9 3.8 2.4 100.0 27,135 3.9 Nota: Este cuadro está basado en la población de jure (residentes habituales). nd = No disponible Características de los Hogares y de la Población | 15 Gráfico 2.1 Porcentaje de Hogares Encabezados por Mujeres, por Zona y Región 35 38 30 36 34 39 33 32 37 25 33 33 Total País Zona Urbana Rural Región 0 I II III IV V VI VII VIII 0 10 20 30 40 50 Porcentaje de hogares En otro orden, continúa la disminución paulatina del tamaño promedio de los hogares que viene registrándose desde la segunda mitad del siglo XX, pasando, tanto para el total del país como para las zonas urbana y rural, de 3.9 a 3.7 personas entre 2002 y 2007, de acuerdo a las respectivas ENDESAS. Dicho comportamiento ha sido relacionado principalmente con los procesos de reducción de la fecundidad, emigración al exterior y urbanización que han tenido y siguen teniendo lugar en el país, unidos al deterioro de las condiciones de vida para amplios sectores sociales, factores todos con mayor o menor grado de incidencia en la disolución y composición de los hogares. Examinando los datos por área de residencia, se puede apreciar que el tamaño promedio del hogar varía entre 3.5 personas en las regiones de salud V y VII y 4.1 en las regiones IV y VI. En las provincias el rango de variación es un poco más amplio: desde 3.3 en La Altagracia y 3.4 en el Distrito Nacional, Puerto Plata y Monte Cristi, hasta 4.3 en Independencia. 2.1.2 Población por Edad, Sexo y Residencia Urbano-Rural La distribución de la población por edad, sexo y zona de residencia derivada de la ENDESA 2007 a partir de la información recolectada en el cuestionario del hogar, se presenta en el Cuadro 2.2. Del total de miembros habituales de los hogares entrevistados las mujeres representan poco más del 50 por ciento, mientras que el 69 por ciento de la población reside en zona urbanas (71 por ciento de la población femenina y 68 por ciento de la masculina). 16 | Características de los Hogares y de la Población Cuadro 2.2 Composición de la población total por edad, según zona de residencia y sexo Distribución porcentual de la población total de jure por grupos quinquenales de edad, según zona de residencia y sexo, República Dominicana 2007 Urbana Rural Total Grupo de edad Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total <5 10.0 8.9 9.5 10.8 10.0 10.4 10.3 9.2 9.7 5-9 11.8 10.6 11.2 11.7 12.6 12.1 11.7 11.2 11.5 10-14 11.6 10.9 11.2 13.2 12.3 12.8 12.1 11.3 11.7 15-19 10.7 10.1 10.4 10.4 10.2 10.3 10.6 10.2 10.4 20-24 8.3 9.0 8.7 7.7 7.8 7.7 8.1 8.6 8.4 25-29 8.1 7.9 8.0 7.1 7.0 7.1 7.8 7.7 7.7 30-34 7.2 7.2 7.2 6.0 6.6 6.3 6.8 7.0 6.9 35-39 6.1 7.2 6.7 5.6 6.6 6.0 6.0 7.0 6.5 40-44 6.0 6.1 6.1 5.7 5.7 5.7 5.9 6.0 6.0 45-49 4.7 4.4 4.5 4.6 4.2 4.4 4.7 4.3 4.5 50-54 4.0 5.1 4.5 4.1 5.1 4.6 4.0 5.1 4.6 55-59 2.5 3.3 2.9 3.0 2.8 2.9 2.7 3.2 2.9 60-64 3.1 2.7 2.9 3.5 2.6 3.1 3.2 2.7 3.0 65-69 1.9 2.1 2.0 2.1 2.0 2.1 2.0 2.1 2.0 70-74 1.8 1.8 1.8 1.8 1.8 1.8 1.8 1.8 1.8 75-79 1.1 1.2 1.1 1.2 1.2 1.2 1.1 1.2 1.2 80 + 1.1 1.5 1.3 1.5 1.6 1.5 1.2 1.6 1.4 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Número 40,654 42,588 83,242 19,038 17,750 36,789 59,692 60,338 120,031 En lo referente a la composición por edad, la comparación de los resultados de ENDESA 2007 con los de 2002 permite constatar que se mantiene la tendencia al “envejecimiento” de la población — reducción sistemática en las proporciones de niños y niñas lo mismo que adolescentes; e incremento correlativo en las de personas en edades medias y avanzadas (véase el Gráfico 2.2). En el último quinquenio la población menor de 15 años disminuyó de 35 por ciento del total a 33 por ciento, en tanto la de 15-64 años subió de 59 a casi 61 por ciento; sin embargo, la proporción de personas de 65 y más años (6 por ciento del total) varió escasamente durante el período considerado. Gráfico 2.2 Pirámide de Población 0.6 0.6 0.9 1.0 1.6 1.3 2.0 2.3 2.9 3.0 3.4 3.9 4.0 5.3 6.0 5.8 5.1 0.8 0.6 0.9 1.0 1.4 1.6 2.6 2.2 3.0 3.5 3.5 3.9 4.3 5.1 5.7 5.6 4.6 80 + 75-79 70-74 65-69 60-64 55-59 50-54 45-49 40-44 35-39 30-34 25-29 20-24 15-19 10-14 5-9 <5 Ed ad 0.01.02.03.04.05.06.07.0 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 Porcentaje Hombres Mujeres Características de los Hogares y de la Población | 17 2.1.3 Orfandad y Crianza La condición de residencia familiar de los menores de 15 años en términos de adopción y orfandad se detalla en el Cuadro 2.3. Estos datos revelan un cierto grado de deterioro, en relación con lo registrado cinco años atrás, en la situación de convivencia de los niños y las niñas con sus padres naturales. En efecto, la proporción de niños y niñas que viven con ambos padres se redujo de 56 a 50 por ciento entre 2002 y 2007, aumentando la de quienes viven solamente con la madre, desde 25 a 30 por ciento. Al mismo tiempo mantuvieron su frecuencia relativa (poco más del 4 por ciento) los niños y las niñas que conviven sólo con el padre, mientras que quienes no viven con ninguno de los dos pasaron de 14 a casi 15 por ciento (definidos en el cuadro como hijos e hijas de crianza). El problema de la no convivencia de hijos e hijas con los padres se ha agudizado en mayor medida en la zona rural que en la urbana en años recientes: de acuerdo a las ENDESAS de 2002 y 2007 el porcentaje de niños y niñas que no viven con ambos padres aumentó durante el período de 40 a 48 por ciento en las zonas rurales, frente a un cambio más moderado, de 47 a 51 por ciento, en las urbanas. Según regiones de salud y provincias de residencia de los niños y las niñas, los datos del Cuadro 2.3 muestran que las proporciones de los que viven con ambos padres son más bajas en las regiones V, III y VII y, particularmente, en las provincias de Hato Mayor y San Pedro de Macorís. Es de notar además que la proporción de hijos e hijas de crianza en las provincias —incluyendo el Distrito Nacional— con condiciones socioeconómicas más favorables (Santo Domingo, Santiago, La Vega, San Cristóbal, Puerto Plata), es aproximadamente la mitad de la que presentan aquéllas con inferiores niveles de vida (San Juan, Monte Cristi, Bahoruco, El Seibo, Independencia, Barahona, entre otras). La relación entre el nivel de vida y la situación de parentesco antes señalada resulta, sin embargo, muy atenuada cuando se consideran los quintiles de riqueza o bienestar: la proporción de hijos e hijas de crianza varía apenas de 16 a 13 por ciento al pasar del quintil inferior al superior. (Más adelante en la sección 2.2.4 de este capítulo se resumen los aspectos principales de la construcción y los resultados del Índice de Riqueza). Por último, en lo que concierne a orfandad no se registró ningún cambio en el último quinquenio, permaneciendo en 4 por ciento la proporción de menores de 15 años huérfanos de padre o madre, o de ambos, si bien la cifra llega al 6 por ciento en los niños y las niñas de 10-14 años. Los niveles de orfandad no muestran diferencias importantes entre las zona urbana y rural aunque sí por regiones de salud, siendo los valores extremos para estas áreas 6 por ciento en la región IV y 3 por ciento en la VIII. Por otro lado, se observa que a medida que aumenta el quintil de riqueza, disminuye el valor de los niveles de orfandad. 18 | Características de los Hogares y de la Población Cuadro 2.3 Niños y niñas según sobrevivencia de los padres y situación de residencia Distribución porcentual de la población de jure menor de 15 años por sobrevivencia de los padres y su situación de residencia, según características seleccionadas, República Dominicana 2007 Vive con la madre pero no con el padre Vive con el padre pero no con la madre Niño/niña no vive con ninguno de los padres Característica Niño/niña vive con ambos padres Tiene padre vivo Tiene padre muerto Tiene madre viva Tiene madre muerta Ambos padres vivos Sólo el padre vivo Sólo la madre viva Ambos padres muertos Sin información del padre o la madre Total Total niños y niñas huerfanos Total niños y niñas de crianza Número de niños y niñas Edad 0-4 57.9 29.4 1.0 2.0 0.1 8.4 0.2 0.4 0.0 0.6 100.0 1.6 8.9 11,693 <2 63.1 30.2 0.6 1.3 0.1 3.8 0.0 0.0 0.0 0.9 100.0 0.7 3.9 4,339 2-4 54.9 28.9 1.3 2.5 0.0 11.1 0.2 0.6 0.0 0.5 100.0 2.2 12.0 7,355 5-9 49.6 28.1 1.8 4.2 0.1 14.2 0.5 0.8 0.2 0.4 100.0 3.5 15.7 13,746 10-14 44.5 26.7 2.8 5.6 0.5 16.0 0.9 1.6 0.4 0.9 100.0 6.2 18.9 14,052 Sexo Hombre 51.3 27.0 2.0 4.4 0.2 12.7 0.5 1.0 0.2 0.6 100.0 4.0 14.4 20,384 Mujer 49.2 29.0 1.9 3.7 0.2 13.6 0.6 1.0 0.2 0.7 100.0 3.8 15.3 19,108 Zona de residencia Urbana 49.2 29.9 1.9 4.3 0.2 12.1 0.5 0.9 0.2 0.7 100.0 3.7 13.7 26,521 Rural 52.3 24.2 2.0 3.5 0.3 15.2 0.6 1.1 0.3 0.6 100.0 4.3 17.2 12,971 Región de salud 0 52.2 28.9 1.9 4.3 0.1 10.4 0.4 1.0 0.2 0.6 100.0 3.6 12.1 13,607 I 52.0 26.1 1.9 3.9 0.5 13.1 0.6 0.9 0.1 0.7 100.0 4.2 14.8 4,566 II 49.7 31.8 2.0 3.7 0.1 10.9 0.4 0.5 0.1 0.6 100.0 3.3 12.0 6,127 III 46.4 27.6 2.1 3.8 0.2 16.9 0.5 1.3 0.3 0.7 100.0 4.5 19.1 2,570 IV 47.5 23.6 2.7 4.6 0.4 17.5 1.0 1.7 0.3 0.8 100.0 6.1 20.5 1,936 V 43.3 30.1 2.1 4.7 0.3 16.8 0.9 0.9 0.3 0.7 100.0 4.5 19.0 3,944 VI 54.8 16.3 1.7 3.3 0.7 19.2 1.2 1.7 0.3 0.9 100.0 5.6 22.5 1,391 VII 46.8 27.5 1.6 4.2 0.3 17.2 0.3 0.7 0.5 0.9 100.0 3.4 18.7 2,011 VIII 54.0 26.0 1.7 3.3 0.2 13.3 0.2 0.8 0.1 0.4 100.0 3.0 14.4 3,340 Provincia 0. Distrito Nacional 47.5 34.5 2.8 4.1 0.2 9.1 0.6 0.6 0.0 0.6 100.0 4.2 10.2 3,287 Santo Domingo 54.1 27.3 1.6 4.5 0.1 10.1 0.4 1.2 0.3 0.6 100.0 3.5 11.9 9,366 Monte Plata 49.5 25.1 1.1 3.8 0.1 18.0 0.3 1.5 0.1 0.6 100.0 3.0 19.8 955 1. Azua 51.6 20.9 1.8 5.3 0.4 16.4 0.7 1.7 0.4 0.9 100.0 5.1 19.2 1,050 Peravia 48.8 28.5 2.5 2.9 1.3 12.9 0.5 1.0 0.2 1.5 100.0 5.4 14.6 831 San Cristóbal 53.5 27.8 1.8 3.6 0.3 11.4 0.7 0.5 0.0 0.4 100.0 3.3 12.6 2,443 San José de Ocoa 50.7 22.2 2.3 4.9 0.4 16.7 0.7 1.2 0.1 0.8 100.0 4.8 18.7 242 2. Espaillat 51.4 30.0 1.2 3.9 0.0 12.2 0.2 0.5 0.1 0.5 100.0 2.0 13.0 1,069 Puerto Plata 49.9 27.3 2.8 3.3 0.2 14.0 0.5 0.9 0.3 0.7 100.0 4.7 15.8 1,278 Santiago 49.1 33.8 2.0 3.8 0.2 9.5 0.5 0.5 0.1 0.7 100.0 3.2 10.5 3,780 3. Duarte 47.0 26.6 2.2 3.5 0.2 17.5 0.5 1.5 0.4 0.6 100.0 4.8 20.0 1,003 María Trinidad Sánchez 44.1 25.7 2.4 5.0 0.0 19.5 0.4 1.7 0.2 1.0 100.0 4.7 21.7 687 Hermanas Mirabal 50.3 30.6 1.8 2.8 0.4 13.2 0.3 0.5 0.0 0.1 100.0 2.9 14.0 342 Samaná 45.7 30.2 1.9 3.7 0.2 15.0 0.9 1.2 0.3 1.0 100.0 4.6 17.5 539 4. Bahoruco 49.1 22.9 3.3 5.1 0.4 15.6 1.3 1.7 0.1 0.5 100.0 6.8 18.6 603 Barahona 46.6 24.0 2.5 4.0 0.4 18.3 1.0 1.9 0.4 0.9 100.0 6.3 21.6 1,001 Independencia 47.2 22.8 2.0 4.8 0.6 20.4 0.4 0.8 0.3 0.8 100.0 4.1 21.9 224 Pedernales 47.3 24.7 2.7 6.6 0.2 15.0 0.7 1.3 0.2 1.4 100.0 5.1 17.2 108 5. El Seibo 47.7 23.4 1.8 3.7 1.0 20.4 0.6 0.5 0.4 0.5 100.0 4.3 21.9 392 Hato Mayor 38.5 32.0 2.2 5.1 0.3 19.1 0.9 1.0 0.4 0.5 100.0 4.8 21.4 371 La Altagracia 49.1 24.6 1.9 4.9 0.3 16.3 0.6 1.3 0.2 0.9 100.0 4.2 18.3 815 La Romana 44.3 30.3 2.1 4.4 0.3 15.9 1.1 1.0 0.1 0.6 100.0 4.5 18.1 993 San Pedro de Macorís 39.2 34.5 2.2 4.9 0.0 16.1 1.2 0.9 0.4 0.7 100.0 4.7 18.5 1,373 6. Elías Piña 56.2 16.5 1.9 3.0 0.4 18.7 0.6 1.3 0.6 0.8 100.0 4.9 21.2 286 San Juan 54.4 16.2 1.6 3.3 0.7 19.4 1.3 1.8 0.3 0.9 100.0 5.8 22.8 1,105 7. Dajabón 44.0 26.6 3.2 3.8 0.3 19.9 0.3 1.1 0.3 0.6 100.0 5.2 21.5 283 Monte Cristi 46.2 25.3 1.0 4.4 0.1 19.8 0.6 1.0 0.5 0.9 100.0 3.3 22.0 414 Santiago Rodríguez 48.8 24.4 2.0 5.4 0.5 17.2 0.1 0.8 0.1 0.7 100.0 3.4 18.2 272 Valverde 47.3 29.5 1.3 3.9 0.3 15.5 0.3 0.4 0.6 1.0 100.0 2.9 16.8 1,042 8. La Vega 56.5 26.9 1.4 2.6 0.2 11.2 0.1 1.0 0.0 0.1 100.0 2.7 12.3 1,837 Monseñor Nouel 51.1 26.8 2.2 4.3 0.2 14.0 0.2 0.6 0.0 0.6 100.0 3.1 14.8 896 Sánchez Ramírez 50.6 22.4 1.9 3.8 0.0 18.6 0.5 0.9 0.3 1.1 100.0 3.6 20.2 608 Quintil de riqueza Inferior 51.2 24.7 2.2 4.3 0.4 14.5 0.7 1.0 0.3 0.8 100.0 4.6 16.4 8,796 Segundo 48.2 29.3 2.5 4.0 0.2 13.5 0.5 0.9 0.2 0.6 100.0 4.4 15.2 8,918 Intermedio 49.5 29.4 1.6 4.0 0.2 12.8 0.4 1.2 0.2 0.6 100.0 3.6 14.6 8,234 Cuarto 49.5 29.4 1.8 4.3 0.1 12.4 0.7 0.9 0.1 0.6 100.0 3.7 14.2 7,405 Superior 53.7 27.3 1.3 3.6 0.1 11.7 0.5 0.8 0.1 0.8 100.0 2.9 13.1 6,139 Total 2007 50.2 28.0 1.9 4.1 0.2 13.1 0.5 1.0 0.2 0.7 100.0 3.9 14.8 39,492 Total 2002 55.6 23.0 1.9 4.0 0.3 12.6 0.7 0.7 0.2 1.0 100.0 3.8 14.2 36,899 Nota: Este cuadro está basado en la población de jure (residentes habituales). Características de los Hogares y de la Población | 19 2.1.4 Nivel de Educación y Analfabetismo El nivel de educación, componente clave de la calidad de vida de las personas y el desarrollo social, es uno de los factores explicativos más frecuentemente considerados en los estudios y análisis sobre aspectos tales como el comportamiento reproductivo, el uso de métodos anticonceptivos y la salud materno-infantil, entre otros investigados en las encuestas demográficas y de salud. Los niveles de educación de la población de 6 años o más registrada en el cuestionario de hogar de la ENDESA 2007, según edad, áreas de residencia y quintiles de riqueza, se presentan en los Cuadros 2.4.1 a 2.4.3 para la población de ambos sexos, masculina y femenina, respectivamente. La evolución favorable en el tiempo de los niveles de instrucción alcanzados por la población dominicana —sin entrar en consideraciones sobre la calidad de la educación u otros elementos importantes del proceso educativo— puede apreciarse mediante el examen de las distribuciones por niveles y las medianas de años de estudio correspondientes a las personas de los diferentes grupos de edad, que aparecen en los cuadros antes indicados. En el conjunto de la población de ambos sexos, por ejemplo, dicha evolución puede resumirse en el hecho de que la mediana de años de estudio completados por las personas de 20-24 o 25-29 años (10.3 y 9.3 respectivamente) duplica el valor del indicador para aquéllas de 50-54 ó 55-59 años (5.4 y 4.2 en el mismo orden). Por otra parte, las brechas en los niveles educativos según áreas de residencia han permanecido prácticamente invariables. En lo que concierne a los valores para la mediana de años de estudio dados por ENDESA 2007, se observa que en las zonas urbanas ésta alcanza a 6.7 años contra 4.1 en las rurales; asimismo, por regiones de salud los valores extremos son de 7.1 años en la región 0 y 3.3 años en la VI, mientras según provincias las cifras oscilan entre 7.8 años en el Distrito Nacional y 7.0 años en Santo Domingo, por un lado, y apenas 2.7 años en Bahoruco y Elías Piña, por el otro. Cabe destacar que, tanto las distribuciones según nivel educativo como las medianas de años de estudio completados, presentan diferencias aún más marcadas que las registradas por áreas de residencia cuando se calculan para la población clasificada por quintiles de riqueza. En cuanto a los datos referentes a las distribuciones, basta señalar que las personas con educación superior representan el 29 por ciento en el caso del quintil superior frente a sólo 1 por ciento en el quintil inferior; por igual, la mediana de años de estudio varía entre 2.8 en la población del primer quintil y 9.8 en la del quinto. Adicionalmente, los Cuadros 2.4.2 y 2.4.3 muestran que, de modo similar a lo observado en investigaciones previas, se mantienen algunas diferencias en los niveles de instrucción y años de estudio de hombres y mujeres, un poco más favorables para estas últimas. Estas diferencias se verifican en el mismo sentido en las zonas urbana y rural y otras divisiones geográficas, como también en los distintos quintiles de riqueza. 20 | Características de los Hogares y de la Población Cuadro 2.4.1 Nivel de educación de la población total de 6 años y más Distribución porcentual de la población total de jure de 6 años y más, por nivel de educación alcanzado o completado, según características seleccionadas, República Dominicana 2007 Nivel más alto alcanzado o completado1 Característica Sin educación Primaria 1-4 Primaria 5-8 Secundaria Superior No sabe/sin información Total Número de personas Mediana de años completos Edad 6-9 35.1 63.1 1.0 0.0 0.0 0.8 100.0 11,165 0.5 10-14 2.2 44.8 49.7 2.8 0.0 0.6 100.0 14,052 4.2 15-19 2.2 7.7 38.9 48.2 2.6 0.5 100.0 12,452 8.1 20-24 3.4 8.6 20.4 43.3 23.1 1.2 100.0 10,060 10.3 25-29 4.5 10.7 25.3 32.8 24.7 1.9 100.0 9,264 9.3 30-34 5.3 13.4 29.4 29.5 20.1 2.3 100.0 8,266 8.0 35-39 6.2 14.5 30.7 29.3 16.8 2.5 100.0 7,777 7.8 40-44 8.2 17.3 28.2 27.5 16.1 2.6 100.0 7,147 7.5 45-49 9.9 20.7 28.2 20.8 16.5 3.9 100.0 5,396 6.9 50-54 12.6 26.7 27.2 17.5 12.1 3.8 100.0 5,475 5.4 55-59 12.6 34.3 27.4 11.5 11.5 2.9 100.0 3,520 4.2 60-64 15.0 38.0 26.0 9.1 6.6 5.3 100.0 3,546 3.4 65+ 24.6 42.2 19.1 5.7 3.6 4.8 100.0 7,598 2.3 Zona de residencia Urbana 8.4 23.5 27.5 24.9 13.7 2.0 100.0 73,620 6.7 Rural 14.6 33.2 28.8 16.8 4.4 2.2 100.0 32,136 4.1 Región de salud 0 7.4 22.4 26.9 25.5 15.6 2.1 100.0 37,382 7.1 I 11.9 29.7 27.9 21.2 7.3 1.9 100.0 11,305 5.1 II 10.0 25.3 29.4 22.8 10.1 2.3 100.0 17,586 6.0 III 11.1 30.3 27.8 20.2 8.9 1.8 100.0 7,230 5.2 IV 17.5 32.7 24.9 15.8 6.8 2.3 100.0 4,363 3.8 V 10.6 27.5 30.8 21.9 7.0 2.1 100.0 10,256 5.5 VI 19.2 35.2 22.9 14.4 6.6 1.7 100.0 3,283 3.3 VII 13.3 29.7 27.9 18.4 8.1 2.5 100.0 5,457 4.9 VIII 10.9 28.5 28.9 21.3 8.6 1.8 100.0 8,894 5.5 Provincia 0. Distrito Nacional 6.7 19.9 24.3 26.1 21.5 1.6 100.0 10,311 7.8 Santo Domingo 7.3 22.5 27.8 26.1 14.1 2.3 100.0 24,881 7.0 Monte Plata 12.2 34.3 29.8 17.2 5.3 1.2 100.0 2,190 4.3 1. Azua 17.8 35.7 25.5 14.1 4.8 2.1 100.0 2,444 3.5 Peravia 13.1 31.2 30.4 18.3 4.8 2.2 100.0 2,135 4.6 San Cristóbal 8.9 26.2 28.2 25.6 9.3 1.7 100.0 6,082 6.3 San José de Ocoa 14.1 35.4 26.5 15.8 6.3 1.8 100.0 644 3.9 2. Espaillat 11.1 26.5 30.8 21.8 7.5 2.2 100.0 2,934 5.6 Puerto Plata 10.7 26.5 29.4 23.6 7.6 2.2 100.0 3,583 5.7 Santiago 9.5 24.7 29.0 22.8 11.7 2.3 100.0 11,069 6.3 3. Duarte 10.6 30.5 27.1 19.8 10.6 1.4 100.0 2,948 5.3 María Trinidad Sánchez 10.8 32.2 27.9 20.2 7.0 1.9 100.0 1,892 4.9 Hermanas Mirabal 10.9 27.7 25.9 21.6 12.2 1.8 100.0 1,036 5.7 Samaná 12.6 29.2 30.6 19.8 5.4 2.3 100.0 1,354 5.0 4. Bahoruco 22.6 36.0 21.9 12.4 4.5 2.5 100.0 1,280 2.7 Barahona 14.2 31.7 26.1 17.5 8.5 2.0 100.0 2,345 4.4 Independencia 19.0 29.9 26.5 16.1 5.7 2.8 100.0 497 3.9 Pedernales 19.3 31.1 25.9 16.7 4.6 2.3 100.0 242 3.7 5. El Seibo 16.8 33.3 27.5 15.7 4.1 2.6 100.0 930 3.8 Hato Mayor 12.8 29.1 29.1 19.9 7.2 1.9 100.0 932 5.1 La Altagracia 9.4 26.4 32.8 22.7 6.4 2.3 100.0 2,276 5.6 La Romana 9.5 26.3 31.4 23.9 7.0 1.9 100.0 2,543 5.9 San Pedro de Macorís 9.9 27.3 30.5 22.2 8.0 2.1 100.0 3,576 5.6 6. Elías Piña 24.9 33.2 22.8 12.8 4.3 2.0 100.0 641 2.7 San Juan 17.8 35.7 23.0 14.7 7.2 1.6 100.0 2,642 3.4 7. Dajabón 13.9 31.6 29.1 17.3 6.0 2.0 100.0 691 4.5 Monte Cristi 12.4 28.0 27.1 23.0 7.4 2.1 100.0 1,250 5.3 Santiago Rodríguez 11.8 33.8 28.8 16.5 7.3 1.7 100.0 762 4.5 Valverde 14.0 28.9 27.8 17.0 9.2 3.1 100.0 2,754 4.9 8. La Vega 12.0 27.4 29.8 21.2 8.4 1.3 100.0 5,057 5.5 Monseñor Nouel 8.8 30.1 28.2 22.2 7.9 2.9 100.0 2,189 5.5 Sánchez Ramírez 10.3 29.8 27.5 20.5 10.2 1.7 100.0 1,648 5.3 Quintil de riqueza Inferior 21.5 38.1 26.7 10.1 1.1 2.6 100.0 20,549 2.8 Segundo 12.2 32.6 32.0 17.6 3.4 2.2 100.0 20,707 4.5 Intermedio 8.7 27.4 31.7 23.4 6.7 2.0 100.0 21,113 5.9 Cuarto 5.5 21.4 28.2 29.9 13.2 1.8 100.0 21,448 7.3 Superior 4.1 13.7 21.2 30.2 29.0 1.8 100.0 21,939 9.8 Total 10.3 26.4 27.9 22.4 10.9 2.1 100.0 105,756 5.9 Nota: Total incluye 38 casos sin información sobre edad. 1 Incluye las personas que han completado por lo menos un año del nivel especificado Características de los Hogares y de la Población | 21 Cuadro 2.4.2 Nivel de educación de la población masculina de 6 años y más Distribución porcentual de la población masculina de jure de 6 años y más, por nivel de educación alcanzado o completado, según características seleccionadas, República Dominicana 2007 Nivel más alto alcanzado o completado1 Característica Sin educación Primaria 1-4 Primaria 5-8 Secundaria Superior No sabe/sin información Total Número de hombres Mediana de años completos Edad 6-9 37.7 60.7 0.8 0.0 0.0 0.8 100.0 5,693 0.4 10-14 2.6 50.7 44.1 1.9 0.0 0.6 100.0 7,244 3.8 15-19 2.9 10.3 43.2 41.4 1.6 0.6 100.0 6,325 7.5 20-24 4.6 10.5 22.7 43.3 17.3 1.6 100.0 4,852 9.4 25-29 5.4 12.6 25.1 33.4 20.5 3.0 100.0 4,636 8.7 30-34 6.1 14.2 30.5 28.2 17.4 3.6 100.0 4,056 7.7 35-39 6.7 16.3 32.7 27.8 12.6 3.9 100.0 3,557 7.5 40-44 8.7 17.7 28.4 27.6 13.8 3.9 100.0 3,528 7.4 45-49 9.6 17.7 29.1 22.1 16.0 5.4 100.0 2,777 7.2 50-54 11.2 24.9 29.3 16.5 12.7 5.5 100.0 2,410 5.8 55-59 12.7 33.0 28.0 11.1 11.5 3.6 100.0 1,592 4.3 60-64 15.0 35.0 25.7 9.5 8.1 6.7 100.0 1,919 3.6 65+ 21.4 42.0 19.7 6.2 4.5 6.2 100.0 3,647 2.5 Zona de residencia Urbana 8.6 24.7 28.2 24.0 11.9 2.7 100.0 35,686 6.5 Rural 15.4 34.2 28.6 15.4 3.3 3.1 100.0 16,560 3.9 Región de salud 0 7.1 23.6 27.5 25.1 14.0 2.8 100.0 18,206 6.9 I 12.8 30.9 28.5 20.0 5.1 2.6 100.0 5,647 4.8 II 10.8 26.6 29.9 21.1 8.6 3.0 100.0 8,422 5.7 III 12.1 31.9 27.9 18.8 6.8 2.5 100.0 3,655 4.7 IV 17.9 32.8 25.6 14.9 5.9 2.9 100.0 2,241 3.6 V 11.5 28.3 31.5 20.1 5.6 3.0 100.0 5,089 5.2 VI 19.7 36.2 23.7 12.8 5.2 2.4 100.0 1,724 3.0 VII 14.5 31.3 27.7 17.4 6.0 3.1 100.0 2,788 4.4 VIII 11.4 30.3 29.2 20.0 6.7 2.4 100.0 4,475 5.0 Provincia 0. Distrito Nacional 6.4 21.8 24.6 25.8 20.0 1.4 100.0 4,869 7.6 Santo Domingo 6.9 23.0 28.5 25.7 12.5 3.5 100.0 12,207 6.9 Monte Plata 12.5 36.9 28.9 15.7 4.2 1.8 100.0 1,129 4.0 1. Azua 19.5 36.1 24.9 13.0 3.6 2.8 100.0 1,289 3.1 Peravia 13.4 33.2 29.3 17.1 3.8 3.3 100.0 1,025 4.2 San Cristóbal 9.3 27.3 30.2 24.7 6.2 2.3 100.0 2,998 6.0 San José de Ocoa 15.9 36.9 25.5 14.6 4.5 2.6 100.0 334 3.5 2. Espaillat 12.1 28.4 30.7 19.6 6.7 2.4 100.0 1,427 5.2 Puerto Plata 10.8 27.7 29.4 22.6 6.1 3.3 100.0 1,751 5.5 Santiago 10.4 25.7 29.8 21.0 10.0 3.1 100.0 5,244 5.9 3. Duarte 12.0 32.4 27.4 17.9 8.3 2.0 100.0 1,463 4.7 María Trinidad Sánchez 11.1 33.7 27.6 19.9 4.7 3.0 100.0 979 4.5 Hermanas Mirabal 11.5 30.2 27.7 19.5 9.2 1.9 100.0 517 5.1 Samaná 13.9 29.8 29.5 18.7 4.7 3.5 100.0 695 4.6 4. Bahoruco 22.9 36.4 22.1 11.0 4.0 3.5 100.0 651 2.5 Barahona 14.9 31.3 26.9 16.8 7.5 2.6 100.0 1,213 4.3 Independencia 18.8 30.9 28.0 15.1 3.7 3.6 100.0 251 3.8 Pedernales 18.7 32.7 25.9 16.3 3.9 2.5 100.0 126 3.6 5. El Seibo 19.1 33.9 27.4 12.7 3.1 3.8 100.0 498 3.3 Hato Mayor 13.8 30.4 29.7 17.8 5.8 2.5 100.0 464 4.7 La Altagracia 11.2 26.7 32.3 21.4 5.3 3.2 100.0 1,145 5.2 La Romana 10.3 25.7 33.4 22.6 5.3 2.7 100.0 1,232 5.7 San Pedro de Macorís 9.9 28.9 31.3 20.2 6.5 3.1 100.0 1,750 5.4 6. Elías Piña 24.5 34.3 24.4 11.4 3.1 2.4 100.0 330 2.7 San Juan 18.6 36.6 23.6 13.2 5.7 2.3 100.0 1,394 3.1 7. Dajabón 14.5 33.5 28.7 15.4 5.2 2.8 100.0 341 4.1 Monte Cristi 13.5 31.5 26.2 21.0 5.2 2.5 100.0 655 4.7 Santiago Rodríguez 11.5 35.0 30.1 15.6 5.5 2.4 100.0 405 4.3 Valverde 15.9 29.6 27.4 16.7 6.7 3.7 100.0 1,387 4.4 8. La Vega 12.5 29.1 29.7 20.0 6.8 1.9 100.0 2,568 5.1 Monseñor Nouel 9.1 32.6 28.6 20.3 5.4 3.9 100.0 1,084 5.0 Sánchez Ramírez 11.1 31.1 28.4 19.3 7.8 2.3 100.0 822 4.9 Quintil de riqueza Inferior 21.7 38.1 26.4 9.5 0.8 3.5 100.0 11,386 2.7 Segundo 12.1 34.0 31.4 16.6 2.9 3.1 100.0 10,443 4.3 Intermedio 8.5 28.9 31.9 22.5 5.2 2.9 100.0 10,158 5.7 Cuarto 5.6 22.2 29.4 29.6 11.0 2.2 100.0 10,168 7.2 Superior 4.2 13.7 22.9 29.8 27.1 2.3 100.0 10,091 9.3 Total 10.7 27.7 28.4 21.3 9.1 2.8 100.0 52,246 5.6 Nota: Total incluye 9 casos sin información sobre edad. 1 Incluye las personas que han completado por lo menos un año del nivel especificado 22 | Características de los Hogares y de la Población Cuadro 2.4.3 Nivel de educación de la población femenina de 6 años y más Distribución porcentual de la población femenina de jure de 6 años y más, por nivel de educación alcanzado o completado, según características seleccionadas, República Dominicana 2007 Nivel más alto alcanzado o completado1 Característica Sin educación Primaria 1-4 Primaria 5-8 Secundaria Superior No sabe/sin información Total Número de mujeres Mediana de años completos Edad 6-9 32.4 65.7 1.1 0.0 0.0 0.8 100.0 5,472 0.6 10-14 1.7 38.5 55.6 3.6 0.0 0.6 100.0 6,808 4.5 15-19 1.4 4.9 34.5 55.2 3.7 0.4 100.0 6,127 8.5 20-24 2.3 6.8 18.2 43.2 28.6 0.9 100.0 5,208 11.0 25-29 3.7 8.8 25.4 32.3 29.0 0.8 100.0 4,628 10.0 30-34 4.5 12.7 28.4 30.7 22.7 1.0 100.0 4,210 8.5 35-39 5.8 13.0 29.1 30.5 20.3 1.4 100.0 4,220 8.2 40-44 7.7 17.0 28.1 27.5 18.4 1.4 100.0 3,618 7.6 45-49 10.2 23.9 27.2 19.5 17.0 2.3 100.0 2,619 6.3 50-54 13.8 28.2 25.5 18.4 11.7 2.5 100.0 3,065 5.1 55-59 12.5 35.3 26.8 11.7 11.4 2.2 100.0 1,927 4.1 60-64 14.9 41.4 26.3 8.7 4.9 3.7 100.0 1,627 3.3 65+ 27.6 42.4 18.5 5.2 2.8 3.5 100.0 3,951 2.1 Zona de residencia Urbana 8.2 22.4 26.8 25.7 15.5 1.4 100.0 37,934 7.0 Rural 13.8 32.1 28.9 18.2 5.7 1.2 100.0 15,576 4.5 Región de salud 0 7.8 21.4 26.4 26.0 17.1 1.3 100.0 19,177 7.2 I 11.0 28.5 27.3 22.4 9.6 1.2 100.0 5,658 5.5 II 9.4 24.2 28.9 24.3 11.5 1.6 100.0 9,165 6.4 III 10.0 28.6 27.7 21.5 11.1 1.0 100.0 3,575 5.7 IV 17.1 32.6 24.2 16.7 7.8 1.6 100.0 2,122 3.9 V 9.7 26.8 30.2 23.8 8.4 1.2 100.0 5,166 5.8 VI 18.5 34.1 22.1 16.0 8.2 1.0 100.0 1,559 3.6 VII 12.1 28.1 28.2 19.4 10.3 1.9 100.0 2,669 5.3 VIII 10.4 26.7 28.7 22.6 10.5 1.1 100.0 4,419 5.9 Provincia 0. Distrito Nacional 7.0 18.1 24.0 26.3 22.8 1.7 100.0 5,443 8.0 Santo Domingo 7.8 21.9 27.0 26.5 15.6 1.2 100.0 12,673 7.0 Monte Plata 11.9 31.6 30.6 18.7 6.5 0.6 100.0 1,061 4.7 1. Azua 15.8 35.3 26.1 15.4 6.1 1.4 100.0 1,155 3.8 Peravia 12.9 29.4 31.3 19.4 5.8 1.3 100.0 1,110 4.9 San Cristóbal 8.4 25.1 26.4 26.6 12.3 1.2 100.0 3,084 6.5 San José de Ocoa 12.3 33.8 27.7 17.1 8.3 0.9 100.0 309 4.4 2. Espaillat 10.3 24.7 30.9 23.9 8.3 2.0 100.0 1,507 6.0 Puerto Plata 10.7 25.3 29.4 24.5 9.0 1.2 100.0 1,832 5.9 Santiago 8.8 23.7 28.3 24.4 13.1 1.7 100.0 5,825 6.7 3. Duarte 9.1 28.6 26.9 21.6 12.9 0.8 100.0 1,485 5.9 María Trinidad Sánchez 10.4 30.5 28.3 20.5 9.5 0.8 100.0 913 5.3 Hermanas Mirabal 10.3 25.2 24.0 23.8 15.1 1.6 100.0 519 6.3 Samaná 11.3 28.5 31.9 20.9 6.3 1.1 100.0 659 5.4 4. Bahoruco 22.2 35.6 21.8 13.8 5.1 1.5 100.0 629 2.9 Barahona 13.4 32.0 25.2 18.3 9.6 1.4 100.0 1,132 4.5 Independencia 19.3 28.9 25.0 17.1 7.7 2.0 100.0 246 4.1 Pedernales 20.0 29.5 25.9 17.2 5.4 2.0 100.0 116 3.9 5. El Seibo 14.2 32.7 27.7 19.1 5.2 1.2 100.0 432 4.3 Hato Mayor 11.7 27.8 28.5 22.1 8.6 1.4 100.0 467 5.5 La Altagracia 7.6 26.0 33.4 24.0 7.6 1.4 100.0 1,131 6.1 La Romana 8.7 26.8 29.6 25.1 8.5 1.2 100.0 1,310 6.1 San Pedro de Macorís 10.0 25.7 29.7 24.1 9.5 1.0 100.0 1,826 5.9 6. Elías Piña 25.3 32.1 21.0 14.4 5.5 1.7 100.0 311 2.8 San Juan 16.8 34.6 22.4 16.4 8.9 0.8 100.0 1,248 3.7 7. Dajabón 13.3 29.8 29.5 19.3 6.9 1.3 100.0 350 4.9 Monte Cristi 11.2 24.0 28.1 25.3 9.8 1.6 100.0 595 6.1 Santiago Rodríguez 12.3 32.5 27.4 17.5 9.4 1.0 100.0 357 4.7 Valverde 12.1 28.3 28.2 17.3 11.7 2.5 100.0 1,367 5.4 8. La Vega 11.4 25.6 29.8 22.3 9.9 0.8 100.0 2,489 5.9 Monseñor Nouel 8.5 27.6 27.7 24.0 10.3 1.8 100.0 1,105 6.0 Sánchez Ramírez 9.6 28.5 26.5 21.7 12.6 1.1 100.0 826 5.8 Quintil de riqueza Inferior 21.2 38.1 27.0 10.7 1.4 1.6 100.0 9,163 2.8 Segundo 12.2 31.3 32.7 18.7 3.9 1.2 100.0 10,264 4.7 Intermedio 8.9 25.9 31.5 24.3 8.1 1.2 100.0 10,955 6.0 Cuarto 5.4 20.7 27.1 30.2 15.2 1.3 100.0 11,280 7.5 Superior 4.1 13.6 19.7 30.6 30.6 1.4 100.0 11,848 10.2 Total 9.8 25.2 27.4 23.5 12.6 1.3 100.0 53,510 6.2 Nota: Total incluye 29 casos sin información sobre edad. 1 Incluye las personas que han completado por lo menos un año del nivel especificado Características de los Hogares y de la Población | 23 Otra información de mucho interés en materia educativa es la concerniente a los niveles de analfabe- tismo, presentados en el Cuadro 2.4.4 según sexo, áreas de residencia y quintiles de riqueza. La tasa de analfabetismo en la población total de diez años o más resultante en ENDESA 2007 fue de 11 por ciento —levemente superior en los hombres que en las mujeres— lo que representa una reducción respecto del 13 por ciento encontrado en ENDESA 2002. Debe señalarse, sin embargo, que entre las distin- tas áreas geográficas y adminis-trativas del país no sólo persisten importantes contrastes en las tasas de analfabe- tismo, sino que en algunos casos estas diferencias han au- mentado. En la zona rural, por ejemplo, el valor del indica- dor es actualmente más del doble que el correspondiente a la zona urbana (18 contra 8 por ciento) mientras que en 2002 la relación entre dichos valores era inferior a 2 (19 contra 10 por ciento). Por regiones de salud, al igual que cinco años atrás, la tasa más baja es la de la región 0 (6 por ciento) y las más altas se encuentran en las regiones IV y VI (19 y 23 por ciento, respectivamente) mientras que en las provincias las cifras van desde el 5 y 6 por ciento en el Distrito Nacional y Santo Domingo, respectivamente, hasta 24 por ciento en Bahoruco y 31 por ciento en Elías Piña. De acuerdo a los datos, en esta última provincia no se habría producido ninguna mejoría en el aspecto anali- zado, lo que también se verificaría en los casos de Azua (tasa de 21 por ciento en la ENDESA de 2002 y 22 por ciento en la de 2007), Duarte (13 por ciento en cada en- cuesta), Independencia (21 y 20 por ciento), Pedernales (20 por ciento en ambas), La Romana (9 por ciento en am- bas), San Pedro de Macorís (10 y 11 por ciento), Dajabón (16 por ciento en ambas), Santiago Rodríguez (17 por ciento en ambas) y Valverde (15 por ciento en ambas). Finalmente, también se observan fuertes diferen- cias en los niveles de analfabetismo por quintil de riqueza, descendiendo la tasa desde 26 por ciento en el estrato socioe-conómico más bajo hasta sólo 2 por ciento en el más alto. Es de notar que el paso de un quintil al siguiente —representativo de mejores condiciones de vida— conlleva, en términos generales, una reducción cercana al 50 por ciento en el valor del indicador. 2.1.5 Asistencia, Repetición y Deserción Escolar En adición a los niveles educativos, años de estudio completados y condición de alfabetismo de la población, la ENDESA 2007 investigó acerca de la asistencia a establecimientos de enseñanza según niveles y grados específicos durante el último período escolar (2006-2007) y el período anterior a éste, posibilitando determinar no sólo las tasas actuales de asistencia sino también las de repetición y de retiro Cuadro 2.4.4 Tasas de analfabetismo en la población de 10 años y más Tasas de analfabetismo entre la población de jure de 10 años y más por sexo, área de residencia y quintiles de riqueza, República Dominicana 2007 Característica Porcentaje de analfabetismo Número de personas Sexo Hombres 10.9 46,550 Mujeres 10.5 48,030 Zona de residencia Urbana 7.7 66,070 Rural 17.6 28,510 Región de salud 0 6.4 33,468 I 13.5 10,028 II 10.4 15,843 III 13.3 6,538 IV 18.8 3,808 V 11.0 9,187 VI 23.3 2,898 VII 15.0 4,861 VIII 12.3 7,948 Provincia 0. Distrito Nacional 4.8 9,334 Santo Domingo 6.3 22,198 Monte Plata 15.0 1,935 1. Azua 21.8 2,152 Peravia 13.0 1,888 San Cristóbal 10.0 5,408 San José de Ocoa 16.7 580 2. Espaillat 11.9 2,639 Puerto Plata 11.6 3,229 Santiago 9.7 9,974 3. Duarte 13.3 2,662 María Trinidad Sánchez 13.3 1,727 Hermanas Mirabal 13.1 937 Samaná 13.2 1,213 4. Bahoruco 24.4 1,115 Barahona 15.5 2,050 Independencia 19.5 433 Pedernales 19.7 210 5. El Seibo 18.4 818 Hato Mayor 14.4 834 La Altagracia 9.5 2,060 La Romana 8.7 2,259 San Pedro de Macorís 10.8 3,215 6. Elías Piña 30.5 561 San Juan 21.5 2,337 7. Dajabón 16.0 611 Monte Cristi 14.3 1,120 Santiago Rodríguez 16.5 682 Valverde 14.7 2,448 8. La Vega 12.9 4,534 Monseñor Nouel 10.7 1,935 Sánchez Ramírez 12.6 1,479 Quintil de riqueza Inferior 26.4 18,104 Segundo 13.2 18,221 Intermedio 8.5 18,779 Cuarto 4.4 19,319 Superior 2.4 20,156 Total 2007 10.7 94,580 Total 2002 12.7 81,776 24 | Características de los Hogares y de la Población o deserción por grados. A partir de estas informaciones, en los Cuadros 2.5.1 y 2.5.2 se presentan en primer lugar las tasas netas y brutas de asistencia escolar según sexo, por áreas de residencia y quintiles de riqueza, para la escuela primaria y secundaria, respectivamente. Cuadro 2.5.1 Tasas de asistencia escolar para la escuela primaria Tasas netas y brutas de asistencia a la escuela primaria de la población de jure de los hogares, por sexo y características seleccionadas, República Dominicana 2007 Tasa neta de asistencia 1 Tasa bruta de asistencia2 Característica Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Índice de paridad de género3 Zona de residencia Urbana 88.1 89.9 89.0 111.5 106.8 109.2 0.96 Rural 89.1 89.9 89.5 117.1 108.2 112.8 0.92 Región de salud 0 89.5 89.5 89.5 113.5 106.1 109.9 0.94 I 89.2 90.5 89.8 113.9 108.7 111.3 0.95 II 89.2 92.2 90.7 112.3 107.1 109.7 0.95 III 92.0 93.6 92.8 115.7 110.1 113.0 0.95 IV 88.7 90.4 89.5 118.4 109.5 114.0 0.92 V 78.4 82.6 80.5 108.3 102.5 105.4 0.95 VI 90.1 91.9 90.9 117.6 111.5 114.7 0.95 VII 90.3 91.7 90.9 115.4 111.2 113.3 0.96 VIII 88.4 90.1 89.2 112.2 108.1 110.3 0.96 Provincia 0. Distrito Nacional 89.7 90.1 89.9 110.4 106.8 108.8 0.97 Santo Domingo 89.9 89.7 89.8 114.4 105.7 110.0 0.92 Monte Plata 84.2 86.4 85.3 115.8 108.3 112.2 0.94 1. Azua 88.7 91.0 89.8 112.3 108.5 110.5 0.97 Peravia 87.1 92.0 89.6 114.1 111.1 112.6 0.97 San Cristóbal 89.7 89.3 89.5 114.2 107.8 111.1 0.94 San José de Ocoa 92.7 94.2 93.5 116.9 110.0 113.5 0.94 2. Espaillat 90.9 90.0 90.5 111.5 109.9 110.8 0.99 Puerto Plata 88.9 92.8 90.8 116.9 108.8 113.0 0.93 Santiago 88.7 92.6 90.7 110.9 105.7 108.3 0.95 3. Duarte 93.5 96.2 94.9 115.9 111.3 113.6 0.96 María Trinidad Sánchez 91.9 91.0 91.5 118.6 107.6 113.3 0.91 Hermanas Mirabal 92.7 95.0 93.8 116.7 109.5 113.4 0.94 Samaná 89.0 90.3 89.6 110.9 111.3 111.1 1.00 4. Bahoruco 91.1 89.6 90.3 123.4 113.2 118.4 0.92 Barahona 86.6 91.3 88.9 114.7 106.6 110.8 0.93 Independencia 92.3 89.8 91.1 123.7 111.7 117.9 0.90 Pedernales 88.4 86.0 87.2 114.9 110.5 112.8 0.96 5. El Seibo 83.5 82.7 83.1 111.7 101.9 107.1 0.91 Hato Mayor 90.9 88.0 89.5 117.8 105.6 111.9 0.90 La Altagracia 84.6 90.6 87.7 107.8 112.2 110.1 1.04 La Romana 76.7 85.1 81.0 104.5 105.5 105.0 1.01 San Pedro de Macorís 71.0 74.4 72.7 107.5 93.9 100.7 0.87 6. Elías Piña 84.8 88.5 86.5 115.8 108.3 112.2 0.94 San Juan 91.5 92.8 92.1 118.0 112.3 115.4 0.95 7. Dajabón 88.2 91.3 89.7 112.4 107.5 110.0 0.96 Monte Cristi 90.3 95.4 92.5 111.2 112.4 111.7 1.01 Santiago Rodríguez 94.8 94.0 94.4 127.2 115.5 122.0 0.91 Valverde 89.5 89.9 89.7 114.6 110.7 112.6 0.97 8. La Vega 88.4 92.7 90.5 112.2 111.4 111.8 0.99 Monseñor Nouel 85.8 84.2 85.1 108.0 100.8 104.7 0.93 Sánchez Ramírez 92.3 90.8 91.5 118.9 108.5 113.6 0.91 Quintil de riqueza Inferior 82.4 85.8 84.0 112.5 106.4 109.6 0.95 Segundo 87.5 88.6 88.0 113.8 107.1 110.6 0.94 Intermedio 90.7 92.1 91.3 117.7 111.4 114.6 0.95 Cuarto 91.9 93.3 92.6 112.5 107.5 110.1 0.96 Superior 91.1 90.1 90.6 109.0 102.8 105.8 0.94 Total 2007 88.4 89.9 89.1 113.4 107.2 110.4 0.95 1 La tasa neta de asistencia (TNA) a la escuela primaria es el porcentaje de la población en edad para la primaria (6-13 años) que está actualmente asistiendo a la escuela primaria. Por definición la TNA no puede exceder el 100 por ciento. 2 La tasa bruta de asistencia (TBA) a la escuela primaria es el número total de los estudiantes de primaria, expresado como un porcentaje de la población en edad escolar oficial para primaria. Si aparece un número significativo de estudiantes por debajo o por encima de la edad escolar oficial en un nivel específico, entonces la TBA puede exceder el 100 por ciento. 3 El Índice de Paridad de Género para la escuela primaria es la razón entre la TBA a la escuela de mujeres y la de hombres Características de los Hogares y de la Población | 25 Cuadro 2.5.2 Tasas de asistencia escolar para la escuela secundaria Tasas netas y brutas de asistencia a la escuela de la población de jure de los hogares, por sexo y características seleccionadas, República Dominicana 2007 Tasa neta de asistencia 1 Tasa bruta de asistencia2 Característica Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Total Índice de paridad de género3 Zona de residencia Urbana 42.5 56.7 49.5 68.1 89.0 78.4 1.31 Rural 27.8 44.2 35.6 50.5 70.6 60.1 1.40 Región de salud 0 42.8 57.1 49.8 65.7 89.5 77.4 1.36 I 35.6 49.5 42.4 68.4 84.6 76.3 1.24 II 40.1 56.5 48.2 60.2 89.1 74.6 1.48 III 43.2 56.6 49.6 69.9 80.6 75.0 1.15 IV 22.5 36.1 28.7 50.5 63.4 56.4 1.25 V 28.3 44.2 36.0 52.4 73.1 62.4 1.40 VI 32.8 45.3 38.9 61.3 72.5 66.7 1.18 VII 36.8 50.3 43.4 67.2 75.8 71.4 1.13 VIII 34.0 53.3 43.5 56.6 78.5 67.3 1.39 Provincia 0. Distrito Nacional 43.4 57.4 50.5 74.9 95.2 85.1 1.27 Santo Domingo 44.7 58.4 51.4 64.5 89.8 76.8 1.39 Monte Plata 19.4 41.8 30.6 47.5 66.0 56.7 1.39 1. Azua 30.6 42.2 36.1 60.5 73.2 66.5 1.21 Peravia 28.9 49.7 39.3 48.3 84.9 66.6 1.76 San Cristóbal 39.6 51.5 45.6 78.8 87.7 83.2 1.11 San José de Ocoa 40.1 58.3 48.5 70.6 96.3 82.5 1.36 2. Espaillat 36.7 51.6 43.7 61.5 83.5 71.9 1.36 Puerto Plata 33.8 49.5 41.5 51.6 81.3 66.3 1.58 Santiago 43.3 60.2 51.8 62.9 93.3 78.2 1.48 3. Duarte 46.3 58.2 52.1 74.4 85.4 79.7 1.15 María Trinidad Sánchez 41.2 52.8 46.6 66.0 75.9 70.6 1.15 Hermanas Mirabal 42.5 66.7 53.3 66.6 94.9 79.1 1.43 Samaná 40.4 51.6 46.2 69.2 67.8 68.5 0.98 4. Bahoruco 21.3 28.5 24.9 43.4 48.9 46.1 1.13 Barahona 21.9 39.7 29.4 52.2 72.8 60.9 1.39 Independencia 24.4 43.9 33.9 56.3 70.4 63.1 1.25 Pedernales 29.8 34.1 32.0 59.4 56.4 57.9 0.95 5. El Seibo 22.9 43.1 31.8 40.8 73.0 55.0 1.79 Hato Mayor 38.8 55.1 46.6 64.5 96.8 80.0 1.50 La Altagracia 33.9 47.7 41.3 66.4 78.6 72.9 1.18 La Romana 28.0 43.4 35.9 55.6 67.1 61.5 1.21 San Pedro de Macorís 25.3 40.2 31.9 45.0 68.6 55.4 1.52 6. Elías Piña 27.6 43.6 35.4 55.1 71.7 63.2 1.30 San Juan 34.2 45.8 39.8 62.9 72.7 67.7 1.16 7. Dajabón 32.0 56.0 44.8 54.7 82.3 69.4 1.51 Monte Cristi 44.6 55.6 49.3 69.3 76.0 72.2 1.10 Santiago Rodríguez 37.9 50.1 42.9 61.6 78.3 68.5 1.27 Valverde 33.0 46.7 40.4 71.9 73.3 72.6 1.02 8. La Vega 33.6 52.3 43.0 58.4 73.2 65.8 1.25 Monseñor Nouel 25.6 48.1 36.8 43.7 79.4 61.4 1.82 Sánchez Ramírez 43.9 62.7 52.6 65.1 93.7 78.3 1.44 Quintil de riqueza Inferior 15.6 27.0 20.7 31.8 45.2 37.8 1.42 Segundo 22.6 41.1 31.5 46.4 72.8 59.2 1.57 Intermedio 32.7 51.0 41.7 60.3 85.7 72.7 1.42 Cuarto 53.1 65.2 59.2 84.4 101.8 93.2 1.21 Superior 65.2 73.8 69.6 90.3 103.0 96.8 1.14 Total 2007 37.7 52.9 45.1 62.5 83.3 72.6 1.33 1 La tasa neta de asistencia (TNA) a la escuela secundaria es el porcentaje de la población en edad para la secundaria (14-17 años) que está actualmente asistiendo a la escuela secundaria. Por definición la TNA no puede exceder el 100 por ciento. 2 La tasa bruta de asistencia (TBA) a la escuela secundaria es el número total de estudiantes de secundaria, expresado como un porcentaje de la población en edad escolar oficial para secundaria. Si aparece un número significativo de estudiantes por debajo o por encima de la edad escolar oficial en un nivel específico, entonces la TBA puede exceder el 100 por ciento. 3 El Índice de Paridad de Género para la escuela secundaria es la razón entre la TBA a la escuela secundaria de mujeres y la de hombres La tasa neta de asistencia es el porcentaje de población en edad escolar oficial (6-13 años para la escuela primaria y 14-17 para la secundaria) que asiste a la escuela primaria o secundaria según el caso, y por definición no puede exceder el 100 por ciento. La tasa neta de asistencia es un indicador de la participación escolar entre la población en edad escolar. A su vez, la tasa bruta de asistencia se expresa como el cociente entre el número total de estudiantes que asiste a primaria (o secundaria), sin importar la edad, y la población en edad escolar en cada caso. Si hay un número considerable de estudiantes por 26 | Características de los Hogares y de la Población debajo o por encima de las edades oficiales, la tasa bruta puede exceder el 100 por ciento y la diferencia entre las dos tasas indica la incidencia de asistencia en edades por fuera del rango oficial. Comparando con los resultados de ENDESA 2002, los datos del Cuadro 2.5.1 indican un incremento moderado en la tasa neta de asistencia al nivel primario desde 86 a 89 por ciento (90 por ciento en las mujeres y 88 en los hombres) y una disminución en la tasa bruta, que pasó de 115 a 110 por ciento (113 en hombres y 107 en mujeres). La relación entre las respectivas tasas netas y brutas derivadas de la dos últimas encuestas revela, en consecuencia, que ha disminuido también durante el período la asistencia a edades fuera de rango —la cual, en el nivel analizado, corresponde esencialmente a sobreedad. La tasa neta de asistencia a primaria muestra escasa variación según zona urbana o rural y regiones de salud, exceptuando la región V que tiene un valor de apenas 81 por ciento en la población de ambos sexos (cifra muy parecida al 82 por ciento obtenido en 2002). En las provincias las tasas más bajas se encuentran en San Pedro de Macorís, con 73 por ciento (descendiendo desde 85 en 2002), La Romana (81 por ciento) y El Seibo (83 por ciento). Por otro lado, la tasa neta para el nivel antes indicado aumenta con el quintil de riqueza desde 84 por ciento en el quintil inferior hasta 93 en el cuarto, aunque desciende a 91 en el superior. En cuanto a la tasa bruta de asistencia, la misma es un poco más alta en la zona rural que en la urbana (113 contra 109 por ciento) mientras para las regiones, provincias y quintiles de riqueza las diferencias observadas son en general pequeñas. Los valores más elevados se encuentran en las provincias de Santiago Rodríguez y Bahoruco (122 y 118 por ciento, respectivamente). Por último, en lo concerniente al nivel primario, el Índice de Paridad de Género (0.95 para todo el país) es similar al de 2002 y muestra escasas variaciones por áreas de residencia y quintiles de riqueza, registrándose sólo una provincia con un valor inferior a 0.90 (San Pedro de Macorís). Por otra parte, para el nivel secundario de educación tanto las tasas netas de asistencia como las brutas presentadas en el Cuadro 2.5.2, si bien se mantienen muy por debajo de las correspondientes a primaria, revelan incrementos bastante fuertes durante el último quinquenio. Respecto a las tasas netas, el 45 por ciento de la población de 14 a 17 años asistió a la escuela secundaria en el período 2006-2007, contra el 35 por ciento para el año escolar 2001-2002 según ENDESA 2002. Las diferencias en el valor de este indicador son, como en períodos anteriores, importantes: por ejemplo, 53 por ciento en las mujeres frente a 38 por ciento en los hombres; 50 por ciento en la zona urbana frente a 36 en la rural; y mucho más notorias por quintil de riqueza —21 por ciento en el quintil más bajo contra 70 por ciento en el superior. A su vez, la tasa bruta de asistencia para secundaria aumentó de 56 a 73 por ciento entre 2002 y 2007. Para este nivel, la comparación entre las tasas neta y bruta indicaría la persistencia de una proporción relativamente elevada (alrededor de 38 por ciento) de alumnos que asisten a secundaria a edades por encima o por debajo del rango oficial. En otro orden, las diferencias por sexo, áreas de residencia y quintiles de riqueza referentes a la tasa bruta se manifiestan en el mismo sentido y en magnitudes parecidas a lo observado para la neta. Sin embargo, en razón de que el nivel de asistencia se incrementó en mayor medida en las mujeres, el Índice de Paridad de Género para la escuela secundaria pasó de 1.24 en 2002 a 1.33 en 2007, llegando a cifras tan altas como 1.70 o más en las provincias de Peravia, El Seibo y Monseñor Nouel. Otras características de la asistencia a establecimientos educativos en el país, específicamente las tasas de asistencia por grupos de edad entre los 5 y los 34 años y las distribuciones de población por nivel de enseñanza y por tipo de establecimiento a que asiste, se muestran en los Cuadros 2.5.3 a 2.5.5. El Cuadro 2.5.3 proporciona las tasas de escolarización general durante el último año escolar (2006-2007) de Características de los Hogares y de la Población | 27 la población en los distintos grupos quinquenales de edad —independientemente del nivel de enseñanza al cual se asiste. Como se puede apreciar, en los grupos de 5-9 y 10-14 años la asistencia escolar es alta (88 y 94 por ciento, respectivamente), presentando muy pocas diferencias por sexo, áreas de residencia y quintiles de riqueza y siendo las principales excepciones en este sentido la región V (con tasas de 79 y 87 por ciento en dichos grupos, respectivamente) y la provincia de San Pedro de Macorís (72 y 79 por ciento, respectivamente). Cuadro 2.5.3 Tasas de asistencia escolar por edad Tasas de asistencia escolar en la población de jure de 5-34 años, por grupos quinquenales de edad, según características seleccionadas, República Dominicana 2007 Grupo de edad Característica 5-9 10-14 15-19 20-24 25-29 30-34 Sexo Hombres 86.4 93.4 72.1 29.2 14.5 6.5 Mujeres 88.7 95.1 76.2 40.6 20.1 11.0 Zona de residencia Urbana 88.1 94.1 76.9 39.5 19.7 9.7 Rural 86.4 94.3 67.7 24.0 10.9 6.4 Región de salud 0 88.3 94.0 79.0 45.3 22.4 11.7 I 87.7 95.4 72.4 30.5 14.9 9.3 II 88.7 96.1 72.3 31.6 13.7 4.6 III 89.6 96.8 75.8 30.2 16.1 8.1 IV 88.7 93.3 68.4 30.5 18.0 9.7 V 79.4 87.3 68.7 25.5 10.6 6.2 VI 88.9 95.5 72.5 29.6 14.6 9.3 VII 86.7 96.5 73.9 23.9 14.7 6.9 VIII 88.6 94.7 69.5 29.3 15.3 7.3 Provincia 0. Distrito Nacional 90.3 94.1 81.6 46.5 23.9 14.9 Santo Domingo 88.0 94.5 78.8 45.9 22.4 10.8 Monte Plata 84.5 89.7 71.1 30.6 14.2 6.8 1. Azua 88.3 95.0 66.6 22.2 10.1 8.2 Peravia 86.9 94.3 68.8 22.2 8.5 5.5 San Cristóbal 87.3 96.0 75.4 36.7 18.9 11.1 San José de Ocoa 92.6 95.6 77.3 30.5 13.4 8.7 2. Espaillat 85.7 95.6 71.3 31.0 6.5 4.5 Puerto Plata 87.4 96.9 68.3 29.9 11.4 4.1 Santiago 90.0 96.0 73.8 32.3 15.9 4.8 3. Duarte 93.2 97.3 78.1 36.0 18.5 7.3 María Trinidad Sánchez 85.6 95.4 70.6 26.1 12.3 6.1 Hermanas Mirabal 92.6 97.6 81.5 37.6 22.2 9.6 Samaná 85.5 97.1 73.8 18.6 12.1 11.0 4. Bahoruco 91.7 94.7 65.8 22.5 10.2 5.7 Barahona 87.7 92.3 68.9 36.1 22.9 12.4 Independencia 88.4 94.5 74.1 27.5 14.8 5.9 Pedernales 83.6 93.4 66.0 23.4 11.1 9.7 5. El Seibo 77.9 89.5 69.9 23.4 11.0 4.6 Hato Mayor 83.4 96.2 74.4 31.0 7.1 7.2 La Altagracia 87.9 95.5 70.9 21.2 8.4 5.0 La Romana 81.1 88.4 68.0 28.1 13.3 10.1 San Pedro de Macorís 72.4 78.9 66.4 25.5 10.7 4.5 6. Elías Piña 81.8 92.7 69.7 24.9 10.7 7.2 San Juan 90.7 96.2 73.2 30.6 15.5 9.8 7. Dajabón 90.0 94.6 73.7 16.2 13.9 6.5 Monte Cristi 89.1 96.2 69.8 15.0 7.6 5.4 Santiago Rodríguez 92.2 97.3 81.6 27.6 17.9 7.5 Valverde 83.6 96.9 73.4 27.9 16.7 7.4 8. La Vega 90.4 96.8 67.2 29.5 12.8 5.8 Monseñor Nouel 81.8 89.7 65.4 24.4 16.7 8.9 Sánchez Ramírez 93.6 95.7 80.0 36.4 22.4 10.2 Quintil de riqueza Inferior 78.6 90.0 55.1 11.6 6.8 4.2 Segundo 85.1 92.7 66.8 25.1 11.5 5.6 Intermedio 89.6 95.4 74.9 34.4 17.2 8.9 Cuarto 93.9 96.9 83.0 43.6 23.0 10.6 Superior 93.0 96.7 87.6 57.7 27.0 13.8 Total 87.5 94.2 74.1 35.1 17.3 8.7 28 | Características de los Hogares y de la Población En cambio, los niveles de asistencia en los restantes grupos de edad —que descienden rápidamente desde 74 por ciento en el grupo de 15-19 años hasta 9 por ciento en el de 30-34 años— muestran contrastes importantes entre hombres y mujeres y entre los diversos estratos geográficos y socioeconómicos considerados, siendo dichos niveles claramente más altos para las mujeres, los residentes en zonas urbanas, en la región 0 (y sus demarcaciones del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo), y en la región IV y su provincia de Barahona. Asimismo, la asistencia en el rango de edades de 15 a 34 años tiene una definida relación positiva con el quintil de riqueza al que pertenezca la población. Gráfico 2.3 Tasas de Asistencia Escolar por Edades Específicas para la Población De Jure 5-24 Años Nota: Las tasas no incluyen asistencia preescolar. 21 64 87 93 94 94 95 95 93 90 90 84 73 59 47 41 33 28 24 17 21 68 93 94 95 95 96 95 95 95 91 83 78 67 58 49 49 39 38 27 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Edad 0 20 40 60 80 100 P o rc en ta je Hombres Mujeres En otro orden, el Cuadro 2.5.4 presenta, para cada uno de los grupos de edad examinados, la proporción de población que nunca ha asistido a la escuela, la de aquellos que asistieron antes y no asisten actualmente, y la que asiste a cada nivel de enseñanza. En conjunto, y como se colige también del cuadro anterior, la proporción de personas que nunca asistieron es muy baja, 4 por ciento, en tanto que un 37 por ciento ha asistido pero no asiste actualmente —cifra esta última que, como era de esperar, varía ampliamente con la edad. La información de mayor interés en el Cuadro 2.5.4 es la referente a los niveles de enseñanza a que asiste la población de los distintos grupos de edad. En el grupo de 5-9 años, por ejemplo, el 14 por ciento asiste a Preescolar y el 73 por ciento a Primaria; en cambio, en el grupo de 10- 14 años el 87 por ciento se concentra en Primaria y sólo 7 por ciento acude al nivel secundario. Procede destacar además que, no obstante que los intervalos oficiales de edades de asistencia a Primaria y Secundaria son, respectivamente, 6 a 13 y 14 a 17 años, un 21 por ciento de la población de 15-19 años asiste al nivel primario. Del mismo modo, asiste irregularmente (a edades por encima del rango oficial) a Secundaria un 10 por ciento de las personas de 20-24 años y alrededor del 3 por ciento de las personas de los grupos 25-29 y 30-34. Características de los Hogares y de la Población | 29 Cuadro 2.5.4 Asistencia escolar por nivel de enseñanza Distribución porcentual de la población de jure de 5 a 34 años por nivel de enseñanza a que asiste, según sexo y grupos quinquenales de edad, República Dominicana 2007 Nivel de enseñanza Edad Nunca ha asistido a la escuela No asiste actualmente Preescolar Primaria Secundaria Universitaria1 No sabe/sin información Total Número de personas HOMBRES 5-9 9.8 3.8 14.0 72.2 0.0 0.0 0.1 100.0 7,012 10-14 1.8 4.9 0.1 87.6 5.5 0.0 0.1 100.0 7,244 15-19 2.3 25.8 0.0 26.2 41.2 4.4 0.1 100.0 6,325 20-24 3.9 67.0 0.0 1.4 9.8 17.7 0.1 100.0 4,852 25-29 4.6 81.1 0.0 0.5 2.3 11.4 0.1 100.0 4,636 30-34 5.0 88.7 0.0 0.4 1.9 3.8 0.2 100.0 4,056 Total 4.6 37.7 2.9 38.6 10.7 5.3 0.1 100.0 34,126 MUJERES 5-9 8.0 3.4 14.0 74.5 0.0 0.0 0.1 100.0 6,734 10-14 1.3 3.7 0.0 86.0 8.8 0.0 0.1 100.0 6,808 15-19 0.9 23.0 0.0 15.6 53.1 7.4 0.0 100.0 6,127 20-24 1.9 57.7 0.0 1.4 11.1 27.8 0.2 100.0 5,208 25-29 3.1 77.2 0.0 1.5 4.2 13.8 0.1 100.0 4,628 30-34 3.8 85.6 0.0 1.2 3.1 6.1 0.3 100.0 4,210 Total 3.2 35.8 2.8 35.7 14.1 8.3 0.1 100.0 33,715 TOTAL 5-9 8.9 3.6 14.0 73.4 0.0 0.0 0.1 100.0 13,746 10-14 1.5 4.3 0.1 86.8 7.1 0.0 0.1 100.0 14,052 15-19 1.6 24.4 0.0 21.0 47.1 5.9 0.1 100.0 12,452 20-24 2.9 62.2 0.0 1.4 10.4 22.9 0.1 100.0 10,060 25-29 3.8 79.2 0.0 1.0 3.2 12.6 0.1 100.0 9,264 30-34 4.4 87.1 0.0 0.8 2.5 5.0 0.2 100.0 8,266 Total 3.9 36.8 2.9 37.1 12.4 6.8 0.1 100.0 67,841 1 Incluye las categorías “Especialidad”, “Maestría”, y “Doctorado” Finalmente, para el conjunto de la población de 5 a 34 años asistente a cada nivel de enseñanza, en el Cuadro 2.5.5 se presentan las distribuciones porcentuales por tipo de establecimiento —público, privado y semi-oficial— desglosadas según zonas urbana y rural y quintiles de riqueza. Para el total del país y sin considerar el nivel de enseñanza, cerca de tres cuartos (74 por ciento) de los estudiantes asisten a establecimientos públicos y 24 por ciento a escuelas privadas; apenas el 1 por ciento corresponde a centros semi-oficiales. Las distribuciones, sin embargo, son sustancialmente diferentes en los estratos analizados, teniendo la escuela pública más peso en las zonas rurales que en las urbanas —89 contra 68 por ciento de los alumnos respectivos— y siendo definitivamente predominante en los estratos más pobres —95 y 91 por ciento en los quintiles Inferior y Segundo, en contraste con sólo 43 por ciento de los estudiantes del quintil Superior. Si bien en los distintos niveles de enseñanza se mantiene la preponderancia del sector público en términos de la proporción de estudiantes que absorbe, la misma es mayor en los niveles Primario y Secundario, en los cuales la cifra alcanza a 79 y 76 por ciento respectivamente, mientras en Preescolar es de 61 por ciento y en el Universitario o Superior desciende a 51 por ciento. En cada uno de los niveles se manifiestan las fuertes diferencias según zona y quintil de riqueza indicadas en el párrafo anterior, salvo en el caso de las resultantes por zona para la educación universitaria, que son bastante pequeñas. 30 | Características de los Hogares y de la Población Cuadro 2.5.5 Asistencia escolar por tipo de establecimiento, según nivel de enseñanza Distribución porcentual de la población de jure de 5 a 34 años que asiste a cada nivel de enseñanza por tipo de establecimiento a que asiste, según características seleccionadas República Dominicana 2007 Tipo de establecimiento Característica Público Privado Semi-oficial No sabe/sin información Total Número de personas PREESCOLAR Zona de residencia Urbana 53.2 44.2 1.5 1.1 100.0 1,354 Rural 79.9 17.0 1.8 1.3 100.0 580 Quintil de riqueza Inferior 89.2 8.6 0.2 2.0 100.0 371 Segundo 83.0 14.5 1.5 1.0 100.0 459 Intermedio 58.3 38.3 2.5 0.9 100.0 380 Cuarto 44.4 52.5 1.5 1.6 100.0 410 Superior 21.7 75.9 2.3 0.0 100.0 313 Total 61.2 36.0 1.6 1.1 100.0 1,934 PRIMARIA Zona de residencia Urbana 72.5 25.5 1.7 0.4 100.0 16,703 Rural 92.7 6.6 0.3 0.5 100.0 8,490 Quintil de riqueza Inferior 96.7 2.5 0.2 0.6 100.0 5,336 Segundo 93.1 6.3 0.4 0.2 100.0 5,673 Intermedio 85.1 13.2 1.2 0.5 100.0 5,542 Cuarto 67.9 29.3 2.4 0.5 100.0 4,803 Superior 40.6 56.7 2.3 0.4 100.0 3,839 Total 79.3 19.1 1.2 0.5 100.0 25,192 SECUNDARIA Zona de residencia Urbana 70.7 26.5 2.3 0.4 100.0 6,210 Rural 89.0 9.7 1.0 0.3 100.0 2,208 Quintil de riqueza Inferior 95.3 3.8 0.7 0.2 100.0 842 Segundo 92.6 6.5 0.8 0.2 100.0 1,359 Intermedio 85.9 12.5 1.1 0.4 100.0 1,758 Cuarto 76.2 20.5 2.6 0.7 100.0 2,156 Superior 49.7 46.9 3.3 0.1 100.0 2,304 Total 75.5 22.1 2.0 0.4 100.0 8,419 UNIVERSITARIA (GRADO/POSTGRADO) Zona de residencia Urbana 50.5 46.9 0.8 1.8 100.0 4,045 Rural 53.7 44.2 0.4 1.8 100.0 656 Quintil de riqueza Inferior 64.6 25.8 1.5 8.1 100.0 151 Segundo 62.2 32.8 0.8 4.2 100.0 365 Intermedio 58.8 38.5 1.0 1.7 100.0 725 Cuarto 55.4 42.4 0.8 1.4 100.0 1,306 Superior 42.7 55.5 0.7 1.2 100.0 2,155 Total 50.9 46.5 0.8 1.8 100.0 4,701 TOTAL Zona de residencia Urbana 68.0 29.7 1.7 0.7 100.0 28,312 Rural 89.3 9.7 0.5 0.6 100.0 11,934 Quintil de riqueza Inferior 95.4 3.5 0.3 0.8 100.0 6,700 Segundo 91.0 8.0 0.5 0.5 100.0 7,857 Intermedio 81.8 16.4 1.2 0.6 100.0 8,405 Cuarto 66.9 30.2 2.2 0.7 100.0 8,676 Superior 42.9 54.5 2.1 0.5 100.0 8,610 Total 74.3 23.7 1.3 0.6 100.0 40,246 Un último aspecto a examinar en materia educacional es el de las tasas de repetición y deserción escolar en el nivel primario, por grado, las cuales se presentan en los Cuadros 2.6.1 y 2.6.2, respectivamente. Las tasas de repitencia se miden como el porcentaje de estudiantes que asistieron a un grado dado en el año escolar anterior y lo están repitiendo en el actual o último año escolar, y las de Características de los Hogares y de la Población | 31 Cuadro 2.6.1 Tasas de repitencia escolar Tasas de repitencia para la población de jure de 5-24 años que asistió a la escuela el año escolar anterior, por grado, según características seleccionadas, República Dominicana 2007 Grado escolar Característica 1 2 3 4 5 6 7 8 Sexo Hombre 11.5 5.7 6.8 6.3 6.4 4.5 3.3 3.7 Mujer 8.2 3.6 3.8 3.9 1.7 1.8 1.9 2.0 Zona de residencia Urbana 8.6 4.0 4.6 5.3 3.9 2.6 2.3 2.6 Rural 12.6 6.1 6.9 4.9 4.6 4.5 3.3 3.2 Región de salud 0 9.3 3.1 3.9 6.6 4.8 2.3 0.3 2.3 I 12.3 4.8 4.9 2.9 3.9 3.8 1.5 2.4 II 8.2 5.0 8.0 3.7 4.1 2.5 1.7 4.8 III 7.1 4.6 6.2 5.0 3.3 4.2 2.7 1.2 IV 15.8 3.8 4.9 5.4 3.5 1.6 6.2 1.6 V 11.3 10.3 5.2 7.7 4.0 5.8 6.6 3.6 VI 20.9 4.2 5.8 4.6 5.2 5.0 4.9 4.3 VII 8.3 6.8 5.9 3.2 4.5 2.5 5.4 3.0 VIII 4.4 3.8 6.4 3.7 2.2 4.4 5.5 2.0 Provincia 0. Distrito Nacional 10.6 3.1 2.8 4.5 2.7 2.4 1.4 1.7 Santo Domingo 9.3 2.6 4.1 7.4 5.3 1.9 0.0 2.7 Monte Plata 5.6 7.2 6.2 5.4 6.7 6.3 0.7 0.0 1. Azua 18.5 4.5 2.8 4.2 1.4 0.7 1.2 0.0 Peravia 9.9 6.4 7.4 3.8 2.4 4.5 0.0 3.1 San Cristóbal 9.8 4.3 5.4 1.9 5.0 5.3 1.9 2.8 San José de Ocoa 13.6 3.4 4.0 3.0 2.5 1.8 2.0 7.0 2. Espaillat 7.4 0.5 4.8 5.6 2.3 3.9 0.0 4.0 Puerto Plata 4.0 5.5 2.5 3.8 5.4 2.6 2.8 7.7 Santiago 10.1 6.0 10.0 3.0 4.1 2.1 1.7 4.0 3. Duarte 7.1 4.3 8.3 5.3 2.8 6.4 2.6 1.1 María Trinidad Sánchez 5.8 5.2 7.3 5.4 4.6 4.5 5.4 0.0 Hermanas Mirabal 3.8 4.8 6.1 4.8 2.2 3.2 0.0 1.5 Samaná 10.7 4.0 0.0 4.4 3.3 0.0 1.0 2.5 4. Bahoruco 22.9 2.8 3.1 4.0 2.1 1.1 0.0 1.0 Barahona 9.9 3.6 5.4 5.5 4.0 0.9 10.4 2.2 Independencia 13.1 5.9 6.4 7.7 5.6 5.4 5.5 0.0 Pedernales 15.8 7.1 7.4 7.9 1.4 1.5 4.3 1.8 5. El Seibo 24.0 20.1 11.7 21.1 7.5 5.0 7.3 10.2 Hato Mayor 9.4 1.1 4.0 4.6 0.5 1.9 0.8 0.8 La Altagracia 9.1 11.8 6.7 13.0 4.6 2.6 30.2 (8.4) La Romana 8.3 9.5 3.2 4.0 4.3 3.5 0.9 1.5 San Pedro de Macorís 10.6 9.7 4.4 5.0 3.4 10.0 1.8 1.9 6. Elías Piña 11.6 5.3 4.4 3.1 5.3 7.4 5.7 2.0 San Juan 23.1 3.9 6.2 4.9 5.1 4.5 4.7 4.8 7. Dajabón 11.1 2.2 6.6 7.7 4.8 3.3 0.0 4.1 Monte Cristi 10.3 6.4 6.1 1.3 2.7 0.0 6.2 1.2 Santiago Rodríguez 10.2 6.4 9.4 4.9 1.2 3.4 4.1 5.2 Valverde 5.5 8.2 4.6 2.3 6.3 2.9 6.9 2.9 8. La Vega 4.8 4.9 4.6 1.2 0.5 4.2 4.0 0.5 Monseñor Nouel 3.8 3.2 11.4 6.1 4.7 6.6 11.1 3.4 Sánchez Ramírez 4.3 1.6 3.3 7.0 2.2 2.0 2.4 4.3 Quintil de riqueza Inferior 14.6 7.0 6.7 5.5 5.7 4.6 4.6 3.8 Segundo 10.5 4.0 7.7 7.3 7.7 4.5 2.7 2.6 Intermedio 9.0 3.3 6.2 5.6 2.4 3.0 2.3 3.7 Cuarto 3.7 7.0 2.4 3.0 2.8 2.3 3.1 2.4 Superior 9.7 1.3 1.6 3.2 1.3 2.0 0.8 1.8 Total 2007 10.1 4.8 5.4 5.1 4.1 3.2 2.6 2.8 Total 2002 9.5 5.3 5.8 5.0 3.5 2.6 2.1 2.0 Nota: La tasa de repitencia es el porcentaje de estudiantes en un grado dado en año escolar anterior que lo están repitiendo en el año escolar actual. Las estimaciones entre paréntesis están basadas en 25 a 49 casos sin ponderar. deserción como el porcentaje de estudiantes que en el año escolar previo cursaban un determinado grado y no asistieron a la escuela en el último año escolar. Estas tasas permiten describir el flujo de los estudiantes dentro del sistema de enseñanza. En países que tienen en vigencia políticas de promoción automática, es decir, donde casi todos los estudiantes pasan al siguiente grado al final del curso, las tasas de repitencia pueden acercarse a cero. 32 | Características de los Hogares y de la Población Las tasas de repetición del Cuadro 2.6.1, referidas a la población de jure de 5 a 24 años que asistió a la escuela en el año escolar anterior, muestran niveles parecidos a los registrados cinco años atrás en la ENDESA 2002: una tasa de repetición del 10 por ciento para el primer grado de la escuela primaria, alrededor del 5 por ciento para los grados segundo a cuarto, y entre 3 y 4 por ciento en los restantes grados. Los valores de las tasas de repetición son más altos para los estudiantes del sexo masculino y de la zona rural y —especialmente en el primer grado— para los de las regiones de salud IV y VI. Asimismo, Cuadro 2.6.2 Tasas de deserción escolar Tasas de deserción para la población de jure de 5-24 años que asistió a la escuela el año escolar anterior, por grado, según características seleccionadas, República Dominicana 2007 Grado escolar Característica 1 2 3 4 5 6 7 8 Sexo Hombre 4.6 4.7 4.7 4.3 4.3 5.5 5.6 9.5 Mujer 2.8 3.4 4.1 3.3 4.8 5.0 4.2 9.2 Zona de residencia Urbana 4.0 4.6 4.7 4.1 4.3 4.9 4.7 8.5 Rural 3.4 3.2 4.0 3.4 5.1 6.0 5.3 11.2 Región de salud 0 3.4 5.5 4.5 2.3 4.3 4.3 3.1 7.6 I 3.2 2.4 3.1 2.6 3.1 5.0 4.9 10.8 II 1.9 1.3 1.9 2.5 4.5 4.1 3.1 8.4 III 1.6 0.6 1.6 1.9 3.3 3.4 4.3 5.6 IV 3.3 2.7 3.3 5.1 4.7 4.6 6.3 19.4 V 10.1 11.1 13.7 11.2 9.2 10.7 12.1 14.5 VI 3.2 3.5 1.7 9.6 3.0 4.8 4.5 9.1 VII 2.5 1.3 3.0 1.7 2.9 3.2 5.2 6.0 VIII 4.1 4.1 4.2 5.5 4.7 9.2 5.3 10.2 Provincia 0. Distrito Nacional 2.7 3.0 3.1 2.2 4.5 1.9 2.7 7.6 Santo Domingo 3.2 5.6 4.3 2.2 3.4 4.4 2.9 7.4 Monte Plata 6.9 13.1 10.2 2.9 11.1 11.0 6.6 9.2 1. Azua 3.6 3.4 7.1 5.2 3.5 3.9 12.6 13.8 Peravia 4.1 4.2 2.6 4.1 2.0 4.5 8.1 9.2 San Cristóbal 2.7 1.4 1.3 0.8 3.4 5.8 2.0 10.7 San José de Ocoa 2.5 0.0 2.3 1.4 2.9 3.8 6.9 3.7 2. Espaillat 0.0 0.0 1.3 2.0 1.8 4.2 3.4 9.8 Puerto Plata 3.0 4.0 0.0 4.0 2.5 7.0 1.9 8.8 Santiago 2.1 0.7 2.5 2.1 5.9 3.2 3.6 7.9 3. Duarte 1.6 0.7 0.8 2.0 1.2 3.1 3.5 3.9 María Trinidad Sánchez 2.1 0.0 3.3 0.0 6.5 5.8 3.6 7.9 Hermanas Mirabal 0.8 0.0 2.8 4.5 2.0 1.5 2.2 4.4 Samaná 1.4 1.9 0.0 2.2 3.7 2.6 9.1 7.0 4. Bahoruco 4.7 2.0 2.3 3.7 6.2 11.1 4.2 19.8 Barahona 2.0 3.7 3.9 6.1 3.2 1.2 6.0 22.0 Independencia 3.0 0.5 1.9 4.4 4.0 3.1 9.8 9.0 Pedernales 3.7 0.6 6.7 4.6 12.9 0.0 11.2 14.2 5. El Seibo 13.7 10.8 10.6 9.7 4.1 15.6 8.1 16.9 Hato Mayor 0.6 1.0 0.4 0.0 0.0 6.4 1.4 5.5 La Altagracia 0.6 2.0 0.0 0.0 1.6 2.2 1.6 (0.0) La Romana 4.3 11.2 10.6 13.2 12.5 5.7 12.6 16.3 San Pedro de Macorís 19.9 18.5 27.4 19.5 14.9 18.1 20.0 21.7 6. Elías Piña 4.4 3.3 5.5 2.2 2.8 3.8 3.2 6.9 San Juan 2.9 3.5 0.8 11.1 3.1 5.0 4.9 9.5 7. Dajabón 3.6 0.0 3.6 2.8 4.0 1.1 7.3 5.3 Monte Cristi 0.0 1.9 3.0 4.5 0.0 4.3 10.6 8.6 Santiago Rodríguez 1.2 3.1 2.9 1.8 2.5 2.4 0.4 5.7 Valverde 3.8 0.8 2.9 0.0 4.0 3.6 4.4 5.1 8. La Vega 0.7 4.3 2.2 5.4 2.6 5.6 6.6 9.1 Monseñor Nouel 11.5 6.3 8.5 10.4 8.6 21.5 5.1 18.9 Sánchez Ramírez 2.3 0.0 2.7 0.9 3.7 4.3 1.1 2.5 Quintil de riqueza Inferior 5.9 6.6 7.2 9.6 8.5 10.3 11.0 19.8 Segundo 4.7 4.0 4.5 3.4 3.6 6.6 5.8 15.5 Intermedio 2.5 4.1 4.8 1.9 5.1 4.7 5.3 8.2 Cuarto 2.5 1.4 1.5 2.6 2.6 4.4 2.3 3.9 Superior 1.2 2.9 2.9 1.2 2.6 1.3 1.6 2.9 Total 2007 3.8 4.1 4.4 3.8 4.6 5.3 4.9 9.3 Total 2002 2.0 1.2 1.9 1.2 2.6 3.5 4.3 5.7 Nota: La tasa de deserción escolar es el porcentaje de estudiantes en un grado dado el año escolar anterior que no están asistiendo actualmente a la escuela. Las estimaciones entre paréntesis están basadas en 25 a 49 casos sin ponderar. Características de los Hogares y de la Población | 33 la tasa del primer grado alcanza valores máximos (de 16 a 24 por ciento), en las provincias de Azua, Bahoruco, San Juan, Pedernales y El Seibo, debiendo destacarse además que en esta última provincia y en La Altagracia, las tasas para los grados segundo a séptimo son notoriamente superiores a las de todas las otras provincias. Por otro lado, como cabría esperar, según quintiles de riqueza las tasas de repetición de los diferentes grados son, en sentido general, más elevadas en los estratos más pobres que en los de mejores condiciones de vida. En cuanto a las tasas de deserción escolar mostradas en el Cuadro 2.6.2), en el total de la población estudiada sus valores oscilan alrededor de 4 a 5 por ciento en la mayoría de los grados —siendo un poco más altos en los grados quinto a séptimo que en los inferiores— alcanzando sin embargo el 9 por ciento en el octavo. Las diferencias en las tasas de deserción según sexo o áreas de residencia son, en su mayor parte, menos claras que en el caso de las tasas de repetición, encontrándose incluso en algunos grados la inversión de la relación observada para este aspecto. No obstante, en la región V y en las provincias de Monte Plata, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís y Monseñor Nouel, se registra una situación que podría calificarse de crítica en materia de deserción escolar, afectando a todos y cada uno de los grados de Primaria, y cuyas tasas de deserción ascienden hasta niveles de 15 o 20 por ciento, y aún más altos, en varios de los casos. Finalmente, para los diferentes grados se observa una relación negativa bien definida —más que en lo referente a la repetición— entre los niveles de deserción y los quintiles de riqueza, la cual se manifiesta con mayor intensidad en los grados sexto a octavo. 2.1.6 Posesión de Acta de Nacimiento y Cédula de Identidad Se examinan a continuación los resultados de la ENDESA 2007 referentes a la posesión de dos documentos personales esenciales para el ejercicio efectivo de un amplio conjunto de derechos y prerrogativas individuales y familiares: el acta o certificado de nacimiento y la cédula de identidad, resultados que se presentan en los Cuadros 2.7.1 y 2.7.2. Con relación al acta de nacimiento, los datos del Cuadro 2.7.1 indican que, si bien el problema de la no posesión del documento afecta sólo a un 5 por ciento de la población total, en los grupos de edad de 0-4 y 5-9 años la proporción sube a 20 y 11 por ciento respectivamente, valores apenas ligeramente inferiores a los de 22 y 12 por ciento encontrados en ENDESA 2002. Por otra parte, la situación de carencia del certificado es más grave en la zona rural, donde el 8 por ciento del total de personas no dispone del mismo; en las regiones IV y VI (9 y 10 por ciento, respectivamente); y en las provincias de Bahoruco, Pedernales y Elías Piña, que presentan los valores máximos, entre 11 y 14 por ciento. Un nivel similar a éstos se encuentra en la población del quintil de riqueza Inferior, mientras en los quintiles Cuarto y Superior la cifra está por debajo del 2 por ciento. En lo que concierne a la cédula de identidad, aunque la edad mínima establecida por ley para la expedición del documento es 18 años, en la encuesta se preguntó acerca de su posesión respecto de todas las personas de 16 años o más, en razón de que muchos(as) jóvenes solicitan y obtienen el mismo por motivos de búsqueda de empleo, necesidad de disponer de licencia de conducir, u otras causas. En el Cuadro 2.7.2 aparece la información pertinente sobre este aspecto, de la que cabe destacar que más de un tercio (36 por ciento) de las personas de 18-19 años no se habían provisto del documento, al igual que un 11 por ciento de las de 20-24 años. En el total de la población de 16 o más años, como sucede en el caso del certificado de nacimiento, la no obtención de la cédula de identidad se verifica en mayor grado en las zonas rurales (15 por ciento) y en las regiones de salud IV y VI (sobre el 16 por ciento). En cuanto a las provincias, de nuevo figuran Bahoruco y Elías Piña con los valores más elevados, pero en esta ocasión acompañadas de El Seibo en lugar de Pedernales, con un 20 por ciento de su población estudiada que carece del documento. Esta última proporción también se encuentra en el quintil de riqueza más pobre. 34 | Características de los Hogares y de la Población Cuadro 2.7.1 Posesión de acta o certificado de nacimiento Distribución porcentual de la población total de jure según posesión o no de acta o certificado de nacimiento, por características seleccionadas, República Dominicana 2007 Característica Tiene certificado de nacimiento No tiene certificado de nacimiento No sabe/ sin información Total Número de personas Edad 0-4 77.8 19.6 2.6 100.0 11,693 5-9 88.3 10.9 0.8 100.0 13,746 10-14 93.3 6.1 0.6 100.0 14,052 15-19 96.1 3.6 0.3 100.0 12,452 20-24 96.8 3.0 0.1 100.0 10,060 25-34 97.9 1.9 0.2 100.0 17,531 35-44 98.7 1.3 0.1 100.0 14,923 45-54 98.5 1.3 0.2 100.0 10,871 55-64 98.2 1.6 0.2 100.0 7,066 65+ 98.1 1.6 0.3 100.0 7,598 Sexo Hombre 93.9 5.5 0.5 100.0 59,692 Mujer 94.5 4.9 0.6 100.0 60,338 Zona de residencia Urbana 95.4 4.2 0.5 100.0 83,242 Rural 91.6 7.7 0.7 100.0 36,789 Región de salud 0 94.0 5.5 0.4 100.0 42,353 I 92.2 6.9 0.9 100.0 12,987 II 96.6 3.0 0.3 100.0 19,774 III 95.7 3.6 0.7 100.0 8,153 IV 89.9 9.0 1.0 100.0 5,054 V 93.8 5.7 0.5 100.0 11,689 VI 89.5 9.7 0.9 100.0 3,755 VII 94.0 5.2 0.8 100.0 6,158 VIII 95.9 3.6 0.5 100.0 10,108 Provincia 0. Distrito Nacional 95.8 3.6 0.6 100.0 11,512 Santo Domingo 93.6 6.1 0.4 100.0 28,327 Monte Plata 91.3 8.2 0.5 100.0 2,514 1. Azua 91.2 7.3 1.4 100.0 2,822 Peravia 91.0 7.3 1.6 100.0 2,434 San Cristóbal 92.9 6.7 0.4 100.0 7,003 San José de Ocoa 94.0 5.1 0.9 100.0 728 2. Espaillat 96.3 3.4 0.3 100.0 3,324 Puerto Plata 94.5 5.0 0.5 100.0 4,039 Santiago 97.4 2.3 0.3 100.0 12,411 3. Duarte 96.8 2.6 0.6 100.0 3,297 María Trinidad Sánchez 93.5 5.6 0.9 100.0 2,146 Hermanas Mirabal 97.9 1.7 0.4 100.0 1,152 Samaná 94.9 4.3 0.8 100.0 1,557 4. Bahoruco 87.6 11.3 1.0 100.0 1,506 Barahona 91.9 7.3 0.8 100.0 2,691 Independencia 89.3 9.1 1.6 100.0 575 Pedernales 85.1 13.0 1.9 100.0 282 5. El Seibo 90.6 9.0 0.4 100.0 1,069 Hato Mayor 93.4 6.2 0.4 100.0 1,063 La Altagracia 94.9 4.6 0.5 100.0 2,593 La Romana 95.0 4.3 0.7 100.0 2,893 San Pedro de Macorís 93.2 6.4 0.4 100.0 4,072 6. Elías Piña 85.4 13.6 1.0 100.0 740 San Juan 90.5 8.7 0.8 100.0 3,015 7. Dajabón 92.8 6.1 1.0 100.0 788 Monte Cristi 93.3 6.2 0.5 100.0 1,385 Santiago Rodríguez 96.6 2.7 0.7 100.0 850 Valverde 93.8 5.2 1.0 100.0 3,134 8. La Vega 96.3 3.3 0.4 100.0 5,747 Monseñor Nouel 95.9 3.5 0.6 100.0 2,518 Sánchez Ramírez 94.5 4.7 0.7 100.0 1,843 Quintil de riqueza Inferior 85.8 13.4 0.8 100.0 24,005 Segundo 92.2 7.0 0.8 100.0 24,000 Intermedio 96.2 3.4 0.5 100.0 24,011 Cuarto 97.8 1.8 0.4 100.0 24,009 Superior 99.0 0.7 0.3 100.0 24,006 Total 2007 94.2 5.2 0.6 100.0 120,031 Nota: Total incluye 38 casos sin información sobre edad. Características de los Hogares y de la Población | 35 Cuadro 2.7.2 Posesión de cédula de identidad Distribución porcentual de la población de jure de 16 años y más según posesión o no de cédula de identidad, por características seleccionadas, República Dominicana 2007 Característica Tiene cédula de identidad No tiene cédula de identidad No sabe/ sin información Total Número de personas Edad 16-17 15.0 80.4 4.6 100.0 5,302 18-19 63.2 35.5 1.3 100.0 4,583 20-24 89.1 10.5 0.5 100.0 10,060 25-34 94.5 4.9 0.7 100.0 17,531 35-44 96.6 3.1 0.3 100.0 14,923 45-54 96.9 2.9 0.3 100.0 10,871 55-64 97.4 2.1 0.5 100.0 7,066 65+ 97.1 2.5 0.4 100.0 7,598 Sexo Hombre 87.6 11.6 0.8 100.0 37,964 Mujer 87.9 11.3 0.8 100.0 39,997 Zona de residencia Urbana 89.3 9.9 0.7 100.0 54,952 Rural 84.0 15.0 1.0 100.0 23,009 Región de salud 0 89.3 10.0 0.7 100.0 27,890 I 86.0 13.2 0.8 100.0 8,122 II 89.5 9.7 0.8 100.0 13,260 III 88.6 10.9 0.5 100.0 5,392 IV 82.8 16.5 0.7 100.0 3,011 V 84.6 14.5 0.9 100.0 7,477 VI 83.3 16.1 0.6 100.0 2,284 VII 85.8 13.3 0.9 100.0 4,011 VIII 88.2 10.8 1.0 100.0 6,513 Provincia 0. Distrito Nacional 92.2 7.0 0.8 100.0 7,993 Santo Domingo 88.6 10.7 0.7 100.0 18,398 Monte Plata 81.9 17.0 1.1 100.0 1,499 1. Azua 83.1 15.8 1.1 100.0 1,708 Peravia 85.5 13.9 0.6 100.0 1,539 San Cristóbal 87.1 12.1 0.8 100.0 4,404 San José de Ocoa 87.4 11.9 0.7 100.0 471 2. Espaillat 89.1 9.8 1.0 100.0 2,183 Puerto Plata 87.3 12.2 0.5 100.0 2,684 Santiago 90.3 8.9 0.8 100.0 8,394 3. Duarte 88.7 10.6 0.7 100.0 2,223 María Trinidad Sánchez 87.4 12.1 0.5 100.0 1,405 Hermanas Mirabal 90.0 9.5 0.4 100.0 786 Samaná 88.9 10.7 0.4 100.0 979 4. Bahoruco 79.0 20.3 0.7 100.0 865 Barahona 84.8 14.6 0.6 100.0 1,639 Independencia 82.6 15.8 1.6 100.0 340 Pedernales 82.6 16.7 0.7 100.0 167 5. El Seibo 79.1 20.1 0.9 100.0 654 Hato Mayor 86.7 12.2 1.0 100.0 665 La Altagracia 87.2 12.3 0.5 100.0 1,724 La Romana 84.6 14.6 0.8 100.0 1,838 San Pedro de Macorís 83.7 15.2 1.1 100.0 2,596 6. Elías Piña 78.5 20.3 1.2 100.0 436 San Juan 84.4 15.1 0.5 100.0 1,848 7. Dajabón 85.9 13.6 0.6 100.0 488 Monte Cristi 85.3 14.1 0.5 100.0 946 Santiago Rodríguez 87.7 11.5 0.9 100.0 552 Valverde 85.5 13.4 1.1 100.0 2,025 8. La Vega 88.8 10.4 0.9 100.0 3,767 Monseñor Nouel 87.8 10.8 1.4 100.0 1,568 Sánchez Ramírez 86.8 12.1 1.1 100.0 1,178 Quintil de riqueza Inferior 78.4 20.6 1.0 100.0 14,744 Segundo 85.9 13.2 0.8 100.0 14,615 Intermedio 89.4 9.9 0.7 100.0 15,258 Cuarto 91.7 7.7 0.7 100.0 16,061 Superior 92.3 7.0 0.7 100.0 17,283 Total 87.8 11.4 0.8 100.0 77,961 Nota: Total incluye 27 casos sin información sobre edad. 36 | Características de los Hogares y de la Población 2.2 CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE LAS VIVIENDAS Y LOS HOGARES Para evaluar las condiciones socioeconómicas en las que vive la población, en la ENDESA 2007 se investigó, en adición a las características perso
Looking for other reproductive health publications?
The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.