Resumen de diciembre 2012  | En el punto de mira La Coalición forma parte del Grupo de Referencia FP2020 El Director de la Coalición, John Skibiak, ha sido designado para pertenecer a un grupo de 18 expertos de alto nivel seleccionado cuidadosamente para conformar el Grupo de Referencia de Planificación Familiar 2020 (FP2020). El Grupo, que se reunió por primera vez en las Oficinas Centrales de UNFPA, Nueva York, brindará dirección estratégica y supervisión a los avances de la iniciativa FP2020 al logro de los objetivos establecidos durante la última Cumbre de Londres sobre Planificación Familiar realizada en julio. El Grupo de Referencia ejercerá la supervisión de los mecanismos operativos de la Iniciativa FP2020, incluyendo un Equipo de Trabajo que labora en la Fundación de las Naciones Unidas, un Grupo de Campeones y cuatro Grupos de Trabajo. El señor Skibiak indicó: “Es un privilegio representar la amplia red de la Coalición en este nivel. Estamos entrando a una nueva era de trabajo global en lo que respecta a la SR, en donde los socios están buscándose unos a otros para forjar alianzas a fin de abordar la necesidad insatisfecha que 120 millones de mujeres aun tendrán para recibir anticoncepción en el año 2020. Confío en que la capacidad de la Coalición, en establecer colaboraciones estrechas, servirá como modelo oportuno y esperamos aprovechar el potencial de nuestra sólida organización conformada por 200 miembros para apoyar esta causa”. |
 | La Coalición en primer plano Entrevista en línea con becario de LAPTOP El mes anterior anunciamos que la Coalición otorgó a dos candidatos las becas LAPTOP para que pudieran profundizar su conocimiento sobre el manejo de la cadena de productos básicos. Simplice Kamdem, de Camerún, asesor técnico para productos en USAID/PEPFAR, en Côte d’Ivoire, recientemente habló con la Coalición sobre la esperanza, pérdida y realidades diarias de la necesidad insatisfecha. Puede leer esta sincera entrevista aquí. |
 | La Coalición apoya a la Comisión de Productos Básicos Muchos de los 214 miembros de la Coalición son activos participantes en la “Comisión de las Naciones Sobre Productos Básicos de Supervivencia para Madres y Niños”. Para ayudarles a contribuir de forma más efectiva a este esfuerzo crucial, la Secretaría ha puesto en línea diversas herramientas nuevas. Ha actualizado la Base de Datos de Información de Insumos (SID) a fin de incluir todos los nuevos documentos y material de trabajo publicados por la Comisión desde inicios del año 2012. También ha creado un centro de coordinación único que contiene presentaciones y otros materiales importantes entregados en las reuniones de la Comisión. Ha establecido listas de distribución por correo electrónico, por medio del “Knowledge Gateway”, para muchos de los 23 Equipos de Recurso Técnico (TRT) de la Comisión. Ha creado un portal en línea que le permite a cualquier persona interesada en unirse a uno de los TRT mediante un solo clic. Finalmente, también ha colocado enlaces directos en la página de inicio de la Coalición hacia los sitios de internet de la Comisión (Cada Mujer, Cada Niño) y de FP2020. |
 | Documento de la Coalición sobre la agenda después del 2015 Un documento presentado por el Grupo de Trabajo de Sensibilización y Movilización de Recursos de la Coalición (RMA) ha sido seleccionado como parte de un compendio en línea elaborado en asociación con la consulta temática de las Naciones Unidas “La Salud en la Agenda de las Naciones Unidas para el Desarrollo después de 2015”. El documento, elegido entre cientos de trabajos, se basa en la amplia experiencia que tiene la Coalición en formar relaciones efectivas para demostrar el poder del asocio. Una agencia o un sector nunca podrá garantizar un acceso equitativo a los insumos de SR de calidad por sí solo: una amplia gama de actores desempeñan un papel decisivo. El documento ofrece 10 recomendaciones importantes y cita los logros propios de la Coalición como ejemplos de cómo un enfoque de asocio ha tenido grandes éxitos. Puede ingresar aquí para acceder al documento. Si desea más información, puede comunicarse con Sarah Shaw (IPPF), líder del “Equipo de Trabajo después de 2015” del Grupo de Trabajo de RMA. |
 | Ministra Francesa para Derechos de las Mujeres: mensaje a la Coalición en línea La Portavoz y Ministra para los Derechos de las Mujeres del Gobierno de Francia, Najat Vallaud-Belkacem, prometió el apoyo de su país al trabajo de la Coalición en un discurso histórico transmitido en vídeo con ocasión de la 13ª reunión anual de la Coalición. En dicho discurso, ella reiteró que el derecho a la anticoncepción era un asunto de “gran preocupación económica, social y humanitaria” y aseguró que todas las mujeres a nivel mundial deben disfrutar los derechos que disfrutan las mujeres francesas. Su emotivo discurso, subtitulado en inglés, se encuentra disponible en línea. La reunión reforzó nuestra relación con el gobierno francés, destacando la presencia del Ministro de Salud de Francia, Dr. Gustavo Gonzalez-Canali, en el Comité Ejecutivo de la Coalición. |
 | El Perú incorpora métodos modernos de PF en su sector público Con asistencia de la Misión de UNFPA/Perú, en convenio con Pathfinder, MINSA Perú, está desarrollando iniciativas para mejorar el acceso de la población a anticonceptivos modernos; incorporando el implante, inyectable mensual y el condón femenino en la gama de su oferta de insumos anticonceptivos. Durante el 2012 se implementaron la Hoja de Ruta Logística, un estudio para determinar las características de la demanda de los métodos anticonceptivos e un Manual de Capacitación para la Provisión del Implante y del Inyectable. También se desarrollaron materiales educativos e informativos y talleres de capacitación en la provisión. Los nuevos insumos ya cuentan con códigos para el adecuado registro en los formatos oficiales del MINSA. La aceptación y uso de los nuevos métodos por parte de la población es muy alentadora y se encuentra en ascenso, desde la base de un consumo de 361 implantes y 772 inyectables mensuales durante el primer mes de implementación, éstos se han incrementado a 2,218 y 4,796 unidades respectivamente en el primer trimestre. Para el presente año, el MINSA ya ha presupuestado la compra de los nuevos métodos con fondos gubernamentales, haciendo que esta iniciativa sea sostenible. Para mayor información contactar con subiria@unfpa.org.pe, ldelcarpioa@minsa.gob.pe o mgutierrez@pathfinder.org |
 | La Coalición da la bienvenida al nuevo Oficial de Monitoreo y Evaluación La Coalición da la cordial bienvenida a Véronique Dupont como nuestra nueva Oficial de M&E. Este es un momento ideal para que este puesto ayude a impulsar la nueva y ambiciosa fase de la Coalición. Véronique aporta una sólida trayectoria en M&E, habla con fluidez francés y español y cuenta con una extensa experiencia de campo en las Américas y en África. Ella tiene una Maestría en Desarrollo Internacional Sostenible, de la Universidad Brandeis. |
 | En Diciembre, la Coalición da la bienvenida a tres nuevos miembros Esto hace que la Coalición tenga un total de 214 miembros |
 | Noticias de los Grupos de Trabajo El Foro LAC convoca a elecciones y finaliza Plan Estratégico preliminar. Este mes, miembros clave de América Latina llevaron a cabo una reunión ordinaria por medio de teleconferencia para continuar trabajando en un nuevo plan estratégico para el Foro LAC. Basados en un amplio marco lógico conceptual identificado el pasado noviembre por el Comité Directivo del Foro, los miembros clave buscan presentar un plan preliminar para revisión en la próxima Reunión Anual del Foro LAC. El Foro LAC también busca candidatos propuestos para llenar los cuatro puestos clave en su Comité Directivo. Los puestos incluyen a dos representantes de Ministerios de Salud dentro de la región, un representante de una institución no gubernamental y un representante de cualquier organización que trabaje en la región en el área de seguridad de abastecimiento de productos para la salud reproductiva. Los procedimientos de votación se encuentran en línea y la fecha límite para proponer candidatos es el 28 de enero. Si desea más información acerca de las elecciones del Comité Directivo o del proceso de planeación estratégica, puede comunicarse con Maria Rosa Garate. |
 | |
 | El Grupo de Trabajo contribuye a la agenda después del 2015 En diciembre, un equipo de seis miembros que representa al GT RMA participó en una consulta regional de la sociedad civil titulada ‘Salud en la Agenda de Desarrollo después del 2015’. Un miembro de la RMA, Edward Kinabo, de Tanzania, informó que: “nuestra delegación hizo la diferencia al garantizar que el acceso a la información, servicios e insumos sobre los DSSR se incluyeran entre las prioridades para el 2015. Al principio nadie habló sobre planificación familiar… logramos [establecer el diálogo sobre] cuestiones claves en la salud, como Mortalidad Materna, Infantil y del Recién Nacido. A partir de esto, comenzamos a dialogar sobre el acceso universal a la salud reproductiva y planificación familiar en particular". |
 | Si desea ser suprimido de esta lista de correo, por favor haga clic aquí y escriba en la línea del asunto "anular suscripción".
| |