ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD FAMILIAR 1996 INFORME FINAL
Publication date: 1997
ENCUESTA NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA Y SALUD FAMILIAR ENESF-96 INFORME FINAL NOVIEMBRE, 1997 iii PREPARACION DEL INFORME Richard Monteith Paul Stupp Gustavo Corrales José Mario Cáceres CUADROS DEL INFORME Lourdes Blandín GRAFICAS DEL INFORME Elizabeth Fitch COLABORADORES Jorge Meléndes Alvaro Gonzáles Mármol Gustavo Flores Carlos Villalobos Jorge Fernández Hernán Santos Alma Zelaya Rubén Hernández Fidel Ordoñez iv v RECONOCIMIENTOS SECRETARIA DE SALUD ASOCIACION HONDUREÑA DE PLANIFICACION DE FAMILIA Dr. Enrique Samayoa Ministro de Salud Lic. Luis Alonso López Benítez Viceministro de Política Sectorial Dra. Virginia Figueroa Viceministra de Riesgos Poblacionales Dr. Juan de Dios Paredes P. Viceministro de Redes de Servicio Dr. José Enrique Zelaya B. Director Gral. de Riesgos Poblacionales Ing. José Rubén Gómez Director General de Regulación y Política Institucional Dra. Rosario Cabañas Directora General de Hospitales Dr. Héctor Orellana Presidente Junta Directiva Dr. Alejandro Flores Aguilar Director Ejecutivo Lic. Juana Josefa Martínez Jefe División de Servicios Institucionales Lic. Nelly Elizabeth Fúnez Jefe División de Regiones Lic. Suyapa Sofía Pavón Jefe División de Investigación, Evaluación y Planeamiento Lic. German Humberto Cerrato Jefe División de Administración y Finanzas Lic. Lenin Flores Anduray Jefe División de Información y Comunicación vi USAID/HONDURAS Lic. Elena Brineman Dra. Mary Ann Anderson Directora Directora Oficina de Desarrollo de Recursos Humanos Dr. David Losk Lic. Richard Monteith Oficial de Salud, Población y Asesor en SIDA y Nutrición Sobrevivencia Infantil PERSONAL PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA COMITE INTERINSTITUCIONAL DE ENESF-96 Enrique Zelaya Ministerio de Salud Alejandro Flores Asociación Hondureña de Planificación de Familia Margarita Suazo Asociación Hondureña de Planificación de Familia Suyapa Pavón Asociación Hondureña de Planificación de Familia Stanley Terrel Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional David Losk Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Richard Monteith Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ASESORIA TECNICA Paul Stupp Centros para el Control y Prevención de Enfermedades Jackie Rosenthal Centros para el Control y Prevención de Enfermedades Lisa Lepine Centros para el Control y Prevención de Enfermedades vii DISEÑO Y SELECCION DE LA MUESTRA Leo Morris Centros para el Control y Prevención de Enfermedades Fidel Ordóñez ESA Consultores DISEÑO DE LOS CUESTIONARIOS Fidel Barahona Ministerio de Salud Margarita Suazo Asociación Hondureña de Planificación de Familia Paul Stupp Centros para el Control y Prevención de Enfermedades Mario Valle Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Richard Monteith Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional PROGRAMA DE INGRESO DE DATOS Y ENTRENAMIENTO DE LOS DIGITADORES Fernando Carlosama Consultor Privado DIAGNOSTICO DE CAUSA DE MUERTE EN MENORES DE 5 AÑOS Carlos Villalobo Ministerio de Salud Jorge Meléndez Ministerio de Salud Rubén D. Rodríguez Ateneo de la Agroindustria (ADAI) Mark Oberle Centros para el Control y Prevención de Enfermedades viii SUPERVISORES INSTITUCIONALES DE CAMPO Jorge Fúnez Ministerio de Salud Mario Valle Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional Eysa Carrasco Asociación Hondureña de Planificación de Familia Richard Monteith Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional PERSONAL CONTRATADO: ATENEO DE LA AGROINDUSTRIA (ADAI) COORDINACION ADMINISTRATIVA Magdalena García Directora Ejecutiva Belia de Aguilar Coordinadora Administrativa Rubén D. Rodríguez Director del Proyecto COORDINADORES DE CAMPO Miguel Calderón Tesla Susana Montoya SUPERVISORES DE CAMPO Geraldina Chávez Jackeline Aguilar Eda Sauceda Miriam Sierra ENTREVISTADORAS Ana Edelda García Marithza Domínguez Glenda Elvir Daysi Navas Nidia Castillo Diana Sánchez Dora Núnez María Antonieta Amador Rosa Valladares Gloria Moncada ix Sandra Sánchez Susana David Tania Díaz Melvin Velásquez Marithza J. Ortíz Lidia R. Cálix MOTORISTAS Alexander Alvarenga Luis Alonso Bustillo Marco Antonio Andino Gustavo Portillo Juan Ramón Sánchez Ramón Lagos PROCESAMIENTO DE DATOS María Teresa Rodríguez Analista Programadora María del Carmen Díaz Supervisora de Digitación DIGITACION Waleska Henríquez Jessica Perdomo Lesly Espinoza Salinas Ilse Petrona Gómez CODIFICADORES Lorena Rodríguez Marithza Chávez Cárcamo Martha Alicia Cruz x xi CONTENIDO PREPARACION DEL INFORME . iii RECONOCIMIENTOS.v PERSONAL PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA.vi CONTENIDO .xi LISTA DE CUADROS .xv LISTA DE GRAFICAS.xliii PRESENTACION. xlix RESUMEN GENERAL .1 CAPITULO 1 ANTECEDENTES.9 CAPITULO 2 ASPECTOS METODOLOGICOS DE LA ENCUESTA 2.1 Organización de la Encuesta. . . . . . 11 2.2 Marco Muestral. . . . . . . 11 2.3 Selección de la Muestra . . . . . . . 11 2.4 Cuestionario y Principales Temas Investigados. . . . 13 2.5 Capacitación del Personal de Campo . . . . . 14 2.6 Recolección de Datos . . . . . . . 15 2.7 Procesamiento de Datos. . . . . . . 15 2.8 Tasas de Realización . . . . . . . 15 CAPITULO 3 CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES DE ANALISIS 3.1 Características de las Viviendas . . . . . . 23 3.2 Características de las Mujeres en Edad Fértil . . . . 27 3.3 Nacidos Vivos en los Cinco Años Anteriores a la Encuesta. . 28 CAPITULO 4 FECUNDIDAD 4.1 Niveles y Tendencias . . . . . . . 47 4.2 Diferenciales. . . . . . . . 48 4.3 Estado Civil . . . . . . . . 49 xii 4.4 Edad a la Primera Relación Sexual, Unión y Nacimiento . . 49 4.5 Espaciamiento entre Nacimientos. . . . . . 50 4.6 Amenorrea y Abstinencia Postparto . . . . . 51 4.7 Actividad Sexual Reciente. . . . . . . 52 4.8 Preferencias Reproductivas . . . . . . 52 CAPITULO 5 PLANIFICACION FAMILIAR 5.1 Conocimiento de Métodos Anticonceptivos. . . . 77 5.2 Uso Alguna Vez de los Métodos Anticonceptivos . . . 78 5.3 Uso Actual de los Métodos Anticonceptivos. . . . 80 5.4 Comparación de la Prevalencia Actual con Encuestas Anteriores. 83 5.6 Fuente de Obtención del Método . . . . . . 85 5.7 Perfil de las Usuarias por Fuente de Anticonceptivos Modernos . 86 5.8 Acceso y Costo de los Métodos Anticonceptivos Modernos . . 87 5.9 Perfil de las Usuarias de Métodos Tradicionales . . . 88 5.10 Comunicación sobre Planificación Familiar. . . . 91 5.11 Actitudes hacia la Planificación Familiar . . . . . 93 CAPITULO 6 POBLACION QUE NO USA ANTICONCEPTIVOS 6.1 Razón para No Usar en el Presente. . . . . 145 6.2 Razón para la Descontinuación del Uso de Métodos Anticonceptivos. 146 6.3 Deseo Usar en el Presente o en el Futuro . . . . 147 6.4 Mujeres que Necesitan los Servicios de Planificación Familiar. . 148 CAPITULO 7 ANTICONCEPCION QUIRURGICA 7.1 Perfil de las Mujeres Esterilizadas. . . . . . 171 7.2 Uso de Anticonceptivos Antes de la Esterilización. . . 172 7.3 Razón para Esterilizarse . . . . . . . 172 7.4 Lugar de Obtención de la Esterilización . . . . . 173 7.5 Costo de la Operación. . . . . . . 173 7.6 Satisfacción con la Operación . . . . . . 174 7.7 Demanda para la Esterilización. . . . . . 174 xiii CAPITULO 8 ADULTAS JOVENES 8.1 Características de las Mujeres de 15 a 24 Años de Edad. . 203 8.2 Concepción Premarital . . . . . . . 204 8.3 Experiencia Sexual. . . . . . . 205 8.5 Uso de Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual. . . 207 8.6 Actividad Sexual Reciente y Uso de Anticonceptivos. . . 208 8.7 Comparación con Otros Países. . . . . . 208 CAPITULO 9 ATENCION A LA MUJER 9.1 Atención Prenatal. . . . . . . 231 9.2 Asistencia del Parto. . . . . . . 242 9.3 Atención Puerperal. . . . . . . 247 9.4 Morbilidad Materna. . . . . . . 250 9.5 Detección Precoz del Cancer Cervico-Uterino . . . . 256 9.6 Vacuna Toxoide Tetánico. . . . . . . 259 CAPITULO 10 MORTALIDAD INFANTIL Y EN LA NIÑEZ 10.1 Tendencias. . . . . . . . 315 10.2 Diferenciales. . . . . . . . 317 10.3 Mortalidad Perinatal . . . . . . . 318 10.4 Causa de Muerte. . . . . . . 320 10.5 Registro de Muertes de Menores de Cinco Años . . . 322 10.6 Resumen . . . . . . . . 322 CAPITULO 11 SALUD DE LOS NIÑOS 11.1 Control del Recién Nacido. . . . . . . 341 11.2 Diarrea. . . . . . . . . 344 11.3 Infecciones Respiratorias Agudas. . . . . . 353 11.4 Inmunizaciones . . . . . . . 359 CAPITULO 12 LACTANCIA MATERNA 12.1 Iniciación de la Lactancia Materna . . . . . . 419 12.2 Duración de la Lactancia. . . . . . . 420 xiv 12.3 Suplementación y Práctica de Destete. . . . . 421 12.4 Indicadores de la OMS. . . . . . . 421 CAPITULO 13 ETS Y SIDA 13.1 Conocimiento de Enfermedades de Transmisión Sexual. . 437 13.3 Conocimiento de las Vías para Contraer el SIDA . . . 440 13.4 Conocimiento de Medidas para Evitar el SIDA . . . . 441 13.5 Conocimiento y Actitudes Respecto a los Condones. . . 443 13.6 Conocimiento de las Fuentes de Condones. . . . 443 13.7 Experiencia en el Uso de Condones . . . . . 444 13.8 Razones para No Usar el Condón. . . . . . 445 13.9 Disposición a Usar el Condón si la Pareja lo Solicita . . . 446 ANEXO A Cuestionario de la Vivienda . . . . . . 475 ANEXO B Cuestionario Individual . . . . . . . 481 ANEXO C Cuestionario de Autopsia Verbal . . . . . . 537 ANEXO D Construcción del Indice del Nivel Socioeconómico.545 ANEXO E Cálculo de los Pesos para el Análsis. . . . . 549 xv LISTA DE CUADROS CAPITULO 2 2.1 Número de Viviendas en la Muestra, según Región de Salud, por Residencia . . . . . . . .17 2.2 Tasa de Realización de Entrevistas de Vivienda, según Residencia y Región de Salud . . . . . .18 2.3 Distribución Porcentual de Viviendas con Una Entrevista Completa de la Vivienda, según Número de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad (MEF) que Reside Habitualmente en la Vivienda . . . . . . . . .19 2.4 Tasas de Realización de Entrevistas Individuales, según Residencia y Región de Salud: Viviendas con una MEF Seleccionada . . . . . . . . . .20 2.5 Número de Entrevistas Individuales Completas, según Región de Salud, por Residencia . . . . . . .21 CAPITULO 3 3.1 Distribución Porcentual de Viviendas, según Fuente de Abastecimiento de Agua, por Residencia . . . . . .35 3.2 Distribución Porcentual de Viviendas, según Fuente de Abastecimiento de Agua, por Región de Salud . . . . .36 3.3 Distribución Porcentual de Viviendas, según Disposición de Excretas y de la Basura, por Residencia . . . . .37 3.4 Distribución Porcentual de Viviendas, según Disposición de Excretas y de la Basura, por Región de Salud . . . . .38 3.5 Porcentaje de Viviendas que Tiene Energía Eléctrica, según Residencia y Región de Salud . . . . . .39 xvi 3.6 Distribución Porcentual de Viviendas, según Material Predominante del Piso y el Principal Combustible o Energía Utilizado para Cocinar, por Residencia . . . . . .40 3.7 Distribución Porcentual de Viviendas, según Material Predominante del Piso y el Principal Combustible o Energía Utilizado para Cocinar, por Región de Salud. . . . .41 3.8 Porcentaje de Viviendas que Tiene Bienes o Menaje de Casa Seleccionados, según Residencia y Región de Salud. . . .42 3.9 Distribución Porcentual de Viviendas, según Residencia y Región de Salud por Nivel Socioeconómico . . . . .43 3.10 Distribución Porcentual de las Mujeres Entrevistadas, según Características Seleccionadas, por Residencia. . . . .44 3.11 Distribución Porcentual de las Mujeres Entrevistadas y sus Nacidos Vivos en los Ultimos 5 Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas . . . . . . . . .45 3.12 Características Seleccionadas de los Nacidos Vivos en los Ultimos 5 Años Previos a la Entrevista, por Residencia. . . . . .46 CAPITULO 4 4.1 Tasa Global de Fecundidad y Tasas Específicas según Edad Actual, por Encuesta (ENESF-87, ENESF-91/92 y ENESF-96): Mujeres de 15 a 49 Años de Edad . . . . . . . .59 4.2 Tasa Global de Fecundidad, según Características Seleccionadas, por Encuesta (ENESF-87, ENESF-91/92 y ENESF-96) . . . .60 4.3 Tasas Específicas de Fecundidad por Edad y Tasa Global de Fecundidad para Países de América Central y México . . . . . .61 4.4 Tasas Específicas de Fecundidad por Edad y Tasa Global de Fecundidad para el Período 1993-95, según Características Seleccionadas. . .62 4.5 Distribución Porcentual de Hijos Nacidos Vivos, por Edad Actual de las Entrevistadas . . . . . . . . .63 xvii 4.6 Número Promedio de Hijos Nacidos Vivos, según Características Seleccionadas, por Edad Actual de las Entrevistadas: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad . .64 4.7 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Edad Actual, por Estado Civil. . . . . . . .65 4.8 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Estado Civil . . . . .66 4.9 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años que Tuvo la Primera Relación Sexual, la Primera Unión y el Primer Nacimiento Antes de Cumplir las Edades Seleccionadas, según Edad Actual . . . . .67 4.10 Edad Mediana a la Primera Relación Sexual, Primera Unión y Primer Nacimiento, Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas . . . . . . . . .68 4.11 Intervalos Medianos en Meses entre Nacimientos, Mujeres Menores de 40 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Período de Tiempo . . . . . . . . .69 4.12 Duración Promedio de Lactancia Materna, Amenorrea Postparto, Abstinencia Postparto y del Período No Susceptible para Embarazarse: Nacimientos en los Ultimos Cinco Años de Mujeres Actualmente Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad . . . . .70 4.13 Actividad Sexual Reciente, por Estado Civil Actual: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad . . . . . . . .71 4.14 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad con Experiencia Sexual que Tuvo Relaciones Sexuales en el Ultimos Mes, según Características Seleccionadas, por Estado Civil . . . . .72 4.15 Distribución Porcentual de la Planeación de Nacimientos Vivos en los Ultimos 5 Años, según Características Seleccionadas. . .73 4.16 Deseo Actual de Embarazo, por Características Seleccionadas: Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad . . . .74 4.17 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Número Ideal de Hijos, por Número de Hijos Actualmente Vivos . . . . . . . . .75 xviii 4.18 Promedio del Número Ideal de Hijos, según Características Seleccionadas, por Número de Hijos Actualmente Vivos. . . .76 CAPITULO 5 5.1 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Tiene Conocimiento de Métodos Anticonceptivos, según Método, por Residencia. . . . . . . .99 5.2 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Tiene Conocimiento de Métodos Anticonceptivos, según Método, por Región de Salud. . . . . . . 100 5.3 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Tiene Conocimiento de Métodos Anticonceptivos, según Método, por Nivel de Educación. . . . . . . 101 5.4 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Ha Usado Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Tipo de Método. . . . . . . 102 5.5 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Ha Usado Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Tipo de Método. . . . . . . 103 5.6 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Ha Usado Métodos Anticonceptivos, según Edad, por Tipo de Método Específico . . . . . . . . . 104 5.7 Edad Promedio, Número Promedio de Hijos Vivos y Duración Desde la Primera Unión al Primer Uso de Anticonceptivos, según Características Seleccionadas: Mujeres Alguna Vez Casadas/Unidas de 15 a 44 Años de Edad que Alguna Vez Usaron Métodos Anticonceptivos. . . . . . . . . 105 5.8 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Estado Civil . . . . . . . . . . 106 5.9 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Residencia y Región de Salud . . . . . . . 107 xix 5.10 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Características Seleccionadas. . . . . . . 108 5.11 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Características Seleccionadas. . . . . . . 109 5.12 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usa Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Residencia. . . . . . . . . 110 5.13 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usa Métodos Anticonceptivos, según Características Seleccionadas, por Nivel de Educación. . . . . . . . 111 5.14 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Desean un Embarazo y que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Residencia . . . . . 112 5.15 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quieren Más Hijos y que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Residencia . . . . . 113 5.16 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por Encuesta. . 114 5.17 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Región de Salud, por Encuesta. . . . . . . . . . 115 5.18 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Métodos Anticonceptivos, según Método, por País Centroamericano . . . . . . . . . 116 5.19 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Fuente de Método, por Residencia. . . . . . . . 117 xx 5.20 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Fuente de Método, por Región de Salud. . . . . . . 118 5.21 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Fuente de Método, por Nivel de Educación. . . . . . . 119 5.22 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Fuente de Método, por Nivel Socioeconómico. . . . . . . 120 5.23 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Fuente de Método, por Método. . . . . . . . . 121 5.24 Perfil de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Características Seleccionadas, por Fuente de Método . . . . . . . . 122 5.25 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad que Usan Anticonceptivos Modernos, según Tiempo a la Fuente del Método, por Residencia . . . . . . . . 123 5.26 Tiempo Promedio (en minutos) a la Fuente del Método para Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad que Usan Métodos Modernos, según Características Seleccionadas. . . . . . . 124 5.27 Tiempo Promedio (en minutos) a la Fuente del Método para Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad que Usan Métodos Modernos, según Fuente. . . . . . . . . . 125 5.28 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización Femenina, según Precio Pagado por la Operación, por Nivel Socioeconómico . . . . . . . . 126 5.29 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Anticonceptivos Orales, según Precio Pagado por Ciclo de Orales, por Nivel Socioeconómico . . . . . . . . 127 5.30 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de DIUs, según Precio Pagado por la Inserción del DIU, por Nivel Socioeconómico . . . . . . . . 128 xxi 5.31 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Conoce Métodos Tradicionales, según Características Seleccionadas . . . . 129 5.32 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Ha Usado Métodos Tradicionales, según Características Seleccionadas . . . . 130 5.33 Perfil Demográfico de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Usan Actualmente Métodos Tradicionales de Anticoncepción . . . . 131 5.34 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Métodos Tradicionales, según se Informaron del Método, por Años de Educación. . . . . . . . . 132 5.35 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Ritmo y/o Billings, según Tiempo de Usar Ritmo y/o Billings sin Interrupción, por Residencia. . . . . . . . 133 5.36 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Retiro, según Tiempo de Usar Retiro sin Interrupción, por Residencia . . 134 5.37 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Métodos Tradicionales, que Están Satisfechas con el Método, según Razón para Estar Satisfecha, por Residencia . . . . . 135 5.38 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Métodos Tradicionales, que No Están Satisfechas con el Método, según Razón para No Estar Satisfecha . . . . . . . 136 5.39 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Han Usado Métodos Tradicionales pero Dejaron de Usarlos, según Razón para Dejar de Usarlos . . . . . . . 137 5.40 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, que Conoce Algún Método Anticonceptivo, por el Número de Medios de Comunicación que Ha Visto, Escuchado o Leído un Mensaje o Anuncio de Planificación Familiar en los Seis Meses Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 138 5.41 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, que Conoce Algún Método Anticonceptivo, por el Número de Medios de Comunicación que Ha Visto, Escuchado o Leído un Mensaje o Anuncio de Planificación Familiar en los Seis Meses Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 139 xxii 5.42 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, que Conoce Algún Método Anticonceptivo, por el Número de Medios de Comunicación que Ha Visto, Escuchado o Leído un Mensaje o Anuncio de Planificación Familiar en los Seis Meses Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 140 5.43 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Ha Visto, Escuchado o Leído un Mensaje o Anuncio de Planificación Familiar en los Seis Meses Previos a la Entrevista, por Medio de Comunicación que Vió o Escuchó los Mensajes, según Características Seleccionadas . . 141 5.44 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Ha Visto, Escuchado o Leído un Mensaje o Anuncio de Planificación Familiar en los Seis Meses Previos a la Entrevista, por Medio de Comunicación que Vió o Escuchó los Mensajes, según Características Seleccionadas . . 142 5.45 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Ha Visto, Escuchado o Leído un Mensaje o Anuncio de Planificación Familiar en los Seis Meses Previos a la Entrevista, por Medio de Comunicación que Vió o Escuchó los Mensajes, según Características Seleccionadas . . 143 5.46 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Aprueba la Planificación Familiar, según Características Seleccionadas . . . 144 CAPITULO 6 6.1 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Anticonceptivos, según Razón para No Usar Anticonceptivos, por Residencia . . . . . . . 153 6.2 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Anticonceptivos, según Razón para No Usar Anticonceptivos, por Nivel de Educación . . . . . . 154 6.3 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Anticonceptivos, según Razón para No Usar Anticonceptivos, por Edad . . . . . . . . 155 6.4 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Anticonceptivos, según Razón para No Usar Anticonceptivos, por Número de Hijos Vivos . . . . . 156 xxiii 6.5 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, que Han Usado Anticonceptivos pero No Usan Actualmente, según Razón para Dejar de Usar el Ultimo Método, por Residencia . . 157 6.6 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, que Han Usado Anticonceptivos pero No Usan Actualmente, según Razón para Dejar de Usar el Ultimo Método, por Nivel de Educación . . . . . . . . . . 158 6.7 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, que Han Usado Anticonceptivos pero No Usan Actualmente, según Razón para Dejar de Usar el Ultimo Método, por Método Usado. . . . . . . . . . . 159 6.8 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Anticonceptivos, que Desean Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro, según Características Seleccionadas . . . . 160 6.9 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Anticonceptivos, que Desean Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro, según Características Seleccionadas, por Método Preferido . . . . . . . . . 161 6.10 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Anticonceptivos, que Desean Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro, según Fuente Donde Obtendrían su Método, por Residencia. . . . . . . . . 162 6.11 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, No Usuarias de Anticonceptivos, que Desean Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro, según Fuente Donde Obtendrían su Método, por Región de Salud . . . . . . . . . 163 6.12 Población Blanco No Cubierta con Servicios de Planificación Familiar, de Acuerdo con el Criterio de Necesidades de Servicios, por Residencia: Mujeres de 15 a 44 Años de Edad . . . . . . . 164 6.13 Población Blanco No Cubierta con Servicios de Planificación Familiar, de Acuerdo con el Criterio de Necesidades de Servicios, por Región de Salud: Mujeres de 15 a 44 Años de Edad. . . . . . 165 xxiv 6.14 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesita los Servicios de Planificación Familiar, según Características Seleccionadas, por Residencia. . . . . . . . . 166 6.15 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesita los Servicios de Planificación Familiar, según Características Seleccionadas, por Estado Civil . . . . . . . . . 167 6.16 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesitan los Servicios de Planificación Familiar, según Características Seleccionadas, por Residencia . . . . . . . 168 6.17 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesita los Servicios de Planificación Familiar, según Características Seleccionadas, por Conocimiento al Menos de un Método Anticonceptivo, por Uso Anterior y Deseo de Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro. . 169 6.18 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Necesita los Servicios de Planificación Familiar, según Región de Salud, por Conocimiento al Menos de un Método Anticonceptivo, por Uso Anterior y Deseo de usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro . . 170 CAPITULO 7 7.1 Perfil Demográfico de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad que Están Esterilizadas . . . . . . . . 179 7.2 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Características Seleccionadas, por Años Desde la Primera Unión que se Realizaron la Operación . . . . 180 7.3 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Características Seleccionadas, por el Año en que se Realizaron la Operación . . . . . . 181 7.4 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, Quienes Primer Método Anticonceptivo Fue Esterilización Femenina, según Características Seleccionadas . . . . . 182 7.5 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, Quienes Primer Método Anticonceptivo Fue Esterilización Femenina, según Características Seleccionadas. . . . . 183 xxv 7.6 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Razón para Hacerse la Operación, por Residencia. . . . . . . . . 184 7.7 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Razón para Hacerse la Operación, por Número de Hijos Vivos . . . . . . . . 185 7.8 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Razón para Hacerse la Operación, por Proveedor . . . . . . . . . 186 7.9 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Razón para Hacerse la Operación, por Años de Esterilización . . . . . . . . 187 7.10 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Características Seleccionadas, por Lugar de Obtención de la Operación . . . . . . 188 7.11 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Características Seleccionadas, por el Momento Cuando se Realizaron la Operación, por Años de Educación . . 189 7.12 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Precio Pagado por la Operación, por Residencia. . . . . . . . . 190 7.13 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, según Precio Pagado por la Operación, por Nivel Socioeconómico . . . . . . . . 191 7.14 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, que Pagaron Algo para su Operación, según Precio Pagado, por Percepción del Precio . . . . . . 192 7.15 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, que Están Satisfechas con el Método, según Características Seleccionadas. . . . . . . 193 7.16 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 49 Años de Edad, Usuarias de Esterilización, que No Están Satisfechas con el Método, según Razón por No Estar Satisfecha, por Número de Hijos Vivos. . . 194 xxvi 7.17 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quiere Tener Más Hijos, según Características Seleccionadas, por Residencia. . . . . . . . . 195 7.18 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quieren Más Hijos, según Uso Actual de Anticonceptivos, por Residencia. . . . . . . . . 196 7.19 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quiere Tener Más Hijos y Tiene Interés en la Esterilización Femenina, según Características Seleccionadas. . . . . 197 7.20 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quieren Más Hijos, Tienen Interés en la Esterilización Femenina, según Fuente Donde Obtendría la Operacion, por Residencia . . 198 7.21 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que No Quieren Más Hijos, Tienen Interés en la Esterilización Femenina, según Fuente Donde Obtendría la Operación, por Años de Educación . . . . . . . . . . 199 7.22 Distribución Porcentual de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, que No Quieren Más Hijos y Tienen Interés en la Esterilización Femenina, según Razón por la que No se Ha Esterilizado, por Residencia . . . 200 7.23 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad, Fértiles, que Quiere Tener Más Hijos y Estaría Interesada en Operarse Cuando Tenga el Número de Hijos Deseado, según Características Seleccionadas . . 201 7.24 Mujeres en Unión de 15 a 44 Años de Edad que Quieren Tener Más Hijos y Estarían Interesada en Operarse Cuando Tenga el Número de Hijos Deseado, por el Número Promedio de Hijos y la Edad Promedio Deseada Antes de Operarse, por Residencia. . . . . . . . 202 CAPITULO 8 8.1 Características Seleccionadas de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, por Edad . . . . . . . . . . 213 8.2 Clasificación del Primer Hijo Nacido a Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, según Características Seleccionadas . . . . . . 214 xxvii 8.3 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Residencia y Años de Educación, por Edad Actual . . . 215 8.4 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según la Relación con la Primera Pareja, por Residencia . . 216 8.5 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, por Tipo de la Primera Relación Sexual, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 217 8.6 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Edad a la Primera Relación Sexual, por Residencia y por Años de Educación. . . . . . . . . 218 8.7 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Edad a la Primera Relación Sexual, por Edad Actual y Tipo de la Primera Relación Sexual . . . . . . . . 219 8.8 Edad Promedio a la Primera Relación Sexual: Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Características Seleccionadas, por Tipo de la Primera Relación Sexual . . . . . . . . 220 8.9 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, con Experiencia Sexual, según la Relación con la Primera Pareja, por Edad a la Primera Relación Sexual . . . . . . . . . 221 8.10 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, según Edad en la Primera Relación, por Edad de la Primera Pareja . . . . 222 8.11 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, según Tipo de la Primera Relación Sexual y Edad a la Primera Relación, por Edad de la Primera Pareja . . . . . . . . . 223 8.12 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual que Usó Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual, según Edad de la Entrevistada en la Primera Relación, por Residencia y por Nivel de Educación . . . . . . . . . . 224 8.13 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual que Usó Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual, según Tipo de la Primera Relación Sexual y Edad en la Primera Relación, por Residencia . . 225 xxviii 8.14 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual, según Características Seleccionadas, por Uso y Método Anticonceptivo Usado en la Primera Relación Sexual. . . 226 8.15 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, que Tuvo Relaciones Sexuales en los Ultimos 30 Días, y Porcentaje que Usó Anticonceptivos, según Características Seleccionadas . . . . . . 227 8.16 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad, que Tuvo Relaciones Sexuales en los Ultimos 30 Días, según Método Anticonceptivo Usado, por Residencia . . . . . . . . 228 8.17 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años de Edad con Experiencia Sexual Premarital, según Encuestas Latinoamericanas Seleccionadas, por Edad Actual . . . . . . . . . . . 229 8.18 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años con Experiencia Sexual Premarital que Usó Anticonceptivos en la Primera Relación Sexual, según Encuestas Latinoamericanas Seleccionadas . . . . . 230 CAPITULO 9 9.1 Asistencia a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Lugar de Obtención del Control. . . . . . . . . . 267 9.2 Porcentaje de Mujere de 15 a 44 Años de Edad que Asistieron a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Fuente de Obtenció del Control Prenatal, por Encuesta. . . . . . . . . . 268 9.3 Asistencia a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Número y Tipo de Problemas en el Embarazo Reportado por la Entrevistada. . . . . . . . . 269 9.4 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que No Asistieron a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Razón para No Asistir, por Residencia . . . . . . . . 270 xxix 9.5 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que No Asistieron a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Razón para No Asistir, por Región de Salud . . . . . . . . 271 9.6 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que No Asistieron a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Razón para No Asistir, por Años de Educación. . . . . . . 272 9.7 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que No Asistieron a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Razón para No Asistir, por Nivel Socioeconómico . . . . . . . 273 9.8 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que No Asistieron a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Razón para No Asistir, por Número de Problemas Presentados en el Embarazo . . . 274 9.9 Asistencia a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Número de Diferentes Servicios Prenatales Usado . . . . . . . . 275 9.10 Asistencia a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Lugar de Obtención del Primer Control . . . . . . . . . 276 9.11 Lugar del Primer Control Prenatal Institucional, por Encuesta: Mujeres de 15 a 44 Años de Edad . . . . . . . . 277 9.12 Asistencia a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Lugar de Obtención del Primer Control . . . . . . . . . 278 9.13 Asistencia a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Número de Controles Prenatales . . . . . . . . . . 279 xxx 9.14 Número Promedio de Controles Prenatales Realizado por Mujeres de 15 a 49 Años que Asistieron a Control Prenatal, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 280 9.15 Número de Controles Prenatales en Mujeres de 15 a 44 Años, según Encuesta . . . . . . . . . 281 9.16 Asistencia a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Edad Gestacional (Meses) al Primer Control . . . . . . . . 282 9.17 Asistencia a Control Prenatal del Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Edad Gestacional (Meses) al Primer Control, por Proveedor . . . . . . . . . . 283 9.18 Edad Gestacional del Primer Control Prenatal Institucional, según Encuesta: Mujeres de 15 a 44 Años de Edad. . . . . 284 9.19 Lugar de Atención del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Según Características Seleccionadas. . . . . . . 285 9.20 Lugar de Atención del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Número de Problemas Durante el Parto Informado por la Entrevistada . . . 286 9.21 Lugar de Atención del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, según Encuesta. . 287 9.22 Proporción de los Ultimos Partos y los Partos Atendidos en Hospitales, que Fue por Cesárea, Ocurridos en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 288 9.23 Proporción de los Ultimos Partos que Fue por Cesárea Atendidos en Hospitales, Ocurridos en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 44 Años de Edad, según Lugar del Parto, por Encuesta . . . . 289 xxxi 9.24 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Quienes Ultimo Embarazo en los Cinco Años Previos a la Entrevista Resultó en un Nacido Vivo, según Características Seleccionadas, por si Pesaron al Niño al Nacer . . . . . . . . . . 290 9.25 Asistencia a Control Puerperal en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Después del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas por Número de Días Postparto al Primer Control . . . . . . . . 291 9.26 Asistencia a Control Puerperal en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Después del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas. . . . . 292 9.27 Asistencia a Control Puerperal en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Después del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas, por Lugar de Obtención del Primer Control . . . . . . . 293 9.28 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Asistieron a Control Puerperal, según Lugar de Parto y Tipo de Parto, por Encuesta . . 294 9.29 Morbilidad en el Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas . . . . . . 295 9.30 Intensidad del Sangrado Antes del Trabajo de Parto en el Embarazo del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas. . 296 9.31 Morbilidad Durante el Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas. . . . . . . 297 9.32 Morbilidad Durante el Puerperio del Ultimo Parto Ocurrido en los Cinco Años Previos a la Entrevista en Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas. . . . . . . 299 9.33 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, con Experiencia Sexual, que le Habían Hecho Alguna Vez el Examen para la Detección del Cancer Cérvico-Uterino, por Características Seleccionadas . . . . 301 xxxii 9.34 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, con Experiencia Sexual, que le Habían Hecho Alguna Vez el Examen para la Detección del Cancer Cérvico-Uterino, por Características Seleccionadas . . . . 302 9.35 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, que les Habían Hecho Alguna Vez el Examen Papanicolau, por Tiempo Hicieron el Ultimo Examen, según Características Seleccionadas . . . . 303 9.36 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, que les Habían Hecho Alguna Vez el Examen Papanicolau, por Tiempo Hicieron el Ultimo Examen, según Características Seleccionadas . . . . 304 9.37 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, que le Habían Hecho Alguna Vez el Examen Papanicolau, por Conocimiento del Resultado del Ultimo Examen, por Características Seleccionadas . . . . 305 9.38 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, que le Habían Hecho Alguna Vez el Examen Papanicolau, por Conocimiento del Resultado del Ultimo Examen, por Características Seleccionadas . . . . 306 9.39 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por el Número de Dosis de Toxoide Tetánico que Han Recibido en su Vida. . . . . . 307 9.40 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por el Número de Dosis de Toxoide Tetánico que Han Recibido en su Vida. . . . . . 308 9.41 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por el Número de Dosis de Toxoide Tetánico que Han Recibido en su Vida. . . . . . 309 9.42 Número Promedio de Dosis de Toxoide Tetánico Recibido en su Vida por Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 310 9.43 Número Promedio de Dosis de Toxoide Tetánico Recibido en su Vida por Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 311 xxxiii 9.44 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, Quienes Ultimo Parto Ocurrió en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Asistencia a Control Prenatal, por el Número de Dosis de Toxoide Tetánico que Han Recibido en su Vida. . . . . . 312 9.45 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad Vacunada contra el Tetáno, según Residencia, por Encuesta y Número de Dosis Recibida de Toxoide Tetánico . . . . . . . . . 313 CAPITULO 10 10.1 Estimaciones Indirectas de las Tasas de Mortalidad Infantil (TMI) y Tasas de Mortalidad Menor de 5 Años (TM(<5)), Basado en el Promedio de Hijos Tenidos e Hijos Muertos, Clasificado por Edad Actual de la Mujer: Mujeres de 20 a 49 Años de Edad, por Encuesta (ENESF-91/92 y ENESF-96) . . . . . . . 327 10.2 Estimaciones Directas de Tasas de Mortalidad Infantil, Neonatal Postneonatal y en la Niñez, según Encuesta (ENESF-91/92 y ENESF-96). . 328 10.3 Tendencias de Mortalidad Infantil y en la Niñez (Estimada por el Método Directo), según Características Seleccionadas, ENESF-96. . . 329 10.4 Tasas de Mortalidad Infantil y de la Niñez (Estimada por el Método Directo), según Características de la Vivienda . . . . . 330 10.5 Tasas de Mortalidad Infantil y de la Niñez (Estimada por el Método Directo), según Características Reproductivas de la Madre . . . 331 10.6 Tasas de Mortalidad Neonatal, Clasificado como Neonatal Temprana (0-7 Días) y Neonatal Tardía (8-28 Días), según Características Seleccionadas de la Madre: Enero de 1986 a Diciembre de 1995 . . 332 10.7 Tasas de Mortalidad Neonatal, Clasificado como Neonatal Temprana (0-7 Días) y Neonatal Tardía (8-28 Días), según Características Seleccionadas de la Madre: Enero de 1986 a Diciembre de 1995 . . 333 10.8 Tasas de Mortalidad Perinatal, según Características Seleccionadas de la Madre: Ultimo Parto Viable en los Ultimos Cinco Años . . . 334 10.9 Tasas de Mortalidad Perinatal, según Características del Embarazo y del Parto: Ultimo Parto Viable en los Ultimos Cinco Años . . . 335 xxxiv 10.10 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años de Edad que Murieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Causa Primera de Muerte, por Edad Cuando Murió. . . . 336 10.11 Distribución Porcentual de Muertes a Niños Menores de Cinco Años de Edad que Ocurrieron entre Enero de 1991 y la Fecha de la Entrevista, según las Cuatro Causas Principales de Muerte, por Edad Cuando Murió . . 337 10.12 Tasas de Mortalidad Infantil y de la Niñez y Número de Muertes (No Ponderados), Específica por Causa de Muerte: Enero de 1991 a Diciembre de 1995 (Tasas Estimadas por el Método Directo). . . . . 338 10.13 Porcentaje de Muertes Registrado, según Información de la Madre: Muertes de Niños Menores de 5 Años de Edad que Ocurrieron entre Enero de 1991 y la Fecha de la Entrevista . . . . . . 339 CAPITULO 11 11.1 Asistencia a Control de Recién Nacido en Niños que Nacieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas de la Madre . . . . . . . . . . 373 11.2 Asistencia a Control de Recién Nacido en Niños que Nacieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas de la Madre . . . . . . . . . . 374 11.3 Asistencia a Control de Recién Nacido en Niños que Nacieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas, por Lugar de Obtención del Control . . . . . . . 375 11.4 Asistencia a Control de Recién Nacido en Niños que Nacieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas, por Edad del Niño a la Primera Visita . . . . . . 376 11.5 Asistencia a Control de Recién Nacido en Niños que Nacieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas, por la Razón de la Primera Visita . . . . . . . 377 11.6 Asistencia a Control de Recién Nacido en Niños que Nacieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Residencia, por Encuesta. . 378 xxxv 11.7 Asistencia a Control de Recién Nacido en Niños que Nacieron en los Cinco Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas, por Encuesta. . . . . . . . . . 379 11.8 Prevalencia de Diarrea en los Ultimos 15 Días en Niños Menores de Cinco Años, según Características Seleccionadas, por Edad (Meses) del Niño. . . . . . . . . . 380 11.9 Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días, según Características Seleccionadas, por Encuesta . . . . 381 11.10 Prevalencia de Diarrea en los Ultimos 15 Días en Niños Menores de Cinco Años, según Características Seleccionadas, por Edad (Meses) del Niño. . . . . . . . . . 382 11.11 Prevalencia de Diarrea en los Ultimos 15 Días en Niños Menores de Cinco Años, según Características Seleccionadas, por Residencia. . 383 11.12 Prevalencia de Diarrea en los Ultimos 15 Días en Niños Menores de Cinco Años, según Características Seleccionadas, por Región de Salud . . 384 11.13 Prevalencia de Diarrea en los Ultimos 15 Días en Niños de 0-23 Meses de Edad, según Tipo de Alimentación. . . . . 385 11.14 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista, según Duración del Episodio Diarréico (Días), por Edad (Meses) del Niño . . . . 386 11.15 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista, según Síntomas Acompañantes al Episodio Diarréico, por Duración (Días) del Episodio. . . . 387 11.16 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que Recibió Tratamiento, según Tipo de Tratamiento, por Síntomas Seleccionados . . . . 388 11.17 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que Recibió Tratamiento, según Síntomas Seleccionados, por Tratamiento con Litrosol, Suero Casero y Suero en las Venas . . . . . . . . . 389 xxxvi 11.18 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que Recibió Tratamiento, según Características Seleccionadas de la Madre, por Tratamiento Recibido. . 390 11.19 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que Fue Tratado con Litrosol, según Características Seleccionadas de la Madre, por Número de Síntomas de Deshidratación Presentado. . . . . . . 391 11.20 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que Recibieron Litrosol, según lo Obtuvieron, el Número de Sobres Recibido y el Número de Días le Dió, por Residencia. . . . . . . . . 392 11.21 Uso de Litrosol en Niños con Diarrea en los Ultimos 15 Días, según Residencia, por Encuesta. . . . . . . . 393 11.22 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que No Recibieron Litrosol, según Razón por No Recibirlo, por Residencia . . . . . . 394 11.23 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que No Recibieron Litrosol, según Razón por No Recibirlo, por Años de Educación de la Madre . . . 395 11.24 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad que Haría Uso de Litrosol para Tratar el Cólera, según Características Seleccionadas . . . 396 11.25 Porcentaje de Mujeres de 15a 49 Años de Edad que Mencionó Espontáneamente Varias Maneras para Prevenir Enfermarse del Cólera, según Manera, por Residencia. . . . . . . 397 11.26Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista, según Edad (Meses) del Niño, por Tenencia y Gravedad de la IRA. . . . . . . 398 11.27 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas de la Madre, por Tenencia y Gravedad de la IRA . . . . . 399 11.28 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas de la Madre, por Tenencia y Gravedad de la IRA . . . . . 400 xxxvii 11.29 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas de la Madre, por Residencia . . . . . . . . 401 11.30 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista, según Síntomas Acompañantes al Episodio de IRA, por Residencia . . . . . . . 402 11.31 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista, según Síntomas Acompañantes al Episodio de IRA, por Años de Educación de la Madre . . . . 403 11.32 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que Fue Tratado, según el Tratamiento Recibido, por Gravedad del la IRA . . . . . . . 404 11.33 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que Fue Tratado con Antibióticos, según Características Seleccionadas, por Gravedad de la IRA . . . 405 11.34 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días Previos a la Entrevista que No Fueron Tratados por su Enfermedad, según Razón No Fueron Tratados, por Gravedad de la IRA . . 406 11.35 Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días, según Residencia, por Encuesta . . . . . . . . 407 11.36 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años, Según si Han Sido Alguna Vez Vacunados y Tenencia del Carnet de Vacunas, por Características Seleccionadas. . . . . . . 408 11.37 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años, Según si Han Sido Alguna Vez Vacunados y Tenencia del Carnet de Vacunas, por Residencia y Años de Educación de la Madre . . . . . 409 11.38 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años que Está Adecuadamente Vacunado para su Edad, según Características Seleccionadas, por Tipo de Biológico. . . . . . . . . . 410 11.39 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años que Está Adecuadamente Vacunado para su Edad, según Edad al Momento de la Entrevista, por Biológico y Encuesta . . . . . . . . . 411 xxxviii 11.40 Porcentaje de Niños de 12 a 59 Meses, Vacunados, que Estaba Adecuadamente Vacunado al Cumplir un Año de Edad, según Características Seleccionadas, por Tipo de Biológico. . . . . . . . . 412 11.41 Porcentaje de Niños de 1 a 4 Años Adecuadamente Vacunado al Cumplir el Primer Año de Edad, según Edad, por Biológico y Encuesta . . . 413 11.42 Porcentaje de Todos los Niños Menores de Cinco Años de Edad, que Reportó Vacunación Completa, según Características Seleccionadas, Por Tipo de Biológico . . . . . . . . . 414 11.43 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con Carnet de Vacunas que Fueron Vacunados con la Vacuna BCG, según Edad (Meses) al Recibir la Vacuna, por Características Seleccionadas. . . . 415 11.44 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con Carnet de Vacunas que Ha Recibido la Tercera Dosis de la Vacuna Polio, según Edad (Meses) al Recibir la Tercera Dosis, por Características Seleccionadas . . 416 11.45 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con Carnet de Vacunas que Ha Recibido la Tercera Dosis de la Vacuna DPT, según Edad (Meses) al Recibir la Tercera Dosis, por Características Seleccionadas . . 417 11.46 Distribución Porcentual de Niños Menores de Cinco Años con Carnet de Vacunas que Fueron Vacunados con la Vacuna Sarampión, según Edad (Meses) al Recibir la Vacuna, por Características Seleccionadas . . 418 CAPITULO 12 12.1 Porcentaje de Niños que Fue Amamantado, según Características Seleccionadas: Ultimos Nacidos Vivos en los Ultimos Cinco Años. . 425 12.2 Porcentaje de Niños que Fue Amamantado, según Lugar del Parto: Ultimos Nacidos Vivos en los Ultimos Cinco Años. . . . . 427 12.3 Distribución Porcentual de Ultimos Hijos en los Ultimos Cinco Años que Han Recibido Lactancia Materna, por el Tiempo del Apego al Pecho Después del Parto, según Características Seleccionadas . . . . 428 12.4 Distribución Porcentual de Ultimos Hijos en los Ultimos Cinco Años que Han Recibido Lactancia Materna, por el Tiempo del Apego al Pecho Después del Parto, según Lugar del Parto. . . . . . 430 xxxix 12.5 Duración Promedio de Lactancia Materna en Meses, según Características Seleccionadas, por Tipo de Lactancia: Todos los Nacimientos en los Ultimos Cinco Años. . . . . . . . . 431 12.6 Razón para Dejar de Dar Lactancia a los Ultimos Nacimientos en los Ultimos Cinco Años que Fueron Amamantados, por Edad al Destete . . . 432 12.7 Tipo de Alimentación que Recibe Actualmente, según Edad Actual del Niño: Ultimos Niños Sobrevivientes Menores de 2 Años de Edad. . . 433 12.8 Alimentos Específicos que ya Han Sido Dados a Niños Menores de 2 Años, según Edad Actual (Meses) del Niño . . . . . . 434 12.9Tipo de Lactancia, según Edad del Niño, por Características Seleccionadas: Niños en Cada Grupo de Edad que Recibieron Determinado Tipo de Lactancia (Indicadores de la OMS) . . . . . . . . 435 CAPITULO 13 13.1 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar de Enfermedades de Transmisión Sexual Seleccionadas, según Características Seleccionadas, por Enfermedad. . . . . . . 453 13.2 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar de Enfermedades de Transmisión Sexual Seleccionadas, según Características Seleccionadas, por Enfermedad. . . . . . . 454 13.3 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar de Enfermedades de Transmisión Sexual Seleccionadas, según Características Seleccionadas, por Enfermedad. . . . . . . 455 13.4 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar del SIDA, según Características Seleccionadas . . . . . . 456 13.5 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar del SIDA que Dió la Respuesta Correcta a Dos Preguntas Sobre SIDA, según Características Seleccionadas . . . . . . . 457 13.6 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar del SIDA, que Tiene Conocimiento Correcto de Vías de Contagio Documentadas para el SIDA, según Características Seleccionadas, por Vía de Contagio Documentada. . . . . . . . . . 458 xl 13.7 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar del SIDA, que Cree que el SIDA Puede Ser Contagiado por Vías de Contagio que No Tienen Casos Documentados, según Características Seleccionadas, por Vía de Contagio No Documentada. . . . . . 459 13.8 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años que Cree que el SIDA Puede Ser Transmitido por Vías No Documentadas, según Encuesta . . . . 461 13.9 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Espontáneamente Mencionaron Varias Maneras para Evitar el SIDA, según Características Seleccionadas, por Número de Maneras Mencionado . . . . 462 13.10 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Espontáneamente Mencionó Varias Maneras para Evitar el SIDA, según Manera Mencionada, por Residencia . . . . . . . . . 463 13.11 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Espontáneamente Mencionó Varios Mecanismos para Evitar el SIDA, según Mecanismo, por Encuesta . . . . . . . . . . 464 13.12 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Espontáneamente Mencionó Varias Maneras para Evitar el SIDA, según Características Seleccionadas, por Manera Mencionada . . . . . . 465 13.13 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Han Oído Hablar del SIDA y de Condones, por su Percepción de la Eficacia de Condones en Prevenir las ETS y el SIDA, según Características Seleccionadas . . 466 13.14 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Han Oído Hablar de Condones y Tienen Experiencia Sexual, por Número de Fuentes de Condones Mencionado Espontáneamente, según Características Seleccionadas . 467 13.15 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar de Condones y Tiene Experiencia Sexual, según la Fuente de Condones que se Mencionó Espontáneamente, por Residencia . . . . . 468 13.16 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar de Condones y Tiene Experiencia Sexual, que Alguna Vez Ha Usado Condones, según Características Seleccionadas. . . . . . 469 13.17 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Alguna Vez Ha Usado Condones, por Razón para Usar Condones, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 470 xli 13.18 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Nunca Ha Usado Condones, por Razones Mencionadas Espontáneamente para No Usar Condones, según Residencia . . . . . . . 471 13.19 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Nunca Ha Usado Condones, según Características Seleccionadas, por Razones Mencionadas Espontáneamente para No Usar Condones . . . . . 472 13.20 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Ha Oído Hablar de Condones y Tiene Experiencia Sexual, que Estaría Dispuesto a Usar el Condón si su Pareja Sexual se lo Pidiera, según Características Seleccionadas . . 473 13.21 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 44 Años de Edad que Han Oído Hablar de Condones y Tiene Experiencia Sexual, por Como Reaccionaría su Pareja Sexual si la Entrevistada Pidiera Usar el Condón, según Características Seleccionadas . . . . . . . . . 474 xlii xliii LISTA DE GRAFICAS CAPITULO 3 3.1 Porcentaje de Viviendas que se Abastece de Agua para el Consumo Humano de Una Llave, según Encuesta y Area de Residencia . . .29 3.2 Porcentaje de Viviendas con Inodoros o Letrinas, según Encuesta y Area de Residencia. . . . . . . . .29 3.3 Porcentaje de Viviendas que Dispone Adecuadamente de la Basura (Tren de Aseo, Quema o Entierra), según Encuesta y Residencia . .30 3.4 Porcentaje de Viviendas con Electricidad, según Encuesta y Residencia . .30 3.5 Porcentaje de Viviendas que Tiene Pisos de Tierra, según Encuesta y Residencia.31 3.6 Porcentaje de Viviendas con Radio, según Encuesta y Residencia . .31 3.7 Porcentaje de Viviendas con Televisión, según Encuesta y Residencia . .32 3.8 Porcentaje de Viviendas con Refrigeradora, según Encuesta y Residencia . .32 3.9 Escolaridad (Grados Completados) en Mujeres de 15 a 44 Años, según Encuesta . . . . . . . . . .33 3.10 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años que Realiza Actividades Remuneradas, según Encuesta y Residencia . . . . .33 CAPITULO 4 4.1 Tendencias en la Tasa Global de Fecundidad Nacional, según Encuesta . .55 4.2 Tendencias en la Tasa Global de Fecundidad, según Encuesta y Residencia . .55 4.3 Tasa Global de Fecundidad, 1993-95, según Residencia y Escolaridad. .56 4.4 Diferenciales en Edad Mediana a la Primera Relación Sexual, según Residencia y Escolaridad . . . . . . .56 xliv 4.5 Diferenciales en Edad Mediana a la Primera Unión, según Residencia y Escolaridad . . . . . . . .57 4.6 Diferenciales en Edad Mediana al Primer Nacimiento, según Residencia y Escolaridad . . . . . . .57 4.7 Intervalo Mediano (en Meses) entre Nacimientos, según Residencia y Años Selectivos . . . . . . .58 4.8 Número Promedio Ideal de Hijos, según Número de Hijos Actualmente Vivos . . . . . . . . .58 CAPITULO 5 5.1 Conocimiento de Métodos Anticonceptivos, según Encuesta: Mujeres de 15 a 44 Años. . . . . . . .95 5.2 Uso de Anticonceptivos, según Método y Encuesta: Mujeres en Unión de 15 a 44 Años . . . . . . . .96 5.3 Uso de Anticonceptivos, según Edad y Encuesta: Mujeres en Unión de 15 a 44 Años . . . . . . . .96 5.4 Uso de Anticonceptivos, según Hijos Vivos y Encuesta: Mujeres en Unión de 15 a 44 Años . . . . . . .97 5.5 Uso de Anticonceptivos, según Años de Educación y Encuesta: Mujeres en Unión de 15 a 44 Años . . . . . . .97 5.6 Uso de Anticonceptivos, según Residencia y Encuesta: Mujeres en Unión de 15 a 44 Años . . . . . . . .98 CAPITULO 6 6.1 Porcentaje de Mujeres en Unión de 15 a 44 Años, No Usuarias de Anticonceptivos, que Desea Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro. . . . . . . . . . 151 6.2 Método Preferido por No Usuarias de 15 a 44 Años que Desean Usar Anticonceptivos Actualmente o en el Futuro . . . . . 151 xlv 6.3 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años que Necesita los Servicios de Planificación Familiar, según Residencia y Escolaridad. . . . 152 CAPITULO 7 7.1 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años, en Unión, Fértil, que No Quiere Tener Más Hijos, según Número de Hijos Actualmente Vivos . . . 177 7.2 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años, en Unión, Fertil, que No Quiere Más Hijos y Está Interesada en Operarse, según Número de Hijos Actualmente Vivos . . . . . . . . . 177 CAPITULO 8 8.1 Porcentaje de los Primeros Hijos Nacidos a Mujeres de 15 a 24 Años que Fue Concebido Premaritalmente, según Residencia y Escolaridad. . 211 8.2 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años con Experiencia Sexual, según Residencia, Edad y Escolaridad . . . . . . . 211 8.3 Porcentaje de Mujeres de 15 a 24 Años con Experiencia Sexual, según Edad a la Primera Relación Sexual. . . . . . . 212 CAPITULO 9 9.1 Asistencia a Control Prenatal, Mujeres de 15 a 44 Años con un Nacimiento en los Ultimos 5 Años, según Encuesta. . . . . . 263 9.2 Asistencia a Control Prenatal, Mujeres de 15 a 44 Años con un Nacimiento en los Ultimos 5 Años, según Encuesta y Fuente de Control. . . 263 9.3 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años que Tuvo su Primer Control Prenatal (Institucional) Durante el Primer Trimestre de Embarazo, según Encuesta y Residencia . . . . . . . . . . 264 9.4 Lugar del Ultimo Parto, Mujeres de 15 a 44 Años, según Encuesta. . 264 9.5 Proporción de Partos por Cesárea, según Encuesta, Partos Atendidos en Hospitales . . . . . . . . . . 265 xlvi 9.6 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años con Dos o Más Dosis de la Vacuna Toxoide Tetánico, según Encuesta . . . . . . . 265 CAPITULO 10 10.1 Tendencias en la Tasa de Mortalidad Infantil, según Encuesta (Estimaciones Indirectas) . . . . . . . . . . 325 10.2 Diferenciales en la Mortalidad Infantil, según Características Socioeconómicas: Estimaciones Directas para el Período 1986-1995. . . . . 325 10.3 Diferenciales en la Mortalidad Infantil, según Características Reproductivas de la Madre: Estimaciones Directas para el Período 1986-1995 . . . 326 CAPITULO 11 11.1 Porcentaje de Niños Nacidos en los Ultimos Cinco Años que Fue Llevado a Control de Recién Nacido, según Encuesta y Residencia . . . 367 11.2 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días, según Encuesta . . . . . . . . 367 11.3 Prevalencia de Diarrea en los Ultimos 15 Días en Niños Menores de Cinco Años, según Fuente de Agua y Tipo de Servicio Sanitario . . . 368 11.4 Tipo de Tratamiento Recibido por Niños Menores de Cinco Años con Diarrea en los Ultimos 15 Días. . . . . . . . 368 11.5 Prevalencia de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en los Ultimos 15 Días en Niños Menores de Cinco Años, según Residencia. . . . 369 11.6 Prevalencia de IRA, según la Gravedad de la IRA y Residencia . . . 369 11.7 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años con IRA en los Ultimos 15 Días que Fue Tratado con Antibióticos, según Gravedad de la IRA. . . 370 11.8 Porcentaje de Niños Menores de Cinco Años Adecuadamente Vacunado para su Edad, según Encuesta y Tipo de Biológico. . . . . 370 xlvii 11.9 Porcentaje de Niños de Un Año de Edad Adecuadamente Vacunado, al Cumplir el Primer Año de Edad . . . . . . . 371 CAPITULO 12 12.1 Porcentaje de Madres de 15 a 44 Años que Empezó a Dar Pecho Antes de Transcurriera la Primera Hora de Vida de su Recién Nacido, según Encuesta . . 423 12.2 Tendencias en la Duración de la Lactancia Materna, según Encuesta y Area de Residencia . . . . . . . . . 423 12.3 Duración Promedio (en Meses) de la Lactancia Materna, según Residencia y Escolaridad (Grados Completados) . . . . . . . 424 12.4 Tipo de Alimentación Suplementaria que Reciben los Niños Amamantados: Niños Menores de Dos Años . . . . . . . 424 CAPITULO 13 13.1 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años que No Ha Oído Hablar del SIDA, según Encuesta y Area de Residencia . . . . . . 449 13.2 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años que Espontáneamente Mencionó Dos o Más Mecanismos para Evitar el SIDA, por Residencia . . . . 449 13.3 Percepción de Mujeres de 15 a 44 Años de la Eficacia de Condones en Prevenir las ETS y el SIDA. . . . . . . . 450 13.4 Número de Fuentes de Condones Conocido por Mujeres de 15 a 44 Años que Ha Oído Hablar de Condones y Tienen Experiencia Sexual. . . 450 13.5 Porcentaje de Mujeres de 15 a 44 Años con Experiencia Sexual y Conoce Condones, que Estaría Dispuesto a Usar el Condón si su Pareja Sexual lo Pidiera, según Residencia y Escolaridad (Grados Completados) . . . 451 xlviii xlix PRESENTACION La Secretaria de Salud y la Asociación Hondureña de Planificación de Familia (ASHONPLAFA), con el apoyo técnico de la División de Salud Reproductiva de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ponen a disposición de las instituciones públicas y privadas que se dedican a mejorar la salud, el informe final de los resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar 1996 (ENESF-96). La ENESF-96 fue realizada durante la gestión del Dr. Enrique Samayoa, como Ministro de Salud, y don Alejandro Flores Aguilar, como Director Ejecutivo de ASHONPLAFA, a quienes reconocemos su valioso apoyo. Los principales resultados presentados en este documento resaltan los avances en salud durante los últimos diez años. Por ejemplo, los resultados muestran progreso en las condiciones de vida de muchas de las familias hondureñas en términos de acceso a agua, servicios sanitarios y electricidad, para mencionar algunos. Durante el mismo período, la mortalidad infantil bajó a 42 muertos por mil nacidos vivos; la prevalencia de uso de anticonceptivos aumentó en 10 puntos porcentuales, mientras que la tasa de fecundidad bajó a 4.9 hijos; más mujeres reciben atención prenatal y dan a luz a nivel institucional; y los niveles de vacunaciones siguen como los más altos en Latinoamérica. Sin embargo, los datos de la ENESF-96 nos indican que hay mucho más que hacer para satisfacer las necesidades en salud del pueblo hondureño. La Secretaria de Salud espera que este informe sirva de base para la toma de decisiones a nivel político con respecto a temas de salud reproductiva e infantil de importancia para nuestro país y, al mismo tiempo, que sea de utilidad a los técnicos que elaboran planes y proyectos de desarrollo económico y social orientados a favorecer a la población del Honduras. ENESF-96 1 RESUMEN GENERAL Introdución La Encuesta Nacional de Epidemiología y Sa- lud Familiar de 1996 (ENESF-96)constituye la información más reciente sobre salud y plani- ficación familiar de la población hondureña. Con una muestra científicamente diseñada de 7,505 mujeres en edades comprendidas entre los 15 y los 49 años cumplidos, la encuesta es similar a las realizadas anteriormente, tanto desde el punto de vista metodológico como temático. Esta encuesta fue realizada por el Ministerio de Salud y la Asociación Hondureña de Plani- ficación de Familia (ASHONPLAFA), con la asesoría técnica de la División de Salud Re- productiva de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), y finan- ciada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El trabajo de campo, realizado por la empresa Ateneo de la Agroindustria (ADAI), tuvo lugar principalmente entre febrero y julio de 1996. El objetivo de la encuesta fue obtener infor- mación sobre las tendencias y niveles actuales en los indicadores materno infantiles, lactan- cia materna, fecundidad, y conocimiento y uso de los métodos de planificación familiar. Los datos de la encuesta vienen a satisfacer las ne- cesidades de información para la planeación y programación de actividades e intervenciones institucionales en salud y planificación fami- liar en beneficio de la población hondureña. Características Generales Honduras, con una extensión territorial de 112,492 kms2, contaba en 1996 con una pobla-ción estimada en 5.6 millones de habitantes, que crece a un ritmo anual de 2.8 por ciento. El 53 por ciento de la población vive en áreas rurales. El hogar hondureño constaen promediode 6.5 miembros por vivienda ocupada, de los cuales 3.5 son mujeres. La proporción de mujeres en edad reproductiva sin educación formal es de 12.4 por ciento y solo el 3.4 por ciento cuenta con estudios a nivel universitario. Según su estado civil, el 27.6 por ciento son solteras, el 58.1 por ciento estaba en unión (casada o en unión libre/ consensual) y el 12.8 por ciento estaba separadas o divorciadas. Menos del uno por ciento era viudas. Aunque los resultados de laENESF-96 mues- tran progreso en las condiciones de vida de las familias hondureñas, los servicios básicos no están disponibles para toda la población,sobre todo en las áreas rurales. El 69.2 por ciento de las viviendas a nivel nacional obtienen agua para beber de una llave dentro de la viviendao de una llave en la propiedad, pero sólo 31.0 por ciento de las viviendas cuenta coninodoro lavable, mientras que el 53.4 por ciento tiene electricidad. El 73.9 por ciento de las vivien- das cuenta con una radio, mientras que la televisión llega a sólo el 44.0 por ciento de las viviendas. ENESF-962 Fecundidad La tasa global de fecundidad (TGF) a nivel nacional estimada por la ENESF-96 para el período de 1993-1995 es de 4.94 hijos por mujer. Comparada con la tasa estimada en la Encuesta Nacional de Epidemiologia y Salud Familiar de 1991-92 (5.22 hijos por mujer), se observa un modesto descenso del cinco por ciento durante los últimos cuatro años. Este nivel de fecundidad ubica a Honduras en segundo lugar, entre los países con tasas de fecundidad más altas de la región centro- americana. También es oportuno señalar que las tasas específicas de fecundidad de las mujeres hondureñas de 35 a 44 años de edad son las más altas en esta región. Como en encuestas anteriores, la ENESF-96 muestra diferenciales en fecundidad de consi- derablemagnitud, especialmente atendiendoal área de residencia y nivel educativo. En general, las tasas de fecundidad de las áreas urbanas son mucho más bajas que las repor- tadas en las áreas rurales, al grado que la TGF de las mujeres del área rural duplica la estimada para las mujeres que residen en Tegucigalpa o San Pedro Sula. De mayor significación son los diferenciales en el comportamiento reproductivo entre las muje- res de las extremas del nivel educativo. Las mujeres sin educación formal tienen en pro- medio 7.06 hijos, lo que representa más que el doble de los hijos que tienen las mujeres con 7 o más años de educación (2.87 hijos). En promedio, el número ideal de hijos para las mujeres en edad fertil de Honduras es de 3.0 hijos. Al comparar el número promediode hi- jos actualmente vivos con el ideal, se puede obtener una idea del exceso de fecundidad pre- valente en el país. Las diferencias en el núme- ro de hijos actualmente vivos y el número ideal para mujeres que viven en áreas urbanas no es muy grande (3.3 contra 2.7). Pero para mujeres que viven en áreas rurales, la diferen- cia es sustancial (6.3 contra 3.3). Similarmente, el número de hijos vivos de mujeres sin edu- cación formal y de mujeres que aprobaron 7 o más grados son 7.1 y 2.9 hijos, respectiva- mente, mientras que el número ideal de hijos para este segundo grupo de mujeres es 3.7 y 2.6 hijos. Estos hallazgos demuestran dos cosas: que hay un potencial limitado para reducir las tasas de fecundidad en áreas urbanas y entre mujeres de mayor educación, y la gran diferencia en comportamiento reproductivo y los deseos reproductivos en mujeres de menor educación y en las que viven en áreas rurales. La planificación de los embarazos que termi- naron en nacidos vivos en los últimos cinco años, también refleja el exceso de fecundidad en el país. El 64.1 por ciento de los embara- zos más recientes fue citado como “planifi- cado”, el 23.1 por ciento “no planificado, pero deseado” y el 12.3 por ciento “no planificado ni deseado”. En este sentido, en los últimos cinco años el 35.2 por ciento de los embarazos no fue planificado. Al momento de la encuesta, del total de muje- res en unión de 15 a 44 años de edad, fértiles, el 43.9 por ciento no quería tener más hijos. Como era de esperar, el deseo de no tener más hijos aumenta con el número de hijos vivos que actualmente tiene la mujer. Cabe señalar que 39.1 por ciento de mujeres con dos hijos no quería más. Esta cifra aumenta a 55.5 por ciento entre mujeres con tres hijos. Sólo el 42.6 por ciento de las mujeres que no quería más hijos estaban usando algún método anti- conceptivo al momento de la encuesta, lo cual puede indicar una alta demanda potencial insatisfecha de servicios de planificación familiar, entre este grupo de mujeres. ENESF-96 3 Conocimiento, Uso Actual y Fuente de Anticonceptivos En Honduras, el 99.4 por cientode las mujeres en unión de 15 a 44 años de edad ha oído de hablar al menos de un método anticonceptivo, siendo los más conocidos la esterilización femenina (98.6 por ciento), los orales (97.1 por ciento) y los condones (96.2 por ciento). Esto indica que las mujeres están conscientes de que la fecundidad puede regularse y que existe entre ellas un conocimiento casi univer- sal, al menos de lo más elemental en plani- ficación familiar. En 1996, el 50.0 por ciento de las mujeres casadas o unidas de 15 a 44 años de edad se encontraban usando métodos anticonceptivos, lo cual representa un incremento modesto con respecto al 46.7 por ciento encontrado en la encuesta de 1991/92. Este cambio no repre- senta mayor avance en terminos de cubrir la demanda insatisfecha de servicios de planifi- cación familiar en el país, particularmente en las áreas rurales. En general, el 41 por ciento de las mujeres en unión usa métodos modernos y el 9 por ciento métodos tradicionales. El método anticon- ceptivo más usado en 1996, es la esterilización femenina. Aproximadamente una de cada cinco mujeres en unión está esterilizada qui- rúrgicamente. Los orales, los métodos tradi- cionales en conjunto (ritmo, Billings y retiro) y el DIU siguen en importancia. El aumento observado desde1981en la preva- lencia anticonceptiva, ha tenido su origen en incrementos en el uso de la esterilización femenina y en el uso del DIU, ambos métodos clínicos. Este hallazgo indica que las mujeres usarían los métodos clínicos si tuvieran fácil acceso a ellos. En Honduras,ASHONPLAFA se constituye el proveedor predominante de métodos de planificación familiar. En segundo lugar lo adquiere el Ministerio de Salud a través de su cadena de hospitales, CESAMOS y CESARES. El tercer proveedor de anticon- ceptivos enHonduras son las farmacias priva- das. Con la excepción del DIU, el sector pri- vado predomina sobre el sector público, como proveedor de métodos anticonceptivos en el país. Población que No Usa Anticonceptivos Del total de mujeres de 15 a 44 años de edad, el 11.0 por ciento necesita los servicios de planificación familiar, ya que no desean un embarazo en la actualidad, son fértiles, están activas sexualmente y no están protegidas contra el riesgo de un embarazo no deseado. En las áreas rurales y entre las mujeres sin educación formal, el porcentaje de mujeres que necesita los servicios de planificación familiar, aumenta a 16.2 y 21.1 por ciento, respectivamente. Mortalidad Infantil Según la ENESF-96, la mortalidad infantil en Honduras para 1993 era de 42 muertospor mil nacidos vivos, cifra que refleja un descenso al compararla con la estimada para el año 1989 (50 por mil) a través de la encuesta de 1991/ 92. El descenso reciente de la mortalidad infantil obedece a la disminución de la morta- lidad postneonatal (defunciones que ocurren después de 28 días de nacido y antes de cumplir un año de edad). Como consecuen- cia, ahora la mortalidad neonatal (defunciones que ocurren antes de cumplir 29 días) repre- senta más de la mitad de la mortalidad infantil de Honduras. ENESF-964 En los últimos 25 años, la mortalidad infantil de Honduras ha experimentado descensos importantes, al grado que la tasa de mortalidad infantil estimada para 1993 es la mitad de la estimada para el año de 1976. Sin embargo,la tasa de mortalidad infantil de Honduras sigue siendo alta en comparacióncon algunospaíses de la Región como es el caso de Costa Rica (15 por mil). Entre las muertes neonatales, las tres causas primarias de muerte de mayor importancia son: Trauma al nacimiento/asfixia, bajo peso al nacer/prematurez e infecciones respiratorias agudas. Con respecto a los niños que murie- ron en el periodo postneonatal, las dos causas primarias de mayor frecuencia son: Diarrhea/ deshidratación y las infecciones respiratorias agudas. Estos hallazgos indican la necesidad de ampliar y mejorar tanto la atención al embarazo y parto, como los programas de control de enfermedades diarreicas y respira- torias agudas. Control Prenatal De las mujeres de 15 a 49 años de edad cuyo último parto había ocurrido en los cinco años previos a la entrevista, el 83.9 por cientohabía tenido al menos un control prenatal. El uso de este servicio se incrementacon el nivel escolar y es más utilizado por las mujeres que viven en áreas urbanas. Al comparar los resultados de la ENESF-96 con los resultadosde encues- tas anteriores, la cobertura de atención prena- tal se ha mantenido estable en los últimos nueve años. Lo que ha cambiado es la fuente o lugar donde las mujeres obtienen del control prenatal. Es decir, según la ENESF-96, un mayor porcentaje de mujeres recibe atencion prenatal institucional que en los años anteriores. Atención del Parto El 53.8 por ciento de los partos ocurridos en los últimos cinco años tuvo atención insti- tucional. Esta cifra representa un aumento de catorce puntos porcentuales, en comparación con los resultados de la encuesta realizada en 1987. Cabe señalar que una proporción signi- ficativa de partos de mujeres que viven en áreas rurales (68.1 por ciento)o de mujeressin educación formal (73.8 por ciento), aún son atendidos en casa. Del total de los partos institucionales, el 12 por ciento fue por cesá- rea, cifra que representa dos puntos porcen- tuales menos de la cifra encontrada en la encuesta de 1991/92. Atención del Puerperio El control postparto es el servicio de salud materno infantil menos utilizadoen Honduras, ya que sólo el 34.3 por ciento de las mujeres recibió este servicio. Esta cifra no representa mayor cambio respecto a la reportada en la encuesta de 1991/92. Su uso presenta una relación directa con el nivel educativo, ascen- diendo de 25.0 por ciento entre las madresque no tienen educación formal a 54.6 por ciento entre las que tienen 7 años o más de escolari- dad. Unicamente el 30 por ciento de las muje- res recibió el control en los primeros diez días posteriores al parto. Uso del Examen de DetecciónPrecoz del Cáncer Cérvico-Uterino Como parte del análisis de la salud de la mujer, a todas las mujeres en unión de 15 a 49 años de edad que ya habían tenido relaciones sexuales, se les preguntó si les habían hecho alguna vez el examen para la detección del cáncer de la matriz. Sólo el 50.5 por ciento ENESF-96 5 reportó haberse hecho éste examen en alguna oportunidad. Según residencia, esta propor- ción asciende de 35.3 por ciento entre las mujeres que viven en el área rural a 73.6 por ciento entre las mujeres que viven en Tegucigalpa o San Pedro Sula. Lactancia Materna La lactancia materna es una práctica genera- lizada en Honduras, pues el 96.0 por ciento de los niños nacidos en los últimos cinco años ha recibido el pecho materno alguna vez. La proporción de mujeres que da pecho al niño antes de que transcurra la primera hora post- parto, se ha incrementada de 34.3 por ciento en 1987 a 43.4 por ciento en 1996. A nivel nacional, la duración promedia de lactancia materna es de 17 meses, cifra que se ha mantenido sin variación desde 1987. Aunque la lactancia dura 17 meses, sólo por 2.1 meses en promedio se da en forma exclusiva. Lle- gando al sexto mes de vida, la lactancia exclusiva prácticamente desaparece. Control del Recién Nacido El control del recién nacido es el inicio del monitoreo y vigilancia sistemática de la salud del niño, de su crecimiento y desarrollo. De los niños que nacieron desde enero de 1991, el 77.7 por ciento fue llevado a control de recién nacido. Las madres urbanas llevaron sus niños a control de recién nacido con mayor frecuencia (82 por ciento) que las rurales (74 por ciento). Los niños de las madres de nivel escolar superior tienen una proporción de 95 por ciento de asistencia, que disminuye a 71 por ciento en los niños de madres sin esco- laridad. Entre 1987 y 1996 se observa una disminución en el porcentaje de niños de madres de 15 a 44 años de edad que fue traido a control del recién nacido, de 82 por ciento a 78 por ciento. A pesar de esta disminución de la cobertura, se ve una tendencia favorable en el sentido de que más controles se están realizando más temprano. Prevalencia de la Diarrea y el Uso de Litrosol La diarrea es actualmente la primera causa de muerte en niños de 6 a 59 meses de edad. El 19.3 por ciento de los niños menores de cinco años había tenido diarrea en los últimos 15 días previos a la entrevista. Tegucigalpa y San Pedro Sula presentan el porcentaje más bajo de niños con diarrea de los estratos de residencia con 14.8 por ciento, seguido de otras áreas urbanas con 17.8 por ciento, y de las áreas rurales con 21.1 por ciento. Entre 1987 y 1996 se observa una disminución en la prevalencia de diarrea. Este comportamiento puede ser indicativo del resultado de las acti- vidades realizadas para prevenir la diarrea, tales como la dotación de agua cercana a o en la vivienda, el saneamientodel medio (manejo apropiado de excretas y basuras) y la educa- ción sobre higiene personal. Las normas del Ministerio de Salud indican fundamentalmente el uso de sales de rehidra- tación oral (SRO) para la prevención y trata- miento de la deshidratación, que resulta de la diarrea. Sin embargo, más de dos tercios de los niños con diarrea no recibieron SRO. El Litrosol (sales de rehidrataciónoral) fue usado en el 29.9 por ciento de los niños con diarrea. La razón más importante para no usar Litrosol es por no tenerlo. En la encuesta de 1991/92 se informó que el 31.7 por ciento de los niños con diarrea reci- bió Litrosol, mientras que en 1996, el 29.9 por ciento de las madres reportó que dio Litrosol ENESF-966 a su niño con diarrea. Se observa una dismi- nución en el uso de Litrosol, tanto en las áreas rurales como en las áreas urbanas. Prevalenciade InfeccionesRespiratorias Agudas Las infecciones respiratorias agudas(IRA)son actualmente la primera causa de muerte en los niños menores de cinco años. Un 39.2 por ciento de los niños menores de cinco años había tenido una IRA en los últimos 15 días previos a la entrevista. Las IRA muestran una menor prevalencia en los niños de madres del estrato rural (39.5 por ciento), en relación a los niños de madres de Tegucigalpa o San Pedro Sula (43.5 por ciento). Sin embargo, los niños de las madres rurales tienen una tasa más alta de casos severos que los de las ma- dres de Tegucigalpa o San Pedro Sula. La se- veridad de la IRA parece estar relacionada con el nivel de educación y nivel socioeconómico de la madre. Esta relación podría ser expli- cada por el hecho de que las mejores prácticas de cuidado del niño generalmente se asocian con niveles educativos y de vida más altos. El 91.3 por ciento de los niños que presenta- ron síntomas de IRA en las dos semanas ante- riores a la entrevista, recibió algún tratamien- to. Los antibióticos fueron usados en 44.6 por ciento de los casos de IRA. Aún cuando hay tendencia a aumentar el uso de antibióticos con la severidad del cuadro, se observa uso innecesario en las IRA leves e insuficiente en las severas. Los datos de la encuesta también indican que muchos niños que necesitan ser hospitalizados por la IRA no lo son. Vacunación Del total de niños menores de cinco años investigados en la ENESF-96, solamente 2.3 por ciento no había recibido alguna dosis de cualquier vacuna, casi la mitad de la cifra encontrada en la encuesta de 1991/92. Con la excepción de sarampión, las cifraselevadasde vacunación de acuerdo a la edad siguen incre- mentándose, logrando una coberturamayor de 90 por ciento para BCG, DPT y polio. En general, la cobertura de los cuatro biológicos principales es mayor entre los niños que viven en áreas urbanas y los niños de madres que aprobaron 7 grados o más. Para evaluar la situación reciente de la cober- tura de las vacunas, se examinó el estado vacunal de los niños de 12 a 23 meses de edad. De acuerdo a las normas de vacunación del país, se espera que a esa edad ya deben haber recibido todas las vacunas recomen- dadas (una dosis de BCG, tres de DPT, tres contra la polio y una contra el sarampión). Se encontró que antes de los 12 meses de edad, el 95 por ciento ha recibido la BCG y el 84 por ciento la del sarampión. Similarmente, el 92 y el 91 por ciento habían recibido todas las dosis recomendadas de DPT y polio, respec- tivamente, antes de cumplir un año de edad. Con respecto a la inmunización antitetánica, entre las mujeres de 15 a 49 años de edad, el 89.9 por ciento reportó haber recibido al menos una dosis de toxoide tentánico en cual- quier tiempo. Entre las mujeres que habían recibido al menos una dosis, en promedio han recibido 3.4 dosis en su vida. SIDA Desde el año 1985, cuando se descubrió la primera persona con SIDA en Honduras, el número anual de nuevos casos ha aumentado en forma alarmante. Siendo las mujeres en edad fértil, uno de las sectores de la población con mayor riesgo de contraer el SIDA, la ENESF-96 7 ENESF-96 investigó su conocimiento acera del SIDA, incluyendo lo que deberían hacerse para evitar contraerlo y su percepción sobre la eficacia del uso de condones para prevenirlo. A nivel nacional, el conocimientodel SIDAes casi universal entre las mujeres de 15 a 44 años de edad. Sin embargo, sólo el 41.2 por ciento de las mujeres podía mencionar espon- táneamente dos o más mecanismos para evi- tarlo y el 18.1 por ciento no podía mencionar ni uno. La monogamia fue el mecanismo de prevención más mencionado, seguido por el uso de condones. Aunque un tercio de las mujeres mencionaron los condones como mecanismo de prevención, la percepción de su eficacia para prevenirlo es baja. Sólo el 36 por ciento de las mujeres que ha oído hablar de los condones cree que son un mecanismo eficaz o muy eficaz para prevenir el SIDA. En general, las tres principales vias de contagio del SIDA documentadas (relaciones sexuales, uso de agujas contaminadas y el recibir transfusionesde sangre)fueron recono- cidas al menos por el 96 por ciento de las mujeres. Sin embargo, algunas mujeres no están bien informadas sobre la forma en que se transmite el SIDA. Por ejemplo, el 24.9 por ciento de las mujeres cree que el SIDA puede ser transmitido a través del beso, mientras que el 63.4 por ciento cree que puede infectarse por una picada de mosquito. El 89.3 por ciento cree que puede infectarse al donar sangre. Esta última cifra, que no ha variada desde la encuesta de 1991/1992, indica que entre las mujeres se mantiene un alto grado de confusión entre recibir y donar sangre, como mecanismo para contraer el SIDA. ENESF-968 ENESF-96 9 1. ANTECEDENTES Son muchas las encuestas llevadas a cabo en Honduras para estudiar los diferenciales y las tendencias de la mortalidad y fecundidad, así como temas relacionadoscon la salud materno infantil, con el propósito de mantener una evaluación periódica del proceso de adopción de servicios de salud reproductiva. Entre las investigaciones de esta naturaleza se deben citar, la Encuesta Nacional de Prevalencia del Uso de Anticonceptivos (ENPA, 1981), la Encuesta Demográfica de 1983 (EDENH-II), la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil de Honduras de 1984 (ENSMI, 1984), la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar de 1987 (ENESF, 1987) y la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar de 1991/92 (ENESF, 1991/92). Los resultados de las encuestas de 1981, 1984, 1987 y 1991/92 fueron utilizados para evaluar los programas de salud materno infantil y planificación familiar del Ministeriode Salud, del Instituto Hondureño de Seguridad Socialy de la Asociación Hondureñade Planifica- ción de Familia (ASHONPLAFA). También servieron para ayudar en el diseño de progra- mas nuevos, reestructurar los programas actualmente en proceso y servircomo datos de línea base para evaluar el impacto de las nuevas iniciativas. Desde 1991/92 se iniciaron o ampliaron muchos programas de salud. Por ejemplo, se han ampliado campañas para fomentar la lactancia materna a fin de disminuir la incidencia de la diarrea y mejorar la situación nutricional de los infantes. El programa ampliado de inmunizaciones (PAI) redobló sus esfuerzos para aumentar la proporción de niños vacunados contra las enfermedades imunoprevenibles más comunes. Para reducir la mortalidad asociada con la diarrhea/ deshi- dratación, se enfatizó el uso de la terapia de rehidratación oral. Los programas para ins- talar sistemas de agua y letrinas en comuni- dades rurales continuaron. También se han acelerado los esfuerzos para mejorar el acceso y uso de los servicios de planificación fami- liar. Y, a fin de controlar y prevenir el SIDA, el Ministerio de Salud, el IHSS y variasONGs han colaborado en el desarrollo y divulgación de mensajes educativos y en la distribución de condones. El objetivo general de la EncuestaNacional de Epidemiología y Salud Familiar de 1996 (ENESF-96) fue medir las tendencias en los indicadores claves de salud y el impactode los programas de salud desde 1991/92. Entre los objetivos específicos de la encuesta figuraron los siguientes: 1. Estimar los niveles y analizar las tendencias de la fecundidad. 2. Estimar los niveles y analizarlas tenden- cias de la mortalidad infantil y en la niñez, de- terminando las principales causas de muerte. 3. Estimar los niveles y analizar las tendencias de la prevalencia del uso de anti- ENESF-9610 conceptivos; identificar las razones para no usar anticonceptivos y determinar el grado de la necesidad no satisfecha de planificación familiar. 4. Estimar la prevalencia y duración de la lactancia materna, incluyendo la lactancia exclusiva. 5. Estimar la prevalencia de las infecciones respiratorias agudas, la diarrea y su trata- miento y los niveles de inmunización en niños menores de 5 años. 6. Obtener indicadores sobre el uso de los servicios de salud reproductiva e identificar las fuentes de obtención de los mismos. 7. Determinar el nivel de conocimiento acerca de las enfermedades de transmisiónsexual y el SIDA y las maneras para evitar el SIDA. 8. Determinar los incrementos de los niveles de acceso a servicios de agua potable y saneamiento, con especial énfasis a las áreas rurales del país. ENESF-96 11 2. ASPECTOS METODOLOGICOS DE LA ENCUESTA 2.1 Organización de la Encuesta La ejecución de la encuesta estuvo bajo la responsibilidad del Comité Interinstitucional de la ENESF-96, integrado por el Ministerio de Salud, la Asociación Hondureña de Planificación de Familia (ASHONPLAFA) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo International (USAID/Honduras), que a la vez brindó el apoyo financiero bajo los proyectos 522-0216 y 522-0389. La empresa Ateneo de la Agroindustria (ADAI) fue contratado para realizar el trabajo de campo. En todo el proceso del desarrollo de la encuesta se mantuvo la sistemática asistencia técnica de la División de Salud Reproductiva de los Centros para el Control y Prevenciónde Enfermedades (CDC), Atlanta, Georgia, EEUU. La encuesta fue posible gracias a la mística, dedicación y profesionalismo de todas las personas que de una u otra forma participaron en la encuesta y sobre todo, a la buena disposición de las mujeres en edad fértil para ser entrevistada. 2.2 Marco Muestral El marco muestral para la ENESF-96 es el mismo usado para la muestra de la ENESF- 91/92, cual tuvo como marco de muestreo la cartografía desarrollada para el censo de 1988 y la información sobre el número de viviendas por segmento censal del recuento del censo (por razones relacionadas con acceso geográ- fico y de costo, se excluyeron los departa- mentos de Islas de La Bahía y Gracias a Dios). Así, los segmentos censales constituyeron las unidades primarias demuestreo. El marco fue estratificado, primero por los dominios de estudio para el análisis, que consisten de 8 regiones de salud y 3 estratos de residencia (áreas metropolitanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula, resto urbano y rural). Dentro de cada estrato, los segmentos fueron ordenados geográficamente y se seleccionaron en forma sistemática, con probabilidad proporcional al tamaño medido en número de viviendas (PPT). Para Tegucigalpa y San Pedro Sula los segmentos fueron ordenados por estratos socioeconómicos (marginal, bajo, medio y alto) antes de proceder con la selección siste- mática PPT para obtener una estratificación implícita (Megill, 1991). 2.3 Selección de la Muestra La selección de la muestra para laENESF-96, fue hecha en tres etapas. La primera etapa de selección consistió en tomar al azar una submuestra de los segmentos censales incluí- dos en la muestra para ENESF-91/92. La fracción de muestreo era diferentepara los tres estratos. Para el estrato de las áreas metro- ENESF-9612 politanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula de un total de 102 segmentos en ENESF-91/92, ordenados por región de salud y subestrato socioeconómico, se eliminó uno de cada tres segmentos censales resultando en 68 segmen- tos. Además, se seleccionaron 3 segmentos adicionales en Tegucigalpa y 2 en San Pedro Sula para obtener representación de las áreas habitadas después de 19881, resultando en un total de 73 segmentos seleccionados para la área metropolitana. En el estrato resto urbano, de los 108 seg- mentos realizados en 1991, mantiendo el orden como fueron seleccionados para mante- ner la estratificación implicita, se eliminaron 27, usando una selección sistemática con arranque aleatorio (1 de cada 4), resultando en una submuestra de 81 segmentos para la primera etapa de selección. Para el estrato rural la primera etapa de selección de la muestra consiste de todos los 145 segmentos rurales seleccionados para la muestra de ENESF-91. En total la muestrade ENESF-96 contiene 299 segmentos (73 metropolitana, 81 resto urbano y 145 rural). Antes de hacer la segunda etapa de selección, la cartografía para los 299 segmentos censales seleccionados en la primera etapa fue actuali- zada tal que los mapas de los sectores tendrían una enumeración correcta de las viviendas en cada segmento. 1Se obtuvo de la Dirección General de Estadísticas y Censos (DGEC) un listado de colonias creadas después de 1988 hasta diciembre de 1993, y un listado de colonias creadas después de 1988 hasta julio de 1992 para San Pedro Sula, de donde se seleccionaron 3 colonias en Tegucigalpa y 2 en San Pedro Sula en forma aleatoria sitemática con probabilidad proporcional al tamaño. Las colonias seleccionadas fueron sujetas de actualización cartográfica y divididas en segmentos de promedioigual al utilizado para el censo de 1988 (de 60 a 70 viviendas) y de cada una de ellas se seleccionó al azar un segmento. La segunda etapa de selección consistió en escoger un número predeterminado de vivien- das en cada segmento seleccionado en la pri- mera etapa. La selección de viviendas se hizo en forma aleatoria con el fin de asegurar que todas las viviendas en el segmento tuvieran igual probabilidad de ser seleccionadas. Para esta etapa se utilizaron los listados de viviendas producidos durante la actualización cartográfica. Se procedió a seleccionar aleato- riamente una vivienda de partida entre la número 1 y la n; siendo n el número total de viviendas del segmento. Las viviendas incluí- das en la muestra son la de inicio y las conse- ecutivas en el listado de viviendas. El número de viviendas seleccionadas por segmento era: 31 en Tegucigalpa; 29 en San Pedro Sula; 30 en el resto urbano y 47 o 40 en áreas rurales. Al principio el trabajo de campo comenzó con 47 viviendas seleccionadas por segmento en áreas rurales pero se redujo este número a 40 viviendas para reducir los costos del trabajo de campo. El Cuadro E-1 del Anexo E indica el número de viviendas muestradas en cada segmento de la muestra. El Cuadro 2-1 indica el número de viviendas seleccionadas en la segunda etapa de muestreo, según área de residencia y región de salud. En total la muestra de ENESF-96 contiene 10,779 viviendas (2,213 metropolitana, 2,430 resto urbano y 6,136 rural). Tanto en las áreas urbanas como en las rurales, las viviendas deshabitadas eran consideradas elegibles para visita, no así las que estuvieran destruidas o en construcción. Para esta selección se definió como vivienda aquella edificación o inmueble que tuviera acceso independiente y cuando eran habitadas por más de una persona, que éstas compar- tieran la misma alimentación, ya sea que las familias fueran nucleares o extensas. Por tanto, no fueron enumeradas las edificaciones ENESF-96 13 o inmuebles utilizados exclusivamente para fines productivos, comerciales o para oficina, las viviendas colectivas como conventos, internados, guarniciones militares y hoteles, entre otras. Debido al hecho que las viviendas tenían desiguales probabilidades de ser seleccionadas es necesario ponderar las observaciones para el análisis. El Cuadro E-1 del Anexo E presenta los pesos de análisis para cada de los segmentos en la muestra para ENESF-96, y los datos usados para el cálculo de los pesos. Se debe usar estos pesos para cualquier análisis de la información del cuestionario de la vivienda. Todas las viviendas en un seg- mento tienen el mismo peso. Se administró un cuestionario de la vivienda para cada vivienda que se encontró con moradores presentes. Parte del cuestionario de la vivienda consistió en escoger en una forma aleatoria solamente una mujer en edad fértil (MEF), de 15-49 años de edad, por cada vivienda. Esta selección de una MEF cons- tituye la tercera etapa de selección de la muestra. Primero se registró la información referente al número de personas que residían habitualmente en la vivienda. Después, se listaron todas las mujeres de 15-49 años de edad cumplidos, comenzando con la de mayor edad y prosiguiendo en orden descendente. Finalmente se seleccionó aleatoriamente una MEF (si había solamente una MEF se entrevista ella) para administrar el cuestio- nario individual, utilizando la informacióndel número de MEF en la vivienda y el último dígito del cuestionario para hacer la selección. Laprobabilidad de selección de cada entrevis- tada es inversamente proporcional al número de MEF en la vivienda. Por tanto, se aplicó como factor de ponderación, el número de MEF en la vivienda, para compensar esta probabilidad desigual de selección. El peso de análisis utilizado para análisis de los variables en el cuestionario individual es el peso utilizado para la vivienda multiplicado por el número de MEF que residen habitual- mente en la vivienda. Para las mujeres que tenían hijos nacidos vivos y que nacieron a partir de enerode 1991, se escogió aleatoriamente un hijo para administrar preguntas sobre los temas de control postparto del niño, prevalencia y trata- miento de diarrea e infecciones respiratorias y niveles de inmunización en los menores de 5 años (capítulos 6,7, 8 y 9 del cuestionario individual). Para el análisis de estos temas, se aplicaron factores de ponderación para com- pensar la probabilidad desigual de selección de los niños. Este factor de ponderación es el número de niños que cada mujer seleccionada tuvo a partir de enero de 1991. El peso utilizado para análisis de los variables de capítulos 6 a 9 del cuestionario individual es el peso utilizado para la MEF multiplicadopor el número de nacidos vivos que ella tuvo a partir de enero de 1991. En los cuadros que se presentan en este informe, las proporciones y los promedios se basan en los números de casos ponderados, pero también se muestran los números de casos no ponderados u observaciones que componen el denominador de cada indicador. 2.4 Cuestionarios y Principales Temas Investigados Los tres cuestionarios utilizados en la ENESF-96 están incluidos en Anexos A, B y C de este informe. El Cuestionario de la Vivienda, que tiene 4 páginas, investigó las características de la vivienda (fuente de agua ENESF-9614 para tomar, tipo de servicio sanitario, combustible utilizado para cocinar, material predominante del piso de la vivienda, disposición de basura, bienes y servicios con los que cuentan en el hogar, el número y sexo de las personas que residen en el hogar y los nombres de las mujeres de edad fértil (15 a 49 años de edad), y fue administrada en cada vivienda seleccionada en la muestra que estaba ocupada y en que se encontró moradores presentes en la visita inicial o en una de las revisitas. En la última página del cuestionario hay instrucciones para selec- cionar una mujer de edad fertil (MEF) para administrar el Cuestionario Individual. Si no hubo MEF en la vivienda sólo se hizo el Cuestionario de la Vivienda. El Cuestionario Individual, que tiene 58 páginas, fue administrada para cada MEF seleccionada en el Cuestionario de la Vivienda y quién se encontró en la vivienda en la visita inicial o en una de las revisitas. Las preguntas incluidas en el Cuestionario Individual permiten obtener los indicadores necesarios para evaluar la situación materno infantil del país. Dentro de los temas se incluye fecun- didad y mortalidad infantil y en la niñéz, y nupcialidad. Abarca además temas de salud reproductiva y salud infantil: prevalencia de uso de anticonceptivos,atencióndel embarazo y del parto, lactancia materna y alimentación complementaria, inmunizaciones,prevalencia de ciertas enfermedades en la población infantil y su tratamiento y conocimientos y formas de prevenir el SIDA. Adicionalmente, hubo un tercer cuestionario nombrado el Cuestionario de Autopsia Verbal que se usó para registrar las condiciones y síntomas asociadas con la mortalidad infantil y en la niñez. Se administró este cuestionario de 6 páginas para cada nacido vivo (de la MEF entrevistada en el Cuestionario Indivi- dual) quién falleció a partir de enero de 1991 y antes de cumplir cinco años de edad. Dado que se aplicó este cuestionario para el cien por ciento de estas muertes identificadas en el cuestionario individual, la autopsía verbal se considera parte de la entrevista de la MEF y no otra etapa de muestreo. Para el análisis de los datos en el Cuestionario de Autopsía Verbal se usa el peso asignado a la madre quién reportó la muerte. 2.5 Capacitación del Personal de Campo El curso de capacitación para el personal a participar en la recolección de datos en la ENESF-96 se llevó a cabo en Tegucigalpa durante el 16 a 27 de enero, 1996. Los encargados de la instrucción fueron personal de ADAI, Ministeriode Salud, ASHONPLAFA, USAID/Honduras y los asesores de CDC. También, las cuatro supervisoras de los equi- pos de trabajo de campo, quienes teníanvarios años de experiencia en realizar encuestas y que fueron preseleccionadas, participaron como instructoras, especialmente durante las prácticas. La capacitación fue teórico-práctica (con un énfasis en la práctica) y tuvo una duración de 11 días. Hubieron dos tipos de prácticas: Una en el aula y otra en el campo. Las prácticas en el aula de capacitación se realizaron mediante entrevistas simuladas entre las aspirantesy los instructores. Las prácticas de campo se reali- zaron durante 7 días, tanto en áreas urbanas como en áreas rurales. Luego de las prácticas, se procedió a efectuarun reentrenamientopara rectificar los errores cometidos. Al final del último día de capacitacion, se seleccionó entre las aspirantes el personal definitivo para la encuesta. ENESF-96 15 2.6 Recolección de Datos Se formaron 4 equipos de trabajo de campo, los cuales estuvieron constituidos por 4 encuestadoras, una supervisora y un motorista. También laboraron 2 coordinadores de campo. En resumen, el personal de trabajo de campo estuvo constituido por 16 encuestadoras, 6 motoristas, 4 supervisoras de equipo y 2 coordinadores de campo. A medida que los equipos de trabajode campo recolectaban los datos, estos se digitaban paralelamente logrando así poder efectuar chequeos de consistencia y omisión de los cuestionarios para correcciones inmediata si las hubiese. Este proceso permitió llevar un control de calidad estricto y constante a través de todo el trabajo de campo. Para los casos en que los moradores de la vivienda o las mujeres de edad fértil selec- cionadas estaban ausentes, o cuando hubo un rechazo a la visita o entrevista, se progra- maron revisitas durante el trabajo de campo. Se llegaron a realizar hasta 5 revisitas a una misma vivienda. También se programaron revisitas para corregir errores de consistencia y omisión encontrados durante la digitación. Cabe señalar que después de la primera semana de trabajo de campo no se encontraron muchos errores cometidos por las encues- tadoras. Este refleja la calidad de la capaci- tación y la de la supervisión de campo. El trabajo de campo comenzó el 30 de enero en la ciudad de Tegucigalpa y concluyó el 31 de julio con el último recorrido de revisitas. 2.7 Procesamiento de Datos El personal responsable de la digitación también fue capacitado en el manejo de los cuestionarios, especialmente en la lógica de las respuestas, los filtros y saltos. Se inició la grabación de datos el 1 de febrero de 1996. En las etapas de recepción, crítica,grabación y supervisión central trabajaron 9 personas, las cuales fueron capacitadas por un experto en el ingreso y procesamiento de datos. El programa de ingreso de datos fue elaborado en el programa SURVEY, lo cual fue dise- ñado específicamentepor este tipo de encuesta por la División de Salud Reproductiva de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades. De febrero hasta agosto se realizó la digitación de los datos de la encuesta. La información fue validada me- diante un programa de inconsistencias, en el que conjuntamente con los digitadores y el Director del Proyecto de ADAI realizaban los ajustes pertinentes, o de ser el caso se devol- vía el material al campo para su corrección en el terreno. La entrada de datos concluyó el 7 de agosto de 1996. El procesamiento estadístico de la informa- ción recolectada se realizó a través del Statis- tical Analysis System (SAS), un software desarrollado para efectuar análisis estadístico, con altos márgenes de confiabilidad. 2.8 Tasas de Realización De las 10,779 viviendas seleccionadas para la muestra, se realizó una entrevista completa en 89.5 por ciento (Cuadro 2-2). El 9.4 por ciento se encontró desocupadas y solamente en el 1.1 por ciento de las viviendas nunca se encontró los moradores para hacer la entre- vista. No hubo casos de rechazo de la entre- vista de la vivienda. Del total de 9,647 viviendas entrevistadas, en el 81.8 por ciento vivía por lo menos una mujer entre las edades de 15 y 49 años (una MEF). En el Cuadro 2-3 ENESF-9616 se ve que el 54.0 por ciento de las viviendas tenía solamente una MEF, el 19.5 por ciento tenía dos MEF y el 8.3 por ciento tenía 3 o más. En las viviendas con una MEF, ella estaba seleccionada para ser entrevistada con el Cuestionario Individual. En las viviendas que tuvieron dos o más MEF, se seleccionó solamente una para entrevistar. Entotal, hubo 7,890 mujeres seleccionadas para administrar el Cuestionario Individual. De ellas se realizó una entrevista completa del 95.1 por ciento (Cuadro 2-4). Había otro 4.3 por ciento de las mujeres seleccionadas que nunca se encontró en la vivienda (aún después de hacer 5 revisitas) y solamente el 0.1 por ciento rechazó la entrevista. Para otro 0.4 por ciento no pudo realizar la entrevista por varias razones (sorda, incapazmentalmente, no habla español). La tasa de entrevistas completas no varió de manera apreciable por área de residencia o región de salud. El Cuadro 2-5 presenta el número de entrevistas individuales (de MEF) completas, según residencia y región de salud. En total, hubo 7,505 entrevistas completas (1,612 metropolitana, 1,786 resto urbano y 4,107 rural). 17 CUADRO 2-1 Número de Viviendas en la Muestra, según Región de Salud, por Residencia Residencia Región de Salud Total TEG/SPS Otra Urbana Rural 0 1 2 3 4 5 6 7 Total 1,582 1,082 1,050 2,895 1,186 1,140 1,130 714 10,779 1,488 . . 725 . . . 2,213 . 210 330 810 300 180 450 150 2,430 94 872 720 1,360 886 960 680 564 6,136 18 CUADRO 2-2 Tasas de Realización de Entrevistas de Vivienda, según Residencia y Región de Salud Resultado de las Entrevistas de Vivienda Residencia y Región Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Completa 89.5 92.0 93.2 87.1 91.5 82.7 88.9 92.9 89.2 86.5 92.4 83.2 Moradores Ausentes 1.1 2.3 0.5 0.9 2.6 1.8 1.0 0.9 0.4 0.4 0.3 1.0 Vivienda Desocupada 9.4 5.8 6.3 12.0 5.9 15.4 10.1 6.2 10.4 13.2 7.3 15.8 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 No. de Viviendas en la Muestra 10,779 2,213 2,430 6,136 1,582 1,082 1,050 2,895 1,186 1,140 1,130 714 19 CUADRO 2-3 Distribución Porcentual de Viviendas con Una Entrevista Completa de la Vivienda, según Número de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad (MEF) que Reside Habitualmente en la Vivienda Viviendas con Número de MEF que Reside en la Vivienda Entrevista Residencia y Región Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 0 18.2 16.7 17.4 19.1 16.1 23.5 15.3 17.7 17.1 19.5 21.4 16.7 1 54.0 48.7 50.3 57.6 49.0 50.5 55.2 54.3 54.8 58.1 55.3 57.9 2 19.5 23.4 20.6 17.5 24.2 19.0 20.0 18.8 20.3 16.9 16.7 18.0 3 6.0 8.1 7.9 4.4 8.1 4.2 6.8 6.4 5.8 3.9 5.2 5.7 4 1.8 2.0 3.0 1.2 1.6 2.3 2.6 2.1 1.6 1.1 1.4 1.2 5-8 0.5 1.0 0.8 0.2 1.0 0.4 0.1 0.7 0.4 0.5 0.1 0.5 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Completa 9,647 2,035 2,265 5,347 1,447 895 933 2,690 1,058 986 1,044 594 20 CUADRO 2-4 Tasas de Realización de Entrevistas Individuales, según Residencia y Región de Salud: Viviendas con una MEF Seleccionada Resultado de las Entrevistas Individuales No. de Viviendas Residencia y Región Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Completa 95.1 95.1 95.5 95.0 94.2 94.7 95.9 95.1 95.6 97.0 94.2 94.5 Rechazo de MEF 0.1 0.4 0.1 0.0 0.5 . 0.1 0.0 . . 0.1 . MEF Ausente 4.3 4.2 4.3 4.4 4.9 4.7 3.5 4.7 3.6 2.4 5.5 4.8 Otro 0.4 0.3 0.2 0.6 0.4 0.6 0.4 0.2 0.8 0.6 0.2 0.6 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 con una MEF Seleccionada 7,890 1,695 1,871 4,324 1,214 685 790 2,214 877 794 821 495 21 CUADRO 2-5 Número de Entrevistas Individuales Completas, según Región de Salud, por Residencia Residencia Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Total Total 1,144 649 758 2,105 838 770 773 468 7,505 TEG/SPS 1,083 . . 529 . . . . 1,612 Otra Urbana . 142 248 606 232 130 328 100 1,786 Rural 61 507 510 970 606 640 445 368 4,107 22 ENESF-96 23 3. CARACTERISTICAS DE LAS UNIDADES DE ANALISIS 3.1 Caracteristicas de las Viviendas La disponibilidad y acceso a servicios básicos adecuados tales como agua, electricidad y servicios para la eliminación de excretas y la basura se encuentra asociada con mejores condiciones de supervivencia de la población y de los niños en particular, así como con el mantenimiento de la salud y la transmisión de enfermedades infectocontagiosas entre los miembros del hogar y de toda la población. Los servicios esenciales todavía no están disponibles para toda la población hondureña, sobre todo en las áreas rurales. Sin embargo, desde 1987, se observa un aumento gradualen la disponibilidad de estos servicios básicos. 3.1.1 Abastecimiento de Agua La disponibilidad permanente de agua en can- tidad y calidad adecuada para beber, cocinar y atender las necesidades de higiene personalen cada vivienda, es un requisito indispensable que tiene relación directa con las condiciones de vida, salud e índices de mortalidad infantil, cualquiera sea su localización. El Cuadro 3-1 se presenta las modalidades de abastecimiento de agua que se encontraron durante la encuesta. A nivel nacional, el 69.2 por ciento de las viviendas obtiene el agua para beber de una llave dentro de la viviendao de una llave en la propiedad, siendo este porcentaje más alto en las áreas urbanas (87.7 por ciento a 90.3 por ciento) y más bajo en el área rural (52.7 por ciento). En las dos princi- pales ciudades del pais, Tegucigalpa y San Pedro Sula, el 42.7 por ciento tiene el agua por tubería dentro de la vivienda,mientras que el 29.6 por ciento de viviendas en las demás comunidades urbanas y sólo el 7.9 por ciento en el área rural cuentan con este servicio. El 25.1 por ciento de las viviendas a nivel nacional no dispone de agua por tubería. En áreas rurales esta cifra asciende al 40.8 por ciento donde el 27.1 por ciento de las viviendas se abastece de fuentes naturales como rios, quebradas, lagos y nacientes. El Cuadro 3-2 muestra que las regiones de salud con el mayor porcentaje de viviendas que no dispone de agua por tubería son la Cuatro (42.3 por ciento) y la Uno (41.9 por ciento). Cabe señalar que en Tegucigalpa y San Pedro casi el 8 por ciento de los moradores de las viviendas tiene que comprar el agua para beber a comerciantes, que generalmente entre- gan el agua de tanques cisternas. La Gráfica 3-1 muestra que el porcentaje de viviendas que se abastece de agua para beber de una llave dentro de la vivienda o de una llave en la propiedad ha aumentado del 55.9 por ciento en 1987 a 69.2 por ciento en 1996. ENESF-9624 En áreas urbanas el aumento fue del 80.7 por ciento al 89.0 por ciento, mientras que en el área rural el aumento fue del 41.4 por cientoal 52.7 por ciento. A nivel nacional, el aumento de 1987 a 1996 en la disponibilidad de agua de una llave en la propiedad fue de 13 puntos porcentuales, mientras que el aumento de una llave dentro de la vivienda fue de menos de un punto porcentual. Las viviendas en áreas rurales se disfrutaron de un aumento subs- tancial en ambas fuentes de agua durante el período: en 11 puntos porcentuales con res- pecto a una llave dentro de la vivienda y en casi 11 puntos porcentuales con respectoa una llave en la propiedad. La proporción de vi- viendas en áreas urbanas con llave dentro la vivienda descendió del 41.8 por cientoen 1987 al 35.8 por ciento en 1996, mientras que la pro- porción de viviendas con llave en la propiedad ascendió del 38.9 por ciento al 53.2 por ciento. Entonces, es obvio que el aumento en la dispo-nibilidad de agua por tubería viene de llaves ubicadas en la propiedad y no en la vivienda. 3.1.2 Servicio Sanitario La disponibilidad de servicio higiénico desti- nado a la higiene personal y eliminación de excretas en condiciones aceptables de salubri- dad, es otro factor que contribuye a mejorar los niveles de vida y de confort de los hogares. A nivel nacional, el 31.0 por ciento de las viviendas cuenta con inodoro lavable, mien- tras que el 27.7 por ciento tiene una letrina simple y el 15.1 por ciento tiene una letrina hidráulica (Cuadro 3-3). Cabe señalar que el 25.9 por ciento de las viviendas no tiene servi- cios sanitarios. El 69.3 por ciento de las viviendas en Tegucigalpa y San Pedro tiene inodoros, una cifra que desciende a sólo el 7.5 por ciento de viviendas del área rural. Las letrinas, simple o hidráulica, como esperado, son más utilizadas en las áreas rurales. Sin embargo, el 42.8 por ciento de las viviendas rurales no cuenta con ningún servicio sanita- rio. Como muestra el Cuadro 3-4, las regiones de salud con mayor proporción de viviendas que cuentan con inodoros incluyen la Metro- politana, la Tres y la Seis. La región con la más bajo proporción es la Uno. Las regiones de salud en que la probabilidad es alta de no encontrar cualquier servicio sanitarioincluyen la Cinco, Siete y Cuatro. La Gráfica 3-2 muestra que el porcentaje de viviendas a nivel nacional con inodoros o letrinas, sea simpleo hidráulica, ha aumentado en los últimos nueve años, de 59.5 por ciento en 1987 al 73.8 por ciento en 1996. En áreas urbanas el aumento fue del 88.5 por ciento al 93.8 por ciento, mientras que en el área rural el aumento fue del 41.8 por ciento al 57.0 por ciento, porcentajes casi iguales al aumento en la disponibilidad de agua por llave, sea dentro la vivienda o en la propiedad. Entonces, a nivel nacional, el aumento de 1987 a 1996 en la disponibilidad de inodoros o letrinas fue de 13 puntos porcentuales. Casi todo el aumento es debido al aumento en la disponibilidad de letrinas, sea simple o hidraulica. 3.1.3 Disposición de la Basura El empleo del tren de aseo municipal y el que- mar/enterrar la basurason considerados, desde la perspectiva de saneamiento ambiental, como métodos adecuados para la disposición de la basura. El Cuadro 3-3 muestra que, en conjunto, estas prácticas fueron reportado por el 68.0 por ciento de las viviendas. La probabilidad de disponer adecuadamente la basura es mas alta en áreas urbanas que en áreas rurales. Mas de dos tercios de las viviendas en Tegucigalpa y ENESF-96 25 San Pedro Sula y un tercio de las viviendas en otras áreas urbanas disponen de la basura atraves de un tren de aseo. En áreas rurales la modalidad mas común de disponer la basura es por quemarlo o enterrarlo. El tren de aseo municipal se encuentra más en las regiones de salud Metropolitana, Tres y Seis (Cuadro3-4). La region de salud Cinco es la region donde se encuentra menos viviendas que si disponen adecuadamente de la basura. La Gráfica 3-3 muestra que el porcentaje de viviendas a nivel nacional que disponen ade- cuadamente de la basura (tren de aseo, quema o entierra) ha aumentado en los últimos nueve años, del 50.0 por ciento en 1987 al 68.0 por ciento en 1996. Cabe señalar que todo el aumento ocurrió entre 1987 y 1991/92. Sin embargo, se observa que la proporción de vi- viendas servidas por un tren de aseo aumentó del 20.4 por ciento en 1987 al 23.9 por ciento en 1996; entonces, lo que explica el no cam- bio desde 1991/92 es que mientras la propor- ción de viviendas servidas por un tren de aseo aumentó, la proporción de viviendas que dis- ponen de la basura por el quemar o el enterrar disminuyó. 3.1.4 Energía Elécrica Según los resultados de la presente encuesta, más de la mitad (53.4 por ciento) de las vi- viendas cuenta con servicio de energía eléc- trica (Cuadro 3-5). En las dos ciudades prin- cipales del país la cobertura es casi total (96.0 por ciento), mientras que en las otras áreas urbanas su disponibilidad es en el 87.4 por ciento. Solamente el 21.5 por ciento de las viviendas en el área rural tiene energía eléc- trica. Según región de salud, sólo en las re- giones Metropolitana, Tres y Seis se encuentra que la mayoría de las viviendas cuenten con energía eléctrica. En relación con la cobertura medida en las encuestas anteriores, se observa en la Gráfica 3-4 que la coberatura nacional ha aumentado del 40.8 por ciento en 1987 al 53.4 por ciento en 1996, o sea en casi 13 puntos porcentuales. La mayoría del aumento ocurrió en el estrato otro urbano. 3.1.5 Material del Piso La estructura de la vivienda es también factor condicionante de la salud de una población, particularmente el material del piso. El 40.6 por ciento de las viviendas tiene piso de tierra (Cuadro 3-6). Esta cifra asciende del 9.0 por ciento para viviendas en Tegucigalpa y San Pedro Sula al 63.6 por ciento de las viviendas en el área rural. El segundo material más usado para pisos es la plancha de cemento (32.9 por ciento), seguido por el ladrillo mosaico (22.7 por ciento). El tener un piso de tierra es más predominante en las regiones de salud Cinco y Uno y menos predominante en la región Metropolitana (Cuadro 3-7). La Gráfica 3-5 muestra un descenso en la proporción de viviendas con pisos de tierra. De 1987 a 1996, la proporción descendió del 50.3 por ciento al 40.6 por ciento. Sin embargo, casi dos tercios de las viviendas en las áreas rurales todavía tienen pisos de tierra. 3.1.6 Combustible para Cocinar La utilización del tipo de combustible para cocinar es un indicador del nivel de comodi- dad de la población. También, el tipo de com- bustible usado para cocinar puede favorecer la prevalencia de las enfermedades respiratorias. En casi dos tercios de las viviendas del país se utiliza la leña para cocinar (Cuadro 3-6). Esta cifra asciende del 13.0 por ciento en ENESF-9626 Tegucigalpa y San Pedro Sula al 90.0 por ciento en las áreas rurales. El segundo com- bustible más usado es gas kerosene (13.5 por ciento), segui-do por electricidad (10.6 por ciento) y gas butano (9.8 por ciento). Como es de esperar, hay mayor uso de electricidad, gas butano y gas kerosene en las regiones de salud Metropolitana y Tres, donde están ubi- cadas las dos principales ciudades del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula, respectiva- mente (Cuadro 3-7). 3.1.7 Disponibilidad de Bienes Además de los servicios básicos, como indi- cadores de nivel de bienestar de la población, este puede identificarse también según la disponibilidad de bienes en la casa. El 73.9 por ciento de las viviendas a nivel nacional tiene un radio, mientras que la televisión llega a sólo el 44.0 por ciento de las viviendas (Cuadro 3-8). Solo el 27.7 por ciento de las viviendas posee una refrigeradora. Unica- mente el 10 por ciento de las viviendas cuenta con un teléfono o de un vehículo particular. La disponibilidad de los diferentes bienes es más alta en las áreas urbanas que en las áreas rurales. En algunos casos, 5 veces más vi- viendas en áreas urbanas tienen un particular bien comparado con las del área rural (televi- sión, refrigeradora, teléfono y vehículo parti- cular). Como se observa en el Cuadro 3-8, una mayor proporción de viviendasen las regiones de salud Metropolitana y Tres cuenta con más bienes que las viviendas en las otras regiones. Las Gráficas 3-6 a 3-8 muestran cambios de 1987 a 1996 en la disponibilidad de bienes se- leccionados. Se observa un aumento gradual desde 1987 en la proporcion de viviendas que cuenta con los bienes representados en las gráficas. Se puede crear un índice de “Nivel Socio- económico” del número de artículos de la si- guiente lista de nueve bienes y servicios que se reportaron como pertenecientes al hogar al momento de la encuesta: tubería de agua, ino- doro, electricidad, radio, televisión, refrigera- dora, teléfono, vehículo particular, y ya sea cocina de electricidad o gas (ver Anexo D). Los hogares fueron divididos en tres niveles, basándose estos, en el número de servicios y menaje de casa que reportaron poseer (Cuadro 3-9): El 46.7 por ciento de los hogares fue clasificado de “bajo” nivel socioeconómico (poseía de 0 a 2 artículos). Otro 34.2 por ciento fue clasificado de “medio” nivel (3 a 6 artículos), mientras el 19.0 por ciento de los hogares fue clasificado de nivel “alto” (7 a 9 artículos). Se observa, según este criterio, que más de tres cuartos de viviendas rurales se clasifican como nivel socioeconómico "bajo," mientras 5.5 por ciento a 15.4 por ciento de las viviendas urbanas lleva esta clasificación. Tegucigalpa y San Pedro Sula cuentan con la más alta proporción de viviendas clasificadas de nivel "alto." El Cuadro 3-9 indica que las regiones de salud más pobres del país son la Cinco, Uno, Cuatro, Dos y la Siete, en orden descendente. 3.1.8 Hacinamiento El hacinamiento se refiere a la densidad de ocupación de los espacios de la vivienda. Una alta densidad a más de incomodidad entraña perjuicios para la salud, que incide en el normal desenvolvimiento de los individuos Los hogares hondureñosson tipicamente gran- des en que el hogar consta en promedio de 6.5 miembros por vivienda ocupada (datos no mostrados). En áreas rurales el promedio es ENESF-96 27 6.9 miembros, mientras que en Tegucigalpa y San Pedro Sula el promedio es de 5.9 miem- bros. Se encuentra en promedio 1.9 mujeres de edad reproductiva por hogar. Se encontraron durante el trabajo de campode la encuesta que casi todas las viviendas cuen- tan con un perro (0.9 por vivienda ocupada). 3.2 Caracteristicas de las Mujeres en Edad Fértil Esta sección presenta algunas características de las mujeres entrevistadas en 1996, identifi- cadas como importantes para interpretar los resultados de este informe, tales como la edad, el estado civil, el área y región de residencia, el nivel de escolaridad, y la religión a la que pertenece la entrevistada. De los 7,505 mujeres entrevistadas, el 59.1 por ciento son menores de 30 años (Cuadro 3-10). Según su estado civil, el 27.6 por ciento son solteras, el 58.1 por ciento en unión (casada o unida) y el 12.8 por ciento se encontraban separada o divorciada en el momento de la entrevista. Sólo el 1.5 por ciento reportó ser viuda. La edad mediana a la primera rela-ción sexual es 18 años, la primera unión es casi a los 19 años y el primer nacimiento es a los 20 años (datos no mostrados). El 50.1 por ciento de las mujeres entrevistadas reside en el área rural y el 23.8 por ciento en las dos ciudades principales del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula (datos no mos- trados). También debe señalarse que la región de salud Tres tiene una proporción importante de las mujeres entrevistadas (28.2 por ciento). La religión puede influir los actitudes sobre el tamaño de la familia y la aceptación de la planificación familiar. En todo el país, el 82.9 por ciento de las mujeres en edad fértilprofesa una religión. El 56.8 por ciento indicó profe- sar la religión Católica, el 26.0 por ciento la religión Protestante y el 17.1 por ciento no profesó ninguna religión. El nivel de escolaridad de las mujeres influye de manera preponderante en sus conoci- mientos, actitudesy prácticasrelacionadascon la salud de ellas y de sus hijos, y de manera especial sobre el comportamiento reproduc- tivo. Se observa en el Cuadro 3-10 que el 12.4 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años de edad no tiene ningún nivel escolar. Entre mujeres que viven en áreas rurales este por- centaje aumenta a 19.6 por ciento. Alrededor del 27 por ciento mujeres entrevistadas había completado 7 o más grados. Vale mencionar que sólo el 8.5 por ciento de mujeres que viven en áreas rurales había completado 7 o más años de educación formal. En la Gráfica 3-9 se compara la escolaridadde mujeres de 15 a 44 años según encuesta. Se observa que los niveles de escolaridad han subido desde 1987. El porcentaje de mujeres con ningún educación descendió de 16.5 por ciento a 11.0 por ciento en los últimos nueve años, mientras el porcentaje de mujeres con 7 años o más subió ligeramente de 24.7 por cien- to a 27.7 por ciento. Se nota un incremento de seis puntos porcentuales en la proporción de mujeres que han completado 4 a 6 grados. Finalmente, el trabajo de la mujer y los bene- ficios económicos que recibe influyenla salud de ella misma y la de sus hijos. Del total de mujeres de 15 a 49 años de edad, el 34.3 por ciento realiza trabajo remunerado. El 45 por ciento a 52 por ciento de mujeres residentes de áreas urbanas tiene un trabajo renumerado comparado con sólo el 20 por ciento de muje- res que viven en áreas rurales. De las mujeres ENESF-9628 que trabajan, el 68.8 por ciento trabaja fuera de la casa. Nacionalmente, el porcentaje de mujeres que tiene un trabajo renumerado no ha cambiado desde 1991/92 (Gráfica 3-10). 3.3 Nacidos Vivos en los Cinco Años Anteriores a la Encuesta En el Cuadro 3-11 se compara la distribución porcentual de las mujeres de 15 a 49 años de edad con la distribución de los hijos nacidos vivos en los 5 años previos a la entrevista, según características seleccionadas. Se obser- va que la distribución de los nacidos vivos, según todas las características presen-tadas,es diferente a la distribución de las mujeres, lo cual obedece a los diferenciales en la fecun- didad de los diferentes grupos de mujeres. Por ejemplo, el 26.7 por ciento de las mujeres tiene 7 o más años de educación, pero sola- mente el 17.7 por ciento de los nacidos vivos corresponde a este grupo de mujeres. El 50.1 por ciento de las mujeres reside en áreas rura- les, mientras que el 61.9 de los nacidos vivos tiene esta característica. Los diferenciales en fecundidad según estas características son analizado en el Capítulo 4. El Cuadro 3-12 muestra las distribuciones de los nacidos vivos, según características al momento del nacimiento. Se observa que el 21.5 por ciento de los nacidos vivos ocurrió a mujeres menores de 20 años y que el 19.3 por ciento de los nacimientos ocurrióa mujeresno casadas o unidas. También se puede apreciar diferencias en la distribución de los nacidos vivos, según área de residencia. En las áreas metropolitanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula, sólo el 4.7 por ciento de los nacidos vivos son del orden séptimo o más, mientras que en las áreas rurales esta cifra asciende a 21.8 por ciento de los nacidos vivos. 29 30 31 32 33 34 35 CUADRO 3-1 Distribución Porcentual de Viviendas, según Fuente de Abastecimiento de Agua, por Residencia Residencia Fuente de Agua Llave dentro de vivienda Llave fuera vivienda, dentro propiedad Llave fuera propiedad, a <100 metros Llave fuera propiedad, a 100 metros o más Fuente natural Pozo sin bomba Pozo con bomba La compran Fuente de agua protegida Manguera, fuente no especificada Se la regalan Otro Total No. de Casos (No Ponderados) Total 20.6 48.6 3.6 2.1 14.9 2.6 2.6 2.2 0.9 0.9 0.6 0.4 100.0 (9,647) TEG/SPS 42.7 45.0 2.2 1.9 0.0 0.0 0.2 7.9 0.1 0.0 0.1 0.1 100.0 (2,035) Otra Urbana 29.6 60.7 3.8 1.4 0.8 0.9 1.5 0.9 0.0 0.0 0.4 0.1 100.0 (2,265) Rural 7.9 44.8 4.1 2.4 27.1 4.4 4.0 0.6 1.6 1.7 0.9 0.6 100.0 (5,347) CUADRO 3-2 Distribución Porcentual de Viviendas, según Fuente de Abastecimiento de Agua, por Región de Salud Región de Salud Fuente de Agua Llave dentro de vivienda Llave fuera vivienda, dentro propiedad Llave fuera propiedad, a <100 metros Llave fuera propiedad, a 100 metros o más Fuente natural Pozo sin bomba Pozo con bomba La compran Fuente de agua protegida Manguera, fuente no especificada Se la regalan Otro Total No. de Casos (No Ponderados) Total 20.6 48.6 3.6 2.1 14.9 2.6 2.6 2.2 0.9 0.9 0.6 0.4 100.0 (9,647) 0 41.1 39.8 2.4 2.9 0.8 1.0 0.9 10.6 0.3 0.0 0.1 0.2 100.0 (1,447) 1 5.3 48.7 2.9 1.2 29.2 1.6 5.2 0.2 2.3 2.9 0.1 0.3 100.0 (895) 2 8.7 59.3 5.0 2.8 18.5 1.2 0.4 0.9 1.0 1.0 1.1 0.0 100.0 (933) 3 28.2 51.7 2.1 0.7 10.1 1.7 3.7 0.5 0.3 0.2 0.4 0.4 100.0 (2,690) 4 6.3 44.0 5.0 2.4 19.0 12.7 7.6 1.8 0.6 0.0 0.0 0.5 100.0 (1,058) 5 13.2 44.8 4.0 3.3 23.0 2.2 0.3 0.3 2.5 3.7 2.4 0.1 100.0 (986) 6 18.9 51.0 6.0 2.8 15.9 1.2 1.0 0.7 0.0 0.6 0.7 1.1 100.0 (1,044) 7 11.8 48.6 3.8 2.0 26.1 2.8 1.0 0.5 2.3 1.1 0.0 0.0 100.0 (594) 3 6 37 CUADRO 3-3 Distribución Porcentual de Viviendas, según Disposición de Excretas y de la Basura, por Residencia Residencia Disposición de Excretas/ Disposición de la Basura Disposición de Excretas Inodoro Letrina simple Letrina hidraúlica No tiene/al aire libre Otro Disposición de la Basura Se quema Tren de aseo Solar baldío/barranco Finca/huerto En el patio Se entierra Río/quebrada en la calle Otro Total No. de Casos (No Ponderados) Total 31.0 27.7 15.1 25.9 0.2 41.2 23.9 13.5 10.8 5.6 2.9 0.9 0.4 0.9 100.0 (9,647) TEG/SPS 69.3 22.9 4.2 3.4 0.2 22.4 68.4 6.5 0.0 0.2 0.3 1.3 0.1 0.8 100.0 (2,035) Otra Urbana 49.7 26.3 15.5 8.0 0.5 48.1 34.0 8.6 1.9 1.9 3.4 0.8 0.3 0.9 100.0 (2,265) Rural 7.5 30.2 19.3 42.8 0.2 45.6 1.6 18.4 19.0 9.3 3.7 0.9 0.5 1.0 100.0 (5,347) CUADRO 3-4 Distribución Porcentual de Viviendas, según Disposición de Excretas y de la Basura, por Región de Salud Disposición de Excretas/ Región de Salud Disposición de la Basura Disposición de Escretas Inodoro Letrina simple Letrina hidraúlica No tiene/al aire libre Otro Disposición la de Basura Se quema Tren de aseo Solar baldío/barranco Finca/huerto En el patio Se entierra Río/quebrada en la calle Otro Total No. de Casos (No Ponderados) Total 31.0 27.7 15.1 25.9 0.2 41.2 23.9 13.5 10.8 5.6 2.9 0.9 0.4 0.9 100.0 (9,647) 0 59.1 33.5 4.0 3.1 0.2 29.5 62.8 4.9 0.5 0.5 0.5 0.8 0.3 0.3 100.0 (1,447) 1 11.1 38.5 23.7 26.7 0.0 45.7 5.1 18.6 17.6 8.5 2.7 1.5 0.5 0.0 100.0 (895) 2 14.0 37.0 17.2 31.7 0.1 45.6 5.5 15.1 21.0 6.8 5.1 0.4 0.1 0.5 100.0 (933) 3 46.6 18.7 16.3 17.9 0.5 39.0 33.5 10.9 7.0 4.8 1.9 1.0 0.3 1.6 100.0 (2,690) 4 10.8 40.6 7.4 41.1 0.1 54.2 3.5 21.1 7.4 9.9 2.3 0.3 0.9 0.4 100.0 (1,058) 5 11.6 13.8 31.3 42.9 0.3 29.4 1.1 20.3 32.5 9.4 5.7 0.8 0.3 0.5 100.0 (986) 6 24.4 28.5 14.0 33.1 0.0 47.5 19.5 11.8 5.3 5.5 5.2 2.0 0.6 2.5 100.0 (1,044) 7 19.8 25.2 11.8 42.8 0.4 53.0 13.5 17.6 9.9 4.0 1.6 0.2 0.0 0.1 100.0 (594) 3 8 39 CUADRO 3-5 Porcentaje de Viviendas que Tiene Energía Eléctrica, según Residencia y Región de Salud Residencia/ Región de Salud Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Porcentaje 53.4 96.0 87.4 21.5 92.0 31.7 32.5 69.9 32.7 17.3 53.3 35.0 No. de Casos (No Ponderados) (9,647) (2,035) (2,265) (5,347) (1,447) (895) (933) (2,690) (1,058) (986) (1,044) (594) 40 CUADRO 3-6 Distribución Porcentual de Viviendas, según Material Predominante del Piso y el Principal Combustible o Energía Utilizado para Cocinar, por Residencia Residencia Material del Piso/ Principal Combustible Material del Piso Tierra Planchas de cemento Ladrillo mosaico Madera Ladrillos de rafón Otro Principal Combustible Leña Gas kerosene Electricidad Gas butano Carbón No cocina Otro Total No. de Casos (No Ponderados) Total 40.6 32.9 22.7 2.1 1.8 0.0 62.1 13.5 10.6 9.8 0.0 3.8 0.1 100.0 (9,647) TEG/SPS 9.0 36.0 51.5 2.8 0.6 0.0 13.0 35.9 28.1 19.1 0.1 3.7 0.2 100.0 (2,035) Otra Urbana 16.0 45.7 31.2 4.3 2.2 0.1 43.3 18.4 13.4 19.3 0.1 5.3 0.2 100.0 (2,265) Rural 63.6 26.0 7.5 0.8 2.0 0.0 90.0 2.4 2.4 2.0 0.0 3.2 0.0 100.0 (5,347) CUADRO 3-7 Distribución Porcentual de Viviendas, según Material Predominante del Piso y el Principal Combustible o Energía Utilizado para Cocinar, por Región de Salud Material del Piso/ Región de Salud Principal Combustible Material del Piso Tierra Planchas de cemento Ladrillo mosaico Madera Ladrillos de rafón Otro Principal Combustible Leña Gas kerosene Electricidad Gas butano Carbón No cocina Otro Total No. de Casos (No Ponderados) Total 40.6 32.9 22.7 2.1 1.8 0.0 62.1 13.5 10.6 9.8 0.0 3.8 0.1 100.0 (9,647) 0 13.0 24.3 58.8 3.1 0.8 0.0 17.4 35.7 31.9 11.8 0.1 3.0 0.1 100.0 (1,447) 1 61.2 22.2 13.6 0.3 2.6 0.0 91.3 2.5 2.2 1.4 0.0 2.6 0.0 100.0 (895) 2 57.5 22.4 16.4 0.3 3.2 0.2 87.6 3.9 4.7 2.1 0.0 1.7 0.0 100.0 (933) 3 23.7 55.4 17.1 3.3 0.4 0.1 48.7 19.1 9.9 16.7 0.0 5.5 0.1 100.0 (2,690) 4 59.9 11.8 20.3 0.2 7.8 0.0 82.0 3.8 7.1 4.7 0.0 2.2 0.1 100.0 (1,058) 5 63.6 20.9 12.7 0.9 1.8 0.0 89.8 2.4 1.1 2.4 0.0 4.3 0.0 100.0 (986) 6 44.1 41.5 10.6 3.7 0.2 0.0 61.0 9.6 9.7 14.3 0.2 5.2 0.1 100.0 (1,044) 7 56.2 19.7 22.5 0.4 1.1 0.0 82.3 3.4 3.8 8.2 0.0 2.0 0.3 100.0 (594) 41 CUADRO 3-8 Porcentaje de Viviendas que Tiene Bienes o Menaje de Casa Seleccionados, según Residencia y Región de Salud Bienes o Menaje de Casa Residencia/ Región de Salud Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Radio 73.9 86.9 81.9 65.2 86.1 67.6 72.5 78.5 71.1 64.3 67.8 66.3 Televisión 44.0 83.4 69.1 17.3 80.9 24.5 29.0 56.7 29.7 14.6 39.4 23.4 Refri- geradora 27.7 54.1 44.1 10.0 50.6 10.5 12.6 35.9 17.9 8.9 30.8 20.7 Vehículo Propio 10.6 22.0 14.4 4.0 22.8 2.8 5.5 11.0 6.6 5.9 10.6 10.4 Teléfono 10.3 29.1 13.5 1.5 32.6 1.7 2.5 10.1 5.3 1.2 7.4 7.2 No. de Casos (No Ponderados) (9,647) (2,035) (2,265) (5,347) (1,447) (895) (933) (2,690) (1,058) (986) (1,044) (594) 4 2 43 CUADRO 3-9 Distribución Porcentual de Viviendas, según Residencia y Región de Salud, por Nivel Socioeconómico Residencia/ Nivel Socioeconómico No. de Casos Región de Salud Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Bajo 46.7 5.5 15.4 76.9 9.2 68.8 66.1 31.7 66.5 78.4 48.4 63.2 Medio 34.2 47.5 55.3 19.7 47.7 27.8 27.2 42.6 24.5 17.8 34.0 25.2 Alto 19.0 47.0 29.3 3.4 43.1 3.4 6.7 25.8 8.9 3.8 17.6 11.5 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 (No Ponderados) (9,647) (2,035) (2,265) (5,347) (1,447) (895) (933) (2,690) (1,058) (986) (1,044) (594) 44 CUADRO 3-10 Distribución Porcentual de las Mujeres Entrevistadas, según Características Seleccionadas, por Residencia Residencia Características Seleccionadas Edad 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Edad Promedio Estado Civil Casada Unida Divorciada Separada Viuda Soltera Religión Católica Protestante No tiene Otra Nivel de Educación Ninguno Prim. incomp. Prim. comp. Sec. incomp. Sec. comp. Superior Situación de Empleo No trabaja Trabaja dentro Trabaja fuera Total No. de Casos (No Ponderados) Total 25.4 18.9 14.8 12.8 12.1 9.1 6.8 28.0 24.8 33.3 0.5 12.3 1.5 27.6 56.8 26.0 17.1 0.1 12.4 35.6 25.4 14.9 8.4 3.4 65.7 10.7 23.6 100.0 (7,505) TEG/SPS 23.6 20.0 15.6 14.1 12.2 7.7 6.9 28.0 21.9 30.1 0.9 13.0 1.2 32.8 57.2 29.4 13.3 0.1 4.8 22.9 23.3 24.3 14.7 10.0 48.1 14.3 37.6 100.0 (1,612) Otra Urbana 25.7 20.2 14.0 13.2 11.9 8.7 6.3 27.7 25.6 26.9 0.6 14.1 1.2 31.6 51.6 30.2 18.0 0.2 5.5 25.2 28.1 24.1 14.5 2.6 55.0 11.8 33.2 100.0 (1,786) Rural 26.2 17.8 14.9 11.9 12.2 9.9 7.1 28.1 25.8 38.2 0.2 11.0 1.8 23.1 59.3 22.1 18.5 0.0 19.6 47.0 24.9 5.6 2.3 0.6 79.7 8.3 12.0 100.0 (4,107) CUADRO 3-11 Distribución Porcentual de las Mujeres Entrevistadas y sus Hijos Nacidos Vivos en los Ultimos 5 Años Previos a la Entrevista, según Características Seleccionadas Residencia Características Total TEG/SPS Otra Urbana Rural Seleccionadas Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Nivel Socioeconómico Bajo Medio Alto Total No. de Casos (No Ponderados) Mujeres 23.8 26.1 50.1 17.0 7.6 10.6 28.2 9.4 9.2 11.8 6.1 12.4 23.3 37.7 26.7 41.9 34.9 23.2 100.0 (7,505) Nacidos 16.2 21.9 61.9 11.6 8.6 12.5 26.0 9.3 11.6 13.0 7.3 16.2 28.6 37.5 17.7 56.5 30.2 13.3 100.0 (6,328) Mujeres 100.0 - - 67.9 - - 32.1 - - - - 4.8 12.5 33.8 48.9 3.6 44.1 52.3 100.0 (1,612) Nacidos 100.0 - - 66.3 - - 33.7 - - - - 4.6 14.8 39.5 41.1 5.8 54.1 40.1 100.0 (927) Mujeres - 100.0 - - 8.1 13.0 34.7 10.4 5.2 22.0 6.6 5.5 14.4 38.9 41.2 11.7 54.5 33.7 100.0 (1,786) Nacidos - 100.0 - - 9.2 12.9 32.6 10.0 6.6 22.9 5.8 6.3 16.9 42.2 34.6 18.2 56.6 25.2 100.0 (1,214) Mujeres - - 100.0 1.7 11.0 14.5 23.0 13.4 15.6 12.0 8.8 19.6 33.0 38.9 8.5 75.8 20.4 3.8 100.0 (4,107) Nacidos - - 100.0 1.4 10.6 15.7 21.7 11.5 16.8 12.9 9.8 22.6 36.3 35.4 5.4 83.3 14.6 2.1 100.0 (4,187)45 46 CUADRO 3-12 Características Seleccionadas de los Hijos Nacidos Vivos en los Ultimos 5 Años Previos a la Entrevista, por Residencia Características Residencia Seleccionadas Sexo del Niño Hombre Mujer Sobrevivencia Vivo Muerto Edad de la Madre Menos de 20 20-29 30-39 40-49 Orden del Nacimiento 1 2-3 4-6 7 o más Intervalo desde Nacimiento Previo Primer nacimiento <2 años 2 años 3 años 4 o más años Estado Civil Actual de la Madre Casada/unida Sep/div/viuda Soltera Total No. de Casos (No Ponderados) Total 52.3 47.7 95.6 4.4 21.5 49.4 24.8 4.3 25.5 34.5 23.9 16.1 25.5 22.0 25.2 11.6 14.8 80.8 15.0 4.3 100.0 (6,328) TEG/SPS 51.8 48.2 97.7 2.3 23.0 55.3 20.2 1.5 34.4 43.6 17.3 4.7 34.4 16.8 17.9 9.4 21.0 73.4 18.5 8.1 100.0 (927) Urbana 54.5 45.5 95.4 4.6 24.1 51.4 21.3 3.2 33.2 40.9 17.6 8.4 33.2 19.9 18.5 10.9 17.0 73.9 20.3 5.8 100.0 (1,214) Rural 51.7 48.3 95.2 4.8 20.3 47.1 27.2 5.5 20.5 29.9 27.9 21.8 20.5 24.1 29.5 12.5 12.4 85.1 12.2 2.7 100.0 (4,187) ENESF-96 47 4. FECUNDIDAD La fecundidad es una de los variables más importantes para evaluar la tendencia de crecimiento de la población. Debido a ello, en la ENESF-96 se recolectó información deta- llada sobre el comportamiento reproductivo de la mujer. Se obtuvo, para cada mujer entre- vistada, datos sobre la historia de todos sus nacimientos: Número de hijos nacidos vivos, fecha y sexo de cada nacimiento, condiciónde sobrevivencia de los niños a la fecha de la encuesta y la edad al morir de los fallecidos. Esta información permite obtener estima- ciones de los niveles y tendencias de la fecun- didad. Para obtener un panorama más com- pleto de este comportamiento, también se pre- sentan los determinantes próximos de la fecundidad, exceptuando lo relacionado aluso de métodos anticonceptivos, ya que su análisis está contenido en el Capítulo 5. 4.1 Niveles y Tendencias En el Cuadro 4-1 se presentan las tasas especí- ficas de fecundidad por grupos de edad, según datos de las tres últimas encuestas de este géneroque se han realizado en Honduras. Las tasas muestran el número anual de nacimien- tos por 1,000 mujeres en edad fértil de cada grupo de edad, para los períodos de tiempo considerados. Se muestra además la Tasa Global de Fecundidad (TGF) como un indica- dor de la fecundidad reciente, la cual combina las tasas de fecundidad de todos los grupos de edad durante un período determinado y expre- sa el promedio de hijos nacidos vivos que tendrían las mujeres al final de su vida repro- ductiva, si las tasas específicas de fecundidad actuales se mantuvieran constantes. En Honduras la TGF a nivel nacional para el período 1993-1995 fue de 4.9 hijos por mujer. Esto representa un descenso del 5 por ciento desde la TGF de 5.2 en el período 1989-91, estimada por la ENESF-91/91, y un descenso del 12 por ciento, desde la TGF de 5.6 en el período 1986-87, según ENESF-87. El des- censo para 1991-93 está concentrado en las edades 20 a 34, mientras que entre ENESF-87 y ENESF-91/92, en las edades 35 a 49. La Gráfica 4-1 muestra un panorama más amplio del descenso en la fecundidad en Honduras. Se observa en la gráfica un lento pero sostenido descenso en los niveles de fecundidad desde 1981, año en que realizó la primera encuesta de este género en Honduras. En el Cuadro 4-2 y la Gráfica 4-2 se puede apreciar que el descenso de la fecundidad entre los períodos 1989-91 y 1993-95 ocurrió principalmente en las áreas urbanas; 0.3 hijos por mujer en las áreas metropolitanas de Tegucigalpa y San Pedro Sula y 0.4 hijos por mujer en otras áreas urbanas. En cambio, en las áreas rurales el descenso fue solamente 0.15 hijos por mujer. Cabe mencionar que el potencial para futuras reducciones de la fecun- didad en las áreas metropolitanas es muy limi- tado, dado que en estas áreas, la TGF ya ha ENESF-9648 alcanzado los niveles encontrados en áreas metropolitanas de otros países con fecundidad mucho más baja. La TGF en San José, Costa Rica y en San Salvador, El Salvador, por ejem- plo, fue de 2.9 en la última encuesta en cada país, la cual es muy similar con la TGF de 3.1 estimado para Tegucigalpa y San Pedro Sula. Honduras se ubica como uno de los países de más alta fecundidad en el contexto latino- americano, donde la TGF promedio es de 3.2 hijos por mujer. Comparando la TGF esti- mada por ENESF-96 para Honduras, con las respectivas tasas de fecundidad disponiblesde los países de América Central y México, la tasa de Honduras se ubica en el segundo lugar entre las más altas de la región, después de la de Guatemala (Cuadro 4-3). En la actualidad, Honduras tiene las tasas específicas de fecun- didad más altas de esta región, entre las mujeres de 35 a 44 años de edad. 4.2 Diferenciales El Cuadro 4-4 y la Gráfica 4.3 muestran las di- ferencias en las tasas específicas de fecundi- dad por edad así como la TGF, según área de residencia, región de salud, años de educa- ción y nivel socieconómico. Las mujeres del área rural tienen en promedio 3.2 hijos naci- dos vivos más que las mujeres de las áreas metropolitanas y 2.6 más que las mujeres de las otras áreas urbanas. La diferencia entre áreas urbanas y rurales es particularmente grande para las mujeres de 30 a 49 años de edad. Solamente la región de salud Metro- politana (que incluye Tegucigalpa) tiene una TGF menor de 4.0 hijos y solamente las regio- nes Tres y Cuatro tienen una TGF entre 4.0 y 5.0 hijos. El resto de las regiones tienen altas tasas globales de fecundidad con más de 5.0 hijos por mujer e incluso tres de ellas con más de 6.0 hijos. Los diferenciales en los niveles de fecundidad son más pronunciados según la escolaridad de la mujer y el nivel socioeconómico de la vivienda donde ella reside. Entre las catego- rías inferiores y superiores de estas variables, hay diferencias de hasta 4.2 hijos por mujer. Como se verá posteriormente, las mujeres con menor escolaridad tienden a tener sus hijos a edades más jóvenes y a tener espacios más cortos entre sus nacimientos. El Cuadro 4-5 brinda una visión más detallada de la fecundidad retrospectiva de las mujeres entrevistadas en la ENESF-96, mostrando la distribución porcentual del número de hijos nacidos vivos, según la edad de la entrevistada al momento de la encuesta. La parte superior del cuadro presenta datos para todas las muje- res, mientras que la parte inferior presenta datos sólo para las que están casadas/unidas. En general, el 29.4 por ciento de todas las mujeres de 15 a 49 años de edad, no había ini- ciado su fecundidad al momento de la encues- ta, proporción que desciende a sólo 6.9 por ciento entre las mujeres casadas/unidas. Por el contrario, entre las mujeres en edad fértil de mayor edad (45 a 49 años), el 57.0 por ciento de todas las mujeres ya habían tenido 6 o más hijos al momento de la encuesta, y el 20.1 por ciento había tenido 10 o más. En el Cuadro 4-6 se muestran los diferenciales en el promedio de hijos tenidos para cada grupo de edad actual de la mujer, por las mis- mas características presentadas en el Cuadro 4-4 para la fecundidad reciente. Se puede apreciar que los diferenciales en la fecundidad acumuladacomienzantemprano. Por ejemplo, al llegar a las edades 20-24, ya existe una diferencia pronunciada entre las mujeres sin educación formal (2.2 hijos por mujer) y las que tienen 7 años o más de educación (0.7 hijos por mujer). Esto se debe en gran parte al hecho de que las mujeres que tienen su primer ENESF-96 49 nacimiento en edades más jóvenes, tienden a continuar tener más hijos en el transcurso de su vida reproductiva, que las mujeres que es- peran más tiempo para iniciar su fecundidad. Como se vé en la parte inferior del Cuadro 4- 6, las mujeres que tuvieron su primer naci- miento antes de tener 18 años de edad, tienen en promedio 4.4 nacimientos, en cambio las mujeres que tuvieron su primer nacimiento después de llegar a 25 años de edad, sólo tienen en promedio 2.6 hijos. 4.3 Estado Civil Asumiendo que la mayor exposición al riesgo de embarazo y, por consiguiente, que la mayor fecundidad se da entre las mujeres casadas o unidas, el estado civil es una variable que puede influir en la conducta reproductiva. Al respecto, en el Cuadro 4-7 se presenta la distri- bución porcentual de las mujeres, según su estado civil y edad al momento de la presente encuesta. Se observa que al llegar a las edades de 45 a 49 años, solamente el 4.4 por ciento reporta estar soltera o nunca haber estado unida, mientras que el 6.2 por ciento son viudas, 18.7 por ciento separadas, y 1.3 por ciento divorciadas. En total, el 58.1 por ciento de las mujeres de 15 a 49 años de edad estaban casadas o unidas al momento de la encuesta. La proporción de mujeres actualmente casa- das/unidas es mayor entre las mujeres que viven en áreas rurales, y entre aquellas con nivel educativo o socioeconómico bajo (Cua- dro 4-8). Dado que la gran mayoría de las mujeres en Honduras, eventualmente se casan o forman una unión consensual, estas varia- ciones en la proporción de solteras, son el principal resultado de las diferencias en la edad al inicio de una primera unión, para esos subgrupos de población. También se puede apreciar que no hay importantesdiferencias en las tasas de divorcio o separación, según área de residencia, región de salud o niveles educativo y socioeconómico. 4.4 Edad a la Primera Relación Sexual, Unión y Nacimiento La edad al momento de la primera unión (le- gal o de hecho) y a la primera relación sexual, sonvariables demográficas que pueden influir significativamente en la reducciónde la fecun- didad, en el sentido de que entre más se retra- san estos acontecimientos, más se acorta la duración efectiva de la edad reproductiva de la mujer y por ende se incrementa la probabili- dad de tener menos hijos. En el Cuadro 4-9 se presenta información detallada sobre la edad en la cual las mujeres tuvieron su primera relación, su primera unión (matrimonio) y su primer hijo nacido vivo. A la derecha se ob- serva la proporción de mujeres de cada grupo de edad (actual) que alguna vez ha tenido rela- ciones sexuales (parte superior), que alguna vez ha estado casada/unida (parte media) y que alguna vez ha tenido un parto (parte inferior) antes de alcanzar las edades seleccionadas. Mediante la comparación de los grupos de edad dentro de cada una de las partes del cua- dro, es posible establecer si la edad en la que se tuvo el evento (primera relaciónsexual, pri- mera unión, parto del primerhijo nacidovivo), ha estado cambiando con el tiempo. Por ejemplo, se puede ver que la proporción que inició su primera unión antes de los 20 años de edad, ha bajado de 64.0 por ciento en-re las que tienen actualmente de 45 a 49 años a 55.8 por ciento entre las que tienen 20 a 24 años. Manteniendo la comparación entre los grupos de mujeres que actualmente tienen de 45 a 49 años y las que tienen de 20 a 24, en general se percibe un aumento gradual en la edad de la primera relación sexual y la primera unión. La edad mediana de la primera relación sexual ENESF-9650 ha subido de 17.5 a 18.6 años, y la edad mediana a la primera unión ha subido de 18.3 a 19.1 años, mientras que la edad mediana al primer nacimiento casi no ha cambiado. La edad mediana es la edad en la cual la mitad de todas las mujeres de la cohorte (grupo de edad) ha experimentado el evento, y se calcula a través de una tabla de vida para todas las mujeres de 15 a 49 años, donde las mujeres que nunca han experimentado el evento en cuestión (relación sexual, unión o parto) contribuyen a la exposición hasta la edad en la cual fueron entrevistadas. El Cuadro 4-10 y las Gráficas 4-4, 4-5 y 4-6 muestran las edades medianas a la primera experiencia sexual, primera unión y primer nacimiento para los diferentes subgrupos de las mujeres entrevistadas. Es evidente que entre las mujeres con mayor educación hay más retraso en la experimentación de todos estos eventos relacionados con la fecundidad. La edad mediana de la primera relaciónsexual entre las que tienen 7 o más años de educación es 4.8 años mayor que entre quienes no tienen educación formal, 5.3 años para la primera unión y 4.1 años para el primer nacimiento. Por área de residencia, región de salud y nivel socioeconómico, las diferencias que se en- cuentran son menores. 4.5 Espaciamiento entre Nacimientos El Cuadro 4-11 y la Gráfica 4-7 muestran las tendencias durante los últimos 15 años en la duración mediana del intervalo de tiempo en- tre un parto y el siguiente. Los intervalos me- dianos están calculados usando una tabla de vida que incluye una observación para cada intervalo después de un nacimiento que ocu- rrió en cada período analizado. Este análisis está limitado a los nacimientos que ocurrieron cuando las mujeres tenían menos de 40 años al momento del parto, para que los resultadosde los tres períodos sean comparables. Si la mu- jer no tuvo su próximo parto al llegar el fin del período, la observación se trunca a la duración de tiempo que alcanzó cuando terminó el período. La longitud de los intervalos depende del tiempo que las mujeres esperan antes de ini- ciar el nuevo embarazo y depende de la pro- porción de mujeres que ya no tienen un pró- ximo nacimiento. Es decir, ambas prácticas, la de espaciar los nacimientos por el uso de métodos anticonceptivos temporales (o por abstinencia sexual) y la de limitar la fecun- didad de forma permanente por el uso de la esterilización (o por alcanzar la menopausia) afectan la duración mediana del intervalo. La duración mediana del intervalo entre los partos aumenta con la edad, reflejando tanto la disminución de la capacidad biológica para reproducirse, como el incremento en el uso de la anticoncepción, a medida que las mujeres alcanzan o superan el tamaño deseado de sus familias. También es importante señalar que la duración mediana del intervalo se acorta a medida que aumenta el orden del nacimiento. Esto se debe a que los nacimientos de orden más alto generan un subconjunto seccionado de mujeres cuyos partos se dieron con espa- ciamientos muy breves. La duración mediana del intervalo entre un nacimiento y el próximo se ha incrementado en 4.3 meses en los últimos años. En Cuadro 4-11 se puede observar que entre 1981-85 y 1991-95, el intervalo ha crecido 4.1 meses para los nacimientos a edades de 30 a 39, y 5.1 meses para los nacimientos a edades de 20 a 29, mientras que sólo se incrementó 1.6 meses para los nacimientos de mujeres menores de 20 años. El descenso de la fecundidad ha influido los intervalos intergenésicos, princi- palmente en las áreas urbanas y entre mujeres con 7 años o más de educación. ENESF-96 51 Cabe hacer notar que la diferencia en el espa- ciamento de nacimientos entre las mujerescon 7 años o más de educación y las que no tienen educación formal, ya existía en los años 1981- 85 y era de 13.5 meses entre ambos grupos. Esta diferencia subió a 21.8 meses en el período 1991-95. 4.6 Amenorrea y AbstinenciaPostparto Los intervalos entre nacimientos presentados en la sección anterior pueden estar afectados por la amenorrea y la abstinencia postparto. El intervalo entre dos partos de una misma mujer puede ser dividido en tres segmentos: a) un período postparto de no susceptibilidad al embarazo debido a la amenorrea o absti- nencia sexual, b) un período de susceptibili- dad durante el cual la menstruación ha regre- sado y ella tiene actividad sexual y c) el pró- ximo embarazo. En esta sección se presenta la duración promedio del período postpartode no susceptibilidad atribuido a la amenorrea postparto y de abstinencia que sigue al parto, para las mujeres actualmente casadas/unidas. La lactancia materna por períodos largos,alar- ga el tiempo después de cada parto, antes de que se reinicie la ovulación y la menstruación. Por tanto, también se presenta la duración pro-medio de lactancia materna. El grado de aumento del período anovulatorio postparto debido al amamantamiento, depende de la frecuencia e intensidad de la lactanciamaterna y del momento en que se inicia la alimenta- ción suplementaria (tópicos presentados en el Capítulo 12). El Cuadro 4-12 presenta las estimaciones de la duración promedio de la lactancia materna, amenorrea postparto, abstinencia postparto y no susceptibilidad postparto, clasificadas según las diferentes características de las mujeres. Estas estimaciones, exceptuando la duración promedio del períodode no suscepti- bilidad, han sido calculadas sobre datos actua- les, considerando la proporción de mujeres que en el período de la encuesta se encontra- ban amamantando, cuyos períodos menstrua- les no habían regresado y quienes no habían reiniciado la actividad sexual desde el último parto, y todas fueron clasificadas por el núme- ro de meses desde el último parto. La dura- ción promedio del período de no susceptibili- dad se calcula por la proporción de mujeres a quienes no les había regresado la menstrua- ción o no habían reiniciado las relaciones sexuales. En este análisis se restringe el deno- minador a los nacimientos de las casadas/ unidas, ya que no se considera abstinencia postparto, la falta de cónyuge. La duración promedio total del período de no susceptibilidad es de 9.3 meses, mientras la duración promedio de amenorrea es de 8.7 meses y la duración promedio de abstinencia postparto es de 3.3 meses. Con base en los datos del Cuadro 4-12, se puede afirmar que cuando la lactancia materna es más prolon- gada, la amenorrea postparto es igualmente prolongada. En todos los casos, el período de no susceptibilidad es más prolongado, ya sea por abstinencia sexual o por amenorrea. Debido a que las diferencias encontradas entre las duraciones de la abstinencia postparto son mínimas, se puede afirmar que las diferencias en el período no susceptible se deben princi- palmente a las diferencias en la amenorrea postparto. La diferencia según área de resi- dencia es la más pronunciada en la duración del período no susceptible. Las mujeres que residen en áreas rurales tienen en promedio 3.9 meses más de tiempo postparto no susceptible al embarazo, que las mujeres que residen en Tegucipalpa o San Pedro Sula. En general, los grupos que tienen los menores períodos no susceptibles, son los mismos que ENESF-9652 tenían intervalos entre nacimientosmás largos (Cuadro 4-11). Por ejemplo, el intervaloentre nacimientos para el período 1991-95 fue 20 meses más largo para las mujeres de Tegucigalpa o San Pedro Sula, que para las mujeres de las áreas rurales, pero el período no susceptible es casi 4 meses más corto para las mujeres de las áreas metropolitanas que para las mujeres del área rural. En principio se podría concluir en que las variaciones en el espaciamiento entre nacimientos, según las características analizadas, se pueden atribuira las diferencias en el uso de anticonceptivoso a las diferencias en la actividad sexual. 4.7 Actividad Sexual Reciente En el Cuadro 4-13 se presenta información so- bre la actividad sexual y el tiempo transcurri- do desde la última relación sexual, según esta- do civil. Del total de mujeres de 15 a 49 años de edad, el 50.2 por ciento ha tenido relaciones sexuales en el último mes y se clasifica como activa sexualmente. Como se esperaba, esta proporción es mucho más alta entre las casa- das/unidas (82.5 por ciento), que entre las solteras (2.7 por ciento), o entre las separadas/ divorciadas/viudas (10.7 por ciento). Entre las mujeres que han tenido relaciones sexuales en el último mes, el 96.6 por ciento está casada o unida. En el Cuadro 4-14 se presenta la proporciónde mujeres con experiencia sexual que tuvo rela- ciones sexuales en el último mes. No se en- cuentra mayor diferencia en actividad sexual según las características presentadas para las casadas/unidas. Las solteras (y las anterior- mente unidas) que viven en áreas urbanas y con mayor educación, tienen mayor vida sexual que las que viven en áreas rurales o tienen menor educación. Con base en lo ante- rior, se concluye en que las diferencias encon- tradas en los intervalosintergenésicos(Cuadro 4-11) no pueden ser atribuidas a las diferen- cias en actividad sexual, sino que al uso de anticonceptivos. 4.8 Preferencias Reproductivas A las mujeres entrevistadas se les preguntó (para los nacimientos incluidos en el análisis) si habían querido quedar embarazadas en ese momento, si hubiesen deseado esperar más tiempo, o si definitivamente no querían tener más hijos. Si la entrevistada contestó afir- mando la primera de estas tres opciones, el nacimiento se clasificó como "Planeado", si fue con la segunda como "Deseado pero no planeado", y si fue con la tercera opción, como "No deseado". En base a esta clasificación, a nivel nacional, el 64.1 por ciento de los nacimientos en los úl- timos 5 años fue "Planeado", el 23.1 por ciento "Deseado pero no planeado" y el 12.3 por ciento "No deseado" (Cuadro 4-15). Se puede observar que el porcentaje “No deseado” aumenta con la edad y el número de hijos vivos. El porcentaje “No deseado” tambiénes mayor entre los grupos de menor educación y nivel socioeconómico, los cualesestánasocia- dos con fecundidad más alta. Los nacimientos reportados como “Deseadopero no planeado” (o no previstos) son más probables entre las mujeres de menor edad y entre quienes tienen mayor escolaridad. En el Cuadro 4-16 se muestra el deseo actual de embarazo, de posponerlo o limitarlos,entre las mujeres actualmente casadas/unidas y es bastante consistente con los resultados del cuadro anterior. Están excluidas las mujeres esterilizadas y aquellas que informaron ser infértiles. Para las actualmente embarazadas la pregunta sobre deseo de tener más hijos se refirió a sus deseos después del embarazo actual. De todas las casadas/unidas solamente ENESF-96 53 el 5.9 por ciento quiere embarazarse actual- mente y es poca la variación según las caracte- rísticas presentadas, con la excepción del nú- mero de hijos vivos. De las mujeres sin hijos una proporción especialmente alta quiere em- barazarse (26.0 por ciento). El porcentaje que no quiere tener más hijos aumenta con la edad y el número de hijos vivos. Más de la mitad de las mujeres en edades superiores a 30 años y con 3 hijos o más no quieren tener más hijos. Se observan diferencias entre el número ideal de hijos y el número que las mujeres entre- vistadas actualmente tienen. Según el Cuadro 4-17, para cada número de hijos tenidos hay un grupo significativo de mujeres que prefe- rirían haber tenido menos. Por ejemplo, entre el grupo con 5 hijos, el 22.8 por ciento quiere 5, el 11.0 por ciento quiere más, y el 53.4 por ciento preferirían haber tenido menos (otro 13.8 por ciento no reportó preferencia). El porcentaje que preferirían haber tenido menos hijos aumenta con el número que ha tenido. El número ideal de hijos para todas las muje- res en edad fértil de Honduras es de 3.0 hijos (Cuadro 4-18). El promedio aumenta con el número de hijos sobrevivientes hasta llegar a 4.2 entre las mujeres que tienen 6 o más hijos actualmente vivos (Gráfica 4-8). Al comparar el número promedio de hijos actualmente vivos con el número ideal de hijos, se puede formar una idea del exceso de fecundidad prevalente en el país. La diferencia entre el número de hijos actualmente vivos y el pro- medio ideal de hijos para las mujeres que viven en áreas urbanas es mínima (3.3 contra 2.7), pero para las mujeres que viven en áreas rurales la diferencia es sustancial (6.3 contra 3.3). Atendiendo al nivel educativo, la dife- rencia entre estos promedios, también es mínima para las mujeres con 7 o más años de escolaridad (2.9 contra 2.6), pero entre las mujeres sin educación formal, el promedio de hijos actualmente vivos (7.1 hijos) excede en 3.4 hijos al promedio ideal reportado por ellas mismas (3.7 hijos). Estos hallazgos sugieren dos cosas: primero, que en Honduras los ni- veles de fecundidad para las mujeres de las áreas urbanas o quienes tienen 7 o más años de escolaridad, no van a presentar cambios significativos en el corto plazo, ya que el nú- mero promedio de hijos actualmente vivos es muy similar al número ideal de hijos; segun- do, que las diferencias en el número de hijos actualmente vivos y el número ideal de hijos para las mujeres sin educación formal o que viven en las áreas rurales, indican una fuerte demanda potencial de servicios para regularla fecundidad, la cual de no ser atendida en el corto y mediano plazo, incrementará el riesgo reproductivo, tanto de las mujeres como del producto de sus frecuentes embarazos. En resumen, los anteriores descensos en la fecundidad de Honduras se han concentrado en las áreas urbanas y entre las mujeres con mayor educación. Estos cambios son el resul- tado de un mayor uso de anticonceptivos en estos segmentos de la población, y no por cambios en la edad al primer nacimiento u otros factores que pueden afectar los inter- valos entre nacimientos. El potencial para reducciones futuras en la fecundidad en áreas urbanas es limitada. Al contrario hay una bre- cha entre preferencias reproductivas y com- portamiento para las mujeres en áreas rurales y mujeres con poca educación. En particular, más de la mitad de las mujeres mayores de 30 años o con más de 2 hijos no quieren más hijos, y como se verá en el capítulo siguiente muchas de ellas no están haciendo nada para evitar un nuevo embarazo. ENESF-9654 55 56 57 58 59 CUADRO 4-1 Tasa Global de Fecundidad y Tasas Específicas según Edad*, por Encuesta (ENESF-87, ENESF-91/92 y ENESF-96): Mujeres de 15-49 Años de Edad ENESF-87 ENESF-91/92 ENESF-96 Edad 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 TGF (15-44) TGF (15-49) 1986/87** 135 271 241 211 162 100 - 5.60 - 1989-91*** 132 264 232 191 134 74 16 5.14 5.22 1993-95 136 243 210 169 142 78 12 4.89 4.94 * Tasas específicas por edad dado en nacimientos anuales por mil mujeres en este grupo de edad durante el periodo de tiempo. ** Las tasas de ENESF-91/92 están basadas en los nacimientos del año antes de la entrevista y no corresponden exactamente al período 1986/87. *** Las tasas de ENESF-91/92 están basadas en los nacimientos de los tres años antes de la entrevista y no corresponden exactamente al período 1989-1991. 60 CUADRO 4-2 Tasa Global de Fecundidad, según Características Seleccionadas, por Encuesta (ENESF-87, ENESF-91/92 y ENESF-96) Características ENESF-87 ENESF-91/92 ENESF-96 Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más 1986/87* 5.60 3.48 4.47 6.86 8.12 7.09 4.82 3.17 1989-91 5.22 3.46 4.33 6.49 7.04 6.37 4.93 3.06 1993-95 4.94 3.14 3.92 6.34 7.06 6.12 4.82 2.87 Edades 15-44 CUADRO 4-3 Tasas Específicas de Fecundidad por Edad y Tasa Global de Fecundidad para Países de América Central y México Edad 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 TGF (15-44) TFG (15-49) Guatemala 1992-94 126 263 235 200 136 54 13 5.1 5.1 Honduras 1993-95 136 243 210 169 142 78 12 4.9 4.9 Nicaragua 1987-92 158 251 198 148 103 41 13 4.5 4.6 El Salvador 1988-93 124 221 168 126 86 39 3 3.8 3.9 Belice 1985-90 137 240 212 149 111 51 - 4.5 - México 1992 - - - - - - - 3.0 3.0 Costa Rica 1988-92 87 179 159 105 71 31 - 3.2 - 61 CUADRO 4-4 Tasas Específicas de Fecundidad por Edad y Tasa Global de Fecundidad para el Período 1993-1995*, según Características Seleccionadas Características No. De Casos Seleccionadas 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 (15-49) (No Ponderados) Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Años de Educación Ninguno 3-6 4-6 7 o más Nivel Socioeconómico Bajo Medio Alto 136 100 124 161 95 171 135 137 134 137 154 179 205 213 142 66 172 131 79 243 184 215 289 186 270 281 236 230 275 273 263 367 277 266 161 300 244 143 210 141 169 268 146 253 273 194 182 273 205 266 291 263 216 140 280 181 126 169 111 134 217 101 222 194 159 179 241 159 231 213 195 170 120 248 111 123 142 71 89 198 58 157 193 119 159 222 140 205 203 164 119 68 227 88 52 78 18 46 116 29 64 165 37 82 123 97 116 109 100 50 14 126 61 7 12 2 9 18 3 19 21 21 11 7 6 0 24 11 0 5 23 6 0 4.94 3.14 3.92 6.34 3.09 5.78 6.31 4.51 4.88 6.39 5.17 6.30 7.06 6.12 4.82 2.87 6.88 4.11 2.65 (7,505) (1,612) (1,786) (4,107) (1,144) (649) (758) (2,105) (838) (770) (773) (468) (1,012) (1,878) (2,812) (1,803) (3,488) (2,515) (1,502) * Enero 1993 a Diciembre 1995. 62 63 CUADRO 4-5 Distribución Porcentual de Hijos Nacidos Vivos, por Edad Actual de las Entrevistadas: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Edad Actual Hijos Nacidos Vivos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 o más Total Promedio de hijos No. de Casos (No Ponderados) Total 29.4 14.0 12.5 11.9 8.5 6.5 4.5 4.2 2.8 2.1 3.6 100.0 2.8 (7,505) 15-19 77.7 16.6 4.6 1.1 0.1 . . . . . . 100.0 0.3 (1,456) 20-24 31.9 28.1 22.5 12.3 3.8 1.2 0.2 0.0 . . . 100.0 1.3 (1,374) 25-29 13.1 15.9 19.5 22.7 13.2 9.3 3.2 2.1 0.8 0.1 . 100.0 2.6 (1,306) 30-34 5.7 9.1 16.5 19.1 15.8 13.5 10.4 6.0 2.5 1.2 0.1 100.0 3.7 (1,158) 35-39 4.2 3.4 10.1 14.2 16.1 12.0 11.3 10.1 7.8 5.4 5.4 100.0 5.0 (1,029) 40-44 3.1 3.3 4.7 12.9 11.6 10.8 7.9 12.4 9.1 7.1 17.1 100.0 6.1 (687) 45-49 2.4 2.8 6.7 8.9 10.9 11.4 7.9 11.3 8.7 9.0 20.1 100.0 6.5 (495) Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad Edad Actual Hijos Nacidos Vivos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 o más Total Promedio de hijos No. de Casos (No Ponderados) Total 6.9 14.8 16.7 15.9 11.7 9.3 6.5 5.9 4.1 2.9 5.4 100.0 3.9 (5,037) 15-19 33.8 46.1 16.7 3.0 0.4 . . . . . . 100.0 0.9 (456) 20-24 9.7 32.9 30.2 18.9 6.2 1.8 0.2 0.1 . . . 100.0 1.9 (904) 25-29 4.6 13.5 22.4 24.6 15.4 11.8 4.2 2.5 0.9 0.1 . 100.0 3.0 (1,031) 30-34 1.8 7.1 17.5 18.9 18.0 14.2 11.4 7.0 2.5 1.3 0.2 100.0 3.9 (948) 35-39 2.3 2.2 9.5 13.8 15.1 12.6 12.1 11.1 9.1 6.0 6.1 100.0 5.3 (818) 40-44 1.0 1.6 4.4 12.1 10.8 11.6 9.0 11.9 9.5 8.1 20.0 100.0 6.6 (536) 45-49 2.0 1.1 5.3 9.4 9.9 10.9 7.9 10.8 10.9 7.8 24.0 100.0 6.9 (344) 64 CUADRO 4-6 Número Promedio de Hijos Nacidos Vivos, según Características Seleccionadas, por Edad Actual de las Entrevistadas: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Edad Actual Características Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Edad al Primer Nacimiento <18 18-19 20-21 22-24 25 o más Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Nivel Socioeconómico Bajo Medio Alto Total 2.8 2.0 2.3 3.4 2.1 3.2 3.1 2.5 2.8 3.3 3.1 3.3 4.4 4.1 3.8 3.2 2.6 5.1 4.0 2.3 1.3 3.6 2.5 1.7 15-19 0.3 0.2 0.2 0.3 0.2 0.4 0.3 0.3 0.2 0.4 0.3 0.3 1.4 1.0 . . . 0.6 0.5 0.3 0.1 0.4 0.3 0.1 20-24 1.3 0.9 1.2 1.6 1.0 1.7 1.5 1.2 1.2 1.4 1.7 1.5 2.6 1.7 1.4 1.1 . 2.2 1.7 1.5 0.7 1.7 1.3 0.7 25-29 2.6 1.9 2.2 3.2 1.8 2.6 2.9 2.5 2.6 3.1 3.1 3.3 4.3 3.2 2.5 1.7 1.3 3.6 3.5 2.8 1.5 3.4 2.4 1.5 30-34 3.7 2.8 2.9 4.6 2.9 4.5 4.0 3.4 3.9 4.2 3.9 4.4 5.1 4.2 3.8 2.9 1.9 4.5 4.6 4.0 2.3 4.9 3.3 2.3 35-39 5.0 3.5 4.2 6.1 3.4 6.0 6.0 4.8 5.1 5.7 5.4 5.5 6.5 5.8 5.0 3.9 2.6 6.4 5.7 4.8 2.9 6.4 4.3 3.2 40-44 6.1 4.5 5.1 7.2 4.4 6.0 7.9 5.3 6.1 6.8 7.2 8.0 7.9 7.0 5.8 5.0 3.5 7.4 7.0 5.5 3.2 7.6 5.6 3.9 45-49 6.5 4.7 5.7 7.6 5.1 7.4 7.7 6.4 7.2 7.2 6.9 5.3 8.2 7.0 6.7 5.7 3.8 7.6 7.2 5.7 3.3 7.9 6.4 4.1 CUADRO 4-7 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Edad Actual, por Estado Civil Estado Civil Edad Actual Total 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Casada 24.8 3.4 16.6 29.4 39.0 39.3 44.7 38.7 Unida 33.3 19.3 38.2 41.4 40.0 39.7 33.3 30.7 Divorciada 0.5 0.0 0.3 0.3 0.8 1.1 0.6 1.3 Separada 12.3 7.6 13.1 13.8 12.6 14.3 13.3 18.7 Viuda 1.5 0.2 0.2 1.8 1.4 1.2 4.5 6.2 Soltera 27.6 69.6 31.7 13.2 6.3 4.4 3.6 4.4 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 No. de Casos (No Ponderados) (7,505) (1,456) (1,374) (1,306) (1,158) (1,029) (687) (495) 65 66 CUADRO 4-8 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Estado Civil Estado Civil Características Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Edad Actual 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Nivel Socioeconómico Bajo Medio Alto Unida/ Casada 58.1 52.1 52.5 64.0 53.3 64.5 58.3 58.1 53.7 60.9 59.6 63.4 22.7 54.7 70.9 79.0 78.9 78.0 69.4 70.5 69.3 56.1 45.5 65.1 56.2 48.6 Sep/Div/ Viuda 14.3 15.1 15.9 13.0 15.2 14.5 12.1 13.6 13.7 14.6 15.6 15.7 7.7 13.6 15.9 14.7 16.6 18.4 26.6 18.4 14.0 14.5 12.2 13.9 15.9 12.3 Soltera 27.6 32.8 31.6 23.1 31.5 21.0 29.6 28.3 32.6 24.5 24.7 20.9 69.6 31.7 13.2 6.3 4.4 3.6 4.4 11.1 16.7 29.4 42.3 21.0 27.9 39.2 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 No. de Casos (No Ponderados) (7,505) (1,612) (1,786) (4,107) (1,144) (649) (758) (2,105) (838) (770) (773) (468) (1,456) (1,374) (1,306) (1,158) (1,029) (687) (495) (1,012) (1,878) (2,812) (1,803) (3,488) (2,515) (1,502) 67 CUADRO 4-9 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años que Tuvo la Primera Relación Sexual, la Primera Unión y el Primer Nacimiento Antes de Cumplir las Edades Seleccionadas, según Edad Actual Edad a la Primera Relación Sexual Ha Tenido Edad Actual 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total <15 10.5 10.4 11.4 10.0 11.9 14.4 10.7 11.1 <18 (46.5) 44.1 42.9 44.6 49.9 54.5 52.9 46.9 <20 . (63.1) 62.6 65.2 69.2 72.8 73.5 66.5 <22 . (76.5) 77.2 77.3 80.6 80.8 80.9 78.6 <25 . . 87.9 87.1 89.7 90.1 91.0 88.9 Relaciones Sexuales (34.4) (75.4) 91.2 95.6 96.9 97.3 97.5 76.0 No Ha Tenido 65.4 23.9 8.1 3.2 1.7 1.2 0.8 23.2 Edad Mediana 18.6 18.4 18.4 18.2 17.9 17.5 17.5 18.3 No. de Casos (No Ponderados) (1,456) (1,374) (1,306) (1,158) (1,029) (687) (495) (7,505) Edad a la Primera Unión Edad Actual 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total <15 8.5 7.9 8.5 6.9 9.2 10.9 7.4 8.4 <18 (40.3) 36.8 36.0 38.2 41.6 47.8 43.7 39.7 <20 . (55.8) 54.5 57.7 60.8 66.0 64.0 58.7 <22 . (66.8) 69.2 70.6 74.7 75.1 74.4 71.4 <25 . . 81.1 82.5 84.2 86.6 84.6 83.4 Alguna Vez Unida (30.4) (68.2) 86.3 93.5 94.9 95.3 94.6 72.0 Soltera 69.6 31.7 13.2 6.3 4.4 3.6 4.4 27.6 Edad Mediana 19.1 19.2 19.1 18.9 18.6 18.0 18.3 18.9 No. de Casos (No Ponderados) (1,456) (1,374) (1,306) (1,158) (1,029) (687) (495) (7,505) Edad al Primer Nacimiento Edad Actual 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Total <15 3.3 2.8 4.9 3.7 4.2 2.5 3.9 3.6 <18 (27.8) 26.7 26.8 26.5 26.7 25.6 24.9 26.6 <20 . (48.6) 47.7 51.0 50.5 51.1 44.8 49.1 <22 . (67.9) 66.1 67.8 68.9 69.7 65.6 67.7 <25 . . 81.2 81.0 82.1 82.7 80.7 81.5 Ha Tenido Nacimiento (22.3) (68.2) 86.5 94.0 94.8 95.1 93.7 69.9 Ningun Nacimiento 77.7 31.9 13.1 5.7 4.2 3.1 2.4 29.4 Edad Mediana 19.7 20.1 20.2 19.9 19.9 19.8 20.3 20.0 No. de Casos (No Ponderados) (1,456) (1,374) (1,306) (1,158) (1,029) (687) (495) (7,505) ( ) Tiempo expuesto truncado parcialmente. 68 CUADRO 4-10 Edad Mediana a la Primera Relación Sexual, Primera Unión y Primer Nacimiento, Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Características Seleccionadas Características Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otro urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Nivel Socieconómico Bajo Medio Alto Primera Relación Sexual 18.3 19.1 18.9 17.4 19.1 17.7 18.1 18.0 18.3 17.9 17.6 17.5 16.4 17.0 17.9 21.2 17.2 18.1 20.6 Primera Unión 18.9 20.4 19.6 17.9 20.5 18.0 18.7 18.8 19.0 18.5 18.2 18.1 17.0 17.6 18.5 22.3 17.7 18.9 21.8 Primer Nacimiento 20.0 21.0 20.5 19.4 21.0 19.4 19.4 19.9 20.2 20.2 19.6 19.4 18.8 19.0 19.5 22.9 19.2 19.8 22.2 No. de Casos (No Ponderados) (7,505) (1,612) (1,786) (4,107) (1,144) (649) (758) (2,105) (838) (770) (773) (468) (1,012) (1,878) (2,812) (1,803) (3,488) (2,515) (1,502) 69 CUADRO 4-11 Intervalos Medianos en Meses entre Nacimientos, Mujeres Menores de 40 Años de Edad, según Características Seleccionadas, por Período de Tiempo Período de Tiempo Características Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Edad de la Madre <20 20-29 30-39 Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Orden de Nacimiento 1 2 3 4 5 6 o más 1981-85 29.9 38.5 34.2 27.6 27.9 29.5 33.7 27.5 29.0 30.3 41.0 28.3 29.7 31.5 31.0 30.0 28.8 1986-90 31.7 41.1 36.5 29.1 28.3 31.5 36.2 29.5 29.6 31.1 48.1 29.6 32.0 32.2 31.9 30.9 32.0 1991-95 34.2 50.5 42.0 30.3 29.5 34.6 37.8 30.2 30.5 34.6 52.0 31.7 35.2 37.3 34.9 34.0 32.2 Nota: Los medianos están calculados usando tablas de vida para el intervalo de tiempo después de cada nacimiento tenido por cada mujer que tenía menos de 40 años de edad, al final del período de análisis. 70 CUADRO 4-12 Duración Promedio de Lactancia Materna, Amenorrea Postparto, Abstinencia Postparto y del Período No Susceptible para Embarazarse: Nacimientos en los Ultimos Cinco Años de Mujeres Actualmente Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad Características Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Edad de la Madre <20 20-29 30-39 Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Situación de Empleo No trabaja Trabaja en el hogar Trabaja fuera del hogar Orden de Nacimiento 1 2-3 4-6 7 o más Intérvalo Previo <2 años 2 años 3 años 4 años o más Lactancia Materna 17.4 15.6 15.2 18.5 14.8 16.9 19.6 21.2 18.1 16.6 14.3 17.8 19.0 14.2 14.1 16.0 20.3 20.5 15.9 19.0 19.8 19.5 Amenorrea Postparto 8.7 5.8 7.2 9.8 7.3 8.7 9.7 10.5 9.0 8.4 6.8 9.1 7.9 6.7 6.7 7.9 11.0 9.8 7.3 10.8 10.8 8.3 Abstinencia Postparto 3.3 3.1 3.9 3.1 2.8 3.0 3.8 3.2 3.4 3.1 3.5 3.1 3.7 3.8 2.6 3.2 3.6 3.6 3.8 3.2 3.2 3.2 Período No Susceptible 9.3 6.4 8.1 10.3 7.8 9.2 10.4 11.1 9.9 8.8 7.4 9.7 8.6 7.1 7.2 8.3 11.6 10.5 8.2 11.2 11.1 8.9 No. de Casos (No Ponderados) (5,443) (741) (984) (3,718) (998) (2,806) (1,439) (929) (1,691) (2,024) (799) (4,349) (410) (684) (1,091) (1,924) (1,529) (899) (1,334) (1,521) (666) (786) 71 CUADRO 4-13 Actividad Sexual Reciente, por Estado Civil Actual: Mujeres de 15 a 49 Años de Edad Estado Civil Tiempo desde la Ultima Relación Sexual Total Unida/ Casada Sep/Div/ Viuda Soltera Nunca tuvo Rehusa responder 0 meses 1-3 meses 4-11 meses 12-23 meses 24 meses o más NS/NR Total No. de Casos (No Ponderados) 23.2 0.1 50.2 5.8 5.6 3.3 7.3 4.5 100.0 (7,505) 0.0 0.1 82.5 7.1 3.7 1.3 1.3 4.0 100.0 (5,037) 0.0 0.6 10.7 9.6 19.5 14.0 35.7 9.9 100.0 (964) 83.9 0.1 2.7 1.2 2.4 1.9 5.3 2.6 100.0 (1,504) 72 CUADRO 4-14 Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad con Experiencia Sexual que Tuvo Relaciones Sexuales en el Ultimo Mes, según Características Seleccionadas, por Estado Civil Estado Civil Características Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Edad Actual 15-19 20-24 25-29 30-34 35-40 40-44 45-49 Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Hijos Vivos 0 1 2 3 4 5 6 o más Tiempo en Meses desde Ultimo Parto <6 6-11 12-23 24-59 Total 65.5 64.0 62.2 67.7 58.6 63.3 68.0 72.8 67.9 65.5 56.4 63.1 68.1 65.0 64.9 64.8 55.3 66.1 67.8 69.5 70.5 68.1 43.6 73.8 69.5 70.2 Unida/ Casada 82.6 84.5 81.9 82.1 82.1 82.4 83.7 86.0 82.6 79.4 78.3 81.4 81.9 82.4 84.6 89.4 83.6 81.6 83.5 83.8 82.1 79.7 53.1 87.4 85.7 88.1 Sep/Div/ Viuda 10.8 10.6 11.8 10.1 12.5 10.4 12.8 13.2 6.8 13.6 6.0 4.8 12.7 10.8 12.9 13.4 11.5 9.9 13.4 10.3 12.3 6.5 8.8 10.6 10.6 11.2 Soltera 16.9 21.4 17.0 12.7 16.1 18.1 21.2 19.5 13.2 * * 3.9 19.2 20.3 15.9 28.1 8.1 18.0 15.5 * * * 1.5 * 17.2 18.3 * Menos de 25 casos. 73 CUADRO 4-15 Distribución Porcentual de la Planeación de Nacimientos Vivos en los Ultimos 5 Años, según Características Seleccionadas No Planeado Características Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Edad Actual 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Hijos Vivos 0 1 2 3 4 5 6 o más Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Nivel Socioeconómico Bajo Medio Alto Planeado 64.1 64.1 65.0 63.8 72.9 69.0 66.8 59.7 57.8 48.1 50.1 * 78.3 70.1 64.7 60.4 57.6 51.2 64.0 62.4 65.4 64.2 63.1 65.6 64.7 Deseado 23.1 22.8 23.5 23.1 24.5 26.4 25.7 21.3 17.0 17.9 11.4 * 19.8 25.5 28.1 21.5 24.2 19.5 18.1 22.8 23.8 26.8 22.8 23.0 24.9 No Deseado 12.3 12.7 11.4 12.5 2.4 4.2 7.4 17.5 24.6 33.6 38.5 * 1.2 4.4 7.0 18.0 17.5 28.2 16.8 14.4 10.5 8.7 13.4 11.3 9.7 NS/NR 0.5 0.4 0.1 0.6 0.3 0.3 0.1 1.4 0.5 0.4 0.0 * 0.6 0.0 0.3 0.2 0.7 1.2 1.1 0.5 0.3 0.4 0.7 0.0 0.6 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 No. de Casos (No Ponderados) (3,906) (686) (818) (2,402) (408) (950) (978) (721) (523) (250) (76) (18) (877) (757) (704) (434) (363) (753) (592) (1,088) (1,516) (710) (2,181) (1,213) (512) * Menos de 25 casos. 74 CUADRO 4-16 Deseo Actual de Embarazo, por Características Seleccionadas: Mujeres Casadas/Unidas de 15 a 49 Años de Edad (Distribución Porcentual) No Desea Embarazarse Características Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Edad Actual 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Hijos Vivos 0 1 2 3 4 5 6 o más Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Nivel Socioeconómico Bajo Medio Alto Desea un Embarazo Actualmente 5.9 6.9 5.9 5.5 8.3 6.5 5.9 5.2 6.2 1.9 4.2 26.0 7.6 5.0 3.2 1.7 1.9 1.9 5.9 4.2 5.5 8.5 5.2 6.4 6.7 Desea Posponer o Espaciarlos 43.4 45.3 43.5 42.8 75.5 62.0 46.7 32.2 16.3 13.1 11.4 68.1 77.7 49.8 37.2 25.2 20.9 11.2 31.5 39.1 48.6 47.5 41.3 46.0 44.8 No Desea Más Hijos 47.9 46.2 49.0 48.0 14.4 29.2 44.2 59.4 73.9 82.0 80.7 5.5 13.8 41.0 57.6 69.8 73.1 82.3 56.0 54.2 43.8 41.7 49.4 46.4 46.1 No Sabe 2.8 1.6 1.6 3.7 1.7 2.3 3.2 3.2 3.5 3.0 3.7 0.4 0.8 4.1 2.1 3.3 4.1 4.6 6.6 2.4 2.0 2.2 4.1 1.2 2.4 Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 No. de Casos (No Ponderados) (3,778) (689) (767) (2,322) (445) (867) (884) (680) (506) (282) (114) (266) (720) (817) (592) (402) (291) (690) (562) (1,041) (1,436) (739) (2,053) (1,183) (542) * Excluye mujeres esterilizadas y mujeres con un esposo esterilizado, y las que creen que no pueden embarazarse porque no son fértiles. **Incluye mujeres actualmente embarazadas con referencia a sus deseos de tener más hijos después del embarazado actual. 75 CUADRO 4-17 Distribución Porcentual de Mujeres de 15 a 49 Años de Edad, según Número Ideal de Hijos, por Número de Hijos Actualmente Vivos Hijos Actualmente Vivos No. Ideal de Hijos 0 1 2 3 4 5 6 o más Lo que Dios mande No sabe Total No. de Casos (No Ponderados) Total 1.5 5.0 29.3 29.6 12.9 4.9 5.4 4.9 6.6 100.0 (7,505) 0 1.2 4.5 42.1 28.6 6.4 1.6 1.5 3.9 10.1 100.0 (1,711) 1 1.4 11.8 34.7 33.7 8.9 1.4 0.9 2.3 5.1 100.0 (1,096) 2 1.0 5.2 36.3 35.7 12.8 2.1 1.5 2.5 2.9 100.0 (1,127) 3 1.6 4.7 14.0 42.9 19.8 6.8 3.2 3.7 3.2 100.0 (1,076) 4 1.6 3.1 22.1 17.0 30.1 8.1 7.8 5.2 5.1 100.0 (782) 5 2.4 2.7 18.5 23.9 5.9 21.8 11.0 7.2 6.6 100.0 (551) 6+ 2.0 1.1 13.8 21.2 16.9 6.5 19.4 11.3 7.9 100.0 (1,162) 76 CUADRO 4-18 Promedio del Número Ideal de Hijos, según Características Seleccionadas, por Número de Hijos Actualmente Vivos Hijos Actualmente Vivos Características Seleccionadas Total Residencia TEG/SPS Otra urbana Rural Región de Salud 0 1 2 3 4 5 6 7 Edad Actual 15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 Años de Educación Ninguno 1-3 4-6 7 o más Nivel Socioeconómico Bajo Medio Alto Total 3.0 2.7 2.8 3.3 2.7 3.1 3.4 2.8 3.2 3.3 3.1 3.4 2.6 2.7 2.9 3.1 3.5 3.7 4.0 3.7 3.4 3.0 2.6 3.4 2.9 2.7 0 2.6 2.5 2.5 2.7 2.4 2.6 2.6 2.7 2.4 2.7 2.6 3.0 2.6 2.5 2.3 2.2 2.4 * * 2.4 2.8 2.7 2.4 2.8 2.6 2.4 1 2.5 2.3 2.4 2.7 2.4 2.6 2.6 2.4 2.6 2.5 2.6 2.6 2.5 2.5 2.4 2.4 2.3 3.0 * 2.3 2.8 2.5 2.3 2.8 2.3 2.3 2 2.7 2.5 2.7 2.9 2.5 2.7 3.0 2.6 3.1 2.9 2.8 2.8 2.7 2.8 2.6 2.4 2.8 3.3 3.1 2.9 3.0 2.8 2.5 2.9 2.7 2.5 3 3.2 2.9 3.0 3.5 3.0 3.0 3.6 3.1 3.5 3.5 3.1 3.4 * 3.3 3.0 3.1 3.2 3.3 3.8 3.6 3.3 3.1 3.1 3.5 3.0 3.0 4 3.5 3.1 3.4 3.8 3.2 3.5 3.8 3.1 3.9 3.9 3.5 4.3 * 2.8 3.5 3.5 3.4 3.5 3.9 3.6 3.7 3.4 3.3 3.8 3.4 3.1 5 3.7 3.1 3.5 4.0 2.8 3.8 4.3 3.7 4.2 3.7 3.6 4.1 * * 3.9 3.7 3.8 3.7 3.0 3.9 3.6 3.8 3.4 3.9 3.5 3.5 6+ 4.2 4.2 4.2 4.3 4.2 3.9 4.8 4.2 4.0 4.5 4.1 4.3 * * 4.0 3.9 4.3 4.1 4.5 4.5 4.2 4.1 4.7 4.4 3.8 4.9 * Menos de 25 casos ENESF-96 77 5. PLANIFICACION FAMILIAR El uso de métodos anticonceptivos es el deter- minante próximo más importante de la fecun- didad, pero sobre todo, constituye la práctica más eficaz para contrarrestar el riesgo repro- ductivo de las mujeres en edad fértil. Tam- bién es un factor importante para incrementar la sobrevivencia infantil y de la niñez. Un co- nocimiento apropiado del nivel de uso de los métodos anticonceptivos permite evaluar la efectividad de los programas de planificación familiar e identificar los grupos con bajo acce- so a los servicios y las características de las mujeres con mayor riesgo de un embarazo no planeado o no deseado. El presente capítulo cubre una ampliagamade temas relativos a los métodos anticonceptivos para planificar la familia tales como: Cono- cimiento de los métodos, experiencia de uso y uso actual, fuentes de obtención y razones para no usar métodos anticonceptivos. Tam- bién se compara la prevalencia encontrada en la presente encuesta (ENESF-96) con los re- sultados de encuestas anteriores y de los países de Centro América. Aunque en la encuesta se investigaron temas entre todas las entrevistadas, en este capítulo los resultados se refieren a las mujeres que están en unión legal o consensual con edades comprendidas entre 15 a 44 años, identificán- dolas como mujeres “en unión”. La principal razón para limitar el análisis a éste grupo es permitir la comparabilidad con los resultados obtenidos en encuestas anteriores. 5.1 Conocimiento de Métodos Anticonceptivos La investigación del conocimiento se llevó a cabo preguntando a las mujeres si han oído hablar de los diferentes métodos anticoncep- tivos, mencionándoles también los nombres populares con que son conocidos en el país. En Honduras, podría decirse que la totalidad de mujeres en unión de 15 a 44 años de edad ha oído hablar de por lo menos un método anticonceptivo (99.4 por ciento). Esto indica que las mujeres están conscientes de que la fecundidad puede regularse y existe entreellas un conocimiento casi universal,al menos de lo más elemental en planificación familiar. En particular, más del 90 por ciento de las mujeres ha oído hablar de la esterilización femenina, los anticonceptivos orales, el con- dón y el DIU. Los métodos menos conocidos son los tradicionales, los vaginales, la vasec- tomía y el Norplant. En el Cuadro 5-1, se puede observar que a nivel nacional, los métodos modernos más conocidos en su orden son: La esterilización femenina, los orales, los condones, el DIU y los inyectables, con un rango de conoci- miento que desciende de 98.6 por ciento para el primero a 86.9 por ciento para el quinto método. Los métodos modernos menos co- nocidos son los vaginales (62.3 por ciento), la vasectomía (60.9 por ciento) y el Norplant (9.4 por ciento). El conocimiento de los mé- ENESF-9678 todos tradicionales (ritmo, Billings y retiro) desciende de 63.0 por ciento para el ritmo a 53.4 para el retiro, llegando a 18.5 por ciento para el método de Billings. Estos resultados indican que a excepción de la vasectomíay los implantes, los métodos más conocidos son los más eficaces, es decir, los modernos. En el mismo cuadro se observa que para las mujeres de la zona rural la esterilización femenina, los orales y condones presentan porcentajes de conocimiento ligeramente me- nores que para las mujeres de la zona urbana na. Para el resto de métodos las mujeres de la zona rural presentan porcentajes de cono- cimiento bastante menores que las mujeres de la zona urbana. Se observa en el Cuadro 5-2 que las mujeres que viven en las regiones de salud Metropoli- tana, Tres y Seis tienen mayor conocimiento de los métodos anticonceptivos que las que viven en el resto de las regiones. Sin embar- go, vale mencionar que, independientemente de la región de salud, más de 90 por ciento de las mujeres conoce la esterilización feme- nina, los orales y los condones. Se nota en el mismo cuadro que menos de 90 por ciento de las mujeres que viven en las regiones de salud Dos, Cuatro, Cinco y Siete, conoce el DIU. Se encontró que el conocimiento sobre los métodos anticonceptivos está directamente asociado con el nivel de educación de las entrevistadas (Cuadro 5-3), lo cual sugiereque poseer al menos algún tipo de educación formal conlleva a un mayor conocimiento de cada método anticonceptivo en particular. Sin embargo, las diferencias en el conocimiento entre las distintas categorías educativas no son tan grandes, particularmente para los cuatro métodos más conocidos. En Honduras ha evolucionado positivamente el conocimiento de los métodos anticoncep- tivos. En la Grafica 5-1 se aprecia que casi todos los métodos son más conocidos en 1996 que en los años anteriores. Se observa que la tendencia del conocimiento de la esteriliza- ción femenina, los orales, el DIU y los inyec- tables muestra una línea casi horizontal desde 1981. El conocimiento de los condones ha tenido un crecimiento rápido desde 1987, dos años después que fue descubierto el primer caso de SIDA en Honduras. 5.2 Uso Alguna Vez de los Métodos Anticonceptivos Para cada método anticonceptivo que la en- trevistada mencionaba conocer, seguidamente se le preguntaba, si alguna vez los había usa- do. Los resultados de esta serie de pregun- tas se muestran en los Cuadros 5-4 a 5-6. Del total de las mujeres en unión de 15 a 44 años de edad, siete de cada diez reportaron haber usado alguna vez un método anticon- ceptivo (Cuadro 5-4). De manera similar, el 62.9 por ciento informó haber usado un mé- todo moderno (cualquier método exceptuan- do el ritmo, el retiro y el método Billings). Entonces, en Honduras, menos de tres cuar- tas partes de las mujeres en unión tienen alguna experiencia anticonceptiva. Cabe se- ñalar que en Costa Rica la proporción de mujeres en unión que alguna vez ha usado métodos anticonceptivos es del 95 por ciento. Las mujeres que viven en áreas urbanas y las mujeres que al menos tuvieronestudios secun- darios fueron las que más reportaban haber usado alguna vez algún método anticoncep- tivo. En relación a las regiones de salud, los porcentajes de mujeres que en alguna oportu- ENESF-96 79 nidad han utilizado métodos anticonceptivos, varían de 87.2 por ciento en la región Metro- politana a 51.5 por ciento en la región Dos, y la experiencia en el uso de métodosmodernos, de 82.4 por ciento a 41.7 por ciento, respec- tivamente (Cuadro 5-5). Tal como se observa en el Cuadro 5-5, el uso alguna vez de al me- nos un método anticonceptivo alcanzasus más altos niveles en los grupos de mujeres mayo- res de los 24 años. La experiencia en el uso de anticonceptivos es relativamente baja entre las mujeres en unión de 15 a 19 años de edad (44.8 por ciento), pero aumenta a casi 65 por ciento entre mujeres de 20 a 24 años. En relación con el momento de la vida conyu- gal en que las hondureñas comienzan a hacer uso de la planificación familiar, el Cuadro 5-4 muestra que sólo el 56.4 por ciento de las mu- jeres ha usado anticonceptivosen los primeros cuatro años de matrimonio. Sin embargo,por- centajes mayores de las mujeres adoptan la planificación familiar después del cuarto año de matrimonio. Solo el 34.5 por ciento de las mujeres sin hijos vivos (asumiendo que ellas nunca estuvieron embarazadas) ha usado métodos anticoncepti- vos para posponer el primer embarazo (Cuadro 5-4). Sin embargo, esta proporción abarca a dos tercios entre las mujeres con sólo un hijo vivo. Entre las mujeres que tienen 2 a 5 hijos vivos, dicho porcentaje es bastante mayor. En base a los datos que contiene el Cuadro 5- 6, se puede afirmar que en Honduras, el método más usado en alguna oportunidad, es el de orales (42.1 por ciento). La experiencia con el DIU, los condones, el retiro e incluso la esterilización femenina, es similar, variando sólo de 18.0 por ciento a 18.7 por ciento para el retiro y el DIU, respectivamente. Los méto- dos menos usados han sido los inyectables, los vaginales, el Billings, la vasectomía y el implante Norplant. Cabe señalar que el 49.3 por ciento de las mujeres elige los orales cuando comienzan a planificar (datos no mostrados). Proporcio- nes importantes también optan por el DIU (11.7 por ciento), el retiro (11.1 por ciento), el ritmo (8.5 por ciento) y los condones (8.3 por ciento). Los métodos restantesse usan poco al inicio de la práctica anticonceptivo. Es notable que el 7.8 por ciento de las mujeres que alguna vez ha usado métodos anticoncep- tivos recurre a la esterilización femeninacomo método inicial. En el Cuadro 5-7 se presentan los promedios del número de hijos vivos, edad y de años transcurridos entre la fecha de la primera unión y la fecha en la cual empezaron a usar métodos anticonceptivos, las mujeres que alguna vez los han usado y que alguna vez han estado casadas/unidas. Los datos indican que en Honduras las mujeresesperanen promedio, tener 2 hijos vivos ó 23 años de edad para em- pezar a usar anticonceptivos y que las mujeres que en alguna oportunidad han estado en unión, iniciaron el uso de los métodos hasta 5.1 años después de la primeraunión conyugal. A pesar de que las mujeres del área rural esperaron en promedio sólo 1.2 años más que las mujeres de Tegucigalpa o San Pedro Sula, para iniciar el uso de anticonceptivos, las primeras ya tenían casi el doble de hijos (2.8 contra 1.5 hijos) y de tiempo transcurrido desde su primera unión conyugal (6.8 contra 3.5 años), que las segundas. En relación a la región de salud a la que pertenecen las entre- vistadas, se puede mencionar que las mujeres de las regiones Metropolitana y Tres comien- zan a usar anticonceptivos antes de tener en promedio 23 años, antes de tener 2 hijos y ENESF-9680 antes de que transcurran los primeros 5 años después de su primera unión. En el resto de regiones, las edades promedio al primer uso oscilan entre los 23 y los 25 años, el número de hijos entre 2 y 3, y el tiempo transcurrido desde la primera unión, de 5 a 7 años. En relación al nivel educativo, no se observa una tendencia definida para la edad promedio al primer uso, pero si para el promedio de hijos vivos y el tiempo transcurrido desde la primera unión. El número promedio de hijos al momento del primer uso desciende de 3.9 en
Looking for other reproductive health publications?
The Supplies Information Database (SID) is an online reference library with more than 2000 records on the status of reproductive health supplies. The library includes studies, assessments and other publications dating back to 1986, many of which are no longer available even in their country of origin. Explore the database here.