Aseguramiento de Insumos para la Salud Sexual y Reproductiva / AISSR
Overview
Course name | Aseguramiento de Insumos para la Salud Sexual y Reproductiva / AISSR |
---|---|
Institution | PRISMA - Perú |
Location | Online |
Website | www.prisma.org.pr |
Language | Spanish |
Contact information | Para mayor información puede comunicarse al (511) 616-5500, anexo 288 ó 263. Sra. Laura Laserna. llaserna@prisma.org.pe jventura@prisma.org.pe |
Details
Course objective | Proporcionar herramientas gerenciales y fortalecer la capacidad de los participantes para la comprensión del concepto AISSR y permita el desarrollo de programas eficientes con disponibilidad asegurada de insumo, avanzando más allá de respuestas específicas a la falta de existencias; sino hacia un enfoque planificado y sostenible en los países de América Latina. |
---|---|
Sector | Public |
General course topics | 1. Introducir al participante en el marco conceptual y operativo de la Seguridad de Insumos partir de los principios rectores de este sistema en relación a las políticas de UNFPA.\r\n2. Comprender la importancia del funcionamiento del sistema logístico y sus componentes básicos, como elemento clave en el Aseguramiento de Insumos para la Salud Reproductiva.\r\n3. Aplicar métodos efectivos para pronosticar y programar necesidades de insumos de SR.\r\n4. Brindar elementos conceptuales y herramientas de Marketing comercial y Social, para la gestión de cambio de comportamientos y conductas, a las instituciones y profesionales de la salud, como estrategia complementaria de los programas de AISSR.\r\n5. Comprender la importancia y la relación entre el liderazgo, y la negociación para la Promoción y defensa de acciones que lleven a lograr la Disponibilidad Asegurada de Insumos de SR. |
Specific course topics | Modulo introductorio: Conociendo el Campus Virtual Modulo No. 1: Introducción al Aseguramiento de insumos para la SSR. 1.1. Introducción al Aseguramiento de Insumos para la Salud Reproductiva - AISR 1.2. El AISR en el Marco de la Cooperación para el Desarrollo 1.3. Programa Global para el Aseguramiento de Insumos para la Salud Reproductiva. 1.4. AISR en la Programación Conjunta con UNFPA. 1.5. Programa Integral de Preservativos con GPRHCS –CCM. 1.6. Monitoreo y evaluación de la AISSR. Modulo No. 2: Gestión y Administración logística 2.1. Conceptos básicos de la logística. 2.2. Sistema de información para la Administración Logística SIAL: Datos esenciales, fuentes de información e instrumentos. 2.3. Cadena de logística de suministro. 2.4. Almacenamiento de insumos 2.5. Diagnóstico del sistema Logístico: Uso de SPARCHS Módulo No. 3: Pronóstico de necesidades de Insumos para Salud Reproductiva 3.1. Conceptos básicos. 3.2. Técnicas de ajuste de datos. 3.3. Métodos para estimación de necesidades de insumos para SR. 3.4. Programa de gestión de suministros de salud country commodity manager (CCM) 3.5. AISSR en situaciones de emergencia. Modulo No. 4: Mercadeo Social 4.1. Conceptualizando el Mercadeo Social. 4.2. El marketing estratégico en los programas. 4.3. Herramientas de marketing social. 4.4. Plan de Marketing Social. Modulo No. 5: Liderazgo, negociación y abogacía basada en evidencia. 5.1. Conceptos básicos. 5.2. Desarrollando habilidades de liderazgo, negociación y promoción. 5.3. Desarrollo de instrumentos de promoción RHCS. |
Total time commitment | 60 hours |
---|---|
Focus commodity | Health, including RH |
Commodities covered | Salud Reproductiva |
Accredited | No |
Accredited by | N/A |
Certificate name | -- |
Degree name | -- |
Attendance mode | Online |
Attendance description | El curso se realiza en un campus virtual provisto por PRISMA al cual se puede acceder mediante el navegador de un ordenador personal. Para ello, cada estudiante dispondrá de una clave de acceso individual que se facilitará al inicio del curso, por medio de la cual tiene libre acceso, sin ninguna restricción ni condicionamiento de horarios, al espacio virtual del curso en su totalidad. Se construirá un aula para un máximo de 25 alumnos, y se asignará un tutor académico de acuerdo al modulo en curso, para la orientación y seguimiento sistemático y personalizado del aprendizaje con el que se vinculará mediante correo electrónico y otras facilidades que ofrece la plataforma. |
Incentives | No |
Audience | Program Manager |
Pre-requisites | Not Indicated |
Pre-requisites description | Se recomienda la disponibilidad de un equipo informático Pentium III o superior con un mínimo 64Mb de RAM. Para un adecuado seguimiento del Curso deberán disponer de las herramientas computacionales y de comunicación que les permita acceso a Internet, usando Internet Explorer 7.0 ó superiores o cualquier otro navegador. Es necesario tener una cuenta personal de correo electrónico. |
Course fee | $0 |
Discount available | No |
Course included in analysis | No |
Additional comments | Fecha del curso: Del 26 de Setiembre al 15 de Diciembre del 2013 Fecha límite para inscribirse: 24 de Setiembre de 2013. (Enviar Hoja de Aplicación). Confirmación de inscripción por parte de PRISMA al postulante: 25 de Setiembre. (Comunicación vía electrónica). Fecha de apertura de aulas: 26 de Setiembre 2013. Socios: Oficina Regional para Latinoamérica y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas y Asociación Benéfica PRISMA. |